Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE...

16
Implementación 5´s de calidad Biblioteca EGADE y EGAP

Transcript of Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE...

Page 1: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Implementación 5´s de calidad

Biblioteca EGADE y EGAP

Page 2: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

¿Qué son las 5´s?

• Nacen en Japón después de la Segunda Guerra Mundial.

• Técnica para la reconstrucción de ciudades.

• Corresponden a 5 conductas para lograr que las áreas de trabajo sean más productivas.

Page 3: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Significado 5´s

Orden Español Japonés

1era. S Clasificación Seiri

2da. S Organización Seiton

3era. S Limpieza Seiso

4ta. S Bienestar personal Seiketsu

5ta. S Disciplina Shitsuke

Page 4: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Objetivos de la implementación

• Organizar y estandarizar las áreas de servicio de las Bibliotecas EGADE y EGAP.

• Identificar necesidades de mobiliario, servicio, etc.

• Mejorar el servicio e imagen del personal.

Page 5: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Bibliotecas

Características EGADE EGAP

Espacio físico 18 Est. Gpo. 24 Est. Ind. 24 Est. Gpo. 8 Est. ind.

Fundación 2001 2003

Volúmenes 12000 vol. 4000 vol.

Usuarios Alumnos y profesores de postgrado.

Alumnos y profesores de postgrado.

Page 6: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Ciclo de implementación

Capacitación 5´sCapacitación 5´s

Implementaciónde 1,2,3 s

(cosas)

Implementaciónde 1,2,3 s

(cosas)

Acomodo del descarte

Acomodo del descarte

Implementación4 y 5 s (persona)Implementación4 y 5 s (persona)

ReglamentoInterno

ReglamentoInterno

Auditoria y Plan de seguimientoAuditoria y Plan de seguimiento

Page 7: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

La 1era S, la más importante

• Clasificación:

– Lo uso y funciona…..acomodo

– No lo uso y funciona…..donación

– No lo uso y no funciona…..descarte

Page 8: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

No uso,No uso,

Sí funcionaSí funcionaNo uso, No No uso, No

FuncionaFunciona

Sí uso,Sí uso,

No funcionaNo funciona

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE 5´́́́sArea de Descarte - Biblioteca EGADE

Área de Descarte

Page 9: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

2 y 3 s…..etiquetación

• Clasificación de todo lo que se usa

– ¿qué tanto es suficiente?

• Señalización total de espacios.

– Delimitar el grado.

– Señalar lo urgente.

Page 10: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

4 y 5 s……la imagen

• Definir aspectos específicos:

– Código de vestimenta.

– Comportamiento.

– Áreas para artículos personales.

– Compromisos específicos

• Redacción de reglamento

Page 11: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE 5´́́́sBiblioteca EGADE

Antes Después

Page 12: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE 5´́́́sBiblioteca EGAP

Antes Después

Page 13: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Respuesta de los involucrados

Al principio….

• Resistencia al cambio, sentimiento de intrusión.

• Identificación de vicios: uniforme, procesos realizados informalmente.

• Carencias básicas importantes: mobiliario, herramientas de trabajo, etc.

Page 14: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Respuesta de los involucrados

Después…

• Sentido de trabajo en equipo.

• Motivación por mantener el orden.

• Identificación de importantes mejoras en procesos.

• Cuidado por la imagen en el servicio.

Page 15: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Obstáculos

• Horarios para implementación y capacitación.

• Encontrar lugar ideal para el descarte que no desagrade el servicio.

• Respuesta de áreas indirectamente involucradas en el proceso.

• Reacomodo del descarte ágilmente.

Page 16: Implementación 5´s de calidad - SISTEMA DE BIBLIOTECAScictd.uaslp.mx/3reunion/Archivos/ponencias/Ponencia 4ta. mesa... · Auditoria y Plan de seguimiento. La 1era S, la más importante

Conclusiones

• La implementación de las 5´s requiere

– Apoyo de un área de calidad experta.

– Involucramiento total de los superiores.

– Visualizar los procesos de descarte de la institución.

– Dotar de autonomía a los involucrados para las etapas de descarte.