III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un...

20

Transcript of III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un...

Page 1: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco
Page 2: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco
Page 3: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

III Certamen de nuevos investigadores teatrales CICUS y TNT pusieron en marcha el Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales –CENIT- en Otoño de 2009, a co-mienzos de la segunda temporada del Centro TNT. Si la pri-mera edición constituyó una sorpresa tanto en la cantidad de compañías inscritas como en el nivel del espectáculo ga-nador, Concierto para la acumulación de la compañía madri-leña Las Hedonistas, la segunda edición dobló el número de inscripciones y tanto la cantidad como la calidad ha crecido aún más en 2011, a pesar de la crisis que tanto está afectan-do al mundo teatral. Entre las 3 ediciones son más de dos-cientas cincuenta las compañías y grupos procedentes de once países latinoamericanos, seis europeos y la totalidad de las comunidades autónomas españolas.

El Centro TNT cuenta con el mayor teatro privado de Anda-lucía y una Sala alternativa para espectáculos que precisan más cercanía del espectador. Desde que recibiera el Pre-mio Nacional de Teatro, el primero que iba a parar fuera de Madrid o Barcelona en las 50 ediciones celebradas hasta 2008, difundió el lema “otro teatro es posible”. Por su parte, el CICUS de la Universidad de Sevilla acoge la represen-tación que inaugura el III CENIT en su nuevo espacio de la Calle Madre de Dios nº 1 ratificando así su confianza en este programa conjunto en tanto que se identifica por la apuesta del CICUS por la investigación y la vanguardia en las artes escénicas con productos de calidad.

Los espectáculos premiados en las anteriores ediciones son: “Concierto para la acumulación” de Los Hedonistas (Madrid) , “Decir lluvia y que llueva” de Kabia (Euskadi) y “Antígona 18100-7 de Carme Teatre (Valencia) –que podrá verse en la clausura de la presente edición-.

Los seis espectáculos seleccionados muestran muy diver-sas formas de investigación teatral, pero siempre desde una dinámica de mantener al espectador activo, no meramen-te contemplativo. Dos compañías europeas, de Francia y Portugal y cuatro de otras tantas comunidades autónomas, apuntan un panorama muy vivo del teatro que apuesta por la investigación frente al teatro más consumista o acomo-daticio.

Page 4: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

03

Page 5: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

CICUS (C/ Madre de Dios nº1) · 19:00

Locos. Le llamarán TITOCIA. CRE-ART PRODUCCIONES (Canarias)

“Locos. Le llamarán Tito” es un espectáculo trasgresor donde el protagonista relata todas las historias de su vida, todas sus eta-pas y traumas. Desde el llanto de un niño desnudo que ve el mun-do por primera vez hasta las lágrimas de un hombre, también des-nudo, que por fin se deshace de sus viejos miedos y se enfrenta con ternura a un mundo nuevo. Por encima de todo es la historia de la valentía. Un relato dramático sobre el maltrato que sufrió a lo largo de su infancia. Una “terapia” donde no faltan los momentos tensos para llegar a la felicidad armónica.

-Autor y actor: Claudio TrinaDirección artística: Sergio García RamosAsistente de dirección: Francisco Felipe HormigaDuración: 70 minutos aprox.-

Page 6: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

03

Page 7: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

CENTRO TNT · 21:00

L’heure où l’on ne savait rien l’un de l’autreCIE. TROISIÈME GÉNÉRATIONTEATRO DE MIMO CONTEMPORÁNEO (FRANCIA)

¿De qué estamos hablando en “L’heure oú l’on ne savait rien l’un de l’autre”? … hay que guardar las apariencias, mantener las for-mas, no mirar demasiado, no pedir demasiado, no molestar de-masiado, no atreverse demasiado,…sobre todo no hacer nada demasiado. Y en realidad, ese demasiado es urgente entre noso-tros. Hay que decidir entre el miedo y el amor. Y hay que decidir ahora. Pero, ¿cómo hacer sin hablar, sin mirar, sin pedir, sin mo-lestar, sin atreverse? ¿Sin saber nada el uno del otro?

-La Compañía Troisième Génération fue creada en 2009 por seis actores: franceses, españoles, italianos y catalanes, que se acer-can al teatro desde una perspectiva a la vez visual y dramática. Los principios fundamentales del Mimo Moderno creado por Etienne Decroux, así como las ideas de Stanislavsky y Copeau, entre otros, son sus fuentes de inspiración para la escritura dra-mática, la interpretación y la puesta en escena de sus espectácu-los. La Compañía conoce su primer éxito en el verano de 2010 con el espectáculo de calle “Bésame mucho”, que representan más de noventa veces durante el Festival de Avignon de ese mismo año, y que es calurosamente recibido por el público. La Troisième Génération cuenta actualmente con otros artistas colaboradores: dos músicos (de Italia y Catalunya), una escenógrafa (Alemania), una diseñadora y una videoartista (Francia) para la creación de su nuevo proyecto “L’heure où l’on ne savait rien l’un de l’autre”, su próxima creación destinada a presentarse en la escena inter-nacional.-

Dirección: Sergi Emiliano Interpretación: Maria Cadenas, Agnès Delachair, Arianna F. Grosscordon, Guillaume Le Pape i Mattia MaggiMúsica: Oriol Pujol, Marco Domenichetti.Iluminación: Joanna Borderie, Denis SchelppEspacio Escénico: Doris Margarete Schmidt, asistida por Marine Lefevbre.-

Page 8: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

04

Page 9: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

CENTRO TNT · 20:00

El cielo de los tristesCIA. LOS CORDEROS (BARCELONA)

¿Quién soy? ¿Soy lo que deseo? ¿Qué deseo? Principalmente no hacerme nunca esta pregunta. Pero sobretodo no contestarla nunca de verdad, no vaya a ser que no me guste la respuesta. La felicidad es una dirección, ni tan siquiera un camino, y ni en eso acierto ¿Qué es lo que no entiendo de mi mismo?¿Quién soy? Uno entre mil posibilidades cada vez que me manifies-to. ¿Es triste obligarme a ser siempre la misma de entre esas mil posibilidades? ¿O es lo correcto? ¿Qué es lo correcto?

El cielo de los tristes – o la imposibilidad de ser mejor persona – es un paraje anímico situado en algún lugar entre las orejas y la nuca en donde anida nuestro fantasma fundamental. Para atravesar este enigmático estadio y aterrizar en una mente felizmente desierta, no conviene ser o no ser, ni desear o no. Allí, trascender se convierte en no esperar nada. Entre la espera y la esperanza pasa todo.

-loscorderos.sc se crea en 2003 por un rebaño reducido, David Cli-ment y Pablo Molinero, ambos pertenecientes a la misma genera-ción, la del 77. Coinciden por primera vez en 1994 en el Aula de Teatro de la Universidad Jaume I de Castellón, donde junto con otros compañeros crean el grupo teatral La Casual. En 1996 vuel-ven a coincidir en Visitants Compañia de Teatro, donde adquieren las tablas necesarias para enfrentarse al teatro de calle. Realizan entonces -y a menudo por separado- proyectos propios de artes escénicas, intervención audiovisual y otros, así como cursos y en-cuentros de formación.

-Autores, dirección e interpretación: Pablo Molinero, David ClimentTextos: Pablo MolineroColaboración artística: Juan Kruz Díaz de Garaio EsnaolaAsistente de dirección: Leo CastroEspacio sonoro: loscorderos.sc, Miguel GozalboDiseño de iluminación: Conrado ParodiEspacio escénico: loscorcorderos.sc, Cube.bzVestuario: Laia Muñoz CarolManagement y Producción: Pilar López-

Coproducción: loscorcorderos.sc, Temporada altaCon la colaboración de: Generalitat de Catalunya

Page 10: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

04

Page 11: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

CENTRO TNT · 21:30

Himmelweg. El camino del cieloCIA. O FERROVIARIA (VALENCIA)

Himmelweg habla de un hombre que se parece a casi toda la gente que conozco; tiene una sincera voluntad de ayudar a los demás; quiere ser solidario; le espanta el dolor ajeno. Sin embargo, también como casi toda la gente que conozco , ese hombre no es lo bas-tante fuerte para desconfiar de lo que le dicen y muestran. No es lo bastante fuerte para descubrir que “ Camino del Cielo”, puede ser el nombre del infierno. No es lo bastante fuerte para ver el infierno que se extiende bajo sus pies.

Juan Mayorga

-Autor: Juan MayorgaDirección: Paco MaciàProducción : Cía. Ferroviaria S.LReparto: César Oliva, Joan Miquel Reig, David Garcia Coll, Juan Carlos Pérez Abad, Diego Juan, Irene Belmonte, Javier Cuevas, Eloisa AzorínGuitarra: Juan Antonio Hurtado “ Sopas” Contrabajo: Jesús Gea Marcos Piano: Antonio MateoDirección musical : Juan Antonio Hurtado “ Sopas”Composición musical : CARO CEICEEscenografía e imagen : Angel HaroIluminación: Juanjo LlorensAudiovisuales: VisisonorVestuario : Joan Miquel ReigConfección vestuario : DobleteAyudante dirección : Gema GalianaFotografía : Mujer TranvíaEdición Audiovisual : Acción VisualEscenotécnia : VisisonorProducción ejecutiva: Juan Martínez Azorín-

Coproduce: 41 FESTIVAL Internacional de Teatro y Danza de San Javier y Ayuntamiento San JavierSubvenciona: INAEM , Teatres de la Generalitat, CCC L’ Escorxador Elx , Consejería Cultura Región Murcia,Empresa pública Murcia Cultural S.A.Colabora: Universidad de Alicante, Comunidad Europea y Ayuntamiento Murcia.

Page 12: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

05

Page 13: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

CENTRO TNT · 20:00

Déja vuCIA. PONTO TEATRO (PORTUGAL)

‘Déjà vu’., de ‘La Escena del odio’, el poema de José Almada Ne-greiros escrito en el momento de la revolución en Portugal a princi-pios del siglo XX, exalta los vicios, los derrotados, los indignados, los religiosos sexualmente frustrados y discrimina el hombre civiliza-do. Con base en el número de aliteraciones y paronimias, las imáge-nes de goce sádico y la profusión de personajes sociales del texto original, el espectáculo se manifiesta en un cuerpo de paradojas: una escena de familia común y corriente con un diálogo extraordina-rio, una atmósfera realista, cuya acción gana contornos surrealistas, y una familia de estereotipos que redescubren el héroe / antihéroe que vive dentro de cada uno de nosotros. En medio de ‘aristócra-tas, intelectuales, escoria, gente sencilla y de trabajo, rurales o pes-caderos, empleados de la ciudad, políticos, periodistas, militares y los burgueses“, cinco personajes se reúnen alrededor de una mesa para una cena que va a revolucionar el su pasado entrelazado, el común de la actualidad para todos nosotros y un futuro incierto. Discutir la forma de vida de distintos personajes, aunque gente es-tereotipada, muy real; discutir un Portugal (y una Europa) pasado y futuro, pero que todavía representa la forma en que vivimos hoy, y descubrir el héroe e el anti-héroe en el corazón de los personajes, pero que está en cada uno de nosotros, lo hará para el público, una experiencia surrealista de ‘déjà vu’.

DEJA VU es parte integrante de una trilogía informal, que tuvo sus inicios con ALBA, de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, estrenada en 2008, seguido de FRANK, de El diario de Ana Frank que se estrenó en 2009 y, finalmente, la adaptación de ‘la Escena del odio“, de José de Almada Negreiros. Tres textos muy he-terogéneos en forma, pero muy cerca de un tema que se relaciona con las grandes pasiones de la juventud y los amores y desamores imaginarios.

-Dirección escénica: Emanuel de SousaTraducción/Adaptación: Emanuel de SousaDirección musical: Tiago AlmeidaMúsica: Tiago AlmeidaVideoarte: Victor CarvalhoEscenografía: Emanuel de SousaDiseño vestuario: A Mania da Maria by Patricia SousaDiseño iluminación: Estaca Zero TeatroIntérpretes: Alexandre Sá, Daniela Gonçalves, Emanuel De Sousa, Pedro Dias, Rita Vieira, Tiago Almeida, Victor Carvalho-

Page 14: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

05

Page 15: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

CENTRO TNT · 21:30

Mademoiselle MonarquiaCIA. ALBERTO VELASCO (CASTILLA- LEÓN)

“Mademoiselle Monarquia” es una fábula de seres coronados sin rumbo donde todo sentimiento ha sido extirpado. Han sido Reyes y ahora proclamada la república no saben hacia donde caminar. Nun-ca les enseñaron a amar y sin el amor el miedo les ha anulado. No se piensen que es fácil aceptar que nada te pertenece, ni siquiera lo mas intimo, aceptar que eres un producto y como tal producto tienes un fin, si el fin se evapora tu te evaporas con el.

Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco se lo que siento por que solo se lo que soy)

Cuando tu mundo desaparece y la realidad es tan dolorosa que pre-fieres la guillotina descubres la necesidad de encontrar poesía en cada poro y en cada aliento. Y la poesía, sin duda alguna, es el arma que salvará el mundo.

-Voz de Maria Antonieta: Soledad GuilarteLuces y técnico de sonido en gira: Meritxell MartínAmbientación musical: Angel Rossell / La cajaEscenografía: Juan Villa / Prometeo EsculturasVestuario: Julia Acebes / Academia de patronajeArmazón Maria Antonieta: DYCAEProducción: MAMA&PAPA PRODUKTION / LA PECERADiseño gráfico y carteleria: Melissa VelascoDiseño gráfico dossier: Isa SanzFotografía: José Manuel Rodriguez, Fernando OyagüezAsistente en producción: Susana CoceroAdministración y distribución: Estela Valverde-

Page 16: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

06

Page 17: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

CENTRO TNT · 20:00

Antígona 18100-7CIA. CARME TEATRE (VALENCIA)

Obra ganadora de la segunda edición del Certamen Internacional de Nuevos Investigadores Teatrales CENIT.

-Se ha hablado de la arrogancia de Antígona y el mismo Sófocles hace mención de ella en su tragedia. Tal vez sea la inocencia, en su más profundo sentido, la que procura ese atributo a nues-tro personaje cuando se enfrenta a la tiranía. Ante la soberbia de Creonte, la inocente humanidad de Antígona no puede más que recordarle su locura. Y quizá sea la misma inocencia y su esti-mulante arrogancia al defenderse, la que nos hace amar a esta muchacha y emocionarnos con su destino trágico. Sin duda, ese ha sido el motivo que ha dado pie a una versión que pretende reflexionar sobre el personaje y su actualidad. Antígona se mues-tra como una mujer, también un hombre, por qué no, viviendo a nuestro lado, inmersa en nuestro presente.

-Carme Teatre surgió como sala de exhibición el año 1995 en el “Barri del Carme” de Valencia, después de acondicionar una nave industrial de finales del siglo XIX. Durante más de 2 décadas ha servido de estímulo para que los creadores valencianos generen propuestas fuera de los límites de producción a los que acos-tumbra la oficialidad. Actualmente es un proyecto que se ocupa de la indagación dentro de las corrientes escénicas, atento a las aportaciones que la escena formula desde la contemporaneidad y a la fusión de elementos y lenguajes en busca de una renovación estética, a la vez crítica, con la ética del presente. Con el fin de no reducir la experiencia teatral a una visión canónica, ya sea como expresión adquirida u obligada por supuestos de modernidad, Carme Teatre incluye en su programación compañías nacionales e internacionales de teatro y danza contemporánea para adultos.

-Intérpretes: Paula Miralles, Maribel Bravo, Ángel Fígols y Ricardo lópez IvarsEspacio Escénico y Dirección: Aurelio DelgadoVideos Ferran CanetSonido David AlarcónLuces: David DuránAyte. dirección: Marina DíazProducción ejecutiva: Raúl Lago-

Page 18: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco
Page 19: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

PRECIOS- Bono para las seis funciones 5 €(No incluye entra el espectáculo de cierre ganador de la edición anterior “Antígona 18100-7”)- Precios para función suelta: 3€.- Precios espectáculo clausura (Antígona 18100-7):6€ sin bono y con bono 5€.

INFORMACIÓN Y RESERVASCentro TNT-Atalaya. Avda. Parque de Despeñaperros, nº 1. 41015 Sevilla. (Distrito Macarena Norte) Tf: 954950376.E-Mail: [email protected]: www.cicus.us.es · www.atalaya-tnt.comVenta directa: www.ticketmaster.es

Page 20: III Certamen de nuevos - Centro Internacional de ... · Nuestros reyes, criados y creados con un fin muy especifico no sa-ben lo que sienten por que solo saben lo que son. (Yo tampoco

www.cicus.us.es · www.atalaya-tnt.com