Industrial

9
PRODUCCIÓN CONTINUA

description

indu

Transcript of Industrial

PRODUCCIN CONTINUA PRODUCCIN CONTINUA Son aquellos procesos que producen sin pausa alguna y sin transicin entre operacin y operacin. Son procesos que realizan un slo producto totalmente estandarizado. Un tpico caso es la produccin de gasleos, energa elctrica, ciertos productos qumicos, fabricantes de papel, celulosa, de automviles, electrodomsticos, etc.

PRODUCCIN CONTINUA El plan de produccin se elabora generalmente para perodos de un ao, con subdivisiones mensuales. El xito de dicho sistema depende totalmente del plan detallado de produccin, que debe realizarse antes de que se inicie la produccin de un nuevo producto. En cuanto al aspecto fsico del sistema se caracteriza por mquinas y herramientas altamente especializadas, dispuestas en formacin lineal y secuencial.

Bodega/s de materia primaBodega de material de embalajeDosificador de complementos.Recepcin de insumosSelladoraInspeccin de calidad & codificacinLlenadoMezcladora de masas de semi elaborado.Monitoreo en lnea (humedad, peso neto, etc.)Empaque a granel & almacenamiento internoDistribucinEn un fbrica de alimentos cada operario est especializado y es responsable de las tareas asignadas a su estacin. En la fbrica del ejemplo, todos los productos, independientemente de su variedad, pasan por el mismo proceso sin excepcin, el cual va desde la recepcin de la materia prima o embalaje hasta su liberacin final para distribucin respectiva.Aseguramiento de la CalidadLiberacin inicialEstudios de caducidadAlgunas de las caractersticas de este tipo de produccin se resumen en los siguientes puntos:Produce grandes volmenes.Su orientacin es hacia el producto, ya sea desde el punto de vista del diseo, como el hecho de que la cantidad elaborada de cada producto es muy levada con relacin a la variedad de productos.Cada producto es procesado a travs de un mtodo idntico o casi idntico.Los equipos son dispuestos en lnea, con excepcin a veces en las etapas iniciales. El ruteo es el mismo para cada producto procesado.El grado de automatizacin y mecanizacin es alto.Los inventarios predominantes son de materia prima y producto elaborado, dado que los de material en proceso suelen ser mnimos.El planeamiento y el control de la produccin se basan, en informacin relativa al uso de la capacidad instalada y al flujo de los materiales de un lugar a otro.Las actividades logsticas de mantenimiento de planta y distribucin fsica del producto adquieren una importancia decisiva.Cabe distinguir dentro de este tipo de produccin dos sub-tipos bsicos que no dependen del ramo de la actividad sino de la variedad de productos que elabore la empresa: ultra contina y contina por lotes.

En la ultra continua solo es necesario determinar las cantidades a producir y los insumos para perodos prolongados. Es ms sencillo el planeamiento y el control de la produccin.

En el caso por lotes, obligan al uso de algn modelo de programacin que los optimice. Los modelos de planeamiento y programacin ms utilizados son:

El presupuesto.La programacin lineal.La simulacin mediante computadoras.Modelos especficos desarrollados para ciertas industrias o empresas.Las ventajas de la institucin efectiva de las tcnicas de produccin continua son las siguientes:Se reduce el contenido de mano de obra directa.Suponiendo el correcto diseo del producto, la reproducibilidad, y por lo tanto la exactitud y precisin son altas.Como la inspeccin se realiza en la lnea, las desviaciones de las normas se detectan rpidamente.Como no hay periodo de reposo entre operaciones, el trabajo en proceso se mantiene al mnimo.Resulta innecesaria la provisin de almacenajes para el trabajo en proceso, minimizndose el espacio total de almacenaje.Se reduce el manejo de materiales.Se simplifica el control, siendo prcticamente auto-controlada la lnea de flujo.Se detecta inmediatamente cualquier deficiencia en los materiales y en los mtodos.Los requerimientos de materiales se pueden planear con ms exactitud.La inversin en materiales puede traducirse ms rpidamente en ingresos por ventas.Las diferencias entre este sistema de produccin y la produccin en masa continua se encuentran en que mediante este proceso es posible obtener una gama (variedad) menor de productos que mediante la produccin en masa. El volumen de produccin puede ser mayor, generalmente de materiales. El grado de mecanizacin y automatizacin es mayor en el continuo por lo que habr menos mano de obra directa, se puede decir que en los procesos continuos hay sustitucin de mano de obra por maquinaria. En los procesos continuos existen elevados costes de parada y arranque. Podemos distinguir adems, que en los procesos continuos la mano de obra directa es ms reducida por lo que es probable la contratacin de algunos obreros cualificados. La interconexin entre los procesos es mxima. En un proceso continuo se disea el proceso para que cada actividad est relacionada con la anterior.McCubbrey, D. (2009) Operations management: Operations decisions. Consultado en Marzo 2012 va http://cnx.org/content/m35444/latest/. Ibaez, A.(2009) Material del curso: Sistemas de produccin. UPESLopez-Garca, J.(2011) Concepto y elementos del sistema de produccin. Notas del curso.Literatura consultada: