Impacto del cambio climatico en la salud humana

49
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA SALUD HUMANA Judith Paola Ruiz Barrios Sandra Marcela Figueroa Cárdenas Luis Rosendo Del Prado Perea

Transcript of Impacto del cambio climatico en la salud humana

Page 1: Impacto del cambio climatico en la salud humana

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA SALUD HUMANA

Judith Paola Ruiz BarriosSandra Marcela Figueroa CárdenasLuis Rosendo Del Prado Perea

Page 2: Impacto del cambio climatico en la salud humana

MAREAS ROJAS

Page 3: Impacto del cambio climatico en la salud humana

¿ QUE ES ?

La Marea Roja es un fenómeno natural caracterizado por un aumento de la concentración de ciertos organismos

componentes del PLACTON .

Page 4: Impacto del cambio climatico en la salud humana

Bajo ciertas condiciones ambientales se produce un aumento exagerado de

organismos FITOPLANCTÓNICOS(especialmente dinoflajelados), lo que se conoce como

florecimiento, floraciones algales o "bloom", causando grandes cambios de coloración del

agua debido a que poseen Pigmentos con los que captan la luz del sol siendo la más frecuente la coloración rojiza. de ahí que se ha generalizado

mundialmente el término "Marea Roja".

¿COMO SE PRODUCE?

Page 5: Impacto del cambio climatico en la salud humana

Los biotoxinas que son producidas por los organismos originadores de marea roja son preferentemente concentrados por la filtración de los bivalvos.Encontradas en: Moluscos CrustáceosPeces

ORGANISMOS

Page 6: Impacto del cambio climatico en la salud humana

Los mariscos bivalvos se alimentan filtrando grandes volúmenes de agua lo que les permite obtener y concentrar apreciables cantidades de organismos componentes del plancton, incluidos

los tóxicos, originadores de marea roja. Como consecuencia de la continua filtración de plancton tóxico, grandes cantidades del veneno se ligan a

los tejidos o se concentran en las glándulas digestivas de choritos, cholgas, almejas u otros

mariscos.

MECANISMOS

Page 7: Impacto del cambio climatico en la salud humana

Los mariscos afectados directamente por marea roja tóxica no sufren ningún tipo de alteración en sus características (movimiento, digestión, etc.), de manera tal, que a "simple vista" no es posible detectar su nivel de toxicidad.La intoxicación paralítica y diarreica por mariscos ocurren como consecuencia de la ingestión directa de mariscos, principalmente los bivalvos (filtradores), siendo la primera una de las formas letales más comunes de intoxicaciones marinas.

PATOGENIA

Page 8: Impacto del cambio climatico en la salud humana

Entre las TOXINAS asociadas al consumo de productos del mar, destacan (por frecuencia)

1. Toxina paralítica de los mariscos (VPM)2. Toxina diarreica de los mariscos (VDM)3. Toxina neurotóxica de los mariscos (VNM)4. Toxina amnésica de los mariscos (VAM)5. Tetrodotoxina (*)6.  Ciguatera (*)

TOXINAS

Page 9: Impacto del cambio climatico en la salud humana

Se une a receptores neuronales (canales de sodio), impidiendo o bloqueando el impulso nervioso. Esto provoca en el ser humano una parálisis progresiva en todo el cuerpo que termina con un paro cardio-respiratorio, provocando la muerte de la persona. Esta toxina es la más nociva de las que existen y el grado de toxicidad en los moluscos varía entre uno y otro.

Se pueden encontrar mariscos que están muy contaminados (lo que podría provocar la muerte de una persona en pocos minutos) y otros con bajas concentraciones de la toxina.

Toxina producida por un dinoflagelado denominado

VENENO PARALIZANTE DE LOS MARISCOS (VPM)

ALEXANDRIUM CATENELLA.

Page 10: Impacto del cambio climatico en la salud humana

VENENO DIARREICO DE LOS MARISCOS (VDM),

Está también conformada por varios tipos de toxinas, de las cuales el Acido Okadaico

(ácido graso), es el mas potente. Esta toxina provoca una inhibición de proteínas

fosfatasas que están en las célula del epitelio intestinal, lo que genera finalmente salida de agua hacia el exterior. Esto origina

finalmente una diarrea.

Dinophysis acuta.

Page 11: Impacto del cambio climatico en la salud humana

VENENO AMNÉSICO DE LOS MARISCOS (VAM),

El Acido Domoico (aminoácido). interfieren con mecanismos de

neurotransmisión, provocando daño a la celula neuronal y muerte celular.

En el hombre este daño está asociado con la pérdida de la memoria de corto plazo y en algunos casos con la muerte

de la persona.

Diatomea pseudonitzchia sp

Page 12: Impacto del cambio climatico en la salud humana

VENENO DE LA CIGUATERA DE LOS PECES (VCP),

Produce sintomas gastrointestinales, neurogicos, y cardiovasculares. Generalmente, diarrea, vomitos, y

dolores en el abdomen seguidos de disfunciones neurológicas acompañadas de cambios de

temperatura, dolores musculares, mareos, ansiedad. Dependiendo del caso puede producir la muerte, y la

recuperación puede tardar entre días y meses.

Page 13: Impacto del cambio climatico en la salud humana

VENENO NEUROTÓXICO DEL MARISCO (VNM)

 Produce sindrome de intoxicación aproximadamente identico al que

produce la cicatera. En este caso,se producen aerosoles por acción del

oleaje y pueden producir asma como síntomas. No sen han encontrado casos donde se haya producido la muerte, y al contrario de la cigatera la recuperación

se consigue en días

Page 14: Impacto del cambio climatico en la salud humana

GRIPE AVIAR

Page 15: Impacto del cambio climatico en la salud humana

DEFINICION La gripe aviar es una enfermedad

infecciosa vírica de las aves (en especial de las aves acuáticas salvajes, tales como patos y gansos) que a menudo no produce signos manifiestos. También se ha observado que algunos virus de la gripe aviar pueden cruzar la barrera entre especies y causar enfermedad o infección subclínica en el ser humano y otros mamíferos.

Page 16: Impacto del cambio climatico en la salud humana

DEFINICION Los virus de la gripe aviar se dividen en dos

grupos en función de su capacidad para causar enfermedad en las aves de corral:

Los virus hiperpatógenos producen tasas de mortalidad elevadas (hasta un 100% en 48 horas) en algunas especies de aves de corral. Los virus poco patógenos también pueden ocasionar brotes en las aves de corral, pero no suelen causar enfermedad clínica grave.

Page 17: Impacto del cambio climatico en la salud humana

HISTORIA El subtipo hiperpatógeno H5N1 infectó por vez

primera al ser humano en 1997, durante un brote aviar registrado en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China). Desde su reaparición generalizada en 2003 y 2004, este virus aviar se ha propagado de Asia a Europa y África, y se ha arraigado en las aves de corral de algunos países, produciendo millones de casos de infección en estos animales, varios cientos de casos humanos y la muerte de muchas personas.

Page 18: Impacto del cambio climatico en la salud humana

CARACTERISTICAS CLINICAS En muchos casos la enfermedad por virus H5N1 tiene

un curso clínico inusualmente agresivo, con un deterioro rápido y una elevada letalidad.

El periodo de incubación de los casos humanos de gripe aviar por H5N1 oscila entre 2 y 8 días, pudiendo llegar hasta los 17 días.

Los síntomas iniciales son fiebre alta, generalmente de más de 38°C, y otros síntomas gripales. En algunos casos diarrea, vómitos, dolor abdominal, dolor torácico, y sangrado por la nariz y las encías.

la afectación temprana de las vías respiratorias bajas.  la dificultad para respirar aparece unos 5 días después de los primeros síntomas. El distrés respiratorio, la ronquera y los crepitantes inspiratorios son frecuentes. La producción de esputo, a veces sanguinolento, es variable.

Page 19: Impacto del cambio climatico en la salud humana

FACTORES DE RIESGO El principal factor de riesgo de infección humana

parece ser la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas, enfermas o muertas, o a entornos contaminados.

Algunos casos humanos se han relacionado con el consumo de platos hechos con sangre cruda de aves contaminadas. El sacrificio, desplume, manipulación de las carcasas y preparación para el consumo de aves de aves de corral infectadas, especialmente en el entorno doméstico, probablemente sean factores de riesgo.

Page 20: Impacto del cambio climatico en la salud humana

POTENCIAL PANDEMICO Las pandemias de gripe se producen por la

convergencia de dos factores clave: la aparición de un virus de la gripe capaz de causar una transmisión sostenida de persona a persona, y una escasa o nula inmunidad de la mayoría de las personas frente a ese virus. El virus de la gripe aviar H5N1 sigue siendo uno de los virus de la gripe con potencial pandémico, puesto que sigue circulando ampliamente en algunas poblaciones de aves de corral, que la mayoría de los seres humanos probablemente no son inmunes a él y que puede ser causa de enfermedad grave y muerte en las personas.

Page 21: Impacto del cambio climatico en la salud humana

BABESIOSIS

Page 22: Impacto del cambio climatico en la salud humana

INFORMACION GENERAL La Babesiosis es causada por parásitos

microscópicos que infectan a las células rojas de la sangre. Babesia microti se extiende en la naturaleza por Ixodes scapularis garrapatas (también llamada garrapata de pata negra o garrapatas de ciervo). La Transmisión por garrapatas es más común en determinadas regiones y estaciones por lo general los picos en los meses cálidos. Babesia infección puede variar en severidad desde asintomática hasta mortales. La infección es tratable y prevenible.

Page 23: Impacto del cambio climatico en la salud humana

EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO

Babesia parásito no se transmite de persona a persona, se pueden infectar de varias maneras:

La principal forma es a través de la picadura de una garrapata infectada durante las actividades al aire libre en zonas donde la babesiosis se encuentra Babesia microti se transmite en la naturaleza por Ixodes scapularis garrapatas (también llamada garrapata de pata negra o garrapatas de venado).

El parásito se transmite por la etapa de ninfa joven de la garrapata, que es más propenso a ser encontrado (buscando o "quests" para una comida de sangre) durante los meses de calor, en zonas de bosque, maleza o pasto.

Las personas infectadas pueden no recordar una picadura de garrapata porque I. scapularis ninfas son muy pequeñas (del tamaño de una semilla de amapola).

Page 24: Impacto del cambio climatico en la salud humana

EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO

Una forma menos común de infectarse es recibiendo una transfusión de sangre de un donante que tenga un silencio Babesia infección.(No hay pruebas han sido autorizados aún para los donantes de sangre de detección de Babesia.

Casos raros de transmisión congénita de una madre infectada a su bebé (durante el embarazo o el parto)-han sido reportados

Page 25: Impacto del cambio climatico en la salud humana

BIOLOGIA

Page 26: Impacto del cambio climatico en la salud humana

ENFERMEDAD Las personas que están infectadas con Babesia

microti se sienten bien y no tienen ningún síntoma. Algunas personas desarrollan inespecíficos síntomas de gripe, como fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, dolor del cuerpo, pérdida de apetito, náuseas o fatiga.

Debido a Babesia parásitos infectan y destruyen los glóbulos rojos, babesiosis puede causar un tipo especial de anemia llamada anemia hemolítica. Este tipo de anemia puede causar ictericia y orina oscura.

Page 27: Impacto del cambio climatico en la salud humana

ENFERMEDADLa babesiosis puede ser un grave y potencialmente mortal enfermedad, sobre todo en personas que: no tienen un bazo tienen un sistema inmune débil por

otros motivos (como el cáncer, el linfoma o SIDA)

tienen otros problemas graves de salud (como el hígado o riñón)

ancianos.

Page 28: Impacto del cambio climatico en la salud humana

ENFERMEDADLas complicaciones de la babesiosis pueden incluir: una baja en la sangre y presión inestable; anemia hemolítica severa (hemólisis); un recuento muy bajo de plaquetas (trombocitopenia); coagulación intravascular diseminada (también

conocido como "DIC" o coagulopatía de consumo), que puede conducir a la formación de coágulos sanguíneos y sangrado;

mal funcionamiento de los órganos vitales (tales como los riñones, los pulmones y el hígado), o

muerte.

Page 29: Impacto del cambio climatico en la salud humana

PREVENCION Evitar la exposición a garrapatas hábitats es la mejor

defensa. Caminar por los senderos habilitados y estar en el centro de

la pista, para minimizar el contacto con las hierbas hojarasca, arbustos y maleza, donde las garrapatas son más propensos a ser encontrados.

Minimizar la cantidad de piel expuesta, por usar calcetines, pantalones largos y una camisa de manga larga. Meta los pantalones dentro de los calcetines, para que las garrapatas no puedan trepar por el interior de los pantalones. Use ropa de colores claros, para que sea más fácil de ver y eliminar las garrapatas antes de que se adhieren a la piel.

Aplique repelente a la piel y la ropa. 

Page 30: Impacto del cambio climatico en la salud humana

CONTROL Retire las garrapatas y las mascotas de la ropa antes de ir

dentro. Llevar a cabo un examen de todo el cuerpo en busca de

garrapatas. Use un espejo de mano o de longitud completa para ver todas las partes del cuerpo. Asegúrese de ver detrás de las rodillas entre las piernas,entre los dedos de los pies, en las axilas, alrededor de la cintura, en el interior del ombligo, la parte posterior del cuello, detrás de las orejas, cabello. Recuerde verificar los niños y las mascotas, también.

Retire las garrapatas que están adheridos a la piel tan pronto como sea posible, preferiblemente mediante el uso de pinzas de punta

Page 31: Impacto del cambio climatico en la salud humana

ENFERMEDAD DE LYME

Es una infección bacteriana que se disemina a través de la picadura de la garrapata de patas negras.

Borrelia burgdorferi EE.UU y Europa Borrelia garinii y Borrelia afzelii Europa y Asia

BORRELIOSIS DE LYME

Page 32: Impacto del cambio climatico en la salud humana

EPIDEMIOLOGIA En 2010, se notificaron casi 28,921 casos confirmados y 7,500 casos

probables de la enfermedad de Lyme a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Page 33: Impacto del cambio climatico en la salud humana

INDIVIDUOS EN ALTO RIESGO

Los trabajadores que hacen los siguientes tipos de trabajo, aunque no se limiten a éstos, están en riesgo de contraer la enfermedad de Lyme:

Construcción Jardinería ornamental Silvicultura Limpieza de maleza Agrimensura Agricultura Ferroviario Petrolífero Servicios públicos Mantenimiento de parques o flora y fauna Otros sectores que requieren trabajos al aire libre

Page 34: Impacto del cambio climatico en la salud humana

SÍNTOMAS

Una erupción cutánea en forma de círculo llamada eritema migrans

Fiebre Dolores musculares y de las

articulaciones Dolor de cabeza Escalofríos Fatiga Ganglios linfáticos

inflamados

Page 35: Impacto del cambio climatico en la salud humana

DIAGNOSTICO

Historia Clínica Exploración Física Exámenes de Laboratorio:

ELISA inmunoblot o Western blot

Page 36: Impacto del cambio climatico en la salud humana

PARASITOSIS INTESTINALES

Amebiasis

Giardiasis

Uncinariasis

Page 37: Impacto del cambio climatico en la salud humana

AMEBIASIS

La es una infección del intestino grueso causada por la Entamoeba histolytica, un parásito unicelular.

Page 38: Impacto del cambio climatico en la salud humana

CICLO DE VIDA

Page 39: Impacto del cambio climatico en la salud humana

POBLACION EN RIESGO

Alcoholismo Cáncer Desnutrición Edad avanzada o temprana Embarazo Los homosexuales masculinos Viaje reciente a una región tropical Uso de corticoesteroides

Page 40: Impacto del cambio climatico en la salud humana

SÍNTOMAS

LEVES

Cólicos abdominales Diarrea Fatiga Gases excesivos Dolor rectal durante la

defecación (tenesmo) Pérdida de peso involuntaria

GRAVES

Sensibilidad abdominal Heces con sangre Fiebre Vómitos

Page 41: Impacto del cambio climatico en la salud humana

DIAGNOSTICO Historia Clínica Exploración Física Laboratorios:

Examen de sangre para amebiasis Exploración de la parte inferior del intestino

grueso (sigmoidoscopia) Examen coprológico Examen microscópico de muestras de

materia fecal, por lo general durante varios días

Page 42: Impacto del cambio climatico en la salud humana

GIARDIASIS

Es una infección del intestino delgado causada por un parásito diminuto llamado Giardia lamblia.

Page 43: Impacto del cambio climatico en la salud humana

CICLO DE VIDA

Page 44: Impacto del cambio climatico en la salud humana

Algunas personas con Giardia son asintomáticas.

La diarrea Gases o distensión abdominal Dolor de cabeza Inapetencia Fiebre baja Náuseas Pérdida de peso y de líquidos corporales

SÍNTOMAS

Page 45: Impacto del cambio climatico en la salud humana

DIAGNOSTICO

Historia Clínica Exploración Física Laboratorios:

Examen de antígenos en las heces para verificar la presencia de Giardia

Examen de parásitos y huevos en las heces

Page 46: Impacto del cambio climatico en la salud humana

UNCINARIASIS

Es una parasitosis intestinal que provoca anemia crónica y que es causada por dos tipos de parásitos: Ancylostoma duodenale y Necator Americanus, dos especies de helmintos (gusanos) que pertenecen a la familia Ancylostomidae

ANQUILOSTOMIASIS

Page 47: Impacto del cambio climatico en la salud humana

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

4)

Page 48: Impacto del cambio climatico en la salud humana

•En la piel se presenta una dermatitis pruriginosa en los sitios de entrada de las larvas infectantes. El rascado y la contaminación bacteriana favorecen las infecciones secundarias. Ocasionalmente se logran ver pequeños canales subepidérmicos formados por la migración de las larvas. Por el contacto directo con la tierra la piel más afectada es la de los pies.

Cutánea

•Esta sintomatología es inespecífica y es imposible diferenciarla clínicamente de la causada por otros agentes etiológicos. Los síntomas son tos, expectoración, febrículas transitorias y focos de condensación bronconeumónica. Estas manifestaciones clínicas están acompañada de intensa eosinofilia. Las características mencionadas constituyen el síndrome de Löeffler común a todas las helmintiasis que hacen el ciclo pulmonar. La intensidad de las manifestaciones pulmonares es muy variable, puede ir desde formas muy leves, que simulan un cuadro gripal, hasta formas severas de tipo bronconeumónica.

Pulmonares

Page 49: Impacto del cambio climatico en la salud humana

• En general son de poca intensidad y consisten principalmente en dolor epigástrico. Puede presentarse también náuseas, pirosis, distensión abdominal y ocasionalmente diarrea. La pérdida de sangre se comprueba con el examen de sangre oculta en materias fecales. Los cambios radiológicos corresponde a duodenitis con distorsión de la mucosa y contracciones segmentales.

Intestinales

• La duración normal de la vida de las uncinarias (ancylostomas) sobrepasa los 5 años; este hecho agregado a las frecuentes reinfecciones que sufren los pacientes en zonas endémicas, hace que la anemia sea una enfermedad progresiva y crónica. Las manifestaciones clínicas que se observan en las formas leves consisten en debilidad física y palidez; en casos más avanzados se presenta además disnea de grandes esfuerzos y cansancio y fatiga física al mínimo esfuerzo. Los pacientes con uncinariasis severas adquirida desde la niñez presentan franco retardo en el desarrollo mental y físico, retraso en el desarrollo sexual y alteraciones de la conducta que se expresan con neurosis de ansiedad e irritabilidad. Los casos avanzados presentan gran debilidad, pérdida de fuerza para el trabajo, palpitaciones, disnea, cefalea, lipotimias, anorexia y algunas veces geofagia.

Anemia