Indice Historico Ius 39

download Indice Historico Ius 39

of 127

description

Ius

Transcript of Indice Historico Ius 39

  • 1

    ndice histricondice histricondice histricondice histrico

    AbrilAbrilAbrilAbril 2010201020102010

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    2

    IUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITAS 1111 julio 1990julio 1990julio 1990julio 1990

    Poltica y racismo

    Fernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies Granda

    Hacia una administracin de justicia democratizada

    Juan Rivadeneyra SnchezJuan Rivadeneyra SnchezJuan Rivadeneyra SnchezJuan Rivadeneyra Snchez

    La persona humana es sagrada

    Entrevista a Jorge Mosset Iturraspe Entrevista a Jorge Mosset Iturraspe Entrevista a Jorge Mosset Iturraspe Entrevista a Jorge Mosset Iturraspe

    Los decretos de urgencia

    Carlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas Quirs

    Hacia una concepcin moderna del derecho de propiedad

    Luis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro Aranguren

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    3

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 2222 febrero 1991febrero 1991febrero 1991febrero 1991

    Administracin de justicia, misin del Poder Judicial

    Ramn Serrano SuerRamn Serrano SuerRamn Serrano SuerRamn Serrano Suer

    La independencia del juez y del abogado

    Juan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy Glvez

    Sobre Cdigo del Medio Ambiente

    Entrevista a Jorge Caillaux ZazzaliEntrevista a Jorge Caillaux ZazzaliEntrevista a Jorge Caillaux ZazzaliEntrevista a Jorge Caillaux Zazzali

    Necesidad que el Per suscriba la Convencin de Washington (CIADI)

    Fernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias Salaverry

    Las medidas extraordinarias en materia laboral

    JJJJavier Neves Mujicaavier Neves Mujicaavier Neves Mujicaavier Neves Mujica

    Una sociedad poco juridificada inhibe la actividad humana

    Entrevista a Leonardo PoloEntrevista a Leonardo PoloEntrevista a Leonardo PoloEntrevista a Leonardo Polo

    El rgimen de excepcin y la suspensin de garantas

    Carlos Alberto Rivera SalazarCarlos Alberto Rivera SalazarCarlos Alberto Rivera SalazarCarlos Alberto Rivera Salazar

    Regionalizacin: una descentralizacin centralista y autoritaria

    VVVValentn Paniagua Corazaoalentn Paniagua Corazaoalentn Paniagua Corazaoalentn Paniagua Corazao

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    4

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 3333 noviembre 1991noviembre 1991noviembre 1991noviembre 1991

    Causalidad probabilstica: el problema de los costos administrativos en el diseo de un

    sistema de responsabilidad civil extracontractual

    Alfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard Gonzlez

    Los Consejos econmicos y sociales de Europa

    Alfredo Villavicencio RosAlfredo Villavicencio RosAlfredo Villavicencio RosAlfredo Villavicencio Ros

    El Cdigo del Medio Ambiente y los Recursos Naturales: reflexiones sobre el rgimen de

    sanciones administrativas

    Luis Carlos Rodrigo PradoLuis Carlos Rodrigo PradoLuis Carlos Rodrigo PradoLuis Carlos Rodrigo Prado

    La visin de las leyes en la literatura de utopa

    Jos Mara Castn Jos Mara Castn Jos Mara Castn Jos Mara Castn VsquezVsquezVsquezVsquez

    El impuesto a los activos

    Luis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez Berenguel

    El Derecho Internacional frente a los espacios comunes

    Beatriz RamacciottiBeatriz RamacciottiBeatriz RamacciottiBeatriz Ramacciotti

    Derecho y contratacin en la sociedad moderna

    Mario Madau MartnezMario Madau MartnezMario Madau MartnezMario Madau Martnez

    Algunas reflexiones sobre la distribucin del riesgo y la responsabilidad civil

    extracontractual

    Guido CalabresiGuido CalabresiGuido CalabresiGuido Calabresi

    Servicio de la fe y promocin de la justicia

    Francisco Interdonato S.J.Francisco Interdonato S.J.Francisco Interdonato S.J.Francisco Interdonato S.J.

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    5

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 4444 mayo 1992mayo 1992mayo 1992mayo 1992

    Tienen todos los derechos humanos igual jerarqua?

    Francisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren Praeli

    La importancia de las instituciones arbitrales en el desarrollo de la prctica arbitral: los

    casos de la Corte espaola y la Corte Vasca de Arbitraje

    Juan Rivadeneyra SnchezJuan Rivadeneyra SnchezJuan Rivadeneyra SnchezJuan Rivadeneyra Snchez

    La flexibilidad en el Derecho Laboral en algunas experiencias comparadas

    Oscar ErmiOscar ErmiOscar ErmiOscar Ermida Uriarteda Uriarteda Uriarteda Uriarte

    El principio de la no intervencin en el actual contexto internacional

    Fabin Novak Talavera y Fernando Pardo SegoviaFabin Novak Talavera y Fernando Pardo SegoviaFabin Novak Talavera y Fernando Pardo SegoviaFabin Novak Talavera y Fernando Pardo Segovia

    La tradicin traslativa del dominio: el Cdigo Civil espaol y el sistema iberoamericano

    Luis Moisset de Espans Luis Moisset de Espans Luis Moisset de Espans Luis Moisset de Espans

    Fundamentos de la proteccin interdictal

    Salvador del Solar Labarthe y Juan Luis Hernndez GazzoSalvador del Solar Labarthe y Juan Luis Hernndez GazzoSalvador del Solar Labarthe y Juan Luis Hernndez GazzoSalvador del Solar Labarthe y Juan Luis Hernndez Gazzo

    Existe un Derecho prehispnico?

    Fernando de Trazegnies Granda Fernando de Trazegnies Granda Fernando de Trazegnies Granda Fernando de Trazegnies Granda

    El efecto cancelatorio de la compensacin por tiempo de servicios y el fallo del Tribunal

    de Garantas Constitucionales

    Vctor Ferro DelgadoVctor Ferro DelgadoVctor Ferro DelgadoVctor Ferro Delgado

    Universidad Catlica: 75 aos de crear, creyendo en el Per

    Juan Jos Cabello Arce y Paolo del guila Ruiz de SomocurcioJuan Jos Cabello Arce y Paolo del guila Ruiz de SomocurcioJuan Jos Cabello Arce y Paolo del guila Ruiz de SomocurcioJuan Jos Cabello Arce y Paolo del guila Ruiz de Somocurcio

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    6

    Pacto comisorio, resolucin por incumplimiento o intimacin resolutoria

    Miguel Torres Mndez Miguel Torres Mndez Miguel Torres Mndez Miguel Torres Mndez

    Qu es Ciencia Poltica?

    Francisco Mir Quesada RadaFrancisco Mir Quesada RadaFrancisco Mir Quesada RadaFrancisco Mir Quesada Rada

    La duracin de los procedimientos indemnizatorios

    Alejandro Falla Jara Alejandro Falla Jara Alejandro Falla Jara Alejandro Falla Jara

    Los seguros de primera persona, de tercera persona y la responsabilidad por productos:

    puede el Anlisis Econmico del Derecho decirnos algo?

    GuidoGuidoGuidoGuido CalabresiCalabresiCalabresiCalabresi

    Breve propuesta para descriminalizar el proxenetismo

    Federico Salazar BustamanteFederico Salazar BustamanteFederico Salazar BustamanteFederico Salazar Bustamante

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    7

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 5555 noviembre 1992noviembre 1992noviembre 1992noviembre 1992

    El abuso del derecho y el fraude de la ley en el nuevo Ttulo Preliminar del Cdigo Civil

    espaol y el problema de sus recprocas relaciones

    Luis DiezLuis DiezLuis DiezLuis Diez----Picazo y Ponce de Len Picazo y Ponce de Len Picazo y Ponce de Len Picazo y Ponce de Len

    La reforma estructural en el sistema de pensiones

    Jos Antonio Payet Jos Antonio Payet Jos Antonio Payet Jos Antonio Payet PuccioPuccioPuccioPuccio

    Los medios impugnatorios en el Cdigo Procesal Civil

    Juan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy Glvez

    Algunas reflexiones en torno al carcter internacional del Derecho de Gentes

    Elvira Mndez ChangElvira Mndez ChangElvira Mndez ChangElvira Mndez Chang

    Inconstitucionalidad por omisin de los poderes Legislativo y Ejecutivo. Su control

    judicial

    Nstor Pedro SagsNstor Pedro SagsNstor Pedro SagsNstor Pedro Sags

    La formalidad del contrato de seguro

    Gustavo Romero UmlauffGustavo Romero UmlauffGustavo Romero UmlauffGustavo Romero Umlauff

    Problemtica del objeto del negocio jurdico

    Lizardo Lizardo Lizardo Lizardo TaboTaboTaboTaboada Crdovaada Crdovaada Crdovaada Crdova

    Alcances de la convocatoria al Congreso Constituyente Democrtico

    Mesa redonda con Enrique Bernales BMesa redonda con Enrique Bernales BMesa redonda con Enrique Bernales BMesa redonda con Enrique Bernales Ballesterosallesterosallesterosallesteros, Alfredo Quispe Correa y Marcial Rubio , Alfredo Quispe Correa y Marcial Rubio , Alfredo Quispe Correa y Marcial Rubio , Alfredo Quispe Correa y Marcial Rubio

    CorreaCorreaCorreaCorrea

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    8

    En el Cdigo Civil peruano, es el contrato de compraventa el que transfiere la

    propiedad mueble?

    Freddy Escobar RozasFreddy Escobar RozasFreddy Escobar RozasFreddy Escobar Rozas

    Consideraciones sobre el principio pro operario

    Antonio Martn ValverdeAntonio Martn ValverdeAntonio Martn ValverdeAntonio Martn Valverde

    Delitos econmicos y bien jurdico

    Luis FLuis FLuis FLuis Felipeelipeelipeelipe BramontBramontBramontBramont----Arias TorresArias TorresArias TorresArias Torres

    La Ley de las relaciones colectivas de trabajo: promocin a la negociacin colectiva?

    Jorge Luis Toyama MiyagusukuJorge Luis Toyama MiyagusukuJorge Luis Toyama MiyagusukuJorge Luis Toyama Miyagusuku

    La denuncia del Per al Tratado Interamericano de Asistencia Recproca: dos aos

    despus

    Emilia Bustamante OyagueEmilia Bustamante OyagueEmilia Bustamante OyagueEmilia Bustamante Oyague

    El terrorismo en el contexto actual

    Entrevista aEntrevista aEntrevista aEntrevista a Ral GonzlezRal GonzlezRal GonzlezRal Gonzlez

    El ser humano no empobrece ni depreda ni contamina

    Arturo Salazar LarranArturo Salazar LarranArturo Salazar LarranArturo Salazar Larran

    Secigra: un nuevo modelo

    Huscar Ezcurra Rivero Huscar Ezcurra Rivero Huscar Ezcurra Rivero Huscar Ezcurra Rivero

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    9

    IUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITAS 6666 junio 1993junio 1993junio 1993junio 1993

    Consenso e ideologa en la constitucin espaola de 1978

    Francisco FernnFrancisco FernnFrancisco FernnFrancisco Fernndez Segadodez Segadodez Segadodez Segado

    Ley de normas generales del procedimiento administrativo o Ley General de

    Procedimientos(s) Administrativo(s)?

    Valentn Paniagua CorazaoValentn Paniagua CorazaoValentn Paniagua CorazaoValentn Paniagua Corazao

    El reflotamiento de las empresas insolventes

    Csar LunaCsar LunaCsar LunaCsar Luna----Victoria LenVictoria LenVictoria LenVictoria Len

    Impuesto mnimo a la renta

    HumbertHumbertHumbertHumberto Medrano Cornejoo Medrano Cornejoo Medrano Cornejoo Medrano Cornejo

    Acumulacin, litisconsorcio, intervencin de terceros y sucesin procesal en el Cdigo

    Procesal Civil

    Juan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy Glvez

    La actuacin de la equidad en la interpretacin de las normas laborales

    Ricardo Herrera Vsquez Ricardo Herrera Vsquez Ricardo Herrera Vsquez Ricardo Herrera Vsquez

    La administracin de justicia en el Per: una crisis sin solucin

    Mesa redonda con Luis Felipe Almenara Bryson, Jorge Avendao Valdez, Guillermo Mesa redonda con Luis Felipe Almenara Bryson, Jorge Avendao Valdez, Guillermo Mesa redonda con Luis Felipe Almenara Bryson, Jorge Avendao Valdez, Guillermo Mesa redonda con Luis Felipe Almenara Bryson, Jorge Avendao Valdez, Guillermo

    Lohmann Luca de Tena y Csar San Martn CastroLohmann Luca de Tena y Csar San Martn CastroLohmann Luca de Tena y Csar San Martn CastroLohmann Luca de Tena y Csar San Martn Castro

    El control de la constitucionalidad de las leyes. Estudio comparado de las constituciones

    austriaca y norteamericana

    Hans KelsenHans KelsenHans KelsenHans Kelsen

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    10

    La privatizacin de las empresas pblicas

    Entrevista a Hernn CelorrioEntrevista a Hernn CelorrioEntrevista a Hernn CelorrioEntrevista a Hernn Celorrio

    El Directorio: honor, temor o reto? Entre el negocio y la tica

    Amalia Casas de las Peas del Corral y Jorge Ignacio Sinfn PhumAmalia Casas de las Peas del Corral y Jorge Ignacio Sinfn PhumAmalia Casas de las Peas del Corral y Jorge Ignacio Sinfn PhumAmalia Casas de las Peas del Corral y Jorge Ignacio Sinfn Phum

    La oferta y la defensa del consumidor

    Eduardo Benavides TorresEduardo Benavides TorresEduardo Benavides TorresEduardo Benavides Torres

    Ficcin de la representacin poltica

    Ramn Serrano SuerRamn Serrano SuerRamn Serrano SuerRamn Serrano Suer

    La determinacin de la competencia en funcin de la idea de conflicto jurdico laboral

    elaborada por la Ley Orgnica del Poder Judicial

    Luis Vinatea RecobaLuis Vinatea RecobaLuis Vinatea RecobaLuis Vinatea Recoba

    Costos y beneficios de la implementacin de zonas de tratamiento especial comercial: el

    caso ZOTAC

    Amalia Casas de las Peas Del Corral y Julissa Mantilla FalcnAmalia Casas de las Peas Del Corral y Julissa Mantilla FalcnAmalia Casas de las Peas Del Corral y Julissa Mantilla FalcnAmalia Casas de las Peas Del Corral y Julissa Mantilla Falcn

    La poltica econmica peruana. Evaluacin y propuestas

    Entrevista a HeEntrevista a HeEntrevista a HeEntrevista a Hernn Brnn Brnn Brnn Bchichichichi

    Atraso cambiario y crisis de la balanza de pago

    Alberto PascAlberto PascAlberto PascAlberto Pasc----Font QuevedoFont QuevedoFont QuevedoFont Quevedo

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    11

    IUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITAS 7777 noviembre 1993noviembre 1993noviembre 1993noviembre 1993

    Dogmtica constitucional de los derechos humanos. El derecho natural en el Derecho

    Constitucional de los derechos humanos

    GGGGermn J. Bidart Camposermn J. Bidart Camposermn J. Bidart Camposermn J. Bidart Campos

    El trabajo en la Constitucin

    Mario Pasco CosmpolisMario Pasco CosmpolisMario Pasco CosmpolisMario Pasco Cosmpolis

    Apuntes para una reforma a la Ley General de Sociedades

    Alfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez Canseco

    El rgimen econmico en una Constitucin: solucin o fuente de conflictos?

    Alberto Rebaza TAlberto Rebaza TAlberto Rebaza TAlberto Rebaza Torresorresorresorres

    La seguridad jurdica en el Derecho Tributario

    Entrevista a Geraldo AtalibaEntrevista a Geraldo AtalibaEntrevista a Geraldo AtalibaEntrevista a Geraldo Ataliba

    La reforma del Poder Judicial en el Per

    Domingo Garca BelauDomingo Garca BelauDomingo Garca BelauDomingo Garca Belaundendendende

    El contrato con efectos reales

    Hugo Forno FlrezHugo Forno FlrezHugo Forno FlrezHugo Forno Flrez

    Negociacin colectiva e integracin

    Oscar Ermida UriarteOscar Ermida UriarteOscar Ermida UriarteOscar Ermida Uriarte

    El modelo de jurisdiccin constitucional: reformas y retrocesos (estudio preliminar)

    Samuel Abad YupanquiSamuel Abad YupanquiSamuel Abad YupanquiSamuel Abad Yupanqui

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    12

    Relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en el Proyecto de

    Constitucin de 1993

    Entrevista a Enrique Chirinos Soto y Francisco EgEntrevista a Enrique Chirinos Soto y Francisco EgEntrevista a Enrique Chirinos Soto y Francisco EgEntrevista a Enrique Chirinos Soto y Francisco Eguiguren Praeliuiguren Praeliuiguren Praeliuiguren Praeli

    Casacin o recurso de nulidad?

    Nelson Ramrez JimnezNelson Ramrez JimnezNelson Ramrez JimnezNelson Ramrez Jimnez

    Comparacin entre el tratamiento de la materia tributaria en la Constitucin de 1979 y en

    el proyecto de Constitucin de 1993

    Entrevista a Jos Juan Ferreiro LapatzaEntrevista a Jos Juan Ferreiro LapatzaEntrevista a Jos Juan Ferreiro LapatzaEntrevista a Jos Juan Ferreiro Lapatza

    Decretos de urgencia y medidas extraordinarias. Notas para una tipificacin

    Pedro Planas SilvaPedro Planas SilvaPedro Planas SilvaPedro Planas Silva

    Teora de la invalidez y la ineficacia

    Shoschana Zusman TinmanShoschana Zusman TinmanShoschana Zusman TinmanShoschana Zusman Tinman

    Amrica Latina y democracia

    Entrevista a Arturo ValenzuelaEntrevista a Arturo ValenzuelaEntrevista a Arturo ValenzuelaEntrevista a Arturo Valenzuela

    La discusin pendiente sobre el referndum

    Marcial Marcial Marcial Marcial Rubio CorreaRubio CorreaRubio CorreaRubio Correa

    Muerte sin pena

    Jos Ugaz SnchezJos Ugaz SnchezJos Ugaz SnchezJos Ugaz Snchez----MorenoMorenoMorenoMoreno

    Reflexiones para una propuesta en materia de concurrencia de acreedores

    Juan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez Gazzo

    Intervencin estatal en la negociacin colectiva, legitimacin negocial, contenido y

    sucesin de convenios colectivos y renuncia de derechos

    Juan Jos Crdenas Mares y Jorge Luis Toyama MiyagusukuJuan Jos Crdenas Mares y Jorge Luis Toyama MiyagusukuJuan Jos Crdenas Mares y Jorge Luis Toyama MiyagusukuJuan Jos Crdenas Mares y Jorge Luis Toyama Miyagusuku

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    13

    El modelo econmico adoptado por el Proyecto de Constitucin de 1993

    Entrevista a Jorge Gonzlez IzquierdoEntrevista a Jorge Gonzlez IzquierdoEntrevista a Jorge Gonzlez IzquierdoEntrevista a Jorge Gonzlez Izquierdo

    Negociar con Sendero o aniquilar a Sendero? La psicologa social del terrorismo

    poltico

    Jos Agustn Ortiz ElasJos Agustn Ortiz ElasJos Agustn Ortiz ElasJos Agustn Ortiz Elas

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    14

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 8888 junio 1994junio 1994junio 1994junio 1994

    Positivismo Jurdico y Doctrina del Derecho Natural

    Hans KelsenHans KelsenHans KelsenHans Kelsen

    Temporalidad del sistema tributario vigente

    Luis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez Berenguel

    Intereses legales e indemnizacin de daos (acerca del artculo 1985 del Cdigo Civil)

    Carlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas Quirs

    El contrato de franchising

    Anbal Sierralta RosAnbal Sierralta RosAnbal Sierralta RosAnbal Sierralta Ros

    Sobre la reforma del proceso civil

    Anbal Quiroga LenAnbal Quiroga LenAnbal Quiroga LenAnbal Quiroga Len

    Procedimiento de disolucin y liquidacin en la Ley General de Sociedades y en la Ley

    de Reestructuracin Empresarial

    Oswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf Exebio

    Sobre la administracin de justicia

    Lorenzo Zolezzi IbrcenaLorenzo Zolezzi IbrcenaLorenzo Zolezzi IbrcenaLorenzo Zolezzi Ibrcena

    Comentario acerca de algunas disposiciones sobre arbitraje internacional contenidas

    en la Ley de General de Arbitraje

    Fernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias Salaverry

    Derecho del Trabajo e integracin

    Entrevista a Nstor de BuenEntrevista a Nstor de BuenEntrevista a Nstor de BuenEntrevista a Nstor de Buen

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    15

    La cooperacin judicial internacional en materia penal

    Vctor Prado SaldarriagaVctor Prado SaldarriagaVctor Prado SaldarriagaVctor Prado Saldarriaga

    La problemtica contempornea de la imparticin de justicia y el Derecho Constitucional

    Hctor FixHctor FixHctor FixHctor Fix----ZamudioZamudioZamudioZamudio

    Las acciones sin voto y el desarrollo del mercado de capitales en el Per

    Sergio Salinas RivasSergio Salinas RivasSergio Salinas RivasSergio Salinas Rivas

    El proceso de privatizacin en Per

    Entrevista Carlos Montoya Macedo y Manuel Moreyra LoredoEntrevista Carlos Montoya Macedo y Manuel Moreyra LoredoEntrevista Carlos Montoya Macedo y Manuel Moreyra LoredoEntrevista Carlos Montoya Macedo y Manuel Moreyra Loredo

    Marco legal peruano regulador del sistema de letras hipotecarias

    Luis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro Aranguren

    Estado social y Estado de partidos: la problemtica de la legitimidad

    Pedro de Vega GarcaPedro de Vega GarcaPedro de Vega GarcaPedro de Vega Garca

    Nuevo contexto laboral: hacia un nuevo acuerdo laboral

    Alfonso de los Heros P.A.Alfonso de los Heros P.A.Alfonso de los Heros P.A.Alfonso de los Heros P.A.

    Proteccin a terceros adquirentes en el Cdigo Civil: orientaciones y desorientaciones

    Salvador del Solar LabartheSalvador del Solar LabartheSalvador del Solar LabartheSalvador del Solar Labarthe

    Unas reflexiones en torno a la ineficacia proveniente de la accin revocatoria

    Eric Palacios MartnezEric Palacios MartnezEric Palacios MartnezEric Palacios Martnez

    Borea, el leading case

    Javier Valle Riestra y Javier Valle Riestra y Javier Valle Riestra y Javier Valle Riestra y GGGGonzlez Olaecheaonzlez Olaecheaonzlez Olaecheaonzlez Olaechea

    El caso Reebok

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    16

    Carlos Auza VelezCarlos Auza VelezCarlos Auza VelezCarlos Auza Velez

    Posibilidades para el reconocimiento y la ejecucin de sentencias judiciales extranjeras

    en el Per

    Paolo Del guila Ruiz de SomocurcioPaolo Del guila Ruiz de SomocurcioPaolo Del guila Ruiz de SomocurcioPaolo Del guila Ruiz de Somocurcio

    Democracia y sociedad civil

    Pepi Patrn CostaPepi Patrn CostaPepi Patrn CostaPepi Patrn Costa

    El rol del Estado en una economa de mercado: la labor de lndecopi

    Jorge FernndezJorge FernndezJorge FernndezJorge Fernndez----BacaBacaBacaBaca LlamosasLlamosasLlamosasLlamosas

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    17

    IUSIUSIUSIUS ETETETET VERITASVERITASVERITASVERITAS 9999 noviembrenoviembrenoviembrenoviembre 1994199419941994

    El contrato con efectos reales

    Manuel De la Puente y LavalleManuel De la Puente y LavalleManuel De la Puente y LavalleManuel De la Puente y Lavalle

    La garanta jurisdiccional de la Constitucin (la justicia constitucional)

    Hans KelsenHans KelsenHans KelsenHans Kelsen

    El Derecho justo

    Francisco Mir Quesada CantuariasFrancisco Mir Quesada CantuariasFrancisco Mir Quesada CantuariasFrancisco Mir Quesada Cantuarias

    Las fuentes del Derecho del Trabajo en las Constituciones de 1979 y 1993

    Javier Neves MujicaJavier Neves MujicaJavier Neves MujicaJavier Neves Mujica

    Perfil de la renta como materia gravable

    Geraldo AtalibaGeraldo AtalibaGeraldo AtalibaGeraldo Ataliba

    El hbeas corpus en Amrica Latina: algunos problemas y tendencias recientes

    Domingo Garca BelaundeDomingo Garca BelaundeDomingo Garca BelaundeDomingo Garca Belaunde

    Es necesaria una nueva Ley General de Sociedades?

    Pedro Flores PoloPedro Flores PoloPedro Flores PoloPedro Flores Polo

    La Junta de Acreedores en el rgimen de reestructuracin empresarial

    Vctor Carlos Schwartzmann LarcoVctor Carlos Schwartzmann LarcoVctor Carlos Schwartzmann LarcoVctor Carlos Schwartzmann Larco

    Innovaciones al esquema de intervencin estatal en la autonoma colectiva establecidas

    en la Constitucin peruana de 1993

    Javier R. Dolorier TorresJavier R. Dolorier TorresJavier R. Dolorier TorresJavier R. Dolorier Torres

    El inters

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    18

    Massimo BiancaMassimo BiancaMassimo BiancaMassimo Bianca

    La reforma del proceso penal

    Entrevista a Arsenio Or Guardia y Jos Santos ChichEntrevista a Arsenio Or Guardia y Jos Santos ChichEntrevista a Arsenio Or Guardia y Jos Santos ChichEntrevista a Arsenio Or Guardia y Jos Santos Chichizola izola izola izola

    El Poder Electoral

    Juan Chvez MolinaJuan Chvez MolinaJuan Chvez MolinaJuan Chvez Molina

    75 aos de la Facultad de Derecho

    Fernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies Granda

    Los recursos naturales en la Constitucin vigente

    Enrique Lastres BerninzonEnrique Lastres BerninzonEnrique Lastres BerninzonEnrique Lastres Berninzon

    La relacin laboral en una economa de mercado

    Entrevista a WilfreEntrevista a WilfreEntrevista a WilfreEntrevista a Wilfredo Sanguineti Raymonddo Sanguineti Raymonddo Sanguineti Raymonddo Sanguineti Raymond

    La regionalizacin del Per: de la Constitucin de 1979 a la 1993

    Gustavo BacacorzoGustavo BacacorzoGustavo BacacorzoGustavo Bacacorzo

    La flexibilizacin del Derecho del Trabajo

    Entrevista a Jean Claude JavallierEntrevista a Jean Claude JavallierEntrevista a Jean Claude JavallierEntrevista a Jean Claude Javallier

    El concepto de conflicto en el nuevo ordenamiento procesal civil del Per

    Atilio Carlos GonzlezAtilio Carlos GonzlezAtilio Carlos GonzlezAtilio Carlos Gonzlez

    El contenido del convenio colectivo de trabajo

    Jorge Luis Toyama MiyagusukuJorge Luis Toyama MiyagusukuJorge Luis Toyama MiyagusukuJorge Luis Toyama Miyagusuku

    El contrato de fideicomiso

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    19

    Juan Antonio Castro MolinaJuan Antonio Castro MolinaJuan Antonio Castro MolinaJuan Antonio Castro Molina

    La responsabilidad del porteador en el contrato de transporte terrestre de mercaderas

    Dwight FDwight FDwight FDwight Falvy Bockos y Julio Salazar Caldernalvy Bockos y Julio Salazar Caldernalvy Bockos y Julio Salazar Caldernalvy Bockos y Julio Salazar Caldern

    Sintase seguro? Seguros compulsivos y proteccin al consumidor

    Alejandro Falla Jara y Julio Garca TorresAlejandro Falla Jara y Julio Garca TorresAlejandro Falla Jara y Julio Garca TorresAlejandro Falla Jara y Julio Garca Torres

    Dilogo y democracia

    Luis Jaime Cisneros VizquerraLuis Jaime Cisneros VizquerraLuis Jaime Cisneros VizquerraLuis Jaime Cisneros Vizquerra

    Sobre las relaciones entre tica y poltica: de qu hablamos cuando hablamos de

    tica?

    EntrevistaEntrevistaEntrevistaEntrevista Carlos Pea GonzlezCarlos Pea GonzlezCarlos Pea GonzlezCarlos Pea Gonzlez

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    20

    IUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITAS 10101010 julio 1995julio 1995julio 1995julio 1995

    Derecho y deber de jurisdiccin, y la igualdad de las personas ante aqulla y en el

    proceso

    Hernando Devis Echanda Hernando Devis Echanda Hernando Devis Echanda Hernando Devis Echanda

    Presidencialismo o parlamentarismo: una cuestin disputada

    Antonio Lago Carballo Antonio Lago Carballo Antonio Lago Carballo Antonio Lago Carballo

    Es la legtima herencia forzosa? (y otras reflexiones a propsito de los artculos 723 y

    1629 del Cdigo Civil)

    Guillermo Lohmann Luca de Tena Guillermo Lohmann Luca de Tena Guillermo Lohmann Luca de Tena Guillermo Lohmann Luca de Tena

    Advertencia: el presente artculo puede herir su sensibilidad jurdica. El alquiler de

    vientre, las madres sustitutas y el Derecho Contractual

    Alfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard Gonzlez

    La autonoma colectiva: concepto y premisas

    Mario Pasco CosmpolisMario Pasco CosmpolisMario Pasco CosmpolisMario Pasco Cosmpolis

    Elementos de un nuevo Derecho para la infancia y la adolescencia. A propsito del

    Estatuto del Nio y del Adolescente de Brasil

    Alessandro BarattaAlessandro BarattaAlessandro BarattaAlessandro Baratta

    Los nuevos procedimientos auxiliares y juicios especiales incorporados en el Proyecto

    de Cdigo Procesal Penal

    Csar San Martn CastroCsar San Martn CastroCsar San Martn CastroCsar San Martn Castro

    La cuestin limtrofe entre Per y Ecuador

    Fabin Novak TalaveraFabin Novak TalaveraFabin Novak TalaveraFabin Novak Talavera

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    21

    La familia en el Derecho Constitucional Comparado

    Jos MJos MJos MJos Maraaraaraara CastnCastnCastnCastn VsquezVsquezVsquezVsquez

    Venda lo que deben!: Alcances de la titulizacin de las carteras de crditos

    Luis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro Aranguren

    Efectos de las sentencias y laudos arbitrales extranjeros

    Jos Carlos Barbosa MoreiraJos Carlos Barbosa MoreiraJos Carlos Barbosa MoreiraJos Carlos Barbosa Moreira

    Lo urgente Lo urgente Lo urgente Lo urgente y lo cautelar

    Jorge W. Peyranoeyranoeyranoeyrano

    Los contratos de investigacin universidad-empresa y la regulacin jurdica de sus

    resultados

    Baldo Kresalja RossellBaldo Kresalja RossellBaldo Kresalja RossellBaldo Kresalja Rossell

    Notas acerca de la potestad sancionadora de la administracin pblica

    Jorge Dans OrdezJorge Dans OrdezJorge Dans OrdezJorge Dans Ordez

    Sociologa de la Guerra: Sociedad, Fuerzas Armadas y Defensa Nacional

    Francisco FemndezFrancisco FemndezFrancisco FemndezFrancisco Femndez----SegadoSegadoSegadoSegado

    Per-Ecuador: arbitraje limitado, por qu no?

    Fernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies Granda

    El contrato y la colaboracin con la esfera jurdica ajena

    Hugo Forno FlrezHugo Forno FlrezHugo Forno FlrezHugo Forno Flrez

    Declinacin del principio de legalidad en Derecho Tributario: una constatacin objetiva

    Humberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano Cornejo

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    22

    Sentencia arbitraria por subjetividad judicial

    Nstor Pedro SagNstor Pedro SagNstor Pedro SagNstor Pedro Sagssss

    Libertad personal y detencin arbitraria: las novedades en la Constitucin de 1993

    Francisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren Praeli

    El principio de seguridad jurdica en la creacin y aplicacin del tributo

    Addy MazzAddy MazzAddy MazzAddy Mazz

    Aproximacin a los negocios fiduciarios

    Salvador del Solar LabartheSalvador del Solar LabartheSalvador del Solar LabartheSalvador del Solar Labarthe

    Importancia de las agencias de informacin de crditos en el desarrollo del consumo

    Jos Antonio DelmarJos Antonio DelmarJos Antonio DelmarJos Antonio Delmar

    Joint venture y la necesidad de su regulacin legal

    Juan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez Gazzo

    La representacin tcnica o judicial del abogado y el recurso de apelacin

    Juan Monroy GlJuan Monroy GlJuan Monroy GlJuan Monroy Glvezvezvezvez

    Ejecutoria laboral sobre participacin de los trabajadores en las utilidades de las

    empresas

    Luis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez Berenguel

    Los trabajos prohibidos a las mujeres y el principio de igualdad ante la ley

    Javier Neves MujicaJavier Neves MujicaJavier Neves MujicaJavier Neves Mujica

    La posicin de dominio en el mercado: entre el uso y el abuso

    Fernando A. Ocampo VsquezFernando A. Ocampo VsquezFernando A. Ocampo VsquezFernando A. Ocampo Vsquez

    Invariantes axiolgicas

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    23

    Miguel RealeMiguel RealeMiguel RealeMiguel Reale

    Entre permanencias y cambios

    Mesa redonda con Mesa redonda con Mesa redonda con Mesa redonda con Max Hernndez, Margarita Giesecke y Dana CceresMax Hernndez, Margarita Giesecke y Dana CceresMax Hernndez, Margarita Giesecke y Dana CceresMax Hernndez, Margarita Giesecke y Dana Cceres

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    24

    IUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITASIUS ET VERITAS 11111111 noviembre 1noviembre 1noviembre 1noviembre 1995995995995

    El Per de 1839 y la Constitucin de Huancayo

    Jorge BasadreJorge BasadreJorge BasadreJorge Basadre

    Exclusin del derecho de suscripcin preferente del accionista en los casos de emisin

    de nuevas acciones

    Julio Salas SncheJulio Salas SncheJulio Salas SncheJulio Salas Snchezzzz

    Artculo 173 de la Ley General de Sociedades: responsabilidad civil o penal de los

    directores de sociedades annimas?

    Juan Luis Avendao Valdez y Juan Luis Avendao CisnerosJuan Luis Avendao Valdez y Juan Luis Avendao CisnerosJuan Luis Avendao Valdez y Juan Luis Avendao CisnerosJuan Luis Avendao Valdez y Juan Luis Avendao Cisneros

    Ingeniera de la verdad

    Alberto BovinoAlberto BovinoAlberto BovinoAlberto Bovino

    Conflictos de competencia en la aplicacin de la legislacin ambiental

    Alberto Varillas CuetoAlberto Varillas CuetoAlberto Varillas CuetoAlberto Varillas Cueto

    La agona de la soberana nacional y el Derecho

    Diego GarcaDiego GarcaDiego GarcaDiego Garca----SaynSaynSaynSayn

    La ONU: cincuenta aos despus

    Entrevista a Javier Prez de CullarEntrevista a Javier Prez de CullarEntrevista a Javier Prez de CullarEntrevista a Javier Prez de Cullar

    El Consejo de Seguridad de la ONU y la seguridad colectiva

    Marcelo Gullo OmodeoMarcelo Gullo OmodeoMarcelo Gullo OmodeoMarcelo Gullo Omodeo

    El derecho de impugnacin de acuerdos de Juntas Generales de Accionistas y su

    ejercicio a travs de acciones judiciales

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    25

    Oswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf Exebio

    La viabilidad jurdica de la readmisin del trabajador ilcitamente despedido

    Juan Gorelli HernndezJuan Gorelli HernndezJuan Gorelli HernndezJuan Gorelli Hernndez

    Cultura inquisitiva y presos sin sentencia

    Jos CarlJos CarlJos CarlJos Carlos Ugaz Snchezos Ugaz Snchezos Ugaz Snchezos Ugaz Snchez----MorenoMorenoMorenoMoreno

    La regionalizacin en el rgimen constitucional peruano

    Csar Ochoa CardichCsar Ochoa CardichCsar Ochoa CardichCsar Ochoa Cardich

    El principio indubio pro operario en la futura Ley General de Trabajo. Algunas

    condicionantes tericas

    Carlos Cornejo VargasCarlos Cornejo VargasCarlos Cornejo VargasCarlos Cornejo Vargas

    La intermediacin laboral en el contexto de la flexibilizacin del Derecho del Trabajo

    Entrevista a Fernando Valds DalEntrevista a Fernando Valds DalEntrevista a Fernando Valds DalEntrevista a Fernando Valds Dal----ReReReRe

    El Tratado de Cooperacin en Materia de Patentes (PCT)

    Begoa Venero AguirreBegoa Venero AguirreBegoa Venero AguirreBegoa Venero Aguirre

    Alcances sobre el tema de la nulidad procesal

    Ana Mara Arrarte ArisnabarretaAna Mara Arrarte ArisnabarretaAna Mara Arrarte ArisnabarretaAna Mara Arrarte Arisnabarreta

    La estabilidad laboral de salida en las modificaciones a la Ley de Fomento del Empleo

    Ricardo Herrera VsquezRicardo Herrera VsquezRicardo Herrera VsquezRicardo Herrera Vsquez

    El rgimen legal de los intereses en las operaciones del sistema financiero

    Rafael Corzo de la Colina y Jorge Ignacio Sinfn PhumRafael Corzo de la Colina y Jorge Ignacio Sinfn PhumRafael Corzo de la Colina y Jorge Ignacio Sinfn PhumRafael Corzo de la Colina y Jorge Ignacio Sinfn Phum

    La conducta procesal de las partes como sucedneo de los medios probatorios. Apuntes

    para su mayor aplicacin

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    26

    Edgardo Cavali FiedlerEdgardo Cavali FiedlerEdgardo Cavali FiedlerEdgardo Cavali Fiedler

    Nuevas tendencias del Derecho Penal

    Entrevista a Julio MaierEntrevista a Julio MaierEntrevista a Julio MaierEntrevista a Julio Maier

    El control constitucional difuso y la jerarqua de los tratados internacionales de derechos

    humanos en la sentencia de la jueza Saquicuray

    Csar Landa ArroyoCsar Landa ArroyoCsar Landa ArroyoCsar Landa Arroyo

    Tres vas judiciales y la proteccin contra un despido: seguridad jurdica o justicia?

    Jorge Toyama MiyagusukuJorge Toyama MiyagusukuJorge Toyama MiyagusukuJorge Toyama Miyagusuku

    Apologa de Bob Lpez

    Guillermo NugentGuillermo NugentGuillermo NugentGuillermo Nugent

    Devulvanme mi plata y mi cuerpo!

    Federico Salazar BustamanteFederico Salazar BustamanteFederico Salazar BustamanteFederico Salazar Bustamante

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    27

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 12121212 junio 1996junio 1996junio 1996junio 1996

    Separacin de poderes en los Estados Unidos resumen y actualizacin

    Robert S. BarkerRobert S. BarkerRobert S. BarkerRobert S. Barker

    Por qu ser juez en el Per

    Juan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy Glvez

    El Derecho Comunitario y la reforma constitucional. Enfoque en el Derecho argentino

    Germn J. Bidart CamposGermn J. Bidart CamposGermn J. Bidart CamposGermn J. Bidart Campos

    La contratacin moderna y el Cdigo Civil peruano

    Eduardo Benavides TorresEduardo Benavides TorresEduardo Benavides TorresEduardo Benavides Torres

    La hibridizacin en el planteamiento tributario internacional: algunos casos concretos

    Rudolf M. RRudolf M. RRudolf M. RRudolf M. Rderderderder

    Los rbitros en la nueva Ley General de Arbitraje (Ley No. 26572)

    Fernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias SalaverryFernando Cantuarias Salaverry

    Introduccin al mercado de capitales

    Rafael Rossell de la PuenteRafael Rossell de la PuenteRafael Rossell de la PuenteRafael Rossell de la Puente

    Cronacin contractual

    Anbal Sierralta RosAnbal Sierralta RosAnbal Sierralta RosAnbal Sierralta Ros

    El mercado de valores y la proteccin de los inversionistas

    Jos Antonio PayeJos Antonio PayeJos Antonio PayeJos Antonio Payet Pucciot Pucciot Pucciot Puccio

    El cese colectivo por causas objetivas puede ser considerado como despido?

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    28

    Juan Carlos Corts CarcelnJuan Carlos Corts CarcelnJuan Carlos Corts CarcelnJuan Carlos Corts Carceln

    Inmunidad Parlamentaria y Derechos Fundamentales: apuntes en torno al caso del

    congresista Javier Noriega

    Jos Antonio TiradoJos Antonio TiradoJos Antonio TiradoJos Antonio Tirado BarreraBarreraBarreraBarrera

    Breves apuntes sobre el concepto jurdico de persona (desde la edad clsica hasta

    nuestros das)

    Carlos Fernndez SessaregoCarlos Fernndez SessaregoCarlos Fernndez SessaregoCarlos Fernndez Sessarego

    Lo que no mata engorda! Los productos basura y los prejuicios y perjuicios de la

    proteccin al consumidor en un pas pobre

    Alfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard Gonzlez

    Arbitraje de Derecho y arbitraje de consciencia

    Fernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies GrandaFernando de Trazegnies Granda

    Hbeas corpus y amparo contra actos de particulares: una posible defensa de los

    derechos humanos de las mujeres

    SamueSamueSamueSamuel B. Abad Yupanquil B. Abad Yupanquil B. Abad Yupanquil B. Abad Yupanqui

    La ociosidad natural del indio como categora jurdica en el siglo XVI

    Gorki Gonzles MantillaGorki Gonzles MantillaGorki Gonzles MantillaGorki Gonzles Mantilla

    El Derecho del Trabajo como categora histrica

    Wilfredo Sanguineti RaymondWilfredo Sanguineti RaymondWilfredo Sanguineti RaymondWilfredo Sanguineti Raymond

    El principio de oportunidad en el Cdigo Procesal Penal peruano

    Alberto BovinoAlberto BovinoAlberto BovinoAlberto Bovino

    Dueo del aire? El problema de la propiedad predial del sobresuelo

    Antonio Guarniz IzquierdoAntonio Guarniz IzquierdoAntonio Guarniz IzquierdoAntonio Guarniz Izquierdo

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    29

    La vctima en el olvido

    Julio A. Rodrguez DelgadoJulio A. Rodrguez DelgadoJulio A. Rodrguez DelgadoJulio A. Rodrguez Delgado

    La nocin de extranjero en el Derecho romano

    Elvira Mndez ChangElvira Mndez ChangElvira Mndez ChangElvira Mndez Chang

    La ejecucin judicial de las obligaciones provenientes del contrato de arrendamiento

    financiero

    Luis Alberto Lin AranaLuis Alberto Lin AranaLuis Alberto Lin AranaLuis Alberto Lin Arana

    Los anuncios publicitarios para televisin son obras audiovisuales protegidas por el

    Derecho de Autor

    Fernando Ravents MarcosFernando Ravents MarcosFernando Ravents MarcosFernando Ravents Marcos

    La Iglesia como mediadora en Amrica Latina

    Jeffrey Klaiber SJJeffrey Klaiber SJJeffrey Klaiber SJJeffrey Klaiber SJ

    Mi primer y nico robo

    Abelardo Snchez LenAbelardo Snchez LenAbelardo Snchez LenAbelardo Snchez Len

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    30

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 13131313 noviembre 1996noviembre 1996noviembre 1996noviembre 1996

    Compraventa sobre documentos

    Manuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y Lavalle

    Las clusulas generales de contratacin y el control de las clusulas abusivas

    Carlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas QuirsCarlos Crdenas Quirs

    Saturno devora a sus hijos? Una ley inconstitucional y una apuesta perdida

    Juan Juan Juan Juan Guillermo Lohmann Luca de TenaGuillermo Lohmann Luca de TenaGuillermo Lohmann Luca de TenaGuillermo Lohmann Luca de Tena

    La regla solve et repete, reclamacin extempornea y nuevo Cdigo Tributario

    Humberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano Cornejo

    Tributacin y la nueva Ley de Reestructuracin Patrimonial

    Luis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez BerenguelLuis Hernndez Berenguel

    Lo barato sale caro: mata y no engorda. La inaccin de Indecopi ante los productos

    basura, los caazos y los yonques

    Enrique Elas LarozaEnrique Elas LarozaEnrique Elas LarozaEnrique Elas Laroza

    Cmo controlar a las barras bravas?

    Enrique GhersiEnrique GhersiEnrique GhersiEnrique Ghersi

    El contenido econmico del Derecho de Marcas

    William M. Landes y Richard A. PosnerWilliam M. Landes y Richard A. PosnerWilliam M. Landes y Richard A. PosnerWilliam M. Landes y Richard A. Posner

    La reforma en el servicio de justicia

    Mesa redonda con Moiss PantojaMesa redonda con Moiss PantojaMesa redonda con Moiss PantojaMesa redonda con Moiss Pantoja RodulfoRodulfoRodulfoRodulfo, Jos Dellepiane , Jos Dellepiane , Jos Dellepiane , Jos Dellepiane Massa Massa Massa Massa y Vladimir Paz de la y Vladimir Paz de la y Vladimir Paz de la y Vladimir Paz de la

    BarraBarraBarraBarra

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    31

    Las bases de la reforma del proceso laboral

    Luis Vinatea RecobaLuis Vinatea RecobaLuis Vinatea RecobaLuis Vinatea Recoba

    Aproximacin al sistema de garanta prendaria en el Derecho peruano

    Luis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro ArangurenLuis Pizarro Aranguren

    El control judicial de la constitucionalidad de las leyes en el Brasil: un bosquejo

    Jos Carlos Barbosa MoreiraJos Carlos Barbosa MoreiraJos Carlos Barbosa MoreiraJos Carlos Barbosa Moreira

    Fuentes del Derecho en los Estados Unidos: la muerte del Derecho consuetudinario, las

    fuentes escritas en la edad del Derecho positivo, y el papel y efecto de los Restatements

    of the Law

    Dale Beck FurnishDale Beck FurnishDale Beck FurnishDale Beck Furnish

    La funcin e importancia del objeto social en las sociedades mercantiles

    Alfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez Canseco

    Alcances sobre la nulidad de cosa juzgada fraudulenta

    Ana Mara Arrarte ArisnabarretaAna Mara Arrarte ArisnabarretaAna Mara Arrarte ArisnabarretaAna Mara Arrarte Arisnabarreta

    Lmites de la potestad sancionadora del Indecopi y las garantas del administrado en los

    procedimientos administrativos del Derecho de la Competencia

    Csar Ochoa CardichCsar Ochoa CardichCsar Ochoa CardichCsar Ochoa Cardich

    Responsabilidad penal de las personas jurdicas y de sus rganos de gestin. Entre la

    dogmtica y la poltica criminal

    Ivn Fabio Meini MndezIvn Fabio Meini MndezIvn Fabio Meini MndezIvn Fabio Meini Mndez

    Apuntes acerca de la entrada en vigencia de la Constitucin Poltica de 1993

    Flix Morales LunaFlix Morales LunaFlix Morales LunaFlix Morales Luna

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    32

    El silencio administrativo como tcnica de garanta del particular frente a la inactividad

    formal de la Administracin

    Jorge Dans OrdnezJorge Dans OrdnezJorge Dans OrdnezJorge Dans Ordnez

    Dinosaurios en tiempo difciles

    Mario Vargas LlosaMario Vargas LlosaMario Vargas LlosaMario Vargas Llosa

    La tensin entre lo universal y lo particular. A propsito de una tica femenina

    Pepi Patrn CostaPepi Patrn CostaPepi Patrn CostaPepi Patrn Costa

    Visa para un sueo. La experiencia de Alfredo Bullard y Juan Garca Montfar

    estudiando en el extranjero

    Juan Jos Balln RossellJuan Jos Balln RossellJuan Jos Balln RossellJuan Jos Balln Rossell

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    33

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 14141414 junio 1997junio 1997junio 1997junio 1997

    El trabajo como bien escaso

    Manuel Alonso OleaManuel Alonso OleaManuel Alonso OleaManuel Alonso Olea

    Gobierno y administracin del Poder Judicial

    Domingo Garca BelaundeDomingo Garca BelaundeDomingo Garca BelaundeDomingo Garca Belaunde

    Reorganizacin de sociedades: fusin y escisin

    Juan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez Gazzo

    Pruebas ilcitas

    Jairo Parra QuijanoJairo Parra QuijanoJairo Parra QuijanoJairo Parra Quijano

    El consentimiento y la declaracin de voluntad en la doctrina general del contrato

    Lizardo Taboada CrdovaLizardo Taboada CrdovaLizardo Taboada CrdovaLizardo Taboada Crdova

    El sin sentido de Pareto: llevando a Coase ms lejos

    Guido CalabresiGuido CalabresiGuido CalabresiGuido Calabresi

    La prueba de la relacin causal en la responsabilidad civil

    Roberto A. VsqueRoberto A. VsqueRoberto A. VsqueRoberto A. Vsquez Ferreyraz Ferreyraz Ferreyraz Ferreyra

    Libertad individual, hbeas corpus y funcin policial: la necesaria aproximacin de

    espacios distantes

    Samuel Abad YupanquiSamuel Abad YupanquiSamuel Abad YupanquiSamuel Abad Yupanqui

    La tutela jurisdiccional de los derechos difusos: una aproximacin desde el Derecho

    Procesal Constitucional

    Giovanni PrGiovanni PrGiovanni PrGiovanni Priori Posadaiori Posadaiori Posadaiori Posada

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    34

    Me quiere, no me quiere. Deshojando margaritas ideolgicas en torno a la proteccin

    del consumidor

    Alfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard Gonzlez

    Hasta dnde llegamos? En busca del Cdigo Civil perfecto

    Mesa redonda con Jorge AvendaoMesa redonda con Jorge AvendaoMesa redonda con Jorge AvendaoMesa redonda con Jorge Avendao ValdezValdezValdezValdez, Manuel de la Puen, Manuel de la Puen, Manuel de la Puen, Manuel de la Puente y Lavalle y Felipe te y Lavalle y Felipe te y Lavalle y Felipe te y Lavalle y Felipe

    OsterlingOsterlingOsterlingOsterling ParodiParodiParodiParodi

    Orden jurdico, relaciones laborales y flexibilizacin. Aproximaciones comparativas e

    internacionales

    JeanJeanJeanJean----Claude JavillierClaude JavillierClaude JavillierClaude Javillier

    El derecho fundamental a probar y su contenido esencial

    Reynaldo Bustamante AlarcnReynaldo Bustamante AlarcnReynaldo Bustamante AlarcnReynaldo Bustamante Alarcn

    El Per ante el nuevo Derecho del mar. Varias razones para ser parte de la Convencin

    de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar

    Paolo del guila Ruiz de Somocurcio y Roco Mariela Malpica ValeraPaolo del guila Ruiz de Somocurcio y Roco Mariela Malpica ValeraPaolo del guila Ruiz de Somocurcio y Roco Mariela Malpica ValeraPaolo del guila Ruiz de Somocurcio y Roco Mariela Malpica Valera

    La regulacin internacional del dumping

    Manuel ngel QuindimManuel ngel QuindimManuel ngel QuindimManuel ngel Quindimilililil

    Capital institucional, sistema de propiedad y desarrollo econmico

    Sergio Salinas RivasSergio Salinas RivasSergio Salinas RivasSergio Salinas Rivas

    Amrica Latina: cmo los problemas en la ejecucin de garantas limitan el acceso al

    crdito

    Heywood W. Fleisig y Nuria de la PeaHeywood W. Fleisig y Nuria de la PeaHeywood W. Fleisig y Nuria de la PeaHeywood W. Fleisig y Nuria de la Pea

    Servicio de justicia: las resignaciones del cambio

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    35

    Juan Monroy PalaciosJuan Monroy PalaciosJuan Monroy PalaciosJuan Monroy Palacios

    Delitos sexuales y feminismo: mujeres al borde de un ataque de nervios

    Alberto BovinoAlberto BovinoAlberto BovinoAlberto Bovino

    Los rganos administradores tributarios

    Eduardo Sotelo CastaedaEduardo Sotelo CastaedaEduardo Sotelo CastaedaEduardo Sotelo Castaeda

    Precisiones en torno a la naturaleza jurdica de las aportaciones previsionales

    Jorge Luis Gonzlez AnguloJorge Luis Gonzlez AnguloJorge Luis Gonzlez AnguloJorge Luis Gonzlez Angulo

    Kelsen y los universales

    Olsen A. GhirardiOlsen A. GhirardiOlsen A. GhirardiOlsen A. Ghirardi

    Cuba: Cmo contribuir a su democratizacin

    Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto MontanerCarlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    36

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 15151515 noviembre 1997noviembre 1997noviembre 1997noviembre 1997

    Reformulacin de la teora de las medidas cautelares: tutela de urgencia. Medidas

    autosatisfactivas

    Jorge W. PeyranoJorge W. PeyranoJorge W. PeyranoJorge W. Peyrano

    Algunos apuntes sobre la conflictiva relacin entre las libertades de expresin e

    informacin y el derecho de honor en el Per de hoy

    Jos Carlos Ugaz SnchezJos Carlos Ugaz SnchezJos Carlos Ugaz SnchezJos Carlos Ugaz Snchez----MorenoMorenoMorenoMoreno

    El futuro de los sindicatos en el siglo XXI

    Mario Pasco CosmpolisMario Pasco CosmpolisMario Pasco CosmpolisMario Pasco Cosmpolis

    Sustitucin de herederos y legatarios

    Juan Guillermo LohmannJuan Guillermo LohmannJuan Guillermo LohmannJuan Guillermo Lohmann Luca de TenaLuca de TenaLuca de TenaLuca de Tena

    Apuntes acerca del qurum y mayora segn la Ley General de Sociedades y el

    proyecto sustitutorio

    Daniel AbramovichDaniel AbramovichDaniel AbramovichDaniel Abramovich AckermanAckermanAckermanAckerman

    Principio de igualdad y derecho a la no-discriminacin

    Francisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren Praeli

    Inversin, comercio y cultura

    Anbal SierraltaAnbal SierraltaAnbal SierraltaAnbal Sierralta RosRosRosRos

    Educando al mercado. Reflexiones en torno al INDECOPI y la proteccin al consumidor

    Entrevista a George PriestEntrevista a George PriestEntrevista a George PriestEntrevista a George Priest

    Compraventa de bien futuro

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    37

    Manuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y Lavalle

    Justicia, legalidad y reforma judicial en el Per (1990-1997)

    Javier de BelaundeJavier de BelaundeJavier de BelaundeJavier de Belaunde Lpez de RomaaLpez de RomaaLpez de RomaaLpez de Romaa

    Con miedo al medio. Reflexione sobre la reciente Ley de Rectificacin

    Victorhugo Montoya Victorhugo Montoya Victorhugo Montoya Victorhugo Montoya Chvez Chvez Chvez Chvez y Alejandy Alejandy Alejandy Alejandro Neyraro Neyraro Neyraro Neyra SnchezSnchezSnchezSnchez

    La accin de inconstitucionalidad por omisin a la Constitucin de la provincia de Ro

    Negro (Argentina)

    Nstor Pedro SagsNstor Pedro SagsNstor Pedro SagsNstor Pedro Sags

    Frankestein sigue vivo. Consideraciones acerca del Indecopi y del gobierno del

    presidente Fujimori

    Entrevista aEntrevista aEntrevista aEntrevista a Carlos BoloaCarlos BoloaCarlos BoloaCarlos Boloa Behr Behr Behr Behr

    Cuando justos se casan con pecadores. De cmo el rgimen de sociedad de

    gananciales perjudica al crdito bancario

    Mario ReggiardoMario ReggiardoMario ReggiardoMario Reggiardo SaavedraSaavedraSaavedraSaavedra

    La oferta contractual

    Hugo FornoHugo FornoHugo FornoHugo Forno Flrez Flrez Flrez Flrez

    El rol del Poder Judicial en el proceso de arbitraje: asistencia o intervencin?

    Frank Griffith Dawson Frank Griffith Dawson Frank Griffith Dawson Frank Griffith Dawson

    Los contratos de investigacin universidad-empresa y la regulacin jurdica de sus

    resultados

    Baldo Kresalja Rossell Baldo Kresalja Rossell Baldo Kresalja Rossell Baldo Kresalja Rossell

    La polica en el Per: legislacin y realidad

    Eduardo DargentEduardo DargentEduardo DargentEduardo Dargent BocanegraBocanegraBocanegraBocanegra y Antonio y Antonio y Antonio y Antonio Ruz Ruz Ruz Ruz BallnBallnBallnBalln

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    38

    La responsabilidad civil del gestor de bases de datos en la informtica jurdica

    Gastn Fernndez CruzGastn Fernndez CruzGastn Fernndez CruzGastn Fernndez Cruz

    La fase intermedia en el proceso penal peruano

    Csar San Martn Csar San Martn Csar San Martn Csar San Martn CastroCastroCastroCastro

    La titulizacin de activos en el Per

    Rafael Alczar Rafael Alczar Rafael Alczar Rafael Alczar UzteguiUzteguiUzteguiUztegui

    Es necesario regular el franchising? Algunos comentarios ms all de los mitos y la

    propaganda

    Eduardo Benavides Eduardo Benavides Eduardo Benavides Eduardo Benavides TorresTorresTorresTorres

    La vigencia de las normas en el tiempo tras las sentencias del Tribunal Constitucional

    sobre seguridad social

    Javier Neves Javier Neves Javier Neves Javier Neves MujicaMujicaMujicaMujica

    El problema de financiamiento de la microempresa en el Per

    Grupo de investigacin de ius et veritas Grupo de investigacin de ius et veritas Grupo de investigacin de ius et veritas Grupo de investigacin de ius et veritas

    Cultura y latinidad

    Lus Jaime Cisneros Lus Jaime Cisneros Lus Jaime Cisneros Lus Jaime Cisneros VizquerraVizquerraVizquerraVizquerra

    Est torcido el Derecho?

    Sofocleto Sofocleto Sofocleto Sofocleto

    El problema metafsico de la libertad

    Pablo Quintanilla Pablo Quintanilla Pablo Quintanilla Pablo Quintanilla PrezPrezPrezPrez----WichtWichtWichtWicht

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    39

    IIIIUS ET VERITASUS ET VERITASUS ET VERITASUS ET VERITAS 16161616 junio 1998junio 1998junio 1998junio 1998

    El proceso en la nueva Ley General de Sociedades

    Juan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy GlvezJuan Monroy Glvez

    La buena fe en la Convencin de las Naciones Unidas sobre los Contratos de

    Compraventa Internacional de Mercaderas

    Pedro F. SilvaPedro F. SilvaPedro F. SilvaPedro F. Silva----RuizRuizRuizRuiz

    A propsito de un error corregido. El tratamiento de las obligaciones afianzadas y

    avaladas en el proceso concursal peruano

    Aldo Reggiardo DenegriAldo Reggiardo DenegriAldo Reggiardo DenegriAldo Reggiardo Denegri

    La arbitrariedad en la interpretacin constitucional

    Flix Morales LunaFlix Morales LunaFlix Morales LunaFlix Morales Luna

    Algunas ideas acerca de la autorregulacin burstil

    Jos A. DelmarJos A. DelmarJos A. DelmarJos A. Delmar

    Aportes para una adecuada regulacin de la multipropiedad

    Ral Ravina SnchezRal Ravina SnchezRal Ravina SnchezRal Ravina Snchez

    El silencio de los insolventes. Consideraciones en torno al carcter reservado del

    procedimiento de declaracin de insolvencia

    Gabriel Arrisueo FajardoGabriel Arrisueo FajardoGabriel Arrisueo FajardoGabriel Arrisueo Fajardo

    Apuntes societarios desde Espaa

    Entrevista a Rodrigo Ura M.Entrevista a Rodrigo Ura M.Entrevista a Rodrigo Ura M.Entrevista a Rodrigo Ura M.

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    40

    Es la propiedad una ilusin? De cmo las leyes han sido incapaces de crear un

    sistema de derechos de propiedad

    Edgardo Mosqueira MedinaEdgardo Mosqueira MedinaEdgardo Mosqueira MedinaEdgardo Mosqueira Medina

    El pago a cuenta a los trabajadores de la participacin en las utilidades de la empresa

    Guillermo Boza Pr y Cecilia GuzmnGuillermo Boza Pr y Cecilia GuzmnGuillermo Boza Pr y Cecilia GuzmnGuillermo Boza Pr y Cecilia Guzmn----Barrn LeidingerBarrn LeidingerBarrn LeidingerBarrn Leidinger

    El principio de igualdad como lmite al poder tributario

    Julio Andrs Rojas LaraJulio Andrs Rojas LaraJulio Andrs Rojas LaraJulio Andrs Rojas Lara

    Donde no te dar gusto meter la pata. El conflicto entre derechos fundamentales en la

    publicidad comercial

    Domingo Rivarola ReiszDomingo Rivarola ReiszDomingo Rivarola ReiszDomingo Rivarola Reisz

    La reforma societaria: cambios, implicancias y perspectivas

    Entrevista a Alfredo Ferrero Diez CansecoEntrevista a Alfredo Ferrero Diez CansecoEntrevista a Alfredo Ferrero Diez CansecoEntrevista a Alfredo Ferrero Diez Canseco

    Las resoluciones que ponen fin al procedimiento administrativo. Las llamadas

    resoluciones que causan estado

    JorJorJorJorge Dansge Dansge Dansge Dans OrdezOrdezOrdezOrdez

    Criminalidad gubernativa y acusacin independiente. Del Watergate al Whitegate

    Luis Mara DiezLuis Mara DiezLuis Mara DiezLuis Mara Diez----PicazoPicazoPicazoPicazo

    La cuestin kurda: Un drama olvidado en el Golfo Prsico

    Juan Carlos TorresJuan Carlos TorresJuan Carlos TorresJuan Carlos Torres MrquezMrquezMrquezMrquez

    Municipalidades y ordenanzas en el Per. Indagacin histrico-jurdica sobre el espritu

    de una actuacin municipal

    Carlos Ramn Noda YamadaCarlos Ramn Noda YamadaCarlos Ramn Noda YamadaCarlos Ramn Noda Yamada

    Los empleadores ideolgicos y las libertades inespecficas de los trabajadores

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    41

    Jorge Toyama MiyagusukuJorge Toyama MiyagusukuJorge Toyama MiyagusukuJorge Toyama Miyagusuku

    Notas sobre la regulacin jurdica del nombre comercial

    JJJJos Francisco Zaragoz Amielos Francisco Zaragoz Amielos Francisco Zaragoz Amielos Francisco Zaragoz Amiel

    Principio acusatorio: realidad y utilizacin. Lo que es y no es

    Teresa Armenta DeuTeresa Armenta DeuTeresa Armenta DeuTeresa Armenta Deu

    El nio y el poder. Reflexiones acaloradas

    Pier Paolo Marzo R.Pier Paolo Marzo R.Pier Paolo Marzo R.Pier Paolo Marzo R.

    El Tribunal Fiscal y algunos criterios de interpretacin que viene utilizando

    Luis Carlos Adrianzn RodrguezLuis Carlos Adrianzn RodrguezLuis Carlos Adrianzn RodrguezLuis Carlos Adrianzn Rodrguez

    Sociologa de la crcel

    Iaki Rivera BeirasIaki Rivera BeirasIaki Rivera BeirasIaki Rivera Beiras

    Impuesto a la renta y vivienda proporcionada al trabajador

    Humberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano Cornejo

    De la PUC a la madre patria

    Adrin PastorAdrin PastorAdrin PastorAdrin Pastor TorresTorresTorresTorres

    El derecho subjetivo. Consideraciones en torno a su esencia y estructura

    Freddy Escobar RozasFreddy Escobar RozasFreddy Escobar RozasFreddy Escobar Rozas

    Cul es la ms cmoda? Comentarios acerca de los criterios adoptados por el Indecopi

    en materia de publicidad comparativa

    Claudia Canales Mayorga y Alfonso Rivera SerranoClaudia Canales Mayorga y Alfonso Rivera SerranoClaudia Canales Mayorga y Alfonso Rivera SerranoClaudia Canales Mayorga y Alfonso Rivera Serrano

    Peorimposible. Descubriendo la realidad carcelaria de las personas privadas de

    libertad por delitos de terrorismo y traicin a la patria

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    42

    Grupo de investigacin ius et veritasGrupo de investigacin ius et veritasGrupo de investigacin ius et veritasGrupo de investigacin ius et veritas

    Sin legalidad no habr Repblica

    Francisco Igartua RoviraFrancisco Igartua RoviraFrancisco Igartua RoviraFrancisco Igartua Rovira

    De los manuscritos del Mar Muerto: la conspiracin del silencio

    Vicente Grimoire de RieraVicente Grimoire de RieraVicente Grimoire de RieraVicente Grimoire de Riera

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    43

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 17171717 noviembre 1998noviembre 1998noviembre 1998noviembre 1998

    La eficiencia social de las leyes como elemento del desarrollo poltico y econmico

    Roberto G. MacLeanRoberto G. MacLeanRoberto G. MacLeanRoberto G. MacLean UgartecheUgartecheUgartecheUgarteche

    La juventud y la redencin de la poltica

    EduEduEduEduardo Hernando Nietoardo Hernando Nietoardo Hernando Nietoardo Hernando Nieto

    La reparacin como sancin jurdico-penal

    Julio a. Rodrguez DelgadoJulio a. Rodrguez DelgadoJulio a. Rodrguez DelgadoJulio a. Rodrguez Delgado

    De Borges al Derecho

    Jaime Dupuy Ortiz de ZevallosJaime Dupuy Ortiz de ZevallosJaime Dupuy Ortiz de ZevallosJaime Dupuy Ortiz de Zevallos

    Desde dentro

    Entrevista con Carlos Ferrero CostaEntrevista con Carlos Ferrero CostaEntrevista con Carlos Ferrero CostaEntrevista con Carlos Ferrero Costa

    Discriminacin en el acceso al empleo. Crticas y comentarios a la normatividad vigente

    Mara Hayde Zegarra AliagaMara Hayde Zegarra AliagaMara Hayde Zegarra AliagaMara Hayde Zegarra Aliaga

    Contrato de underwriting. Problemas de incorporacin en el sistema jurdico romanista

    Jorge Gastelumendi FernndezJorge Gastelumendi FernndezJorge Gastelumendi FernndezJorge Gastelumendi Fernndez----ConchaConchaConchaConcha

    El derecho de impugnacin de acuerdos de juntas generales de accionistas en la nueva

    Ley General de Sociedades y su ejercicio a travs de acciones judiciales

    Oswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf ExebioOswaldo Hundskopf Exebio

    La intervencin forzosa

    Carlos Matheus Lpez Carlos Matheus Lpez Carlos Matheus Lpez Carlos Matheus Lpez

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    44

    Impresiones eternas. Un saludo a un maestro y amigo, Luis Jaime Cisneros

    Alvaro Daz BedregalAlvaro Daz BedregalAlvaro Daz BedregalAlvaro Daz Bedregal

    A dos aos de camino

    Entrevista aEntrevista aEntrevista aEntrevista a Jorge Santistevan de NoriegaJorge Santistevan de NoriegaJorge Santistevan de NoriegaJorge Santistevan de Noriega

    Apuntes sobre el capital social de las sociedades annimas en la nueva Ley General de

    Sociedades

    Julio Salas SnchezJulio Salas SnchezJulio Salas SnchezJulio Salas Snchez

    Paseando por Lima o luchando por el pas. Visiones sobre las recientes manifestaciones

    y marchas universitarias

    Carlos Enrique Rodrguez Manrique, Carlos Enrique Rodrguez Manrique, Carlos Enrique Rodrguez Manrique, Carlos Enrique Rodrguez Manrique, Alvaro Daz Alvaro Daz Alvaro Daz Alvaro Daz Bedregal Bedregal Bedregal Bedregal y y y y Mariela Candela VlizMariela Candela VlizMariela Candela VlizMariela Candela Vliz

    No se lo digas a nadie. Se puede vender el derecho a la privacidad en el mercado?

    Alfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard Gonzlez

    De la estructura jurdica de la represin y de la superacin del pasado en Argentina por

    el derecho penal. Un comentario desde el punto de vista jurdico

    Kai AmbosKai AmbosKai AmbosKai Ambos

    Intereses moratorios y demora en la resolucin de expedientes referidos a tributos

    administrados por Sunat

    Luis Vargas LenLuis Vargas LenLuis Vargas LenLuis Vargas Len

    Fecundacin extracorprea, proteccin jurdica del embrin y reforma del Cdigo Civil

    del Per

    Carlos Crdenas Quirs Carlos Crdenas Quirs Carlos Crdenas Quirs Carlos Crdenas Quirs

    Liquidando las garantas reales tradicionales. El fideicomiso en garanta como

    alternativa

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    45

    Andrs KuanAndrs KuanAndrs KuanAndrs Kuan----Veng Cabrejo y Luis Pizarro AVeng Cabrejo y Luis Pizarro AVeng Cabrejo y Luis Pizarro AVeng Cabrejo y Luis Pizarro Arangurenrangurenrangurenranguren

    Algunas reflexiones en materia de nacionalidad

    Juan Jos Ruda SantolariaJuan Jos Ruda SantolariaJuan Jos Ruda SantolariaJuan Jos Ruda Santolaria

    Acceso a la informacin y reserva tributaria: delimitando algunos alcances del hbeas

    data

    Susana Klien UzteguiSusana Klien UzteguiSusana Klien UzteguiSusana Klien Uztegui

    La posesin y las mejoras en el Cdigo Civil peruano

    MartMartMartMartn Mejorada Chaucan Mejorada Chaucan Mejorada Chaucan Mejorada Chauca

    El humor poltico

    Antonio Ruiz BallnAntonio Ruiz BallnAntonio Ruiz BallnAntonio Ruiz Balln

    La regulacin de los tratados en la Constitucin peruana de 1993

    Fabin Novak TalaveraFabin Novak TalaveraFabin Novak TalaveraFabin Novak Talavera

    Yo quisiera creer que eso es posible. Conversando sobre instituciones, insuficiencias y

    hacia dnde vamos

    EnEnEnEntrevista a Francisco Eguiguren Praelitrevista a Francisco Eguiguren Praelitrevista a Francisco Eguiguren Praelitrevista a Francisco Eguiguren Praeli

    En torno a la definicin de tributo: un vistazo a sus elementos esenciales

    Eduardo Sotelo Castaeda y Luis Vargas LenEduardo Sotelo Castaeda y Luis Vargas LenEduardo Sotelo Castaeda y Luis Vargas LenEduardo Sotelo Castaeda y Luis Vargas Len

    Identidad

    Mariano Querol LmbarriMariano Querol LmbarriMariano Querol LmbarriMariano Querol Lmbarri

    Los gigantes de Weimar. A propsito de una visita a Peter Hberle

    Domingo Garca BelauDomingo Garca BelauDomingo Garca BelauDomingo Garca Belaundendendende

    Los privilegios de la vista de Octavio Paz

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    46

    Fernando de SzyszloFernando de SzyszloFernando de SzyszloFernando de Szyszlo

    El artista ante la justicia. Crnica sobre los procesos contra Oscar Wilde

    Leysser Len HilarioLeysser Len HilarioLeysser Len HilarioLeysser Len Hilario

    Gran Bretaa, ms cerca de lo que creemos. Estudios de postgrado en el Reino Unido

    Adrin Pastor TorresAdrin Pastor TorresAdrin Pastor TorresAdrin Pastor Torres

    Yo, en verano, quiero ir a la playa Las nuevas modalidades de ingreso a la PUC

    Glauco Seoane ByrneGlauco Seoane ByrneGlauco Seoane ByrneGlauco Seoane Byrne

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    47

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 18181818 junio 1999junio 1999junio 1999junio 1999

    Los procesos constitucionales en la Constitucin peruana de 1993

    Csar Landa ArroyoCsar Landa ArroyoCsar Landa ArroyoCsar Landa Arroyo

    La poltica de la tolerancia como control social. El futuro del modelo holands sobre

    drogas en el contexto europeo

    Ren van Swaaningen y Damin ZaitchRen van Swaaningen y Damin ZaitchRen van Swaaningen y Damin ZaitchRen van Swaaningen y Damin Zaitch

    La sociedad de gananciales

    Manuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y LavalleManuel de la Puente y Lavalle

    Algunos apuntes sobre los contratos asociativos y su tratamiento en la Ley General de

    Sociedades peruana

    Alfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez CansecoAlfredo Ferrero Diez Canseco

    La evolucin de la responsabilidad a partir del anlisis de sus funciones

    Massimo FranzoniMassimo FranzoniMassimo FranzoniMassimo Franzoni

    Las medidas autosatisfactivas en el derecho de los daos y la tutela del consumidor

    Roberto A. Vsquez FerreiraRoberto A. Vsquez FerreiraRoberto A. Vsquez FerreiraRoberto A. Vsquez Ferreira

    La inejecucin de sentencias por incumplimiento de las entidades estatales

    Francisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren Praeli

    La flexibilidad en el Per. Aproximacin metodolgica y balance crtico

    Mario Pasco CosmpoMario Pasco CosmpoMario Pasco CosmpoMario Pasco Cosmpolislislislis

    Las reservas a los tratados multilaterales celebrados entre los Estados

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    48

    Giovanna Patricia Garca SaavedraGiovanna Patricia Garca SaavedraGiovanna Patricia Garca SaavedraGiovanna Patricia Garca Saavedra

    La condonacin

    Mario Castillo Freyre y Felipe Osterling ParodiMario Castillo Freyre y Felipe Osterling ParodiMario Castillo Freyre y Felipe Osterling ParodiMario Castillo Freyre y Felipe Osterling Parodi

    Concentracin en el sector elctrico es posible un control previo?

    Roberto J. Roberto J. Roberto J. Roberto J. Santivez SeminarioSantivez SeminarioSantivez SeminarioSantivez Seminario

    Instrumentos financieros derivados: los contratos de futuros

    Guillermo W. OviedGuillermo W. OviedGuillermo W. OviedGuillermo W. Oviedo Velsquez y Julio A. Rojas Lo Velsquez y Julio A. Rojas Lo Velsquez y Julio A. Rojas Lo Velsquez y Julio A. Rojas Laraaraaraara

    La regla del agotamiento de la jurisdiccin interna en el sistema interamericano de

    derechos humanos

    Jorge Toyama MiyaguJorge Toyama MiyaguJorge Toyama MiyaguJorge Toyama Miyagusuku y Juan Carlos Morn Urbinasuku y Juan Carlos Morn Urbinasuku y Juan Carlos Morn Urbinasuku y Juan Carlos Morn Urbina

    De cmo la ley puede atentar contra el mercado. La tercera de propiedad en el Cdigo

    Procesal Civil

    Mara Cecilia Villegas OteroMara Cecilia Villegas OteroMara Cecilia Villegas OteroMara Cecilia Villegas Otero

    La emisin de instrumentos representativos de deuda

    Percy Barreto QuinechePercy Barreto QuinechePercy Barreto QuinechePercy Barreto Quineche

    Violacin de la libertad sexual desde la perspectiva de gnero

    Jos Ugaz SnchezJos Ugaz SnchezJos Ugaz SnchezJos Ugaz Snchez----MorenoMorenoMorenoMoreno

    Los derechos de las minoras polticas en el parlamento

    Jos Antonio Tirado BarreraJos Antonio Tirado BarreraJos Antonio Tirado BarreraJos Antonio Tirado Barrera

    El SECIGRA: mano de obra barata. Anlisis crtico de una innovadora modalidad de

    extralimitacin estatal

    Gonzalo Varillas CuetoGonzalo Varillas CuetoGonzalo Varillas CuetoGonzalo Varillas Cueto

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    49

    Productos derivados. Algunas consideraciones para el diseo de un marco regulatorio

    Sergio Salinas RivasSergio Salinas RivasSergio Salinas RivasSergio Salinas Rivas

    Aplicacin de los principios registrales en la calificacin registral. Redefiniendo los

    conceptos tradicionales y planteando nuevos principios

    lvaro Delgado Scheeljelvaro Delgado Scheeljelvaro Delgado Scheeljelvaro Delgado Scheelje

    Se mueven las industrias?

    Entrevista a Csar LunaEntrevista a Csar LunaEntrevista a Csar LunaEntrevista a Csar Luna----Victoria LenVictoria LenVictoria LenVictoria Len

    La ley y el deporte de competencia

    Alberto Musso VentoAlberto Musso VentoAlberto Musso VentoAlberto Musso Vento

    Algunos aspectos sobre la nulidad de la cosa juzgada fraudulenta

    Juan Monroy PalacJuan Monroy PalacJuan Monroy PalacJuan Monroy Palaciosiosiosios

    Invirtiendo en el Per

    Entrevista a Susana de la Puente WieseEntrevista a Susana de la Puente WieseEntrevista a Susana de la Puente WieseEntrevista a Susana de la Puente Wiese

    Se busca empleada. Anlisis de la realidad laboral de las trabajadoras domsticas

    Grupo de investigacin de ius et veritasGrupo de investigacin de ius et veritasGrupo de investigacin de ius et veritasGrupo de investigacin de ius et veritas

    Igualdad, riqueza y estabilidad jurdica

    Richard A. PosnerRichard A. PosnerRichard A. PosnerRichard A. Posner

    Racionalismo y misticismo: una lucha con final inesperado (jugando ajedrez conmigo

    mismo)

    Francisco Mir QuesadaFrancisco Mir QuesadaFrancisco Mir QuesadaFrancisco Mir Quesada Cantuarias Cantuarias Cantuarias Cantuarias

    Sociedad y administracin de justicia. Los ministros de la Audiencia de Lima (Siglo XVII)

    Jos de la Puente BrunkeJos de la Puente BrunkeJos de la Puente BrunkeJos de la Puente Brunke

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    50

    Hacia una cultura del consumidor

    Jaime Dupuy Ortiz de CevallosJaime Dupuy Ortiz de CevallosJaime Dupuy Ortiz de CevallosJaime Dupuy Ortiz de Cevallos

    Ksovo y los amos de la guerra

    Glauco Seoane ByrneGlauco Seoane ByrneGlauco Seoane ByrneGlauco Seoane Byrne

    Buscando respuestas. El sistema de becas y pensiones en la Pontifica Universidad

    Catlica

    Luis Miguel Yrribarren CeliLuis Miguel Yrribarren CeliLuis Miguel Yrribarren CeliLuis Miguel Yrribarren Celi

    Los recursos naturales y el Derecho. Estudios de posgrado en los Estados Unidos de

    Norte Amrica

    Juan Pablo de la Puente BrunkeJuan Pablo de la Puente BrunkeJuan Pablo de la Puente BrunkeJuan Pablo de la Puente Brunke

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    51

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 19191919 dicdicdicdiciembre 1999iembre 1999iembre 1999iembre 1999

    We the people, o sobre la legitimidad de las transformaciones constitucionales

    Luis Raigosa SoteloLuis Raigosa SoteloLuis Raigosa SoteloLuis Raigosa Sotelo

    La accin contenciosa y el concepto de causar estado

    Anbal Quiroga LenAnbal Quiroga LenAnbal Quiroga LenAnbal Quiroga Len

    Antecedentes, perspectivas y proyecciones de un proyecto de ley de libertad religiosa

    en el Per

    Guillermo GarcaGuillermo GarcaGuillermo GarcaGuillermo Garca----Montfar y Elvira Martnez CocoMontfar y Elvira Martnez CocoMontfar y Elvira Martnez CocoMontfar y Elvira Martnez Coco

    La tutela jurdica del tratamiento de los datos personales frente a los avances de la

    informtica. Sobre el denominado derecho general de la personalidad

    Juan Espinoza EspinozaJuan Espinoza EspinozaJuan Espinoza EspinozaJuan Espinoza Espinoza

    Advertencia: la regulacin del riesgo puede ser daina para la salud. La percepcin y

    regulacin del riesgo de la sociedad

    CarCarCarCarlos A. Patrn Salinaslos A. Patrn Salinaslos A. Patrn Salinaslos A. Patrn Salinas

    Ulteriores y breves consideraciones sobre los contratos concluidos con arreglo a ofertas

    dirigidas a los consumidores

    Yuri Vega MereYuri Vega MereYuri Vega MereYuri Vega Mere

    La lesin. Necesidad de incluir a la inexperiencia como estado de inferioridad de un

    contratante

    MiMiMiMiguel Borea Odra guel Borea Odra guel Borea Odra guel Borea Odra

    Mirada de afuera, visin de futuro

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    52

    Entrevista con Antonio Garrigues Entrevista con Antonio Garrigues Entrevista con Antonio Garrigues Entrevista con Antonio Garrigues

    Algunos alcances sobre ADR en el sistema financiero

    Giuliana Bonelli UrquiagaGiuliana Bonelli UrquiagaGiuliana Bonelli UrquiagaGiuliana Bonelli Urquiaga

    Medios alternativos de solucin de controversias y propiedad intelectual

    Gonzalo FerreroGonzalo FerreroGonzalo FerreroGonzalo Ferrero Diez CansecoDiez CansecoDiez CansecoDiez Canseco

    Cmo calcular el monto de las multas? Criterios de la Sala de Propiedad Intelectual de

    Indecopi

    Vctor RevillaVctor RevillaVctor RevillaVctor Revilla

    La globalizacin y la internacionalizacin de los mercados de valores

    Gerardo Serra PuenteGerardo Serra PuenteGerardo Serra PuenteGerardo Serra Puente----ArnaoArnaoArnaoArnao

    Reorganizacin corporativa en las empresas del sistema financiero: las fusiones

    Sergio Barboza BeranSergio Barboza BeranSergio Barboza BeranSergio Barboza Beran

    Doble imposicin internacional

    Eduardo Sotelo CastaedaEduardo Sotelo CastaedaEduardo Sotelo CastaedaEduardo Sotelo Castaeda

    Si vas para Chile

    Entrevista a Fernando de Trazegnies GrandaEntrevista a Fernando de Trazegnies GrandaEntrevista a Fernando de Trazegnies GrandaEntrevista a Fernando de Trazegnies Granda

    Las Naciones Unidas y el caso de Timor Oriental

    Elizabeth SalElizabeth SalElizabeth SalElizabeth Salmn Gratemn Gratemn Gratemn Grate

    Tal lejos y tan cerca: sobre los aspectos legales de la Comunidad Europea

    Radoslav ProchazkaRadoslav ProchazkaRadoslav ProchazkaRadoslav Prochazka

    El Derecho Internacional Humanitario y el Comit de la Cruz Roja Internacional

    Entrevista a Christophe SwinarskiEntrevista a Christophe SwinarskiEntrevista a Christophe SwinarskiEntrevista a Christophe Swinarski

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    53

    La Cuarta Disposicin Final y Transitoria de la Constitucin y los derechos laborales

    Javier Neves Mujica Javier Neves Mujica Javier Neves Mujica Javier Neves Mujica

    Vigencia de las normas laborales en el espacio. Una propuesta metodolgica para la

    solucin de conflictos de leyes en el ordenamiento laboral peruano

    Carlos Cornejo VargasCarlos Cornejo VargasCarlos Cornejo VargasCarlos Cornejo Vargas

    La proteccin de la libertad sindical y su regulacin (limitada y simblica) en el Per

    Alfredo Villavicencio RosAlfredo Villavicencio RosAlfredo Villavicencio RosAlfredo Villavicencio Ros

    Las medidas cautelares reales en sede preliminar: la incautacin

    Csar San Martn CastroCsar San Martn CastroCsar San Martn CastroCsar San Martn Castro

    Problemas de interpretacin judicial en los delitos contra la libertad e indemnidad

    sexuales

    Dino Carlos Caro CoriaDino Carlos Caro CoriaDino Carlos Caro CoriaDino Carlos Caro Coria

    Justicia discursiva o el retorno de la Torre de Babel?

    Eduardo Hernando NietoEduardo Hernando NietoEduardo Hernando NietoEduardo Hernando Nieto

    Apuntes sobre el pluralismo legal

    Armando GuevaraArmando GuevaraArmando GuevaraArmando Guevara----Gil y Joseph ThomeGil y Joseph ThomeGil y Joseph ThomeGil y Joseph Thome

    La justicia militar para civiles: Anlisis e implicancias

    Grupo de investigacin de ius et veritasGrupo de investigacin de ius et veritasGrupo de investigacin de ius et veritasGrupo de investigacin de ius et veritas

    Giorgio del Vecchio: comentarista de la Divina Comedia

    Leysser L. Len HilarioLeysser L. Len HilarioLeysser L. Len HilarioLeysser L. Len Hilario

    Pensamiento mtico y mundo andino

    Javier MariteguiJavier MariteguiJavier MariteguiJavier Maritegui

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    54

    Apuntes sobre el positivismo jurdico

    Armando Nieto Vlez S.J.Armando Nieto Vlez S.J.Armando Nieto Vlez S.J.Armando Nieto Vlez S.J.

    Del retiro y otros demonios. A propsito del retiro del Estado peruano de la competencia

    contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Marco Antonio Valencia ArroyoMarco Antonio Valencia ArroyoMarco Antonio Valencia ArroyoMarco Antonio Valencia Arroyo

    Monopolio del ciberespacio: tarifa plana en Internet?

    Ricardo Postigo BaznRicardo Postigo BaznRicardo Postigo BaznRicardo Postigo Bazn

    80 aos de la Facultad de Derecho

    Jaime Dupuy Ortiz de CevallosJaime Dupuy Ortiz de CevallosJaime Dupuy Ortiz de CevallosJaime Dupuy Ortiz de Cevallos

    500 aos despus: Amrica descubre Espaa. Las becas de la Agencia Espaola de

    Cooperacin Internacional

    Juan Carlos Cornejo CuzziJuan Carlos Cornejo CuzziJuan Carlos Cornejo CuzziJuan Carlos Cornejo Cuzzi

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    55

    IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS IUS ET VERITAS 20202020 jujujujullllio io io io 2000200020002000

    Per, televisin con futuro. Anlisis de la insuficiencia de informacin en las ltimas

    elecciones desde la Teora de los Derechos Fundamentales

    Vctorhugo Montoya ChvezVctorhugo Montoya ChvezVctorhugo Montoya ChvezVctorhugo Montoya Chvez

    Intimidad/informatica.com. Crnica de una victoria incierta

    Ernesto Salazar CamposErnesto Salazar CamposErnesto Salazar CamposErnesto Salazar Campos

    La libertad de informacin y su relacin con los derechos a la intimidad y al honor en el

    caso peruano

    Francisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren PraeliFrancisco Eguiguren Praeli

    Derechos y contraderechos. A propsito de la violencia urbana

    Nstor Pedro SagsNstor Pedro SagsNstor Pedro SagsNstor Pedro Sags

    La tutela jurdica del tratamiento de los datos personales frente a los avances de la

    informacin. Propuesta para un redimensionamiento del denominado derecho general

    de la personalidad y para una definicin comn del denominado hbeas data

    Juan Espinoza EspinozaJuan Espinoza EspinozaJuan Espinoza EspinozaJuan Espinoza Espinoza

    Aproximaciones a la interpretacin constitucional: dos lecciones para no olvidar

    Elena Alvites Alvites y Eduardo Dargent BocanegraElena Alvites Alvites y Eduardo Dargent BocanegraElena Alvites Alvites y Eduardo Dargent BocanegraElena Alvites Alvites y Eduardo Dargent Bocanegra

    Votando por refrigeradoras y comprando congresistas Por qu no?

    Alfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard GonzlezAlfredo Bullard Gonzlez

    Proteccin judicial o administrativa del consumidor?

    Entrevista con Miguel Torres MnEntrevista con Miguel Torres MnEntrevista con Miguel Torres MnEntrevista con Miguel Torres Mndez y Carlos A. Patrn Salinasdez y Carlos A. Patrn Salinasdez y Carlos A. Patrn Salinasdez y Carlos A. Patrn Salinas

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    56

    Una aproximacin prctica a los convenios de accionistas en la sociedad annima

    Daniel Abramovich AckermanDaniel Abramovich AckermanDaniel Abramovich AckermanDaniel Abramovich Ackerman

    Representacin de acciones mediante anotaciones en cuenta

    Juan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez GazzoJuan Luis Hernndez Gazzo

    Rgimen jurdico de la oferta pblica de adquisicin de empresas

    Julio Andrs Rojas Lara y Guillermo Oviedo VelsquezJulio Andrs Rojas Lara y Guillermo Oviedo VelsquezJulio Andrs Rojas Lara y Guillermo Oviedo VelsquezJulio Andrs Rojas Lara y Guillermo Oviedo Velsquez

    Ms vale prevenir que lamentar. El concurso preventivo y su regulacin en la legislacin

    concursal peruana

    Paolo del guila Ruiz de SomocurcioPaolo del guila Ruiz de SomocurcioPaolo del guila Ruiz de SomocurcioPaolo del guila Ruiz de Somocurcio

    Los lmites al poder de mayoras en las juntas de acreedores

    Luis Carlos Adrianzn RodrguezLuis Carlos Adrianzn RodrguezLuis Carlos Adrianzn RodrguezLuis Carlos Adrianzn Rodrguez

    El procedimiento transitorio: fortalecimiento o debilitamiento del sistema de

    reestructuracin patrimonial?

    Ivo Gagliuffi PiercechiIvo Gagliuffi PiercechiIvo Gagliuffi PiercechiIvo Gagliuffi Piercechi

    Encuentros y desencuentros de la jurisdiccin. Sobre el diseo constitucional de la

    solucin de conflictos

    Mario Reggiardo SaavedraMario Reggiardo SaavedraMario Reggiardo SaavedraMario Reggiardo Saavedra

    Las dilaciones indebidas y el secretario judicial

    Mar Jimeno BulnesMar Jimeno BulnesMar Jimeno BulnesMar Jimeno Bulnes

    La negociacin colectiva in peius en el Per

    Juan Carlos Corts CarcelnJuan Carlos Corts CarcelnJuan Carlos Corts CarcelnJuan Carlos Corts Carceln

    La sindicacin de los trabajadores autnomos y semiautnomos

  • NDICE HISTRICO IUS ET VERITAS

    ABRIL 2010

    57

    Antonio Ojeda AvilsAntonio Ojeda AvilsAntonio Ojeda AvilsAntonio Ojeda Avils

    Impuesto a la renta y reorganizacin de sociedades y empresas

    Humberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano CornejoHumberto Medrano Cornejo

    Acerca del comercio electrnico, reforma del Cdigo Civil y Cdigo de Comercio

    Entrevista a Jorge Muiz ZichesEntrevista a Jorge Muiz ZichesEntrevista a Jorge Muiz ZichesEntrevista a Jorge Muiz Ziches

    El precio en el artculo 1531 del Cdigo Civil

    Csar Aylln ValdiviaCsar Aylln ValdiviaCsar Aylln ValdiviaCsar Aylln Valdivia

    La ejecucin de g