Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer...

download Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

of 9

Transcript of Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer...

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    1/9

    1

    Identidad y memoria,

    Una quimera, creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de

    una mujer muerta.

     Nadie nace sabiendo quién es. La identidad propia es un proceso de

    autodescubrimiento, experimentos, fracasos, vivencias, experiencias y demás

     procesos de crecimiento que se van dando a través de los años. Y sin embargo, ¿de

    qué serviran todas esas experiencias si no tuviéramos forma de recordarlas! "s

    gracias a la memoria que nuestras experiencias van for#ando nuestra manera de ser$

    aquellos traumas de infancia, las veces que nuestros papás nos regañaron, todas

    nuestras inseguridades de cuando éramos adolescentes% en fin, la b&squeda de

    nuestra identidad sera completamente in&til si no pudiéramos recordar las cosas

     por las que 'emos pasado. "ntonces, ¿qué pasara si todos esos momentos que

    for#an nuestro carácter, nuestra personalidad, y por lo tanto nuestra individualidad,

    y eso que nos 'ace &nicos e irrepetibles, se nos olvidaran! (i no nos acordáramos

    de nada por lo que 'emos pasado, ¿seguiramos siendo nosotros mismos!

    )or e#emplo, yo sé que soy ese tipo de personas que disfruta ver una y otra

    ve* pelculas y series de televisi+n, y leer y releer el mismo libro. (é eso a través de

    la experiencia y de acordarme de todas y cada una de las veces que 'e vuelto a ver,

    o a leer algo que me acuerdo que me gusta. Y bueno, gracias a esa caracterstica

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    2/9

    2

    ma que refle#a lo intensa y fanática que soy, seg&n todos los que me conocen 

    tuve la idea para 'acer esta ponencia. -ace unas semanas coincidi+ mi marat+n de

     Buffy con la relectura de unas de mis novelas favoritas que son una triloga de

    ciencia ficci+n posapocalptica de *ombies llamada The Newsflesh Trilogy. (ucede

    que tanto en Buffy como en Newsflesh se aborda el tema de la memoria, de forma

    algo tangente, pero creo que las dos refle#an el punto crucial de esta ponencia$ que

    la memoria no es lo &nico que conforma la identidad de una persona.

    "l concepto de memoria colectiva de aurice -alb/ac's 01L213(4 es un

    ingrediente fundamental para la creaci+n de la identidad cultural, desde la 'istoria

    de una familia 'asta la de una naci+n entera. 1'ora, si tomamos esto en cuenta, no

    me parece una locura decir que la memoria también es parte esencial de la

    identidad propia, lo que nos 'ace individuos, distintos el uno del otro a un nivel

    s&per básico, a pesar de las similitudes superficiales que podamos encontrar entre

     personas. La vivencia y el recuerdo de nuestro pasado for#an nuestras identidades,

     pero la identidad personal involucra más que la capacidad de recordar las

    experiencias que nos van for#ando como personas.

    3reo que aunque el uso de la memoria forma gran parte de nuestra identidad

     personal, los recuerdos de las experiencias que 'emos tenido, o los traumas que

    'emos olvidado no lo son todo. 3reo que 'ay caractersticas in'erentes a cada

     persona que son la esencia de uno, y que el triunvirato que forman esta esencia,

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    3/9

    3

    nuestras vivencias y nuestra memoria forma la identidad personal de cada uno de

    nosotros, o en otras palabras, nuestra individualidad.

    )ara desarrollar esta idea de la identidad conformada por tres partes voy a

    usar dos e#emplos que, a mi parecer, son perfectamente contrarios y

    complementarios$ el primero, la pérdida absoluta de la memoria individual de

    varias personas que forman una colectividad bien establecida desde 'ace cinco

    años, dentro del universo diegético de la serie, en el episodio 56abula 7asa8 de la

    serie Buffy, the Vampire Slayer . "l segundo caso es la asignaci+n de una memoria

    a#ena en otro cuerpo en la novela de ciencia ficci+n  Blackout  de ira 9rant. "n

    este &ltimo caso, la memoria que se implanta en la mente de otra persona es

    absoluta, a diferencia de 5La memoria de ('a:espeare,8 donde la memoria

    implantada comparte la psique de la mente 'uésped. )ero de#en que me explique.

     Blackout   es la tercera parte de una triloga enfocada en dos persona#es

     principales$ 9eorgia y ('aun ason, que son 'ermanos adoptivos y reporteros.

    9eorgia muere al final de la primera novela y durante todo el segundo volumen, el

    lector se 'unde en la narraci+n en primera persona desde el punto de vista de su

    'ermano, ('aun. Lo que ('aun relata gira en torno a la depresi+n y pérdida de la

    ra*+n que son el resultado de la muerte de su 'ermana, por lo que uno, como lector,

    tiene más de cuatrocientas páginas para sufrir la muerte de 9eorgia, todo para que

    en el eplogo de la segunda novela una nueva vo* narrativa femenina, que suena

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    4/9

    4

    extrañamente familiar, despierte y declare$ 5i nombre es 9eorgia ason.8 1l

     principio de Blackout , la tercera y &ltima parte de la saga, el lector se entera de que

    el 3;3 que es el 3entro de 3ontrol de "nfermedades de "stados

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    5/9

    5

    disociaci+n entre la 9eorgia que ella recuerda ser y el cuerpo en el que se

    encuentra. "sta disociaci+n es representada cuando se ve al espe#o y nota tanto las

    diferencias fsicas, como son la ausencia de tatua#es y cicatrices, como las

    similitudes intelectuales. "l clon se refiere a la figura que ve en el espe#o, distinta a

    como se recuerda a s misma, en tercera persona, mientras que 'abla de s misma

    como ser pensante y l+gico y en posesi+n de recuerdos a#enos en primera persona.

    ;espués de ese proceso de disociaci+n, el clon de 9eorgia empie*a a dudar acerca

    de su identidad, de si es o no 9eorgia ason, porque aunque se siente como ella,

    conscientemente sabe que la verdadera 9eorgia muri+. "ventualmente empie*a a

    vincular su propia identidad con la de 9eorgia y se considera 5mitad yo=mitad

    ella.8 >inalmente lo que la lleva a definir y aceptar su identidad propia como la de

    9eorgia ason es el momento en que se enfrenta con su 'ermano y él, sabiendo

    que es un clon, después de muc'as preguntas y momentos ntimos, le dice que

    ninguno de los dos es perfecto o es quien era antes, y que en su opini+n, ella es lo

    suficientemente 9eorgia como para que él la considere as. La aceptaci+n de ('aun

    la lleva a la aceptaci+n propia.

    1'ora, ya 'e dic'o que la memoria no define la identidad de una persona, y

    el caso de la clonaci+n de 9eorgia y el que se acepte a s misma y sea aceptada por 

    otros como la misma persona, a pesar de que todos saben que en realidad no lo es,

    entra en conflicto con la declaraci+n que 'ice al principio de esta ponencia. )ero

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    6/9

    6

     por eso quiero usar el e#emplo contrario que se da en 56abula 7asa8. 56abula 7asa8

    sali+ al aire cinco años después del piloto de Buffy, por lo que tanto el espectador 

    como los persona#es ya conocen e identifican bien las personalidades, rasgos

    caractersticos, antecedentes e identidades de todos los persona#es. "n este

    episodio, oc'o personas pierden la memoria de s mismos, de sus pasados, de sus

    nombres, en fin, de sus identidades, por culpa de un 'ec'i*o que sali+ mal. 1l

    completarse el 'ec'i*o, los oc'o se desmayan y cuando se despiertan no saben ni

    quiénes son, ni en d+nde están, y entonces empie*an a 'acerse 'istorias para

    intentar definir quiénes son. 1 partir de identificaciones oficiales y ob#etos

     personales empie*an a armarse pasados imaginados que, como espectador, uno

    sabe lo ale#ados que están de la realidad, por l+gicas que sean las inferencias que

    'acen los persona#es. Las incongruencias son tan básicas como el que uno de ellos

    ni siquiera sabe c+mo pronunciar su nombre.

    1 pesar de este olvido de identidad propia, los rasgos caractersticos de los

     persona#es se manifiestan desde que se despiertan, y aunque algunos de estos

    ayudan a completar el panorama de quienes son, la mayora se contraponen a las

    identidades falsas imaginadas y entonces crean inco'erencias. )or e#emplo, de esos

    oc'o persona#es, dos son ingleses. )uesto que todos conservan cierto conocimiento

    y memoria colectiva, uno de ellos empie*a a burlarse del otro por su acento inglés,

    'asta que se da cuenta de que él también tiene acento británico y tiene que tragarse

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    7/9

    7

    sus palabras. "se tipo de situaciones c+micas se da a lo largo del episodio, cada que

    un persona#e se ve confrontado con una caracterstica in'erente que entra en

    conflicto con quienes, dentro de su amnesia, asumieron que eran. "ventualmente,

    esos rasgos innatos van surgiendo 'asta que, incluso sin memoria, recuperan un

     poco de su identidad y bueno, al final, se rompe el 'ec'i*o y todos recuerdan

    quienes eran y en algunos casos se sienten avergon*ados por las cosas que 'icieron

    mientras crean ser alguien que no eran en realidad.

    56abula 7asa8 e#emplifica de forma muy clara que, a pesar de no recordar los

    antecedentes individuales que for#an parte de la identidad propia, existen

    caractersticas in'erentes a cada persona que definen el carácter y desbancan la

    falta de autoconocimiento causada por el olvido. La identidad propia no está

    completa sin el recuerdo de quién es uno y de lo que 'a vivido, pero los recuerdos

    tampoco lo son todo. "ntonces, ¿por qué me atrevo a declarar que en  Blackout  el

    clon de 9eorgia es 9eorgia ason! La respuesta vuelve a la esencia de la persona

    en cuesti+n.

    ?a#o las reglas de ciencia ficci+n seg&n las que se rige Blackout , el clon es

    genéticamente idéntico a la 9eorgia original, y por lo tanto sus funciones mentales

    son las mismas, al igual que el cuerpo. (i a un cuerpo y a una mente que funcionan

    igualito a las de un modelo original, en este caso 9eorgia, se le implantan todos los

    recuerdos del modelo, entonces la forma en que los recuerdos van a afectar la

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    8/9

    8

     psique del clon es la misma que c+mo afectaron a 9eorgia ason. La memoria de

    9eorgia está en sincrona con el cuerpo y con la mente que 'abitan, a diferencia de

    las identidades falsas imaginadas por los persona#es de  Buffy. "l clon comparte la

    misma esencia que tena 9eorgia, y aunque extratextualmente decir esto resulta

    filos+fica y teol+gicamente arriesgado, dentro del universo diegético de Blackout  y

    siguiendo las reglas que lo rigen, me atrevo a decir que es acertado. (upongo que

    esa es una de las maravillas de la ficci+n. (in embargo, a pesar de la 5suspension of 

    desbelief8 o suspensi+n de la incredulidad que se requiere del lector o espectador,

    después de dos novelas, el lector es bastante crtico con la aparici+n de un clon de

    un persona#e tan carismático como 9eorgia. (in embargo, puesto que el clon pone

    en duda todo acerca de su existencia a nivel ontol+gico y de su identidad personal,

    uno como lector identifica los rasgos caractersticos de la 9eorgia ason original

    que mencioné antes, y es por eso que es tan fácil para uno aceptar la convenci+n de

    que el clon es 9eorgia, porque comparte su mente, su cuerpo, sus recuerdos, su

    carácter y, sí , su esencia. 1 pesar de la artificialidad del cuerpo fsico de la copia,

    las caractersticas in'erentes a 9eorgia están presentes en el clon, y esto cumple

    con los tres ingredientes que creo que conforman la identidad propia$ la memoria,

    la esencia, y las vivencias que, a pesar de ser recuerdos robados, pertenecen a una

    mu#er genética, emocional y psicol+gicamente idéntica a la 9eorgia original.

  • 8/18/2019 Identidad y memoria: una quimera creada mediante ciencia y ADN robado y la memoria de una mujer muerta.

    9/9

    9

    "l caso del clon de 9eorgia ason funciona, s+lo porque la memoria

    implantada va de la mano con el cuerpo y la mente en la que se implanta, a

    diferencia de lo que pasa en el cuento de ?orges, 5La memoria de ('a:espeare,8 o

    en la pelcula Dark City, donde los recuerdos implantados entran en conflicto con

    la esencia in'erente a la psique en la que se implantan. "spero con estos dos

    e#emplos 'aber demostrado lo que considero que es la triada necesaria para

    conformar la identidad personal, donde a pesar del olvido, la esencia de una

     persona permanece y perdura, y donde es necesario algo más que una memoria

    intacta para adquirir una cierta identidad.