i—ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/... · 2005. 1. 10. · . .1 ~ Liraid...

1
. . 1 ~ Liraid del ~ ilt UÁYtI~ El fllUIlbÜ DQpOIPtIÜO L~!J , Español Earee~lot~a 27—17 GRUPO TERCERO PELOTA BASE 11 ~— ~ MolIet Layetano 14—22 Sestao Maestranza 2—2 - ~ 1 926 ~~ PlUS tra ~-•-~ ~ prat 17—so Izarzla—Erandio Q_~1 RISP~O~~ANO ~I Espanol venaendo en Sabadell BlM San José 14—19 GRUPO CUARTO Eap~ol F. de J. 17—2 1 ~ 1 - —~ fi- Francés Sa’t Adrián 11—23 Torrelavega Rayo t—1 Barcelona Can.igó io—o renovo ei ITIW~ ~ am~eonre”uona Veintiún aflos han t~anS- 1275 ¡ci~ómetrÓsa una meu~ ~ UGD Badalona-Pompeya 17—22 D. Alavés Tolosa 5—a Clasificacló~actual ~‘ r rLdi.desd4~afeCha~~ horariadel7 5 . ____~~:~~ LOgroñéa—R.Unjó~ ~ &~p~ol 2 2 03111 4 ~ e CUOI.able ari ¿a aviación es- Se desenco4efló un tempo- ~ - E OX E O Guecho Santoña ~ Rércules j i o 15 5 2 n~t~i la en hiLe Ramón ¡~‘ran— ral de viento y agua que _______•:. :t : QUINTO GRUPO ~ Barelona~ 2 1 1 19 14 2 po dió’ ar ter?fliflO~~M su tra- ob’igó a un retraso de 48 he- ______.:•. El. BA1JEAR~S-CATALUÑADE Huesca _ Tarrasa i—o canigó i o i o io o c ~ érea del Atldr&t~codes- ras la salida de Za segunw- .~______ .:. •~ ¡ ÁFICIONA~bOSEN PItICE Tortosa Escoriaza 6—1 P. de J. 2 0 2 7 32 0 ¡ ~ ~ ~ cendiendo Con eL ~plu.~ UI- etapa. . ... :~. ~ ~ En la matinal celebrada ayer 5a~n~ Gerona 3—1 COPA FEDERACION ‘. .. . __________________________ tra» n el puerto de Bv4v09 El domingo 24 de enero _____ el Price en la que se llevó a Lérida ~elchite ‘i—i Clasificac on actual Aírese cubrióse la segunda etapa as ~ __________ cai~o ,ei combate desquite Balea Clasi~i~ción actuai Larcelona B 10 6 4 119 sa 12 Era W~ hlclroam6n «Dor Pa~ma.s Porto PraVa (1701) _____ .~ ~ res-cataluña de aficionados LUÓ Sans 2 2 0 o 7 4 4 Español B ~ 5 1 90 45 hP nuzr» tipo Wal, construidO kilómetros) y persistiendo , los resultados siguientes Gerona 2 1 o i ~ 6 2 Hércules B 6 5 1 102 71 lO __________ _______ ______ ______________________ . eci4flinente para el inteni. mal tierfl.pO demorése tam- ~ .... , r~loscas: Martínez (ccmpeón de Tarrasa 2 1 o i 2 1 2 Vi1ade~ns 6 3 3 75 79 ,; -. . ______ _____ _________________ to~trasatldn.~tiCO por ~a fábri- bién el salto del Atlántico :~• .. ____________- . España), venció por’puntos al Huesca ~ i o o i o 2 Latino 5 0 5 33 72 ~ , . . . . _________ ca de Marina, cte Pisa, total- hc.sta et viernes 29 en q Za ~ mallorquin Pampillón. Lérida 2 1 o i ~ ~ 2 Catalonla 5 0 5 42 110 0 . . . ... . - mente metál~o y con las i lo~ realizó por primeravez Gallos cermona (campeón de Tortosa 2 1 0 1 9 7 2 TROFEO FIOL ________ seini-Cauiibuz. Formaban c-n proeza del cruce U ~. ___________ .. Cataluña), venció por k. o. en Escoriaza 1 0 o i i o o Clasificación actual ~ .~ . ... . . ~. ~ Franco la tripulación, Jiaio Octano des~e asco A~TtP a _______________________ el primer asaltó a Rodríguez Belchite 2 0 0 2 4 8 0 1’ de J 4 4 0 38 11 ‘~ ~ 5~ Ruiz de Alda Manuel Duriin canas a tierras e oblz- _ 1 j Plumas González venció a ~EXTO GRUPO Canigó 5 4 1 45 15 s ~ ~ L:rnPQÁLotafl~bi6fle~ f~tó gack.~~1~zar agua enZa~4~ ~‘I ~‘i ~n 1 ( an’pe(,n de t UI. t s ~ Barceló por lc o en el primer (.,ianoflers’rauste 4~o ~IQrC~1eS ~ ~ ~~ ~ ~‘ ~ ui’~~ ~ grafo Á~onso y ~os buqz.es de La Cofl~::: 7 ei 1 j Se ‘re ATLETISMO j Ligeros Mora campeón be Igualada Numanc ~ l—’3 Ruracán 7 2 3 ~1 50 4 ~( ~ ~- ~ ~ de la Marina de Gueri a ~,as cos ~~verías el tiomin- ~ lear venció a Blanch por pun Clasificación actual Hispania 7 0 7 52 99 0 ~ ~ ~BZas ~e Lezo» y Alcedo» Par~O~ t~ iiciemb~ pro~igu~6 CAMPEONA”FO DE BARCELO- tos ~an Martin 2 2 o o io o 4 11 U G E Y ~ ~ ~. ~ jalonaron ej viaje lanzado , lo a Pernambuco a NA DE CAMPO A TRAVES Mediano ligeros PeriCáS II de Tudelano 1 1 0 1 3 3 2 ~ ~ raduYs para corregir e~ tue doi~4 ¿le 6 a las 805 minu- SF’IOPS y .JUNIORS io KJVS Baleares, ganó a Bombosa por Igualada 2 1 0 1 3 ~ 2 CAMPEONATO DE CATALUÑA ~ ~ lo si el avión Se ctlejaba de tos ¿ ~ (i~iiiresa S y cente~ puntos Numancia 1 1 0 0 3 1 2 samboyana Cornellá 27—5 ,... su ruta mós de lo previsto ~ A ~ ‘ebrero se ~ Gr~gor1o Rojo C F Barce- Medios. Gim Oliver de Mallor Granoliers 2 1 0 1 4 6 2 Barcelona Natación 3—O ~ , El Plus U!~tra» realizó la El jueves ~ Pirriambu’~o lona 33’7» 2-10 ca y Fulquet de Cataluña hi Mequinenza O O O O O O O ~anol Juventud (suspen ) ~ 4. ~ ,, proeza soberbiamente ~a ~ ~a ea~i F~ martes 2 Ricardo Yebra R C D Es. cierori combate nulo Reus 2 0 0 2 0 5 0 Clasificación actual ~ ~ ~ ~ bleciendo por pr’ime9~a ve,s ~la ~ O ~ ae a 0 Rí~ Monte pañol 38 2» Fuertes Querol de Cataluña Tauste 2 0 0 2 0 0 0 Barcelona 2 2 0 0 12 6 6 ~ ~‘ ~. ~. 5~. i. ... travesía dd Atlóntico de Eu- ~ ~‘ ~ 5 zi~mente e~ nuér 3 Maiiuel Andreu CFB 39 58» venc ó por abandono a Oliver GRUPO SEPTIMO S~imboyana 2 1 0 1 33 14 4 ~ , ~ ~ 5. ropa a Aménca del Sur gra ~ l~’ ~ , Mont~zdeo~Bue 4 Benito Losada íd.. 5 Anto mallorquín ~ Constan~ciaImperiM O—.2 Natación 2 1 0 1 12 6 4 ~ cias ¿4 magnff~cOrendzrnzen-. CO ..S~ , ~ a as ¿~15 fl~OFXSflCh, íd.; 6. José Coil, C. ~Sueca Crevillente 2—1 l~spañol 1 1 0 0 23 0 ~3 «—~ -.. ~ .. u,, de Los mqtores iNapier ~. flOS re a D. M~inresa 7 José Bernabeu, FUTBOL ~ Eid~se Baleares 1—O Corneilá 2 0 0 2 5 50 2 . . . ~. , .. ~ . ~1~ ue ~a ‘,n.anana para egar , . . ____________ ~~lbher3~ lJ~’rrIap(Iezse di~j~ii .~ a ia peiuta en Ci Cfl la - - . L,iOn» 450 H. P. a5 que iva A~ ¿ 1O.’35 de CFB; 8. Bonjorn; 10. Antonio Sa- ______ . GRUPO OCTAVO Juventud 1 0 ~O .~ ~ i~ ~ ~ e~ ~ ~ ~ e la i -~ dota~fo y que respond~ron Duenos~ ?es a as ~, e. D, ~ ~, Aguilar, J. A. CAMPEONATO NACIOf’~AL DE Or~hUella Acero 1—1 y EL A hoc ey so re pa mes cc uao ayer n ~, - ~e-r~ec’to.bn)~ntea ja pericia ~a noc e. . ~ Pen~a~jen~,o~ 12. Martínez, CFB; LIGA Saguntino Oairtagen~ 1—2 ~ ni de Los pilotos Franco y Ruiz Ei «Plus Ultra» fu~ reczb ~ ~ró, RCDE; 14. Porta. CFI3; PRIMERA LMVISION Játiva Cieza ~ FINALIZO LA COPA DE , de Alda. . do e’n todas partes con ~a ate- 15. Solá, CDH. ~ , Español—Sabadell 1—2 GRUPO NOVENO INVIERNO Venció el Español en la pis- para obtener definitivameL ~- 515 El vuelo e~staba previsto gría que es de suponer. La Hasta 25 dlaslfloados. Oviedo—iBareelona 2—~3 Segoviana G. Alcázar 6—4 Se disputaron ayer mañana en ta Campos sabadcllense Y reflO clasificación para el ~ en c’4nco etapas. proeza que a~, ~a nuevos cau- CMsificaelón por equipos: Murcia—Sevilla 1—1 Talavera Mediodía 4—~~tgua~ de nuestro puerto las dos virtualmente el título d ram- t~j de E9Waña, pero de tx1i~ Primera. PaZ~os clc Moguer- ces a ~a aviación en senti Barcelona. 19; Español, 43; H. Coruña—Madrid 2—2 Ferroviaria Avila 3—1 Druebas que faltaban para 11- peón regional. p~cce~ mi~iutO5 formas, para consolidar el pum’ La~ Pasmas. Segunda, Las ~ras4154ntwoj mantuvo can~ FI~4S~58. A. Bilbao—Celta 3—2 GRUPO DECIMO quidar la Cop’a de Invierno, or- antes de su término no~znaI, ~ ~ ~ ~a~- uno ~e ion ri~ Palmas - Porto Praya (Cabo dente ~a expectación d. Y mun~ CADETES Y DEBUTANTES 5 It. A. íMadrid—ValeflCla 1—1 A la~ Béjar ~—i ganizada por el Club Maritlmo. tuvo que ser suspt~ndidoel ~ encuentros que le faitia pigar Verde). Tercera, Porto Praya 40 entero. En Espaft-a se es- ~ JO~eMasana, RCDE, 22’39. ~ 0—2 C&’nqLu~flseToledo (sutpendl- .stableeiéndose seguidamente ka cuentro por iíe~in a las ~ todavía. pernambuco (~asU). Cuar- peraban con inter~s Vas rw- 2. Lui~ Sarquella~ U. D. Vich. 22 . ..: ~ ~ —. . .. - ~--~ . dgulente c1asif~caciónfinal: nos varios jugadores pero como El encuentro de ‘a máxim ta~Pernambuco Río de ~G- t as ej vue O y en as re ~ ~ ~ ~ ~ primero «Miau III» del Man ci partido staba ya en su II nezro Quinta Río de Janes- dW~C~Ofl~S cte los prtncspaje* ~ Francisco Vidal Artillería 44 í 4 , , ~ mo con 4 721 puntos de don. nal probablemente ya no ten q~ 1 ~ ~ que ~ evu~r a ~ Buenos Aires 1*ePr~ódioos americanos’ 1 apa~ ~ ~ Mercader RCDE 5 ~ ~2’~ ~ ~ eiro PL dra variac on el resultado e ap a e is a gre El iPlus U’tra», ssguiendo recian pizarras con el traza Juan Rodríguez Artsllería 44 6 ~, ____________________________________ Segundo Vesta del Mariti- ~ndl~- tre Gerona y Reus finalizó con ~a ruta de Colón partió dei do del raid en E.as que se da. Tomán Barris CDH 7 Alberto .... .~ de don Santiago Axnat con LOS sa dueuen~esseuel ri empate a des goles Jo cual pez’ P’uerto de Palos e~ viern-es 22 ben detalles de ~as d~~stzntas Usan Artill 44 8 3 Socian Id ~ ~ ~ ~180 puntos ~ cogr finalizó ~n Judicia a ~os d,es equip~ ya aus de enero de 1928 a tos 7 45 etapas a Salvador Clotet C D M 10 ~ t_~ ~ TercerOS (LOli III» del Náutico cm ate a dou olee pero la n’e ~ ~ afianza uno de e1lc~ que- de Za magana u amarre a ~a3 Con e~ vue?o cMi (riUs ui- Deban E D Pirelli 11 Merola -~ ______ le don Manuel Juanola Con ~P clase de lo~ barc~loneses dando los camp unes de Espe- cuatro de ~a tarde en el puer- tra» ¿a aviae4ón española se Id.; 12. Panisello, Artili.. 44; 13. ______ •:• ~ ...._______ 1.145 puntos. ~ uso de manifiesto en e~ se ña, excesivamente rezagadOS, to d~ø~ Pabnas cubriendo cubrió de gloria—A. O. B. pastor, ici.; 14. Conesa, RCDE; 15. ________ .::~ :~ ____ . cuarto~ pirata II», del Mariti- gundo tiempo, hasta alcanzar mientras que ~l Gorona puede . Valldellou, Artill. 44. ~ .~ . __________•: •:• ~no, de don Carlos Roca, cofl una amplia victoria. como e~ ~ alcanzado por el Patín. Ilosta 41 diasificados. i : . : ~ . .. 1’ .::.::~.:: ...~. 1.821 puIllOS. el ocho a des, que señaló al En la Plata Granvia, el Ur’tón Clasificación por equipos 1 ______ r ~ ~ ~i~ znancwior ~iuvo fácil en encw nt’ro contra EL CAMPEONATO DE CATALUÑA DRHCF~~a~118 puntos C ~ ____ ~a f~n~andesa Lesche na9i~~ presentó aGori elVUlafranca ynque ganó por Clasificación por equipos mili- . ~ _____~. . . . .•:• . Casanovas 1 y Utesá mientras esta victoria el club decano lo D E RU G B Y ~tiueria 44 15 puntos ~ ~. ~ campe’~na mundial ~ ~ui~l~ ~ ~ ~ ~ El Barcelona ganó al Natación y la Samboya”a BALON A MANO .~ ~ ~ ____ ~ ~ velocidad ~ ~c?~i~es de los goie~ fue- ~ °~j~ ~ ~ ~ al Corellá CAMPEONATO REGIONAL oslo La finlandesa Yemen ~ M&55 GallényVa1seccl~ ___________________ PRIMERA CATEGORIA __~f. :~ ~~ .. .. . . . -~ . . Lesche, ha ganado el campeo- ganadora y por Fru.tau ~os dos ~ ~ CABARDINA Como simples espectadores, ~ Q~i~r otro club, lo más probable SEU Granollers 7—1 El Bar~clonay el llispann Frane~ sr eiifrlntarnii a~-er en batón nato mundial de patinaje, velo- di Sabadell. ~ ‘los dolió ei resultado con que ~~ que se hubiera repetido a~gu- Latino Sabadell 1—o . ~ mano. Un momento del ~ t~iitI~ jugad,, en J~ B4)rdrta. ca1ad~ disputado esii DrziInIneTL El GEEG hizo un giran p-ir- T r a i e s C O S T A termInó el partido entre azulgra ~~‘° de aquelips es~pectáculos a San Feriu GEEG 5—2 Leache gano la prue o-. tido en Sardañola ganando por ISas y nia4adores». 1 que nos tienen acostumbrados Payt VaUvidrera 5—4 ASIFIGACION A~FUAL do por la lluvial. ~ Ub~t1~OS en ~ S~s ~ OS - . nueve a doe de&t.aaando La gran ~ GYMPER En nuestra crónica de avant ~ algunoe clubs. No sucedió así, Barcelona —E. Franeé~ 4—2 ~Bilbao 19 12 2 5 57 26 26 A. ZSJflom. Cacereño 2—3 L « h t r~— actuación de su delantera y es- T uiateh» señalábamos lo dilificil gracias al espíritu deportivo de Olasificacion actual ~ , elona 19 11 3 5 43 2~ 25 PlUS Ultra Manchego 4—a ~ ~ pecialme~nteBa~ó, qu~htz~ una U r a ~ e s que habla de serles n loe carn. 10 nadadc,res» que aceptaron Barcelona 9 9 0 0 57 13 27 are d id 19 ~ 5 4 40 28 ~ GRUPO ONCEAVO . actuación magnífica. p~i~sefl ~ ~ smquedesus labios ILD. Sana 9 7 1 1 34 20 24 V~e~ci~ i~ io ~ ~~ ~ ~ ALmr_B~a~~° ~ co’ ~span~ En el primer tiempo marca~ ~ en sastrerfa? tealentusiasta quince de J~ Es- ci~ó~r~i~: ~ ~ ~~~ ~~g~ ~ ~a’~ ~ & 5 ¿3 46 39 21 ~ 7—~’ DE LEVAN~MIENTO DE ~ ~r ~ ea~ ~ 1~~ ~ Hoy; deSPués de ib que vimos de apertura, del Bareelonia reco. H. Francés 8 3 0 5 21 26 14 Ssbiidell ~ ,~7 ~6 32~~4 18 ~Coria Calavera 2—O Madrid. El atleta Lejeti- ~ 1 o 0 en ~ ~Ofl~~fl ~U5Q~d~) R ~ ~i ~ durantelosochentamiflutosde gióiapeiotaperdténdolaenel Pa~~rt 7 3 0 4 18 21 ]3 Ovo ~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~vo~ego,s~bret~uiien,do Vall~ FAC1LIDADESDE PAGO

Transcript of i—ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/... · 2005. 1. 10. · . .1 ~ Liraid...

  • . . 1~ Liraid del ~ ilt UÁYtI~ El fllUIlbÜ DQpOIPtIÜOL~!J

    , — Español — Earee~lot~a27—17 GRUPO TERCERO PELOTA BASE1 1 ~— ~ MolIet — Layetano 14—22 Sestao— Maestranza 2—2 - ~

    1 9 2 6 ~~PlUS tra ~-•-~ ~ — prat 17—so Izarzla—Erandio Q_~1 RISP~O~~ANO ~I Espanol venaendo en SabadellBlM — SanJosé 14—19 GRUPOCUARTO Eap~ol— F. de J. 17—2 • 1 ~ 1 •- —~ fi- Francés— Sa’t Adrián 11—23 Torrelavega — Rayo t—1 Barcelona— Can.igó io—o renovo ei ITIW~ ~ am~eonre”uona

    Veintiún aflos han t~anS- 1275 ¡ci~ómetrÓsa una meu~ ~ UGD Badalona-Pompeya 17—22 D. Alavés — Tolosa 5—a Clasificacló~actual ~‘ “ — rrLdi.desd4~afeCha~~ horariadel7

    5. ____~~:~~ LOgroñéa—R.Unjó~ ~ &~p~ol 2 2 03111 4 • ~ • e

    CUOI.able ari ¿a aviación es- Se desenco4eflóun tempo- ~ - E O X E O Guecho — Santoña ~ Rércules j i o 15 5 2n~t~ila en hiLe Ramón¡~‘ran— ral de viento y agua que _______•:. :t : • — QUINTO GRUPO ~Barelona~ 2 1 1 19 14 2po dió’ ar ter?fliflO~~Msu tra- ob’igó a un retraso de 48 he- ______.:•. El. BA1JEAR~S-CATALUÑA DE Huesca_ Tarrasa i—o canigó i o i o io oc ~ érea del Atldr&t~codes- ras la salida de Za segunw- .~______ .:. •~ ¡ ÁFICIONA~bOSEN PItICE Tortosa — Escoriaza 6—1 P. de J. 2 0 2 7 32 0 ¡ ~ ~ ~cendiendoCon eL ~plu.~ UI- etapa. . ... :~. ~ ~ ‘ En la matinal celebradaayer 5a~n~— Gerona 3—1 COPA FEDERACION ‘. .. . __________________________tra» n el puerto de Bv4v09 El domingo 24 de enero _____ el Price en la quese llevó a Lérida — ~elchite ‘i—i Clasificacon actualAírese cubriósela segundaetapa as ~ __________ cai~o,ei combate desquiteBalea Clasi~i~ciónactuai LarcelonaB 10 6 4 119 sa 12

    Era W~ hlclroam6n «Dor Pa~ma.s Porto PraVa (1701) _____ .~ ~ res-cataluñade aficionados LUÓ Sans 2 2 0 o 7 4 4 EspañolB ~ 5 1 90 45 hPnuzr» tipo Wal, construidO kilómetros) y persistiendoe» , los resultadossiguientes Gerona 2 1 o i ~ 6 2 Hércules B 6 5 1 102 71 lO __________ _______ ______ ______________________

    . eci4flinente para el inteni. mal tierfl.pO demorése tam- ~ .... , r~loscas:Martínez (ccmpeónde Tarrasa 2 1 o i 2 1 2 Vi1ade~ns 6 3 3 75 79 ,; - . . ______ _____ _________________to~trasatldn.~tiCOpor ~a fábri- bién el salto del Atlántico :~• .. ____________- . España), venció por’puntos al Huesca ~ i o o i o 2 Latino 5 0 5 33 72 ~ , . . . . _________ca de Marina, cte Pisa, total- hc.staet viernes29 en q Za ~ mallorquin Pampillón. Lérida 2 1 o i ~ ~ 2 Catalonla 5 0 5 42 110 0 . • . . ... . -mentemetál~oy conlas i lo~ realizó por primeravez Gallos cermona (campeónde Tortosa 2 1 0 1 9 7 2 TROFEO FIOL ________

    seini-Cauiibuz. Formabanc-n proeza del cruce U ~. ___________ .. Cataluña), venció por k. o. en Escoriaza 1 0 o i i o o Clasificación actual ~ . ~ . ... . . ~ . ~Franco la tripulación, Jiaio Octano des~eascoA~TtP a _______________________ el primer asaltóa Rodríguez Belchite 2 0 0 2 4 8 0 1’ de J 4 4 0 38 11 ‘~ ~ 5~Ruiz de Alda Manuel Duriin canas a tierras e oblz- _ 1 j Plumas González venció a ~EXTO GRUPO Canigó 5 4 1 45 15 s ~ ~

    L:rnPQÁLotafl~bi6fle~ f~tó gack.~~1~zar agua enZa~4~ ~‘I ~‘i ~n 1 (an’pe(,n de t UI. t s ~Barceló por lc o en el primer (.,ianoflers’rauste 4~o ~IQrC~1eS ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ ui’~~ ~ •grafo Á~onsoy ~os buqz.es de La Cofl~:::

    7ei

    1j Se ‘re ATLETISMO j Ligeros Mora campeón be Igualada — Numanc~ l—’3 Ruracán 7 2 3 ~1 50 4 ~( ~ ~- ~ ~

    de la Marina de Gueria ~,ascos~~verías el tiomin- ~lear venció a Blanch por pun Clasificación actual Hispania 7 0 7 52 99 0 ~ ~~BZas~e Lezo» y Alcedo» Par~O~

    t~iiciemb~pro~igu~6 CAMPEONA”FO DE BARCELO- tos ~an Martin 2 2 o o io o 4 11 U G E Y ~ ~ ~. ~

    jalonaron ej viaje lanzado , lo a Pernambuco a NA DE CAMPO A TRAVES Mediano ligeros PeriCáSII de Tudelano 1 1 0 1 3 3 2 ~ ~raduYs para corregir e~tue doi~4 ¿le 6 a las 805 minu- SF’IOPS y .JUNIORS io KJVS Baleares, ganó a Bombosa por Igualada 2 1 0 1 3 ~ 2 CAMPEONATO DE CATALUÑA ~ ~lo si el avión Se ctlejaba de tos ¿ ~ (i~iiiresaS y cente~ puntos Numancia 1 1 0 0 3 1 2 samboyana — Cornellá 27—5 ,...su ruta mós de lo previsto ~ A ~ ‘ebrero se ~ Gr~gor1oRojo C F Barce- Medios. Gim Oliver de Mallor Granoliers 2 1 0 1 4 6 2 Barcelona— Natación 3—O ~ ,

    El Plus U!~tra»realizó la El jueves ~ Pirriambu’~o lona 33’7» 2-10 ca y Fulquet de Cataluña hi Mequinenza O O O O O O O ~anol — Juventud (suspen) ~ 4. ~ ,,proeza soberbiamente ~a ~« ~ ~a ea~i F~martes 2 Ricardo Yebra R C D Es. cierori combatenulo Reus 2 0 0 2 0 5 0 Clasificación actual ~ ~ ~ ~bleciendopor pr’ime9~ave,s~la ~ O ~ a e a0Rí~ Monte pañol 382» Fuertes Querol de Cataluña Tauste 2 0 0 2 0 0 0 Barcelona 2 2 0 0 12 6 6 ~ ~‘ ~. ~. 5~.i. ...travesíadd Atlóntico de Eu- ~ ~‘ ~ 5zi~mentee~nuér 3 Maiiuel Andreu CFB 39 58» vencó por abandono a Oliver GRUPO SEPTIMO S~imboyana 2 1 0 1 33 14 4 ~ , ~ ~ 5.ropa a Améncadel Sur gra ~ l~’ ~ , Mont~zdeo~Bue 4 Benito Losada íd.. 5 Anto mallorquín ~Constan~cia— ImperiM O—.2 Natación 2 1 0 1 12 6 4 ~cias ¿4 magnff~cOrendzrnzen-. CO ..S~ , ~ a as ¿~15 fl~OFXSflCh, íd.; 6. José Coil, C. ~Sueca — Crevillente 2—1 l~spañol 1 1 0 0 23 0 ~3 «—~-.. ~ ..u,, de Los mqtores iNapier ~. flOS re a D. M~inresa 7 José Bernabeu, FUTBOL ~Eid~se Baleares 1—O Corneilá 2 0 0 2 5 50 2 . . . ~. , ..~ . ~1~ ue ~a ‘,n.anana para egar , . . ____________ ~~lbher3~lJ~’rrIap(Iezse di~j~ii.~ a ia peiuta en Ci Cfl la - • -

    . L,iOn» 450 H. P. a5 que iva A~ ¿ 1O.’35 de CFB; 8. Bonjorn; 10. Antonio Sa- ______ . GRUPO OCTAVO Juventud 1 0 ~O .~ ~ i~ ~ ~ e~ ~ ~ ~ e la i -~dota~foy que respond~ron Duenos~ ?es a as ~, e. D, ~ ~, Aguilar, J. A. CAMPEONATO NACIOf’~AL DE Or~hUella— Acero 1—1 y EL A hoc ey so re pames ccuao ayer n ~, -~e-r~ec’to.bn)~ntea ja pericia ~a noc e. . ~ Pen~a~jen~,o~12. Martínez,CFB; LIGA Saguntino — Oairtagen~ 1—2 ~ ni

    de Los pilotos Franco y Ruiz Ei «Plus Ultra» fu~reczb ~ ~ró, RCDE; 14. Porta.CFI3; PRIMERA LMVISION Játiva— Cieza ~ FINALIZO LA COPA DE, de Alda. . do e’n todaspartes con ~aate- 15. Solá,CDH. ~ , Español—Sabadell 1—2 GRUPO NOVENO INVIERNO Venció el Español en la pis- para obtener definitivameL ‘~- 515

    El vuelo e~stabaprevisto gría que es de suponer. La Hasta25 dlaslfloados. Oviedo—iBareelona 2—~3 Segoviana— G. Alcázar 6—4 Se disputaronayermañanaen ta Campos sabadcllenseY reflO clasificación para el ~en c’4nco etapas. proeza que a~,~a nuevoscau- CMsificaelón por equipos: Murcia—Sevilla 1—1 Talavera — Mediodía 4—~~tgua~de nuestro puerto las dos vó virtualmente el título d ram- t~j de E9Waña, pero de tx1i~

    Primera. PaZ~osclc Moguer- ces a ~a aviación en senti Barcelona.19; Español, 43; H. Coruña—Madrid 2—2 Ferroviaria— Avila 3—1 Druebas que faltaban para 11- peón regional. p~cce~mi~iutO5 formas, para consolidarel pum’La~Pasmas. Segunda, Las ~ras4154ntwojmantuvo can~ FI~4S~58. A. Bilbao—Celta 3—2 GRUPO DECIMO quidar la Cop’a de Invierno, or- antes de su término no~znaI,~ ~ ~ ~a~- uno ~e ion ri~Palmas - Porto Praya (Cabo dente~a expectaciónd.Y mun~ CADETES Y DEBUTANTES 5 It. A. íMadrid—ValeflCla 1—1 A la~— Béjar ~—i ganizada por el Club Maritlmo. tuvo que ser suspt~ndidoel ~ encuentrosque le faitia pigar

    Verde). Tercera,Porto Praya 40 entero. En Espaft-a se es- ~ JO~eMasana, RCDE, 22’39. ~ 0—2 C&’nqLu~flse— Toledo (sutpendl- .stableeiéndoseseguidamenteka cuentro por iíe~in a las ~ todavía.pernambuco (~asU).Cuar- peraban con inter~sVas rw- 2. Lui~Sarquella~U. D. Vich. 22 . ..: ~ ~ —. . .. - ~--~ . dgulentec1asif~caciónfinal: nos varios jugadorespero como El encuentro de ‘a máximta~Pernambuco Río de ~G- t as ej vue O y en as re ~» ~ ~ ~ ~ ~ primero «Miau III» del Man ci partido stabaya en su IInezro Quinta Río de Janes- dW~C~Ofl~Scte los prtncspaje* ~ FranciscoVidal Artillería 44 í4, , ~ mo con 4721 puntos de don. nal probablementeya no ten q~

    1~ ~ que ~evu~ra

    ~ BuenosAires 1*ePr~ódioosamericanos’1

    apa~ ~ ~ Mercader RCDE 5 ~ ~2’~ ~ ~ eiro PL dra variacon el resultado e a p a e is a greEl iPlus U’tra», ssguiendo recian pizarras con el traza Juan Rodríguez Artsllería 44 6 ~, ____________________________________ Segundo Vesta 1» del Mariti- ~ndl~- tre Geronay Reus finalizó con

    ~a ruta de Colón partió dei do del raid enE.as que se da. Tomán Barris CDH 7 Alberto .... .~ de don Santiago Axnat con LOS sa dueuen~esseuelri empatea desgoles Jo cual pez’P’uerto de Palos e~viern-es22 ben detalles de ~as d~~stzntasUsan Artill 44 8 3 Socian Id ~ ~ ~ ~180 puntos ~ cogr finalizó ~n Judicia a ~osd,esequip~ ya ausde enero de 1928 a tos 7 45 etapas a SalvadorClotet C D M 10 ~ • t_~ ~ TercerOS(LOli III» del Náutico cm ate a dou olee pero la n’e ~ ~ afianzauno de e1lc~que-de Za maganau amarre a ~a3 Con e~vue?o cMi (riUs ui- Deban E D Pirelli 11 Merola -~ ______ le don Manuel Juanola Con ~P clase de lo~barc~lonesesdando los campunes de Espe-cuatrode ~a tarde en el puer- tra» ¿a aviae4ón españolase Id.; 12. Panisello, Artili.. 44; 13. ______ •:• ~ ...._______ 1.145 puntos. ~ uso de manifiestoen e~se ña, excesivamente rezagadOS,to d~ø~ Pabnas cubriendo cubrió de gloria—A. O. B. pastor, ici.; 14. Conesa,RCDE; 15. ________ .::~ :~ ____ . cuarto~pirata II», del Mariti- gundo tiempo, hasta alcanzar mientras que ~l Gorona puede

    . Valldellou, Artill. 44. ~ . ~ . __________•: •:• ~no, de don Carlos Roca, cofl una amplia victoria. como e~ ~ alcanzado por el Patín.Ilosta 41 diasificados. i : . : ~ . .. 1’ .::.::~.:: ...~. 1.821 puIllOS. el ocho a des, que señaló al En la Plata Granvia, elUr’tón

    Clasificaciónporequipos 1 ______ r ~ ~ ~i~ znancwior ~iuvo fácil en encwnt’ro contraEL CAMPEONATO DE CATALUÑA DRHCF~~a~118 puntos C ~ ____ ~af~n~andesaLeschena9i~~ presentó aGori elVUlafranca ynque ganó porClasificaciónpor equiposmili- . ~ _____~. . . . .•:• . • Casanovas1 y Utesá mientras esta victoria el club decano lo

    D E R U G B Y ~tiueria 44 15 puntos ~ ~. ~ campe’~namundial ~ ~ui~l~ ~ ~ ~ ~El Barcelonaganó al Natación y la Samboya”a BALON A MANO “ .~ • ~ ~ ____ ~ ~ velocidad ~ ~c?~i~es de los goie~fue- ~ °~j~~ ~ ~

    al Corellá CAMPEONATO REGIONAL oslo — La finlandesaYemen ~ M&55 GallényVa1seccl~ ___________________PRIMERA CATEGORIA __~f.:~ ~ ~ .. .. . . . -~ . . Lesche, ha ganado el campeo- ganadora y por Fru.tau ~os dos ~ ~ CABARDINAComo simples espectadores,~Q~i~rotro club, lo más probable SEU — Granollers 7—1 El Bar~clonay el llispann Frane~sr eiifrlntarnii a~-eren batón nato mundial de patinaje, velo- di Sabadell. ~

    ‘los dolió ei resultadocon que ~~ que se hubiera repetido a~gu- Latino — Sabadell 1—o . ~ mano. Un momento del ~ t~iitI~ jugad,, en J~B4)rdrta. ca1ad~disputado esii DrziInIneTL El GEEG hizo un giran p-ir- T r a i e s C O ST AtermInó el partido entreazulgra ~~‘° de aquelips es~pectáculosa San Feriu — GEEG 5—2 Leache gano la prue o-. tido en Sardañolaganando porISas y nia4adores». 1 que nos tienen acostumbrados Payt — VaUvidrera 5—4 ASIFIGACION A~FUAL do por la lluvial. ~ Ub~t1~OSen ~ S~s ~ OS - . nueve a doe de&t.aaandoLa gran ~ GYMPER

    En nuestracrónica de avant ~algunoe clubs. No sucedió así, Barcelona—E. Franeé~ 4—2 ~Bilbao 19 12 2 5 57 26 26 A. ZSJflom. — Cacereño 2—3 L « h t r~— actuación de su delanteray es- Tuiateh» señalábamoslo dilificil graciasal espíritu deportivo de Olasificacionactual ~ , elona 19 11 3 5 43 2~25 PlUS Ultra — Manchego 4—a ~ ~ pecialme~nteBa~ó,qu~htz~una U r a ~e sque habla de serlesn loe carn. 10 nadadc,res»que aceptaron Barcelona 9 9 0 0 57 13 27 are d id 19 ~ 5 4 40 28 ~ GRUPO ONCEAVO — . actuación magnífica.

    p~i~sefl~ ~ smquedesuslabios ILD. Sana 9 7 1 1 34 20 24 V~e~ci~i~io ~ ~ ~ ~ ~ ALmr_B~a~~° ~ co’ ~span~ En el primer tiempo marca~ ~ en sastrerfa?tealentusiastaquincede J~Es- ci~ó~r~i~: ~ ~ ~~~~~g~~ ~a’~ ~ & 5 ¿3 46 39 21 ~ 7—~’ DE LEVAN~MIENTO DE ~ ~r ~ ea~ ~ 1 ~ ~ ~

    Hoy; deSPuésde ib que vimos de apertura, del Bareeloniareco. H. Francés 8 3 0 5 21 26 14 Ssbiidell ~ ,~7 ~632~~4 18 ~Coria — Calavera 2—O Madrid. — El atleta Lejeti- ~1o0en~ ~Ofl~~fl ~U5Q~d~) R ~ ~i ~durantelosochentamiflutosdegióiapeiotaperdténdolaenel Pa~~rt 7 3 0 4 18 21 ]3 Ovo ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~vo~ego,s~bret~uiien,do Vall~ FAC1LIDADESDE PAGO