INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE...

18
Universidad Privada San Juan Bautista FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN – GRUPO 5 : INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015. ASIGNATURA: CIRUGIA I INTEGRANTES : 1. Ríos Maguiña, Rosario 2. Roca García, Katheryne. 3. Rueda Rodríguez, Pepar 4. Silva Polo, Juana

description

CIRUGIAPATOLOGIA ANO-RECTALINCIDENCIAHOSPITAL PNPMEDICINAMEDICINELOVER2015INVESTIGACIONSURGERY

Transcript of INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE...

Page 1: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

Universidad Privada San Juan BautistaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN – GRUPO 5 :

INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

ASIGNATURA:

CIRUGIA I

INTEGRANTES :

1. Ríos Maguiña, Rosario2. Roca García, Katheryne.3. Rueda Rodríguez, Pepar4. Silva Polo, Juana5. Vásquez Chamaya, Geraldine

2015 - II

Page 2: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES

MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL

PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015

Ríos Maguiña, R.; Roca García, K. ; Rueda Rodríguez, P.

Silva Polo, J.; Vásquez Chamaya, G

RESUMEN

Objetivo: Determinar la incidencia de patologías ano-rectales en varones y

mujeres mayores a 20 años en el departamento de cirugía del hospital PNP Luis

N. Saenz durante el mes de julio del 2015 Materiales y métodos: Estudio

Observacional, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo

conformada por paciente mayores a 20 años en el departamento de cirugía del

hospital Luis N. Sáenz PNP; extrayéndose una muestra de 8 pacientes con

diagnóstico de patología ano-rectal. La técnica fue de recolección y se analizaron

los datos cuantitativamente usando el programa Microsoft Excel 2010.

Resultados: De los 8 pacientes con patología ano-rectal, el 38% son varones, y

el 62% son mujeres. En el mes de julio se presentó una tasa de incidencia

representada por el 7%. Conclusión: De acuerdo a los datos estadísticos

obtenidos, se concluye que la patología ano-rectal tiene una menor incidencia

(6.89 %) entre las enfermedades, siendo el sexo femenino la de mayor incidencia

en la enfermedad ano-rectal de la población estudiada en el servicio de cirugía

general del hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes de julio del 2015.

Palabra clave: patología ano-rectal.

Page 3: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

INTRODUCCIÓN

La patología ano-rectales es uno de los motivos de consulta en urgencias del

hospital PNP Luis N. Sáenz. Las afecciones más frecuentes son fístulas, abscesos

perianales, plicoma y NM de recto.

Un absceso ano−rectal corresponde a una acumulación de material purulento en

una región o espacio cercano al ano o al recto y puede drenar su contenido a

través de un orificio en la piel perianal o en la mucosa rectal, con lo que puede dar

origen a la formación de una fístula. La mayoría de los abscesos ano−rectales

tienen un origen criptoglandular (90 a 97%).

El cáncer de colon y recto es el segundo cáncer más comúnmente diagnosticado

tanto en las mujeres como en los hombres hispanos. No obstante, las tasas entre

hispanos que viven en los EE.UU. son más altas que las observadas en los

residentes de Puerto Rico y los países de habla hispana de América Central y

América del Sur.

El dolor anal es el síntoma más frecuente y común en todas estas patologías.

Otros síntomas son: sangrado, nódulo o masa, fiebre, supuración perianal, prurito,

incontinencia, alteración ritmo deposicional, hábitos tóxicos y sexuales, cuerpos

extraños. Sus manifestaciones clínicas hacen evidente la presencia de la patología

en la región y obligan a un examen semiológico para determinar la afección

responsable de la sintomatología.

La presente investigación se realizó con el fin de determinar la incidencia de

patologías ano-rectales en varones y mujeres peruanas mayores a veinte años en

el departamento de cirugía del hospital PNP Luis N. Sáenz durante el mes de julio

del dos mil quince.

Page 4: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio fue descriptivo, observacional, transversal y se ejecutó en el

Hospital PNP Luis N. Sáenz de Lima durante el mes de Julio del 2015.

La población de estudio estuvo conformada por pacientes tanto hombres como

mujeres mayores a 20 años hospitalizados el servicio de cirugía, Hospital PNP

Luis N. Sáenz durante el mes de Julio; peruanos de nacimiento. De los cuales en

base a la recolección de datos personales mediante encuestas e informes de

epicrisis del mes a estudiar, se recopiló un total de 116 pacientes (68 varones y 48

mujeres) y de estos nuestra unidad de estudio para el trabajo de investigación

fueron 8 casos con diagnóstico de patología ano-rectales (3 varones y 5 mujeres)

siendo así; los criterios de inclusión en nuestro trabajo pacientes que sean

mayores a 20 años sin antecedentes patológicos y en nuestros criterios de

exclusión los pacientes menores a 20 años con antecedentes patológicos. El tipo

de muestreo a utilizar en la investigación fue de tipo probabilístico aleatorio simple.

Las variables principales del estudio son:

-Variables intervinientes:

a) Edad: Está definida en años y limitada a pacientes mayores de 20 años

mediante una escala cuantitativa.

b) Sexo: clasificación de los pacientes en base a los géneros humanos mediante

una escala nominal.

-Variable independiente: Patologías ano-rectales

El procedimiento de la investigación fue primero la recolección de datos

personales mediante encuestas dirigidas a los pacientes hospitalizados,

seguidamente procedimos a la revisión de los informes de epicrisis de los

pacientes del servicio de cirugía tanto del área de varones y de mujeres

correspondientes al mes de Julio luego se procedió a la selección de los pacientes

que abarcaría nuestro estudio en este caso, pacientes con diagnóstico de

patologías ano-rectales ( 8 / 116 casos) equivalente al 7 % de la población

Page 5: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

estudiada, para luego proceder a analizarlos, graficarlos e interpretarlos. Los datos

fueron ingresados en una base de datos diseñada para el estudio en el programa

Microsoft Excel 2010, la que se adjunta al presente trabajo que corroboran los

resultados obtenidos.

RESULTADOS Y ANÁLISIS DEL GRAFICO

Incidencia de pacientes diagnosticados con las patologías ano-rectales en el mes de julio en el servicio de cirugía general del hospital PNP LUIS N.

SAENZ durante el mes de julio del 2015Incidencia de pacientes diagnosticados con las patologías ano-rectales en el mes

de julio en el servicio de cirugía del hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes

de julio del 2015

N° de patologías ano- rectal 8

Otras patologías 108

Total de patologías 116

Análisis: Los pacientes con diagnóstico de patologías ano-rectales equivalente al

7% de la población estudiada, en el mes de julio en el servicio de cirugía general

del hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes de julio del 2015.

Incidencia de pacientes diagnosticados con patologías ano-rectales en el

servicio de cirugía general según el sexo en el hospital PNP LUIS N. SAENZ

7%

93%

Incidencia de pacientes diagnosticados con las patologías ano-rectales en el mes de julio en el servicio de cirugía del hospital PNP LUIS N.

SAENZ durante el mes de julio del 2015

N° de patologías ano- rectal Otras patologías

Page 6: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

durante el mes de julio del 2015

Incidencia de pacientes diagnosticados patologías ano-rectales en el servicio de cirugía general según el sexo en el hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes de

julio del 2015

Números mujeres 5Números varones 3

total 8

Análisis: De un total de 8 pacientes diagnosticados con alguna patología ano-

rectales el sexo femenino representa 62%, mientras que el menor porcentaje lo

obtuvo el sexo masculino 38 %, en la población estudiada en el mes de julio en el

servicio de cirugía general del hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes de

julio del 2015.

Incidencia de pacientes diagnosticados con patologías ano-rectales en el

servicio de cirugía general según el grupo etario en el hospital PNP LUIS N.

SAENZ durante el mes de julio del 2015

63%

38%

Incidencia de pacientes diagnosticados patologías ano-rectales en el servicio de cirugía general según el sexo en el hospital PNP LUIS N.

SAENZ durante el mes de julio del 2015

Números mujeres Números varones

Page 7: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

Análisis: De un total de 8 pacientes, el 50% representa el grupo etario adulto

maduro que comprende a los pacientes35- 59 años diagnosticados con patologías

ano-rectales, mientras que en menor porcentaje es la población adulta joven

comprendidas por pacientes mejore 18 a 35 años %, en la población estudiada en

el mes de julio en el servicio de cirugía general del hospital PNP LUIS N. SAENZ

durante el mes de julio del 2015.

.Incidencia de diferentes patologías ano-rectales en el servicio de cirugía

general en el hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes de julio del 2015

Adulto joven13%

Adulto maduro50%

Adulto mayor 38%

Incidencia de pacientes diagnosticados patologías ano-rectales en el servicio de cirugía general según el grupo etario en el hospital PNP

LUIS N. SAENZ durante el mes de julio del 2015

Incidencia de pacientes diagnosticados patologías ano-rectales en el servicio de cirugía general según el grupo etario en el hospital PNP LUIS N. SAENZ durante

el mes de julio del 2015

Adulto joven 1Adulto maduro 4Adulto mayor 3

Total 8

Page 8: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

Análisis: De un total de 8 pacientes diagnosticados, las diferentes patologías ano-

rectales representan 25% en la población estudiada en el mes de julio en el

servicio de cirugía general del hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes de

julio del 2015.

DISCUSION

25%

25%25%

25%

Incidencia de diferentes patologías ano-rectales en el servicio de cirugía general en el hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes de julio del

2015

Plicoma Fistula Absceso perianal NM de recto

Incidencia de diferentes patologías ano-rectales en el servicio de cirugía general en el hospital PNP LUIS N.

SAENZ durante el mes de julio del 2015Plicoma 2

Fistulas 2

Absceso perianal 2

NM de recto 2

total 8

Page 9: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

En el presente trabajo se recolecto información del departamento de cirugía

general incluyendo a varones y a mujeres del Hospital PNP “Luis N. Sáenz”, con

una población de 116 pacientes que cumplen con los criterios de inclusión y

exclusión.

Las patologías anorrectal según lo encontrado en nuestro estudio, suponen el 7%

de las intervenciones en la práctica quirúrgica, y constituyen diferentes

manifestaciones patología: los abscesos perianales, las fístulas perianales,

plicomas y NM de recto.

Pese a que su existencia se conoce desde la antigüedad clásica existen pocos

datos acerca de su prevalencia, aunque supone entre el 10-30 % de las

intervenciones según estudios realizados en el Hospital Militar Central en México;

y las patologías encontradas en mayor incidencia son Fistula perianal, Abscesos

Perianales, Condiloma, Prolapso Rectal, Hemorroides,

Así mismo, al compararse nuestro estudio a nivel de resultados, encontramos que

la incidencia en esta patologías es de hombre-mujer fue 3:1 según estudio

realizado en México, lo cual difiere de lo encontrado en nuestro estudio en la que

la incidencia de hombre-mujer es 1:1,6.

En cuanto a la incidencia por edad si hay similitud en resultados ya que la mayor

incidencia se da en pacientes adulto maduro y adulto mayor.

CONCLUSIÓN

De acuerdo a los datos estadísticos obtenidos, se concluye que la patología

ano-rectal tiene una menor incidencia (6.89 %) entre las enfermedades,

siendo el sexo femenino la de mayor incidencia en la enfermedad ano-

rectal.

Se llegó a la conclusión que el grupo etario con mayor incidencia en la

enfermedades ano-rectal es el adulto maduro, de la muestra estudiada del

servicio de cirugía general del hospital PNP LUIS N. SAENZ durante el mes

de julio del 2015.

Page 10: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

En la muestra obtenía se observó que existe una distribución igualitaria

entre plicomas, fistula, absceso perianal y neoplasia de recto

BIBLIOGRAFIA:

1. Artuñedo, P.; Morell, M.E.: Procedimiento en anuscopia. En: Arribas, J.M.;

Rodríguez Pata, N., Santoja Medina, F.; Castelló Fortet, J.R., Herrero

Vanrell, P.; Sánchez Olaso, A., et al., editores. Cirugía Menor y

Procedimientos en Medicina de Familia. Madrid: Jarpyo editores, S.A.;

2014. p. 995-997.

2. Campos, J.C.: Anuscopio. En: Bernabé Aparisi, H.; Bonet Plá, A.; Brotons

Muntó, F.; Camposa González, J.C.; Guerola Tadeo, J.; López Martínez, A.,

et al., editores. Biblioteca Básica DuPont Pharma para el médico de

Atención Primaria: Técnicas exploratorias en Atención Primaria. Madrid:

Dupont Pharma; 2013.

3. Clínica Quirúrgica “1; Dr. Oscar Villanueva Morales;Dr. Alejandro Campos

Dos Santos Cruz.;”Prof. Dr. Gonzalo Estapé Carriquiry. Hospital Pasteur

2013.

4. Incidencia de fístulas anorrectales en pacientes con abscesos tratados

quirúrgicamente; Dr. Víctor Hugo Guerrero Guerrero, Dr. Javier Pérez

Aguirre, Dr. Juan Ramón Ochoa, Dr. Carlos Belmonte Montes ; Cirujano

General Vol. 79 Núm. 1 -2011.

5. Zuber, T.J.: Enfermedades del recto y del ano. En: Taylor, R.B., editores.

Medicina de Familia. Principios y práctica. 9ª ed. Barcelona: Springler-

Verlag Ibérica; 2015. p. 818-824

ANEXOS

Page 11: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

FICHA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Caso N° 1

Sexo: Masculino

Edad: 67 años

Diagnóstico de ingreso: NM Sigmoides- Recto T4 N1 M0

Tratamiento Quirúrgico: Sigmoidectomía Laparoscópica Videoasistida +

colocación de drenaje laminar

Fecha de egreso: 27/07/15

Caso N° 2

Sexo: Masculino

Edad: 70 años

Diagnóstico de ingreso: Absceso perianal

Tratamiento Quirúrgico: Drenaje de absceso perianal

Fecha de egreso: 22/07/15

Caso N° 3

Sexo: Masculino

Edad: 44 años

Diagnóstico de ingreso: Fistula Perianal Extraesfinteriana

Tratamiento Quirúrgico: LIFT – ligadura interesfinteriana de trayecto fistuloso

Fecha de egreso: 14/07/15

Caso N° 4

Page 12: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

Sexo: Femenino

Edad: 50 años

Diagnóstico de ingreso:Plicoma anal

Tratamiento Quirúrgico:Exceresis de plicomas

Fecha de egreso: 03/07/15

Caso N° 5

Sexo: Femenino

Edad: 37 años

Diagnóstico de ingreso:Plicoma anal

Tratamiento Quirurgico:Exceresis de plicomas

Fecha de egreso: 02/07/15

Caso N° 6

Sexo: Femenino

Edad: 68 años

Diagnóstico de ingreso: Fistula Recto-vaginal

Tratamiento Quirúrgico: Transversostomia

Fecha de egreso: 21/07/15

Caso N° 7

Sexo: Femenino

Page 13: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

Edad: 48 años

Diagnóstico de ingreso: NM de recto, portadora de ileostomía

Tratamiento Quirúrgico: Reconstrucción + anastomosis coloanal

Fecha de egreso: 11/07/15

Caso N° 8

Sexo: Femenino

Edad: 22 años

Diagnóstico de ingreso: Absceso perianal

Tratamiento Quirúrgico: Drenaje de absceso perianal

Fecha de egreso: 10/07/15

VARONES MUJERES TOTAL

03 casos 05 casos 08 casos

Page 14: INCIDENCIA DE PATOLOGIAS ANO-RECTALES EN VARONES Y MUJERES MAYORES A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015.

¡GRACIAS!