i*l*to) - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · 20h.2Q* "Charla sobre Ajedrez, a cargo del...

24
RADIO BARCELONA § i*l*to) E. A..'J.-f- 1 ¿*» Guía-índice o programa para el M A R T £ S 1 de 194 3 IMP. MODERNA París, 134 Hora 1 Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante 1 8h.~ Matinal Sintonía,- Campanadas. 1 i n Educación física: Solarium Ídem. 8h.l2 n Danzas modernas. Varios Discos 8h.l5 ü Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. 8h.30 i Continuación: Danzas modernas. H n 8h.40 H Guía comercial. 8h.45 ff Boletín informativo religioso. 8h.50 ff Orquesta sinfónica B.B.C. de Lond: bes. " ff 9*i.~ ff Pin emisión. 1 2 h . ~ • Medi o d i a M Sintonía.- Campanadas. Servicio Meteorológico Racional* 12h.0í « Recital de obras de Sarasate. Can- ciones por Conchita Supervía, Mus; de Straussf Danzas alemanas, kúsí ca MI de Beethoven y de Wagner: H ff 12h.5| í " Boletín informativo. X3h.O ; * Obras de Amadeo vives. Vives ff 13*1.2! i * Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. 13h.4 ¡ " Bailables. Varios ff 13h.5! > Guía comercial. 14fc.- • Sobremesa Hora exacta.- Santoral del día. 14h.O: it Efemérides rimadas. J.A.Prada ídem. 14*1.0 i Actuación de la Cía. lina Santa- maría-Juan Berlngola. Fragmentos ' de ^*rfVIlMttftw8^fltóL ,, .*í\\^ rwv&e *M* Humana 1 14h.2 > * WJLi a Canción del dia w f por Alberto Rochi. Al piano: Mtros. Oliva y Ounlll. n 14*u3 3 " R e v i s t a CINE-RADIO. J. Cuesta ídem. 14h. 3 5 Guía comercial. f# Noticiario de la Peria de Muestra s j de Barcelona. 14h.4 í> " C o n t i n u a c i ó n : R e v i s t a ODJBLRADIOe if ídan. 15*u- ff Guía comercial. 15h.O 3 Comentario del día: "Días y Hecho B*. Locutor 15h.O 1 M Acordeón, por Vacher y wu Orquest i Varios DI ecos 15h.l ¡j Radío-Pémina. M.Fortunj Locutora¡ 15H.3 P " Disco del radioyente. Vari os Discos l6h.- « Pin emisión. I8h.- - Tarde Sintonía.- Campanadas. ! H Concierto de piano por Arturo Beethoven Schnabel y Arturo Rubinsteln. Chopin Discos ; 19h.- " Melodías populares. Vaii os ff

Transcript of i*l*to) - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · 20h.2Q* "Charla sobre Ajedrez, a cargo del...

RADIO BARCELONA §

i*l*to)

E. A..'J.-f- 1 ¿*»

Guía-índice o programa para el M A R T £ S

1

de 194 3 IMP. MODERNA • París, 134

Hora 1

Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante 1

8h.~ M a t i n a l S i n t o n í a , - Campanadas. 1 i

n Educac ión f í s i c a : Solar ium Ídem. 8 h . l 2 n Danzas modernas . V a r i o s Discos 8 h . l 5 ü Emisión l o c a l de l a Red Españo l a

de R a d i o d i f u s i ó n . 8 h . 3 0 i C o n t i n u a c i ó n : Danzas modernas . H n 8 h . 4 0 H Guía c o m e r c i a l . 8 h . 4 5 ff B o l e t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o . 8 h . 5 0 ff O r q u e s t a s i n f ó n i c a B .B.C. de Lond: bes. " ff

9 * i . ~ ff Pin e m i s i ó n .

1 2 h . ~ • Medi o d i a M

S i n t o n í a . - Campanadas. S e r v i c i o M e t e o r o l ó g i c o Rac iona l*

12h .0 í « R e c i t a l de o b r a s de S a r a s a t e . Can­c i o n e s p o r Conch i t a S u p e r v í a , Mus; de S t r a u s s f Danzas a l emanas , k ú s í

ca MI

de Beethoven y de Wagner: H ff

1 2 h . 5 | í " B o l e t í n i n f o r m a t i v o . X3h.O ; * Obras de Amadeo v i v e s . V ives ff

13*1.2! i * Emisión l o c a l de l a Red Españo la de R a d i o d i f u s i ó n .

1 3 h . 4 ¡ " B a i l a b l e s . V a r i o s ff

13h .5! > Guía c o m e r c i a l . 1 4 f c . - • Sobremesa Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a . 14h.O: it Efemér ides r i m a d a s . J . A . P r a d a ídem. 14*1.0 i • A c t u a c i ó n de l a C ía . l i n a S a n t a ­

m a r í a - J u a n B e r l n g o l a . Fragmentos '

de ^*rfVIlMttftw8^fltóL,,.*í\\^ rwv&e *M* Humana 1 14h.2 > *

WJLia Canción d e l d i a wf po r A l b e r t o

R o c h i . Al p i a n o : Mt ros . O l iva y O u n l l l . n

14*u3 3 " R e v i s t a CINE-RADIO. J . Cues ta ídem. 14h . 3 5 Guía c o m e r c i a l .

f# N o t i c i a r i o de l a P e r i a de Mues t ra s j de B a r c e l o n a .

14h .4 í> " C o n t i n u a c i ó n : R e v i s t a ODJBLRADIOe if í d a n . 15*u- ff Guía c o m e r c i a l . 15h.O 3 Comentar io d e l d í a : "D ía s y Hecho B * . L o c u t o r 15h.O 1 M Acordeón, p o r Vacher y wu Orques t i Va r io s DI ecos 1 5 h . l ¡j • Rad ío -Pémina . M.Fortunj L o c u t o r a ¡

15H.3 P " D i s c o d e l r a d i o y e n t e . Vari os D i s c o s l 6 h . - « Pin e m i s i ó n .

I 8 h . - - Tarde S i n t o n í a . - Campanadas. ! H C o n c i e r t o de p i a n o p o r Ar tu ro Beethoven

Schnabe l y A r t u r o R u b i n s t e l n . Chopin Discos

; 1 9 h . - " Melod ía s p o p u l a r e s . Vaii os ff

RADIO BARCELONA E. A. J. - l.

%

Guía-índice o programa para e! M A R T E S l ia lfid< J u n i o de 194 3 IMP. MODERNA - Parí*. 134

H ora

I 9 h . l 5 19h .20 19h.30

2 0 h . ~

2 0 h . l 0 2 0 h . l 5 20h. 2C 20h:2 2 0 h . 3 9 20h. 40 20h .45 21h . -H

21h .05 21h .

21h*30| 21h .33 21h .45 22h ,15 22h .20 22h .30 22h .35 22h .45 2 3 b . -

25

Emísi on

Tarde n

u

n

n

H

H

N

H

M

M

Noche

w

I

ti

n

*

N

M

ti

Título de la Sección o parte del programa

Guía c o m e r c i a l . C o n t i n u a d ó n i Me lod ías p o p u l a r e s . Emisión l o c a l de l a Red Española de R a d i o d i f u s i ó n * Canc iones s e n t i m e n t a l e s p o r Benla- | a m o G i g l l . B o l e t í n i n f o r m a t i v o . ^ I r e s a n d a l u c e s . ^ C h a r l a sobre A j e d r e z * . C o n t i n u a c i ó n : A i r e s a n d a l u c e s , Guía c o m e r c i a l . In formación d e p o r t i v a . LOS SIETE SABIOS DE LA RADIO. Hora e x a c t a . - S e r v i c i o Me teo ro ló ­g i c o N a c i o n a l . ^*

Guía c o m e r c i a l . H d A ^ T l d (M*d*>\<\ Ac\h~l * ^ W ^ ^ ^ **« e£»+*

Auto res

Var ios

«

(¡•Ajedrez Var ios

A l f i l R i t a s

Cotizaciones de bolsa iel día. Valses escogidos. Emisión de Radio Nacional. Danzas por Orquesta sinfónica, Recital de violínf por Julio Jarquje Guía comercial. Continuación. Recital de violín. Danzas por Orquesta sinfónica. Fin emisión.

• • 5 . • • • • • • • • • • • •

Varios

«

Ejecutante

Discos

ídem. Discos

L o c u t o r ídem.

M:Ior robi . Discos.

if

ti

Humana

D18C08

«A*M) ! 3

PROGRAMA DE "RADIO BARCELONA" E . A . J . - 1

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

MARTES, 1» JUNIO 1 9 4 3 : : : : : : : : : : : : : : : t t r i t t i

8 h . ~ S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, a l s e r v i c i o de España y de eu C a u d i l l o Fran­c o . Seño re s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Saludo a F r a n c o . A r r i b a España .

\ r " Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

- Educac ión f í s i c a :

8h«12 Danzas modernas : ( D i s c o s ;

8 h . l 5 CONECTAMOS CON LA RED ESP ABÓLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN L0C1L DE BARCELONA.

8 h . 3 0 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPA&OLA DE RADIODIFUSIÓN.

- C o n t i n u a c i ó n : Danzas modernas : ( D i s c o s ) x

8h.4-0 Guía c o m e r c i a l .

8 h . 4 5 B o l e t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o •

8h.5Q O r q u e s t a s i n f ó n i c a B.B.C. de L o n d r e s : ( B i s c o s )

9 h f — Damos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a e m i s i ó n de l a mañana y nos d e s p e ­dimos de u s t e d e s h a s t a l a s doce , s i Ditas q u i e r e . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ_1. Sa ludo a F r a n c o . A r r i b a E s p a ñ a .

1 2 h . ~ f

/

S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1 , a l s e r v i c i o de España y de 6U C a u d i l l o Franco* S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Sa ludo a Fran­c o , A r r i b a España .

- Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

s / - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

1 2 h . 0 5 R e c i t a l de o b r a s de Pab lo S a r a s a t e , Canc iones p o r C o n c h i t a Superv ía? Música de S t r a u s s : Danzas a l emanas de Mozar t ; Música de Beethoven y de Wagner: ( D i s c o s )

^/ 12h .55 B o l e t í n i n f o r m a t i v o .

v / l 3 h . 0 5 Obras de Amadeo Vives : ( D i s c o s )

1 3 * . 2 5 CONECTAMOS CON LA RED ESPASOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE­TRANSMITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

u

* (Akh)\

MODIFICACrON PROGRAMA" RADIO BARCELONA1*

MARTES, l a Jun io 1943

A l a s 14h .05 Actuac ión de l a C í a . S a n t a m a r l a - B e r l n g o l a : Fragmen­t o s dentina noche en Estambul" de Fradeuu*

A l a s 2 1 h . ~ F e s t i v a l HRADT0 BARCELONA" 1943: Programa en d i scos*

1 JUN.1943

- " r 13h.45 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL D E LA RED ESPAÑOLA DE

RADIODIFUSIÓN.

13h.55 Guía c o m e r c i a l .

14h.— Hora e x a c t a . - S a n t o r a l de l d í a .

14h.Cl "En t a l d í a como h o y . . . Efemérides r imadas , por J . Andrés de Prada .

(Texto hoja a p a r t e ) • • • •

14h.05M3Q£k$$^^ Actuación de l a Cía . Lina Sant ama r í a - J u a n Ber ingo la : Frag­mentos de «AftHflttaiMBBtf. M % ^ ^ / v v r c ^ e j ^ %^XAMXVJ}*

r l 4 h : 2 5 "La Canción d e l día '1 , por ALBERTO ROCHI. Al piano* Mtros A Ol iva y C u n U l :

"Aquel tapado de armiño" - Delf ino

\14h.30 Rev i s t a CINE-RADIO:

(Texto ho ja a p a r t e )

*I4h.35 Gruía comerc ia l . \

- N o t i c i a r l o de l a F e r i a de Muestras de Barce lona .

14h.40 Continuaclónt Rev i s t a CINE-RADIO:

1 5 h . ~ Guia c o m e r c i a l .

v 1 5 h . 0 3 Comentario de l d í a : "Días y HechosH:

15h.05 Acordeón, por Vacher y su Orquesta Vacher: (Discos)

5 h . l 0 RADI0-PÍ1SINA, a cargo de Me rolles For tuny:

(Texto ho ja a p a r t e )

h . 3 0 Disco d e l r a d i o y e n t e

16h#-— Damos p o r terminada n u e s t r a emisión de sobremesa y nos d e s ­pedimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s i Dios q u i e r e . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SOCIEDAD ESPAfQLA DE RADIO­DIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco . Arri ba España.

• • • • . • •

¿i*.

¡ t

S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ÜADIODIKFSIOIÍ, EMISOR D] BiaCELONA EAJ-1 , a l s e r v i c i o de España y de su Caudill lo F ranco . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SaludoNr F r a n c o . A r r i b a España*

- Campanadas desde l a C a t e d r a l d e B a r c e l o n a .

- C o n c i e r t o de p i a n o p o r Ar tu ro Schnabel y Ar tu ro R u b i n s t e i n : Obra» de Beethoven y Chopin: (Di scos )

1 9 h . A Melod ías p o p u l a r e s : (Di scos )

1 9 h . l $ \ G u í a o o m e r c i a l .

19*u20 C o n t i n u a c i ó n : Melod ías p o p u l a r e s : (Discos )

19h. J¿ CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS-V MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

ií 20h .^¿ ACABAN VDES. DE OÍA LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAftOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- Canciones s e n t i m e n t a l e s po r Beniamino * i g l i : (D i scos )

2Ch. l3 í B o l e t í n i n f o r m * t i v o .

' V 2 0 h . 1 5 - A i r e s a n d a l u c e s : (Di scos )

ñ 20h.2Q* "Charla sobre Ajedrez, a cargo del Club de Ajedrez Barcelona:

' \

(Texto hoja aparte)

\1 20h.25/Continuación: Aires andaluces: (Discos^

Y

20h .35 Guía c o m e r c i a l .

2 0 h . 4 0 \ I n f o r m a c i ó n d e p o r t i v a , f a c i l i t a d a p o r l a Agencia A l f i l

2oh.4^AL0S SIETE SABIOS DE LA RADIO:

(Texto ho ja a p a r t e ) • • • •

2 1 h . ~

21h .05

e x a c t a . - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. V O / W ^ * * * <MJ9L(%/

21h.25?Gu-fa c o m e r c i a l .

2 1 h . 3 o C o t i z a c i o n e s de b o l s a d e l d i a .

21h .33 V a l s e s e s c o g i d o s : (D i scos )

2lí^Sfc0ffB0TAMOS CON LA RED ESPASOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS <: ¡HTIR LA EMISKÉN DE RADIO NACIONAL.

22h>¿5 ACABAN VDES. DE O IR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

- 17 -

/'

2 2 h . l 5 Danzas por Orquesta s i n f é n i c a : (Discos)

22h.2C R e c i t a l de v l o l í n por JULIO JARQÜE:

«Amor t r i s t e " . K r e l s l e r "Canción polonesa" ( ^ z r u c a ) - Wlenlawsky "Tres a i r e s e s p a ñ o l e s " . . . . J . Manen "Sonata con v a r i a c i o n e s " . . - Paganin i

xr<

22h.30 Guía comerc i a l .

22h.35 Cont inuación: R e c i t a de l v l o l í n por JULIO JARQÜE.

22h*45 Danzas p o r Orquesta s in fón icas (Discos)

23h.— Damos por terminada n u e s t r a emisión de hoy y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a mañana a l a s ocho, s i ^ l o s q u i e r e . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas noches . SOCIEDAD E3PA&0LA DE RADIO­DIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA E A J . l . Saludo a f r a n c o . Arri­ba España.

* • • • • • • • $ • • . • . •

ONHÍ) &

MáRTES 1£ JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS A las 8*12 H.

575) PB.

576) PB

421) PB.

JA: ais MpDgy AS. A TV

52) G.Wg

72) GS

X ^ - ^ A R A SL RANCHO ME VOY", Fox, de Sunshinc. y*.-""BRASIL", Samba-fox, de Salina.

POR LOS TRASHUMANTES.

V3.-"SERENATA AZUL", Fox, de Gilbert. V^«-wN0 ME PEGUES MAMA, CON MI CANCIÓN TE LO EXPLICARE ¿A TODO", Fox, de V i c e n s .

*

(A LAS 8»30 H)

POR QUINTETO SARATOGA.

. -"EL RELOJ DEL ABUELO", Fox, de Work.

.-"PARECE MENTIRA", J o x , de P u e r t a s .

MÚSICA WAGNERIANA POR GRAN ORQUESTA GTJARNIERI

^ . - " M u e r t e de I s o l d a " de "TRISTAN E ISOLDA". (2 c a r a s )

POR ORQUESTA SINFÓNICA B.B.C. DE LOI^RBS.

-"MARCHA FÚNEBRE", de Cnopin.

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

MARTES l2 JUNIO «A/wi i

1943 .

PROGRALA DE DISCOS. A l a s 12 H.

RECITAL DE OBRAS DE PABLO SARASATS

POR Y3KUDI MMUIÍIN. r/ ftAcvvos^

52) GV. Vl-"ROMANZA ANDALUZA" (1 c e r a )

51) GV. ^.-"CAPRICHO VASCO". (1 cara)

90) GV. .-"MALAGUEÑA". (1 oara)

55) GV, ti.-"AIRES GITANOS". (2 caras)

C A N C I O N E S » POR CONCHITA SUPERVIA.

64o) GC;>/5.-"REY Y SEÑOR", Canción de Zamacois. > O'.-"LA PARTIDA", Canción, de Alvarez.

RECUERDOS DE LA VIBNA DE ANTAÑO.

MÚSICA DE JUAN STRAUSS POR ORQUESTA DEL AUTOR.

14o) GS))(4.-"PIZZICATO", P o l k a . ^.-"CORAZÓN FEMENINO", Po lka -mazurca .

MÚSICA ALEMANA; DANZAS ALEMANAS DE MOZART POR ORQUESTA FILARMÓNICA DE VIENA.

219) P3.N9.-«DANZAS NUM. 1 y NUM. 2 " . ^•.-"DANZAS NUM. 3 " .

MÚSICA DE BEETHOVEN; POR ORQUESTA SINFÓNICA.

141) GS. Kkl^SONATA EN DO'SOSTENIDO MENOR "CLARO DE LUNA". (1 c a r a )

MÚSICA WAGNERIANA; POR &&*+ fiB*SONIftfc BE ATf.CT'Tlfl.JiatJ'WV

6) G.WG. Y2.-"CALBAGATA DE "LAS Y / A I £ I R U S " k ^ ^ e a s * J ¿ ^ \Jy9&r\1fK¿\.

- x - x - x - x - x - x - x - x - > . - x - x - x - x - ¿ ¿ ¿ ^ ¿ ^

'

MARTES 1* JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las *í*f6 H.

OBRAS DE AMADEO VIVES.

ÁLBUM. *)/Q--"Mírate en el espejo de "MARUXA", por A¡Felic|,Nieto y Carlos Galeffi. (cara n* 2)

ÁLBUM. \^.-"Preludio de "DON LUCAS DEL CIGARRAL", por Orq. (1 cara)

lo5) PZ.^.-"Canción de las Joyas de "LA VILLANA", por Marcos Re-s dondo. (1 cara)

ÁLBUM. L&.-"Escena y dúo de "BOHEMIOS", por Victoria Racionero, Zanardi, Verger y Marcos Redondo, (caras 7 y 8)

Álbum. v 5-.-"Marabú y fandango de "DOftA FRAKCISQUITA", por Sélica V Pérez carpió y tenor, (cara n* 15).

p

fbc^lM^ 13'46 Hl

FRAGMÍJ3TT0S DE "HACIA ARGENTINA", DB WAHREN, » # « 1 *« 4

513) PB. 6.-"DOS SUEÑOS SE ENCONTRARON", Fox lento. 7.-"RIO GRANDE", Fox.

POR ORQUESTA AMERÓSE.

5o9) PB.^.^AL LIMITE DEL SUR", Fox, de Kennedy. V*.-"LA GENTIL CUAQUERITA", Fox, de Hunter.

POR ORQUESTA HARRY ROY.

3oo) PB. lo.-»MPEZAD LA BSGUINB", Fox, de Porter. .-«PEQUEÑO ECO", Vals, de Girald. X

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

MARTES le JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las 14»o5 H.

CANCIONES SELECTAS.

POR LILY P0N3, ACOíP. AL PIANO POR F. LA FORGE Y FLAUTA .

637) pe. V1'"* A)PASTORAL", B) "Canción del P'ajaro", de la ?orge. Can­ción de Maria Antonieta, de Jacobson, C) "Las Mariposas", de chausson.

POR GINO DEL SIGNORE.

425) PC.^2.-«LA GRAN NOSTALGIA", Canción, de Avanozi. (1 cara)

513) PC. 3.-"LA FIGURITA", Canción Fox, de Ruccionas. ^4.-"LA ROMANITA", de Di Lazzaro.

491) PC. C?5.-"N0 TE OLVIDES DE MI", Canción de Fumó. (1 cara)

MÚSICA ZÍNGARA.POR 0R£. LOS MUCHACHOS GITANOS DE BUDAPEST.

1#) P.Z8./^.-"CZARDAS", Aires Gitanos de Wild.

o<;7.-"VALS D E L 0 S GITANOS", Vals con refrán, de Kennedy.

LA KAZANOVA Y SU ORQUESTA TZIGANB.

12) P.Zg. 8X"TRISTEZA", de Chopin.

9^"CZARDA", melodia de "VUELAN MIS CANCIONES", de Centner.

(A LAS 14»4o H)

INTERPRETACIONES DE MARCOS REDONDO. lo.-"En mi ausencia" de "EL DIABLO EN EL PODER", de Barbieri. 247)GZ. ll.-"Pais del Sol ge "BENAL'OR", de Luna.

191)GZ. 12.-"Salida de Juan", de "LOS GAVILANES", de Guerrero. (1 cara)

100)GZ. 13.-"Balada de "LA CANCIÓN DEL NEUFRAGO", de Morera.

14.-"CANCIÓN DEL GITANO» DB "LA LINDA TAPADA", de Alonso.

(A LAS 15«05 H)

ACORDEÓN. POR VACHER Y SU ORQUESTA MUSETTE.

lo) P.IA. 15.-"EN VÍTESE", Java a variaciones, de Vacher. 16.-"BLAZE AWAY", Marcha Fox, de Hokman.

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

Ww

MARTES 1* JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las 15«3o H.

DISCO DEL RADIOYENTE.

56o) PC^rt - . -^LA LIRIO", Pasodob le , de ^ u i r o g a , por E s t r e l l i t a Ces -> t r o y o r q u e s t a .

Disco s o l i c i t a d o por Liarla Fernandez .

552) PC. J ^ . - " CAMBIO DB EJIRTO" Zambra-Danza, de Mostazo, por E s t r e ­l l i t a c a s t r o y Orques ta .

Disco s o l i c i t a d o por P a t r o c i n i o A lbesa .

551) PC. V3.-«ROSAS MARCHITAS", Romanza Z ínga ra , por Sofia Noel y * v O r q u e s t a .

Disco s o l i c i t a d o por Concepción Garc í a .

550) PC. /^4.-wQUBJAn , Fox l e n t o , de Lauder, por Sofia Noel y Orques ta Disco s o l i c i t a d o por JSmilio Sánchez.

43) S.SE. 5.-"ASTURIANA", de V i l l a , por Banda Munic ipa l de Madrid . DisCo s o l i c i t a d o por Juana Sánchez.

66) G.SE. V6.-WEL MAESTRO CAMPANONE", S i n f o n í a , de Mazza, por Orquesta / \ d e l Gran T e a t r o d e l Liceo de Ba rce lona .

Disco s o l i c i t a d o por Roberto P é r e z .

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

MAM U MARTES l s JUNIO 1 9 4 3 .

PROGRAÍ'A DE DISCOS. A l a s 18 H.

CONCIERTO DE PIANO POR ARTURO SCHNABEL Y ARTURO RUEINSTEIN.

OBRAS DE BEETHOVSN Y CHOPIN.

CONCIERTO NUM. 4 m SQL MAYOR, ÜE BEETHOVEN POR ARTURO Schnabel y Orques ta F i l a rmónica de Londres .

101) G . I P . A . - n A l l e ' n r o modera to" . (2 c a r a s )

102) G . I P . Vfi . -"Allegro m o d e r a t o " . (2 c a r a s )

103) G . I P . ^ . - " A n d a n t e con moto" . (1 c a r a )

l o 3 y <\S 104) G. IP . W*-Ronda Vivace M . ( 3 c a r a s )

CONCIERTO NUM. 1 EN MI MENOR, DE CHOPIN POR ARTURO RU­BÍN STSIN t y Orques ta S in fón i ca de Londres .

8o) G . I P . 5 . J f i l l e g r o , Maestoso r i s o l u t o " (4 c a r a s )

82)G-.IP. ^.-¿"Romance L a r g h e t t o " . (2 c a r a s )

83) G # IP . 7J^ f fYivace t t* (2 c a r a s )

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

MARTES ls JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las 19 H.

M3LODIAS POPULARES.

FRAGMENTOS DE "SAN FRANCISCO".

412) PB. l.X"SAN FRANCISCO", Fox, de Kaper y Jurman, por le orq. •ommy Dorsey.

3•A"QUISIERA", Yels, de Freed-Droma, por Himber y su orq.

FRAGMENTOS DE • JALISCO NUNCA PIERDE".

248) PT. 3./"TA ME ESTOY PONISMDO CHANGO", polca corrido de Bar-elata, por Quinteto Tropical.

4.J ,Q,UE SERA", Ranchera Mejicana, dew Guizar, por Quin­eto Tropical.

FRAGMENTOS DE "SE LLEVO MI CORAZÓN".

442) PB. 5.#»PARA TODO CORAZÓN TRISTE", Fox, de Stochart, por la irquesta Plantación.

6, "UNA MIRADA PARA TI", Vals, de Stothart, por Orq-, Plaa tacidn.

FRAGMENTOS DE "PIMENTILLA".

258) PB. 7.^A LA LUZ DÉLA LUNA", Danzón de Del Campo, por la trquesta Martin de la Rosa. '"PIMENTILLA"» Fox, de Del Campo, por Josita Hernán y "irquesta Montoliú.

FRAGMENTOS DE "PRIMAVERA".

417) PB. 9\£"QUIERES RECORDAR", Vals, de Romberg por Orq. aagne :IN.

l o ^ E L CAMINO DEL PARAÍSO", Fox, de Romberg, por Orq. Wagne King.

-X-X-X- X- x-x-x-x-x-x-x-x- x-x-

J

625) GC.

(i/¿H is MARTES ls JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las 2o H.

CANCIONES SENTIMENTALES POR BENIAMBTO GIGLI.

l./\nMI Bim AMADO", de Donaudy. 2í4*AMA RYLIS", de Caccini.

151) PR.

128) PR. .

ÁLBUM.

169) GZ.

16o) GZ.

159) PZ.

(A LAS 2o»15 H)

AIRES ANDALUCES, POR NIÑA DE LA PUEBLA i ACOMPAÑADA

DE GUITARRA POR A. DELGADO.

X3.-"MEDIA GRANADINA", "El León ruge brevio", por f¿ Giménez V%.-"FANDANGOS DE HUELVA", El destino nos juntd", de S. Gi-

(A LAS 2o»25 H) menez.

5/V"FANDANG0S", por Luis El Chulito, a la guitarra Manolo *xde Badajoz* 6 f"LA CULPA DE MI AMARGURA", por uis El Chulito, a la

guitarra Manolo de Baiejáz.

7.-"SEVILLA", Alegria por Niña de la puebla, recitadora Fuensanta Lorente y la bailarina Xlpisa Albéniz.

8.-"HUELVA", Fandanguillo, por Nifio Olivares.

(A LAS 2o»45 H j

DÚOS DE ZARZUELAS.

( 9L-»Dúo de WLA CALESERA", de Alonso, por Efelia Nieto y \-s Mareos Redondo. (1 cara)

x>JL-*Düo acto 5*| de "BSNAMOR", de Luna, por Lluro y Ca­ballé. (1 cara)

lí/.-wDÚo del acto 2* de nLOS FLAMENCOS", de Vives, por Sá­lica párez Carpió y Tino Folgar. (2 caras)

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

(</cte) * I.ARTES l2 JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las 21fo5 H.

FRAGMENTOS DB "LA CARAIBA"> de moreno Torrobe, interpre­

tados por los artistas; Pedro Terol, Leoniz, Llauradé,

Pardo, Morales, Marina Méndez, Conchita Panadas, Sagi-

Vela, conjunto y Orquesta.

Álbum. V 1.-MADRIGAL", Romanza de Fabián. 2.-MAZURCA".

~~'-"ME LLAMAN LA DUQUESA CAYETANA", Romanza de Cayetana. "TUS BESOS NO ME TIENTAN", Romanza de Fabián.

"SOY MARÍA-ANTONIA", Romanza de María Antonia. r"DÍO DE MARÍA ANTONIA Y FABIÁN".

HEMOS RADIADO FRAGMENTOS DE "LA CARAIBA", de Moreno

Torroba.

(A LAS 21»33 H)

SELECCIÓN DE VALSES POR ORQ.U STA GLENN MILLER.

106) P.ys.7.-^ARATTn3JSSV^e-T^rTr§T 8.-"EL VESTIDO DSALICI", de Tierner.

POR ORQUESTA KAYNB KING.

107) PV. 9.-"BAILEMOS LOS DOS", de Berlín. lo.-"FLORES DE INVIERNO", con refrán, de Gilbert.

POR ORQUESTA NM MAYPAIR.

633) PB« 11 .-POPURRÍ DE VALSES ANTIGUOS", Vals Naila" (De Delibes) "Aprende á perder" (De Kreisler), "Mi Héroe", de (O.Strauss)

-x-x-x- x-x-x-x-x-x-x~x-x-x-x-

(i/<M 4?

MARTES 1* JUNIO 1943 .

PROGRAMA DE DISCOS. A l a s 22»15 H.

DANZAS POR ORQUESTA SINTÓNICA

1.-"Danza de l a s f u r i a s " de "ORFEO", de Gluck. (1 ca r a )

2.-"DANZA HÚNGARA Ne 6 " , de Brahms. (1 c a r a ) —

3.-«Danza de las ñoras de "LA GIOCONDA", de Ponchielli*(2 caras)

4,-"Danza de Salomé de "SALOMB", de Ricardo Strauss. (2 caras)

-x-x-x-n-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

(*Hhd W TAL DÍA COMO HOY.... V#*/"V/ # 1 de funio de 1912.....SE CONCEDE A IGNACIO PINAZO LA MEDALLA DE HONOR

EN LA EXPOSICIÓN DE BELLAS ARTES"

•.'j

mk

N ^

U

Como Anglada y Sorolla,los pinceles de Pinazo tuvieron prisionero al color.Compañero de Fortuny, fue,lo mismo que el,sabio maestro en el retrato.No copia a ninguno y sin embargo,al contemplar sus lienzos se ve,de Anglada,el colorido fuerte, de ¿orolla,los cálidos reflejos en cielo y mar,y del sin par Fortuny el vigoroso trazo.De su tiempo es quizas el pintor de cuyo nombre se conserva mas pálido el recuerdo, no por que no valiese tanto o mas que los que se tuvieron por maestros, si no por condición de su modestia llevada en muchos casos al extremo de renunciar a glorias y a vivir en el retiro augusto del silencio que hacia de su estudio como el claustro de un callado y oscuro monasterio. Levantino de cuna,aquel azul maravilla de azul que es siempre el cielo de Valencia - dio luz a sus pinceles, y en sus soberbios y grandiosos lienzos cual *Las hijas del Cid* y "Desembarco de Francisco primero*,y en el bello y esplendido de asunto y de color que titula "los últimos momentos de on tJaime primero",a la riqueza del conjunto pictórico,destello de su genio creador,se unian los fondos de un colorido por demás perfecto. Tal fue Ignacio Pinazo,cuyo nombre merecia ocupar en el recuerdo de los fieles devotos del pincel un mas constante y destacado puesto, ya que lo/ mereció,no solamente por méritos de un arte en que es maestro, si no también,y vale mas,por ser un noble corazón y un hombre bueno.

Señora, s eñor i t a : Va a dar p r i n c i p i o l a Sección Radiof&nina , r e v i s t a para la mujer, oiganizada po r Hadio Barcelona, be£> l a d i r e c ­ción de la e s c r i t o r a Mercedes Fortuny y p a t r o ­cinada por KÜF?Mir53 POCH* Plaza da la Uni­vers idad , 6.

^^v^C

Senora:yea nues t ra colección de ves t idos niña y t r a j e e niño para primera comunión. Novedades Poch. Plaza Universidad 6

a » — ~m •» - » -m •» *» . . . .

Estampas de la vida.-La alegria del vivir por Mercedes Fortuny.

Hay en\ *&*jF*d /niuchas mujeres que juzgan la vida coaa un- carera aplas­tante sobre su espíritu. -"Que monótona es mi vida! olmos exclamar a Lo me­jor con harta extrañeza a una joven en la plenitud de su vida. Y es que los dias pa«a ella»se suceden lentos en una continua sucesión de horas grises recluida en su casa, sin apenas salir de ella,en una aplastante monotonía de horas iguales y que por serlo, resultan interminables,sin cultiv r xa lectura, ni las amistades, ni las distracciones. Acaso sueñe con su cabecita ligera, en el encantador principe joven y po­

deroso que venga a brindarle un amor y una fortuna».•• Pero esto no existe sino en sueños y pasan los dias y los dias, siempre io

mismo, interminables y monótonos. No,no, mi querida niña. Tu juventud es incompatible con esa vida gris e

insulsa que arratrás como una cruz sobre tus hombros. Disponte a disfrutar una vida distinta llena de luz y dinámica. Disponte a hacer algo.Rompe con ti divino espiritosa monotonía que casi te asfixia entre sus tentáculos.

En primer lugar ¿te has mirado al espejo con detenimiento? Fíjate en tu rostro que aunque bello,puedes *ún dsrle mas realce y encanto. Dedica algu­nos momentos diarios a su arreglo y eso te dará alientos de lucir tu belle­za ante los ojos extraños y recibirás alabanzas y acaso halles ese corazón que esperas se te rinda enamorado.

Dedícale también unos momentos a tu indumentaria y siguiendo las sugeren­cias d<= a moda, renueva tus vertidos, llenándolos de mas"encantoa,si es po-sible7con tus propias manos...•Con ello se deslizará sin sentir alguna hora que ya no te pesará tanto. Dedica otra hora a la lectura de los buenas es­critores y poetas. ¡Que mejor placer que el abrir nuevos horizontes * tu alma por La lectura buenai Si te e3 posible,porque tuvieras, aprende a to­car el piaao y ^sí podras acompañarte alguna canción,dotes que podras lucir luego en slguna reunión amioalt Cultiva maaUuuulos deportes; tu no sabes las alegrías que prestan y los bienes, ya que fortifican y mejoran el organismo dandolem mas eneargi* y salud* Dedica también tu atención a los que sufren y trata de ser útil a todos. T en fin, ocupa el tiempo siempre en algo y la vida te resultara bella y agradable,librándote de los lazos fatales coa que te aprisiona ahora la monotonía* ese factor que tanto te pesa,y con ella de* aburrimiento, origen muchas veces de los malos pensamientos. Y así no podras nunca exclamar, como ahora lo haces con aflicción:-*Pero,

i que monótona es mi vida!?..

/cabemos de radiar "Estampas de la vida.La alsgria del vivir"por Mercedes Fortuny. — —

Consejos prácticos de belleza Si no tiene cerca el peluquero,querida radioyente,y está deesa. la por

el pequeño drama que significa haberse hecho una permanente demasiado en­crespad»,humedezca sus cabellos,allí donde son-más rebsIdos,con aceite ti­bio.De je lesoanear convenientemente engrasados,loa mechones por- espacio de veinte minutos.Entonces proceda a planchar el cabello encrespado.Apoye la cabeza sobre un? mesa cubierta con una toalla de esponja,poniendo ios mechones bien planos.Coloque un trapo finísimo sobr^ el cabello y luego pase una plsñchi caliente sobre los mechones cubiertos por el trapo,plan­chando con la misma precaución que si se tratara de un tejido finísimo.Ss-

kr* 1 -t s sístem* l e pondrá el cabel lo muy dóc i l y suave , f áe i l también para n^r ,dándole l a s Vueltas m«s convenientes para f avo rece r l a s .

Si quiere r educ i r caderas y suavizar l a l i nea del a ,nada mas * propósi to que e l s igu ien te e j e r c i c i o gimnást ico ' . s iéntese SQbrs -a cama, apoyando contra e l colchón la es i a} lev ante l a s | - po~ ne r l a s er pos ic ión lo m.*s posiblemente ve r t Entonces Levanta e . t ronco y cójase loe t o b i l l o s con l a s sanos en a l to .Ens Lo vareas veces y comprobara que e s t a r a s i , s en tada , con l a s p iernas en So y e l cuerpo t aab len l evan tado , sujetándose los t o b i l l o s con l a s ios,no es cosa f a o i i , pero que s in en go,da excelente r e su l t ado para r educ i r las caderas y tam­bién 'axa par** modelar y f o r t i f i c a r los «dáctilos del estómago,teniendo constancia y r e p i t i e n d o e l e j e r c i c i o ve in te veces por d í a .

Señor/ :no deje de v i s i t a r nuest ros escapara tes ;d iar iame t s <iíá a l ­gún modela de tr*»je o abrigo que l e i: ara l a a tención. lovedades Poch. Placa U n i v e r s i d a d , t .

Dentro le nues t ra sesión Radiof ' r,va.iios a r * i i * r e l disco t i t u l a d o . . •

Sección literaria •?!

Oda. Poesía de Claudina fogueras. nza el invierno riguroso ¡Que bien tienes,oh,Serto,ya enten-Ya comienza ei invierno rigur.

a templar^su .£%Kpi con la venijfda del céfiro,suave y amoroso que nuevo ser da al campo y nueva vida; y viendo el merendante bWlltcioso q e a navegar el tiempo le convida, con máquina* al mar sus nave3 echa y el odio to£pe y vil de ^í deshecha. Ya no quiere el ganado en los cerrados establos recogerse,ni el villano

(di^o que l a muerte smar i i i * va igualmente a l a chosa del pobre desva l ido , que a l a lcáaer r e a l del pey potente* La v ida es t a n i n c i e r t a y t an medido su termino,que debe ,e l que e3 p ro -

(uuate , re f renar e l deseo y l a esperanza de co8£S cuyo f i n t a r d e se alcanza*

huelga de e s t a r a l fttegó,nl en ios prados ¡ Qué sabes ei hoy t e l l e v a r á l a blanquea ya e l r o c í o helado y cano; ya Venus,con sus n in fas , conce r t ados b a i l e s ordena ,mient ras su Vulcuno co n los c í c lopes en l a fragua a rd i en t e e s t á a l t r aba jo a t e n t o y d i l i gen t e»

Ya de ver ;e arrayán y v a r i a s f l o r e s que e producir e l cempo a legre empieza

iemoe componer de mil co lores gu i rna ldas que nos oiftan l a esbeze . Ye conviene que a l Dios de l o s pas to re s demos en s r -o r i f i c io una oábezS de nues t ro heter,o sea un c o r d e r i n o o s i é l q u i s i e r e más,un c l fe t i f eü lo .

(muerte a i r e ino de Platan,donde mal dado j u g a r a s , s i tascaba a t i i a s u e r t e de ser Rey de banquete «envidado. No t e consen t i rán e n t r e t e n e r t e c n e l c e l l o L e i c i n i o , t u adorado, de cuyo fuego s a l t a r e n c e n t e l l a s que enciendan en amor muchas donce-

(lias.

Acrtpmos de radiar ia poeía Oda,orí ginel de Blaudina Figueras.

Bentro de nueptr** sesión Radiofemina,vernos a radiar el disco titulado...

Señora:recuerde siempre que nuestros talleres producen io mas nuevo en guantes y monederos.Novedades Poch.Piaz*- Universidad,6.

• Correspondencia literaria A Ufe Alverez. Pubi. Su aro que habré oido radiar su bellísimo y sentido trebejo *La carta

pnóníme",al di* ¿7. Era muy lindo y he gustado mucho. Recibe su nueva carli­ta con un trabajo en verso,que siento no poder radiarlo,pues descuida usted en él la» regias del metro y le rims.Déjese en absoluto por ahora le escri* bir en verso y siga cultivando únicamente le irosa,pues en ella hará siem­pre trabajos muy delicados y notables,como el que se le radió*por el que le felicito muy efusivamente,mi querida amiga.

A iíarÍB Esperanza (Jarcía*Barcelona Veo que mando ustei eu trabajo al Hogar y La Moda •Como usté vive en núes-

tra ciudad,vayc. 1 ver * su director y le oOmunice ei envió de su carta y fcra bajo y no dude que él la dará la contestación adecuada*Si el trabajo vale, es le mejor recomendación.Yo nade puedo hacer en ese asunto.Pero como no du­do que-v estará bien escrito,ya veré, como logra su deseos .Recibe mi mas cor­dial saludo.

Cwnsultorio femenino Para Rosario de., Oii¿o.Bsr celon -

Lograr** desapar i c ión de sus peces.que t i e n e en ei r o s t r o , f r i c c i o n a n d o * * ligeramente,smajut con un poco de^algodón,empepapado en La s igu i en t e so luc ión so i f ena to de c i n c , l gr^mo;colodión,50 gr?mos;esencis di de l imón,1 gramo#y ax-cohol ,5 gramos .Le r e c e t e que dése?- contra l a cespe ,e3 e s t a , que la dará exce-Lente resul t*dos:Resor*in??,5 g r e c o s ; a c e i t e de r i c i n o , o gramos y -cohol

•Antes de acos t a r s e , da se todos los días Asas 1 masaje en cuero sus órdenes .

l e t * , ¿ 5 0 gramos oel ludo con dich* solución.Cuedo muy afectuosamente A Encarnación la Ri.sueñ*..Buréelo: Es u s t ed acreedora a a lcanzar 1* f e l i c i d a d soñada.Admiro l a f o r t a l e z a d^

su c * r * c t e r , s u capacidad p^r? l a luche y *1 fervor que pone en l a s t a r e a s que emprende.Aquel muchacho no era digne de su grandes* de alma.Usted es v a l i e n t e , o p t i m i s t a , r e e t s y bondadosa.f i er? cobarde . I r r e s o l u t o , a p o c a d o . E i des t ino ,que con frecuencia proceda con giren s a b i d u r í a , s e be encargado de sepa ra r lo s y haa hecho b ien ."o lo -amen te ,mi queri nifia.Ya encont ra ra i a f e l i c i d a d que se merece por sus exoe l s i tudee .As i se lo deseo de todo cora ­ron,mi encantador? c m i g u i t $ .

Abrigos p ie l , renerds ,marcas , fa inas•Hovedadee Poch.Pxaza Unive r s idad ,6 .

Olifa) u 3e£ora, s á i o r i t a : Hemos terminado por hoy nues t r a ¿ e c c i 6 n Kadiofémina, r e v i s t a para la mujer, d i r i g i d a por la e s c r i t o r a ¡Mercedes Fortuny y pa t roc inada por NOV^BAIES POOi. P laza de la Univers idad , 6, casa que recorcen-damos muy especialmente a l a s s e ñ o r a s .

t0

fiBlsiva del 1 de mayo de 1943

r Señores ajedrec is tas radioyentes: Una gran n o t i e i a ha sido oomfimada en el terreno i h t e r

nac iona l . l e s queremos r e f e r i r a l Torneo que en emisiones anter io ­res hablamos informado a nuestros radioyentes eon intervención de l o s mas pres t ig iosos maestros del mundo.

SI fornee en cuest ión se celebrara en Santander,y no en Gijon como se habla dicho habiendo anunciado su part ic ipación los grandes maestros £r* Alejandro Alekhine,actual campeón del mundo ;BÉfcftij(rtMr>>tfc Br# *ax. Euwc.excampeon del mundo, y Bogol» Jubew ruso nacionalizado alemán,de gran pres t ig io .As i ¿ isao es cas i segure que participen e l estoniano Xeres. Jlapolitanojle nación* l ldad i t a l i a n a . y Flohr de nacionalidad checa»

Se agregaran a los mencionados maestros los españoles ür* Rey achual campeón, 3anz, Al bareda,Pcre*«Gómez y Medina.

Como saben ¥da« Albareda y Medina son valores pertene­c ientes a l a federación Catalana.San* y Pérez a l a Federación Cen tro , y Gómez a l a federación andaluza»

Entra en l o pealble l a part ic ipación del pequeño Pomar y l a del madrileño Juan Manuel f u e n t e s . s i bien esto no ha tenido

£or ahora eomfinnaoion o f i c i a l . fil Torneo Internacional ,ue dejamos apuntado sera s i n

duda alguna el de mas importancia qjia se haya celebrado en Sepan* y uno de lo s de mas pres t ig io de los habidos hasta l a fecha en e l orbe mundial«Por lo que se deo prende e l ajedrez entra pues por anchoe derroteros de los {UQ se derivaran excelentes resultados especialmente en lo que se re f iere a l a dirulgaolon de tan excelen te j negocio que repercutirá en la af luencia de aficionados en l a s f i l a s de l a s entidades federadas y por l o tanto en robus tecimien to de la Fcdraeion Bacional«

Otra interesante no t i c ia es e l encuentro que se es ta ce lebrando en Mdrid entre e l actual Campeón de España Br. Ramón Rey Ardid y e l aspirante a l t i t u l o E. José Sanz Aguado, que como reoor darán Yde« adquirió es te derecho por haber quedado vencedor del Torneo f i n a l ara l e Campeonato de España últimamente celebrado también en acuel la ciudad.

El encuentro se decidirá a favor del que obtenga mejor reeultado de diaz partidas»

Sn l a actualidad se l l evan jugadas art idas cuyo res sultado arc iu l es como s igue

Primera partida vence Br. Rey;segunda vence Sanz¡ter­cera vence Sanzjcuarta vemee Dr. Rey-quinta vfcmoe Dr# Rey;sex­ta Mb*&

esta: En total pues despuem de la partida la puntuación

El Club de ajedrez Barcelona,domiciliado en C. Julián Portet9antes Monteslon,organiza para el próximo domingo un baile familiar.Como ea costumbre se celebrara ennsus salones por la tar de.amenizado or una re utada orquestina.El ajedrez también se di vierte.

alíh) «

Acaba de pub l i ca r se l a c i r c u l a r na 15 f correspondiente a l Lies de mayo ppd« , edi tada por l a S*B#P«A#j con su contenido siempre i n t e r e s a n t e en cuanto a l a p r t e problexnfstica d e l a j e d r e z . F i ­guran en la" misma l o s 6 pr imeros problemas de l concurso de s o ­lución de problemas de &ate en 2 jugadas , con plazo paia env ia r l a s correspondiente a l o s miaros hasta e l d í a 10 j u l i o venidero a l domici l io de dinha Ent idad, Pasaje LUlet , 2C - 12 - E ¿NA

A cont inuación daremos un líltimo problema de r a t a ea 2 j u ­gadas 9 puesto que en l a prójima emisión daremos l a s bases y t a l vez e l le problema d e l 2Q concurso, repetidamente anunciado;

s í rvanse coger papel y l áp iz para su debida anotación:

Forma d e s c r i p t i v a : Blancas , 5 pzas : R 7 C D - B 2 T D - C 6 D -C 7 A R y P 6 A R -Negras , 2 pzas : R 2 D - P 2 R - l a t e en 2 jugadas Forma a l g e b r a i c a : Blancas , 5 pzas : R bar ce lona 7 - D alemania 2 C domingo 6 - C f rane la 7 - P f rancia 6 Negras, 2 p z a s : R domingo 7 y P españa 7 - Late en 2 jugadas .

Repetimos una vez mós que l a s so luciones deben mandarse a 3*AtB« - Calle J u l i á n Portet , , 16, p r a l Antes I on tes ión , dentro de los 8 d í a s .

E n v i a r o n solución exacta a l a n t e r i o r problema los S r e s . L# G. CATURLA, I a r t o r e l l - A* PIE, San Celoni 7 . 7IVBS, fclasnou. Este ul t imo r emi t ió Igualmente l a de l problema precedente , pero l e estimaremos l a s d i r i j a siempre a l OLÜB DE AJEDREZ BARCELONA y no a Radio Barcelona•

Damos f in a l a p r e sen t e c h a r l a , despidiéndonos de nues t ros rad ioyentes has t a e l próximo mar t e s , a l a m i s a hora . Muy buenas noches tengan Veles•