I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de...

18
PROYECTO: FECHA: CONCESIONARIO: INTERVENTOR: CONTRATO No. VALOR INICIAL: CONTRATO No. ADICIONES: PLAZO ACUMULADO VALOR ACUMULADO: PLAZO ACUMULADO: Planta de Personal Planta de Personal CLAVE exigida Anexo SI Manuales de Operación y Gestión OTROSÍ 11 Suscito el 23 de junio de 2016 (Modifica el contrato de concesión, en el sentido de incorporar la figura del amigalbe compocisión como mecanismo de solución de controversias. ) GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS Administración, operación, explotación comercial, mantenimiento y modernización del Area Concesionada de los Aeropuertos de Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Valledupar, Santa Marta y Riohacha. ACCIONISTAS PORCENTAJE $ 119.187.000.000,00 SI APENDICE F - Num. 4 Cumplimiento :Seguridad Social, Sistema General de Pensiones y de Aportes al Sistema Integral y Aportes Parafiscales $ 19.785.259.280,00 $ 119.187.000.000,00 I. INFORMACIÓN GENERAL INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017) SUPER TIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A. Anexo ELSA TORRES ARENALES 25% NEXUS INFRAESTRUCTURA I FCP PORCENTAJE 6,7% ADICIONES: OTROSÍ 1 10000078-OK 25 años (300 meses) 60 MESES INTEGRANTES CONSORCIO JET AEROPUERTOS DE ORIENTE SAS 0,5% Suscrito el 02 de diciembre de 2014 (Se adiciona el contrato de Concesión, para la ejecución de la nuevas obras del aeropuerto de Santa Marta, Las obras de climatización del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta y las obras de climatización y obras asociadas al conforr del pasajero mediante la ampliación de zona de embarque nacionl y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto de Valledupar.) OTROSÍ 3 Suscrito el 26 de febrero de 2015 (Se modifica el área concesionada del Aeropuerto de Santa Marta, se incluye de forma temporal el área concesionada del aeropuerto de Santa Marta.) OTROSÍ 4 Suscrito el 27 de febrero de 2015 (Se adicional el contrato, a fin de que AEROPUERTOS DEL ORIENTE, elabore y entregue los estudios y diseños de la Fase III de las obras de climatización del aeropuerto de Rioacha y Barrancabermeja. ) OTROSÍ 5 PEDRO RAMON EMILIANI CANTICHI OTROSÍ 2 OTROSÍ 7 OTROSÍ 8 OTROSÍ 10 40,9% OTROSÍ 5 PLAZO INICIAL: Suscrito el 30 de junio de 2015 (Se adiciona el contrato, para que el contrato elabore y entregue los estudios y diseños de las obras de adecuación y expansión física y operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, para la ejecución de las obras de alcance progresivo del Aeropuerto de Palonegro, que sirve a la ciudad de Bucaramanga. ) OTROSÍ 1 OTROSÍ 2 OTROSÍ 3 Suscito el 02 de diciembre de 2015 (Adicionar el contrato, para la ejecucón de las obras de adecuación y expansión física y operativa del Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta. ) OTROSÍ 4 OTROSÍ 6 Suscrito el 08 de junio de 2010 (Se modifica la Cláusula 87.2 (Subcuenta de Interventoría) y la Cláusula 122 sobre Honorarios de Interventor y Fondeo de la Subcuenta de Interventoría) Suscrito el 08 de septiembre de 2014 (Se adiciona el contrato de Concesión, para que el concesionario entregue los estudios y diseños Fase III) Suscrito el 06 de julio de 2015 Adicionar el contrato, para elaborar los estudios y diseños para las obras de alcance progresivo del aeropuerto Palonegro de Bucaramanga.) $ 19.785.259.280,00 II. ASPECTO ADMINISTRATIVO Director, Subdirector Finaciero, -Supervisor de obras, arquitecto- solo durante ejecución; abogado, secretaria Suscrito el 16 de abril de 2015 (Se adiciona el contrato, para que se ejecuten las obras de climatización del aeropuerto de Rioacha y Barrancabermeja.) OTROSÍ 6 43,6% TECNICONSULTA S.A. 51% NEXUS SAS PLAZO INICIAL: Numeral 3.3 Pliego Cond VALOR ACUMULADO: VALOR INICIAL: 503 JESUS ALBERTO ALMEIDA SAAIBI 24% INGENIERIA, CONSTRUCCION Y EQUIPOS S.A. 8,2% OTROSÍ 9 76,67meses 7,76 MESES 25-oct.-16 Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Plan de mantenimiento Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 05/08/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 05/08/2017 Plan de seguridad Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 10/10/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 19/10/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 10/10/2017 Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 20163090236071 por la Agencia Nacional de Infrastructura. 10/10/2017 Plan de control de calidad AVSEC Este plan se encuentra vigente desde el 27/10/2016 mediante oficio UAEAC 4302381,12016042703 Aprobado mediante oficio 4302381.1.2016040133 06/04/2017 Este plan se encuentra aprobado por la Aeronáutica Civil de acuerdo al codigo de recibo de correspondencia de Nororiente 04012016121500002231 06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.12016041361 06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1.2016040146 06/04/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.12016040159 06/04/2017 Plan de contingencia Aprobado mediante oficio 4302381.4.2016012149 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.2016012168 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.2016012127 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.42016012116 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.142016012000 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio 4302381.4.2016011988 20/09/2017 SKBG SKSM SKCC SKVP SKEJ SKRH Informe Ejecutivo Mensual 10 1 de 18 EGHB 03/03/2017

Transcript of I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de...

Page 1: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

PROYECTO: FECHA:CONCESIONARIO: INTERVENTOR:

CONTRATO No. VALOR INICIAL: CONTRATO No.ADICIONES:

PLAZO ACUMULADO VALOR ACUMULADO: PLAZO ACUMULADO:

Planta de Personal

Planta de Personal CLAVE exigida Anexo SI

Manuales de Operación y Gestión

OTROSÍ 11 Suscito el 23 de junio de 2016 (Modifica el contrato de concesión, en el sentido de incorporar la figura del amigalbe compocisión como mecanismo de solución de controversias. )

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Administración, operación, explotación comercial, mantenimiento y modernización del Area Concesionada de los Aeropuertos de Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Valledupar, Santa Marta y Riohacha.

ACCIONISTAS PORCENTAJE

$ 119.187.000.000,00

SI APENDICE F - Num. 4 Cumplimiento :Seguridad Social, Sistema General de Pensiones y de Aportes al SistemaIntegral y Aportes Parafiscales

$ 19.785.259.280,00

$ 119.187.000.000,00

I. INFORMACIÓN GENERAL

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

SUPER TIENDAS Y DROGUERIAS OLIMPICA S.A.

Anexo

ELSA TORRES ARENALES 25%NEXUS INFRAESTRUCTURA I FCP

PORCENTAJE

6,7%

ADICIONES:

OTROSÍ 1

10000078-OK25 años (300 meses) 60 MESES

INTEGRANTESCONSORCIO JETAEROPUERTOS DE ORIENTE SAS

0,5%

Suscrito el 02 de diciembre de 2014 (Se adiciona el contrato de Concesión, para la ejecución de la nuevas obras del aeropuerto de Santa Marta, Las obras de climatización del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta y las obras de climatización y obras asociadas al conforr del pasajero mediante la ampliación de zona de embarque nacionl y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto de Valledupar.)

OTROSÍ 3

Suscrito el 26 de febrero de 2015 (Se modifica el área concesionada del Aeropuerto de Santa Marta, se incluye de forma temporal el área concesionada del aeropuerto de Santa Marta.) OTROSÍ 4

Suscrito el 27 de febrero de 2015 (Se adicional el contrato, a fin de que AEROPUERTOS DEL ORIENTE, elabore y entregue los estudios y diseños de la Fase III de las obras de climatización del aeropuerto de Rioacha y Barrancabermeja. ) OTROSÍ 5

PEDRO RAMON EMILIANI CANTICHI

OTROSÍ 2

OTROSÍ 7

OTROSÍ 8

OTROSÍ 10

40,9%

OTROSÍ 5

PLAZO INICIAL:

Suscrito el 30 de junio de 2015 (Se adiciona el contrato, para que el contrato elabore y entregue los estudios y diseños de las obras de adecuación y expansión física y operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7

Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, para la ejecución de las obras de alcance progresivo del Aeropuerto de Palonegro, que sirve a la ciudad de Bucaramanga. )

OTROSÍ 1

OTROSÍ 2

OTROSÍ 3

Suscito el 02 de diciembre de 2015 (Adicionar el contrato, para la ejecucón de las obras de adecuación y expansión física y operativa del Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta. )

OTROSÍ 4

OTROSÍ 6

Suscrito el 08 de junio de 2010 (Se modifica la Cláusula 87.2 (Subcuenta de Interventoría) y la Cláusula 122 sobre Honorarios de Interventor y Fondeo de la Subcuenta de Interventoría)

Suscrito el 08 de septiembre de 2014 (Se adiciona el contrato de Concesión, para que el concesionario entregue los estudios y diseños Fase III)

Suscrito el 06 de julio de 2015 Adicionar el contrato, para elaborar los estudios y diseños para las obras de alcance progresivo del aeropuerto Palonegro de Bucaramanga.)

$ 19.785.259.280,00

II. ASPECTO ADMINISTRATIVO

Director, Subdirector Finaciero, -Supervisor de obras, arquitecto- solo durante ejecución; abogado, secretaria

Suscrito el 16 de abril de 2015 (Se adiciona el contrato, para que se ejecuten las obras de climatización del aeropuerto de Rioacha y Barrancabermeja.) OTROSÍ 6

43,6% TECNICONSULTA S.A. 51%NEXUS SAS

PLAZO INICIAL:

Numeral 3.3 Pliego Cond

VALOR ACUMULADO:

VALOR INICIAL: 503

JESUS ALBERTO ALMEIDA SAAIBI 24%INGENIERIA, CONSTRUCCION Y EQUIPOS S.A. 8,2%

OTROSÍ 9

76,67meses 7,76 MESES

25-oct.-16

Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización Aprobación Actualización

Plan de mantenimientoEste plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio  2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio  2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.05/08/2017

Plan de seguridadEste plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio  2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.19/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio 2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Este plan se encuentra vigente desde el 05/08/2016 mediante oficio  2016‐309‐023607‐1 por la Agencia 

Nacional de Infrastructura.10/10/2017

Plan de control de calidad AVSECEste plan se encuentra vigente desde el 27/10/2016 mediante oficio UAEAC 4302381,1‐2016042703

Aprobado mediante oficio 4302381.1.‐2016040133 06/04/2017

Este plan se encuentra aprobado por la Aeronáutica Civil de acuerdo al codigo de recibo de correspondencia de Nororiente 04‐01‐

2016121500002231 

06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1‐2016041361 06/04/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.1.‐2016040146 06/04/2017 Se aprobo  mediante oficio 4302381.1‐2016040159 06/04/2017

Plan de contingencia Aprobado mediante oficio 4302381.4.‐2016012149 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4.‐2016012168 16/08/2017 Aprobado mediante oficio  4302381.4.‐2016012127 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.4‐2016012116 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.14‐2016012000 16/08/2017 Se aprobo mediante oficio   4302381.4.‐2016011988 20/09/2017

SKBG SKSM SKCC SKVP SKEJ SKRH

Informe Ejecutivo Mensual 101 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 2: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

Conclusiones :

Ingresos: La proyeccion de los Ingresos presentados a continuación , se encuentran en precios corrientes y fueron tomados del modelo financiero (Otrosi 10). La proyección en Precios Constantes se refleja en el acta consolidada de ingresos regulados y en el informe financiero y de riesgos mensual.

causados pyg

Las observaciones recogidas no quieren poner en contradicción cualquier aprobación de los citados Planes por parte de la UAEAC. La Interventoría está pendiente de la presentación de los Planes y programas modificados para volver a revisarlos y así culminar los cambios mediante un proceso colaborativo entre el Concesionario e Interventoría JET.

III. ASPECTO CONTABLESAl 31 de enero de 2017

Plan de instrucción Entrenamiento de la Aviacion Civil

Aprobado medientante oficio 4302381.2.‐2016031642

17/05/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2.‐2016031596 17/05/2017 Aprobado mediante oficio  4302381.2.‐2016031629 16/08/2017 Aprobado mediante oficio 4302381.2‐2016031584 17/05/2017 Aprobado mediante oficio  4302381.2‐2016031570  16/08/2017 Se aprobo  mediante oficio 4302381.2‐2016036813 17/05/2017

Manual de operaciones Aprobado mediante oficio 4302381.1‐2016018489Este documento se actualizara según necesidad y no 

por período establecido.Aprobado mediante oficio  4302381.1‐2016018433

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Aprobado mediante oficio 4302381.1‐2016018460Este documento  se actualizara según necesidad y no 

por período establecido.Aprobado mediante ofiio 4302381.1. ‐2016018433 

Este documento se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Aprobado mediante oficio 4302381.1. ‐2016018005 Este documento se actualizara según necesidad y no 

por período  establecido.Se aprobo mediante oficio 4302381.1 – 2016018447

Este documento  se actualizara según necesidad y no por período establecido.

Plan operativo

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación 

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil  con  Fecha del 19 de 

diciembre de 2013.

09/02/2018

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación 

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil  con del Fecha de 19 de 

diciembre de 2013.

09/02/2018

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación 

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio  de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil  con del Fecha de 19 de 

diciembre de 2013.

09/02/2018

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación 

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil  con del Fecha de 19 de 

diciembre de 2013.

09/02/2018

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación 

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil  con del Fecha de 19 de 

diciembre de 2013.

09/02/2018

Se encuentra vigentes e implementado, el manual de operaciones se encuentra en la documentación 

entregada por el Concesionario, adicional a esto, se incluye el oficio  de aprobación de este manual por parte de la Aeronáutica Civil  con del Fecha de 19 de 

diciembre de 2013.

09/02/2018

Plan de implementación del SIGSe encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado  Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Se encuentra aprovado desde el 09/02/17 por comunicado  Aerocivil 1070.092.8.2017005804

ISO 9001:2008 hasta el 15/09/18ISO 14001:2004 hasta el 15/09/18

OHSAS 18001:2007 Hasta el 13/04/19

Plan ambientalEl concesionario entrega los certificados vigentes de 

calidad 9001‐9008, 14001‐2004, 18001‐2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001‐9008, 14001‐2004, 18001‐2007 

No aplicaEl concesionario entrega los certificados vigentes de 

calidad 9001‐9008, 14001‐2004, 18001‐2007 No aplica

El concesionario entrega los certificados vigentes de calidad 9001‐9008, 14001‐2004, 18001‐2007 

No aplicaEl concesionario entrega los certificados vigentes de 

calidad 9001‐9008, 14001‐2004, 18001‐2007 No aplica

El concesionario  entrega los certificados vigentes de calidad 9001‐9008, 14001‐2004, 18001‐2007 

No aplica

Plan de implementación SMS

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de 

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de 

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de 

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de 

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio  de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de 

septiembre de 2011.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, el plan Ambiental se encuentra dentro de la documentación entregada por el Concesionario, así mismo, se cuenta el con oficio de aprobación por parte de la Oficina Comercialización e Inversión, con fecha del 07 de 

septiembre de 2011.

No aplica

Programa de Seguridad Industrial (SI) y Salud Ocupacional (SO)

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se encuentra  el oficio  de aprobación por parte de la 

autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se encuentra  el oficio de aprobación por parte de la 

autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario  no se encuentra  el oficio de aprobación por parte de la 

autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se encuentra  el oficio de aprobación por parte de la 

autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se encuentra  el oficio de aprobación por parte de la 

autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario no se encuentra  el oficio de aprobación por parte de la 

autoridad competente.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Reglamento de terminales de carga

Dentro de la documentación entregada por el concesionario, no se encuentra estos programas ni su respectivo oficio  de aprobación. Está información se solicito  al Concesionario mediante el oficio  CJET‐141‐

2015

No aplica

Plan de emergenciasEste plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se 

encuentran en el COE del Aeropuerto.Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Esta implementado, Este documento se encuentra dentro del Plan Operativo, Anexo 3 Procedimientos 

del Plan Operativo, SO‐P‐25 operación del terminal de carga

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Manual de aeródromoEste documento se solicitó a aeropuertos de oriente 

mediante el oficio  CJET‐141‐2015Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este documento se solicitó a aeropuertos de oriente mediante el oficio CJET‐141‐2015

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Este plan esta a cargo de la Aeronáutica Civil, y se encuentran en el COE del Aeropuerto.

Esta Interventoría no puede emitir un concepto sobre la vigencia o vencimiento de este plan de instrucción.

Manual de mercancías peligrosas

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así mismo, el oficio de aprobación por parte de la 

Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así mismo, el oficio de aprobación por parte de la 

Aeronáutica Civil.

No aplicaEste documento se solicitó a aeropuertos de oriente 

mediante el oficio CJET‐141‐2015No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así mismo, el oficio de aprobación por parte de la 

Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así mismo, el oficio de aprobación por parte de la 

Aeronáutica Civil.

No aplica

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así mismo, el oficio de aprobación por parte de la 

Aeronáutica Civil.

No aplica

Plan de Facilitación.Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación de este mediante el oficio 03‐01‐20160609000000554

Se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación de este mediante el oficio 03‐01‐20160609000000554

Pendiente

Se encuentra vigentes e implementado, dentro de la documentación entregada por el Concesionario, se encuentra el Manual de Mercancías Peligrosas, así mismo, el oficio de aprobación por parte de la 

Aeronáutica Civil

Pendiente

Plan de emergencias estructuralesSe encuentraimplementado, dentro de la 

documentación entregada por el concesionario.No aplica

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el concesionario.

No aplicaSe encuentra pendiente de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil, se solicita a la entidad aprobación de este mediante el oficio 03‐01‐20160609000000554

No aplicaSe encuentra implementado, dentro de la 

documentación entregada por el concesionario.No aplica

Se encuentra implementado, dentro de la documentación entregada por el concesionario.

No aplicaSe encuentra implementado, dentro de la 

documentación entregada por el concesionario.No aplica

No AplicaNo AplicaNo Aplica

No AplicaNo AplicaNo AplicaNo AplicaNo Aplica

No Aplica No Aplica No Aplica

Informe Ejecutivo Mensual 102 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 3: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

Inversiones1

Activos

MES Regulados No Regulados Total Ingresos Brutos Contraprestación Aeronautica Fiducia Otros Proyección % ejecución

ACUMULADO ANTERIOR 201.011.986.938,00$ 50.786.710.845,14$ 251.798.697.783,14$ -$ -$ -$ 204.886.158.487,00 98%Ene 3.735.593.850,00$ 1.119.802.503,00$ 4.855.396.353,00$ -$ -$ 4.088.260.859,00 91%Feb -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00Mar -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00

Total T1 3.735.593.850,00$ 1.119.802.503,00$ 4.855.396.353,00$ -$ -$ -$

abril -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00May -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00Jun -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00

Total T2 -$ -$ -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00Jul -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00Ago -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00Sep -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00

Total T3 -$ -$ -$ -$ -$ -$ Oct -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00Nov -$ -$ -$ -$ 4.088.260.859,00Dic -$ -$ -$ -$

Total T4 -$ -$ -$ -$ -$ -$

TOTAL AÑO 2017 3.735.593.850,00$ 1.119.802.503,00$ 4.855.396.353,00$

TOTAL ACUMULADO 204.747.580.788,00$ 51.906.513.348,14$ 256.654.094.136,14$ -$ -$ -$ 253.945.288.795,00 81%

OBSERVACIONES:

Los datos del anterior cuadro, corresponden al valor total acumulado registrado en el Acta Resumen de los ingresos regulados a pesos corrientes con corte al mes de abril/16,  los ingresos certificados  en las actas de ingresos regulados de los meses de mayo a enero/17 y los ingresos no regulados, información suministrada por el Concesionario.

Propiedades, Planta y Equipos Acumulado a diciembre 31 de 2016 Movimientos Saldo a enero 30 de 2017 Observaciones

Construcciones en curso 118.668.132.730,66$ $ 6.304.979.322,67 124.973.112.053,33$ Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Construcciones en Curso" para los meses de Diciembre/2016 y Enero/2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Muebles, enseres y equipo de oficina 1.576.940.001,81$ $ 22.009.370,00 1.598.949.371,81$ Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Equipo, muebles y enseres de oficina" para los meses de Diciembre/2016 y Enero/2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Equipo de comunicación y computación y electrico 5.216.760.536,86$ $ 1.111.266,00 5.217.871.802,86$ Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Equipo de Computación" para los meses de Diciembre/2016 y Enero/2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Vehiculos 1.361.080.362,00$ $ - 1.361.080.362,00$ Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Vehículos" para los meses de Diciembre/2016 y Enero/2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Maquinaria y equipo 372.650.196,80$ $ 1.200.000,00 373.850.196,80$ Corresponde al dato contable registrado en la cuenta del activo correspondiente a "Equipo de Movilización y Maquinaria" para los meses de Diciembre/2016 y Enero/2017. Fuente: Fiduciaria Bancolombia.

Depreciación Acumulada (3.642.686.575,61)$ (77.443.197,00)$ (3.720.129.772,61)$ 123.552.877.252,52$ $ 6.251.856.761,67 129.804.734.014,19$

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

Acum Dic‐16 42736 42767 42795 42826 42856 42887 42917 42948 42979 43009 43040 43070

0,7983043150,769369497

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0,200,23

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

CausadosP&G

Regulados No Regulados

Informe Ejecutivo Mensual 103 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 4: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

Facturación Ingresos Regulados Facturación Ingresos No ReguladosAcumulado

50.786.710.845,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14 51.906.513.348,14

TOTAL PASAJEROS PARA LOS 6 AEROPUERTOS PERIODO: ENERO DE 2017 TOTAL VUELOS PARA LOS 6 AEROPUERTOS

Total444.877 ene.-17 ene.-17

3.193 Nacionales 3.525 3.5185.885 Internacionales 34 34

51454.006 Total 3.559 3.552

Porcentaje de incremento 100%

TOTAL VOLUMEN DE CARGA EN TONELADAS

Los datos del anterior cuadro, correspondientes a los saldos de Propiedades, planta y equipos, han sido tomados del Balance incluido en el Informe Mensual de enero de 2017 del Fideicomiso P.A. Concesión Terminales Aeropuertuarias de Nororiente presentado por la Fiduciaria Bancolombia.

IV. ASPECTO FINANCIERO

Concepto Valor Mes Acumulado Concepto Valor MesAcumulado a Dic-2016 201.011.986.938,00 201.011.986.938,00$ Acumulado a Dic-2016 50.786.710.845,14

ene-17 3.735.593.850,00 204.747.580.788,00$ ene-17 1.119.802.503,00 feb-17 204.747.580.788,00$ feb-17mar-17 204.747.580.788,00$ mar-17abr-17 204.747.580.788,00$ abr-17may-17 204.747.580.788,00$ may-17jun-17 204.747.580.788,00$ jun-17jul-17 204.747.580.788,00$ jul-17

ago-17 204.747.580.788,00$ ago-17sep-17 204.747.580.788,00$ sep-17oct-17 204.747.580.788,00$ oct-17nov-17 204.747.580.788,00$ nov-17dic-17 204.747.580.788,00$ dic-17

TOTAL AÑO 2017 3.735.593.850,00 TOTAL AÑO 2017 1.119.802.503,00

ACUMULADO A LA FECHA 204.747.580.788,00 ACUMULADO A LA FECHA 51.906.513.348,14

Los datos mostrados de la Facturación de los Ingresos Regulados y No Regulados para el mes de enero de 2017 han sido tomados del Informe Mensual del Fideicomiso P.A. Concesión Terminales Aeroportuarias de Nororiente, entregado por la fiduciaria. (Anexo 14.4 Facturación de los Ingresos Brutos del Patrimonio Autónomo ). Los valores allí consignados se contrastaron contra el Acta Consolidada de Ingresos Regulados y sus soportes, correspondientes a cada uno de los aeropuertos que forman parte de la Concesión.

Clasificación Entrantes Salientes Entrantes SalientesPasajeros Nacionales 208.782 236.095 Acum Año Acum AñoPasajeros Internacionales 1.544 1.649 3.525 3.518 Pasajeros Nacionales Excentos 5.885 34 34 Pasajeros Internacionales Excentos 51

Total Pasajeros Abr 2016 210.326 243.680 3.559 3.552 46% 54%

Clasificación Mes de enero 2017 Acumulado AñoTotal carga entrante (Int. y Nal.) 347,5 347,50Total carga saliente (Int y Nal). 322,3 322,60Total carga transcurrido 669,8 670

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

Acum Dic‐16 42736 42767 42795 42826 42856 42887 42917 42948 42979 43009 43040 43070

0,798304315 0,769369497

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0,201695685 0,230630503

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FACTURACION DE INGRESOS

Regulados No Regulados

Informe Ejecutivo Mensual 104 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 5: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

Conclusiones :

Poliza No. Inicial del Concesionario

Modificación 12 NB‐1000149973 NB‐1000149974 NB‐100003493 RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL5 NB‐100003493

6, 7 , 8 y 9 NB‐100003493NB‐100003493NB‐100003493NB‐100003493NB‐100003493NB‐100003493NB‐100003493NB‐100003493P‐10000059121971778

NB‐100057316 NB‐100057316 NB‐100014997  CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTONB‐100014997 

2-dic.-15

TODO RIESGO 27-sep.-16 30-sep.-17

DAÑOS EXTRAPATRIMONIALES 9-sep.-16

V. ASPECTO TRIBUTARIO

CONTAMINACIÓN ACCIDENTAL

VI. POLIZASNB-1000003493; NB-100014997; P-100000591; 21790916; NB-100057316

ETAPA DE MODERNIZACIÓNAmparos Desde Hasta

VEHICULOS PROPIOS Y NO PROPIOS 9-sep.-16 30-sep.-17

En el periodo de análisis, se realizaron el pago de las obligaciones tributarias de retención en la fuente del mes de diciembre de 2016 e impuesto de IVA correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2016

9-sep.-16

CUMPLIMIENTO 2-jul.-19

9-sep.-16

30-sep.-17

VI. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

30-sep.-17

1-oct.-15 30-sep.-17

ETAPA FINALAmparos Desde Hasta

CUMPLIMIENTO 4-abr.-16 4-abr.-19PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 4-abr.-16

30-sep.-17CONTRATISTA Y SUBCONTRATISTA 9-sep.-16

PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 2-dic.-15 15-jul.-2130-sep.-17

PREDIOS LABORES Y OPERACIONES

R-C- PATRONAL 9-sep.-16 30-sep.-17

9-sep.-16 30-sep.-17

4-abr.-194-abr.-16 4-abr.-21

ESTABILIDAD DE LA OBRA 4-abr.-16 4-abr.-21

30-sep.-17DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE 9-sep.-16 30-sep.-17GASTOS MEDICOS 9-sep.-16 30-sep.-17BIENES BAJO CUIDADO TENENCIA Y CONTROL 9-sep.-16

SEGURO DE AVIACIÓN

13.3.1 Aeropuerto Palonegro BucaramangaSe ha requerido a Aeropuertos de Oriente la intervención oportuna a los requerimientos realizados por la Interventoría, atendiendo los compromisos suscritos en comunicados remitidos por el Concesionario y en Actas Técnicas de Seguimiento.La Interventoría realizó seguimiento y reporte de novedades evidenciadas en recorridos a las instalaciones del Aeropuerto, se realizó seguimiento y cierre de algunas novedades y hallazgos evidenciados; sin embargo se continua con el seguimiento permanente al cumplimiento del contrato de Concesión, al cumplimiento de las normas emitidas por la Autoridad Aeronáutica, al Plan de Mantenimiento vigente y al Cronograma de Mantenimiento Mensual del Aeropuerto SKBG.13.3.2 Aeropuerto Simón BolívarEn atención al seguimiento desarrollado a las actividades de mantenimiento y a los hallazgos identificados, la Interventoría concluye lo siguiente:� Se deben incrementar los trabajos de mantenimiento en el cerramiento perimetral, ya que continua pendiente de atender los tramos de pisa malla que están afectados como se dio a conocer al Concesionario mediante comunicado CJET-536-2015 del seis (06) de enero del 2017 y comunicado CJET-638-2017 del quince (15) de febrero de 2017, reiterando al Concesionario la necesidad de realizar el mantenimiento respectivo de los sectores afectados del cerramiento perimetral.� Se reitera la necesidad de atender las observaciones realizadas en los trabajos de recuperación de la carpeta asfáltica que fueron ejecutados durante presente periodo, estas observaciones se dieron a conocer en recorrido conjunto realizado el día treinta y uno (31) de enero de 2017, entre el Jefe de Mantenimiento del área concesionada Arquitecto Juan Salas y el representante de la Interventoría Ingeniero Edison Camacho, esta solicitud fue reiterada en Acta Técnica de Seguimiento del día catorce (14) de febrero del 2017. Paralelamente se hace seguimiento a los trabajos de mantenimiento a la carpeta asfáltica de plataforma en las áreas que continúan pendientes de intervención, tal y como se dio a conocer al Concesionario mediante comunicación CJET-415-2015, en donde se entrega inventario de daños de plataforma y se solicita la intervención de la totalidad de las áreas afectadas, solicitud que se reitera en Acta Técnica de Seguimiento del día veintidós (22) de enero del 2017 y mediante comunicado CJET-582-2017 donde se reitera la necesidad de atender la totalidad de áreas afectadas de la carpeta asfáltica de plataforma.� Se debe realizar el mantenimiento de muros y techos de sala de recibo de equipajes, los cuales necesitan limpieza y pintura, como se dio a conocer al Concesionario mediante correo electrónico del cuatro (04) de febrero de 2017 dirigido al Jefe de Mantenimiento donde se le informa de las observaciones que se encontraron, también solicitando atención inmediata, situación que se reitera mediante comunicado CJET-637-2017 del nueve (09) de febrero del 2017 y Acta Técnica de Seguimiento del día catorce (14) de febrero de 2017.Continuidad del servicio durante intervenciones de mantenimientoEn los trabajos de mantenimiento realizados durante el presente periodo no se evidenciaron traumatismos en la operación del Aeropuerto.Seguimiento técnico a los trabajos constructivos y mantenimiento de la ConcesiónEl seguimiento de los trabajos se continúa realizando por parte del Jefe de Mantenimiento del Aeropuerto, todas las actividades son registradas en bitácoras de mantenimiento y el seguimiento de la periodicidad de los trabajos se realiza mediante la verificación del programa SIMAORI.Calidad de trabajos de mantenimientoLa calidad de los trabajos de mantenimiento realizados durante el mes de febrero de 2017 es aceptable, sin estar exento a mejorar los trabajos de mantenimiento de la Planta Eléctrica N°2 que hace parte del sistema de energía de emergencia, ya que a la fecha continua con la probabilidad de que se presente problemas de calentamiento como reposa en Bitácora de Mantenimiento Eléctrico del Concesionario y mejoras en los trabajos de recuperación de plataforma donde se tienen observaciones en dos sectores puntuales que se intervinieron en la posición de estacionamiento N° 1.13.3.3 Aeropuerto Camilo DazaDe acuerdo con el seguimiento realizado a la gestión de mantenimiento de parte del Concesionario para el Aeropuerto Camilo Daza, se puede concluir lo siguiente:� Los hallazgos encontrados por la Interventoría en la validación del Informe de Inventario de Bienes de la Concesión han concurrido nuevamente en las observaciones reportadas anteriormente. La Interventoría suministro dentro de la comunicación el estado de cada ítem validado para que de esta manera el Concesionario actualice la información y se generen los correctivos a que haya lugar.� Las actividades de seguimiento se coordinan debidamente con los jefes de área mantenimiento y operaciones en su defecto. En este periodo se vio suspendida una actividad de seguimiento ya que la Jefatura de Operaciones por medio del inspector de plataforma prohibió cualquier tipo de información directa a la Interventoría cuando se hacía seguimiento a los correctivos al vehículo IP que se encontraba inoperativo. Cabe resaltar que la Interventoría ya había reportado a la Jefatura de Mantenimiento contando con el aval de realizar el seguimiento en sitio.� El Concesionario debe optar por mejorar sus procesos de planeación, procesos de contratación, órdenes de compra, ya que desde la Dirección y Jefatura de Mantenimiento se expresa que el avance de correctivos o compras a cargo del corporativo resultan ciertos retrasos, extendiendo en tiempo el cumplimiento de los hallazgos suscritos en Actas Técnicas de Seguimiento.� El canal de comunicación entre la Jefatura de Mantenimiento y la Interventoría permanece cordial y presta a los requerimientos, solicitudes y solución a reporte de novedades notificadas en los diferentes recorridos de verificación de áreas.13.3.4 Aeropuerto Alfonso López� Se solicitó a Aeropuertos de Oriente realizar trabajos de mantenimiento o trabajos necesarios para cumplir con las especificaciones técnicas, ya que se evidencian el piso en baldosa de las áreas públicas se encuentra manchado, se espera la atención del mismo haciendo el seguimiento pertinente de parte de Interventoría.� Se solicitó a Aeropuertos de Oriente hacer el mantenimiento de muros mampuesto que presentan fisuras, se espera la atención del mismo haciendo el seguimiento pertinente de parte de Interventoría.� Se solicitó a Aeropuertos de Oriente hacer la demarcación de calle de servicio en la plataforma, se espera la atención del mismo haciendo el seguimiento pertinente de parte de Interventoría.� Se solicitó a Aeropuertos de Oriente seguir con el sellamiento de fisuras en la placa asfáltica de parqueadero público, se espera la atención del mismo haciendo el seguimiento pertinente de parte de Interventoría.13.3.5 Aeropuerto Yariguíes BarrancabermejaLa Interventoría mediante Actas Técnicas de Seguimiento ha venido validado el cumplimiento de Aeropuertos de Oriente, en la ejecución de actividades requeridas de una manera oportuna, de manera que sus procesos de contratación para las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo se surtan con previsión, con el fin de ejecutar las intervenciones pertinentes para atender los hallazgos de una manera ágil y sin demoras. 13.3.6 Aeropuerto Almirante Padilla� E t l t d t i i t t l li i d d d l d d ü i d t i i t i t d l t d i t l t ió d d d t i ió d d d l t d l C i i d t l t d f b d 2017 i f t d l ió t l l d l t

Informe Ejecutivo Mensual 105 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 6: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

• En el período enero 26 a febrero 25 de 2017, el Concesionario Aeropuertos de Oriente desde el punto de vista de Operaciones y Seguridad ha cumplido con el contrato, con sus alcances, y en especial los apéndices C y F, con algunos aspectos que pueden mejorarse mucho más; como la Gestión de la Seguridad AVSEC, donde se hace necesario reforzar y mejorar los procesos y/o procedimientos en todos los aeropuertos, especialmente en el de Cúcuta; reportar periódicamente los avances y las mejoras en el proceso de implementación y certificación de sus sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS); ejecutar las labores de mantenimiento a tiempo y acorde a su plan de gestión, a fin de que no generen fallas y/o incumplimientos operativos; controlar aspectos ambientales que puedan llegar a afectar la operación, tales como control de Fauna Peligrosa para la Aviación, Control de Residuos Peligrosos, Control de Aceites y Lubricantes Usados, mejor cumplimiento de su Plan de Gestión Integral de Residuos, cumplimiento de su Plan de Manejo Ambiental.

• Las desviaciones o no conformidades presentadas, han sido requeridas por escrito por parte de la Interventoría Consorcio JET y van a ser objeto de seguimiento, supervisión y control permanente; como el mejoramiento de aspectos de Seguridad de la Aviación Civil.

• Se han establecido planes de cumplimiento específico para aquellas acciones, obras, y/o procedimientos que no se han ajustado a los requerimientos y son objeto de seguimiento y control hasta su cierre definitivo.

• Se observa un decrecimiento muy alto de pasajeros en Barrancabermeja, que debe ser analizado para que dicho Aeropuerto no se convierta en deficitario. Este fue advertido en las diferentes reuniones realizadas entre Aeropuertos de Oriente y Consorcio JET, en las oficinas del concesionario y ha sido objeto de seguimiento mensualmente.

• En el caso del Accidente del Ascensor ocurrido el 28 de octubre en el Aeropuerto de Santa Marta, se está a la espera de los resultados finales de las investigaciones acerca de las causas del mismo y se está realizando el seguimiento respectivo a las reclamaciones que se presenten y a todas las actuaciones del Concesionario, se mantendrá informada a la Agencia de todos los pormenores del mismo.

• Todos los temas de Operaciones y AVSEC tratados en los Comités Técnicos entre Aeropuertos de Oriente, la Agencia Nacional de Infraestructura, y Consorcio Jet, son objeto de gestión y se encuentran con Plan de Acción, cuyos avances se están reportando a la Agencia Nacional de infraestructura semanalmente.

• De acuerdo a las visitas de Inspección de la Superintendencia de Puertos y Transporte, se le otorgará especial relevancia y seguimiento en todos los aeropuertos, a los principales aspectos auditados por dicha autoridad y que fueron objeto de no conformidad, como el cumplimiento de normas de acceso universal y el cumplimiento de normas para la accesibilidad a personas con movilidad reducida, también será objeto de seguimiento especial la supervisión de los procesos de seguridad AVSEC y controles en puertas de acceso, enfocando la supervisión en observar que el guarda realice los respectivos controles y procedimientos solicitados en las normas y en el Plan de Seguridad.

• Se encuentra en ejecución el procedimiento para la Conciliación Diaria de los Ingresos Regulados en cada uno de los Aeropuertos Concesionados, con el fin de mejorar el control y supervisión diaria de los ingresos regulados. El cual está a cargo operativamente de los residentes de operaciones en cada aeropuerto. Se adelantan tareas de capacitación y actualización del procedimiento, para mejorar el proceso diario de Conciliación.

• El día 7 de febrero de 2017, en el Aeropuerto de Santa Marta se dio inicio a la operación en los nuevos bloques N°1 y N°2, recientemente construidos, mejorando notablemente las condiciones de operación, confort, calidad y facilitación en la prestación del servicio Aeroportuario. Revisar informe de Visita del Subdirector de operaciones de JET del 6 y 7 de febrero de 2017.

• La Subdirección de Operaciones realizó en el presente periodo visitas técnicas a los aeropuertos, el 6 y 7 de febrero al Aeropuerto de Santa Marta y el 13 y 14 de febrero al Aeropuerto de Bucaramanga. De las cuales se anexan los informes respectivos.

• De las reuniones realizadas los días 25 de enero y 03 de febrero, programadas por la AEROCIVIL, para la socialización de la Resolución 03889 de diciembre de 2016 Por la cual se incorpora una transición en relación con la Certificación de Aeródromos a la norma RAC 14 de los reglamentos aeronáuticos de Colombia; se desprende un trabajo importante de supervisión y apoyo para lograr la certificación de los Aeropuertos internacionales, a cargo de Aeropuertos de Oriente. Se adjunta el informe respectivo.

• Consorcio JET, realizará un seguimiento, supervisión y control a todos los alcances del contrato de Concesión y a todas las obligaciones normativas, buscando la mejora continua de la infraestructura y procedimientos de Operaciones, Seguridad Operacional y de Seguridad de la Aviación Civil, garantizando con ello la calidad en la prestación del servicio aeroportuario prestado por Aeropuertos de Oriente.

VII. OPERACIONES

� Entre las tareas de mantenimiento tales como limpieza de zonas verdes, de canales de desagüe concesionados, mantenimiento en pintura del centro de acopio temporal, construcción de dados en concreto en posición uno de parqueo de aeronaves, adelantadas por el Concesionario durante el presente mes de febrero de 2017 no se vio afectada la operación puntual y normal del aeropuerto.� Se ha reiterado a Aeropuertos de Oriente la necesidad de generar soluciones prontas en cuanto a la contaminación genera en la zona EPA por la compañía de HANDLING LASA, ya que está se ve con creciente afectación. Al respecto solo se han evidenciado algunas multas generadas por el Concesionario y para el presente periodo no se reportó ninguna, solo se evidencia el lavado de la zona con desengrasante el cual solo mitiga un poco que el hidrocarburo tiene ya en esta zona de plataforma.� Se realizó requerimiento al Concesionario para no prolongar los plazos de atención de los hallazgos reportados por la Interventoría y compromisos adquiridos en Actas Técnicas de Seguimiento, ya que podría verse afectado el Aeropuerto a nivel operacional si las novedades no se atienden oportunamente.� Se deja como conclusión la ejecución de la poda de los árboles del cerramiento perimetral, el cual estaba afectando la seguridad de estas área, ya que dichos arboles pasaban el cerco perimetral y en muchos casos llegan debajo de la malla del lado interno de esta.� Se ha hecho el seguimiento de las cámaras de seguridad, teniendo en cuenta que estas hacen parte de la seguridad del aeropuerto, para este periodo se notó el total funcionamiento de las mismas.� Para el cierre de este informe mensual se pudo visualizar la conclusión de los trabajos de impermeabilización de la cubierta de la terminal aérea, se espera la total funcionabilidad a validar en la siguiente temporada de lluvias.� Se deja como atendido los hundimientos que se estaban presentando en parqueadero público vehicular, y que además Interventoría estará realizando el seguimiento de estos para verificar el proceso de deterioro que los mismos presenten.� Se deja como hallazgo el estado actual de las garitas ubicadas en la vía de seguridad perimetral, las cuales presenta un deterioro en su estructura al mostrar fisuras y desgaste en la pintura, además de las seis garitas que se encuentran actualmente solo una cuenta con la chapa de la puerta en buen estado.

Informe Ejecutivo Mensual 106 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 7: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

Verificación desarrollo de capacitaciones ambientales en el periodo

propósito verificar que se encuentren operativos, sin embargo, durante este periodo se ha evidenciado falta de limpieza de los mismos en algunos tramos donde la interventoría ha solicitado mediante acta de verificación del día dieciséis (16) de enero de 2017. Se continúa pendiente de las tareas de limpieza de los canales, el lodo retirado se continúa depositando en las áreas adyacentes a los canales situación que en caso de lluvia puede hace que este vuelva a caer en los canales y obstruir el mismo, por lo cual se continúa reiterando al Concesionario que disponga este material en el sitio adecuado.

En el periodo del presente informe el Concesionario presentó los resultados de los monitoreos realizados a las aguas lluvias, los muestreos se realizaron el día 13 de septiembre, en tres puntos: detrás de Ecodestinos, Cabecera 1 y Cabecera 1.9. Se realizó análisis de pH, evidenciando que los resultados de este parámetro en cada uno de los puntos muestreados cumplen con los valores establecidos en la normatividad vigente, Decreto 1594, artículo 72.

Inspección planta de tratamiento de agua potable y planta de tratamiento de aguas residuales; seguimiento a toma de muestras para análisis de parámetros como pH, temperatura, cloro, DBO, entre otros.Revisión de los resultados de los monitoreos realizados en la planta de agua potable, evidenciando los parámetros analizados (turbiedad, pH, cloro residual, color, alcalinidad, hierro total, fluoruros, aluminio, coliformes, entre otros) cumplieron con los valores límite establecidos en la norma. De igual manera se analizó el IRCA, índice de riesgo para consumo de agua, y este arrojó un valor de 0.0% lo cual representa sin riesgo para consumo humano.

El Concesionario radicó ante la Corporación la documentación para solicitud del nuevo permiso de vertimientos, a la fecha el proceso se encuentra en támite.

Para las obras de instalación de redes de Aeronautica Civil ya no va a requerirse la Intervención del área de compensación forestal ubicada detrás de los hangares, las redes hidrosanitaria y contra incendios se realizará por otro trazado, evitándose intervenir la compensación forestal mencionada.

A la fecha de corte del presente informe, se encuentra pendiente la entrega de los informes con los resultados de los monitoreos de calidad de aire y ruido en el aeropuerto. La Interventoría remitió el oficio CJET-659-2017, solicitando esta información.

El Concesionario presentó los resultados de los monitoreos realizados en la PTAR, evidenciando que en el tratamiento realizado al agua cumple para los parámetros grasas y aceites; y sólidos suspendidos totales. Se evidencia el no cumplimiento de los parámetros DBO5 y DQO, por lo cual, se remitirá oficio al COncesionario solicitando implementar las medidas correctivas y preventivas necesarias.

Se efectuó revisión del centro de acopio en donde se observó que se retiraron todos los residuos y se realizó jornada de limpieza y mantenimiento en el mismo.

Inspección estado cerramiento malla perimetral del aeropuerto.

Recorridos de verificación del estado de los canales de aguas lluvias; evidenciando en algunas zonas residuos sólidos, por lo cual, se solicitó al Concesionario retirar dichos residuos. El Concesionario atendió la solicitud realizada.

Elaboración y remisión de oficios al Concesionario, con el fin de solicitar temas ambientales o notificar sobre hallazgos identificados.

Inspección de áreas y/o zonas verdes del aeropuerto. Verificación de la ejecución de los mantenimientos periódicos

VIII. AMBIENTAL

En el centro de acopio se verificó la entrega de residuos de parte de personal de los locales comerciales y otros establecimientos del Aeropuerto junto con el pesaje y registro en formato del Concesionario. Se efectuó seguimiento a la recolección de residuos no aprovechables por parte de la empresa CARALIMPIA S.A. E.S.P Posteriormente se verificó la realización de las labores de limpieza del recinto y de las estibas plásticas.

Respecto al tema del manejo de fauna silvestre y doméstica en el aeropuerto, se remitió el oficio CJET-666-2017, solicitando se implementaran medidas correctivas y preventivas eficientes, por la proliferación de gatos evidenciada en el aeropuerto.

La interventoría por medio del oficio CTO-503-SKBG-0156-17 Rta. Oficio No 03-01-20170131000002235 Rta comunicación CTO-503-SKBG-0151-17 Gestión en temas ambientales SKBG, dio respuesta a la concesión frente al compromiso adquirido de retirar los elementos del campamento de obra con fecha del 20 de febrero de 2017, se solicitó que se realice la debida gestión ante la Aerocivil con actas de entrega de los elementos que no han sido dados de baja frente a la recepción de áreas concesionadas que ya fueron demolidas en la ampliación del terminal, con el fin de darle celeridad a la evacuación y/o donación de estos elementos por parte de la Dirección Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional Palonegro. A la fecha de corte del presente informe se encuentra pendiente esta información y la concesión inicio labores de evacuación y donación de este material

Durante el periodo del presente informe, el Concesionario presentó el informe bimestral de gestión de fauna correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2016, el cual fue debidamente revisado por la Interventoría y se realizaron las correspondientes observaciones, que fueron remitidas mediante oficio CJET-658-2017; a la fecha de corte del presente informe se está pendiente de la respuesta por parte del Concesionario

Respecto a los monitoreos de calidad de ruido realizados en el aeropuerto, la Interventoría remitió el oficio CJET-659-2017; a la fecha de corte del presente informe, no se había presentado la respuesta por parte del Concesionario.

Se verifica que continúa pendiente la construcción de la trampa grasa del sector norte, donde se encuentra el descole de los nuevos canales perimetrales de plataforma, por lo que en caso de lluvias continua latente la posibilidad de rebose de estos canales.

Se evidenció que en la estación de servicio de TERPEL, hay un tanque que forma parte del sistema de recolección de derrames con la necesidad de hacer trabajos de limpieza y retiro de sedimento. A la fecha de corte del presente informe está pendiente realizar limpieza.

AEROPUERTO CAMILO DAZA-CUCUTA

Seguimiento a las actividades ejecutadas en obra por parte del Concesionario, verificación de aspectos ambientales y de temas de seguridad y salud en el trabajo.

AEROPUERTO SIMON BOLIVAR- SANTA MARTA

En el periodo se programaron y realizaron los siguientes recorridos, los cuales contaron con el acompañamiento del Concesionario:27 de enero de 2017.

Se realizó visita al DADMA, para verificar el estado de la Res. 825; y la aprobación de la compensación de 10 árboles.

En el periodo se realizaron cuatro comités de obra, en los cuales se trataron temas ambientales y técnicos.Verificación del estado de la PTAR y acompañamiento a toma de los indicadores de aguas servidas después del proceso de tratamiento.Verificación del estado de la PTAP y acompañamiento para verificar los indicadores de calidad del agua potable.

Se realizaron recorridos por las áreas donde se están ejecutando las actividades constructivas, evidenciando en estas áreas alto grado de desorganización, falta de señalización, almacenamiento inadecuado de materiales; ante estos hallazgos, se solicitó al Concesionario realizar jornadas de aseo y organizar todos los frentes de trabajo donde se evidenciaron estos hallazgos.

La interventoría diariamente da a conocer al concesionario los hallazgos evidenciados durante el seguimiento que se realiza en la jornada de la mañana o tarde en obra, esta información se envía a través de correos electrónicos

Se verificaron las instalaciones del centro de acopio, se observó que se realiza el lavado de las instalaciones y se cuenta con el cárcamo para facilitar el proceso, se mantienen las canecas sobre estibas plásticas.De igual manera, la Interventoría verificó que se está realizando la clasificación de los residuos por parte del personal de mantenimiento. La recolección se efectúa de acuerdo a los itinerarios establecidos por la empresa INTERASEO

Inspecciones, recorridos y seguimiento a toma de muestras en planta de tratamiento de agua potable y aguas residuales

AEROPUERTO PALONEGROEn el periodo del presente informe se desarrollaron cuatro comités técnicos de obra en los cuales se trataron temas relacionados con el área técnica, gestión ambiental, social y de SST. De igual manera, los hallazgos identificados en los recorridos realizados en obra, han sido registrados en labitácora.

Revisión y actualización permisos/licencias y/o autorizaciones requeridos. Revisión estado actos administrativos

Informe Ejecutivo Mensual 107 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 8: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

A lo largo del periodo se desarrollaron cuatro (4) comités técnicos, en los cuales, además de temas técnicos, también se trataron temas ambientales y de seguridad y salud en el trabajo. Comité Técnico de Obra No. 51: celebrado el día 30 de enero de 2016.Comité Técnico de Obra No. 52: celebrado el día 02 de febrero de 2016.Comité Técnico de Obra No. 53: celebrado el día 08 de febrero de 2017.Comité Técnico de Obra No. 54: celebrado el día 15 de febrero de 2017.

Durante el periodo se desarrolló la actividad de tala por parte del Concesionario, la cual fue autorizada por CORPONOR mediante la Resolución 0283 del 27 de junio de 2016. en el área de Aerocivil, con la poda de diez (10) árboles, con su debida demarcación del área y limpieza de la misma.

Durante el periodo la Interventoría solicitó al Concesionario continuar con el cubrimiento de materiales en las áreas donde se encuentre almacenamiento temporal de materiales como arena o grava, cemento, material para aires acondicionados tal como lo ha evidenciado la interventoría, éstos se cubren con un plástico o cualquier elemento o se almavcena sobre estibas que evite el levantamiento de partículas por acción del viento o su arrastre por la lluvia

Acorde a lo verificado por la Interventoría, el Concesionario está cumpliendo con lo solicitado en los comités de obra con relación al manejo de aguas lluvias, el buen uso de filtros y los desarenadores.

La Interventoría continuará realizando el seguimiento al trámite del Permiso de Vertimientos de Aguas Residuales. durante el periodo se evidencia radicado 102 del 06/01/2017,Asunto: certificación,Donde comunica que la solicitud de permiso de vertimientos con radicado No 15495 de 19/10/2015, se encuentra en tramite, certificación expedida a solicitud del señor Alejandro Castiblanco el 19/12/2016. Endonde CORPONOR especifica que la certificacion no puede ser considerada como permiso o autorizacion ambiental.

Se continuara realizando seguimiento a la solicitud de Ampliacion al permiso de tala o poda de arboles aislados, Resolucion 0283 de 27 de junio de 2016

AEROPUERTO ALFONSO LÓPEZ - VALLEDUPAR

En el periodo se desarrollaron, entre otras, las siguientes actividades: Revisión e inspección de las plataformas, verificando que se encuentren en adecuadas condiciones de aseo e higiene.Inspección y revisión del estado de los puntos ecológicosEn zonas públicas y de parqueadero se verificaron las condiciones de orden, aseo y limpieza de los puntos ecológicos, así como la oportuna recolección de dichos residuos.Verificación del estado de las zonas verdes del aeropuerto.Verificación actividades de seguimiento y control de fauna silvestre y domésticaInspección centro de acopio para verificar su estado y limpieza

La Interventoría verificó que también se realizó toma de muestra de agua en el baño familiar el día 14 de febrero de 2017, para analizar los parámetros pH y cloro, tal como se observa en el registro fotográfico. Según lo evidenciado, los valores de estos parámetros se encuentran dentro de los valores límite establecidos por la norma.

Durante el periodo, el Concesionario presentó los resultados de los monitoreos de agua potable realizados en el mes de diciembre, los cuales se llevaron a cabo el 28 de diciembre de 2016 en el local 104. Los monitoreos fueron realizados por un laboratorio externo, ACUAZUL, para analizar los parámetros Aluminio, COT y fluoruros. La toma de muestras de agua potable, se realizaron por el laboratorio interno CONHYDRA S.A, los parámetros analizados arrojaron valores que se encuentran dentro de los rangos óptimos establecidos en la Res. 2115 de 2007.Respecto al IRCA, Índice de riesgo de la calidad del agua, según los resultados obtenidos, se evidencia que presenta un puntaje de 0.0, lo cual indica sin riesgo para consumo humano

Durante el periodo, el Concesionario remitió notificación de visita a realizar por parte de la ANLA al aeropuerto; esta actividad se llevó a cabo el día 16 de febrero de 2016 y contó con la participación de los profesionales de la ANLA, de la ANI, Concesionario e Interventoría. Durante el recorrido se revisaron diferentes áreas del aeropuerto para verificar el estado ambiental de las mismas.

Revisión y seguimiento estado permisos, licencias y/o autorizaciones; actualización de los mismos.

En los recorridos desarrollados, se identificación algunos hallazgos, los cuales fueron enviados al Concesionario para que se implementaran las medidas correctivas necesarias.

Seguimiento a la toma de muestras, manejo y mantenimiento de la PTAR y Tanques de agua potable y red contra incendios.

En obra se encuentran instalados puntos ecológicos con su respectivo código de colores acorde con lo establecido en el PMA, en los recipientes se realiza la disposición temporal de los residuos generados para posteriormente llevarlos al centro de acopio cada vez que se requiere, los residuos son segregados y entregados a las empresas autorizada para realizar la disposición final. La Interventoría revisó los formatos de entrega de los residuos generados según su tipo, al centro de acopio de Aeropuertos de Oriente por parte de los sub-contratistas IHC,ESGAMO y SERVIPARAMO.Respecto a la calidad del vertimiento de aguas residuales, se realizó seguimiento a toma de muestrasDurante el periodo se evidencia los siguientes resultados en la toma de muestra en el Efluente con relación a pH y Temperatura

La Interventoría evidenció actividades de limpieza en el canal de aguas lluvias por parte del personal de mantenimiento de Aeropuertos de Oriente y personal de la obra. La periodicidad de los mantenimientos del sistema es bimensual, sin embargo, en caso de requerirse se realizan con mayor frecuencia. Los canales de aguas lluvias se encontraron en adecuadas condiciones de limpieza, libres de sedimentos, residuos y vegetación.

En cuanto al manejo de fauna, se realizó reunión el 07/02/2017 de seguimiento al Programa de gestión de riesgos para el control del peligro aviar y fauna de las áreas concesionadas, GERPAF, en la cual se evidenció el no cumplimiento en temas relacionados con los siguientes Programas: Fortalecimiento Institucional Seguimiento y Monitoreo de Fauna Condiciones Atrayentes, Control de Fauna, Gestión Interinstitucional. De igual manera, la Interventoría revisó el Informe de Gestión y Control de Fauna, del periodo de noviembre y diciembre de 2016, se remitieron las observaciones al Concesionario mediante oficio CJET-658-2017

Acorde a lo verificado por la Interventoría, los materiales producto de las excavaciones realizadas por parte de los contratistas ESGAMO, fueron dispuestos en la escombrera municipal FUNAMBIENTE

La Interventoría inspeccionó el estado de los diferentes puntos ecológicos instalados en el aeropuerto, evidenciando que estos se encuentran en óptimas condiciones de higiene. De igual manera, se verificó el centro de acopio, en el cual y acorde a lo confirmado por la Interventoría, el Concesionario cuenta con una persona que diariamente se encarga de realizar la separación adecuada de los residuos generados. Los residuos recolectados son entregados periódicamente a la empresa INTERASEO.

Durante el periodo, el Concesionario presentó el informe de caracterización de agua industrial del aeropuerto. Esta actividad se llevó a cabo el 28 de diciembre de 2016. El muestreo se llevó a cabo en la trampa de grasas del lado tierra, se analizó el parámetro pH en la efluente y afluente, el cual arrojó un resultado de 7.2 en ambos sitios muestreados, este valor se encuentra dentro de los valores límite establecidos según la norma, la cual define que los valores admisibles para vertimientos se encuentran entre 5 a 9 unidades. De igual manera, se realizó análisis de la remoción de grasas y aceites en la trampa de gracias, el cual arrojó un valor de 97,89%. Esta remoción indica que cumple con los valores límite establecidos en el Decreto 1076 de 2015, el cual define que el valor máximo aceptado es mayor o igual al 80% en carga.

En general, el aeropuerto se mantiene en adecuadas condiciones. El Concesionario ha realizado los mantenimientos a zonas verdes, cerramiento perimetral, planta de tratamiento de agua potable, entre otros; según la programación establecida

A la fecha de corte del presente informe se encuentra pendiente la entrega de los resultados de los monitoreos de aire y ruido realizados en el aeropuerto; esta información fue solicitada por la Interventoría mediante oficio.

La Interventoría evidenció que los puntos ecológicos instalados en el aeropuerto se encuentran en adecuadas condiciones de limpieza y señalización.

La Interventoría solicitó verbalmente al Concesionario la entrega del acta de disposición final de los residuos peligrosos generados en el mes de enero de 2017.

AEROPUERTO YARIGUÍES-BARRANCABERMEJA

Las actividades de seguimiento y control se presentan a continuación:Recorrido en área del aeropuerto, counters, baños, área comercial, plantas de tratamiento de agua residual y Planta de tratamiento de agua potable, áreas verdes y plataforma. Verificación de equipos de emergencia y áreas de manejo ambiental dentro del aeropuerto.Revisión de aspectos legales del aeropuerto.Verificación del manejo de residuos en el centro de acopio y en los puntos ecológicos dentro del aeropuerto. Inspección estado canales de aguas lluvias.Inspección y verificación estado cerramiento perimetral. Revisión señalización del aeropuerto y estado de la misma.Seguimiento a los cumplimientos ambientales-sociales por parte del Concesionario.Verificación de cumplimientos en SST.

Informe Ejecutivo Mensual 108 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 9: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

AEROPUERTO ALMIRANTE PADILLA- RIOACHA

Conclusiones :

En cuanto al manejo paisajístico de las áreas verdes del aeropuerto y según lo verificado por la Interventoría durante las inspecciones realizadas periódicamente, el Concesionario ha realizado los mantenimientos diariamente de las áreas verdes del aeropuerto se efectúan labores de poda y recolección de residuos

Restaurante Aeropuerto Internacional Palonegro En espera de pronunciamiento oficial.

Se proyectó querella policiva por perturbación a la posesión para presentar a la Aerocivil. Según comunicación emanada por la Aerocivil a la Agencia Nacional de Infraestructura, se presentó la querella policiva en cabeza dela Aeronáutica Civil por ser el legitimado por activa dentro del proceso administrativo. La interventoría está efectuando el correspondiente seguimiento en el Municipio de Lebrija a la querella interpuesta. Se solicitó autorización ante la Aeronáutica Civil para poder acceder al expediente y de esta manera realizar el correspondienteseguimiento. La cooperativa de empleados Aerocoop presentó contestación a la querella interpuesta, por medio de la cual excepcionó Caducidady Pleito Pendiente. Además de anexar como pruebas un contrato de participación de fecha 11 de abril de 2016 celebrado entre lacooperativa y el actual ocupante del bien inmueble objeto del litigio. Se presenta memorial solicitando impulso del Proceso y la continuidad del trámite correspondiente.Actualmente el proceso se encuentra en estudio por parte del Dr. ELIECER ROMERO Abogado Externo adscrito al Despacho. En espera de pronunciamiento oficial.

El Concesionario presentó los resultados de los monitoreos realizados en la PTAP, evidenciando que para los 3 puntos muestreados, los parámetros analizados: pH, color aparente, turbiedad, cloro residual y coliformes totales y fecales, arrojaron valores que se encuentran dentro de los valores establecidos en la normatividad De igual manera, el puntaje de riesto de IRCA, arrojó un valor de 0.0%, lo cual significa sin riesgo para consumo humano.En los recorridos realizados por el aeropuerto se verificó que los canales perimetrales se encuentren en buenas condiciones, se ha efectuado retiro de hojas y cualquier tipo de residuo que pueda llegar a caer allí

Continuamente la Interventoria efectúa recorridos al centro de acopio para observar la gestión realizada por el Concesionario en el manejo de residuos, específicamente si se realiza una adecuada clasificación y las condiciones del Centro de Acopio

Repecto a esta ficha y según lo verificado por la Interventoría, el Concesionario ha efectuado labores de mantenimiento en las áreas verdes que comprenden prados y jardines. Se observó en varias oportunidades que trabajadores del Concesionario efectuaron las actividades de poda, desyerbe y conformación de setos

Para el control de contaminación del aire y ruido, el Concesioanrio programó y ejecutó los monitoreos de calidad del aire y ruido, para los meses de noviembre y diciembre. Los monitoreos de calidad de ruido se realizaron entre los días 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2016. En las actividades a realizar se contempló el desarrollo de encuestas de percepción del ruido. Con base en el cronograma entregado por el Conesionario, los resultados de los monitoreos de ruido serán entregados el 05 de enero de 2016. A la fecha de corte de este informe no se han recibido los resultados de los monitoreos de aire y ruidoEl Concesionario presentó el oficio remitido por la Corporación mediante el cual se ordenó el archivo de un expediente y se dictan otras disposiciones, con respecto al permiso de aprovechamiento forestal.

A la fecha de corte del presente informe, se encuentra pendiente el retiro del material de fresado acopiado en área de la concesión, y el cual es propiedad de la Aerocivil.

Durante el periodo correspondiente a este informe, se ejecutaron, entre otras, las actividades listadas a continuación: Revisión del estado señalización del aeropuertoInspección de los puntos ecológicos y centro de acopio, revisión del manejo de residuos en el centro de acopio de los residuos y en recipientes dentro del aeropuerto. Revisión estado de la planta de tratamiento de agua potableRevisión estado canales de aguas lluviasInspección de todas las áreas del aeropuertoVerificar limpieza de la zona de seguridad del aeropuertoVerificar el estado del cerramiento perimetral del aeropuerto, el Concesionario tiene establecida una programación para realizar dichas actividades de limpieza. Recorridos por las diferentes áreas del aeropuerto

La interventoría ha continuado el seguimiento a la operatividad y funcionamiento de la Planta de tratamiento de agua potable supervisando que se mantengan los estándares de calidad para el servicio que se presta en el Aeropuerto Yariguies.

En el periodo la Interventoría realizó inspecciones con el fin de verificar el estado de los canales de aguas lluvias e identificar si se encuentra algún tipo de residuos que pueda ocasionar taponamientos. Acorde a lo verificado por la Interventoría, el Concesionario ha realizado los correspondientes mantenimientos según la programación establecida en el plan de mantenimiento.La Interventoría verificó que en el centro de acopio se almacenanan adecuadamente los residuos generados en el aeropuerto, de acuerdo al código de colores establecido. De igual manera, se verificó que se realiza limpieza y lavado del centro de acopio luego de retirar los residuos. Para el caso de los residuos sólidos la recolección y disposición final es realizada por la empresa de aseo de la ciudad; los residuos peligrosos son recolectados y dispuestos por la empresa autorizada por la autoridad ambiental, dicho centro de acopio cuenta también con una limpieza programada la cual se efectúa cada vez que el camión cisterna de la empresa de aseo de la ciudad hace su arribo y posterior retiro de las desechos que allí depositan,

El día 27 de enero de 2017 el Concesionario realiza en compañía de la empresa de aseo (INTERASEO), la campaña de limpieza que abarco el barrio Nuevo Milenio, el cual se encuentra en cercanías al perímetro de seguridad lado externo. Estas campañas las llevan a cabo con el fin de sensibilizar a los pobladores de la recolección adecuada los residuos de sus

Respecto al manejo de fauna, el Concesionario desarrolló actividades para mitigar el impacto de aves en la terminal aérea, esto lo realiza con la ayuda de la oficial ambiental de la Aerocivil para la captura de nidos en las parte superiores del techo de la terminal, dentro del cielo razo de este. El 14 de febrero se evidenció la inspección de las áreas donde se pueden e

Los monitoreos de calidad de aire finalizaron, a la fecha la Interventoría se encuentra pendiente de los resultados de estos monitoreos; esta información se solicitó mediante oficio CJET-659-2017.

Los monitoreos de calidad de aire finalizaron, a la fecha la Interventoría se encuentra pendiente de los resultados de estos monitoreos; esta información se solicitó mediante oficio CJET-659-2017.

El Concesionario realizó la poda de los árboles ubicados en el cerramiento perimetral, en cumplimiento del Auto No. 026 otorgado por CORPOGUAJIRA. Esta actividad se llevó a cabo entre el 13 y 18 de febrero de 2017.

Durante el periodo, en el aeropuerto se llevaron a cabo actividades de rocería en el cerramiento perimetral, esto teniendo en cuenta la programación establecida.

Se observó a los funcionarios de la empresa SEASYN se encargan de la recoleccion de residuos depositados en los puntos ecoligicos, cumpliendo con estipulado en la item, aseo y limpieza de areas concesionadas.

IX. GESTIÓN PREDIAL

X. GESTIÓN SOCIAL

El objetivo principal de los recorridos en los diferentes aeropuertos seria el mostrar la realidad de las invasiones alrededor del aeropuerto y los peligros que estas generan dentro del mismo ante las entidades gubernamentales en los comités comunitarios a realizar en cada ciudad para reforzar el trabajo realizado por la administración del concesionario que mes a

Identificación del Predio Estado Actual Última Actuación Judicial

Restaurante Aeropuerto Internacional Palonegro Etapa probatorio: Ordena requerir al perito para que se pronuncie sobre la aclaración al dictamen.El despacho resuelve aceptar como sucesor procesal de AEROCIVIL a la ANI.La ANI presentó recurso contra esta decisión a efectos de que AEROCIVL como titular del bien inmueble, siga siendo parte procesal.La ANI desiste del recurso, para permitir el avance procesal.

Parqueadero del Aeropuerto Internacional de Palonegro Contestación demanda. El CONCESIONARIO, inicia proceso de restitución de inmueble arrendado sobre el predio, para el inicio de ejecución de las obras, se interpone recurso de reposición por el demanando, es negado y corre termino para contestar demanda.

Informe Ejecutivo Mensual 109 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 10: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

*

· Incio de montaje de estructura metálica para pasillos de ampliación de puestes de Abordaje.

· Adecuación de cafetería temporal de ATAIPAL en la oficina disponible en zona de modernización.

· Continúan las actividades de instalación de tubería para el sistema de climatización

· Avance en actividades de acabados finales de la nueva portería Alfa 2

· Continúan las actividades de instalación de acometidas para las redes eléctricas, de voz y datos.

*

Cimentaciòn en el edifcio de soporte tecnico de Aerovil.Vaciado de placa de entrepiso edifcio de soporte tècnico o apoyo tecnologico. Fase 1Vaciado de placa de cubierta edificio de soporte tecnico o apoyo tecnologico. Fase 1Armado de refuerzo, encofrado y vaciado de concreto para las ultimas columnas del primer piso del edifcio de apoyo tecnològico.Parte final de la cimentacion del edifico de apoyo tecnologico.Instalaciones sanitarias en el edifcio de apoyo tecnologico.Mamposteria para baterias sanitarias en apoyo tecnologio. Mamposteria segundo nivel edifcio de Dependencias Aerocivil.Instalación de tuberia de red de alcantarillado sanitario, pluvial de diferentes diametros en la calle de servcio.Armado de pozos de inspecciòn aguas residuales en la calle de servicio.Mampsoteria y pañetes en la zona de modernizaciòn terminal de pasajeros.Fresado de carpeta asfaltica en la zona de vias de conexiòn y parqueaderos fase 1. Frente al terminal de pasajeros.Imprimaciòn e instalaciòn de mezcla asfaltica MDC-19 parqueaderos frente al terminal de pasajeros.Colocaciòn de bordillos y losetas de concreto en los andenes de circulaciòn urbanismo fase 1. Frente al terminal de pasajeros.vaciado de concreto ciclopeo, instalaciòn de acero de refuerzo y concreto en la placa de soporte de la caseta de bombas. Urbanismo fase 0.Instalación de la red contraincendios y tuberia electrica en el edifcio de dependencias y apoyo tecnologico.Instalaciòn de subbase granular, base granular, geotextil y mejoramiento en las vias de circulaciòn en el urbanismo fase 0.Construcciòn de cajas electricas para la subterranizaciòn de redes en el urbanismo fase 0.Instalaciòn de borddillos y sumideros en el urbanismo fase 0.

Presentación y ajuste a los diseños Alcantarillado Pluvial Presentación Diseños Alcantarillado SanitariosEntrega diseños arquitéctonicos Entrega diseños urbanísticos y de paisajismo obras exteriores. (Incorporando todos los componentes como son: estabilidad de taludes, medidas de compensaciones, circuitos PMR, cartillas de espacio público, etc)Soportes de calidad y fuentes de materiales para cada uno de ellos, haciendo referencia a la especificación técnica bajo la norma FAA. al igual que las pendientes y sentido de drenaje de esa plataforma. El concesionario realizó la entrega de la fuente de materiales de la sub base granular.Ajuste a los diseños y planos eléctricos de las obras de ampliación SKCCRespuesta a observaciones a los diseños y planos obras de climatización SKCCProgramación para el traslado de redes eléctricas, datos, hidráulicas, sanitarias en los edificios de Aerocivil.Planos de diseños red contraincednios C-900 y red hidraulica RDE 21.Diseño definitivo tanque de almacenamiento de agua potable y red contraincendios.Ajuste al diseño Red de Alcantarillado Sanitario, Pluvial, Hidráulico, Eléctrico de edificaciones de Urbanismo.

· Fecha de Entrega Obras (Sin Urbanismo) Portería Alfa 2

· Fecha de entrega de obras de porteria alfa 2

En seguimiento al cronograma de Obra del proyecto se encontro un atraso presentado es del 9,40%AVACNE DE OBRA

· Actualizacion de diseño estructura de pavimento acceso alfa y tunel con su respectiva caracterizacion estratigrafica y diseños aprobados por la entidad, teniendo encuenta las conclusiones del mismo.· Diseños geometricos (planta – perfil) y secciones transversales via de acceso alfa, tunel y terpel· Procedimiento y ficha tecnica de pintura de revestimiento tuberia rci· Entrega documentación, pendientes y reparaciones de zona EPA· Entrega de planos estructurales Actualizados

XI. EJECUCIÓN DE OBRAS

AVACNE DE OBRA

j p p p p y p g q g g p j p qmes vienen denunciando sin recibir una acción contundente por parte de las administraciones. Infortunadamente no se contó con el acompañamiento de instituciones municipales en los aeropuertos de Santa Marta y Valledupar, se recomienda seguir invitando a las administraciones municipales a participar en los comités comunitarios y generar acciones desde las instituciones para mitigar las problemáticas sociales existentes en las zonas aledañas a losdiferentes aeropuertos.

% de obra acumulada ejecutada = 61,04 %ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODOPROGRAMACIÓN DE OBRA

· Progamación de entrega de escaleras eléctricas y ascensores

· Reubicación Temporal de la Oficina de la DIAN

OBRA AEROPUERTO CAMILO DAZA DE CÚCUTA

COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO

OBRA AEROPUERTO PALONEGRO DE BUCARAMANGA

En seguimiento al cronograma de Obra del proyecto se encontró un atraso presentado es del 5,44 %% de obra acumulada programada = 66,48 %

· En proceso montaje de cerchas metalicas de soporte para la cubierta del edificio de ampliación

· Instalación de baldosa de granito en la segunda planta del edificio de ampliación

COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO· Alcance a la actividad de demarcación

% de obra acumulada programada = 41,10%% de obra acumulada ejecutada = 31,70 %ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODOPROGRAMACIÓN DE OBRA

Informe Ejecutivo Mensual 1010 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 11: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

Seguimiento a la matrices hallazgos de desviaciones tecnicas en los procesos constructivos..

*

* Avance en las Prepasarelas con los acabados en recubrimiento de muros en super glass y la instalacion de cielo rasos.

* Avance en actividades preliminares de Bloque 3 con el desmonte de puertas, ventanas, instalaciones electricas; Incio de la demolicion de estructuras metalicas y de concreto.

XII. HISTORICO - PROCESOS SANCIONATORIOS

AEROCIVIL$8.519.280.000

AEROCIVIL

ESTADO VALOR

$3.751.440.000

$1.538.595.000

$1.207.360.000

AEROCIVIL

POR PARTE DE

Mora en los cumplimientos de las obligaciones contractuales contenidas en la clausula 59, numerales 59.1, 59.2, 59.3, 59.5 y 59.6 Apéndice F, numerales 3.1.2 y 3.1.20 del contrato de concesión No. 10000078-OK 2010 Sanción en firme mediante Resolución 01970 del 06 de mayo de 2013

AEROCIVIL

Presunto Incumplimiento Especificaciones Técnicas de Operación sede en Bucaramanga Respuesta de esta Interventoria a la solicitud elevada por la ANI, en la que se constato el cumplimiento por parte del Concesionario.

COMPORMISOS DURANTE EL PERIODO

INFRACCION

* Avances en arquitectura en bloque 1 en las actividades de acabados, Terminan con la instalacion de GRC en fachadas, terminan los remate de pisos en porcelanato y vinilo, remates de cielo rasos en drywall, fibra mineral y aluminio perforado.

* Avance en arquitectura en bloque 2, en actividades de acabados con los remates de pintura en muros internos, remates de cielo rasos en drywall, microperforado y fibra mineral; realizan ajuste en las baterias sanitarias en el primer, segundo y tercer piso; terminan con las instalacionde de voz y datos, sonido y red contra incendios. terminan la * Avance en actividades de arquitectura en Bloque 4 s con la terminacion de la instalacion de cubierta, el levante de muros en mamposteria, la aplicación de pañete en muros, la instalacion de escalera metalica y escalera en concreto. Avance en acabados con la instalacion de pisos en porcelanato.

Cronograma de Obras Aeropuertos Palonegro que sirve a la Ciudad de Bucaramanga y Camilo Daza de la Ciudad de San José de Cúcuta y Yariguíes de la Ciudad de Barrancabermeja, correspondiente al Hito 1.

Respuesta inicial a solicitud de la ANI por part de la Interventoría, referente al incumplimiento, a la espera de visita tecnica entre Interventoría y ANI a los aeropuertos en mención.

En seguimiento al cronograma de Obra del proyecto se encontro un avance presentado es del 2,00 %% de obra acumulada programada = 78 %% de obra acumulada ejecutada = 76 %ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODOPROGRAMACIÓN DE OBRA

Pendiente audiencia debido proceso por parte de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del EstadoCronograma de obras Alfonso Lopez de la Ciudad de Valledupar y Almirante Padilla de la Ciudad de Riohacha

$31.933.440.000ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MODERNIZACIÓN – SISTEMAS Y EQUIPOS AEROPORTUARIOS.

AEROCIVIL

Pendiente audiencia debido proceso por parte de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado

El Concesionario tiene para este periodo continuar con las actividades de la programacion de obra para adelantar trabajos y nivelar la programaciòn.

OBRA AEROPUERTO SIMON BOLIVAR DE SANTA MARTAAVACNE DE OBRA

Informe Ejecutivo Mensual 1011 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 12: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

No. No. No.

1 1 2

2 2 3

3 3 5

4 4 6

5 5 7

6 6 8

7

8

9

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS realice y presente los estudios y diseños a fase III de las obras de climatización de las areas comunes para el mejoramiento del confort de pasajeros en los aeropuertos Almirante Padilla de la Ciudad de Riohacha y Yariguíes de la Ciudad de Barrancabermeja.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños de Ingenieria de detalle para obras de "Obra de Alcance Progresivo" del Palonegro de Bucaramanga

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños correspondientes a las obras de "Adecuación y expansión fisica y operativa" del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños de Ingenieria de detalle para obras de "Obra de Alcance Progresivo" del Palonegro de Bucaramanga

Estudios y Diseños a Fase III de las Nuevas Obras en el Aeropuerto de Santa Marta, así como los Estudios y Diseños a Fase III para la ejecución de las obras de Climatización de las áreas comunes, para el mejoramiento del confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, así como de las obras de Climatización de las áreas comunes y las asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar

1. Nuevas Obras del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta con base en los Estudios y Diseños Fase II, entregados por cuenta y riesgo del Concesionario, que hacen parte del presente Otrosí.2. Obras de Climatización de las áreas comunes para mejorar el confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta.3. Obras de Climatización y obras asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar.

SUSPENSIONES PRORROGA

XIII. MODIFICACIONES CONTRACTUALES

bras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el

acápite de Consideraciones, fueron aprobados por la Agencia y los cuales hacen parte del presente Otrosí.

Obras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Yariguíes de la ciudad de Barrancabermeja con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS realice y presente los estudios y diseños a fase III de las obras de climatización de las areas comunes para el mejoramiento del confort de pasajeros en los aeropuertos Almirante Padilla de la Ciudad de Riohacha y Yariguíes de la Ciudad de Barrancabermeja.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS elabore y entregue los estudios y diseños correspondientes a las obras de "Adecuación y expansión fisica y operativa" del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS ejecutel las "obras de alcance progresivo" del Aeropuerto Palonegro de Bucaramanga, con base en los estudios y diseños fase III que fueron aprobados por la Agencia.

Estudios y Diseños a Fase III de las Nuevas Obras en el Aeropuerto de Santa Marta, así como los Estudios y Diseños a Fase III para la ejecución de las obras de Climatización de las áreas comunes, para el mejoramiento del confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, así como de las obras de Climatización de las áreas comunes y las asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar

Autorización de modificación participante accionario del Concesionario Aeropuertos de Oriente SAS.

1. Nuevas Obras del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta con base en los Estudios y Diseños Fase II, entregados por cuenta y riesgo del Concesionario, que hacen parte del presente Otrosí.2. Obras de Climatización de las áreas comunes para mejorar el confort de los pasajeros del Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta.3. Obras de Climatización y obras asociadas al confort del pasajero en ampliación de zona de embarque nacional y zona de recibo de equipaje en el Aeropuerto Alfonso López de Valledupar.

ADICIONESObjeto y observación Objeto y observación Objeto y observación

Polizas

Obras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Almirante Padilla de la ciudad de Riohacha, con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el acápite de Consideraciones, fueron aprobados por la Agencia y los cuales hacen parte del presente Otrosí.

Obras de Climatización de las áreas comunes para el mejoramiento del confort del pasajero en el Aeropuerto Yariguíes de la ciudad de Barrancabermeja, con base en los Estudios y Diseños Fase III que de conformidad con lo descrito en el acápite de Consideraciones, fueron aprobados por la Agencia y los cuales hacen parte del presente Otrosí.

Informe Ejecutivo Mensual 1012 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 13: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

10

11

DIFICULTADES

ACCION / ALTERNATIVA

GESTION ADELANTADA

RECOMENDACIONES DEL INTERVENTOR

RESPONSABLES

FECHA DE CUMPLIMIENTOACTIVIDAD OBSERVACIONES

Interposición de una querella policiva.

La Aeronautica Civil presentó la querella policiva en el Municipio de Lebrija, por parte de la Interventoría se realizará seguimiento semanal a la querella interpuesta con el fin de darle celeridad a las actuaciones. La cooperativa Aeroccop presentó contestación a la querella y excepcionó Caducidad y Pleito pendiente, la interventoría enconjunto con la ANI presentarán a la Aeronáutica civil proyecto oposición a las excepciones presentadas.

presentar documentos de oposición a las excepciones planteadas por la coopetariva Aerocoop

RESPONSABLE

XIV. RESUMEN GENERAL DEL ESTADO DEL CONTRATO Y OBSERVACIONES

Inconvenientes con el restaurante "EL PORTAL DE PALONGREO" debido a que el Concesionario no ha podido operar el inmueble durante el contrato de concesión. Igualmente se presenta una ocupación de la zona aledaña al restaurante, que las personas del mismo están usando como parqueadero, por lo cual se le ha solicitado al Concesionario comunicarse directamente con los ocupantes para que dejen de usar la zona, de lo contrario se iniciarán procesos de desalojo y restitución deinmueble. Se solicita al Concesionario nos comunique las acciones realizadas en cuanto a la restitución del inmueble.

Modificar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, incorporando la figura de la Amable Composición como mecanismo a la solución de controversias, eliminando la figura de Panel de Expertos.

Adicionar el contrato de Concesión No. 10000078OK-2010, a fin que la sociedad Aeropuertos de Oriente SAS ejecutel las "obras de adecuación y expansión física y operativa" del Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, con base en los estudios y diseños fase III que fueron aprobados por la Agencia.

Informe Ejecutivo Mensual 1013 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 14: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

6. Seguimiento al plan de manejo ambiental5 Recorridos e inspecciones donde se desarrollan las obras de los distintos proyectos.

XV. ACTIVIDADES A PROGRAMADAS PARA EL SIGUIENTE MES

15

2. Seguimiento a la información requerida a AEROORIENTE para informe de cierre de Interventoria3. Respuesta a inquetud sobre riesgos contractuales

1. Seguimiento a gestión inexsitente en seguirdad y salud ocupacional en Santa Marta

AEROPUERTO PALONEGRO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA

13

AEROPUERTO SIMON BOLIVAR DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA

AEROPUERTO ALFONSO LÓPEZ DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

14

7 Seguimiento a las actividades de mantenimiento y monitoreos de la calidad del agua con base en los cronogramas establecidos.8 Seguimiento al avance de los permisos y gestion ambiental.9 Seguimiento a las medidas de seguridad implementadas en obra y desarrollo de las charlas de seguridad correspondientes

XVI. REGISTRO FOTOGRAFICO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - CLAVE

10 Inspección de los puntos ecológicos instalados y verificación de la recolección y disposición final de los residuos generados.11 Seguimiento del área jurídica a las gestiones efectuadas por el Concesionario sobre los bienes que se encuentran en ocupación. 12 Seguimiento en el Municipio de Lebrija a la querella interpuesta por la Aeronautica Civil.

AEROPUERTO CAMILO DAZA DE LA CIUDAD DE CÚCUTA

4. Realizar acercamiento con el Concesionario sobre el tema de desplazamiento financiero y de no llegarse a Acuerdo, acudir a Amigable componedor en relación a lo acordado en reuniones con la ANI.

Informe Ejecutivo Mensual 1014 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 15: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

OBRA AEROPUERTO PALONEGRO DE BUCARMANGA

OBRA AEROPUERTO CAMILO DAZA DE CUCUTA

OBRA AEROPUERTO SIMON BOLIVAR DE SANTA MARTA

REGISTRO FOTOGRAFICO DE AVANCE SKBG IMAGEN DE AVACNE SKBG

AEROPUERTO ALMIRANTE PADILLA DE LA CIUDAD DE RIOHACHA

XVII. REGISTRO FOTOGRAFICO EJECUCIÓN DE OBRAS - CLAVEAEROPUERTO YARIGUÍES DE LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA

REGISTRO FOTOGRAFICO DE AVANCE SKCC IMAGEN DE AVACNE SKCC

REGISTRO FOTOGRAFICO DE AVANCE SKSM IMAGEN DE AVACNE SKSM

Informe Ejecutivo Mensual 1015 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 16: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

1- POSIBILIDAD DE MATERIALIZACIÓN DE LOS RIESGOS, DE TAL MANERA QUE SE PUEDAN CONSIDERAR MEDIDAS DE MITIGACIÓN.

2- SEGUIMIENTO A LOS RIESGOS DETECTADOS

3- OBSERVACIONES ADICIONALES

XVIII. SEGUIMIENTO DE RIESGOS

RIESGO OBSERVACIONES

Riesgos SocialesEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el indice de cumplimiento con respecto a las actividades sociales programadas/ejecutadas

El desarrollo del proyecto generó que durante el periodo se requiriera la reprogramación de cuatro actividades que no se realizarón, condición que lleva el indicador a rango de observación

Para mitigar la afectación y nivelar la gestión social prevista en el proyecto, se reprogramaron las cuatro actividades no ejecutadas para el siguiente mes, con cuyo cumplimiento se atienden las obligaciones contractuales a cargo del Concesionario

POSIBILIDAD CAUSA MEDIDA DE MITIGACIÓNRiesgo de CarteraEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento,se analiza el comportamiento de la variable, puesto que pese a que el indicador arroja valoración de rango medio se considera un rango tolerable desde el punto de vista financiero

La varible cartera se mueve a un rango medio muy cercano al rango de tranquilidad, con lo que el indicador se encuentra en un ranog de observación

Para la situación existente con los indices de cuentas por cobrar del Conceisonario presentan un comportamiento ajustado al estandar esperado, y solamente se hace seguimiento detallado de la variable mes a mes

Riesgo de Devaluación / RevaluaciónEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se observa el movimiento del indicador en función de las series históricas de TRM, para realizar la verificación los rangos de validación del indicador

El indicador formulado plantea un rango intermedio para el comportamiento actual de varibles dentro del seguimiento detallado adelantado por Interventoría, no se generan alertas al encontrarse en condiciones previsibles de variabilidad y no evidenciarse afectación a los ingresos por este concepto

Se considera una variación previsible y normal dentro de los rangos históricos, adicionalmente, se analiza su posible afectación a los ingresos del Concesionario, considerando que la misma no precenta incidencia significativa

Riesgo de Variación en las Condiciones FinancierasEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el indice de variaión del ingreso bruto, valorando la capacidad de cumplir con los compromisos adquiridos

Durante el presente periodo se evidenció un crecimiento en el Ingreso bruto, lo que genera una valoración creciente del indicador, sin embargo el indicador continúa en rango intermedio de observación

Teniendo en cuenta que la serie histórica de ingresos es creciente y existen recursos suficientes para atender las obligaciones de deuda, no se considera necesaria la intervención

Riesgo ConstructivoEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el porcentaje de cumplimiento de la programación de obra, como documento contractual de seguimento

Las condiciones de avance de las obras, presentan un atrazo promedio con respecto a las programaciones que lleva el indicador a un rango intermedio de observación

Como medida de mitigación, la Interventoría ha requerido la presentación de Planes de Contingencia para implementar en la construcción con el objeto de alcanzar la programación de obra, generando una ligera recuperación en relación con el reporte del mes anterior

Riesgos GeneralesEn el proceso de formulación del modelo de seguimiento, se asignó como indicador de este riesgo el porcentaje alcanzado del ingreso esperado comparado con el proyectado de acuerdo con el Modelo Financiero

Las condiciones propias del proyecto hacen que la proyección pueda presentar unas ligeras variaciones, que es lo presentado para el periodo, en donde se evidencia un declive del 0,18% con respecto del proyectado, por lo que se continua con la cercana observación al comportamiento de los ingresos regulados

Dado que la diferencia entre el porcentaje alcanzado y el proyectado de ingreso es mínima, no se considera necesaria la intervención para el presente periodo

Riesgo Jurídico PredialEl concesionario actualmente tiene a su cargo un evento concerniente al proceso de restitución de inmueble del Parqueadero Público Palonegro en SKBG.Adicionalmente, se encuentra en curso el proceso de restitución sobre el Restaurante Palonegro en SKBG liderado por ANI y Aerocivil

La Interventoría hace seguimiento sobre la demanda presentada por Aeropuertos de Oriente, la cual ya fué aceptada por el Juzgado y se encuentra en curso de terminos legales.La Interventoría hace seguimiento al proceso de restitución que adelanta ANI y AEROCIVIL, respecto del cual se apoyó la presentación de una Querella de Restitución ante la Alcaldía de Lebrija presentado por la AEROCIVIL, sobre el predio del Restaurante Palonegro, predio que a la fecha no se ha entregado al Concesionario para su aprovechamiento, pese a encontrarse en área concesionada.

El Concesionario reportó que debido a la negativa del tenedor a ejecutar el mantenimiento pertinente y entregar el predio, se vió en la necesidad de presentar demanada para dar inicio al proceso de restitución, y hasta tanto se surta el misno no se pueden ejecutar las obras de modernización previstas contractualmente en este parqueaderoDebido a la No Entrega del predio al Concesionario, el mismo a requerido el reconocimiento de los ingresos no percibidos por no contar con la entrega del bien conceisonado

RIESGO EVOLUCIÓNRiesgo de Cartera Se revisó el indicador, análizando comportamiento histórico y encontrandose financieramente en un rango de observación

Riesgo de Devaluación / Revaluación Se revisó el indicador, análizando comportamiento histórico y encontrandose financieramente en un rango de observaciónRiesgo de Variaión de las Condiciones Financieras Se revisó el indicador, análizando comportamiento histórico y encontrandose financieramente en un rango de observación

Riesgo Constructivo Se presenta un decrecimiento del indicador que continua en rango de observación, se requieren Planes de Contingencia para que las obras alcancen con su ejecución la Programación

Riesgos Sociales El indicador pasa a un rango de observación por actividades no ejecutadas que requirieron ser reprogramadas para el siguiente periodo

Riesgos Generales Se presenta un leve declive entre el ingreso alcanzado y el proyectado a la fecha en el Modelo Financiero, generando el rango de observación

Riesgo Jurídico Predial Seguimiento al proceso judicial de restitución en cabeza de Aeropuertos de Oriente al Parqueadero Público Palonegro en SKBGSeguimiento al proceso judicial de restitución en cabeza de la ANI y AEROCIVIL al Restaurante Palonegro en SKBG

Informe Ejecutivo Mensual 1016 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 17: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

NO DESCRIPCIÓN

XX. INDICADORES (CONTRATUAL O PROPUESTOS)

NOMBRE RESULTADO OBSERVACION

Seguimiento Social % Cumplimiento Gestión Social 78% La reunión de líderes de gestión social y ambiental del Concesionario y la Interventoría, generó una mejor respuesta ante las obligaciones a grargo, llevando a nivel bajo el indicador

XIX. ALCANCE FISICO Y VISUAL

Seguimiento Operacional # Eventos Alteran Seguridad AVSEC - Para el periodo no se presentaron eventos que generen alteraciones a la Seguridad AVSEG de los aeropuertos concesionados

Seguimiento Administrativo # Eventos Imprevisibles de Afectación al Cto - Para el periodo no se presentaron eventos imprevisibles que pudiesen alterar de alguna manera el desarrollo del contrato de Concesión

Seguimiento Jurídico - Predial # Procesos de Restitución de Inmuebles en Curso 2 Se presentan dos procesos de restitución en curso, uno en cabeza de Aeropuertos de Oriente y otro en cabeza de Aeronáutica Civil, a los cuales se hace seguimiento detallado

Seguimiento Financiero ($ Ingreso Regulado Acumulado / $ Ingreso Esperado)*100 16,38% Se presenta un leve declive del 0,18% con respecto al Modelo Financiero, que por ahora no requiere intervención

Seguimiento Jurídico # Normas Modificadas en el Periodo 1 En el periodo entra en vigencia la reforma Tributaria, sin embargo su incidencia no se ha visto reflejada financieramente manteniendo los indicadores en rangos de comportamiento ajustados al histórico

Seguimiento Obras % Atrazo Promedio Obras 5,61% En el período se registran el crecimiento de atrazos en las obras, sin embargo con la implementación de Planes de Contingencia en SKBG, SKCC y SKSM y el seguimiento a los mismos, se espera una reducción del rango del riesgo

Seguimiento Ambiental % Cumplimiento Gestión Permisos 90% Se adelantan las gestiones para los permisos de verimientos del Aeropeurto de Santa Marta por lo que se reduce el Indicador de cumplimiento encontrándose aún en rango de tranquilidad

Informe Ejecutivo Mensual 1017 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017

Page 18: I. INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO: FECHA: Administración ... · operatica del Aeropuerto de Cúcuta. ) OTROSÍ 7 Suscrito el 16 de octubre de 2015 (Adicionar el contrato, ... 16/08/2017

GERENCIA DE PROYECTOS AEROPORTUARIOS

Ó

INFORME EJECUTIVO MENSUAL No. 10 (enero 26 de 2017 a febrero 25 de 2017)

Poliza

No.

Modificación 2

Personal Clave

Ingeniero Civil

VINCULO

26-nov.-20

Cumplimiento 26-nov.-15

Calidad del servicio 26-nov.-15Pago salarios y prestaciones 26-nov.-15 26-nov.-20

Coordinador de Obra

Desde

Ingeniero Civil

Cargo

Subirector de Operaciones

Subdirector de Obras

Leonardo Fabio Giraldo

Subdirector Jurídico

Economista

Abogado

Maria Isabel Aya

26-nov.-19

Ingeniero Civil

14-44-101081124

Amparos

Subdirector Financiero

NOMBRE: ELSA TORRES ARENALES

SI

Subdirector de Mantenimiento

Director General de Interventoría Elsa Torres Arenales

Titulo Académico

Ingeniero Civil

Ingeniero Civil

Any Carolina Sáez Peñaloza

Marcela Alias Fuentes

Nombre

Jesús Alberto Almeida Saibi

Hasta

Cumple requisitos contractuales

ECV

XXI. INFORMACION INTERVENTORÍA

DIRECTOR DE INTERVENTORIA

XXII. INFORME COMPLEMENTARIO (ARCHIVO DIGITAL)

MATRICULA PROFESIONAL:

FIRMA

Tannia Johana Sanjuan Galindo

Informe Ejecutivo Mensual 1018 de 18 EGHB ‐ 03/03/2017