Iimitemos a Cristo en Su Integridad

7
IMITEMOS A CRISTO EN SU INTEGRIDAD Ps. Carlos Dillon 06 de Octubre de 2013 INTRODUCCIÓN No con demasiada frecuencia, se escucha hablar sobre la palabra “integridad” Algunos suelen confundir “integridad” con “honestidad” o “humildad”, pero ser íntegros es mucho más que esto. Permítame compartirle una historia que puede servir de ejemplo para ilustrar esta realidad: En cierta ocasión una pareja se detuvo en la carretera para comprar dos hamburguesas en un negocio de comidas rápidas. Cuando el pedido estaba ya en su poder se alejaron de su automóvil, y se dispusieron a comerlas dentro del vehículo. Cuando abrieron una de las cajas de la hamburguesa encontraron dentro de ella un fajo de billetes… De inmediato, y sin dudar, emprendieron el regreso para devolver el dinero que nos les pertenecía, razón por la cual al llegar pidieron hablar directamente con el dueño del negocio, quien luego de escucharlos quedó tan agradecido por el dinero recuperado como sorprendido por la buena acción realizada. El hombre rápidamente quiso dar a conocer el destacable hecho llamando al programa de noticias del canal de TV del pueblo, pero la pareja humildemente se negó. A pesar de ello, el agradecido hombre insistió entonces con sacarlos al aire por la FM del pueblo, pero la pareja nuevamente se negó. Finalmente, el comerciante les tomó una fotografía, prometiéndoles que los exhibiría como los clientes del mes en la cartelera de su negocio. Fue en ese preciso momento que el hombre se acercó al comerciante y le dijo: -“¡Por favor no haga eso! ¡Porque esta mujer no es mi esposa!” Está claro… ¡no es lo mismo ser honestos que ser íntegros! (web)

description

No con demasiada frecuencia, se escucha hablar sobre la palabra “integridad” Algunos suelen confundir “integridad” con “honestidad” o “humildad”, pero ser íntegros es mucho más que esto.Permítame compartirle una historia que puede servir de ejemplo para ilustrar esta realidad:En cierta ocasión una pareja se detuvo en la carretera para comprar dos hamburguesas en un negocio de comidas rápidas. Cuando el pedido estaba ya en su poder se alejaron de su automóvil, y se dispusieron a comerlas dentro del vehículo. Cuando abrieron una de las cajas de la hamburguesa encontraron dentro de ella un fajo de billetes… De inmediato, y sin dudar, emprendieron el regreso para devolver el dinero que nos les pertenecía, razón por la cual al llegar pidieron hablar directamente con el dueño del negocio, quien luego de escucharlos quedó tan agradecido por el dinero recuperado como sorprendido por la buena acción realizada. El hombre rápidamente quiso dar a conocer el destacable hecho llamando al programa de noticias del canal de TV del pueblo, pero la pareja humildemente se negó. A pesar de ello, el agradecido hombre insistió entonces con sacarlos al aire por la FM del pueblo, pero la pareja nuevamente se negó. Finalmente, el comerciante les tomó una fotografía, prometiéndoles que los exhibiría como los clientes del mes en la cartelera de su negocio. Fue en ese preciso momento que el hombre se acercó al comerciante y le dijo: -“¡Por favor no haga eso! ¡Porque esta mujer no es mi esposa!” Está claro… ¡no es lo mismo ser honestos que ser íntegros! (web)Practicar la integridad significa ser de “una sola pieza”, no tener una vida ante mi familia o mi comunidad de fe, y otra en el colegio, en el trabajo, en el club, etc. Mostrar la “misma cara” en todos lados, sin duplicidades ni realidades ocultas.

Transcript of Iimitemos a Cristo en Su Integridad

Page 1: Iimitemos a Cristo en Su Integridad

IMITEMOS A CRISTOEN SU INTEGRIDAD

Ps. Carlos Dillon 06 de Octubre de 2013

INTRODUCCIÓN

No con demasiada frecuencia, se escucha hablar sobre la palabra “integridad” Algunos

suelen confundir “integridad” con “honestidad” o “humildad”, pero ser íntegros es mucho

más que esto.

Permítame compartirle una historia que puede servir de ejemplo para ilustrar esta

realidad:

En cierta ocasión una pareja se detuvo en la carretera para comprar dos hamburguesas en

un negocio de comidas rápidas. Cuando el pedido estaba ya en su poder se alejaron de su

automóvil, y se dispusieron a comerlas dentro del vehículo. Cuando abrieron una de las

cajas de la hamburguesa encontraron dentro de ella un fajo de billetes… De inmediato, y

sin dudar, emprendieron el regreso para devolver el dinero que nos les pertenecía, razón

por la cual al llegar pidieron hablar directamente con el dueño del negocio, quien luego de

escucharlos quedó tan agradecido por el dinero recuperado como sorprendido por la

buena acción realizada. El hombre rápidamente quiso dar a conocer el destacable hecho

llamando al programa de noticias del canal de TV del pueblo, pero la pareja humildemente

se negó. A pesar de ello, el agradecido hombre insistió entonces con sacarlos al aire por la

FM del pueblo, pero la pareja nuevamente se negó. Finalmente, el comerciante les tomó

una fotografía, prometiéndoles que los exhibiría como los clientes del mes en la cartelera

de su negocio. Fue en ese preciso momento que el hombre se acercó al comerciante y le

dijo: -“¡Por favor no haga eso! ¡Porque esta mujer no es mi esposa!” Está claro… ¡no es lo

mismo ser honestos que ser íntegros! (web)

Practicar la integridad significa ser de “una sola pieza”, no tener una vida ante mi familia o

mi comunidad de fe, y otra en el colegio, en el trabajo, en el club, etc. Mostrar la “misma

cara” en todos lados, sin duplicidades ni realidades ocultas.

Deseo ver junto a ustedes algunos ejemplos de personas que decidieron ser integras aun

cuando fueron tentados a no serlo.

Page 2: Iimitemos a Cristo en Su Integridad

DANIEL Y SUS AMIGOS

El primero es Daniel un joven judío que había sido deportado a Babilonia en el año 605

A.C. a él y a tres de sus amigos le cambiaron el nombre con el fin de que ellos empezaran

una nueva vida y abandonen sus creencias y su Dios ( Jehová, el Dios creador de los cielos

y la tierra). Estos jóvenes iban a ser instruidos por tres años en lo que respecta a la lengua,

literatura, leyes y costumbres de los caldeos para luego ocupar cargos de gobierno. Por

orden del rey a ellos se les asigno una porción diaria de comida y vino real, pero Daniel y

sus amigos decidieron no contaminarse y optaron por alimentarse de legumbres y agua.

Dn 1:8 “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del

rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le

obligase a contaminarse”.

En este punto debemos entender dos cosas:a) ¿Por qué para Daniel y sus amigos comer la comida y la bebida del rey significaba

contaminarse?

Recordemos que ellos eran judíos y guardaban la ley, y la ley decía lo siguiente:DHH Ex 34:12 “No hagan ningún pacto con los que viven en el país al que van a entrar, para que no los hagan caer en sus redes.DHH Ex 34:13 Al contrario, derriben sus altares y destrocen por completo sus piedras y troncos sagrados.[f]

DHH Ex 34:14 “No adoren a ningún otro dios, porque el Señor es celoso. Su nombre es Dios celoso.[g]

DHH Ex 34:15 “No hagan ningún pacto con los que viven en esa tierra, no sea que cuando ellos se rebajen a adorar a sus dioses [h] y les presenten ofrendas, los inviten a ustedes y ustedes coman también de esas ofrendas.

Como era costumbre el rey de Babilonia dedicaba la comida y el vino a los dioses de Babilonia, y es por esta razón que Daniel y sus amigos decidieron no contaminarse.

b) Otro punto que debemos entender es que, cuando estos jóvenes decidieron no comer del banquete del rey, estaban peligrando su vida, ya que fue una orden directa del rey, y aquel que la quebrantara podía morir.

La estatua de oroTiempo después, este mismo rey –Nabucodonosor- mandó hacer una estatua de oro de 27 metros de alto por 2.5 metros de ancho y dio la orden de que al sonar los instrumentos musicales, todas las personas, pueblos, naciones y lenguas deberían inclinarse y adorarla, y aquel que no lo hiciera seria arrojado al horno de fuego.Es aquí donde estos tres jóvenes amigos de Daniel, temerosos de Dios, así como habían decidido no contaminarse con la comida del rey, también decidieron no adorar la estatua de oro aunque esto le costara la vida, leamos por favor:

Page 3: Iimitemos a Cristo en Su Integridad

Dn 3:13 Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey.Dn 3:14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?Dn 3:15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?Dn 3:16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. (Esto es algo que no vamos a negociar)Dn 3:17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.Dn 3:18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.Dn 3:19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.Dn 3:20 Y mandó a hombres muy vigorosos que tenía en su ejército, que atasen a Sadrac, Mesac y Abed-nego, para echarlos en el horno de fuego ardiendo.

Como ya sabemos estos jóvenes SI fueron lanzados al horno de fuego, pero ni sus vestidos ni sus cabellos olían a quemados porque Dios envió a un ángel para que les cuidase.Cuán grande ejemplo de integridad es la vida de Daniel y sus amigos, que aun estando lejos de su tierra, de su familia, de sus amigos, de su comunidad de fe, siempre se mantuvieron ÍNTEGROS, siempre fueron de una sola cara, aunque muchas veces fueron tentados a no serlo.

JOSE

Otro gran ejemplo de integridad es la vida de José el hijo de Jacob. Este joven que había sido vendido por sus propios hermanos como esclavo, ahora se encontraba sirviendo en la casa de Potifar un capitán de la guardia del faraón de Egipto. Potifar había confiado todo lo que tenía en las manos de José y de lo único que se preocupaba era de comer y beber.La biblia nos dice que José era apuesto y de buena presencia y que la mujer de Potifar (su jefe) se fijó en él y le insistía todos los días para que se acueste con ella.Gn 39:7 “Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo”.DHH Gn 39:10 “Y aunque ella insistía con José todos los días para que se acostara con ella y estuviera a su lado, él no le hacía caso”.

Un día cuando todo el personal de servicio se encontraba ausente, José entró en la casa para cumplir sus responsabilidades, fue entonces cuando la mujer de Potifar lo agarró del manto y le rogó <<¡Acuéstate conmigo!>>

Page 4: Iimitemos a Cristo en Su Integridad

¿Qué cree usted que hizo José? Pero antes de contestar a esta pregunta piense en lo siguiente:

José se encontraba lejos de su tierra, de su familia y de todos los que le conocían; además,

Era un hombre sujeto a pasiones al igual que usted y yo.

Esto fue lo que hizo José:DHH Gn 39:12 “ella lo agarró de la ropa y le dijo: Acuéstate conmigo. Pero él salió corriendo y dejó su ropa en las manos de ella”.

Yo creo que José tuvo una gran lucha entre traicionar o no traicionar la confianza de su jefe, entre hacer lo correcto o lo incorrecto, entre agradar o no agradar a Dios; bien pudo tener una relación a escondidas con esta mujer (porque ella se lo estaba proponiendo) y aparentar ante los demás que todo estaba bien.Pero aunque estaba en tierra extraña y aun cuando se le presentó la oportunidad, José decidió ser INTEGRO.

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

Nuestro Señor Jesucristo fue un hombre íntegro a lo largo de su vida sobre esta tierra. El dijo de sí mismo <<Yo soy la luz del mundo>> en Él no había oscuridad, no había nada que ocultar, era un libro abierto para todos los que le conocían. Los hombres predican una cosa y hacen otra, mas nuestro Señor Jesús siempre practicaba lo que predicaba. En cierta ocasión Pedro le preguntó al Señor <<¿Cuantas veces tengo que perdonar a mi hermano que peca contra mí? ¿Hasta siete veces?>> mas la enseñanza del Maestro fue: <<No te digo siete, sino aun hasta setenta veces siete>> también podría traducirse <<hasta setenta y siete veces>> con esto lo que estaba enseñando Jesucristo es que debemos perdonar siempre.

Pero esta enseñanza no fueron solo palabras bonitas, sino que estuvieron seguidas del ejemplo, es así que cuando nuestro Señor estuvo en el madero practicó lo que habia enseñado y dijo: <<Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen>>.

Imitemos a Jesús en su integridad y permitamos que nuestras palabras y enseñanzas siempre vayan seguidas de nuestra manera de vivir.

ESTAMOS LLAMADOS A SER INTEGROS

Como seguidores de Jesús, estamos llamados a ser INTEGROS en todo nuestro actuar, ser de una sola pieza, ser de una sola cara en todo tiempo y en todo momento. La biblia dice que nosotros somos la luz de este mundo Mat 5:14 “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder”.Si alguna vez usted ha viajado en la noche, se habrá percatado que generalmente las carreteras son oscuras y peligrosas, y cuando de lejos se ve unas cuantas luces, aquellos nos dice que en aquel lugar hay un pueblito; si se continua en la ruta, pronto ya no veremos unas poquitas luces, sino muchas, y entonces sabremos que aquella es una gran ciudad “Una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder”.

Page 5: Iimitemos a Cristo en Su Integridad

Nosotros los cristianos como la luz de este mundo deberíamos alumbrar en medio de tanta oscuridad, deberíamos alumbrar en tiempos donde los hombres ya no practican la verdad y es tan fácil mentir, donde no hay honestidad en los negocios, donde la ley es corrupta y se vende, donde es tan fácil aparentar una cosa y ser otra.

Nuestra luz debería ser tan fuerte que los hombres puedan decir: <<Él es diferente>>, <<es un hombre íntegro>>, <<es el mismo en todas partes>>, <<es un imitador de Cristo>>.

LOS RESULTADOS DE NO SER INTEGROS

Lamentablemente la falta de integridad entre los cristianos se ha vuelto algo muy común. Lo que quiero decir es que en ciertos lugares actuamos de una manera y en la iglesia de otra. El apóstol Pablo dijo al respecto en su carta a los romanos. Rm 2:21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?Rm 2:22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?Rm 2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?

El apóstol Pablo se dirigía a hombres de la religión judía que se jactaban de la ley y enseñaban la ley pero no la practicaban, es decir, sus enseñanzas y sus hechos se contradecían. Enseñaban que no había que robar pero robaban, enseñaban que no había que adulterar pero ellos lo hacían.

Hoy debemos entender ¡cuán grave es esto para la iglesia, el testimonio de cristo y el progreso del evangelio! Rm 2:24 “Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros”. Aunque Pablo se estaba dirigiendo a los judíos, bien podemos nosotros los cristianos tomar esta amonestación la cual la podríamos leer de la siguiente manera: <<EL NOMBRE DE DIOS ES BLASFEMADO ENRE LOS NO MIEMBROS DE LA IGLESIA POR CAUSA DE VOSOTROS>>. Cuántas veces hemos escuchado decir: <<Si así son los cristianos, prefiero no serlo>>.

CONLUSIÓN

Hoy les invito a ser hombres y mujeres INTEGROS en todas las áreas de nuestras vidas, ser de una sola pieza, de una sola cara en todo lugar y en todo momento. Imitemos a Daniel y a sus amigos, imitemos a José, pero sobre todo imitemos a Jesucristo nuestro Señor y Maestro.Recordemos que somos la sal y la luz de este mundo y que siempre la mirada de los hombres va a estar sobre nosotros. Imitemos a Cristo en su integridad de tal manera que cuando nos vean puedan decirnos al igual que a Pedro: <<Él ha estado con Jesús>>, <<él es uno de sus discípulos>>, <<él huele a Jesús>>, amen.