Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco...

19
IMPLICACIONES REGULATORIAS Y NORMATIVAS DEL AUTO 275 DE 2011 EN EL NUEVO MARCO TARIFARIO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO Alejandro Gualy Guzmán Director Ejecutivo

description

Alejandro Gualy, Director Ejecutivo Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento BásicoCongreso Andesco de Servicios Públicos y TIC 14º Nacional y 5º Internacional, Cartagena Colombia, Junio 27, 28 y 29 de 2012

Transcript of Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco...

Page 1: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

IMPLICACIONES REGULATORIAS Y NORMATIVAS DEL AUTO 275 DE 2011 EN EL NUEVO MARCO TARIFARIO

DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO

Alejandro Gualy Guzmán

Director Ejecutivo

Page 2: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

1. Auto 275 de 2011. 2. Competencias de la CRA.3. Aprovechamiento en el marco del servicio

público de aseo 4. Propuesta CRA5. Acompañamiento al Distrito-UAESP. Numeral 66. Respuesta de la H.C.C.

CONTENIDO

Page 3: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

1. Auto 275 de 2011

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:• Tutela T 724/03. Acciones afirmativas• Auto 268 de 2010. Incumplimiento fallo de T 724/03.

Modificar condiciones Licitación 01 de 2010 D. Final• Licitación 01 de 2011. ASE

FINALIDAD AUTO 275 DE 2011:• Revisar, definir y enviar a la Corte parámetros para

separación, reciclaje, tratamiento y aprovechamiento de RSy reflejarlos en la estructura tarifaria general

• Acompañamiento técnico y regulatorio a la UAESP en laimplementación de un esquema de aprovechamiento enBogotá

Page 4: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

2. Competencias de la CRA

Art. 1, Ley 142 de 1994.

La ley aplica también a las actividades complementarias(aprovechamiento)

Decreto 1713 de 2002:

Parág. 3, art. 12, Otorgar incentivos tarifarios a losusuarios por las actividades de separación en la fuente ypresentación diferenciada que estos realicen.

Art. 80. Definir criterios y parámetros necesarios para elotorgamiento de incentivos tarifarios adicionales a losusuarios en el marco del fortalecimiento delaprovechamiento.

Page 5: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

2. Competencias de la CRA

Decreto 1505 de 2003. Aprovechamiento

Proceso mediante el cual, (…) los materiales recuperadosse reincorporan al ciclo económico y productivo (…).

En el marco del servicio público de aseo, es el conjuntode actividades dirigidas a efectuar la recolección,transporte y separación, cuando a ello haya lugar, deresiduos sólidos que serán sometidos a procesos dereutilización, reciclaje o incineración con fines degeneración de energía, compostaje, lombricultura ocualquier otra modalidad que conlleve beneficiossanitarios…”

Page 6: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

2. Competencias de la CRA

Art. 5, Decreto 1505 de 2003• Se podrán trasladar al usuario del servicio público de

aseo, los costos de las actividades de recolección ytransporte de los residuos domiciliarios aprovechables .

• La tarifa del usuario deberá ser inferior o igual a la quepagaría si no se realiza el aprovechamiento.

Page 7: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

2. Competencias de la CRA

FORMALIZACIÓN: CRA no es competente frente a las"posibilidades de estímulo para la creación y

funcionamiento de organizaciones autorizadas

(recicladores) prestadoras de los servicios de reciclaje,

tratamiento y aprovechamiento“.

RUTAS Y MODELOS DE RECOLECCIÓN: CRA es competentepara hacer sugerencias de reglamentación y normatividada las Entidades de acuerdo con lo indicado en el artículo73, numerales 73.3, 73.4 y 73.5.

Page 8: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

3. Aprovechamiento en el marco del serviciopúblico de aseo

MEDICIÓN DE LOS RESIDUOS (TDi) – Incentivo a los usuarios:

Resolución CRA N° 352 de 2005, se aproxima a la medición de losresiduos por áreas de prestación, pesando en el sitio de disposición finaly distribuyendo el peso entre los suscriptores de cada área. Se evitan loscostos y las dificultades operativas de la medición por microrrutas.

MULTIUSUARIOS – Incentivo a usuarios agrupados: Las ResolucionesCRA N° 233 y 236 de 2002, incorporan un incentivo a los usuariosagrupados que presenten en forma conjunta sus residuos sólidos.

REMUNERACIÓN POR APROVECHAMIENTO – Incentivo a personasprestadoras: Artículo 17 de la Resolución CRA N° 351 de 2005

Page 9: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

3. Aprovechamiento en la regulacióntarifaria actual

INCENTIVOS ADICIONALES POR PARTE DE LA PERSONAPRESTADORA – Incentivo a los usuarios:

Artículo 39 de la Resolución CRA N° 351 de 2005.

Otorga al prestador del servicio público de aseo, la posibilidadde establecer incentivos para los usuarios que realicenseparación en la fuente.

Page 10: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

4. Propuesta CRA. Numeral 5

Page 11: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

FORMALIZACIÓN

SEPARACIÓN EN LA FUENTE

REMUNERACIÓN FORMAL

RUTAS Y MODELOS DE RECOLECCIÓN

CENTROS DE ACOPIO

ACCIONES AFIRMATIVAS

Parámetros

4. Propuesta CRA. Numeral 5

Page 12: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

Parámetro 1. Separación en la fuente

4. Propuesta CRA. Numeral 5

Costos evitados:

Costos en que un prestador del servicio público deaseo deja de incurrir porque los residuos quenormalmente recolecta transporta y dispone en unrelleno sanitario, son ahora aprovechados eincorporados en el ciclo económico.

Incentivos a los usuarios = $%Costos Evitados

Page 13: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

4. Propuesta CRA. Numeral 5

$Aprovechamiento = $%Costos Evitados + $Venta de materiales + $Promoción y fomento de la actividad PGIRS

Planteado por la CRA

(pertinente al servicio público) Estado, Ente Territorial, etc.

Dinámica del Mercado

Parámetro 2. Remuneración formal de la actividad

Page 14: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

4. Propuesta CRA. Numeral 5

Parámetro 3. Rutas y modelos de recolección.

* Estudiar Normas regulatorias relacionadas con calidad, de manera integral. (Área limpia)* Solicitud y acompañamiento a MVCT para la obligatoriedad de aplicación del Título F del RAS

Page 15: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

4. Propuesta CRA. Numeral 5

Parámetro 4. Centros de acopio y parques de aprovechamiento

* Estudiar normas ambientales, de uso del suelo yde operación, de manera integral.* Posibilidad de expedir normas relacionadas conla actividad de aprovechamiento

Lo anterior por fuera del marco del serviciopúblico de aseo.

Page 16: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

4. Propuesta CRA. Numeral 5

Parámetro 5. Formalización

• Creación y funcionamiento de organizaciones autorizadas (recicladores) prestadoras de las actividades de reciclaje, tratamiento y aprovechamiento.

• Asesoría por parte de la UAESP y otras Entidades del Gobierno a los recicladores para la conformación de empresas prestadoras.

Page 17: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

5. Acompañamiento al Distrito-UAESP. Numeral 6

* Apoyo técnico y regulatorio para la aplicaciónde las Resoluciones CRA 351 y 352 de 2005.* Aclaración de aspectos jurídicos para elreconocimiento de la actividad deaprovechamiento* Acompañamiento en la interpretación delartículo 40 y de la Sección 1.3.7 de la ResoluciónCRA 151 de 2001, Áreas de Servicio Exclusivo

Page 18: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

6. RESPUESTA DE LA H.C.C.

«SEGUNDO-. Declarar que la CRA remitió dentro deltérmino exigido por el Auto 275 de 2011 un esquema delas actuaciones que ha adelantado y continuarádesarrollando conforme con sus competencias legales.Por ello, la insta a continuar con el proceso, siguiendo lospostulados de la colaboración armónica entre entespúblicos para la materialización de los derechos delreferido grupo sujeto de especial protecciónconstitucional, así como de los derechos ambientales detodos los habitantes de Bogotá.»

Page 19: Implicaciones de lo Establecido en el Auto 275 de 2011 en la política sectorial y el nuevo marco tarifario del servicio público de aseo

Muchas GraciasPágina web: www.cra.gov.co

Correo electrónico: [email protected]:4873820 Línea Nacional:018000517565