Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

download Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

of 9

Transcript of Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    1/9

    FACULTAD DE ENFERMERIACARRERA DE ENFERMERIA

    INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIN Y MEJORA CONTINUADE LA CALIDAD EN SALUD

    INTEGRANTES: Vanesa BustosPaulina GallardoCamila ParraMelissa RoulletDaniela UribeLeila VielmaEvelyn Yez

    DOCENTE: Magaly Beiza

    ASIGNATURA: Gestin de servicios clnicos

    FECHA:10 marzo de 2014

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    2/9

    INDICADOR DE CALIDAD

    Grupo de indicador:Gestin clnica

    Nombre:N de pacientes a los que se les realiza toma

    de muestra para cultivo en pie diabtico porprofesional de enfermera, del servicio deciruga del hospital de Coronel, en el primersemestre del 2014.

    Descripcin: Procedimiento realizado por el profesional de enfermera, el cual, permite obteneruna muestra para un estudio microbiolgico, a travs de material estril y manteniendo tcnicaasptica.Objetivo: Medir el cumplimiento de la norma de toma de muestra para cultivo en pie diabticoen los pacientes del servicio de ciruga del hospital de Coronel por el profesional de enfermera.Justificacin: Las infecciones profundas y/ocrnicas son polimicrobianas en ms de un

    50% de los casos, con participacin promediode 2 a 3 agentes. En ellas siempre debeintentarse un diagnstico bacteriolgicopreciso, mediante la obtencin y procesamientoadecuado de muestra para cultivo. ( Beltrn etal., 2001)

    Tipo de indicador:De proceso

    Numerador: N de pacientes observados a los que se les realiza la toma de muestra paracultivo en pie diabtico por profesional de enfermera segn la norma clnica de manejointegral de pie diabtico, en el servicio de ciruga del hospital de Coronel, primer semestre del2014.Poblacin incluida:N de pacientes observadosen los que el profesional de enfermera cumple

    con la toma de muestra para cultivo en piediabtico segn la norma clnica de manejointegral de pie diabtico, en el servicio deciruga del hospital de Coronel, primer semestredel 2014.

    Poblacin excluida:N de pacientes en losque el profesional de enfermera no cumple

    con la toma de muestra para cultivo en piediabtico segn la norma clnica de manejointegral de pie diabtico, y aquellos que nofueron observados en el servicio de cirugadel hospital de Coronel, primer semestre del2014.

    Denominador:Total de pacientes observados a los que se les realiz toma de muestra paracultivo en pie diabtico, en el servicio de ciruga del hospital de Coronel, primer semestre del2014.Poblacin incluida:N de pacientes observados a losque se les realiz toma de muestra para cultivo en pie

    diabtico, en el servicio de ciruga del hospital deCoronel, primer semestre del 2014.

    Poblacin excluida:N de pacientes alos que no se les realiz toma de

    muestra para cultivo en pie diabtico, yaquellos no observados en el serviciode ciruga del hospital de Coronel,primer semestre del 2014.

    Fuente de datos:Pauta deobservacinNormaestablecidaGua Clnica

    Grupo de edad:> 16 aos.

    Ajuste deriesgo:Toma demuestra paracultivo en piediabtico

    Tipo de datos:%

    Estndar:100%

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    3/9

    PAUTA OBSERVACIN

    Servicio: Observador:

    Fecha:

    Nivel de cumplimiento: 100 %

    Al realizar la toma de muestra para cultivo del paciente con pie diabtico, el profesional deenfermera:

    Accin SI NO N/A1. Verifica orden mdica (Nombre, ficha,tipo de cultivo, diagnostico clnico,tratamiento antibitico, forma).2.Realiza lavado clnico de mano previo atoma cultivo.3. Explica procedimiento a usuario.4. Utiliza tcnica asptica durante todo elprocedimiento.5. Utiliza material estril para elprocedimiento.6. Realiza aseo de herida previo a tomade cultivo de herida.7. Toma cultivo en la zona ms profundade la herida y en bordes internos enzigzag , en 10 puntos distintos.8. Coloca trula en medio de transporteStuart.9. Rotula medio de transporte conidentificacin del paciente.10. Completa orden mdica con fecha,hora, ubicacin anatmica de la muestra.11. Enva a laboratorio segn normas delservicio12. Realiza lavado de manos despus delprocedimiento.

    13. Registra en hoja de enfermera.

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    4/9

    RESULTADOS PAUTA OBSERVACIN

    Servicio: Observador:

    Nivel de cumplimiento: 100 %

    AccinP1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10

    1.Verifica orden mdica(Nombre, ficha, tipo decultivo, diagnostico clnico,tratamiento antibitico,forma).

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    2.Realiza lavado clnico demano previo a toma cultivo.

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    3. Explica procedimiento ausuario.

    0 1 1 0 1 1 0 1 1 1

    4. Utiliza tcnica aspticadurante todo elprocedimiento.

    1 1 1 0 1 1 1 1 1 1

    5. Utiliza material estrilpara el procedimiento.

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    6. Realiza aseo de heridaprevio a toma de cultivo deherida.

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    7. Toma cultivo en la zonams profunda de la herida y

    en bordes internos en zigzag ,en 10 puntos distintos.

    0 0 1 1 1 1 0 1 0 1

    8. Coloca trula en medio detransporte Stuart.

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    9. Rotula medio detransporte con identificacindel paciente.

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    10. Completa orden mdicacon fecha, hora, ubicacinanatmica de la muestra.

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    11. Enva a laboratorio segn

    normas del servicio

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    12. Realiza lavado de manosdespus del procedimiento.

    0 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    13. Registra en hoja deenfermera.

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    Total de tems cumplidos 10 12 13 11 13 13 11 13 12 13% cumplimiento 76,9 92,3 100 84,6 100 100 84,6 100 92,3 100

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    5/9

    Cumplimiento encontrado: 50%

    5/10 * 100 = 50%

    Umbral de cumplimiento: 100 %

    Umbral de cumplimiento - Cumplimiento encontrado = Brecha100% - 50%=50%

    Brecha: 50%

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    6/9

    TABLA DE RESULTADOS

    AccinSI cumplen No cumplen % Cumplimiento

    1.Verifica orden mdica(Nombre, ficha, tipo decultivo, diagnosticoclnico, tratamientoantibitico, forma).

    10/10 0/10 100%

    2.Realiza lavado clnicode mano previo a tomacultivo.

    10/10 0/10 100%

    3. Explica procedimientoa usuario.

    7/10 3/10 70%

    4. Utiliza tcnica aspticadurante todo elprocedimiento.

    9/10 1/10 90%

    5. Utiliza material estrilpara el procedimiento.

    10/10 0/10 100%

    6. Realiza aseo de heridaprevio a toma de cultivode herida.

    10/10 0/10 100%

    7. Toma cultivo en lazona ms profunda de laherida y por los bordes

    internos en zigzag , en 10puntos distintos.

    6/10 4/10 60%

    8. Coloca trula en mediode transporte Stuart.

    10/10 0/10 100%

    9. Rotula medio detransporte conidentificacin delpaciente.

    10/10 0/10 100%

    10. Completa ordenmdica con fecha, hora,ubicacin anatmica de

    la muestra.

    10/10 0/10 100%

    11. Enva a laboratoriosegn normas del servicio

    10/10 0/10 100%

    12. Realiza lavado demanos despus delprocedimiento.

    9/10 1/10 90%

    13. Registra en hoja deenfermera.

    10/10 0/10 100%

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    7/9

    DIAGNSTICO:

    Al evaluar el cumplimiento de la toma de muestra de cultivo para pie diabtico,

    segn la norma de manejo integral de pie diabtico por los profesionales de Enfermera

    mediante la aplicacin de una pauta de observacin, el resultado fue de un 50% de

    cumplimiento de la norma.

    La brecha del 50% est dada por un, 40% de los pacientes a los cuales no se tom el

    cultivo en zonas ms profundas de la herida, por bordes internos en zigzag, y en 10 puntos

    distintos, siendo este el tem ms dbil de los evaluados a travs de la pauta de observacin;

    adems est dado por un 30% de los pacientes a quienes no se les explic el procedimientos

    a realizar por parte de los profesionales de enfermera; un 10% de los usuarios en quienes

    no se utiliz tcnica asptica durante el procedimiento; as como tambin un 10% de lospacientes en quienes no se realiz lavado de manos despus de realizado el procedimiento.

    Debido a estos resultados, es importante crear un plan de mejora, ya que es

    fundamental cumplir de adecuadamente el proceso para obtener una muestra segura y

    fiable, que no tan solo permita determinar un correcto tratamiento para el paciente, sino que

    tambin otorgar una atencin integral y de calidad.

    OBJETIVO:

    Mejorar el nivel de cumplimientos de la toma de muestra de cultivo para pie

    diabtico segn la norma de manejo integral del pie diabtico, en el Servicio de Ciruga del

    Hospital de Coronel.

    META:

    Mejorar este cumplimiento en un periodo aproximado de 6 meses, con el fin de

    disminuir la brecha, aumentado en un 70% en 2 a 3 meses, y luego de forma gradual hasta

    lograr el 100%.

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    8/9

    ESTRATEGIAS:

    1. Informar al personal de Enfermera los resultados obtenidos luego de aplicar lapauta de observacin.

    2. Capacitar al personal sobre el procedimiento a realizar.3. Realizar seguimiento sobre el cumplimiento de la toma de muestra de cultivo para

    pi diabtico acorde a norma de manejo integral de pi diabtico.

    4. Reevaluar al personal de Enfermera cada 2 meses, a travs de la aplicacin de lapauta de observacin. En caso que no exista una mejora de los resultados, realizar

    capacitacin respectiva.

    ACTIVIDADES:

    1. Realizar reunin informativa con profesional de enfermera para entrega deresultados.

    2. Programar curso terico- prctico para actualizar a profesionales sobre la toma demuestra de cultivo para pi diabtico segn norma de manejo integral de pie

    diabtico.

    3. Supervisar permanentemente.4. Aplicar pauta de evaluacin cada 2 a 3 meses.

  • 5/28/2018 Indicador de Calidad (Toma de Muestra Para Cultivo) (1)

    9/9

    REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

    Beltrn B., Carlos, Fernndez V., Alejandra, Giglio M., Soledad, Biagini A., Leandro,

    Morales I., Ricardo, Prez G., Jorge, & Aburto T., Isabel. (2001). Tratamiento de la

    infeccin en el pie diabtico.Revista chilena de infectologa, 18(3), 212-224.

    Recuperado en 10 de marzo de 2014, de

    http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-

    10182001000300008&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0716-10182001000300008.

    Ministerio de Salud (2006) Norma clnica manejo integral del pie diabtico. Santiago,

    Chile: Autor.

    Ministerio de Salud (2000) Toma de cultivos curacin y arrastres mecnico. Santiago,

    Chile: Aburto T., Isabel, Morgado A., Patricia.