II Copa Icoder Fecopa 2013

download II Copa Icoder Fecopa 2013

of 7

Transcript of II Copa Icoder Fecopa 2013

  • 7/29/2019 II Copa Icoder Fecopa 2013

    1/7

    II COPA FECOPA ICODERDEL DIA DEL DEPORTE

    DOMINGO 07 DE ABRIL 2013

    ! Segundo Torneo Gratuito en la Historia del porrismo Costarricense

    ! Abierto a todos los equipos (cupo limitado)

    ! Sin presin por llevar rutinas con alto nivel

    !Sin presin por llevar uniformes de gala

    ! El Porrismo se une a la Celebracin del da del deporte

    ! El porrismo cooperar para la recolecta de tiles escolares

    ! Los equipos que compiten en el mundial o en Daytona podrn competir y

    evaluados con miras a su participacin del mundial

    !

    Torneo&de&Porrismo&Da&del&Deporte&FECOPA&&ICODER

    Domingo&07&de&Abril&2013

  • 7/29/2019 II Copa Icoder Fecopa 2013

    2/7

    1. REGLAS GENERALES

    A. ESTRUCTURA RECREATIVA (EQUIPOSINSTITUCIONALES)

    1. La competencia es abierta a todos los equipos de porrismoCompetitivos y Recreativos de Costa Rica, a nivel deinstituciones (escolares, colegiales y universitarias) y clubes All

    Stars en todos los niveles.2. Los equipos no pueden ser mayores a (30) integrantes.3. Los pases de un equipo a otro (Cross-overs) son permitidos de

    colegios a Clubes All Stars y de clubes All Stars a Colegiosnicamente si los Atletas de All stars son estudiantes regularesde la Institucin.

    4.No se exigirn el uso de Uniformes de Gala, y podrn competircon uniformes de Entrenamiento o Educacin Fsica de lainstitucin, tomando en cuenta que estamos iniciando el aolectivo.

    5. Se sugiere presentar rutinas bajando el nivel de competicin demanera tal que los atletas no sientan la presin por presentarnivel competitivo, recuerden que es un evento del da deldeporte.

    6. Los equipos deben de estar inscritos el Sabado 30 de Marzo del2013.

    Por favor no se presionen por la competencia, ya que es unaexcelente oportunidad para motivar a sus atletas y que puedan

    participar en un evento deportivo en especial a nivel de institucines.Sin embargo si un equipo quiere demostrar un nivel competitivotambien lo puede hacer

    B. CAMINO AL MUNDIAL 2013.

    1.Los clubes All Stars en sus diferentes divisiones, la parterecreacional que le sirve para motivar a sus atletas y que se

    presenten, y la parte competitiva la cual se definir de acuerdo alas inscripcines.

    2.Este evento nos brinda la opcin para cooperar con aquellosequipos que compiten en el mundial tanto de la USASF enclubes All Stars como el de Naciones.

    3.Aquellos equipos que compitan internacionalmente tendrn

    media hora para poder trabajar con los Jueces Internacionales ymejorar su trabajo mediante recomendaciones tcnicas.

    4.Los Clubes All Stars que compiten en el mundial tendrn losmismos reglamentos y sistema de calificacin del mundial, sinembargo podrn bajar el nivel de su rutina de doble giro a ungiro, tomando en cuenta que el piso no ser rebotable.

    Nota: Los Atletas no tienen que realizar pasadas terminadas en doblegiro, al menos que se compita con piso rebotable.

    Los Jueces buscarn no solo evaluar a los equipos de estadivisin, tambin brindarn recomendaciones para que nuestrosequipos puedan mejorar para el Campeonato Mundial en los que

    participarn.

    LINEAMIENTOS PARA PARTICIPAR.

    1. Todos los equipos DE COMPETENCIA PARA EL MUNDIALdeben de estar de acuerdo con los lineamientos de participacin yreglamentos del campeonato mundial de Porrismo a nivel de laUSA SF y ICU *Solo para equipo s que compi teninternacionalmente.

    2. Todos los equipos RECREATIVOS Y COMPETITIVOS debernde estar de acuerdo con el criterio oficial de la organizacin ycumplir con los reglamentos de USASF en sus diferentes nivelesas como los de la FECOPA.

    C. MUSICA Y LIMITACIONES DE TIEMPO

    1.La presentacin de cada equipo debe de incluir al menos unay / o canto (cheer and / or sideline chant.) en el caso de los einstitucionales, Los Equipos All Stars no deben de meter ni

    porra.2.Cada equipo tendr un mximo de dos (2) minutos y treint

    segundos. Y en cuanto a la porra tendrn un mnimo desegundos y un mximo de (45) segundos.

    3.Los equipos de Clubes All Stars tendrn (2) minutos y treintsegundos.

    4.Si un equipo excede el lmite de tiempo, se dar una penalidcada falta. Tres (3) puntos de deduccin si sobre pasa el tiem3-5 segundos, cinco (5) puntos de deduccin si sobrepasa el tde 6 a 10 segundos y siete (7) puntos de deduccin por 11 segums.

    5.Todas las introducciones, (gimnasia, gritos o cantos del equipsern considerada como parte de la rutina y sern medidas en tcomo parte de la presentacin. No debern haber salidas organu otra actividad despus de terminar oficialmente su rutina.

    6.Debido a que las penalidades son severas, se recomienda quequipo tome el tiempo de su rutina varias veces antes competencia y deje unos segundos como precaucin a las variaen el sistema de sonido.

    D. REGULACIONES DE LA MUSICA.1. Los equipos pueden utilizar un nmero ilimitado de cancio

    sus rutinas a nivel recreativo. REGULACIONES DE LA MUPARA EQUIPOS DEL MUNDIAL. (La msica en el punto 8 tendr ninguna limitacin en este evento, pero debe de ser toen cuenta para la competencia Internacional)

    E. AREA DE PRESENTACION EN COMPETENCIA

    1. Los participantes deben de iniciar en el rea de competencia menos un (1) pie en el piso.

    2. Los equipos debern de iniciar dentro del rea de competencia.3. El rea de competicin ser determinada por el director del eve

    acuerdo con las instalaciones a utilizar.4. El tamao aproximado del piso es de /16.6 metros (a lo largo)

    metros (de fondo); 9 tiras.5. Cada integrante del equipo que ponga un pie o mano fuera de

    de competencia, le costar al equipo punto cinco (0.5), penalidad por cada ocurrencia.

    6. Los carteles o props pueden ser colocados fuera del rcompetencia por un miembro del equipo, quien debe de permdentro del rea de competicin. Si el cartel o prop, es tirado fuerea de competicin, ese equipo recibir (1) un punto de ded

    por cada violacin.7. Tomando en cuenta que este evento es una competencia total

    gratuita, el rea de competencia es un piso no rebotable de 9 tien un futuro se lograra encontrar patrocinadores podra valoraintegracin del piso rebotable.

    F. INSTALACIONES DEL CAMPEONATO1. La competencia est programada para realizarse

    Gimnasio Nacional de Costa Rica.2. Los oficiales de la competencia tendrn el derech

    alterar el tiempo y la ubicacin de la competenccaso de que sea necesario realizar un cambio debido

  • 7/29/2019 II Copa Icoder Fecopa 2013

    3/7

    a las inclemencias del tiempo, problemas de instalaciones,requisitos de produccin de televisin o cualquier otracircunstancia que los oficiales de la competencia considerenescenciales para la ejecucin exitosa del evento.

    G. INTERRUPCION DE LA RUTINA.1. CIRCUNSTANCIAS NO PREVISTAS.

    a.Si, en la opinin de los oficiales de la competencia, la rutina deun equipo es interrumpida por la falla del sistema de sonido oequipo de competencia, instalaciones, u otros factores atribuiblesa la competencia y que no sea culpa del equipo que se presenta,el equipo afectado podra DETENER la rutina.

    b.El equipo podra presentar nuevamente la rutina completa, sinembargo sera evaluada UNICAMENTE, desde el punto dondeocurri dicha interrupcin. El grado de efecto de la interrupcin

    ser determinada por los oficiales de la competencia

    2. FALLA DEL EQUIPO QUE COMPITEa. En caso de que la rutina del grupo que compite sea interrumpida

    por falla del mismo equipo, el grupo deber de continuar su

    rutina o retirarse de la competencia.b. Los oficiales de la competencia determinarn si al equipo se le

    permitir presentar su rutina despus. Si se determina por mediode los oficiales de la competencia, el equipo podra presentar surutina completa, sin embargo ser evaluada UNICAMENTEdesde el punto en que sucedio la interrupcin.

    H. LESIONESa. En caso de la rutina del equipo sea interrumpida por causa de

    una lesin, el atleta podra detener la rutina y buscar porasistencia mdica.

    b. Los oficiales de la competencia se reservaran del derecho dedetener la rutina en caso de que una lesin ocurra.

    c. El oficial de la competencia determinara si al equipo se lepermitir presentar su rutina ms adelante. Si el oficial de lacompetencia permite que se presente la rutina ms adelante, el

    lugar y hora de la presentacin ser a discrecin de los oficialesde la competencia. El equipo podr presentar su rutina completa,

    pero se evaluar UNICAMENTE desde el punto en que ocurrila interrupcin.

    d. Si el Paramedico determina que el Atleta no puede competir, Elparticipante lesionado que desee presentarse no lo podr hacer amenos que:

    e. Si el personal mdico no le da autorizacin al participante, elparticipante no podr reincorporarse a la competencia aunqueel padre o represententante legal lo autorizen.

    Unicamente los oficiales de la competencia y/o el Entrenador /Director del equipo que se presenta puede detener la rutina.

    I I . COM O M AN EJAR PREGU NTAS YPROCEDIMIENTOS

    1. REGLAS & PROCEDIMIENTOS - Cualquierpregunta que tenga que ver con las reglas o procedimientos dela competencia sern manejados de manera exclusiva por elentrenador / Director del programa del equipo y ser atendida

    por el director de la competencia. Estas preguntas deben derealizarse antes de que se compita.

    2. COMPETENCIA -Cualquier pregunta con respecto ala competencia del equipo deber de hacerse al Director de laCompetencia de manera inmediata despus de la presentacindel equipo o siguiendo el resultado de la competencia.

    I I I . I N T E R P R E T A C I O N E S Y REGLAMENTOS

    Cualquier interpretacin de cualquier aspecto con este Reglameregulaciones de la competencia, o cualquier decisicin que invcualquier otro aspecto de la competencia ser establecida por el comreglamentos de FECOPA o el Juez de Legalidades del Evento. El cde reglamento rendir una solucin en un esfuerzo por asegurar q

    procesos y procedimientos de la competencia se realizen de mconsistente en conjunto con el Director de la Competencia, e

    Principal y los oficiales designados por la competencia.

    IV. ETICA DEPORTIVATodos los participantes acuerdan tener un comportamiento apropiamanera que todos representen un comportamiento de tica deportravs de la competencia con una presentacin y actitud positiva tael rea de competencia como durante su rutina. El entrenadorDirector de cada equipo es responsable por vigilar que los miembsu equipo, entrenadores, padres de familia y otras personas afiliadel equipo se comporten asi mismos de manera adecuada. Casos conde flta de tica deportiva y situaciones anti-deportivas sern ca

    para una descalificacin.

    V. DEDUCCIONESCualquier equipo que incumpla estas reglas y regulaciones o cualque se mencionan en ste documento se penalizar diez (10) pundeduccin por cada violacin. Esta Deduccin no aplica a las penalmencionadas anteriormente sobre los puntajes.

    VI. DESCALIFICACINCualquier equipo que no se incorpore a los terminos y procedimienestos Reglamentos y Regulacines ser causal para descalificacincompetencia, automaticamente perder cualquier derecho a premiao trofeos presentados por la organizacin de la competencia, y ta

    podra perder la oportunidad de participar en la competencia mundprximo ao.

    VII. DECISIONES FINALESAl participar en ste campeonato, cada equipo acepta que las deci

    finales por los jueces son finales y los resultados podran ser revUNICAMENTE para clarificaciones. Cada equipo reconoce la necde los jueces para hacer una decisin acertada y justa encompetencia, y cada equipo por tanto se abstiene de cualquier legal, administrative o procesos de revisin de tales decisiones.

    VIII. PUNTAJES Y RANGOSLas hojas de calificacin individuales se le darn a cada ju

    particular. Cada Juez tiene la responsabilidad y autoridad de reventregar su puntaje final y los rangos o lugares antes de su puntajde todos los equipos. Los puntajes y rangos estarn disponicamente para cada equipo, sus entrenadores y sus directofinalizar la competencia.

    IX. PROCEDIMIENTO DE LOS JUECESLos Jueces del evento seran designados a discrecin de la Fede

    Costarricense de porrismo y Afines FECOPA. Los Jueces calificcada equipo de acuerdo al criterio de juzgamiento para determi

    puntaje final. Se un panel de Jueces Nacionales e internacionales.

    X. CRITERIO DEL JUZGAMIENTO

    1. Estaremos tayendo un panel de jueces representantes deFederaciones y organizaciones internacionales asi como de EUnidos que estaremos presentando una vez que confirmen y sus biografias.

    2. Tambien contaremos con Jueces Nacionales.

    Torneo&de&Porrismo&Da&del&Deporte&FECOPA&&ICODER

    Domingo&07&de&Abril&2013

  • 7/29/2019 II Copa Icoder Fecopa 2013

    4/7

    Divisines del Campeonato del da del Deporte FECOPA ICODER 2012:Abierto a todos Los equipos de Porrismo de Costa Rica Competitivos y Recreativos.

    ProgramasInstucionales EquiposAllStarsogruposIndependientes.

    GrupoCategoraB(1F2F3grado)unicamente(N2) Nivel1Mixto5aosomenos

    GrupoCategoraA(4F5F6grado)Unicamente(N3) Nivel2MixtooemeninoYouth9aosomenos

    CategoraColegialemeninaSoloMujeres(Nivel4) Nivel3MixtooemeninoJuniors14aosomenos

    CategoraColegialMixtaF1omasvarones(Nivel4) Nivel4Mixtooemenino12a18Aos(Max36)

    CategoraUniversitaria(NCACollege) Int.OpenCoedN512hombresMax(24atletas)

    Int.OpenCoedN616hombresMax(24Atletas)

    Nota. Por ser este el segundo evento que se realiza en el ao y por la premura de que no muchos tienen equipos formadadaptarn las divisiones y categorias de acuerdo a la participacion y apoyo de los diferentes equipos de porrismo en el pais yinstitucionales y All Stars. Este cuadro es una tentativa dependiendo de la participacion en el evento, tambien se podria agalguna otra categoria si el comite organizador lo considera necesario.

    XI. CAMPEONATO DEL DIA DEL DEPORTE

    FECOPA ICODER 2013.(FORMATO TENTATIVO)

    Sabado Tarde el Gimnasio Costa Rica All Starspatrocinar un espacio para que los equipos que compiten en el

    mundial para que puedan tener un acceso para revision. Serealizar una revisin tcnica con todos los equipos quecompitan en el mundial de media hora cada grupo en elgimnasio Costa Rica All Stars, sede de la Federacin. Con losJueces del Evento,

    Nota. Esta revisin se realiza en un formato decolaboracin para todos los equipos que compiten en elMundial y deberan de presentar sus documentos deinscripcion a la USASF para que los jueces puedancooperar con sus inscripciones.

    EQUIPOST ENTATIVOSPARAREVIS ION

    Equipo1 3:20PM C osta Rica el ite USASWorlds

    Equipo2 3:40PM Pir atasAl lStars USASWorlds

    Equipo3 4:00PM Jaguares All Stars USASWorlds

    Equipo4 4:20PM UniversidadLana. USASWorlds

    Equipo5 4:40PM CostaRicaAllStarsC&D USASWorlds

    Equipo6 5:00PM

    CRCFEliteemenino

    Nivel5 ICUWorlds

    Equipo7 5:20PM CRCFPremiereNivel6 ICUWorlds

    Equipo8 5:40PM UACA NCACOLLEGE

    Equipo9 6:00PM UCR USASWorlds

    Domingo (Se realizar la segunda copa ICODER FECOPA del Dadel Deporte a partir de las 8:00 AM

    XII. PARTICIPACION EN EL MUNDIAL

    PORRISMOCosta Rica respalda y se rige por la ICU y Se da por entendido qequipos que participen en los mundiales de porrismo de All Colegios, Universitarios o Mundial de naciones, no reconoce

    participar de ninguna manera en otro evento publicitado o promcomo campeonato mundial de porrismo o eventos con nomb

    propsitos similares. (Excepcin: Eventos internacionales depocongruentes al mundial de Universidades (World UnivCheerleading Championship) y eventos internacionales de autdeportiva. Aquellos equipos que no respeten esta disposicin, pser sujetos a descalificacin y perdern la oportunidad de particicualquier evento Nacional o Internacional.

    XIII. APARICIONES, PATROCINIOPUBLICIDAD.

    Todos los equipos que ganen algn ttulo, premios y trofeos, acurealizar las presentaciones y endoso de publicidad aprobadas FECOPA

    XIV. Costo de Inscripcin. 0.00 colonesPor primera vez en la historia del porrismo de Costa hemos logrado realizar los convenios necesarios coICODER para hacer el primer campeonato Totalmente gr

    para los porristas en celebracion del da del Deporte del Este campeonato se realizar con auspicio del ICODERICU y Organizado por la FECOPA. Sin embargo se le solia los equipos una contribucin voluntaria para poder ayulos atletas que participan en los equipos de Seleccin Nacque nos representarn en el mundial de Naciones del 20sus dos divisines.

    1. Equipo Costa Rica Femenino Nivel 52. Equipo Costa Rica Mixto Nivel 6

    XV. INSCRIPCIONES DE LOS EQUIPOSLa participacin en este evento es de cupo limitado y teque presentar los siguientes documentos.

    Lista de Atletas inscritos para competir a nivel Instituco de Clubes All Stars

    Relevos de responsabilidad de los Atletas junto coseguro de Accidentes de los Atletas

    Contrato de conformidad de Etica de FECOPA firmado

  • 7/29/2019 II Copa Icoder Fecopa 2013

    5/7

    Usted podra confi rmar su(s) equipos a l [email protected] y presentar todos sus documentos elSabado 23 de Marzo, Debido a que el cupo para este evento eslimitado, se inscribirn los equipos cuyos requisitos se hayanentregado de manera correcta y en el orden de recepcin dedocumentos. (brindandole Prioridad a los equipos quecompetiran por fuera)

    XVI INSCRIPCIONES DE LOS EQUIPOS CAMINO AL MUNDIAL.

    Todos los equipos que participen en el mundial de porrismo oCanpeonato NCA College debern de presentar todos losdocumentos, y requisitos que tienen que presentar para dichoseventos, tomando en cuenta que tendremos representantes deese evento Juzgando nuestro Campeonato, buscamos comofederacion que nuestros equipos tengan la mejor representacioninternacional y que cumplan con sus requisitos antes de viajaral mundial o al Campeonato de Universidades. Por tal motivoaquellos equipos que compitan al mundialpodran participaren una revision en el Gimnasio Costa Rica All Stars con los

    Jueces representantes de USASF

    HORARIODEREVISION

    Equipo1 CostaRicaelite USASWorlds

    Equipo3 PiratasAllStars USASWorlds

    Equipo5 UniversidadLana. NCACollege

    Equi po6 CostaRicaAll Star sC&D USASWorlds

    Equipo7 CRCFEliteemeninoNivel5 ICUWorlds

    Equipo9 CRCFPremiere Nivel6 ICUWorlds

    Equipo10 UACA NCACollege

    Equipo11 UCR USASWorlds

    REQUISITOS IMPORTANTES del Mundial USASF

    ! Registration Form * con un recibo del pago hecho ala USASF (Transferencias)

    ! Accomodations Page! Team Roster (Lista del Equipo)

    Nota. Los Atletas no podran ser procesados sin elformulario firmado.

    ! Rooming List (Lista de los curators)! Cancelation Policy (firmado por cada uno que

    participe en el paquete Disney.

    ! Orden de Tiquetes (Si es necesario)! Pagos de Tarjetas de Credito o efectivo (pago del

    mundial de sus atletas)

    ! Relevos de Responsabilidad medicos originales porcada participante. Solo Originales

    ! Agreement of Compliance firmado por cadaparticipante, el dueo del programa y el entrenador.

    ! Pago total de su inscripcin al Delegado oficial de laUSASF

    XVII. Recepcin de DocumentosLos documentos se recibirn en la recepcin del GimnasioCosta Rica All Stars de la Iglesia Perpetuo Socorro en Callemorenos 50m Norte, Centro comercial Sabana Sur, Local 22 A(Sede de la FECOPA) tel 2290-8326

    XVIII. Campeonato de ParejasSe realizara un campeonato abierto de parejas, para escorepresentacion Nacional de parejas que competira por Rica, Aunque esta categoria sea abierta, los unicos atleta

    pueden optar por una representacion Nacional en la catede parejas son los Seleccionados Nacionales, nicamente.

    Mayor Informaci a [email protected]

    Coordinadores por Fecopa

    Ronald Alan Presidente. 8888-9478Walter bolaos Vicepresidente 8863-7644

    Favor llamar y explicar las categorias en que tdisponibilidad para participar.

    Reunion y cursillo tecnico el Sabado 23 de Marzo antSemana Santa. en el Gimnasio CR All Stars, Sede tempola Federacion Costarricense contralora de Porrismo y Afina las 5:30 pm

    Torneo&de&Porrismo&Da&del&Deporte&FECOPA&&ICODER

    Domingo&07&de&Abril&2013

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/29/2019 II Copa Icoder Fecopa 2013

    6/7

  • 7/29/2019 II Copa Icoder Fecopa 2013

    7/7