IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL...

9

Click here to load reader

Transcript of IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL...

Page 1: IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL LABORATORIO CLINICO “EL PACIFICO”.

PROYECTO DE MEJORA

1. TITULO:

IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y

EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL LABORATORIO

CLINICO “EL PACIFICO”.

2. OBJETIVOS:

2.1. Implementar un programa de control interno y externo de calidad de

los procesos analíticos, el cual permita establecer un proceso de

mejora continua con la finalidad de asegurar la satisfacción de

nuestros clientes.

2.2. Diseñar y elaborar la documentación necesaria (formularios,

registros, planillas, etc.), así como la elaboración y estandarización

de los procedimientos técnicos y/o analíticos, con la finalidad de

cumplir con la normatividad vigente y elevar la calidad de nuestros

servicios.

2.3. Participar en comparaciones interlaboratorios o programas de

evaluación externa de control de calidad con el fin de alcanzar el

aseguramiento de la calidad de los procedimientos.

3. RECURSOS

a. Autores:

De Lucio Burga, Luis Gabriel

Esqueche Angeles, Carlos

Reyes Castro, Victor

4. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS

4.1 Disponibles:

Norma ISO 15189:2008

Norma ISO 9001:2008

Guía del Curso de Gestión de la Calidad para Laboratorios (OPS)

Page 2: IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL LABORATORIO CLINICO “EL PACIFICO”.

4.2 Propuestos:

Norma Técnica Peruana Nº 072- MINSA

Manual de la Calidad del INS

5. PROBLEMÁTICA

Actualmente, el Laboratorio Clínico “EL PACIFICO”, no cuenta con un

Sistema de Gestión de la Calidad, y a la vez con un programa de control de

calidad interno y externo de los diversos procesos analíticos, que asegure

la calidad de nuestros servicios. Además, no cuenta con la documentación

necesaria y obligatoria para cumplir con la normatividad ya que no existe un

Manual de Calidad, ni Manuales de Procedimientos actualizados, afectando

con ello el funcionamiento global del laboratorio, estas carencias de

documentación ocasionan un menor aprovechamiento de los recursos

humanos y materiales, afectando costos, la calidad del servicio y la

satisfacción de nuestros clientes.

Se considera, necesario e importante emprender acciones efectivas que

permitan al laboratorio “EL PACIFICO” desarrollar un programa de control

de calidad de los procesos analíticos, como un paso hacia la

implementación futura de un Sistema de Gestión de la Calidad e involucrar

al personal en general en un proceso de mejora continua y que bajo esta

perspectiva, emprender acciones como el realizar gestiones orientadas a

mejorar la calidad total, contribuyendo así al fortalecimiento de las

actividades y lograr ser competitivos bajo la consideración de que se

cumpla con el binomio indisoluble calidad-productividad.

Para lograrlo es necesario que el personal participe y trabaje bien, en un

clima laboral adecuado, por lo tanto, se proyecta implementar una cultura

de calidad en el personal, a través de la sensibilización y el compromiso, ya

que a partir de éste se espera generar un cambio de actitud y valores de los

integrantes de la organización. Actualmente no existe en el personal la

conciencia de que la calidad requiere de grandes esfuerzos y tiempo, de tal

forma que es necesario que todos asimilen la relación de la excelencia

individual con la organización del laboratorio clínico “EL PACIFICO”.

La jefatura del laboratorio de calidad tiene el compromiso de trabajar

integrando al personal encargado del área analítica en un programa de

Page 3: IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL LABORATORIO CLINICO “EL PACIFICO”.

control de calidad interno de los diferentes procesos analíticos, como parte

de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad de toda la

organización; capacitándolo, involucrándolo y motivándolo a participar

activamente en la implementación de este programa de control de calidad

de los procesos analíticos.

Al reflexionar en lo anterior, se plantean los siguientes cuestionamientos,

¿Es necesario e importante para el laboratorio clínico y sus usuarios

diseñar e implementar un programa de control de calidad de los diferentes

procesos analíticos como parte de un futuro sistema de gestión de calidad?

¿Cuál seria el efecto en la calidad del servicio otorgado por Laboratorio

Clínico “EL PACIFICO”, con el diseño de un programa de control de

calidad de los diferentes procesos analíticos dentro del marco de

implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad? ¿Se está en

posibilidades de lograr implementar un programa de control de calidad de

los diferentes procesos analíticos?

6. PROCEDIMIENTO REALIZADO EN BASE A LOS OBJETIVOS Y

CRONOGRAMA

4.1. Objetivo 2.1. Implementación de un programa de control interno

y externo de calidad de los procesos analíticos.

4.1.1. Actividad 1: Redacción de la Política de Calidad, Objetivos de

Calidad, Misión y Visión de la Organización

4.1.2. Actividad 2: Diseño y desarrollo de mapa de Procesos

Direccionales, Centrales y Apoyo.

4.1.3. Actividad 3: Descripción detallada de la estructura de la

Organización

4.2.Objetivo 2.2. Desarrollo de la Documentación del programa de

control interno y externo de los procesos analíticos

4.2.1. Actividad 4: Preparar un manual de calidad para la organización

4.2.2. Actividad 5: Identificar y Documentar los Procesos

4.2.3. Actividad 6: Elaborar un manual de Procedimientos Operativos

Estándar

4.2.4. Actividad 7: Crear formularios y registros que evidencien las

actividades realizadas, de sus controles y de sus resultados.

Page 4: IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL LABORATORIO CLINICO “EL PACIFICO”.

4.2.5. Actividad 8: Diseñar un sistema para la identificación y el control

de documentos.

4.3.Objetivo 2.3: Desarrollar un sistema de control interno de los

procesos analíticos. Además participar de programas de evaluación

externa de la calidad de estos procesos.

4.3.1. Actividad 9: Definir claramente el proceso desde la materia prima

hasta el producto final (diagrama de flujo).

4.3.2. Actividad 10: Redactar un protocolo de validación de los procesos.

4.3.3. Actividad 11: Establecer procesos de validación mediante estudios

sistemáticos del laboratorio.

7. RESULTADOS ESPERADOS

a. Con la Implementación de un programa de control de calidad como

parte de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

se espera asegurar la calidad del servicio que resulte en beneficio de

nuestros clientes.

b. Generar productos y servicios con transparencia, responsabilidad,

proveyendo informes con resultados confiables, que cumplan con los

requisitos de calidad.

c. Superar las expectativas de nuestros clientes respecto a los

productos y servicios en términos de eficiencia y calidad.

d. Asegurar la “trazabilidad” de los procesos y productos a través de los

registros históricos que permite rehacer el proceso e identificar

dónde ocurrió el error y enmendarlo.

e. Identificar donde ocurren errores y enmendarlos para mejorar

nuestros servicios.

8. SEGUIMIENTO

9. MEDICIÓN DE LA EFECTIVIDAD

10.COSTO BENEFICIO

Page 5: IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL LABORATORIO CLINICO “EL PACIFICO”.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

TITULO: IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL INTERNO Y EXTERNO DE LOS PROCESOS ANALITICOS EN EL

LABORATORIO CLINICO “EL PACIFICO”.

FECHA: 29/10/2010

Elaborador : Carlos Esqueche Aprobador: Víctor Reyes

ACTIVIDAD-

METODO

RESPONSABLE INICIO TERMINO FECHA DE

SEGUIMIENTO

CONFORMIDAD

Actividad 1 Gerente general 29/09/2010 08/10/2010

Actividad 2 Gerente de la calidad 29/09/2010 08/10/2010

Actividad 3 Gerente general 02/10/2010 04/10/2010

Actividad 4 Gerente general 10/10/2010 27/10/2010

Actividad 5 Jefe y Supervisor de área 07/10/2010 19/10/2010

Actividad 6 Jefe y Supervisor de área 16/10/2010 23/10/2010

Actividad 7 Personal que realiza el

trabajo

18/10/2010 30/10/2010

Actividad 8 Jefe y Supervisor de área 18/10/2010 06/11/2010

Actividad 9 Jefe y Supervisor de área 07/11/2010 15/11/2010

Actividad 10 Jefe y Supervisor de área 16/11/2010 19/11/2010

Actividad 11 Jefe y Supervisor de área 20/11/2010 24/11/2010