Indemnizaciones Por Despido Sin Justa Causa

5
INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA JAIRO ANDRES ARGOTE BOL AÑOS RICARDO MUÑOZ C. PROFESOR UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Transcript of Indemnizaciones Por Despido Sin Justa Causa

Page 1: Indemnizaciones Por Despido Sin Justa Causa

INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA

JAIRO ANDRES ARGOTE BOLAÑOS

RICARDO MUÑOZ C.

PROFESOR

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTABILIDAD III

POPAYAN 2011

Page 2: Indemnizaciones Por Despido Sin Justa Causa

1. CON CONTRATO A TERMINO FIJO

a) Con salario mínimo.

Pedro Pérez, quien fue contratado a término fijo por la Empresa ABC para el periodo de enero 1 de 2010 a diciembre 31 del mismo año, fue despedido sin justa causa el 30 de septiembre. El empleado recibía un sueldo de consistente en 1 salario mínimo mensual, equivalente a $515.500.En este caso la indemnización consiste en cancelarle al afectado los meses que le faltaron por laborar, así:

$515.500 x 3 meses faltantes= $1’546.500

Y la contabilización sería:

Gastos Diversos $1’546.500 IndemnizacionesObligaciones Laborales 1’546.500 Indemnizaciones

R// N.I.C, por causación de la indemnización por despido del señor Pedro Pérez.

b) Con más de 10 salarios mínimos mensuales vigentes.Para este caso rige la misma norma como en el ejemplo anterior; por tanto, si el señor Pedro Pérez devengara 12 salarios mínimos mensuales y fuera despedido injustamente en la forma expuesta anteriormente, su indemnización igual sería por el valor de los meses restantes, así:

$515.600x12x3meses restantes=$18.561.600

Y la contabilización sería:

Gastos Diversos $18.561.600 IndemnizacionesObligaciones Laborales $18.561.600 Indemnizaciones

R// N.I.C, causación de la indemnización por despido del señor Pedro Pérez.

Page 3: Indemnizaciones Por Despido Sin Justa Causa

2. CON CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO

a) Con un salario mínimo.

Rosa Espinoza tenía un contrato indefinido con la Empresa Miraflores, la cual la despidió de forma injusta al cabo del tercer año de labores. La señora Rosa devengaba un salario mínimo equivalente a $535.600.En este caso la indemnización consiste en 30 días de salario por el primer año y 20 días de salario adicionales por cada siguiente año laborado, así:

30 días primer año +20 días segundo año20 días tercer año70 días

$535.600/30= $17.853 valor del día.

Entonces 70 días x $17.853=$1.249.710 valor indemnización

Y la contabilización sería:

Gastos Diversos $1.249.710 IndemnizacionesObligaciones Laborales 1.249.710 Indemnizaciones

R//N.I.C, causación de indemnización por despido de la señora Rosa Espinoza.

b) Con más de 10 SMLMV.En este caso la indemnización consiste en 20 días de salario por el primer año y 15 días de salario por cada año siguiente; por tanto, si la señora Rosa Espinoza devengara 12 salarios mínimos y fuera despedida injustamente en la forma expuesta anteriormente, su indemnización sería así:

20 días primer año +15 días segundo año15 días tercer año50 días

$535.600x12/30=$214.240 valor del día.

Page 4: Indemnizaciones Por Despido Sin Justa Causa

Entonces 50 días x $214.240=$10.712.000 valor indemnización.

Y la contabilización sería:

Gastos Diversos $12.272.000 IndemnizacionesObligaciones Laborales 12.272.000 Indemnizaciones

R//N.I.C, causación de la indemnización por despido de la señora Rosa Espinoza.