Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció...

8
Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.390 – Fecha: 15 / 3 / 2020 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros • AL FINALIZAR EL VÍA CRUCIS NO HABRÁ EUCARISTÍA EN LA EXPLANADA. • QUIENES LO DESEEN PUEDEN ASISTIR A LA CELEBRACIÓN EN EL INTERIOR DEL TEMPLO. • EN CASO DE LLUVIA EL VÍA CRUCIS SE CELEBRARÁ EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE PEDROSO. El domingo, 22 de marzo, la Diócesis de Coria-Cáceres celebrará el tradicional Vía Crucis al Convento de “El Palancar”. Comenzará a las 17:00 h. Recordamos que al igual que el año pasado, no se celebrará la Eucaristía en la explanada del convento, pero los que lo deseen podrán asistir a la celebración en el interior del templo. Si lloviese, el Vía Crucis se desarrollará en el interior de la iglesia parroquial de Pedroso de Acim, localidad donde se encuentra el convento. Se trata de una tarde de convivencia entre todos los diocesanos, en el refugio del santo alcantarino, patrón de la diócesis. Este evento congrega habitualmente a más de mil personas y se celebra ininte- rrumpidamente en Cuaresma desde el año 1999, cuando se organizó el primero con motivo del V Centenario del Nacimiento de San Pedro de Alcántara. Cabe recordar que el año pasado se cumplieron 20 años de esta iniciativa. EJERCICIOS ESPIRITUALES DE CUARESMA La Delegación de Espiritualidad organiza ejercicios espirituales en Cuaresma del 27 al 29 de marzo, especialmente destinado para grupos de la espiritualidad de la Divina Misericordia, familias, matrimonios y abierto a toda persona interesada. Acompañado por el P. Antonio de Jesús. Lleva como lema: “El Reino de Dios para los hambrientos y sedientos del Corazón de Jesús”. Inscripciones en el Centro de Espiritualidad Nuestra Señora de la Montaña. En el Centro de Espiritualidad pueden alojarse en pensión completa o bien quedarse a comer. Ofrecen flexibilidad para propiciar la participación. Inscripcio- nes y más información: 927 22 05 12 y 620 236 609 E-mail: [email protected] Más información en página 4 VÍA CRUCIS DIOCESANO A EL PALANCAR

Transcript of Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció...

Page 1: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

Iglesia en Coria-CáceresSEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓNSuplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.390 – Fecha: 15 / 3 / 2020

Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

• AL FINALIZAR EL VÍA CRUCIS NO HABRÁ EUCARISTÍA EN LA EXPLANADA.

• QUIENES LO DESEEN PUEDEN ASISTIR A LA CELEBRACIÓN EN EL INTERIOR DEL TEMPLO.

• EN CASO DE LLUVIA EL VÍA CRUCIS SE CELEBRARÁ EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE PEDROSO.

El domingo, 22 de marzo, la Diócesis de Coria-Cáceres celebrará el tradicional Vía Crucis al Convento de “El Palancar”. Comenzará a las 17:00 h. Recordamos que al igual que el año pasado, no se celebrará la Eucaristía en la explanada del convento, pero los que lo deseen podrán asistir a la celebración en el interior del templo. Si lloviese, el Vía Crucis se desarrollará en el interior de la iglesia parroquial de Pedroso de Acim, localidad donde se encuentra el convento.Se trata de una tarde de convivencia entre todos los diocesanos, en el refugio del santo alcantarino, patrón de la diócesis. Este evento congrega habitualmente a más de mil personas y se celebra ininte-rrumpidamente en Cuaresma desde el año 1999, cuando se organizó el primero con motivo del V Centenario del Nacimiento de San Pedro de Alcántara. Cabe recordar que el año pasado se cumplieron 20 años de esta iniciativa.

EJERCICIOS ESPIRITUALES DE CUARESMALa Delegación de Espiritualidad organiza ejercicios espirituales en Cuaresma

del 27 al 29 de marzo, especialmente destinado para grupos de la espiritualidad de la Divina Misericordia, familias, matrimonios y abierto a toda persona interesada.

Acompañado por el P. Antonio de Jesús. Lleva como lema: “El Reino de Dios para los hambrientos y sedientos del Corazón de Jesús”. Inscripciones en el Centro de Espiritualidad Nuestra Señora de la Montaña.

En el Centro de Espiritualidad pueden alojarse en pensión completa o bien quedarse a comer. Ofrecen flexibilidad para propiciar la participación. Inscripcio-nes y más información:

927 22 05 12 y 620 236 609E-mail: [email protected]

Más información en página 4

VÍA CRUCIS DIOCESANO A

EL PALANCAR

Page 2: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

2

EDITO

RIAL

Asociaciones de LaicosASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL

En España se estableció en el año 1915, aun cuando anteriormente ya existían gru-pos aislados. Se confirma su actividad por la Conferencia Episcopal Española en 1979 y se inscribe en el Ministerio de Justicia, en el Registro de Entidades Religiosas, con el número 466.

En nuestra diócesis inicia sus activida-des en 1956, implantándose grupos parro-quiales, siendo en la actualidad cuatro grupos, con 50 voluntarias, y un consejo diocesano, que los coordina y aglutina sus actividades.

Atendemos fundamentalmente a fami-lias tanto inmigrantes, como nacionales, tratando de cubrir sus necesidades pri-marias: alimentación y pagos urgentes de hipotecas, luz, alquileres, medicinas, etc.

Se atiende en los despachos de acogida parroquiales, dos días a la sema-

na, donde se realiza una escucha frater-

na y atenta para hacer

un análisis de la realidad, un

seguimiento posterior para evaluar las posi-bles soluciones.

Para el mejor desarrollo de nuestras actividades, nos coordinamos con: los gru-pos parroquiales, el IMAS, Concejalía de Barrios y Participación Ciudadana, Foro de Laicos, Pastoral de Enfermos, etc.

Colaboramos con: Comedor Social de Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Comedor de las Hermanitas de los Pobres, visitas a enfermos, ancianos, per-sonas solas, tanto en domicilios como en residencias.

Para nuestra formación tenemos: reu-niones semanales para revisar y programar, retiros espirituales mensuales, asambleas, jornadas, cursos, congresos y materiales formativos facilitados o impartidos por AIC. Trabajamos con y para los pobres, acogién-doles y escuchándoles con cariño, respeto y confidencialidad. A pesar de los escasos recursos con los que contamos. Pero lo hacemos con el corazón, con el Carisma y actuación caritativa de San Vicente de Paúl, haciendo nuestras sus palabras:

“Los pobres son mi peso y mi dolor”; y no olvidemos que ante Dios,

ellos son:Nuestros amos y señores.

Comunicar el fecundo trabajo de miles de laicos

En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica: Los laicos somos una parte fundamental del pueblo de Dios. También los laicos somos discípulos misio-neros de Jesús. No somos una cosa o la otra, sino discípulos misioneros, sin separaciones, sin divisiones, sin compartimentos estan-cos. Somos discípulos misioneros: con la mirada puesta en Jesús, conscientes de nuestra propia vocación y con una vida entregada a los demás, en un contexto secu-lar y pluralista.

Por ello, tras los resultados del reciente “Congreso Nacional de Laicos”, y para seguir siendo “Iglesia en salida”, y sobre todo “Pue-blo de Dios en salida, queremos dar a conocer las asociaciones laicales que forman parte del Foro de Laicos. Se trata de una iniciativa que ponemos en marcha junto a su actual junta directiva, para que de una “manera esperan-zadora” sepamos los campos de actuación de asociaciones en nuestra diócesis. Recorda-mos que pueden seguir enviando sus escritos a comunicació[email protected] con una extensión de 400 palabras máximo.

Ese escrito debe incluir un poco de histo-ria, fundadores, número de socios que actual-mente trabajan en nuestra diócesis, campo de actuación, voluntariado, vida asociativa, actividades públicas y privadas, planes futu-ros, necesidades, lugar de reunión, logo, pági-na web y contacto para profundizar en la aso-ciación.

Iremos dando a conocer las asociaciones que forman parte del Foro de Laicos y trabajan en la diócesis. Pues no se puede amar lo que no se conoce. Y porque queremos poner rostro a la labor de miles de laicos dentro de nuestra Iglesia en Coria-Cáceres. Y, por supuesto, por-que queremos sumarnos a un sincero agrade-cimiento a todos los laicos que sembráis día tras día el Evangelio con vuestra vida y vues-tras obras.

Así también animáis a otros a seguir vues-tro ejemplo y a aquellos que todavía no han encontrado su sitio o no lo han buscado, y les invitáis a ponerse “en salida”.

Lorena Jorna Delegada de Medios de Comunicación

ENCUENTRO DE MAESTROS Y PROFESORES DE RELIGIÓNLa Delegación Diocesana de Enseñanza convoca un nuevo encuentro de maestros y profesores de Religión que tendrá lugar el sábado, 21 de marzo, en el Seminario Diocesano de Cáceres con el siguiente programa:9:45 h. Acogida y entrega de materiales.10:30 h. Oración y saludo.10:45 h. Charla “El docente de Reli-gión, agente de cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el con-texto educativo actual”. Ponente: Don Martín Moreno Pozo (experto en psico-educación y neuroliderazgo).12:30 h. Café.13:00 h. Reunión por grupos.

14:00 h. Comida.15:30 h. Puesta en común, con la inter-vención de doña María José Soria León (presidenta de ADREX, Asociación de Docentes de Religión de Extremadura).17:00 h. Valoración del encuentro, ora-ción y despedida.

Durante el encuentro se seguirá traba-jando sobre la elaboración de una unidad didáctica, un tema tratado en los anterio-res encuentros.Los interesados pueden comunicar su asistencia a la dirección de correo elec-trónico de la delegación [email protected]

Page 3: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

3

CONSTRUYENDO VÍNCULOSJORNADA DIOCESANA DE CÁRITAS

El próximo 21 de marzo celebrare‑mos la Jornada Diocesana de Cáritas, que cada año se celebra el primer sába‑do de Cuaresma pero que, por coincidir este año con la toma de posesión de don Francisco de la Archidiócesis de Toledo, se ha trasladado al sábado de la cuarta semana.

Con el lema “Construyendo vín‑culos”, Cáritas Diocesana nos invita a todos a participar en este encuentro en Casar de Palomero que está celebran‑do, como todos sabemos, Año Jubilar de la Cruz Bendita, conmemorando los 530 años de devoción a la Cruz. Es una ocasión para disfrutar de un encuentro festivo y formativo, de convivencia, con oportunidad también de beneficiarnos de las gracias jubilares y vivir de modo expresivo el lema de este jubileo: “Junto a la Cruz todos hermanos”.

En el discurso que el papa Francis‑co dirigió a los participantes en la XXI Asamblea General de Cáritas Interna‑cional, invita a vivir la caridad como el encuentro con Cristo mismo, atentos a no caer en una caridad identificada con la limosna o la beneficencia, decía concretamente: “...la caridad no es una idea o un sentimiento de piedad, sino un encuentro vivencial con Cristo (...) la cari-dad es el abrazo de Dios nuestro Padre a cada persona, especialmente a los más

pequeños y a los que sufren, que ocupan un lugar preferencial en su corazón”. La caridad tiene su origen en su esencia en Dios mismo. Dios es amor y noso‑tros hemos conocido este amor, y es ese amor de Dios el que nos mueve a ejercer la caridad con todos, espe‑cialmente con los más pobres, ofre‑ciéndoles no solo la ayuda para salir de la pobreza, sino a ofreciéndoles la riqueza de la amistad con Jesucristo. En la reciente exhortación postsinodal

"Querida Amazonía", el papa recoge unas palabras que me parecen claves para entender el verdadero ejercicio de la caridad: “La auténtica opción por los pobres al mismo tiempo que nos mueve a liberarlos de la miseria material y defen-der sus derechos, implica proponerles la amistad con el Señor que los promueve y dignifica” (Querida Amazonía, n.º 63).

Os animo a participar todos los que podáis en la XXVIII Jornada Diocesana de Cáritas, en la que contaremos con la presencia de Guillermo Fernández Maí‑llo, coordinador del VIII Informe FOES‑SA, que nos hablará sobre la exclusión y desarrollo social en España. Aprove‑chemos este medio de formación y de encuentro. Agradezco a Cáritas Dioce‑sana y a todas las Cáritas Parroquiales sus esfuerzos, trabajo y entusiasmo por acoger y atender a los necesitados. No encuentro mejor palabra de reconoci‑miento a vuestra labor que la palabra de Jesús “...cada vez que lo hicisteis con uno de estos mis humildes hermanos conmigo lo hicisteis“ (Mt 25, 40).

RENOVACIÓN DE CARGOS EN LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA

La Asamblea Plenaria ha elegido al arzobispo de Barcelona, el carde‑nal Juan José Omella, como presiden‑te de la Conferencia Episcopal Española y como vicepresidente al cardenal de Madrid, Carlos Osoro, para el cuatrie‑nio 2020-2024.

También se han elegido los miem‑bros de la Comisión Ejecutiva. Esta comisión  está formada por nueve

miembros. Por razón de su cargo están el presidente, el vicepresidente y el secretario general de la CEE; además del arzobispo de Madrid.

En esta ocasión, al ser el arzobispo de Madrid el vicepresidente de la CEE, la Plenaria ha elegido seis miembros:

‑ Monseñor Jesús Sanz Montes.‑ Monseñor Ginés García Beltrán.

‑ Monseñor Mario Iceta Gavicago-geascoa.

‑ Monseñor Jesús Catalá Ibáñez.‑ Monseñor José María Gil Tamayo.‑ Monseñor Josep Ángel Saiz Mene-

ses.

Durante la Asamblea Plenaria tam‑bién se renovaron las Comisiones Epis‑copales y su composición.

† Diego Zambrano LópezAdministrador Diocesano

Nacional

FE DE ERRATASEn el número 3.389 del Semanario Iglesia en Coria-Cáce-

res, en esta misma sección, debería haber llevado el encabe-zado de "Correspondencia del Administrador Diocesano", y no "Correspondencia Episcopal". Disculpen las molestias.

Correspondencia del Administrador Diocesano

Page 4: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

4

DiócesisDÍA DEL SEMINARIO 2020: PASTORES MISIONEROS,

“ID Y HACED DISCÍPULOS”

“Siempre anhelando el amor de los fieles de la diócesis al Seminario que es el corazón de la diócesis”, así se expresa el rector del Seminario sobre esta campaña que este año está bajo el lema “Pastores misioneros” y que se celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, patrón del Seminario.

Pastores, cercanos, que caminen junto a la comunidad, que sean alegres y que están siempre dispuestos a salir en misión, son algunas de las claves que se plantean en esta jornada.

San Agustín, en su famoso sermón sobre los pastores, afirma: el pastor es también un cristiano, miembro del rebaño que Jesús ha congregado en torno a sí mismo (cf. Jn 10, 14). Nunca deja de ser discípulo aquel que fue llamado a ser pastor. El papa Francisco en su exhortación programática añade sobre las vocaciones: “En muchos lugares escasean las vocaciones a la vida sacerdotal y consagrada. Frecuentemente esto se debe a la ausencia en las comunidades de un fervor apostólico contagioso, lo cual no entusiasma ni suscita atractivo. Donde hay vida, fervor, ganas de llevar a Cristo a los demás, surgen vocaciones genuinas” (EN, n. 107).

Y además el sacerdote es un misionero en sentido estricto. Toda la Iglesia es misionera. Así se afirma en el documento sobre la formación sacerdotal: «Se trata de que los seminarios puedan formar discípulos y misioneros enamora-dos del Maestro, pastores con “olor a oveja”, que vivan en medio del rebaño para servirlo y llevarle la misericordia de Dios» [CONGREGACIÓN PARA EL CLERO. RFIS (8-XII-2016), Introducción, n. 3].

El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.

En nuestra diócesis, el Seminario Menor y Mayor gozan de buena salud: “Esta-mos de fiesta, nuestro seminario tiene futuro”, explica feliz Miguel Ángel Morán y prosigue “el Seminario cuenta con savia nueva y buena salud, siempre eso sí, anhelando más vocaciones”, cuenta el rector que se siente orgulloso de la “cantera”: “quieren entregarse al Señor, a la Iglesia y a los más pobres”, sentencia sonriente.

Siguiendo el objetivo de la campaña vocacional del Seminario, este mes de marzo, los seminaristas dan a conocer su día a día y se acercan a las parroquias, tanto en los pueblos (durante este fin de semana) como en la ciudad de Cáceres (del 20 al 22 de marzo) para promover también la cultura vocacional entre todos los fieles. “Ser sacerdote tiene que estar en la mente también como una alternativa posible”, apostilla Miguel Ángel Morán.

El seminarista, Fernando Gómez Fuentes, afirma que “la mejor guía es la experiencia personal del amor de Dios y es lo que tenemos que transmitir, la vocación al sacerdocio está presente en muchos jóvenes pero tienen que descubrirlo”. Él no se arrepiente de haber tomado este camino: “Encuentras la paz en este mundo y la felicidad que todos buscamos, sirviendo a la humanidad”.

CLAUSURA DE LA ESCUELA DIOCESANADE ORACIÓN EN CORIA

Con el inicio de la Cuaresma se ha clausurado la Escuela de Oración en Coria, que organiza por segundo año consecutivo la Delegación Diocesana de Espiritua-lidad, bajo el impulso del que fuera nuestro obispo don Francisco Cerro.

Durante varios meses, y de forma quincenal, distintos ponentes han presen-tado diversas formas de oración y métodos para orar. Además de la parte teórica, ha habido espacios de oración para los asistentes, que entorno a medio centenar han participado con asiduidad.

Los ponentes de este curso han sido don Francisco Cerro, un religioso francis-cano, un sacerdote diocesano y una religiosa de las Esclavas del Beato Spínola, a quienes agradecen su implicación y el servicio que nos han prestado. El próximo mes de octubre comenzará la tercera Escuela Diocesana de Oración.

MERCADILLO SOLIDARIO EN CORIA DE LA DELEGACIÓNDE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Delegación Diocesana para la Atención a Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres, pondrá en marcha un Mercadillo Solidario, el 19 de marzo por la mañana, en la plaza de la Paz de Coria. Con el fin de aprovechar la gran afluencia de personas que se congregan en torno al mercado semanal de los jueves en la ciudad, la delegación situará este mercadillo que tiene un claro carácter solidario, con puntos de información y la venta de artesanía, que realizan en sus talleres las asociaciones sin ánimo de lucro.

El fin es la visibilización de cada una de las entidades poder recaudar fondos para sus fines. Están invitadas asociaciones y entidades de toda la demarcación diocesana: Cáceres, Alcántara, Pinofranqueado, Coria... Se trata de una nueva actividad que pone en marcha la delegación y que cuenta con la colaboración del ayuntamiento y Cáritas Interparroquial de Coria.

José Luis Hernández SerranoDelegado Diocesano de Atención a Personas con Discapacidad

JÓVENES DE LA JEC DE LA DIÓCESIS HAN PARTICIPADO ENEL ENCUENTRO POR ETAPAS EN BAÑOS DE MONTEMAYOR

Durante el fin de semana del 28 de febrero al 1 de marzo, la Juventud Estu-diante Católica (JEC) han celebrado un encuentro por etapas (secundaria, univer-sidad y graduados) en Baños de Montemayor, en la Diócesis de Plasencia, para trabajar las campañas sobre las que están reflexionando durante este curso en sus grupos de vida.

Cerca de 60 jóvenes de entre 13 y 30 años, junto con acompañantes y consilia-rios de estos grupos, de las Diócesis de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres, Plasencia, Sevilla, Madrid, Salamanca y Palencia.

Page 5: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

5

Colecta Domund 2019Durante este curso las etapas de secundaria y universidad están trabajando

las emociones, pues hay una manera de sentir, expresar, vivir, que nos sitúa en salida y al encuentro de uno mismo y de otras personas, especialmente de las más vulnerables.

En este encuentro, tanto secundaria como universidad, han iniciado la explo-ración de las múltiples maneras de sentir, las diferentes expresiones en las que lo hacemos y cómo la sociedad nos configura nuestras emociones.

Por su parte, en la etapa de graduados llevan dos años trabajando sobre el compromiso sociopolítico y en la búsqueda de la justicia. Durante estos años han comprobado la amplitud de la política (consumo, transporte, relaciones...) y de la necesidad de hacer de esta un camino hacia el Reino.

En este fin de semana, han ahondado en el juzgar evangélico desde 3 invita-ciones: la primera, la política es participar en el proyecto de Dios; la segunda, la política como caridad y opción por los pobres; y la tercera, la política como orga-nizarse con otros y para otros.

Además, el sábado realizaron una visita guiada por Baños de Montemayor y descubrieron una forma de organizarse en un medio rural, que lucha contra la despoblación. Finalizaron la jornada con la celebración de la Eucaristía en el templo parroquial.

ENCUENTRO DIOCESANO DE JÓVENES

La Delegación de la Pastoral Juvenil celebrará el XXXV Encuen-tro Diocesano de Jóvenes y Con-firmandos. Este año será en Casar de Palomero, con motivo del Jubi-leo de la Cruz Bendita, el próximo 28 de marzo.

Con el lema que motiva este curso “Atrévete a ser más”, la delegación ha preparado una serie de actividades para que los jóvenes puedan compartir un día de convi-vencia, con tiempo para la reflexión, oración, diversión y, por supuesto, también vivirán momentos muy especiales junto a la CRUZ BENDITA, ofreciendo la posibilidad de ganar el jubileo. Por eso comenzarán el día haciendo una pequeña peregrinación, desde el Puerto del Gamo hasta el pueblo.

Están invitados de manera especial los confirmandos que deben ir acompañados de sus catequistas y/o sacerdotes.

Animan a participar en esta jornada que sin dudará ayudará a los jóvenes a madurar en su fe, dentro de la comunidad de nuestra Iglesia Diocesana.

Nos vemos en Casar de Palomero. ¡Os esperamos con ilusión!Más información e inscripción de grupos en:

[email protected] • Whatsapp / teléfono: 616 608 314

VI CONCURSO DE DIBUJO ESCOLAR SOBRELA SEMANA SANTA

La Unión de Cofradías, a través de su Foro de la Juventud Cofrade, convoca el VI Concurso de Dibujo Escolar sobre la Semana Santa. Deberán tratarse aspectos como procesiones, cofradías, pasos, nazarenos, imáge-nes, etc. El plazo establecido para la presentación de los dibujos finalizará el 27 de marzo.

Pueden participar todos los niños de los colegios de la ciudad en tres categorías (1.ª categoría: 1.º y 2.º de Primaria, 2.ª categoría: 3.º y 4.º de Primaria y 3.ª categoría: 5.º y 6.º de primaria.

El resultado del concurso se notificará a los ganadores y a los centros escolares antes del día 2 de abril.

Bases completas: https://ucpcaceres.wordpress.com/

ALCÁNTARA – ARROYO

ALCÁNTARA / P. STA. MARÍA DE ALMOCÓVAR ...........730,00ALISEDA / P. NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN ................. 90,00ARROYO DE LA LUZ / P. SAN ANTONIO ABAD ...............29,00ARROYO DE LA LUZ / P. LA ASUNCIÓN ........................ 310,00ARROYO DE LA LUZ / P. SAN SEBASTIÁN .................... 130,00BROZAS / P. DE LOS SANTOS MÁRTIRES ....................523,50CASAR DE CÁCERES ...................................................... 981,50ESTACIÓN ARROYO-MALPARTIDA .................................62,20ESTORNINOS ..................................................................... 70,00GARROVILLAS / P. DE SAN PEDRO............................... 150,00GARROVILLAS / P. DE STA. MARÍA ............................... 150,00HINOJAL ............................................................................ 173,05MALPARTIDA DE CÁCERES ........................................ 1.332,50MATA DE ALCÁNTARA ..................................................... 90,00NAVAS DEL MADROÑO ...................................................156,33SANTIAGO DEL CAMPO ................................................. 133,00VILLA DEL REY ...................................................................30,00 5.141,08

CÁCERES

B. ESPÍNOLA ................................................................... 1.767,44CONCATEDRAL .............................................................. 225,00ESPÍRITU SANTO ............................................................570,00NTRA. SRA. DE FÁTIMA ................................................. 1.576,32SAN PEDRO DE ALCÁNTARA .........................................534,05S. BLAS............................................................................ 603,20S. JOSÉ (CRISTO RESUCITADO y SDO. CORAZÓN) 3.435,70S. JUAN MACÍAS .............................................................524,90S. EUGENIO ......................................................................428,23S. JUAN BAUTISTA ........................................................ 3.915,76S. MATEO ....................................................................... 1.258,50SANTIAGO MAYOR ......................................................... 762,20SDA. FAMILIA .....................................................................587,77VALDESALOR ................................................................... 90,00VIRGEN DE GUADALUPE .............................................. 1.132,10 17.411,17

CORIA

ACEHUCHE ..........................................................................0,00CACHORRILLA ....................................................................0,00CALZADILLA ...................................................................... 54,00CAÑAVERAL.....................................................................810,00CASAS DE DON GÓMEZ .................................................. 128,67CASILLAS DE CORIA ...................................................... 105,00CATEDRAL............................................................................0,00CECLAVÍN ............................................................................0,00HOLGUERA ........................................................................55,00HUÉLAGA .............................................................................0,00LA MOHEDA DE GATA .........................................................0,00MORALEJA / P. DE LA PIEDAD ....................................... 550,00MORALEJA /P. SDO. CORAZÓN .................................... 550,00PEDROSO DE ACIM-PALANCAR ................................... 150,00PESCUEZA ...........................................................................0,00PIEDRAS ALBAS.............................................................. 150,00PORTAJE ............................................................................122,65PORTEZUELO DE ZARZÓN .................................................0,00RINCÓN DEL OBISPO .......................................................25,00RIOLOBOS ........................................................................ 127,50CORIA, PARROQUIA S. IGNACIO................................1.736,00CORIA, PARROQUIA DE SANTIAGO ............................. 410,00TORREJONCILLO ........................................................... 1.278,94VALDECÍN ............................................................................0,00VEGAVIANA..........................................................................0,00ZARZA LA MAYOR .......................................................... 220,00 6.472,76

GRANADILLA

ABADÍA ..............................................................................132,50AHIGAL .............................................................................. 175,00ALDEANUEVA DEL C. ......................................................370,00AZABAL ............................................................................ 150,00CASAR DE PALOMERO .................................................. 393,00CEREZO ............................................................................. 110,00GUIJO DE GRANADILLA ................................................. 122,00LA GRANJA DE GRANADILLA ........................................ 203,00LA PESGA ......................................................................... 153,00MARCHAGAZ ..................................................................100,00MOHEDAS DE GRANADILLA .......................................... 133,00PALOMERO .......................................................................152,50RIVERA OVEJA ...................................................................65,00SANTIBÁÑEZ EL BAJO. ........................................................71,50STA. CRUZ DE PANIAGUA.............................................. 160,90ZARZA DE GRANADILLA ...............................................500,00 2.991,40

HURDES

ACEITUNILLA .......................................................................0,00ASEGUR ...............................................................................0,00CABEZO................................................................................0,00CAMBRONCINO y CAMBRÓN .........................................30,00CAMINOMORISCO ........................................................280,00CASARES DE HURDES .......................................................0,00CEREZAL ..............................................................................0,00

ERÍAS ..................................................................................50,00FRAGOSA .............................................................................0,00HORCAJO DE HUERDES y CASTILLO ...............................0,00LA HUERTE ...........................................................................0,00LADRILLAR Y RIOMALO DE ABAJO ...................................0,00LAS MESTAS ........................................................................0,00NUÑOMORAL Y ALQUERÍAS .............................................0,00PINOFRANQUEADO y ALQUERÍAS ..............................200,00RUBIACO .............................................................................0,00ZONA DE VEGAS DE CORIA ...............................................0,00 560,00

MONTÁNCHEZ

ALBALÁ.............................................................................100,00ALCUÉSCAR ...................................................................580,00ALDEA DEL CANO .............................................................168,33ALMOHARÍN ................................................................... 235,00ARROYOMOLINOS .........................................................548,00BENQUERENCIA ............................................................... 60,00BOTIJA ................................................................................95,00CASAS DE DON ANTONIO ..................................................0,00MONTÁNCHEZ .................................................................540,80RINCÓN DE BALLESTEROS ............................................. 110,00SALVATIERRA DE SANTIAGO ...........................................128,12SIERRA DE FUENTES ......................................................200,00TORRE DE STA. MARÍA ...................................................100,00TORREMOCHA .................................................................314,00TORREORGAZ ...................................................................471,50TORREQUEMADA.............................................................156,65VALDEFUENTES ................................................................ 314,32VALDEMORALES ............................................................... 70,00ZARZA DE MONTÁNCHEZ ..............................................255,00 4.446,72

MONTEHERMOSO

ACEITUNA ............................................................................0,00ALAGÓN ........................................................................... 150,00ALDEHUELA DEL JERTE................................................... 216,00CARCABOSO .................................................................... 270,16EL BATÁN............................................................................55,00EL BRONCO .........................................................................0,00GALISTEO ..........................................................................170,00GUIJO DE CORIA .........................................................2.250,00GUIJO DE GALISTEO .........................................................50,00HERNÁN PÉREZ................................................................ 80,00MONTEHERMOSO........................................................... 410,00MORCILLO .........................................................................24,00OVEJUELA .......................................................................... 45,00POZUELO DE ZARZÓN .....................................................50,00PUEBLA DE ARGEME ..........................................................0,00TORRECILLA DE LOS ÁNGELES ......................................148,00VALDEOBISPO ...............................................................380,00VALRÍO ............................................................................ 235,00VILLA DEL CAMPO .......................................................... 310,00VILLANUEVA DE LA SIERRA ............................................. 48,92 4.892,08

SIERRA DE GATA

ACEBO ............................................................................. 403,00CADALSO ........................................................................ 240,00CILLEROS ......................................................................... 102,06DESCARGAMARÍA .............................................................33,34ELJAS ............................................................................... 265,00GATA ................................................................................. 180,00HOYOS ............................................................................... 79,00PERALES DEL PUERTO ...................................................607,60ROBLEDILLO DE GATA ..................................................... 60,00S. MARTÍN DE TREVEJO ................................................. 602,50SANTIBÁÑEZ EL ALTO .........................................................0,00TORRE DE DON MIGUEL................................................. 120,00TREVEJO .............................................................................25,00VALVERDE DEL FRESNO .................................................307,90VILLAMIEL ..........................................................................88,05VILLASBUENAS DE GATA ..................................................97,09 3.210,54

VALENCIA DE ALCÁNTA

ACEÑA DE LA BORREGA ....................................................0,00CARBAJO .......................................................................... 68,00CEDILLO / P. SAN ANTONIO PADUA .............................. 118,00HERRERA DE ALCÁNTARA ...............................................65,00HERRERUELA ......................................................................0,00LA CAMPIÑA DE VALENCIA ...............................................0,00MEMBRÍO ....................................................................... 958,00PINO DE VALENCIA DE ALCÁNTARA .................................0,00SALORINO ...........................................................................0,00SAN PEDRO DE LOS MAJARRETES .............................. 383,90SANTIAGO DE ALCÁNTARA .......................................... 228,00VALENCIA DE ALCÁNTARA LA ENCARNACIÓN ...............0,00VALENCIA DE ALCÁNTARA ..........................................1.100,00 2.920,90

Page 6: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

6

EL OBISPO Y LOS LAICOS EN DIÁLOGO (3)

COMUNIDADES VIVAS

— CUANDO VENGA EL NUEVO OBISPO: Nos encon-trará trabajando en la diócesis construyendo comu-nidades vivas donde los laicos participan dinami-zando la pastoral, en constante acogida y diálogo, acompañando a las personas para que vayan más allá de “la cosa religiosa” para descubrir el agua viva de la fe que da sentido a su existencia.

— LA BÚSQUEDA DEL AGUA VIVA: La mujer samarita-na la encontró en la acogida eficaz y en el diálogo sin-cero. La diócesis de cada obispo está organizada en parroquias, pero lo importante no es el edificio ni el territorio sino la comunidad parroquial viva, que tiene que ser capaz de ofrecer acogida y diálogo sincero para generar fraternidad, sirviendo por amor a los más necesitados: niños, pobres, marginados, extranjeros, perdidos, enfermemos... estas señas de identidad nos deben acompañar siempre.

— LA MISIÓN FORMATIVA DEL OBISPO: Entre los principales oficios de los obispos se destaca la pre-dicación del Evangelio. Porque los obispos son los pregoneros de la fe que gana nuevos discípulos para Cristo y son los maestros auténticos que están dotados de la autoridad de Cristo... predican la fe aplicada a la vida, la ilustran, la hacen fructificar, apartan los errores... (C3 N.º 25 Lumen Gentiun). El obispo tiene la misión de impulsar la maduración de la fe en la diócesis promoviendo la formación especializada en diálogo entre la teoría y la práctica.

— NUESTRA FORMACIÓN DE FE Y VIDA: Nuestra sociedad tiene mil altavoces por donde cada día se pregonan un sin fin de opiniones diferentes. Se habla de una mente vaciada y de mucha gente sin rumbo. Es urgente formarnos para el encuentro y el diá-logo. Juntos, obispo y laicos, debemos seguir promo-viendo lugares para que alguien descubra otra forma ir por la vida con palabras que no se las lleve el viento.

— PUES, ¡A TRABAJAR!: Habrá que poner en marcha las orientaciones sinodales del apartado 4 de la vida comunitaria. Cuidar la acogida a todas las personas que se acercan a las parroquias y demás instituciones eclesiales de modo que se sientan como en casa (4.1).

— ESPERANDO ACTIVAMENTE: Apúntate a los cursos de formación diocesanos que te ofrecen el diálogo profundo entre la fe y la vida para aprender a dar acogida y a dialogar al estilo de Jesús con la mujer samaritana. ¿Qué tal te sientan las bebidas de agua viva?

¡Hasta la próxima semana! Tino Escribano Ruiz

CUARESMAESPERANDO

AL NUEVO OBISPO CÁRITAS DA COMIENZO EN MONTEHERMOSO AL CURSO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A

PERSONAS EN INSTITUCIONES

El 2 de marzo dio comienzo el curso de Atención Sociosanitaria a personas en instituciones, que Cáritas organiza desde el programa de empleo, en la localidad de Montehermoso, y que finalizará el próximo 23 de julio.

El curso, orientado al cuidado de personas mayores, y dependien‑tes en instituciones, lo realizan 15 personas en situación o riesgo de exclusión social, con las que se viene desarrollando un itinerario socio laboral para la mejora de su situación. Este curso teórico‑práctico, con 80 horas de prácticas en empresas, permitirá la obtención del Certifi‑cado de Profesionalidad.

Su desarrollo será posible gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, Programa Operativo 2020‑2024, dentro del Programa de formación “Fénix”.

AJEDREZ Y PERSONAS SIN HOGAR, LA “ESTRATEGIA” DE CÁRITAS DIOCESANA

El ajedrez es escogido por sus efectos terapéuticos en el trabajo que Cáritas desarrolla con las Personas Sin Hogar, deterioradas cognitiva‑mente en muchos casos, que se alojan en el Centro Vida de Cáceres.

Desde el año 2014, el Club de Ajedrez Magic Extremadura trabaja en el Centro de Personas Sin Hogar que Cáritas gestiona en la capital cacereña, donde son acogidas más de 200 personas al año.

Con independencia de ser considerado un juego de mesa o un entretenimiento de ocio, la opción por el ajedrez logra: enseñar a planificar y hacer previsiones, favorecer el respeto del contrario y la asimilación de normas, facilitar la concentración y la paciencia, ayudar a plantear y resolver problemas, aumentar la capacidad comprensiva y la memoria, mejorar la creatividad, y ayudar a prevenir y/o retener el proceso evolutivo de enfermeda‑des mentales, por eso la apuesta por la dedicación a esta disciplina.

En el Centro Vida, el taller se viene desarrollando dos días a la semana, en sesiones de hora y media, y en él, se pretende que participen todas las personas aco‑gidas. Como dijo J.R. Capablanca (ex campeón del mundo de aje‑drez): “El ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es, además, un medio de acercamiento social e intelectual”.

Cáritas Diocesana

Page 7: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

7

La mesa de la Palabra DOMINGO III DE CUARESMA

Para vivir la liturgia

Primera Lectura, Lectura del libro del Éxodo, Éx 17, 3-7En aquellos días, el pueblo, sediento, murmuró contra Moisés, diciendo: «¿Por qué nos has sacado de Egipto para

matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?». Clamó Moisés al Señor y dijo: «¿Qué puedo hacer con este pueblo? Por poco me apedrean». Respondió el Señor a Moisés: «Pasa al frente del pueblo y toma contigo algunos de los ancianos de Israel; empuña el bastón con el que golpeaste el Nilo y marcha. Yo estaré allí ante ti, junto a la roca de Horeb. Golpea la roca, y saldrá agua para que beba el pueblo». Moisés lo hizo así a la vista de los ancianos de Israel. Y llamó a aquel lugar Masá y Meribá, a causa de la querella de los hijos de Israel y porque habían tentado al Señor, diciendo: «¿Está el Señor entre nosotros o no?».

Salmo responsorial, Sal 94, 1-2. 6-7c. 7d-9 (R/.: cf. 7d-8a)R/. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, acla-mándolo con cantos. R/.Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque Él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que Él guía. R/.Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras». R/.

Segunda Lectura, Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Romanos, Rom 5, 1-2. 5-8Hermanos: Habiendo sido justificados en virtud de la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor

Jesucristo, por el cual hemos obtenido además por la fe el acceso a esta gracia, en la cual nos encontramos; y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado. En efecto, cuando nosotros estábamos aún sin fuerza, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; ciertamente, apenas habrá quien muera por un justo; por una per-sona buena tal vez se atrevería alguien a morir; pues bien: Dios nos demostró su amor en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros.

Versículo antes del Evangelio, Cf. Jn 4, 42. 15Señor, Tú eres de verdad el Salvador del mundo; dame agua viva, así no tendré más sed.

Evangelio, Lectura del santo Evangelio según San Juan, Jn 4, 5-15. 19b-26. 39a. 40-42En aquel tiempo, llegó Jesús a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo

José; allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al pozo. Era hacia la hora sexta. Llega una mujer de Samaría a sacar agua, y Jesús le dice: «Dame de beber». Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida. La samaritana le dice: «¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?» (por-que los judíos no se tratan con los samaritanos). Jesús le contestó: «Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice “dame de beber”, le pedirías tú, y él te daría agua viva». La mujer le dice: «Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?». Jesús le contestó: «El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna». La mujer le dice: «Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla. Veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén». Jesús le dice: «Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conoce-mos, porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que lo adoren así. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad». La mujer le dice: «Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, Él nos lo dirá todo». Jesús le dice: «Soy yo, el que habla contigo». En aquel pueblo muchos creyeron en Él. Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que Él es de verdad el Salvador del mundo».

El Pan de la Palabra de cada día Lunes, 16: 2 R 5, 1‑15a • 41, 2‑24 • Lc 4, 24‑30. Martes, 17: Dn 3, 25. 34‑43 • 24, 4‑9 • Mt 18, 21‑35. Miércoles, 18: Dt 4, 1. 5‑9 • 147, 12‑20 • Mt 5, 17‑19. Jueves, 19: 2 S 7, 4‑5a. 12‑14a. 16 • 88, 2‑29 • Rm 4, 13. 16‑18. 22 • Mt 1, 16. 18‑21. 24a, o bien: Lc 2, 41‑51a. Viernes, 20: Os 14, 2‑10 • 80, 6‑17 • Mc 12, 28b‑34. Sábado, 21: Os 6, 1‑6 • 50, 3‑21 • Lc 18, 9‑14.

Jesús Luis ViñasDelegado de Misiones

La experiencia, iluminada por la Palabra de Dios, nos lleva al encuentro con Cristo y nos convierte en apóstoles. Este podría ser el resumen de la catequesis que nos da el Evangelio de este III Domingo de Cuaresma.

Jesús parte de la experiencia y la rea-lidad de una mujer samaritana. Una mujer que va a por agua porque tiene sed. Jesús le hace ver que su sed es más profunda de lo que cree. Ha intentado saciar su sed de felicidad, de cariño, de cercanía, en muchas fuentes, pero ninguna le ha saciado.

La Escritura y la tradición ayudan a ilu-minar el hecho de que el ser humano está siempre en búsqueda para colmar su sed. Por eso Dios se preocupó de su pueblo a tra-vés de Jacob que construye el pozo donde sucede toda la escena y que les lleva al plan-teamiento de dónde encontrar la verdadera fuente de todo, que es Dios, si en Jerusalén o en Garizín.

Pero el culto a Dios “en espíritu y ver-dad” solo puede hacerse a través de la verda-dera fuente, Jesús, el único que puede saciar nuestra sed, nuestras búsquedas, el que nos dará “un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna”.

Desde este momento la samaritana “ya no tendrá más sed”, se ha encontrado con el que buscaba. Su encuentro con Cristo la convierte inmediatamente en apóstol: “La mujer entonces —dice el texto evangélico— dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente: ¿no será este el Mesías?”.

El testimonio creyente de la samaritana hace que otros también vayan al encuentro de Jesús y de nuevo se produce el mismo efecto: “Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que Él es de verdad el Salvador del mundo”.

El próximo domingo celebraremos el Día del Seminario con el lema “Pastores Misio-neros”. Ciertamente todos somos misio-neros, todos podemos ser apóstoles como la samaritana, pero siguen haciendo falta muchos pastores misioneros en nuestra dió-cesis. No te olvides de rezar por el aumen-to de vocaciones sacerdotales, por nuestro Seminario y, si puedes, de colaborar en su sostenimiento.

Page 8: Iglesia en Coria-Cáceres...ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL En España se estableció en el año 1915, ... En la ponencia final del Congreso Nacional de Laicos se indica:

8

Directora: LORENA JORNA BOTICARIOEdita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

E-mail: [email protected]: Gráficas MORGADO - CÁCERES • [email protected] • graficasmorgado.es • 927 24 90 66

Iglesia en Coria-Cácereswww.diocesiscoriacaceres.es

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓNSuplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

De conformidad con la LOPD 15/1999, informamos a nuestros suscriptores, que sus datos de carácter personal serán gestionados por la Delegación Episcopal de M.C.S de la Diócesis de Coria-Cáceres, con la finalidad de coordinar los envíos y de la gestión administrativa.Si desea ejercer sus derechos ARCO puede dirigirse a: Diócesis de Coria-Cáceres en Plaza de Santa María, n. 1, de Cáceres.

ENTREVISTA GEN VERDE

Gen Verde cuenta con 50 años de experiencia en el mundo del espectáculo, el grupo presenta su nuevo proyecto Start Now que ten-drá lugar en Cáceres del 17 al 20 de marzo, en el que participarán jóvenes de entre 13 y 25 años. Gen Verde es un proyecto único: 14 países representa-dos en 19 mujeres.

Los jóvenes crearán unan performance final que se mostrará en el concierto From the Inside Outside en el Palacio de Congreso de Cáceres el 20 de marzo a las 20:30 horas.

1. ¿Qué es Gen Verde? — Somos un grupo multiartístico internacional, formado por 19 mujeres

de 14 naciones. Somos una de las expresiones artísticas del movimiento de los Focolares. A través de nuestros conciertos y talleres artísticos, en estrecho contacto con los jóvenes, promovemos la paz, el diálogo y la unidad.

2. ¿Cuál es el mensaje principal de este grupo compuesto por mujeres?

— La fraternidad es posible, el diálogo, la paz y la unidad empiezan por mí. Es lo que intentamos vivir cada día más allá de las diferencias, trasmi-tiendo los valores del Evangelio a través de nuestras experiencias que traducimos en canciones.

3. ¿Cuál es vuestra experiencia con los jóvenes en este proyecto Start Now? ¿En qué ciudades españolas habéis estado ya?

— Cada proyecto Start Now para nosotras es único porque cada joven da su aportación, saliendo de su zona de confort, superando los desa-fíos típicos del trabajo en grupo y poniendo en común talentos que no imaginaban que tenía. En las disciplinas de canto, danza, percusión y teatro, invitamos a los jóvenes a adquirir nuevas habilidades y subir luego al escenario con nosotras.

Muchos de estos jóvenes, después de una experiencia como esta, des-cubren una fuerza, una luz interior, que los empuja a salir de sí mismos para llevar esperanza al mundo que los rodea.

En los últimos años hemos estado en varias ciudades del norte al sur. Este tour 2020 ha tenido muchas etapas: comenzó en Granada capital, seguimos por Cijuela, Huétor Tájar y Chauchina. Luego Jaén, Cuenca y Albacete. Ahora estamos en Gran Canaria, proseguiremos por Talavera de la Reina antes de la gran cita en Cáceres donde regresamos después de 6 años. Culminaremos nuestro tour en Madrid.

4. From the Inside Outside, es el título de la nueva performance. ¿Qué pretende transmitir?

— El concierto From the Inside Outside (desde dentro hacia afuera) muestra las grandes problemáticas (bullying, racismo, cultura de la apariencia, adicciones...), como desafíos a los que el mundo juvenil se enfrenta cotidianamente. Pero al mismo tiempo existe una esperanza, está la riqueza de nuestra diversidad, podemos ser fuertes juntos y en vez de crear muros, construir puentes. Termina en una explosión de alegría por encontrarnos y salir juntos para mostrar a este mundo una nueva luz.

5. Queda una semana para el concierto ¿Por qué no nos lo podemos perder?

— Porque con los jóvenes de Cáceres daremos un mensaje que quiere llegar a todos: ser testimonios de que la Paz es posible. Queremos dar alegría y esperanza a este mundo que tanta necesidad tiene de ellas.

Las entradas están a la venta en las tiendas de golosinas de frutos secos y golosinas de Sánchez Cortés y en la secretaría del Obispado y/o contactando en el e-mail: [email protected] y 616 465 054.

AGENDAJueves, 19:

— Solemnidad de San José.Viernes, 20:— Día de puertas abiertas del

Seminario y fiesta vocacional.— CONCIERTO DE GEN VERDE.Sábado, 21:— Día Mundial de los Bosques. Día

del Árbol.— Encuentro de docentes de

“Religión Católica”.

Domingo, 22:— 4.º Domingo de Cuaresma.

— Día Mundial del Agua.— Día Internacional para la

Eliminación de la Discriminación Racial.

— Vía Crucis Diocesano en El Palancar.

©Ge

n Ve

rde -

Max

Dos

tert