IG 11.08 Manejo de Derrames Rev02

2
Instructivo Preparó: Marcelo Frydlewicz Revisó: Sebastián Sánchez MANEJO DE DERRAMES Sistema de Gestión Ambiental UG Golfo San Jorge Revisión: 02 Página 1 de 2 Autorizó: Fecha: 09/05/03 Código: IG11.08 E.Maldonado "Matafuego - La impresión en papel se considera copia No Controlada - Válido sólo en el momento de la impresión" 1. Objetivo: Establecer las pautas generales para actuar en caso de ocurrencia de derrame a fin de controlar los aspectos ambientales asociados. 2. Alcance: Derrames de hidrocarburos ocurridos dentro del área de operación de la UG Golfo San Jorge. 3. Responsabilidades: 3.1. Gerencia : 3.1.1. Proveer y gestionar los recursos necesarios para la implementación del instructivo. 3.2. Coordinador ambiental : 3.2.1. Cumplir con el presente instructivo. 3.2.2. Tomar acciones preventivas y correctivas ante desvíos e informarlas a la Gerencia. 3.2.3. Gestionar cambios al instructivo. 3.3. Jefes de Sector : 3.3.1. Capacitar al personal a cargo acerca del presente instructivo. 3.4. Supervisores: 3.4.1. Prevenir situaciones que puedan ocasionar derrames. 3.4.2. Comunicar en forma inmediata los incidentes de derrames. 3.5. Contratistas: 3.5.1. Cumplir con el presente instructivo. 3.5.2. Capacitar a su personal de para que este instructivo se cumpla. 4. Desarrollo: 4.1. Eliminar todo tipo de fuentes de ignición en las cercanías que pudieran provocar un incendio.

description

manual de manejo de derrames

Transcript of IG 11.08 Manejo de Derrames Rev02

  • Instructivo Prepar:

    Marcelo Frydlewicz

    Revis: Sebastin Snchez

    MANEJO DE DERRAMES Sistema de Gestin Ambiental

    UG Golfo San Jorge Revisin: 02 Pgina 1 de 2 Autoriz:

    Fecha: 09/05/03 Cdigo: IG11.08 E.Maldonado

    "Matafuego - La impresin en papel se considera copia No Controlada - Vlido slo en el momento de la impresin"

    1. Objetivo:

    Establecer las pautas generales para actuar en caso de ocurrencia de derrame a fin de controlar los aspectos ambientales asociados.

    2. Alcance:

    Derrames de hidrocarburos ocurridos dentro del rea de operacin de la UG Golfo San Jorge.

    3. Responsabilidades:

    3.1. Gerencia:

    3.1.1. Proveer y gestionar los recursos necesarios para la implementacin del instructivo.

    3.2. Coordinador ambiental:

    3.2.1. Cumplir con el presente instructivo. 3.2.2. Tomar acciones preventivas y correctivas ante desvos e informarlas a la Gerencia. 3.2.3. Gestionar cambios al instructivo.

    3.3. Jefes de Sector:

    3.3.1. Capacitar al personal a cargo acerca del presente instructivo.

    3.4. Supervisores:

    3.4.1. Prevenir situaciones que puedan ocasionar derrames. 3.4.2. Comunicar en forma inmediata los incidentes de derrames.

    3.5. Contratistas:

    3.5.1. Cumplir con el presente instructivo. 3.5.2. Capacitar a su personal de para que este instructivo se cumpla.

    4. Desarrollo:

    4.1. Eliminar todo tipo de fuentes de ignicin en las cercanas que pudieran provocar un incendio.

  • Instructivo

    MANEJO DE DERRAMES Sistema de Gestin Ambiental

    UG Golfo San Jorge

    Revisin: 02 Pgina 2 de 2 Fecha: 09/05/03 Cdigo: IG11.08

    "Matafuego - La impresin en papel se considera copia No Controlada - Vlido slo en el momento de la impresin"

    4.2. Segn el origen del derrame se decide la accin a tomar. Como primera medida se debe cortar la fuente de descarga de hidrocarburo, cerrando las vlvulas correspondientes.

    4.3. Si se trata de un AIB, se debe cortar la energa elctrica de bombeo.

    4.4. Evaluar el tipo de incidente segn la magnitud de la contingencia.

    4.5. Informar de inmediato al Supervisor de PAE. Seguidamente se remitir al procedimiento

    operativo PO 01 Denuncia de Incidentes Contaminantes.

    4.6. Movilizar los equipos de seguridad adecuados a la magnitud del incidente.

    4.7. Se procede a contener el derrame si se trata de terrenos desnivelados o con pendiente, o bien en casos en que la presencia de agua en la superficie pudiera hacer migrar el hidrocarburo. Se forman bordes de contencin de tierra mediante el empleo de:

    Maquinaria vial si se tratase de locaciones, caminos o reas de trabajo desmontadas.

    Paleros si se tratase de campo o zonas sin desmontar.

    De esta manera, se evita que el petrleo avance a lugares peligrosos y se facilita su posterior recuperacin.

    4.8. Se procede segn procedimiento PO 02, "Limpieza de Derrames".