Imerk pulso impacto de inseguridad

27
Tel. (664) 104-1790 [email protected] I www.imerksc.com Av. Las Américas 5170 Fracc. El Paraíso, Tijuana, B.C. El Sentir de los Bajacalifornianos Baja California, a 3 de Marzo de 2014. SEGURIDAD: REPRUEBAN A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO + Consideran insegura su ciudad de residencia y perciben que la delincuencia se ha incrementado. + La mitad de las familias recibieron llamadas de extorsión en los primeros dos meses del año. SEGURIDAD: REPRUEBAN A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO + Consideran insegura su ciudad de residencia y perciben que la delincuencia se ha incrementado. + La mitad de las familias recibieron llamadas de extorsión en los primeros dos meses del año.

description

 

Transcript of Imerk pulso impacto de inseguridad

Page 1: Imerk pulso impacto de inseguridad

Tel. (664) 104-1790

[email protected] I www.imerksc.com

Av. Las Américas 5170 Fracc. El Paraíso, Tijuana, B.C.

El Sentir de los Bajacalifornianos

Baja California, a 3 de Marzo de 2014.

SEGURIDAD: REPRUEBAN A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO+ Consideran insegura su ciudad de residencia y perciben

que la delincuencia se ha incrementado.+ La mitad de las familias recibieron llamadas de extorsión

en los primeros dos meses del año.

SEGURIDAD: REPRUEBAN A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO+ Consideran insegura su ciudad de residencia y perciben

que la delincuencia se ha incrementado.+ La mitad de las familias recibieron llamadas de extorsión

en los primeros dos meses del año.

Page 2: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Marzo 2014

2

“Cumpliendo con el compromiso de compartir el sentir de los bajacalifornianos desde febrero del 2006 en IMERK creamos Pulso Ciudadano. Cada semana realizamos un nuevo estudio con temas de interés público, buscando siempre que la información obtenida sea una aportación objetiva para el desarrollo exitoso de los diversos sectores que integran Baja California.”

Agradecemos el apoyo de Frontera, La Crónica, Grupo Milenio y COPARMEX, así como de En Línea BC, Tijuana Informativo, Uniradio Informa, El Sol de Tijuana, Monitor Económico, Diario Tijuana y otros prestigiados portales noticiosos que cada semana nos brindan su espacio para hacer públicos los resultados de Pulso Ciudadano.

Es importante resaltar que los datos aquí presentados son sólo un indicador de la situación presente al momento de llevar a cabo las encuestas, estos no reflejan la opinión y posición de IMERK, así como de ninguno de los medios y grupos empresariales que participan en su difusión.

Además de ser pionera en la industria de la investigación de mercados en el noroeste del país, IMERK es la casa encuestadora líder en la región. Durante diecisiete años en IMERK hemos sido privilegiados por la confianza y preferencia de diversos sectores gracias a la objetividad, imparcialidad y veracidad de los estudios realizados.

Se despide un seguro servidor, quedando a sus órdenes para responder cualquier duda que pudiera tener sobre el presente estudio, la empresa y nuestros servicios de investigación de mercados y opinión publica.

A t e n t a m e n t e.

Lic. Manuel Lugo GómezDirector General

Page 3: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Marzo 2014

Índice

3

I. Metodología ............................................................................................. 4

II. Hallazgos Gráficos ................................................................................. 6-24 1. Inseguridad ............................................................................................... 6-10

1.1 Percepción de ciudad ................................................................................................ 6 1.2 Comparativo de seguridad .......................................................................................... 7 1.3 Lugar seguro ........................................................................................................... 9

2. Delincuencia ............................................................................................ 11-16 2.1 Vulnerable ante delito ............................................................................................. 11

2.1.1 Tipo de delito ................................................................................................ 13 2.2 Víctima de delito .................................................................................................... 15

3. Autoridades ............................................................................................. 17-24 3.1 Presencia de autoridades .......................................................................................... 17 3.2 Evaluación de Gobierno ............................................................................................ 19

3.2.1 Gobierno Federal ........................................................................................... 19 3.2.2 Gobierno del Estado ........................................................................................ 21 3.2.3 Gobierno Municipal ......................................................................................... 23

III. Conclusiones .......................................................................................... 25

Page 4: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Marzo 2014

4

I. Metodología

En seguimiento al compromiso de compartir el sentir de los bajacalifornianos, en esta ocasión nos enfocamos en

conocer la opinión de los ciudadanos con relación al tema sobre la Inseguridad en B.C.

MuestreoA nivel estatal se aplicaron un total de 600 encuestas, lo cual representa un 95% de confiabilidad y un +/- 4% de margen de error, y en cada municipio de Baja California se aplicaron 120 encuestas, lo cual representa un 95% de confiabilidad y un +/- 8.9% de margen de error. Cabe resaltar que por sus características muestrales la información por municipio deberá interpretarse como un sondeo significativo mas no representativo estadísticamente.

Método de recolección de datosLa técnica de levantamiento fue la de encuesta telefónica. Las entrevistas se aplican a personas mayores de edad que habitan en viviendas particulares con teléfono. La información se obtuvo mediante la selección aleatoria de números telefónicos en los directorios de los cinco municipios del estado.

Se seleccionó esta técnica porque:• Se cuenta con marcos muestrales actualizados que permiten llevar a cabo selecciones aleatorias con

probabilidades conocidas.• En áreas urbanas se penetra con mayor facilidad las zonas de alto y medio alto nivel socioeconómico.• Se pueden llevar a cabo levantamientos de entrevistas en menor tiempo, con una mayor dispersión geográfica y

menor costo.• Se minimiza el fenómeno de la no respuesta y, dada la penetración en niveles socioeconómicos altos, se tiene

acceso a gente menos desinformada.

Trabajo de CampoSe capacitaron a 3 encuestadores para el levantamiento de la información. Las fechas del levantamiento fueron del 24 al 27 de Febrero.

Page 5: Imerk pulso impacto de inseguridad

Hallazgos Gráficos

Page 6: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

6

I. In

segu

rida

d A) "Percepción de ciudad" vs. "Ciudad" (%)

50

30.8

19.2

63.3

20.8

15.8

37.5 45

17.5

49.2

38.3

12.5

54.2

32.5

13.3

Insegura Segura Ni segura ni insegura 0

20

40

60

80

100

Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

Base: 600.

50.8

33.5

15.7

Insegura

Segura

Ni segura ni insegura

0 20 40 60 80 100

1.1 Percepción de ciudadConsidera que esta es una ciudad: (%)

B) "Percepción de ciudad" vs. "Sexo" (%) C) "Percepción de ciudad" vs. "Edad" (%)

39.7 48

.7

11.5

46.1

41.6

12.4

49

35.6

15.4

54.4

27.6

18

57.4

25.7

16.8

Insegura Segura Ni segura ni insegura 0

20

40

60

80

100

18-25 26-35 36-45 46-65 Más de 65

55.2

29.5

15.3

41 42.6

16.4

Insegura Segura Ni segura ni insegura 0

20

40

60

80

100

Femenino Masculino

Base: Femenino: 417/ Masculino: 183. Base: 18-25: 78/ 26-35: 89/ 36-45: 104/ 46-65: 228/ Más de 65: 101.

Base: Tijuana: 120/ Mexicali: 120/ Ensenada: 120/ Tecate: 120/ Rosarito: 120.

Page 7: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

7

A) "Comparativo de seguridad" vs. "Ciudad" (%)

40

30 30

64.2

24.2

11.7

56.7

26.7

16.7

57.5

22.5

20

48.3

25 26.7

Aumentado Está igual Disminuido 0

20

40

60

80

100

Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

Base: 600.

53.3

25.7

21

Aumentado

Está igual

Disminuido

0 20 40 60 80 100

1.2 Comparativo de seguridadEn comparación con el año pasado, usted percibe que la

inseguridad en esta ciudad ha: (%)

B) "Comparativo de seguridad" vs. "Sexo" (%) C) "Comparativo de seguridad" vs. "Edad" (%)

60.3

15.4 24

.4

53.9

22.5

23.6

54.8

23.1

22.1

51.3

28.1

20.6

50.5

33.7

15.8

Aumentado Está igual Disminuido 0

20

40

60

80

100

18-25 26-35 36-45 46-65 Más de 65

55.2

24.5 20.4

49.2

28.422.4

Aumentado Está igual Disminuido 0

20

40

60

80

100

Femenino Masculino

Base: Tijuana: 120/ Mexicali: 120/ Ensenada: 120/ Tecate: 120/ Rosarito: 120.

Base: Femenino: 417/ Masculino: 183. Base: 18-25: 78/ 26-35: 89/ 36-45: 104/ 46-65: 228/ Más de 65: 101.

Page 8: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

8

D) "Comparativo de seguridad" vs. "Percepción de ciudad" (%)

64.6

22.612.8

39.328.4 32.3

46.8

29.823.4

Aumentado Está igual Disminuido 0

20

40

60

80

100

Insegura Segura Ni segura ni insegura

Base: Insegura: 305/ Segura: 201/ Ni segura ni insegura: 94.

Page 9: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

9

1.3 Lugar seguroCon relación a la delincuencia, usted actualmente se siente seguro: (%)

Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

En el trabajo 67.1 63.6 70.7 62.2 58.0

En su casa 64.2 45.0 67.5 51.7 50.8

En la vía pública 31.7 23.3 43.3 27.5 29.2

Base 120 120 120 120 120

A) "Lugar seguro" vs. "Ciudad" (%)

64.3

55.8

31

35.7

44.2

69

En el trabajo

En su casa

En la vía pública

0 20 40 60 80 100

Sí No

Base: En el trabajo: 406/ En su casa: 600/ En la vía pública: 600.

***Solamente se utilizó el Sí para cada uno de los cruces.***Se excluyeron a las personas que no trabajan.

Page 10: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

10

B) "Lugar seguro" vs. "Demográficos" (%)

Femenino Masculino 18-25 26-35 36-45 46-64 Más de 65

En el trabajo 60.3 70.8 81.3 60.6 69.0 64.1 37.8

En su casa 55.6 56.3 73.1 52.8 50.0 53.5 56.4

En la vía pública 27.6 38.8 46.2 33.7 26.9 27.6 28.7

Base 417 183 78 89 104 228 101

Insegura Segura Ni segura ni insegura

En el trabajo 45.7 80.9 78.7

En su casa 37.4 81.6 60.6

En la vía pública 10.5 60.2 35.1

Base 305 201 94

C) "Lugar seguro" vs. "Percepción de ciudad" (%)

***Solamente se utilizó el Sí para cada uno de los cruces.***Se excluyeron a las personas que no trabajan.

Page 11: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

11

A) "Vulnerable ante delito" vs. "Ciudad" (%)

39.2

60.8

52.5

47.5

36.7

63.3

38.3

61.7

49.2

50.8

Sí No0

20

40

60

80

100

Tijuana Mexicali Ensenada Tecate RosaritoSí 43.2%

259

No 56.8%341

B) "Vulnerable ante delito" vs. "Sexo" (%) C) "Vulnerable ante delito" vs. "Edad" (%)

25.6

74.4

53.9

46.150 5046.9 53

.1

31.7

68.3

Sí No0

20

40

60

80

100

18-25 26-35 36-45 46-65 Más de 65

43.4

56.6

42.6

57.4

Sí No0

20

40

60

80

100

Femenino Masculino

Base: 600. Base: Tijuana: 120/ Mexicali: 120/ Ensenada: 120/ Tecate: 120/ Rosarito: 120.

Base: Femenino: 417/ Masculino: 183. Base: 18-25: 78/ 26-35: 89/ 36-45: 104/ 46-65: 228/ Más de 65: 101.

2.1 Vulnerable ante delito¿En este momento usted se siente vulnerable ocon temor a ser víctima de algún delito?: (%)

II. D

elin

cuen

cia

Page 12: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

12

D) "Vulnerable ante delito" vs. "Percepción de ciudad" (%)

57.7

42.3

21.4

78.6

42.6

57.4

Sí No0

20

40

60

80

100

Insegura Segura Ni segura ni insegura

Base: Insegura: 305/ Segura: 201/ Ni segura ni insegura: 94.

Page 13: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

13

2.2.1 Tipo de delitoDel 43.2% que se siente vulnerable de ser víctima de algún delito, ¿de cuál delito? (%)

Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

Asalto en vía pública 55.3 47.6 50.0 39.1 45.8

Robo en casa 21.3 36.5 22.7 34.8 28.8

Secuestro 4.3 4.8 18.2 8.7 11.9

Extorsión telefónica 8.5 6.3 4.5 8.7 8.5

Todos 6.4 0.0 0.0 6.5 0.0

Asalto en el hogar 2.1 3.2 2.3 0.0 1.7

Vandalismo 2.1 0.0 2.3 2.2 0.0

Otros 0.0 1.6 0.0 0.0 3.4

Base 47 63 44 46 59

A) "Tipo de delito" vs. "Ciudad" (%)

47.5

29.3

9.3

7.3

2.3

1.9

1.2

0.4

0.4

0.4

Asalto en vía pública

Robo en casa

Secuestro

Extorsión telefónica

Todos

Asalto en el hogar

Vandalismo

Robo de auto

Robo en comercio

Asesinato

0 20 40 60 80 100Base: 259.

Page 14: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

14

B) "Tipo de delito" vs. "Demográficos" (%)

Femenino Masculino 18-25 26-35 36-45 46-64 Más de 65

Asalto en vía pública 47.5 47.4 60.0 43.8 55.8 47.7 31.3

Robo en casa 30.9 25.6 15.0 25.0 25.0 31.8 43.8

Secuestro 6.1 16.7 15.0 14.6 7.7 7.5 6.3

Extorsión telefónica 8.3 5.1 5.0 10.4 3.8 9.3 3.1

Todos 1.7 3.8 0.0 4.2 1.9 0.0 9.4

Asalto en el hogar 2.8 0.0 0.0 0.0 1.9 2.8 3.1

Vandalismo 1.1 1.3 5.0 0.0 0.0 0.9 3.1

Otros 1.8 0.0 0.0 2.1 3.8 0.0 0.0

Base 181 78 20 48 52 107 32

Page 15: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

15

2.2 Víctima de delitoEn lo que va del 2014, usted o algún miembro de este hogar fue víctima: (%)

Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

De una llamada telefónica con finesde extorsión o fraude 40.8 60.8 39.2 48.3 49.2

Del robo en casa 12.5 34.2 11.7 19.2 23.3

Del robo de un auto 12.5 25.8 11.7 14.2 11.7

De un asalto en la vía pública 10.8 21.7 10.0 10.0 10.8

Base 120 120 120 120 120

A) "Víctima de delito" vs. "Ciudad" (%)

47.7

20.2

15.2

12.7

52.3

79.8

84.8

87.3

De una llamada telefónica con finesde extorsión o fraude telefónico

Del robo en casa

Del robo de un auto

De un asalto en la vía pública

0 20 40 60 80 100

Sí NoBase: 600.

***Solamente se utilizó el Sí para cada uno de los cruces.

Page 16: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

16

B) "Víctima de delito" vs. "Demográficos" (%)

Femenino Masculino 18-25 26-35 36-45 46-64 Más de 65

De una llamada telefónica con fines de extorsión o fraude 49.4 43.7 43.6 41.6 52.9 52.6 39.6

Del robo en casa 20.4 19.7 19.2 25.8 19.2 19.7 17.8

Del robo de un auto 12.9 20.2 11.5 16.9 14.4 16.2 14.9

De un asalto en la vía pública 11.5 15.3 15.4 14.6 15.4 10.5 10.9

Base 417 183 78 89 104 228 101

Insegura Segura Ni segura ni

insegura

De una llamada telefónica con fines de extorsión o fraude 59.0 34.3 39.4

Del robo en casa 28.5 9.5 16.0

Del robo de un auto 18.0 11.4 13.8

De un asalto en la vía pública 16.7 6.0 13.8

Base 305 201 94

C) "Víctima de delito" vs. "Percepción de ciudad" (%)

***Solamente se utilizó el Sí para cada uno de los cruces.

Page 17: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

17

3.1 Presencia de autoridadesA cuál de las siguientes corporaciones le solicita más

presencia en las calles de la ciudad (%)

A) "Presencia de autoridades" vs. "Ciudad" (%)

30.8

27

14

8

7.8

7.7

2.7

2

Policía Municipal

Ejército Mexicano

Todas

Policía Estatal Preventiva

Ninguna

Policía Federal

Policía Ministerial del Estado

No sabe

0 20 40 60 80 100Base: 600.

Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

Policía Municipal 25.8 28.3 44.2 27.5 28.3

Ejército Mexicano 35.0 21.7 18.3 26.7 33.3

Todas 10.0 13.3 12.5 19.2 15.0

Policía Estatal Preventiva 5.8 8.3 7.5 10.8 7.5

Ninguna 7.5 12.5 5.8 7.5 5.8

Policía Federal 10.0 9.2 5.8 5.0 8.3

Otros 5.8 6.7 5.8 3.4 1.7

Base 120 120 120 120 120

III.

Aut

orid

ades

Page 18: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

18

B) "Presencia de autoridades" vs. "Demográficos" (%)

Femenino Masculino 18-25 26-35 36-45 46-64 Más de 65

Policía Municipal 28.5 36.1 48.7 25.8 26.9 34.2 17.8

Ejército Mexicano 27.8 25.1 14.1 29.2 35.6 26.3 27.7

Todas 15.1 11.5 6.4 15.7 9.6 13.6 23.8

Policía Estatal Preventiva 6.7 10.9 11.5 7.9 9.6 7.5 5.0

Ninguna 7.4 8.7 3.8 6.7 5.8 7.9 13.9

Policía Federal 8.4 6.0 9.0 11.2 7.7 5.7 7.9

Otros 6.0 1.6 6.4 3.3 4.8 4.8 4.0

Base 417 183 78 89 104 228 101

Insegura Segura Ni segura ni insegura

Policía Municipal 25.2 37.3 35.1

Ejército Mexicano 28.5 25.9 24.5

Todas 15.7 7.0 23.4

Policía Estatal Preventiva 7.9 11.9 0.0

Ninguna 9.5 6.5 5.3

Policía Federal 7.9 6.5 9.6

Otros 5.0 5.3 2.1

Base 305 201 94

C) "Presencia de autoridades" vs. "Percepción de ciudad" (%)

Page 19: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

19

3.2 Evaluación de Gobierno en materia de seguridad

3.2.1 Gobierno FederalCalifique del 1 al 10, en donde una calificación menor a siete es reprobado, el trabajo realizado en

materia de seguridad por el actual Gobierno Federal: (%)

Estatal Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

Promedio 6.5 6.6 6.4 6.4 6.4 6.7

Mediana 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0

Moda 8.0 8.0 7.0 8.0 8.0 7.0

Base 541 103 118 105 108 107

Femenino Masculino 18-25 26-35 36-45 46-64 Más de 65

Promedio 6.5 6.4 6.7 6.5 6.3 6.4 6.8

Mediana 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0

Moda 8.0 8.0 7.0 8.0 8.0 7.0 8.0

Base 369 172 76 84 100 206 75

A) "Gobierno Federal" vs. "Demográficos" (%)

Page 20: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

20

Insegura Segura Ni segura ni insegura

Promedio 6.1 7.0 6.6

Mediana 6.0 7.5 7.0

Moda 7.0 8.0 7.0

Base 275 182 84

B) "Gobierno Federal" vs. "Percepción de ciudad" (%)

Page 21: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

21

3.2.2 Gobierno del EstadoCalifique del 1 al 10, en donde una calificación menor a siete es reprobado, el trabajo realizado en materia

de seguridad por el actual Gobierno del Estado: (%)

A) "Gobierno del Estado" vs. "Demográficos" (%)

Estatal Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

Promedio 6.5 6.8 6.4 6.5 6.5 6.5

Mediana 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0

Moda 7.0 8.0 7.0 7.0 8.0 8.0

Base 548 104 117 110 110 107

Femenino Masculino 18-25 26-35 36-45 46-64 Más de 65

Promedio 6.6 6.4 6.6 6.5 6.4 6.4 6.9

Mediana 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0

Moda 8.0 7.0 7.0 8.0 7.0 7.0 8.0

Base 378 170 76 87 100 210 75

Page 22: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

22

Insegura Segura Ni segura ni insegura

Promedio 6.1 7.0 6.7

Mediana 6.0 7.0 7.0

Moda 7.0 8.0 8.0

Base 281 185 82

B) "Gobierno del Estado" vs. "Percepción de ciudad" (%)

Page 23: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

23

3.2.3 Gobierno MunicipalCalifique del 1 al 10, en donde una calificación menor a siete es reprobado, el trabajo realizado en materia

de seguridad por el actual Gobierno Municipal: (%)

Estatal Tijuana Mexicali Ensenada Tecate Rosarito

Promedio 6.2 6.4 6.1 6.4 6.0 6.0

Mediana 7.0 7.0 6.0 7.0 6.0 6.0

Moda 7.0 8.0 7.0 8.0 6.0 6.0

Base 541 100 119 108 108 106

Femenino Masculino 18-25 26-35 36-45 46-64 Más de 65

Promedio 6.3 5.9 6.5 6.2 6.0 6.2 5.9

Mediana 7.0 6.0 7.0 7.0 6.0 7.0 6.0

Moda 7.0 6.0 7.0 8.0 5.0 7.0 6.0

Base 374 167 76 88 97 207 73

A) "Gobierno Municipal" vs. "Demográficos" (%)

Page 24: Imerk pulso impacto de inseguridad

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados

Baja California Agosto 2011Baja California Marzo 2014

24

Insegura Segura Ni segura ni insegura

Promedio 5.7 6.9 6.3

Mediana 6.0 7.0 7.0

Moda 7.0 8.0 8.0

Base 279 182 80

B) "Gobierno Municipal" vs. "Percepción de ciudad" (%)

Page 25: Imerk pulso impacto de inseguridad

Tijuana, B.C. Octubre 2006Baja California Marzo 2014

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados25

III. Conclusión

• Actualmente cinco de cada diez habitantes de Baja California consideran como insegura la ciudad en

que residen, proporción que aumenta a seis en Mexicali y disminuye a cuatro en Ensenada. Mientras que

la percepción de insegura se incrementa en las mujeres y las personas mayores de 46 años, la

apreciación de ser segura es mayor en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años.

• Cinco de cada diez personas consideran que en comparación con el 2013 la inseguridad se ha

incrementado durante el presente año, proporción que aumenta a seis en Mexicali, Tecate y Ensenada,

sin embargo en Tijuana lo anterior baja a cuatro y se incrementa a tres la opinión de quienes perciben

que esta ha disminuido.

• En similar proporción cuatro de cada diez personas no se sienten seguras ni en su casa ni en el trabajo,

sin embargo la incertidumbre es mayor en la calle ya que siete de cada diez bajacalifornianos no se

sienten seguros en la vía pública. Existe un mayor temor en los habitantes de Mexicali, ya que de cada

diez de ellos seis no se sienten seguros en casa y ocho en la vía pública.

• En este momento cuatro de cada diez bajacalifornianos se sienten vulnerables o con temor de ser

víctimas de algún delito, existiendo un mayor miedo en Mexicali y Rosarito, así como en las personas de

26 a 65 años. De cada diez personas con temor cinco tienen miedo de ser asaltadas en la vía pública,

tres de sufrir un robo en casa, una de ser secuestrada y otra de ser víctima de una extorsión

telefónica. Resulta importante resaltar que el temor a ser asaltados es mayor en Tijuana, el robo en

casa en Mexicali y el secuestro en Ensenada.

Page 26: Imerk pulso impacto de inseguridad

Tijuana, B.C. Octubre 2006Baja California Marzo 2014

Copyright © 2014 IMERK, S.C.Todos los derechos reservados26

• En los primeros dos meses del 2014 la mitad de las familias bajacalifornianas fueron víctimas de por lo

menos un delito, identificándose que de cada diez familias:

- En cinco recibieron una llamada telefónica con fines de extorsión, proporción que aumenta a seis

en Mexicali.

- En dos sufrieron un robo en casa, aumentando a tres en Mexicali.

- En dos sufrieron el robo de un auto, incrementándose a tres en Mexicali.

- En una alguno de sus miembros fue asaltado en la vía pública, aumentando a dos en Mexicali.

• Ante la delincuencia actual tres de cada diez ciudadanos demandan una mayor presencia de la policía

municipal en las calles de la ciudad y otras tres se la solicitan al ejército mexicano. A pesar de que se

mantiene una tendencia similar por municipio, la presencia del ejército se incrementa en Tijuana y

Rosarito, por el contrario la solicitud a la policía municipal aumenta considerablemente en Ensenada.

• Con relación al trabajo realizado por los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, con la

observación de que una calificación menor a siete era reprobada, los bajacalifornianos califican con 6.5

al gobierno federal, con 6.5 al gobierno estatal y con 6.2 a los ayuntamientos. Sin embargo en cuanto a

estos últimos fueron Tijuana y Ensenada los que obtuvieron la calificación más alta (6.4) en materia de

seguridad, por el contrario Tecate y Rosarito fueron reprobados con una calificación menor a seis.

Page 27: Imerk pulso impacto de inseguridad

Tel. (664) 104.1790

[email protected] | www.imerksc.com

Av. Las Américas No. 5170, Fracc. El Paraíso, Tijuana, B.C. México