I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO S.U.M. LA CONSTANCIA DE CATRAL

3
I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO S.U.M. LA CONSTANCIA DE CATRAL Del 23 al 27 de julio de 2012 Profesorado Saxofón: Mariano García Tras iniciar sus estudios de forma autodidacta, se licencia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo Premio de Honor fin de carrera. A lo largo de su carrera profesional, ha participado en diversos concursos, entre los que cabe destacar el primer premio del Concurso Internacional de Música de Benidorm (2003). Combinando su carrera pedagógica y concertística, realiza giras por China, EEUU y por todo el territorio español, ofreciendo un repertorio adaptado a las distintas situaciones, haciendo un especial hincapié en el repertorio de nuestro tiempo y en las transcripciones. Apasionado por el estudio de su instrumento y de la música contemporánea, Mariano García va más allá del trabajo de concertista y profesor, realizando ponencias didácticas en diversos Centros Superiores. A nivel pedagógico imparte numerosos cursos y master-clases en España, destacando la Esmuc en Barcelona, el Conservatorio Superior de Salamanca y la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid. En América es invitado por prestigiosas universidades estadounidenses como North Carolina, South Carolina, Furman University, Georgia… Desde 2009 desarrolla su labor docente como responsable de la cátedra de saxofón en el Csma (Conservatorio Superior de Música de Aragón) Es desde 2010 artista Selmer y miembro del dúo ÁniMa junto a la pianista Aniana Jaime Latre. Clarinete: Cèsar Martín (Santa Pola, 1968) Graduado por el Conservatorio Superior de Música de Alicante, obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera, Premio Extraordinario de Música de Cámara y el Primer Premio en el Concurso Provincial de Clarinete. Estudia composición con Javier Darias. Realiza los cursos de Postgrado con José Luís Estellés en la Universidad de Alcalá de Henares. Becado por la Sociedad de Artistas i/o Ejecutantes (AiE) y la University of Southern California se traslada a Los Ángeles para estudiar en la USC Thornton School of Music, con Yehuda Gilad, Mitchell Lurie, David Howard y Michelle Zukovsky. Ha sido profesor en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco), Conservatorio Superior de Alicante y Conservatorio Superior de Música de Castellón. Músico activo, centra su actividad musical tanto en el campo pedagógico como en el de la interpretación. Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada, USC Symphony Orchestra, Trío Artea, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Spaniard Chamber Orchestra, TAiMA Granada, Ensemble L’Abisme, New Chamber Orchestra de Leipzig. Ha tocado bajo la dirección de George Benjamin, Yehuda Gilad, Antoni Ros Marbà, Pierre Cao, Jan Caeyers, Uwe Mund, Alexander Vedernikov, Edmon Colomer, Josep Pons, Salvador Mas… actuando en España, Francia, Bélgica, Italia, Chipre, Alemania y los Estados Unidos. Ha sido miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y clarinete solista de la Orquestra Simfònica del Vallés. Ha grabado con distintas formaciones para los sellos discográficos Naxos y Harmonia Mundi. Es invitado frecuentemente para dar cursos y clases magistrales por toda la geografía española. Conservatorio Profesional de Lugo, Conservatorio Profesional de Córdoba, Conservatorio de Alcañiz, Conservatorio de Bilbao, Orquestra de Joves de Catalunya (JONC), Conservatorio de Sabiñánigo, Conservatorio Profesional de Música de Tarazona… Es profesor de la Academia Buffet, Profesor del proyecto formativo de la Orquestra Simfònica de la Ribera, cursos de Villarroya de la Sierra, Escuela Internacional de Música Presjovem de Lucena y San Miguel de Salinas. Es Artista Buffet Crampon, miembro de Ars-On y clarinete solista

description

Del 23 al 27 de julio de 2012

Transcript of I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO S.U.M. LA CONSTANCIA DE CATRAL

Page 1: I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO S.U.M. LA CONSTANCIA DE CATRAL

I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO S.U.M. LA CONSTANCIA DE CATRAL

Del 23 al 27 de julio de 2012

Profesorado Saxofón: Mariano García Tras iniciar sus estudios de forma autodidacta, se licencia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo Premio de Honor fin de carrera. A lo largo de su carrera profesional, ha participado en diversos concursos, entre los que cabe destacar el primer premio del Concurso Internacional de Música de Benidorm (2003). Combinando su carrera pedagógica y concertística, realiza giras por China, EEUU y por todo el territorio español, ofreciendo un repertorio adaptado a las distintas situaciones, haciendo un especial hincapié en el repertorio de nuestro tiempo y en las transcripciones. Apasionado por el estudio de su instrumento y de la música contemporánea, Mariano García va más allá del trabajo de concertista y profesor, realizando ponencias didácticas en diversos Centros Superiores. A nivel pedagógico imparte numerosos cursos y master-clases en España, destacando la Esmuc en Barcelona, el Conservatorio Superior de Salamanca y la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid. En América es invitado por prestigiosas universidades estadounidenses como North Carolina, South Carolina, Furman University, Georgia… Desde 2009 desarrolla su labor docente como responsable de la cátedra de saxofón en el Csma (Conservatorio Superior de Música de Aragón) Es desde 2010 artista Selmer y miembro del dúo ÁniMa junto a la pianista Aniana Jaime Latre. Clarinete: Cèsar Martín (Santa Pola, 1968) Graduado por el Conservatorio Superior de Música de Alicante, obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera, Premio Extraordinario de Música de Cámara y el Primer Premio en el Concurso Provincial de Clarinete. Estudia composición con Javier Darias.

Realiza los cursos de Postgrado con José Luís Estellés en la Universidad de Alcalá de Henares. Becado por la Sociedad de Artistas i/o Ejecutantes (AiE) y la University of Southern California se traslada a Los Ángeles para estudiar en la USC Thornton School of Music, con Yehuda Gilad, Mitchell

Lurie, David Howard y Michelle Zukovsky. Ha sido profesor en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco), Conservatorio

Superior de Alicante y Conservatorio Superior de Música de Castellón. Músico activo, centra su actividad musical tanto en el campo pedagógico como en el de la interpretación. Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada, USC Symphony Orchestra, Trío

Artea, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Spaniard Chamber Orchestra, TAiMA Granada,

Ensemble L’Abisme, New Chamber Orchestra de Leipzig. Ha tocado bajo la dirección de George Benjamin, Yehuda Gilad, Antoni Ros Marbà, Pierre

Cao, Jan Caeyers, Uwe Mund, Alexander Vedernikov, Edmon Colomer, Josep Pons, Salvador Mas… actuando en España, Francia, Bélgica, Italia, Chipre, Alemania y los Estados Unidos.

Ha sido miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y clarinete solista de la Orquestra Simfònica del Vallés. Ha grabado con distintas formaciones para los sellos discográficos Naxos y Harmonia Mundi.

Es invitado frecuentemente para dar cursos y clases magistrales por toda la geografía española. Conservatorio Profesional de Lugo, Conservatorio Profesional de Córdoba, Conservatorio de Alcañiz, Conservatorio de Bilbao, Orquestra de Joves de Catalunya (JONC), Conservatorio de Sabiñánigo, Conservatorio Profesional de Música de Tarazona…

Es profesor de la Academia Buffet, Profesor del proyecto formativo de la Orquestra Simfònica de la Ribera, cursos de Villarroya de la Sierra, Escuela Internacional de Música Presjovem de Lucena y San Miguel de Salinas. Es Artista Buffet Crampon, miembro de Ars-On y clarinete solista

Page 2: I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO S.U.M. LA CONSTANCIA DE CATRAL

de la Orquestra Simfònica Ciutat d’Elx, con la que ha interpretado el concierto para Clarinete y Orquesta de Carl Nielsen. Ha sido Profesor de Clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de Alicante. Actualmente es profesor de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música "Ana María Sánchez"

de Elda. Trompeta: Antonio Martínez

Comienza sus estudios en la escuela de la S.U.M. de Almoradi, los prosigue en el conservatorio profesional de Murcia y los acaba en el CSM de la misma ciudad. Ha trabajado con profesores de la talla de Maurice Benterfa, Carlos Benetó y Juanjo Serna(Spanish Brass Luurs Metals), Enrique Rioja(RTVE), Alejandro Castañeda(OSRM), Vicente Campos, Luis González, Manuel López, Leopoldo Vidal...aunque la mayor influencia venga de los profesores Gabriel García, José Ortí y Rudy Korp.

Ha pertenecido a la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia como miembro titular, también a pertenecido o colaborado con agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Cuenca, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, Banda Municipal de Alicante, S.M. La Artística "Los Feos" de Buñol, Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Ensemble de la Brass Academy de Alicante, Stravinsky Ensemble... actuando como solista con las bandas de Beniaján , Almoradí, Catral, San Miguel de Salinas, Mazarrón...

Lleva catorce años impartiendo clases en escuelas de las provincias de Alicante y Murcia, y cursos especializados en dichas provincias, además de ser profesor colaborador con la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, destacando el trabajo que realizó preparando a la sección de trompetas para la última gira a EE.UU.

Desde 2002 es profesor de la OSRM con la que ha realizado giras por comunidades españolas como Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla La Mancha, Galicia, Madrid, Asturias, LaRioja, Comunidad Valenciana, Navarra, Baleares...colaborando con directores como, Tamas Vasary, M.H.Silva, Inma Sahra, Valery Giergiev, Marcus Bosh, Pablo Heras, Leonardo Martínez, Alexander Vedernikov, Cristian Badea, Lin Tao, Miguel Angel Gomez-Martínez... y solistas como Aquiles Machado, Luurs Metals, Luis Gonzalez, Orfeon Donostiarra, Orfeón Pamploes, Misha Mainsky, Stefan Dohr, Asier Polo, Sol Gabetta, Cristan Poltera, Yung Wook Yoo, Ana María Sanchez, Jaime Martin...

Actualmente es miembro de Murcia Brass, Moggio (grupo experimental), y de la nombrada Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Horarios/Plan Las clases serán impartidas en las instalaciones de la Escuela de Música de la Sociedad Unión Musical “la Constancia”. Además de las aulas destinadas a cada asignatura se habilitará una zona con aulas de estudio a disposición del alumnado. El horario de clases será de 9:30 a 13:30 de la mañana y de 16:00 a 20:00 de la tarde, dentro del cual, el profesor, bajo su criterio, distribuirá por niveles a los alumnos y trabajará con todos técnica e interpretación. Cada clase tendrá varias sesiones programadas para trabajar con el pianista acompañante. Al finalizar el curso se expedirá certificado de asistencia y aprovechamiento. La entrega de diplomas se realizará el Jueves 26 de Julio, durante la celebración del Concierto de Clausura del curso a cargo de alumnos de éste. Las clases finalizarán el viernes 27 al mediodía. Alojamiento

Para los alumnos que lo soliciten el alojamiento tendrá un coste desde 25€ por día en bungalows de hasta 4 personas, con cocina, el cual se encuentra vigilado por cámaras de seguridad; así mismo

Page 3: I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO S.U.M. LA CONSTANCIA DE CATRAL

dispone de aire acondicionado, instalaciones deportivas, transporte hasta la escuela, etc. ( http://www.marjalcostablanca.com ) Matrícula Las plazas son limitadas y se concederán por riguroso orden de recepción de la Hoja de Inscripción, siendo criterio de adjudicación la fecha y hora del justificante bancario del ingreso de la matrícula. Las solicitudes deberán enviarse con fecha límite del 6 de julio (fecha del matasellos o envío de email). La Organización se reserva el derecho de ampliar o no las plazas del curso. No se devolverá el importe de la matrícula, salvo si no se realiza el curso. La Hoja de Inscripción con la dirección de envío la encontrarás haciendo clic aquí. También se puede solicitar por correo electrónico en [email protected] o en los teléfonos de información: 625840263 (David Escarabajal) // 679608556 (David Llopis). A la hoja de inscripción deberá adjuntarse:

• Fotocopia de DNI y autorización firmada por los padres o tutores para asistir al curso (sólo alumnos menores).

• Una foto actual tamaño carnet. • Resguardo acreditativo del ingreso del importe de la matrícula (además del alojamiento

para aquellos que los soliciten), mediante transferencia bancaria o ingreso en la cuenta de la que es titular la Sociedad Unión Musical “La Constancia” de Catral, en la entidad Caja Mediterráneo, con número: 2090 7050 10 0200004504

El precio del curso para alumnos activos es de 200€, músicos de la SUM “La constancia” 120€.-. Para los alumnos que opten por asistir como oyentes el precio será de 80€.

Todo ello debe enviarse por correo ordinario o por correo electrónico (con todos los documentos en formato electrónico), a una de las siguientes direcciones:

Correo postal:

I ESCUELA DE MÚSICA DE VERANO

S.U.M. “La Constancia” Catral

C/ Oscar Esplá, Nº9

03158 Catral (Alicante)

http://www.sumlaconstancia.com

Correo electrónico: [email protected]

Recepción La acogida del alumnado y presentación del curso se realizará el lunes 23 de julio a las 9h. En el citado acto se dará la bienvenida al curso a los participantes a la vez que se les entregará toda la información relativa a su estancia entre nosotros así como la organización del curso.