INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo...

55

Transcript of INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo...

Page 1: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas
Page 2: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

3

INDICE

PÁGINA

0. PRESENTACIÓN 2

1. HISTORIA 3

2. ESTRUCTURA INTERNA 6

3. SERVICIOS DE LA INSTITUCIÓN 9

3.1 ÁREA DE INFANCIA 9

3.1.1. GOTA DE LECHE 9

3.1.2 PROGRAMA CAIXA PRO INFANCIA 15

3.1.3 COLONIAS URBANAS 16

3.1.4 GUARDERIA 17

3.2 CASA DE SAN JOSE 19

3.2.1. ACOGIDOS 19

3.2.2. AREAS FUNCIONALES DE TRABAJO 20

3.2.3 ACTIVIDADES 21

3.3 ÁREA DE LOS SIN TECHO 22

3.3.1 ESTANCIAS 22

3.3.2 CLUB DEL TRANSEÚNTE 32

3.3.3 CONSULTORIO MEDICO 33

4. VOLUNTARIADO 34

4.1. ÁREA DE INFANCIA 34

4.1.1 GOTA DE LECHE 34

4.1.2. GUARDERÍA INFANTIL 34

4.1.3. ENTREGA DE ALIMENTOS 34

4.2 ÁREA DE LOS SIN TECHO 35

4.2.1 ESTANCIAS 35

4.3 TALLER DE COSTURA Y ROPERO 35

4.4 CONSULTORIO MÉDICO 36

4.5 CORAL “EL REFUGIO” 36

5. RECOGIDA DE ALIMENTOS 37

6. REINSER 38

6.1 PERSONAL 38

6.2 ACTIVIDADES 39

Page 3: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

4

6.2.1 MADERA 39

6.2.2. PALETS 39

6.2.3 PLASTICOS 39

6.2.4 SERVICIOS 39

7. SEMANA SANTA 40

8. SECRETARÍA 41

9. ACTOS INSTITUCIONALES 42

9.1 DIA DE LOS SIN TECHO 42

9.2 ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD 42

9.3. ROSARIO DE CRISTAL 43

9.4. CONCIERTOS DE NAVIDAD 43

9.5. FIESTA DE LA INMACULADA 44

10. COMISION DE PETICIONES DE DERECHOS HUMANOS 45

11. ENTREGA DE SABLE EN LA A.G.M 45

12. RESULTADOS ECONÓMICOS 46

13. PRESUPUESTO AÑO 2011 50

14. AGRADECIMIENTOS 52

0. PRESENTACIÓN

Page 4: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

5

Queridos Hermanos del Refugio: Un año más, me dirijo a todos vosotros para daros cuenta de las actividades de nuestra Hermandad durante el año 2010. Creo que no es necesario recordar la mala situación económica y de desempleo que estamos padeciendo, lo cual, nos hace que seamos muy cautos en nuestras actuaciones, no obstante, deciros que con el enorme esfuerzo y trabajo que estamos realizando todos y cada uno de los Hermanos, Voluntarios, Hijas de la Caridad y miembros de la Junta de Gobierno, no podemos quejarnos mucho, aunque no es menos cierto, que siempre se puede mejorar, y en esa línea tenemos dedicado todo nuestro esfuerzo. Para este próximo año y, más que nunca, es cuando más necesitamos vuestra colaboración, para la consecución de más hermanos, ya que las perspectivas son bastante negativas en cuanto a ayudas por parte de la Administración e Instituciones, y siempre a la espera de obtener unos buenos ingresos en nuestra campaña de Semana Santa, así como de la solidaridad de tantas personas y empresas que no nos olvidan, pero que también tienen sus problemas. Es una situación agridulce la que sentimos desde la Hermandad, ya que las cifras de ayuda a necesitados están disparadas, como veréis en los gráficos, pero al mismo tiempo, nos sentimos orgullosos de poder poner nuestro granito de arena, para que a tantos y tantas familias no les falte lo principal, como es la alimentación y la ropa, especialmente a los niños de la Gota de Leche. Finalmente, dar las gracias a todos en general, ya que aunque me gustaría poder citarlos, seguro que me dejaría a alguien en el olvido y no sería justo. Recibir un fuerte abrazo Manuel Marqueta 1. HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN

Page 5: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

6

La primera Hermandad del Refugio de la que tenemos noticias se funda en Granada a finales del siglo XVI y a principios del XVII, durante el reinado de los Austrias, se constituye la de Madrid por los Sres. Antequera, Laso de la Vega y Serra, teniendo como finalidad la de albergar y alimentar a los pobres, conduciendo a estos y a los dementes a los establecimientos donde pudieran ser atendidos, amparar expósitos, costear la lactancia a los niños de familias pobres, dotar doncellas, socorrer madres abandonadas y ayudar a domicilio a los pobres vergonzantes. Desde Madrid se extiende la idea a otras ciudades, entre ellas Zaragoza, donde en 1642 se reúnen doce vecinos de la ciudad, de los que sólo conocemos los nombres de D. Pedro Fernández de Heredia y Fray Juan Cebrián, celebrando sus primeras actividades en la iglesia de San Andrés. El 5 de octubre de ese mismo año el arzobispo de la diócesis, D. Pedro de Apaolaza, aprueba la constitución de la Hermandad, estando como Hermano Mayor el Duque de Lesma. Sus actividades son principalmente: establecer turnos de visitas a enfermos en las diferentes demarcaciones de Zaragoza, pedir limosna una semana en cada parroquia para repartirla después entre los pobres de la misma, organizar por las calles rondas en petición de limosnas, y repartir en Pascua cien reales de plata entre los necesitados. En 1654, el Papa Inocencio X le concede el título de SANTA, en 1665 recibe en propiedad el Cristo del Refugio, donado por el marqués de Campo Real, figura atribuida a Juan de Mesa de principios del siglo XVII. En 1714 el Rey Felipe V le otorga el tratamiento de REAL, conformándose en ese momento la denominación actual de SANTA Y REAL HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO Y PIEDAD DE ZARAGOZA, a la vez que hace entrega de un importante donativo con el que se compra el local de la calle de San Juan el Viejo, más tarde denominada “del Refugio”, albergando el Hospital de Misericordia durante los Sitios de Zaragoza. Desde 1757 hasta 1805 las Juntas de Hermanos se celebran en un local situado en la plaza de San Andrés, cedido por el Ayuntamiento en 1665. En 1891 se compró el edificio nº 15 de la calle de San Pedro Nolasco y otro colindante, que se inaugura en 1894 estableciéndose la Hermandad en ellos; en 1905 se pone en funcionamiento el primer asilo de noche que dio albergue a 100 pobres y dos años más tarde se crea la sección para lactantes denominada "GOTA DE LECHE". A mediados del mes de Junio de 1904 los servicios de la casa son encomendados a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, quienes están plenamente identificadas con la Hermandad.

Por Real Decreto del Ministerio de la Gobernación del 18 de marzo de 1912 se le reconoce como Entidad Benéfica.

Page 6: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

7

El 2 de mayo de 1931 la Santa y Real Hermandad se traslada a la calle Crespo de Agüero nº 1-5, donde se encuentra actualmente, siendo bendecida la casa por Monseñor Domenech y Valls, arzobispo de Zaragoza, el 20 de diciembre del mismo año, inaugurándose la "Obra Maternal" el 1 de enero de 1932, donde nace el primer niño doce días más tarde. Durante la guerra civil española, el edificio es utilizado como Hospital de Sangre, quedando destruida una buena parte del mismo como consecuencia de un bombardeo sufrido el 13 de mayo de 1937 y, aunque los servicios no se interrumpen totalmente, hasta el mes de octubre no queda reconstruido.

Para honrar a nuestra patrona, el escultor Burriel realiza, merced a un legado, la imagen de la talla de la Inmaculada Concepción que se venera en la capilla de la Hermandad. Desde el año 1942 realiza la Hermandad una nueva obra acogiendo en régimen de internado a sesenta niñas de 7 a 15 años, huérfanas o que no pueden ser atendidas por sus padres. En 1952 se organiza la “Guardería Infantil”, donde son acogidos diariamente unos ochenta niños y niñas de año y medio a cinco años, siendo atendidos con alimentación y enseñanza durante su estancia en la guardería. En el mes de enero de 1975 el Ayuntamiento de Zaragoza le otorga el premio "INMORTAL CIUDAD DE ZARAGOZA. SALDUBA 1974" como reconocimiento a la labor prestada y tres años más tarde se nombra a SS. MM. Don Juan Carlos y Dª Sofía como Hermano Mayor Honorario y Presidenta de la Junta de Damas del Ropero y "Gota de Leche", respectivamente, y a los Infantes Hermanos Honorarios. La Diputación General de Aragón, con motivo de la celebración del Día de Aragón, San Jorge, del año 1991, nos concede la medalla a los Valores Humanos, en expresión de gratitud por los 350 años dedicados a los más necesitados. En ese mismo año la Peña Solera Aragonesa otorga su reconocimiento anual a la Hermandad.

Page 7: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

8

Con ocasión de las fiestas de Nª. Sª. del Pilar, en el año 1995, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza otorga al Refugio la Medalla de Oro de la Ciudad, siendo entregada, en solemne acto, por la Alcaldesa Dª. Luisa Fernanda Rudi, el día 5 de octubre. En el mes de abril de 1997, se obtiene el premio “ARAGONESES DEL AÑO” a los Valores Humanos por votación popular de los ciudadanos de Aragón, a través de ”El Periódico de Aragón” A mitad del año 1999, en el mes de abril, se constituyó la empresa Refugio Reinserción S.L. (REINSER) iniciando los trabajos de recolocación en el mundo laboral a aquellas personas que están en disposición de hacerlo. Después de varias conversaciones, en marzo de 2002 se compra a la Diócesis una casa en el Camino de San Antonio (La Cartuja Baja). En la Junta General de 2003 se aprueba dedicar el edificio a tareas de Acogida especialmente para familias de inmigrantes. En el mes de noviembre de 2005 el Rotary Club Zaragoza le concede el premio “EXCELENCIA PROFESIONAL 2005”. El Comité Local de Zaragoza del Partido Aragonés Regionalista (PAR) concedió en el 2006 el premio “Custodio” a la Hermandad. En el mes de abril, con motivo de la festividad de San Jorge, la Asociación de Pasteleros nos otorgó el Premio “Lanzón.” La Real Pontificia Antiquísima Ilustre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor de Zaragoza concedió a la Hermandad en julio de 2007 la Distinción Semana Santa 2007. El 27 de marzo de 2008 en el Bicentenario de Los Sitios de Zaragoza el Alcalde de Zaragoza concedió a la Hermandad el título de “Defensor de Zaragoza” realizándose la entrega de este Título en junio de 2009.

2. ESTRUCTURA INTERNA

Page 8: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

9

ORGANIGRAMA DE LA SANTA Y REAL HERMANDAD DEL REFUGIO

HERMANOS MAYORES HONORARIOS: SS. MM. Don Juan Carlos, D. Juan Luis Cavero Caro, D. Francisco de Borja Cavero Caro Y D. Manuel Montañés Escribano.

HERMANO MAYOR MANUEL MARQUETA

ASESOR JURIDICO GERENTE FRANCISCO CAVERO ADOLFO ALONSO

H. VICEPRESIDENTE SANTIAGO SANCHEZ

CONSILIARIO DIPUT. ECLESIAST. FERNADO MENDOZA MANUEL LIARTE

SECRETARIO 1º DIPUTADO SEGLAR 1º RAFAEL BARRIOS FERNANDO OLIVAN

SECRETARIO 2º DIPUTADO SEGLAR 2º FERNANDO ESTEBAN VICTOR ALCALDE

TESORERO DIPUTADO SEGLAR 3ª ADOLFO CRESPO JOSE ALONSO

ADJUNTO H.M ADJUNTO H.M. COMUNICACION

PROTOCOLO JULIAN RABANAQUE

RAMON LOPEZ

ADJUNTO H.M

FUNDACION COF. LA PIEDAD ERNESTO MILLAN ANDRES VITORIA

Page 9: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

10

La Hermandad del Refugio de Zaragoza es una Entidad Benéfico-Privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla diversas obras sociales. La atención de las mismas es llevada a cabo por la Comunidad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, con 7 hermanas, la plantilla de trabajadores de la Hermandad y el Voluntariado. Los puestos de trabajo de la Institución en el 2010 han sido los siguientes: En la Hermandad: * 1 Gerente.

* 1 Trabajadora Social * 1 Administrativa * 3 Conserjes. * 4 Limpiadoras. * 1 Animadora Sociocultural * 2 Porteros para domingos y festivos. * 1 Chófer. En la Casa de San José: * 1 Director * 8 Educadores * 1 Mediador Cultural * 1 Gobernanta En la Fundación: * 1 Director * 2 Profesoras especialistas en Educación Infantil. * 2 Técnicos auxiliares en Educación Infantil. * 1 Auxiliar de Puericultura. * 1 Trabajadora Social En Reinser: * 1 Director Gerente * 1 Administrativo * 2 Supervisores * 6 Trabajadores

Page 10: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

11

Entre los colaboradores voluntarios destacan: * 2 Pediatras. * Secretaría de Caridad de la Cofradía de la Piedad. * Colectivos de diferentes personas que colaboran en la Guardería infantil. * Voluntarias en el reparto de la “Gota de Leche” * Comunidad Marista de Luis Vives.

* Diferentes voluntarios que, a título personal, colaboran dando la cena a los transeúntes.

* Sociedad Gastronómica Aragonesa “Los Sitios”. * Médicos y personal sanitario del consultorio médico. * Caballeros y Damas Cadetes de la Academia General Militar.

* Hermanos voluntarios que colaboran de lunes a domingo sirviendo el desayuno, comida y cena a los transeúntes.

* Voluntarias que atienden el taller de costura y ropero. * Grupo de voluntarios del BARCLAYS Bank Card. * Hermanos de la Sangre de Cristo. * Agrupación de Policías y ex–policías motoristas “Los Angeles Guardianes”. * Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista Los servicios de cocina están contratados con una empresa dedicada a esta labor.

Page 11: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

12

3. SERVICIOS DE LA INSTITUCIÓN

3.1. ÁREA DE INFANCIA

Desde La Fundación “El Refugio” en la cual se incluye ésta área, se está trabajando duro para cumplir los objetivos propuestos.

3.1.1. - LA "GOTA DE LECHE" Este servicio ofrece la atención fisiológica y dietética a niños/as, desde el momento de su nacimiento hasta que cumple los dieciséis o dieciocho meses de edad. El servicio pediátrico, a cargo de un médico especialista, lleva un control de cada infante desde su inscripción en el servicio, asegurando la adecuación de la leche a las necesidades del menor y garantizando un desarrollo saludable de cada uno de ellos. Características de los destinatarios:

• Familias numerosas con ingresos insuficientes o nulos

• Madres solteras que viven con sus padres o por su cuenta, ya sea en pisos, en habitaciones de alquiler o en viviendas de algún familiar.

• Familias cuyos cónyuges están en situación de desempleo. • Hijos de matrimonios separados o con diferentes problemas de

diversa índole. • Inmigrantes con escasos recursos o nulos; familias de etnias

marginadas.

Actuaciones programadas:

• Atención fisiológica y dietética de al menos 350 niños/as durante todo el año dos mil nueve.

• Servicio médico y control de la evolución del lactante a través del

peso y la talla, además de las revisiones periódicas que efectue el pediatra.

• Entrega de ropa y alimentos para el recién nacido y sus familias. • Seguimiento y visitas domiciliadas. • Charlas informativas a las madres de los niños/as atendidos

Page 12: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

13

Atención y selección de familias: Este año se han potenciado las visitas domiciliarias, realizándose los martes y jueves. La atención a las familias en el servicio han sido los lunes y miércoles, dejando el viernes para el trabajo administrativo. Se han realizado 756 entrevistas de las cuales 118 fueron sólo informativas, convirtiéndose el resto, 638, en solicitudes. De ellas, 336 fueron aprobadas, 109 rechazadas y 193 no se presentaron. CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS:

EDAD DE LA MADRE

2008 % 2009 % 09/08% 2010 % 10/09%

12 - - - - - 1 0,3 100 15-17 12 3,2 13 2,8 8,3 3 0,9 -76,9 18-20 23 6,1 47 10,5 104,3 31 9,2 -34 21-23 41 10,9 56 12,5 36,6 37 11 -33,9 24-26 73 19,4 65 14,5 -10,9 39 11,6 -40 27-29 63 16,7 75 16,7 19 67 19,9 -10,7 30-32 46 12,2 80 17,8 73,9 54 16,1 -32,5 33-35 44 11,7 60 13,4 36,4 40 11,9 -33,3 36-38 39 10,3 25 5,6 -35,9 36 10,7 44 39-41 18 4,8 23 5,2 27,7 19 5,6 -17,4 42-44 11 2,9 4 0,8 -63,6 6 1,8 50 45-47 1 0,2 1 0,2 - 2 0,6 100 48-50 - - - - - 1 0,3 100

TOTAL 377 100 449 100 19,1 336 100 -25,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

12 15-17 18-20 21-23 24-26 27-29 30-32 33-35 36-38 39-41 42-44 45-47 48-50

2008 2009 2010

Page 13: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

14

Respecto al año pasado, ha cambiado la edad de las madres solicitantes con mayor incidencia, pasando de los 21-25 a los 27-29. Cabe destacar la solitud de una menor de 12 años de edad, así como la de una solicitante entre los 48-50 años de edad. EDAD DEL PADRE

2008 % 2009 % 09/08% 2010 % 10/09%

15-17 2 0,5 5 1,1 150 0 - - 18-20 9 2,4 21 4,7 133,3 2 0,6 -90,5 21-23 6 1,6 25 5,6 316,6 10 2,9 -60 24-26 17 4,5 27 6 58,8 12 3,6 -55,6 27-29 28 7,4 53 11,8 89,2 20 5,9 -62,3 30-32 22 5,8 69 15,4 213,6 31 9,2 -55,1 33-35 41 10,9 59 13,1 43,9 60 17,9 1,7 36-38 45 11,9 49 10,9 8,9 37 11 -24,5 39-41 21 5,6 38 8,5 80,9 44 13,1 15,8 42-44 24 6,4 40 8 66,6 20 5,9 50 45-47 20 5,3 13 2,9 -35 15 4,5 15,4 48-50 6 1,6 13 2,9 116,6 14 4,2 7,7 50 3 0,8 11 2,4 266,6 4 1,2 -63,6

NS/NC 127 33,7 17 3,8 - 67 19,9 294,1 TOTAL 377 100 449 100 19,1 336 100 -25,2

0

20

40

60

80

100

120

140

2008 2009 2010

También ha subido la edad de los padres con mayor incidencia, pasando de los 30-32 a 33-35. Hay un fuerte incremento de padres que o bien no saben o no contestan a la pregunta de la edad.

Page 14: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

15

VIVIENDA

2009 % 2010 % Propia 4 0,9 9 2,68 Hipoteca 50 11,1 34 10,12 Alquiler V. 246 54,8 209 62,20 Alquiler H. 57 12,7 46 13,69 Familiar 79 17,6 33 9,82 Institución 13 2,9 5 1,49 TOTAL 449 100 336 100

ESTADO CIVIL DE LA MADRE 2008 % 2009 % 2010 % Casadas 214 56,8 203 45,2 198 58,92 Solteras sin pareja 88 23,3 231 51,4 68 20,24 Solteras con pareja 47 12,5 2 0,4 59 17,56 Separadas 20 5,3 3 0,7 5 1,49 Divorciadas 7 1,8 10 2,2 5 1,49 Viudas 1 0,3 - - 1 0,30 TOTAL 377 100 449 100 336

ETNIAS 2008 % 2009 % 2010 %

Españoles 57 15,12 81 18,1 41 12,20

Extranjeros 320 84,88 368 81,9 286 85,12

Mixtos - 0,00 - 0,00 9 2,68

TOTAL 377 100 449 100 336 100

Page 15: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

16

INMIGRANTES

2009 % 2010 % 2009 % 2010 %

Argelia 26 7,1 23 8 Mexico 1 0,3 2 0,70 Argentina - - 1 0,35 Nicaragua 29 7,9 17 5,94 Bolivia 4 1,1 1 0,35 Nigeria 28 7,6 27 9,44 Brasil 6 1,6 1 0,35 Paraguay 3 0,8 3 1,05 Cabo V. 1 0,3 1 0,35 Perú 5 1,3 6 2,10 Camerún 1 0,3 1 0,35 Polonia - - 3 1,05 Colombia 17 4,6 9 3,15 Portugal - - 1 0,35 Congo 1 0,3 2 0,70 Rep. Dom. 10 2,7 4 1,40 China 3 0,8 1 0,35 Rumania 20 5,4 16 5,59 Cuba 1 0,3 1 0,35 Rusia 1 0,3 2 0,70 Ecuador 52 14,1 24 8,39 Senegal 9 2,4 12 4,20 Egipto 1 0,3 - - Sierra L. 1 0,3 1 0,35 Francia 1 0,3 1 0,35 Togo 1 0,3 - - Gambia 28 7,6 19 6,64 Tunez 1 0,3 1 0,35 Ghana 13 3,5 7 2,45 Ucrania 1 0,3 1 0,35 Grecia 1 0,3 1 0,35 Uruguay 1 0,3 1 0,35 Guinea 27 7,3 18 6,29 Venezuela 5 1,3 3 1,05 Guatemala 1 0,3 1 0,35 El Salvador - - 1 0,35 Honduras 1 0,3 1 0,35 USA - - 1 0,35 Italia 1 0,3 1 0,35 Panama - - 1 0,35 Mali - - 2 0,70 Rep. Checa - - 1 0,35 Marruecos 65 17,7 65 22,72 TOTAL 368 100 286 100

Mauritania 1 0,3 1 0,35

2009 % 2010 % Europa 23 6,25 27 9,44 América 139 37,77 78 27,27 Magreb 203 55,16 180 62,94 Otras 3 0,82 1 0,35 TOTAL 368 100 286 100

Los países con más acogidas son del Magreb (62,94%). Hay que destacar, por último, la diversidad de los países de origen de los niños que demandan el servicio.

Page 16: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

17

INGRESOS

2009 % 2010 %

Con ingresos 251 55,9 293 87,2 Sin ingresos 198 44,1 43 12,8

TOTAL 449 100 336 100

FUENTE DE INGRESOS

2009 % 2010 %

Por trabajo real 69 27,5 53 18,09 Prestación Desempleo 52 20,7 42 14,34 Subs. Desempleo 95 37,8 133 45,39 Invalidez 1 0,4 - - Paro + Subsidio 2 0,8 2 0,68 Baja ILT - - 2 0,68 Subsidio + Trab 2 0,8 4 1,37 Ayuda familiar 6 2,4 12 4,10 Alimentos hijo - - Instituciones 2 0,8 11 3,75 Baja por maternidad 22 8,8 22 7,51 I.P. Total - - 4 1,37 Viudedad - - 3 1,02 IAI - - 3 1,02 Chatarra - - 2 0,68 TOTAL 251 100 293 100

El servicio de ropero para los menores y mujeres ha funcionado todas las semanas, cubriendo necesidades muy básicas, especialmente en los meses más fríos.

Page 17: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

18

3.1.2- PROGRAMA CAIXA PRO INFANCIA El programa está dirigido a familias, con menores de edades comprendidas entre los 0 y los 16 años, en proceso o susceptibles de estar en un proceso de atención social público o privado y que tienen determinadas necesidades sociales no suficientemente cubiertas por los servicios públicos. El programa dispone de una cartera de ayudas/servicios definida que pueden agruparse en tres grandes áreas:

• Ayudas a la primera infancia: o Alimentación infantil (para niños/as de 0 a 36 meses de

edad). o Higiene Infantil (para niños/as de 0 a 36 meses de edad).

• Ayudas para la adquisición de gafas y equipamiento escolar: o Gafas (para niños/as de 3 a 16 años de edad). o Equipamiento Escolar (para niños/as de 3 a 16 años de

edad). • Ayudas para la atención psico-socio-educativa del menor:

o Apoyo psicológico, desarrollo del menor y terapias familiares (para niños/as de 3 a 16 años de edad).

o Refuerzo Educativo (para niños/as de 6 a 16 años de edad).

o Cuidado del niño en el domicilio (para niños/as de 4 mesas a 3 años de edad).

o Actividades en centros abiertos (para niños/as de 4 meses a 16 años de edad).

Visitas domiciliarias: objetivos:

• Obtener, verificar y ampliar información en el domicilio del usuario.

• Estudiar y observar el ambiente social y familiar en que están los niños/as.

• Evaluar un adecuado ejercicio de rol parental hacia el niño. • Comprobar el correcto uso de los cheques y valorar otras

necesidades posibles. • Fortalecer el compromiso de la familia con la intervención

profesional, estableciendo objetivos personalizados con cada familia, que deberán intentar cumplir mientras tengan la ayuda.

Page 18: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

19

3.1.3- COLONIAS URBANAS - PROGRAMA CAIXA PRO INFANCIA

• Lugar: dependencias del Centro de Educación Infantil Fundación “El Refugio”

• Objetivo: apoyar a las familias en la conciliación de la vida familiar y laboral atendiendo a sus hijos menores en los meses o periodos no lectivos, realizando con ellos actividades lúdicas de ocio y tiempo libre, no olvidando la formación, que debe ser siempre continua y continuada.

• Fechas: Meses no lectivos del verano, del 12 de julio 2010 al 27 de agosto 2010.

• Dirigido a niños y niñas entre 3 y 6 años. • El horario: días laborales de lunes a viernes, de 09´00 h a 15´00 h,

incluyendo la comida. • En las solicitudes se priorizan los siguientes indicadores:

o Familias en las que los padres o tutores sean ambos trabajadores en activo o estén en cursos de formación.

o Familias en las que uno de los padres este trabajando o en formación y el otro en un programa de búsqueda activa de empleo.

o Familias en las que los progenitores o tutores legales estén en un programa de búsqueda activa de empleo.

o Renta anual de la unidad familiar. o Proximidad al domicilio familiar.

• Precio: se solicitaran cheques de colonias urbanas Caixa para aquellas familias que reúnan los requisitos que se establecen. El resto abonará 50 euros por semana, pudiéndose contratar semanas sueltas. No se abonará ninguna otra cantidad.

• Distribución horario: o 09´00-09´30h.: Acogida o 09´30-11´00h.: Juegos de psicomotricidad o 11´00-12´00h.: Lectura, escritura, pintura, juegos de sociabilidad o 12´00-13´00h.: Tiempo libre (televisión, películas, video) o 13´00-14´00h.: Aseo, comida o 14´00-15´00h.: descanso y despedida.

Han participado 23 niños y niñas.

Page 19: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

20

3.1.4- "GUARDERÍA INFANTIL"

El Centro consta de 53 plazas, distribuidas 13 para la unidad de 1 a 2 años y 20 para cada una de las dos unidades de 2 a 3 años. Las clases comenzaron el 1 de septiembre de 2009 y finalizaron el 23 de junio de 2010, ofrecemos 10 días lectivos más de los que marca la delegación de educación en horario de lunes a viernes de 9,00 a 17,00. Objetivos:

• Favorecer y potenciar el desarrollo integral de las capacidades de cada niño

• Fomentar la convivencia, el respeto y el compromiso con el pluralismo cultural

• Compartir con la familia la labor educativa • Favorecer el desarrollo emocional y la adquisición de autonomía por

medio de actividades sensoriales, globalizadoras y lúdicas • Apoyar y favorecer la conciliación laboral con la familiar.

Tarifas:

• Aquellas familias que presentan la documentación se les solicita la ayuda del Programa La Caixa.

• Las tarifas que se aplican como donativos se calculan en base a la hoja de cálculo de las Escuelas Infantiles Municipales de Zaragoza para el curso 2010-2011, aplicándose al resultante una bonificación que abarca desde el 25% al 75%.

Page 20: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

21

NACIONALIDADES

En este curso ingresaron cuarenta y tres nuevos alumnos de las siguientes nacionalidades:

2009 % 2010 % Argelia 1 1,7 1 2,33 Argentina - - 1 2,33 Bolivia 1 - - - Bulgaria - - 1 2,33 Camerun - - 1 2,33 China 1 1,7 1 2,33 Colombia 2 3,5 2 4,66 Congo 1 1,7 - Ecuador 6 10,5 5 11,63 España 24 42,1 15 34,79 Francia 1 1,7 - - Gambia 4 7 3 6,98 Ghana 1 1,7 1 2,33 Guinea Ecuat. 2 3,5 - Costa de Marfil - - 1 2,33 Honduras 1 1,7 - - Lituania 1 1,7 - - Mali 1 1,7 2 4,66 Marruecos 1 1,7 2 4,66 Nicaragua 2 3,5 - - Nigeria 1 1,7 2 4,66 Portugal 1 1,7 - - Rumania 4 7 - - Cabo Verde - - 1 2,33 Senegal 2 3,5 1 2,33 Italia - - 1 2,33 Tunez - - 1 2,33 Mauritania - - 1 2,33 TOTAL 57 100 43 100

Page 21: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

22

3.2. CASA DE SAN JOSÉ

Tras tres años de andadura atendiendo las necesidades de los menores inmigrantes no acompañados y tras vislumbrar la creciente demanda que este perfil, ya mayor de edad y procedente de este grupo, presentaba en la sociedad emergente, se emprendió un nuevo proyecto en 2010 dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión de edades comprendidas entre los 18 y 24 años. Permitió hacer frente a una demanda social importante y evitar, en muchos de los casos, una situación casi inmediata de exclusión al no disponer de los recursos básicos que cubriesen las necesidades más importantes. 3.2.1 ACOGIDOS El proceso de selección constaba de los siguientes pasos:

- Solicitud de ingreso por parte de una Institución pública o privada - Si cumplía los criterios se solicitaba un informe actualizado para su

valoración - Tras la recogida de información se elaboraba un preinforme que era

remitido al Equipo de Acogida (3 miembros del equipo y el Director del Centro)

- Realización de primera valoración - Entrevistas personales - Elaboracion de un informe final a valorar de nuevo por el Equipo de

Acogida. - Si la valoración era positiva se fijaba fecha de ingreso.

Page 22: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

23

NACIONALIDADES

EDAD

PROCEDENCIA 3.2.2 AREAS FUNCIONALES DE TRABAJO

- Administración interna - Relaciones internas - Educación y seguimiento personal - Salud y desarrollo físico - Administración externa y documentación - Formacion, orientación e inserción laboral - Ocio y tiempo libre

2010 %

Marruecos 11 52,3

Senegal 3 14,2

Camerun 1 4,8

España 1 4,8

Rumanía 1 4,8

Mali 2 9,5

Costa de Marfil 1 4,8

Guinea E. 1 4,8

TOTAL 21 100

2010 %

18 12 57,1

19 5 23,8

20 2 9,5

21 1 4,8

23 1 4,8

TOTAL 21 100

13

2 6

0

5

10

15

Entidad

Privada/Particular

Refugio Servicios Sociales

Page 23: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

24

3.2.3 ACTIVIDADES

Se ofreció a los jóvenes en proceso de autonomía y emancipación actividades como asistencia a eventos deportivos, excursiones y actividades lúdicas y formativas procedentes de los centros socio-laborales, acceso a las bibliotecas y piscinas municipales y actividades en el Tiempo Libre gestionadas por la asociación YMCA.

- Actividades programadas y coordinadas con la Asociación YMCA - Programa de actividades “12 lunas” - Actividades programadas desde el Centro - Excursiones - Charlas informativas - Orientación de los recursos formativos y laborales - Plan de formación DGA-INAEM 2010 - Tramitación de gestiones en entidades públicas y privadas - Coordinación de asuntos administrativos con agentes externos

Page 24: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

25

3.3. ÁREA DE LOS SIN TECHO 3.3.1 ESTANCIAS El servicio de transeúntes de la Hermandad del Refugio, que permanece abierto los 365 días del año, cuenta con los siguientes servicios: * Servicio de información y acogida: La primera vez que acuden al Refugio, les hace una entrevista la Trabajadora Social, quien se interesa por su situación. Entre las funciones que se realizan, figuran: * Orientación social y personal. * Tramitación de prestaciones y documentos. * Estudio y seguimiento de casos. * Servicio de duchas y entrega de ropa limpia. * Servicio de alojamiento: A través de este servicio se pretende facilitar un lugar donde permanecer en régimen de pensión completa, es decir, desayuno, comida, cena y alojamiento, para todas aquellas personas que carecen de un hogar. Así mismo, intenta cubrir las necesidades de todos ellos, ofreciendo la acogida a 82 personas entre mujeres y hombres. Durante el año 2010 se prestaron los siguientes servicios:

• 23.277 Desayunos • 31.364 Comidas. • 32.962 Cenas y Alojamientos

Page 25: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

26

2.8225.830

8.92711.869

14.99717.911 19.737

21.43123.993

27.10430.162

32.962

2.5195.483

8.87211.629

14.87317.457

19.03520.833

23.581

26.92929.846

32.470

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

COMIDAS HERMANDAD DEL REFUGIOASISTENTES AÑO 2010

2010 2009

* Servicio de higiene: Se les lava la ropa que llevan que ha supuesto 20.000 kg. en el presente año, arreglándola en el Taller de Costura cuando es necesario y también se les facilita vestimenta en buen estado. Para posibilitar las condiciones mínimas de higiene personal se les proporcionan útiles de limpieza y aseo personal. Pueden usar nuestro servicio de duchas aquellos sin techo que lo necesiten, aun cuando no estén acogidos en la Casa.

0

10.000

20.000

30.000

40.000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

22.798 24.485 25.72322.076

24.60821.018 22.792

32.962

PERSONAS ATENDIDAS ESTANCIAS

Page 26: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

27

CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS:

Durante el año 2010 la Hermandad del Refugio ha acogido un total de 1.731 personas, la mayoría de ellos hombres.

REPETIDORES Y ALTAS

2010 % 2009 % 10/09%

Repetidores 1.018 58,8 837 53,6 21,6 Altas 713 41,2 724 46,4 -1,5 TOTAL 1.731 100 1.561 100 10,9

0

500

1.000

1.500

2.000

2000 2001 20022003200420052006200720082009 2010

1.5571.680

1.262

1.4211.6581.590 1.6561.6821.6681.561

1.731

Nº DE PERSONAS ACOGIDAS

Page 27: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

28

NÚMERO DE PERSONAS SIN TECHO ACOGIDAS POR PRIMERA VEZ

2010 % 2009 % 10/09%

Hombres 635 89,1 655 90,5 -3 Mujeres 78 10,9 69 9,5 13 TOTAL 713 100 724 100 -1,5

. Casi el 90 % son hombres y el 10 % mujeres

NACIONALIDADES

2010 % 2009 % 10/09%

Españoles 341 47,8 312 43,1 9,3 Extranjeros 372 52,2 412 56,9 -9,7 TOTAL 713 100 724 100 -1,5

0

100

200

300

400

500

600

700

2009 20010

655 635

69 78

TRANSEÚNTES ACOGIDOSEN EL CENTRO POR PRIMERA VEZ

HOMBRES MUJERES

Page 28: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

29

ESTUDIO DE LAS ALTAS REGISTRADAS EN EL AÑO 2010 En las próximas páginas vamos a presentar un estudio más profundo de las características diferenciadoras de todas las personas que han sido atendidas por primera vez en la Hermandad del Refugio, tanto dentro del colectivo de transeúntes españoles como extranjeros, cuyo número total asciende a 713. ESPAÑOLES NÚCLEOS DE PROCEDENCIA:

2010 2009 10/09%

Andalucía 53 52 1,9 Aragón 78 81 -3,7 Asturias 4 11 -63,6 Baleares 6 2 200 Canarias 5 3 66,7 Cantabria 6 4 50 Castilla La Mancha 14 14 - Castilla y León 27 25 8 Cataluña 43 27 59,3 Ceuta 1 - 100 Extremadura 10 9 11,1 Galicia 16 12 33,3 Madrid 19 32 -40,6 Murcia 7 7 - Navarra 4 3 33,3 País Vasco 13 12 8,3 La Rioja 4 1 300 C. Valenciana 24 11 118,2 Nacionalidad Española 7 6 16,7 TOTAL 341 312 8,6

Page 29: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

30

Destaca el incremento de españoles en el 2010, con un aumento del 8,6% con relación al año anterior.

SEXO

2010 % 2009 %

Hombres 297 87,1 271 86,8 Mujeres 44 12,9 41 13,2 TOTAL 341 100 312 100

ESTADO CIVIL EDAD

2010 % 2009 2010 % 2009

Solteros 187 54,8 158 18-20 2 0,5 4 Separados 61 17,9 69 21-30 38 11,1 26 Casados 22 6,4 18 31-40 68 19,9 70

Divorciados 52 15,2 49 41-50 113 33,1 103 Viudos 11 3,2 12 51-60 86 25,2 76 Otros 8 2,3 6 >61 34 9,9 33

TOTAL 341 100 312 TOTAL 341 100 312

Un 78,2% de los españoles están en la franja de los 31 a 60 años.

49

4

3

61

14

1

5

13

19 31

15

16

18

3

5 15

5

26

53

78

6

6

5

4

14

27 43

10

16

19

7

13

12

24

4

Page 30: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

31

ESTADO CIVIL

EDAD

SITUACIÓN LABORAL:

2010 % 2009 10/09%

Desempleo sin prestación 186 54,5 187 -0,5 Desempleo con prestación 46 13,5 32 43,7 Con trabajo 8 2,4 5 60 Invalidez contributiva 7 2 13 -46,1 Invalidez no contributiva 29 8,5 30 -3,4 Jubilación contributiva 9 2,6 2 350 Jubilación no contributiva 7 2 4 75 Subsidio Excarcelación 7 2 5 40 Subsidio + 52 años 8 2,3 8 - Otros 34 9,9 26 30,7 TOTAL 341 100 312 9,3

0

50

100

150

200

Solteros Separados Casados Divorciados Viudos

2010 2009

0

20

40

60

80

100

120

18-20 21-30 31-40 41-50 51-60 >61

2010 2009

Page 31: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

32

SITUACIÓN SANITARIA:

2010 %

Normal 197 57,8 Alcoholismo 22 6,5 Psiquiatría/Depresión 46 13,5 Toxicomanías 29 8,5 Ludopatías 4 1,2 Disminuidos Físicos 5 1,5 Sida 6 1,7 Otros 32 9,4 TOTAL 341 100

0

40

80

120

160

200

240

NORM ALCOH. PSIQ. TOX LUDOP. DISM. SIDA

2010

Page 32: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

33

EXTRANJEROS NÚCLEOS DE PROCEDENCIA:

2010 % 2009 2010 % 2009

Albania - - 1 Irlanda - - 1 Alemania 5 1,3 6 Italia 3 0,8 6 Angola 1 0,3 1 Letonia - - 1 Argelia 32 8,6 26 Lituania 5 1,3 6 Argentina 2 0,5 3 Mali 2 0,5 12 Bolivia - - 2 Marruecos 70 18,8 98 Brasil 3 0,8 8 Mauritania 3 0,8 5 Bulgaria 10 2,7 16 Mongolia - - 1

Burkina Faso 2 0,5 - Nicaragua 3 0,8 5 Cabo Verde 1 0,3 1 Nigeria 5 1,3 4 Camerún 3 0,8 4 Perú 2 0,5 2 Chile 7 1,9 3 Polonia 20 5,4 26 China - - 1 Portugal 33 8,9 21

Colombia 2 0,5 4 R. Dominicana 1 0,3 3 Costa Marfil 7 1,9 - R. Checa 3 0,8 1

Cuba 2 0,5 1 R. Congo 1 0,3 1 Dinamarca - - 1 R. Shaharaui - - 1 Ecuador 2 0,5 5 Rumania 110 29,6 84 Eslovenia - - 1 Rusia - - 4 Estonia - - 1 Senegal 5 1,3 8 Etiopia - - 1 Turquia - - 1 Francia 2 0,5 1 Ucrania 3 0,8 3 Gambia 2 0,5 4 UK 1 0,3 1 Ghana 11 2,9 15 Uruguay - - 2

Guinea Bas. 4 1,1 1 Venezuela 3 0,8 2 Guinea Kon. - - 1 TOTAL 372 100 412

Hungría 1 0,3 -

Con respecto al año pasado, detectamos un descenso de transeúntes extranjeros del 9,7%. ZONAS GEOGRAFICAS

2010 % 2009

Europa 193 51,9 174 América 27 7,3 36 Magreb 105 28,2 129

Subsaharianos 44 11,8 48 Otros 3 0,8 25

TOTAL 372 100 412

Page 33: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

34

SEXO 2010 %

Hombres 338 90,8 Mujeres 34 9,1 TOTAL 372 100

ESTADO CIVIL EDAD

2010 % 2009 10/09% 2010 % 2009 10/09%

Solteros 195 52,6 215 -9,3 18-20 7 1,8 13 -46,2 Casados 104 28 119 -12,6 21-30 83 22,3 81 2,5 Separados 31 8,4 26 19,2 31-40 134 36,1 166 -19,3 Divorciados 33 8,9 48 -31,2 41-50 103 27,6 106 -2-8 Viudos 4 1,1 4 - 51-60 41 11,1 43 -4,7 TOTAL 372 100 412 -9,7 >61 4 1,1 3 33,3

TOTAL 372 100 412 -9,7

El 86 %% de los sin techo extranjeros están en la franja comprendida entre los 21 y 50 años, destaca a su vez la disminución habida en los transeúntes de 18 a 20 años.

Cabe destacar que aparece un alto porcentaje de inmigrantes solteros seguido de los casados.

0

70

140

210

18-20 21-30 31-40 41-50 51-60 >61

EDAD

2010 2009

0

100

200

300

400

Solteros Casados Separados Divorciados Viudos

ESTADO CIVIL

2010 2009

Page 34: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

35

SITUACIÓN EN ESPAÑA:

2010 2009 2010 2009

Desempleo sin prestación 285 319 Con permiso residencia/trabajo 118 165 Desempleo con prestación 38 31 Sin permiso residencia/trabajo 48 67 Invalidez 2 2 Residente Comunitario 174 150 Jubilación - 1 Sin Documentación 6 2 ILT - 2 Doble nacionalidad 25 13 Con trabajo 4 3 Asilo - 1 Otros 43 54 Propuesta de expulsión - 4

TOTAL 372 412 Otros 1 10

TOTAL 372 412

Con respecto a la situación laboral de los nuevos inmigrantes acogidos cabe destacar que el 76,6% están en situación de desempleo, sin ningún tipo de ingresos. Aparece un descenso de los que no tienen la documentación necesaria para poder residir y, ni mucho menos, trabajar de forma legal en nuestro país.

3.3.2 CLUB DEL TRANSEÚNTE

Durante el día, excepto las horas de la comida y la cena, está abierto el Club de Transeúntes en el que pueden leer la prensa y los libros de la biblioteca, ver la TV, realizan algunos juegos en los cuales hay dos voluntarias que participan con ellos.

Page 35: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

36

3.3.3 CONSULTORIO MÉDICO Partiendo de una iniciativa de la Cofradía de la Piedad y en estrecha colaboración con la misma, funciona un consultorio médico durante 4 días a la semana, atendido por un grupo sanitario voluntario que desde las 20,30 h. acoge a aquellos que presentan dolencias de cualquier índole, siendo atendidos en primera instancia y tratados posteriormente, salvo que sea necesaria su hospitalización o seguimiento por un especialista Asistido por 23 médicos y 12 enfermeros, todos ellos voluntarios que durante la semana y en diferentes turnos realizan visitas médicas. Se cuenta igualmente con diferentes especialistas que en sus consultas atienden a los pacientes que lo necesiten. A lo largo del año 2010 se han atendido 1.115 pacientes. De ellos 815 en primera consulta y 300 en revisiones periódicas.

La mayor parte de los medicamentos y material los subvenciona la Cofradía de la Piedad, esto se complementa con donaciones de particulares, farmacias, farmacéuticos sin fronteras y de otras instituciones, que de manera desinteresada, nos ha surtido de parte de los mismos. Durante el invierno los medicamentos más necesarios son los antibióticos por la mayor incidencia de procesos respiratorios y que, debido a las características propias de estos pacientes pueden tener una mayor gravedad en su estado de salud.

TR AN SE ÚN T ES AT EN D IDO SSER V ICIO MÉ DIC O

0

400

800

1. 200

1. 600

2. 000

1ª C onsulta 700 1. 012 1 .36 9 1.4 74 2. 082 79 3 8 15Revi sión 352 565 65 1 1.9 82 1. 634 35 5 3 00

Total 1. 052 1. 577 2 .02 0 3.4 56 3. 816 1. 148 1 .11 5

A ÑO 200 4

AÑO 2 005

AÑO 2006

A ÑO 200 7

AÑO 20 08

AÑO 2 009

AÑO 2010

Page 36: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

37

4. VOLUNTARIADO Las principales actividades de nuestra Hermandad están a cargo de la Comunidad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que son auxiliadas en su trabajo por un entusiasta grupo de Voluntarios, cuyo número ha ido aumentando en los últimos años hasta superar la cifra de 350 personas, cuya desinteresada colaboración va adquiriendo cada día una mayor importancia. Distribuidos entre diferentes servicios, vamos a ir tratando por separado cada uno de ellos.

4.1.ÁREA DE INFANCIA

4.1.1 “GOTA DE LECHE” En esta obra maternal existe un eficaz grupo de 4 voluntarias que ayudan a las Hijas de la Caridad al reparto de la leche los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 11,30h. 4.1.2. GUARDERÍA INFANTIL Un grupo de 12 voluntarias colabora con esta actividad tan necesaria en nuestro mundo actual. Sus actividades, de lunes a viernes, consisten en ayudar en la distribución de las comidas, el aseo y cuidado de los niños. 4.1.3 ENTREGA DE ALIMENTOS. Se realiza de lunes a viernes con las personas que acuden a la Gota de Leche y los miércoles con familias con necesidades básicas. Para ello contamos con un grupo de voluntarios que realiza este servicio durante dichos días. Durante el presente año, se han entregado 46.200 kg. de alimentos a 7.713 personas, que también han recibido miles de prendas de vestir, pares de zapatos, cochecitos de niño, etc.

Page 37: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

38

4.2. ÁREA DE LOS SIN TECHO 4.2.1. ESTANCIAS En nuestra Institución colabora un numeroso grupo de personas en la distribución de las comidas (desayuno, almuerzo y cena) al personal transeúnte acogido de modo semipermanente en nuestra Casa. Su distribución es la siguiente: DESAYUNO: Distribuido por un grupo de 14 voluntarias. COMIDA: Servida por un grupo de 50 voluntarios a partir de las 13,00 h. CENA: Un conjunto de 50 personas desarrollan esta actividad a partir de las 20,00 h. Entre ellas, podemos citar al personal de las Cofradías de la Piedad, del Prendimiento, de la Coronación de Espinas y de la Sangre de Cristo. También distribuyen las cenas los miércoles por la tarde un entusiasta grupo de Damas y Caballeros Cadetes de la Academia General Militar, que ponen una gota de juvenil alegría en el comedor del Refugio.

4.3. TALLER DE COSTURA Y ROPERO En el taller de Costura hay un grupo de seis voluntarias invirtiendo unas 800 horas al año en los trabajos de arreglo de ropa y confección de prendas nuevas. En el Ropero son 30 voluntarios los que se encargan de clasificar la ropa y utensilios varios que llegan hasta nuestra Casa. Desde estas líneas se invita a participar en esta labor a quien lo desee.

Page 38: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

39

4.4. CONSULTORIO MÉDICO Es de resaltar la labor de todo el personal voluntario sanitario y no sanitario por su dedicación altruista en esta realidad, que no ya proyecto. Esto ha sido posible gracias al mayor número de colaboradores sanitarios tanto médicos como A.T.S., auxiliares de clínica y voluntarios, no solo de la Cofradía de la Piedad sino de diversa procedencia puesto que no se trata de un proyecto cerrado a sus Hermanos.

4.5. CORAL “EL REFUGIO”

Los viernes se reúnen en la Casa de la Hermandad para ensaya. Durante el año realizan diversas actuaciones como pequeños conciertos (Clínico, Catedral de La Seo, Iglesia de San Pablo), Eucaristías en la Capilla del Refugio, celebraciones de bodas y en la Fiesta de la Inmaculada.

FORMACIÓN Durante el mes de noviembre se ha realizado un curso de formación para los voluntarios. Acudiendo los sábados y participando 220 voluntarios de las diferentes áreas. El cursillo comenzó a las 9,00 h. y terminó a las 16,00 h. con una comida de Hermandad.

Page 39: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

40

5. RECOGIDA DE ALIMENTOS El Banco de Alimentos de Aragón ha hecho posible la donación de 21.350 Kg. de víveres para atender las necesidades de la Institución. La Comunidad Económica Europea destina alimentos de primera necesidad a los países que lo necesitan, entre ellos España. A la Hermandad del Refugio le han correspondido durante el año 2010 la cantidad de 17.365,95 kg. En la Operación Kilo realizada este pasado año, se han recogido más de 40.000 Kg. de alimentos de diferentes colegios, grupos e instituciones. Donados por el Cabildo Metropolitano y la Federación de Casas Regionales se recibieron los productos procedentes de la Ofrenda de Frutos del día 13 de octubre. El día 22 de diciembre se desarrolló en las instalaciones del Auditorio la tradicional Operación SANA en su XI edición, organizada por la Federación de Donantes de Sangre de Aragón, con la colaboración de la Cadena Ser y ATADES, desde las 10,00 hasta las 20,00h. ininterrumpidamente. Los alimentos recogidos donados por Instituciones, empresas y particulares que se entregaron a nuestra Hermandad fueron en total 28.980 Kg.

Page 40: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

41

6. REFUGIO REINSERCIÓN S.L.U. “REINSER” La finalidad de REINSER desde su creación sigue siendo la de conseguir la integración socio laboral de las personas que vienen a nosotros, en riesgo de exclusión o con dificultades personales, familiares y/o con hábitos socio laborales inadecuados, que les puedan alejar no sólo del mercado laboral sino de cualquier modelo de convivencia social. Para cumplir esta finalidad desde la Santa y Real Hermandad del Refugio, con REINSER como herramienta, se da respuesta a las necesidades básicas de las personas que entran en el proyecto, se establece un marco laboral y social para que puedan obtener y/o recuperar hábitos adecuados y plantear un itinerario de Inserción donde se revisan las acciones que realicen los trabajadores y se les orienta hacia su mejora. Durante el periodo 2010 se procedió a la limpieza y organización de la nave y de todos los puestos de trabajo existentes, como así mismo de la creación de un nuevo puesto de trabajo.

6.1 PERSONAL La Inserción en el mercado laboral normalizado durante este año ha sido de una persona, que ha concluido su proceso de manera positiva. Los índices de absentismo laboral están al mismo nivel que en las empresas normalizadas, lo que supone un mejor aprovechamiento en las tareas laborales y un mejor seguimiento de los trabajadores en el proceso de inserción individual. Durante el periodo del año 2010 se ha puesto en marcha un sistema de la producción y del personal más acorde con la gestión que llevan a cabo las empresas normalizadas. Se definen controles de la Producción y de Recursos Humanos siendo de vital importancia la Prevención de Riesgos Laborales y la Calidad de los trabajos realizados. Un año más se continúa con las actividades industriales referente al reciclaje de la madera y plástico, así como la recuperación de palets, montajes auxiliares etc., con la mejora contínua en la Gestión de la Producción.

Page 41: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

42

6.2 ACTIVIDADES 6.2.1 MADERA Este año la Producción de Kilos de madera triturados para su recuperación ha ascendido a 671.020, cumpliendo con los Proveedores y con la Empresa que mayor número de kilos nos aporta durante todo el año. 6.2.2 PALETS Se han reparado la cantidad de 16.026 unidades durante en el año 2010, siendo sensiblemente inferior la cantidad de palets reparados al del año 2009. 6.2.3 PLASTICOS Durante el año 2010 se ha mantenido la colaboración con una Empresa a la cual se la ha triturado plástico para su reutilización, ascendiendo la producción a la cantidad de 143.566 kilos. 6.2.4 SERVICIOS En el año 2010 se siguieron realizando servicios logísticos y apoyos a varias empresas de Montajes Auxiliares, incrementándose sensiblemente en este concepto, manteniéndose a la propia Hermandad del Refugio y a otros centros e instituciones. Se ha vendido menos chatarra que en el año 2009 ascendiendo la venta a 14.330 kilos. En la manipulación de ropa para su reutilización hemos obtenido la cantidad de 46.880 kilos; y en la recuperación del residuo de cartón la cantidad ha sido de 4.680 kilos.

Page 42: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

43

7. SEMANA SANTA Previo a la Semana Santa, tuvo lugar el Viernes de Dolores, día 26 de marzo, en la Plaza del Pilar, el Vía Crucis realizado por el Cabildo con la presencia del Cristo del Refugio. El Martes 30 de marzo y siguiendo la tradición, durante toda la tarde se hizo vela ante el Cristo del Refugio por parte de los Hermanos del Refugio, miembros de la Junta de Gobierno y Cofrades de Nuestra Señora de la Piedad. A las 21 horas se efectuó el Acto de entrega de nuestro Cristo a la Cofradia de la Piedad para que lo portaran en Procesión hasta la Iglesia de Santa Isabel (Vulgo San Cayetano) La Semana Santa marca de manera notable la actividad de la Institución, ya que los días de Jueves y Viernes Santo, se realiza la cuestación que promueve nuestro compromiso “Pedimos un día y ayudamos 365”. El dinero obtenido representa un porcentaje muy elevado para cubrir el presupuesto anual de la Hermandad. En el año 2010 se han recaudado 237.540 €, un 2,13% más que el año pasado. Se instalaron Mesas Petitorias en 53 parroquias para recoger los donativos de los fieles los días de Jueves y Viernes Santo. Esperamos en un futuro llegar a la totalidad de las iglesias zaragozanas. Queremos agradecer, un año más, a todos los Presidentes, a los Hermanos y Voluntarios que componen las Mesas, así como a los Párrocos, su estupenda y desinteresada participación.

Page 43: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

44

8. SECRETARÍA Los Hermanos Secretarios 1º y 2º han despachado los asuntos que ha encomendado la Junta de Gobierno, así como aquellos concernientes a Secretaría entre los cuales podemos incluir la elaboración de la presente Memoria con la inestimable ayuda de nuestra administrativa. Como preparación de la Semana Santa tuvo lugar una reunión con los Presidentes de Mesa para entregarles los documentos correspondientes. Durante el año hemos tenido 192 altas y 21 bajas por lo que el total a 31 de diciembre es de 2.598. La Junta de Gobierno se ha reunido mensualmente durante todo el año, para estudiar detalladamente los asuntos de la Hermandad y tomar los correspondientes acuerdos. El 14 de marzo se celebró la Junta General de la Hermandad en la que se aprobó la memoria de actividades del año 2009 y las cuentas de ese período. Durante el año han visitado la Casa las siguientes personas y representantes de Instituciones, citados por orden cronológico:

- Ejecutivos de IBERCAJA - Ejecutivos de CAI junto al ex jugador del Real Zaragoza Jesús García

SanJuan - Ejecutivos del Barclays Bank - Women`s International Club - Representantes del Partido Popular - El empresario de la Plaza de Toros, D. Ignacio Zorita López junto con

Gerente de la misma. - Gerente de Cárnicas Palber, D. José Antonio Palacios

Se ha recibido la visita de varios colegios con motivo de la Operación Kilo, proyectando un video informativo con los servicios de la Institución. Hemos remitido a todos los Hermanos nuestra Hoja Informativa “El Refugio” en la que se comunica cuanto acontece en la Hermandad. La página web se ha actualizado y puesto al día sustituyendo el logotipo del “ovalo con la cruz” por uno más actual. Gracias al trabajo realizado por D. Julián Rabanaque, responsable del área de comunicación de la Hermandad.

Page 44: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

45

9. ACTOS INSTITUCIONALES 9.1. DÍA DE LOS SIN TECHO El 4 de ocubre tuvo lugar la Mesa-Debate con el lema “SOMOS TU TECHO Y TU HOGAR” en la que participaron como ponentes D. José María Mur Bernad, Senador por Aragón; Dª. María González Guindín, Directora de la Obra Social CAI; D. Gregorio García-Carpintero Broto, Coordinador de proyectos para personas que están Sin Hogar en Cáritas Diocesana de Zaragoza, D. José Alonso López de Alda, responsable de nuestro Voluntariado y un Sin Hogar. 9.2. ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD Con motivo del 368 Aniversario de la fundación de la Hermandad se celebró el día 5 de octubre la gran fiesta del Voluntariado en la que cada año se distingue a un reducido número de ellos en representación de todos. Este año se entregaron los diplomas a D. Tomás Martínez Roura, D. Alfredo Ezquerro Solana, D. Enrique Jimenez Ortiz y Dª. Margarita Borau Diaus.

Page 45: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

46

9.3. ROSARIO DE CRISTAL Dentro del programa de Fiestas del Pilar tuvo lugar la Procesión del Rosario de Cristal, en la que, año tras año, participamos. Un numeroso grupo de personas, Hermanos, Voluntarios y familiares, acompañaron la carroza de la Marina Española. 9.4. CONCIERTO DE NAVIDAD Como viene siendo habitual, el 9 de diciembre se celebró en la Sala Mozart del Auditorio el XII Concierto de Navidad que la Música y Coro de Caballeros y Damas Cadetes de la Academia General Militar ofrece a beneficio de nuestra Institución. En el concierto se interpretaron bajo la dirección del Capitán D. Ramón Benito, distintas obras entre las que destacan: Con Gallardía, A Orillas del Danubio Azul de Johan Strauss y clásicos navideños. Un año más, agradecemos muy sinceramente a la Academia General Militar la desinteresada colaboración que ofrece a nuestra Institución, especialmente a su General Director, Excmo. Sr. D. Francisco José Gan Pampols y su Estado Mayor.

Page 46: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

47

9.5. FIESTA DE LA INMACULADA El domingo 12 de diciembre se celebró la fiesta de la Hermandad con la celebración de la Eucaristía en la que participó el Grupo Aragonés El Pilar. Asistieron más de cuatrocientas personas. Durante este Acto se entregó el Diploma de Hermanos Bienhechores al Cabildo Metropolitano de Zaragoza y al Grupo Aragonés El Pilar y se impusieron las medallas a los nuevos Hermanos. Una vez terminada la Ceremonia, tuvo lugar la actuación de la Coral “El Refugio”, dirigida por D. Germán Cunchillos, la cual interpretó diversas composiciones.

Page 47: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

48

10.- COMISION DE PETICIONES Y DERECHOS HUMANOS DE LAS CORTES DE ARAGON El 22 de junio, el Hermano Mayor acompañado del Vicepresidente y del Responsable del voluntariado, compareció ante la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón al objeto de informar sobre la preocupante realidad que afecta a la Hermandad, solicitando una subvención extraordinaria para afrontar las dificultades económicas por las que está atravesando la Institución, a la cual todavía no nos han respondido.

11.- ENTREGA DE SABLE EN LA A.G.M Son muchas las atenciones que la Hermandad recibe de la Academia General Militar, estableciendo un grado de colaboración realmente extraordinario. Ante esta situación, la Junta de Gobierno aprobó ofrecer todos los años el sable al Alférez que determinara la Institución Castrense. Este año tuvo lugar el día catorce de julio. El Estado Mayor del Ejército estableció que esa distinción fuera para el número 1 de la Guardia Civil, por lo que el pasado 14 de julio se celebró el acto de nombramientos de Alférez a la LXVIII promoción de la escala de oficiales del E.T. y de la Guardia Civil durante el cual el Hermano Mayor hizo entrega de un sable de oficial al nº 1 de la promoción del cuerpo de la Guardia Civil.

Page 48: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

49

12. RESULTADOS ECONÓMICOS La financiación de la Institución se ha realizado a través de:

- Cuotas de los Hermanos - Cuestación de Jueves y Viernes Santo en las Iglesias de Zaragoza - Donativos de Instituciones y particulares - Aportaciones de la Diputación General de Aragón y Excmo.

Ayuntamiento Los ingresos habidos en el año 2010 han ascendido a la cantidad de 1.118.368,42 euros, siendo los gastos 1.383.903,12 euros por lo que ha habido un déficit de 265.534,70 euros. En cuanto a los epígrafes, los resultados se reflejan de la siguiente manera:

INGRESOS: REFUGIO

CONCEPTO 2010 € % 2010/09 2009 € % DONATIVOS 314.383,53 28,4 17,4 267.705,33 22,9 CUOTAS 210.984,91 19,1 10,5 190.941,10 16,4 COLECTA 237.540,97 21,5 2,1 232.581,65 19,9 OTROS COBROS 186.010,26 16,8 -9,7 198.590,44 17,1 CONV. ADMON. 20.800,00 1,9 -84,4 133.000,00 11,4 CONV. ENT. PRIV. 127.300,00 11,5 13,9 111.760,00 9,6 INTERESES 8.060,84 0,8 -73,3 30.214,07 2,7 TOTAL 1.105.080,51 100 -5,7 1.164.792,59 100

CASA SAN JOSE

CONCEPTO 2010 € 2010/09 2009 € CONV. ADMON - - 449.217,01 APORT. RESIDENTES 2.707,61 - -

Page 49: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

50

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

530.183

575.078

755.986

722.675

912.446884.085 938.328

1.765.811,36

1.248.476,38

1.640.704,85

1.118.368,42

RESUMEN INGRESOS

INFANCIA

CONCEPTO 2010 € 2010/09 2009 € CONV. ENT. PRIV. 10.000,00 53,8 6.500,00 DONAT. VARIOS 580,30 -92,9 8.195,25 TOTAL 10.580,30 -28,00 14.695,25

REINSER

CONCEPTO 2010 € 2010/09 2009 € CONV. ENT. PRIV - - 12.000,00

TOTAL GRUPO

2010 € 2010/09 2009 € 1.118.368,42 -31,8 1.640.704,85

Page 50: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

51

GASTOS: REFUGIO

CONCEPTO 2010 € % 2010/09 2009 € % PERSONAL 410.610,33 49,8 12,7 364.265,17 40,1 OTRO PERSONAL 46.656,34 5,6 5,1 44.388.73 4,9 COMUN. – REL. PUB 71.498,60 8,7 44,5 49.490,14 5,5 INMUEBLE 73.372,72 8,9 -65,0 209.500,78 23,1 TRANSEUNTES 83.163,90 10,1 -4,2 86.869,37 9,6 ADMINISTRACION 28.079,31 3,4 3,8 27.047,01 2,9 GTOS. GENERALES 85.844,33 10,4 7,6 80.533,34 8,9 FINANCIEROS 2.538,62 0,3 -88,2 21.559,32 2,4 AMORTIZACIONES 23.061,70 2,8 -2,1 23.547,09 2,6

TOTAL 824.563,11 100 -9,1 907.200,95 100

CASA SAN JOSE

2010 € 2010/09 2009 € TOTAL 428.091,78 -11,6 484.136,84

INFANCIA

2010 € 2010/09 2009 € TOTAL 109.106,14 -34,3 165.948,52

REINSER

2010 € 2010/09 2009 € TOTAL 21.879,35 -75,6 89.823,34

Page 51: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

52

TOTAL GRUPO

2010 € 2010/09 2009 € 1.383.903,12 -15,9 1.647.109,65

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

526.889

560.450

752.259

720.174

899.788922.238 952.901

1.572.059,181.512.115,85

1.647.109,65

1.383.903,12

RESUMEN GASTOS

Page 52: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

53

13. PRESUPUESTO AÑO 2011 INGRESOS: REFUGIO

Ing. reales Presup. CONCEPTO 2010 2011 DONATIVOS 314.383,53 333.000,00 CUOTAS 210.984,91 224.000,00 COLECTA 237.540,97 238.000,00 OTROS COBROS 186.010,26 186.000,00 CONV. ADMON. 20.800,00 80.000,00 CONV. ENT. PRIV. 127.300,00 127.000,00 INTERESES 8.060,84 8.000,00 TOTAL 1.105.080,51 1.196.000,00

CASA SAN JOSE

Ing. reales Presup. CONCEPTO 2010 2011 CONV. ADMON. - - APORT. RESIDENTES 2.707,61 -

INFANCIA REINSER Gestiona ingresos directamente Gestiona ingresos directamente Ing. reales Ing. reales 2010 2010

TOTAL 10.580,30 TOTAL - TOTAL GRUPO

Ing. reales Presup. 2010 2011

1.118.368,42 1.196.000,00

Page 53: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

54

GASTOS: REFUGIO

Gtos. Reales Presup. CONCEPTO 2010 2011

PERSONAL 410.610,33 421.000,00 OTRO PERSONAL 46.656,34 48.000,00 COMUN. – REL. PUB 71.498,60 58.000,00 INMUEBLE 73.372,72 126.000,00 TRANSEUNTES 83.163,90 96.000,00 ADMINISTRACION 28.079,31 26.000,00 GTOS. GENERALES 85.844,33 83.000,00 FINANCIEROS 2.538,62 2.300,00 AMORTIZACIONES 23.061,70 24.700,00

TOTAL 824.563,11 885.000,00 CASA SAN JOSE

Gtos. Reales Presup. CONCEPTO 2010 2011

428.091,78 198.000,00

INFANCIA

Gtos. Reales Presup. CONCEPTO 2010 2011

109.106,14 91.000,00

REINSER

Gtos. Reales Presup. CONCEPTO 2010 2011

21.879,35 22.000,00

TOTAL GRUPO

Gtos. reales Presup. 2010 2011

1.383.903,12 1.196.000,00

Page 54: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

55

14.- AGRADECIMIENTOS La Junta de Gobierno quiere hacer llegar su más sincero agradecimiento a: * Hermanos * Hijas de la Caridad * Voluntarios y Colaboradores * Interpeñas * Agrupación de Policías y ex–policías motoristas “Los Angeles Guardianes”. * IBERCAJA * CAI * BARCLAYS * LA CAIXA * BANKINTER * Academia General Militar * Colegios * Cofradías y Hermandades * ATADES * Donantes de Sangre Aragón * Peluquería Passaró * Pastas Romero * Cárnicas Palber * Cuatrecasas Gonzalves * TUZSA * CEFA TOYS * Cooperativa de Taxis * Mariano López Navarro * Ignacio Zorita López * ECOS * Almacenes PAYMAR * Medios de comunicación * Instituciones y Administración En resumen, a aquellos que han aportado su esfuerzo, tiempo y dinero para que, un año más, la acción asistencial de la Hermandad del Refugio haya podido llegar a quienes han venido hasta nosotros en solicitud de ayuda. Estas son algunas de sus aportaciones: Renovación de secadora, juguetes para los niños de la Guardería. Gala Lírica a beneficio del Refugio. Donativos de alimentos. Donativos económicos.

Page 55: INDICE - hermandaddelrefugio.eshermandaddelrefugio.es/wp-content/uploads/MEMORIA 2010.pdf · Creo que no es necesario recordar la mala situación ... establecer turnos de visitas

56

A todos ellos, MUCHAS GRACIAS.

Zaragoza, marzo de 2011.

EL HERMANO SECRETARIO

Fdo. : Rafael Barrios

Vº Bº EL HERMANO MAYOR

Fdo. : Manuel Marqueta