Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique...

28
Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner Ing. Ignacio Wiesner

Transcript of Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique...

Page 1: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit

Presentada por:

Pedro Enrique Contreras ChacónPedro Enrique Contreras Chacón

Director de Tesis:Director de Tesis:

Ing. Ignacio WiesnerIng. Ignacio Wiesner

Page 2: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Diagrama de Flujo del Proceso de Diagrama de Flujo del Proceso de Fabricación de Envases SanitariosFabricación de Envases Sanitarios

P R E N S A - E M B U T ID OC u erp o s y ta p as

C u erp os

B od e ga d e P ro d uc to te rm ina do

E m ba la jePa lets, ca jas

H orno

E ng om a do ra

R iza dor

T ap as

C IZ A LL A S S C R O L L - C IR C U L A RC o rte de la min as en tira s scro ll - rectas

P A R A F IN A D O R AL a min as lu bricad as

C IZA LL A SP A R A F IN A - P R E N S A

C o rte de lam ina s e n tiras Scro ll

E n va ses de D o s P ie za s y T ap as

C E R R A D O R AEn va ses Fo nd e ad os

R O D O N A D O R A

P E S T A Ñ A D O R A

L ÍN E A D E S O L D A D U R AFo rma do r d e cu erp os

Ap licad or d e ba rniz e n p olv o (int.) y líq uid o (ext.)H orn o de cu ra do

C IZ A L L A S C IR C U LA R E SC o rte d e lá min as en tiras

(D esa rro llo y a ltura)

E n va ses de T re s P iezas

B A R N IZ A D O - L IT O G R A F IA D OL a mina s b a rn iza da s y/o litog rafiad as

L IN E A D E C O R T EC orte d e b ob ina s e n lam in as

B O D E G A D E M A T E R IA P R IM AR e ce pción de Ma te ria p rima

Page 3: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Línea de CorteLínea de Corte

Recibe las Bobinas de Recibe las Bobinas de Chapa Metálica Chapa Metálica paraparaque mediante un troquel cortarlas en láminasque mediante un troquel cortarlas en láminasde diferentes medidasde diferentes medidas

Page 4: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Línea de Barnizado - LitografiadoLínea de Barnizado - Litografiado

Recibe las láminas vírgenes cortadas en la línea Recibe las láminas vírgenes cortadas en la línea de corte para ser de corte para ser barnizadasbarnizadas tanto en el interior tanto en el interior como el exteriorcomo el exterior

Page 5: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Cizallas CircularesCizallas Circulares

Recibe las láminas barnizadas para ser Recibe las láminas barnizadas para ser cortadas en cortadas en tiras y recortestiras y recortes

Page 6: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Línea de Soldadura SmagLínea de Soldadura Smag

Forma cilindros soldados con los recortes y aplica barniz Forma cilindros soldados con los recortes y aplica barniz en polvo en el interior y barniz liquido en el exterior en la en polvo en el interior y barniz liquido en el exterior en la soldadura lateral para luego ser curado en el hornosoldadura lateral para luego ser curado en el horno

Page 7: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

PestañadoraPestañadora

Recibe los cilindros del formador y presiona Recibe los cilindros del formador y presiona levemente los extremos para formar la pestaña levemente los extremos para formar la pestaña del envasedel envase

Page 8: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

RodonadoraRodonadora

Recibe los envases pestañados y con unos rodillos Recibe los envases pestañados y con unos rodillos forma pequeños rodones en el cuerpo del envaseforma pequeños rodones en el cuerpo del envase

Page 9: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

CerradoraCerradora

Coloca el fondo al cuerpo rodonado y Coloca el fondo al cuerpo rodonado y pestañado mediante el pestañado mediante el Doble CierreDoble Cierre

Page 10: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Comprobador NeumáticoComprobador Neumático

Prueba los envases mediante el ingreso de aire Prueba los envases mediante el ingreso de aire comprimido en las cámaras de comprobación, comprimido en las cámaras de comprobación, indicando las fugas del mismo si las tuviereindicando las fugas del mismo si las tuviere

Page 11: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Necesidades de Producción Necesidades de Producción ActualesActuales

ProductoMensual Aproximado

Cajas x 48 Unidades

603 x 209 5.000 240.000

603 x 402 3.500 160.000

603 x 404 1.000 48.000

603 x 408 6.500 302.000

603 x 600 3.100 150.000

TOTAL 19.100 900.000

Page 12: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Cálculo de la ProductividadCálculo de la Productividad

Productividad=Productividad=Horas de mano de obra (horas – hombre)Horas de mano de obra (horas – hombre)

Unidades Producidas (kg)Unidades Producidas (kg)

Productividad=Productividad=24.200 envases 0.112 kg/envases24.200 envases 0.112 kg/envases

3 x 12 horas - hombre3 x 12 horas - hombre

Productividad = 75.28 kg/horas-hombresProductividad = 75.28 kg/horas-hombres

Page 13: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Capacidad de Producción InstaladaCapacidad de Producción InstaladaMAQUINA VELOCIDAD DIAMETRO ALTURA OTROS PARAMETROS

IMPORTANTESmm US-Norm mm US-Norm

Cizalla Circular Canco

50 láminas/minutos

- - - - Tamaño de lámina 42” x 42”Diámetro de cuchillas 6”

Formador Smag -

ZSMVA-2

40 a 60 cuerpo/minutos

99 a 185 401 a 706 60 a 350

204 a 1,310

Esp. chapa 0.20 a 0.32mmSolapado de costura 0.80mmVel. máx. de soldadura 12 m/min

Pestañadora Rodonadora

Canco

100 a 250 cuerpo/minutos

- 603 - 402 a 800

Pestañadora Canco

100 a 250 cuerpo/minutos

- 603 a 610 - 209 a 800

Cerradora Canco 600

150 cuerpo/minutos

- 603 - 204 a 900

Comprobador Neumático

Canco

100 a 300 envases/minutos

- 502 a 610 - 300 a 900 42 estaciones de prueba

Formador Smag: La producción depende de la longitud del cuerpo y de la velocidad de soldadura. A su vez, la velocidad de soldado depende de la calidad requerida de la costura, del tipo de material, del espesor de la chapa, así como de la frecuencia de la corriente de soldadura.

Page 14: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Índice de ProductividadÍndice de Productividad

Tiempo Total (min) A

Tiempo Paros Planificados (min) B

Tiempo Disponible (min) C = A - B

Tiempo Paros no Planificados (min) D

Tiempo de Operación E = C - D

Índice de Disponibilidad F = E / C

Producción Real (envases) G = Prod. Paletizada + K

Velocidad Teórica (envases/min) H

Producción Teórica (envases) I = E x H

Índice de Producción J = G / I

Producción Rechazada K

Índice de Calidad L = (G - K) / G

Efectividad Total del Equipo ETE F x J x L x 100%

Page 15: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Matriz de Evaluación de AlternativasMatriz de Evaluación de Alternativas

ALTERNATIVA VENTAJAS DESVENTAJAS

Reemplazo de Formador por máquina nueva

Incrementaría la capacidad hasta 120 cpos/min.

Alto costo de inversión inicial: US$ 520.000.Tiempo de implantación aproximada: 8 meses.

Reemplazo de Formador por máquina de segunda mano

Incrementaría la capacidad hasta 150 cpos/min.

Alto costo de inversión inicial: US$ 270.000.Sub utilización de Formador por capacidad de fin de línea.

Soldar cuerpos de doble altura

Menor costo de inversión: US$ 52.700.

Se requiere disponer de un operador adicional para máquina separadora.

Page 16: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Cronograma de ActividadesCronograma de Actividades

Mes

Semana

A.-MÁQUINA DE PRE INCISIÓN Personal

Envase 603 Doble Altura

MES 41 2 3 44

MES 31 2 4

D.-LÍNEA EN CONJUNTO

Descripción del Trabajo

Según plano de construcciónPedido de materiales

Coordinación con producción y control de calidad

Ajuste de acuerdo a altura de envases

Motor y sensores

Operador

PROYECTO LINEA SMAG

1 2 3 4MES 2

1 2 3 3

MecánicosCambio de bandas y poleasAjustes y calibración

MES 1

B.- MÁQUINA SEPARADORA

C.-TRANSPORTADORES / ELEVADOR MAGNÉTICO

Mecánicoscanales entrada y salida de separadora y elevadorConstrucción

Compras

Operadores

Mecánicos

Mecánicos

MecánicosAjuste de velocidades

Evaluación de línea y de envases producidos

Mejoras

Coordinación con producción y control de calidadPuesta en marcha

Calibración final

Prueba de producción

Sincromización

Prueba preliminar

Mecánicos

Mecánicos

TallerSegún planos

Mecánicos

Eléctricos

Fabricación de piezas

Conexión eléctrica

Calibración final

MecánicosAjuste de acuerdo a altura de envasesCalibración

Prueba preliminar

Calibración

Instalación Montaje y calibración

Acoplamiento de partes y piezas

Coordinación con producción y control de calidad Operador

ComprasPara modificación de pestañadora a separadoraPedido de partes

OperadorCoordinación con producción y control de calidadPrueba preliminar

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Eléctricos

Mecánicos

Alemania

Interconexión con toda la LíneaConexión eléctrica

Ubicación de equipo en el sitioInstalación de la máquina

Por parte de BLEMA - ALEMANIAFabricación de máquina

Page 17: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

1

2

3

Máquina de Pre corteMáquina de Pre corte

1 Alimentación de Recortes1 Alimentación de Recortes

2 Dedos de Alimentación2 Dedos de Alimentación

3 Recogedor de Recortes3 Recogedor de Recortes

Page 18: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Cuchilla Cuchilla RayadoraRayadora

Page 19: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Elevador Elevador MagnéticoMagnético

TransportadoresTransportadores

Máquina SeparadoraMáquina Separadora

Page 20: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Máquina SeparadoraMáquina Separadora

Page 21: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Plano 4Plano 4

Page 22: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Tiempo de Parada vs. Tiempo Tiempo de Parada vs. Tiempo ProgramadoProgramado

TIEMPOS DE PARADA VS TIEMPO PROGRAMADO (HORAS)

0

50

100

150

200

250

300

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

MES

HO

RA

S

TIEMPO PROGRAMADO(HORAS)

TIEMPO DE PARADA PORFALLA (HORAS)

Page 23: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Capacidad Teórica de Capacidad Teórica de ProducciónProducción

Anterior Actual

Estimado MensualCap. Teórica

Turnos Cap. Teórica Turnos

ProductoCajas x

48Unidade

senv/min 12 h env/min 12 h

603 x 209 5.000 240.000 40 8 40 8

603 x 214 1.500 72.000 40 3 40 3

603 x 402 3.450 165.600 45 5 80 3

603 x 404 1.000 48.000 45 1 80 1

603 x 408 6.300 302.400 45 9 80 5

603 x 600 1.500 72.000 40 3 40 3

Total: 18.750 900.000 29 22

Page 24: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Análisis de Doble CierreEnvase 603 x 408 pared lisa

Comparación Envase Doble vs. Sencillo           

    DOBLE CIERRE ESPECIF. Sencillo Doble

1

ANCHO 3,30 max 3,22 - 3,29 3,24 - 3,28

ESPESOR 1,47 - 1,62 1,54 - 1,57 1,55 - 1,58

EMBUTIDO 3,17 - 3,42 3,30 - 3,40 3,32 - 3,43

G. CUERPO 1,93 - 2,29 2,13 - 2,22 2,10 - 2,22

G. TAPA 1,91 min 2,09 - 2,14 2,05 - 2,13

OVERLAP 1,14 min 1,37 - 1,46 1,35 - 1,47

ALTURA 104,78 ± 20 104,8 104,84

Page 25: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Cálculo de la ProductividadCálculo de la Productividad

Productividad=Productividad=Horas de mano de obra (horas – hombre)Horas de mano de obra (horas – hombre)

Unidades Producidas (kg)Unidades Producidas (kg)

Productividad=Productividad=35.150 envases 0.112 kg/envases35.150 envases 0.112 kg/envases

4 x 12 horas - hombre4 x 12 horas - hombre

Productividad = 82.02 kg/horas-hombresProductividad = 82.02 kg/horas-hombres

Page 26: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

Comparación de los Índices de Comparación de los Índices de Productividad entre envase sencillo y Productividad entre envase sencillo y

doble alturadoble altura PRODUCTO: ENVASES 603 X 408 PARED LISA FONDO TFS

Envase

EFECTIVIDAD TOTAL DEL EQUIPO Sencillo Doble

Tiempo Total (min) A 720 720

Tiempo Paros Planificados (min) B 30 30

Tiempo Disponible (min) C = A - B 690 690

Tiempo Paros no Planificados (min) D 140 160

Tiempo de Operación E = C - D 550 530

Índice de Disponibilidad F = E / C 0,80 0,77

Producción Real (envases) G = Prod. Paletizada + K 24.200 35.150

Velocidad Teórica (envases/min) H 50 70

Producción Teórica (envases) I = E x H 27.500 37.100

Índice de Producción J = G / I 0,88 0,95

Producción Rechazada K 650 1.000

Índice de Calidad L = (G - K) / G 0,97 0,97

Efectividad Total del Equipo ETE F x J x L x 100% 68 71

Page 27: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

ConclusionesConclusiones

La capacidad de producción de la línea La capacidad de producción de la línea Smag, en la práctica se incrementó en Smag, en la práctica se incrementó en un 45%un 45%

El ahorro por consumo de energía es El ahorro por consumo de energía es aproximadamente USD$ 1,500.00 al mesaproximadamente USD$ 1,500.00 al mes

La productividad de la línea aumento de La productividad de la línea aumento de 75.28 a 82.02 kilogramos por horas 75.28 a 82.02 kilogramos por horas hombre.hombre.

Page 28: Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit Presentada por: Pedro Enrique Contreras Chacón Director de Tesis: Ing. Ignacio Wiesner.

RecomendacionesRecomendaciones Implementar Sistema de Mejoramiento Implementar Sistema de Mejoramiento

Continuo en los procesos de fabricación Continuo en los procesos de fabricación de tapas.de tapas.

Acondicionar máquinas engomadoras Acondicionar máquinas engomadoras para utilizar compuesto sellantes con para utilizar compuesto sellantes con alto porcentaje de sólidos.alto porcentaje de sólidos.

Establecer Programa de Tratamientos Establecer Programa de Tratamientos de Emisiones de Gases y uso de de Emisiones de Gases y uso de Solventes en las líneas de barnizado.Solventes en las líneas de barnizado.