Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

26
Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público

Transcript of Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Page 1: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Implementación y Características

Dr. Walter VillasboaContador Público

Page 2: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Categorías H I J K L

Operaciones de compra venta de cosas muebles

Locaciones y prestaciones de servicios Locaciones de cosas y obras o perciban señas o anticipos que congelen precio

Page 3: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

CATEGORIZACIÓN: Parámetros de medición (anuales)

Ingresos Brutos anualesSuperficie afectada Energía eléctrica consumidaAlquiler devengados

       

           

           

          

Page 4: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

CATEGORIZACIÓN: Parámetro de ingresos anuales

Categoría Ingresos anuales Tipo

H 120.001 – 144.000VENTAS /

SERVICIOS

I 144.001 – 200.000VENTAS /

SERVICIOS

J 200.001 – 235.000 VENTAS

K 235.001 – 270.000 VENTAS

L 270.001 – 300.000 VENTAS

Page 5: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

CATEGORIZACIÓN: Otros parámetros

Superficie Afectada151 -200 Metros

cuadrados

Energía anual consumida

16.501 – 20.000 Kw

Alquiler anual devengado

$ 27.001 – $ 45.000

Page 6: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

CATEGORIZACIÓN: Períodos de recategorización

CuatrimestreFecha

VencimientoPagos Desde Pagos Hasta

Enero/Abril 20 de Mayo Junio Septiembre

Mayo/Agosto20 de

SeptiembreOctubre Enero

Septiembre/Diciembre

20 de Enero Febrero Mayo

Page 7: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Comprobantes alcanzados:

Facturas CRecibos C Notas de Debito CNotas de Crédito C

       

           

           

          

Page 8: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Condiciones para generar un comprobante electrónico: (Características del Receptor)

ReceptorTipo de

comprobanteObservaciones

Responsable Inscripto

Electrónico

Monotributista Electrónico

Estado Nacional ElectrónicoDebe efectuar

empadronamiento

Consumidor Final(fuera del local)

Electrónico

Consumidor Final(dentro del local)

Manual

Page 9: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Exclusiones:

Facturas a consumidores finales dentro del local.

Sujetos eximidos de acuerdo a la RG 1415, según lo previsto en el art. 23, en el apartado A del Anexo I, y en apartado B del Anexo IV (Honorarios judiciales).

Quienes deban cambiar su condición a Responsable Inscripto.

Page 10: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Régimen de contratación con el Estado Nacional:

Por norma, las contrataciones efectuadas con el Estado Nacional deben confeccionarse a través de comprobantes electrónicos.

Administración Nacional Sociedades del Estado Nacional Entes autárquicos control Estado Nacional Fondos Fiduciarios Estado Nacional

Esto es independiente de la categoría de monotributo en la cual se encuentre inscripto el emisor.

Empadronamiento en el régimen.

Sector Público Nacional

Certificado Fiscal para contratar

Ofertas> $50.000+ +

R E Q U I S I T O S

Page 11: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Sistemas de Emisión:

Categorías H en adelante:Web-ServicesComprobantes en Línea (sin limitación)

Categorías inferiores:Comprobantes en Línea (sin limitación)

Los monotributistas no pueden utilizar Aplicativo RECE

Page 12: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Características del comprobante electrónico:

Genera un CAE y fecha de vencimientoNo se pueden anular las facturas – sólo

mediante una Nota de CréditoNumeración asignada por AFIPVerificación del CAE por parte del Receptor (a

través de Clave Fiscal)Deberán informarse los puntos de venta a

través del Formulario 446/CSe mantendrá la factura manual para los casos

de inoperatividad del sistema

Page 13: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Sanciones:

Art. 26 Ley 26565 (Monotributo) establece:Clausura de 1 a 5 días

Incurran en las faltas del art. 40 de la ley 11683 Operaciones no respaldadas por la factura o documento

equivalente Falta de exhibición de la placa indicativa de su condición

de pequeño contribuyente y la respectiva categoríaMulta del 50% del impuesto correspondiente

Falta de presentación de declaración jurada de recategorización

Recategorización inexacta Omisión de categorización

Page 14: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Régimen de información cuatrimestral:

Contribuyentes incluidos Categorías F G H I J K L (ingresos mayores a $72.000) Revistan la calidad de empleadores cualquiera sea su categoría

Información a presentar Principales clientes Principales proveedores Datos referidos al consumo de energía eléctrica Datos del local/establecimiento en el que se desarrolla la

actividad Información adicional de los profesionales y transportistas

Page 15: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Régimen de información cuatrimestral:

Procedimiento para remitir la información:

1. Ingresando al servicio “Sistema Registral”, opción “Registro Tributario”

2. Seleccionar la opción “Declaración de Monotributo Informativa”

3. Completar la información requerida por el sistema 4. Aceptar el envío de la información 5. De resultar aceptada la transmisión, el sistema emitirá una

constancia de la presentación efectuada

Page 16: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Monotributo – Guía de trámites:

www.afip.gov.ar/monotributo/

Page 17: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Incorporación al Régimen General:(IVA Responsable Inscripto)

Por exclusiónSe incorpora a partir del mismo día al régimen

generalSe indica por Sistema Registral la baja del

monotributo a partir del mes anterior y su incorporación como R.I. a partir del mes en curso (IVA – Ganancias – Autónomos)

Incorporación voluntariaA partir del mes posterior en que se opta por el

cambio de régimen

Page 18: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Régimen de Retención a Monotributistas:

Vigencia a partir de mayo de 2010 Los montos facturados a un mismo cliente supere

Para servicios: $ 200.000 Para ventas $ 300.000

Parámetros de medición Las operaciones del mes + operaciones de los 11 meses

anteriores Se incluyen honorarios judiciales (abogados y peritos) Se aplica también a quienes no tengan la constancia de

inscripción del monotributo

IVA21%

GANANCIAS35%

TOTAL56%+ =

TASA APLICABLE

Page 19: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Régimen de Retención a Monotributistas:

Claves a considerar Constancia de inscripción

Si se verifica la exclusión deberá consultarse la constancia Omisión de recategorización

Solo se aplica retención en caso de exceder los parámetros Para ventas $ 300.000

Cómputo de retenciones Ganancias: pago a cuenta IVA: retención

Se incluyen honorarios judiciales (abogados y peritos) Se aplica también a quienes no tengan la constancia de

inscripción del monotributo

Page 20: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Régimen de Retención a Monotributistas:

Sanciones

50 a 100% del impuesto no retenido

2 a 10 veces el impuesto retenido y no depositado

Page 21: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Baja de oficio:

Falta de pago durante 10 meses consecutivos genera la baja de oficio

Se debe regularizar la deuda hasta el momento que se produce la baja

Se efectúa una nueva adhesión por internet

Si durante período de baja no hubo operaciones puedo solicitar una baja retroactiva

Si durante período de baja continuaron las operaciones entonces se solicita una alta retroactiva (multinota)

Page 22: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Empadronamiento Alta del servicio

Page 23: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Empadronamiento Alta del servicio

Page 24: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Empadronamiento Formulario

Page 25: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Empadronamiento Punto de Venta

Seleccionar el tipo

El domicilio previamentedebe ser declarado en el PUC

Ingresar el punto de venta

Page 26: Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.

Fin de la parte I