ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por...

15
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo correspondiente a la Planificación Estratégica Institucional 2010 a 2015 23 de Junio 2010

Transcript of ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por...

Page 1: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA

Plan de trabajo correspondiente a la

Planificación Estratégica Institucional

2010 a 2015

23 de Junio 2010

Page 2: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Segundo Informe Planificación Estratégica

página 2

Planificación Estratégica Institucional – Plan de trabajo

A continuación se presenta un resumen de la Planficación Estratégica realizada, con

énfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan de trabajo se

precisará, completará y modificará en el proceso de implantación de las medidas.

1. Misión y Visión de la Municipalidad de Quillota

Misión

Soñar, diseñar, gestionar y construir participativamente una comuna

humana, saludable e innovadora.

Visión para el Tricentenario

En 2017, la Municipalidad de Quillota es una comuna más humana, saludable

e innovadora.

Para dar sentido a esta declaración, se precisaron más los conceptos que contiene la

Misión y la Visión.

Comuna Humana

Se entiende que en una comuna humana se generan y expresan los afectos, se

proporcionan herramientas para salir adelante, se tiende la mano al otro

solidariamente, las personas se ponen en el lugar del otro, hay una mayor

capacidad de vivir en comunidad, se acogen las diferencias y se convive con

tolerancia. Todo ello hace que las personas sean más felices.

Las medidas previstas en la planificación estratégica deberán contribuir a ello. La

forma de verificar que Quillota se está convirtiendo en una comuna más humana

será a través de:

• Mejoras en el Índice de Desarrollo Humano Comunal

• Mejoras en los indicadores sociales, como por ejemplo la deserción

escolar, la violencia intrafamiliar, etc.

• Aumento en la satisfacción de los vecinos con la atención que entrega la

Municipalidad

Page 3: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Segundo Informe Planificación Estratégica

página 3

• Programas de solidaridad que ya estarán siendo autónomos y gestionados

al interior de la comunidad

• Más espacios públicos a escala humana, más lugares de encuentro

acogedores, que efectivamente se estén usando activamente por la

comunidad

• La promoción de más trabajo y de mejor calidad

• Otras mediciones y acciones que demuestren una relación humana al

exterior y al interior de la Municipalidad

Comuna Saludable

Se entiende que en una comuna saludable hay mejoras no solo en relación a lo

sano, sino también se promueve una actitud de vida positiva. Hay preocupación

por el entorno, tanto desde un punto de vista ambiental como patrimonial. Ello

también contribuye a la felicidad de las personas.

Las medidas previstas en la planificación estratégica deberán contribuir a ello. La

forma de verificar que Quillota se está convirtiendo en una comuna más saludable

será a través de:

• Mediciones que indiquen un mayor desarrollo en salud integral, mental,

física, ambiental y espiritual

• Una actitud de vida más positiva tanto en los funcionarios como en los

habitantes de la comuna

• Acciones que indiquen respeto y puesta en valor del patrimonio cultural y

territorial

• Acciones que indiquen respeto y cuidado del medio ambiente

• Otras mediciones y acciones que demuestren una relación saludable al

exterior y al interior de la Municipalidad

Comuna Innovadora

La incorporación del concepto de la innovación es el resultado del Pladeco 2010.

Se entiende que en una comuna innovadora hay capacidad transformadora,

capacidad de gestión del cambio, una actitud de adelantarse a problemas y

aprovechar las oportunidades, todo ello basado en una gran capacidad de

escucha.

Las medidas previstas en la planificación estratégica deberán contribuir a ello. La

forma de verificar que Quillota se está convirtiendo en una comuna más

innovadora será que:

Page 4: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Segundo Informe Planificación Estratégica

página 4

• La comuna de Quillota sea conocida en el ámbito municipal como

innovadora por sus diferentes iniciativas de gestión y por su forma de

trabajo con los ciudadanos.

• En lo productivo y laboral, se cuente con proyectos e iniciativas

innovadoras (capital semilla y otras).

• Se haya implementado mayor uso de energías alternativas a nivel de

ciudad y de personas.

• Otras mediciones y acciones que demuestren una actitud innovadora al

exterior y al interior de la Municipalidad.

7. Objetivos estratégicos Municipalidad de Quillota

Los objetivos estratégicos están organizados por Foco. A continuación se presenta un

resumen:

Foco

Estratégico Objetivos estratégicos Resultados esperados

Foco Territorial

8. Elaborar un nuevo Plan Regulador

Plan Regulador aprobado e implementado

9. Implementar SIG para la gestión

Múltiples aplicaciones con uso descentralizado por cada Depto

10. Relevar hitos patrimoniales

Catastro incorporado en Plan regulador Hitos conocidos por Comunidad Planes de acción Borde de Río Limpio: Campaña de limpieza

coordinada hasta que haya escombreras en la zona

11. Desarrollar el Plan de Gestión de Tránsito

Implementación ciclovías Plan de Gestión de Tránsito aprobado y en

ejecución

12. Fortalecer la coordinación del Foco Territorial

Protocolos de coordinación para el desarrollo de proyectos y participación de la comunidad

Plan del Foco se cumple

Resumen de resultados que debe obtener la Municipalidad de Quillota tras la

implementación de la Planificación Estratégica

A continuación se presentan los resultados y productos que cada Foco planificó en las

reuniones anteriormente señaladas, a partir de la Misión establecida y las orientaciones

otorgadas por el Alcalde. Este resumen es producto de un trabajo compartido,

consensuado y coordinado entre los participantes del foco, el cual fue posteriormente

priorizado por el Alcalde (letras remarcadas en negro). Detrás de cada resultado se

encuentra un plan detallado y elaborado participativamente e indicadores par asu

seguimiento y control.

Page 5: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Segundo Informe Planificación Estratégica

página 5

Objetivos y planes de acción por foco

Cada foco estratégico desarrolló su plan estratégico con una mirada a largo plazo, pero

definió planes de acción más detallados para el primer año iniciándose éste en Mayo

2010 y terminando en Abril 2011. Se espera que una vez finalizada la primera experiencia

de implantación, los focos revisen y actualicen su planificación. En las páginas a

continuación se presenta la planificación realizada por foco.

Foco Social Cultural Foco Territorial Foco Económico

Productivo Foco Administrativo Temas Institucionales

Protocolo de atención compartido

Ficha única para atención de usuarios

Índice de desarrollo humano y saludable comunal

Diálogo ciudadanos por territorio compartidos

Espacios públicos resignificados (plan de recuperación con actividades compartidas)

Programa Salud Cardiovascular compartido

Mesa Comunal de Solidaridad

Programa Educación para la Vida

Nuevo Plan Regulador

Catastro de señalética

Plan de gestión de tránsito 2014

Ciclovías rurales

implementadas 2016

Borde río limpio

Catastro patrimonial validado por la comunidad

Información territorial en internet

Medio ambiente: reforestación

Protocolos de coordinación de obras

Protocolos de participación de la comunidad en obras

Feria de empleo

Portal emprendequillota para empleo y

negocios

Feria de negocios: emprendimiento

Encuentro empresarios locales para promoción del subsidio

Encuentro ofertas turísticas con la comunidad

Capacitaciones

Protocolo de atención a emprendedores

Promoción Marca ciudad

Atracción de nuevas inversiones

Agilizar trámites de nuevas inversiones

Procesos de administración interna más eficientes

Procedimientos en línea

Capacitaciones usuario interno

Colaboración con el usuario interno

Aumento de derechos, ingresos y tasas

Mapa de riesgos

Fiscalización en terreno

Política de RRHH con funcionarios

Medidas de calidad de vida laboral

Modernización en informática

SIG para la gestión

Un RUT con toda la información unificada

OIRS

Encuesta de satisfacción de usuarios internos y externos

Control de gestión

Planificación anual y seguimiento

Acreditación en calidad

Comunicaciones compartidas

Page 6: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 6

3. Foco Territorial

a.) Objetivos 2015 e Indicadores

Objetivos transversales

Foco Territorial

Indicadores Fuentes de Verificación

5. Concretizar, aprobar e implementar Plan Regulador Comunal

Plan regulador aprobado, operando e incorporado a la ciudad digital Decreto y resolución Minvu Verificación en Web

6. Concretizar e implementar SIG (QTA digital)

Bases de datos priorizadas por departamento incorporadas en el SIG Utilización descentralizada del SIG en cada departamento

Informes y trabajos desarrollados con SIG

7. Relevar los hitos urbanos territoriales a objeto de que formen parte de nuestro patrimonio tangible e intangible comunal

1. Existencia de un catastro validado por la comunidad 2. Ordenanza y plan regulador protector 3. Plan regulador intercomunal incorpora los hitos catastrados 4. Ruta patrimonial conocida 5. Ruta patrimonial validada por la comunidad. 6. Plan de acción definido y aprobado por Foco Territorial 7. Acceso y Borde de río limpio: funcionamiento de escombreras y partes del borde río

limpias de desechos sólidos domiciliarios

1. Documento de catastro 2. Documento de ordenanza 3. Decreto plan regulador 4. Documento ruta patrimonial. 5. Consulta espontánea a la

comunidad sobre ruta patrimonial 6. Actas Foco Territorial 7. Registro audiovisual (documental)

8. Diseñar e implementar plan de gestión de tránsito

9. Incluye Diseñar y gestionar proyectos de ciclovías

1. Ciclovías. Estudio de prefactibilidad – diseño (2012) 2. 23 km de ciclovías rurales construidas e implementadas (2015-16) 3. Perfil y Términos de referencia del plan de gestión de tránsito (2011) 4. Plan de gestión de tránsito diseñado y propuesto por la Municipalidad (2013) 5. Plan de gestión de tránsito en proceso de validación 6. Plan de gestión de tránsito en ejecución (2014 en adelante)

1. Documentos del estudio y diseño 2. Registro audiovisual

3. Documento de perfil 4. Documento de diseño y plan

5. Actas de reuniones y acuerdos. 6. Registro audiovisual

10. Fortalecer mesa foco territorial 1. Cumplimiento del plan de trabajo del foco 2. Protocolos de coordinación establecidos para el proceso de una obra, incorporación

de la comunidad en la etapa de diseño y constitución de una obra, aseguramiento de

infraestructura para grandes proyectos 3. Protocolos de coordinación se aplican plenamente

1. Actas de reuniones 2. Documentos de Protocolo 3. Entrevistas a actores relevantes

Nota: los temas Género y Medio Ambiente cruzan todos los objetivos

Page 7: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 7

b.) Planificación Objetivos 2010 - 2011

Objetivos transversales

Foco Territorial

Indicadores Fuentes de Verificación

8. Concretizar, aprobar e implementar Plan Regulador Comunal Plan regulador operando e incorporado a la ciudad digital

Decreto y resolución Minvu

Verificación en Web

Actividades Responsable

Colaborador Apoyo Plazos Recursos

Conformar equipo técnico político institucional para plan regulador

DOM, Tránsito, DIDECO, Medio Ambiente, DOE, Secplan

Secplan convoca primera reunión equipo

Primera Semana 9 de Abril. 9.00 horas Reuniones regulares Viernes 9:00

Data, Notebook, coffee, sala reuniones

Socializar y consensuar plan regulador comunal (interno)

Marcelo Merino. DOM Equipo Técnico Plan Regulador

Abril 2010 Internos

Sociabilizar y consensuar Pladeco Secplan Equipo Técnico Plan

Regulador

Junio 2010 Internos

Contar con una Secretaría Técnica PRC Patricia Sepúlveda contrata 3 de Mayo 2010 $ Secplan

Decisión de realización Actualización de Plan Regulador o Ampliación Limite Urbano

Alcalde DOM, Secplan Junio 2010 Internos

Reunión coordinación Servicios y Deptos.

Técnicos

Dom , Secplan Tránsito, DIDECO, DOE, Julio 2010 Internos

Preparación expediente para postulación a Recursos

Secplan DOM Agosto – Sept 2010 Internos

Presentación e ingreso para postulación a Fuente de Financiamiento

Secplan DOM Oct 2010 externos

Preparación antecedentes para licitación publica "Actualización Plan Regulador"

Secplan DOM Dic 2010 externos

Licitación y adjudicación estudio Secplan DOM Enero y Febrero 2011 externos Diagnostico: Plano Base comunal (restitución, Plano normativo comunal, Diagnostico Comunal,

Estudio Diagnostico Comunal, Estudio de riesgos y Protección ambiental

DOM Secplan, Tránsito, DIDECO, DOE,

Marzo a Agosto 2011 externos

Anteproyecto: Plano base comunal (restitución y base de datos), formulación de anteproyecto

PRC, Estudio de factibilidad agua potable, alcantarillado, aguas lluvias, estudio de capacidad vial, Declaración de Impacto

Ambiental

DOM Secplan, Tránsito, DIDECO, DOE,

Sept a Dic 2011 externos

Page 8: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 8

Actividades Responsable

Colaborador Apoyo Plazos Recursos

Proyecto: Formulación de Proyecto PRC, Memoria, Ordenanza local, Plano de zonificación, Plano de vialidad estructurante, y

plano de restricciones

DOM Secplan, Tránsito, DIDECO, DOE,

Enero a Marzo 2012 externos

Aprobación final estudio Alcalde Foco Abril 2012 externos Ingreso a CONAMA del PRC para resolución de Calificación Ambiental

Secplan DOM, Tránsito, DIDECO, DOE,

Abril 2012 externos

Ingreso a Servicios correspondientes del PRC

para su aprobación

DOM Secplan, Tránsito, DIDECO,

DOE,

Abril 2012 externos

Promulgación PRC Quillota e inscripción en Conservador de Bienes Raíces

DOM Secplan, Tránsito, DIDECO, DOE,

Abril 2013 Internos

Page 9: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 9

Objetivos transversales Foco Territorial

Indicadores Fuentes de Verificación

9. Concretizar e implementar SIG (QTA digital)

Bases de datos priorizadas por departamento incorporadas en el SIG Utilización descentralizada del SIG en cada departamento

Informes y trabajos desarrollados con SIG

Actividades Responsable Apoyo Plazos Recursos Indicadores Fuentes de Verificación

Implementación del SIG Rodrigo Hurtado

Encargado por departamentos

Junio 2010 Existe disponibilidad presupuestario

para primera etapa

Establecimiento de metas Plan de trabajo

Implementar tecnología Equipo administrador

Actualización información

Julio 2010 Infraestructura. Evaluación de apoyos Verificación in situ

Contratar personal para manipulación del SIG Dideco DAF Julio 2010 internos Personal contratado Contrato

Que cada departamento municipal defina o determine la información a ingresar

Rodrigo Hurtado

Encargado por departamentos

Agosto 2010

internos Listado de información recibida

Listado

Levantamiento de información Ubicación de áreas verdes

Ubicación de vías evacuación Aguas lluvias y canales Ubicación de zonas de riesgos

Establecimientos educacionales Jardines Infantiles Edificios públicos

Instituciones Sedes sociales y club deportivo Departamentos municipales, otros

Rodrigo Hurtado

Encargado por departamentos

Agosto a Nov. 2010

internos Información recibida Bases de datos

Informaciones: técnicas, social, geográfica,

económica. Filtrar información. Apoyo de información en fuentes externas.

Rodrigo

Hurtado

Encargado por

departamentos

Nov.2010 a

Mayo 2011

internos Información recibida Bases de datos

1 etapa: Implementación y capacitación Rodrigo

Hurtado 1 etapa: 2

año

internos Personas capacitadas para

uso SIG

Listado de asistencia

capacitación

2 etapa: Conocimiento y autonomía del manejo de SIG, por departamento, INTRANET

Rodrigo Hurtado

2 etapa: 2 año

internos Personas usando y actualizando SIG

Verificación en terreno

3 etapa: implementación web Rodrigo Hurtado

3 etapa: 1 año

internos SIB accesible vía web Ingreso sitio web

Difusión a la comunidad Sol Beltrán internos Comunidad accede a SIG

Número de visitas y consultas al sitio web

Registro sitio web

Page 10: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 10

Objetivos transversales Foco Territorial

Indicadores Fuentes de Verificación

10. Relevar los hitos urbanos territoriales a objeto de que formen parte de nuestro patrimonio tangible e intangible comunal

Temas prioritarios:

Recuperar el borde del río Aconcagua

Cerro Mayaca y otros

Cementerio

Existencia de un catastro validado por la comunidad Ordenanza y plan regulador protector Plan regulador intercomunal incorpora los hitos catastrados Ruta patrimonial conocida y validada por la comunidad. Identificado los

hitos. Plan de acción definido y aprobado por Foco Territorial Acceso y Borde de río limpio: funcionamiento de escombreras y partes del

borde río limpias de desechos sólidos domiciliarios

Documento de

catastro Documento de

ordenanza Decreto plan

regulador Documento ruta

patrimonial Consulta

espontánea a la

comunidad sobre ruta patrimonial

Registro audiovisual

(documental)

Actividad Subactividades Responsable Apoyo Plazos Recursos Indicadores Fuentes de

Verificación

10.1. Realización de Catastro Patrimonial tangible e intangible

Avanzar en los hitos patrimoniales, 1er año

Un catastro de patrimonio Tangible SECPLAN Museo histórico y arqueológico

Mayo 2011 Universidades de la región

Cartografía SIG

Documento

Un catastro de patrimonio Natural SECPLAN DOM Avanzado mayo 2011

Facultad de agronomía

Agentes externos (reserva de la

biosfera territorial)

Cartografía SIG

Documento

Un catastro de patrimonio Intangible SECPLAN DIDECO Avanzado mayo 2011

Comunidad (relatos, historia,

fotografía, memoria histórica)

Financiamiento Externo (Fondart, Pdte.

república) Financiamiento privado.

Documento escrito y

cartográfico.

Documento

Page 11: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 11

Actividad Subactividades Responsable Apoyo Plazos Recursos Indicadores Fuentes de

Verificación

Coordinación y Gestión Foco Octubre 2010 (gestión)

internos Reuniones realizadas y acuerdos

Actas

Secplan Dom, Dideco,

turismo. Aseo y ornato, museo

Urbano y

rural: Agosto 2010

RRHH

Convenio Validación y Apoyo del

Alcalde

Incorporar el catastro en el plan regulador

Dom Foco Territorial Agosto 2010 (depende plazos plan

regulador)

internos Catastro en plan regulador

Documento Plan regulador

Sensibilizar a las instituciones que actúan en el territorio para proteger los

hitos

Alcalde Dom

Secplan

Ver plan regulador

internos Reuniones con instituciones

Actas

Señalética material difusión Diseño: Comunicaciones Instalación: Área

Operativa

Foco Territorial A partir del julio 2010

internos Visita en terreno

Generar un plan de acción por hitos Secplan Dom, Dideco Septiembre 2010 en adelante

internos Plan de acción Documento

Campaña difusión tríptico hitos

patrimoniales

Comunicaciones Red Q

Dideco Salud Foco económico

Operaciones Turismo

Noviembre

2010 (aniversario de la

comuna)

internos Entrega de

tríptico con hitos a la comunidad

Tríptico y

fotografias

Actividad Subactividad Responsable Apoyo Plazos Recursos Indicadores Fuentes de Verificación

10.2. Tener el borde río

limpio: Recuperar sector norte del río

Control de acceso (portería) Lunes a viernes:

municipio (Aseo y Ornato) Sábado y domingo: Club

deportivo “viejos tercios”

Club deportivo 2 meses Municipal

(guardia)

Control de

acceso implementado

Libro de

registro Señalética

Page 12: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 12

Actividad Subactividad Responsable Apoyo Plazos Recursos Indicadores Fuentes de

Verificación

Cerrar por sector El Peumo Área Operativa Unidad jurídica Respuesta de Jurídico 3 meses

Municipales Cierre realizado Fotos Prensa

Separación de basuras y escombros Área Operativa

Aseo y Ornato

Comunicaciones

Medio Ambiente Comunidad

Desde octubre

en adelante Comunicaciones desde ya

Toda la

comuna

Proceso de

separación instalado

Prensa

Fotos comunicaciones

Compactar escombros Área Operativa Contrato de maquinarias de empresas externas

Después de seleccionar basura: enero

Municipio Escombros compactados

Prensa Fotos Comunicaciones

Creación de proyecto para reforestar y Zona de áreas verdes

SECPLAN Aseo y Ornato Medio Ambiente

Desde ya Municipio Proyecto aprobado Arboles

reforestados según plan

Presentación de proyecto Informe de

avance

Plan de trabajo con la comunidad para la mantención del borde río

Dideco Foco Diciembre 2010

Municipio Actividades realizadas

Prensa

Campaña voluntarios ambientales.

Limpieza borde río

Dideco Aseo y Ornato

Operaciones Comunicaciones Salud

Red Q

Enero-

Febrero 2011

Municipio Borde de rio

limpio

Fotos

Implementar escombreras Secplan: Estudio Dom Aseo y Ornato

2015 Recursos públicos por gestionar

Escombreras implementadas en 2015

Visita a terreno

Controlar el acceso al río, zonificar depósitos de escombros

Dom Medio Ambiente Inspectores

Aseo y ornato Área operativa

Enero- Febrero 2011

Municipio Borde de rio limpio se mantiene

Fotos

Objetivos transversales Foco Territorial

Indicadores Fuentes de Verificación

Page 13: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 13

Objetivos transversales

Foco Territorial

Indicadores Fuentes de Verificación

11. Diseñar e implementar plan de gestión de tránsito Incluye Diseñar y gestionar proyectos de ciclovías

1. Ciclovías. Estudio de prefactibilidad – diseño (2012) 2. 23 km de ciclovías rurales construidas e implementadas (2015-16) 3. Perfil y Términos de referencia del plan de gestión de tránsito (2011)

4. Plan de gestión de tránsito diseñado y propuesto por la Municipalidad (2013) 5. Plan de gestión de tránsito en proceso de validación

6. Plan de gestión de tránsito en ejecución (2014 en adelante)

1. Documentos del estudio y diseño 2. Registro audiovisual 3. Documento de perfil

4. Documento de diseño y plan

5. Actas de reuniones y acuerdos. 6. Registro audiovisual

Actividades Responsable

Colaborador Apoyo Plazos Recursos

Informar al foco sobre los pro y contra del plan de gestión de tránsito

Patricio Encalada (Tránsito) Foco territorial Abril 2010 Internos

Presentación al foco del plan de gestión de tránsito

Patricio Encalada (Tránsito) Foco territorial Viernes 16 de abril 9.00 Secplan

Internos

Elaboración plan interno Patricio Encalada (Tránsito) Ximena, David, Ángel,

Patricio, Dionisio, Danilo (Equipo PIT)

Mayo, Junio, Julio

16 de Julio

Internos

Presentación del plan interno (qué y cómo) Equipo Foco Foco más Alcalde y comisión

de tránsito

Lunes 19 de Julio Internos

Validación del plan interno por la ciudadanía y actores externos relevantes del transportes

Foco Estratégico Dideco Agosto 2010 Internos

Elaboración de TTR del plan de gestión de tránsito

Tránsito Secplan Septiembre 2010 Internos

Gestionar fondos para hacer plan de gestión de tránsito

Secplan Tránsito Septiembre 2010 Internos

Diseñar e implementar plan de gestión de

tránsito

Tránsito Foco Territorial Noviembre 2010 a Octubre 2013 Fondo externo

gestionado

Page 14: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 14

Actividades Responsable

Colaborador Apoyo Plazos Recursos

Validar plan formalmente con las instancias correspondientes

Alcalde y equipo técnico político Octubre 2013 Fondo externo gestionado

Catastro de señalética existente Tránsito Alumnos becados

Dideco Red Q

Octubre 2010 20 personas voluntarias o

practicantes

Incorporar catastro en el SIG Rodrigo Hurtado Tránsito Octubre

Plan mejoramiento señalética

(cambio, reparación,

Tránsito Operaciones

Secplan

Noviembre 2010 en adelante Internos

Objetivos transversales Foco Territorial

Indicadores (borrador) Fuentes de Verificación

12. Fortalecer mesa foco territorial Cumplimiento del plan de trabajo del foco Actas

Actividades Responsable Colaborador

Apoyo Plazos Recursos

Reuniones de coordinación integrantes Foco territorial Secretaría Técnica Por lo menos una vez al mes. Segundo miércoles de cada mes

Internos

Efectuar control de gestión regular de las actividades del foco

Foco territorial Unidad de control de gestión Mensual Internos

Establecer comisiones para abordar las diversas actividades y proyectos

Foco territorial De acuerdo a requerimientos Internos

Secretaría Técnica Secplan Foco Territorial Permanente Internos

Espacios de encuentro del Foco Dideco Foco Mayo, Agosto, Noviembre Cuota

Page 15: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Plan de trabajo ... fileénfasis en el Plan de Trabajo anual por Foco Estratégico. Este plan ... • Otras mediciones y acciones que demuestren una

Ilustre Municipalidad de Quillota Planes de trabajo Planificación Estratégica Estado Junio 2010

página 15

Actividades Responsable

Colaborador Apoyo Plazos Recursos

Coordinación en el proceso de Obras – elaborar un protocolo

Secplan Foco Permanente (ver plan de trabajo Internos

Incorporación de la Comunidad en el diseño y la

ejecución de los proyectos – elaborar un protocolo e incorporar en la política de participación (foco social – cultural)

Dideco Foco Permanente (ver plan de trabajo Internos

Mejorar la coordinación en las licitaciones – elaborar un protocolo

Secplan Foco Permanente (ver plan de trabajo Internos

Prever infraestructura (Tránsito, Aseo y Ornato)

para grandes proyectos nuevos - protocolo

Secplan Foco Permanente (ver plan de trabajo Externos (por postular)