Imforme Netstad y Tracert

7
Abstract—The document below is a brief description of the netstat command which is a tool that gives us a list of active connections to a computer, both inbound and outbound, and also the tracert tool that allows us to track packages They come from a host (network point). Índice de términosnetstat [1] Comando para obtener una lista de las conexiones activas; tracert [2], Traza un camino desde usuario; CMD [3] Consola de comandos. Introducción N este informe trataremos del tema de Netstat y Tracer, analizaremos sus diferentes subcomandos, para tener una mejor idea de dichos comandos, y poderlos utilizar en tareas que requieran las información que nos brindan. E I. OBJETIVOS GENERALES Desarrollar y Analizar los comandos Netstat y tracer con sus respetivas secciones, para tener un mejor conocimiento sobre sus acciones. II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Examinar cada comando, comprender sus resultados y así poder utilizar en alguna tarea. Explicar cada sección de los comandos, para que el lector tenga una idea breve de estos. I. MARCO TEÓRICO: i. NETSTAT: Netstat.exe es una útil aplicación incluida en todos los sistemas operativos Windows, permite monitorear y estar al tanto de todas las conexiones establecidas entre nuestra PC y el mundo exterior. Con el comando NETSTAT se introducen las ordenes que nos permiten ver, conocer, detectar e identificar las conexiones activas establecidas con el exterior, tanto entrantes como salientes, su origen y dirección IP de procedencia, saber los puertos que tenemos abiertos a la escucha, ver e identificar las conexiones entrantes e intrusiones de red en nuestra PC, saber si tenemos programas que establezcan contacto con un host remoto, etc. Toda esa información y más, podemos obtenerla usando el comando NETSTAT con distintas opciones o modificadores. [4] Tabla 1.- Opciones más avanzadas del comando Netstat. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES TELEMÁTICA I Y LABORATORIO COMANDOS NETSTAT Y TRACERT Sr. Cargua Jhon,

description

Comandos

Transcript of Imforme Netstad y Tracert

Trasmisor de RF.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE ELECTRNICA Y TELECOMUNICACIONESTELEMTICA I Y LABORATORIO COMANDOS NETSTAT Y TRACERTSr. Cargua Jhon,[email protected]

AbstractThe document below is a brief description of the netstat command which is a tool that gives us a list of active connections to a computer, both inbound and outbound, and also the tracert tool that allows us to track packages They come from a host (network point).

ndice de trminos netstat [1] Comando para obtener una lista de las conexiones activas; tracert [2], Traza un camino desde usuario; CMD [3] Consola de comandos. IntroduccinEN este informe trataremos del tema de Netstat y Tracer, analizaremos sus diferentes subcomandos, para tener una mejor idea de dichos comandos, y poderlos utilizar en tareas que requieran las informacin que nos brindan. i. Objetivos Generales Desarrollar y Analizar los comandos Netstat y tracer con sus respetivas secciones, para tener un mejor conocimiento sobre sus acciones.

ii. Objetivos Especficos Examinar cada comando, comprender sus resultados y as poder utilizar en alguna tarea. Explicar cada seccin de los comandos, para que el lector tenga una idea breve de estos. Marco terico:i. NETSTAT:

Netstat.exe es una til aplicacin incluida en todos los sistemas operativos Windows, permite monitorear y estar al tanto de todas las conexiones establecidas entre nuestra PC y el mundo exterior.Con el comando NETSTAT se introducen las ordenes que nos permiten ver, conocer, detectar e identificar las conexiones activas establecidas con el exterior, tanto entrantes como salientes, su origen y direccin IP de procedencia, saber los puertos que tenemos abiertos a la escucha, ver e identificar las conexiones entrantes e intrusiones de red en nuestra PC, saber si tenemos programas que establezcan contacto con un host remoto, etc.

Toda esa informacin y ms, podemos obtenerla usando el comando NETSTAT con distintas opciones o modificadores. [4]

Tabla 1.- Opciones ms avanzadas del comando Netstat.

ii. TRACER:El comando TRACERT (Seguimiento de ruta) es una utilidad de seguimiento de ruta, empleada para determinar la ruta que recorre un paquete IP para llegar a un destino. TRACERT determina la ruta tomada hasta un destino, enviando al destino paquetes de eco de Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) con distintos valores de tiempo de vida (TTL) IP. [5]

Figura 1.- Lista de opciones avanzadas para el comando Tracert. A continuacin iremos desarrollando cada opcin de los comandos:

Desarrollo:Simulacin:1. Netstat: Para esto nos vamos a dirigir a la consola de la computadora:Inicio, Buscar cmd. Luego escribimos netstat /? y damos enter se nos desplegara algo parecido a la figura 2.

Figura 2.- Lista de opciones avanzadas para el comando Netstat. 1.1. Netstat -aVisualiza todas las conexiones y puertos TCP y UDP, incluyendo las que estn "en escucha" (listening).

Figura 3.- Comando Netstat -a. 1.2. Netstat -bEn los sistemas recientes, visualiza el binario (ejecutable) del programa que ha creado la conexin.

Figura 4.- Comando Netstat -b.1.3. Netstat -eEstadsticas Ethernet de las visualizaciones, como el nmero de paquetes enviados y recibidos. Se puede combinar con la opcin-s.

Figura 5.- Comando Netstat e.

1.4. Netstat -nSe muestran los puertos con su identificacin en forma numrica y no de texto.1.5.

Figura 6.- Comando Netstat n.

1.6. Netsta -oEn sistemas Windows XP y 2003 Server, muestra los identificadores de proceso (PID) para cada conexin. Se puede verificar los identificadores de proceso en el Administrador de Tareas de Windows (al agregarlo a las columnas de la pestaa procesos)

Figura 7.- Comando Netstat o.

1.7. Netsta -pMuestra las conexiones para el protocolo especificado; el protocolo puede ser TCP o UDP. Si se utiliza con la opcin de -s para visualizar la estadstica por protocolo; el protocolo (Proto) puede ser TCP, UDP o IP.

Figura 8.- Comando Netstat p.

1.8. Netsta -rVisualiza la tabla de enrutamiento o encaminamiento. Equivale al comandoroute print.

Figura 9.- Comando Netstat r.

1.9. Netsta -sEstadstica por protocolo de las visualizaciones. Por el valor por defecto, la estadstica se muestra para TCP, UDP e IP; la opcin -p se puede utilizar para especificar un subconjunto del valor por defecto.

Figura 10.- Comando Netstat s.

1.10. Netsta -vEn sistemas Windows XP y 2003 Server, y usado en conjunto con -b, muestra la secuencia de componentes usados en la creacin de la conexin por cada uno de los ejecutables.

Figura 11.- Comando Netstat V.

1.11. Netstat Intervalo: Vuelve a mostrar la informacin cada intervalo (en segundos). Si se presiona CTRL+C se detiene la visualizacin. si se omite este parmetro, netstat muestra la informacin solo una vez.2. Tracert:

Para este paso, en el mismo cmd, escribimos tracert /? y damos enter se nos desplegara algo parecido a la figura 12.

Figura 12.- opciones avanzadas de tracert. 2.1. tracert -d No convierte direcciones en nombres de hosts.

Figura 13.- tracert d a la direccin www.google.ec2.2. tracert -h saltos_mximos Mxima cantidad de saltos en la bsqueda del objetivo.

2.3. tracert -j lista-host, Enrutamiento relajado de origen a lo largo de lalista de hosts (slo IPv4).

Figura 14.- tracert j a la direccin www.google.com

2.4. tracert -w tiempo_espera, Tiempo de espera en milisegundos para esperar cada respuesta.2.5. tracert R Seguir la ruta de retorno (slo IPv6).2.6. tracert -S srcaddr, Direccin de origen para utilizar (slo IPv6).

2.7. tracert -4 Forzar usando IPv4.

Figura 15.- tracert 4 a la direccin www.google.com2.8. tracert -6 Forzar usando IPv6.Conclusiones

1. Las herramientas y opciones avanzadas del comando Netstat nos son de mucha ayuda para ver los puertos y ms an cuando queremos ver puertos activos elegidos por el usuario. 2. El comando Tracert es muy importante para rastrear, o ver que caminos toma el paquete que se enva, para ver donde puede haber una falla, o donde se produjo la perdida de paquetes.

Recomendaciones: Se recomienda ejecutar el cmd como administrador para tener los permisos y poder hacer el manejo de los comandos sin restricciones. Trabajar con mquinas que tengan ipv6, ya que los comandos de tracert, varios de ellos solo van por ipv6. Bibliografa:1. http://tecnologiahechapalabra.com/datos/soluciones/implementacion/articulo.asp?i=49992. http://norfipc.com/redes/netstat-conocer-ver-conexiones-activas.html

Referencias:[1] netstat Comando para obtener una lista de las conexiones activas. [2], tracert Traza un camino desde usuario.[3] CMD Consola de comandos.[4]http://norfipc.com/redes/netstat-conocer-ver-conexiones-activas.html[5]http://www.halcom5.com/web/kb/comandos/comando_tracert.html

Biografa:Cargua J. Quishpi J. es estudiante de la escuela en Ingeniera Electrnica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Chimborazo (Riobamba), desde el ao 2010. En los aos 2011 y 2012 participa en las jornadas de electrnica y telecomunicaciones, y Curso de labview y micro, participante del seminario taller internacional de escuela de liderazgo y desarrollo humano. Graduado como Bachiller en Electrnica de consumo en el ITS Carlos Cisneros, Participante de un taller sobre tecnologa de alarmas en pentgono.

5