I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de...

28
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA GENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento

Transcript of I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de...

Page 1: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

GENERAL

Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de

Conocimiento

Page 2: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA

Ciencia: conjunto de procedimientos acordados para establecer y explicar los hechos.El objetivo de todas las ciencias es explicar los hechos, contestar las preguntas, resolver los problemas y probar las hipótesis sobre la realidad.

Page 3: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA

Sociología es la ciencia que aborda el estudio de la sociedad como un conjunto de estructuras y relaciones de carácter social, económico, político y cultural. Estudia los fenómenos colectivos

producidos por los seres humanos dentro del contexto histórico – cultural en que se encuentran.

Page 4: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA

La Sociología se basa en el método científico.

La investigación científica es un proceso creativo, requiere de imaginación, tolerancia para el trabajo duro y habilidad para enfrentar las situaciones difíciles.

Page 5: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

MÉTODO CIENTÍFICOEs un procedimiento racional, reflexivo, lógico y explícito que se organiza para llegar a un propósito determinado.

Conjunto de pasos organizados que se siguen para llegar a un fin determinado.

Page 6: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIOLOGÍA

Empírica

• Observación• Experimenta

ción• Verificación

Minimiza errores

• Usan técnicas

• Control de grupo

• Margen de error

Es un riesgo público

• Otros pueden evaluar las investigaciones

Page 7: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIOLOGÍA

Generalizaciones

•Busca probar proposiciones generales•Emplea la lógica•Usa el método científico

Produce teorías

•Relaciona los hechos unos con otros•Busca las causas de los hechos sociales•La teoría ayuda a predecir

Page 8: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN

Seleccionar un tema

Revisar la literatura

Formular el problema

Diseño de la investigación

Page 9: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN

Recolección de datos

Interpretación y análisis de datos

Publicación de la

investigación

Réplica de la investigación

Page 10: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

FORMULAR EL PROBLEMAFormulación de hipótesis

Hipótesis: proposición o postulado probable acerca de la naturaleza de un fenómeno, que necesita ser comprobada en el proceso de la investigación.

Representa la relación entre las variable independiente (causa del fenómeno) y variable dependiente (efecto o resultado del fenómeno)

Variable: Propiedad o resultado que puede variar y puede medirse

Page 11: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Definir el método a utilizar para la recolección de los datos.

Seleccionar una muestra representativa

Page 12: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Investigación cuantitativa: Es aquella en la que se recogen y analizan

datos numéricos cuantificables sobre las variables a medir. Utiliza el cuestionario, técnicas estadísticas, observación, entre otras.

Investigación cualitativa: Es cuando se recogen datos cualitativos,

hace registro narrativo de los fenómenos estudiados. Utiliza la entrevista de profundidad, observación participante, etnografía, historias de vida, grupos focales, entre otras.

Page 13: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

HERRAMIENTAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO

La encuesta•Se utiliza para recolectar datos en la población mediante preguntas a los sujetos a través de cuestionarios, entrevistas•Pueden ser aplicadas a un gran número de personas.•Son más fáciles de cuantificar•Puede ser directa o indirecta

Estudio de campo

•Es una observación directa y sistemática del comportamiento social en su escena natural. •Permite al investigador acercarse a los sujetos y observar las actitudes y comportamientos que de otro modo no podrían ser descubiertas.•Trabaja con muestra

Page 14: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

HERRAMIENTAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO

Experimento

•Es un examen sistemático y controlado de causa y efecto.•El investigador manipula algunos aspectos de una situación y observa los efectos del comportamiento de los sujetos.•Se utiliza para estudios de cómo reaccionan las personas o grupos de personas a una situación específica.

Page 15: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

HERRAMIENTAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO

Estudio transcultural•Es un estudio comparativo de creencias, costumbres y comportamientos entre dos o más grupos de personas con diferentes estilos de vida.•Permite identificar normas, valores, creencias en las culturas•Etnografía: estudio de campo de observación participante.

Estudio histórico

•Es una revisión de fuentes escritas en tiempos pasados, que busca determinar cuándo y por qué la cultura y el comportamiento social se han desarrollado y cómo han cambiado con el tiempo.

Page 16: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

HERRAMIENTAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO

Historia de vida

•Busca comprender el medio social, los procesos sociales, a partir de la experiencia o trayectoria de vida de una persona (importante o significativa), a través de un relato oral de su experiencia de vida.

Page 17: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Entrevistas de fondo Las preguntas son abiertas y permite a

los entrevistados agregar alguna idea o respuesta relacionado con el tema.

Análisis de contenido Busca descubrir qué se comunica y

cómo lo hace. Se estudian textos escritos, conversaciones, vídeos, programas de TV y radio, anuncios, fotografías.

Page 18: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

SimulaciónPermite estudiar el impacto de

posibles variaciones.

Es útil para trazar posibilidades, examinar opciones racionales y estrategias, pero no descubre que hacen las personas

Page 19: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

LA TEORÍAConjunto de proposiciones

relacionadas sistemáticamente que especifican relaciones causales entre variables.

Es un sumario de conocimiento existente que proporciona pautas para dirigir la investigación e interpretar la nueva información.

La teoría resalta los elementos de un fenómeno.

Page 20: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

FUNCIONES DE LA TEORÍA Explicar por qué, cómo y cuándo

ocurre un fenómeno.Sistematizar o dar orden al

conocimiento sobre un fenómeno de la realidad.

La predicción, hace referencia a futuro sobre cómo se va a manifestar un fenómeno dada ciertas condiciones.

Page 21: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

ELEMENTOS DE LA TEORÍA Las suposiciones teóricas son nociones

aún sin probar, sobre la naturaleza del comportamiento humano o los sistemas sociales.

Los conceptos sociológicos son nociones generales aplicables a un número de casos individuales.

Proposiciones científicas son afirmaciones sobre la naturaleza de un concepto o sobre la relación entre dos o más conceptos.

Page 22: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

NIVELES DE LA TEORÍA

Primero: Es una hipótesis•No es una teoría completa, es una proposición limitada y probable.

Segundo: Teorías de medio alcance

•Se aplican a una serie de temas, no conceptos.•Son teorías modestas, limitadas en alcance y generalidad.

Tercero: Orientaciones

teóricas•Teorías generales que intentan explicar todo (o lo más importante)como aspectos de la vida social•Proporcionan una visión de la sociedad.

Page 23: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

PROBLEMAS O LIMITACIONES DE LA SOCIOLOGÍA CIENTÍFICA

La conducta humana es demasiado compleja para permitir predecir

exactamente las acciones individuales

Debido a que los seres humanos reaccionan a lo que les rodea, la mera presencia

de un investigador puede afectar al comportamiento

que se está estudiando.

Las pautas sociales cambian

constantemente, lo que es cierto en un tiempo y lugar puede no serlo en

otro.

Page 24: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

PROBLEMAS O LIMITACIONES DE LA SOCIOLOGÍA CIENTÍFICA

Debido a que los sociólogos forman parte del mundo

social que estudian, permanecer libre de

prejuicios en una investigación puede resultar

difícil.

La conducta humana es diferente de todos los

demás fenómenos, porque los seres humanos

somos criaturas simbólicas y subjetivas.

Page 25: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

BASES O FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA

Requisitos

Observar el mundo desde la perspectiva sociológica

Ser curioso y crítico preguntando cuestiones sociológicas

Page 26: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

BASES O FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA

Cuestiones teóricas-epistemológicas

• Qué tipo de verdad se intenta alcanzar:

• Una verdad basada en datos objetivos, con evidencias.

• Mayor compresión teórica de lo que está ocurriendo.

Cuestiones técnicas

•Qué herramientas seleccionar y cómo utilizarlas para que los hallazgos sean los mejores:•Elegir las herramientas que parezcan más apropiadas para conocer lo que se estudia.•Tener la seguridad que esas herramientas se adaptan a los objetivos perseguidos

Page 27: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

BASES O FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA

Cuestiones éticas, políticas y prudentes

•Cuál es la finalidad de llevar acabo la investigación•Qué consecuencias podría tener para el investigador, las personas sobre las que se investiga o la sociedad en general. •Evidencias científicas frente al sentido común.

Page 28: I NTRODUCCIÓN A LA S OCIOLOGÍA G ENERAL Unidad II El Análisis Sociológico como Instrumento de Conocimiento.

BASES O FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA

Epistemología

Rama de la Filosofía que investiga la naturaleza del conocimiento y la verdad.