I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de...

21
I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Transcript of I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de...

Page 1: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Page 2: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

1. DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUATEMALA. ....................................................................................................... 3

2. GENERACIÓN TOTAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA. .................................................................................................................. 5

3. GENERACIÓN EÓLICA Y SOLAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA .................................................................................................. 7

4. TRANSACCIONES INTERNACIONALES DE ENERGÍA ELÉCTRICA ...................................................................................... 8

5. OFERTA TOTAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA .......................................................................................................................... 15

6. PLIEGO TARIFARIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA -TARIFA SOCIAL ........................................................................................ 16

7. CONSUMO DE COMBUSTIBLES EN GUATEMALA .............................................................................................................. 18

8. PRECIO DEL COMBUSTIBLE ÁREA METROPOLITANA ...................................................................................................... 19

9. PRECIO PROMEDIO DE GLP ............................................................................................................................................... 20

10. VOLUMEN IMPORTADO DE HIDROCARBUROS ............................................................................................................. 20

Gráfica 1: Potencia semanal promedio demandada por el S.N.I. ................................................................................. 3

Gráfica 2: Demanda de Energía Eléctrica semanal. ....................................................................................................... 3

Gráfica 3: Demanda de Energía Eléctrica semanal. ....................................................................................................... 4

Gráfica 4: Comparación de potencia semanal generada. .............................................................................................. 5

Gráfica 5: Comparación la energía semanal Generada. ................................................................................................ 5

Gráfica 6: Comparación la energía Total Generada........................................................................................................ 6

Gráfica 7: Potencia semanal promedio suministrada por plantas solares del S.N.I. ................................................. 7

Gráfica 8: Potencia semanal promedio suministrada por plantas Eólicas del S.N.I. ................................................. 7

Gráfica 9: Potencia semanal promedio exportada al MER. ........................................................................................... 8

Gráfica 10: Energía semanal Exportada al MER. ............................................................................................................ 9

Gráfica 11: Potencia máxima Exportada al MER. ............................................................................................................ 9

Gráfica 12: Potencia semanal promedio importada del MER. ..................................................................................... 10

Gráfica 13: Energía semanal importada del MER. ........................................................................................................ 10

Gráfica 14: Potencia semanal promedio exportada a MEX. ......................................................................................... 11

Gráfica 15: Energía semanal exportada a MEX. ............................................................................................................ 11

Gráfica 16: Potencia máxima exportada a MEX............................................................................................................ 12

Gráfica 14: Potencia semanal promedio importada de MEX. ...................................................................................... 12

Gráfica 18: Energía semanal importada de MEX. ......................................................................................................... 13

Gráfica 19: Potencia máxima importada de MEX. ......................................................................................................... 13

Gráfica 20: Balance de la potencia semanal promedio. ............................................................................................... 14

Gráfica 21: Distribución de la capacidad efectiva del sistema. ................................................................................... 15

Gráfica 22: Distribución de la capacidad efectiva de las plantas hidráulicas. ........................................................... 15

Gráfica 23: Impacto del subsidio para la tarifa social DEOCSA. ................................................................................. 16

Gráfica 24: Impacto del subsidio para la tarifa social DEORSA. ................................................................................. 16

Gráfica 25: Impacto del subsidio para la tarifa social EEGSA. .................................................................................... 17

Gráfica 26: Consumo de gasolinas y Diesel en la República de Guatemala del año 2017 a febrero de 2020. ....... 18

Tabla 1: Modalidad Autoservicio. .................................................................................................................................... 19

Tabla 2: Modalidad Servicio Completo. .......................................................................................................................... 19

Tabla 3: Precios promedio de GLP por compañía a nivel nacional. ............................................................................ 20 Tabla 4: Volumen Importado de Hidrocarburos – Año 2020- ...................................................................................... 20

Page 3: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

La demanda de energía es uno de los principales indicadores que permite evaluar el impacto de la

implementación de las medidas establecidas a raíz del COVID-19, así como las consecuencias

indirectas en el sector económico, que eventualmente se reflejan en el consumo de electricidad, en

la gráfica que se muestra a continuación se compara la potencia eléctrica por bandas horarias,

analizando del 27 de Mayo al 02 de Junio del 2019, del 18 al 24 de Mayo de 2020 y del 25 al 31 de Mayo

de 2020.

Gráfica 1: Potencia semanal promedio demandada por el S.N.I.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Es evidente que en las últimas semanas existe un menor consumo de potencia eléctrica, incluso en

comparación de mediciones de un año atrás, la banda valle es la que evidencia un porcentaje mayor

de contracción, esta banda se comprende desde las 7:00 AM hasta las 18:00 PM, por lo regular en

esta banda horaria se encuentra el consumo de una buena parte del sector industrial y comercial.

Gráfica 2: Demanda de Energía Eléctrica semanal.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

01

.00

02

.00

03

.00

04

.00

05

.00

06

.00

07

.00

08

.00

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

22

.00

23

.00

24

.00

MW

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

170,000

180,000

190,000

200,000

210,000

220,000

MW

h

2019 2020 Lineal (2019) Lineal (2020)

Semana

Santa

Page 4: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

En la Gráfica 2, se analiza el consumo semanal de energía eléctrica utilizando periodos de tiempo

comparables que permitan analizar el comportamiento del consumo, la semana 1 para el año 2019

inicia el lunes 7 de enero, mientras que para el año 2020 inicia el lunes 6 de enero.

Como se muestra en la etiqueta del Grafico 2, la semana 14 del 2020 y la semana 15 del 2019 son las

semanas donde se celebraron las actividades de semana santa, por lo que representan una

considerable reducción debido a los días de asueto.

Por otro lado, si analizamos la tendencia del 2019, podemos observar que en promedio la demanda

de energía eléctrica semanal tendría a incrementarse, esta tendencia se conservó en las primeras 10

semanas del 2020 (hasta aproximadamente el 15 de marzo), para luego contraerse debido a las

medidas implementadas por el gobierno.

Gráfica 3: Demanda de Energía Eléctrica semanal.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Al comparar el consumo de energía por banda horaria, es decir, banda Mínima, Valle y Punta, las

cuales comprenden los horarios de las 22:00 PM a 5:00 AM, 6:00 AM a 17:00 PM y 18:00 PM a 21:00

PM, es evidente que el consumo en la banda valle ha sido el más golpeado, concentrando la mayor

reducción del consumo de energía.

En las semanas analizadas, se observa que la demanda de energía eléctrica en la banda mínima, se

contrae alrededor de un demanda mínima y punta sufren una reducción, esta tiende en términos

relativos a ser menor a la observada en la demanda valle.

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

100,000

110,000

120,000

130,000

SE

MA

NA

1

SE

MA

NA

2

SE

MA

NA

3

SE

MA

NA

4

SE

MA

NA

5

SE

MA

NA

6

SE

MA

NA

7

SE

MA

NA

8

SE

MA

NA

9

SE

MA

NA

10

SE

MA

NA

11

SE

MA

NA

12

SE

MA

NA

13

SE

MA

NA

14

SE

MA

NA

15

SE

MA

NA

16

SE

MA

NA

17

SE

MA

NA

18

SE

MA

NA

19

SE

MA

NA

20

SE

MA

NA

21

MW

h

Minima 2019 Valle 2019 Punta 2019 Minima 2020 Valle 2020 Punta 2020

Page 5: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

La Generación Total, incluye el abastecimiento de energía del Sistema Nacional Interconectado, así

como las transacciones internacionales, por lo regular la curva de Generación Total tiende a ser

distinta a la de demanda del Sistema Nacional interconectado, la cual se explicara más adelante.

Gráfica 4: Comparación de potencia semanal generada.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Es evidente que la potencia despachada por las plantas generadoras, se ha reducido comparado con

el mismo periodo de tiempo del año anterior, pero a su vez la generación ha disminuido respecto a la

semana anterior.

Gráfica 5: Comparación la energía semanal Generada.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

01

.00

02

.00

03

.00

04

.00

05

.00

06

.00

07

.00

08

.00

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

22

.00

23

.00

24

.00

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

231,017

69703

120383

40932

174,843

46,302

94,878

33,663

173,019

46,030

93,383

33,606

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

SEMANAL BANDA MINIMA BANDA VALLE BANDA PUNTA

En

erg

ía [

MW

h]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 6: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

En la Grafica 4, se sintetiza la diferencia de consumos en los periodos analizados, la semana actual

ha mostrado una reducción respecto la semana anterior, por otro lado, la demanda del año anterior

es mayor respecto la semana actual.

De la misma forma podemos comparar la demanda punta en los mismos periodos de tiempo

obteniendo como resultado lo siguiente:

Gráfica 6: Comparación la energía Total Generada.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

En los periodos analizados, se observa un incremento en la generación punta, esta generación punta

no necesariamente corresponde al horario de demanda punta, es decir, los 1,525 MW, por lo regular

pueden estar vinculados a la exportación.

1,646

1,464

1,525

1,350

1,400

1,450

1,500

1,550

1,600

1,650

1,700

POTENCIA PUNTA

Po

ten

cia

[M

W]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019

Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 7: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

La generación Eólica y Solar no se ve afectada por las condiciones actuales, puesto que estos tipos

de tecnología dado que sus costos variables de generación, son muy bajos, por lo que por lo regular

siempre se despacharan.

Gráfica 7: Potencia semanal promedio suministrada por plantas solares del S.N.I.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Las variaciones de generación establecidas en el grafico anterior, dependen principalmente de la

disponibilidad del recurso solar, por ejemplo, los días nublosos pueden alterar considerablemente la

potencia efectiva de esta tecnología.

Gráfica 8: Potencia semanal promedio suministrada por plantas Eólicas del S.N.I.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Como se describe en el análisis de la generación solar, la energía eólica también es un tipo de

tecnología que depende del recurso viento, y este por lo regular tiende a ser muy volátil y a depender

de la estacionalidad.

0

20

40

60

80

06.00 07.00 08.00 09.00 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 18.15

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

0

5

10

15

20

25

30

35

01

.00

02

.00

03

.00

04

.00

05

.00

06

.00

07

.00

08

.00

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

22

.00

23

.00

24

.00

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 8: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Para el gobierno de Guatemala es importante analizar el comportamiento de las transacciones

internacionales de energía eléctrica, en las condiciones actuales donde el consumo de energía

probablemente se ha contraído debido a las medidas de cuarentena que se han implementado en los

países de Centroamérica, así como en México, es muy probable que estos intercambios se vean

afectados.

A continuación veremos el comportamiento de estas transacciones tanto al MER como a México.

Gráfica 9: Potencia semanal promedio exportada al MER.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Si bien, la exportación de energía eléctrica, depende de muchos factores desde la disponibilidad de

las plantas en cada país hasta los precios de combustibles, al comparar la magnitud de las

transacciones realizadas en un periodo similar al año anterior, es evidente que existe una disminución

de la potencia exportada al MER.

Esta menor demanda, se ve reflejada claramente en la siguiente Grafica, la cual solo considera las

exportaciones netas al MER, es decir, no incluye las importaciones por parte de Guatemala.

0

50

100

150

200

250

300

01

.00

02

.00

03

.00

04

.00

05

.00

06

.00

07

.00

08

.00

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

22

.00

23

.00

24

.00

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 9: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Gráfica 10: Energía semanal Exportada al MER.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Vemos que la diferencia de exportación del año 2019, respecto la primera semana de mayo y segunda

semana de mayo, ha alcanzado una reducción considerable comparada con las semanas de

referencia.

Ahora bien, al comparar la magnitud de las exportaciones, también identificamos una reducción

considerable, como se muestra en la siguiente gráfica.

Gráfica 11: Potencia máxima Exportada al MER.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

31,175

13,467 14,771

2,9378,757

2,8715,345

541

8,919

2,9785,392

5480

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

SEMANAL EXPORTACIÓN BANDA MINIMA

EXPORTACIÓN

BANDA VALLE

EXPORTACIÓN

BANDA PUNTA

EXPORTACIÓN

En

erg

ía [

MW

h]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

319

136 136

0

50

100

150

200

250

300

350

POTENCIA MAXIMA EXPORTACIÓN

Po

ten

cia

[M

W]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 10: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

En el periodo analizado, se observa una reducción considerable en la potencia exportada, si bien es

difícil determinar si este es un resultado de la actual pandemia, podemos inferir que los efectos de la

cuarentena pueden haber influido en la capacidad del S.N.I. en exportar al MER.

Ahora bien, cuando analizamos las importaciones netas por parte del MER, realmente no se observa

un cambio drástico, como se muestra en la siguiente Grafica:

Gráfica 12: Potencia semanal promedio importada del MER.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Debido a la competitividad del mercado guatemalteco, las condiciones para que este importe del MER,

tienden a ser mínimas, principalmente porque la mayoría de los países de Centroamérica, dependen

de la importación de energía eléctrica.

Gráfica 13: Energía semanal importada del MER.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

-160

-140

-120

-100

-80

-60

-40

-20

0

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

-300

-250

-200

-150

-100

-50

0

DIARIA IMPORTACIÓN

BANDA MINIMA

IMPORTACIÓN

BANDA VALLE

IMPORTACIÓN

BANDA PUNTA

IMPORTACIÓN

En

erg

ía [

MW

h]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 11: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

La energía importada del MER, en general podría considerarse despreciable, puesto que su magnitud

y su es mínima.

Por otro lado, tenemos los intercambios con México, lo que respecta a la exportación en los periodos

analizados representa mínimos respecto a un periodo similar en el año 2019, como bien es mostrado

en la siguiente gráfica.

Gráfica 14: Potencia semanal promedio exportada a MEX.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

La potencia promedio exportada a México, es básicamente nula a lo exportado un año atrás.

Gráfica 15: Energía semanal exportada a MEX.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

0

20

40

60

80

100

120

01

.00

02

.00

03

.00

04

.00

05

.00

06

.00

07

.00

08

.00

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

22

.00

23

.00

24

.00

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

SEMANAL EXPORTACIÓN BANDA MINIMA

EXPORTACIÓN

BANDA VALLE

EXPORTACIÓN

BANDA PUNTA

EXPORTACIÓN

En

erg

ía [

MW

h]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 12: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Como se observa en la gráfica, gran parte de la exportación a México se concentraba en la banda

mínima, especialmente en las últimas dos semanas puede que debido a las medidas de

distanciamiento social implementadas por la pandemia, esta banda de consumo puede haberse

disminuido en México, provocando así, una disminución de las exportaciones.

Gráfica 16: Potencia máxima exportada a MEX.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

La magnitud de potencia que logro exportarse a México, se ha visto reducido a casi cero, comparando

los datos del año pasado contra los datos obtenidos en el año pasado.

Gráfica 17: Potencia semanal promedio importada de MEX.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Realmente la interconexión con México por lo regular es utilizada para importar energía, a través de

un contrato establecido con Energía del Caribe, las importaciones de esta planta no reflejan verse

afectadas por las condiciones actuales.

173

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

POTENCIA MAXIMA EXPORTACIÓN

Po

ten

cia

[M

W]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

-300

-250

-200

-150

-100

-50

0

01

.00

02

.00

03

.00

04

.00

05

.00

06

.00

07

.00

08

.00

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

22

.00

23

.00

24

.00

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 13: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Gráfica 18: Energía semanal importada de MEX.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

La energía importada en el periodo de tiempo analizado, realmente no ha cambiado

considerablemente y hasta el momento solo se ha visto afectada por las condiciones naturales del

mercado.

Gráfica 19: Potencia máxima importada de MEX.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

La potencia máxima importada desde México, en términos relativos se ha mantenido estable, en estos

datos no se observa una disminución abrupta, esto significa que la oferta de energía en el nodo de

brillantes (incluyendo energía del caribe), ha sido por lo regular mucho más económica que nuestro

sistema.

-12,430

-1,869

-7,847

-2,714

-30,117

-9,415

-15,425

-5,277

-32,673

-9,987

-17,718

-4,969

-35,000

-30,000

-25,000

-20,000

-15,000

-10,000

-5,000

0

DIARIA IMPORTACIÓN

BANDA MINIMA

IMPORTACIÓN

BANDA VALLE

IMPORTACIÓN

BANDA PUNTA

IMPORTACIÓN

En

erg

ía [

MW

h]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

-248

-303-322-350

-300

-250

-200

-150

-100

-50

0

POTENCIA MAXIMA IMPORTACIÓN

Po

ten

cia

[M

W]

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 14: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Ahora bien, si se analiza el balance general de los intercambios con el MER y México, obtenemos lo

siguiente:

Gráfica 20: Balance de la potencia semanal promedio.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

-300

-250

-200

-150

-100

-50

0

01

.00

02

.00

03

.00

04

.00

05

.00

06

.00

07

.00

08

.00

09

.00

10

.00

11

.00

11

.30

12

.00

13

.00

14

.00

15

.00

16

.00

17

.00

18

.00

18

.15

18

.30

18

.45

19

.00

19

.15

19

.30

19

.45

20

.00

20

.15

20

.30

20

.45

21

.00

22

.00

23

.00

24

.00

Po

ten

cia

[M

W]

Hora

Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020

Semana del 25 al 31 de Mayo 2020

Page 15: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Actualmente debido a las inversiones que se realizaron entre los años 2012 hasta el 2016, se ha

logrado incrementar considerablemente la oferta de energía al sistema nacional interconectado,

hasta la fecha existen 3,695 MW, de capacidad efectiva instalada, esta capacidad se distribuye como

se muestra a continuación.

Gráfica 21: Distribución de la capacidad efectiva del sistema.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

Ahora bien, esta disponibilidad de energía depende en gran medida de la disponibilidad de los

recursos primarios, es decir, caudales, biomasa y derivados del petróleo, el principal recurso que

depende en gran medida de los recursos primarios es la tecnología hidroeléctrica, en la gráfica que

se muestra a continuación se muestra la disponibilidad relativa promedio por cada mes y año.

Gráfica 22: Distribución de la capacidad efectiva de las plantas hidráulicas.

Fuente: Elaboración Propia, Datos del AMM.

40.4%

2.4%3.2%18.1%

13.1%

12.7%

3.7%1.1% 2.5% 2.9%

Hidráulico

Hidráulico GDR

Energía del Caribe Interconexion

Cogenerador

Motores Reciprocantes

Turbinas de Vapor

Turbinas de Gas

Geotermia

Fotovoltaico

Eólico

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

2014 2015 2016 2017 2018 Max Min 2019

Page 16: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

A continuación se presenta un gráfico donde se muestra el costo estimado de la factura eléctrica sin

considerar el costo del alumbrado público, en estas graficas se simula una comparación entre la

tarifa social sin subsidio versus la tarifa social con subsidio, con el objetivo de medir el impacto del

ahorro en los hogares.

Gráfica 23: Impacto del subsidio para la tarifa social DEOCSA.

Fuente: Elaboración Propia.

Gráfica 24: Impacto del subsidio para la tarifa social DEORSA.

Fuente: Elaboración Propia.

Q143.5

Q145.6

Q200.4

Q202.4

Q245.1

Q275.5

Q326.3

Q429.8

Q58.7

Q77.7

Q102.4

Q103.4

Q122.6

Q136.4

Q211.8

Q290.5

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

60

61

88

89

110

125

150

201

Costo Factura Electrica [Q]

Co

nsu

mo

en

kW

h

Con Subsidio Sin Subsidio

Q137.1

Q139.0

Q191.0

Q192.9

Q233.4

Q262.2

Q310.4

Q408.6

Q58.0

Q76.9

Q101.3

Q102.3

Q121.3

Q134.9

Q210.0

Q288.2

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450

60

61

88

89

110

125

150

201

Costo Factura Electrica [Q]

Co

nsu

mo

en

kW

h

Con Subsidio Sin Subsidio

Page 17: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Gráfica 25: Impacto del subsidio para la tarifa social EEGSA.

Fuente: Elaboración Propia.

Q93.4

Q94.8

Q131.9

Q133.3

Q162.1

Q182.7

Q217.0

Q287.0

Q43.9

Q62.7

Q85.6

Q86.5

Q104.3

Q117.0

Q190.6

Q265.8

0 50 100 150 200 250 300 350

60

61

88

89

110

125

150

201

Costo Factura Electrica [Q]

Co

nsu

mo

en

kW

h

Con Subsidio Sin Subsidio

Page 18: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

El consumo de gasolinas y Diesel en Guatemala mantiene una tendencia continua al alza, lo cual se

debe al aumento del parque vehicular y el crecimiento sostenido de la economía nacional.

Gráfica 26: Consumo de gasolinas y Diesel en la República de Guatemala del año 2017 a febrero de

2020.

Fuente: Elaboración Propia con datos presentados ante la DGH por los titulares de licencias de la

cadena de comercialización de hidrocarburos.

El consumo del combustible Diesel tiene un comportamiento cíclico en cada año, el cual aumenta

durante el mes de marzo y disminuye en el período de junio a septiembre.

Para las gasolinas superior y regular, el consumo aumenta durante el mes de diciembre de cada año.

En el mercado guatemalteco, a partir del mes de marzo de 2019 los usuarios consumen más gasolina

regular que gasolina superior.

La Dirección General de Hidrocarburos obtiene los datos de consumo de parte de los titulares de

licencias de la cadena de comercialización, quienes tienen la obligación legal de presentar de forma

mensual la información de sus operaciones.

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

1,000,000

1,100,000

1,200,000

1,300,000

en

e

ma

r

ma

y

jul

sep

no

v

en

e

ma

r

ma

y

jul

sep

no

v

en

e

ma

r

ma

y

jul

sep

no

v

en

e

2017 2018 2019 2020

Gasolina Superior Gasolina Regular Combustible Diesel

barriles

Page 19: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Hidrocarburos realiza monitoreos

semanales de precios al consumidor de los combustibles gasolina superior, gasolina regular y diésel

en algunas de las estaciones de servicio localizadas en la Ciudad de Guatemala, para obtener los

precios promedio de los combustibles en la modalidad de auto servicio y servicio completo para

Ciudad de Guatemala.

Del resultado del monitoreo del 01 de junio en relación al monitoreo del 25 de mayo, se observa que

no hubo cambio en precio modalidad de autoservicio, de Q0.00 por galón en gasolina superior, Q0.00

por galón en gasolina regular y Q0.00 por galón en el diesel, en la modalidad de servicio completo se

incrementó en Q0.02 por galón en gasolina superior, Q0.01 por galón en gasolina regular y no hubo

cambio en el precio del diesel.

Derivado a la estabilidad de la semana del 25 al 29 de mayo en los precio de los combustibles

internacionalmente, no hubieron incrementos significativos en el mercado nacional de combustibles.

Tabla 1: Modalidad Autoservicio.

FECHA DE INSPECCIÓN: 01 de junio de 2020 PRECIO EN QUETZALES POR GALÓN

Producto Monitoreo Anterior:

18 de mayo de 2020

Monitoreo Actual:

25 de mayo de 2020 Diferencia

Superior 95 18.98 18.98 0.00

Regular 17.97 17.97 0.00

Diesel 14.70 14.70 0.00

Fuente: Departamento de Análisis Económico, Dirección General de Hidrocarburos.

Tabla 2: Modalidad Servicio Completo.

FECHA DE INSPECCIÓN: 01 de junio de 2020 PRECIO EN QUETZALES POR GALÓN

Producto Monitoreo Anterior:

18 de mayo de 2020

Monitoreo Actual:

25 de mayo de 2020 Diferencia

Superior 95 19.99 20.01 0.02

Regular 18.97 18.98 0.01

Diesel 15.72 15.72 0.00

Fuente: Departamento de Análisis Económico, Dirección General de Hidrocarburos.

Page 20: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020

Tabla 3: Precios promedio de GLP por compañía a nivel nacional.

Fecha Empresa 25 Lbs. 35 Lbs. 40 Lbs. 60 Lbs. 100 Lbs.

12/05/2020

Gas Zeta Q99.00 Q139.00 N/V N/V Q396.00

Tropigas / Gas

Metropolitano Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

Global Gas / Dagas Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

18/05/2020

Gas Zeta Q99.00 Q139.00 N/V N/V Q396.00

Tropigas / Gas

Metropolitano Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

Global Gas / Dagas Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

26/05/2020

Gas Zeta Q99.00 Q139.00 N/V N/V Q396.00

Tropigas / Gas

Metropolitano Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

Global Gas / Dagas Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

1/06/2020

Gas Zeta Q99.00 Q139.00 N/V N/V Q396.00

Tropigas / Gas

Metropolitano Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

Global Gas / Dagas Q99.00 Q138.60 Q158.40 Q237.60 Q396.00

Fuente: Departamento de Análisis Económico, Dirección General de Hidrocarburos.

Tabla 4: Volumen Importado de Hidrocarburos – Año 2020-

Unidad: Barriles Producto \ Mes ENERO FEBRERO MARZO

Gas Licuado de Petróleo 593,929.87 362,378.87 459,372.72

Gasolina de Aviación 0 23,690.30 0

Gasolina Superior 573,220.63 611,314.13 478,296.59

Gasolina Regular 629,414.90 741,509.07 345,832.05

Kerosina 0 0 0

Combustible Turbo Jet 64,745.40 71,115.46 27,996.50

Diesel Bajo Azufre 999,181.20 1,032,165.18 517,639.18

Diesel Ultra Bajo Azufre 34,013.75 12,300.92 0

Bunker C o Fuel Oil 7,341.90 158,126.83 69,660.48

Asfalto 4,205.43 0 3,351.04

Petcoke 0 849,463.41 249,651.49

Aceites Lubricantes 15,973.31 12,919.13 11,216.71

Grasas Lubricantes 266.54 162.89 16.15

Solventes 8,114.42 3,681.46 9,140.79

Naftas 0 0 869

Ceras 596.33 237.16 51.12

Petroleo Crudo Nacional 0 0 0

Butano 4.38 0 0

Mezclas Oleosas 1,647.63 2,607.12 0

Total 2,932,655.69 3,881,671.93 2,173,093.82 Fuente: Departamento de Análisis Económico, Dirección General de Hidrocarburos.

Page 21: I N F O R M E S E M A N A L€¦ · Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio 2019 Semana del 18 al 24 de Mayo 2020 Semana del 25 al 31 de Mayo 2020 231,017 69703 120383 40932 174,843 46,302

I N F O R M E S E M A N A L SEMANA 22: DEL 25 AL 31 DE MAY0 2020