Incas-castigos

download Incas-castigos

of 3

Transcript of Incas-castigos

  • 8/16/2019 Incas-castigos

    1/3

    6.- “El indio mitimá que se iba de donde lo había puesto el Inca por tal mitimá,le atormentaban por primera vez, por la segunda, lo mataban”

    .- “El que mudaba de tra!e " divisa de la provincia de donde era natural,cometía mu" grande delito contra el Inca, contra su naci#n " contra laprovincia cu"o tra!e tomaba$ " así, era acusado de todos " castigado con rigor”

    %.- “&l que quitaba los mo!ones " lindes o se entraba en tierra " heredad a!ena,le daban castigo de piedra por la primera vez, " a la segunda, tenía pena demuerte”

    '.- “&l indio que no tenía el debido respeto a los Incas " se(ores, metían en lacárcel, donde lo de!aban mucho tiempo, " si !unto con esto le halaban otraculpa, lo mataban”

    )or *ltimo + termina el capítulo pertinente eectuando una clara dierenciaclasista en la administraci#n de !usticia/ “tambi0n es de saber que no era entreellos com*n " por igual la !usticia$ porque, aunque se preciaban de hacerla "

    castigar todos los delitos, siempre se daban dierentes penas a los nobles "ricos que a los humildes " pobres1 " así, los castigos eran dierentesconorme a la calidad de los que la quebrantaban, de donde acontecía quedelitos que en la gente vulgar se castigaban con pena de muerte, cometidospor los nobles del lina!e de los Incas, no se daba otra pena que unareprehensi#n p*blica” 23riste destino el de los campesinos que caían en lasgarras de los !ueces incaico4

    5eg*n E78&89 9E 5&83I::;8 tenía pena de muerte “El que iba de unpueblo a otro huido " el que respondía a su curaca contra lo que le mandaba”.&demás, “en los castigos que estos !ueces hacían eran mu" crueles, porquedaban genero de muertes eguras !urídicas

    en el 9erecho )enal Inca.

    :os incas demostrando un gran avance en materia penal, buscaron que en laadministraci#n de !usticia se tome en cuenta los actores de imputabilidad deldelincuente tales como la edad, cultura, circunstancias del delito, reincidencia,

    etc.:a +ulpa )sicol#gica o 3entativa.- rigin# un trato especial al delincuente.E!emplo/ :a >gura de la tentativa que concept*a que el delito era menorcuando alguien quería desertar, si se arrepentía, tenía una pena menor, hechoque indica cierto progreso en el conocimiento de la personalidad deldelincuente.

  • 8/16/2019 Incas-castigos

    2/3

     3ambi0n se nota las circunstancias del atenuante " del agravante, cuando seconsidera la circunstancia personal, la edad " el cargo$ siendo en estos casosmenor la pena para los vie!os o ma"ores de edad " ma"or la pena para eluncionario que delinquía. 5i se asesinaba a un sacerdote, la pena era lamuerte. 5i el agresor conocía que la víctima era un sacerdote, había ma"orintencionalidad delictiva, " por lo tanto era acreedor a una pena dolorosa.

     3ambi0n egura de la 7esponsabilidad 5in +ulpa ?+ulpa sub!etiva= en elorden de la seguridad social. )or e!emplo, si en una mina no se cumplían conlos debidos requisitos de seguridad propios de la 0poca ?negligencia=.

    Egura de la 7eincidencia, en la que se grad*a la pena. )erono uncionaba en los casos de delitos graves, en donde la pena que se aplicabaera la de muerte. )ara ello se tomaba en cuenta el grado de intencionalidadpara aplicar la pena cuando ha" condiciones. E!emplo/

    aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    @. E: )7+E9IAIE83 )E8&:.)ara tratar este punto ha" que hacer notar que el 9erecho ob!etivo, esaplicable mediante c#digos preestablecidos$ el 9erecho ob!etivo se aplicabamediante el 9erecho )rocesal a la manera como se e!ecutaba. En el 9erecho)enal Inca no e

  • 8/16/2019 Incas-castigos

    3/3

    regionales. 9ebieron resolver en casos particulares las controversias másimportantes.

    6.