Imbabura 12 enero 2016

36
75c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 34.001 MARTES 12 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec Primeras lluvias regulan abastecimiento de agua IBARRA El problema del desa- bastecimiento de agua que se vivió semanas atrás, según Ar- turo Fuentes, gerente general de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I), se debe a que las fuentes de agua potable han registrado una disminución en su caudal por la falta de lluvia, y que a esto se suma el alto con- sumo que hace la ciudadanía. Los sectores que han sido afectados son Bellavista de Caranqui, El Priorato, El Re- torno. En el caso de Caranqui, ya se ha tomado los correctivos y con las lluvias que se ha ge- nerado en estos días, las reser- vas están llenas. “El problema, pienso yo que está resuelto, porque hemos regulado algu- nas válvulas, tramos con la fi- nalidad de poder abastecer y evitar estos problemas”, agre- gó Fuentes. La parte más afectada, según el principal de la Emapa-I, es Priorato. Aquí se intervendrá de manera emergente para so- lucionar el desabastecimiento de agua en los barrios: Cuatro Esquinas, El Panecillo y Flor del Valle, con la instalación de una nueva línea de impulsión. Página A3 BUSCAN COADMINISTRAR LA CASCADA DE PEGUCHE QUITO Con 99 votos propios en la Asamblea, la bancada oficialista espera aprobar 36 leyes durante este 2016. La agenda legislativa fue pre- sentada ayer por parte de la presidenta, Gabriela Riva- deneira, en compañía de los presidentes de comisiones. Rivadeneira aseguró que los proyectos de Ley están relacionados con el “cambio estructural”. Para la opositora Magali Orellana (Pachakutik), a pe- sar de que numéricamente suena bastante el que el ofi- cialismo quiera tratar 36 le- yes en un año, en la práctica considera que son leyes que “vienen escritas y dispuestas” por el Ejecutivo. Página B1 AP quiere aproba tres leyes al mes Clima causa estragos en Tulcán Más que un centro de acogida, un hogar Según los vecinos de varios barrios de la urbe, la acumulación de agua lluvia del sábado, desbordó las calzadas provocando inundaciones. Página A7 La Casa Hogar Manuela Pérez acoge a niñas y adolescentes que han sufrido abusos dentro de sus hogares o que han vivido en las calles. Página A2 Dirigente de esta comunidad dice que no permitirá que ninguna institución meta manos en este tema. Desde el Municipio de Otavalo dicen que no administrar directamente. Mientras que desde el Ministerio del Ambiente esperan firmar un convenio de coadminis- tración con la futura directiva. Página A5 Brazaletes para prisión domiciliaria Página B5 Tejen identidad y cultura: Otavalos Página B12 INTERCULTURAL PAíS

description

Imbabura 12 enero 2016

Transcript of Imbabura 12 enero 2016

Page 1: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c75c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 34.001MARTES 12 DE ENERO DE 2016 Imbabura, CarchiMARTES 12 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Inicia proceso de extradición de el ‘Chapo’PÁGINA B7

Adiós al genio David BowieLa música mundial está de luto por la muerte de David Bowie (1947-2016), quien falleció ayer de un cáncer.

PÁGINA B10

Hurtan unos 13 mil dólares en Pimampiro Varios delincuentes no identifica-dos se llevaron un cuantioso botín de un domicilio de la comunidad San José, de la parroquia Sigsipam-ba, cantón Pimampiro. PÁGINA A18

Sixto Vizuete regresa al Imbabura S.C.Luego de las conversaciones mantenidas entre la dirigen-cia del club y el técnico nacional, se informó que regresa al ban-quillo de este equipo.

PÁGINA A12

Primeras lluvias regulan abastecimiento de aguaIBARRA • El problema del desa-bastecimiento de agua que se vivió semanas atrás, según Ar-turo Fuentes, gerente general de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I), se debe a que las fuentes de agua potable han registrado una disminución en su caudal por la falta de lluvia, y que a esto se suma el alto con-sumo que hace la ciudadanía.

Los sectores que han sido afectados son Bellavista de Caranqui, El Priorato, El Re-torno. En el caso de Caranqui, ya se ha tomado los correctivos y con las lluvias que se ha ge-

nerado en estos días, las reser-vas están llenas. “El problema, pienso yo que está resuelto, porque hemos regulado algu-nas válvulas, tramos con la fi-nalidad de poder abastecer y evitar estos problemas”, agre-gó Fuentes.

La parte más afectada, según el principal de la Emapa-I, es Priorato. Aquí se intervendrá de manera emergente para so-lucionar el desabastecimiento de agua en los barrios: Cuatro Esquinas, El Panecillo y Flor del Valle, con la instalación de una nueva línea de impulsión. Página A3

BuSCAN CoADMINISTRAR LA CASCADA DE PEGuCHE QuITo • Con 99 votos propios

en la Asamblea, la bancada oficialista espera aprobar 36 leyes durante este 2016. La agenda legislativa fue pre-sentada ayer por parte de la presidenta, Gabriela Riva-deneira, en compañía de los presidentes de comisiones.

Rivadeneira aseguró que los proyectos de Ley están relacionados con el “cambio estructural”.

Para la opositora Magali Orellana (Pachakutik), a pe-sar de que numéricamente suena bastante el que el ofi-cialismo quiera tratar 36 le-yes en un año, en la práctica considera que son leyes que “vienen escritas y dispuestas” por el Ejecutivo. Página B1

AP quiere aproba tres leyes al mes

Clima causa estragos en Tulcán

Más que un centro de acogida, un hogar

Según los vecinos de varios barrios de la urbe, la acumulación de agua lluvia del sábado, desbordó las calzadas provocando inundaciones. Página A7

La Casa Hogar Manuela Pérez acoge a niñas y adolescentes que han sufrido abusos dentro de sus hogares o que han vivido en las calles. Página A2

Dirigente de esta comunidad dice que no permitirá que ninguna institución meta manos en este tema. Desde el Municipio de otavalo dicen que no administrar directamente. Mientras que desde el Ministerio del Ambiente esperan firmar un convenio de coadminis-tración con la futura directiva. Página A5

Brazaletes para prisión domiciliaria

Página B5

CINCo BALoNES DE oRo

El argentino Lionel Messí, jugador del Bar-celona de España, se consagró ayer como el mejor de la temporada y sumó su quinto balón de oro. EL DT del mismo equipo, Luis Enrique, también fue declarado como el me-jor del año es su campo.

PÁGINA B15

Frustran nuevo intento de atentado en la Frontera

PÁGINA A19

Tejen identidad y cultura: otavalos

Página B12

intercultural

país

Page 2: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rEpOrTEA2 MARTES 12 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

I

MARTES 12 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI

poLiciALi A19

Publicaciones a nivel nacional y regional.

Partes mortuorios, condolencias e invitaciones religiosas, Recepción hasta las 17:00.

Compra, venta, alquiler, bienes raices, autos y artículos en general.

Saludos por graduaciones, cumpleaños, viajes, bodas, logros personales y más.

A nivel nacional o local en nuetras 9 ediciones regionales.

Judiciales

Anunciosclasificados

Condolencias

Publicidad

Vida social

Mayorbeneficio

Papel ecológico Tinta vegetal

Responsables con elMEDIO AMBIENTE

Menorinversión

La Hora Ecuadorwww.lahora.com.ec

IBARRA: Mejía 3-50 entre Sucre y

Rocafuerte. Telf: 295 6502/ 2 60 7625

TULCÁN: Sucre 52-072 entre

Ayacucho y Junín, 3er piso. Telf: 2984646

Publica con nosotros

@lahoraecuador

P38512/ai/c

EL ÁNGEL • Un accidente de trán-sito registrado el pasado sá-bado, a la altura del puente de Chabayán, ubicado en el bario San Vicente, en la parroquia La Libertad, en el cantón Espejo, deja un muerto y cuatro heri-dos.

El ECU 911 de Tulcán co-municó sobre el volcamiento de un automotor de servicio público en la vía que conduce a la Libertad. La información movilizó a la Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública y Cuerpo de Bomberos de Espejo hasta el lugar.

El personal de socorro que llegó hasta el sitio, dio a co-nocer que producto de este incidente cuatro personas re-sultaron heridas. Frente a las condiciones en las que se en-contraban los afectados, estos fueron estabilizados mediante primeros auxilios.

Posteriormente fueron tras-ladados a diferentes casas de salud de las provincias de Car-chi e Imbabura. Durante el tra-yecto, una de las dos víctimas de este percance vial, que era trasladado a Ibarra, sufrió dos paros cardiacos, falleciendo in-mediatamente.

Mientras que el otro ciuda-

dano, de 40 años, ingresó al Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, donde los galenos le diagnosticaron un trauma ab-dominal, razón por la que fue hospitalizado.

Los otros dos heridos, quie-nes fueron transportados hasta el hospital Luis Dávila de Tul-cán presentaron cuadros sinto-matológicos de traumatismos múltiples, contusión cerebral y fractura de fémur.

Conductor se dio a la fugaSegún trascendió, la unidad siniestrada pertenece a la Coo-perativa de Taxis El Ángel. Los moradores que fueron testigos de la caída del auto al barranco, aseguran que el fuerte tempo-ral pudo haber sido una de las causas del accidente.

El Cuerpo de Bomberos de Espejo indicó en su cuenta de

Facebook que un alud de lodo, que cayó sobre la carretera, ha-bría provocado que el conduc-tor pierda el control del vehícu-lo y saliera de la calzada.

Miembros de la Policía Na-cional hicieron conocer que el vehículo accidentado fue lleva-do al otro día, hasta la Subjefa-tura de Tránsito de San Gabriel, para el procedimiento respecti-vo. El personal del Cuerpo de Bomberos de Espejo realizó la limpieza de la calzada para evitar otros siniestros en el lu-gar, posibilitando así la normal movilidad por ese sector rural de la provincia del Carchi. El paradero del conductor es aún desconocido. La solidaridad de los moradores del sector y los dueños de maquinaria agrícola, hizo posible el rescate del vehí-culo siniestrado, sacándolo del río Bobo. (CMRV)

Un taxi cae al barranco y deja un muerto y tres heridos

ACCidENtE. La caída del taxi al barranco dejó un muerto y tres heridos.

El accidente se re-gistró en Espejo, en la vía que con-duce a la parro-quia La Libertad.

ibArrA • Llegó una mañana, tiene 16 años. Fue víctima del momento que le tocó atravesar después de la muerte de su ma-dre. Ahora necesita protección, una casa, un hogar, amor.

En ese contexto, fue a la Casa Hogar Manuela Pérez, que está a cargo de la comunidad de Hi-jas de La Caridad. Aquí no solo las hermanas la acogieron, sino las niñas menores de la casa hogar, que al verla la recibie-ron con mucho cariño, porque vieron reflejada su historia de desprotección.

“Tuve problemas en mi casa, mi mamá falleció. Ante esto, mi papi se dedicó al alcohol y estar ahí no era sano, enton-ces vine acá. Ahora me siento bien, estoy mejor que en mi casa”, cuenta Carla (nombre protegido), sentada en la cama de su dormitorio que comparte con tres niñas más. “Al llegar a este hogar, al principio si me sentí un poco mal, porque es-taba lejos de mis hermanos y mi padre, pero con el pasar del tiempo me sentía mejor, incluso me empecé a llevar bien con las chicas y ahora me siento súper bien”, agrega la adolescente con una sonrisa.

Lleva seis meses en el lugar. Pese a que ya está acoplada y aprecia el lugar y a las herma-

nas que la acogieron, su pensa-miento no se aleja de su padre, a quien espera volver a ver en algún momento. No sabe nada de él desde que se separaron.

Esta historia, como otras re-latadas a través de las hermanas de la casa hogar y de las propias chicas, son una constante en cada uno de los centros a don-de ingresan los menores en si-tuación de abandono o cuando sus derechos les han sido vul-nerados. “Llegan a través de la Dinapen”, apunta Sor Blanca Proaño, directora del hogar.

La asistencia psicológica es unas de las primeras atencio-nes que se les da a las meno-res cuando ingresan al hogar. “Siempre llegan con ese senti-miento de alejarse de su familia. La mayoría de los niñas llegan como distraídas, en un shock emocional, con mucha amargu-ra. Hace un momento estaban con sus padres y ahora ya no, pero lo van superando poco a poco, porque las tratamos con el psicólogo”, agrega Proaño.

reinserción familiarPara que las niñas vuelvan con su familia depende de si la si-tuación por la que salieron ya está arreglada. “Hacemos el es-tudio del caso, visitamos a la fa-milia. Cuando hay posibilidad

de hacer una reinserción fami-liar, se la hace. Si no pueden volver con sus padres, se lleva a cabo el proceso para mandarle con un familiar cercano”, expli-ca Proaño.

Agrega que en el caso de chi-cas que han cumplido 18 años se las inserta en una institución que les ayuda para que puedan buscar un trabajo y puedan mantenerse. Cuando salen de la casa hogar siempre les hacen un seguimiento para ver como les va. “Tuvimos un caso de una chica que ya cumplió los 18 años y ya no había posibilidad de insertarle con ningún fami-liar, por lo que le cambiamos a una institución de Quito, que acoge a los jóvenes para ayudar-les en la autonomía. Allí siguen estudiando y les consiguen un trabajo, una mejor manera de hacer que la muchacha tome responsabilidad de su propia persona”, subraya.

El día a díaActualmente viven 30 niñas en el hogar. Según narra Proaño, de lunes a viernes, se levantan a las 05:30, arreglan la cama, se colocan el uniforme para ir a la escuela o colegio. Por turno hacen el desayuno con la direc-ción de la Hermana que esta de turno, luego alistan su colación para ir colegio y van a estudiar.

Regresan al Hogar a las 13:15 y 15 minutos después almuer-zan. Luego, las menores des-cansan, algunas van a lavar la ropa del día anterior. “A las pe-queñas les enseñan a lavar las más grandes”, dice Proaño.

A las 15:00 toca la campana para que cada niña acuda a la sala de estudio, para que hagan sus respectivos deberes, para lo

cual cuentan con tutoras que les dirigen en la elaboración de las tareas. “Las tutoras tienen contacto con los docentes del colegio, para ver el rendimiento de las niñas. Cuando hay que-jas, deficiencia, nos encargamos de ponerles un profesor espe-cializado para que las niñas se igualen. Pero en general son buenas estudiantes”, añade la directora. Por lo general, el sá-bado las menores descansan un poco más, ellas tienen que lavar

su uniforme. Por las tardes se divierten, ya que acuden gru-pos de voluntarios hasta el lu-gar. El domingo se levantan un poco más tarde y van a misa. Después hacen sus deberes y salen por la tarde.

“No les mandamos solas hasta que nos den confianza, cuando las niñas son responsa-bles, en grupo de 5 a 6 niñas, les mandamos a que se paseen un poco, de lo contrario salen con una Hermana”. (FCDL)

iPiALES • La Fuerza de Tarea Pe-gaso de Colombia, que realiza vigilancia en la frontera colom-bo-ecuatoriana, redobla las ope-raciones militares para neutra-lizar las acciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que buscan destruir la infraestruc-tura energética.

Dos sujetos que se transpor-taban en una motocicleta, en la zona rural del Municipio de Barbacoas, frente a Esmeral-das, lanzaron entre la maleza un bolso, huyendo del lugar al notar la presencia de las tropas del Batallón de Selva “Coronel Francisco José González”.

El extraño equipaje fue arro-jado en la zona de injerencia del Oleoducto Transandino, donde mantiene control territorial esta

unidad militar colombiana, que opera en la zona de frontera en-tre los dos países.

Inmediatamente, los sol-dados, tras la verificación del Grupo de Explosiones y Demo-liciones y la colaboración de un canino antiexplosivos, ubicaron el bolso, tipo canguro, en cuyo interior fue identificada una media libra de pentolita, dos de-tonadores ineléctricos y 15 cen-tímetros de cordón detonante.

Al parecer, este material explosivo que pertenecía a la Compañía Elder Santos del ELN, iba a ser empleado para atentar contra la infraestructu-ra vial de este sector para dejar incomunicada a la población.

El material, minutos más tarde, fue destruido de forma

controlada para evitar accio-nes criminales en contra de la población civil y la infraestruc-tura crítica del departamento de Nariño. La Fuerza de Tarea Pegaso ha neutralizado en lo que va del 2016, dos intensio-nes del grupo guerrillero ELN, para atentar contra del Oleo-ducto Trasandino. (CMRV)

Detienen nuevo atentado a Oleoducto Trasandino en la frontera

La Casa Hogar Manuela Pérez acoge a niñas y adolescentes que han sufrido abusos den-tro de sus hogares o que han vivido en las calles de la urbe.

AtENtAdo. Frustran un nuevo intento de atentado en la frontera colombo-ecuatoriana.

CoNvivENCiA. Las niñas y adolescentes comparten los domitorios. Se convierten en una familia.

rEpOrTEA2 MARTES 12 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

I

Un hogar para quienes NO LO TIENEN

Casa Hogar Manuela Pérez° Según Proaño, la casa hogar fun-ciona desde hace más de 13 años. El lugar cuenta con 7 dormitorios, más de 9 baños, cocina, un comedor amplio, sala de costura, sala de estudios, patios de recreación, lavanderías. Proaño explica que para la manten-ción de la casa hogar y la alimenta-ción de las menores, el Ministerio de Inclusión Económica Social da el 50% para los gastos, mientras que el otro 50% se consigue a través de las actividades que realizan las Hijas de la Caridad: rifas, bingos, venta de comida. Alrededor de 4 hermanas, psicólogo y trabajadora social cuidan de las niñas.

JuEGoS. También tienen un lugar dentro del hogar en el que las niñas se dis-traen.

Page 3: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

A18 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

POLICIAL

II

IBARRA • El problema del desa-bastecimiento de agua que se vivió semanas atrás, según Ar-turo Fuentes, gerente general de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Iba-rra (Emapa-I), se debe a que las fuentes de agua potable han re-gistrado una disminución en su caudal por la falta de lluvia, y que a esto se suma el alto consu-mo que hace la ciudadanía.

Los sectores que han sido afectados son Bellavista de Ca-ranqui, El Priorato, El Retorno. En el caso de Caranqui, ya se ha tomado los correctivos y con las lluvias que se ha generado en estos días, las reservas están lle-nas. “El problema, pienso yo que está resuelto, porque hemos re-gulado algunas válvulas, tramos con la finalidad de poder abas-tecer y evitar estos problemas”, agregó Fuentes.

La parte más afectada, según el principal de la Emapa-I, es Priorato. Aquí se intervendrá de manera emergente para so-lucionar el desabastecimiento de agua en los barrios: Cuatro Esquinas, El Panecillo y Flor del

Valle, con la instalación de una nueva línea de impulsión hasta el tanque del Churo, incremen-tando el caudal de agua en el sis-tema existente.

Esta impulsión será desde Azaya. “Se espera que a finales de febrero ya esté solucionado el problema en estos sectores y seguiremos haciendo los moni-toreos en estos próximos días para ver cómo está la situación”.

PozosPor otro lado, se informó que se crearan dos pozos más de agua, estos estarán ubicados en San Antonio de Ibarra y en Yuyuco-cha. Fuentes indicó que con la creación de estos pozos se esta-rá satisfaciendo necesidad por varios años. También dijo que para la construcción ya se cuen-ta con el permiso del Alcalde de Ibarra. Fuentes explicó que se iniciarán los trabajos de mante-nimiento del Pozo de la Quinta, con la re-perforación hasta un diámetro de 12 y un cuarto pul-gadas, en una longitud de 50 metros, aproximadamente, lo cual posibilitará la recuperación

del caudal total de producción del pozo, en beneficio de varios sectores urbanos y rurales del cantón Ibarra. “Este pozo tenía alrededor de 45 litros y ahora tie-ne 12, vamos a recuperar alrede-dor de 20 litros más”, agregó.

Más accionesEl principal de

Emapa-I reiteró que para corregir los problemas de desabastecimien-to se está traba-jando en reducir pérdidas. “Esto quiere decir, en evitar fugas, personas que no robe el agua”.

Por otro lado, se seguirá con las campañas de ahorro de agua, encaminadas a concien-ciar en la ciudadanía prácticas favorables para el uso adecua-do del líquido vital. También se realizará un proyecto de refo-restación. (FCDL)

IBARRA • Con el objetivo de fa-cilitar al usuario al momento de comprar el tiempo para el estacionamiento, el Municipio lanzó el Sistema Integrado de Parqueo (SIP), una aplicación que está disponible para te-léfonos inteligentes. Hasta el momento existen 216 personas que utilizan la aplicación. “Las personas que ya descargaron la aplicación y ya se quedaron sin saldo, pueden recargar en varios puntos estratégicos de la ciudad”, manifestó Carlos Gu-diño, director de Tic´s del Mu-nicipio de Ibarra.

PuntosExisten 21 puntos de recarga en la ciudad. Gudiño explicó que con el transcurso del tiempo esta cifra aumentaría.

Los puntos están ubicados en Muebles el Laurel, Internet Hostal El Dorado, Intecnologys, Amigos Online, Frutas y Víve-res La Plazoleta, Imsercompu, Norcell, Celular Center, Bouti-que Arcoíris, Cyber Black and White, Internet y Cabinas, Sis-mert, El Colegial, Electrocarbe,

Cabicell, Abastos doña Lore, ferretería Simag, Golosinas y algo más, calzado Saray, cyber papelería Suncare, y Cyber Fer-nando. Todos estos lugares se encuentran ubicados respecti-vamente en las calles Oviedo, Pérez Guerrero, Rocafuerte, García Moreno, Sucre, Oviedo, Bolívar, Marino Acosta, Pedro Moncayo, Juana Atabalipa, An-tonio Cordero y Olmedo.

RecargaGudiño explicó que la base para hacer la recarga es de 0.25 ctvs. “De ahí las personas pueden hacer del valor que ellos de-seen. Además, lo bueno de la aplicación es que al momento que ya se termine el tiempo del estacionamiento, se hará una alerta y el usuario puede com-prar más tiempo, sin la necesi-dad de ir a comprar la tarjeta”.

2016Por otro lado, el Director de Tic´s informó que para este año se piensa implementar el SIP para teléfonos que no sean inteligentes. (FCDL)

IBARRA • Desde el 8 de enero de este año, el Servicio de Ren-tas Internas (SRI) habilitó la opción para que las personas naturales que estén obligadas a presentar el anexo de gastos personales lo llenen en línea.

La obligación es para las personas naturales (obligadas y no obligadas a llevar con-tabilidad) inclusive las que trabajen bajo relación de de-pendencia, que ganaron más de 10.800 dólares en el 2015 y cuyos gastos superen 5.400

dólares. Con el anexo se justifican

los gastos realizados en ese año y se aplica la deducción de estos en la declaración de im-puesto a la renta.

Ahora, las personas pue-den llenar el anexo en la pági-na web www.sri.gob.ec, en la sección de servicios en línea, en la opción anexos de gastos personales en línea, a la que se accede con un usuario y clave que es dada en las instalacio-nes del SRI. (FCDL)

Desabastecimiento de agua potable se estabiliza en Ibarra

AguA. Semanas atrás en varios sectores de la ciudad sufrieron pérdida de agua.

En las semanas anteriores, sectores de la ciudad sufrieron de pérdida del líquido vital, lo cual alertó a Emapa-I para em-prender acciones.

Puntos de recargas para parqueo tarifado ́ inteligente`

SRI: el anexo de gastos personales se puede elaborar en on-line

PARquEo. Con la aplicación SIP disponible en los sistemas de Android e IOs se puede hacer recargas de tiempo aire para el estacionamiento.

Para abastecer a Ibarra se necesi-ta 930 mil metro cúbicos de agua y para el cantón es más de 1 millón.

tome nota

La Emapa, pone a disposición dos contactos telefónicos, para que la ciudada-nía informe sobre problemas de desabasteci-miento o daños de las redes de agua potable y alcantarillado: 062 604937 y 062 603076.

tome notaPImAmPIRo • En alrededor de 13 mil dólares fue avaluado el bo-tín que se llevaron varios delin-cuentes no identificados de un domicilio de la comunidad San José, de la parroquia Sigsipam-ba, cantón Pimampiro.

Los hechos, según la denun-cia presentada ante las autori-dades policiales, habrían ocu-rrido la tarde del domingo 10 de enero de 2016.

Policías del circuito Pimam-piro acudieron hasta la comu-nidad, localizada a unos 10 kilómetros, aproximadamente, del centro urbano del cantón.

Este hurto, más conocido en la ciudadanía como un delito contra la propiedad o robo, es la primera vez que se produce a un domicilio que por varias

horas habría quedado abando-nado, según declaraciones de C.A.G., quien se quedó al cui-dado de la casa de propiedad de la señora V.T.M.

“Yo salí a dar de comer los animales domésticos y al regre-sar me di cuenta que las seguri-dades de las entradas al domi-cilio habían sido rotas”, indicó.

De forma inmediata dio a viso a la Unidad de Policía Co-munitaria (UPC). Los agentes una vez verificada la vos de alerta se movilizaron hasta el sector en un patrullero. Al lle-gar a lugar de los hechos cons-tataron que lo relatado por el testigo y cuidador era verdad.

Mercadería, ropa y zapatos.Tomando la precauciones

del caso y con pleno conoci-

miento de la Fiscalía, los agen-tes ingresaron hasta la casa de campo y, con base a la infor-mación concreta de la presun-ta víctima de éste hurto, veri-ficaron que se han sustraído mercadería (ropa y zapatos) valorada en 7.000 dólares, un lote de joyas avaluado en unos 3.000 y 3.000 dólares en efec-tivo. Las pocas familias que viven en la comunidad se en-teraron de los hechos, cuando observaron la presencia de los agentes de policía.

En este sector existe una po-blación flotante que entre lunes y sábado aumenta, porque la-boran cultivando tomate riñón, durazno, aguacate, cebolla pai-teña, aguacate, mandarina, fré-jol, entre otros productos.

Médicos comparecen a juicio por presunto homicidio inintencional

IBARRA • Cuatro profesionales de la salud comparecerán a la au-diencia de llamado a juicio ante un juzgado de lo penal de Otava-lo para responder sobre un pre-sunto homicidio inintencional.

Tres años han transcurrido desde que se iniciaron con las investigaciones dentro de la cau-sa que se sigue en contra de los doctores J.C.A., R.G., I.P y G.J., de un hospital de Otavalo. Para hoy, a las 09:30, está prevista la audiencia

“Le puso las manos y le su-plicó: Dr. No me mande yo no me siento bien, pero el médico becario, quien a esa fecha no te-nía el título de cirujano, le recetó analgésicos y le dio el alta. Salió en silla de ruedas para su casa”, denunció uno de sus hermanos.

Los hechosViviana de las Mercedes Vinue-za Haro, de 42 años, regresó desde España, donde vivió cua-tro años, en diciembre de 2012. Aprovechando su estadía, junto a sus familiares, acudió a rea-lizarse un chequeo médico por algunas molestias estomacales que aparecieron desde el 5 de di-ciembre. Los médicos diagnos-ticaron problemas de vesícula, aseguraron sus parientes.

El 12 de diciembre, Vivia-na ingresó para una operación laparoscópica programada. “Nunca fue por emergencia, porque su estado no era grave”, expresó uno de sus hermanos que reclama justicia en este nue-

vo caso de presunta mala prácti-ca médica.

El 13 de diciembre, a las 07:00 aproximadamente, que-dó en manos del cirujano, del anestesiólogo y el equipo de especialistas. La cirugía debía realizarse a las 08:00, pero se la practicó a las 13:00, dijo la cuña-da de la occisa El 14 de diciem-bre, sus familiares, en especial sus tres hijos, la fueron a visi-tar. Su madre habría expresa-do: “hijos tengo mucho dolor”. Al día siguiente, las molestias aumentaron, pero los médicos aseguraron que era cuestión de la anestesie.

Dos días después se realizó una radiografía, documento que nunca apareció aún con el pedido de Fiscalía, según infor-maron los familiares.

“Al ver a mi hermana con vó-mito y que se quejaba del dolor, llamamos al médico residente, quien dejó un informe para que sea transferida a Quito, donde debía practicarse un CEPRE (estudios radiológicos). Sin em-bargo, la trabajadora social del hospital advertía que la señora no revestía gravedad, pero, lue-go de los exámenes se descubrió

ACuSAN. Familiares de la occisa denuncian el caso y esperan una resolución de la justicia.

HuRTo. Robaron en una casa de la comunidad de San José de Pimampiro. (Foto:Archivo/Ilustración)

gASToS. El anexo de gastos personales también se lo puede hacer a través del programa DIMM Formularios.

Se han realizado dos auditorías y juntas de médicos especialistas. Los informes aportarán al esclarecimiento del hecho.

Hurtan importante botín en San José de Sigsipamba

que existe la rotura de fístula billar”, sostuvo uno de los fami-liares que solicita agilidad en el caso que se encuentra en manos de la Juez de la Unidad Penal de Otavalo y del Fiscal.

Situación sorprendente“El 19 de diciembre, el cirujano acusado, fue a visitarla y le dice que puede irse a la casa, pero las súplicas de que no la mande no tuvieron respuesta. A las 13:30 salió en silla de ruedas. Los días que estuvo en tratamiento nun-ca caminó”, dijo su hermanos.

El deterioro de la salud de la señora continuaba. “Los quejidos despertaron en sus familiares la búsqueda de una clínica, también de Otavalo, donde trataron de estabilizarla poniéndole oxígeno y otros me-

dicamentos. El Dr. G. J. realizó la observación y el diagnóstico respectivo. La señora tenía su estómago hinchado, presentaba manchas negras a nivel externo y un color amarillo”, explicaron.

El especialista pidió la prác-tica de exámenes de laboratorio y un eco abdominal en el Insti-tuto. “Ya no podía orinar, pero le extrajeron el líquido con una sonda”, agregan.

Poco después, “los resultados advertían que tenía una conta-minación de bacterias a nivel interno. Los expertos de la sa-lud aseguraron que había una capa de su barriga que no estaba suturada, así como la presencia de coágulos de sangre. Tenía afectados sus riñones, útero y vejiga”.

Según la familia de la señora,

el Dr. G. J. les indicó que la pa-ciente debía ser ingresada a te-rapia intensiva. A las 14:00 fue atendida por emergencia y una media hora después se les infor-mó que falleció.

Inicia demandaLos primeros días de enero de 2013 inició el juicio. Como par-te del proceso investigativo hay una orden de la exhumación de los restos. Su hermano recuerda que una doctora médico legista “entregó los órganos en estado de putrefacción y, sin una orden por escrito, le dijo que vaya a un laboratorio.

Nadie quiso hacerse cargo en Ibarra, tuve que ir al instituto Iz-quieta Pérez de Guayaquil, don-de pidieron los informes que no existían…” (Redacción Imbabura)

Contrastación° Este Diario buscó la versión del Dr. J.C.A., pero una mujer que se identificó como su esposa contestó y, con una respuesta, cuando menos inoportuna, se negó a brindar información.

De las hipótesis despejadas hasta el momento por los inves-tigadores, se cree que el autor o autores, cómplices y encubri-dores serían de la misma zona, quienes conocen que la señora mantenía ese tipo de mercade-

ría. Las indagaciones continua-rán para descubrir a los respon-sables de estos hechos delictivos que han ocurrido en el cantón, especialmente en el centro ur-bano, de los cuales, pocos casos han sido denunciados. (CHRPW)

CIUDAD

A3MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

I

Page 4: Imbabura 12 enero 2016

ENTORNOA4 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

La Hora ImbAbuRA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

Imbabura • Dos aspectos son los principales en cuanto a obras de la Municipalidad del cantón: agua y alcantarillado, y mejorar espacios urbanos, según el al-calde de la jurisdicción, Jomar Cevallos.

Para este año según informó la autoridad, se espera inaugu-rar 25 sistemas de agua y nueve de alcantarillado, con la finali-dad de mejorar las condiciones de la urbe y sectores aledaños. Estos proyectos entran en res-puesta de las necesidades que la comunidad manifestada me-diante las asambleas cantonales y espacios de diálogo y partici-pación, en el marco del presu-puesto participativo.

Según se indicó, la inver-sión es considerable para estas obras de agua y alcantarillado, alcanzando una suma cerca de los 2 millones de dólares. Por otra parte, se anunció que se trabaja en obras referentes a mejoramiento de la parte urba-na, como adoquinado de calles y adecentamiento de aceras y bordillos en los diferentes sec-tores de la urbe. Estos trabajos, alcanzan una inversión de 800 mil dólares. “Son dos tipos de obras”, explicó la autoridad lo-cal. Unas se emprende median-te el presupuesto participativo, que como se indicó, responden a las necesidades que demanda la comunidad y otras con lo que la Municipalidad aporta a tra-vés de las reservas económicas que se realizan por diferentes motivos a lo largo del año, con el propósito de cumplir con las necesidades de la ciudadanía.

El mejoramiento de las ca-lles, según sostuvo Cevallos, tiene la finalidad de lograr una ciudad descongestionada, en

la cual las calles alternas, que eran de tierra de tierra, están adoquinadas para facilitar el tránsito vehicular y por ende lograr que las principales vías tengan un flujo moderado. De igual forma se han llevado a cabo trabajos para empatar tra-mos incompletos. Entre otras acciones, el principal del cantón manifestó que se ha creado la administración zonal de Intag, la misma que tendrá un direc-

tor, un analista, un promotor y los cuatro policías municipales, con el objetivo de que algunos trámites que se pueden reali-zar en la localidad, se los hagan sin necesidad de que los ejecu-tivos viajen hasta la cabecera cantonal, logrando dinamizar los procesos. Se informó que se continuarán con los trabajos planificados proyectándose a mejorar los servicios y la urbe en general. (CFDA)

Mejoramiento vial en Ajumbuelaurcuquí • “Durante muchos años esperamos que la vía principal de nuestra comunidad sea mejo-rada. Antes de la intervención, caminar por aquí era un tanto peligroso. Los niños corrían el riesgo de resbalar y golpearse debido a los enormes baches”. Con estas palabras, Juan Yacel-ga, presidente de Ajumbuela, perteneciente a la jurisdicción de la parroquia Tumbabiro del cantón Urcuquí, destacó la nue-va realidad que ahora viven los moradores, luego de finalizará la obra de adoquinado.

Una noche de fiesta y alegría acompañó la celebración de las 45 familias al ver hecho reali-dad el mejoramiento de los 280 metros lineales del camino con un ancho de 5 metros, dando apertura a dos carriles de cir-culación.

Jenny Rivera, presidenta del Gobierno Parroquial, recordó que no es la primera vez que la Prefectura se hace presente en Ajumbuela con este tipo de intervención, pues el año an-terior se ejecutó en esta misma localidad el empedrado de otro tramo. “Prácticamente, en los dos últimos años se ha hecho

mucho por esta comunidad que antes permanecía abandonada”.

El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, resaltó que se ha impulsado lo que la población decidió en el marco de la fórmu-la del presupuesto participati-vo. “Aquí estamos dándole a la comunidad lo que se planificó de manera participativa y no lo que nosotros como autoridades decidimos”.

Puntualizó que la presencia institucional se vio fortalecida gracias a la coordinación del Gobierno Parroquial y los mo-radores que en el lapso de los 60 días en los que se llevó a cabo esta labor colaboraron activa-mente para que el resultado sea óptimo. “Es una muestra de que cuando se unen los esfuerzos es más fácil corresponder a las de-mandas de las comunidades de manera justa”.

El adoquinado de la vía tuvo un costo total de 47.744 dólares. El Gobierno Provincial aportó con 27.744 dólares y el Gobier-no Parroquial puso 20 mil. Con estos recursos se entregó la responsabilidad al contratista Emerson Cartagena para que lleve a cabo los trabajos. (RE)

Según el alcalde del cantón, para este año se espera inaugu-rar 25 sistemas de agua y 9 de alcantarillado.

actIvIdad. Algunas calles serán adoquinadas, asimismo se adecuará aceras y bordillos.

FIrma. Cobro de tasa para bomberos seguirá en la planilla de eléctricidad.

Obra. Inauguración de la obra de adoquinado en Ajumbuela.

Obras que buscan mejorar los espacios en la urbe

Suscriben convenios para recaudación de valores para Cuerpos de Bomberos Imbabura • El Presidente Ejecu-tivo de Emelnorte, Ramiro Pos-so, suscribió con los alcaldes y jefes de los cuerpos de bombe-ros del área de concesión de la empresa convenios de Coope-ración Interinstitucional para la recaudación de valores por concepto del tributo previsto en la Ley de Defensa Contra In-cendios, según se informó.

El presente convenio tie-ne por objeto establecer los compromisos y obligaciones mutuas entre las partes que

permitan la recaudación de va-lores por parte de la Empresa Eléctrica, por concepto del tri-buto previsto en el artículo 32 de la Ley de Defensa Contra Incendios.

Posso dijo que estos valores serán recaudados por la Em-presa Eléctrica y trasladados al Cuerpo de Bomberos para dar tranquilidad en un servi-cio operativo. La disposición reformatoria tercera de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica establece,

en el artículo 32 de la Ley de Defensa Contra Incendios, que el tributo previsto en este artí-culo podrá ser cobrado por las empresas eléctricas previo con-venio aprobado por aquellas y el valor respectivo podrá ser re-caudado a través de una factura independiente. El artículo 40 de la Ley de Defensa del Con-sumidor, reformado por la dis-posición reformatoria primera de la Ley Orgánica del Servicio de Energía Eléctrica, dispone que “en las planillas emitidas por las empresas proveedoras de los servicios públicos domi-ciliarios, deberá constar exclu-sivamente el valor del consumo respectivo”. (RE)

Inician trabajos de adoquinado ° El Municipio invierte en el mejoramiento de la zona urbana 142.274,80 dólares (más IVA), para la construcción de adoquinado, aceras y bordillos en la parroquia El Sagrario.La ejecución de la obra consiste en 3.809 mt2 de adoquinado y construcción de 89 metros de aceras y bordillos en las calles Luis Ulpiano De La Torre entre González Suárez y Miguel Albán; y, calle Miguel Albán, entre las calles Luis Ulpiano De La Torre y Modesto Peñaherrera. Además, la construcción de 1.657 mt2 de aceras y bordillos, con adoquín decorativo en la calle Bolívar entre Modesto Peñaherrera y Quiroga; calle Quiroga entre Bolívar y González Suárez; y, calle González Suárez. La obra será entregada en un plazo de 120 días.

JuDIcIALES

A17MARTES12 dE ENERO DE 2016P La Hora ImbAbuRA-cARchI

judIcIaleS

anulacIOneS

UBICACIÓN: Avenidas Amazonas y Francisco de Orellana. Sector: Urbano Parroquia: Benalcazar. Cantón: Quito. Provincia: Pichincha. CALIFICACION DE LA PROPIEDAD: VIVIENDA FECHA: 12 de Mayo del 2015

1.- LINDEROS PARTICULARES DE LA SUITE No — 5 PISO CINCO NIVEL + 14.28 m. Los parámetros utilizados para obtener esta información son el resultado de la Inspección Física, realizado a la Propiedad, los certificados y documentos que constan en el proceso de dónde se tiene:

NORESTE: PM con TSU — 7 en 9.40 metros. SUROESTE: PP con hall ASC en 7.30 metros. SURESTE: PP con PS circulación en 11.57 metros. NOROESTE: PP con EA en 12.50 metros. ARRIBA: ½ L con SU — 5 N + 17.34 en 96.81 metros cuadrados ABAJO: ½ L con SU — 5 N + 11.22 en 96. 81 metros cuadrados.

AREA TOTAL DE LA SUITE No — 5 PISO CINCO ES DE 96.81 METROS CUADRADOS.

2.- DESCRIPCION DE LA ZONA: 2.1.- Clasificación: Residencial XComercial XHotelería y Turismo X X

2.2.- ENTORNO PROXIMO: En esta zona se observa edificaciones construidas con características en propiedad horizontal (edificios entre 12 y más pisos), destinados a Hotelería, Vivienda, Comercio, Gestión administrativa, definiéndole como una zona Residencial y comercial, cuyas propiedades oscilan alrededor de 2.000 a 4.000 metros cuadrados de terreno, constituyéndose en áreas para la construcción de edificios aprovechando el buen uso del suelo en el COS y CUS, que genera una plusvalía alta para este sector. Para el avalúo de esta Propiedad se tomó en consideración el valor comercial de las propiedades aledañas vendidas y por venderse, en lo que se tiene por conclusión de que el valor del terreno incluida la edificación oscila entre $ 1.600,00 y $ 1.800,00 cada metro cuadrado; considerándose características como: el tipo de material de construcción y de acabados, facilidad de accesos e ingresos al edificio; salas de espera y halls internos del edificio que conducen a la suite; servicio de ascensores que llegan a cada uno de los pisos del edificio; tipología de gradas y sus acabados; instalaciones especiales como: aire acondicionado, calefacción, luces controladas y dirigidas, etc.

2.3.- ELEMENTOS DE SUSTENTO: Como investigación para determinar un valor real de la suite, motivo de este avalúo menciono que se está vendiendo una suite con acabados de menor calidad en el valor de $ 165.000, aparte se

considera el valor de la bodega y el parqueadero. Esta suite se encuentra en negociación, por razones de profesionalismo y privacidad que le compete al propietario no se puede indicar, ni mencionar la suite de venta, pero constituye un factor fundamental como muestreo para nuestro avalúo.

2.4.- SERVICIOS (FACILIDADES) DE LA ZONA: • Teléfono X• Energía Eléctrica X• Agua Potable X• Alcantarillado X• Disponibilidad de servicio de Internet X• Instalaciones Especiales X• Ascensores X• Vías Pavimentadas X• Transporte Público X• Cercanía a Zonas Comerciales X

2.5.- ESPECIFICACIONES: VIAS.-

En lo que se refiere a vías tenemos dos grandes avenidas que circundan al edificio dónde está ubicada la suite en avalúo; la avenida Amazonas, y la avenida Francisco de Orellana que son arterias principales de la ciudad de Quito, en las que se encuentran ubicados grandes edificios y centros comerciales que son el polo de desarrollo y comercio del sector centro norte de Quito, que forman parte de la urbe y sirven de calzadas principales para la circulación tanto de transito como peatonal, con aceras, bordillos e islas de descanso para los turistas y se encuentran en buen estado de mantenimiento.

3.- TIPO DE PROPIEDAD:

Terreno XEdificación XEsta propiedad goza de un espacio completamente amplio que conforma el Conjunto Amazonas, en una de estas torres es donde se encuentra ubicada la Suite No — 5, piso cinco , cuya área es de 96.81, 00 metros cuadrados. Esta suite consta de sala - comedor - cocina - dos dormitorios con sus respectivos closets, un master, y el otro con su baño completo que sirve de baño social de la suite; los pisos en los ambientes son de duela tratada y lacada, los pisos y paredes de los baños son de cerámica de calidad americana, la cocina es completamente revestida de cerámica con modulares de madera tratada y los mesones son de granito plastificado, con un cuarto que sirve de despensa de la misma y para máquinas de lavado y secado de ropa, la cubierta es de losa, con un cielo raso de gypsum debidamente tratado y decorado, las paredes son de bloque enlucido, pintado y chafado, ventanas de aluminio, vidrio de color de primera calidad, puertas de madera, los materiales utilizados en los acabados son de primera calidad da marca americana. Esta suite dispone de instalaciones especiales como son de aire acondicionado, sistema de luces controladas y dirigidas, el cielo raso es decorado debidamente equipado con luces propias para este tipo de suite.

Propiedad No.

1

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Suite No — 5 Piso cinco.

Área de construcción 96.81 $1. 700,00 $ 164.577,00m2 SUBTOTAL $ 164.577,00

Propiedad No. 1

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Bodega — Signada con el No -81.

Área de construcción 10,27 $ 820,00 $ 8.421,40m2 SUBTOTAL $ 8.421,40

Propiedad No. 1

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Parqueadero — No - 111

Área de construcción 12,00 $ 610,00 $ 7.320,00m2 SUBTOTAL $ 7.320,00

Valor del Avalúo de la SUITE No - 5 piso cinco es de: CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE CON 00/100 DÓLARES.

PARQUEADERO DE LA SUITE No — 5 - SIGNADA CON EL No —111.

Valor del Avalúo del parqueadero signado con el No - 111 es de: SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTE CON 00/100 Dólares.

RESUMEN GENERAL DEL AVALUO DE LA SUITE No- 5; PISO CINCO — EDIFICIO TORRES QUE FORMA PARTE DEL CONJUNTO AMAZONAS.

AVISO JUDICIAL

EXTRACTO JUICIO EJECUTIVO N°10309-2013-0916

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ANTONIO ANTE Pongo en conocimiento de la ciudadanía en general que en la Sala de Audiencias de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Antonio Ante, el día MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DEL 2016, a partir de las trece horas hasta las diecisiete horas para que tenga lugar el REMATE del bien inmueble que se encuentra embargado constante en el Informe Pericial cuyas características y más especificaciones se detallan a continuación:

EL VALOR TOTAL DE AVALUO DE LA SUITE No- 5; LA BODEGA ASIGNADA CON EL No- 81; Y EL PARQUEADERO SIGNADO CON EL No- 111 ES DE:CIENTO OCHENTA TRESCIENTOS DIEZ Y OCHO CON 40/100 DOLARES. FACILIDAD DE LIQUIDACION: Plusvalía Alta.

VALOR DE REALIZACION DE LOS BIENES: $ 180.318,40 (Ciento ochenta mil trescientos diez y ocho con 40/100 de Dólares). En este valor TOTAL están incluido los precios de LA SUITE, LA BODEGA y EL GARAJE.

En tal virtud se aceptarán posturas que cubran las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento, mismas que se presentarán dentro del día y hora señalados para el remate, acompañado el 10% del valor conforme dispone la ley.

Antonio Ante, 06 de enero del 2016 Ab. María José Posso Cevallos

SECRETARIA (E)

UBICACIÓN: Subsuelo - Tres.Nivel - N - 8.84 metros.Alícuota - 0.0081 %Área - 10.27 metros cuadrados. Estructura - Subsuelo con una edad

aproximada de 20 años.Cubierta - Losa.

UBICACIÓN: Subsuelo - Tres. Nivel - N - 8.84 metros. Alícuota - 0.0070 % Área - 12.00 metros cuadrados.

Valor del Avalúo de la BODEGA signada con el No - 81 es de: OCHO MIL CUATROSCIENTOS VEINTE Y UNO CON 40/100 Dólares.

PROPIEDAD No. CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL1 SUITE 5 m2 96,81 1.700,00 164577,00 2 PARQUEADERO No. 111 m2 12,00 610,00 7320,003 BODEGA No. 81 m2 10,27 820 8421,40

TOTAL $180.318,40

Paredes - Paredes de bloque enlucidas y revestidas con pintura de buena calidad.

Piso - Pavimentado.Puerta - Hierro forrado con tol pintado de

color negro anticorrosivo.Estado - Buenas condiciones

Estructura - Subsuelo con una edad aproximada de 20 años.

Cubierta - Losa. Piso - Pavimentado Estado - Buenas condiciones

Área - 96.81 m2 Nivel - N+ 14.28 metros. Alícuota - O. 1540 % Estructura - Estructura metálica con placas

colaborantes. Cubierta - Losa. Paredes - Paredes de bloque enlucidas y

estucadas, revestidas con pintura de buena calidad y chafadas.

Pisos - De duela lacada en la sala,

comedor y dormitorios; en la cocina y baños recubiertas con cerámica importada.

Puertas - De madera tratada, pintadas de color blanco.

Ventanas - De aluminio con vidrio de color de 6 mm.

Estado - Buenas condiciones Edad de la Construcción - 20 años

aproximadamente.

A.- Tipo de Construcción de la suite.

P38551/ai

BODEGA DE LA SUITE No — 5 - SIGNADA CON EL No — 81.- SUBSUELO TRES.

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE DEL CANTON MIRA ( EXTRACTO ) Al señor: ANGEL ISAIAS VILLA VI-LLA, con el extracto de la demanda y auto de calificación del Especial No. 04332-2015-00198 de Diso-lución de la Sociedad Conyugal, seguido por la señora EMMA CLE-MENCIA ENRIQUEZ, en contra del

Se pone en conoci-miento del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 1001406463 de la Mutualista Imbabura perteneciente a Mantilla Andrade Irma Graciana, por lo que se procede a su anulación. P38564/ai

MUTUALISTA IMBABURA

De conformidad con lo señalado en el Art.-236 de la ley de compañías se convoca con carácter urgente y obligatorio a todos los señores socios accionistas de la compañía a la asamblea general, a realizarse el día sábado 16 de enero del 2016, a partir de las 10H00, en la provincia de Imbabura parroquia de Chaltura, barrio Cobuendo en el domicilio y oficina de la señora Gerente, para tratar los siguientes puntos: 1. Constatación del quórum. 2. Palabras de bienvenida a cargo del Sr. Jorge Guerra, Presidente de la Compañía. 3. Informe del estado de la compañía. 4. Elección del nuevo gerente para el periodo 2016-2018. 5. Tratar asunto del socio Washington Cruz Luguaña(sobre alteración del sello distintivo de la compañía).

NOTA: Se ruega puntual asistencia, en caso de no estar presente el quórum requerido se instalará la asamblea con los socios presentes.

De manera especial se convoca al comisario de la compañía Sr. Jorge Santiago Pomásqui.

Jorge Elías Guerra Castillo.

PRESIDENTE.

CONVOCATORIA

P38577/ai

SRS. ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “CHALTURA CHORLIVAN S.A.”

P38576/ai

Se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía de Transporte de Pasajeros en Taxi Universidad Católica “Unichatolic S.A” a realizarse el día sábado 23 de ENERO a las 19 horas del 2015 en la sede social de la Compañía, ubicada en la calle Hugo Guzmán Lara 9-09 y Alfredo Albuja sector La Victoria en la ciudad de Ibarra, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum 2. Informe y aprobación de Presidencia 3. Informe y aprobación de Gerencia 4. Informe y aprobación de Comisarios (general, vehicular, deporte y social ) 5. Lectura y aprobación de balances año 2015 6. Lectura y aprobación del acta 7. Clausura

NOTA: Se convoca de manera especial al señor Edwin Godoy comisario de la Institución.

Atentamente,

Dr. Patricio Checa Presidente

COMPAÑÍA DE TAXIS UNIVERSIDAD CATÓLICA

Fundada el 26 de marzo 1998Dirección: Hugo Guzmán Lara y Alfredo Albuja

Ibarra - Imbabura - EcuadorEmail: [email protected]

RUC: 1090109789001 / Expediente Nro. 86421 Teléfono: 065000505 - 0997245314 062602-946

COMPAÑÍA DE TAXIS UNIVERSIDAD CATÓLICA “UNICHATOLIC S.A”

señor ANGEL ISAIAS VILLA VILLA. JUICIO: Especial de Disolución de la Sociedad Conyugal.ACTOR: EMMA CLEMENCIA EN-RIQUEZDEMANADADA: ANGEL ISAIAS VILLA VILLA. OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare la Disolu-ción de la Sociedad Conyugal. CUANTIA: Indeterminada UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE DEL CANTON MIRA.- Mira, lunes 23 de noviembre del

2015, las 12h51.- La demanda que se califica es clara, completa, pre-cisa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta al trámite especial. Una vez que la actora ha declarado con juramento desco-nocer el domicilio del demandado, conforme establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cíte-se con un extracto de la demanda y el presente auto, al señor ANGEL ISAIAS VILLA VILLA, conforme establece el Art. 119 del Código Civil, mediante tres publicaciones que se anunciaran en el Diario “La

Hora” que se edita en la ciudad de Ibarra, con amplia circulación en esta ciudad, mediando una de otra por lo menos ocho días. Agréguese al proceso la documentación apa-rejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, el domicilio judi-cial señalado por la actora señora EMMA CLEMENCIA ENRIQUEZ, para sus notificaciones y la facultad que concede a su defensor.- NOTI-FIQUESE Y CITESE. Particular que pongo en conoci-miento del citado, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del períme-tro legal de esta ciudad de Mira. Mira, a 01 de Diciembre del 2015 ABG. JUAN PABLO FLORES BORJA SECRETARIOFirma y selloP38324/ai-----------------------UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE DE ANTONIO ANTE EXTRACTO DE CITACIÓN POR

LA PRENSA JUICIO ORDINARIO: Nro. 10309-

2015-01089

PROPUESTO POR: PABLO REMI-GIO LIMA CACHIGUANGO EN CONTRA DE: LUZ MARÍA NARVÁEZ MORETA, MARIANA MONTALVO NARVÁEZ, LUIS LEONIDAS MONTALVO NAR-VÁEZ, MARUJA PICUASI MOISIN, LUIS MARCELO MONTALVO PICUASI, GALOR FERNANDO MONTALVO PICUASI, MARÍA CAROLINA MONTALVO PICUA-SI, JOSÉ RICARDO MONTALVO PICUASI Y MARCO VINCIO MON-TALVO PICUASI, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCI-DOS DE MARINO MONTALVO NARVÁEZ MATERIA: PRESCRIPCION AD-QUISITIVA DE DOMINIO INICIADO: 29 DE OCTUBRE DEL 2015 CUANTÍA: $ 4000 SEÑOR/A JUEZ DE LA UNIDA JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON AN-TONIO ANTE DE IMBABURA. PABLO REMIGIO LIMA CACHI-GUANGO, ecuatoriano, de estado civil casado de 43 años de edad, de ocupación empleado particular, domiciliado en la parroquia de Atun-taqui, cantón Antonio Ante, provin-cia de Imbabura, comparezco ante usted con la siguiente demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisi-tiva de Dominio: Los fundamentos de hecho y de derecho son los siguientes. Desde el 20 de febrero del año 1998, hasta la presente fecha, es decir desde hace más de 17 años, me encuentro en posesión regular, tranquila e ininterrumpida, con el ánimo de señor y dueño de un bien inmueble, que se halla ubicado en el sector urbano de la parroquia Atuntaqui, cantón Anto-nio Ante, provincia de Imbabura, demarcado dentro de los siguien-tes linderos y dimensiones: Norte. en 21,94 metros con propiedad de le señora Luz María Narváez, Moreta; Sur, en 22.02 metros, con calle sin nombre; Oriente, en 21.65 metros, con propiedad de le señora Pastora Cadena Flores; Occidente en 20.37 metros, con entrada de condueños, con una superficie de 461.79 metros cuadrados. Que se encuentra dentro de un lote de mayor extensión, del mismo que me encuentro en posesión sin reco-nocer dominio ajeno y con el animo de señor y dueño, desde hace más de 17 años, lote de terreno, en el cual he venido cultivado productos que se dan en la zona como son: maíz, fréjol, papas, coles, cebolla, etc., todo esto a vista y paciencia de mis vecinos del lugar, quienes me consideran como legítimo dueño. Con esto antecedentes y amparado en lo que dispone los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil vigente, demando a la señora LUZ MARIA NARVÑAEZ, MARIA-NA MONTALVO NARVÁEZ y LUIS LEONIDAS MONTALVO, a los he-rederos presuntos y desconocidos del causante señor MARINO MON-TALVO NARVÁEZ, conforte consta en el certificado del Registro de la Propiedad, a fin de que su señoría en sentencia se sirva declarar con lugar a mi favor la Prescripción Ex-traordinaria Adquisitiva de Dominio del lote de terreno antes descrito, todo por hallarme en posesión de buena fe, regular, tranquila, con el ánimo de señor y dueño, sin clan-destinidad por más de quince años que prescribe le ley. En virtud de encontrarse el bien inmueble ubicado en el sector ur-bano, se contará en esta causa con el señor Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Municipal de Antonio Ante, a los mismos que se los citará en sus oficinas ubicadas en la calle Río Amazonas y Av. Julio Miguel Aguinaga de esta ciudad de Atuntaqui. De conformidad con el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, se servirá ordenar la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Antonio Ante, y ejecutoriada la sentencia se protocolizará en la Notaria y se dis-pondrá su inscripción en el Registro de la Propiedad de Antonio Ante, a fin de que surta los efectos legales pertinentes. El trámite a darse a la presente cau-sa es el ordinario, de conformidad al Art. 59 del Código de Procedi-miento Civil. La prueba que me propongo actuar

Se pone en conocimien-to del público que se ha extraviado la Cuenta de Ahorros: 0650103563 del Banco Nacional de Fo-mento Sucursal Tulcán, perteneciente a la señora: RODRÍGUEZ GUERRERO DORA LUCÍA con por lo que se procede a su anu-lación. P15910/AT

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

el la presente causa es toda aquella permitida por el Código de Proce-dimiento Civil, especialmente la inspección judicial y declaraciones testimoniales. La cuantía la fijo en $4.000 dólares americanos. A los demandados Luz, María Narváez, Mariana y Luis Leónidas Montalvo Narváez, se les citará en su domicilio que lo tienen ubicado junto al puente 7, barrio San Miguel, parroquia de Andrade Marin, y a los herederos, presuntos y descono-cidos del señor Marino Montalvo Narváez se les citará conforme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Imbabura, ya que me ha sido imposible determinar su individualidad, domicilio, residencia o vecindad declaración que la rea-lizo bajo juramento. Notificaciones que me correspon-dan las recibiré en la casilla judicial No. 5 de su Judicatura y al correo electrónico [email protected] Autorizándole al Abg. Ra-fael Zumárraga Espinosa, para que a mi nombre y representación asis-ta a cualquier diligencia o suscriba los escritos que fueren necesarios en defensa de mis intereses en esta causa. Adjunto un certificado del Registro de la Propiedad copias de las cé-dulas de identidad una inscripción de defunción, una planimetría para mejor ilustración de su señoría, y copias de ley.Juicio No. 2015-01089 UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE CON SEDE EN EL CANTON ANTONIO ANTE DE IM-BABURA. Antonio Ante, martes 24 de noviembre del 2015, las 13h01. VISTOS.- Toda vez que ha cumpli-do con lo solicitado, en lo principal la demanda que antecede es clara, precisa y concreta por lo que se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Cítese con la deman-da y auto recaído, a los señores: LUZ MARIA NARVAEZ MORETA, MARIANA Y LUIS LEONIDAS MONTALVO NARVAEZ, en el lugar y forma que se indica en la deman-da; a los herederos conocidos de MARINO MONTALVO NARVAEZ como son: Su cónyuge MARUJA PICUASI MOISIN, sus hijos LUIS MARCELO, GALO FERNANDO, MARIA CAROLINA, JOSE RICAR-DO Y MARCO VINICIO MONTAL-VO PICUASI, en el lugar y forma que se indica en el escrito de fojas 12 de auto y a los herederos pre-suntos y desconocidos del señor: MARINO MONTALVO NARVAEZ, por medio de la prensa, mediante tres publicaciones en días distin-tos, en uno de los diarios de mayor circulación de Ibarra. A efecto de que en el término, de quince días propongan las excepciones que se crean asistidos. Cuéntese con los Personeros Municipales del cantón Antonio Ante, Alcalde y Procura-dor Síndico, so pena de nulidad, a quienes se les citará en sus despa-chos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón conforme lo solicitado. Agré-guese la documentación adjunta. Téngase en cuenta el señalamiento de la casilla judicial, correo electró-nico y designación de defensor.-CITESE Y NOTIFIQUESE F) Dra. Eugenia Martínez. Jueza (e) Lo que CITO a usted, advirtiéndole de la obligación que tiene de seña-lar casillero judicial para sus notifi-caciones posteriores.- CERTIFICO Atuntaqui, 07 de enero del 2016 Ab. Jamilet Ibarra SECRETARIA (e)Firma y selloP38573/ai

Page 5: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

P38581/ai/kc

A los señores estudiantes de la Escuela de Capacitación, socios y ciudadanía en general: Se pone en conocimiento de los señores estudiantes de la Escuela de Capacitación del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Imbabura, a los señores socios y ciudadanía en general que las actividades brindadas por la Institución se reanudaron con normalidad, luego de los acontecimientos que fueron de dominio público, razón por la cual la atención se cumplirá con el horario regular en todas sus áreas de servicio a partir de esta fecha. Atentamente,

Justicia y Trabajo

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE IMBABURA Y SU

ESCUELA DE CAPACITACIÓN

INFORMA

Sr. Carlos Edwin Vásquez MeraSECRETARIO GENERAL

Sr. Edgar Javier ArciniegaSECRETARIO AA.CC.

AntonIo Ante • Para los 50 jóve-nes indígenas, en edades com-prendidas entre los 17 y 32 años, quienes integran la agrupación cultural “Los Chamanalitos”, la infraestructura entregada por parte del Municipio, el sábado último, es una aspiración senti-da desde hace aproximadamen-te una década. Sus represen-tantes expresaron que este sitio será como un libro, un manan-tial abierto en donde podrán lle-var a cabo múltiples proyectos.

Con la presencia de todos los habitantes del sector de “El Chamanal”, ubicado en la pa-rroquia de San Roque, vestidos de gala para la ocasión, autori-dades del cantón e invitados es-peciales, al ritmo de la banda de pueblo, el centro fue inaugura-do por el alcalde Fabián Posso, relevando la importancia de la diversidad étnica y cultural y el mejoramiento de la calidad de vida de sus beneficiados.

En una breve alocución, el primer personero municipal ex-plicó que a pesar de lo comple-

otAvAlo • La Dirigencia de la comunidad de la Cascada de Peguche mantiene desde hace mucho tiempo atrás la admi-nistración de este atractivo turístico, en donde tanto los turistas nacionales como ex-tranjeros aportan voluntaria-mente con una contribución económica para el ingreso a este lugar, situación que ha generado polémica en vista que no se sabe a dónde van estos dineros.

Al respecto, Luis Santa-cruz, presidente encargado de esta comunidad, manifes-tó que el turismo que ingresa a la Cascada de Peguche, no es como muchos piensan, que genera grandes ingresos eco-nómicos. “Nosotros llevamos un registro de cada mes, en el que se contabiliza con quienes nos colaboran en la oficina. Estos aportes nos sirve para dos cosas muy importantes: para pagar a los trabajadores en el mantenimiento del bos-que y también para realizar pequeñas obras dentro de la Cascada”.

Según Santacruz sus tra-bajadores perciben solamente una bonificación de 250 dóla-res mensuales, sin los benefi-

cios de ley porque los recur-sos que ingresan no alcanzan para pagar más. Menciona también que el Ministerio de Ambiente les está obligado a firmar una coadministración a la cual no están de acuerdo, dijo que así mismo el Munici-pio tuvo este interés de admi-nistrar este sitio hace unos 8 años atrás, para que esos fon-dos ingresen a la tesorería de la Municipalidad, “Eso noso-tros no lo vamos a permitir”, expreso el Dirigente.

Para indica Santacruz, existe interés de parte del Ministerio de Ambiente, la Municipalidad y la ONG de la Fundación Alemana para administrar este sitio turísti-co, porque es muy conocido y visitado a nivel nacional e internacional y además tam-bién por la existencia en el bosque de sitios sagrados de la vivencia indígena. “La Co-munidad lo que permitirá es que cualquier institución venga a trabajar con su aporte para mejorar la Cascada, más no dejará que nadie venga a administrar”, enfatizó.

Por su parte, Ricardo An-drade, director de Turismo de la Municipalidad, dijo que

Administración de la Cascada de Peguche genera polémicaDirigente de esta comunidad dice que no permitirá que ninguna institución meta manos en este tema.

Se inauguró edificación para ‘El Chamal’

InAUgURAcIón. El Centro de Interpretación se entregó el sábado último.

tURIsMo. Este es un de los tantos grupos de turistas que igresan a la Cascada de Peguche.

desde el año 2000 hasta la pre-sente fecha no se ha hecho la actualización del plan de ma-nejo ambiental de la Cascada de Peguche, miso que está en proceso con el Ministerio del Ambiente.

“Quiero dejar claro que no es nuestra intención directa el tema de administrar, porque la ley ambiental determina que el Ministerio de Ambiente puede, en razón de las propuestas, sa-ber quién es parte de la coadmi-nistración”, explicó Andrade.

De la misma manera, Segun-do Fuentes, director del Am-biente de Imbabura, aclaró que se está esperando que la Co-munidad haga la elección de su nueva directiva para luego rea-lizar una firma de convenio de coadministración, en la que es-tarán presentes todos los invo-lucrados, como la normativa lo pide, sean estos los posesiona-rios y propietarios. “Pienso que en los próximos días de esta se-mana está previsto convocar a una reunión y ahí será donde se defina quien mismo se hará cargo de esta administración”, acotó Fuentes. (PMHR)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

Servicio Electrónico

Reparación en instalación de:- Audio para auto - Tvs Plasma, LCD, LED- Equipos de sonido, amplificadores - Reconstrucción de parlantes- Microondas y todo tipo de aparato electrónico

Telf: 062612-229 / Cel: 0994168071 Ibarra - EcuadorDir: Julio Zaldumbide 3-35 y Eloy Alfaro Tras Coliseo Luis Leoro Franco (FDI)

P38579/ai/c

Disfruta de una gran varidad

de postres únicos y

exquisitos

IbarraCentro Comercial Laguna Mall. Isla central, Patio de ComidasOtavaloCalle Colón y Bolívar Cafetería “La Casa de Intag”

MatrizCalle Sucre 1150 y Amazonas (El Pretil). Atuntaqui- Ecuador

Pedidos : 0990353875/ 0997593265P38579/ai/c

P38579/ai/c

Pan - TortasVíveres en general.

Cabinas

Dirección: Av. Atahualpa 4 Esquinas

Ofrece

• Contabilidad. • Asistencia en Gestión Administrativa y

del Talento Humano.• Declaraciones del impuesto a la Renta y

del IVA, Patrimoniales, Retenciones en la Fuente, RISE, Anexos Transaccionales.

• Trámites municipales. • Pólizas de seguros.

Asesoría Administrativa, Contable y Tributaria

Telfs: 0992254405 - 0982398240

Calidad y profesionalismo a su servicio

P38579/ai/c

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN EXTRACTO DE CITACIÓN JUDI-

CIAL No. 025

ACTOR: NAVARRETE UNIGARRO MARTIN ALIRIODEMANDADO: NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEONELCAUSA: EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMEN-TICIA

SE LE HACE SABER AL SEÑOR NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEONEL QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALI-MENTICIA No. 04951-0312-2002 QUE SIGUE EL SR. NAVARRETE UNIGARRO MARTÍN ALI-RIO CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TUL-CÁN.- MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 09h29.- Agréguese al proceso la docu-mentación adjunta al escrito que antecede. En lo principal se señala para el día VIERNES ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE A LAS CATORCE HORAS TREINATA MINUTOS a fin de que el Señor NAVARRETE UNIGARRO MARTIN ALIRIO comparezca a esta Unidad Judicial a reconocer firma y rúbrica sobre el des-conocimiento de la individualidad y residencia del Señor NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEONEL. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCÁN. VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 10h35.- VISTOS.- Una vez que el accionante ha comparecido y bajo juramento ha indicado el desconocimiento de la individua-lidad o residencia de la parte demandada; se procede a calificar la demanda de Extinción de Prestación de Alimentos presentada por el señor MARTIN ALIRIO NAVARRETE UNIGARRO en contra de su hijo ERIK LEONEL NAVARRETE MONTENEGRO es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal establecido en la Ley Reformatoria al Título V del Libro 99 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia publicada en el R.O.S 643 de 28 de julio de 2009. De acuerdo AL ART. 56 NUMERAL 1 del Código Orgánico General de Proceso cítese al demandado Señor ERIK LEONEL NAVARRETE MONTENEGRO me-diante tres publicaciones en días distintos en el Diario “La Hora”; advirtiéndole al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, así como de señalar domicilio judicial para recibir sus posteriores notificaciones y anuncio de prue-ba hasta 48 horas antes de que se lleve a efecto la Audiencia Única, conforme señala el Art. In-numerado 34, inciso 3 Ibídem. El demandado al momento de contestar o comparecer a juicio deberá cumplir con lo dispuesto en el Art. 102 del Código de Procedimiento Civil. De acuerdo al principio de Inmediación las partes procesales comparecerán a la Audiencia única de manera personal o acompañados de sus abogados de-fensores, caso contrario el abogado compare-cerá mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir, todo ello de conformidad a lo determinado en el Art. 44 numeral 1 del Có-digo de Procedimiento Civil; citado que sea el demandado en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única conforme determina el Art. Innumerado 35 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia y 273 ibídem. En cuanto a la prueba anunciada por la parte actora se dispone: 1) Incorpórese al proceso la documentación adjunta a la demanda.- 2) Tó-

mese en cuenta la cuantía, domicilio judicial No. 91 de la Corte Provincial de Justicia del Carchi señalado para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Defensor Abg. Silvia Pazmiño y correo electrónico [email protected]. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-ABG. VIVIANA DIAZSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ YADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNHay firma y sello legiblesP212105/gf----------------------UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA

CITACION JUDICIAL EXTRACTO

CITESE AL SEÑOR EDWIN FABIAN AIMACA-ÑA RUEDA DEMANDANTE: DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS REPRESENTANTE LE-GAL DEL BANCO DEL PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: EDWIN FABIAN AIMACAÑA RUEDA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINE-RO POR PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: JUICIO EJECUTIVO No. 10333-2015-00885 CUANTIA: MIL CUARENTA Y DOS DOLARES AMERICANOS CON VEINTE CENTAVOS (USD. 1.042,20) JUEZ: DRA. JACKELIN SILVANA SOLIS ES-COBAR SECRETARIO: DRA. NELLY RUANO ERAZO DOMICILIO DEL ACTOR: CASILLERO JUDI-CIAL No. 141 DR. EDISSON GUSTAVO ESPI-NOSA VENEGAS. AUTO DE CALIFACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA.-Ibarra martes 28 de abril del 2015, las 14h37. “(2015-00885) VISTOS: Atento el sorteo de ley, de conformidad con la Resolución No. 122-2013 del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, publicado en el Registro Oficial, Segundo Suple-mento del 16 de octubre del 2013 No. 102, en mi calidad de Jueza titular designada mediante acción de personal No. 10946-DNTH-KP, de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, facultada con jurisdicción y competencia para ejercer atri-buciones y deberes estipulados en los Arts. 237-243 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento de la presente causa.En lo principal, la demanda por cobro de dinero mediante contrato de emisión y uso de tarjeta de crédito, propuesta por el Dr. EDISSON GUSTA-VO ESPINOSA VENEGAS, en calidad de Procu-rador Judicial del Dr. Jaime Manuel Flor Rubia-nes, como Representante Jurídico del Banco del Pichincha, conforme al instrumento público que adjunta como documento habilitante, se califica de clara y completa; y, reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta al trámite verbal sumario que le corresponde, de conformidad con el Art. 828 del Código de Procedimiento Civil. Cítese con el contenido de la demanda y este auto a EDWIN FABIAN AIMACAÑA RUEDA, en el lu-gar que se indica en la demanda, previniéndole al demandado de la obligación que tiene de se-ñalar domicilio judicial en esta ciudad de Ibarra, para posteriores notificaciones, para el efecto depréquese a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en Latacunga, provincia de Cotopaxi. Agréguese al proceso la documentación adjunta a la demanda. Téngase presente la cuantía, la designación de su Aboga-do defensor, casillero y correo electrónico para notificaciones futuras. Actúe en la presente cau-sa la Ab. Tatiana Yépez Velasco como Secretaria (E), según oficio NO. 0022 DP1O-CJ de fecha

JUDICIALES2 de enero del 2014. NOTIFIQUESE.-” f) Dra. Jackelin Silvana Solís Escobar, Jueza / Dra. Nelly Ruano Erazo, Secretaria que certifica. OTRA PROVIDENCIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA.-Ibarra vier-nes 30 de octubre del 2015, las 10h28 “Agrégue-se al proceso el escrito que antecede.- Por cuanto la parte actora ha justificada documentadamente haber realizado las diligencias pertinentes para dar con el domicilio del demandado EDWIN FA-BIAN AIMACAÑA RUEDA, y en vista de que ha rendido bajo juramento la imposibilidad de deter-minar la individualidad o residencia del mismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citar al señor EDWIN FABIAN AIMACAÑA RUEDA, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, para lo cual se entregara el extracto correspondiente, a fin de dar cumplimiento con la práctica de la citación. NOTIFÍQUESE.-” F) Dra. Jackelin Silvana Solís Escobar, Jueza / Abg. Tataina Yépez Velasco, Secretaria que certifica. Lo que CITO a usted para los fines legales consi-guientes, previniéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Ibarra de Imbabura para sus notificacio-nes.- Ibarra, 17 de noviembre del 2015 Dra. Nelly Ruano Erazo SECRETARIA Firma y selloP38495/ai------------------

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA.

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO

CÍTESE AL SEÑOR CARLOS FERNANDO MU-ÑOZ AGUIRRE. DEMANDANTE: DR. EDISSON GUSTAVO ES-PINOSA VENEGAS, PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR FERNANDO POZO CRESPO, GE-RENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINE-RO. TRÁMITE: VERBAL SUMARIO No. 10333-2013-1058. CUANTÍA: SEIS MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (6.500,00) USD. JUEZ: DR. SANTIAGO XAVIER GRIJALVA POZO. SECRETARIA: ABG. JOHANNA SALAZAR LIMA. DOMICILIO DEL ACTOR: CASILLERO JUDI-CIAL No. 141 DR. GALO YÉPEZ MORENO. EXTRACTO DEMANDA: OBJETO DE LA PETICIÓN: De acuerdo con el Contrato de Emisión y Uso de la Tarjeta de Crédito “Visa-Banco del Pichincha” y/o “Master-card Banco Pichincha” que se acompaña, el Banco de Pichincha C.A. otorgó al señor CAR-LOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE la tarjeta de crédito VISA BANCO PICHINCHA número 4460050000459651, donde el tarjetahabiente siendo responsable del pago de los gastos efec-tuados a través de su tarjeta de crédito, cargos adicionales y gastos de mora, no ha pagado dichos rubros, según el estado de cuenta que se acompañó y a la liquidación que también se adjuntó, con corte al 26 de febrero del 2013. Con estos antecedentes y fundamentado en lo que dispone los Art. 828 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, Sección 23° del Título II en trámite Verbal Sumario, demando al señor CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE, con la finalidad de que en sentencia se le condene al pago de las cantidades ya detalladas. AUTO DE CALIFICACIÓN: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE IMBA-

BURA. - UNIDAD JUDICIAL ES-PECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE IBARRA DE LA PROVINCIA DE IMBABURA. Iba-rra, jueves 2 de mayo del 2013, las 11h19. VISTOS.- Atenta la razón del sorteo, en mi calidad de Juez Titular de esta Unidad Judicial, avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los demás requisitos de ley, por lo que se la admite a trámite verbal suma-rio que le corresponde, por tanto, cítese con la copia de la demanda y esta providencia al demanda-do señor CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE en el domicilio indicado en la demanda para tal efecto, remitiendo suficiente des-pacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad para los fines de ley, previniéndole al demandado de su obligación que tiene de señalar domicilio judicial y correo electrónico en esta ciudad de Ibarra para sus notificaciones. Agréguese a los autos la documen-tación acompañada. Presentes la cuantía de la demanda y el casi-llero judicial señalado por el actor para sus notificaciones, así como la calidad en que comparece.- Cí-tese y notifíquese. F) Dr. Vicente Guerra, Juez/ Dr. Santiago Grijalva secretario.- OTRA PROVIDENCIA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, martes 22 de septiembre del 2015, las 09h12. En lo principal por cuanto el actor de la presente causa DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS, Procurador Judicial del señor Fernando Pozo Crespo, Gerente General y Representante Legal del Banco Pichincha C.A., ha justificado documentadamen-te haber realizado las diligencias pertinentes para determinar la individualidad y el actual domicilio, residencia o vecindad del deman-dado señor CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE, y en vista de que el demandante ha rendido bajo juramento la imposibilidad determi-nar la individualidad o residencia del demandado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citar al demandado señor CARLOS FERNANDO MU-ÑOZ AGUIRRE, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, para lo cual se en-

TRANSPORTE "SUTAXI" C.A , convoca con carácter obligatorio a los señores accionistas a la JUNTA GENERAL ORDINARIA a realizarse el día Jueves 21 de enero del 2016 a las 18 horas ( 6 p.m.) en su oficina ubicada en las calles Rafael Sánchez 2-72 y Rafael Larrea Andrade se tratará el siguiente orden del día.

1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM E INSTALACIÓN DE LA JUNTA

2. RECTIFICACIÓN O RATIFICACIÓN DEL ACTA ANTERIOR

3. INFORME DE PRESIDENCIA 4. INFORME DE GERENCIA 5. CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE INFORME

DE COMISARIO CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL AÑO 2015

6. CONOCIMIETO Y RESOLUCIÓN SOBRE EL BALANCE GENERAL DEL AÑO 2015

7. CLAUSURA

Así mismo de manera individual se convoca al Señor Galo Cifuentes Comisario Principal y al Señor Fernando Villarreal Comisario Suplente.

TRANSPORTE SUTAXI C.A.Al servicio de la comunidad

CONVOCATORIA

Dr. CARLOS VILLALBA. PRESIDENTE

Ing. LUIS ROSERO M. GERENTE

P38578/ai

tregará el extracto correspondiente, a fin de dar cumplimiento con la práctica de la citación, para lo cual la parte interesada prestará las fa-cilidades del caso de manera oportuna.- NOTI-FÍQUESE.- f) Dr. Santiago Grijalva Pozo, Juez/Abg. Johanna Salazar secretaria que certifica.- Lo qué CITO a usted para los fines legales consiguientes, previniéndole la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Ibarra de Imbabura para sus notificaciones.- Ibarra, 11 de noviembre del 2015. Dra. Marisol Salazar Benavides. SECRETARIA (E). Firma y selloP38496/ai---------------------

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA.

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO

CÍTESE AL SEÑOR LUIS FERNANDO COR-TEZ PEÑA. DEMANDANTE: DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS, PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR JAIME FLOR RU-BIANES REPRESENTANTE JURÍDICO EN EL EJERCICIO DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO. TRÁMITE: EJECUTIVO. No. 10333-2015-00643. CUANTÍA: CUATRO MIL SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (4.600,00) USD. JUEZA: DRA. JACKELIN SILVANA SOLÍS ESCOBAR. SECRETARIA: DRA. NELLY RUANO ERA-ZO. DOMICILIO DEL ACTOR: CASILLERO JU-DICIAL No. 141 DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS. EXTRACTO DEMANDA: OBJETO DE LA PETICIÓN: De acuerdo con el Pagaré a la Orden que se acompaña, el Banco de Pichincha C.A. otorgó al señor LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA un préstamo por la suma de CUATRO MIL SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA pagaderos en treinta y seis cuotas con vencimientos mensuales, donde el deudor ha pagado completas únicamente las quince primeras cuotas, quedando impagas ocho cuotas. Con estos antecedentes y fundamen-tado en lo que dispone los Art. 413; 415 inciso segundo; 419 y siguientes del Código de Pro-cedimiento Civil en trámite Ejecutivo, demando al señor LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA, con la finalidad de que en sentencia se le con-dene al pago de los rubros detallados en el contenido de la demanda. AUTO DE CALIFICACIÓN: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, lunes 23 de marzo del 2015, las 14h41. (00643-2015) VISTOS: Atento el resorteo de ley, de conformidad con la Resolución No. 122-2013 del Pleno del Con-sejo Nacional de la Judicatura, publicado en el Registro Oficial, Segundo Suplemento del 16 de octubre del 2013 No. 102, en mi calidad de Jueza titular designada mediante acción de personal No. 10946-DNTH-KP, de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, facultada con jurisdicción y competencia para ejercer atri-buciones y deberes estipulados en los Arts. 237-243 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, la demanda presentada por el Dr. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes, como Re-presentante Jurídico del Banco del Pichincha, conforme al instrumento público que adjunta como documento habilitante, se califica de cla-ra, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite por la vía ejecutiva que le corresponde. Toda vez que el título y la obligación prestan mérito ejecutivo, se dispone que el demandado LUIS FERNANDO COR-TEZ PEÑA, en calidad de deudor principal; en el término legal de tres días cumpla con la obligación o deduzcan excepciones bajo pre-venciones de sentencia. Cítese al demandado en el lugar que se indica en la demanda, para cuyo efecto depréquese a uno de los seño-res Jueces de lo Civil o de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Quito, a fin de que se proceda con lo ordenado, instrumentando suficiente despacho, a quien se le ofrecerá reciprocidad en casos análogos. Agréguese al proceso la documentación adjunta. Des-glósese la escritura pública de procuración judicial, que adjunta a la demanda, dejando las respectivas copias en el proceso de conformi-dad con lo que dispone el Art. 992 del Código de Procedimiento Civil. Téngase presente la cuantía, así como el casillero judicial y domi-cilio electrónico señalado por la parte actora para sus posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa la Ab. Tatiana Yépez Velas-co como Secretaria (E), según oficio NO. 0022 DP1O-CJ de fecha 2 de enero del 2014. CÍ-TESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Silvana Solís Escobar, Juez/Abg. Tatiana Yépez secretaria que certifica.- OTRA PROVIDENCIA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, viernes 30 de octubre del 2015, las 08h43 Agréguese al proceso el escrito que antece-de.- Por cuanto la parte actora ha justificado documentadamente haber realizado las dili-gencias pertinentes para dar con el domicilio del demandado LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA, y en vista de que ha rendido bajo ju-ramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del mismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citar al señor LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de esta ciu-dad, para lo cual se entregara el extracto co-rrespondiente, a fin de dar cumplimiento con la práctica de la citación. NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Silvana Solís Escobar, Juez/Dra. Nelly Ruano secretaria que certifica.- Lo que CITO a usted para los fines legales consiguientes, previniéndole la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Ibarra de Imbabura para sus notificaciones.- Ibarra, 18 de noviembre del 2015. Dra. Nelly Ruano Erazo. SECRETARIA. Firma y selloP38497/ai

AvIsOsA16 MARTES

12 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI P

jo de la política económica que vive el Ecuador, el Municipio se encuentra comprometido con la noble causa de dotar de servi-cios a la comunidad. Dijo que la obra se ejecutó sobre la base de una demanda ciudadana y re-cordó que en 2014 un grupo de jóvenes le habían visitado con el propósito de pedir este requeri-miento como una necesidad in-satisfecha de hace muchos años atrás.

el detalleCon una inversión de aproxi-madamente 55 mil dólares, el Centro de Interpretación de Desarrollo Humano tiene una construcción de 196 m2 y cons-ta de una amplia sala para reu-niones, tres salones para talle-res, una cocina, un baño y un hall de ingreso. Esta construido en estructura de hormigón ar-mado, paredes de ladrillo visto, cubiertas de eternit tipo teja y pisos de cerámica.

Page 6: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

La Hora iMBABuRA-CARChi

tiempolectura15 min.

o

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7461

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Ibarra, ciudad del futuroIbarra es donde la inmensidad del cielo envuelve el hermoso paisaje que presenta la encantadora urbe, aquí se descifra una visión autén-tica y descubre como lo mágico e inesperado del tiempo eterno las estampas de su inquieta es-piritualidad como la ciudad del futuro, guarda como en un cofre la memoria de sus hijos, puesto que esta es la maravillosa tierra de libertad. Entonces, lejos de ser una ciudad de paso, hay que emprender en un real destino turístico, para lo cual el Munici-pio y otras instituciones de ser-vicio público deben unir fuerzas para hacer evidente un proyecto digno de una ciudad en marcha. Con esta intención, el primer paso sería imponer la visión del empresariado, centrada en una gestión sostenible que extienda sus beneficios a la comunidad, esto es clave para transformarla en referente mundial. Este frente cívico liderado por el Municipio llegará al sentimiento de los habi-tantes para arrimar el hombro en procura del objetivo propuesto. Además, se generará bienestar a través de programas sociales y trabajar en procesos sostenibles, pues serían estas dos premisas de las empresas locales; en para-lelo se planificará la sistemática promoción a través de los medios de comunicación televisivos, au-ditivos y prensa escrita.Ibarra es ciudad del futuro con enorme potencialidad desde cualquier ángulo. Si de turismo se trata, hay elemento humano preparado aca-démicamente en la universidad local. Esta industria que tiene por objetivo satisfacer las necesidades del turista. Entonces, Ibarra es el principal destino para todas las personas que tienen la gran afi-ción de viajar por placer, lo que queda es organizar a todos los medios conducentes a facilitar es-tos viajes, cuando esto se estruc-ture con buena organización lo demás es lo de menos. Manos a la obra, que todos los habitantes se ubiquen en el corazón de Ibarra y ahí se queden.

créDitoNoMbrE3 PisosMaNuEL bÁEZ r.

GErMÁNico soLis

Es posible que esta nota no tenga valor alguno, especial-mente para los jóvenes, mas, a muchos va a llevarles hacia los recuerdos de lo que en otro-ra fue el más avanzado modo de comunicación: el telégrafo. Invento decisivo para las pro-videncias de los Estados, termi-nante para el espionaje de las grandes potencias que han bus-cado ocultar la información, tal es el caso de las estrategias ejer-cidas en las guerras mundiales. El telégrafo y el telegrama fue un servicio público que asistió

El telégrafo y el telegrama

a los ciudadanos en general, útil para el comercio, el trans-porte, para las armadas.

Pero, ¿qué es o era el telégra-fo? Era un sistema de comuni-cación que se valía de en un me-canismo eléctrico para emitir y recibir señales según un código. Se transmitían mensajes me-diante signos o sonidos. Estas señales eran enviadas a través de cables. El inventor fue un fí-sico estadounidense de apellido Morse. La invención se rego en el mundo desde 1844, era una maquinita que alimentada por una batería enviaba sonidos, los profesionales de este siste-ma los distinguían como pun-tos y rayas, que de acuerdo a la duración de cada uno, simboli-zaban las letras del alfabeto.

Los aparatitos lo mirábamos en las estaciones de ferrocarri-les y en las oficinas de correos, allí había una persona que aga-

rrando una diminuta palanca daba pequeños golpecitos en un dispositivo, enviando y re-cibiendo mensajes; luego, eran traducidos y escritos en una hoja de papel. Nace entonces el telegrama, un documento es-crito que tenía como finalidad informar las contingencias de interés a los destinatarios.

Recuerdo a un caballero de apellido Luna que en una ve-tusta bicicleta recorría todo Otavalo, él era un empleado de la oficina de correos, tan popular en la pequeña ciudad, conocía a todas las familias, y todas las familias le conocían a él, pues, claro, era el encargado de llevar hasta los domicilios las buenas y malas novedades escritas en los telegramas. Con la tecnología actual esto es le-yenda. ¡Cómo ha cambiado la comunicación en poco tiempo! ¿Qué vendrá pronto?...

AViSOS

A15MARTES12 DE ENERO DE 2016P La Hora iMBABuRA-CARChi

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

MULTIEMPLEOSCAJERO / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, auxiliar contable, ventas de seguros, supervisor de ventas telf. 0969871795.

SE INSTALA CIELO RASO, busca trabajo o gypsum, chofer tipo “B”, repartidor de productos, atención al cliente, ventas o para ferretería con experiencia. Telf. 0986284956.

BODEGUERO / VENDEDOR, busca trabajo o atención al cliente, despachador de productos. Telf. 0969274405.

PERCHADORA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de oficinas, empresas, empleada doméstica, niñera Telf. 0986376304

AYUDANTE DE MAQUINARIA PESADA, busca trabajo u obras civiles, jornalero, bodeguero, chofer licencia tipo “B”. Telf. 0939142809.

PARA SERIGRAFÍA E IMPRENTA busca trabajo con experiencia, atención al cliente, guardia de seguridad, bodeguero telf. 0993111125.

CAJERA / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas, empleada doméstica telf. 0991210187.

TÉCNICO EN INFORMÁTICA, busca trabajo o cajero, atención al cliente, clases de computación, sistemas, limpieza y mantenimiento de empresas, oficinas. Telf. 0968624419.

NIÑERA, busca trabajo o empleada doméstica, lavado y planchado de ropa ayudante de cocina. Telf. 0968667094.

AYUDANTE DE CARPINTERÍA, busca trabajo o mantenimiento de computadoras, auxiliar de computación, lacado de muebles, Telf. 0990181302

AUXILIAR CONTABLE, busca trabajo o secretaria, auxiliar de oficina, cajera, recepcionista, atención al cliente Telf. 0997774543

COCINERO CON EXPERIENCIA, busca trabajo o chofer licencia tipo “C”, clases particulares de inglés, servicios hoteleros, recepcionista. Telf. 0939951740

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad para manejar taxi o mensajero cobrador, bodeguero. Telf. 0981560145.

BODEGUERO/ MENSAJERO, busca trabajo o ayudante de serigrafía, albañil, ayudante de electricidad, trabajos varios Telf. 0979491406.

EMPLEADA DOMÉSTICA, busca trabajo o limpieza de casas, ayudante de cocina. Telf. 0997732823.

MENSAJERO, busca trabajo o bodeguero, chofer licencia tipo “B” Telf. 0959587506.

EMPLEADA DOMÉSTICA PUERTAS ADENTRO, busca trabajo para dentro o fuera de la ciudad, limpieza de casas, niñera. Telf. 0959079517.

LIMPIEZA DE CASAS, busca trabajo o cuidado de ancianos, empleada doméstica, ayudante de cocina Telf. 0980646937.

EMPLEADA DOMÉSTICA PARA QUITO, busca trabajo o niñera, limpieza de casas, oficinas, ayudante de cocina. Telf. 0988192156.

CARPINTERO/LACADOR, con experiencia busca trabajo o bodeguero, ayudante de cocina, electricista, para heladería, jardinero Telf. . 0996650105

ALBAÑIL, busca trabajo o atención al cliente, para imprenta, camarero, mesero, ayudante de cocina, varios trabajos chofer licencia tipo “B” Telf. 0996269453.

RECEPCIONISTA / CAJERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, asistente contable, limpieza de casas. Telf. 0967501874.

MESERA / NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina Telf. 0986080237.

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina, bodeguero, mensajero, ayudante de soldador Telf. 0986927584

DESEO TRABAJAR EN:P38198/ai

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38374/ai/b/kc

• Ubicación privilegiada * Centro histórico de Ibarra• Excelentes acabados• 3 dormitorios tipo suite• 2 baños y medio* Sala * Comedor• Patio privado* Estacionamiento• Ascensor inteligente

DE LA CIUDAD IBARRA

EL PRIMEREDIFICIO INTELIGENTE

INFORMES:

DEPARTAMENTOS

De 155m2 y 160 m2

CONJUNTO SAN FRANCISCO

casas

1 dorm. máster con baño priv2 dormitorios* 1 baño compl.Sala * Comedor * CocinaPatio posterior * SeguridadEstacionamiento propio

FINANCIAMIENTO

CENTRO DE IBARRA

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38339/ai/b/kc

INFORMES:

DIRECTO

SE VENDEAcciones y derechos

en Compañía TERCINORTE S.A.

Informes al 0986391850. P38360/ai/b

VENDOCargadora frontal marca CATERPILLAR 966-C. Cualquier prueba. Inf: 0982982975/ 2615590. P38373/ai/b

Por estrenar en la Av. Jaime Roldós y Ángel

Meneses frente parque del Avión.

Teléfono: 0989782415/ 607553

P38438/ai/b

VENDO BONITO DEPARTAMENTO

ARRIENDOS

VENDO MOTOSuzuki / 125 cm3, Año 2012 papeles al día. Mayores informes en Almacén FERROTEX ubicado en la Av. Coral 59-167 y Bolivia.Tulcán-Ecuador.P38400/ai/b

VEHICULOS

CLASIFICADOSANUNCIOS

P38197/ai

PAVOSHORNEADOS

Medallones, en salsa de champiñones, durazno,

naranja, ciruelas. Dirección: Tobías Mena y Luis Mideros y Río Blanco Esq. Iglesia Divino

Niño.

Inf: 0981004895/ 2585472

P38395/ai/b

P38419/ai/b

CURSO DE NIVELACIÓN“M E J O R E N O T A S”…

A: NIÑOS DE ESCUELA, COLEGIOASIGNATURAS BÁSICASMatemáticas, Lengua,etc.

DIRECCIÓN: Ibarra, calle Sucre 824 y Pedro Moncayo (El Águila)

0991884222/ 0986019007/ 2952283

ARRIENDO UN LOCAL

En la Sánchez y Cifuentes 10-75 y Velasco. Teléfono: 0994474698. P38519/ai/b

VENDO AUTOKia Carens Rondo 2013 motor 2.000 c.vvt tres filas, de oportunidad; excelente estado . Fonos: 2630735/ C: 0994601122. P38523/ai/b

VENDO UNA CASA

En el sector de La Primavera con área total 334m², área de construcción 120m² con todos los servicios básicos, garaje para 4 carros. Inf: 062951258/ 0995830274/ 0969535947. P38539/ai

VARIOS

Que sepa elaborar comprobantes por internet de IESS, SRI, MRL, para

capacitar 15 días.

NECESITOPERSONA

Informes: 0991308059/ 2607193

P38

466/

ai

EMPLEOS

VENDO JEEPHyundai Tucson 2010, excelente estado con 147.000 km. Precio $17.800. Fonos: 0993720354/ 062951206. P38559/ai

VENDO LOTES

Sector central Ibarra. 0998005457. P38542/ai

OPORTUNIDADVendo terreno de 320 mt2 esquinero ciudadela Chorlaví, Ejido de Caranqui, con servcicios básicos por urgencia bancaria $9000. Telf: 0993976004. 38529/ai/b

SE NECESITA Peluqueros, barberos y cosmetóloga para peluquería de alto nivel. Informes: 0999333010/ 0979305021/ 062630518/ 0983535574. P38525/ai/b

SE VENDECasa grande en San Antonio de Ibarra sector Bellavista, con una vista hermosa a la ciudad de Ibarra. Inf: 0985644241/ 022694748. P38535/ai/b

Vendo terreno en Ibarra Sector Huertos Familiares 3.516 mts calle El Oro y Av. 13 de Abril informes: 09 8440 3336 – 02 259 2470. PAP/64476/AS

VENDO O CAMBIOHermoso terreno de 8.000m² sector Hostería Chorlaví, todos los servicios y lote de 420m² en San Antonio, doy facilidades. Informes al 0997675093. P38557/ai

ARRIENDO DEPARTAMENTODe dos dormitorios sin garaje, Flores #1051 y Pedro Rodríguez. Telf: 0999883919. P38546/ai

ARRIENDO DOS DEPARTAMENTOS

Totalmente independientes en Andrade Marín, Atuntaqui, dos dormitiorios, sala, comedor, cocina, baño, patio, etc. Contacto: 0996211174/ 0996292624. P38561/ai

CASA DE OPORTUNIDAD

De 4 dormitorios con todos los servicios básicos. Inf: 0998645756/ 0993054679. P38483/ai/b

SE VENDE DEPARTAMENTOAmplio 3 dormitorios, 3er piso en Yacucalle, solo personas interesadas no corredores, hermosa vista, urgencia bancaria. Inf: 0983952166. 38502/ai/b

DESARROLLA TU PROPIO NEGOCIODistribuye alimentos y gana el 50% más comisiones. Ing. García Cristian. 0996662095. P38509/ai/b

VENDO FINCAEn Altotambo, 58,5 Hts 600m de frente a la pana con ojos de agua apto para criadero de tilapia. Telf: 0959463329. P38490/ai/b

SE ARRIENDA Una casa amplia moderna, ubicada en el conjunto residencial Villamagna Los Ceibos, con todos los servicios básicos. Teléfonos: 2608724/ 0969544695. P38574/ai

Falsa antigüedadEn la edición del 9 de enero de Diario La Hora se publicó un reportaje con el título ‘Los diablos de Píllaro bailaron por seis días’. En él se hace referencia a “una de las celebraciones ancestrales más importantes del Ecuador” y se afirma: “Esta colorida costumbre, que se remonta al siglo XVII”.... Esa supuesta antigüedad es falsa, pues la ‘Diablada de Píllaro’ comenzó a realizarse en la segunda mitad del siglo XX, de tal manera que de ‘ancestral’, nada. Sí , es verdad que tiene relación con las celebraciones de Oruro, pues de ellas tomó inspiración un señor de Pílla-ro que llevó a esa población la idea. Mi afirmación se puede probar por la total ausencia de tal ‘diablada’ en los trata-dos de folklore o de antropo-logía como, por ejemplo, de Paulo de Carvalho-Neto y de los esposos Costales Peña-herrera. Tampoco menciona esos festejos el padre José María Coba Robalino en su clásica ‘Monografía General del Cantón Píllaro’ (1929). Mal pueden estas costumbres in-troducidas tardíamente estar “ligadas a formas de resisten-cia cultural de las comunida-des indígenas del país”. En Ecuador se aceptan noveda-des como ancestrales sin un estudio crítico, se abominan de ciertas leyendas y se crean otras. Llama la atención que esta ‘diablada’ haya sido de-clarada ‘Patrimonio Intangi-ble’. ¿Qué estudios realizaron para esta designación?

carlos [email protected]

NuncaEl hombre nacido de mujer, corto de días y harto de sinsa-bores no sabe que la alegría de los impíos es breve y el gozo del hipócrita tan solo dura un momento. Camina por este mundo sin temor de Dios, se cree dueño de su propia existencia. Nunca conocieron caminos luminosos ni andu-vieron por sus rectas veredas.

Gustavo Vela YcazaCI: 1704442266

Al ‘cAso extremo’

cartas

cuando debemos hacer una

elección y no la hacemos, esto ya es una elección. WiLLiaM jaMEs PsicóLoGo EstaDouNiDENsE (1842-1910)

No se puede luchar contra algo que no

se comprende”.PiErrE LEMaitrE Escritor Y PsicóLoGo FraNcés (1951)

En marzo de 2015 el presidente Correa llamó ‘caso extremo’ al hecho remotamente probable entonces, de que el precio de nuestro petróleo se acercara a los 20 dólares el barril. Ayer el precio del crudo Oriente llegó a 23.41 el barril, toman-do en cuenta el castigo que se paga por la calidad del crudo ecuatoriano que es de alrededor de 8 dólares. A Ecuador el ‘caso extremo’ conjetura-do por el mandatario ha hecho su debut.

Según una agencia de noticias, “el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 5,28% y cerró en 31,41 dólares el barril, en niveles que no se veían en más de 12 años”. El WTI es de referencia a la hora de determinar la cotización del petróleo ecuatoriano en el mercado. Los expertos en el tema adelantan pronósticos pesimistas respecto a la recupe-ración de los precios por lo menos en dos años.

Esa recuperación nunca llegará a los niveles de los ocho o diez años pasados. La noticia es un mal anuncio para lo que resta de 2016, cuando los principales socios de la OPEP no disminu-yen su producción y es probable que, en tiempo relativamente breve, productores que estaban fuera del mercado irrumpan en él ofertando grandes volúmenes. ¿Está el Gobierno listo para enfrentar este caso extremo?

Pensadores latinoamericanos del siglo XIX sostenían el principio de que “gobernar es prever”. Quizás el llamado “cambio de matriz productiva” debió efectuarse con antelación y sobre otras bases. Quizás, en no pocas cosas relacionadas con el arte de gobernar, en Ecuador debería haber, aunque solo sea una vez, un buen ejercicio de humildad y autocrítica.

Page 7: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A7MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiIA14MARTES12 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

CuriOSO

E

incide desde la costa occiden-tal de Colombia, ocasionando precipitaciones que van desde moderadas hasta las de alta in-tensidad y cambios de vientos en el nivel de 200 a 250 hPa, desde el este hacia noroeste.

Calor inusualLa ola de calor que no es usual

en Tulcán, San Gabriel y otras ciudades, también llama la atención a los habitantes. La temperatura más alta rastreada en la capital carchense es la del pasado 5 de enero de este año, con 21,7 grados centígrados.

Mientras que la más baja es de 12.1º C, durante el segundo día del 2016. Las previsiones del INAMHI, para hoy y maña-na son: martes, cielo nublado con pequeños claros y presen-cia de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.

Mientras que para el miérco-

les, disminuiría la intensidad de las lluvias, pero el cielo se man-tendrá de parcial hacia nublado, con precipitaciones aisladas. Los ciudadanos deben tomar las precauciones necesarias para evitar probables infecciones respiratorias. El uso de sombri-llas, la utilización de ponchos de agua, chompas, botas y ropa abrigada, permitirán combatir el frío. En cambio para enfren-tar el sol, los tulcaneños deberán emplear protector solar, gafas obscuras, gorras, sombreros y ropa liviana. (CMRV)

SAN GABRIEL • Personal del Cuer-po de Bomberos de Montúfar reportó el choque entre un bus de servicio interprovincial y una camioneta Mazda, en el sector de Quebrada Onda, a la altura de la parroquia La Paz, en la Pa-namericana.

Las primeras informaciones destacan que se trató de una colisión. En el interior del vehí-culo pequeño se identificó a una persona atrapada, que solicitaba auxilio y pedía atención médica.

Los bomberos de Montú-far explicaron que utilizando herramientas manuales proce-dieron a rescatar al ciudadano que permaneció atrapado en el interior de la camioneta por va-rios minutos.

Incendios no dan tregua Mientras tanto, los incendios forestales no dan tregua en el cantón Montúfar. El Cuerpo de

Bomberos de San Gabriel sofocó un flagelo forestal en el sector de Túquer Alto, perteneciente a la jurisdicción montufareña.

Ante la magnitud de las fla-mas, debieron pedir la colabora-ción de sus homólogos del can-tón Bolívar. En base a acciones conjuntas lograron, después de varias horas, combatir las fla-mas, permaneciendo en el sitio, hasta altas horas de la noche un tanquero y una camioneta de rescate.

Luis Hernández, comandan-te de la unidad de Bomberos de Montúfar, comentó que la fuerza del fuego avanzó hasta el sector de Santa Clara, dificultando las tareas al personal bomberil, que reconoció después las dificulta-des que tenían para controlar el flagelo, especialmente por la ti-pografía del terreno.

La presencia de lluvias en horas de la tarde posibilitó en-

frentar el fuego, que destruyó y calcino aproximadamente 20 hectáreas. La Secretaria de Gestión de Riesgos del Mu-nicipio de Montúfar indicó que pese a la voracidad de las llamas, no hubo riesgo de que llegue hasta la zona urbana. Recién la noche del viernes, logró ser controlado el flagelo, indicaron en el ECU 911.

Otro incendio, registrado en el cantón Espejo, en el barrio San Francisco, a la altura Ca-riaku, en la parroquia La Liber-tad, consumió una amplia zona de vegetación, entre matorrales y bosque primario.

El Cuerpo de Bomberos de Espejo desplazó hasta el lugar 4 efectivos y una unidad de res-cate para realizar los trabajos de sofocación y extinción del fuego, que sorprendió a los mo-radores de esta zona de clima frío. (CMRV)

TULCÁN • El fuerte aguacero del pasado sábado en Tulcán, puso a prueba el sistema de sumide-ros y alcantarillas de la ciudad. Según los vecinos de varios ba-rrios de la urbe tulcaneña, la acumulación de agua desbordo las calzadas provocando inun-daciones.

El Escuadrón de Rescate e Inundaciones del Cuerpo de Bomberos de Tulcán debió desplazarse, después de las 16:00, hacia ocho sectores de la ciudad, que son considera-dos como críticos. El prolon-gado aguacero, acompañado de tormentas eléctricas y fuertes vientos, inundó varias vivien-das en la ciudadela 4 de Octu-bre, en las calles Olmedo y Pa-raguay, Guayaquil y Cotopaxi, Jerónimo Carrión, Tulcanaza y Alemania, Parque El Ocho, Maldonado y 9 de Octubre, en-tre otros.

Una decena de bomberos, auxiliados de tres motores de succión para sacar el agua, una motobomba, un tanquero y dos camionetas, llegaron hasta esos sitios con el objeto de evacuar patios y habitaciones hasta donde ingresó el agua.

Alán Rosero, de la unidad

bomberil local, informó que personal humano equipado, preparado y entrenado se des-plazó hacia los distintos sitios, logrando controlar las emer-gencias, durante más de una hora. Los adoquines, rejillas y tapas de alcantarillas fueron levantadas de sus estructuras por la fuerza de las precipita-ciones. Mientras que, personal de bomberos procedió a desta-par algunas seguridades de las alcantarillas para permitir la evacuación del agua lluvia.

Fue la lluvia más intensa del año Según el Servicio Metereo-lógico Nacional del Ecuador (Inamhi), la lluvia registrada el pasado sábado es la más in-tensa del 2016. Técnicamente se trataría del desprendimien-to de la zona de convergencia intertropical, mejor conocida como ITCZ.

El aguacero de ese día al-canzó los 25,5 milímetros, de acuerdo al registro de la Esta-ción Metereológica del Aero-puerto Luis A. Mantilla de Tul-cán, que provee información diariamente al Inamhi.

Este cambio estacional, ex-plica Javier Macas del Inamhi,

Fuertes lluvias inundan ocho sectores de TulcánEl Escuadrón de Rescate e Inundacio-nes de los Bomberos se desplazó hacia esos lugares para evacuar los sitios.

SITUACIóN. Hasta ocho puntos de la ciudad llegaron los efectivos de la Casaca Roja con el objeto de brindar ayuda.

Accidente de tránsito e incendio forestal alarmaron a Montúfar

ACCIdENTE. El accidente se registró en la Panamericana.

PERIODISMO.COM/MLY • Ya sean aviones de juguete, frisbees, ba-rriletes u objetos voladores simi-lares, inevitablemente siempre alguno termina enganchado en un árbol.

Y como los drones son cada vez más populares, el espacio aéreo podría estar un poco más saturado, y también los árboles.

Los mellizos Mason y Max Campion, de 13 años, oriundos de la ciudad de North Andover, recibieron estos aviones no tri-pulados como regalo de Navi-dad de este año. Durante uno de los primeros vuelos de Mason, el dron (que pesaba menos de 250 gramos), se inclinó peligro-samente hacia un lado, y se in-crustó en unas ramas en el patio trasero.

Pero los bomberos se resisten a gastar recursos para rescatar los aviones no tripulados de las copas de los árboles, dejando a los residentes a valerse por sí mismos, así que fue el padre de los Campions el encargado de recuperar el dron de Mason.

Al parecer, varios vecinos de Amesbury reportaron, primero en Facebook y luego al depar-tamento de bomberos de la ciu-dad, que, o bien su nuevo dron, o el nuevo dron de un miembro de la familia, quedó atrapado en las ramas de los árboles.

PERIODISMO.COM/MLY• Mike Wolfe, no sólo acepta su espal-da peluda, sino que también la utiliza como medio de expresión creativa. Él mismo crea sus ex-travagantes diseños, y su amigo Tyler Harding es el encargado del “mantenimiento” de las pe-ludas obras.

Hasta hace unos años, Mike, como tantos otros hombres, se avergonzaba por el excesivo ve-llo de su espalda, y sólo quería deshacerse de él. De hecho, te-mía contárselo a su esposa en su primera cita, hace 16 años.

“Me dijo: ‘Tengo que decirte algo’”, recordó Jamie, la esposa de Mike. “Y yo, muerta de ner-vios, el corazón no paraba de latirme. Él se inclina y susurra: ‘Tengo la espalda peluda’ “.

Pero cuando llegó a la sabia edad de 35 años, en el año 2008, Mike decidió que era su turno de brillar. Así que en lugar de ocul-tar el pelo de su espalda, instaló

ELHERALDO.CO/MLY • Antes de huir, intercambió información con la víctima sobre cuentas de Snapchat y posó para una foto-grafía.

La policía en el norte de Cali-fornia arrestó a un adolescente acusado de robo a mano armada gracias a una selfie que se tomó con una de sus víctimas usando la aplicación Snapchat.

El canal de televisión KNTV reportó que la policía de Paci-fic Grove arrestó a Víctor Al-manza Martínez, de 18 años y residente de Castroville, y que continúan buscando a otros dos sospechosos que se creé participaron en un asalto.

El búho más famoso de las redes socialesPLANETACURIOSO.COM/MLY • Una cámara de tráfico capturó sor-prendentes imágenes de un búho en pleno vuelo. Esto ocurrió en la carretera en Montreal, Canadá. El ministro de Transporte de Québecm, Robert Poëti, publicó en las redes sociales las imágenes que inmediata-mente se volvieron virales. Se cree que el ave estaba buscando un lugar para reposar. (Foto: periodismo.com)

ALERTA. Las autoridades lograron la captura gracias a la evidencia encontrada en redes sociales. (Foto: freejpg.com.ar)

Arrestan a unasaltante que se tomó un selfie con su víctima

una especie de peluquería en su garaje, para utilizar todo ese pelo en forma creativa. Co-menzó con un boceto, y con-siguió que Tyler Harding, un viejo amigo de la universidad, tallara el diseño en el pelo de su espalda.

Mike dice que tuvo que juntar mucho coraje para pedirle ayuda a Tyler, dada la delicada naturaleza de su petición. Pero finalmente lo hizo y Tyler accedió a hacerlo de inmediato. “Le dije: Tyler, necesito una bandera ame-ricana en la espalda”, y él se rió y dijo: “Yo tengo esto’”, re-cuerda Mike. Desde entonces nunca pararon de crear.

Cada “cuadro” le toma a Mike cuatro meses en crecer, después de lo cual Tyler se pone manos a la obra para re-cortar un patrón reconocible. Luego fotografían su creación, y todos los cuadros van al ál-bum de su calendario anual: ‘CalendHAIR’, un proyecto benéfico que ayuda a un orfa-nato en Kenia.

Cada mes Mike elige un tema diferente: ‘Happy New YHAIR’ para enero, ‘HAIR-pid’ para febrero, ‘EastHAIR Bunny’ para abril y así suce-sivamente. El 2016 ‘Calend-HAIR’ tiene un precio de 20 dólares en EE.UU., y 30 dóla-res en otros países.

“Es repugnante”, añadió Mike. “Pero a la vez es muy divertido. No se puede negar que es divertido”.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

La policía señaló que Alman-za y los otros dos se acercaron a cuatro personas el miércoles en la zona conocida como Lovers Point Park y presuntamente les robaron sus pertenencias, in-cluido un automóvil.

Los sospechosos se fugaron en el auto robado, el cual sigue desaparecido, pero antes de huir Almanza y una mujer víctima del asalto intercambiaron infor-mación sobre cuentas de Snap-

Drones atrapados en árboles, la nueva emergencia

COMPRA. Estos aparatos se volvieron populares en el mundo entero. (Foto: periodismo.com)

Las autoridades manifiestan su des-contento, pero la gente insiste en el uso de este servicio.

En todos los casos, los bom-beros se negaron a recuperarlos.

Timoteo Sheehy, jefe del de-partamento de bomberos, ase-guró que no piensan ayudar a los residentes a rescatar sus drones accidentados.

En cambio las autoridades sugieren a los vecinos volar sus aviones no tripulados en espa-cios amplios y despejados, y, en caso de atasco en un árbol, com-probar si hay líneas eléctricas an-tes de subir a buscarlo.

Una obra de arte se expone en la espalda de un hombre

TIEMPO. Cada “cuadro” le toma a Mike cuatro meses en crecer. (Foto: periodismo.com)

chat y posaron para una selfie juntos.

La policía dijo que la fotogra-fía les ayudó a rastrear a Alman-za.

El joven fue acusado de asal-to a mano armada y secuestro, y está bajo custodia en la cárcel del condado Monterey.

Mejoran el Parque de La Familia en San GabrielSAN GABRIEL. El Municipio de Montúfar entregó un nuevo conjunto de juegos infantiles en el Parque de la Familia de San Gabriel. Se trata de una nueva opción para la diversión de los chicos y grandes. Las flamantes figuras instaladas en un área del Complejo Recreativo El Charco, se asemejan a un armadillo, un dinosaurio, un elefante y aves. En estas replicas fueron empotrados resba-ladizas, escaleras, entre otros. El artista Fausto Miño, quien estuvo presente, deleitó con sus temas a centenares de personas que se congregaron en este espacio de recreación, el domingo último. (CMRV)

Recomendaciones° José Escobar, del Cuerpo de Bomberos de Tulcán, explicó que los vecinos de los barrios deben repor-tar cualquier novedad que presenten los sumideros y alcantarillas a la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable de Tulcán. “La gente no debe convertir a los colectores en basureros, ya que los desechos o palos taponan los ductos y no permiten el flujo de las aguas lluvias, que provocan la acu-mulación de líquido en las calzadas y consecuentemente el desborda-miento o inundación”, dijo. En las azoteas de los edificios, los encargados de la limpieza deben limpiar constantemente las rejillas, evitando así la posible acumulación o empozamiento de agua cuando hay lluvias. Cada seis meses, es importante que los propietarios de inmuebles realicen la revisión de los desfogues de agua en las viviendas, pero con personal especializado que conozca sobre este tipo de tareas. Para Escobar, los técnicos de la Emapa T son los responsables del mantenimiento; sin embargo, dice que es importante la participación de la ciudadanía para no permitir que en esos lugares se arroje basura que colapsa los viaductos.

Page 8: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CARChI CRONOS

A13MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIdI

no Autónomo Descentralizado de la parroquia El Goaltal, Edi-son Sandoval, para la ejecución de esta obra existe la predisposi-ción de varias instituciones pú-blicas tanto de los dos sectores, que los representantes legales se comprometieron asignar recur-sos económicos.

Alrededor de 600 mil dólares demanda el levantamiento de la infraestructura vial, 300 mil dó-lares provendrán del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la cifra restante la su-marán las prefecturas de Carchi, Imbabura, municipios de Es-pejo, Mira e Ibarra y las juntas parroquiales de El Goaltal, La Concepción y La Carolina.

AperturaSegún el directivo de la zona

subtropical del cantón Espejo, dentro de las aspiraciones ciu-dadanas se incluyen la construc-ción de la carretera San Isidro, Palo Blanco, Catarma y Mundo Nuevo y faltan nueve kilómetros para lograr el objetivo.

Otras de las arterias que as-piran se haga realidad es la que une a las comunidades de Mo-rán, La Cortadera y El Plata.

La vía Gualchán – Espejo Dos, con una longitud de 3 kiló-metros, será otra de las obras se impulsará en la zona. Asimismo, la apertura de tres kilómetros de carretera para unir a los sectores de la Junta y Santa Rosa.

Para el titular de la Junta Parroquial de El Goaltal, con estos proyectos se aspira forta-lecer al sector productivo como al turismo. (RCJC)

El ÁngEl • Alrededor de dos ki-lómetros de canal se pretende revestir con el fin de evitar la fil-tración del agua.

La acequia cruza a la comuna La Libertad, del cantón Espejo, y está cubriendo alrededor de 300 hectáreas que beneficia a 50 agricultores de la zona.

Según el presidente del Go-bierno Autónomo Descentrali-zado de la Parroquia La Liber-tad, del cantón Espejo, Alfredo Estrada, el objetivo es dar buen uso los doce litros por segundo que corren por el canal. El lí-quido es utilizado para abreva-

deros, riego y para el uso de las actividades agrícolas en especial en el control fitosanitario.

Para ejecutar esta obra de mejoramiento del canal de rie-go que se ubica en el barrio San Isidro, de la tierra de ‘los Libe-rales’, se firmará un convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Carchi y la Junta Parroquial local.

La legalización del documen-to se hará en el acto solemne que se llevará a cabo por el nuevo aniversario de parroquializa-ción de ese sector, el 26 de enero, a partir de las 15:00. (RCJC)

El ÁngEl • Construcción de un puente, adoquinado de calles, apertura de vías.. serán las principales obras que están contempladas para el 2016 dentro de la propuesta de me-joramiento vial.

Las calles 27 de Septiembre, en la comunidad de Las Juntas, y San Vicente, en Gualchán, serán adoquinadas.

Alrededor de 70 mil dólares se invertirá en la adecuación de las calles, con aportes de la Pre-fectura de Carchi, Municipio de Espejo y la Junta Parroquial de ese sector.

Construcción de puenteLa construcción de un puente en

el punto conocido como Mundo Nuevo permitirá unir a las pro-vincias de Imbabura y Carchi. Según el presidente del Gobier-

Las proyecciones de El Goaltal para el año 2016la vialidad es una de las áreas de prio-ridad para la esa zona rural, según se informó.

ObrAs. El adoquinado y la apertura de las vías es la demanda de la población de la parroquia El Goaltal.

Pretenden optimizar el recurso agua

AguA. La acequia que cruza por la comuna La Libertad será revestida.

Invitan a fiestas del señor del rió en Chapuel° TulCÁn. El barrio Chapuel, ubicado en el noroccidente de Tulcán, está invitando a las fiestas religiosas del Señor del Río. Los coordi-nadores de esta celebración explicaron que se desarro-llarán entre el 24 y el 29 de enero, con una programa-ción que contempla activi-dades religiosas, deportivas, sociales y culturales. Fieles de diferentes sectores del país y del sur de Colombia participan activamente de esta recordación. La organización garantizó para las diferentes actividades la presencia de la Policía Nacional. (CMRV)

la producción, un eje de apoyo para el 2016° MIrA. Las proyecciones de trabajo para este 2016 están enfocadas en la producción como eje principal basados en la matriz que determina las áreas en las que se debe impulsar el desarrollo de la provincia.La Prefectura de Carchi se propone mejorar la viali-dad con la construcción de dos nuevos asfaltados en la parroquia de Julio Andrade y el cantón San Pedro de Huaca; e infraestructura productiva con la entrega de tres nuevos agrocentros, uno ubicado en Montúfar, otro en Mira y uno en la comunidad de Quinshul en el cantón Tulcán.(RCJC)

Convocan a artistas profesionales° TulCÁn. La Asociación de Artistas Profesionales “Ernesto Albán Mosquera”, está convocando a sesión extraordinaria obligatoria para mañana, a partir de las 19:00, en las oficinas ubica-das en las calles Bolívar 53-062, entre Boyacá y Junín, oficina 103. Manuel Villa-crés, presidente del gremio informó que se analizará la reforma al estatuto de esa institución. (CMRV)

MInuTErO

Quito, EFE • Con siete ‘ochomiles’ en el bolsillo, con la mitad de sus pies y la pasión intacta, el ecuatoriano Santiago Quintero avanza en su proyecto de esca-lar, sin oxígeno, los 14 picos de más de 8.000 metros, una ha-zaña lograda por 14 personas en el mundo, aunque ninguno con alguna discapacidad física.

En el proyecto, que adelan-ta desde el año 2007, ya ha ta-chado de agenda al Brod Peak (8.051), Makalu (8.468), Cho Oyu (8.201), Gasherbrum II (8.034), Shishapangma (8.027), Everest (8.848) y el Manaslu (8.163).

En la mira tiene al K-2 (8.611), Kangchenjunga (8.586), Lhotse (8.516), Dhaulagiri (8.167), Nanga Parbat (8.125), Annapurna I (8.091) y Gasher-brum I (8.080), que completan el proyecto, que prevé culminar en 2020.

“Soy el único montañista a nivel mundial con esta lesión que lo está haciendo”, dijo en referencia a la amputación de los dedos de los pies, en 2002, cuando se le congelaron al es-calar en solitario la pared sur del Aconcagua, donde pasó una noche a 7.000 metros de altu-ra, con 37 grados bajo cero y las medias mojadas por la nie-ve, pues entonces tenía un mal equipo.

Ejemplo de superaciónQuintero, de 41 años, cree que su proyecto puede ser un “ejemplo” e “inspiración” pues tras cinco años y medio de un proceso de recuperación, vol-vió a la montaña pese a que los médicos le dijeron que sería “imposible” por las secuelas de las lesiones.

Considera que es necesario “tener pasión” para avanzar, así como saber “escuchar el corazón” y ser constante en los entrenamientos en los que, en su caso, mezcla montañas, bici-cleta de ruta y montaña, escala-da en roca, ejercicios aeróbicos, entre otros, que cumple diaria-mente durante al menos cinco horas. En caso de conseguir financiación, Quintero planea viajar en junio próximo a Pa-kistán, si las condiciones polí-ticas allá se lo permiten, pues quiere intentar ascender al K-2, pero si no se concreta ese des-plazamiento, en su agenda está ir a Nepal. “La máxima con-

quista del montañismo es su-bir el K-2. Esto representa una medalla de oro olímpica. Son solamente 188 deportistas de elite que han logrado la cima, sin oxígeno, de esta montaña, que es la más emblemática del planeta”, comentó.

La historia de Quintero con el K-2 no es nueva. En 2009 se quedó a 240 metros de desnivel de la cumbre debido a la canti-dad de nieve y las malas condi-ciones climáticas. “Esta pérdida de la cumbre me llevó dos meses de mucha tristeza”, dijo al apuntar que en 2016 “hay fuerzas” para volver a in-tentarlo.

Quintero siente en su “cora-zón” que “está cerca” la cumbre del K-2, lo que ha soñado desde los 15 años, y, para cumplir su objetivo, necesita 50.000 dóla-res y 90 días de expedición. Ello, porque para ir requiere 12 días, igual número para vol-ver y dos meses en la montaña. “Es una locura. Después de un K-2 uno vuelve hueso y pellejo, a dormir un mes”, comentó en-tre risas.

siempre positivoQuintero asegura que pocas co-sas le frustran y dice estar aho-ra en “nuevas búsquedas”: de las conquistas interiores más que las exteriores.

Enemigo de los mensajes negativos, Quintero adelan-ta conferencias de motivación pues cree que es su “responsa-bilidad” desandar su historia

‘El K-2 es como ganar un oro Olímpico’Esa montaña es uno de los sueños del deportista ecua-toriano. En 2009 quedó a metros de la cumbre.

lOgrO. Santiago Quintero en la cima del Cho Oyu (8.201). (Foto de Archivo)

para demostrar que cuando hay pasión por algo y ganas de luchar, todo obstáculo es supe-rable.

“La vida continúa, vendrán nuevas generaciones, motiva-

ciones. Hay que apostar por eso, por construir un modelo de sociedad, primero más justa y, después, con más oportuni-dades. Yo me congelé los pies porque no tuve oportunida-

des”, dijo al recordar que no consiguió entonces cien dóla-res para comprar un buen par de cubre botas. Considera que en la vida se deben ver “las co-sas lindas”.

solo el hecho de tener salud es para saltar en una pata”.

sAnTIAgO QuInTErO, MOntAñiStA

sAnTIAgO QuInTErO

DeportistaProyecto

Cimas alcanzadas° Brod Peak (8.051)° Makalu (8.468)° Cho Oyu (8.201)° Gasherbrum ii (8.034)° Shishapangma (8.027)° Everest (8.848) ° Manaslu (8.163)

Cimas por alcanzar° K-2 (8.611)° Kangchenjunga (8.586)° Lhotse (8.516)° Dhaulagiri (8.167)° nanga Parbat (8.125)° Annapurna i (8.091) ° Gasherbrum i (8.080)

bosque primario, destruido por incendioEl ÁngEl. Un incendio forestal consumió la vegetación entre matorrales y bosque primario, que se ubica en las riberas del río Cariacu, en el sector del barrio San Francisco, de la parroquia La Libertad del cantón Espejo. El Cuerpo de Bomberos de esta jurisdicción movilizó al lugar a cuatro efectivos y una unidad de rescate para realizar trabajos de sofocación y extinción del fuego. (RCJC)

Transporte escolar° Alrededor de 70 niños y jóvenes de la parroquia El Goaltal serían be-neficiados con el transporte escolar.El presidente de la Junta Parroquial local, Edison Sandoval, dijo que espera la autorización del Ministerio de Educación para la firma del con-venio y continuar con el servicio de la movilización de la población estu-diantil hacia las unidades educativas.El organismo seccional local y el Municipio de Espejo son las dos entidades que han venido apoyando al sistema educativo a través del transporte.

Page 9: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS GENTE

A9MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIId

IBARRA

dia y Superior con sus distintas distancias, según las reglas de la Unión Internacional de Triatlón (ITU)”, comentó Mar-celo Acosta Rubio, entrenador de la Escuela de Iniciación de la modalidad en la FDI.

Downhill y cross country, lo que se vieneDe igual manera, desde la en-tidad coordinadora del depor-te estudiantil se informó que el lunes 18 de enero, a partir de las 16:00, se desarrollará el congresillo técnico del ciclismo en las modalidades extremas de downhill y cross country.

La coordinación de los even-tos ciclísticos estará a cargo de Carlos Quelal Flores, miembro de la Comisión Nacional de la modalidad, y Juan Arias, organi-zador de pruebas extremas. Las pruebas se cumplirán el sábado

23 de enero. El cross country, en un circuito en el Bosque Protec-tor Loma de Guayabillas, a partir

de las 08:30, y el downhill desde las 11:00, anunciaron los organi-zadores. (CCJW)

ros lugares del torneo nacional”, dijo en aquella oportunidad. Cumplió una buena campaña, aunque el objetivo del ascenso no se dio. Se ultiman los deta-lles para la presentación. Tam-bién se informó que la cancha de la Unidad Educativa Teo-doro Gómez de la Torre será el fortín principal del cuadro im-babureño para esta temporada. El resto de los integrantes del

cuerpo técnico se conocerán en las próximas horas, comentó

Medardo Aguirre, coordinador del Imbabura S.C. (CCJW)

IBARRA • En el seno de la Federa-ción Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI), que preside Edgar Ortiz Oviedo, se realizó el congresillo técnico del de-porte de los ‘hombres y las mu-jeres de acero’, el triatlón.

La disciplina que engloba a tres modalidades deportivas: como la natación, con la que inicia se desarrollará en la la-guna de Yahuarcocha; luego el ciclismo y posteriormente el atletismo en el Autódromo In-ternacional José Tobar, cuenta con la coordinación de la Aso-ciación de la modalidad depor-tiva de la Federación Deportiva

de Imbabura (FDI).La competencia se desarro-

llará este viernes, a partir de las 08:00 y los primeros en com-petencias será los deportistas de la categoría Junior.

En este medio existe una buena cantidad de cultores de la exigente prueba que le ha dado muchas satisfacciones a la provincia y al país.

Categorías“De acuerdo a la reglamen-tación de la FDEI, estarán en competencia los colegiales (da-mas y varones) de las catego-rías Junior, Inferior, Interme-

IBARRA • Con objetivos claros por parte de la dirigencia del Imba-bura S.C., encabezada por Luis Heriberto Aguirre, se definieron los detalles contractuales para la incorporación del técnico ecua-toriano Sixto Rafael Vizuete al frente del cuerpo técnico del cuadro gardenio para la presen-te temporada.

En el 2013 dirigió al Imbabura S.C.Para la segunda etapa, en la Serie B se dio una novedad rele-

vante. Imbabura SC contrataba a Sixto Rafael Vizuete como su nuevo técnico, ante la salida del español Tomás Rodríguez.

No fue mala la campaña de Rodríguez en el cuadro garde-nio, pero no estaba apegado a los objetivos del equipo. Había dicho públicamente que era imposible ascender. De esta manera se bus-có al ‘príncipe de Guaytacama’ para tomar su lugar.

“Tenemos los objetivos claros de llevarle al equipo a los prime-

ExpERIEnCIA. Sixto Vizuete vuelve a dirigir al Imbabura luego del 2013.

ExpERIEnCIA. Sixto Vizuete vuelve a dirigir al Imbabura luego del 2013.

Triatletas colegiales en acción, este viernes

Vizuete vuelve al banquillo del Imbabura S.C.

Sixto Vizuete vuelve a la tien-da ‘gardenia’ para conducir al equipo a la Serie A.

Cristian pozo y Mayra Calderón.

Boda Chávez Pozo

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

patricia pozo y Diego Chávez.

Álvaro Rivadeneira y Gerry Cruz.

Silvia Vaca, Diego Chávez y Jorge Chávez.

Carolina Chávez, Jean paúl Chávez, Marianela Benavides y paulina Chávez

Bryan Chávez, Jorge Chávez y Álvaro Rivadeneira.

patricio pozo, patricia pozo y Marlene Calderón

En una emotiva cere-monia religiosa, Diego y Patricia se unieron en matrimonio en la Basílica de La Merced y en el Salón Acrópo-lis la recepción para compartir entre fami-liares y amigos.

SERIE B

perfil del ‘profe’° Sixto Vizuete nació en la parroquia de Guaytacama, cantón Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. Durante su niñez fue inscrito en la escuela Santa Marianita de Guaytacama y sus estudios de secundaria los realizó en el colegio Vicente León. Después de concluir su educación, en el año 1980, fue admitido en la fa-cultad de educación física de la Universidad Central del Ecuador. En el año 1986, Vizuete se graduó de esta institución universitaria con un título en la carrera de deportes.

Trayectoria profesional° Vizuete empezó su carrera como técnico dirigiendo equipos amateur, de la Segunda Categoría y divisiones formativas de clubes profesionales del fútbol ecuatoriano. En 2007 se convirtió en el primer director técnico de fútbol ecuatoriano en ganar un título con una selección de Ecuador (Sub 20): la medalla de oro de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro. Consiguió nuevamente otro campeonato con una selección Sub 20, al guiar a la Selección Ecuatoriana a ganar -invicto- la edición 28 del Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de l’Alcúdia, el 20 de agosto de 2010.Luego de la renuncia de Luis Fernando Suárez, el 18 de noviembre de 2007, asumió la dirección técnica de la Selección de fútbol de Ecuador de Mayores para las Eliminatorias al Mundial 2010. En su primer partido como técnico interino ganó al combinado peruano 5-1 y después de ser elegido por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ganó el amistoso 3-1 a Haití. Bajo su mando, la selección ecuatoriana cumplió una campaña aceptable en la eliminatorias, con importantes puntos obtenidos en calidad de visitante (victorias ante Perú y Bolivia, e históricos empates ante Argentina y Uruguay); aunque los puntos claves que perdió como local (empates con Brasil y Paraguay y la derrota ante Uruguay), añadiéndolos al pésimo inicio de la Eliminatoria (con la dirección de Luis Suárez) con ningún punto alcanzado (y 11 goles en contra y apenas uno a favor), hicieron que el Ecuador quede eliminado del Mundial de Sudáfrica, apenas un punto por debajo de la selección de Uruguay, que alcanzó el repechaje.Vizuete fue técnico de la selección Ecuatoriana de Fútbol hasta agosto de 2010, cuando la FEF designó al técnico colombiano Reinaldo Rueda como su reemplazo. En Enero de 2011 asumió nuevamente la dirección técnica de la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 20 para competir en el Campeonato Sudamericano de la categoría de Perú, clasificatorio para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011. En dicha competición, logró la clasificación del combinado ecuatoriano, sumando así un nuevo éxito como director técnico.En 2012 se hizo cargo del Club Deportivo El Nacional, después de la renuncia del uruguayo Mario Saralegui. El equipo ‘criollo’ representó la primera experiencia dirigiendo a un equipo profesional de mayores. Su debut al mando del El Nacional fue en la victoria de 2 a 1 en un partido contra Emelec, el 22 de abril de 2012.

Page 10: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiA10MARTES12 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e d

IBARRA

P385

05/ai/c

OtAvAlO • Organizado por los integrantes del Kallary Raymi (fiesta que empie-za) en el sector urbano de Otavalo, se prendió el do-mingo último la fiesta de-portiva y cultural, con la inauguración del evento en el parque San Sebastián.

En ella, su presidente, Ademar Chuquín, dio la bienvenida a las autoridades, deportistas varones y muje-res de 33 equipos y al públi-co. “Para ser nuestra segun-da experiencia estamos más que satisfechos”, dijo, a la vez que apuntó que “ahora no solamente será el fulbito, sino también la competencia atlética 10K y actividades culturales y muestras de cine que se van a cumplir hasta el 24 de enero”.

En sus intervenciones, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja; y, el alcal-de de Cayambe, Guillermo Churuchumbi; destacaron la labor dirigencial de quienes se han unido en este propó-sito, agregando el principal de la provincia que, pese a la crisis económica, entregará todo el aporte a quienes ha-cen la fiesta indígena en la provincia.

Por su parte, Pareja re-calcó su aporte facilitando las instalaciones del parque San Sebastián, mientras que el alcalde de Cayambe se comprometió a que desde el siguiente año tendrá por lo menos un equipo de esa jurisdicción en esta clase de eventos en Otavalo.

AncestroLa comida comunitaria fue parte importante del evento y luego la elección de la seño-rita Kallary Raymi, dignidad que recayó en Maribel To-

IBARRA • El Club de patinaje ‘Correcaminos’ de la ciudad de Ibarra inició sus trabajos de pretemporada haciendo la base estructural del proceso de planificación del entrenamien-to del 2016. El año anterior, los patinadores de la entidad que promueve la masificación y de-sarrollo del patincarrera en la provincia fue uno de los cons-tantes animadores de cuanto torneo invitacional y competi-tivo se programó previo a los campeonatos rankings nacio-nales y también con varios de sus deportistas en eventos in-ternacionales.

La pista sintética del Esta-dio Olímpico Ciudad de Iba-rra, el autódromo de Yahuar-cocha y el Parque Ciudad Blanca son los escenarios para alejarse temporalmente de los patines y hacer el traba-jo de base de alrededor de 60 patinadores bajo la dirección técnica del chileno Alfredo Riquelme y Ligia García, que son los entrenadores que en cada jornada de entrenamien-tos llevan a los deportistas a cimentar la temporada que tendrá competencias de alto nivel como.

PropósitosEl club, que ya cuenta con personería jurídica, alcanzó un acuerdo con la nueva ad-ministración de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) para que pueda ocupar las ins-talaciones del patinodromo de Ibarra al solucionarse algunos inconvenientes del uso del es-cenario con horarios que no interfieren el desarrollo de las prácticas de otras entidades como la misma escuela de ini-ciación de la institución pro-vincial. “Queremos que otros deportistas nuestros integren las selecciones nacionales con miras a eventos internaciona-les, como el Campeonato Pa-namericano Interclubes, a ce-lebrarse en mayo en Colombia, y también a nivel nacional, que integremos las selecciones provinciales para los Campeo-natos y Juegos Nacionales de las diferentes categorías”, dijo Ligia García, entrenadora de la entidad.

DestacadosEl club Correcaminos promue-ve figuras en crecimiento, que en representación de Imbabura fueron parte de las selecciones

en los Juegos Deportivos Nacio-nales y en los rankings convo-cados por la Federación Ecua-toriana de Hockey y Patín, que preside Marisol Castro. Danie-la Vega, Amy Acosta, Allison Guevara, Mateo Vega y María Victoria Vinueza subieron de manera permanente al podio en los certámenes nacionales en las pistas de Guayaquil, Cuen-ca, Quito, Riobamba e Ibarra y con esa misma mística y prepa-ración afrontan la temporada recién iniciada. Amy Acosta, Daniela vega y María Victoria Vinueza fueron parte de un concentrado de entrenamien-tos en Chile, el verano pasado, aprovechando las vacaciones de las chicas con la finalidad de elevar su nivel técnico para lo cual también viajó el técnico. Riquelme estuvo pendiente de su evolución, más aún cuando María Victoria se ganó el dere-cho de representar al Ecuador en los campeonatos Mundiales de patincarrera, en Taipei (Chi-na), en donde ‘La Vicky’, como conocen a la juvenil corredora ibarreña, tuvo la oportunidad para aprender cómo se corre en este tipo de torneos, dijo el entrenador. (CCJW)

PRePARAcIón. El trabajo de pretemporada es fundamental para alcanzar los resultados deseados. Se inició la fiesta indígena en Otavalo

BellezA. El toque de belleza lo pusieron las madrinas de los diferentes equipos.

correcaminos prepara la temporada 2016con trabajos fuera de los patines, el club ibarreño prepara la temporada la que tiene muchos objetivos nacionales e internacionales.

rres, del club Primos; y Narel Mo-reta, del Club Estudiantes, como Señorita Deportes.

Harold Espín, director del De-partamento de Promoción Social del Gobierno local, fue el encarga-do de tomar el juramento de rigor a los participantes y de inmediato la participación de los equipos en los juegos correspondientes, que se de-sarrollarán todos los días en horas de la tarde y noche en las canchas del parque San Sebastián.

nacionalidades Además del pueblo Otavalo y mes-tizo, en esta oportunidad son par-te del campeonato equipos de las nacionalidades Awa, Chachi y un equipo peruano denominado Los Peruanitos.

lo que se viene La competencia atlética Kallary Raymi 10K, cuyo punto de encuen-tro es el parque San Sebastián, se realiza el domingo 24 de enero, recorrerá las principales calles de la ciudad y el costo de inscripción es de 10 dólares. Las inscripciones están abiertas. (CMRV)

PAtInAje

Agasajo a deportistas

En un acto de confraternidad y hermandad, la Federación Deportiva de Imbabura agasajó a sus deportistas.

joao Flores, Alejandro tobar y Mateo Gracia.

vito Morales, carla tito y cristian tadeo.

Galo Hernández, josué Aldaz, carlos Granja y Alexis Pozo.

Oscar Sandoval y Steven tapia.josé Manuel Manrique y efraín chamorro. Kely Benavidez, Yulissa Urbina y Ana cruz.

Irvin Herrera, tamara zura y Giovanna zura.

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

A10MARTES12 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e

IBARRACrONOs

A11MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChid

Page 11: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Con 99 votos propios en la Asamblea, la bancada oficia-lista espera aprobar 36 leyes durante este 2016. La agenda legislativa fue presentada ayer por parte de la presidenta, Gabriela Rivadeneira, en compañía de los pre-sidentes de comisiones.

Rivadeneira aseguró que los proyectos de Ley están relacionados con el “cambio estructural” que, según ellos, necesita el país, por lo que la agenda busca actualizar algunas normativas para que permitan, dice, expandir derechos.

“Hemos trabajado desde finales de diciembre hasta la semana pasada en finiquitar y pulir esta agenda para mar-

car una ‘hoja de ruta’ apropia-da para saber que a finales de 2016 tendremos la aprobación

de estas leyes”, aseguró.Constan Leyes que

deberán ser aprobadas para que se ajusten a las enmiendas constitucio-nales, como reformas a la Ley de la Contraloría, a las que rigen al sector

público en el tema laboral y al Código de Organización Terri-torial.

La titular de la Legislatura anticipó que es un plan inicial, que puede cambiar de acuerdo con si se presentan iniciativas de Ley por parte de otras Fun-ciones del Estado, organizacio-nes sociales, ciudadanas.

Por ejemplo, está a la espe-

El Movimiento C o n c e r t ac i ó n presentó a fi-nes de 2015 un ‘Programa de Transición a la Democracia’, en

el cual se estructura un plan de gobierno y de agenda legislati-va 2017-2021. César Montúfar, presidente del Movimiento, explica la finalidad de este do-cumento.

¿Cómo avanza la socialización de este programa?Desde el año pasado iniciamos un conjunto de diálogos con or-ganizaciones, sectores sociales – políticos, en función de discu-tir ese documento, irlo pulien-do, desarrollando, corrigiendo. Esto, para tener un proceso que deberá conducir a que podamos acordar una agenda mínima, que incluya tanto un plan de Gobierno como una propues-ta Legislativa, que sea la base de definición de candidaturas articuladas y de lo que debería ser un Gobierno y una nueva Asamblea de coalición.

¿Qué sectores han dado ya sus aportes?Hemos iniciado con sectores de la sociedad civil, sectores sin-

dicales, estudiantiles. Hemos hablado con diferentes grupos políticos tanto de organizacio-nes ya constituidas como otras que están en proceso de lega-lización. Ha sido un proceso amplio. Nuestro énfasis es tra-bajar en un acuerdo del centro político a la izquierda.

¿Han hablado ya de candidaturas?No, porque de lo que se trata es primero llegar a una agenda mínima, para luego proceder a una definición democráti-ca de los candidatos. Nuestra perspectiva no es comenzar por nombres sino por un pro-grama mínimo que podamos acordar y luego pasar a defini-ciones de los mejores nombres y personas que podrían repre-sentar este programa y esta co-rriente política. (HCR)

Opositores analizan 9 años de Gobierno° GUAYAQUIL • Diversas agru-paciones sociales de Guayas harán su propio análisis de los nueve años del actual Go-bierno. Ayer, representantes de varios colectivos sociales hicieron este pronunciamien-to en respuesta a la celebra-ción que este sábado realizará Alianza PAIS, en el parque Samanes.Francisco Andino, exministro de Salud y vicepresidente nacional de Podemos, fue uno de los que indicó que es nece-sario evaluar lo que han sido estos nueve años del correís-mo en el manejo de la cosa pública, especialmente, en el uso de los recursos generados por la venta del petróleo.Otro de los temas que se trataron en la Asamblea fue

MINUTEROla promulgación de la Ley de Tierras, además de los cuerpos legales de Herencia y Plusvalía que tratará la Legis-latura. (DAB)

Proponen a José Delgado para la Presidencia° El Frente de Activistas Sociales de Derechos Huma-nos emitió un comunicado de prensa en el que lanzan, tras una resolución, según la nota, la precandidatura del periodista José Delgado a la Presidencia de la República. Delgado conduce un progra-ma llamado ‘En carne propia’, que transmite canal Uno, y vio incrementada su fama desde que el comediante Da-vid Reinoso lo personificó en el personaje conocido como ‘El Cholito’. El documento está fechado en Guayaquil y tiene como firma de respon-sabilidad la de Francisco Zambrano Campusano. (ASC)

DECISIÓN. A fines de 2015, esta agrupación presentó un programa de transición.

‘Nuestro énfasis es un acuerdo del centro a la izquierda’

ANUNCIO. La Presidenta de la Legislatura hizo el anuncio ayer.

La oposición asegura que la agenda legislativa responde a intereses par-tidistas. Una nueva polémica.

PAIS quiere aprobar 3 leyes al mes en 2016

ra de que el Ejecutivo remita las propuestas de leyes de Heren-cias y de Plusvalía.

La oposiciónPara la opositora Magali Orella-na (Pachakutik), a pesar de que numéricamente suena bastante el que el oficialismo quiera tratar 36 leyes en un año, en la prácti-ca considera que son leyes que “vienen escritas y dispuestas” por el Ejecutivo. “La Asamblea no tiene ningún aporte. Lo que hace el oficialismo es agachar la cabeza”, dijo Orellana.

Lamentó que el tratamiento de las iniciativas de la oposición no tenga acogida, ya que, por lo general, se quedan en la califi-cación del Consejo de Adminis-tración Legislativa (CAL) y no pasan del primer debate. “Como oposición, presentamos nues-tras propuestas y, si no están acorde a sus intereses partidis-tas, simplemente no le ponen”, dijo Orellana. (HCR)

99 ASAMBLEÍSTAS

tiene PAIS.

ListadoLos proyectos por Comisiones:

Comisión de Justicia: Reformas al Código Penal.Código Orgánico Administrativo.Reformas a la Ley de la Contraloría.

Comisión de los Derechos de los Trabajadores:Ley de Seguridad Social.Código del Trabajo.Reformatorias a leyes que rigen el sector público.

Comisión de Régimen Económico Reformatoria a Ley de Prevención de Lavados de Activos.Código de Comercio.Ley de Economía Popular y Solidaria.Ley para evitar la elusión del Impuesto a la Renta sobre herencias.

Comisión de Desarrollo Económico Ley de Fomento Artesanal.Ley de Turismo.Ley de Sistema de Infraestructura Vial.

Comisión de Relaciones InternacionalesLey de Movilidad Humana.Código de Entidades de Seguridad Ciuda-dana y Libro IV.Reformatoria a Ley de Seguridad Privada.

Comisión de Biodiversidad Código del Ambiente.

Comisión de Soberanía Alimentaria Ley de Semillas.Ley de PescaLey de Sanidad Animal y Vegetal.

Comisión de Gobiernos AutónomosReforma al Sistema Nacional de Contra-tación Pública.Ley de Uso y Gestión de Suelo.Reforma al Cootad.Ley para la circunscripción territorial especial Amazónica.

Comisión de EducaciónCódigo Ingenios.

Ley de Cultura.Ley de Extinción de Universidades Suspendidas. Reformatoria a Ley de Creación de la Universidad Amazónica.

Comisión de SaludLey de Seguros Médicos.Código de Salud.Reformatoria a Ley de Donación y Tras-plante de órganos.

Comisión de Participación Ciudadana Reformatoria a la Ley de la Función Legislativa.Ley para control de declaraciones patri-moniales juradas.

Comisión de Derechos ColectivosLey de Derechos Lingüísticos de Pueblos y Nacionalidades.Código de Ciclo de Vida.Ley de Comunas.

Brahian Alemán, flamante con-tratación de Liga Deportiva Uni-versitaria, llegó la tarde de ayer al aeropuerto Mariscal Sucre, a las 15:00 aproximadamente, pero no habló con los medios de comuni-cación. Hoy se realizará los che-queos médicos y se integrará a los entrenamientos.

El volante ofensivo hizo su arribo a la capital en medio de la polémica que se ha instalado en las últimas horas con relación a su vínculo con los ‘albos’, ya que Unión de Santa Fe y Defensor Sporting, dueños de su pase, aseguran que el juga-dor no es libre pues tiene contrato con el club santa-fesino hasta diciembre de 2017.

Justamente, el conjunto argentino publicó un comu-nicado en el que afirma que se defenderán en la parte le-gal, de ser necesario. “Ante versiones que indican una posible contratación del jugador por parte de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, aduciendo que el mismo se encuentra con libertad de con-tratación, hacemos saber que tie-ne contrato vigente con nuestro Club hasta el 31/12/2017, razón

GUAYAQUIL • El atacante ar-gentino Cristian Guanca se convirtió ayer en el nue-vo refuerzo del tricampeón Emelec, que este año dispu-tará las copas Sudamerica-na y Libertadores, además del certamen local.

El jugador, de 22 años de edad, jugó la temporada pa-sada en Colón de Santa Fe, con el cual disputó 20 en-cuentros y anotó tres goles.

El ‘Chino’ Guanca ocupará la plaza extranjera que dejó Gabriel Rolón y aportará en la ofensiva junto a Emanuel Herrera y Ángel Mena, toda vez que abandonó el club Luis Miguel Escalda y se ges-tiona la salida de Miller Bola-ños.

El jugador llega a préstamo con opción de compra. Sus inicios los hizo en el club Cha-carita Juniors de Argentina. (SJMS)

Representantes de equipos sud-americanos firmaron la tarde de ayer en Montevideo un Acta de Constitución para crear la Liga Sudamericana de Clubes, que a su vez buscará llamar a un Co-mité Ejecutivo Extraordinario de Conmebol.

Los dirigentes decidieron la creación de tres comisiones que intervendrán inmediatamente en problemas específicos. La Comi-sión Jurídica está integrada por San Lorenzo de Almagro, River Plate de Uruguay y Peñarol, la Comisión de Negociación está conformada por los cabezas de se-rie de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016 y en la Comi-sión de Control Administrativo y de Auditorías están Colo Colo, Sporting Cristal y Liga De Quito.

El único representante ecua-toriano fue justamente el cuadro ‘Albo’, a través de Diego Castro. “La Liga Sudamericana de Clu-bes está abierta para todos los equipos de Latinoamérica, es-

Liga Sudamericana de Clubes se creó en Montevideo

ProyectoPuntos a tratar

° Aumento de lo percibido por los clubes para esta edición de Copa Libertadores;° Que el ingreso producto de derechos de televisión mencionado sea girado directamente a los clubes siete días antes de cada partido.° Eliminación del 10% que cada club vierte a la Conmebol por venta de localida-des en los partidos de las diferentes copas internacionales.° Revisión de los estatutos de la Conme-bol, con énfasis a la última modificación realizada al artículo 69, sobre derechos de televisión.° Solicitar que en la reforma de estatutos esté prevista la representación de un integrante de la nueva Liga Sudamericana de Clubes en el Comité Ejecutivo de la Conmebol.

peramos tener contacto con más equipos para que este proyecto siga creciendo. La idea es crear una comisión jurídica para te-ner una base legal ante todos los organismos”, señaló el directivo ‘albo’. (MC)

El ‘Chino’ Guanca se vincula a Emelec

LLEGADA. Guanca (izq.) se unirá al ‘Bombillo’ en las próximas horas. (Foto: Sol915)

Alemán llega a QuitoLDU

El uruguayo no habló. La dirigencia canceló su presentación prevista para este día.

NUEVO RETO. El jugador ex Barcelona espera ganarse un puesto en el 11 titular de Claudio Borghi. (Foto de Archivo).

Liga estuvo de aniversario° Ayer, Liga Deportiva Universitaria cumplió 86 años de vida institucional, pues la fecha de su fundación fue el 11 de enero de 1930. Rodrigo Paz, presidente vitalicio del club, compartió sus impresiones acerca del presente que vive Liga. “Tenemos plena confianza en Borghi, estoy seguro de que tendremos una buena presentación”, manifestó.

Además, Paz sostuvo que Alemán es jugador libre y por lo tanto no es ilegal su traspaso al conjunto ‘Albo’. Finalmente, calificó de ‘súper ridículo’ el que Luis Fernández haya comparado a Luis Chiriboga con Jesucristo en el Congreso Or-dinario de la FEF. “En dos meses la justicia tomará una decisión sobre Chiriboga”, puntualizó el exdirectivo. (MC)

por la cual se han canalizado to-das las acciones que estimamos pertinentes”, reza el documento.

Barcelona también emitió un documento oficial este lunes, en el que manifiestan que no hicieron uso de la opción de compra, pero que los sueldos del jugador por los meses de octubre, no-viembre y diciembre es-tán en la FEF para que se acerque a cobrarlos, pues

a pesar de que fue notificado nunca acudió a las instalaciones ‘toreras’ para retirar su dinero.

Por otra parte, la dirigencia de Liga canceló la presentación de Alemán, prevista para este día en Casa Blanca. “Es una si-tuación compleja, lo más impor-

tante es que Brahian está acá. Esperemos que todo se resuelva rápidamente”, dijo Santiago Já-come, gerente del equipo, quien recibió al jugador en Tababela.

El plantel ‘Azucena’ concen-trará hasta esta tarde y después quedarán libres en la jornada del

miércoles. Para jueves y viernes quedó establecido un trabajo a doble jornada, mientras que el sábado los ‘albos’ tendrán su primer partido amistoso de la pretemporada, a las 10:00 en el complejo de Pomasqui. (MC)

50% del pase de Alemán lo tiene Unión de Santa Fe y el otro 50% pertenece a Defensor Sporting de Uruguay.

EL DATO

Sampaoli se sienteun rehén en Chile° Durante su estadía en Zúrich para la gala del Balón de Oro de la FIFA, Jorge Sampaoli, director técnico de la Selección chilena de fútbol, declaró que su deseo es abandonar el cargo pero no puede, pues se sien-te un rehén en tierras araucanas.“Estoy francamente decepciona-do y en estas condiciones no puedo seguir dirigiendo cuando la mente la tengo puesta en otro lugar”, fueron las palabras del estratega que le llevó a la ‘Roja’ a conquistar el primer título de su historia en la Copa América del año pasado. (MC)

Larrea viajará para unirse al Botafogo° Pedro Larrea, volante de contención que militó en Liga de Loja la temporada anterior, se despidió del club con lá-grimas y partirá esta semana rumbo a Río de Janeiro, donde jugará para el Botafogo. “No será un contrato que me dejará millonario. Esta es una situación que vengo buscando en lo deportivo, entiendo que Brasil pasa por una situación delicada en lo económico”, indicó a la cadena Globoes-porte. (MC)

El Nacional sumatres refuerzos° El Club Deportivo El Na-cional sigue armándose para la temporada 2016 de la Serie A. Para ello, el plantel que comanda el director técnico uruguayo Eduardo Favaro confirmó las contrataciones de Janner Corozo, Oscar Sornoza y Michael Estrada, todos procedentes del Macará de Ambato. Los jugadores llegan a la escuadra de los ‘Puros Criollos’ en condición de préstamo por un año, con opción de compra. (MC)

MINUTERO

E lec

ciones en la m

ira

Page 12: Imbabura 12 enero 2016

B15 MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

El futbolista argentino del Barcelona ganó ayer su quinto Balón de Oro.

Lloyd, la mejor° La estadounidense Carli Lloyd se con-virtió en la mejor jugadora mundial 2015 de la FIFA durante la Gala celebrada en Zúrich, en la que la que ha superado a la alemana Celia Sasic y a la japonesa Aya Miyama.

Lloyd ya fue elegida mejor jugadora del pasado Mundial disputado en Canadá, competición en la que la centrocampista del Houston Dash marcó en la final un triplete en la victoria de su selección ante Japón (5-2).

La jugadora estadounidense sucede en el palmarés a la alemana Nadine Kesler. EFE

Luis Enrique, mejor entrenador del año° El técnico del Barcelona, Luis Enrique, fue elegido ayer como Mejor Entrenador Mundial de 2015, año en el que el club ‘azulgrana’ ganó cinco de los seis títulos que disputó, en el marco de la gala del Balón de Oro que se celebra en Zúrich.

Luis Enrique, que competía para el premio con Pep Guardiola (Bayern Múnich) y con el seleccionador chileno Jorge Sampaoli, ganó la Liga española, la Copa del Rey, la Liga de Cam-peones europea (el segundo triplete de la historia centenaria del equipo azulgrana), además de la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, ante River Plate hace menos de un mes en Japón.

Solo se resistió la Supercopa de España, perdida en agosto ante el Athletic Club de Bilbao. AFP

Estrellas en la red

El mediocampista del Barcelona An-drés Iniesta volvió a ser parte de la ali-neación ideal de 2015. “Séptimo año consecutivo aquí y es todo un orgullo. #BallondOr #DirkBikkembergs #Gala”, escribió el jugador en su cuenta de Twitter (@andresiniesta8). (WOM)

Iniesta asiduo visitante en la Premiación

Ronaldo emocionado con la esposa de MessiCristiano Ronaldo, finalista del Balón de Oro, saludó emocionado a Antonella, la esposa de Lionel Messi, ante la mirada del brasileño Neymar, el tercer finalista. (WOM)

El renacer de Messi

GALARDÓN. Messi recibe su quinto Balón de Oro. AFPSUIZA, AFP • Messi logró ayer en Zúrich el Balón de Oro-2015, el quinto en su carrera, algo poco imaginable hace 12 meses, cuando su club, el Barcelona, atravesaba una crisis, antes de remontar en la segunda mitad del curso y ganar cinco trofeos liderado por la 'Pulga'.

Pero algo ocurrió hace un año, en la gala del Balón de Oro-2014. Al recoger el premio al me-jor jugador, el portugués Cristi-nao Ronaldo lanzó un desafío a su gran rival: "Quiero alcanzar tus cuatro Balones de Oro".

Embriagado por la emoción de su tercer galardón y por el Mundial de Clubes que acababa de conquistar, el delantero del Real Madrid, gran rival de Mes-si en la última década, no podía aventurar que lo que estaba pro-vocando era el despertar de una bestia. El argentino aceptó el reto y en 2015 renació cual Ave Fénix para cumplir una de sus mejores temporadas como profesional.

Obras de arte en forma de goles Más allá de los números, Messi dejó acciones para la historia, como cuando marcó contra el

Bayern Múnich después de de-jar literalmente 'sentado' con un regate a Jerome Boateng.

O el primer gol en la final de la Copa del Rey (victoria 3-1 ante el Athletic Club de Bilbao), en la que recibió la pelota en el centro del campo y se plantó en el área bilbaína, regateando a cuantos defensores le salían al paso, para batir al arquero rojiblanco. Un tanto que fue finalista del Pre-mio Puskas, conquistado ayer por el modesto brasileño Wen-dell Lira.

Además batió el récord de go-les marcados en el campeonato español y el de máximo anota-dor en la historia del Barcelona, unas cifras que sigue agrandan-do partido tras partido.

A sus 28 años (cumplirá 29 en junio), el rosarino parece no te-ner límites y tal como ha empe-zado la actual temporada, en la que ya ha ganado la Supercopa europea y el Mundial de Clubes, contribuyendo con goles decisi-vos pese a haberse perdido por lesión dos meses de competición (octubre y noviembre), pocos dudan de que puede seguir acu-mulando más Balones de Oro.

Jugador destacadoFicha

2015Equipo ideal

° Nombres: Lionel Andrés Messi Cuccitini

° Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1987

° Lugar de nacimiento: Rosario (Ar-gentina)

° Talla: 1,70 m. Peso: 72 kg

° Deporte/disciplina: fútbolClub: FC Barcelona (ESP/desde 2004)

° Selección de Argentina: 105 partidos internacionales, 49 goles

° ARQUEROManuel Neuer (GER/Bayern Múnich).

° DEFENSASThiago Silva (BRA/PSG), Marcelo (BRA/Real Madrid), Sergio Ramos (ESP/Real Madrid) y Dani Alves (BRA/Barcelona).

° CENTROCAMPISTASAndrés Iniesta (ESP/Barcelona), Luka Modric (CRO/Real Madrid) y Paul Pogba (FRA/Juventus).

° DELANTEROSNeymar (BRA/Barcelona), Lionel Messi (ARG/Barcelona) y Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid).

Wendell Lira gana el premio Puskas al mejor gol° El modesto futbolista brasileño Wendell Lira dio la sorpresa al impon-erse en la votación al premio Puskas al Mejor Gol del Año 2015.

El tanto de Lira en un partido de la liga regional brasileña, que apenas fue visto por poco más de 300 espec-tadores, fue el más votado, con 1,6 millones de internautas.

Lira, de 26 años, se impuso en las votaciones al argentino Lionel Messi y al italiano Alessandro Florenzi.

"Quería agradecer a todos este momento, uno de los mejores de mi vida, compartiendo estos momentos con todos estos grandes jugadores", dijo al recibir el premio. AFP

RESPALDO. Thiago, hijo de Lionel Messi, muestra el número de trofeos que ha ganador el jugador argentino.

BALÓN DE ORO

Una madre de 31 años y su hijo de 8 son los primeros casos confirmados del virus del zika en Ecuador, informaron ayer las autoridades del Ministerio de Salud. Los pacientes fueron diagnosticados con esa enferme-dad el 9 de enero, luego de que regresaran de un via-je de vacaciones por el De-partamento de Neiva, en Colombia, donde existen 400 contagiados.

Ambos se recuperan en su lugar de residen-cia, en Quito, ya que no ha sido necesario inter-narlos en un hospital ni aislarlos, dijo la vicemi-nistra de Salud, Verónica Espinosa, al enfatizar que se trata de casos “importados” y no “autóctonos”.

Esta es una enfermedad que no se contagia de persona a per-sona, sino solo a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que propa-

ga males como el dengue y la chikunguña.

Ecuador se encontraba en alerta desde el 20 de octubre pa-sado y, hasta el momento, no se tienen reportes de más personas contagiadas. Esto, a diferencia

de países como Brasil, donde la enfermedad fue detectada por primera vez en mayo y ya ha infectado a 50.000 personas; y Co-lombia, donde desde octu-bre hasta ahora hay más de 11.000 pacientes.

El padecimientoSi bien la enfermedad no es letal, los galenos reco-miendan mucho cuidado,

especialmente a las mujeres em-barazadas, ya que el zika puede causar problemas de microcefa-lia en los fetos.

Es difícil de detectar, pues apenas una de cuatro personas afectadas puede llegar a presen-tar síntomas como erupciones

Cancilleres sobre Montaño° Los ministros de Relacio-nes Exteriores de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador se pronunciaron sobre la elec-ción del rector de la Univer-sidad Andina Simón Bolívar, con sede en Quito. Según un comunicado de la Cancillería ecuatoriana, ellos se reunie-ron ayer en Lima y emitieron un comunicado que dice lo siguiente:“El Consejo Andino de Minis-tros de Relaciones Exteriores ha tomado conocimiento de las resoluciones del Parla-mento Andino y comparte la necesidad de que los esta-tutos, reglamentos y demás normas y disposiciones internas de la Universidad Andina Simón Bolívar, insti-tución del Sistema Andino de Integración, guarden armonía con la legislación de los países miembros. (…) Esto quiere decir que el Consejo de Mi-nistros se sumó a la preocu-pación por la designación de César Montaño…”. (ASC)

Lo atrapan tras apuñalar a mujer ° GUAYAQUIL • La jueza de Garantías Penales de El Oro, Candy Bravo, formuló cargos contra Anderson G., por un presunto delito de femicidio. Al cierre de la audiencia, la jueza ordenó la prisión preventiva del procesado para que responda por la muerte de su expareja, Andrea R., hecho ocurrido en octubre de 2015, en la parroquia El Cambio, de El Oro.En la diligencia cumplida el pasado 8 de enero, la fiscal Paola Vivanco, que indagó el caso, presentó varios ele-mentos de convicción como el acta de levantamiento del cadáver, versiones de los familiares y el protocolo de autopsia que determinó que la mujer falleció al recibir 20 puñaladas. (DAB)

Sismo en Morona Santiago° EFE • Un sismo de 4,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró ayer en Morona Santiago, en la zona amazónica del país, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales. Según el Instituto Geofísico, el temblor ocurrió a las 03:21 hora local a 2,74 grados de latitud sur, a 78,21 grados de longitud oeste y a 15 kilóme-tros de profundidad.

MINUTERO

La Mesa de Justicia prepara un nuevo paquete de reformas al Código Penal (COIP) y propone la eliminación del artículo 157, que tiene que ver con grada-ción de la violencia sicológica contra la mujer o un miembro del núcleo familiar. Es decir, la definición de qué tan grave fue el daño, algo que actualmente puede ser penado hasta con tres años de cárcel.

El vocal del Consejo de la Judicatura Néstor Arvito fue el encargado, ayer, de presen-tar las cuatro reformas que se están planteando. Sobre este tema, dijo que se va a dejar para el libre análisis y la eva-luación del juez, facilitando así la fase probatoria por parte de la Fiscalía y también los alegatos de la defensa.

Es decir, en base a los elementos expuestos ante el juzgador, este podrá ubicarlo dentro de un parámetro global de

do con la reforma y dijo que hay que darle vías de salida más ex-peditas a los casos de violencia sicológica a fin de reducir los ni-veles de impunidad.

Esta abogada feminista y ac-

tivista por la igualdad de género cree que debe hacerse una refor-ma integral y que lo que está pro-poniendo la Judicatura no solucio-na el problema de fondo, que es la violencia sicológica. (LC)

SITUACIÓN. La mujer se ve especialmente afectada por este tipo de violencia.

Piden cambios en el COIP sobre daños sicológicos

SancionesActual legislación

° Daños leves: de 30 a 60 días de cárcel.

° Daños moderados: de 6 meses a 1 año de cárcel.

° Afectación emocional severa: de 1 a 3 años de cárcel.

sanción y decir si es mínima, me-diana o grave.

“Eso facilitará el ejercicio de la Fiscalía, la defensa del proce-sado y el análisis del juzgador”, aseguró el funcionario, no sin antes aclarar que el artículo se refiere a la gradación del daño

sicológico, que se lo cali-fica en distintas etapas y estas tienen relación con una pena impuesta.

ReacciónLa vocera del colectivo Nosotras, Solanda Goyes, no está de acuer-

157 es el artículo

de la polémica.

Síntomas De este mal

RecomendacionesOrganización Mundial de la Salud

° Fiebre leve

° Salpullido que inicia en la cara

° Dolor muscular y de las articulaciones

° Cefalea

° Quienes viajen a zonas de alto riesgo, en particular las embarazadas, deben adoptar precauciones básicas para protegerse de las picaduras de mosquitos.

° Uso de repelentes y de prendas claras, pantalones largos y camisas de manga larga

° Además, asegurarse de que las habi-taciones disponen de mosquiteros que impidan la entrada de insectos.

REALIDAD. El mosquito, el mismo que provoca el dengue, se prolifera en agua estancada.

‘Prenden las luces’ contra el virus zikaHay solo dos casos ‘importados’ en el país. No se registran más. Las embara-zadas deben extremar cuidados.

en la piel, conjuntivitis, cefalea o dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y articular.

De allí que Espinosa insis-tió en que son importantes “los controles prenatales ante la po-sibilidad de que exista el virus” y apuntó que este “está circulando en nuestro continente y era de esperarse los casos importados en nuestro país”.

Prevención Donde hay mayores posibili-dades de propagación de la en-fermedad es en la región Costa, puesto que el Aedes aegypti ha-bita en esa zona del país. Para evitar que ese mosquito proli-fere, se deben tomar algunas precauciones, como eliminar el

50 MIL

personas han sido infectadas

en Brasil.

11 MIL

pacientes hay en Colombia.

CIFRAS

agua que suele almacenarse en llantas o pozos al aire libre.

En el caso de contar con re-servorios del líquido vital, la re-comendación es que estos deben estar cerrados y darles un man-tenimiento continuo que consis-te en lavado y cepillado.

Las picaduras de mosquitos suelen darse con mayor fre-cuencia en las primeras horas de la mañana y en el atardecer, por lo que lo recomendable es usar repelentes y camisetas manga larga. (RVD)

Page 13: Imbabura 12 enero 2016

MOSAICO

B14 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORIE

P O N C E

O C A BC M L O M

O L AT

RR E O

TC E L O

L O C O

I T E R A R

A D A R

A R AB O A

A M A C A T AR A M A

A N A I DC L A N

R O SA C L A R A R

L A C R A

N O L A S

A L O

R

C O L A R

L O R O

F

D O L O RA

A R T E

A S T A

I

A GA B A C A

S A N

A C O R

D O

N A S AA R A N A

S O T A R AE C O

A O RR

REGIÓN DEL N. DE CHILE

DIOS DE LA INDIA

SÍMBOLO DEL ROENTGENSEGUNDA

VOCAL

REPETIR

CAUCE ARTIFI-CIAL DE AGUA

ENSENADA

CINTA, TIRA

SALA GRANDE

APÓCOPE DE SANTO

PASAR, FILTRARRELATIVO

AL SOL

SUFRIMIENTO MOLESTIA

AMANECER ALBOREAR

ESPECIE DE ENCAJE

EMBUSTE, TRAMPA

DSTREZA

PALO DE LA BANDERA

PALMA DE FIBRA TEXTIL

CIUDAD DE VENEZUELAMOLÉCULA

GRAMO

NOMBRE FEMENINO

VOLCÁN DE COLOMBIA

REPERCUSIÓN

ALFA

TACAÑO

ALABAR

ESCRITOR MEXICANO

CANSADA

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍ

DIOS DEL VINO

AGREDIR

REPOLLO

CANICA

COBERTIZO, ENRAMADA

ACTRIZ DE LA TELENOVELA FUEGO EN LA

SANGRE

ACTOR DE LA TELENOVELA,

SANTA DIABLA

A L A

PAPAGAYO

SANTO EN PORTUGUÉS

OFIDIO DE GRAN TAMAÑO

ARTE DE PESCA

GATO EN INGLÉS

PRESIDENTE DEL ECUADOR 1895

ENGAÑO

SÍMBOLO DE LA PLATAD O L O

O D A LNAVE

DIOS EN EL ISLAM

DIADEMA AUREOLA

PRIMERA NOTA MUSICAL

A V A R O

ENVIDIA, RIVALIDAD

CONVICTO

FRAGANCIA

ESTAMPA

CIUDAD DE VENEZUELADEMENTE, CHIFLADO

CUMBRE

ONDA

M

O N

E

GIRAR

TOQUE MILITAR AL AMANECER

EQUIVOCADO

ENMUDECER, SILENCIAR

NOVENA LETRA GRIEGA

FAMILIA

FLANCO, COSTADOCICATRIZ,

SEÑAL

PERRO

RELIGIOSA

PEÑASCO

YUNQUE DEL PLATERO

GRITO TAURINO

BATEA

ALGA DE LOS CHARCALES

ESPECIE DE AZADAREPOLLO

INSTRUMENTO MUSICAL

PROVINCIA DE ESPAÑA

ARBUSTO CHINO

TRÁFICO DE SERES HUMANOS

ARGOLLA

TROZO DE CAR-BÓN ENCENDIDO

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

ALFA

LLAMAR, GRITAR

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

PRIMER HOMBREÁTOMO

MARSUPIAL AUSTRALIANO

PRESIDENTE DEL ECUADOR 1926

SÍMBOLO DEL SELENIO

LIEBRE DE LA PATAGONIA

ARTÍCULO NEUTRO

INSTRUMENTO DE ATAQUE

600 EN NÚMERO ROMANOS

IGLESIA, CATEDRAL

ERROR, FALTA

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

CANTANTE, ACTRIZ Y COM-POSITORA DE

EE. UU.

MÚSICO, CANTANTE Y COMPOSITOR

BRITÁNICO

Solución anterior

ARCANGELO CORELLI(1653 - 1713)

COMPOSITOR ITALIANO, AUTOR DE CONCERTI GROSSI Y OBRAS DE CÁMARA. UNO DE LOS CREADORES DE LA ESCUELA VIOLINÍSTICA

CELEBRIDADES

RÍO DE FRANCIA

DIOSA DE LA TIERRA

ALFA

SÍMBOLO DEL CERIO

CASA, DOMICILIO

CAPITAL DE BRASIL

TOSTAR, DORAR

ESPOSA DE ABRAHAM

JUNTAR

POLÍTICO CHINO

CLORURO SÓDICO

CAMINAR

RATO SIN VOCALES

HABITAR

DIOS EN EL ISLAM

FRAGANCIA

ASIERO, MANGO

DEMENTE, CHIFLADA

REY, SOBERANO

DÁDIVAASTRO REY

LERDA, PAUSADA

SEÑOR ABREVIADOAUDACIA, DESCARO

METAL PRECIOSOAUDACIA, DESCARO

ALTAR

DUEÑO

DESTRUIR , ARRASAR

COMPOSICIÓN LÍRICA

ACEITE

ASIDERO, MANGO

ESTAMPA

TELA SUAVE Y TRANSPARENTE

MONEDA DE ALEMANIA

TAPIR

PATRIARCA DEL DILUVIOOFIDIO DE

GRAN TAMAÑO

TIEMPO

EMBROLLO

ACORDAR, PACTAR

ENFERMEDAD, PADECIMIENTO

PPRIMERA VOCAL

SÍMBOLO DEL NITRÓGENO

ALTAR

ESTACIÓN DEL AÑO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

UltravioletaMAXPRIME, 17:20

° A finales del siglo XXI, surge un grupo de humanos que han experimentado una mutación genética, dotados de velocidad, resistencia e inteligencia. El Gobierno ha determinado aca-bar con ellos, pero una mujer está decidida a impedirlo: la ultrabella y ultraletal Violet.

TVFAN

Mujer BonitaCINEMAX, 13:20

° Edward Lewis, un apuesto hombre de negocios, conoce en Hollywood Boulevard a Vivian Ward, una atractiva prostituta, a quien contrata por una semana para que sea su acompañante en unos eventos. Juntos vivirán un gran cuento de hadas.

MICROBIOGRAFÍA

Carlos Villagrán(1944)

Actor mexicano, uno de los comediantes más reconocidos de Latinoamérica, nace un día como hoy en Querétaro. Es conocido mundialmente por su interpretación de ‘Quico’ en la popular serie El Chavo del 8, personaje que caracteriza hasta la actualidad. Al comienzo combinaba su carrera de actor con el trabajo de periodista. Durante ese tiempo interpreta-ba a ‘Pirolo’, papel que le llevó a la fama, y apodo por el cual aún se le conoce. También interpre-tó a la abuela ‘Lola Mento’, en el programa El club de Shory. (DVD)

Nro. 3422

Nro. 3421

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Lo llaman carbono azul por-que se ha quedado atrapado en los mares y, aunque todavía no se conoce a fondo, los científicos no dudan del potencial que tienen los ecosistemas marinos para combatir el cambio climático.

En el océano se almacenan cantidades de dióxido de carbo-no hasta 50 veces más que en la atmósfera y 20 veces más que en las plantas terrestres, según informa la Unión Internacional para la Conservación de la Natu-raleza (UICN).

Partiendo de esos datos, ¿por qué no se hace más por aprove-char esos recursos y contrarres-tar las emisiones de CO2?

Steven Lutz, coordinador del programa Carbono Azul del cen-tro noruego GRID-Arendal, ad-mite a EFE que aún se necesita in-vestigar más y evaluar la acción de los ecosistemas marinos y costeros frente al calentamiento global.

Cuando se preservan, sostie-ne, terrenos como los manglares sirven de hogar a las especies marinas y les dan las condicio-

Huella del carbono por explorar en mares

nes para la vida, mientras que si se degradan, el carbono acu-mulado se lanza de nuevo a la atmósfera y puede tener un “im-pacto significativo en los gases de efecto invernadero”.

MATERIA. Está atrapada en el mar. (Foto: AFP)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 12 de enero?Su autenticidad y originalidad le dis-tinguen. Ud. no acepta ser uno más del montón y siempre busca diferenciarse de los demás. Sus ideas son revolucio-narias y muy difícilmente se halla de acuerdo con lo tradicional.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Lo relacionado al dinero pierde un poco la importancia para Ud. Pondrá mayor énfasis en su enriquecimiento interno. RECUERDE: No vuelva las espaldas a futuros posibles.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. se torna más sensible y perceptivo. Demostrará con mayor facilidad sus sentimientos. Evite comer en demasía ya que tiende a engordar. RECUERDE: El amor es la virtud que mejor fortalece la personalidad.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su psiquismo se acentúa. Sus percep-ciones serán más fuertes al igual que la conexión con su madre. RECUERDE: Realice su vida cómo una experiencia maravillosa.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sus amigos se tornan más sensibles y afectuosos. Procure elevarles el ánimo y acrecentar su autoestima. RECUERDE: Ud. puede ser un forjador de felicidad sembrando esperanzas bien fundadas.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Evite que las dificultades que se presen-ten en su profesión le desmotive. Luche con todas sus fuerzas por alcanzar sus metas. RECUERDE: Sonría con afecto para que ilumine el camino de la felicidad.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su sensibilidad espiritual será mucho mayor, esto le dará mayor deseo de involucrarse en algún tipo de religión o creencia. RECUERDE: En todo hombre bueno habita Dios.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La situación económica puede tornarse fluctuante. Deberán ser precavidos y ahorrativos. RECUERDE: Su momento presente es una feliz oportunidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Apoye a su pareja a superar una etapa de depresión. Esto le ayudará a ser más sencilla y bondadosa. RECUERDE: El lenguaje de la verdad es sencillo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Saque toda su fortaleza y diligencia para llevar a cabo satisfactoriamente sus labo-res. Evite la tristeza ya que esto repercute directamente sobre su salud.RECUERDE: Existe un gigante poderoso en cada uno de nosotros.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

En la relación con sus hijos reinará la armonía ya que estos serán más sencillos y amorosos. RECUERDE: Feliz quien nos reconcilia con la vida mediante su bondadosa cordialidad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Se guiará más por sus emociones que por sus pensamientos. Sus hermanos se mostrarán más cariñosos. RECUERDE: Sea un mensajero de amis-tad y alegría.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su madre puede requerir apoyo y fortale-za; ayúdela. Su hogar puede demandar ciertos arreglos, no los postergue. RECUERDE: La fe es más fuerte que el miedo.

Reparación de la planta de licuefacción de gas natural tardará 8 díasUna falla en el trasformador que provee energía eléctrica a la planta industrial de licuefacción de gas natural obligó a paralizar la producción de este combustible, según informó Petroecuador. El percance ocurrió el pasado 9 de enero en la planta de licuefacción de gas natural, ubicada en la comunidad de Bajo Alto en el can-tón El Guabo, en El Oro. De acuerdo con las evaluaciones realizadas, el transformador sufrió un cortocircuito y magnetización del break principal, derivándose en la falta de energía. Se estima que la reparación concluirá en ocho días. Trabajando con normalidad, la planta produce 120 toneladas métricas al día. El sábado se despacharon 80 toneladas métricas de gas natural para las empresas del sector cerámico de Quito, Guayaquil y Cuenca. (ABT)

Petróleo, al borde del ‘caso extremo’Entre enero y noviembre de 2015, el país recibió 6.374 millones de dóla-res menos que un año atrás. Los precios del petróleo siguen cayendo por debajo de lo pre-supuestado para este año por el Gobierno. En la proforma se esti-mó un precio del barril de crudo de 35 dólares. Sin embargo, ayer la cotización del WTI fue de 31,41 dólares, pero los precios teóricos para el crudo nacional al 7 de enero, que es el dato más recien-te de Petroecuador, se ubicaron en 27,72 el crudo Oriente y 22,98 el Napo.

Con estos precios, Ecuador se acerca al caso extremo plan-teado por el presidente, Rafael Correa, el 28 de marzo de 2015 en su enlace sabatino. “Esta-mos preparados para casos ex-tremos, incluso para tener un precio promedio del barril de 20 dólares”, dijo.

Según el Sistema Na-cional de Información, con datos entre el prime-ro y el 18 de diciembre de 2015, el precio pro-medio del barril de pe-tróleo Oriente fue 30,84 dólares, y el promedio del petróleo Napo, en el mismo tiempo, fue de 25,51 dólares.

La diferencia de precios se da por que el WTI, el crudo de Texas que es el de referencia internacional, es un crudo bas-tante liviano y por eso se cotiza a mejor precio que las dos varie-dades de crudo ecuatoriano, por una parte está el Oriente y por otra el Napo, este último bastan-te pesado y más difícil de refinar.

Ecuador ya venía recibien-do en 2015 montos menores a

los estimados los años anterio-res por la caída de los precios internacionales. Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) a noviembre de 2015 se exportaron 374,5 millones de dólares en crudo, mientras que un mes antes el ingreso fue de 420,5 millones de dólares.

La reducción de los ingresos petroleros se hace más notoria aun cuando se compara la venta de noviembre de 2014, mes en el que se recibieron 906,6 millones de dólares por este rubro.

En octubre de 2015 la pro-ducción total que se exportó de petróleo fue de 11,1 millones de barriles, con un valor unitario de 37, 57 dólares por barril, mientras que en noviembre se vendieron 12

millones de barriles, pero el valor por cada barril bajó a 31,15 dólares.

En el acumulado de enero a noviembre de 2014 se alcanzó una ex-portación de 141,3 millo-nes de barriles, mientras que al mismo periodo de

2015 la cifra bajó apenas a 139,8 millones de barriles, encon-trando promedios mensuales similares entre un año y otro, pero con ingresos totalmente diferenciados. En el periodo analizado de 2014 se recibie-ron 12.410 millones de dólares frente a los 6.036,5 millones de dólares alcanzados en 2015.

El ministro de Hidrocarbu-ros, Carlos Pareja Yannuzzelli, señaló que espera que a fina-les de año los precios del crudo

El WTI en su peor momento desde 2003 ° Nueva York, EFE. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 5,28% y cerró en 31,41 dólares el barril, en niveles que no se veían en más de 12 años. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero cayeron 1,75 dólares res-pecto al cierre del pasado viernes. De esta forma, el petróleo de referencia para el crudo de Ecuador continúa en caída libre y se sitúa en niveles que no se veían desde diciembre de 2003.

$ 31,41

mejoren, y que en la reunión que tendrá la OPEP en junio próximo, Ecuador insistirá en la necesidad de recortar la producción de cru-do para mejorar los precios.

Para el exsecretario de la OPEP, René Ortiz, las cotiza-ciones establecen tendencias a la baja, asegurando que el pro-blema no se trata de la oferta sino de la demanda que no tie-ne signos de reestablecerse. Por ello, que la solicitud de recortar la producción en la que insiste Ecuador se convierte en un es-fuerzo que no es visible.

A criterio de Ortiz, la tenden-cia de precios estaría fijando un nuevo piso de alrededor de 20 dólares por barril, al anotar la falta de mejora en las grandes economías demandantes de pe-tróleo. (ABT)

Los datos de los diferenciales del crudo de Ecuador están en www.infdigi-tal.sni.gob.ec

EL DATO

BOLSA. El movimiento fue intenso ayer en Nueva York, una vez que el petróleo llegó a su nivel más bajo desde 2003.

El Riesgo País subió a 1.449 puntos al 10 de eneroEl Riesgo País es un concepto que influencia en la posibilidad de que una nación pueda conse-guir préstamos con los organis-mos multilaterales de crédito, así como sus condiciones. La medi-ción de Ecuador ha sido alta en los últimos tiempos, por lo que el Gobierno esperaba que con el pago de 650 millones de dólares por los Bonos Global 2015, rea-lizado el 14 de diciembre pasado, el Riesgo País baje. Sin embargo, pese a una ligera reducción de unos días, el indicador si-gue al alza.

De acuerdo con da-tos del Banco Central del Ecuador (BCE), al 6 de di-ciembre de 2015, el Riesgo País estaba valorado en 1.149 puntos. Una semana después, al 13 de diciembre, pasó a 1.269 puntos, para reducirse a 1.210 puntos para el 15 de diciembre fecha tope del pago de los Global 2015. Las siguientes semanas la valo-ración siguió incrementándose hasta alcanzar 1.449 puntos al 10 de enero de 2016.

El problema con que el Ries-go País se eleve está en el hecho de que el financiamiento para el Ecuador se complica, por ejem-plo cuando se trata de emitir bo-nos soberanos, una opción que no ha sido descartada este año por el Gobierno.

La relación del costo de man-tener un Riesgo País alto es que por cada 100 puntos, la tasa refe-rencial a la que se ofertan los bo-nos nacionales sube en un punto porcentual adicional a la que se ofrece por los bonos emitidos por los Estados Unidos, que tienen un histórico de riesgo cero.

Sin reducción Este Diario solicitó a los Ministerios Coordinador de la Política Económica y de Finanzas su visión sobre la previsión de ba-jar el Riesgo País tras el pago de los Bonos Global 2015, frente a la valora-ción actual del indicador,

así como cuáles serían sus estra-tegias en adelante para buscar la reducción del Riesgo País, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

Para el experto económico Juan Fernando Carpio, si bien el plan de pago de los Global 2015 fue una buena señal a los mer-cados internacionales, no es su-ficiente cuando va de la mano de políticas que pueden atentar contra la propiedad privada y cuando existen desbalances ma-croeconómicos. “Tuvo un efecto positivo, pero estas otras medi-das han tenido un efecto tan ne-gativo que descompensan esto”, dijo el experto. (ABT)

Impacto para el ciudadano° El analista económico Juan Fernando Carpio explicó que la influencia del Ries-go País es una cadena de falta de financiamiento, pues así como los organismos internacionales no le prestan al Ecuador, los bancos internacionales tampoco le prestan a los nacionales. Esto termina afectando al ciudadano común por la falta de crédito más barato o por el cierre de las líneas de crédito. Por otro lado, la gente que tiene dinero se atemoriza y saca sus ahorros del país o los gasta.

A criterio de Carpio, si bien se podría pensar que la existencia de consumo ayuda a que se mueva la economía, en un momento como el actual no es conveniente porque denota que la gente no está haciendo planes de largo plazo.

El indicador no cayó como pre-veía el Gobierno tras el pago de los Bonos Global 2015.

EL DATO

PETROLERA. La empresa Oxy tenía oficinas en Ecuador hasta antes de la cadu-cidad del contrato.

Page 14: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

AMAB13MARTES

12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

La mayoría de personas han teni-do alguna vez amores difíciles y apasionados, pero no carentes de obsesiones, desencantos e incluso maltratos que, luego de repetirse en varias ocasiones, conllevan a preguntarse si en realidad per-manecer juntos aún vale la pena.

Es posible que hasta el amo-río más sólido y duradero se rompera fácilmente si cae en la acumulación de ciertos errores constantes, pues estos terminan dañando todo lo que han construido juntos. Pero siempre es fundamental recordar qué es lo que les lleva a permanecer unidos.

“Muchas personas sa-crifican su alma y su vida en una relación que en el fondo es mediocre, por-que creen que no hay vida ni amor sin su pareja”, afirma Ana Correa, sicóloga especialis-ta en relaciones de pareja.

La realidad es que siempre hay vida y amor sin necesidad que la contraparte esté presente. Si la motivación más grande para que-darse en un amor difícil es el mie-do, entonces es mejor optar por tomar caminos diferentes. Todo lo que tiene que ver con depen-dencia garantiza un sentimiento amargo, pero siendo así, por más duro que parezca, es mejor des-prenderse, agrega la experta.

Esfuerzo compartidoComo primera medida, es im-portante cerciorarse que sea una lucha de dos. Un amor difícil no

se enfrenta con cariño falso. “Con frecuencia una persona llega a to-parse con largas y dolorosas bata-llas hasta darse cuenta demasia-do tarde de que estuvo ‘peleando’ solo y que la ‘guerra’ no fue justa, por haber permanecido cegado

ante una ilusión, en lugar de escuchar una realidad que se manifestaba de mil maneras.

“Si ambos deciden ha-cer consciencia y hablar con honestidad, entonces tal vez valga la pena amar, de lo contrario es justo considerar la separación como primera opción”, señala Correa.

ArmoníaLa pareja exige un delicado equilibrio entre el dar y el reci-bir. Una relación no se supera cuando uno de los dos lucha sin recibir nada a cambio, pues “la deuda se hará demasiado gran-de”. Es trascendental alcanzar el equilibrio entre esto y no esperar únicamente de la iniciativa de la otra persona para corresponder.

ConfianzaLa seguridad es un elemento crucial para afrontar los proble-mas. “Muchos asumen la batalla sin confianza, pero si ambos con-fían plenamente en el otro hay que luchar porque quiere decir

que no todo está perdido” mani-fiesta Correa.

Es preponderante recordar que la decisión final está en uno mismo. Entonces, se debe hacer un balance sobre los aspectos positivos y negativos de la rela-ción y, en base a eso, determinar qué tiene más peso.

También hay que dejar claros los límites que tienen que basar-se en la búsqueda de la propia felicidad. Lo más adecuado es preguntarse si el perdón con-ducirá a la felicidad, pero sobre todo pensar en que si continuar con esa persona, a pesar de sus errores, los hará felices.

Si la relación que tienen te trae más alegrías que tristezas y frustraciones, todo resulta favo-rable, luchar y continuar juntos sería la decisión más razonable, si es al contrario, quizás sea el momento de tomar otro cami-no. (MLY)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

Intimidad al día

Este es un segmento al cual usted puede enviarnos sus preguntas acerca de cualquier tema referente a parejas, sexualidad, amor…Sus interrogantes serán contestadas por profesionales y saldrán publicadas los martes. (MLY)Escríbanos a: [email protected]

PREGUNTA: ¿Se puede preve-nir una malformación congéni-ta en el embarazo? (Christian)RESPUESTA: Hay algunas que sí. Por ejemplo los defectos del tubo neural, que son anoma-lías que comprometen a la mé-dula espinal y al cerebro del bebé. Todo esto se pue-de prevenir tan solo ingiriendo ácido fólico durante esta etapa.

PREGUNTA: ¿Qué son los miomas uterinos? (Marilin)RESPUESTA: Son tejidos fibrosos que crecen en el mús-culo del útero y pueden ser de tres tipos. Los que crecen en la pared muscular del útero (mio-metriales), los que se ubican bajo la superficie del revesti-miento uterino (submucosos) y aquellos que están justo bajo la cubierta externa del útero (sub-serosos). Dependiendo de su tamaño y la ubicación, dan sín-tomas como dolor y sangrado. De acuerdo a la edad de la pa-ciente y cuál sea su pronóstico médico, es posible realizar el tratamiento.

PREGUNTA: ¿Son peligro-sas las infecciones de vías

urinarias en el embarazo? (Mó-nica)RESPUESTA: Este tipo de problemas son considerados como la primera causa de aborto de origen infeccioso, así como de amenaza de parto prematuro. Estas infecciones

son muy frecuentes, por lo cual a las pacien-tes se les recomienda que de rutina se rea-licen un examen de orina con cultivo para evitar complicaciones de este tipo.

PREGUNTA: ¿Cuánto tiempo después de dar a luz debo em-plear un método anticoncepti-vo? (Renatta)RESPUESTA: Por lo general al mes. El periodo de puerperio o post-parto se genera hasta los 60 días luego del parto. Pero hay parejas que retoman su vida sexual en menor tiempo y por precaución después del control obligatorio mensual en el que se verifica que todo esté bien luego del parto, se puede iniciar un nuevo tratamiento de planificación familiar.

Contacto:Marco Del Pozo, ginecólogo obste-tra perinotólogo Teléfono: (02) 333 09 17

TOME NOTA

INICIATIVA. Es importante que ambos tengan el mismo objetivo para poder solucionar los problemas. (Foto cortesía)

¿Vale la pena salvar esta relación?Las equivocacio-nes son usuales. Hay que saber definir un límite de tolerancia.

TIP. Compartir actividades juntos fortalecerá la unión entre ambos. (Foto cortesía)

SeñalesPara luchar por el amor

° Comunicación: Si tu pareja se demora horas en responder un mensaje de texto o no te llama, conversa al respecto y lleguen a un acuerdo. Si eso no funciona, entonces tal vez es hora de analizar tu relación.

° Diversión: ¿Cuándo fue la última vez que te divertiste con tu novio/a? Consi-dera la posibilidad de salvar tu amorío si todavía son capaces de disfrutar sus compañías.

° Exclusivos: Haz una lista de tus tres personas favoritas, con quienes te gusta pasar el tiempo. Si tu pareja está en este pequeño directorio, van por buen camino.

° Amor: Hay una diferencia entre estar enamorados y sentir cariño. Si están perdidos de amor pese a tener problemas, de seguro vas a querer salvarán la relación. Pero si solo sienten cariño, lo mejor es buscar una solución segura.

° Complemento: Si ambos son capaces de trabajar bien en los buenos y malos momentos, entonces es una buena señal de que tu relación tiene que ser salvada.

Cuando los amo-res difíciles se convierten en una tragicome-dia de alguien tratando de res-catar a otra que no le interesa, lo mejor es desistir.

EL DATO

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

Polémica por retiro de peaje en la Alóag-Santo DomingoLa empresa Hidalgo & Hidalgo lo eliminó. La prefectura de Santo Do-mingo se hará cargo. QUITO Y SANTO DOMINGO • La ma-drugada del domingo, la empre-sa Hidalgo & Hidalgo retiró uni-lateralmente la estructura del peaje ubicado en el kilómetro 12 de la vía Santo Domingo-Alóag.

Ayer, la sala de reuniones de la Prefectura de Santo Do-mingo de los Tsáchilas lució repleta. Autoridades y diri-gentes de diferentes gremios se unieron para brindar su respaldo al prefecto, Geovan-ny Benítez, sobre las acciones a tomar después del retiro.

El Prefecto explicó que el objetivo es que se lo-gren encaminar los re-cursos para la amplia-ción de la vía.

El alcalde de Santo Domingo, Víctor Ma-nuel Quirola, dijo: “To-dos tenemos que estar alerta para defender los inte-reses de Santo Domingo y para esto nos van a encontrar uni-dos, absolutamente a todos”.

Por su parte, Doris Merino, la gobernadora, calificó el he-cho de “una falta de respeto y consideración a la provincia y a los santodomingueños”.

Representantes de Allu-riquín mencionaron que se espera que haya un aporte a la parroquia, debido a que creen que es justo que si se recauda dinero en este pea-

je, parte de esos fondos se los destine a la parroquia.

DecisionesLa Prefectura de Santo Do-mingo de los Tsáchilas asumi-rá desde este mes una nueva delegación respecto a la vía, cuyo mantenimiento estará a cargo de Hidalgo Hidalgo has-ta 2019.

A este acuerdo llegaron ayer los prefectos Geovanni Benítez y Gustavo Baroja (Pi-chincha), tras una reunión efectuada en Quito con el mi-

nistro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solis, y la secretaria de la Política, Paola Pabón.

Ambos dieron por superado el impasse que se produjo el fin de semana pasado, luego

de que se retirara el peaje. Durante la cita, Baroja le

ofreció disculpas a Benítez por no haberle comunicado de esta medida con anterioridad, y le explicó que esto formaba parte del contrato firmado con el consorcio encargado de am-pliar la vía hasta La Unión del Toachi.

El Prefecto de Santo Do-mingo replicó que acepta esas disculpas, pero dijo que ha so-licitado a Hidalgo Hidalgo que le responda por escrito el pro-

Situación° Lo que se pide en Santo Domingo es que los ingresos que se recaudan por concepto de peaje sean redistri-buidos y definidos en porcentajes: 28% para Santo domingo y 72% para Pichincha.

Según se ha argumentado, con esto se espera realizar la ampliación de la vía a cuatro carriles, desde Santo Domingo hasta la Unión del Toachi, debido a que no se ha obtenido ningún beneficio para la provincia tsáchila con esta recau-dación, de acuerdo con las mismas versiones.

La Hora trató de obtener un pro-nunciamiento de la empresa pero hasta el cierre de esta edición, los funcionarios dijeron que no estaban autorizados.

100 KILÓMETROS

tiene la vía desde la ‘Y’ de Alóag

hasta el redondel del Sueño de

Bolívar.

cedimiento realizado, para que hechos de este tipo no se repitan.

En adelante, Pichincha se hará cargo de los primeros 72 kilómetros de la vía, mientras Santo Domingo asumirá los res-tantes 28. Benítez manifestó que dentro de 30 días se colocará el nuevo peaje en su jurisdicción, pero que de unos estudios de-penderá si se lo vuelve a colocar en donde estaba el antiguo o se lo instala en otro sitio.

Asimismo, dependerá de los análisis que realice el Ministerio de Obras Públicas los valores que se cobren. Pero mientras todo esto se defina solo funcio-nará el peaje de Alóag, que in-crementó la tarifa a dos dólares. (RVD/VG)

UNIÓN. De varios sectores llegaron dirigentes para apoyar al Prefecto.

Se intensifican las lluvias en EsmeraldasESMERALDAS • En Esmeraldas ha empezado a llover con fuerza y de manera continua. En la capital provincial, las preci-pitaciones del sábado y del domingo anegaron calles, en especial en la zona de la ribera del río Esmeraldas, como las in-tersecciones de las pro-longaciones de las calles Juan Montalvo y Vicente Roca-fuerte.

El domingo fue el segundo día consecutivo de lluvias irregulares que durante este primer trimes-tre de 2016 se presentarán en la región costa e insular, según el informe de la primera reunión del año del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen).

Pese a que la intensidad no fue similar a la registrada el primer sábado del año, sí hubo afectaciones, como el desplome de un árbol de aproximada-mente 18 metros de altura, en el

barrio La Colectiva, en la parte norte de la ciudad.

Sin energía eléctricaEn el cantón Atacames ya se sienten los primeros contra-tiempos, de manera particular en la parroquia Tonchigüe. Las lluvias se iniciaron en horas de la madrugada del sábado y se extendieron hasta buena parte

de la mañana y el domin-go llovió hasta la tarde.

Uno de los primeros efectos negativos fue so-bre una línea de alta ten-sión de energía eléctrica en el sector de Taseche

adentro, que el sábado dejó sin el servicio por seis horas a los cantones Atacames y Muisne. El domingo se registró otro corte entre las 08:30 y 09:00.

Sobre el tema, el presidente, Rafael Correa, en su cuenta de Twitter, escribió ayer: “Maña-na inauguraremos dos colosa-les obras de control de inun-daciones: Cañar y Naranjal. Protegen en total 85.000 ha. Con las megaconstrucciones de la Revolución ya hemos prote-gido 141.780 ha., el 70% de lo que se hizo en toda la historia del país”. (PAM /ASC)

2 DÍAS

seguidos de lluvia experimentó la Provincia Verde.

PELIGRO. Varias familias cuyas viviendas están ubicadas en la parte baja del barrio Nuevo Amanecer, temen por algún posible deslizamiento.

Vigilancia policial en la ‘Bahía de la Droga’GUAYAQUIL· Con el propósito de recuperar la tranquilidad del sector de las calles 10 de Agosto y Callejón Décimo, conocido como la ‘Bahía de la Droga’, en Guayaquil, la Policía montará vigilancia permanente para erradicar el tráfico y el consumo de alcaloides en la zona. Al menos eso prometió ayer el gobernador de Guayas, Julio César Quiñónez, quien anunció las medidas y dispuso la presencia policial. También se dispuso la demolición de un inmueble ubicado junto a la ribera del Estero Salado, que servía como centro de acopio y distribución de drogas en pequeñas dosis.Tanya Varela, jefe del Comando de la Zona 8 de Policía, indicó que el control será permanente y que ha dispuesto la ubicación de una unidad móvil, que contará con dos patrulleros y tres motocicletas. (DAB)

Hacen limpieza preventiva de los esteros en GuayasGUAYAQUIL • La prevención de inundaciones y el mejoramiento del flujo y cantidad de agua para riego de sembríos es el propósito que persiguen las labores de lim-pieza de esteros y canales en los sectores rurales de Guayas.

A través de la Dirección de Riego, Drenaje y Dragas de la Prefectura se cumplen los traba-jos en el sitio La Mona, del can-tón Durán, con una longitud de 10,20 kilómetro.

El canal, de origen natural, posee 8 metros de fondo y 2 de profundidad. Abastece de agua a múltiples comunidades de la localidad.

“Se realizó un desazolve de 88.903 metros cúbicos, bene-ficiando a 5 hectáreas de sem-bríos, especialmente de arroz. Brinda beneficios a más de 12 mil habitantes”, explicó Carlos Carrera, fiscalizador de la obra. (DAB)

Page 15: Imbabura 12 enero 2016

Otavalo es una ciudad ubicada en Imbabura, a 110 km al norte de Quito. Ha sido declarada como ‘Capital intercultural de Ecuador’ por su encanto paisajístico, riqueza cultural, his-toria y desarrollo comercial. Los indígenas que habitan en la zona son famosos por su habilidad textil, artesa-nal y comercial.

En la parroquia de Peguche, la práctica del tejido artesanal en telares es muy po-pular e incluso representa la actividad económica de familias enteras que se mantienen gracias a la comercialización de múltiples productos elaborados de esta manera.

El arte de la confección de prendas en algodón inició alrededor de 1582, es-tableciendo en este sitio obrajes de cier-tas prendas que en ese entonces eran distribuidas hacia diversas ciudades del país, convirtiéndose en un negocio rentable, manifiesta César Cotacachi,

conocedor del tema. Desde esa época, los

indígenas desarrolla-ron distintas habili-dades y destrezas que hasta la actualidad continúan transmi-tiéndose a cada gene-ración. Son múltiples los talleres que se de-

dican a la confección de prendas de vestir para luego ser vendidas en el mercado nacional, e incluso inter-nacional.

“Los diseños de los tapices son los más complejos de elaborar, el trabajo toma varios días depen-diendo la prenda”, afirma Cota-cachi.

Con la llegada de los españoles a América, los indígenas apren-dieron nuevas técnicas para esta labor, como por ejemplo: el telar de pedal torno de hilar, carda-dores manuales, la lana de ove-ja y la seda.

En Otavalo, se utiliza este modo de tejer para producir en su mayoría bufandas y ponchos. “Hay ocasiones que la prenda lleva diversos colores o un diseño complejo, pero depende de la habilidad de la persona el tiempo que se tarde en su elaboración”.

PoblaciónLos indígenas que habitan en Otavalo pertenecen a la etnia Ki-chwa. Su población es de aproximadamente de 65 mil habitantes, distribuidos en diversas comunidades entre las que se encuentran: Agato, La Bolsa, Peguche, Quinchuquí, Cotama e Ilu-mán. Ellos mantienen su identidad, con el paso de los años, fortaleciendo y transmitiendo a las nuevas generaciones sus conoci-mientos, mitos, leyendas, costumbres y tradiciones milena-rias recibidas por sus ancestros.

Vestimenta El traje de la mu-jer consta de una larga

camisa de lienzo blanco adornada con bordados de motivos florales multico-lores, dos anacos de paño que se sujetan con una faja o ‘chumbi’ como se deno-mina en kichwa.

Se complementa con una serie de ‘guashcas’ o collares dorados, mani-llas de coral o de material plástico, anillos y aretes donde resaltan piedras

de colores, una chalina o capa que se lleva anudada sobre los

hombros y largas cintas para envolver su cabello

como si estuviera trenzado.La indumentaria del hom-

bre es muy sencilla: consiste en un sombrero de paño por el cual sobresale su largo cabello en una magnífica trenza como rasgo de identidad, el mismo que constituye el más elegante complemento de la vestimenta, tanto en la ciudad como en el campo.

El pantalón es de color blan-co, una camisa de igual tono y un poncho azul de lana. Su cal-zado son las alpargatas blancas. (MLY)

JUSTICIA

B5MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

P

PAB/13142/AS

TIEMPO. El proceso de elaboración de las prendas es detallado.

TONOS. El éxito en la combinación de colores de las prendas también depende de la práctica del artesano.

MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LOS OTAVALOS TEJEN IDENTIDAD Y

CULTURASe trata de una práctica que ha pasado de generación en generación. La habilidad de los artesanos es primordial.

El mercado cen-tenario, más conocido como la ‘Plaza de los Ponchos’, es uno de los lugares que los cuales los indígenas aprovechan para vender sus pro-ductos.

EL DATO

ROPAJE. Entre las prendas que elaboran, destacan las bufandas.

La economía de los indígenas está basada principalmente en el comercio de sus arte-sanías.

EL DATO

Inicia aplicación del brazalete para ciertos procesadosLas pruebas iniciales se harán con 500 dispositivos, pero para una primera etapa prevén unos 6.000.

PROCESO. En las salas de flagrancia del país se deciden las prisiones preventivas.

PROCESO. Gabela fue crítico de la compra de los siete Dhruv a una empresa india, cuatro de los cuales terminaron cayéndose.

Informe ‘Gabela’ entra a análisis de la Fiscalía La Fiscalía General espera ini-ciar este mes el análisis del infor-me del Comité Interministerial que fue creado por el Gobierno, vía decreto, para investigar la muerte del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela, ocurrida el 19 de diciembre de 2010.

El anuncio lo hizo el fiscal, Galo Chiriboga, a periodistas en el Palacio de Gobierno a fines de di-ciembre, aunque prefirió no entrar en detalles.

“Han transcurrido seis meses para que recién se acuerden del caso Gabela...”, reaccionó la viuda del oficial, Patricia Ochoa, en referencia a que en junio de 2015, la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, presi-denta del Comité, entregó a la Fiscalía el documento final con las conclusiones sobre el asesi-nato del uniformado.

‘No hay nada más estigmatizante que la cárcel’° El vicepresidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Ramiro García, ve con buenos ojos la utilización del brazalete electrónico para sustituir a la prisión preventiva y garantizar el paradero de la persona que está siendo investigada judicialmente. Este profesional dijo que nada más estigmatizarte que ir a la cárcel. Por ello, si existe la posibilidad de quedar en libertad y ser vigilado por este dispositivo, es una buena idea, porque utilizando ese brazalete se podrá saber dónde está el procesado y así garantizar su presencia a juicio, en caso de ser llamado.

La aplicación del brazalete elec-trónico para sustituir a la prisión preventiva va tomando cuerpo y, según se anunció desde el Mi-nisterio de Justicia, el proyecto se iniciará en este mes, con hasta 500 brazaletes, aunque no se ha determinado aún quiénes utiliza-rán este dispositivo.

Hay cerca de 6.000 ca-sos de toda la población carcelaria del país que po-drían beneficiarse con en el uso del brazalete electró-nico y en la fase de prueba o pilotaje, que tendrá una duración de tres meses, ya se estableció la hoja de ruta para dar prioridad en la utilización de entre 100 y 500 dispositivos.

Así lo dio a conocer ayer la ministra de Justicia, Lady Zúñiga, quien además se-ñaló que el dispositivo va a ser utilizado para los casos que es-tablece el artículo 522 del Código Penal, por lo que los detenidos por nivel de peligrosidad jamás podrán utilizarlo.

Concretamente, se podrá uti-lizar como medida de protección para víctimas de delitos de vio-

lencia intrafamiliar. En este caso un dispositivo para la víctima y otro para el victima-rio, para que desde el sistema de monitoreo se pueda alertar la cercanía del uno con el otro y pueda generarse algún tipo de problema para la víctima.

También se podrá utilizar como medida sustitu-tiva a la prisión pre-ventiva; otro para los arrestos domiciliarios de las personas que su-peren la tercera edad o que tienen algún tipo de enfermedad que es difí-cil tratarla dentro de los centros penitenciarios; y, el otro caso para los sentenciados que han cumplido un porcentaje

importante de la pena, esto es entre el 60 y 80%

JustificativosZúñiga declaró que se aplica-rá en los casos en que no haya reincidencia. Según se dijo, la aplicación de este dispositivo significará ingentes ahorros para el Estado, tomando en cuenta que para un detenido

“Parece que en este caso la justicia siempre ha sido lenta (…) es muy triste saber que nuestra justicia va a pasos de tortuga”, opinó, al recordar que en di-ciembre del año pasado también se cumplieron cinco años del fa-llecimiento de su esposo.

Su posiciónOchoa desconfía de que luego del

análisis del informe que se realice en la Fiscalía los re-sultados puedan alterar o variar el sentido del fallo que dictó la justicia.

En febrero de 2015, Zúñiga afirmó que el cri-

men de Gabela no tenía rela-ción con sus denuncias sobre la adquisición de siete helicópte-ros Dhruv para la FAE, y que habría sido producto de la de-lincuencia común. Esta habría sido una de las conclusiones del informe de la Consultoría Pericial contratada para inves-tigar el caso. (SC)

6 MESES

han pasado desde la

presentación del informe.

con arresto domiciliario se ne-cesita de tres policías en turnos de ocho horas y eso significa gastos, a más de que es una me-dida “ineficiente porque el uni-formado debe estar en la calle”.

Las primeras muestras de estos dispositivos ya llegaron al país y, según la Ministra, están en período de prueba, porque quieren eficiencia en su uso y porque además el sistema será monitoreado por el 911, para aprovechar esa plataforma tec-nológica que tienen.

Hasta ahora se tiene planifi-cado que el brazalete sea utili-zado en la casa y el trabajo de la persona a la que se le han dic-tado medidas cautelares. Si sale de esos perímetros, se activará la alarma. (LC)

4.000 DISPOSITIVOS se irán aplicando

entre 2016 y 2017.

13 MILLONES

de dólares cos-taría el proyecto.

CIFRAS

Page 16: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADORB6

P.O.

ESPAÑA, EL PAÍS • La protagonis-ta de la telenovela ‘La reina del sur’ parece haberse trasmutado en su personaje y convertido en cómplice del mayor narcotrafi-cante del planeta. Ella cuadró el encuentro con Sean Penn y ella es señalada como la encargada de materializar el gran sueño de El Chapo: una película sobre su vida.

Esta intimidad con Joaquín Guzmán Loera, que le puede de-parar un procesamiento, no es nueva. Ya en enero de 2012, cuando la guerra contra el narco estaba en pleno fragor, Del Castillo sacudió a México al afir-mar en Twitter que confia-ba más en El Chapo que en el Gobierno. ‘¿No sería ma-ravilloso que usted empe-zase a traficar con amor?’, se preguntaba cándida-mente la estrella.

Aquello fue el inicio de una gran amistad. El líder del cártel de Sinaloa, desde la cárcel, se puso en contacto con ella para agradecerle el apoyo y enviarle flores. ‘Ella, nerviosa, le dio su dirección, pero como ocurre con las actrices, las flores

no la encontraron a ella’, escribe Penn en su artículo.

Lazos afianzadosDos años después, este vínculo reverdeció. Con El Chapo en la cárcel, los estudios de Hollywood vieron una oportunidad de oro. Su historia podía ser un éxito.

Guzmán Loera también lo creyó. Pero como es habitual en él, decidió actuar por su cuenta. Arrancó una correspondencia

manuscrita con la actriz. En las cartas, y también mediante mensajes en-criptadas, le confió su deseo de filmar su propia vida.

Fue entonces cuando del Castillo (o ‘La reina del sur’, ya no se sabe muy bien) cruzó el espejo. Contactó con un opera-dor de Hollywood, críp-ticamente llamado Espi-noza en el texto de Penn, y le propuso unirse para rodar la película sobre el

narcotraficante. Ahí se fundó la asociación que, a través de un tercero llamado El Alto, llegaría hasta la estrella estadounidense.

La fiscalía mexicana estu-

dia llamar a los dos actores por su encuentro clandestino. En el caso de la actriz, en la medida en que se constate que tuvo algún tipo de asociación lucrativa con

El Chapo, puede ser más grave. De hecho, en el video de la entre-vista, su productora figura como dueña de todos los derechos.

La actriz ha guardado silen-

cio. También lo ha hecho Penn. El momento es delicado. En Mé-xico, la entrevista ha sido vista por las autoridades como una burla a la justicia.

Aún ama a PennMadonna viajó a Los Ángeles para apoyar a su exmarido Sean Penn en su evento de caridad Help Haiti Home y ahí, sobre el escenario, le dijo: “aún te amo”. La ‘Reina del pop’ aprovechó su noche libre en medio de la gira mundial Rebel Heart para acudir junto a sus hijos Marcy James y David Banda al evento organizado por el dos veces ganador del Oscar en el hotel Montage Beverly Hills. AGENCIAS

AGENCIAS • El director mexicano Alejandro González Iñárritu encara con determinación el ca-mino hacia los Óscar de la mano de ‘El renacido’, la gran triunfa-dora de los Globos de Oro, que también premiaron a los actores latinos Gael García Bernal y Os-car Isaac.

González Iñárritu demostró que es posible competir dos años seguidos al más alto nivel. Con el éxito de ‘Birdman’ fresco en la memoria, ‘El renacido’ promete ser la favorita de esta temporada de premios.

Este western, basado en la vida del cazador Hugh Glass en la Norteamérica de 1820, se llevó el premio grande de la noche por su crudeza y realismo.

El mexicano recogió además el galardón a la Mejor dirección y vio cómo Leonardo DiCaprio, su protagonista, se imponía en su categoría en lo que la crítica vaticina será el primero de una serie de premios que culmina-

CINEASTA. Alejandro G. Iñarritu fue uno de los grandes ganadores de la noche’.

Latinos se elevan con los Globos de Oro

PREMIACIÓN. Momento en que Leonardo DiCaprio pone una extraña cara a Lady Gaga.

Un accidente que se volvió viral° El nombre de Leonardo DiCaprio fue uno de los más mencionados en las redes sociales tras la entrega de los Globos de Oro por el gesto que hizo cuando se anunció como ganadora a Lady Gaga en la categoría de Mejor Actriz en una miniserie de TV.

La cantante fue premiada por su trabajo en ‘American Horror Story’ y a su paso hacia el escenario, las cámaras de los Globos de Oro captaron un particular gesto en el rostro de Leonardo, girando los ojos cuando pasa Lady Gaga, quien golpea casualmente su brazo al cruzar por su mesa.

Al concluir la ceremonia, un periodista conversó con DiCaprio y aprovechó para mostrarle cómo se había ‘viralizado’ su gesto en la web. “¡Oh, Dios! Eso es tendencia ahora, ¿eh?. La verdad es que no sé qué me estaba pasando. Eso es todo”, explicó.

rá con la estatuilla dorada el 28 de febrero.

La cinta, rodada en el frío ex-tremo de Canadá y la Patagonia argentina, explora los instintos más básicos del ser humano con una historia de supervivencia.

‘No se trata de presupuesto o ambición’, dijo el cineasta al explicar cómo lleva a cabo sus proyectos. ‘Cada película es muy difícil de hacer y ésta es la aven-

tura más difícil en la que me he embarcado nunca’, reconocía.

Los Globos de Oro vivieron un segundo capítulo con mucho sabor latino por la victoria de García Bernal como Mejor actor de comedia.

El intérprete protagoniza ‘Mozart In The Jungle’, nom-brada la Mejor comedia del año, sobre un músico que toma las riendas de la orquesta de

Nueva York.Su personaje está en parte

basado en el director venezolano Gustavo Dudamel, que conduce la Filarmónica de Los Ángeles y la Simón Bolívar de su país.

‘Quiero dedicarle esto a la música, a toda la gente que en-cuentra en la música un código común para la comunicación, la justicia y la libertad’, declaró embargado por la emoción.

El éxito del actor fue aplaudi-do por el presidente de su país, Enrique Peña Nieto.

El guatemalteco Oscar Isaac fue de su lado el mejor por su papel protagonista en la pelícu-la de televisión o serie limitada ‘Show Me A Hero’.

La ‘reina’ de ‘El Chapo’KATE DEL CASTILLO

TV. La sexy actriz protagonizó en su juventud la telenovela ‘Muchachitas’ que la lanzó a la fama.

La estrella de telenovelas se encuentra en la mira del Gobierno mexicano por su ‘extraña’ relación con ‘El Chapo’ Guzmán.

Kate es conocida por protagonizar la famosa tele-novela ‘La reina del sur’ que batió récords de audiencia. La actriz, nacida en la capital mexi-cana hace 43 años, comenzó en el mundo de la interpretación a los 8 años con la película ‘El último escape’.

EL DATO

Page 17: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

NOTICIA. Una mujer lee el diario La Jornada con las informaciones relacionadas con ‘El Chapo’. (AFP)

Arranca el proceso de extradición de ‘El Chapo’ Guzmán

MÉXICO, AFP-EFE • El proceso para extraditar a Estados Unidos al poderoso narcotraficante mexi-cano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán inició formalmente, mientras que en otro frente la Fiscalía ge-neral busca interrogar al actor estadounidense Sean Penn sobre su polémica entrevista clandesti-na con el capo.

El presidente Enrique Peña Nieto se había negado a extradi-tar a Guzmán antes de su espec-tacular fuga de julio pasado, pero su Gobierno cambió de parecer tras su recaptura del viernes.

La Procuraduría General (Fiscalía) informó que elementos de Interpol México acudieron al penal del Altiplano para ejecu-tar formalmente dos órdenes de captura en contra de Guzmán, acusado de narcotráfico en me-dia docena de distritos de Esta-dos Unidos.

‘Juicio de amparo’Una fuente de la Fiscalía, que pidió no ser identificada detalló que Guzmán, preso en ,El Alti-plano, también ya fue notificado del inicio del proceso.

Guzmán, sin embargo, resalta el comunicado de la fiscalía, “tie-ne la posibilidad de recurrir al juicio de amparo”, recurso de de-fensa que contempla la ley mexi-cana y al que los abogados del narcotraficante ya han recurrido incluso previo a su recaptura.

Delitos gravesAhora corresponde a la Fiscalía presentar las pruebas para ava-lar la extradición y una vez que los jueces a cargo del proceso emitan su “opinión jurídica”, le corresponderá a la Cancillería emitir el acuerdo final para la entrega a la justicia estadouni-dense.

Sobre la posible duración del proceso, una fuente federal co-mentó a la AFP que puede durar “meses” pero “supongo que in-tentaran hacerlo rápido”.

La Fiscalía recibió dos solici-tudes de extradición el año pa-sado por acusaciones de varios delitos graves, incluido narco-tráfico y asesinato.

EncuestaEl 42% de los mexicanos está

a favor de extraditar a Estados Unidos al líder del cártel Sina-loa, Joaquín “el Chapo” Guzmán, recapturado el viernes pasado en la localidad de Los Mochis, en el noroeste del país, reveló ayer un sondeo.

Según una encuesta telefó-nica elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), el 42% de los entrevis-tados quiere la extradición del capo y el 18% prefiere “que lo juzguen en México”.

Interrogar a Penn La Fiscalía también analizaba de qué forma puede interrogar a Sean Penn y a la también actriz mexicana Kate del Castillo sobre su encuentro con Guzmán en oc-tubre.

“La información es correc-ta, claro, es para deslindar responsabilidades”, dijo una fuente federal bajo anonimato, después de que la revista Ro-lling Stone publicara el sába-do la entrevista concedida al actor gracias a la ayuda de Del Castillo.

Otra fuente dijo además que esos encuentros ayudaron a las autoridades a dar con el parade-ro del narcotraficante de 58 años, que fue arrestado en su natal Si-naloa (noroeste), en una incur-sión militar.

Un caso de películaLa fiscal general, Arely Gómez, reveló que el capo sostuvo reu-niones con actrices y produc-tores con “la intención” de pro-tagonizar una película sobre su vida, lo que ayudó en parte a des-cubrir su ubicación.

Mike Vigil, exdirector de ope-raciones internacionales de la DEA, dijo que duda que se pre-senten cargos contra los actores.

El domingo, el jefe de gabine-te de la Casa Blanca, Denis Mc-Donough, afirmó a CNN que la entrevista “plantea preguntas in-

teresantes sobre él (Penn) y otros implicados en esta supuesta en-trevista. Vamos a ver qué pasa”.

Abrazo de compadre La reunión provocó airadas reacciones en medios y el pre-candidato republicano Marco Rubio dijo a ABC que la entre-vista es “grotesca”. Rolling Sto-ne publicó una fotografía que muestra al oscarizado Penn saludando al líder del cartel de Sinaloa. Penn dijo que el capo le dio un gran abrazo cuando se conocieron.

La caceríaIncursión militar y entrevista

° La entrevista se realizó mientras milita-res protagonizaban en Sinaloa una auténti-ca cacería en busca de Guzmán, quien el 11 de julio pasado se fugó del penal del Altiplano, a 90 km de la capital mexicana, por un túnel de 1,5 km con entrada en la regadera de su celda que recorrió en minu-tos a bordo de una motocicleta adaptada para rieles.

° Pero ‘El Chapo’ fue recapturado el viernes en Los Mochis, en su natal Sinaloa, después de una incursión militar que deri-vó en un tiroteo que dejó cinco presuntos delincuentes muertos y seis detenidos.

° Ese viernes, en un primer momento, el capo y su jefe de seguridad consiguieron escapar por los pasadizos del drenaje subterráneo, del que salieron por una alcantarilla, robaron un automóvil y toma-ron una carretera. Pero finalmente fueron interceptados por militares.

° Guzmán duerme nuevamente en el Altiplano pero el piso del penal ha sido reforzado con varillas de acero que se cruzan cada 10 centímetros.

Caso demorado° Las autoridades de México reconocieron ayer que el proceso para extraditar a EE.UU. al capo del narcotráfico, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, puede durar de uno a seis años, aunque aclararon que también existe una figura llamada ‘extradición temporal’ que podría acelerar su procesamiento en el vecino país.

“El tiempo promedio es de un año, pero cuando hay una situación de amparos y amparos” por parte de la defensa del reclamado “se puede ir de cuatro a seis años”, indicó una fuente oficial.

‘No tengo nada que ocultar’: Penn° El actor estadounidense Sean Penn, dijo ayer que no tiene “nada” que ocultar después de reunirse y entrevistar a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En un breve intercambio de correo electrónico con la agencia Associated Press, se le preguntó a Penn acerca de fotografías publicadas el lunes por la prensa que parecen mostrar que había agentes siguiéndolos a él y a la actriz Kate del Castillo antes de su encuentro con Guzmán.

“No tengo nada que ocultar”, escribió el actor.

La entrega del capo a la justicia esta-dounidense puede durar hasta seis años, afirman juristas.

VIGILADOS. Captura de video donde se observa a Sean Penn y Kate del Cas-tillo al llegar a su entrevista. Les recibe un emisario del capo. (EL UNIVERSAL)

Estrellas en la red

MÉXICO • Durante el programa chileno ‘Buenos días a todos’, los televidentes vieron cómo el sostén de la reportera Bernardita Middleton dejó de cubrirle el busto luego de meterse al mar. En una transmisión en vivo para el cierre de la emisión, los conductores le pidieron a Bernardita, quien se encontraba repor-tando desde la playa de Viña del Mar, que se arrojara al agua. EL UNIVERSAL

Reportera desnuda frente al mar

CARLO CELI, AGENCIAS • La legen-daria estrella del rock, ícono estético y artístico de la segun-da mitad del siglo XX, falleció el domingo, luego de batallar contra un intenso cáncer. Así se anunciaba a la madrugada del lunes en los perfiles oficiales del artista en Facebook y Twitter. “David Bowie ha muerto en paz hoy rodeado de su familia, des-pués de una valiente lucha de 18 meses contra el cáncer. Mientras muchos de ustedes compartirán la pérdida, pedimos res-peto a la privacidad de la familia durante su tiempo de dolor”.

‘Blackstar’, la canción que da título a su último disco, publicado el pasado viernes, coincidió con su 69 cumpleaños.

No hay fotos del artista en la portada del álbum, solo una estrella negra, que aho-ra se revela como el adiós del hombre que cantó a las ‘arañas de Marte’.

Bowie fue una estrella de la que nadie ha escapado, ya que no existe estación radial nacional que al menos haya puesto una canción del fallecido músico. Tal es el caso del clásico de los años 80’ ‘Modern Love’; himno de aquella época de peinados abul-

tados y moda pop, que las radios nacionales no paran de tocar en sus nostálgicas listas de repro-ducción del ayer.

“Siempre hizo lo que quiso”, escribió en Facebook Tony Vis-conti, amigo y productor de mí-ticos discos de Bowie, incluido el último. “Quiso hacerlo a su ma-nera. Su muerte no ha sido dife-rente a su vida: una obra de arte. Hizo ‘Blackstar’ para nosotros, como su regalo de despedida. He sabido durante un año que así es

como iba a ser”.La noticia fue confir-

mada a la madrugada del lunes (hora de Nueva York) y también en las re-des sociales, por su hijo, el director de cine Duncan Jones, de 44 años. “La-mento mucho y me entris-tece decir que es verdad”, escribió. El representante

del artista confirmó también la noticia, según citaron diversos medios británicos. El primer ministro británico, David Came-ron, también lamentó la “enorme pérdida” de un “maestro de la reinvención”. “Crecí escuchando y viendo al genio del pop David Bowie”, escribió en Twitter.

Sus orígenesDavid Bowie, también conocido

como Ziggy Stardust, Aladdin Sane, Tao Jones, Halloween Jack, John Merrick y Think White Duke, se llamaba, en realidad, David Jones, y nació en Brixton, South London, en 1947, en una familia bastante humilde: su pa-dre, Heywood Jones, trabajaba para una organización caritativa enfocada a los niños, Barnado’s, mientras que su madre, Marga-ret Mary Jones, era camarera.

Dio sus primeros pasos en la música en Bromley, suburbio donde creció. Aprendió a tocar el piano a la tierna edad de 10 años, el saxofón, a los 13, y a lo largo de su vida añadiría prácticamente cualquier tipo de instrumento a esa lista.

Una vez probado, de sobra, su talento musical, saltó de un gru-po a otro durante su adolescen-cia antes de lograr lanzar su ca-rrera en solitario: los King Bees,

los Manish Boys, Davey Jones and the Lower Third.

El pseudónimo ‘Bowie’ lo tomó cuando todavía estaba en riesgo de ser confundido con el cantante de los Monkees, Davy Jones.

La fama no llamaría a su puerta hasta 1969, con la prime-ra entrada de una de sus cancio-nes en las listas de éxito, ‘Space Oddity’.

En los 70, en la cresta de la ola, se ganó una reputación

como músico rompedor, siempre experimentando con nuevas for-mas de sorprender a su público: pasó del mod británico al estilo kabuki japonés, mezclándolo con el rock glam, solo por nom-brar algunos.

Un personaje tan polémico no tardó en llamar la atención de Hollywood. Su largo currículo en el cine incluye 38 filmes, en-tre los que destacan éxitos tales como ‘El hombre que cayó a la Tierra’ o ‘Dentro del laberinto’.

Murió la camaleónica leyenda musical DAVID

BOWIE

El legendario músico inglés David Bowie murió la noche del domingo en Nueva York a los 69 años, a causa de cáncer.

IMAGEN. El músico, con el ‘look’ que adoptó a finales de los años 80’.

MATRIMONIO. Con su segunda esposa, la supermodelo Iman.

HOMENAJE. Un cuadro conmemora-torio que representa a uno de sus alter egos ‘Ziggy Stardust’.

LutoRecciones de artistas ecuatorianos

“Personajes como Bowie han estado vigentes hasta el último momento”.Igor Icaza, músico“Bowie siempre estuvo delante del resto (…) dictando hacia dónde se iba a mover la cor-riente. Se va, como si el ‘grand finale’ de su vida hubiera estado escrito”.Andrés Benavides, músico (Colapso)“Era tan denso que de niño no estaba seguro si (Bowie) era músico o actor, solo era tan teatral (…) mi camino a estudiarlo comienza hoy”. Felipe, músico (La Máquina Camaleón)“Sin duda alguna fue uno de los músicos que revolucionó varias décadas convirtiéndose en una gran estrella del rock”. Mirella Cesa, cantante

Su familia° Se casó dos veces. La primera, con Angela Bowie, en 1970. Ella trabajaba para Mercury Records, firma discográ-fica que llevó a Bowie a la fama. Con Angela es con quien tuvo a su hijo ma-yor, Duncan, que actualmente trabaja como director de cine. Los 90 trajeron a Iman a la vida de Bowie, con quien se casó el 24 de abril de 1992, en una ceremonia en la que Duncan Jones, su hijo mayor, ejerció de padrino. Con Iman tuvo otra hija, Alexandria, que ahora tiene 15 años.

27 álbumes de estudio, 9 en vivo, 46 compi-laciones, 5 EP’s y 111 sencillos mar-caron la carrera de Bowie.

EL DATO

Page 18: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

HORÓSCOPO

B9MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

GUÍA ASTROLÓGICA PARAEl descubrir su horóscopo le ayudará a tomar las decisiones necesarias para que este año le sonría.

2016

Generalidades° Este año será de retos y obstáculos, tendrá que tener paciencia y esperar, así, como revisar su salud, estados emocionales y relaciones de pareja.Deberá ser más objetivo y práctico en su hogar, sin dejar de lado en este as-pecto la relación con sus jefes y autoridades.Júpiter desde la casa de su profesión le aporta éxito y logros en ese campo; siempre y cuando sepa reconocerlos a tiempo y trabajar por ellos.Plutón desde la 2da casa de las finanzas le propor-ciona energías de poder y dominio sobre los obstá-culos allí. Y Urano desde la casa 5ta le trae sorpre-sas en sus relaciones de pareja, aporta magnetis-mo y atractivo extra hacia el sexo opuesto.SAGITARIO

POR: IRMA LATORRE GARZÓN ASTROPSICÓLOGACELULAR: [email protected]

Va desde el 22 de noviembre al 21 de Diciembre.

La lección especial que este signo tiene que enseñar es fe. No la que usualmente se ubica como tal, la ciega aceptación de dogmas religiosos sin el ejerci-cio de la razón o del sentido co-mún, sino confiar en el poder y amor de los dioses. El Sagitario promedio es usualmente in-genioso, optimista, aficionado a los deportes al exterior y de caballos, generoso y dadivoso con el dinero, incapaz de aho-rrar y siempre excediéndose de sus ingresos; hospitalario con cualquiera que venga de paso; muy casual y sin método en los negocios y dejando mucho a la oportunidad. Hace una compa-ñía encantadora y su populari-dad provoca sus errores para ser condenado.

En el lado perverso de la in-fluencia, la flecha se voltea ha-cia abajo produciendo una na-turaleza que disfruta matando o la crueldad. Cuando se abusa de las más altas cualidades del sig-no, estas se suspenden y el na-tivo es meramente sanguíneo, ostentoso, extravagante y des-

considerado. Quizá totalmente gastador. Otro defecto del signo es su tendencia a ser peleonero o contradictorio. Es la persona que a fuerza de hábito contra-dice cualquier idea nueva que se le presente. Esto es, en parte, debido a la naturaleza mutable.

Sagitario es casi en forma particular la antítesis de Ca-pricornio. Entre lo mejor que tiene están la generosidad y la bravura, también un amor por la belleza y una apreciación de la magnificencia.

En la saludSagitario se concentra en el área de los muslos y las caderas, el sacro, el cóccix, los músculos aferentes y el hueso ilíaco.

Asimismo, abarca las vías respiratorias y el sistema ner-vioso en asociación con Gémi-nis, aunque con menor énfasis, sobre todo en el orden nervioso.

En asociación con Libra im-pone su influjo sobre los siste-mas vasomotor y arterial.

Patológicamente, habrá ma-yor probabilidad de: desórde-nes hepáticos, ataques de reu-matismo, ciática, enfermedades pulmonares, como la tubercu-losis; entidades nerviosas; tras-tornos del sistema vasomotor y arterial. Siguiendo con su hígado y para sintetizar, consi-

dérese el hecho de que es muy propenso a las obstrucciones, lo cual determina muy diversas anomalías, algunas de carácter crónico.

Ya hemos dicho que el otro punto débil/fuerte de Sagitario son los muslos, área en que hoy están expuestos los centauros no solo a sufrir lesiones, como resultado de sus actividades de-portivas o de cualquier índole, sino a pagar tributo en esa área por exceso de actividad o falta de esta, en forma de calambres, reumatismo y desórdenes mus-culares diversos.

En el dineroA los nacidos bajo este signo les gusta gastar y por lo general tie-nen bastante dinero con el cual hacerlo.

El punto principal con los sagitarios es que aman el di-nero y lo que pueden comprar con este, principalmente di-versión y libertad. El dinero le dará al arquero la habilidad de hacer mucho o mucho de nada, pero al menos es su opción. El ser bastante suertudo con la plata ciertamente ayuda, pero los sagitarios creen que de-ben tenerlo todo. Sin embar-go, tampoco se preocupan del dinero, puesto que no quieren hacer más.

En el amorEn este aspecto son tan idea-listas, filósofos y sabios como podría esperarse de un juez apasionado. Todo será juego en su relación. Un divertido e ins-pirador juego, pero juego al fin y al cabo, sin el menor propósi-to de trascendencia, hasta que el centauro se siente maduro y romántico.

Ávidos de captar sentimien-tos y pensamientos de la per-sona amada (llegando incluso a manipularlos un poco sin darse cuenta, por la fuerza de la costumbre), ponen en riesgo todos sus recursos. Es el úni-co signo que para el cortejo no solo busca embellecer su pro-pia apariencia, sino también la de la vida misma, esmerándose en poner a sus días de amor un ritmo de gran vitalidad, con el encanto de lo imprevisto y de la aventura.

¿Cómo conquistarlo?No sería exagerar demasiado si se aconsejara a la mujer in-teresada en conquistar a un sagitariano que se provea de mochila, cámara fotográfica, bi-noculares, tienda de campaña, cantimplora, linterna, mapas de carretera, horarios de trenes y de vuelos, y luego, ir tras él.

Sinceridad, apertura, lealtad, claridad de palabra para decirle lo que se espera de él, porque tiene buena voluntad y si puede no du-dará en dar gusto a quien quiere.

CompatibilidadCon este signo

° Los signos más compatibles con Sagitario son: Aries, Leo, Libra y Acuario.

° Sus signos neutrales (o sea ni muy com-patibles, ni poco compatibles): Cáncer, Escorpio, Tauro y Capricornio.

° Signos con los cuales es más difícil la relación: Virgo y Piscis.

° Con otro Sagitario hay más energía y movimiento que estabilidad.

° Con Géminis hay atracción y tensión simultáneamente.

Enseñanza ° Sagitario le enseña al ‘yo’ que debe reconocer y vivir las distintas facetas por las que está formado (sub personalidades) como paso previo a la integración. Enseña, asimismo, a buscar y energetiza un ideal ‘yoico’ que podamos cumplir (sobre todo cuando ya pasada la adolescencia hemos perdido los excesos de aspiración que en ella se dan). Como consecuencia de todo lo dicho, muestra cómo es posible vivir el camino del desarrollo síquico con alegría y espontaneidad vital. Representa la integra-ción cuerpo y mente.

CARACAS, AFP-EFE • El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ve-nezolano declaró ayer nulas las actuaciones del Legislativo dominado por la oposición a raíz de la juramentación de tres diputados impugnados por el oficialismo tras las elecciones del 6 de diciembre, informó la Corte.

La Sala Electoral del TSJ consideró “nulos absolutamen-te los actos de la Asamblea Na-cional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación” de los parla-mentarios de oposición cuestio-nados, señaló el fallo.

En desacatoEl TSJ, al que la oposición acusa de aliado del chavismo, declaró además “en desacato” a estos tres legisladores y a la junta directiva del Parlamento, in-tegrada en su totalidad por la oposición.

La decisión se produjo tras haber sido admitido por el tri-bunal un recurso presentado el pasado jueves por la banca-da minoritaria chavista, que reclama que la juramentación e incorporación de los tres di-putados al Parlamento es ilegal, pues sus proclamaciones fue-ron suspendidas por otra sen-tencia del mismo TSJ, ratificada en el fallo de ayer.

“Si el Poder Legislativo está en desacato y se coloca al mar-gen de la Constitución y del Po-der Judicial, aquí lo que cabe es hacer caso omiso de las decisio-

nes que tomen en este circo que han montado. Estamos ante un parlamento ilegal y por tanto sus decisiones son ilegales, nu-las”, dijo el diputado chavista Pedro Carreño la semana pasa-da, al presentar el recurso.

Lo ocurridoCon la juramentación de los tres diputados opositores, la Mesa de la Unidad Democrá-tica (MUD) había reivindicado la mayoría calificada de dos tercios (112 de las 167 curules) que ganó en los comicios del 6 de diciembre.

Al asumir la oposición el control de la Asamblea, la MUD planteó su agenda cen-trada en presentar en un plazo máximo de seis meses una vía legal para cambiar el Gobierno, liberar presos políticos y apro-bar reformas económicas.

MayoríaEn las elecciones del pasado 6 de diciembre la Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) con-siguió 112 puestos en la AN, in-cluidos los tres que el Tribunal Supremo ordenó “desincorpo-rar”, lo que le dio a la oposición venezolana por primera vez en

tres quinquenios la mayoría ca-lificada de dos tercios de la AN.

Pese a haber firmado dos acuerdos en los que se compro-metía a aceptar los resultados electorales, el chavismo alegó fraude en el proceso de vota-ción y presentó un recurso de impugnación contra tres legis-ladores opositores, que fueron suspendidos por el TSJ.

La oposición, sin embargo, se opuso a aceptar la sentencia y juramentó a los tres oposito-res un día después de tomar el control del Parlamento.

La hermana del rey de España, al banquillo

JUICIO. La infanta Cristina (arriba a la izquierda), junto con otros implicados en el presunto desvío de dinero de una fundación. El último de la derecha, arriba, es su esposo, Iñaki Urdangarin. (EFE)

MADRID, AFP • Por primera vez la hermana del rey de España Cris-tina de Borbón se sentó ayer en el banquillo, sin saber por cuán-to tiempo. Imputada por fraude en un escándalo de corrupción, aún podría salvarse del juicio ya que la fiscalía solicitó que no sea procesada.

En una sala presidida por el retrato de su hermano menor, Felipe VI, jefe de Estado desde la abdicación de su padre en junio de 2014, la infanta Cristina, de 50 años, escuchó muy seria las intervenciones de los abogados junto a los otros 17 acusados.

AcusacionesLa segunda hija de Juan Carlos I está acusada de dos delitos fis-cales en relación con la presunta malversación de 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) por su marido, Iñaki Urdanga-rin, y un exsocio de este, Diego Torres.

Urdangarin y Torres son sos-pechosos de prevaricación, mal-versación, fraude, delito fiscal, tráfico de influencias, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo. El fiscal pide para ellos 19,5 años y 16,5 años de cárcel, respectiva-mente.

La trama° Urdangarin y Torres están acu-sados de inflar contratos firmados entre 2004 y 2006 por una entidad sin ánimo de lucro que dirigían, el Instituto Nóos, con los gobiernos regionales de Baleares y Valencia.

Después, esos beneficios fueron supuestamente desviados a empresas pantallas encabezadas por Aizoon, propiedad de Cristina y su esposo.

La infanta siempre ha defen-dido desconocer los negocios de Urdangarin y haber confiado ciegamente en su marido, del que se negó a divorciarse pese a la presión de una Casa Real determinada a limitar los daños en la ya maltrecha imagen de la monarquía.

Protestas“¡Los Borbones, a los tiburo-nes!”, “¡España, mañana, será republicana!”, gritaban manifes-tantes a la puerta del tribunal.

La hermana del rey enfrenta una petición de pena de 8 años pero únicamente por parte de una acusación popular -la aso-ciación ultraderechista Manos Limpias-, dado que ni la Fiscalía ni la Hacienda pública actuaron contra ella. Ahí radica su espe-ranza de escapar al juicio.

La Ley es para todosUna hora después de la apertu-ra del proceso, su defensa argu-mentó que la infanta no puede ser juzgada si únicamente la acusa la acción popular.

“Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley y por lo tanto no pueden ser de aplicación doc-trinas anacrónicas” que equi-valdrían a “un privilegio”, había declarado previamente a los pe-riodistas esta abogada, Virginia López Negrete.

BARCELONA, AFP • El independen-tista Carles Puigdemont, recién investido presidente de Catalu-ña, designará en los próximos días el Gobierno que lo acompa-ñará en su tarea de proclamar la independencia de esta región y que agudizará la confrontación con el ejecutivo español.

“No son épocas para cobardes ni temerosos”, advirtió Puigde-mont antes de su investidura, aprobada con 70 votos a favor y 63 en contra gracias a la mayoría absoluta que tienen los indepen-dentistas, desde conservadores

hasta izquierdistas radicales, en la cámara regional.

Su designación se produjo so-bre la campana, solo dos horas antes de que expirara el plazo legal y se tuvieran que convocar nuevas elecciones, arriesgando la histórica mayoría absoluta ob-tenida en las regionales del 27 de septiembre.

DiscusionesDesde entonces, los separatistas estaban enredados en discusio-nes sobre la identidad del futuro Presidente. La izquierda radical

Candidatura de Unidad Popu-lar (10 diputados) rechazaba la reelección del presidente sa-liente conservador, Artur Mas, de la coalición Juntos por el Sí (62 diputados), de izquierda y derecha.

Mas finalmente cedió y desig-nó a un feroz independentista, Puigdemont, periodista de 53 años, para liderar su gran pro-yecto: un plan de secesión para conseguir la independencia en 18 meses, pese a la fuerte oposi-ción de Madrid y de la mitad de catalanes.

Cataluña marcha hacia la independencia

POSESIÓN. El expresidente de la Generalitat, Artur Mas (i), felicita a su sucesor, Carles Puigdemont, tras ser elegido nuevo presidente catalán

Venezuela: Tribunal anula actuaciones de la Asamblea El Supremo de Justicia llama la atención y ordena retirar a tres dipu-tados opositores.

DEBATE. Diputados opositores insisten en que son 112 los elegidos. (AFP)

Contra Constitución° El primer vicepresidente del Par-lamento, Enrique Márquez, indicó que la decisión del TSJ de suspen-der cautelarmente la investidura de tres de sus diputados no se podía acatar, pues iba contra la voluntad popular y contra la Constitución.

El grupo opositor mayoritario, denunció que el Gobierno trata de impedir sus actuaciones que, según los resultados electorales del pasado 6 de diciembre, quedó conformado por 112 diputados.

Page 19: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

HORÓSCOPO

B9MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

GUÍA ASTROLÓGICA PARAEl descubrir su horóscopo le ayudará a tomar las decisiones necesarias para que este año le sonría.

2016

Generalidades° Este año será de retos y obstáculos, tendrá que tener paciencia y esperar, así, como revisar su salud, estados emocionales y relaciones de pareja.Deberá ser más objetivo y práctico en su hogar, sin dejar de lado en este as-pecto la relación con sus jefes y autoridades.Júpiter desde la casa de su profesión le aporta éxito y logros en ese campo; siempre y cuando sepa reconocerlos a tiempo y trabajar por ellos.Plutón desde la 2da casa de las finanzas le propor-ciona energías de poder y dominio sobre los obstá-culos allí. Y Urano desde la casa 5ta le trae sorpre-sas en sus relaciones de pareja, aporta magnetis-mo y atractivo extra hacia el sexo opuesto.SAGITARIO

POR: IRMA LATORRE GARZÓN ASTROPSICÓLOGACELULAR: [email protected]

Va desde el 22 de noviembre al 21 de Diciembre.

La lección especial que este signo tiene que enseñar es fe. No la que usualmente se ubica como tal, la ciega aceptación de dogmas religiosos sin el ejerci-cio de la razón o del sentido co-mún, sino confiar en el poder y amor de los dioses. El Sagitario promedio es usualmente in-genioso, optimista, aficionado a los deportes al exterior y de caballos, generoso y dadivoso con el dinero, incapaz de aho-rrar y siempre excediéndose de sus ingresos; hospitalario con cualquiera que venga de paso; muy casual y sin método en los negocios y dejando mucho a la oportunidad. Hace una compa-ñía encantadora y su populari-dad provoca sus errores para ser condenado.

En el lado perverso de la in-fluencia, la flecha se voltea ha-cia abajo produciendo una na-turaleza que disfruta matando o la crueldad. Cuando se abusa de las más altas cualidades del sig-no, estas se suspenden y el na-tivo es meramente sanguíneo, ostentoso, extravagante y des-

considerado. Quizá totalmente gastador. Otro defecto del signo es su tendencia a ser peleonero o contradictorio. Es la persona que a fuerza de hábito contra-dice cualquier idea nueva que se le presente. Esto es, en parte, debido a la naturaleza mutable.

Sagitario es casi en forma particular la antítesis de Ca-pricornio. Entre lo mejor que tiene están la generosidad y la bravura, también un amor por la belleza y una apreciación de la magnificencia.

En la saludSagitario se concentra en el área de los muslos y las caderas, el sacro, el cóccix, los músculos aferentes y el hueso ilíaco.

Asimismo, abarca las vías respiratorias y el sistema ner-vioso en asociación con Gémi-nis, aunque con menor énfasis, sobre todo en el orden nervioso.

En asociación con Libra im-pone su influjo sobre los siste-mas vasomotor y arterial.

Patológicamente, habrá ma-yor probabilidad de: desórde-nes hepáticos, ataques de reu-matismo, ciática, enfermedades pulmonares, como la tubercu-losis; entidades nerviosas; tras-tornos del sistema vasomotor y arterial. Siguiendo con su hígado y para sintetizar, consi-

dérese el hecho de que es muy propenso a las obstrucciones, lo cual determina muy diversas anomalías, algunas de carácter crónico.

Ya hemos dicho que el otro punto débil/fuerte de Sagitario son los muslos, área en que hoy están expuestos los centauros no solo a sufrir lesiones, como resultado de sus actividades de-portivas o de cualquier índole, sino a pagar tributo en esa área por exceso de actividad o falta de esta, en forma de calambres, reumatismo y desórdenes mus-culares diversos.

En el dineroA los nacidos bajo este signo les gusta gastar y por lo general tie-nen bastante dinero con el cual hacerlo.

El punto principal con los sagitarios es que aman el di-nero y lo que pueden comprar con este, principalmente di-versión y libertad. El dinero le dará al arquero la habilidad de hacer mucho o mucho de nada, pero al menos es su opción. El ser bastante suertudo con la plata ciertamente ayuda, pero los sagitarios creen que de-ben tenerlo todo. Sin embar-go, tampoco se preocupan del dinero, puesto que no quieren hacer más.

En el amorEn este aspecto son tan idea-listas, filósofos y sabios como podría esperarse de un juez apasionado. Todo será juego en su relación. Un divertido e ins-pirador juego, pero juego al fin y al cabo, sin el menor propósi-to de trascendencia, hasta que el centauro se siente maduro y romántico.

Ávidos de captar sentimien-tos y pensamientos de la per-sona amada (llegando incluso a manipularlos un poco sin darse cuenta, por la fuerza de la costumbre), ponen en riesgo todos sus recursos. Es el úni-co signo que para el cortejo no solo busca embellecer su pro-pia apariencia, sino también la de la vida misma, esmerándose en poner a sus días de amor un ritmo de gran vitalidad, con el encanto de lo imprevisto y de la aventura.

¿Cómo conquistarlo?No sería exagerar demasiado si se aconsejara a la mujer in-teresada en conquistar a un sagitariano que se provea de mochila, cámara fotográfica, bi-noculares, tienda de campaña, cantimplora, linterna, mapas de carretera, horarios de trenes y de vuelos, y luego, ir tras él.

Sinceridad, apertura, lealtad, claridad de palabra para decirle lo que se espera de él, porque tiene buena voluntad y si puede no du-dará en dar gusto a quien quiere.

CompatibilidadCon este signo

° Los signos más compatibles con Sagitario son: Aries, Leo, Libra y Acuario.

° Sus signos neutrales (o sea ni muy com-patibles, ni poco compatibles): Cáncer, Escorpio, Tauro y Capricornio.

° Signos con los cuales es más difícil la relación: Virgo y Piscis.

° Con otro Sagitario hay más energía y movimiento que estabilidad.

° Con Géminis hay atracción y tensión simultáneamente.

Enseñanza ° Sagitario le enseña al ‘yo’ que debe reconocer y vivir las distintas facetas por las que está formado (sub personalidades) como paso previo a la integración. Enseña, asimismo, a buscar y energetiza un ideal ‘yoico’ que podamos cumplir (sobre todo cuando ya pasada la adolescencia hemos perdido los excesos de aspiración que en ella se dan). Como consecuencia de todo lo dicho, muestra cómo es posible vivir el camino del desarrollo síquico con alegría y espontaneidad vital. Representa la integra-ción cuerpo y mente.

CARACAS, AFP-EFE • El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ve-nezolano declaró ayer nulas las actuaciones del Legislativo dominado por la oposición a raíz de la juramentación de tres diputados impugnados por el oficialismo tras las elecciones del 6 de diciembre, informó la Corte.

La Sala Electoral del TSJ consideró “nulos absolutamen-te los actos de la Asamblea Na-cional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación” de los parla-mentarios de oposición cuestio-nados, señaló el fallo.

En desacatoEl TSJ, al que la oposición acusa de aliado del chavismo, declaró además “en desacato” a estos tres legisladores y a la junta directiva del Parlamento, in-tegrada en su totalidad por la oposición.

La decisión se produjo tras haber sido admitido por el tri-bunal un recurso presentado el pasado jueves por la banca-da minoritaria chavista, que reclama que la juramentación e incorporación de los tres di-putados al Parlamento es ilegal, pues sus proclamaciones fue-ron suspendidas por otra sen-tencia del mismo TSJ, ratificada en el fallo de ayer.

“Si el Poder Legislativo está en desacato y se coloca al mar-gen de la Constitución y del Po-der Judicial, aquí lo que cabe es hacer caso omiso de las decisio-

nes que tomen en este circo que han montado. Estamos ante un parlamento ilegal y por tanto sus decisiones son ilegales, nu-las”, dijo el diputado chavista Pedro Carreño la semana pasa-da, al presentar el recurso.

Lo ocurridoCon la juramentación de los tres diputados opositores, la Mesa de la Unidad Democrá-tica (MUD) había reivindicado la mayoría calificada de dos tercios (112 de las 167 curules) que ganó en los comicios del 6 de diciembre.

Al asumir la oposición el control de la Asamblea, la MUD planteó su agenda cen-trada en presentar en un plazo máximo de seis meses una vía legal para cambiar el Gobierno, liberar presos políticos y apro-bar reformas económicas.

MayoríaEn las elecciones del pasado 6 de diciembre la Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) con-siguió 112 puestos en la AN, in-cluidos los tres que el Tribunal Supremo ordenó “desincorpo-rar”, lo que le dio a la oposición venezolana por primera vez en

tres quinquenios la mayoría ca-lificada de dos tercios de la AN.

Pese a haber firmado dos acuerdos en los que se compro-metía a aceptar los resultados electorales, el chavismo alegó fraude en el proceso de vota-ción y presentó un recurso de impugnación contra tres legis-ladores opositores, que fueron suspendidos por el TSJ.

La oposición, sin embargo, se opuso a aceptar la sentencia y juramentó a los tres oposito-res un día después de tomar el control del Parlamento.

La hermana del rey de España, al banquillo

JUICIO. La infanta Cristina (arriba a la izquierda), junto con otros implicados en el presunto desvío de dinero de una fundación. El último de la derecha, arriba, es su esposo, Iñaki Urdangarin. (EFE)

MADRID, AFP • Por primera vez la hermana del rey de España Cris-tina de Borbón se sentó ayer en el banquillo, sin saber por cuán-to tiempo. Imputada por fraude en un escándalo de corrupción, aún podría salvarse del juicio ya que la fiscalía solicitó que no sea procesada.

En una sala presidida por el retrato de su hermano menor, Felipe VI, jefe de Estado desde la abdicación de su padre en junio de 2014, la infanta Cristina, de 50 años, escuchó muy seria las intervenciones de los abogados junto a los otros 17 acusados.

AcusacionesLa segunda hija de Juan Carlos I está acusada de dos delitos fis-cales en relación con la presunta malversación de 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) por su marido, Iñaki Urdanga-rin, y un exsocio de este, Diego Torres.

Urdangarin y Torres son sos-pechosos de prevaricación, mal-versación, fraude, delito fiscal, tráfico de influencias, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo. El fiscal pide para ellos 19,5 años y 16,5 años de cárcel, respectiva-mente.

La trama° Urdangarin y Torres están acu-sados de inflar contratos firmados entre 2004 y 2006 por una entidad sin ánimo de lucro que dirigían, el Instituto Nóos, con los gobiernos regionales de Baleares y Valencia.

Después, esos beneficios fueron supuestamente desviados a empresas pantallas encabezadas por Aizoon, propiedad de Cristina y su esposo.

La infanta siempre ha defen-dido desconocer los negocios de Urdangarin y haber confiado ciegamente en su marido, del que se negó a divorciarse pese a la presión de una Casa Real determinada a limitar los daños en la ya maltrecha imagen de la monarquía.

Protestas“¡Los Borbones, a los tiburo-nes!”, “¡España, mañana, será republicana!”, gritaban manifes-tantes a la puerta del tribunal.

La hermana del rey enfrenta una petición de pena de 8 años pero únicamente por parte de una acusación popular -la aso-ciación ultraderechista Manos Limpias-, dado que ni la Fiscalía ni la Hacienda pública actuaron contra ella. Ahí radica su espe-ranza de escapar al juicio.

La Ley es para todosUna hora después de la apertu-ra del proceso, su defensa argu-mentó que la infanta no puede ser juzgada si únicamente la acusa la acción popular.

“Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley y por lo tanto no pueden ser de aplicación doc-trinas anacrónicas” que equi-valdrían a “un privilegio”, había declarado previamente a los pe-riodistas esta abogada, Virginia López Negrete.

BARCELONA, AFP • El independen-tista Carles Puigdemont, recién investido presidente de Catalu-ña, designará en los próximos días el Gobierno que lo acompa-ñará en su tarea de proclamar la independencia de esta región y que agudizará la confrontación con el ejecutivo español.

“No son épocas para cobardes ni temerosos”, advirtió Puigde-mont antes de su investidura, aprobada con 70 votos a favor y 63 en contra gracias a la mayoría absoluta que tienen los indepen-dentistas, desde conservadores

hasta izquierdistas radicales, en la cámara regional.

Su designación se produjo so-bre la campana, solo dos horas antes de que expirara el plazo legal y se tuvieran que convocar nuevas elecciones, arriesgando la histórica mayoría absoluta ob-tenida en las regionales del 27 de septiembre.

DiscusionesDesde entonces, los separatistas estaban enredados en discusio-nes sobre la identidad del futuro Presidente. La izquierda radical

Candidatura de Unidad Popu-lar (10 diputados) rechazaba la reelección del presidente sa-liente conservador, Artur Mas, de la coalición Juntos por el Sí (62 diputados), de izquierda y derecha.

Mas finalmente cedió y desig-nó a un feroz independentista, Puigdemont, periodista de 53 años, para liderar su gran pro-yecto: un plan de secesión para conseguir la independencia en 18 meses, pese a la fuerte oposi-ción de Madrid y de la mitad de catalanes.

Cataluña marcha hacia la independencia

POSESIÓN. El expresidente de la Generalitat, Artur Mas (i), felicita a su sucesor, Carles Puigdemont, tras ser elegido nuevo presidente catalán

Venezuela: Tribunal anula actuaciones de la Asamblea El Supremo de Justicia llama la atención y ordena retirar a tres dipu-tados opositores.

DEBATE. Diputados opositores insisten en que son 112 los elegidos. (AFP)

Contra Constitución° El primer vicepresidente del Par-lamento, Enrique Márquez, indicó que la decisión del TSJ de suspen-der cautelarmente la investidura de tres de sus diputados no se podía acatar, pues iba contra la voluntad popular y contra la Constitución.

El grupo opositor mayoritario, denunció que el Gobierno trata de impedir sus actuaciones que, según los resultados electorales del pasado 6 de diciembre, quedó conformado por 112 diputados.

Page 20: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

NOTICIA. Una mujer lee el diario La Jornada con las informaciones relacionadas con ‘El Chapo’. (AFP)

Arranca el proceso de extradición de ‘El Chapo’ Guzmán

MÉXICO, AFP-EFE • El proceso para extraditar a Estados Unidos al poderoso narcotraficante mexi-cano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán inició formalmente, mientras que en otro frente la Fiscalía ge-neral busca interrogar al actor estadounidense Sean Penn sobre su polémica entrevista clandesti-na con el capo.

El presidente Enrique Peña Nieto se había negado a extradi-tar a Guzmán antes de su espec-tacular fuga de julio pasado, pero su Gobierno cambió de parecer tras su recaptura del viernes.

La Procuraduría General (Fiscalía) informó que elementos de Interpol México acudieron al penal del Altiplano para ejecu-tar formalmente dos órdenes de captura en contra de Guzmán, acusado de narcotráfico en me-dia docena de distritos de Esta-dos Unidos.

‘Juicio de amparo’Una fuente de la Fiscalía, que pidió no ser identificada detalló que Guzmán, preso en ,El Alti-plano, también ya fue notificado del inicio del proceso.

Guzmán, sin embargo, resalta el comunicado de la fiscalía, “tie-ne la posibilidad de recurrir al juicio de amparo”, recurso de de-fensa que contempla la ley mexi-cana y al que los abogados del narcotraficante ya han recurrido incluso previo a su recaptura.

Delitos gravesAhora corresponde a la Fiscalía presentar las pruebas para ava-lar la extradición y una vez que los jueces a cargo del proceso emitan su “opinión jurídica”, le corresponderá a la Cancillería emitir el acuerdo final para la entrega a la justicia estadouni-dense.

Sobre la posible duración del proceso, una fuente federal co-mentó a la AFP que puede durar “meses” pero “supongo que in-tentaran hacerlo rápido”.

La Fiscalía recibió dos solici-tudes de extradición el año pa-sado por acusaciones de varios delitos graves, incluido narco-tráfico y asesinato.

EncuestaEl 42% de los mexicanos está

a favor de extraditar a Estados Unidos al líder del cártel Sina-loa, Joaquín “el Chapo” Guzmán, recapturado el viernes pasado en la localidad de Los Mochis, en el noroeste del país, reveló ayer un sondeo.

Según una encuesta telefó-nica elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), el 42% de los entrevis-tados quiere la extradición del capo y el 18% prefiere “que lo juzguen en México”.

Interrogar a Penn La Fiscalía también analizaba de qué forma puede interrogar a Sean Penn y a la también actriz mexicana Kate del Castillo sobre su encuentro con Guzmán en oc-tubre.

“La información es correc-ta, claro, es para deslindar responsabilidades”, dijo una fuente federal bajo anonimato, después de que la revista Ro-lling Stone publicara el sába-do la entrevista concedida al actor gracias a la ayuda de Del Castillo.

Otra fuente dijo además que esos encuentros ayudaron a las autoridades a dar con el parade-ro del narcotraficante de 58 años, que fue arrestado en su natal Si-naloa (noroeste), en una incur-sión militar.

Un caso de películaLa fiscal general, Arely Gómez, reveló que el capo sostuvo reu-niones con actrices y produc-tores con “la intención” de pro-tagonizar una película sobre su vida, lo que ayudó en parte a des-cubrir su ubicación.

Mike Vigil, exdirector de ope-raciones internacionales de la DEA, dijo que duda que se pre-senten cargos contra los actores.

El domingo, el jefe de gabine-te de la Casa Blanca, Denis Mc-Donough, afirmó a CNN que la entrevista “plantea preguntas in-

teresantes sobre él (Penn) y otros implicados en esta supuesta en-trevista. Vamos a ver qué pasa”.

Abrazo de compadre La reunión provocó airadas reacciones en medios y el pre-candidato republicano Marco Rubio dijo a ABC que la entre-vista es “grotesca”. Rolling Sto-ne publicó una fotografía que muestra al oscarizado Penn saludando al líder del cartel de Sinaloa. Penn dijo que el capo le dio un gran abrazo cuando se conocieron.

La caceríaIncursión militar y entrevista

° La entrevista se realizó mientras milita-res protagonizaban en Sinaloa una auténti-ca cacería en busca de Guzmán, quien el 11 de julio pasado se fugó del penal del Altiplano, a 90 km de la capital mexicana, por un túnel de 1,5 km con entrada en la regadera de su celda que recorrió en minu-tos a bordo de una motocicleta adaptada para rieles.

° Pero ‘El Chapo’ fue recapturado el viernes en Los Mochis, en su natal Sinaloa, después de una incursión militar que deri-vó en un tiroteo que dejó cinco presuntos delincuentes muertos y seis detenidos.

° Ese viernes, en un primer momento, el capo y su jefe de seguridad consiguieron escapar por los pasadizos del drenaje subterráneo, del que salieron por una alcantarilla, robaron un automóvil y toma-ron una carretera. Pero finalmente fueron interceptados por militares.

° Guzmán duerme nuevamente en el Altiplano pero el piso del penal ha sido reforzado con varillas de acero que se cruzan cada 10 centímetros.

Caso demorado° Las autoridades de México reconocieron ayer que el proceso para extraditar a EE.UU. al capo del narcotráfico, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, puede durar de uno a seis años, aunque aclararon que también existe una figura llamada ‘extradición temporal’ que podría acelerar su procesamiento en el vecino país.

“El tiempo promedio es de un año, pero cuando hay una situación de amparos y amparos” por parte de la defensa del reclamado “se puede ir de cuatro a seis años”, indicó una fuente oficial.

‘No tengo nada que ocultar’: Penn° El actor estadounidense Sean Penn, dijo ayer que no tiene “nada” que ocultar después de reunirse y entrevistar a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

En un breve intercambio de correo electrónico con la agencia Associated Press, se le preguntó a Penn acerca de fotografías publicadas el lunes por la prensa que parecen mostrar que había agentes siguiéndolos a él y a la actriz Kate del Castillo antes de su encuentro con Guzmán.

“No tengo nada que ocultar”, escribió el actor.

La entrega del capo a la justicia esta-dounidense puede durar hasta seis años, afirman juristas.

VIGILADOS. Captura de video donde se observa a Sean Penn y Kate del Cas-tillo al llegar a su entrevista. Les recibe un emisario del capo. (EL UNIVERSAL)

Estrellas en la red

MÉXICO • Durante el programa chileno ‘Buenos días a todos’, los televidentes vieron cómo el sostén de la reportera Bernardita Middleton dejó de cubrirle el busto luego de meterse al mar. En una transmisión en vivo para el cierre de la emisión, los conductores le pidieron a Bernardita, quien se encontraba repor-tando desde la playa de Viña del Mar, que se arrojara al agua. EL UNIVERSAL

Reportera desnuda frente al mar

CARLO CELI, AGENCIAS • La legen-daria estrella del rock, ícono estético y artístico de la segun-da mitad del siglo XX, falleció el domingo, luego de batallar contra un intenso cáncer. Así se anunciaba a la madrugada del lunes en los perfiles oficiales del artista en Facebook y Twitter. “David Bowie ha muerto en paz hoy rodeado de su familia, des-pués de una valiente lucha de 18 meses contra el cáncer. Mientras muchos de ustedes compartirán la pérdida, pedimos res-peto a la privacidad de la familia durante su tiempo de dolor”.

‘Blackstar’, la canción que da título a su último disco, publicado el pasado viernes, coincidió con su 69 cumpleaños.

No hay fotos del artista en la portada del álbum, solo una estrella negra, que aho-ra se revela como el adiós del hombre que cantó a las ‘arañas de Marte’.

Bowie fue una estrella de la que nadie ha escapado, ya que no existe estación radial nacional que al menos haya puesto una canción del fallecido músico. Tal es el caso del clásico de los años 80’ ‘Modern Love’; himno de aquella época de peinados abul-

tados y moda pop, que las radios nacionales no paran de tocar en sus nostálgicas listas de repro-ducción del ayer.

“Siempre hizo lo que quiso”, escribió en Facebook Tony Vis-conti, amigo y productor de mí-ticos discos de Bowie, incluido el último. “Quiso hacerlo a su ma-nera. Su muerte no ha sido dife-rente a su vida: una obra de arte. Hizo ‘Blackstar’ para nosotros, como su regalo de despedida. He sabido durante un año que así es

como iba a ser”.La noticia fue confir-

mada a la madrugada del lunes (hora de Nueva York) y también en las re-des sociales, por su hijo, el director de cine Duncan Jones, de 44 años. “La-mento mucho y me entris-tece decir que es verdad”, escribió. El representante

del artista confirmó también la noticia, según citaron diversos medios británicos. El primer ministro británico, David Came-ron, también lamentó la “enorme pérdida” de un “maestro de la reinvención”. “Crecí escuchando y viendo al genio del pop David Bowie”, escribió en Twitter.

Sus orígenesDavid Bowie, también conocido

como Ziggy Stardust, Aladdin Sane, Tao Jones, Halloween Jack, John Merrick y Think White Duke, se llamaba, en realidad, David Jones, y nació en Brixton, South London, en 1947, en una familia bastante humilde: su pa-dre, Heywood Jones, trabajaba para una organización caritativa enfocada a los niños, Barnado’s, mientras que su madre, Marga-ret Mary Jones, era camarera.

Dio sus primeros pasos en la música en Bromley, suburbio donde creció. Aprendió a tocar el piano a la tierna edad de 10 años, el saxofón, a los 13, y a lo largo de su vida añadiría prácticamente cualquier tipo de instrumento a esa lista.

Una vez probado, de sobra, su talento musical, saltó de un gru-po a otro durante su adolescen-cia antes de lograr lanzar su ca-rrera en solitario: los King Bees,

los Manish Boys, Davey Jones and the Lower Third.

El pseudónimo ‘Bowie’ lo tomó cuando todavía estaba en riesgo de ser confundido con el cantante de los Monkees, Davy Jones.

La fama no llamaría a su puerta hasta 1969, con la prime-ra entrada de una de sus cancio-nes en las listas de éxito, ‘Space Oddity’.

En los 70, en la cresta de la ola, se ganó una reputación

como músico rompedor, siempre experimentando con nuevas for-mas de sorprender a su público: pasó del mod británico al estilo kabuki japonés, mezclándolo con el rock glam, solo por nom-brar algunos.

Un personaje tan polémico no tardó en llamar la atención de Hollywood. Su largo currículo en el cine incluye 38 filmes, en-tre los que destacan éxitos tales como ‘El hombre que cayó a la Tierra’ o ‘Dentro del laberinto’.

Murió la camaleónica leyenda musical DAVID

BOWIE

El legendario músico inglés David Bowie murió la noche del domingo en Nueva York a los 69 años, a causa de cáncer.

IMAGEN. El músico, con el ‘look’ que adoptó a finales de los años 80’.

MATRIMONIO. Con su segunda esposa, la supermodelo Iman.

HOMENAJE. Un cuadro conmemora-torio que representa a uno de sus alter egos ‘Ziggy Stardust’.

LutoRecciones de artistas ecuatorianos

“Personajes como Bowie han estado vigentes hasta el último momento”.Igor Icaza, músico“Bowie siempre estuvo delante del resto (…) dictando hacia dónde se iba a mover la cor-riente. Se va, como si el ‘grand finale’ de su vida hubiera estado escrito”.Andrés Benavides, músico (Colapso)“Era tan denso que de niño no estaba seguro si (Bowie) era músico o actor, solo era tan teatral (…) mi camino a estudiarlo comienza hoy”. Felipe, músico (La Máquina Camaleón)“Sin duda alguna fue uno de los músicos que revolucionó varias décadas convirtiéndose en una gran estrella del rock”. Mirella Cesa, cantante

Su familia° Se casó dos veces. La primera, con Angela Bowie, en 1970. Ella trabajaba para Mercury Records, firma discográ-fica que llevó a Bowie a la fama. Con Angela es con quien tuvo a su hijo ma-yor, Duncan, que actualmente trabaja como director de cine. Los 90 trajeron a Iman a la vida de Bowie, con quien se casó el 24 de abril de 1992, en una ceremonia en la que Duncan Jones, su hijo mayor, ejerció de padrino. Con Iman tuvo otra hija, Alexandria, que ahora tiene 15 años.

27 álbumes de estudio, 9 en vivo, 46 compi-laciones, 5 EP’s y 111 sencillos mar-caron la carrera de Bowie.

EL DATO

Page 21: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADORB6

P.O.

ESPAÑA, EL PAÍS • La protagonis-ta de la telenovela ‘La reina del sur’ parece haberse trasmutado en su personaje y convertido en cómplice del mayor narcotrafi-cante del planeta. Ella cuadró el encuentro con Sean Penn y ella es señalada como la encargada de materializar el gran sueño de El Chapo: una película sobre su vida.

Esta intimidad con Joaquín Guzmán Loera, que le puede de-parar un procesamiento, no es nueva. Ya en enero de 2012, cuando la guerra contra el narco estaba en pleno fragor, Del Castillo sacudió a México al afir-mar en Twitter que confia-ba más en El Chapo que en el Gobierno. ‘¿No sería ma-ravilloso que usted empe-zase a traficar con amor?’, se preguntaba cándida-mente la estrella.

Aquello fue el inicio de una gran amistad. El líder del cártel de Sinaloa, desde la cárcel, se puso en contacto con ella para agradecerle el apoyo y enviarle flores. ‘Ella, nerviosa, le dio su dirección, pero como ocurre con las actrices, las flores

no la encontraron a ella’, escribe Penn en su artículo.

Lazos afianzadosDos años después, este vínculo reverdeció. Con El Chapo en la cárcel, los estudios de Hollywood vieron una oportunidad de oro. Su historia podía ser un éxito.

Guzmán Loera también lo creyó. Pero como es habitual en él, decidió actuar por su cuenta. Arrancó una correspondencia

manuscrita con la actriz. En las cartas, y también mediante mensajes en-criptadas, le confió su deseo de filmar su propia vida.

Fue entonces cuando del Castillo (o ‘La reina del sur’, ya no se sabe muy bien) cruzó el espejo. Contactó con un opera-dor de Hollywood, críp-ticamente llamado Espi-noza en el texto de Penn, y le propuso unirse para rodar la película sobre el

narcotraficante. Ahí se fundó la asociación que, a través de un tercero llamado El Alto, llegaría hasta la estrella estadounidense.

La fiscalía mexicana estu-

dia llamar a los dos actores por su encuentro clandestino. En el caso de la actriz, en la medida en que se constate que tuvo algún tipo de asociación lucrativa con

El Chapo, puede ser más grave. De hecho, en el video de la entre-vista, su productora figura como dueña de todos los derechos.

La actriz ha guardado silen-

cio. También lo ha hecho Penn. El momento es delicado. En Mé-xico, la entrevista ha sido vista por las autoridades como una burla a la justicia.

Aún ama a PennMadonna viajó a Los Ángeles para apoyar a su exmarido Sean Penn en su evento de caridad Help Haiti Home y ahí, sobre el escenario, le dijo: “aún te amo”. La ‘Reina del pop’ aprovechó su noche libre en medio de la gira mundial Rebel Heart para acudir junto a sus hijos Marcy James y David Banda al evento organizado por el dos veces ganador del Oscar en el hotel Montage Beverly Hills. AGENCIAS

AGENCIAS • El director mexicano Alejandro González Iñárritu encara con determinación el ca-mino hacia los Óscar de la mano de ‘El renacido’, la gran triunfa-dora de los Globos de Oro, que también premiaron a los actores latinos Gael García Bernal y Os-car Isaac.

González Iñárritu demostró que es posible competir dos años seguidos al más alto nivel. Con el éxito de ‘Birdman’ fresco en la memoria, ‘El renacido’ promete ser la favorita de esta temporada de premios.

Este western, basado en la vida del cazador Hugh Glass en la Norteamérica de 1820, se llevó el premio grande de la noche por su crudeza y realismo.

El mexicano recogió además el galardón a la Mejor dirección y vio cómo Leonardo DiCaprio, su protagonista, se imponía en su categoría en lo que la crítica vaticina será el primero de una serie de premios que culmina-

CINEASTA. Alejandro G. Iñarritu fue uno de los grandes ganadores de la noche’.

Latinos se elevan con los Globos de Oro

PREMIACIÓN. Momento en que Leonardo DiCaprio pone una extraña cara a Lady Gaga.

Un accidente que se volvió viral° El nombre de Leonardo DiCaprio fue uno de los más mencionados en las redes sociales tras la entrega de los Globos de Oro por el gesto que hizo cuando se anunció como ganadora a Lady Gaga en la categoría de Mejor Actriz en una miniserie de TV.

La cantante fue premiada por su trabajo en ‘American Horror Story’ y a su paso hacia el escenario, las cámaras de los Globos de Oro captaron un particular gesto en el rostro de Leonardo, girando los ojos cuando pasa Lady Gaga, quien golpea casualmente su brazo al cruzar por su mesa.

Al concluir la ceremonia, un periodista conversó con DiCaprio y aprovechó para mostrarle cómo se había ‘viralizado’ su gesto en la web. “¡Oh, Dios! Eso es tendencia ahora, ¿eh?. La verdad es que no sé qué me estaba pasando. Eso es todo”, explicó.

rá con la estatuilla dorada el 28 de febrero.

La cinta, rodada en el frío ex-tremo de Canadá y la Patagonia argentina, explora los instintos más básicos del ser humano con una historia de supervivencia.

‘No se trata de presupuesto o ambición’, dijo el cineasta al explicar cómo lleva a cabo sus proyectos. ‘Cada película es muy difícil de hacer y ésta es la aven-

tura más difícil en la que me he embarcado nunca’, reconocía.

Los Globos de Oro vivieron un segundo capítulo con mucho sabor latino por la victoria de García Bernal como Mejor actor de comedia.

El intérprete protagoniza ‘Mozart In The Jungle’, nom-brada la Mejor comedia del año, sobre un músico que toma las riendas de la orquesta de

Nueva York.Su personaje está en parte

basado en el director venezolano Gustavo Dudamel, que conduce la Filarmónica de Los Ángeles y la Simón Bolívar de su país.

‘Quiero dedicarle esto a la música, a toda la gente que en-cuentra en la música un código común para la comunicación, la justicia y la libertad’, declaró embargado por la emoción.

El éxito del actor fue aplaudi-do por el presidente de su país, Enrique Peña Nieto.

El guatemalteco Oscar Isaac fue de su lado el mejor por su papel protagonista en la pelícu-la de televisión o serie limitada ‘Show Me A Hero’.

La ‘reina’ de ‘El Chapo’KATE DEL CASTILLO

TV. La sexy actriz protagonizó en su juventud la telenovela ‘Muchachitas’ que la lanzó a la fama.

La estrella de telenovelas se encuentra en la mira del Gobierno mexicano por su ‘extraña’ relación con ‘El Chapo’ Guzmán.

Kate es conocida por protagonizar la famosa tele-novela ‘La reina del sur’ que batió récords de audiencia. La actriz, nacida en la capital mexi-cana hace 43 años, comenzó en el mundo de la interpretación a los 8 años con la película ‘El último escape’.

EL DATO

Page 22: Imbabura 12 enero 2016

Otavalo es una ciudad ubicada en Imbabura, a 110 km al norte de Quito. Ha sido declarada como ‘Capital intercultural de Ecuador’ por su encanto paisajístico, riqueza cultural, his-toria y desarrollo comercial. Los indígenas que habitan en la zona son famosos por su habilidad textil, artesa-nal y comercial.

En la parroquia de Peguche, la práctica del tejido artesanal en telares es muy po-pular e incluso representa la actividad económica de familias enteras que se mantienen gracias a la comercialización de múltiples productos elaborados de esta manera.

El arte de la confección de prendas en algodón inició alrededor de 1582, es-tableciendo en este sitio obrajes de cier-tas prendas que en ese entonces eran distribuidas hacia diversas ciudades del país, convirtiéndose en un negocio rentable, manifiesta César Cotacachi,

conocedor del tema. Desde esa época, los

indígenas desarrolla-ron distintas habili-dades y destrezas que hasta la actualidad continúan transmi-tiéndose a cada gene-ración. Son múltiples los talleres que se de-

dican a la confección de prendas de vestir para luego ser vendidas en el mercado nacional, e incluso inter-nacional.

“Los diseños de los tapices son los más complejos de elaborar, el trabajo toma varios días depen-diendo la prenda”, afirma Cota-cachi.

Con la llegada de los españoles a América, los indígenas apren-dieron nuevas técnicas para esta labor, como por ejemplo: el telar de pedal torno de hilar, carda-dores manuales, la lana de ove-ja y la seda.

En Otavalo, se utiliza este modo de tejer para producir en su mayoría bufandas y ponchos. “Hay ocasiones que la prenda lleva diversos colores o un diseño complejo, pero depende de la habilidad de la persona el tiempo que se tarde en su elaboración”.

PoblaciónLos indígenas que habitan en Otavalo pertenecen a la etnia Ki-chwa. Su población es de aproximadamente de 65 mil habitantes, distribuidos en diversas comunidades entre las que se encuentran: Agato, La Bolsa, Peguche, Quinchuquí, Cotama e Ilu-mán. Ellos mantienen su identidad, con el paso de los años, fortaleciendo y transmitiendo a las nuevas generaciones sus conoci-mientos, mitos, leyendas, costumbres y tradiciones milena-rias recibidas por sus ancestros.

Vestimenta El traje de la mu-jer consta de una larga

camisa de lienzo blanco adornada con bordados de motivos florales multico-lores, dos anacos de paño que se sujetan con una faja o ‘chumbi’ como se deno-mina en kichwa.

Se complementa con una serie de ‘guashcas’ o collares dorados, mani-llas de coral o de material plástico, anillos y aretes donde resaltan piedras

de colores, una chalina o capa que se lleva anudada sobre los

hombros y largas cintas para envolver su cabello

como si estuviera trenzado.La indumentaria del hom-

bre es muy sencilla: consiste en un sombrero de paño por el cual sobresale su largo cabello en una magnífica trenza como rasgo de identidad, el mismo que constituye el más elegante complemento de la vestimenta, tanto en la ciudad como en el campo.

El pantalón es de color blan-co, una camisa de igual tono y un poncho azul de lana. Su cal-zado son las alpargatas blancas. (MLY)

JUSTICIA

B5MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

P

PAB/13142/AS

TIEMPO. El proceso de elaboración de las prendas es detallado.

TONOS. El éxito en la combinación de colores de las prendas también depende de la práctica del artesano.

MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LOS OTAVALOS TEJEN IDENTIDAD Y

CULTURASe trata de una práctica que ha pasado de generación en generación. La habilidad de los artesanos es primordial.

El mercado cen-tenario, más conocido como la ‘Plaza de los Ponchos’, es uno de los lugares que los cuales los indígenas aprovechan para vender sus pro-ductos.

EL DATO

ROPAJE. Entre las prendas que elaboran, destacan las bufandas.

La economía de los indígenas está basada principalmente en el comercio de sus arte-sanías.

EL DATO

Inicia aplicación del brazalete para ciertos procesadosLas pruebas iniciales se harán con 500 dispositivos, pero para una primera etapa prevén unos 6.000.

PROCESO. En las salas de flagrancia del país se deciden las prisiones preventivas.

PROCESO. Gabela fue crítico de la compra de los siete Dhruv a una empresa india, cuatro de los cuales terminaron cayéndose.

Informe ‘Gabela’ entra a análisis de la Fiscalía La Fiscalía General espera ini-ciar este mes el análisis del infor-me del Comité Interministerial que fue creado por el Gobierno, vía decreto, para investigar la muerte del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela, ocurrida el 19 de diciembre de 2010.

El anuncio lo hizo el fiscal, Galo Chiriboga, a periodistas en el Palacio de Gobierno a fines de di-ciembre, aunque prefirió no entrar en detalles.

“Han transcurrido seis meses para que recién se acuerden del caso Gabela...”, reaccionó la viuda del oficial, Patricia Ochoa, en referencia a que en junio de 2015, la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, presi-denta del Comité, entregó a la Fiscalía el documento final con las conclusiones sobre el asesi-nato del uniformado.

‘No hay nada más estigmatizante que la cárcel’° El vicepresidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Ramiro García, ve con buenos ojos la utilización del brazalete electrónico para sustituir a la prisión preventiva y garantizar el paradero de la persona que está siendo investigada judicialmente. Este profesional dijo que nada más estigmatizarte que ir a la cárcel. Por ello, si existe la posibilidad de quedar en libertad y ser vigilado por este dispositivo, es una buena idea, porque utilizando ese brazalete se podrá saber dónde está el procesado y así garantizar su presencia a juicio, en caso de ser llamado.

La aplicación del brazalete elec-trónico para sustituir a la prisión preventiva va tomando cuerpo y, según se anunció desde el Mi-nisterio de Justicia, el proyecto se iniciará en este mes, con hasta 500 brazaletes, aunque no se ha determinado aún quiénes utiliza-rán este dispositivo.

Hay cerca de 6.000 ca-sos de toda la población carcelaria del país que po-drían beneficiarse con en el uso del brazalete electró-nico y en la fase de prueba o pilotaje, que tendrá una duración de tres meses, ya se estableció la hoja de ruta para dar prioridad en la utilización de entre 100 y 500 dispositivos.

Así lo dio a conocer ayer la ministra de Justicia, Lady Zúñiga, quien además se-ñaló que el dispositivo va a ser utilizado para los casos que es-tablece el artículo 522 del Código Penal, por lo que los detenidos por nivel de peligrosidad jamás podrán utilizarlo.

Concretamente, se podrá uti-lizar como medida de protección para víctimas de delitos de vio-

lencia intrafamiliar. En este caso un dispositivo para la víctima y otro para el victima-rio, para que desde el sistema de monitoreo se pueda alertar la cercanía del uno con el otro y pueda generarse algún tipo de problema para la víctima.

También se podrá utilizar como medida sustitu-tiva a la prisión pre-ventiva; otro para los arrestos domiciliarios de las personas que su-peren la tercera edad o que tienen algún tipo de enfermedad que es difí-cil tratarla dentro de los centros penitenciarios; y, el otro caso para los sentenciados que han cumplido un porcentaje

importante de la pena, esto es entre el 60 y 80%

JustificativosZúñiga declaró que se aplica-rá en los casos en que no haya reincidencia. Según se dijo, la aplicación de este dispositivo significará ingentes ahorros para el Estado, tomando en cuenta que para un detenido

“Parece que en este caso la justicia siempre ha sido lenta (…) es muy triste saber que nuestra justicia va a pasos de tortuga”, opinó, al recordar que en di-ciembre del año pasado también se cumplieron cinco años del fa-llecimiento de su esposo.

Su posiciónOchoa desconfía de que luego del

análisis del informe que se realice en la Fiscalía los re-sultados puedan alterar o variar el sentido del fallo que dictó la justicia.

En febrero de 2015, Zúñiga afirmó que el cri-

men de Gabela no tenía rela-ción con sus denuncias sobre la adquisición de siete helicópte-ros Dhruv para la FAE, y que habría sido producto de la de-lincuencia común. Esta habría sido una de las conclusiones del informe de la Consultoría Pericial contratada para inves-tigar el caso. (SC)

6 MESES

han pasado desde la

presentación del informe.

con arresto domiciliario se ne-cesita de tres policías en turnos de ocho horas y eso significa gastos, a más de que es una me-dida “ineficiente porque el uni-formado debe estar en la calle”.

Las primeras muestras de estos dispositivos ya llegaron al país y, según la Ministra, están en período de prueba, porque quieren eficiencia en su uso y porque además el sistema será monitoreado por el 911, para aprovechar esa plataforma tec-nológica que tienen.

Hasta ahora se tiene planifi-cado que el brazalete sea utili-zado en la casa y el trabajo de la persona a la que se le han dic-tado medidas cautelares. Si sale de esos perímetros, se activará la alarma. (LC)

4.000 DISPOSITIVOS se irán aplicando

entre 2016 y 2017.

13 MILLONES

de dólares cos-taría el proyecto.

CIFRAS

Page 23: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

AMAB13MARTES

12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

La mayoría de personas han teni-do alguna vez amores difíciles y apasionados, pero no carentes de obsesiones, desencantos e incluso maltratos que, luego de repetirse en varias ocasiones, conllevan a preguntarse si en realidad per-manecer juntos aún vale la pena.

Es posible que hasta el amo-río más sólido y duradero se rompera fácilmente si cae en la acumulación de ciertos errores constantes, pues estos terminan dañando todo lo que han construido juntos. Pero siempre es fundamental recordar qué es lo que les lleva a permanecer unidos.

“Muchas personas sa-crifican su alma y su vida en una relación que en el fondo es mediocre, por-que creen que no hay vida ni amor sin su pareja”, afirma Ana Correa, sicóloga especialis-ta en relaciones de pareja.

La realidad es que siempre hay vida y amor sin necesidad que la contraparte esté presente. Si la motivación más grande para que-darse en un amor difícil es el mie-do, entonces es mejor optar por tomar caminos diferentes. Todo lo que tiene que ver con depen-dencia garantiza un sentimiento amargo, pero siendo así, por más duro que parezca, es mejor des-prenderse, agrega la experta.

Esfuerzo compartidoComo primera medida, es im-portante cerciorarse que sea una lucha de dos. Un amor difícil no

se enfrenta con cariño falso. “Con frecuencia una persona llega a to-parse con largas y dolorosas bata-llas hasta darse cuenta demasia-do tarde de que estuvo ‘peleando’ solo y que la ‘guerra’ no fue justa, por haber permanecido cegado

ante una ilusión, en lugar de escuchar una realidad que se manifestaba de mil maneras.

“Si ambos deciden ha-cer consciencia y hablar con honestidad, entonces tal vez valga la pena amar, de lo contrario es justo considerar la separación como primera opción”, señala Correa.

ArmoníaLa pareja exige un delicado equilibrio entre el dar y el reci-bir. Una relación no se supera cuando uno de los dos lucha sin recibir nada a cambio, pues “la deuda se hará demasiado gran-de”. Es trascendental alcanzar el equilibrio entre esto y no esperar únicamente de la iniciativa de la otra persona para corresponder.

ConfianzaLa seguridad es un elemento crucial para afrontar los proble-mas. “Muchos asumen la batalla sin confianza, pero si ambos con-fían plenamente en el otro hay que luchar porque quiere decir

que no todo está perdido” mani-fiesta Correa.

Es preponderante recordar que la decisión final está en uno mismo. Entonces, se debe hacer un balance sobre los aspectos positivos y negativos de la rela-ción y, en base a eso, determinar qué tiene más peso.

También hay que dejar claros los límites que tienen que basar-se en la búsqueda de la propia felicidad. Lo más adecuado es preguntarse si el perdón con-ducirá a la felicidad, pero sobre todo pensar en que si continuar con esa persona, a pesar de sus errores, los hará felices.

Si la relación que tienen te trae más alegrías que tristezas y frustraciones, todo resulta favo-rable, luchar y continuar juntos sería la decisión más razonable, si es al contrario, quizás sea el momento de tomar otro cami-no. (MLY)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

Intimidad al día

Este es un segmento al cual usted puede enviarnos sus preguntas acerca de cualquier tema referente a parejas, sexualidad, amor…Sus interrogantes serán contestadas por profesionales y saldrán publicadas los martes. (MLY)Escríbanos a: [email protected]

PREGUNTA: ¿Se puede preve-nir una malformación congéni-ta en el embarazo? (Christian)RESPUESTA: Hay algunas que sí. Por ejemplo los defectos del tubo neural, que son anoma-lías que comprometen a la mé-dula espinal y al cerebro del bebé. Todo esto se pue-de prevenir tan solo ingiriendo ácido fólico durante esta etapa.

PREGUNTA: ¿Qué son los miomas uterinos? (Marilin)RESPUESTA: Son tejidos fibrosos que crecen en el mús-culo del útero y pueden ser de tres tipos. Los que crecen en la pared muscular del útero (mio-metriales), los que se ubican bajo la superficie del revesti-miento uterino (submucosos) y aquellos que están justo bajo la cubierta externa del útero (sub-serosos). Dependiendo de su tamaño y la ubicación, dan sín-tomas como dolor y sangrado. De acuerdo a la edad de la pa-ciente y cuál sea su pronóstico médico, es posible realizar el tratamiento.

PREGUNTA: ¿Son peligro-sas las infecciones de vías

urinarias en el embarazo? (Mó-nica)RESPUESTA: Este tipo de problemas son considerados como la primera causa de aborto de origen infeccioso, así como de amenaza de parto prematuro. Estas infecciones

son muy frecuentes, por lo cual a las pacien-tes se les recomienda que de rutina se rea-licen un examen de orina con cultivo para evitar complicaciones de este tipo.

PREGUNTA: ¿Cuánto tiempo después de dar a luz debo em-plear un método anticoncepti-vo? (Renatta)RESPUESTA: Por lo general al mes. El periodo de puerperio o post-parto se genera hasta los 60 días luego del parto. Pero hay parejas que retoman su vida sexual en menor tiempo y por precaución después del control obligatorio mensual en el que se verifica que todo esté bien luego del parto, se puede iniciar un nuevo tratamiento de planificación familiar.

Contacto:Marco Del Pozo, ginecólogo obste-tra perinotólogo Teléfono: (02) 333 09 17

TOME NOTA

INICIATIVA. Es importante que ambos tengan el mismo objetivo para poder solucionar los problemas. (Foto cortesía)

¿Vale la pena salvar esta relación?Las equivocacio-nes son usuales. Hay que saber definir un límite de tolerancia.

TIP. Compartir actividades juntos fortalecerá la unión entre ambos. (Foto cortesía)

SeñalesPara luchar por el amor

° Comunicación: Si tu pareja se demora horas en responder un mensaje de texto o no te llama, conversa al respecto y lleguen a un acuerdo. Si eso no funciona, entonces tal vez es hora de analizar tu relación.

° Diversión: ¿Cuándo fue la última vez que te divertiste con tu novio/a? Consi-dera la posibilidad de salvar tu amorío si todavía son capaces de disfrutar sus compañías.

° Exclusivos: Haz una lista de tus tres personas favoritas, con quienes te gusta pasar el tiempo. Si tu pareja está en este pequeño directorio, van por buen camino.

° Amor: Hay una diferencia entre estar enamorados y sentir cariño. Si están perdidos de amor pese a tener problemas, de seguro vas a querer salvarán la relación. Pero si solo sienten cariño, lo mejor es buscar una solución segura.

° Complemento: Si ambos son capaces de trabajar bien en los buenos y malos momentos, entonces es una buena señal de que tu relación tiene que ser salvada.

Cuando los amo-res difíciles se convierten en una tragicome-dia de alguien tratando de res-catar a otra que no le interesa, lo mejor es desistir.

EL DATO

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

Polémica por retiro de peaje en la Alóag-Santo DomingoLa empresa Hidalgo & Hidalgo lo eliminó. La prefectura de Santo Do-mingo se hará cargo. QUITO Y SANTO DOMINGO • La ma-drugada del domingo, la empre-sa Hidalgo & Hidalgo retiró uni-lateralmente la estructura del peaje ubicado en el kilómetro 12 de la vía Santo Domingo-Alóag.

Ayer, la sala de reuniones de la Prefectura de Santo Do-mingo de los Tsáchilas lució repleta. Autoridades y diri-gentes de diferentes gremios se unieron para brindar su respaldo al prefecto, Geovan-ny Benítez, sobre las acciones a tomar después del retiro.

El Prefecto explicó que el objetivo es que se lo-gren encaminar los re-cursos para la amplia-ción de la vía.

El alcalde de Santo Domingo, Víctor Ma-nuel Quirola, dijo: “To-dos tenemos que estar alerta para defender los inte-reses de Santo Domingo y para esto nos van a encontrar uni-dos, absolutamente a todos”.

Por su parte, Doris Merino, la gobernadora, calificó el he-cho de “una falta de respeto y consideración a la provincia y a los santodomingueños”.

Representantes de Allu-riquín mencionaron que se espera que haya un aporte a la parroquia, debido a que creen que es justo que si se recauda dinero en este pea-

je, parte de esos fondos se los destine a la parroquia.

DecisionesLa Prefectura de Santo Do-mingo de los Tsáchilas asumi-rá desde este mes una nueva delegación respecto a la vía, cuyo mantenimiento estará a cargo de Hidalgo Hidalgo has-ta 2019.

A este acuerdo llegaron ayer los prefectos Geovanni Benítez y Gustavo Baroja (Pi-chincha), tras una reunión efectuada en Quito con el mi-

nistro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solis, y la secretaria de la Política, Paola Pabón.

Ambos dieron por superado el impasse que se produjo el fin de semana pasado, luego

de que se retirara el peaje. Durante la cita, Baroja le

ofreció disculpas a Benítez por no haberle comunicado de esta medida con anterioridad, y le explicó que esto formaba parte del contrato firmado con el consorcio encargado de am-pliar la vía hasta La Unión del Toachi.

El Prefecto de Santo Do-mingo replicó que acepta esas disculpas, pero dijo que ha so-licitado a Hidalgo Hidalgo que le responda por escrito el pro-

Situación° Lo que se pide en Santo Domingo es que los ingresos que se recaudan por concepto de peaje sean redistri-buidos y definidos en porcentajes: 28% para Santo domingo y 72% para Pichincha.

Según se ha argumentado, con esto se espera realizar la ampliación de la vía a cuatro carriles, desde Santo Domingo hasta la Unión del Toachi, debido a que no se ha obtenido ningún beneficio para la provincia tsáchila con esta recau-dación, de acuerdo con las mismas versiones.

La Hora trató de obtener un pro-nunciamiento de la empresa pero hasta el cierre de esta edición, los funcionarios dijeron que no estaban autorizados.

100 KILÓMETROS

tiene la vía desde la ‘Y’ de Alóag

hasta el redondel del Sueño de

Bolívar.

cedimiento realizado, para que hechos de este tipo no se repitan.

En adelante, Pichincha se hará cargo de los primeros 72 kilómetros de la vía, mientras Santo Domingo asumirá los res-tantes 28. Benítez manifestó que dentro de 30 días se colocará el nuevo peaje en su jurisdicción, pero que de unos estudios de-penderá si se lo vuelve a colocar en donde estaba el antiguo o se lo instala en otro sitio.

Asimismo, dependerá de los análisis que realice el Ministerio de Obras Públicas los valores que se cobren. Pero mientras todo esto se defina solo funcio-nará el peaje de Alóag, que in-crementó la tarifa a dos dólares. (RVD/VG)

UNIÓN. De varios sectores llegaron dirigentes para apoyar al Prefecto.

Se intensifican las lluvias en EsmeraldasESMERALDAS • En Esmeraldas ha empezado a llover con fuerza y de manera continua. En la capital provincial, las preci-pitaciones del sábado y del domingo anegaron calles, en especial en la zona de la ribera del río Esmeraldas, como las in-tersecciones de las pro-longaciones de las calles Juan Montalvo y Vicente Roca-fuerte.

El domingo fue el segundo día consecutivo de lluvias irregulares que durante este primer trimes-tre de 2016 se presentarán en la región costa e insular, según el informe de la primera reunión del año del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen).

Pese a que la intensidad no fue similar a la registrada el primer sábado del año, sí hubo afectaciones, como el desplome de un árbol de aproximada-mente 18 metros de altura, en el

barrio La Colectiva, en la parte norte de la ciudad.

Sin energía eléctricaEn el cantón Atacames ya se sienten los primeros contra-tiempos, de manera particular en la parroquia Tonchigüe. Las lluvias se iniciaron en horas de la madrugada del sábado y se extendieron hasta buena parte

de la mañana y el domin-go llovió hasta la tarde.

Uno de los primeros efectos negativos fue so-bre una línea de alta ten-sión de energía eléctrica en el sector de Taseche

adentro, que el sábado dejó sin el servicio por seis horas a los cantones Atacames y Muisne. El domingo se registró otro corte entre las 08:30 y 09:00.

Sobre el tema, el presidente, Rafael Correa, en su cuenta de Twitter, escribió ayer: “Maña-na inauguraremos dos colosa-les obras de control de inun-daciones: Cañar y Naranjal. Protegen en total 85.000 ha. Con las megaconstrucciones de la Revolución ya hemos prote-gido 141.780 ha., el 70% de lo que se hizo en toda la historia del país”. (PAM /ASC)

2 DÍAS

seguidos de lluvia experimentó la Provincia Verde.

PELIGRO. Varias familias cuyas viviendas están ubicadas en la parte baja del barrio Nuevo Amanecer, temen por algún posible deslizamiento.

Vigilancia policial en la ‘Bahía de la Droga’GUAYAQUIL· Con el propósito de recuperar la tranquilidad del sector de las calles 10 de Agosto y Callejón Décimo, conocido como la ‘Bahía de la Droga’, en Guayaquil, la Policía montará vigilancia permanente para erradicar el tráfico y el consumo de alcaloides en la zona. Al menos eso prometió ayer el gobernador de Guayas, Julio César Quiñónez, quien anunció las medidas y dispuso la presencia policial. También se dispuso la demolición de un inmueble ubicado junto a la ribera del Estero Salado, que servía como centro de acopio y distribución de drogas en pequeñas dosis.Tanya Varela, jefe del Comando de la Zona 8 de Policía, indicó que el control será permanente y que ha dispuesto la ubicación de una unidad móvil, que contará con dos patrulleros y tres motocicletas. (DAB)

Hacen limpieza preventiva de los esteros en GuayasGUAYAQUIL • La prevención de inundaciones y el mejoramiento del flujo y cantidad de agua para riego de sembríos es el propósito que persiguen las labores de lim-pieza de esteros y canales en los sectores rurales de Guayas.

A través de la Dirección de Riego, Drenaje y Dragas de la Prefectura se cumplen los traba-jos en el sitio La Mona, del can-tón Durán, con una longitud de 10,20 kilómetro.

El canal, de origen natural, posee 8 metros de fondo y 2 de profundidad. Abastece de agua a múltiples comunidades de la localidad.

“Se realizó un desazolve de 88.903 metros cúbicos, bene-ficiando a 5 hectáreas de sem-bríos, especialmente de arroz. Brinda beneficios a más de 12 mil habitantes”, explicó Carlos Carrera, fiscalizador de la obra. (DAB)

Page 24: Imbabura 12 enero 2016

MOSAICO

B14 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORIE

P O N C E

O C A BC M L O M

O L AT

RR E O

TC E L O

L O C O

I T E R A R

A D A R

A R AB O A

A M A C A T AR A M A

A N A I DC L A N

R O SA C L A R A R

L A C R A

N O L A S

A L O

R

C O L A R

L O R O

F

D O L O RA

A R T E

A S T A

I

A GA B A C A

S A N

A C O R

D O

N A S AA R A N A

S O T A R AE C O

A O RR

REGIÓN DEL N. DE CHILE

DIOS DE LA INDIA

SÍMBOLO DEL ROENTGENSEGUNDA

VOCAL

REPETIR

CAUCE ARTIFI-CIAL DE AGUA

ENSENADA

CINTA, TIRA

SALA GRANDE

APÓCOPE DE SANTO

PASAR, FILTRARRELATIVO

AL SOL

SUFRIMIENTO MOLESTIA

AMANECER ALBOREAR

ESPECIE DE ENCAJE

EMBUSTE, TRAMPA

DSTREZA

PALO DE LA BANDERA

PALMA DE FIBRA TEXTIL

CIUDAD DE VENEZUELAMOLÉCULA

GRAMO

NOMBRE FEMENINO

VOLCÁN DE COLOMBIA

REPERCUSIÓN

ALFA

TACAÑO

ALABAR

ESCRITOR MEXICANO

CANSADA

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍ

DIOS DEL VINO

AGREDIR

REPOLLO

CANICA

COBERTIZO, ENRAMADA

ACTRIZ DE LA TELENOVELA FUEGO EN LA

SANGRE

ACTOR DE LA TELENOVELA,

SANTA DIABLA

A L A

PAPAGAYO

SANTO EN PORTUGUÉS

OFIDIO DE GRAN TAMAÑO

ARTE DE PESCA

GATO EN INGLÉS

PRESIDENTE DEL ECUADOR 1895

ENGAÑO

SÍMBOLO DE LA PLATAD O L O

O D A LNAVE

DIOS EN EL ISLAM

DIADEMA AUREOLA

PRIMERA NOTA MUSICAL

A V A R O

ENVIDIA, RIVALIDAD

CONVICTO

FRAGANCIA

ESTAMPA

CIUDAD DE VENEZUELADEMENTE, CHIFLADO

CUMBRE

ONDA

M

O N

E

GIRAR

TOQUE MILITAR AL AMANECER

EQUIVOCADO

ENMUDECER, SILENCIAR

NOVENA LETRA GRIEGA

FAMILIA

FLANCO, COSTADOCICATRIZ,

SEÑAL

PERRO

RELIGIOSA

PEÑASCO

YUNQUE DEL PLATERO

GRITO TAURINO

BATEA

ALGA DE LOS CHARCALES

ESPECIE DE AZADAREPOLLO

INSTRUMENTO MUSICAL

PROVINCIA DE ESPAÑA

ARBUSTO CHINO

TRÁFICO DE SERES HUMANOS

ARGOLLA

TROZO DE CAR-BÓN ENCENDIDO

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

ALFA

LLAMAR, GRITAR

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

PRIMER HOMBREÁTOMO

MARSUPIAL AUSTRALIANO

PRESIDENTE DEL ECUADOR 1926

SÍMBOLO DEL SELENIO

LIEBRE DE LA PATAGONIA

ARTÍCULO NEUTRO

INSTRUMENTO DE ATAQUE

600 EN NÚMERO ROMANOS

IGLESIA, CATEDRAL

ERROR, FALTA

EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

CANTANTE, ACTRIZ Y COM-POSITORA DE

EE. UU.

MÚSICO, CANTANTE Y COMPOSITOR

BRITÁNICO

Solución anterior

ARCANGELO CORELLI(1653 - 1713)

COMPOSITOR ITALIANO, AUTOR DE CONCERTI GROSSI Y OBRAS DE CÁMARA. UNO DE LOS CREADORES DE LA ESCUELA VIOLINÍSTICA

CELEBRIDADES

RÍO DE FRANCIA

DIOSA DE LA TIERRA

ALFA

SÍMBOLO DEL CERIO

CASA, DOMICILIO

CAPITAL DE BRASIL

TOSTAR, DORAR

ESPOSA DE ABRAHAM

JUNTAR

POLÍTICO CHINO

CLORURO SÓDICO

CAMINAR

RATO SIN VOCALES

HABITAR

DIOS EN EL ISLAM

FRAGANCIA

ASIERO, MANGO

DEMENTE, CHIFLADA

REY, SOBERANO

DÁDIVAASTRO REY

LERDA, PAUSADA

SEÑOR ABREVIADOAUDACIA, DESCARO

METAL PRECIOSOAUDACIA, DESCARO

ALTAR

DUEÑO

DESTRUIR , ARRASAR

COMPOSICIÓN LÍRICA

ACEITE

ASIDERO, MANGO

ESTAMPA

TELA SUAVE Y TRANSPARENTE

MONEDA DE ALEMANIA

TAPIR

PATRIARCA DEL DILUVIOOFIDIO DE

GRAN TAMAÑO

TIEMPO

EMBROLLO

ACORDAR, PACTAR

ENFERMEDAD, PADECIMIENTO

PPRIMERA VOCAL

SÍMBOLO DEL NITRÓGENO

ALTAR

ESTACIÓN DEL AÑO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

UltravioletaMAXPRIME, 17:20

° A finales del siglo XXI, surge un grupo de humanos que han experimentado una mutación genética, dotados de velocidad, resistencia e inteligencia. El Gobierno ha determinado aca-bar con ellos, pero una mujer está decidida a impedirlo: la ultrabella y ultraletal Violet.

TVFAN

Mujer BonitaCINEMAX, 13:20

° Edward Lewis, un apuesto hombre de negocios, conoce en Hollywood Boulevard a Vivian Ward, una atractiva prostituta, a quien contrata por una semana para que sea su acompañante en unos eventos. Juntos vivirán un gran cuento de hadas.

MICROBIOGRAFÍA

Carlos Villagrán(1944)

Actor mexicano, uno de los comediantes más reconocidos de Latinoamérica, nace un día como hoy en Querétaro. Es conocido mundialmente por su interpretación de ‘Quico’ en la popular serie El Chavo del 8, personaje que caracteriza hasta la actualidad. Al comienzo combinaba su carrera de actor con el trabajo de periodista. Durante ese tiempo interpreta-ba a ‘Pirolo’, papel que le llevó a la fama, y apodo por el cual aún se le conoce. También interpre-tó a la abuela ‘Lola Mento’, en el programa El club de Shory. (DVD)

Nro. 3422

Nro. 3421

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Lo llaman carbono azul por-que se ha quedado atrapado en los mares y, aunque todavía no se conoce a fondo, los científicos no dudan del potencial que tienen los ecosistemas marinos para combatir el cambio climático.

En el océano se almacenan cantidades de dióxido de carbo-no hasta 50 veces más que en la atmósfera y 20 veces más que en las plantas terrestres, según informa la Unión Internacional para la Conservación de la Natu-raleza (UICN).

Partiendo de esos datos, ¿por qué no se hace más por aprove-char esos recursos y contrarres-tar las emisiones de CO2?

Steven Lutz, coordinador del programa Carbono Azul del cen-tro noruego GRID-Arendal, ad-mite a EFE que aún se necesita in-vestigar más y evaluar la acción de los ecosistemas marinos y costeros frente al calentamiento global.

Cuando se preservan, sostie-ne, terrenos como los manglares sirven de hogar a las especies marinas y les dan las condicio-

Huella del carbono por explorar en mares

nes para la vida, mientras que si se degradan, el carbono acu-mulado se lanza de nuevo a la atmósfera y puede tener un “im-pacto significativo en los gases de efecto invernadero”.

MATERIA. Está atrapada en el mar. (Foto: AFP)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 12 de enero?Su autenticidad y originalidad le dis-tinguen. Ud. no acepta ser uno más del montón y siempre busca diferenciarse de los demás. Sus ideas son revolucio-narias y muy difícilmente se halla de acuerdo con lo tradicional.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Lo relacionado al dinero pierde un poco la importancia para Ud. Pondrá mayor énfasis en su enriquecimiento interno. RECUERDE: No vuelva las espaldas a futuros posibles.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. se torna más sensible y perceptivo. Demostrará con mayor facilidad sus sentimientos. Evite comer en demasía ya que tiende a engordar. RECUERDE: El amor es la virtud que mejor fortalece la personalidad.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su psiquismo se acentúa. Sus percep-ciones serán más fuertes al igual que la conexión con su madre. RECUERDE: Realice su vida cómo una experiencia maravillosa.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sus amigos se tornan más sensibles y afectuosos. Procure elevarles el ánimo y acrecentar su autoestima. RECUERDE: Ud. puede ser un forjador de felicidad sembrando esperanzas bien fundadas.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Evite que las dificultades que se presen-ten en su profesión le desmotive. Luche con todas sus fuerzas por alcanzar sus metas. RECUERDE: Sonría con afecto para que ilumine el camino de la felicidad.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su sensibilidad espiritual será mucho mayor, esto le dará mayor deseo de involucrarse en algún tipo de religión o creencia. RECUERDE: En todo hombre bueno habita Dios.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La situación económica puede tornarse fluctuante. Deberán ser precavidos y ahorrativos. RECUERDE: Su momento presente es una feliz oportunidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Apoye a su pareja a superar una etapa de depresión. Esto le ayudará a ser más sencilla y bondadosa. RECUERDE: El lenguaje de la verdad es sencillo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Saque toda su fortaleza y diligencia para llevar a cabo satisfactoriamente sus labo-res. Evite la tristeza ya que esto repercute directamente sobre su salud.RECUERDE: Existe un gigante poderoso en cada uno de nosotros.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

En la relación con sus hijos reinará la armonía ya que estos serán más sencillos y amorosos. RECUERDE: Feliz quien nos reconcilia con la vida mediante su bondadosa cordialidad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Se guiará más por sus emociones que por sus pensamientos. Sus hermanos se mostrarán más cariñosos. RECUERDE: Sea un mensajero de amis-tad y alegría.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su madre puede requerir apoyo y fortale-za; ayúdela. Su hogar puede demandar ciertos arreglos, no los postergue. RECUERDE: La fe es más fuerte que el miedo.

Reparación de la planta de licuefacción de gas natural tardará 8 díasUna falla en el trasformador que provee energía eléctrica a la planta industrial de licuefacción de gas natural obligó a paralizar la producción de este combustible, según informó Petroecuador. El percance ocurrió el pasado 9 de enero en la planta de licuefacción de gas natural, ubicada en la comunidad de Bajo Alto en el can-tón El Guabo, en El Oro. De acuerdo con las evaluaciones realizadas, el transformador sufrió un cortocircuito y magnetización del break principal, derivándose en la falta de energía. Se estima que la reparación concluirá en ocho días. Trabajando con normalidad, la planta produce 120 toneladas métricas al día. El sábado se despacharon 80 toneladas métricas de gas natural para las empresas del sector cerámico de Quito, Guayaquil y Cuenca. (ABT)

Petróleo, al borde del ‘caso extremo’Entre enero y noviembre de 2015, el país recibió 6.374 millones de dóla-res menos que un año atrás. Los precios del petróleo siguen cayendo por debajo de lo pre-supuestado para este año por el Gobierno. En la proforma se esti-mó un precio del barril de crudo de 35 dólares. Sin embargo, ayer la cotización del WTI fue de 31,41 dólares, pero los precios teóricos para el crudo nacional al 7 de enero, que es el dato más recien-te de Petroecuador, se ubicaron en 27,72 el crudo Oriente y 22,98 el Napo.

Con estos precios, Ecuador se acerca al caso extremo plan-teado por el presidente, Rafael Correa, el 28 de marzo de 2015 en su enlace sabatino. “Esta-mos preparados para casos ex-tremos, incluso para tener un precio promedio del barril de 20 dólares”, dijo.

Según el Sistema Na-cional de Información, con datos entre el prime-ro y el 18 de diciembre de 2015, el precio pro-medio del barril de pe-tróleo Oriente fue 30,84 dólares, y el promedio del petróleo Napo, en el mismo tiempo, fue de 25,51 dólares.

La diferencia de precios se da por que el WTI, el crudo de Texas que es el de referencia internacional, es un crudo bas-tante liviano y por eso se cotiza a mejor precio que las dos varie-dades de crudo ecuatoriano, por una parte está el Oriente y por otra el Napo, este último bastan-te pesado y más difícil de refinar.

Ecuador ya venía recibien-do en 2015 montos menores a

los estimados los años anterio-res por la caída de los precios internacionales. Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) a noviembre de 2015 se exportaron 374,5 millones de dólares en crudo, mientras que un mes antes el ingreso fue de 420,5 millones de dólares.

La reducción de los ingresos petroleros se hace más notoria aun cuando se compara la venta de noviembre de 2014, mes en el que se recibieron 906,6 millones de dólares por este rubro.

En octubre de 2015 la pro-ducción total que se exportó de petróleo fue de 11,1 millones de barriles, con un valor unitario de 37, 57 dólares por barril, mientras que en noviembre se vendieron 12

millones de barriles, pero el valor por cada barril bajó a 31,15 dólares.

En el acumulado de enero a noviembre de 2014 se alcanzó una ex-portación de 141,3 millo-nes de barriles, mientras que al mismo periodo de

2015 la cifra bajó apenas a 139,8 millones de barriles, encon-trando promedios mensuales similares entre un año y otro, pero con ingresos totalmente diferenciados. En el periodo analizado de 2014 se recibie-ron 12.410 millones de dólares frente a los 6.036,5 millones de dólares alcanzados en 2015.

El ministro de Hidrocarbu-ros, Carlos Pareja Yannuzzelli, señaló que espera que a fina-les de año los precios del crudo

El WTI en su peor momento desde 2003 ° Nueva York, EFE. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 5,28% y cerró en 31,41 dólares el barril, en niveles que no se veían en más de 12 años. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero cayeron 1,75 dólares res-pecto al cierre del pasado viernes. De esta forma, el petróleo de referencia para el crudo de Ecuador continúa en caída libre y se sitúa en niveles que no se veían desde diciembre de 2003.

$ 31,41

mejoren, y que en la reunión que tendrá la OPEP en junio próximo, Ecuador insistirá en la necesidad de recortar la producción de cru-do para mejorar los precios.

Para el exsecretario de la OPEP, René Ortiz, las cotiza-ciones establecen tendencias a la baja, asegurando que el pro-blema no se trata de la oferta sino de la demanda que no tie-ne signos de reestablecerse. Por ello, que la solicitud de recortar la producción en la que insiste Ecuador se convierte en un es-fuerzo que no es visible.

A criterio de Ortiz, la tenden-cia de precios estaría fijando un nuevo piso de alrededor de 20 dólares por barril, al anotar la falta de mejora en las grandes economías demandantes de pe-tróleo. (ABT)

Los datos de los diferenciales del crudo de Ecuador están en www.infdigi-tal.sni.gob.ec

EL DATO

BOLSA. El movimiento fue intenso ayer en Nueva York, una vez que el petróleo llegó a su nivel más bajo desde 2003.

El Riesgo País subió a 1.449 puntos al 10 de eneroEl Riesgo País es un concepto que influencia en la posibilidad de que una nación pueda conse-guir préstamos con los organis-mos multilaterales de crédito, así como sus condiciones. La medi-ción de Ecuador ha sido alta en los últimos tiempos, por lo que el Gobierno esperaba que con el pago de 650 millones de dólares por los Bonos Global 2015, rea-lizado el 14 de diciembre pasado, el Riesgo País baje. Sin embargo, pese a una ligera reducción de unos días, el indicador si-gue al alza.

De acuerdo con da-tos del Banco Central del Ecuador (BCE), al 6 de di-ciembre de 2015, el Riesgo País estaba valorado en 1.149 puntos. Una semana después, al 13 de diciembre, pasó a 1.269 puntos, para reducirse a 1.210 puntos para el 15 de diciembre fecha tope del pago de los Global 2015. Las siguientes semanas la valo-ración siguió incrementándose hasta alcanzar 1.449 puntos al 10 de enero de 2016.

El problema con que el Ries-go País se eleve está en el hecho de que el financiamiento para el Ecuador se complica, por ejem-plo cuando se trata de emitir bo-nos soberanos, una opción que no ha sido descartada este año por el Gobierno.

La relación del costo de man-tener un Riesgo País alto es que por cada 100 puntos, la tasa refe-rencial a la que se ofertan los bo-nos nacionales sube en un punto porcentual adicional a la que se ofrece por los bonos emitidos por los Estados Unidos, que tienen un histórico de riesgo cero.

Sin reducción Este Diario solicitó a los Ministerios Coordinador de la Política Económica y de Finanzas su visión sobre la previsión de ba-jar el Riesgo País tras el pago de los Bonos Global 2015, frente a la valora-ción actual del indicador,

así como cuáles serían sus estra-tegias en adelante para buscar la reducción del Riesgo País, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

Para el experto económico Juan Fernando Carpio, si bien el plan de pago de los Global 2015 fue una buena señal a los mer-cados internacionales, no es su-ficiente cuando va de la mano de políticas que pueden atentar contra la propiedad privada y cuando existen desbalances ma-croeconómicos. “Tuvo un efecto positivo, pero estas otras medi-das han tenido un efecto tan ne-gativo que descompensan esto”, dijo el experto. (ABT)

Impacto para el ciudadano° El analista económico Juan Fernando Carpio explicó que la influencia del Ries-go País es una cadena de falta de financiamiento, pues así como los organismos internacionales no le prestan al Ecuador, los bancos internacionales tampoco le prestan a los nacionales. Esto termina afectando al ciudadano común por la falta de crédito más barato o por el cierre de las líneas de crédito. Por otro lado, la gente que tiene dinero se atemoriza y saca sus ahorros del país o los gasta.

A criterio de Carpio, si bien se podría pensar que la existencia de consumo ayuda a que se mueva la economía, en un momento como el actual no es conveniente porque denota que la gente no está haciendo planes de largo plazo.

El indicador no cayó como pre-veía el Gobierno tras el pago de los Bonos Global 2015.

EL DATO

PETROLERA. La empresa Oxy tenía oficinas en Ecuador hasta antes de la cadu-cidad del contrato.

Page 25: Imbabura 12 enero 2016

B15 MARTES 12 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

El futbolista argentino del Barcelona ganó ayer su quinto Balón de Oro.

Lloyd, la mejor° La estadounidense Carli Lloyd se con-virtió en la mejor jugadora mundial 2015 de la FIFA durante la Gala celebrada en Zúrich, en la que la que ha superado a la alemana Celia Sasic y a la japonesa Aya Miyama.

Lloyd ya fue elegida mejor jugadora del pasado Mundial disputado en Canadá, competición en la que la centrocampista del Houston Dash marcó en la final un triplete en la victoria de su selección ante Japón (5-2).

La jugadora estadounidense sucede en el palmarés a la alemana Nadine Kesler. EFE

Luis Enrique, mejor entrenador del año° El técnico del Barcelona, Luis Enrique, fue elegido ayer como Mejor Entrenador Mundial de 2015, año en el que el club ‘azulgrana’ ganó cinco de los seis títulos que disputó, en el marco de la gala del Balón de Oro que se celebra en Zúrich.

Luis Enrique, que competía para el premio con Pep Guardiola (Bayern Múnich) y con el seleccionador chileno Jorge Sampaoli, ganó la Liga española, la Copa del Rey, la Liga de Cam-peones europea (el segundo triplete de la historia centenaria del equipo azulgrana), además de la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, ante River Plate hace menos de un mes en Japón.

Solo se resistió la Supercopa de España, perdida en agosto ante el Athletic Club de Bilbao. AFP

Estrellas en la red

El mediocampista del Barcelona An-drés Iniesta volvió a ser parte de la ali-neación ideal de 2015. “Séptimo año consecutivo aquí y es todo un orgullo. #BallondOr #DirkBikkembergs #Gala”, escribió el jugador en su cuenta de Twitter (@andresiniesta8). (WOM)

Iniesta asiduo visitante en la Premiación

Ronaldo emocionado con la esposa de MessiCristiano Ronaldo, finalista del Balón de Oro, saludó emocionado a Antonella, la esposa de Lionel Messi, ante la mirada del brasileño Neymar, el tercer finalista. (WOM)

El renacer de Messi

GALARDÓN. Messi recibe su quinto Balón de Oro. AFPSUIZA, AFP • Messi logró ayer en Zúrich el Balón de Oro-2015, el quinto en su carrera, algo poco imaginable hace 12 meses, cuando su club, el Barcelona, atravesaba una crisis, antes de remontar en la segunda mitad del curso y ganar cinco trofeos liderado por la 'Pulga'.

Pero algo ocurrió hace un año, en la gala del Balón de Oro-2014. Al recoger el premio al me-jor jugador, el portugués Cristi-nao Ronaldo lanzó un desafío a su gran rival: "Quiero alcanzar tus cuatro Balones de Oro".

Embriagado por la emoción de su tercer galardón y por el Mundial de Clubes que acababa de conquistar, el delantero del Real Madrid, gran rival de Mes-si en la última década, no podía aventurar que lo que estaba pro-vocando era el despertar de una bestia. El argentino aceptó el reto y en 2015 renació cual Ave Fénix para cumplir una de sus mejores temporadas como profesional.

Obras de arte en forma de goles Más allá de los números, Messi dejó acciones para la historia, como cuando marcó contra el

Bayern Múnich después de de-jar literalmente 'sentado' con un regate a Jerome Boateng.

O el primer gol en la final de la Copa del Rey (victoria 3-1 ante el Athletic Club de Bilbao), en la que recibió la pelota en el centro del campo y se plantó en el área bilbaína, regateando a cuantos defensores le salían al paso, para batir al arquero rojiblanco. Un tanto que fue finalista del Pre-mio Puskas, conquistado ayer por el modesto brasileño Wen-dell Lira.

Además batió el récord de go-les marcados en el campeonato español y el de máximo anota-dor en la historia del Barcelona, unas cifras que sigue agrandan-do partido tras partido.

A sus 28 años (cumplirá 29 en junio), el rosarino parece no te-ner límites y tal como ha empe-zado la actual temporada, en la que ya ha ganado la Supercopa europea y el Mundial de Clubes, contribuyendo con goles decisi-vos pese a haberse perdido por lesión dos meses de competición (octubre y noviembre), pocos dudan de que puede seguir acu-mulando más Balones de Oro.

Jugador destacadoFicha

2015Equipo ideal

° Nombres: Lionel Andrés Messi Cuccitini

° Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1987

° Lugar de nacimiento: Rosario (Ar-gentina)

° Talla: 1,70 m. Peso: 72 kg

° Deporte/disciplina: fútbolClub: FC Barcelona (ESP/desde 2004)

° Selección de Argentina: 105 partidos internacionales, 49 goles

° ARQUEROManuel Neuer (GER/Bayern Múnich).

° DEFENSASThiago Silva (BRA/PSG), Marcelo (BRA/Real Madrid), Sergio Ramos (ESP/Real Madrid) y Dani Alves (BRA/Barcelona).

° CENTROCAMPISTASAndrés Iniesta (ESP/Barcelona), Luka Modric (CRO/Real Madrid) y Paul Pogba (FRA/Juventus).

° DELANTEROSNeymar (BRA/Barcelona), Lionel Messi (ARG/Barcelona) y Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid).

Wendell Lira gana el premio Puskas al mejor gol° El modesto futbolista brasileño Wendell Lira dio la sorpresa al impon-erse en la votación al premio Puskas al Mejor Gol del Año 2015.

El tanto de Lira en un partido de la liga regional brasileña, que apenas fue visto por poco más de 300 espec-tadores, fue el más votado, con 1,6 millones de internautas.

Lira, de 26 años, se impuso en las votaciones al argentino Lionel Messi y al italiano Alessandro Florenzi.

"Quería agradecer a todos este momento, uno de los mejores de mi vida, compartiendo estos momentos con todos estos grandes jugadores", dijo al recibir el premio. AFP

RESPALDO. Thiago, hijo de Lionel Messi, muestra el número de trofeos que ha ganador el jugador argentino.

BALÓN DE ORO

Una madre de 31 años y su hijo de 8 son los primeros casos confirmados del virus del zika en Ecuador, informaron ayer las autoridades del Ministerio de Salud. Los pacientes fueron diagnosticados con esa enferme-dad el 9 de enero, luego de que regresaran de un via-je de vacaciones por el De-partamento de Neiva, en Colombia, donde existen 400 contagiados.

Ambos se recuperan en su lugar de residen-cia, en Quito, ya que no ha sido necesario inter-narlos en un hospital ni aislarlos, dijo la vicemi-nistra de Salud, Verónica Espinosa, al enfatizar que se trata de casos “importados” y no “autóctonos”.

Esta es una enfermedad que no se contagia de persona a per-sona, sino solo a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que propa-

ga males como el dengue y la chikunguña.

Ecuador se encontraba en alerta desde el 20 de octubre pa-sado y, hasta el momento, no se tienen reportes de más personas contagiadas. Esto, a diferencia

de países como Brasil, donde la enfermedad fue detectada por primera vez en mayo y ya ha infectado a 50.000 personas; y Co-lombia, donde desde octu-bre hasta ahora hay más de 11.000 pacientes.

El padecimientoSi bien la enfermedad no es letal, los galenos reco-miendan mucho cuidado,

especialmente a las mujeres em-barazadas, ya que el zika puede causar problemas de microcefa-lia en los fetos.

Es difícil de detectar, pues apenas una de cuatro personas afectadas puede llegar a presen-tar síntomas como erupciones

Cancilleres sobre Montaño° Los ministros de Relacio-nes Exteriores de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador se pronunciaron sobre la elec-ción del rector de la Univer-sidad Andina Simón Bolívar, con sede en Quito. Según un comunicado de la Cancillería ecuatoriana, ellos se reunie-ron ayer en Lima y emitieron un comunicado que dice lo siguiente:“El Consejo Andino de Minis-tros de Relaciones Exteriores ha tomado conocimiento de las resoluciones del Parla-mento Andino y comparte la necesidad de que los esta-tutos, reglamentos y demás normas y disposiciones internas de la Universidad Andina Simón Bolívar, insti-tución del Sistema Andino de Integración, guarden armonía con la legislación de los países miembros. (…) Esto quiere decir que el Consejo de Mi-nistros se sumó a la preocu-pación por la designación de César Montaño…”. (ASC)

Lo atrapan tras apuñalar a mujer ° GUAYAQUIL • La jueza de Garantías Penales de El Oro, Candy Bravo, formuló cargos contra Anderson G., por un presunto delito de femicidio. Al cierre de la audiencia, la jueza ordenó la prisión preventiva del procesado para que responda por la muerte de su expareja, Andrea R., hecho ocurrido en octubre de 2015, en la parroquia El Cambio, de El Oro.En la diligencia cumplida el pasado 8 de enero, la fiscal Paola Vivanco, que indagó el caso, presentó varios ele-mentos de convicción como el acta de levantamiento del cadáver, versiones de los familiares y el protocolo de autopsia que determinó que la mujer falleció al recibir 20 puñaladas. (DAB)

Sismo en Morona Santiago° EFE • Un sismo de 4,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró ayer en Morona Santiago, en la zona amazónica del país, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales. Según el Instituto Geofísico, el temblor ocurrió a las 03:21 hora local a 2,74 grados de latitud sur, a 78,21 grados de longitud oeste y a 15 kilóme-tros de profundidad.

MINUTERO

La Mesa de Justicia prepara un nuevo paquete de reformas al Código Penal (COIP) y propone la eliminación del artículo 157, que tiene que ver con grada-ción de la violencia sicológica contra la mujer o un miembro del núcleo familiar. Es decir, la definición de qué tan grave fue el daño, algo que actualmente puede ser penado hasta con tres años de cárcel.

El vocal del Consejo de la Judicatura Néstor Arvito fue el encargado, ayer, de presen-tar las cuatro reformas que se están planteando. Sobre este tema, dijo que se va a dejar para el libre análisis y la eva-luación del juez, facilitando así la fase probatoria por parte de la Fiscalía y también los alegatos de la defensa.

Es decir, en base a los elementos expuestos ante el juzgador, este podrá ubicarlo dentro de un parámetro global de

do con la reforma y dijo que hay que darle vías de salida más ex-peditas a los casos de violencia sicológica a fin de reducir los ni-veles de impunidad.

Esta abogada feminista y ac-

tivista por la igualdad de género cree que debe hacerse una refor-ma integral y que lo que está pro-poniendo la Judicatura no solucio-na el problema de fondo, que es la violencia sicológica. (LC)

SITUACIÓN. La mujer se ve especialmente afectada por este tipo de violencia.

Piden cambios en el COIP sobre daños sicológicos

SancionesActual legislación

° Daños leves: de 30 a 60 días de cárcel.

° Daños moderados: de 6 meses a 1 año de cárcel.

° Afectación emocional severa: de 1 a 3 años de cárcel.

sanción y decir si es mínima, me-diana o grave.

“Eso facilitará el ejercicio de la Fiscalía, la defensa del proce-sado y el análisis del juzgador”, aseguró el funcionario, no sin antes aclarar que el artículo se refiere a la gradación del daño

sicológico, que se lo cali-fica en distintas etapas y estas tienen relación con una pena impuesta.

ReacciónLa vocera del colectivo Nosotras, Solanda Goyes, no está de acuer-

157 es el artículo

de la polémica.

Síntomas De este mal

RecomendacionesOrganización Mundial de la Salud

° Fiebre leve

° Salpullido que inicia en la cara

° Dolor muscular y de las articulaciones

° Cefalea

° Quienes viajen a zonas de alto riesgo, en particular las embarazadas, deben adoptar precauciones básicas para protegerse de las picaduras de mosquitos.

° Uso de repelentes y de prendas claras, pantalones largos y camisas de manga larga

° Además, asegurarse de que las habi-taciones disponen de mosquiteros que impidan la entrada de insectos.

REALIDAD. El mosquito, el mismo que provoca el dengue, se prolifera en agua estancada.

‘Prenden las luces’ contra el virus zikaHay solo dos casos ‘importados’ en el país. No se registran más. Las embara-zadas deben extremar cuidados.

en la piel, conjuntivitis, cefalea o dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y articular.

De allí que Espinosa insis-tió en que son importantes “los controles prenatales ante la po-sibilidad de que exista el virus” y apuntó que este “está circulando en nuestro continente y era de esperarse los casos importados en nuestro país”.

Prevención Donde hay mayores posibili-dades de propagación de la en-fermedad es en la región Costa, puesto que el Aedes aegypti ha-bita en esa zona del país. Para evitar que ese mosquito proli-fere, se deben tomar algunas precauciones, como eliminar el

50 MIL

personas han sido infectadas

en Brasil.

11 MIL

pacientes hay en Colombia.

CIFRAS

agua que suele almacenarse en llantas o pozos al aire libre.

En el caso de contar con re-servorios del líquido vital, la re-comendación es que estos deben estar cerrados y darles un man-tenimiento continuo que consis-te en lavado y cepillado.

Las picaduras de mosquitos suelen darse con mayor fre-cuencia en las primeras horas de la mañana y en el atardecer, por lo que lo recomendable es usar repelentes y camisetas manga larga. (RVD)

Page 26: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Con 99 votos propios en la Asamblea, la bancada oficia-lista espera aprobar 36 leyes durante este 2016. La agenda legislativa fue presentada ayer por parte de la presidenta, Gabriela Rivadeneira, en compañía de los pre-sidentes de comisiones.

Rivadeneira aseguró que los proyectos de Ley están relacionados con el “cambio estructural” que, según ellos, necesita el país, por lo que la agenda busca actualizar algunas normativas para que permitan, dice, expandir derechos.

“Hemos trabajado desde finales de diciembre hasta la semana pasada en finiquitar y pulir esta agenda para mar-

car una ‘hoja de ruta’ apropia-da para saber que a finales de 2016 tendremos la aprobación

de estas leyes”, aseguró.Constan Leyes que

deberán ser aprobadas para que se ajusten a las enmiendas constitucio-nales, como reformas a la Ley de la Contraloría, a las que rigen al sector

público en el tema laboral y al Código de Organización Terri-torial.

La titular de la Legislatura anticipó que es un plan inicial, que puede cambiar de acuerdo con si se presentan iniciativas de Ley por parte de otras Fun-ciones del Estado, organizacio-nes sociales, ciudadanas.

Por ejemplo, está a la espe-

El Movimiento C o n c e r t ac i ó n presentó a fi-nes de 2015 un ‘Programa de Transición a la Democracia’, en

el cual se estructura un plan de gobierno y de agenda legislati-va 2017-2021. César Montúfar, presidente del Movimiento, explica la finalidad de este do-cumento.

¿Cómo avanza la socialización de este programa?Desde el año pasado iniciamos un conjunto de diálogos con or-ganizaciones, sectores sociales – políticos, en función de discu-tir ese documento, irlo pulien-do, desarrollando, corrigiendo. Esto, para tener un proceso que deberá conducir a que podamos acordar una agenda mínima, que incluya tanto un plan de Gobierno como una propues-ta Legislativa, que sea la base de definición de candidaturas articuladas y de lo que debería ser un Gobierno y una nueva Asamblea de coalición.

¿Qué sectores han dado ya sus aportes?Hemos iniciado con sectores de la sociedad civil, sectores sin-

dicales, estudiantiles. Hemos hablado con diferentes grupos políticos tanto de organizacio-nes ya constituidas como otras que están en proceso de lega-lización. Ha sido un proceso amplio. Nuestro énfasis es tra-bajar en un acuerdo del centro político a la izquierda.

¿Han hablado ya de candidaturas?No, porque de lo que se trata es primero llegar a una agenda mínima, para luego proceder a una definición democráti-ca de los candidatos. Nuestra perspectiva no es comenzar por nombres sino por un pro-grama mínimo que podamos acordar y luego pasar a defini-ciones de los mejores nombres y personas que podrían repre-sentar este programa y esta co-rriente política. (HCR)

Opositores analizan 9 años de Gobierno° GUAYAQUIL • Diversas agru-paciones sociales de Guayas harán su propio análisis de los nueve años del actual Go-bierno. Ayer, representantes de varios colectivos sociales hicieron este pronunciamien-to en respuesta a la celebra-ción que este sábado realizará Alianza PAIS, en el parque Samanes.Francisco Andino, exministro de Salud y vicepresidente nacional de Podemos, fue uno de los que indicó que es nece-sario evaluar lo que han sido estos nueve años del correís-mo en el manejo de la cosa pública, especialmente, en el uso de los recursos generados por la venta del petróleo.Otro de los temas que se trataron en la Asamblea fue

MINUTEROla promulgación de la Ley de Tierras, además de los cuerpos legales de Herencia y Plusvalía que tratará la Legis-latura. (DAB)

Proponen a José Delgado para la Presidencia° El Frente de Activistas Sociales de Derechos Huma-nos emitió un comunicado de prensa en el que lanzan, tras una resolución, según la nota, la precandidatura del periodista José Delgado a la Presidencia de la República. Delgado conduce un progra-ma llamado ‘En carne propia’, que transmite canal Uno, y vio incrementada su fama desde que el comediante Da-vid Reinoso lo personificó en el personaje conocido como ‘El Cholito’. El documento está fechado en Guayaquil y tiene como firma de respon-sabilidad la de Francisco Zambrano Campusano. (ASC)

DECISIÓN. A fines de 2015, esta agrupación presentó un programa de transición.

‘Nuestro énfasis es un acuerdo del centro a la izquierda’

ANUNCIO. La Presidenta de la Legislatura hizo el anuncio ayer.

La oposición asegura que la agenda legislativa responde a intereses par-tidistas. Una nueva polémica.

PAIS quiere aprobar 3 leyes al mes en 2016

ra de que el Ejecutivo remita las propuestas de leyes de Heren-cias y de Plusvalía.

La oposiciónPara la opositora Magali Orella-na (Pachakutik), a pesar de que numéricamente suena bastante el que el oficialismo quiera tratar 36 leyes en un año, en la prácti-ca considera que son leyes que “vienen escritas y dispuestas” por el Ejecutivo. “La Asamblea no tiene ningún aporte. Lo que hace el oficialismo es agachar la cabeza”, dijo Orellana.

Lamentó que el tratamiento de las iniciativas de la oposición no tenga acogida, ya que, por lo general, se quedan en la califi-cación del Consejo de Adminis-tración Legislativa (CAL) y no pasan del primer debate. “Como oposición, presentamos nues-tras propuestas y, si no están acorde a sus intereses partidis-tas, simplemente no le ponen”, dijo Orellana. (HCR)

99 ASAMBLEÍSTAS

tiene PAIS.

ListadoLos proyectos por Comisiones:

Comisión de Justicia: Reformas al Código Penal.Código Orgánico Administrativo.Reformas a la Ley de la Contraloría.

Comisión de los Derechos de los Trabajadores:Ley de Seguridad Social.Código del Trabajo.Reformatorias a leyes que rigen el sector público.

Comisión de Régimen Económico Reformatoria a Ley de Prevención de Lavados de Activos.Código de Comercio.Ley de Economía Popular y Solidaria.Ley para evitar la elusión del Impuesto a la Renta sobre herencias.

Comisión de Desarrollo Económico Ley de Fomento Artesanal.Ley de Turismo.Ley de Sistema de Infraestructura Vial.

Comisión de Relaciones InternacionalesLey de Movilidad Humana.Código de Entidades de Seguridad Ciuda-dana y Libro IV.Reformatoria a Ley de Seguridad Privada.

Comisión de Biodiversidad Código del Ambiente.

Comisión de Soberanía Alimentaria Ley de Semillas.Ley de PescaLey de Sanidad Animal y Vegetal.

Comisión de Gobiernos AutónomosReforma al Sistema Nacional de Contra-tación Pública.Ley de Uso y Gestión de Suelo.Reforma al Cootad.Ley para la circunscripción territorial especial Amazónica.

Comisión de EducaciónCódigo Ingenios.

Ley de Cultura.Ley de Extinción de Universidades Suspendidas. Reformatoria a Ley de Creación de la Universidad Amazónica.

Comisión de SaludLey de Seguros Médicos.Código de Salud.Reformatoria a Ley de Donación y Tras-plante de órganos.

Comisión de Participación Ciudadana Reformatoria a la Ley de la Función Legislativa.Ley para control de declaraciones patri-moniales juradas.

Comisión de Derechos ColectivosLey de Derechos Lingüísticos de Pueblos y Nacionalidades.Código de Ciclo de Vida.Ley de Comunas.

Brahian Alemán, flamante con-tratación de Liga Deportiva Uni-versitaria, llegó la tarde de ayer al aeropuerto Mariscal Sucre, a las 15:00 aproximadamente, pero no habló con los medios de comuni-cación. Hoy se realizará los che-queos médicos y se integrará a los entrenamientos.

El volante ofensivo hizo su arribo a la capital en medio de la polémica que se ha instalado en las últimas horas con relación a su vínculo con los ‘albos’, ya que Unión de Santa Fe y Defensor Sporting, dueños de su pase, aseguran que el juga-dor no es libre pues tiene contrato con el club santa-fesino hasta diciembre de 2017.

Justamente, el conjunto argentino publicó un comu-nicado en el que afirma que se defenderán en la parte le-gal, de ser necesario. “Ante versiones que indican una posible contratación del jugador por parte de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, aduciendo que el mismo se encuentra con libertad de con-tratación, hacemos saber que tie-ne contrato vigente con nuestro Club hasta el 31/12/2017, razón

GUAYAQUIL • El atacante ar-gentino Cristian Guanca se convirtió ayer en el nue-vo refuerzo del tricampeón Emelec, que este año dispu-tará las copas Sudamerica-na y Libertadores, además del certamen local.

El jugador, de 22 años de edad, jugó la temporada pa-sada en Colón de Santa Fe, con el cual disputó 20 en-cuentros y anotó tres goles.

El ‘Chino’ Guanca ocupará la plaza extranjera que dejó Gabriel Rolón y aportará en la ofensiva junto a Emanuel Herrera y Ángel Mena, toda vez que abandonó el club Luis Miguel Escalda y se ges-tiona la salida de Miller Bola-ños.

El jugador llega a préstamo con opción de compra. Sus inicios los hizo en el club Cha-carita Juniors de Argentina. (SJMS)

Representantes de equipos sud-americanos firmaron la tarde de ayer en Montevideo un Acta de Constitución para crear la Liga Sudamericana de Clubes, que a su vez buscará llamar a un Co-mité Ejecutivo Extraordinario de Conmebol.

Los dirigentes decidieron la creación de tres comisiones que intervendrán inmediatamente en problemas específicos. La Comi-sión Jurídica está integrada por San Lorenzo de Almagro, River Plate de Uruguay y Peñarol, la Comisión de Negociación está conformada por los cabezas de se-rie de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016 y en la Comi-sión de Control Administrativo y de Auditorías están Colo Colo, Sporting Cristal y Liga De Quito.

El único representante ecua-toriano fue justamente el cuadro ‘Albo’, a través de Diego Castro. “La Liga Sudamericana de Clu-bes está abierta para todos los equipos de Latinoamérica, es-

Liga Sudamericana de Clubes se creó en Montevideo

ProyectoPuntos a tratar

° Aumento de lo percibido por los clubes para esta edición de Copa Libertadores;° Que el ingreso producto de derechos de televisión mencionado sea girado directamente a los clubes siete días antes de cada partido.° Eliminación del 10% que cada club vierte a la Conmebol por venta de localida-des en los partidos de las diferentes copas internacionales.° Revisión de los estatutos de la Conme-bol, con énfasis a la última modificación realizada al artículo 69, sobre derechos de televisión.° Solicitar que en la reforma de estatutos esté prevista la representación de un integrante de la nueva Liga Sudamericana de Clubes en el Comité Ejecutivo de la Conmebol.

peramos tener contacto con más equipos para que este proyecto siga creciendo. La idea es crear una comisión jurídica para te-ner una base legal ante todos los organismos”, señaló el directivo ‘albo’. (MC)

El ‘Chino’ Guanca se vincula a Emelec

LLEGADA. Guanca (izq.) se unirá al ‘Bombillo’ en las próximas horas. (Foto: Sol915)

Alemán llega a QuitoLDU

El uruguayo no habló. La dirigencia canceló su presentación prevista para este día.

NUEVO RETO. El jugador ex Barcelona espera ganarse un puesto en el 11 titular de Claudio Borghi. (Foto de Archivo).

Liga estuvo de aniversario° Ayer, Liga Deportiva Universitaria cumplió 86 años de vida institucional, pues la fecha de su fundación fue el 11 de enero de 1930. Rodrigo Paz, presidente vitalicio del club, compartió sus impresiones acerca del presente que vive Liga. “Tenemos plena confianza en Borghi, estoy seguro de que tendremos una buena presentación”, manifestó.

Además, Paz sostuvo que Alemán es jugador libre y por lo tanto no es ilegal su traspaso al conjunto ‘Albo’. Finalmente, calificó de ‘súper ridículo’ el que Luis Fernández haya comparado a Luis Chiriboga con Jesucristo en el Congreso Or-dinario de la FEF. “En dos meses la justicia tomará una decisión sobre Chiriboga”, puntualizó el exdirectivo. (MC)

por la cual se han canalizado to-das las acciones que estimamos pertinentes”, reza el documento.

Barcelona también emitió un documento oficial este lunes, en el que manifiestan que no hicieron uso de la opción de compra, pero que los sueldos del jugador por los meses de octubre, no-viembre y diciembre es-tán en la FEF para que se acerque a cobrarlos, pues

a pesar de que fue notificado nunca acudió a las instalaciones ‘toreras’ para retirar su dinero.

Por otra parte, la dirigencia de Liga canceló la presentación de Alemán, prevista para este día en Casa Blanca. “Es una si-tuación compleja, lo más impor-

tante es que Brahian está acá. Esperemos que todo se resuelva rápidamente”, dijo Santiago Já-come, gerente del equipo, quien recibió al jugador en Tababela.

El plantel ‘Azucena’ concen-trará hasta esta tarde y después quedarán libres en la jornada del

miércoles. Para jueves y viernes quedó establecido un trabajo a doble jornada, mientras que el sábado los ‘albos’ tendrán su primer partido amistoso de la pretemporada, a las 10:00 en el complejo de Pomasqui. (MC)

50% del pase de Alemán lo tiene Unión de Santa Fe y el otro 50% pertenece a Defensor Sporting de Uruguay.

EL DATO

Sampaoli se sienteun rehén en Chile° Durante su estadía en Zúrich para la gala del Balón de Oro de la FIFA, Jorge Sampaoli, director técnico de la Selección chilena de fútbol, declaró que su deseo es abandonar el cargo pero no puede, pues se sien-te un rehén en tierras araucanas.“Estoy francamente decepciona-do y en estas condiciones no puedo seguir dirigiendo cuando la mente la tengo puesta en otro lugar”, fueron las palabras del estratega que le llevó a la ‘Roja’ a conquistar el primer título de su historia en la Copa América del año pasado. (MC)

Larrea viajará para unirse al Botafogo° Pedro Larrea, volante de contención que militó en Liga de Loja la temporada anterior, se despidió del club con lá-grimas y partirá esta semana rumbo a Río de Janeiro, donde jugará para el Botafogo. “No será un contrato que me dejará millonario. Esta es una situación que vengo buscando en lo deportivo, entiendo que Brasil pasa por una situación delicada en lo económico”, indicó a la cadena Globoes-porte. (MC)

El Nacional sumatres refuerzos° El Club Deportivo El Na-cional sigue armándose para la temporada 2016 de la Serie A. Para ello, el plantel que comanda el director técnico uruguayo Eduardo Favaro confirmó las contrataciones de Janner Corozo, Oscar Sornoza y Michael Estrada, todos procedentes del Macará de Ambato. Los jugadores llegan a la escuadra de los ‘Puros Criollos’ en condición de préstamo por un año, con opción de compra. (MC)

MINUTERO

E lec

ciones en la m

ira

Page 27: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiA10MARTES12 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e d

IBARRA

P385

05/ai/c

OtAvAlO • Organizado por los integrantes del Kallary Raymi (fiesta que empie-za) en el sector urbano de Otavalo, se prendió el do-mingo último la fiesta de-portiva y cultural, con la inauguración del evento en el parque San Sebastián.

En ella, su presidente, Ademar Chuquín, dio la bienvenida a las autoridades, deportistas varones y muje-res de 33 equipos y al públi-co. “Para ser nuestra segun-da experiencia estamos más que satisfechos”, dijo, a la vez que apuntó que “ahora no solamente será el fulbito, sino también la competencia atlética 10K y actividades culturales y muestras de cine que se van a cumplir hasta el 24 de enero”.

En sus intervenciones, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja; y, el alcal-de de Cayambe, Guillermo Churuchumbi; destacaron la labor dirigencial de quienes se han unido en este propó-sito, agregando el principal de la provincia que, pese a la crisis económica, entregará todo el aporte a quienes ha-cen la fiesta indígena en la provincia.

Por su parte, Pareja re-calcó su aporte facilitando las instalaciones del parque San Sebastián, mientras que el alcalde de Cayambe se comprometió a que desde el siguiente año tendrá por lo menos un equipo de esa jurisdicción en esta clase de eventos en Otavalo.

AncestroLa comida comunitaria fue parte importante del evento y luego la elección de la seño-rita Kallary Raymi, dignidad que recayó en Maribel To-

IBARRA • El Club de patinaje ‘Correcaminos’ de la ciudad de Ibarra inició sus trabajos de pretemporada haciendo la base estructural del proceso de planificación del entrenamien-to del 2016. El año anterior, los patinadores de la entidad que promueve la masificación y de-sarrollo del patincarrera en la provincia fue uno de los cons-tantes animadores de cuanto torneo invitacional y competi-tivo se programó previo a los campeonatos rankings nacio-nales y también con varios de sus deportistas en eventos in-ternacionales.

La pista sintética del Esta-dio Olímpico Ciudad de Iba-rra, el autódromo de Yahuar-cocha y el Parque Ciudad Blanca son los escenarios para alejarse temporalmente de los patines y hacer el traba-jo de base de alrededor de 60 patinadores bajo la dirección técnica del chileno Alfredo Riquelme y Ligia García, que son los entrenadores que en cada jornada de entrenamien-tos llevan a los deportistas a cimentar la temporada que tendrá competencias de alto nivel como.

PropósitosEl club, que ya cuenta con personería jurídica, alcanzó un acuerdo con la nueva ad-ministración de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) para que pueda ocupar las ins-talaciones del patinodromo de Ibarra al solucionarse algunos inconvenientes del uso del es-cenario con horarios que no interfieren el desarrollo de las prácticas de otras entidades como la misma escuela de ini-ciación de la institución pro-vincial. “Queremos que otros deportistas nuestros integren las selecciones nacionales con miras a eventos internaciona-les, como el Campeonato Pa-namericano Interclubes, a ce-lebrarse en mayo en Colombia, y también a nivel nacional, que integremos las selecciones provinciales para los Campeo-natos y Juegos Nacionales de las diferentes categorías”, dijo Ligia García, entrenadora de la entidad.

DestacadosEl club Correcaminos promue-ve figuras en crecimiento, que en representación de Imbabura fueron parte de las selecciones

en los Juegos Deportivos Nacio-nales y en los rankings convo-cados por la Federación Ecua-toriana de Hockey y Patín, que preside Marisol Castro. Danie-la Vega, Amy Acosta, Allison Guevara, Mateo Vega y María Victoria Vinueza subieron de manera permanente al podio en los certámenes nacionales en las pistas de Guayaquil, Cuen-ca, Quito, Riobamba e Ibarra y con esa misma mística y prepa-ración afrontan la temporada recién iniciada. Amy Acosta, Daniela vega y María Victoria Vinueza fueron parte de un concentrado de entrenamien-tos en Chile, el verano pasado, aprovechando las vacaciones de las chicas con la finalidad de elevar su nivel técnico para lo cual también viajó el técnico. Riquelme estuvo pendiente de su evolución, más aún cuando María Victoria se ganó el dere-cho de representar al Ecuador en los campeonatos Mundiales de patincarrera, en Taipei (Chi-na), en donde ‘La Vicky’, como conocen a la juvenil corredora ibarreña, tuvo la oportunidad para aprender cómo se corre en este tipo de torneos, dijo el entrenador. (CCJW)

PRePARAcIón. El trabajo de pretemporada es fundamental para alcanzar los resultados deseados. Se inició la fiesta indígena en Otavalo

BellezA. El toque de belleza lo pusieron las madrinas de los diferentes equipos.

correcaminos prepara la temporada 2016con trabajos fuera de los patines, el club ibarreño prepara la temporada la que tiene muchos objetivos nacionales e internacionales.

rres, del club Primos; y Narel Mo-reta, del Club Estudiantes, como Señorita Deportes.

Harold Espín, director del De-partamento de Promoción Social del Gobierno local, fue el encarga-do de tomar el juramento de rigor a los participantes y de inmediato la participación de los equipos en los juegos correspondientes, que se de-sarrollarán todos los días en horas de la tarde y noche en las canchas del parque San Sebastián.

nacionalidades Además del pueblo Otavalo y mes-tizo, en esta oportunidad son par-te del campeonato equipos de las nacionalidades Awa, Chachi y un equipo peruano denominado Los Peruanitos.

lo que se viene La competencia atlética Kallary Raymi 10K, cuyo punto de encuen-tro es el parque San Sebastián, se realiza el domingo 24 de enero, recorrerá las principales calles de la ciudad y el costo de inscripción es de 10 dólares. Las inscripciones están abiertas. (CMRV)

PAtInAje

Agasajo a deportistas

En un acto de confraternidad y hermandad, la Federación Deportiva de Imbabura agasajó a sus deportistas.

joao Flores, Alejandro tobar y Mateo Gracia.

vito Morales, carla tito y cristian tadeo.

Galo Hernández, josué Aldaz, carlos Granja y Alexis Pozo.

Oscar Sandoval y Steven tapia.josé Manuel Manrique y efraín chamorro. Kely Benavidez, Yulissa Urbina y Ana cruz.

Irvin Herrera, tamara zura y Giovanna zura.

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

A10MARTES12 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e

IBARRACrONOs

A11MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChid

Page 28: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS GENTE

A9MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIId

IBARRA

dia y Superior con sus distintas distancias, según las reglas de la Unión Internacional de Triatlón (ITU)”, comentó Mar-celo Acosta Rubio, entrenador de la Escuela de Iniciación de la modalidad en la FDI.

Downhill y cross country, lo que se vieneDe igual manera, desde la en-tidad coordinadora del depor-te estudiantil se informó que el lunes 18 de enero, a partir de las 16:00, se desarrollará el congresillo técnico del ciclismo en las modalidades extremas de downhill y cross country.

La coordinación de los even-tos ciclísticos estará a cargo de Carlos Quelal Flores, miembro de la Comisión Nacional de la modalidad, y Juan Arias, organi-zador de pruebas extremas. Las pruebas se cumplirán el sábado

23 de enero. El cross country, en un circuito en el Bosque Protec-tor Loma de Guayabillas, a partir

de las 08:30, y el downhill desde las 11:00, anunciaron los organi-zadores. (CCJW)

ros lugares del torneo nacional”, dijo en aquella oportunidad. Cumplió una buena campaña, aunque el objetivo del ascenso no se dio. Se ultiman los deta-lles para la presentación. Tam-bién se informó que la cancha de la Unidad Educativa Teo-doro Gómez de la Torre será el fortín principal del cuadro im-babureño para esta temporada. El resto de los integrantes del

cuerpo técnico se conocerán en las próximas horas, comentó

Medardo Aguirre, coordinador del Imbabura S.C. (CCJW)

IBARRA • En el seno de la Federa-ción Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI), que preside Edgar Ortiz Oviedo, se realizó el congresillo técnico del de-porte de los ‘hombres y las mu-jeres de acero’, el triatlón.

La disciplina que engloba a tres modalidades deportivas: como la natación, con la que inicia se desarrollará en la la-guna de Yahuarcocha; luego el ciclismo y posteriormente el atletismo en el Autódromo In-ternacional José Tobar, cuenta con la coordinación de la Aso-ciación de la modalidad depor-tiva de la Federación Deportiva

de Imbabura (FDI).La competencia se desarro-

llará este viernes, a partir de las 08:00 y los primeros en com-petencias será los deportistas de la categoría Junior.

En este medio existe una buena cantidad de cultores de la exigente prueba que le ha dado muchas satisfacciones a la provincia y al país.

Categorías“De acuerdo a la reglamen-tación de la FDEI, estarán en competencia los colegiales (da-mas y varones) de las catego-rías Junior, Inferior, Interme-

IBARRA • Con objetivos claros por parte de la dirigencia del Imba-bura S.C., encabezada por Luis Heriberto Aguirre, se definieron los detalles contractuales para la incorporación del técnico ecua-toriano Sixto Rafael Vizuete al frente del cuerpo técnico del cuadro gardenio para la presen-te temporada.

En el 2013 dirigió al Imbabura S.C.Para la segunda etapa, en la Serie B se dio una novedad rele-

vante. Imbabura SC contrataba a Sixto Rafael Vizuete como su nuevo técnico, ante la salida del español Tomás Rodríguez.

No fue mala la campaña de Rodríguez en el cuadro garde-nio, pero no estaba apegado a los objetivos del equipo. Había dicho públicamente que era imposible ascender. De esta manera se bus-có al ‘príncipe de Guaytacama’ para tomar su lugar.

“Tenemos los objetivos claros de llevarle al equipo a los prime-

ExpERIEnCIA. Sixto Vizuete vuelve a dirigir al Imbabura luego del 2013.

ExpERIEnCIA. Sixto Vizuete vuelve a dirigir al Imbabura luego del 2013.

Triatletas colegiales en acción, este viernes

Vizuete vuelve al banquillo del Imbabura S.C.

Sixto Vizuete vuelve a la tien-da ‘gardenia’ para conducir al equipo a la Serie A.

Cristian pozo y Mayra Calderón.

Boda Chávez Pozo

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

patricia pozo y Diego Chávez.

Álvaro Rivadeneira y Gerry Cruz.

Silvia Vaca, Diego Chávez y Jorge Chávez.

Carolina Chávez, Jean paúl Chávez, Marianela Benavides y paulina Chávez

Bryan Chávez, Jorge Chávez y Álvaro Rivadeneira.

patricio pozo, patricia pozo y Marlene Calderón

En una emotiva cere-monia religiosa, Diego y Patricia se unieron en matrimonio en la Basílica de La Merced y en el Salón Acrópo-lis la recepción para compartir entre fami-liares y amigos.

SERIE B

perfil del ‘profe’° Sixto Vizuete nació en la parroquia de Guaytacama, cantón Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. Durante su niñez fue inscrito en la escuela Santa Marianita de Guaytacama y sus estudios de secundaria los realizó en el colegio Vicente León. Después de concluir su educación, en el año 1980, fue admitido en la fa-cultad de educación física de la Universidad Central del Ecuador. En el año 1986, Vizuete se graduó de esta institución universitaria con un título en la carrera de deportes.

Trayectoria profesional° Vizuete empezó su carrera como técnico dirigiendo equipos amateur, de la Segunda Categoría y divisiones formativas de clubes profesionales del fútbol ecuatoriano. En 2007 se convirtió en el primer director técnico de fútbol ecuatoriano en ganar un título con una selección de Ecuador (Sub 20): la medalla de oro de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro. Consiguió nuevamente otro campeonato con una selección Sub 20, al guiar a la Selección Ecuatoriana a ganar -invicto- la edición 28 del Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de l’Alcúdia, el 20 de agosto de 2010.Luego de la renuncia de Luis Fernando Suárez, el 18 de noviembre de 2007, asumió la dirección técnica de la Selección de fútbol de Ecuador de Mayores para las Eliminatorias al Mundial 2010. En su primer partido como técnico interino ganó al combinado peruano 5-1 y después de ser elegido por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ganó el amistoso 3-1 a Haití. Bajo su mando, la selección ecuatoriana cumplió una campaña aceptable en la eliminatorias, con importantes puntos obtenidos en calidad de visitante (victorias ante Perú y Bolivia, e históricos empates ante Argentina y Uruguay); aunque los puntos claves que perdió como local (empates con Brasil y Paraguay y la derrota ante Uruguay), añadiéndolos al pésimo inicio de la Eliminatoria (con la dirección de Luis Suárez) con ningún punto alcanzado (y 11 goles en contra y apenas uno a favor), hicieron que el Ecuador quede eliminado del Mundial de Sudáfrica, apenas un punto por debajo de la selección de Uruguay, que alcanzó el repechaje.Vizuete fue técnico de la selección Ecuatoriana de Fútbol hasta agosto de 2010, cuando la FEF designó al técnico colombiano Reinaldo Rueda como su reemplazo. En Enero de 2011 asumió nuevamente la dirección técnica de la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 20 para competir en el Campeonato Sudamericano de la categoría de Perú, clasificatorio para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011. En dicha competición, logró la clasificación del combinado ecuatoriano, sumando así un nuevo éxito como director técnico.En 2012 se hizo cargo del Club Deportivo El Nacional, después de la renuncia del uruguayo Mario Saralegui. El equipo ‘criollo’ representó la primera experiencia dirigiendo a un equipo profesional de mayores. Su debut al mando del El Nacional fue en la victoria de 2 a 1 en un partido contra Emelec, el 22 de abril de 2012.

Page 29: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CARChI CRONOS

A13MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIdI

no Autónomo Descentralizado de la parroquia El Goaltal, Edi-son Sandoval, para la ejecución de esta obra existe la predisposi-ción de varias instituciones pú-blicas tanto de los dos sectores, que los representantes legales se comprometieron asignar recur-sos económicos.

Alrededor de 600 mil dólares demanda el levantamiento de la infraestructura vial, 300 mil dó-lares provendrán del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la cifra restante la su-marán las prefecturas de Carchi, Imbabura, municipios de Es-pejo, Mira e Ibarra y las juntas parroquiales de El Goaltal, La Concepción y La Carolina.

AperturaSegún el directivo de la zona

subtropical del cantón Espejo, dentro de las aspiraciones ciu-dadanas se incluyen la construc-ción de la carretera San Isidro, Palo Blanco, Catarma y Mundo Nuevo y faltan nueve kilómetros para lograr el objetivo.

Otras de las arterias que as-piran se haga realidad es la que une a las comunidades de Mo-rán, La Cortadera y El Plata.

La vía Gualchán – Espejo Dos, con una longitud de 3 kiló-metros, será otra de las obras se impulsará en la zona. Asimismo, la apertura de tres kilómetros de carretera para unir a los sectores de la Junta y Santa Rosa.

Para el titular de la Junta Parroquial de El Goaltal, con estos proyectos se aspira forta-lecer al sector productivo como al turismo. (RCJC)

El ÁngEl • Alrededor de dos ki-lómetros de canal se pretende revestir con el fin de evitar la fil-tración del agua.

La acequia cruza a la comuna La Libertad, del cantón Espejo, y está cubriendo alrededor de 300 hectáreas que beneficia a 50 agricultores de la zona.

Según el presidente del Go-bierno Autónomo Descentrali-zado de la Parroquia La Liber-tad, del cantón Espejo, Alfredo Estrada, el objetivo es dar buen uso los doce litros por segundo que corren por el canal. El lí-quido es utilizado para abreva-

deros, riego y para el uso de las actividades agrícolas en especial en el control fitosanitario.

Para ejecutar esta obra de mejoramiento del canal de rie-go que se ubica en el barrio San Isidro, de la tierra de ‘los Libe-rales’, se firmará un convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Carchi y la Junta Parroquial local.

La legalización del documen-to se hará en el acto solemne que se llevará a cabo por el nuevo aniversario de parroquializa-ción de ese sector, el 26 de enero, a partir de las 15:00. (RCJC)

El ÁngEl • Construcción de un puente, adoquinado de calles, apertura de vías.. serán las principales obras que están contempladas para el 2016 dentro de la propuesta de me-joramiento vial.

Las calles 27 de Septiembre, en la comunidad de Las Juntas, y San Vicente, en Gualchán, serán adoquinadas.

Alrededor de 70 mil dólares se invertirá en la adecuación de las calles, con aportes de la Pre-fectura de Carchi, Municipio de Espejo y la Junta Parroquial de ese sector.

Construcción de puenteLa construcción de un puente en

el punto conocido como Mundo Nuevo permitirá unir a las pro-vincias de Imbabura y Carchi. Según el presidente del Gobier-

Las proyecciones de El Goaltal para el año 2016la vialidad es una de las áreas de prio-ridad para la esa zona rural, según se informó.

ObrAs. El adoquinado y la apertura de las vías es la demanda de la población de la parroquia El Goaltal.

Pretenden optimizar el recurso agua

AguA. La acequia que cruza por la comuna La Libertad será revestida.

Invitan a fiestas del señor del rió en Chapuel° TulCÁn. El barrio Chapuel, ubicado en el noroccidente de Tulcán, está invitando a las fiestas religiosas del Señor del Río. Los coordi-nadores de esta celebración explicaron que se desarro-llarán entre el 24 y el 29 de enero, con una programa-ción que contempla activi-dades religiosas, deportivas, sociales y culturales. Fieles de diferentes sectores del país y del sur de Colombia participan activamente de esta recordación. La organización garantizó para las diferentes actividades la presencia de la Policía Nacional. (CMRV)

la producción, un eje de apoyo para el 2016° MIrA. Las proyecciones de trabajo para este 2016 están enfocadas en la producción como eje principal basados en la matriz que determina las áreas en las que se debe impulsar el desarrollo de la provincia.La Prefectura de Carchi se propone mejorar la viali-dad con la construcción de dos nuevos asfaltados en la parroquia de Julio Andrade y el cantón San Pedro de Huaca; e infraestructura productiva con la entrega de tres nuevos agrocentros, uno ubicado en Montúfar, otro en Mira y uno en la comunidad de Quinshul en el cantón Tulcán.(RCJC)

Convocan a artistas profesionales° TulCÁn. La Asociación de Artistas Profesionales “Ernesto Albán Mosquera”, está convocando a sesión extraordinaria obligatoria para mañana, a partir de las 19:00, en las oficinas ubica-das en las calles Bolívar 53-062, entre Boyacá y Junín, oficina 103. Manuel Villa-crés, presidente del gremio informó que se analizará la reforma al estatuto de esa institución. (CMRV)

MInuTErO

Quito, EFE • Con siete ‘ochomiles’ en el bolsillo, con la mitad de sus pies y la pasión intacta, el ecuatoriano Santiago Quintero avanza en su proyecto de esca-lar, sin oxígeno, los 14 picos de más de 8.000 metros, una ha-zaña lograda por 14 personas en el mundo, aunque ninguno con alguna discapacidad física.

En el proyecto, que adelan-ta desde el año 2007, ya ha ta-chado de agenda al Brod Peak (8.051), Makalu (8.468), Cho Oyu (8.201), Gasherbrum II (8.034), Shishapangma (8.027), Everest (8.848) y el Manaslu (8.163).

En la mira tiene al K-2 (8.611), Kangchenjunga (8.586), Lhotse (8.516), Dhaulagiri (8.167), Nanga Parbat (8.125), Annapurna I (8.091) y Gasher-brum I (8.080), que completan el proyecto, que prevé culminar en 2020.

“Soy el único montañista a nivel mundial con esta lesión que lo está haciendo”, dijo en referencia a la amputación de los dedos de los pies, en 2002, cuando se le congelaron al es-calar en solitario la pared sur del Aconcagua, donde pasó una noche a 7.000 metros de altu-ra, con 37 grados bajo cero y las medias mojadas por la nie-ve, pues entonces tenía un mal equipo.

Ejemplo de superaciónQuintero, de 41 años, cree que su proyecto puede ser un “ejemplo” e “inspiración” pues tras cinco años y medio de un proceso de recuperación, vol-vió a la montaña pese a que los médicos le dijeron que sería “imposible” por las secuelas de las lesiones.

Considera que es necesario “tener pasión” para avanzar, así como saber “escuchar el corazón” y ser constante en los entrenamientos en los que, en su caso, mezcla montañas, bici-cleta de ruta y montaña, escala-da en roca, ejercicios aeróbicos, entre otros, que cumple diaria-mente durante al menos cinco horas. En caso de conseguir financiación, Quintero planea viajar en junio próximo a Pa-kistán, si las condiciones polí-ticas allá se lo permiten, pues quiere intentar ascender al K-2, pero si no se concreta ese des-plazamiento, en su agenda está ir a Nepal. “La máxima con-

quista del montañismo es su-bir el K-2. Esto representa una medalla de oro olímpica. Son solamente 188 deportistas de elite que han logrado la cima, sin oxígeno, de esta montaña, que es la más emblemática del planeta”, comentó.

La historia de Quintero con el K-2 no es nueva. En 2009 se quedó a 240 metros de desnivel de la cumbre debido a la canti-dad de nieve y las malas condi-ciones climáticas. “Esta pérdida de la cumbre me llevó dos meses de mucha tristeza”, dijo al apuntar que en 2016 “hay fuerzas” para volver a in-tentarlo.

Quintero siente en su “cora-zón” que “está cerca” la cumbre del K-2, lo que ha soñado desde los 15 años, y, para cumplir su objetivo, necesita 50.000 dóla-res y 90 días de expedición. Ello, porque para ir requiere 12 días, igual número para vol-ver y dos meses en la montaña. “Es una locura. Después de un K-2 uno vuelve hueso y pellejo, a dormir un mes”, comentó en-tre risas.

siempre positivoQuintero asegura que pocas co-sas le frustran y dice estar aho-ra en “nuevas búsquedas”: de las conquistas interiores más que las exteriores.

Enemigo de los mensajes negativos, Quintero adelan-ta conferencias de motivación pues cree que es su “responsa-bilidad” desandar su historia

‘El K-2 es como ganar un oro Olímpico’Esa montaña es uno de los sueños del deportista ecua-toriano. En 2009 quedó a metros de la cumbre.

lOgrO. Santiago Quintero en la cima del Cho Oyu (8.201). (Foto de Archivo)

para demostrar que cuando hay pasión por algo y ganas de luchar, todo obstáculo es supe-rable.

“La vida continúa, vendrán nuevas generaciones, motiva-

ciones. Hay que apostar por eso, por construir un modelo de sociedad, primero más justa y, después, con más oportuni-dades. Yo me congelé los pies porque no tuve oportunida-

des”, dijo al recordar que no consiguió entonces cien dóla-res para comprar un buen par de cubre botas. Considera que en la vida se deben ver “las co-sas lindas”.

solo el hecho de tener salud es para saltar en una pata”.

sAnTIAgO QuInTErO, MOntAñiStA

sAnTIAgO QuInTErO

DeportistaProyecto

Cimas alcanzadas° Brod Peak (8.051)° Makalu (8.468)° Cho Oyu (8.201)° Gasherbrum ii (8.034)° Shishapangma (8.027)° Everest (8.848) ° Manaslu (8.163)

Cimas por alcanzar° K-2 (8.611)° Kangchenjunga (8.586)° Lhotse (8.516)° Dhaulagiri (8.167)° nanga Parbat (8.125)° Annapurna i (8.091) ° Gasherbrum i (8.080)

bosque primario, destruido por incendioEl ÁngEl. Un incendio forestal consumió la vegetación entre matorrales y bosque primario, que se ubica en las riberas del río Cariacu, en el sector del barrio San Francisco, de la parroquia La Libertad del cantón Espejo. El Cuerpo de Bomberos de esta jurisdicción movilizó al lugar a cuatro efectivos y una unidad de rescate para realizar trabajos de sofocación y extinción del fuego. (RCJC)

Transporte escolar° Alrededor de 70 niños y jóvenes de la parroquia El Goaltal serían be-neficiados con el transporte escolar.El presidente de la Junta Parroquial local, Edison Sandoval, dijo que espera la autorización del Ministerio de Educación para la firma del con-venio y continuar con el servicio de la movilización de la población estu-diantil hacia las unidades educativas.El organismo seccional local y el Municipio de Espejo son las dos entidades que han venido apoyando al sistema educativo a través del transporte.

Page 30: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A7MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiIA14MARTES12 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

CuriOSO

E

incide desde la costa occiden-tal de Colombia, ocasionando precipitaciones que van desde moderadas hasta las de alta in-tensidad y cambios de vientos en el nivel de 200 a 250 hPa, desde el este hacia noroeste.

Calor inusualLa ola de calor que no es usual

en Tulcán, San Gabriel y otras ciudades, también llama la atención a los habitantes. La temperatura más alta rastreada en la capital carchense es la del pasado 5 de enero de este año, con 21,7 grados centígrados.

Mientras que la más baja es de 12.1º C, durante el segundo día del 2016. Las previsiones del INAMHI, para hoy y maña-na son: martes, cielo nublado con pequeños claros y presen-cia de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.

Mientras que para el miérco-

les, disminuiría la intensidad de las lluvias, pero el cielo se man-tendrá de parcial hacia nublado, con precipitaciones aisladas. Los ciudadanos deben tomar las precauciones necesarias para evitar probables infecciones respiratorias. El uso de sombri-llas, la utilización de ponchos de agua, chompas, botas y ropa abrigada, permitirán combatir el frío. En cambio para enfren-tar el sol, los tulcaneños deberán emplear protector solar, gafas obscuras, gorras, sombreros y ropa liviana. (CMRV)

SAN GABRIEL • Personal del Cuer-po de Bomberos de Montúfar reportó el choque entre un bus de servicio interprovincial y una camioneta Mazda, en el sector de Quebrada Onda, a la altura de la parroquia La Paz, en la Pa-namericana.

Las primeras informaciones destacan que se trató de una colisión. En el interior del vehí-culo pequeño se identificó a una persona atrapada, que solicitaba auxilio y pedía atención médica.

Los bomberos de Montú-far explicaron que utilizando herramientas manuales proce-dieron a rescatar al ciudadano que permaneció atrapado en el interior de la camioneta por va-rios minutos.

Incendios no dan tregua Mientras tanto, los incendios forestales no dan tregua en el cantón Montúfar. El Cuerpo de

Bomberos de San Gabriel sofocó un flagelo forestal en el sector de Túquer Alto, perteneciente a la jurisdicción montufareña.

Ante la magnitud de las fla-mas, debieron pedir la colabora-ción de sus homólogos del can-tón Bolívar. En base a acciones conjuntas lograron, después de varias horas, combatir las fla-mas, permaneciendo en el sitio, hasta altas horas de la noche un tanquero y una camioneta de rescate.

Luis Hernández, comandan-te de la unidad de Bomberos de Montúfar, comentó que la fuerza del fuego avanzó hasta el sector de Santa Clara, dificultando las tareas al personal bomberil, que reconoció después las dificulta-des que tenían para controlar el flagelo, especialmente por la ti-pografía del terreno.

La presencia de lluvias en horas de la tarde posibilitó en-

frentar el fuego, que destruyó y calcino aproximadamente 20 hectáreas. La Secretaria de Gestión de Riesgos del Mu-nicipio de Montúfar indicó que pese a la voracidad de las llamas, no hubo riesgo de que llegue hasta la zona urbana. Recién la noche del viernes, logró ser controlado el flagelo, indicaron en el ECU 911.

Otro incendio, registrado en el cantón Espejo, en el barrio San Francisco, a la altura Ca-riaku, en la parroquia La Liber-tad, consumió una amplia zona de vegetación, entre matorrales y bosque primario.

El Cuerpo de Bomberos de Espejo desplazó hasta el lugar 4 efectivos y una unidad de res-cate para realizar los trabajos de sofocación y extinción del fuego, que sorprendió a los mo-radores de esta zona de clima frío. (CMRV)

TULCÁN • El fuerte aguacero del pasado sábado en Tulcán, puso a prueba el sistema de sumide-ros y alcantarillas de la ciudad. Según los vecinos de varios ba-rrios de la urbe tulcaneña, la acumulación de agua desbordo las calzadas provocando inun-daciones.

El Escuadrón de Rescate e Inundaciones del Cuerpo de Bomberos de Tulcán debió desplazarse, después de las 16:00, hacia ocho sectores de la ciudad, que son considera-dos como críticos. El prolon-gado aguacero, acompañado de tormentas eléctricas y fuertes vientos, inundó varias vivien-das en la ciudadela 4 de Octu-bre, en las calles Olmedo y Pa-raguay, Guayaquil y Cotopaxi, Jerónimo Carrión, Tulcanaza y Alemania, Parque El Ocho, Maldonado y 9 de Octubre, en-tre otros.

Una decena de bomberos, auxiliados de tres motores de succión para sacar el agua, una motobomba, un tanquero y dos camionetas, llegaron hasta esos sitios con el objeto de evacuar patios y habitaciones hasta donde ingresó el agua.

Alán Rosero, de la unidad

bomberil local, informó que personal humano equipado, preparado y entrenado se des-plazó hacia los distintos sitios, logrando controlar las emer-gencias, durante más de una hora. Los adoquines, rejillas y tapas de alcantarillas fueron levantadas de sus estructuras por la fuerza de las precipita-ciones. Mientras que, personal de bomberos procedió a desta-par algunas seguridades de las alcantarillas para permitir la evacuación del agua lluvia.

Fue la lluvia más intensa del año Según el Servicio Metereo-lógico Nacional del Ecuador (Inamhi), la lluvia registrada el pasado sábado es la más in-tensa del 2016. Técnicamente se trataría del desprendimien-to de la zona de convergencia intertropical, mejor conocida como ITCZ.

El aguacero de ese día al-canzó los 25,5 milímetros, de acuerdo al registro de la Esta-ción Metereológica del Aero-puerto Luis A. Mantilla de Tul-cán, que provee información diariamente al Inamhi.

Este cambio estacional, ex-plica Javier Macas del Inamhi,

Fuertes lluvias inundan ocho sectores de TulcánEl Escuadrón de Rescate e Inundacio-nes de los Bomberos se desplazó hacia esos lugares para evacuar los sitios.

SITUACIóN. Hasta ocho puntos de la ciudad llegaron los efectivos de la Casaca Roja con el objeto de brindar ayuda.

Accidente de tránsito e incendio forestal alarmaron a Montúfar

ACCIdENTE. El accidente se registró en la Panamericana.

PERIODISMO.COM/MLY • Ya sean aviones de juguete, frisbees, ba-rriletes u objetos voladores simi-lares, inevitablemente siempre alguno termina enganchado en un árbol.

Y como los drones son cada vez más populares, el espacio aéreo podría estar un poco más saturado, y también los árboles.

Los mellizos Mason y Max Campion, de 13 años, oriundos de la ciudad de North Andover, recibieron estos aviones no tri-pulados como regalo de Navi-dad de este año. Durante uno de los primeros vuelos de Mason, el dron (que pesaba menos de 250 gramos), se inclinó peligro-samente hacia un lado, y se in-crustó en unas ramas en el patio trasero.

Pero los bomberos se resisten a gastar recursos para rescatar los aviones no tripulados de las copas de los árboles, dejando a los residentes a valerse por sí mismos, así que fue el padre de los Campions el encargado de recuperar el dron de Mason.

Al parecer, varios vecinos de Amesbury reportaron, primero en Facebook y luego al depar-tamento de bomberos de la ciu-dad, que, o bien su nuevo dron, o el nuevo dron de un miembro de la familia, quedó atrapado en las ramas de los árboles.

PERIODISMO.COM/MLY• Mike Wolfe, no sólo acepta su espal-da peluda, sino que también la utiliza como medio de expresión creativa. Él mismo crea sus ex-travagantes diseños, y su amigo Tyler Harding es el encargado del “mantenimiento” de las pe-ludas obras.

Hasta hace unos años, Mike, como tantos otros hombres, se avergonzaba por el excesivo ve-llo de su espalda, y sólo quería deshacerse de él. De hecho, te-mía contárselo a su esposa en su primera cita, hace 16 años.

“Me dijo: ‘Tengo que decirte algo’”, recordó Jamie, la esposa de Mike. “Y yo, muerta de ner-vios, el corazón no paraba de latirme. Él se inclina y susurra: ‘Tengo la espalda peluda’ “.

Pero cuando llegó a la sabia edad de 35 años, en el año 2008, Mike decidió que era su turno de brillar. Así que en lugar de ocul-tar el pelo de su espalda, instaló

ELHERALDO.CO/MLY • Antes de huir, intercambió información con la víctima sobre cuentas de Snapchat y posó para una foto-grafía.

La policía en el norte de Cali-fornia arrestó a un adolescente acusado de robo a mano armada gracias a una selfie que se tomó con una de sus víctimas usando la aplicación Snapchat.

El canal de televisión KNTV reportó que la policía de Paci-fic Grove arrestó a Víctor Al-manza Martínez, de 18 años y residente de Castroville, y que continúan buscando a otros dos sospechosos que se creé participaron en un asalto.

El búho más famoso de las redes socialesPLANETACURIOSO.COM/MLY • Una cámara de tráfico capturó sor-prendentes imágenes de un búho en pleno vuelo. Esto ocurrió en la carretera en Montreal, Canadá. El ministro de Transporte de Québecm, Robert Poëti, publicó en las redes sociales las imágenes que inmediata-mente se volvieron virales. Se cree que el ave estaba buscando un lugar para reposar. (Foto: periodismo.com)

ALERTA. Las autoridades lograron la captura gracias a la evidencia encontrada en redes sociales. (Foto: freejpg.com.ar)

Arrestan a unasaltante que se tomó un selfie con su víctima

una especie de peluquería en su garaje, para utilizar todo ese pelo en forma creativa. Co-menzó con un boceto, y con-siguió que Tyler Harding, un viejo amigo de la universidad, tallara el diseño en el pelo de su espalda.

Mike dice que tuvo que juntar mucho coraje para pedirle ayuda a Tyler, dada la delicada naturaleza de su petición. Pero finalmente lo hizo y Tyler accedió a hacerlo de inmediato. “Le dije: Tyler, necesito una bandera ame-ricana en la espalda”, y él se rió y dijo: “Yo tengo esto’”, re-cuerda Mike. Desde entonces nunca pararon de crear.

Cada “cuadro” le toma a Mike cuatro meses en crecer, después de lo cual Tyler se pone manos a la obra para re-cortar un patrón reconocible. Luego fotografían su creación, y todos los cuadros van al ál-bum de su calendario anual: ‘CalendHAIR’, un proyecto benéfico que ayuda a un orfa-nato en Kenia.

Cada mes Mike elige un tema diferente: ‘Happy New YHAIR’ para enero, ‘HAIR-pid’ para febrero, ‘EastHAIR Bunny’ para abril y así suce-sivamente. El 2016 ‘Calend-HAIR’ tiene un precio de 20 dólares en EE.UU., y 30 dóla-res en otros países.

“Es repugnante”, añadió Mike. “Pero a la vez es muy divertido. No se puede negar que es divertido”.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

La policía señaló que Alman-za y los otros dos se acercaron a cuatro personas el miércoles en la zona conocida como Lovers Point Park y presuntamente les robaron sus pertenencias, in-cluido un automóvil.

Los sospechosos se fugaron en el auto robado, el cual sigue desaparecido, pero antes de huir Almanza y una mujer víctima del asalto intercambiaron infor-mación sobre cuentas de Snap-

Drones atrapados en árboles, la nueva emergencia

COMPRA. Estos aparatos se volvieron populares en el mundo entero. (Foto: periodismo.com)

Las autoridades manifiestan su des-contento, pero la gente insiste en el uso de este servicio.

En todos los casos, los bom-beros se negaron a recuperarlos.

Timoteo Sheehy, jefe del de-partamento de bomberos, ase-guró que no piensan ayudar a los residentes a rescatar sus drones accidentados.

En cambio las autoridades sugieren a los vecinos volar sus aviones no tripulados en espa-cios amplios y despejados, y, en caso de atasco en un árbol, com-probar si hay líneas eléctricas an-tes de subir a buscarlo.

Una obra de arte se expone en la espalda de un hombre

TIEMPO. Cada “cuadro” le toma a Mike cuatro meses en crecer. (Foto: periodismo.com)

chat y posaron para una selfie juntos.

La policía dijo que la fotogra-fía les ayudó a rastrear a Alman-za.

El joven fue acusado de asal-to a mano armada y secuestro, y está bajo custodia en la cárcel del condado Monterey.

Mejoran el Parque de La Familia en San GabrielSAN GABRIEL. El Municipio de Montúfar entregó un nuevo conjunto de juegos infantiles en el Parque de la Familia de San Gabriel. Se trata de una nueva opción para la diversión de los chicos y grandes. Las flamantes figuras instaladas en un área del Complejo Recreativo El Charco, se asemejan a un armadillo, un dinosaurio, un elefante y aves. En estas replicas fueron empotrados resba-ladizas, escaleras, entre otros. El artista Fausto Miño, quien estuvo presente, deleitó con sus temas a centenares de personas que se congregaron en este espacio de recreación, el domingo último. (CMRV)

Recomendaciones° José Escobar, del Cuerpo de Bomberos de Tulcán, explicó que los vecinos de los barrios deben repor-tar cualquier novedad que presenten los sumideros y alcantarillas a la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable de Tulcán. “La gente no debe convertir a los colectores en basureros, ya que los desechos o palos taponan los ductos y no permiten el flujo de las aguas lluvias, que provocan la acu-mulación de líquido en las calzadas y consecuentemente el desborda-miento o inundación”, dijo. En las azoteas de los edificios, los encargados de la limpieza deben limpiar constantemente las rejillas, evitando así la posible acumulación o empozamiento de agua cuando hay lluvias. Cada seis meses, es importante que los propietarios de inmuebles realicen la revisión de los desfogues de agua en las viviendas, pero con personal especializado que conozca sobre este tipo de tareas. Para Escobar, los técnicos de la Emapa T son los responsables del mantenimiento; sin embargo, dice que es importante la participación de la ciudadanía para no permitir que en esos lugares se arroje basura que colapsa los viaductos.

Page 31: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

La Hora iMBABuRA-CARChi

tiempolectura15 min.

o

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7461

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Ibarra, ciudad del futuroIbarra es donde la inmensidad del cielo envuelve el hermoso paisaje que presenta la encantadora urbe, aquí se descifra una visión autén-tica y descubre como lo mágico e inesperado del tiempo eterno las estampas de su inquieta es-piritualidad como la ciudad del futuro, guarda como en un cofre la memoria de sus hijos, puesto que esta es la maravillosa tierra de libertad. Entonces, lejos de ser una ciudad de paso, hay que emprender en un real destino turístico, para lo cual el Munici-pio y otras instituciones de ser-vicio público deben unir fuerzas para hacer evidente un proyecto digno de una ciudad en marcha. Con esta intención, el primer paso sería imponer la visión del empresariado, centrada en una gestión sostenible que extienda sus beneficios a la comunidad, esto es clave para transformarla en referente mundial. Este frente cívico liderado por el Municipio llegará al sentimiento de los habi-tantes para arrimar el hombro en procura del objetivo propuesto. Además, se generará bienestar a través de programas sociales y trabajar en procesos sostenibles, pues serían estas dos premisas de las empresas locales; en para-lelo se planificará la sistemática promoción a través de los medios de comunicación televisivos, au-ditivos y prensa escrita.Ibarra es ciudad del futuro con enorme potencialidad desde cualquier ángulo. Si de turismo se trata, hay elemento humano preparado aca-démicamente en la universidad local. Esta industria que tiene por objetivo satisfacer las necesidades del turista. Entonces, Ibarra es el principal destino para todas las personas que tienen la gran afi-ción de viajar por placer, lo que queda es organizar a todos los medios conducentes a facilitar es-tos viajes, cuando esto se estruc-ture con buena organización lo demás es lo de menos. Manos a la obra, que todos los habitantes se ubiquen en el corazón de Ibarra y ahí se queden.

créDitoNoMbrE3 PisosMaNuEL bÁEZ r.

GErMÁNico soLis

Es posible que esta nota no tenga valor alguno, especial-mente para los jóvenes, mas, a muchos va a llevarles hacia los recuerdos de lo que en otro-ra fue el más avanzado modo de comunicación: el telégrafo. Invento decisivo para las pro-videncias de los Estados, termi-nante para el espionaje de las grandes potencias que han bus-cado ocultar la información, tal es el caso de las estrategias ejer-cidas en las guerras mundiales. El telégrafo y el telegrama fue un servicio público que asistió

El telégrafo y el telegrama

a los ciudadanos en general, útil para el comercio, el trans-porte, para las armadas.

Pero, ¿qué es o era el telégra-fo? Era un sistema de comuni-cación que se valía de en un me-canismo eléctrico para emitir y recibir señales según un código. Se transmitían mensajes me-diante signos o sonidos. Estas señales eran enviadas a través de cables. El inventor fue un fí-sico estadounidense de apellido Morse. La invención se rego en el mundo desde 1844, era una maquinita que alimentada por una batería enviaba sonidos, los profesionales de este siste-ma los distinguían como pun-tos y rayas, que de acuerdo a la duración de cada uno, simboli-zaban las letras del alfabeto.

Los aparatitos lo mirábamos en las estaciones de ferrocarri-les y en las oficinas de correos, allí había una persona que aga-

rrando una diminuta palanca daba pequeños golpecitos en un dispositivo, enviando y re-cibiendo mensajes; luego, eran traducidos y escritos en una hoja de papel. Nace entonces el telegrama, un documento es-crito que tenía como finalidad informar las contingencias de interés a los destinatarios.

Recuerdo a un caballero de apellido Luna que en una ve-tusta bicicleta recorría todo Otavalo, él era un empleado de la oficina de correos, tan popular en la pequeña ciudad, conocía a todas las familias, y todas las familias le conocían a él, pues, claro, era el encargado de llevar hasta los domicilios las buenas y malas novedades escritas en los telegramas. Con la tecnología actual esto es le-yenda. ¡Cómo ha cambiado la comunicación en poco tiempo! ¿Qué vendrá pronto?...

AViSOS

A15MARTES12 DE ENERO DE 2016P La Hora iMBABuRA-CARChi

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

MULTIEMPLEOSCAJERO / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, auxiliar contable, ventas de seguros, supervisor de ventas telf. 0969871795.

SE INSTALA CIELO RASO, busca trabajo o gypsum, chofer tipo “B”, repartidor de productos, atención al cliente, ventas o para ferretería con experiencia. Telf. 0986284956.

BODEGUERO / VENDEDOR, busca trabajo o atención al cliente, despachador de productos. Telf. 0969274405.

PERCHADORA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de oficinas, empresas, empleada doméstica, niñera Telf. 0986376304

AYUDANTE DE MAQUINARIA PESADA, busca trabajo u obras civiles, jornalero, bodeguero, chofer licencia tipo “B”. Telf. 0939142809.

PARA SERIGRAFÍA E IMPRENTA busca trabajo con experiencia, atención al cliente, guardia de seguridad, bodeguero telf. 0993111125.

CAJERA / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas, empleada doméstica telf. 0991210187.

TÉCNICO EN INFORMÁTICA, busca trabajo o cajero, atención al cliente, clases de computación, sistemas, limpieza y mantenimiento de empresas, oficinas. Telf. 0968624419.

NIÑERA, busca trabajo o empleada doméstica, lavado y planchado de ropa ayudante de cocina. Telf. 0968667094.

AYUDANTE DE CARPINTERÍA, busca trabajo o mantenimiento de computadoras, auxiliar de computación, lacado de muebles, Telf. 0990181302

AUXILIAR CONTABLE, busca trabajo o secretaria, auxiliar de oficina, cajera, recepcionista, atención al cliente Telf. 0997774543

COCINERO CON EXPERIENCIA, busca trabajo o chofer licencia tipo “C”, clases particulares de inglés, servicios hoteleros, recepcionista. Telf. 0939951740

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad para manejar taxi o mensajero cobrador, bodeguero. Telf. 0981560145.

BODEGUERO/ MENSAJERO, busca trabajo o ayudante de serigrafía, albañil, ayudante de electricidad, trabajos varios Telf. 0979491406.

EMPLEADA DOMÉSTICA, busca trabajo o limpieza de casas, ayudante de cocina. Telf. 0997732823.

MENSAJERO, busca trabajo o bodeguero, chofer licencia tipo “B” Telf. 0959587506.

EMPLEADA DOMÉSTICA PUERTAS ADENTRO, busca trabajo para dentro o fuera de la ciudad, limpieza de casas, niñera. Telf. 0959079517.

LIMPIEZA DE CASAS, busca trabajo o cuidado de ancianos, empleada doméstica, ayudante de cocina Telf. 0980646937.

EMPLEADA DOMÉSTICA PARA QUITO, busca trabajo o niñera, limpieza de casas, oficinas, ayudante de cocina. Telf. 0988192156.

CARPINTERO/LACADOR, con experiencia busca trabajo o bodeguero, ayudante de cocina, electricista, para heladería, jardinero Telf. . 0996650105

ALBAÑIL, busca trabajo o atención al cliente, para imprenta, camarero, mesero, ayudante de cocina, varios trabajos chofer licencia tipo “B” Telf. 0996269453.

RECEPCIONISTA / CAJERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, asistente contable, limpieza de casas. Telf. 0967501874.

MESERA / NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina Telf. 0986080237.

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina, bodeguero, mensajero, ayudante de soldador Telf. 0986927584

DESEO TRABAJAR EN:P38198/ai

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38374/ai/b/kc

• Ubicación privilegiada * Centro histórico de Ibarra• Excelentes acabados• 3 dormitorios tipo suite• 2 baños y medio* Sala * Comedor• Patio privado* Estacionamiento• Ascensor inteligente

DE LA CIUDAD IBARRA

EL PRIMEREDIFICIO INTELIGENTE

INFORMES:

DEPARTAMENTOS

De 155m2 y 160 m2

CONJUNTO SAN FRANCISCO

casas

1 dorm. máster con baño priv2 dormitorios* 1 baño compl.Sala * Comedor * CocinaPatio posterior * SeguridadEstacionamiento propio

FINANCIAMIENTO

CENTRO DE IBARRA

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38339/ai/b/kc

INFORMES:

DIRECTO

SE VENDEAcciones y derechos

en Compañía TERCINORTE S.A.

Informes al 0986391850. P38360/ai/b

VENDOCargadora frontal marca CATERPILLAR 966-C. Cualquier prueba. Inf: 0982982975/ 2615590. P38373/ai/b

Por estrenar en la Av. Jaime Roldós y Ángel

Meneses frente parque del Avión.

Teléfono: 0989782415/ 607553

P38438/ai/b

VENDO BONITO DEPARTAMENTO

ARRIENDOS

VENDO MOTOSuzuki / 125 cm3, Año 2012 papeles al día. Mayores informes en Almacén FERROTEX ubicado en la Av. Coral 59-167 y Bolivia.Tulcán-Ecuador.P38400/ai/b

VEHICULOS

CLASIFICADOSANUNCIOS

P38197/ai

PAVOSHORNEADOS

Medallones, en salsa de champiñones, durazno,

naranja, ciruelas. Dirección: Tobías Mena y Luis Mideros y Río Blanco Esq. Iglesia Divino

Niño.

Inf: 0981004895/ 2585472

P38395/ai/b

P38419/ai/b

CURSO DE NIVELACIÓN“M E J O R E N O T A S”…

A: NIÑOS DE ESCUELA, COLEGIOASIGNATURAS BÁSICASMatemáticas, Lengua,etc.

DIRECCIÓN: Ibarra, calle Sucre 824 y Pedro Moncayo (El Águila)

0991884222/ 0986019007/ 2952283

ARRIENDO UN LOCAL

En la Sánchez y Cifuentes 10-75 y Velasco. Teléfono: 0994474698. P38519/ai/b

VENDO AUTOKia Carens Rondo 2013 motor 2.000 c.vvt tres filas, de oportunidad; excelente estado . Fonos: 2630735/ C: 0994601122. P38523/ai/b

VENDO UNA CASA

En el sector de La Primavera con área total 334m², área de construcción 120m² con todos los servicios básicos, garaje para 4 carros. Inf: 062951258/ 0995830274/ 0969535947. P38539/ai

VARIOS

Que sepa elaborar comprobantes por internet de IESS, SRI, MRL, para

capacitar 15 días.

NECESITOPERSONA

Informes: 0991308059/ 2607193

P38

466/

ai

EMPLEOS

VENDO JEEPHyundai Tucson 2010, excelente estado con 147.000 km. Precio $17.800. Fonos: 0993720354/ 062951206. P38559/ai

VENDO LOTES

Sector central Ibarra. 0998005457. P38542/ai

OPORTUNIDADVendo terreno de 320 mt2 esquinero ciudadela Chorlaví, Ejido de Caranqui, con servcicios básicos por urgencia bancaria $9000. Telf: 0993976004. 38529/ai/b

SE NECESITA Peluqueros, barberos y cosmetóloga para peluquería de alto nivel. Informes: 0999333010/ 0979305021/ 062630518/ 0983535574. P38525/ai/b

SE VENDECasa grande en San Antonio de Ibarra sector Bellavista, con una vista hermosa a la ciudad de Ibarra. Inf: 0985644241/ 022694748. P38535/ai/b

Vendo terreno en Ibarra Sector Huertos Familiares 3.516 mts calle El Oro y Av. 13 de Abril informes: 09 8440 3336 – 02 259 2470. PAP/64476/AS

VENDO O CAMBIOHermoso terreno de 8.000m² sector Hostería Chorlaví, todos los servicios y lote de 420m² en San Antonio, doy facilidades. Informes al 0997675093. P38557/ai

ARRIENDO DEPARTAMENTODe dos dormitorios sin garaje, Flores #1051 y Pedro Rodríguez. Telf: 0999883919. P38546/ai

ARRIENDO DOS DEPARTAMENTOS

Totalmente independientes en Andrade Marín, Atuntaqui, dos dormitiorios, sala, comedor, cocina, baño, patio, etc. Contacto: 0996211174/ 0996292624. P38561/ai

CASA DE OPORTUNIDAD

De 4 dormitorios con todos los servicios básicos. Inf: 0998645756/ 0993054679. P38483/ai/b

SE VENDE DEPARTAMENTOAmplio 3 dormitorios, 3er piso en Yacucalle, solo personas interesadas no corredores, hermosa vista, urgencia bancaria. Inf: 0983952166. 38502/ai/b

DESARROLLA TU PROPIO NEGOCIODistribuye alimentos y gana el 50% más comisiones. Ing. García Cristian. 0996662095. P38509/ai/b

VENDO FINCAEn Altotambo, 58,5 Hts 600m de frente a la pana con ojos de agua apto para criadero de tilapia. Telf: 0959463329. P38490/ai/b

SE ARRIENDA Una casa amplia moderna, ubicada en el conjunto residencial Villamagna Los Ceibos, con todos los servicios básicos. Teléfonos: 2608724/ 0969544695. P38574/ai

Falsa antigüedadEn la edición del 9 de enero de Diario La Hora se publicó un reportaje con el título ‘Los diablos de Píllaro bailaron por seis días’. En él se hace referencia a “una de las celebraciones ancestrales más importantes del Ecuador” y se afirma: “Esta colorida costumbre, que se remonta al siglo XVII”.... Esa supuesta antigüedad es falsa, pues la ‘Diablada de Píllaro’ comenzó a realizarse en la segunda mitad del siglo XX, de tal manera que de ‘ancestral’, nada. Sí , es verdad que tiene relación con las celebraciones de Oruro, pues de ellas tomó inspiración un señor de Pílla-ro que llevó a esa población la idea. Mi afirmación se puede probar por la total ausencia de tal ‘diablada’ en los trata-dos de folklore o de antropo-logía como, por ejemplo, de Paulo de Carvalho-Neto y de los esposos Costales Peña-herrera. Tampoco menciona esos festejos el padre José María Coba Robalino en su clásica ‘Monografía General del Cantón Píllaro’ (1929). Mal pueden estas costumbres in-troducidas tardíamente estar “ligadas a formas de resisten-cia cultural de las comunida-des indígenas del país”. En Ecuador se aceptan noveda-des como ancestrales sin un estudio crítico, se abominan de ciertas leyendas y se crean otras. Llama la atención que esta ‘diablada’ haya sido de-clarada ‘Patrimonio Intangi-ble’. ¿Qué estudios realizaron para esta designación?

carlos [email protected]

NuncaEl hombre nacido de mujer, corto de días y harto de sinsa-bores no sabe que la alegría de los impíos es breve y el gozo del hipócrita tan solo dura un momento. Camina por este mundo sin temor de Dios, se cree dueño de su propia existencia. Nunca conocieron caminos luminosos ni andu-vieron por sus rectas veredas.

Gustavo Vela YcazaCI: 1704442266

Al ‘cAso extremo’

cartas

cuando debemos hacer una

elección y no la hacemos, esto ya es una elección. WiLLiaM jaMEs PsicóLoGo EstaDouNiDENsE (1842-1910)

No se puede luchar contra algo que no

se comprende”.PiErrE LEMaitrE Escritor Y PsicóLoGo FraNcés (1951)

En marzo de 2015 el presidente Correa llamó ‘caso extremo’ al hecho remotamente probable entonces, de que el precio de nuestro petróleo se acercara a los 20 dólares el barril. Ayer el precio del crudo Oriente llegó a 23.41 el barril, toman-do en cuenta el castigo que se paga por la calidad del crudo ecuatoriano que es de alrededor de 8 dólares. A Ecuador el ‘caso extremo’ conjetura-do por el mandatario ha hecho su debut.

Según una agencia de noticias, “el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 5,28% y cerró en 31,41 dólares el barril, en niveles que no se veían en más de 12 años”. El WTI es de referencia a la hora de determinar la cotización del petróleo ecuatoriano en el mercado. Los expertos en el tema adelantan pronósticos pesimistas respecto a la recupe-ración de los precios por lo menos en dos años.

Esa recuperación nunca llegará a los niveles de los ocho o diez años pasados. La noticia es un mal anuncio para lo que resta de 2016, cuando los principales socios de la OPEP no disminu-yen su producción y es probable que, en tiempo relativamente breve, productores que estaban fuera del mercado irrumpan en él ofertando grandes volúmenes. ¿Está el Gobierno listo para enfrentar este caso extremo?

Pensadores latinoamericanos del siglo XIX sostenían el principio de que “gobernar es prever”. Quizás el llamado “cambio de matriz productiva” debió efectuarse con antelación y sobre otras bases. Quizás, en no pocas cosas relacionadas con el arte de gobernar, en Ecuador debería haber, aunque solo sea una vez, un buen ejercicio de humildad y autocrítica.

Page 32: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5MARTES12 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

P38581/ai/kc

A los señores estudiantes de la Escuela de Capacitación, socios y ciudadanía en general: Se pone en conocimiento de los señores estudiantes de la Escuela de Capacitación del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Imbabura, a los señores socios y ciudadanía en general que las actividades brindadas por la Institución se reanudaron con normalidad, luego de los acontecimientos que fueron de dominio público, razón por la cual la atención se cumplirá con el horario regular en todas sus áreas de servicio a partir de esta fecha. Atentamente,

Justicia y Trabajo

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE IMBABURA Y SU

ESCUELA DE CAPACITACIÓN

INFORMA

Sr. Carlos Edwin Vásquez MeraSECRETARIO GENERAL

Sr. Edgar Javier ArciniegaSECRETARIO AA.CC.

AntonIo Ante • Para los 50 jóve-nes indígenas, en edades com-prendidas entre los 17 y 32 años, quienes integran la agrupación cultural “Los Chamanalitos”, la infraestructura entregada por parte del Municipio, el sábado último, es una aspiración senti-da desde hace aproximadamen-te una década. Sus represen-tantes expresaron que este sitio será como un libro, un manan-tial abierto en donde podrán lle-var a cabo múltiples proyectos.

Con la presencia de todos los habitantes del sector de “El Chamanal”, ubicado en la pa-rroquia de San Roque, vestidos de gala para la ocasión, autori-dades del cantón e invitados es-peciales, al ritmo de la banda de pueblo, el centro fue inaugura-do por el alcalde Fabián Posso, relevando la importancia de la diversidad étnica y cultural y el mejoramiento de la calidad de vida de sus beneficiados.

En una breve alocución, el primer personero municipal ex-plicó que a pesar de lo comple-

otAvAlo • La Dirigencia de la comunidad de la Cascada de Peguche mantiene desde hace mucho tiempo atrás la admi-nistración de este atractivo turístico, en donde tanto los turistas nacionales como ex-tranjeros aportan voluntaria-mente con una contribución económica para el ingreso a este lugar, situación que ha generado polémica en vista que no se sabe a dónde van estos dineros.

Al respecto, Luis Santa-cruz, presidente encargado de esta comunidad, manifes-tó que el turismo que ingresa a la Cascada de Peguche, no es como muchos piensan, que genera grandes ingresos eco-nómicos. “Nosotros llevamos un registro de cada mes, en el que se contabiliza con quienes nos colaboran en la oficina. Estos aportes nos sirve para dos cosas muy importantes: para pagar a los trabajadores en el mantenimiento del bos-que y también para realizar pequeñas obras dentro de la Cascada”.

Según Santacruz sus tra-bajadores perciben solamente una bonificación de 250 dóla-res mensuales, sin los benefi-

cios de ley porque los recur-sos que ingresan no alcanzan para pagar más. Menciona también que el Ministerio de Ambiente les está obligado a firmar una coadministración a la cual no están de acuerdo, dijo que así mismo el Munici-pio tuvo este interés de admi-nistrar este sitio hace unos 8 años atrás, para que esos fon-dos ingresen a la tesorería de la Municipalidad, “Eso noso-tros no lo vamos a permitir”, expreso el Dirigente.

Para indica Santacruz, existe interés de parte del Ministerio de Ambiente, la Municipalidad y la ONG de la Fundación Alemana para administrar este sitio turísti-co, porque es muy conocido y visitado a nivel nacional e internacional y además tam-bién por la existencia en el bosque de sitios sagrados de la vivencia indígena. “La Co-munidad lo que permitirá es que cualquier institución venga a trabajar con su aporte para mejorar la Cascada, más no dejará que nadie venga a administrar”, enfatizó.

Por su parte, Ricardo An-drade, director de Turismo de la Municipalidad, dijo que

Administración de la Cascada de Peguche genera polémicaDirigente de esta comunidad dice que no permitirá que ninguna institución meta manos en este tema.

Se inauguró edificación para ‘El Chamal’

InAUgURAcIón. El Centro de Interpretación se entregó el sábado último.

tURIsMo. Este es un de los tantos grupos de turistas que igresan a la Cascada de Peguche.

desde el año 2000 hasta la pre-sente fecha no se ha hecho la actualización del plan de ma-nejo ambiental de la Cascada de Peguche, miso que está en proceso con el Ministerio del Ambiente.

“Quiero dejar claro que no es nuestra intención directa el tema de administrar, porque la ley ambiental determina que el Ministerio de Ambiente puede, en razón de las propuestas, sa-ber quién es parte de la coadmi-nistración”, explicó Andrade.

De la misma manera, Segun-do Fuentes, director del Am-biente de Imbabura, aclaró que se está esperando que la Co-munidad haga la elección de su nueva directiva para luego rea-lizar una firma de convenio de coadministración, en la que es-tarán presentes todos los invo-lucrados, como la normativa lo pide, sean estos los posesiona-rios y propietarios. “Pienso que en los próximos días de esta se-mana está previsto convocar a una reunión y ahí será donde se defina quien mismo se hará cargo de esta administración”, acotó Fuentes. (PMHR)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

Servicio Electrónico

Reparación en instalación de:- Audio para auto - Tvs Plasma, LCD, LED- Equipos de sonido, amplificadores - Reconstrucción de parlantes- Microondas y todo tipo de aparato electrónico

Telf: 062612-229 / Cel: 0994168071 Ibarra - EcuadorDir: Julio Zaldumbide 3-35 y Eloy Alfaro Tras Coliseo Luis Leoro Franco (FDI)

P38579/ai/c

Disfruta de una gran varidad

de postres únicos y

exquisitos

IbarraCentro Comercial Laguna Mall. Isla central, Patio de ComidasOtavaloCalle Colón y Bolívar Cafetería “La Casa de Intag”

MatrizCalle Sucre 1150 y Amazonas (El Pretil). Atuntaqui- Ecuador

Pedidos : 0990353875/ 0997593265P38579/ai/c

P38579/ai/c

Pan - TortasVíveres en general.

Cabinas

Dirección: Av. Atahualpa 4 Esquinas

Ofrece

• Contabilidad. • Asistencia en Gestión Administrativa y

del Talento Humano.• Declaraciones del impuesto a la Renta y

del IVA, Patrimoniales, Retenciones en la Fuente, RISE, Anexos Transaccionales.

• Trámites municipales. • Pólizas de seguros.

Asesoría Administrativa, Contable y Tributaria

Telfs: 0992254405 - 0982398240

Calidad y profesionalismo a su servicio

P38579/ai/c

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN EXTRACTO DE CITACIÓN JUDI-

CIAL No. 025

ACTOR: NAVARRETE UNIGARRO MARTIN ALIRIODEMANDADO: NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEONELCAUSA: EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMEN-TICIA

SE LE HACE SABER AL SEÑOR NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEONEL QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALI-MENTICIA No. 04951-0312-2002 QUE SIGUE EL SR. NAVARRETE UNIGARRO MARTÍN ALI-RIO CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TUL-CÁN.- MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 09h29.- Agréguese al proceso la docu-mentación adjunta al escrito que antecede. En lo principal se señala para el día VIERNES ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE A LAS CATORCE HORAS TREINATA MINUTOS a fin de que el Señor NAVARRETE UNIGARRO MARTIN ALIRIO comparezca a esta Unidad Judicial a reconocer firma y rúbrica sobre el des-conocimiento de la individualidad y residencia del Señor NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEONEL. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCÁN. VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 10h35.- VISTOS.- Una vez que el accionante ha comparecido y bajo juramento ha indicado el desconocimiento de la individua-lidad o residencia de la parte demandada; se procede a calificar la demanda de Extinción de Prestación de Alimentos presentada por el señor MARTIN ALIRIO NAVARRETE UNIGARRO en contra de su hijo ERIK LEONEL NAVARRETE MONTENEGRO es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal establecido en la Ley Reformatoria al Título V del Libro 99 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia publicada en el R.O.S 643 de 28 de julio de 2009. De acuerdo AL ART. 56 NUMERAL 1 del Código Orgánico General de Proceso cítese al demandado Señor ERIK LEONEL NAVARRETE MONTENEGRO me-diante tres publicaciones en días distintos en el Diario “La Hora”; advirtiéndole al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, así como de señalar domicilio judicial para recibir sus posteriores notificaciones y anuncio de prue-ba hasta 48 horas antes de que se lleve a efecto la Audiencia Única, conforme señala el Art. In-numerado 34, inciso 3 Ibídem. El demandado al momento de contestar o comparecer a juicio deberá cumplir con lo dispuesto en el Art. 102 del Código de Procedimiento Civil. De acuerdo al principio de Inmediación las partes procesales comparecerán a la Audiencia única de manera personal o acompañados de sus abogados de-fensores, caso contrario el abogado compare-cerá mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir, todo ello de conformidad a lo determinado en el Art. 44 numeral 1 del Có-digo de Procedimiento Civil; citado que sea el demandado en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única conforme determina el Art. Innumerado 35 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia y 273 ibídem. En cuanto a la prueba anunciada por la parte actora se dispone: 1) Incorpórese al proceso la documentación adjunta a la demanda.- 2) Tó-

mese en cuenta la cuantía, domicilio judicial No. 91 de la Corte Provincial de Justicia del Carchi señalado para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Defensor Abg. Silvia Pazmiño y correo electrónico [email protected]. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-ABG. VIVIANA DIAZSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ YADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNHay firma y sello legiblesP212105/gf----------------------UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA

CITACION JUDICIAL EXTRACTO

CITESE AL SEÑOR EDWIN FABIAN AIMACA-ÑA RUEDA DEMANDANTE: DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS REPRESENTANTE LE-GAL DEL BANCO DEL PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: EDWIN FABIAN AIMACAÑA RUEDA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINE-RO POR PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: JUICIO EJECUTIVO No. 10333-2015-00885 CUANTIA: MIL CUARENTA Y DOS DOLARES AMERICANOS CON VEINTE CENTAVOS (USD. 1.042,20) JUEZ: DRA. JACKELIN SILVANA SOLIS ES-COBAR SECRETARIO: DRA. NELLY RUANO ERAZO DOMICILIO DEL ACTOR: CASILLERO JUDI-CIAL No. 141 DR. EDISSON GUSTAVO ESPI-NOSA VENEGAS. AUTO DE CALIFACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA.-Ibarra martes 28 de abril del 2015, las 14h37. “(2015-00885) VISTOS: Atento el sorteo de ley, de conformidad con la Resolución No. 122-2013 del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, publicado en el Registro Oficial, Segundo Suple-mento del 16 de octubre del 2013 No. 102, en mi calidad de Jueza titular designada mediante acción de personal No. 10946-DNTH-KP, de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, facultada con jurisdicción y competencia para ejercer atri-buciones y deberes estipulados en los Arts. 237-243 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento de la presente causa.En lo principal, la demanda por cobro de dinero mediante contrato de emisión y uso de tarjeta de crédito, propuesta por el Dr. EDISSON GUSTA-VO ESPINOSA VENEGAS, en calidad de Procu-rador Judicial del Dr. Jaime Manuel Flor Rubia-nes, como Representante Jurídico del Banco del Pichincha, conforme al instrumento público que adjunta como documento habilitante, se califica de clara y completa; y, reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta al trámite verbal sumario que le corresponde, de conformidad con el Art. 828 del Código de Procedimiento Civil. Cítese con el contenido de la demanda y este auto a EDWIN FABIAN AIMACAÑA RUEDA, en el lu-gar que se indica en la demanda, previniéndole al demandado de la obligación que tiene de se-ñalar domicilio judicial en esta ciudad de Ibarra, para posteriores notificaciones, para el efecto depréquese a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en Latacunga, provincia de Cotopaxi. Agréguese al proceso la documentación adjunta a la demanda. Téngase presente la cuantía, la designación de su Aboga-do defensor, casillero y correo electrónico para notificaciones futuras. Actúe en la presente cau-sa la Ab. Tatiana Yépez Velasco como Secretaria (E), según oficio NO. 0022 DP1O-CJ de fecha

JUDICIALES2 de enero del 2014. NOTIFIQUESE.-” f) Dra. Jackelin Silvana Solís Escobar, Jueza / Dra. Nelly Ruano Erazo, Secretaria que certifica. OTRA PROVIDENCIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA.-Ibarra vier-nes 30 de octubre del 2015, las 10h28 “Agrégue-se al proceso el escrito que antecede.- Por cuanto la parte actora ha justificada documentadamente haber realizado las diligencias pertinentes para dar con el domicilio del demandado EDWIN FA-BIAN AIMACAÑA RUEDA, y en vista de que ha rendido bajo juramento la imposibilidad de deter-minar la individualidad o residencia del mismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citar al señor EDWIN FABIAN AIMACAÑA RUEDA, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, para lo cual se entregara el extracto correspondiente, a fin de dar cumplimiento con la práctica de la citación. NOTIFÍQUESE.-” F) Dra. Jackelin Silvana Solís Escobar, Jueza / Abg. Tataina Yépez Velasco, Secretaria que certifica. Lo que CITO a usted para los fines legales consi-guientes, previniéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Ibarra de Imbabura para sus notificacio-nes.- Ibarra, 17 de noviembre del 2015 Dra. Nelly Ruano Erazo SECRETARIA Firma y selloP38495/ai------------------

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA.

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO

CÍTESE AL SEÑOR CARLOS FERNANDO MU-ÑOZ AGUIRRE. DEMANDANTE: DR. EDISSON GUSTAVO ES-PINOSA VENEGAS, PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR FERNANDO POZO CRESPO, GE-RENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINE-RO. TRÁMITE: VERBAL SUMARIO No. 10333-2013-1058. CUANTÍA: SEIS MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (6.500,00) USD. JUEZ: DR. SANTIAGO XAVIER GRIJALVA POZO. SECRETARIA: ABG. JOHANNA SALAZAR LIMA. DOMICILIO DEL ACTOR: CASILLERO JUDI-CIAL No. 141 DR. GALO YÉPEZ MORENO. EXTRACTO DEMANDA: OBJETO DE LA PETICIÓN: De acuerdo con el Contrato de Emisión y Uso de la Tarjeta de Crédito “Visa-Banco del Pichincha” y/o “Master-card Banco Pichincha” que se acompaña, el Banco de Pichincha C.A. otorgó al señor CAR-LOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE la tarjeta de crédito VISA BANCO PICHINCHA número 4460050000459651, donde el tarjetahabiente siendo responsable del pago de los gastos efec-tuados a través de su tarjeta de crédito, cargos adicionales y gastos de mora, no ha pagado dichos rubros, según el estado de cuenta que se acompañó y a la liquidación que también se adjuntó, con corte al 26 de febrero del 2013. Con estos antecedentes y fundamentado en lo que dispone los Art. 828 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, Sección 23° del Título II en trámite Verbal Sumario, demando al señor CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE, con la finalidad de que en sentencia se le condene al pago de las cantidades ya detalladas. AUTO DE CALIFICACIÓN: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE IMBA-

BURA. - UNIDAD JUDICIAL ES-PECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE IBARRA DE LA PROVINCIA DE IMBABURA. Iba-rra, jueves 2 de mayo del 2013, las 11h19. VISTOS.- Atenta la razón del sorteo, en mi calidad de Juez Titular de esta Unidad Judicial, avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los demás requisitos de ley, por lo que se la admite a trámite verbal suma-rio que le corresponde, por tanto, cítese con la copia de la demanda y esta providencia al demanda-do señor CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE en el domicilio indicado en la demanda para tal efecto, remitiendo suficiente des-pacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad para los fines de ley, previniéndole al demandado de su obligación que tiene de señalar domicilio judicial y correo electrónico en esta ciudad de Ibarra para sus notificaciones. Agréguese a los autos la documen-tación acompañada. Presentes la cuantía de la demanda y el casi-llero judicial señalado por el actor para sus notificaciones, así como la calidad en que comparece.- Cí-tese y notifíquese. F) Dr. Vicente Guerra, Juez/ Dr. Santiago Grijalva secretario.- OTRA PROVIDENCIA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, martes 22 de septiembre del 2015, las 09h12. En lo principal por cuanto el actor de la presente causa DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS, Procurador Judicial del señor Fernando Pozo Crespo, Gerente General y Representante Legal del Banco Pichincha C.A., ha justificado documentadamen-te haber realizado las diligencias pertinentes para determinar la individualidad y el actual domicilio, residencia o vecindad del deman-dado señor CARLOS FERNANDO MUÑOZ AGUIRRE, y en vista de que el demandante ha rendido bajo juramento la imposibilidad determi-nar la individualidad o residencia del demandado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citar al demandado señor CARLOS FERNANDO MU-ÑOZ AGUIRRE, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, para lo cual se en-

TRANSPORTE "SUTAXI" C.A , convoca con carácter obligatorio a los señores accionistas a la JUNTA GENERAL ORDINARIA a realizarse el día Jueves 21 de enero del 2016 a las 18 horas ( 6 p.m.) en su oficina ubicada en las calles Rafael Sánchez 2-72 y Rafael Larrea Andrade se tratará el siguiente orden del día.

1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM E INSTALACIÓN DE LA JUNTA

2. RECTIFICACIÓN O RATIFICACIÓN DEL ACTA ANTERIOR

3. INFORME DE PRESIDENCIA 4. INFORME DE GERENCIA 5. CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE INFORME

DE COMISARIO CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL AÑO 2015

6. CONOCIMIETO Y RESOLUCIÓN SOBRE EL BALANCE GENERAL DEL AÑO 2015

7. CLAUSURA

Así mismo de manera individual se convoca al Señor Galo Cifuentes Comisario Principal y al Señor Fernando Villarreal Comisario Suplente.

TRANSPORTE SUTAXI C.A.Al servicio de la comunidad

CONVOCATORIA

Dr. CARLOS VILLALBA. PRESIDENTE

Ing. LUIS ROSERO M. GERENTE

P38578/ai

tregará el extracto correspondiente, a fin de dar cumplimiento con la práctica de la citación, para lo cual la parte interesada prestará las fa-cilidades del caso de manera oportuna.- NOTI-FÍQUESE.- f) Dr. Santiago Grijalva Pozo, Juez/Abg. Johanna Salazar secretaria que certifica.- Lo qué CITO a usted para los fines legales consiguientes, previniéndole la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Ibarra de Imbabura para sus notificaciones.- Ibarra, 11 de noviembre del 2015. Dra. Marisol Salazar Benavides. SECRETARIA (E). Firma y selloP38496/ai---------------------

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA.

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO

CÍTESE AL SEÑOR LUIS FERNANDO COR-TEZ PEÑA. DEMANDANTE: DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS, PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR JAIME FLOR RU-BIANES REPRESENTANTE JURÍDICO EN EL EJERCICIO DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO. TRÁMITE: EJECUTIVO. No. 10333-2015-00643. CUANTÍA: CUATRO MIL SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (4.600,00) USD. JUEZA: DRA. JACKELIN SILVANA SOLÍS ESCOBAR. SECRETARIA: DRA. NELLY RUANO ERA-ZO. DOMICILIO DEL ACTOR: CASILLERO JU-DICIAL No. 141 DR. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS. EXTRACTO DEMANDA: OBJETO DE LA PETICIÓN: De acuerdo con el Pagaré a la Orden que se acompaña, el Banco de Pichincha C.A. otorgó al señor LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA un préstamo por la suma de CUATRO MIL SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA pagaderos en treinta y seis cuotas con vencimientos mensuales, donde el deudor ha pagado completas únicamente las quince primeras cuotas, quedando impagas ocho cuotas. Con estos antecedentes y fundamen-tado en lo que dispone los Art. 413; 415 inciso segundo; 419 y siguientes del Código de Pro-cedimiento Civil en trámite Ejecutivo, demando al señor LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA, con la finalidad de que en sentencia se le con-dene al pago de los rubros detallados en el contenido de la demanda. AUTO DE CALIFICACIÓN: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, lunes 23 de marzo del 2015, las 14h41. (00643-2015) VISTOS: Atento el resorteo de ley, de conformidad con la Resolución No. 122-2013 del Pleno del Con-sejo Nacional de la Judicatura, publicado en el Registro Oficial, Segundo Suplemento del 16 de octubre del 2013 No. 102, en mi calidad de Jueza titular designada mediante acción de personal No. 10946-DNTH-KP, de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, facultada con jurisdicción y competencia para ejercer atri-buciones y deberes estipulados en los Arts. 237-243 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, la demanda presentada por el Dr. EDISSON GUSTAVO ESPINOSA VENEGAS, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes, como Re-presentante Jurídico del Banco del Pichincha, conforme al instrumento público que adjunta como documento habilitante, se califica de cla-ra, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite por la vía ejecutiva que le corresponde. Toda vez que el título y la obligación prestan mérito ejecutivo, se dispone que el demandado LUIS FERNANDO COR-TEZ PEÑA, en calidad de deudor principal; en el término legal de tres días cumpla con la obligación o deduzcan excepciones bajo pre-venciones de sentencia. Cítese al demandado en el lugar que se indica en la demanda, para cuyo efecto depréquese a uno de los seño-res Jueces de lo Civil o de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Quito, a fin de que se proceda con lo ordenado, instrumentando suficiente despacho, a quien se le ofrecerá reciprocidad en casos análogos. Agréguese al proceso la documentación adjunta. Des-glósese la escritura pública de procuración judicial, que adjunta a la demanda, dejando las respectivas copias en el proceso de conformi-dad con lo que dispone el Art. 992 del Código de Procedimiento Civil. Téngase presente la cuantía, así como el casillero judicial y domi-cilio electrónico señalado por la parte actora para sus posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa la Ab. Tatiana Yépez Velas-co como Secretaria (E), según oficio NO. 0022 DP1O-CJ de fecha 2 de enero del 2014. CÍ-TESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Silvana Solís Escobar, Juez/Abg. Tatiana Yépez secretaria que certifica.- OTRA PROVIDENCIA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, viernes 30 de octubre del 2015, las 08h43 Agréguese al proceso el escrito que antece-de.- Por cuanto la parte actora ha justificado documentadamente haber realizado las dili-gencias pertinentes para dar con el domicilio del demandado LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA, y en vista de que ha rendido bajo ju-ramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del mismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citar al señor LUIS FERNANDO CORTEZ PEÑA, mediante tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación de esta ciu-dad, para lo cual se entregara el extracto co-rrespondiente, a fin de dar cumplimiento con la práctica de la citación. NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Silvana Solís Escobar, Juez/Dra. Nelly Ruano secretaria que certifica.- Lo que CITO a usted para los fines legales consiguientes, previniéndole la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Ibarra de Imbabura para sus notificaciones.- Ibarra, 18 de noviembre del 2015. Dra. Nelly Ruano Erazo. SECRETARIA. Firma y selloP38497/ai

AvIsOsA16 MARTES

12 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI P

jo de la política económica que vive el Ecuador, el Municipio se encuentra comprometido con la noble causa de dotar de servi-cios a la comunidad. Dijo que la obra se ejecutó sobre la base de una demanda ciudadana y re-cordó que en 2014 un grupo de jóvenes le habían visitado con el propósito de pedir este requeri-miento como una necesidad in-satisfecha de hace muchos años atrás.

el detalleCon una inversión de aproxi-madamente 55 mil dólares, el Centro de Interpretación de Desarrollo Humano tiene una construcción de 196 m2 y cons-ta de una amplia sala para reu-niones, tres salones para talle-res, una cocina, un baño y un hall de ingreso. Esta construido en estructura de hormigón ar-mado, paredes de ladrillo visto, cubiertas de eternit tipo teja y pisos de cerámica.

Page 33: Imbabura 12 enero 2016

ENTORNOA4 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

La Hora ImbAbuRA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

Imbabura • Dos aspectos son los principales en cuanto a obras de la Municipalidad del cantón: agua y alcantarillado, y mejorar espacios urbanos, según el al-calde de la jurisdicción, Jomar Cevallos.

Para este año según informó la autoridad, se espera inaugu-rar 25 sistemas de agua y nueve de alcantarillado, con la finali-dad de mejorar las condiciones de la urbe y sectores aledaños. Estos proyectos entran en res-puesta de las necesidades que la comunidad manifestada me-diante las asambleas cantonales y espacios de diálogo y partici-pación, en el marco del presu-puesto participativo.

Según se indicó, la inver-sión es considerable para estas obras de agua y alcantarillado, alcanzando una suma cerca de los 2 millones de dólares. Por otra parte, se anunció que se trabaja en obras referentes a mejoramiento de la parte urba-na, como adoquinado de calles y adecentamiento de aceras y bordillos en los diferentes sec-tores de la urbe. Estos trabajos, alcanzan una inversión de 800 mil dólares. “Son dos tipos de obras”, explicó la autoridad lo-cal. Unas se emprende median-te el presupuesto participativo, que como se indicó, responden a las necesidades que demanda la comunidad y otras con lo que la Municipalidad aporta a tra-vés de las reservas económicas que se realizan por diferentes motivos a lo largo del año, con el propósito de cumplir con las necesidades de la ciudadanía.

El mejoramiento de las ca-lles, según sostuvo Cevallos, tiene la finalidad de lograr una ciudad descongestionada, en

la cual las calles alternas, que eran de tierra de tierra, están adoquinadas para facilitar el tránsito vehicular y por ende lograr que las principales vías tengan un flujo moderado. De igual forma se han llevado a cabo trabajos para empatar tra-mos incompletos. Entre otras acciones, el principal del cantón manifestó que se ha creado la administración zonal de Intag, la misma que tendrá un direc-

tor, un analista, un promotor y los cuatro policías municipales, con el objetivo de que algunos trámites que se pueden reali-zar en la localidad, se los hagan sin necesidad de que los ejecu-tivos viajen hasta la cabecera cantonal, logrando dinamizar los procesos. Se informó que se continuarán con los trabajos planificados proyectándose a mejorar los servicios y la urbe en general. (CFDA)

Mejoramiento vial en Ajumbuelaurcuquí • “Durante muchos años esperamos que la vía principal de nuestra comunidad sea mejo-rada. Antes de la intervención, caminar por aquí era un tanto peligroso. Los niños corrían el riesgo de resbalar y golpearse debido a los enormes baches”. Con estas palabras, Juan Yacel-ga, presidente de Ajumbuela, perteneciente a la jurisdicción de la parroquia Tumbabiro del cantón Urcuquí, destacó la nue-va realidad que ahora viven los moradores, luego de finalizará la obra de adoquinado.

Una noche de fiesta y alegría acompañó la celebración de las 45 familias al ver hecho reali-dad el mejoramiento de los 280 metros lineales del camino con un ancho de 5 metros, dando apertura a dos carriles de cir-culación.

Jenny Rivera, presidenta del Gobierno Parroquial, recordó que no es la primera vez que la Prefectura se hace presente en Ajumbuela con este tipo de intervención, pues el año an-terior se ejecutó en esta misma localidad el empedrado de otro tramo. “Prácticamente, en los dos últimos años se ha hecho

mucho por esta comunidad que antes permanecía abandonada”.

El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, resaltó que se ha impulsado lo que la población decidió en el marco de la fórmu-la del presupuesto participati-vo. “Aquí estamos dándole a la comunidad lo que se planificó de manera participativa y no lo que nosotros como autoridades decidimos”.

Puntualizó que la presencia institucional se vio fortalecida gracias a la coordinación del Gobierno Parroquial y los mo-radores que en el lapso de los 60 días en los que se llevó a cabo esta labor colaboraron activa-mente para que el resultado sea óptimo. “Es una muestra de que cuando se unen los esfuerzos es más fácil corresponder a las de-mandas de las comunidades de manera justa”.

El adoquinado de la vía tuvo un costo total de 47.744 dólares. El Gobierno Provincial aportó con 27.744 dólares y el Gobier-no Parroquial puso 20 mil. Con estos recursos se entregó la responsabilidad al contratista Emerson Cartagena para que lleve a cabo los trabajos. (RE)

Según el alcalde del cantón, para este año se espera inaugu-rar 25 sistemas de agua y 9 de alcantarillado.

actIvIdad. Algunas calles serán adoquinadas, asimismo se adecuará aceras y bordillos.

FIrma. Cobro de tasa para bomberos seguirá en la planilla de eléctricidad.

Obra. Inauguración de la obra de adoquinado en Ajumbuela.

Obras que buscan mejorar los espacios en la urbe

Suscriben convenios para recaudación de valores para Cuerpos de Bomberos Imbabura • El Presidente Ejecu-tivo de Emelnorte, Ramiro Pos-so, suscribió con los alcaldes y jefes de los cuerpos de bombe-ros del área de concesión de la empresa convenios de Coope-ración Interinstitucional para la recaudación de valores por concepto del tributo previsto en la Ley de Defensa Contra In-cendios, según se informó.

El presente convenio tie-ne por objeto establecer los compromisos y obligaciones mutuas entre las partes que

permitan la recaudación de va-lores por parte de la Empresa Eléctrica, por concepto del tri-buto previsto en el artículo 32 de la Ley de Defensa Contra Incendios.

Posso dijo que estos valores serán recaudados por la Em-presa Eléctrica y trasladados al Cuerpo de Bomberos para dar tranquilidad en un servi-cio operativo. La disposición reformatoria tercera de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica establece,

en el artículo 32 de la Ley de Defensa Contra Incendios, que el tributo previsto en este artí-culo podrá ser cobrado por las empresas eléctricas previo con-venio aprobado por aquellas y el valor respectivo podrá ser re-caudado a través de una factura independiente. El artículo 40 de la Ley de Defensa del Con-sumidor, reformado por la dis-posición reformatoria primera de la Ley Orgánica del Servicio de Energía Eléctrica, dispone que “en las planillas emitidas por las empresas proveedoras de los servicios públicos domi-ciliarios, deberá constar exclu-sivamente el valor del consumo respectivo”. (RE)

Inician trabajos de adoquinado ° El Municipio invierte en el mejoramiento de la zona urbana 142.274,80 dólares (más IVA), para la construcción de adoquinado, aceras y bordillos en la parroquia El Sagrario.La ejecución de la obra consiste en 3.809 mt2 de adoquinado y construcción de 89 metros de aceras y bordillos en las calles Luis Ulpiano De La Torre entre González Suárez y Miguel Albán; y, calle Miguel Albán, entre las calles Luis Ulpiano De La Torre y Modesto Peñaherrera. Además, la construcción de 1.657 mt2 de aceras y bordillos, con adoquín decorativo en la calle Bolívar entre Modesto Peñaherrera y Quiroga; calle Quiroga entre Bolívar y González Suárez; y, calle González Suárez. La obra será entregada en un plazo de 120 días.

JuDIcIALES

A17MARTES12 dE ENERO DE 2016P La Hora ImbAbuRA-cARchI

judIcIaleS

anulacIOneS

UBICACIÓN: Avenidas Amazonas y Francisco de Orellana. Sector: Urbano Parroquia: Benalcazar. Cantón: Quito. Provincia: Pichincha. CALIFICACION DE LA PROPIEDAD: VIVIENDA FECHA: 12 de Mayo del 2015

1.- LINDEROS PARTICULARES DE LA SUITE No — 5 PISO CINCO NIVEL + 14.28 m. Los parámetros utilizados para obtener esta información son el resultado de la Inspección Física, realizado a la Propiedad, los certificados y documentos que constan en el proceso de dónde se tiene:

NORESTE: PM con TSU — 7 en 9.40 metros. SUROESTE: PP con hall ASC en 7.30 metros. SURESTE: PP con PS circulación en 11.57 metros. NOROESTE: PP con EA en 12.50 metros. ARRIBA: ½ L con SU — 5 N + 17.34 en 96.81 metros cuadrados ABAJO: ½ L con SU — 5 N + 11.22 en 96. 81 metros cuadrados.

AREA TOTAL DE LA SUITE No — 5 PISO CINCO ES DE 96.81 METROS CUADRADOS.

2.- DESCRIPCION DE LA ZONA: 2.1.- Clasificación: Residencial XComercial XHotelería y Turismo X X

2.2.- ENTORNO PROXIMO: En esta zona se observa edificaciones construidas con características en propiedad horizontal (edificios entre 12 y más pisos), destinados a Hotelería, Vivienda, Comercio, Gestión administrativa, definiéndole como una zona Residencial y comercial, cuyas propiedades oscilan alrededor de 2.000 a 4.000 metros cuadrados de terreno, constituyéndose en áreas para la construcción de edificios aprovechando el buen uso del suelo en el COS y CUS, que genera una plusvalía alta para este sector. Para el avalúo de esta Propiedad se tomó en consideración el valor comercial de las propiedades aledañas vendidas y por venderse, en lo que se tiene por conclusión de que el valor del terreno incluida la edificación oscila entre $ 1.600,00 y $ 1.800,00 cada metro cuadrado; considerándose características como: el tipo de material de construcción y de acabados, facilidad de accesos e ingresos al edificio; salas de espera y halls internos del edificio que conducen a la suite; servicio de ascensores que llegan a cada uno de los pisos del edificio; tipología de gradas y sus acabados; instalaciones especiales como: aire acondicionado, calefacción, luces controladas y dirigidas, etc.

2.3.- ELEMENTOS DE SUSTENTO: Como investigación para determinar un valor real de la suite, motivo de este avalúo menciono que se está vendiendo una suite con acabados de menor calidad en el valor de $ 165.000, aparte se

considera el valor de la bodega y el parqueadero. Esta suite se encuentra en negociación, por razones de profesionalismo y privacidad que le compete al propietario no se puede indicar, ni mencionar la suite de venta, pero constituye un factor fundamental como muestreo para nuestro avalúo.

2.4.- SERVICIOS (FACILIDADES) DE LA ZONA: • Teléfono X• Energía Eléctrica X• Agua Potable X• Alcantarillado X• Disponibilidad de servicio de Internet X• Instalaciones Especiales X• Ascensores X• Vías Pavimentadas X• Transporte Público X• Cercanía a Zonas Comerciales X

2.5.- ESPECIFICACIONES: VIAS.-

En lo que se refiere a vías tenemos dos grandes avenidas que circundan al edificio dónde está ubicada la suite en avalúo; la avenida Amazonas, y la avenida Francisco de Orellana que son arterias principales de la ciudad de Quito, en las que se encuentran ubicados grandes edificios y centros comerciales que son el polo de desarrollo y comercio del sector centro norte de Quito, que forman parte de la urbe y sirven de calzadas principales para la circulación tanto de transito como peatonal, con aceras, bordillos e islas de descanso para los turistas y se encuentran en buen estado de mantenimiento.

3.- TIPO DE PROPIEDAD:

Terreno XEdificación XEsta propiedad goza de un espacio completamente amplio que conforma el Conjunto Amazonas, en una de estas torres es donde se encuentra ubicada la Suite No — 5, piso cinco , cuya área es de 96.81, 00 metros cuadrados. Esta suite consta de sala - comedor - cocina - dos dormitorios con sus respectivos closets, un master, y el otro con su baño completo que sirve de baño social de la suite; los pisos en los ambientes son de duela tratada y lacada, los pisos y paredes de los baños son de cerámica de calidad americana, la cocina es completamente revestida de cerámica con modulares de madera tratada y los mesones son de granito plastificado, con un cuarto que sirve de despensa de la misma y para máquinas de lavado y secado de ropa, la cubierta es de losa, con un cielo raso de gypsum debidamente tratado y decorado, las paredes son de bloque enlucido, pintado y chafado, ventanas de aluminio, vidrio de color de primera calidad, puertas de madera, los materiales utilizados en los acabados son de primera calidad da marca americana. Esta suite dispone de instalaciones especiales como son de aire acondicionado, sistema de luces controladas y dirigidas, el cielo raso es decorado debidamente equipado con luces propias para este tipo de suite.

Propiedad No.

1

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Suite No — 5 Piso cinco.

Área de construcción 96.81 $1. 700,00 $ 164.577,00m2 SUBTOTAL $ 164.577,00

Propiedad No. 1

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Bodega — Signada con el No -81.

Área de construcción 10,27 $ 820,00 $ 8.421,40m2 SUBTOTAL $ 8.421,40

Propiedad No. 1

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Parqueadero — No - 111

Área de construcción 12,00 $ 610,00 $ 7.320,00m2 SUBTOTAL $ 7.320,00

Valor del Avalúo de la SUITE No - 5 piso cinco es de: CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE CON 00/100 DÓLARES.

PARQUEADERO DE LA SUITE No — 5 - SIGNADA CON EL No —111.

Valor del Avalúo del parqueadero signado con el No - 111 es de: SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTE CON 00/100 Dólares.

RESUMEN GENERAL DEL AVALUO DE LA SUITE No- 5; PISO CINCO — EDIFICIO TORRES QUE FORMA PARTE DEL CONJUNTO AMAZONAS.

AVISO JUDICIAL

EXTRACTO JUICIO EJECUTIVO N°10309-2013-0916

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ANTONIO ANTE Pongo en conocimiento de la ciudadanía en general que en la Sala de Audiencias de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Antonio Ante, el día MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DEL 2016, a partir de las trece horas hasta las diecisiete horas para que tenga lugar el REMATE del bien inmueble que se encuentra embargado constante en el Informe Pericial cuyas características y más especificaciones se detallan a continuación:

EL VALOR TOTAL DE AVALUO DE LA SUITE No- 5; LA BODEGA ASIGNADA CON EL No- 81; Y EL PARQUEADERO SIGNADO CON EL No- 111 ES DE:CIENTO OCHENTA TRESCIENTOS DIEZ Y OCHO CON 40/100 DOLARES. FACILIDAD DE LIQUIDACION: Plusvalía Alta.

VALOR DE REALIZACION DE LOS BIENES: $ 180.318,40 (Ciento ochenta mil trescientos diez y ocho con 40/100 de Dólares). En este valor TOTAL están incluido los precios de LA SUITE, LA BODEGA y EL GARAJE.

En tal virtud se aceptarán posturas que cubran las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento, mismas que se presentarán dentro del día y hora señalados para el remate, acompañado el 10% del valor conforme dispone la ley.

Antonio Ante, 06 de enero del 2016 Ab. María José Posso Cevallos

SECRETARIA (E)

UBICACIÓN: Subsuelo - Tres.Nivel - N - 8.84 metros.Alícuota - 0.0081 %Área - 10.27 metros cuadrados. Estructura - Subsuelo con una edad

aproximada de 20 años.Cubierta - Losa.

UBICACIÓN: Subsuelo - Tres. Nivel - N - 8.84 metros. Alícuota - 0.0070 % Área - 12.00 metros cuadrados.

Valor del Avalúo de la BODEGA signada con el No - 81 es de: OCHO MIL CUATROSCIENTOS VEINTE Y UNO CON 40/100 Dólares.

PROPIEDAD No. CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL1 SUITE 5 m2 96,81 1.700,00 164577,00 2 PARQUEADERO No. 111 m2 12,00 610,00 7320,003 BODEGA No. 81 m2 10,27 820 8421,40

TOTAL $180.318,40

Paredes - Paredes de bloque enlucidas y revestidas con pintura de buena calidad.

Piso - Pavimentado.Puerta - Hierro forrado con tol pintado de

color negro anticorrosivo.Estado - Buenas condiciones

Estructura - Subsuelo con una edad aproximada de 20 años.

Cubierta - Losa. Piso - Pavimentado Estado - Buenas condiciones

Área - 96.81 m2 Nivel - N+ 14.28 metros. Alícuota - O. 1540 % Estructura - Estructura metálica con placas

colaborantes. Cubierta - Losa. Paredes - Paredes de bloque enlucidas y

estucadas, revestidas con pintura de buena calidad y chafadas.

Pisos - De duela lacada en la sala,

comedor y dormitorios; en la cocina y baños recubiertas con cerámica importada.

Puertas - De madera tratada, pintadas de color blanco.

Ventanas - De aluminio con vidrio de color de 6 mm.

Estado - Buenas condiciones Edad de la Construcción - 20 años

aproximadamente.

A.- Tipo de Construcción de la suite.

P38551/ai

BODEGA DE LA SUITE No — 5 - SIGNADA CON EL No — 81.- SUBSUELO TRES.

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE DEL CANTON MIRA ( EXTRACTO ) Al señor: ANGEL ISAIAS VILLA VI-LLA, con el extracto de la demanda y auto de calificación del Especial No. 04332-2015-00198 de Diso-lución de la Sociedad Conyugal, seguido por la señora EMMA CLE-MENCIA ENRIQUEZ, en contra del

Se pone en conoci-miento del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 1001406463 de la Mutualista Imbabura perteneciente a Mantilla Andrade Irma Graciana, por lo que se procede a su anulación. P38564/ai

MUTUALISTA IMBABURA

De conformidad con lo señalado en el Art.-236 de la ley de compañías se convoca con carácter urgente y obligatorio a todos los señores socios accionistas de la compañía a la asamblea general, a realizarse el día sábado 16 de enero del 2016, a partir de las 10H00, en la provincia de Imbabura parroquia de Chaltura, barrio Cobuendo en el domicilio y oficina de la señora Gerente, para tratar los siguientes puntos: 1. Constatación del quórum. 2. Palabras de bienvenida a cargo del Sr. Jorge Guerra, Presidente de la Compañía. 3. Informe del estado de la compañía. 4. Elección del nuevo gerente para el periodo 2016-2018. 5. Tratar asunto del socio Washington Cruz Luguaña(sobre alteración del sello distintivo de la compañía).

NOTA: Se ruega puntual asistencia, en caso de no estar presente el quórum requerido se instalará la asamblea con los socios presentes.

De manera especial se convoca al comisario de la compañía Sr. Jorge Santiago Pomásqui.

Jorge Elías Guerra Castillo.

PRESIDENTE.

CONVOCATORIA

P38577/ai

SRS. ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “CHALTURA CHORLIVAN S.A.”

P38576/ai

Se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía de Transporte de Pasajeros en Taxi Universidad Católica “Unichatolic S.A” a realizarse el día sábado 23 de ENERO a las 19 horas del 2015 en la sede social de la Compañía, ubicada en la calle Hugo Guzmán Lara 9-09 y Alfredo Albuja sector La Victoria en la ciudad de Ibarra, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum 2. Informe y aprobación de Presidencia 3. Informe y aprobación de Gerencia 4. Informe y aprobación de Comisarios (general, vehicular, deporte y social ) 5. Lectura y aprobación de balances año 2015 6. Lectura y aprobación del acta 7. Clausura

NOTA: Se convoca de manera especial al señor Edwin Godoy comisario de la Institución.

Atentamente,

Dr. Patricio Checa Presidente

COMPAÑÍA DE TAXIS UNIVERSIDAD CATÓLICA

Fundada el 26 de marzo 1998Dirección: Hugo Guzmán Lara y Alfredo Albuja

Ibarra - Imbabura - EcuadorEmail: [email protected]

RUC: 1090109789001 / Expediente Nro. 86421 Teléfono: 065000505 - 0997245314 062602-946

COMPAÑÍA DE TAXIS UNIVERSIDAD CATÓLICA “UNICHATOLIC S.A”

señor ANGEL ISAIAS VILLA VILLA. JUICIO: Especial de Disolución de la Sociedad Conyugal.ACTOR: EMMA CLEMENCIA EN-RIQUEZDEMANADADA: ANGEL ISAIAS VILLA VILLA. OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare la Disolu-ción de la Sociedad Conyugal. CUANTIA: Indeterminada UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE DEL CANTON MIRA.- Mira, lunes 23 de noviembre del

2015, las 12h51.- La demanda que se califica es clara, completa, pre-cisa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta al trámite especial. Una vez que la actora ha declarado con juramento desco-nocer el domicilio del demandado, conforme establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cíte-se con un extracto de la demanda y el presente auto, al señor ANGEL ISAIAS VILLA VILLA, conforme establece el Art. 119 del Código Civil, mediante tres publicaciones que se anunciaran en el Diario “La

Hora” que se edita en la ciudad de Ibarra, con amplia circulación en esta ciudad, mediando una de otra por lo menos ocho días. Agréguese al proceso la documentación apa-rejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, el domicilio judi-cial señalado por la actora señora EMMA CLEMENCIA ENRIQUEZ, para sus notificaciones y la facultad que concede a su defensor.- NOTI-FIQUESE Y CITESE. Particular que pongo en conoci-miento del citado, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del períme-tro legal de esta ciudad de Mira. Mira, a 01 de Diciembre del 2015 ABG. JUAN PABLO FLORES BORJA SECRETARIOFirma y selloP38324/ai-----------------------UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE DE ANTONIO ANTE EXTRACTO DE CITACIÓN POR

LA PRENSA JUICIO ORDINARIO: Nro. 10309-

2015-01089

PROPUESTO POR: PABLO REMI-GIO LIMA CACHIGUANGO EN CONTRA DE: LUZ MARÍA NARVÁEZ MORETA, MARIANA MONTALVO NARVÁEZ, LUIS LEONIDAS MONTALVO NAR-VÁEZ, MARUJA PICUASI MOISIN, LUIS MARCELO MONTALVO PICUASI, GALOR FERNANDO MONTALVO PICUASI, MARÍA CAROLINA MONTALVO PICUA-SI, JOSÉ RICARDO MONTALVO PICUASI Y MARCO VINCIO MON-TALVO PICUASI, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCI-DOS DE MARINO MONTALVO NARVÁEZ MATERIA: PRESCRIPCION AD-QUISITIVA DE DOMINIO INICIADO: 29 DE OCTUBRE DEL 2015 CUANTÍA: $ 4000 SEÑOR/A JUEZ DE LA UNIDA JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON AN-TONIO ANTE DE IMBABURA. PABLO REMIGIO LIMA CACHI-GUANGO, ecuatoriano, de estado civil casado de 43 años de edad, de ocupación empleado particular, domiciliado en la parroquia de Atun-taqui, cantón Antonio Ante, provin-cia de Imbabura, comparezco ante usted con la siguiente demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisi-tiva de Dominio: Los fundamentos de hecho y de derecho son los siguientes. Desde el 20 de febrero del año 1998, hasta la presente fecha, es decir desde hace más de 17 años, me encuentro en posesión regular, tranquila e ininterrumpida, con el ánimo de señor y dueño de un bien inmueble, que se halla ubicado en el sector urbano de la parroquia Atuntaqui, cantón Anto-nio Ante, provincia de Imbabura, demarcado dentro de los siguien-tes linderos y dimensiones: Norte. en 21,94 metros con propiedad de le señora Luz María Narváez, Moreta; Sur, en 22.02 metros, con calle sin nombre; Oriente, en 21.65 metros, con propiedad de le señora Pastora Cadena Flores; Occidente en 20.37 metros, con entrada de condueños, con una superficie de 461.79 metros cuadrados. Que se encuentra dentro de un lote de mayor extensión, del mismo que me encuentro en posesión sin reco-nocer dominio ajeno y con el animo de señor y dueño, desde hace más de 17 años, lote de terreno, en el cual he venido cultivado productos que se dan en la zona como son: maíz, fréjol, papas, coles, cebolla, etc., todo esto a vista y paciencia de mis vecinos del lugar, quienes me consideran como legítimo dueño. Con esto antecedentes y amparado en lo que dispone los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil vigente, demando a la señora LUZ MARIA NARVÑAEZ, MARIA-NA MONTALVO NARVÁEZ y LUIS LEONIDAS MONTALVO, a los he-rederos presuntos y desconocidos del causante señor MARINO MON-TALVO NARVÁEZ, conforte consta en el certificado del Registro de la Propiedad, a fin de que su señoría en sentencia se sirva declarar con lugar a mi favor la Prescripción Ex-traordinaria Adquisitiva de Dominio del lote de terreno antes descrito, todo por hallarme en posesión de buena fe, regular, tranquila, con el ánimo de señor y dueño, sin clan-destinidad por más de quince años que prescribe le ley. En virtud de encontrarse el bien inmueble ubicado en el sector ur-bano, se contará en esta causa con el señor Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Municipal de Antonio Ante, a los mismos que se los citará en sus oficinas ubicadas en la calle Río Amazonas y Av. Julio Miguel Aguinaga de esta ciudad de Atuntaqui. De conformidad con el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, se servirá ordenar la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Antonio Ante, y ejecutoriada la sentencia se protocolizará en la Notaria y se dis-pondrá su inscripción en el Registro de la Propiedad de Antonio Ante, a fin de que surta los efectos legales pertinentes. El trámite a darse a la presente cau-sa es el ordinario, de conformidad al Art. 59 del Código de Procedi-miento Civil. La prueba que me propongo actuar

Se pone en conocimien-to del público que se ha extraviado la Cuenta de Ahorros: 0650103563 del Banco Nacional de Fo-mento Sucursal Tulcán, perteneciente a la señora: RODRÍGUEZ GUERRERO DORA LUCÍA con por lo que se procede a su anu-lación. P15910/AT

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

el la presente causa es toda aquella permitida por el Código de Proce-dimiento Civil, especialmente la inspección judicial y declaraciones testimoniales. La cuantía la fijo en $4.000 dólares americanos. A los demandados Luz, María Narváez, Mariana y Luis Leónidas Montalvo Narváez, se les citará en su domicilio que lo tienen ubicado junto al puente 7, barrio San Miguel, parroquia de Andrade Marin, y a los herederos, presuntos y descono-cidos del señor Marino Montalvo Narváez se les citará conforme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Imbabura, ya que me ha sido imposible determinar su individualidad, domicilio, residencia o vecindad declaración que la rea-lizo bajo juramento. Notificaciones que me correspon-dan las recibiré en la casilla judicial No. 5 de su Judicatura y al correo electrónico [email protected] Autorizándole al Abg. Ra-fael Zumárraga Espinosa, para que a mi nombre y representación asis-ta a cualquier diligencia o suscriba los escritos que fueren necesarios en defensa de mis intereses en esta causa. Adjunto un certificado del Registro de la Propiedad copias de las cé-dulas de identidad una inscripción de defunción, una planimetría para mejor ilustración de su señoría, y copias de ley.Juicio No. 2015-01089 UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE CON SEDE EN EL CANTON ANTONIO ANTE DE IM-BABURA. Antonio Ante, martes 24 de noviembre del 2015, las 13h01. VISTOS.- Toda vez que ha cumpli-do con lo solicitado, en lo principal la demanda que antecede es clara, precisa y concreta por lo que se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Cítese con la deman-da y auto recaído, a los señores: LUZ MARIA NARVAEZ MORETA, MARIANA Y LUIS LEONIDAS MONTALVO NARVAEZ, en el lugar y forma que se indica en la deman-da; a los herederos conocidos de MARINO MONTALVO NARVAEZ como son: Su cónyuge MARUJA PICUASI MOISIN, sus hijos LUIS MARCELO, GALO FERNANDO, MARIA CAROLINA, JOSE RICAR-DO Y MARCO VINICIO MONTAL-VO PICUASI, en el lugar y forma que se indica en el escrito de fojas 12 de auto y a los herederos pre-suntos y desconocidos del señor: MARINO MONTALVO NARVAEZ, por medio de la prensa, mediante tres publicaciones en días distin-tos, en uno de los diarios de mayor circulación de Ibarra. A efecto de que en el término, de quince días propongan las excepciones que se crean asistidos. Cuéntese con los Personeros Municipales del cantón Antonio Ante, Alcalde y Procura-dor Síndico, so pena de nulidad, a quienes se les citará en sus despa-chos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón conforme lo solicitado. Agré-guese la documentación adjunta. Téngase en cuenta el señalamiento de la casilla judicial, correo electró-nico y designación de defensor.-CITESE Y NOTIFIQUESE F) Dra. Eugenia Martínez. Jueza (e) Lo que CITO a usted, advirtiéndole de la obligación que tiene de seña-lar casillero judicial para sus notifi-caciones posteriores.- CERTIFICO Atuntaqui, 07 de enero del 2016 Ab. Jamilet Ibarra SECRETARIA (e)Firma y selloP38573/ai

Page 34: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

A18 MARTES12 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

POLICIAL

II

IBARRA • El problema del desa-bastecimiento de agua que se vivió semanas atrás, según Ar-turo Fuentes, gerente general de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Iba-rra (Emapa-I), se debe a que las fuentes de agua potable han re-gistrado una disminución en su caudal por la falta de lluvia, y que a esto se suma el alto consu-mo que hace la ciudadanía.

Los sectores que han sido afectados son Bellavista de Ca-ranqui, El Priorato, El Retorno. En el caso de Caranqui, ya se ha tomado los correctivos y con las lluvias que se ha generado en estos días, las reservas están lle-nas. “El problema, pienso yo que está resuelto, porque hemos re-gulado algunas válvulas, tramos con la finalidad de poder abas-tecer y evitar estos problemas”, agregó Fuentes.

La parte más afectada, según el principal de la Emapa-I, es Priorato. Aquí se intervendrá de manera emergente para so-lucionar el desabastecimiento de agua en los barrios: Cuatro Esquinas, El Panecillo y Flor del

Valle, con la instalación de una nueva línea de impulsión hasta el tanque del Churo, incremen-tando el caudal de agua en el sis-tema existente.

Esta impulsión será desde Azaya. “Se espera que a finales de febrero ya esté solucionado el problema en estos sectores y seguiremos haciendo los moni-toreos en estos próximos días para ver cómo está la situación”.

PozosPor otro lado, se informó que se crearan dos pozos más de agua, estos estarán ubicados en San Antonio de Ibarra y en Yuyuco-cha. Fuentes indicó que con la creación de estos pozos se esta-rá satisfaciendo necesidad por varios años. También dijo que para la construcción ya se cuen-ta con el permiso del Alcalde de Ibarra. Fuentes explicó que se iniciarán los trabajos de mante-nimiento del Pozo de la Quinta, con la re-perforación hasta un diámetro de 12 y un cuarto pul-gadas, en una longitud de 50 metros, aproximadamente, lo cual posibilitará la recuperación

del caudal total de producción del pozo, en beneficio de varios sectores urbanos y rurales del cantón Ibarra. “Este pozo tenía alrededor de 45 litros y ahora tie-ne 12, vamos a recuperar alrede-dor de 20 litros más”, agregó.

Más accionesEl principal de

Emapa-I reiteró que para corregir los problemas de desabastecimien-to se está traba-jando en reducir pérdidas. “Esto quiere decir, en evitar fugas, personas que no robe el agua”.

Por otro lado, se seguirá con las campañas de ahorro de agua, encaminadas a concien-ciar en la ciudadanía prácticas favorables para el uso adecua-do del líquido vital. También se realizará un proyecto de refo-restación. (FCDL)

IBARRA • Con el objetivo de fa-cilitar al usuario al momento de comprar el tiempo para el estacionamiento, el Municipio lanzó el Sistema Integrado de Parqueo (SIP), una aplicación que está disponible para te-léfonos inteligentes. Hasta el momento existen 216 personas que utilizan la aplicación. “Las personas que ya descargaron la aplicación y ya se quedaron sin saldo, pueden recargar en varios puntos estratégicos de la ciudad”, manifestó Carlos Gu-diño, director de Tic´s del Mu-nicipio de Ibarra.

PuntosExisten 21 puntos de recarga en la ciudad. Gudiño explicó que con el transcurso del tiempo esta cifra aumentaría.

Los puntos están ubicados en Muebles el Laurel, Internet Hostal El Dorado, Intecnologys, Amigos Online, Frutas y Víve-res La Plazoleta, Imsercompu, Norcell, Celular Center, Bouti-que Arcoíris, Cyber Black and White, Internet y Cabinas, Sis-mert, El Colegial, Electrocarbe,

Cabicell, Abastos doña Lore, ferretería Simag, Golosinas y algo más, calzado Saray, cyber papelería Suncare, y Cyber Fer-nando. Todos estos lugares se encuentran ubicados respecti-vamente en las calles Oviedo, Pérez Guerrero, Rocafuerte, García Moreno, Sucre, Oviedo, Bolívar, Marino Acosta, Pedro Moncayo, Juana Atabalipa, An-tonio Cordero y Olmedo.

RecargaGudiño explicó que la base para hacer la recarga es de 0.25 ctvs. “De ahí las personas pueden hacer del valor que ellos de-seen. Además, lo bueno de la aplicación es que al momento que ya se termine el tiempo del estacionamiento, se hará una alerta y el usuario puede com-prar más tiempo, sin la necesi-dad de ir a comprar la tarjeta”.

2016Por otro lado, el Director de Tic´s informó que para este año se piensa implementar el SIP para teléfonos que no sean inteligentes. (FCDL)

IBARRA • Desde el 8 de enero de este año, el Servicio de Ren-tas Internas (SRI) habilitó la opción para que las personas naturales que estén obligadas a presentar el anexo de gastos personales lo llenen en línea.

La obligación es para las personas naturales (obligadas y no obligadas a llevar con-tabilidad) inclusive las que trabajen bajo relación de de-pendencia, que ganaron más de 10.800 dólares en el 2015 y cuyos gastos superen 5.400

dólares. Con el anexo se justifican

los gastos realizados en ese año y se aplica la deducción de estos en la declaración de im-puesto a la renta.

Ahora, las personas pue-den llenar el anexo en la pági-na web www.sri.gob.ec, en la sección de servicios en línea, en la opción anexos de gastos personales en línea, a la que se accede con un usuario y clave que es dada en las instalacio-nes del SRI. (FCDL)

Desabastecimiento de agua potable se estabiliza en Ibarra

AguA. Semanas atrás en varios sectores de la ciudad sufrieron pérdida de agua.

En las semanas anteriores, sectores de la ciudad sufrieron de pérdida del líquido vital, lo cual alertó a Emapa-I para em-prender acciones.

Puntos de recargas para parqueo tarifado ́ inteligente`

SRI: el anexo de gastos personales se puede elaborar en on-line

PARquEo. Con la aplicación SIP disponible en los sistemas de Android e IOs se puede hacer recargas de tiempo aire para el estacionamiento.

Para abastecer a Ibarra se necesi-ta 930 mil metro cúbicos de agua y para el cantón es más de 1 millón.

tome nota

La Emapa, pone a disposición dos contactos telefónicos, para que la ciudada-nía informe sobre problemas de desabasteci-miento o daños de las redes de agua potable y alcantarillado: 062 604937 y 062 603076.

tome notaPImAmPIRo • En alrededor de 13 mil dólares fue avaluado el bo-tín que se llevaron varios delin-cuentes no identificados de un domicilio de la comunidad San José, de la parroquia Sigsipam-ba, cantón Pimampiro.

Los hechos, según la denun-cia presentada ante las autori-dades policiales, habrían ocu-rrido la tarde del domingo 10 de enero de 2016.

Policías del circuito Pimam-piro acudieron hasta la comu-nidad, localizada a unos 10 kilómetros, aproximadamente, del centro urbano del cantón.

Este hurto, más conocido en la ciudadanía como un delito contra la propiedad o robo, es la primera vez que se produce a un domicilio que por varias

horas habría quedado abando-nado, según declaraciones de C.A.G., quien se quedó al cui-dado de la casa de propiedad de la señora V.T.M.

“Yo salí a dar de comer los animales domésticos y al regre-sar me di cuenta que las seguri-dades de las entradas al domi-cilio habían sido rotas”, indicó.

De forma inmediata dio a viso a la Unidad de Policía Co-munitaria (UPC). Los agentes una vez verificada la vos de alerta se movilizaron hasta el sector en un patrullero. Al lle-gar a lugar de los hechos cons-tataron que lo relatado por el testigo y cuidador era verdad.

Mercadería, ropa y zapatos.Tomando la precauciones

del caso y con pleno conoci-

miento de la Fiscalía, los agen-tes ingresaron hasta la casa de campo y, con base a la infor-mación concreta de la presun-ta víctima de éste hurto, veri-ficaron que se han sustraído mercadería (ropa y zapatos) valorada en 7.000 dólares, un lote de joyas avaluado en unos 3.000 y 3.000 dólares en efec-tivo. Las pocas familias que viven en la comunidad se en-teraron de los hechos, cuando observaron la presencia de los agentes de policía.

En este sector existe una po-blación flotante que entre lunes y sábado aumenta, porque la-boran cultivando tomate riñón, durazno, aguacate, cebolla pai-teña, aguacate, mandarina, fré-jol, entre otros productos.

Médicos comparecen a juicio por presunto homicidio inintencional

IBARRA • Cuatro profesionales de la salud comparecerán a la au-diencia de llamado a juicio ante un juzgado de lo penal de Otava-lo para responder sobre un pre-sunto homicidio inintencional.

Tres años han transcurrido desde que se iniciaron con las investigaciones dentro de la cau-sa que se sigue en contra de los doctores J.C.A., R.G., I.P y G.J., de un hospital de Otavalo. Para hoy, a las 09:30, está prevista la audiencia

“Le puso las manos y le su-plicó: Dr. No me mande yo no me siento bien, pero el médico becario, quien a esa fecha no te-nía el título de cirujano, le recetó analgésicos y le dio el alta. Salió en silla de ruedas para su casa”, denunció uno de sus hermanos.

Los hechosViviana de las Mercedes Vinue-za Haro, de 42 años, regresó desde España, donde vivió cua-tro años, en diciembre de 2012. Aprovechando su estadía, junto a sus familiares, acudió a rea-lizarse un chequeo médico por algunas molestias estomacales que aparecieron desde el 5 de di-ciembre. Los médicos diagnos-ticaron problemas de vesícula, aseguraron sus parientes.

El 12 de diciembre, Vivia-na ingresó para una operación laparoscópica programada. “Nunca fue por emergencia, porque su estado no era grave”, expresó uno de sus hermanos que reclama justicia en este nue-

vo caso de presunta mala prácti-ca médica.

El 13 de diciembre, a las 07:00 aproximadamente, que-dó en manos del cirujano, del anestesiólogo y el equipo de especialistas. La cirugía debía realizarse a las 08:00, pero se la practicó a las 13:00, dijo la cuña-da de la occisa El 14 de diciem-bre, sus familiares, en especial sus tres hijos, la fueron a visi-tar. Su madre habría expresa-do: “hijos tengo mucho dolor”. Al día siguiente, las molestias aumentaron, pero los médicos aseguraron que era cuestión de la anestesie.

Dos días después se realizó una radiografía, documento que nunca apareció aún con el pedido de Fiscalía, según infor-maron los familiares.

“Al ver a mi hermana con vó-mito y que se quejaba del dolor, llamamos al médico residente, quien dejó un informe para que sea transferida a Quito, donde debía practicarse un CEPRE (estudios radiológicos). Sin em-bargo, la trabajadora social del hospital advertía que la señora no revestía gravedad, pero, lue-go de los exámenes se descubrió

ACuSAN. Familiares de la occisa denuncian el caso y esperan una resolución de la justicia.

HuRTo. Robaron en una casa de la comunidad de San José de Pimampiro. (Foto:Archivo/Ilustración)

gASToS. El anexo de gastos personales también se lo puede hacer a través del programa DIMM Formularios.

Se han realizado dos auditorías y juntas de médicos especialistas. Los informes aportarán al esclarecimiento del hecho.

Hurtan importante botín en San José de Sigsipamba

que existe la rotura de fístula billar”, sostuvo uno de los fami-liares que solicita agilidad en el caso que se encuentra en manos de la Juez de la Unidad Penal de Otavalo y del Fiscal.

Situación sorprendente“El 19 de diciembre, el cirujano acusado, fue a visitarla y le dice que puede irse a la casa, pero las súplicas de que no la mande no tuvieron respuesta. A las 13:30 salió en silla de ruedas. Los días que estuvo en tratamiento nun-ca caminó”, dijo su hermanos.

El deterioro de la salud de la señora continuaba. “Los quejidos despertaron en sus familiares la búsqueda de una clínica, también de Otavalo, donde trataron de estabilizarla poniéndole oxígeno y otros me-

dicamentos. El Dr. G. J. realizó la observación y el diagnóstico respectivo. La señora tenía su estómago hinchado, presentaba manchas negras a nivel externo y un color amarillo”, explicaron.

El especialista pidió la prác-tica de exámenes de laboratorio y un eco abdominal en el Insti-tuto. “Ya no podía orinar, pero le extrajeron el líquido con una sonda”, agregan.

Poco después, “los resultados advertían que tenía una conta-minación de bacterias a nivel interno. Los expertos de la sa-lud aseguraron que había una capa de su barriga que no estaba suturada, así como la presencia de coágulos de sangre. Tenía afectados sus riñones, útero y vejiga”.

Según la familia de la señora,

el Dr. G. J. les indicó que la pa-ciente debía ser ingresada a te-rapia intensiva. A las 14:00 fue atendida por emergencia y una media hora después se les infor-mó que falleció.

Inicia demandaLos primeros días de enero de 2013 inició el juicio. Como par-te del proceso investigativo hay una orden de la exhumación de los restos. Su hermano recuerda que una doctora médico legista “entregó los órganos en estado de putrefacción y, sin una orden por escrito, le dijo que vaya a un laboratorio.

Nadie quiso hacerse cargo en Ibarra, tuve que ir al instituto Iz-quieta Pérez de Guayaquil, don-de pidieron los informes que no existían…” (Redacción Imbabura)

Contrastación° Este Diario buscó la versión del Dr. J.C.A., pero una mujer que se identificó como su esposa contestó y, con una respuesta, cuando menos inoportuna, se negó a brindar información.

De las hipótesis despejadas hasta el momento por los inves-tigadores, se cree que el autor o autores, cómplices y encubri-dores serían de la misma zona, quienes conocen que la señora mantenía ese tipo de mercade-

ría. Las indagaciones continua-rán para descubrir a los respon-sables de estos hechos delictivos que han ocurrido en el cantón, especialmente en el centro ur-bano, de los cuales, pocos casos han sido denunciados. (CHRPW)

CIUDAD

A3MARTES12 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

I

Page 35: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rEpOrTEA2 MARTES 12 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

I

MARTES 12 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI

poLiciALi A19

Publicaciones a nivel nacional y regional.

Partes mortuorios, condolencias e invitaciones religiosas, Recepción hasta las 17:00.

Compra, venta, alquiler, bienes raices, autos y artículos en general.

Saludos por graduaciones, cumpleaños, viajes, bodas, logros personales y más.

A nivel nacional o local en nuetras 9 ediciones regionales.

Judiciales

Anunciosclasificados

Condolencias

Publicidad

Vida social

Mayorbeneficio

Papel ecológico Tinta vegetal

Responsables con elMEDIO AMBIENTE

Menorinversión

La Hora Ecuadorwww.lahora.com.ec

IBARRA: Mejía 3-50 entre Sucre y

Rocafuerte. Telf: 295 6502/ 2 60 7625

TULCÁN: Sucre 52-072 entre

Ayacucho y Junín, 3er piso. Telf: 2984646

Publica con nosotros

@lahoraecuador

P38512/ai/c

EL ÁNGEL • Un accidente de trán-sito registrado el pasado sá-bado, a la altura del puente de Chabayán, ubicado en el bario San Vicente, en la parroquia La Libertad, en el cantón Espejo, deja un muerto y cuatro heri-dos.

El ECU 911 de Tulcán co-municó sobre el volcamiento de un automotor de servicio público en la vía que conduce a la Libertad. La información movilizó a la Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública y Cuerpo de Bomberos de Espejo hasta el lugar.

El personal de socorro que llegó hasta el sitio, dio a co-nocer que producto de este incidente cuatro personas re-sultaron heridas. Frente a las condiciones en las que se en-contraban los afectados, estos fueron estabilizados mediante primeros auxilios.

Posteriormente fueron tras-ladados a diferentes casas de salud de las provincias de Car-chi e Imbabura. Durante el tra-yecto, una de las dos víctimas de este percance vial, que era trasladado a Ibarra, sufrió dos paros cardiacos, falleciendo in-mediatamente.

Mientras que el otro ciuda-

dano, de 40 años, ingresó al Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, donde los galenos le diagnosticaron un trauma ab-dominal, razón por la que fue hospitalizado.

Los otros dos heridos, quie-nes fueron transportados hasta el hospital Luis Dávila de Tul-cán presentaron cuadros sinto-matológicos de traumatismos múltiples, contusión cerebral y fractura de fémur.

Conductor se dio a la fugaSegún trascendió, la unidad siniestrada pertenece a la Coo-perativa de Taxis El Ángel. Los moradores que fueron testigos de la caída del auto al barranco, aseguran que el fuerte tempo-ral pudo haber sido una de las causas del accidente.

El Cuerpo de Bomberos de Espejo indicó en su cuenta de

Facebook que un alud de lodo, que cayó sobre la carretera, ha-bría provocado que el conduc-tor pierda el control del vehícu-lo y saliera de la calzada.

Miembros de la Policía Na-cional hicieron conocer que el vehículo accidentado fue lleva-do al otro día, hasta la Subjefa-tura de Tránsito de San Gabriel, para el procedimiento respecti-vo. El personal del Cuerpo de Bomberos de Espejo realizó la limpieza de la calzada para evitar otros siniestros en el lu-gar, posibilitando así la normal movilidad por ese sector rural de la provincia del Carchi. El paradero del conductor es aún desconocido. La solidaridad de los moradores del sector y los dueños de maquinaria agrícola, hizo posible el rescate del vehí-culo siniestrado, sacándolo del río Bobo. (CMRV)

Un taxi cae al barranco y deja un muerto y tres heridos

ACCidENtE. La caída del taxi al barranco dejó un muerto y tres heridos.

El accidente se re-gistró en Espejo, en la vía que con-duce a la parro-quia La Libertad.

ibArrA • Llegó una mañana, tiene 16 años. Fue víctima del momento que le tocó atravesar después de la muerte de su ma-dre. Ahora necesita protección, una casa, un hogar, amor.

En ese contexto, fue a la Casa Hogar Manuela Pérez, que está a cargo de la comunidad de Hi-jas de La Caridad. Aquí no solo las hermanas la acogieron, sino las niñas menores de la casa hogar, que al verla la recibie-ron con mucho cariño, porque vieron reflejada su historia de desprotección.

“Tuve problemas en mi casa, mi mamá falleció. Ante esto, mi papi se dedicó al alcohol y estar ahí no era sano, enton-ces vine acá. Ahora me siento bien, estoy mejor que en mi casa”, cuenta Carla (nombre protegido), sentada en la cama de su dormitorio que comparte con tres niñas más. “Al llegar a este hogar, al principio si me sentí un poco mal, porque es-taba lejos de mis hermanos y mi padre, pero con el pasar del tiempo me sentía mejor, incluso me empecé a llevar bien con las chicas y ahora me siento súper bien”, agrega la adolescente con una sonrisa.

Lleva seis meses en el lugar. Pese a que ya está acoplada y aprecia el lugar y a las herma-

nas que la acogieron, su pensa-miento no se aleja de su padre, a quien espera volver a ver en algún momento. No sabe nada de él desde que se separaron.

Esta historia, como otras re-latadas a través de las hermanas de la casa hogar y de las propias chicas, son una constante en cada uno de los centros a don-de ingresan los menores en si-tuación de abandono o cuando sus derechos les han sido vul-nerados. “Llegan a través de la Dinapen”, apunta Sor Blanca Proaño, directora del hogar.

La asistencia psicológica es unas de las primeras atencio-nes que se les da a las meno-res cuando ingresan al hogar. “Siempre llegan con ese senti-miento de alejarse de su familia. La mayoría de los niñas llegan como distraídas, en un shock emocional, con mucha amargu-ra. Hace un momento estaban con sus padres y ahora ya no, pero lo van superando poco a poco, porque las tratamos con el psicólogo”, agrega Proaño.

reinserción familiarPara que las niñas vuelvan con su familia depende de si la si-tuación por la que salieron ya está arreglada. “Hacemos el es-tudio del caso, visitamos a la fa-milia. Cuando hay posibilidad

de hacer una reinserción fami-liar, se la hace. Si no pueden volver con sus padres, se lleva a cabo el proceso para mandarle con un familiar cercano”, expli-ca Proaño.

Agrega que en el caso de chi-cas que han cumplido 18 años se las inserta en una institución que les ayuda para que puedan buscar un trabajo y puedan mantenerse. Cuando salen de la casa hogar siempre les hacen un seguimiento para ver como les va. “Tuvimos un caso de una chica que ya cumplió los 18 años y ya no había posibilidad de insertarle con ningún fami-liar, por lo que le cambiamos a una institución de Quito, que acoge a los jóvenes para ayudar-les en la autonomía. Allí siguen estudiando y les consiguen un trabajo, una mejor manera de hacer que la muchacha tome responsabilidad de su propia persona”, subraya.

El día a díaActualmente viven 30 niñas en el hogar. Según narra Proaño, de lunes a viernes, se levantan a las 05:30, arreglan la cama, se colocan el uniforme para ir a la escuela o colegio. Por turno hacen el desayuno con la direc-ción de la Hermana que esta de turno, luego alistan su colación para ir colegio y van a estudiar.

Regresan al Hogar a las 13:15 y 15 minutos después almuer-zan. Luego, las menores des-cansan, algunas van a lavar la ropa del día anterior. “A las pe-queñas les enseñan a lavar las más grandes”, dice Proaño.

A las 15:00 toca la campana para que cada niña acuda a la sala de estudio, para que hagan sus respectivos deberes, para lo

cual cuentan con tutoras que les dirigen en la elaboración de las tareas. “Las tutoras tienen contacto con los docentes del colegio, para ver el rendimiento de las niñas. Cuando hay que-jas, deficiencia, nos encargamos de ponerles un profesor espe-cializado para que las niñas se igualen. Pero en general son buenas estudiantes”, añade la directora. Por lo general, el sá-bado las menores descansan un poco más, ellas tienen que lavar

su uniforme. Por las tardes se divierten, ya que acuden gru-pos de voluntarios hasta el lu-gar. El domingo se levantan un poco más tarde y van a misa. Después hacen sus deberes y salen por la tarde.

“No les mandamos solas hasta que nos den confianza, cuando las niñas son responsa-bles, en grupo de 5 a 6 niñas, les mandamos a que se paseen un poco, de lo contrario salen con una Hermana”. (FCDL)

iPiALES • La Fuerza de Tarea Pe-gaso de Colombia, que realiza vigilancia en la frontera colom-bo-ecuatoriana, redobla las ope-raciones militares para neutra-lizar las acciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que buscan destruir la infraestruc-tura energética.

Dos sujetos que se transpor-taban en una motocicleta, en la zona rural del Municipio de Barbacoas, frente a Esmeral-das, lanzaron entre la maleza un bolso, huyendo del lugar al notar la presencia de las tropas del Batallón de Selva “Coronel Francisco José González”.

El extraño equipaje fue arro-jado en la zona de injerencia del Oleoducto Transandino, donde mantiene control territorial esta

unidad militar colombiana, que opera en la zona de frontera en-tre los dos países.

Inmediatamente, los sol-dados, tras la verificación del Grupo de Explosiones y Demo-liciones y la colaboración de un canino antiexplosivos, ubicaron el bolso, tipo canguro, en cuyo interior fue identificada una media libra de pentolita, dos de-tonadores ineléctricos y 15 cen-tímetros de cordón detonante.

Al parecer, este material explosivo que pertenecía a la Compañía Elder Santos del ELN, iba a ser empleado para atentar contra la infraestructu-ra vial de este sector para dejar incomunicada a la población.

El material, minutos más tarde, fue destruido de forma

controlada para evitar accio-nes criminales en contra de la población civil y la infraestruc-tura crítica del departamento de Nariño. La Fuerza de Tarea Pegaso ha neutralizado en lo que va del 2016, dos intensio-nes del grupo guerrillero ELN, para atentar contra del Oleo-ducto Trasandino. (CMRV)

Detienen nuevo atentado a Oleoducto Trasandino en la frontera

La Casa Hogar Manuela Pérez acoge a niñas y adolescentes que han sufrido abusos den-tro de sus hogares o que han vivido en las calles de la urbe.

AtENtAdo. Frustran un nuevo intento de atentado en la frontera colombo-ecuatoriana.

CoNvivENCiA. Las niñas y adolescentes comparten los domitorios. Se convierten en una familia.

rEpOrTEA2 MARTES 12 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

tiempolectura15 min.

I

Un hogar para quienes NO LO TIENEN

Casa Hogar Manuela Pérez° Según Proaño, la casa hogar fun-ciona desde hace más de 13 años. El lugar cuenta con 7 dormitorios, más de 9 baños, cocina, un comedor amplio, sala de costura, sala de estudios, patios de recreación, lavanderías. Proaño explica que para la manten-ción de la casa hogar y la alimenta-ción de las menores, el Ministerio de Inclusión Económica Social da el 50% para los gastos, mientras que el otro 50% se consigue a través de las actividades que realizan las Hijas de la Caridad: rifas, bingos, venta de comida. Alrededor de 4 hermanas, psicólogo y trabajadora social cuidan de las niñas.

JuEGoS. También tienen un lugar dentro del hogar en el que las niñas se dis-traen.

Page 36: Imbabura 12 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c75c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 34.001MARTES 12 DE ENERO DE 2016 Imbabura, CarchiMARTES 12 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Inicia proceso de extradición de el ‘Chapo’PÁGINA B7

Adiós al genio David BowieLa música mundial está de luto por la muerte de David Bowie (1947-2016), quien falleció ayer de un cáncer.

PÁGINA B10

Hurtan unos 13 mil dólares en Pimampiro Varios delincuentes no identifica-dos se llevaron un cuantioso botín de un domicilio de la comunidad San José, de la parroquia Sigsipam-ba, cantón Pimampiro. PÁGINA A18

Sixto Vizuete regresa al Imbabura S.C.Luego de las conversaciones mantenidas entre la dirigen-cia del club y el técnico nacional, se informó que regresa al ban-quillo de este equipo.

PÁGINA A12

Primeras lluvias regulan abastecimiento de aguaIBARRA • El problema del desa-bastecimiento de agua que se vivió semanas atrás, según Ar-turo Fuentes, gerente general de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I), se debe a que las fuentes de agua potable han registrado una disminución en su caudal por la falta de lluvia, y que a esto se suma el alto con-sumo que hace la ciudadanía.

Los sectores que han sido afectados son Bellavista de Caranqui, El Priorato, El Re-torno. En el caso de Caranqui, ya se ha tomado los correctivos y con las lluvias que se ha ge-

nerado en estos días, las reser-vas están llenas. “El problema, pienso yo que está resuelto, porque hemos regulado algu-nas válvulas, tramos con la fi-nalidad de poder abastecer y evitar estos problemas”, agre-gó Fuentes.

La parte más afectada, según el principal de la Emapa-I, es Priorato. Aquí se intervendrá de manera emergente para so-lucionar el desabastecimiento de agua en los barrios: Cuatro Esquinas, El Panecillo y Flor del Valle, con la instalación de una nueva línea de impulsión. Página A3

BuSCAN CoADMINISTRAR LA CASCADA DE PEGuCHE QuITo • Con 99 votos propios

en la Asamblea, la bancada oficialista espera aprobar 36 leyes durante este 2016. La agenda legislativa fue pre-sentada ayer por parte de la presidenta, Gabriela Riva-deneira, en compañía de los presidentes de comisiones.

Rivadeneira aseguró que los proyectos de Ley están relacionados con el “cambio estructural”.

Para la opositora Magali Orellana (Pachakutik), a pe-sar de que numéricamente suena bastante el que el ofi-cialismo quiera tratar 36 le-yes en un año, en la práctica considera que son leyes que “vienen escritas y dispuestas” por el Ejecutivo. Página B1

AP quiere aproba tres leyes al mes

Clima causa estragos en Tulcán

Más que un centro de acogida, un hogar

Según los vecinos de varios barrios de la urbe, la acumulación de agua lluvia del sábado, desbordó las calzadas provocando inundaciones. Página A7

La Casa Hogar Manuela Pérez acoge a niñas y adolescentes que han sufrido abusos dentro de sus hogares o que han vivido en las calles. Página A2

Dirigente de esta comunidad dice que no permitirá que ninguna institución meta manos en este tema. Desde el Municipio de otavalo dicen que no administrar directamente. Mientras que desde el Ministerio del Ambiente esperan firmar un convenio de coadminis-tración con la futura directiva. Página A5

Brazaletes para prisión domiciliaria

Página B5

CINCo BALoNES DE oRo

El argentino Lionel Messí, jugador del Bar-celona de España, se consagró ayer como el mejor de la temporada y sumó su quinto balón de oro. EL DT del mismo equipo, Luis Enrique, también fue declarado como el me-jor del año es su campo.

PÁGINA B15

Frustran nuevo intento de atentado en la Frontera

PÁGINA A19

Tejen identidad y cultura: otavalos

Página B12

intercultural

país