IFD 22

14
UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ CENTRO DE EXTENSION CEUJAP DIPLOMADO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PROPUESTA DE ELABORACION E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALPARA UNA EMPRESA DE RECICLAJE DE MATERIALES SOLIDOS (CASO: RECUPERADORA MYCO).

description

Informe final de diplomatura IFD

Transcript of IFD 22

Page 1: IFD 22

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZCENTRO DE EXTENSION

CEUJAPDIPLOMADO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROPUESTA DE ELABORACION E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALPARA UNA EMPRESA DE RECICLAJE DE MATERIALES SOLIDOS

(CASO: RECUPERADORA MYCO).

Maracay, Febrero de 2012

Page 2: IFD 22

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZCENTRO DE EXTENSION

CEUJAPDIPLOMADO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROPUESTA DE ELABORACION E IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALPARA UNA EMPRESA DE RECICLAJE DE MATERIALES SOLIDOS

(CASO: RECUPERADORA MYCO).

INTEGRANTES:

González Ayala, Elvimar. Hidalgo Vargas, José.

Villasmil Soto Norbe

18.084.2436.868.403

12.040.886

Maracay, Febrero de 2012

Page 3: IFD 22

INDICE GENERAL

pp.

INTODUCCION . . . . . . . iv

CAPÍTULO I

1.1 RESEÑA HISTORICA. . . . . . 11

1.2 MISION Y VISION. . . . . . 12

1.3 OBJETIVO DE LA ORGANIZACIÓN. . . . 13

1.4 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN. . . 13

CAPÍTULO II

2.1 SITUACION DEL PROBLEMA.. . . . 14

2.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.. . . 18

2.2.1 OBJETIVO GENERAL. .. . . . 18

2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. . . . 18

2.3 JUSTIFICACION. . . . . . . 18

2.4 BASAMENTOS TEORICOS. . . . . 20

CAPITULO III

PROPUESTA. . . . . . . . 33

CAPITULO IV

CONCLUSIONES. . . . . . . 45

REFERENCIAS CONSULTADAS. . . . . 46

Page 4: IFD 22

INTRODUCCION

Todas las empresas y organizaciones en Venezuela tienen el deber

y están en la obligación de proveer a toda su fuerza laboral de un

ambiente de trabajo seguro, saludable y ergonómico, que le permita a

cada uno de sus trabajadores desempeñar sus funciones sin poner en

riesgo su integridad física, mental y sobre todo su vida. No es un secreto

que en nuestro país, nunca ha existido una cultura de trabajo seguro y

que la filosofía de seguridad ante todo, rara vez se pone en práctica.

El presente Informe Final de Diplomatura (IFD) tiene como

finalidad proponer el diseño e implementación de un Programa de

Seguridad y Salud Laboral en la Empresa de Reciclaje de Materiales

Solidos “RECUPERADORA MYCO” el cual le permita a dicha empresa

establecer un conjunto de objetivos, acciones y metodologías para

prevenir y controlar los factores de riesgos presentes en el medio

ambiente de trabajo de la empresa. El no poseer dicho programa y el

incumplimiento de una serie de aspectos vinculados con la seguridad y

salud de los trabajadores, trae como consecuencia la aplicación de

sanciones, que varían desde 1 U.T hasta 100 U.T por trabajador

expuesto, las cuales son impuestas por el Instituto Nacional de

Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).

Este IFD se fundamenta en los hallazgos productos de una

investigación descriptiva, con el apoyo de una investigación documental,

donde la observación directa de los procesos de producción, entrevistas

Page 5: IFD 22

informales con los trabajadores de todas las áreas involucradas y una

revisión sobre el cumplimiento de los aspectos de ley en materia de

Seguridad y Salud Laboral, fueron las técnicas de recolección de

información utilizadas con las cuales se pudo determinar las áreas criticas

y se hizo mayor énfasis en las áreas que pudiesen representar una

debilidad de la empresa en cuanto al cumplimiento del marco regulatorio

vigente en la materia.

Esta propuesta servirá entonces a la empresa “RECUPERADORA

MYCO” para estructurar las políticas y estrategias que son las guías para

el establecimiento del Programa de Seguridad y Salud Laboral, el cual

contempla objetivos, acciones y metodologías a seguir para prevenir y

controlar accidentes de trabajo. Finalmente se presentan una serie de

conclusiones, las cuales manifiestan los beneficios de adoptar la

propuesta presentada, para así fomentar una verdadera cultura de

seguridad y salud laboral.

El modelo propuesto esta estructurado de la siguiente manera:

Capitulo I: se presentan la reseña histórica, misión y visión, objetivo

de la organización y estructura de la organización.

Capítulo II, en el que se presenta la situación de la problemática, el

objetivo general, los objetivos específicos, la justificación y basamentos

teóricos.

Capítulo III, se muestra el marco teórico, en el cual se cita el diseño de la

propuesta; nombre, presentación, finalidad, estructura, objetivos y plan a

Page 6: IFD 22

desarrollar (ejecución, estrategias, procesos, operatividad, recursos a

utilizar, materiales humanos y tecnológicos)

Con esta propuesta se busca abrir un abanico que conlleve al

establecimiento de un modelo normalizado, con el propósito de contribuir

con los empleados y empleadores a mantener sus centros de trabajos

dentro de los parámetros legales vigentes en el país, y que conduzca a

una cultura de seguridad consolidada.

Page 7: IFD 22

CAPITULO I

1.1 Reseña Histórica

Page 8: IFD 22

El mundo del material de desecho y del reciclaje evoluciona. El

año 1998 fue testigo del nacimiento de una nueva empresa

denominada “RECUPERADORA MYCO, C.A.”. Fue fundada por

Oscar Gallo, especializado en compactación y reciclaje de plásticos

con quince años de experiencia en el sector. Oscar Gallo se unió a

Maiby Carrasquel como director de ventas; una persona con más de 15

años de experiencia en ventas de material de cartón y papel reciclados

en todo el País.

En los primeros años de la década del 2000 la empresa

completó la instalación de nuevas y potentes compactadoras para la

producción de “pacas” mayores y más pesadas para la gama de

productos reciclados (papel, cartón), y también una flota de vehículos

para su transporte y distribución.. Los representantes han permitido la

expansión en el mercado nacional, llegando hasta Maracaibo, San

Cristóbal y La Grita.

Page 9: IFD 22

RECUPERADORA MYCO C.A. es una empresa de reciclaje con

estructuras fuertes que cuenta con una tecnología de punta , ocupando un

sitial entre las mejores empresas de reciclaje de cartón, plástico y papel a

nivel nacional, gracias a la importancia que se le da al reciclaje de estos

materiales, con la intención primordial de conservar el medio ambiente.

El futuro de la empresa se fundamenta en el crecimiento y la

expansión.

1.2 Misión y Visión

Misión

La misión de RECUPERADORA MYCO C.A. es reciclar plástico,

cartón y papel a nivel nacional de la manera más eficaz y a la vez menos

dañina para el medio ambiente y así establecer un vínculo con sus

clientes, proveedores y accionistas.

Visión

RECUPERADORA MYCO C.A aspira ser la empresa de reciclaje

preferida para la industria plástica, y del papel y a la vez aportar su grano

de arena para hacer del mundo un lugar más verde y mejor para las

futuras generaciones.

1.3 Objetivo de la Organización

Page 10: IFD 22

El objetivo primordial de RECUPERADORA MYCO C.A es promover la

cultura del reciclaje de materiales plásticos, cartón y papel a todos los

niveles, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente

1.4 Estructura de la Organización

Gerente General

Analista de Seguridad

Asesor Tributario

OperacionesAdministración y Finanzas

Compras

Ventas

Proceso Transporte

Clasificación Compactació Retiro Trans Final