I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de...

57
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009 B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 5 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 1233 ORDEN 680/2009, de 19 de febrero, por la que se regulan para la Comunidad de Madrid la evaluación en la Educa- ción Infantil y los documentos de aplicación. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, determina en su artículo 14.1 que la Educación Infantil se ordena en dos ciclos. Por su parte, el Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil, dispone en su artículo 7 que la evaluación, en el segundo ciclo, será global, continua y formativa; que la observación directa y sistemática constituirá la técnica principal del proceso de evaluación, y que servirá para identificar los aprendizajes adquiridos y el ritmo y características de la evolución de cada niño, tomando como referencia los criterios de evaluación de cada una de las áreas. Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di- ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, la Comunidad de Madrid publicó el Decre- to 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de la Edu- cación Infantil. El referido Decreto 17/2008, de 6 de marzo, establece los conteni- dos educativos del primer ciclo, fija los objetivos y contenidos de las distintas áreas para el segundo ciclo, así como los criterios de evalua- ción, que, junto con las orientaciones metodológicas, se conciben como una referencia para orientar la acción educativa. También esta- blece en su artículo 15 las características que debe contemplar la eva- luación para esta etapa, y ordena su posterior regulación de manera que se asegure una coherencia del proceso de evaluación y se esta- blezcan los documentos e informes necesarios para el mismo. La Consejería de Educación es competente para regular los aspec- tos antedichos de acuerdo con las competencias atribuidas por el De- creto 118/2007, de 2 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación. En virtud de todo lo anterior DISPONGO Artículo 1 Objeto de la norma y ámbito de aplicación 1. Por la presente Orden se regula la evaluación en la Educación Infantil, así como los documentos que deben ser utilizados en la mis- ma para las enseñanzas de dicha etapa. 2. La presente Orden será de aplicación en los centros docentes públicos y en los centros docentes privados de la Comunidad de Ma- drid que, debidamente autorizados, impartan enseñanzas de Educa- ción Infantil. Capítulo I La evaluación en el primer ciclo de la Educación Infantil Artículo 2 Carácter de la evaluación La evaluación en el primer ciclo de la etapa consistirá en la valo- ración continua del proceso madurativo del niño, tomando como re- ferente los ámbitos de experiencia establecidos para este ciclo. Artículo 3 Datos de la escolaridad Al incorporarse el niño al centro, este le abrirá una ficha que con- tendrá los datos relativos a su escolaridad. Dicha ficha se ajustará en su contenido y diseño al modelo del Anexo I. Artículo 4 Información a las familias 1. Al finalizar cada trimestre se informará por escrito a los pa- dres o tutores legales del niño acerca de su evolución personal en los distintos ámbitos de experiencia y, en su caso, de las medidas de apoyo adoptadas. Los centros conservarán una copia de los informes entregados a las familias. 2. Los profesionales que atienden a los niños mantendrán una comunicación fluida con las familias sobre todos los aspectos rela- tivos a la evolución de los mismos. Capítulo II La evaluación en el segundo ciclo de la Educación Infantil Artículo 5 Carácter de la evaluación 1. La evaluación en el segundo ciclo de la etapa debe servir para identificar los aprendizajes adquiridos y el ritmo y características de la evolución de cada alumno. 2. La evaluación del aprendizaje de los alumnos será global, continua y formativa. La observación directa y sistemática constitui- rá la técnica principal del proceso de evaluación. 3. A estos efectos, se tomarán como referencia los criterios de evaluación de cada una de las áreas. 4. Los maestros que impartan la etapa de Educación Infantil evaluarán, además de los procesos de aprendizaje, su propia prácti- ca educativa. Artículo 6 Criterios sobre el proceso de evaluación 1. La evaluación del aprendizaje de los alumnos será responsa- bilidad del maestro-tutor de cada grupo, quien recogerá la informa- ción proporcionada por los otros maestros que trabajen con dicho grupo o atiendan a cada uno de los alumnos en particular. 2. Al incorporarse por primera vez un alumno al segundo ciclo, el maestro-tutor recogerá en una ficha la información aportada por las familias y, en su caso, los informes que revistan interés para su vida escolar. 3. Las decisiones relativas al tipo de información que se preci- sa en este momento inicial de recogida de datos, así como las técni- cas o instrumentos que se van a utilizar para recabar y consignar di- cha información, deberán tomarse por el equipo educativo del ciclo siguiendo las directrices marcadas por el director del centro. Dichas decisiones se reflejarán en su propuesta pedagógica. 4. Las programaciones didácticas se incluirán en la propuesta pedagógica del centro. Dichas programaciones recogerán los crite- rios de evaluación que serán el referente de la evaluación continua. Artículo 7 Sesiones de evaluación Se establecerán, al menos, tres sesiones de evaluación a lo largo del curso; todo ello, sin perjuicio de otras que se establezcan en la propuesta pedagógica del centro. La última sesión de evaluación, que tendrá carácter de evaluación final, valorará los resultados a par- tir de la evaluación continua.

Transcript of I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de...

Page 1: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 5

I. COMUNIDAD DE MADRID

A) Disposiciones Generales

Consejería de Educación

1233 ORDEN 680/2009, de 19 de febrero, por la que se regulanpara la Comunidad de Madrid la evaluación en la Educa-ción Infantil y los documentos de aplicación.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, determinaen su artículo 14.1 que la Educación Infantil se ordena en dos ciclos.

Por su parte, el Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, porel que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo deEducación Infantil, dispone en su artículo 7 que la evaluación, en elsegundo ciclo, será global, continua y formativa; que la observacióndirecta y sistemática constituirá la técnica principal del proceso deevaluación, y que servirá para identificar los aprendizajes adquiridosy el ritmo y características de la evolución de cada niño, tomandocomo referencia los criterios de evaluación de cada una de las áreas.

Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 demayo, de Educación, la Comunidad de Madrid publicó el Decre-to 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que sedesarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de la Edu-cación Infantil.

El referido Decreto 17/2008, de 6 de marzo, establece los conteni-dos educativos del primer ciclo, fija los objetivos y contenidos de lasdistintas áreas para el segundo ciclo, así como los criterios de evalua-ción, que, junto con las orientaciones metodológicas, se concibencomo una referencia para orientar la acción educativa. También esta-blece en su artículo 15 las características que debe contemplar la eva-luación para esta etapa, y ordena su posterior regulación de maneraque se asegure una coherencia del proceso de evaluación y se esta-blezcan los documentos e informes necesarios para el mismo.

La Consejería de Educación es competente para regular los aspec-tos antedichos de acuerdo con las competencias atribuidas por el De-creto 118/2007, de 2 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el quese establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación.

En virtud de todo lo anterior

DISPONGO

Artículo 1

Objeto de la norma y ámbito de aplicación

1. Por la presente Orden se regula la evaluación en la EducaciónInfantil, así como los documentos que deben ser utilizados en la mis-ma para las enseñanzas de dicha etapa.

2. La presente Orden será de aplicación en los centros docentespúblicos y en los centros docentes privados de la Comunidad de Ma-drid que, debidamente autorizados, impartan enseñanzas de Educa-ción Infantil.

Capítulo ILa evaluación en el primer ciclo de la Educación Infantil

Artículo 2

Carácter de la evaluación

La evaluación en el primer ciclo de la etapa consistirá en la valo-ración continua del proceso madurativo del niño, tomando como re-ferente los ámbitos de experiencia establecidos para este ciclo.

Artículo 3

Datos de la escolaridadAl incorporarse el niño al centro, este le abrirá una ficha que con-

tendrá los datos relativos a su escolaridad. Dicha ficha se ajustará ensu contenido y diseño al modelo del Anexo I.

Artículo 4

Información a las familias1. Al finalizar cada trimestre se informará por escrito a los pa-

dres o tutores legales del niño acerca de su evolución personal en losdistintos ámbitos de experiencia y, en su caso, de las medidas deapoyo adoptadas. Los centros conservarán una copia de los informesentregados a las familias.

2. Los profesionales que atienden a los niños mantendrán unacomunicación fluida con las familias sobre todos los aspectos rela-tivos a la evolución de los mismos.

Capítulo IILa evaluación en el segundo ciclo de la Educación Infantil

Artículo 5

Carácter de la evaluación1. La evaluación en el segundo ciclo de la etapa debe servir para

identificar los aprendizajes adquiridos y el ritmo y características dela evolución de cada alumno.

2. La evaluación del aprendizaje de los alumnos será global,continua y formativa. La observación directa y sistemática constitui-rá la técnica principal del proceso de evaluación.

3. A estos efectos, se tomarán como referencia los criterios deevaluación de cada una de las áreas.

4. Los maestros que impartan la etapa de Educación Infantilevaluarán, además de los procesos de aprendizaje, su propia prácti-ca educativa.

Artículo 6

Criterios sobre el proceso de evaluación1. La evaluación del aprendizaje de los alumnos será responsa-

bilidad del maestro-tutor de cada grupo, quien recogerá la informa-ción proporcionada por los otros maestros que trabajen con dichogrupo o atiendan a cada uno de los alumnos en particular.

2. Al incorporarse por primera vez un alumno al segundo ciclo,el maestro-tutor recogerá en una ficha la información aportada porlas familias y, en su caso, los informes que revistan interés para suvida escolar.

3. Las decisiones relativas al tipo de información que se preci-sa en este momento inicial de recogida de datos, así como las técni-cas o instrumentos que se van a utilizar para recabar y consignar di-cha información, deberán tomarse por el equipo educativo del ciclosiguiendo las directrices marcadas por el director del centro. Dichasdecisiones se reflejarán en su propuesta pedagógica.

4. Las programaciones didácticas se incluirán en la propuestapedagógica del centro. Dichas programaciones recogerán los crite-rios de evaluación que serán el referente de la evaluación continua.

Artículo 7

Sesiones de evaluaciónSe establecerán, al menos, tres sesiones de evaluación a lo largo

del curso; todo ello, sin perjuicio de otras que se establezcan en lapropuesta pedagógica del centro. La última sesión de evaluación,que tendrá carácter de evaluación final, valorará los resultados a par-tir de la evaluación continua.

Page 2: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 6 B.O.C.M. Núm. 90

Artículo 8

Información a las familias1. Al finalizar cada sesión de evaluación, el maestro-tutor infor-

mará por escrito a las familias sobre los progresos y dificultades de-tectados en el proceso educativo y madurativo de los alumnos. A talefecto, se utilizará la información recogida en el proceso de evalua-ción continua, de acuerdo con los modelos establecidos por el centro.

2. Al finalizar cada curso escolar se informará a la familia delalumno por escrito con la indicación, al menos, de los siguientes ex-tremos: la valoración de los aprendizajes adquiridos en las áreas ylas medidas de apoyo adoptadas, en su caso, para que el alumno al-cance los objetivos programados. Los centros conservarán una co-pia de los informes entregados a las familias.

3. Los maestros tutores mantendrán una comunicación fluida conlas familias en lo relativo a las valoraciones sobre el proceso de apren-dizaje de los alumnos. Igualmente, en cualquier momento a lo largodel curso, cuando la situación lo aconseje o las familias lo demanden,y especialmente cuando se detecten en un alumno dificultades en elaprendizaje, necesidades de mejora o altas capacidades intelectuales,los maestros tutores ofrecerán información más específica.

Artículo 9

Documentos de evaluación1. Los documentos que deben ser utilizados en la evaluación del

segundo ciclo son: el expediente personal del alumno, la certifica-ción para el traslado y el informe final de aprendizaje de la Educa-ción Infantil.

2. Los documentos de evaluación serán visados por el directordel centro y llevarán las firmas autógrafas de las personas que co-rresponda en cada caso y el sello del centro. Debajo de las mismasconstará el nombre y los apellidos del firmante, así como la referen-cia al cargo o la atribución docente.

3. Los documentos de evaluación podrán ser sustituidos por susequivalentes en soporte electrónico, según establezca la normativavigente al respecto.

Artículo 10

Expediente personal del alumno1. El expediente personal del alumno es el documento que in-

cluye los datos de identificación del centro y del alumno, y la infor-mación relativa al proceso de escolarización y evaluación. Se abriráen el momento de la incorporación del alumno al segundo ciclo, y seajustará en su contenido y diseño al modelo del Anexo II.

2. En el expediente personal figurarán, junto a los datos de iden-tificación del centro y los datos personales del alumno, el número deidentificación del alumno, el número y la fecha de matrícula, el re-sumen de la escolaridad en el segundo ciclo de la etapa y, en su caso,las medidas de apoyo educativo y las adaptaciones curriculares quese hayan adoptado para el alumno.

Al expediente personal se adjuntará, cuando proceda, la docu-mentación que a continuación se relaciona:

a) Informe final de aprendizaje, así como constancia de la entre-ga del mismo a los padres o tutores legales del alumno y desu remisión al centro donde continúe su escolarización enEducación Primaria.

b) Informes médicos y psicopedagógicos.3. La custodia y archivo de los expedientes personales de los

alumnos corresponde a los centros escolares en que estos hayan esta-do escolarizados. El secretario en los centros públicos, o quien asumasus funciones en los centros privados, será responsable de su custodiay de las certificaciones que se soliciten. Las correspondientes Direc-ciones de Área Territorial adoptarán las medidas adecuadas para suconservación y traslado en caso de supresión o extinción del centro.

Artículo 11

Movilidad de los alumnos y certificación para el traslado1. Cuando un alumno se traslade a otro centro, sus padres o tu-

tores legales solicitarán al centro de origen una certificación en laque conste el resumen de la escolaridad del alumno en el segundo ci-clo de la etapa. Esta certificación se ajustará al modelo que se reco-ge en el Anexo III.

2. La certificación para el traslado será entregada por los padreso tutores legales del alumno en el centro de destino con el fin de per-

mitir la inscripción, atendiéndose, en todo caso, a la normativa vi-gente aplicable al proceso de escolarización.

3. El director del centro receptor solicitará una copia del expe-diente personal del alumno al centro en el que este haya estado es-colarizado anteriormente y abrirá el correspondiente expediente per-sonal del alumno, al que trasladará la información pertinente.

Artículo 12

Informe final de aprendizaje1. Al finalizar la etapa los centros cumplimentarán para cada

alumno un informe sobre el grado de adquisición de los aprendiza-jes, especialmente los que condicionen más su progreso posterior, ysobre aquellos otros aspectos que se consideren relevantes para ga-rantizar una atención individualizada en la Educación Primaria.

2. El informe final de aprendizaje, que se incorporará al expe-diente personal del alumno, tendrá carácter confidencial, será redac-tado por el maestro-tutor del alumno, contará con el visto bueno deldirector del centro, y se ajustará al modelo que se recoge en elAnexo IV.

3. Un ejemplar del informe será entregado a los padres o tuto-res legales del alumno, y otro será remitido, a petición de su direc-tor, al centro donde este vaya a cursar la Educación Primaria. Igual-mente, los centros conservarán una copia del mismo.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA

Evaluación de los alumnos con necesidad específica de apoyoeducativo

La evaluación de los alumnos con necesidad específica de apoyoeducativo, se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la pre-sente Orden y por la normativa vigente aplicable a estos alumnos.

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA

Asesoramiento y supervisión del proceso de evaluación por partedel Servicio de la Inspección Educativa

Corresponde al Servicio de la Inspección Educativa asesorar y su-pervisar el desarrollo del proceso de evaluación y proponer la adop-ción de las medidas que contribuyan a perfeccionarlo. En este senti-do, los inspectores se reunirán, cuando se considere necesario, con elequipo directivo y/o el equipo educativo, dedicando especial atencióna la valoración y análisis del proceso de evaluación de los alumnos.

DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA

Datos personales del alumnoEn lo referente a la obtención de los datos personales del alumna-

do, a la cesión de los mismos de unos centros a otros y a la seguri-dad y confidencialidad de estos, se estará a lo dispuesto en la legis-lación vigente en materia de protección de datos de carácter personaly, en todo caso, a lo establecido en la disposición adicional vigesi-motercera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA

Derogación normativaQuedan derogadas cuantas normas de igual o inferior rango se

opongan a lo establecido en la presente Orden.

DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA

DesarrolloLa Dirección General de Educación Infantil y Primaria, en el ám-

bito de su competencia, dictará cuantas medidas sean precisas parael desarrollo y aplicación de lo dispuesto en la presente Orden.

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA

Entrada en vigorLa presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publi-

cación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.Madrid, a 19 de febrero de 2009.

La Consejera de Educación,LUCÍA FIGAR DE LACALLE

Page 3: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 7

ANEXO I

EDUCACIÓN INFANTIL (Art. 3 de la Orden 680/2009, de 19 de febrero)

DATOS DE LA ESCOLARIDAD EN EL PRIMER CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

Número de identificación:

Datos del centro Centro: Código de centro: Público Dirección: Localidad:

Privado CP: Teléfono: E-mail:

Datos personales del alumno Apellidos: Nombre: DNI/NIE/Pasaporte: Sexo: H M Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Provincia: País: Nacionalidad:Domicilio: Localidad: CP:Provincia: Teléfono: E-mail: Nombre del padre o tutor: Teléfono de contacto:DNI/NIE/Pasaporte:Nombre de la madre o tutora: Teléfono de contacto:DNI/NIE/Pasaporte:

Número de matrícula: Fecha de matrícula:

Datos médicos y psicopedagógicos relevantes

Datos de la escolaridad en el primer ciclo de la Educación Infantil Año académico Curso Nombre del centro Localidad Teléfono Observaciones

Fecha de finalización del ciclo: ___ de _____________ 20 ___

El/la Director/a,

(Sello del Centro)

Fdo.:______________________

Anexo I. Datos de la escolaridad en el primer ciclo de la Educación Infantil.

Page 4: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 8 B.O.C.M. Núm. 90

ANEXO II

EDUCACIÓN INFANTIL

EXPEDIENTE PERSONAL DEL ALUMNO (Art. 10 de la Orden 680/2009, de 19 de febrero)

Número de identificación:

Datos del centro Centro: Código de centro: Público Dirección: Localidad:

Privado CP: Teléfono: E-mail:

Datos personales del alumno Apellidos: Nombre: DNI/NIE/Pasaporte: Sexo: H M Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Provincia: País: Nacionalidad:Domicilio: Localidad: CP:Provincia: Teléfono: E-mail: Nombre del padre o tutor: Teléfono de contacto:DNI/NIE/Pasaporte:Nombre de la madre o tutora: Teléfono de contacto:DNI/NIE/Pasaporte:

Número de matrícula: Fecha de matrícula:

Datos médicos y psicopedagógicos relevantes

Observación: Si existe evaluación de las necesidades educativas especiales o evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización, se adjuntará a este expediente.

Medidas de atención a la diversidad Medidas de apoyo ordinario

Medidas de apoyo específico para los alumnos con necesidades educativas especiales

Áreas con adaptaciones curriculares significativas y descripción de las mismas

Medidas de apoyo específico para los alumnos con altas capacidades intelectuales

Anexo II. Expediente personal del alumno (página 1 de 2)

Page 5: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 9

Cambios de Domicilio Domicilio: Teléfono: Domicilio: Teléfono: Domicilio: Teléfono: Domicilio: Teléfono:

Traslado de Centro Con fecha se traslada al centro: Teléfono: Fax: Código de centro: Dirección: Localidad: Provincia: El traslado se realiza con el curso comenzado Sí No

Otras observaciones

Documentación adjuntaSe adjuntan al presente expediente, según corresponda, los siguientes documentos:

Informes médicos y psicopedagógicos. Fotocopia del informe final de aprendizaje. Otra documentación académica generada durante el período en que el alumno cursa la Educación Infantil. Otra documentación oficial que incida en el proceso educativo del alumno.

Resumen de la escolaridad en el segundo ciclo de la Educación Infantil Año académico Curso Nombre del centro Localidad Teléfono Observaciones sobre la escolaridad

Fecha de finalización del ciclo: ___ de _____________ 20 ___

VºBº El/la Director/a, El/la Tutor/a,

(Sello del Centro)

Fdo.:_________________ Fdo.:_________________

Este expediente personal correspondiente al alumno/a la alumna _______________________________, con número de identificación _______________________________, consta de ______ páginas.

Anexo II. Expediente personal del alumno (página 2 de 2)

Page 6: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 10 B.O.C.M. Núm. 90

ANEXO III

EDUCACIÓN INFANTIL CERTIFICACIÓN PARA EL TRASLADO

(Art. 11 de la Orden 680/2009, de 19 de febrero)

Número de identificación:

Centro ________________________________________ Código _____________________

Dirección _____________________________________ Localidad____________________

CP _________________ Provincia _____________________________________________

Teléfono_________________________ Fax____________________________________

Correo electrónico___________________________________________________________

D/D.ª ____________________________________________________________________,

como Secretario/a de este Centro CERTIFICA:

Que el/la alumno/a _________________________________________________________,

nacido/a el _____ de ____________ de _________, está cursando/ha cursado durante el

año académico 20___/20___ el _______ año del segundo ciclo de la Educación Infantil.

Datos de la escolaridad en el segundo ciclo de la Educación Infantil Curso Nombre del centro Localidad Teléfono

Observaciones

___________________, a ___ de ___________ de 20___

Vº Bº El/la Director/a El/la Secretario/a

(Sello del centro)

Fdo: _________________ Fdo: __________________

Este certificado se expedirá a petición de los padres o tutores legales del alumno y se entregará al realizar la matrícula en el

nuevo centro.

Anexo III. Certificación para el traslado.

Page 7: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 11

DENOMINACIÓN DEL CENTRO, CÓDIGO, DIRECCIÓN POSTAL, TELÉFONO, FAX, CORREO ELECTRÓNICO

EDUCACIÓN INFANTIL INFORME FINAL DE APRENDIZAJE

(Art. 12 de la Orden 680/2009, de 19 de febrero)

Curso 20___ / 20___

Alumno/a:___________________________________________________________Lugar y fecha de nacimiento:____________________________________________

Situación del alumno Medidas de apoyo adoptadas Necesidades educativas especiales Adaptación significativa del currículo Altas capacidades intelectuales Ampliación del currículo Dificultades de aprendizaje Refuerzo educativo

SÍ NO Permanencia de un año más en el segundo ciclo de la etapa1. Anticipación de un curso en el inicio de la escolarización en la Educación Primaria2

Grado de consecución de los objetivos en las áreas del segundo ciclo

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL3 C NC EP Actúa con autonomía en hábitos y rutinas Identifica, nombra y conoce las distintas partes de su cuerpo Actúa con seguridad y confianza, teniendo en cuenta sus posibilidades Respeta las normas elementales de relación y de convivencia Expresa sus ideas, sentimientos y necesidades al profesor y a sus compañeros Desarrolla destrezas motoras y habilidades manipulativas Sabe situarse en el espacio respecto a sí mismo, a los demás y a los objetos Diferencia algunas características de los objetos a través de los sentidos Comparte y cuida el material de la clase Cuida su aspecto personal

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO C NC EP Conoce, observa, explora y cuida su entorno: clase, patio… Conoce distintos tipos de paisaje Identifica los cambios estacionales y sus efectos en el medio Conoce las características más importantes de los seres vivos Identifica a los miembros de la familia y las relaciones entre los mismos Identifica y entiende aspectos básicos de la Prehistoria y de la Historia Identifica y entiende aspectos básicos del Universo Comprende y utiliza correctamente el vocabulario básico temático Conoce, utiliza y escribe la serie numérica para contar elementos Asocia y clasifica elementos según un criterio dado Realiza sencillas operaciones de cálculo de suma y resta Realiza sencillos problemas de suma y resta Conoce y utiliza las nociones espaciales trabajadas Reconoce y dibuja formas geométricas básicas

1 Sólo para alumnos con necesidades educativas especiales. 2 Sólo para alumnos con altas capacidades intelectuales. 3 Se consignará C (Conseguido), NC (No conseguido) o EP (En proceso).

Anexo IV. Informe final de aprendizaje (página 1 de 2).

Page 8: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 12 B.O.C.M. Núm. 90

(03/11.069/09)

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN4 C NC EP Se expresa oralmente con claridad Utiliza un vocabulario cada vez más rico Comprende, memoriza y reproduce textos sencillos Inventa y narra sencillas historias y acontecimientos Escribe letras, sílabas y palabras Lee, comprende y escribe oraciones sencillas Entona las frases correctamente Pronuncia de forma correcta palabras de cierta dificultad Participa en diálogos escuchando a los demás y respetando el turno de palabra Realiza elaboraciones plásticas utilizando materiales y técnicas distintas Aprende y reproduce canciones, ritmos y bailes sencillos Comprende mensajes, preguntas y órdenes sencillas en lengua inglesa Se expresa oralmente en inglés con entonación y pronunciación adecuadas Presenta un equilibrio corporal adecuado en ejercicios dirigidos y espontáneos Participa en las actividades de psicomotricidad y dramatización Utiliza de acuerdo a su nivel las tecnologías de la información y la comunicación

ACTITUDES Y HÁBITOS5 S AV N Muestra interés por aprender Se esfuerza en la realización de sus tareas Trabaja metódicamente APRENDIZAJE

Es participativo en clase Respeta a sus profesores Trata con respeto a sus compañeros Se relaciona con sus compañeros

RELACIÓNSOCIAL

Es activo en los trabajos de grupo Es autónomo en la realización de sus trabajos Mantiene la atención en clase Es capaz de ordenar sus materiales HÁBITOS

Muestra tolerancia a la frustración

OBSERVACIONES

_________________, a ___ de ________________ de 20___

Vº Bº El/la Director/a El/la Tutor/a

(Sello del centro)

Fdo: ______________________ Fdo:______________________

Con fecha ____ de ______________ de 20_______ se hace entrega a los padres o tutores legales del alumno del Informe Final de Aprendizaje de Educación Infantil.

4 Se consignará C (Conseguido), NC (No conseguido) o EP (En proceso). 5 Se consignará S (Siempre), AV (A veces), N (Nunca).

Anexo IV. Informe final de aprendizaje (página 2 de 2).

Page 9: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 13

Consejería de Sanidad

1234 ORDEN 193/2009, de 25 de marzo, por la que se desarro-lla la tasa por inspecciones y controles sanitarios de ani-males y sus productos.

La Ley 3/2008, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales y Admi-nistrativas, en su artículo 6, modifica la Ley de Tasas y Precios Pú-blicos de la Comunidad de Madrid, aprobada por Decreto Legislati-vo 1/2002, de 24 de octubre, dando nuevo contenido al capítulo LIX,tasa 59 por inspecciones y controles sanitarios de animales y susproductos, gestionada por la Dirección General de Ordenación e Ins-pección de la Consejería de Sanidad.

En el artículo 299 se establece que los modelos de declaracióny autoliquidación de la tasa, que deben practicar los sujetos pasi-vos, se determinarán mediante Orden del Consejero de Sanidad,previo informe favorable de la Consejería de Economía y Hacien-da. La disposición final primera también remite a la regulación pororden de dicho Consejero de los requisitos y normas de desarrolloque sean necesarias para la gestión, liquidación y recaudación delas tasas referidas en el artículo 6 de la Ley 3/2008, de 29 de di-ciembre.

Mediante Orden 145/2008, de 28 de febrero, de la Consejería de Sa-nidad, se desarrolla la tasa por inspecciones y controles sanitarios enanimales y sus productos, gestionada por el Instituto de Salud Públicade la Comunidad de Madrid. La disposición transitoria tercera del De-creto 22/2008, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se es-tablece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad, establece laextinción del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid,extinción que, en virtud de lo establecido en la Orden 348/2008, de 28de mayo, de la Consejería de Sanidad, es efectiva desde el 1 de juniodel año 2008, pasando las funciones de control e inspección en mate-ria de higiene alimentaria a ser ejercidas por la Dirección General deOrdenación e Inspección de la Consejera de Sanidad.

En su virtud, en uso de las facultades atribuidas en la normativaantedicha,

DISPONGO

Artículo primero

Objeto de la OrdenLa presente Orden tiene por objeto establecer la forma, plazos de

ingreso, modelos de impreso y normas de desarrollo necesarias parala gestión, liquidación y recaudación de la tasa por inspecciones ycontroles sanitarios de animales y sus productos, gestionada por laDirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería deSanidad.

Artículo segundo

Declaraciones1. Las obligaciones establecidas para los sujetos pasivos de

la tasa en el artículo 299 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de laComunidad de Madrid se ajustarán a los documentos establecidoscomo modelos I y II en el Anexo I de la presente Orden.

2. Modelo I: Declaración-liquidación de la tasa por inspección ycontroles sanitarios de animales y sus productos del artículo 296.A)de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid.

3. Modelo II: Declaración-liquidación de la tasa por las tarifasde inspección y controles sanitarios de animales y sus productos delartículo 296.B) de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comu-nidad de Madrid.

Artículo tercero

Liquidación1. Los sujetos pasivos de las tasas ingresarán el importe resultan-

te de la declaración-liquidación mediante el documento impreso nor-malizado 030 que se acompaña como Anexo II a la presente Orden.

2. El modelo 030 se facilitará por los Servicios de Atención alCiudadano de la Comunidad de Madrid. Asimismo, podrá obtener-se de Internet, en la página web de la Comunidad de Madrid, cuyadirección es www.madrid.org, situándose en “Servicios y trámites”(trámites) y dentro de este en “Pago de tasas, precios públicos yotros ingresos”.

3. Las modalidades de pago podrán ser:— En efectivo, en alguna de las entidades colaboradoras:

“BBVA”, “Caja Duero”, “Caja Madrid”, “Ibercaja” y “LaCaixa”.

— Por banca electrónica (cargo en cuenta o pago con tarjeta),accediendo a la página web de la Comunidad de Madridwww.madrid.org y siguiendo las instrucciones que marca elprograma, siendo necesario un certificado digital reconocidopor la Comunidad de Madrid.

4. Los sujetos pasivos harán constar en la declaración-liquida-ción el número justificante del documento de ingreso y la fecha enque se ha realizado.

Artículo cuarto

Entrega de la documentaciónLos originales para la Administración de los impresos de declara-

ción junto con el ejemplar para la Administración del documento deingreso serán remitidos a la Dirección General de Ordenación e Ins-pección de la Consejería de Sanidad dentro del plazo de los quinceprimeros días del mes siguiente al que comprenda la declaración-liquidación.

Artículo quinto

Gestión de la tasaLos servicios administrativos de la Dirección General de Orde-

nación e Inspección de la Consejería de Sanidad revisarán las decla-raciones-liquidaciones presentadas y los ingresos realizados. Si enel curso de la revisión se encontrasen declaraciones-liquidacionesincorrectas o se detectase que no se haya ingresado la tasa por los su-jetos pasivos, los servicios administrativos podrán efectuar los re-querimientos necesarios para que sean presentadas las declaracio-nes-liquidaciones y realizado el ingreso correspondiente. En todocaso, los servicios administrativos podrán practicar las liquidacio-nes provisionales pertinentes en base a los datos, los elementos, losantecedentes o los signos de que disponga la Administración.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

La Orden 145/2008, de 28 de febrero, de la Consejería de Sani-dad, por la que se desarrolla la tasa por inspecciones y controles sa-nitarios de animales y sus productos, gestionada por el Instituto deSalud Pública de la Comunidad de Madrid queda derogada.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

La presente Orden se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO-MUNIDAD DE MADRID y surtirá efectos desde su publicación.

Dado en Madrid, a 25 de marzo de 2009.El Consejero de Sanidad,

JUAN JOSÉ GÜEMES BARRIOS

Page 10: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 14 B.O.C.M. Núm. 90

ANEXO I

MODELO IDECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN

Tasa por Inspección y Controles Sanitarios de Animales y sus Productos del artículo 296.A de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid

N.º de declaración-liquidación 296.A DL 00001

I. TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO

Apellidos y nombre del propietario o razón social ……………………………………………………. NIF/CIF ………………… Calle ………………………………………..….. N.º ……… Teléfono ……………………… Municipio ………………………….. Provincia …………………….….….. CP ……………..

II. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO

Apellidos y nombre del propietario o razón social ……………………………………………………. NIF/CIF ………………… Calle ………………………………………..….. N.º ……… Teléfono ……………………… Municipio ………………………….. Provincia …………………….….….. CP ……………..

DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN correspondiente al mes de ……………………………… de ……….

A) Inspección y control sanitario del sacrificio de animales:

Clase de animal Número de animales

Tarifas por animal (euros) A ingresar

1. Vacuno mayor de 24 meses de edad 5,000 2. Vacuno menor de 24 meses de edad 2,000 3. Solípedos/équidos 3,000 4. Porcino de menos de 25 kg 0,500 5. Porcino superior o igual a 25 kg 1,000 6. Ovino y caprino de menos de 12 kg 0,150 7. Ovino y caprino superior o igual a 12 kg 0,250 8. Aves del género Gallus y pintadas 0,005 9. Patos y ocas 0,01010. Pavos 0,025 11. Conejo de granja 0,005

Total A

B) Inspección y control sanitario del despiece:

Clase de animal Toneladas Tarifas por tonelada (euros) A ingresar

1. Vacuno, porcino, solípedos/équidos, ovino y caprino 2,00 2. Aves y conejos de granja 1,50 3. Caza menor de pluma y de pelo 1,50 4. Ratites (avestruz, emú, ñandú) 3,00 5. Carne de caza silvestre y de cría de verracos y rumiantes 2,00

Total B

Etiqueta del Registro

Page 11: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 15

C) Inspección y control sanitario de caza:

Clase de animal Animales Tarifas por animal (euros) A ingresar

1. Caza menor de pluma 0,005 2. Caza menor de pelo 0,01 3. Ratites 0,50 4. Jabalíes 1,50 5. Rumiantes 0,50

Total C

D Total (A + B + C)

III. DEDUCCIONES

Por actividad planificada y estable (1)Por horario regular laboral y diurno (1)

E Mataderos (excepto: aves) y/o salas de tratamiento de carne de caza (cría y silvestre) 10% F Matadero de aves 5 %

Por horario de la administración (1) G Mataderos (excepto: aves) y/o salas de tratamiento de carne de caza (cría y silvestre) 15% H Matadero de aves 5 % I Información de la cadena alimentaria 5 %

Por apoyo al control oficialJ Dotación instrumental 15%

K

Actividades específicas de muestreo y ensayo Triquina Otras (2): ……………………….. ………………………..

10%

L Inspección “ante-mortem” en explotación de procedencia 10% Implantación y mantenimiento de sistema de autocontrol basado en los principios APPCC 30%

Mataderos Salas de tratamiento de carne de caza 30% MSalas de despiece 50%

N Aplicación de medidas de bienestar animal 5% Total a deducir

Por horario regular laboral y diurno (1) (E+I+J+K+L+M+N) (F+I+J+K+L+M+N)

Por horario de la administración (1) (G+I+J+K+L+M+N)

O

(H+I+J+K+L+M+N) P Total a ingresar (D – O)

(1) Marcar la casilla correspondiente, ya que dichos conceptos no tienen carácter aditivo. (2) Identificar de forma específica la naturaleza de los muestreos y análisis a los que se aplica deducción.

Fdo.: .............................................................. DNI: ..............................................................

N.º de justificante de ingreso Fecha de ingreso

Órgano administrativo destinatario:

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN E INSPECCIÓN. UNIDAD DE APOYO TÉCNICO Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero “Sujetos pasivos de la tasa por inspecciones y controles sanitarios de animales y sus productos, gestionada por la Dirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid”, cuya finalidad es llevar la gestión de la tasa, inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (www.apdcm.es), y no podrán ser cedidos salvo las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es la Dirección General de Ordenación e Inspección, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es el Paseo de Recoletos número 18, 28071 Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de septiembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Page 12: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 16 B.O.C.M. Núm. 90

INSTRUCCIONES SOBRE EL MODELO I

Número de declaración-liquidación: Número secuencial preimpreso.

I) Titular del establecimiento: Se consignará el nombre y apellidos o razón social, así como el NIF o CIF, y el domicilio completo, que lo será a efectos de notificaciones.

II) Datos del establecimiento: Se consignarán solo aquellos datos que sean diferentes de los reseñados en el apartado I. Correspondiente al mes de ……………..…. de …….. Se consignará el mes al que corresponde la Declaración-Liquidación.

A) Inspección y control sanitario del sacrificio de animales(A): Se consignará el "número de animales" sacrificado en el mes según clases. En la columna "A ingresar" se calculará el resultado de multiplicar la casilla correspondiente al "número de animales" por la "tarifa por animal". Total A: Se consignará la suma de la columna "A ingresar".

B) Inspección y control sanitario del despiece (B): Se consignará el número de toneladas que despiezadas bajo las condiciones establecidas en la letra d) del apartado 2 del artículo 292 en el mes según clases. En la columna “A ingresar” se calculará el resultado de multiplicar la casilla correspondiente de “toneladas” por la “tarifa por tonelada”. Total B: Se consignará la suma de la columna "A ingresar".

C) Transformación de caza (C): Se consignará el número de animales tratados en el mes según clases. En la columna “A ingresar” se calculará el resultado de multiplicar la casilla correspondiente de “animales” por la “tarifa por animal”. Total C: Se consignará la suma de la columna "A ingresar".

D) Total (D): Se consignará la suma de las casillas correspondientes a los totales A, B y C (D=A+B+C).

III) Deducciones:

1) Deducción por actividad planificada y estable (E, F, G y H):a) Por horario regular: Respecto al horario regular de actividad del establecimiento y al no tener carácter aditivo, se

elegirá y marcará en la casilla ( ) correspondiente, según clases (especies distintas de aves y aves), la opción correspondiente a una de las dos posibilidades:

Horario regular laboral y diurno (E, F) (“….cuyo horario regular de actividad se inicie en días laborables, excluidos los sábados, entre las 6.00 y las 8.00 horas o a partir de las 15.00 horas y termine antes de las 22.00 horas. En el caso de mataderos de aves dicha cuota se limitará a una deducción del 5 por 100 cuando al menos la mitad de la jornada de sacrificio se inicie y termine en dicho horario”). U horario regular de la Administración (G, H) (“….cuyo horario regular de actividad se efectúe en días laborables excluidos los sábados entre las 8.00 y las 15.00 horas. En el caso de mataderos de aves dicha cuota se limitará a una deducción del 5 por 100 cuando al menos la mitad de la jornada de sacrificio se lleve a cabo en dicho horario”).

b) Información de la cadena alimentaria (I), 5 por 100: Se consignará esta deducción cuando proceda, según el apartado 1.c) del artículo 297 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, en el que se indica que el sujeto pasivo podrá ser deducirse dicho % “cuando el establecimiento dispone y ha llevado a cabo de forma eficaz las actividades en materia de información sobre la cadena alimentaria de conformidad con lo establecido en la Sección III del Anexo II del Reglamento (CE) n.º 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.”

2) Deducción por actividades de apoyo al control oficial (J K, L):a) Deducción por dotación instrumental (J), 15 por 100: Se consignará esta deducción cuando proceda, según el

apartado 2.a) del artículo 297 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, que establece que el sujeto pasivo podrá deducirse dicho % “cuando el establecimiento pone a disposición de los Servicios Oficiales el material y el equipamiento apropiado para llevar a cabo las actividades de control específicas en las propias instalaciones. Esta dotación instrumental se concreta en equipos de protección adecuados, espacio de trabajo debidamente equipado y en condiciones, herramientas, servicio informático, material de oficina y comunicaciones, etcétera.”

b) Deducción por actividades específicas de muestreo y ensayo (K), 10 por 100: Se consignará esta deducción cuando proceda, según el apartado 2.b) del artículo 297 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, que establece que el sujeto pasivo podrá deducirse dicho % “cuando el establecimiento lleve a cabo funciones específicas de muestreo y ensayo de conformidad con lo establecido en el Anexo I, Sección III, letra B del Reglamento (CE) número 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se

Page 13: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 17

establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano, y el artículo 5 del Reglamento (CE) número 2075/2005 de la Comisión, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne.” A este respecto por el sujeto pasivo identificará específicamente, mediante marcado de la casilla ( ) los conceptos de muestro y análisis específicos para los que se aplica dicha deducción.

c) Deducción por Inspección ante mortem en explotación de origen (L); 10 por 100: Se consignará esta deducción cuando proceda, según el apartado 2.c) del artículo 297 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, que establece que el sujeto pasivo podrá deducirse dicho % “cuando la inspección "ante mortem" se efectúe en la explotación de procedencia de conformidad con lo establecido en el Anexo II, Sección III punto 7 del Reglamento (CE) número 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal, y en el Anexo I, Sección I, Capítulo II punto B.5 del Reglamento (CE) número 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano, y no sea necesario repetirla en el matadero.”

3) Deducción por tener implantado un sistema de autocontrol basado en los principios del APPCC (M); 30 por 100 o 50 por 100: Se consignará esta deducción cuando proceda, según el apartado 3 del artículo 297 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, que establece que el sujeto pasivo podrá deducirse por dicho concepto, “ un 30 por 100 cuando el establecimiento ha implantado y/o mantenido implantado un sistema de autocontrol basado en los principios del APPCC de conformidad con lo establecido en el artículo 5 del Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, y en el Anexo II de la Sección II del Reglamento (CE) n.º 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal. La deducción por este concepto será de un 50 por 100 en el caso de las salas de despiece cuando su actividad deba efectuarse bajo las condiciones establecidas en la letra d) del apartado 2 del artículo 292 de la referida Ley.

4) Deducción por la aplicación de medidas de protección del bienestar animal (N), 5 por 100: Se consignará esta deducción cuando proceda, según el apartado 4 del artículo 297 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, que establece que el sujeto pasivo podrá deducirse dicho % “cuando, en el marco del sistema de autocontrol, el establecimiento dispone y ha puesto en marcha de forma eficaz un Plan de aplicación de las normativas sobre bienestar animal que incluya tanto la identificación del cumplimiento de las mismas en origen como su control durante el transporte, la permanencia en el matadero y durante el sacrificio. "

Total deducciones (O): La suma de todas las deducciones del artículo 297 de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid y se corresponde con las sumas de las cantidades correspondientes a cada uno de los conceptos reseñados en dicho artículo ([E, F, G, H]+ I + J + K + L + M + N).

Total a ingresar (P): Resta de las casillas D y O, que da el total a ingresar mediante el modelo 030. (P = D – H).

Número del documento de ingreso: Se consignará el número de justificante del documento de ingreso. Fecha de ingreso: Se hará constar la fecha en la que se efectuó por el sujeto pasivo el ingreso en la cuenta restringida de recaudación designada.

Fdo.: Nombre y apellidos del firmante de la declaración-liquidación. DNI número: Se consignará este dato del firmante.

Circulación:— Original para la Administración. — Ejemplar para el interesado.

Page 14: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 18 B.O.C.M. Núm. 90

ANEXO I

MODELO IIDECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN

Artículo 296.B de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid

N.º de declaración-liquidación 296.B DL 00001

I. TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO

Apellidos y nombre del propietario o razón social ……………………………………………………. NIF/CIF ………………… Calle ………………………………………..….. N.º ……… Teléfono ……………………… Municipio ………………………….. Provincia …………………….….….. CP ……………..

II. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO

Apellidos y nombre del propietario o razón social ……………………………………………………. NIF/CIF ………………… Calle ………………………………………..….. N.º ……… Teléfono ……………………… Municipio ………………………….. Provincia …………………….….….. CP ……………..

DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN correspondiente al mes de ……………………………… de ……….

TARIFAS APLICABLES A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

Clase de animal Num.toneladas Tarifa A ingresar

Primera comercialización pesca y acuicultura 1,00 euros/tonelada primeras 50 Tns/mes 0,50 euros/tonelada a continuación

Primera venta en lonja o mercado mayorista 0,50 euros/tonelada primeras 50 Tns/mes 0,25 euros/tonelada a continuación

Primera venta en caso de falta o de gradación insuficiente de frescura o tamaño

1,00 euros/tonelada primeras 50 Tns/mes 0,50 euros/tonelada a continuación

Productos pesca y acuicultura transformados 0,50 euros/tonelada A Total

B Reducción por APPCC 50% C Total a ingresar (A – B )

Fdo.: .............................................................. DNI: ..............................................................

N.º de justificante de ingreso Fecha de ingreso

Órgano administrativo destinatario:

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN E INSPECCIÓN. UNIDAD DE APOYO TÉCNICO Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero “Sujetos pasivos de la tasa por inspecciones y controles sanitarios de animales y sus productos, gestionada por la Dirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid”, cuya finalidad es llevar la gestión de la tasa, inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (www.apdcm.es), y no podrán ser cedidos salvo las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es la Dirección General de Ordenación e Inspección, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es el Paseo de Recoletos número 18, 28071 Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de septiembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Etiqueta del Registro

Page 15: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 19

INSTRUCCIONES SOBRE EL MODELO II

Número de declaración-liquidación: Número secuencial preimpreso. I. Titular del establecimiento: Se consignará el nombre y apellidos o razón social, así como el NIF o CIF y el domicilio

completo, que lo será a efectos de notificaciones. II. Datos del establecimiento: Se consignarán solo aquellos datos que sean diferentes de los reseñados en el apartado I.

Correspondiente al mes de ........................... de ................ Se consignará el mes al que corresponde la declaración-liquidación. Tarifas aplicables a la producción y comercialización de la pesca y de la acuicultura: Se consignará el "número de toneladas" tratados según clases. En la columna "A ingresar" se calculará el resultado de multiplicar la casilla correspondiente al "número de toneladas" por la tarifa.A) Total: Se consignará la suma de la columna "A ingresar". B) Reducción por APPCC, 50 por 100: Se consignará esta reducción cuando proceda, según la letra d) del artículo 297 de la

Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid que dice: “Los titulares de los establecimientos dedicados a la producción y comercialización de productos de la pesca y de acuicultura, tendrán una deducción en el importe de la tasa de 50 por 100 cuando el establecimiento cuente con un sistema de autocontrol verificado y basado en los principios de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC)”.

C) Total a ingresar (A+B): Suma de las casillas A y B, que da el total a ingresar. Número del documento de ingreso: Se consignará el número de justificante del documento de ingreso. Fecha de ingreso: Se hará constar la fecha en la que se efectuó el ingreso por el sujeto pasivo en la cuenta restringida de recaudación designada. Fdo.: Nombre y apellidos del firmante de la declaración-liquidación. DNI número: Se consignará este dato del firmante. Circulación:— Original para la Administración. — Ejemplar para el interesado.

Page 16: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 20 B.O.C.M. Núm. 90

(03/10.780/09)

MODELO 030

EJE

MP

LA

RP

AR

AE

L/L

AIN

TE

RE

SA

DO

/A

Comunidad de Madrid

Pago efectivo Otros

Servicio que se solicita / Motivación liquidación administrativa

N.I.F./ C.I.F.

Siglas

Localidad

Sello:

Provincia Código Postal

Vía Pública Núm. Letra Esc. Piso Prta.

Apellidos y Nombre o Razón Social Fecha y firma del interesado/a

TOTAL A INGRESAR Euros

AUTOLIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN

DEPÓSITO PREVIO

CPR.: 9057623

Tasa o Precio Público

Centro Gestor

Epígrafe tasa Clave Precio Público Model

o 030030eExpte. nº.:

Expte. nº.:.........................,.............e

ESPACIO RESERVADO PARA LA CERTIFICACIÓN MECÁNICA O, EN SU DEFECTO, SELLO Y FIRMA AUTORIZADA

Fecha: Importe:

EJE

MP

LA

RP

AR

AL

AA

DM

INIS

TR

AC

IÓN

EJE

MP

LA

RP

AR

AL

AE

NT

IDA

DC

OL

AB

OR

AD

OR

A

Comunidad de Madrid

Pago efectivo Otros

Servicio que se solicita / Motivación liquidación administrativa

N.I.F./ C.I.F.

Siglas

Localidad

Sello:

Provincia Código Postal

Vía Pública Núm. Letra Esc. Piso Prta.

Apellidos y Nombre o Razón Social Fecha y firma del interesado/a

TOTAL A INGRESAR Euros

AUTOLIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN

DEPÓSITO PREVIO

CPR.: 9057623

Tasa o Precio Público

Centro Gestor

Epígrafe tasa Clave Precio Público Model

o 030030eExpte. nº.:

Expte. nº.:.........................,.............e

ESPACIO RESERVADO PARA LA CERTIFICACIÓN MECÁNICA O, EN SU DEFECTO, SELLO Y FIRMA AUTORIZADA

Fecha: Importe:

Comunidad de Madrid

Pago efectivo Otros

Servicio que se solicita / Motivación liquidación administrativa

N.I.F./ C.I.F.

Siglas

Localidad

Sello:

Provincia Código Postal

Vía Pública Núm. Letra Esc. Piso Prta.

Apellidos y Nombre o Razón Social Fecha y firma del interesado/a

TOTAL A INGRESAR Euros

AUTOLIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN

DEPÓSITO PREVIO

CPR.: 9057623

Tasa o Precio Público

Centro Gestor

Epígrafe tasa Clave Precio Público Model

o 030030eExpte. nº.:

Expte. nº.:.........................,.............e

ESPACIO RESERVADO PARA LA CERTIFICACIÓN MECÁNICA O, EN SU DEFECTO, SELLO Y FIRMA AUTORIZADA

Fecha: Importe:

Page 17: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 21

DISPONGO

Primero

Modificar los importes de las ayudas concedidas a las entidadesque siguen a continuación, de acuerdo con la justificación aportadapor las mismas:

Universidad de Alcalá

1235 RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2009, por la que se pu-blica una modificación de la relación de puestos de traba-jo del personal funcionario de Administración y Serviciosy de la relación de puestos de trabajo de personal de AltosCargos, puestos LOU y estatutos de este organismo.

Aprobada la modificación parcial de la relación de puestos de tra-bajo de personal funcionario de Administración y Servicios y de larelación de puestos de trabajo de personal de Altos Cargos, puestosLOU y estatutos de esta Universidad por el Consejo de Gobierno, ensesión del día 26 de marzo de 2009, con el fin de dar cumplimientoa lo previsto en el artículo 15.3 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto,de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificada porla Ley 23/1988, de 28 de julio, y en el artículo 74 de la Ley 7/2007,de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

Esta Gerencia, en uso de las atribuciones que, en materia de per-sonal, tiene delegadas por Resolución del Rectorado de 1 de no-

viembre de 2003 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDnúmero 3, de 5 de enero de 2004),

HA RESUELTO

Primero

Ordenar la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID de la modificación de la relación de puestos de tra-bajo de personal funcionario de Administración y Servicios y de larelación de puestos de trabajo de personal de Altos Cargos, puestosLOU y estatutos recogidas en los Anexos.

Segundo

Los efectos económicos y administrativos serán a partir del día si-guiente al de su aprobación por el Consejo de Gobierno.

Alcalá de Henares, a 30 de marzo de 2009.—El Rector, PD (Re-solución del Rectorado de 1 de noviembre de 2003, BOLETÍN OFICIALDE LA COMUNIDAD DE MADRID número 3, de 5 de enero de 2004), elGerente, Luis J. Mediero Oslé.

MODIFICACIÓN RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE PERSONAL DE ALTOS CARGOS,PUESTOS L.O.U. Y ESTATUTOS

10001 PUESTOS L.O.U. Y ESTATUTOS

Observaciones a los puestos de trabajo:1. Percibirá las retribuciones del puesto como PAS funcionario, las que se pacten, si es personal laboral de Alta Dirección, y las

que le correspondan como Docente, si pertenece a este colectivo, con el complemento de cargo docente correspondiente.Claves.—D: Dotación. TP: Tipo de puesto. CE: Complemento específico. FP: Forma de provisión. E: Especial prevista en la legis-

lación vigente. I: Puesto que tiene encomendadas funciones expresamente calificadas de confianza o asesoramiento especial y que puedeser desempeñado indistintamente por personal funcionario o eventual y provisto por Libre Designación. LD: Libre Designación. JOR: Jor-nada. DH: Disponibilidad horaria.

MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONALFUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Claves.—A: Alta. B: Baja. TP: Tipo de puesto. E: Eventual. N: No singularizado. S: Singularizado. FP: Forma de provisión. N:Nombramiento. LD: Libre Designación. C: Concurso. Adm.: Administración. A1: Estado y Comunidades Autónomas. A3: Estado, Comu-nidades Autónomas y Administración Local. A4: Escalas propias Universidades Estatales. GR: Grupo. N: Nivel. CE: Complemento espe-cífico. For. Espec.: Formación específica. Obs.: Observaciones. J: Jornada.

(03/10.822/09)

B) Autoridades y Personal

Consejería de Educación

1236 ORDEN 1028/2009, de 9 de marzo, de la Consejería de Edu-cación, por la que se modifica la Orden 4789/2008, de 15de octubre, por la que se concedieron ayudas económicaspara la realización de actividades de formación permanen-te del profesorado, dirigidas a asociaciones e institucionessin ánimo de lucro que tengan convenio de colaboracióncon la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación),en materia de formación del profesorado.

Mediante Orden 3334/2008, de 3 de julio (BOLETÍN OFICIAL DELA COMUNIDAD DE MADRID de 17 de julio de 2008), de la Conseje-ría de Educación, se modifican parcialmente las bases reguladorasestablecidas en la Orden 3147/2005, de 10 de junio, y se convocanayudas para la realización de actividades de formación permanentedel profesorado, dirigidas a asociaciones e instituciones sin ánimode lucro que tienen firmado convenio de colaboración con la Comu-nidad de Madrid (Consejería de Educación), en materia de forma-ción del profesorado.

Por Orden 4789/2008, de 15 de octubre (BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 31 de octubre de 2008), se resuelve laOrden de convocatoria de ayudas económicas para la realización de

actividades de formación permanente del profesorado, dirigidas aasociaciones e instituciones sin ánimo de lucro que tengan conveniode colaboración con la Comunidad de Madrid (Consejería de Edu-cación), en materia de formación del profesorado.

Vista las justificaciones de las entidades a las que les fue conce-dida ayuda, se comprueba que el número de actividades realizadaspor las siguientes entidades ha sido inferior al número por el que serealizó la propuesta, en consecuencia se procede a aminorar a lasmismas por los siguientes importes:

Page 18: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 22 B.O.C.M. Núm. 90

Segundo

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse con carácter potestativo recurso de reposición ante laexcelentísima señora Consejera de Educación, en el plazo de un mesdesde el día siguiente a la publicación de la presente Orden, de acuer-do con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, odirectamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de loContencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia deMadrid, en el plazo de dos meses, a partir del día siguiente al de lapublicación, sin perjuicio de cuantos otros recursos estime oportunodeducir.

Madrid, a 9 de marzo de 2009.

La Consejera de Educación,LUCÍA FIGAR DE LACALLE

(03/11.019/09)

Consejería de Educación

1237 ORDEN 1508/2009, de 3 de abril, por la que se convocanpuestos de trabajo para su provisión por el sistema de Li-bre Designación en la Consejería de Educación.

Existiendo puestos de trabajo vacantes en la Consejería de Edu-cación, y siendo necesario proceder a su inmediata provisión, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 1/1986,de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidad de Madrid,

DISPONGO

Primero

Aprobar la convocatoria para la provisión de los puestos de traba-jo que se incluyen dentro del correspondiente Anexo, mediante elsistema de Libre Designación.

Segundo

La presente convocatoria se regirá en todo lo referente a su or-ganización y desarrollo por lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 deagosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; en laLey 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidadde Madrid; en la Orden 923/1989, de 20 de abril (BOLETÍN OFICIALDE LA COMUNIDAD DE MADRID de 27 de abril), de la Consejería deHacienda, por la que se aprueban las bases generales que han de re-gir en las convocatorias para la provisión de puestos por los siste-mas de Concurso de Méritos y Libre Designación; en la Or-den 2094/1990, de 31 de agosto (BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 7 de septiembre), de la Consejería de

Hacienda, por la que se regula el sistema general que ha de regiren las diferentes convocatorias que se publiquen para los concur-sos de provisión de puestos de trabajo, y en el Real Decre-to 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el ReglamentoGeneral de Ingreso del Personal al Servicio de la AdministraciónGeneral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promo-ción Profesional de los Funcionarios Civiles de la AdministraciónGeneral del Estado.

Tercero

Los participantes deberán reunir los requisitos indispensablespara el desempeño de los puestos de trabajo que soliciten, de acuer-do con las circunstancias y condiciones que para los mismos figurenen la relación de puestos de trabajo en cuanto a Administración depertenencia, Grupo de titulación, Cuerpo, Escala, especialidad fun-cionarial y titulación exigida, en su caso.

Cuarto

De conformidad con lo establecido en la base sexta de la Or-den 923/1989, de 20 de abril (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDADDE MADRID de 27 de abril), las solicitudes para tomar parte en estaconvocatoria se dirigirán a la Secretaría General Técnica de la Con-sejería de Educación, y se presentarán en el plazo de quince días há-biles, a contar desde el siguiente a la publicación de la convocatoria,en el Registro General de la Comunidad de Madrid (plaza de Cham-berí, número 8, y Gran Vía, número 3), en el Registro de la Conse-jería de Educación (Gran Vía, número 10) o en la forma establecidaen el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

Quinto

Los modelos de solicitud para provisión de puestos de trabajo ehistorial académico y profesional serán los regulados en la Or-den 2066/1998, de 30 de julio, de la Consejería de Hacienda (BOLE-TÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 11 de agosto).

Sexto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, losinteresados podrán interponer, con carácter potestativo, recurso dereposición en el plazo de un mes, ante la Consejera de Educación, obien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazode dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo deMadrid, ambos plazos contados a partir del día siguiente a su publi-cación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Dado en Madrid, a 3 de abril de 2009.—La Consejera de Edu-cación, PD (Orden 5547/2007, de 25 de octubre, de la Conseje-ra de Educación), el Secretario General Técnico, Manuel PérezGómez.

ANEXO

LISTADO DE PUESTOS DE TRABAJO VINCULADOS A UNA CONVOCATORIA PARA LIBRE DESIGNACIÓNEN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Page 19: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 23

(03/10.979/09)

Consejería de Educación

1238 ORDEN 1532/2009, de 3 de abril, por la que se resuelve laOrden 601/2009, de 17 de febrero (BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 24 de febrero de 2009), por laque se convocaba un puesto de trabajo mediante el sistemade Libre Designación en la referida Consejería.

Aprobada mediante Orden 601/2009, de 17 de febrero, de la Con-sejería de Educación (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MA-DRID de 24 de febrero de 2009), convocatoria para provisión de unpuesto de trabajo mediante el sistema de Libre Designación en laConsejería de Educación.

Verificado que la candidata propuesta cumple los requisitos y es-pecificaciones exigidos en la convocatoria.

En virtud de la competencia atribuida a esta Consejería para pro-ceder a la adjudicación, de conformidad con el artículo 49.2 de laLey 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidadde Madrid.

Vista la propuesta de adjudicación del puesto efectuada por laConsejería y una vez emitido informe favorable por la Consejería deEconomía y Hacienda,

RESUELVO

Primero

Declarar asignado el puesto de trabajo a la funcionaria que seexpresa en el Anexo.

Segundo

Los trámites para la formalización de la toma de posesión se rea-lizarán de conformidad con la norma undécima de la Orden 2094/1990,de 31 de agosto, del Consejero de Hacienda (BOLETÍN OFICIAL DELA COMUNIDAD DE MADRID de 7 de septiembre de 1990).

Tercero

Los plazos para cese y toma de posesión comenzarán a regir a par-tir del día siguiente a la publicación de la adjudicación en el BOLE-TÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Cuarto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, losinteresados podrán interponer, con carácter potestativo, recurso dereposición en el plazo de un mes, ante la Consejera de Educación, obien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazode dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo deMadrid, ambos plazos contados a partir del día siguiente a su publi-cación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Dado en Madrid, a 3 de abril de 2009.—La Consejera de Educa-ción, PD (Orden 5547/2007, de 25 de octubre de la Consejera deEducación), el Secretario General Técnico, Manuel Pérez Gómez.

ANEXORESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA DE PROVISIÓN

DE PUESTOS POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓNEN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Puesto adjudicado

Consejería de Educación. Viceconsejería de Educación. Direc-ción General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza. SubdirecciónGeneral de Formación del Profesorado.

Puesto de trabajo: 39385.Denominación: Subdirector General de Formación del Profesorado.Grupo: A.NCD: 30.C. específico: 26.524,44.

Adjudicataria

Cód. identificación: 50442688P0.Apellidos y nombre: Córdoba Largo, Ana.

(03/10.981/09)

Consejería de Sanidad

1239 ORDEN de 1 de abril de 2009, por la que se resuelve la Or-den de 17 de febrero de 2009 (BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 26 de febrero de 2009), por laque se convocaba un puesto de trabajo adscrito al Defen-sor del Paciente, para su provisión por el sistema de LibreDesignación en esta Consejería de Sanidad.

Aprobada mediante Orden de 17 de febrero de 2009 (BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 26 de febrero de 2009),convocatoria para provisión del puesto de trabajo 58612, Secreta-ria/o de Dirección, mediante el sistema de Libre Designación en laConsejería de Sanidad.

Verificado que la candidata propuesta cumple los requisitos y es-pecificaciones exigidos en la convocatoria.

En virtud de la competencia atribuida a esta Consejería para pro-ceder a la adjudicación, de conformidad con el artículo 49.2 de laLey 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidadde Madrid.

Vista la propuesta de adjudicación del puesto efectuada por la Conse-jería y una vez emitido informe favorable por la Consejería de Economíay Hacienda,

DISPONGO

Primero

Declarar asignado el puesto de trabajo a la funcionaria que se ex-presa en el Anexo.

Segundo

Los trámites para la formalización de la toma de posesión se rea-lizarán de conformidad con la norma undécima de la Orden 2094/1990,

Page 20: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 24 B.O.C.M. Núm. 90

de 31 de agosto, del Consejero de Hacienda (BOLETÍN OFICIAL DELA COMUNIDAD DE MADRID de 7 de septiembre de 1990).

Tercero

El plazo para cese y toma de posesión comenzará a regir a partirdel día siguiente a la publicación de la adjudicación en el BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Cuarto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, losinteresados podrán interponer, con carácter potestativo, recurso dereposición en el plazo de un mes, ante el Consejero de Sanidad, obien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazo dedos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativode Madrid, ambos plazos contados a partir del día siguiente a su pu-blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Dado en Madrid, a 1 de abril de 2009.—El Consejero de Sanidad,por delegación (mediante Orden 387/2008, de 13 de junio, BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 152, de 27 de juniode 2008), la Secretaria General Técnica, Beatriz Viana Miguel.

ANEXO

RESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA DE PROVISIÓNDE PUESTOS POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓN

EN LA CONSEJERÍA DE SANIDAD

Puesto adjudicado

Defensor del Paciente.Puesto de trabajo: 58612.Denominación: Secretaria/o de Dirección.Grupo: C/D.NCD: 16.C. específico: 10.344,24.

Adjudicatario

Cód. identificación: 8942161Z0.Apellidos y nombre: Luque Ventosa, María José.

Puesto liberado

Consejería de Empleo y Mujer. Dirección General de la Mujer.Puesto de trabajo: 23888.Denominación: Secretaria/o de Dirección.Grupo: C/D.NCD: 16.C. específico: 10.344,24.

(03/10.978/09)

Consejería de Sanidad

1240 ORDEN de 1 de abril de 2009, por la que se declara de-sierto un puesto de trabajo adscrito a la Secretaría GeneralTécnica, convocado mediante Orden de 2 de febrero de 2009(BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 13 defebrero de 2009), para su provisión mediante el sistemade Libre Designación en esta Consejería de Sanidad.

Aprobada mediante Orden de 2 de febrero de 2009 (BOLETÍN OFI-CIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 13 de febrero de 2009), con-vocatoria para provisión del puesto de trabajo 48934, Coordinadorde Área, mediante el sistema de Libre Designación en la Consejería deSanidad, y en virtud de la competencia atribuida a esta Consejeríapara proceder a la resolución de la convocatoria, de conformidadcon el artículo 49.2 de la Ley 1/1986, de 10 de abril, de la FunciónPública de la Comunidad de Madrid, según la redacción dada por laLey 14/2001, de 26 de diciembre, de Medidas Fiscales y Adminis-trativas, y una vez emitido informe favorable por la Dirección Ge-neral de Gestión de Recursos Humanos,

RESUELVO

Primero

Declarar desierto el puesto de trabajo que se expresa en el Anexo.

Segundo

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, losinteresados podrán interponer, con carácter potestativo, recurso dereposición en el plazo de un mes, ante el Consejero de Sanidad, obien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazode dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativode Madrid, ambos plazos contados a partir del día siguiente a su pu-blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Dado en Madrid, a 1 de abril de 2009.—El Consejero de Sanidad,por delegación (mediante Orden 387/2008, de 13 de junio, BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 152, de 27 de juniode 2008), la Secretaria General Técnica, Beatriz Viana Miguel.

ANEXO

RESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA DE PROVISIÓNDE PUESTOS POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓN

EN LA CONSEJERÍA DE SANIDAD

Puesto adjudicado

Consejería de Sanidad. Secretaría General Técnica.Puesto de trabajo: 48934.Denominación: Coordinador de Área.Grupo: A.NCD: 29.C. específico: 23.774,40.

Adjudicatario

Desierto.(03/10.977/09)

Universidad Autónoma de Madrid

1241 RESOLUCIÓN, de 7 de abril de 2009, del Rector en fun-ciones, por la que se nombra personal eventual a donArturo Paniagua Mazorra.

En sesión del Consejo de Gobierno de esta Universidad, celebradael 20 de abril de 2007, se aprobó la creación de un puesto de personaleventual de Director-Coordinador de Obras e Infraestructuras en lacorrespondiente relación de puestos de trabajo de personal eventual.

De conformidad con dicho acuerdo, y en virtud de lo dispuesto enel artículo 20.2 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas parala Reforma de la Función Pública,

RESUELVO

Primero

Nombrar a don Arturo Paniagua Mazorra, con documento nacio-nal de identidad número 50698551-L, personal eventual de esta Uni-versidad en el puesto de Director-Coordinador de Obras e In-fraestructuras, con efectos económicos y administrativos desde eldía 7 de abril de 2009.

Segundo

El nombramiento tiene la consideración de eventual al amparo dela norma mencionada, con los derechos, cargas y obligaciones queson propios de la naturaleza temporal y de confianza de la relaciónde servicios.

Tercero

Sus funciones serán la de dirección e impulso de las acciones allevar a cabo en ejecución del Plan de Inversiones plurianual apro-bado en esta Universidad.

Cuarto

Sus retribuciones brutas serán las equivalentes a las de un puestofuncional nivel 23 con complemento de dirección en la UniversidadAutónoma de Madrid.

Page 21: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 25

Quinto

El cese será libre y corresponderá al Rector de esta Universidad.En todo caso, cesará automáticamente cuando cese la autoridad quelo nombra. En ningún caso, el desempeño de este puesto de trabajoreservado a personal eventual constituirá mérito para el acceso a lafunción pública o a la promoción interna.

Sexto

La relación de eventualidad es de naturaleza administrativa y elconocimiento de las cuestiones que puedan plantearse respecto deella corresponderá a la jurisdicción contencioso-administrativa.

Madrid, a 7 de abril de 2009.—El Rector, PD (Resolución de 25de mayo de 2006, del Rectorado, BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID de 29 de junio de 2006), el Gerente, Juan AntonioCajigal Morales.

(03/11.842/09)

Universidad Autónoma de Madrid

1242 RESOLUCIÓN de 13 de abril de 2009, del Rectorado, porla que se resuelve el Concurso de Méritos general para laprovisión de puestos de trabajo de personal funcionario,convocado por Resolución de 27 de enero de 2009 (BOLE-TÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 12 de febre-ro de 2009).

Por Resolución de esta Universidad, de 27 de enero de 2009 (BO-LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de 12 de febrero), seconvocó Concurso de Méritos general para la provisión de variospuestos de trabajo vacantes en la relación de puestos de trabajo dePAS funcionario de esta Universidad.

Una vez valorados por la Comisión de Valoración los méritos delos aspirantes a los puestos convocados, y de conformidad con lodispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Re-forma de la Función Pública, modificada por la Ley 23/1988, de 8de julio; en los artículos 47 a 50 del Real Decreto 364/1995, de 10de marzo (“Boletín Oficial del Estado” de 10 de abril), por el que seaprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Serviciode la Administración General del Estado y de Provisión de Puestosde Trabajo, Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de laAdministración General del Estado, este Rectorado, en el ejercicio

de las competencias conferidas en el artículo 20.1, en relación conel artículo 2.2.e) de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, deUniversidades (“Boletín Oficial del Estado” de 24 de diciembre), ylos Estatutos de esta Universidad aprobados por Decreto 214/2003,de 16 de octubre, una vez verificado que los candidatos propuestoscumplen los requisitos y especificaciones exigidos en la convocato-ria, y habiéndose observado el procedimiento debido,

HA RESUELTO

Primero

Aprobar la propuesta de la Comisión de Valoración y adjudicarlos puestos de trabajo del referido concurso a los funcionarios quese expresan en el Anexo I de la presente Resolución.

Segundo

El plazo de toma de posesión será de tres días hábiles, si no im-plica cambio de residencia, o de un mes, si comporta cambio de re-sidencia o el reingreso al servicio activo. Dicho plazo comenzará acontarse a partir del día siguiente al del cese, el cual deberá efectuar-se dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de estaResolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.Si la Resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo detoma de posesión deberá computarse desde dicha publicación.

Tercero

El destino adjudicado será irrenunciable, salvo que antes de fina-lizar el plazo de posesión se hubiera obtenido otro destino, bien porel sistema de Libre Designación o por el de Concurso.

Cuarto

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrati-va, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Rec-tor en el plazo de un mes o ser impugnado, directamente, ante el Juz-gado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid mediante lainterposición del correspondiente recurso contencioso-administrati-vo en el plazo de dos meses, de conformidad con lo establecido enla legislación vigente.

Madrid, a 13 de abril de 2009.—El Rector, PD (Resolución de 25de mayo de 2006, del Rectorado, BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID de 29 de junio), el Gerente, Juan Antonio CajigalMorales.

ANEXO I

Page 22: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 26 B.O.C.M. Núm. 90

(03/11.844/09)

Universidad Autónoma de Madrid1243 RESOLUCIÓN de 13 de abril de 2009, del Rectorado, por

la que se resuelve el Concurso de Méritos específico parala provisión de puestos de trabajo de personal funcionario,convocado por Resolución de 22 de enero de 2009 (BOLE-TÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 27 de enerode 2009).

Por Resolución de esta Universidad, de 22 de enero de 2009 (BO-LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de 27 de enero), seconvocó Concurso de Méritos específico para la provisión de variospuestos de trabajo vacantes en la relación de puestos de trabajo dePAS funcionario de esta Universidad.

Una vez valorados por la Comisión de Valoración los méritos delos aspirantes a los puestos convocados, y de conformidad con lodispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para laReforma de la Función Pública, modificada por la Ley 23/1988, de8 de julio; en los artículos 47 a 50 del Real Decreto 364/1995, de10 de marzo (“Boletín Oficial del Estado” de 10 de abril), por elque se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal alServicio de la Administración General del Estado y de Provisiónde Puestos de Trabajo, Promoción Profesional de los FuncionariosCiviles de la Administración General del Estado, este Rectorado,en el ejercicio de las competencias conferidas en el artículo 20.1,en relación con el artículo 2.2.e) de la Ley Orgánica 6/2001, de 21de diciembre, de Universidades (“Boletín Oficial del Estado” de24 de diciembre), y los Estatutos de esta Universidad aprobadospor Decreto 214/2003, de 16 de octubre, una vez verificado que loscandidatos propuestos cumplen los requisitos y especificacionesexigidos en la convocatoria, y habiéndose observado el proce-dimiento debido,

HA RESUELTO

Primero

Aprobar la propuesta de la Comisión de Valoración y adjudicarlos puestos de trabajo del referido concurso a los funcionarios quese expresan en el Anexo I de la presente Resolución.

Segundo

El plazo de toma de posesión será de tres días hábiles, si no im-plica cambio de residencia, o de un mes, si comporta cambio de re-sidencia o el reingreso al servicio activo. Dicho plazo comenzará acontarse a partir del día siguiente al del cese, el cual deberá efectuar-se dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de estaResolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.Si la Resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo detoma de posesión deberá computarse desde dicha publicación.

Tercero

El destino adjudicado será irrenunciable, salvo que antes de fina-lizar el plazo de posesión se hubiera obtenido otro destino, bien porel sistema de Libre Designación o por el de Concurso.

Cuarto

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa,podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Rector enel plazo de un mes o ser impugnado, directamente, ante el Juzgado delo Contencioso-Administrativo de Madrid mediante la interposición delcorrespondiente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dosmeses, de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.

Madrid, a 13 de abril de 2009.—El Rector, PD (Resolución de 25 demayo de 2006, del Rectorado, BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDADDE MADRID de 29 de junio), el Gerente, Juan Antonio Cajigal Morales.

ANEXO I

Page 23: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 27

(03/11.843/09)

C) Otras Disposiciones

Vicepresidencia y Portavocía del Gobierno

1244 ORDEN 594/2008, de 17 de diciembre, de concesión desubvenciones, al amparo de la Orden 3712/2007, de 5 dediciembre, de la Consejería de Economía y Consumo, porla que se aprueban las bases reguladoras y se convocanpara el año 2008 ayudas para la gestión de Centros de Ac-ceso Público a Internet.

Mediante la Orden 3712/2007, de 5 de diciembre, de la Consejeríade Economía y Consumo, se aprobaron las bases reguladoras y se con-vocaron para el año 2008 ayudas para la gestión de Centros de Acce-so Público a Internet (CAPIs). Dicha Orden resultó modificada me-diante la Orden 344/2008, de 5 de febrero, de la Consejería deEconomía y Consumo, procediendo a la apertura de un nuevo plazode un mes para la presentación de solicitudes. Asimismo, se amplió elplazo para la justificación de la subvención, correspondiente a 2008,por Orden 531/2008, de 17 de noviembre, de la Vicepresidencia yPortavocía del Gobierno.

Vistas las solicitudes presentadas, atendiendo a las propuestas de laComisión de Evaluación de fecha 4 de diciembre de 2008, y en virtudde lo establecido en los artículos 8, 9 y 10 de la Orden 3712/2007, yel artículo 7 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de laComunidad de Madrid, y demás normativa que resulte de aplicación,

DISPONGO

Primero

Concesión

Conceder las subvenciones a las entidades beneficiarias relacio-nadas en el Anexo 1 de la presente Orden, por las cuantías corres-pondientes a los períodos subvencionables en 2008, para la gestiónde los Centros de Acceso Público a Internet en los municipios y/odistritos mencionados en el mismo.

El importe de estas ayudas es el resultado de la aplicación del ar-tículo 6.2 de la Orden 3712/2007, de 5 de diciembre, teniendo encuenta la baremación realizada, mediante el procedimiento de con-currencia competitiva, conforme a lo establecido en el artículo 8 dela misma Orden.

Segundo

Denegación

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 7.4 del Regla-mento del Procedimiento para la Concesión de Ayudas y Subven-ciones Públicas, aprobado mediante el Decreto 76/1993, de 26 deagosto, denegar las solicitudes presentadas a las entidades que se re-lacionan en el Anexo II de la presente Orden, concretamente para losCentros de Acceso Público a Internet ubicados en los municipios y/odistritos mencionados en ese cuadro.

Tercero

Desistimiento

Declarar el desistimiento de los solicitantes que se relacionan en elAnexo III, por no haber presentado la documentación requerida dentro

de plazo de diez días, en virtud del artículo 7.4 de la Orden 3712/2007,de 5 de diciembre.

Cuarto

Obligaciones de los beneficiarios

Los beneficiarios se encuentran sujeto a las obligaciones previs-tas en los artículos 3.6, 3.7, 11, 13 y 17 de la Orden 3712/2007, de 5de diciembre, y el artículo 8 de la citada Ley 2/1995, así como aque-llas otras que establezca la legislación vigente.

Quinto

Abono de la subvención

El abono de las subvenciones se realizará conforme a lo estable-cido en el artículo 11 de la Orden 3712/2007, de 5 de diciembre, pre-via presentación de la documentación que prevé dicho artículo.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.2 de la Or-den 3712/2007, de 5 de diciembre, el abono de las subvenciones co-rrespondientes a los gastos realizados entre el 1 de febrero y el 31 deagosto de 2008, se imputará con cargo a los créditos presupuestariosdel Programa 206, de la Dirección General de Calidad de los Serviciosy Atención al Ciudadano, para el ejercicio presupuestario de 2008, delos Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.

Lo establecido en el artículo 16.3 de la mencionada Orden 3712/2007,de 5 de diciembre, deberá entenderse como sigue: Las subvencionesque correspondan a los gastos realizados entre el 1 de septiembre yel 31 de diciembre de 2008, ambos inclusive, se imputarán con cargoa los créditos presupuestarios del programa 098 correspondiente a laDirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudada-no, para el ejercicio presupuestario de 2009.

Sexto

Forma de pago

Las subvenciones se abonarán, por transferencia bancaria a lacuenta corriente comunicada por el beneficiario en el apartado cuar-to de la instancia de solicitud.

Séptimo

Publicidad

De conformidad con lo establecido en el artículo 18.1 de laLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el tex-to íntegro de esta Orden se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID. Dicha publicación tendrá lugar en el pla-zo de tres meses desde la notificación a los interesados, tal y comodispone el artículo 10.3 de la Orden 3712/2007, de 5 de diciembre.

Octavo

Recursos

Contra el presente acto, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse recurso potestativo de reposición ante el propio ór-gano que lo ha dictado, en el plazo de un mes, o, en su caso, reque-rimiento previo a la vía contencioso-administrativa en el plazo dedos meses desde el día siguiente a la notificación de la presente o di-rectamente el recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo

Page 24: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 28 B.O.C.M. Núm. 90

Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia deMadrid, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cuantos otros re-cursos estime oportuno deducir.

Todo ello conforme a lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad-ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co-mún, y los artículos 44 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Re-guladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Noveno

Efectos y publicación

La presente Orden surtirá efectos desde el día siguiente al de supublicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 17 de diciembre de 2008.

El Vicepresidente y Portavoz del Gobierno,IGNACIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

ANEXO I

ENTIDADES BENEFICIARIAS Y AYUDAS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS DE ACCESO PÚBLICO A INTERNET 2008

Page 25: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 29

Page 26: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 30 B.O.C.M. Núm. 90

Page 27: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 31

Page 28: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 32 B.O.C.M. Núm. 90

ANEXO II

SOLICITUDES DENEGADAS PARA LOS CENTROS RELACIONADOS

Page 29: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 33

Page 30: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 34 B.O.C.M. Núm. 90

ANEXO III

EXPEDIENTES DESISTIDOS

(03/10.892/09)

Consejería de Presidencia, Justicia e Interior

1245 RESOLUCIÓN de 20 de marzo de 2009, de la Directora dela Agencia Madrileña para la Emigración, por la que seacuerda publicar el inicio de la fase de alegaciones relati-vas al proyecto de disposición de carácter general por laque se crea el fichero de datos de carácter personal denomi-nado “Subvenciones AME”.

La Agencia Madrileña para la Emigración ha elaborado un pro-yecto de disposición de carácter general por la que se crea el fiche-ro de datos de carácter personal denominado “Subvenciones AME”.

La Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carác-ter Personal en la Comunidad de Madrid, en su artículo 5, regula elprocedimiento para la aprobación de disposiciones de carácter gene-ral por las que se creen, modifiquen o supriman ficheros de datos decarácter personal en la Comunidad de Madrid.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.5 de la citadaLey y el artículo 9 del Decreto 99/2002, de 13 de junio, por el quese regula el procedimiento de elaboración de disposiciones de carác-ter general de creación, modificación y supresión de ficheros quecontienen datos de carácter personal, así como su inscripción en elRegistro de Ficheros de Datos Personales, elaborado el proyecto dedisposición de carácter general, se abrirá una fase de alegaciones re-lativas a la adecuación, pertinencia o proporcionalidad de los datosde carácter personal que pretendan solicitarse en relación con la fi-nalidad del fichero objeto de creación.

En su virtud, haciendo uso de las atribuciones conferidas por lalegislación vigente,

RESUELVO

Publicar para general conocimiento el inicio de la fase de alega-ciones relativas al proyecto de disposición por la que se crea el fi-

chero de datos de carácter personal denominado “SubvencionesAME”.

Dicha fase de alegaciones tendrá una duración de quince días há-biles desde el siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIALDE LA COMUNIDAD DE MADRID. A tal efecto, las personas interesa-das podrán solicitar un ejemplar del citado proyecto en la AgenciaMadrileña para la Emigración, sita en Gran Vía, número 18, en ho-rario de nueve a catorce, que será objeto de respuesta razonada encumplimiento de lo dispuesto en el artículo 86.3 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Madrid, a 20 de marzo de 2009.—La Directora de la Agencia Ma-drileña para la Emigración, Victoria Cristóbal Araujo.

(03/10.893/09)

1246 RESOLUCIÓN de 25 de marzo de 2009, por la que se so-mete a la fase de alegaciones el proyecto de Orden, por elque se regularizan ficheros de datos de carácter personalde la Consejería de Economía y Hacienda.

Consejería de Economía y Hacienda

El artículo 5.5 de la Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección deDatos de Carácter Personal de la Comunidad de Madrid, en relacióncon el artículo 9 del Decreto 99/2002, de 13 de junio, de regulacióndel procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter gene-ral de creación, modificación y supresión de ficheros que contienendatos de carácter personal, así como su inscripción en el Registro deFicheros de Datos Personales, exige la apertura de una fase de ale-gaciones para que cuantas organizaciones o asociaciones legalmen-te constituidas y con intereses legítimos en el proyecto de disposi-ción puedan formular observaciones y sugerencias relativas a la

Page 31: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 35

Consejería de Educación

1247 ORDEN 1025/2009, de 9 de marzo, por la que se deja sinefecto la beca de formación en documentación educativaconcedida a doña Montserrat Sánchez Portal.

La Consejería de Educación, mediante Orden 3760/2005, de 20de julio (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 23 deagosto), estableció las bases reguladoras y convocó becas de forma-ción en documentación educativa.

Por Orden 1469/2007, de 20 de marzo (BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 10 de abril de 2007), se concedió una delas becas a doña Montserrat Sánchez Portal, para el período compren-dido desde el 9 de abril de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008,siendo la dotación económica de la beca de 750 euros abonables porcertificaciones mensuales.

Con fecha 4 de diciembre de 2008, la interesada ha formulado re-nuncia a la beca de formación en documentación educativa que lehabía sido concedida.

Vista la propuesta de la Dirección General de Mejora de la Cali-dad de la Enseñanza, en la que propone la anulación de una beca,

DISPONGO

Primero

Dejar sin efecto la beca de formación en documentación educati-va concedida a doña Montserrat Sánchez Portal, para el período com-prendido desde el 4 hasta el 31 de diciembre de 2008, por importede 675 euros, y su devolución a la partida 48290 del programa 509.

Segundo

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse con carácter potestativo recurso de reposición ante laexcelentísima señora Consejera de Educación, en el plazo de un mesdesde el día siguiente a la publicación de la presente Orden, de acuer-do con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, o di-rectamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo con-

tencioso-administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid,en el plazo de dos meses, a partir del día siguiente al de la publicación,sin perjuicio de cuantos otros recursos estime oportuno deducir.

Madrid, a 9 de marzo de 2009.

La Consejera de Educación,LUCÍA FIGAR DE LACALLE

(03/10.802/09)

Consejería de Educación

1248 ORDEN 1027/2009, de 9 de marzo, por la que se deja sinefecto la beca de formación en documentación educativaconcedida a don Carlos Salgado Álvarez.

La Consejería de Educación, mediante Orden 3760/2005, de 20de julio (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 23 deagosto), estableció las bases reguladoras y convocó becas de forma-ción en documentación educativa.

Por Orden 2057/2008, de 17 de abril (BOLETÍN OFICIAL DE LA CO-MUNIDAD DE MADRID de 13 de mayo de 2008), se concedió una de lasbecas a don Carlos Salgado Álvarez, para el período comprendidodesde el 24 de abril hasta el 31 de diciembre de 2008, siendo la dota-ción económica de la beca de 750 euros, abonables por certificacionesmensuales.

Con fecha 20 de diciembre de 2008, el interesado ha formuladorenuncia a la beca de formación en documentación educativa que lehabía sido concedida.

Vista la propuesta de la Dirección General de Mejora de la Cali-dad de la Enseñanza, en la que propone la anulación de una beca,

DISPONGO

Primero

Dejar sin efecto la beca de formación en documentación educati-va concedida a don Carlos Salgado Álvarez, para el período com-prendido desde el 20 hasta el 31 de diciembre de 2008, por importede 275 euros, y su devolución a la partida 48290 del programa 509.

Segundo

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podráinterponerse con carácter potestativo recurso de reposición ante la exce-lentísima señora Consejera de Educación, en el plazo de un mes desdeel día siguiente a la publicación de la presente Orden, de acuerdo con lodispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, o, directamen-te, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el pla-zo de dos meses, a partir del día siguiente al de la publicación, sinperjuicio de cuantos otros recursos estime oportuno deducir.

Madrid, a 9 de marzo de 2009.

La Consejera de Educación,LUCÍA FIGAR DE LACALLE

(03/10.810/09)

adecuación, pertinencia o proporcionalidad de los datos de carácterpersonal que pretenden solicitarse en relación con la finalidad de losficheros que se crean.

Por lo expuesto, y en uso de las atribuciones que me han sido con-feridas por las disposiciones vigentes,

RESUELVO

Primero

Someter a la fase de alegaciones el proyecto de Orden por el quese regulan ficheros de datos de carácter personal de la Consejería deEconomía y Hacienda.

Segundo

El plazo de alegaciones será de quince días hábiles que se compu-tarán a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta Re-solución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Tercero

El texto íntegro del proyecto de Orden, así como la documenta-ción complementaria puede ser consultado en la Subdirección Gene-ral de Personal de la Consejería de Economía y Hacienda, Gran Vía,número 43, séptimo, octava planta, en horario de nueve a catorce, delunes a viernes. Las alegaciones, que en su caso se formulen, se di-rigirán a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Economíay Hacienda y se presentarán de acuerdo con lo dispuesto en el artícu-lo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrati-vo Común.

Dado en Madrid, a 25 de marzo de 2009.—El Secretario GeneralTécnico, Héctor Casado López.

(03/11.687/09)

1249 ORDEN 1359/2009, de 27 de marzo, por la que se estable-cen el presupuesto y los módulos económicos para la sus-cripción o prórroga de convenios con CorporacionesLocales para el funcionamiento de Aulas y Centros Muni-cipales de Educación de Personas Adultas en el año 2009.

Consejería de Educación

Por Orden 4666/2002, de 20 de septiembre, la Consejería de Edu-cación reguló las bases para la suscripción de convenios con Corpo-raciones Locales para el funcionamiento de Aulas y Centros Muni-cipales de Educación de Personas Adultas.

A tenor de lo que determina el artículo 9 de la mencionada Or-den 4666/2002, procede establecer anualmente y en función de losobjetivos y cuantía fijadas en los Presupuestos Generales de la Co-munidad de Madrid para cada ejercicio económico, tanto el presu-

Page 32: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 36 B.O.C.M. Núm. 90

N.o dehabitantes

del municipio

Ofertaeducativa

(n.o deplazas con

carácterorientativo)

Aportacióneconómica

de laComunidadde Madrid(año 2009)

Jornadalaboral

docente

Menos de 200 10 5.125 1/4200-850 20 6.800 1/3850-3.000 35 13.700 2/33.000-10.000 50 20.500 1 jorn. compl.10.000-25.000 100 41.000 2 jorn. compl.

2.1.2. Un módulo económico para las enseñanzas conducentesa la obtención del titulo de Graduado en Educación Se-cundaria Obligatoria para personas adultas (niveles I y II)aula/año de 23.500 euros, para las mancomunidades demunicipios, siempre que coincidan con el ámbito de ac-tuación del Centro Comarcal de Educación de PersonasAdultas.

Tal y como se establece en el artículo 4 de la Orden de referencia:

— Las aportaciones económicas establecidas en este artículopodrán ser sustituidas o completadas por profesorado depen-diente de la Consejería de Educación destinado al Centro Co-marcal.

— En estas localidades, estas aportaciones económicas de laComunidad de Madrid, se destinarán exclusivamente parala contratación del profesorado.

— Los módulos económicos establecidos por número de habi-tantes y oferta educativa podrán modificarse a otro módulosuperior o inferior, en función de que el número de alumnosde Educación Básica (1.o y 2.o tramo) sea superior o inferior enrelación a lo establecido en el punto 2.1.1 de esta Orden.

— Se podrá incrementar el módulo económico, siempre que esteextremo sea informado positivamente por la Dirección deÁrea Territorial correspondiente, encargada de hacer el se-guimiento de las aulas municipales, y los Ayuntamientos losoliciten. Según lo establecido en la Orden 4666/2002, el pla-zo de estas solicitudes será entre el 15 de octubre y el 15 denoviembre de cada año, una vez iniciado el curso y se tengael número de alumnos matriculados. No obstante, este plazose amplia en veinte días naturales, contados a partir del día si-guiente al de la publicación de la presente Orden, los Ayun-tamientos deberán solicitar dichas modificaciones en la Di-

rección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Pro-fesionales (Gran Vía, número 10).

2.2. Ayuntamientos mayores de 25.000 habitantes con conve-nios de colaboración para la gestión de la Educación de PersonasAdultas del Municipio.

Las aportaciones para estos Ayuntamientos se establecerán de lasiguiente forma:

2.2.1. Ayuntamientos con Centro Público de Educación de Per-sonas Adultas y actuaciones municipales de Educaciónde Personas Adultas, donde las aportaciones económicastienen como finalidad apoyar estas actuaciones munici-pales, se establece un módulo de 41.000 euros equivalen-te a una oferta educativa de 100 plazas para enseñanzasbásicas de educación de personas adultas no conducentesa titulación.

2.2.2. Ayuntamientos con Centro Público de Educación de Per-sonas adultas y que, además, tienen un Centro Municipalde Educación de Personas Adultas autorizado para im-partir enseñanzas para la obtención del título de Gradua-do en Educación Secundaría Obligatoria (niveles I y II ),esta ayuda será de tres módulos establecidos para estasenseñanzas. Cuando las disponibilidades presupuestariaslo permitan, las ayudas a estos Ayuntamientos podrán serincrementadas en función del número de alumnos atendi-dos en estas actuaciones municipales.

2.2.3. Ayuntamientos sin Centro Público de Educación de Per-sonas Adultas.Se establece una ayuda económica máxima de 91.000euros equivalente a tres módulos de enseñanzas para laobtención del titulo de Graduado en Educación Secunda-ría Obligatoria (niveles I y II ) para personas adultas, y unmódulo de Educación Básica de primer y segundo tramotal y como se establece en el artículo 2 de esta Orden.

2.2.4. El Ayuntamiento de Madrid por sus especiales caracterís-ticas, tal y como se establece en el artículo 2 de la men-cionada Orden reguladora, se establece una ayuda econó-mica para los Distritos que no tienen oferta pública deEducación de Personas Adultas en función de las dispo-nibilidades presupuestarias y del número de alumnos deeducación básica (1.o y 2.o tramo) atendidos en estas ac-tuaciones municipales.

Los Ayuntamientos a los que se hace referencia en este aparta-do 2.2, deberán enviar durante el plazo de veinte días naturales, con-tados a partir de día siguiente al de la publicación de la presente Or-den, en la Dirección General de Educación Secundaria y EnseñanzasProfesionales (Gran Vía, número 10), una memoria de las actividadeseducativas realizadas, y un listado de los alumnos/as atendidos/as.

Artículo 3

Considerando lo establecido en el artículo 2.1 de la Orden 4666/2002,se establecen las siguientes ayudas económicas:

3.1. Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos tercero ycuarto de la Orden 1248/2000, por la que se regula con carácter tran-sitorio la elección de los Órganos Unipersonales de Gobierno en losCentros de Educación de Personas Adultas de la Comunidad de Ma-drid, se establecen para el 2009 los siguientes módulos económicoscomplementarios para los cargos directivos (Ayuntamientos y Man-comunidades de Ayuntamientos Con Centro Público de Educaciónde Personas Adultas con profesorado contratado por estas Adminis-traciones que está incorporado a dicho centro):

puesto como los módulos económicos de aplicación en las aporta-ciones económicas de la Consejería de Educación.

En consecuencia con lo anterior, y en virtud de lo establecido enel artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno yAdministración de la Comunidad de Madrid,

DISPONGO

Artículo 1

Para el año 2009, el presupuesto asignado por la Consejería de Edu-cación para la suscripción de nuevos convenios o prórroga de los ya sus-critos con Corporaciones Locales, al amparo de la Orden 4666/2002,para el funcionamiento de las Aulas y Centros Municipales de Edu-cación de Personas Adultas asciende a 3.160.000 euros.

Artículo 2

Considerando lo establecido en el artículo 4 de la Orden 4666/2002,las aportaciones económicas se establecerán de la forma siguiente:

2.1. Ayuntamientos menores de 25.000 habitantes cuyas aulasmunicipales están vinculadas a un Centro Comarcal.

Las aportaciones económicas para estos Ayuntamientos se esta-blecerán de la siguiente forma:

2.1.1. Un módulo económico para Educación Básica de Perso-nas Adultas (1.o y 2.o tramo) aula/año de 20.500 euros.Este módulo se distribuirá en función del número de habi-tantes y plazas educativas ofertadas, de la siguiente forma:

Cargo Aportación de la Comunidad de Madrid,año 2009 (euros)

Jefe/a de Estudios 2.100

Secretario/a 2.100

3.2. Un módulo económico de 5.000 euros al año para las Cor-poraciones Locales sede de Centros Comarcales de Educación dePersonas Adultas. Esta cantidad tendrá como finalidad la conserva-ción de los edificios y aulas incluyendo reparaciones, mantenimien-to de ascensores, instalaciones de seguridad y contra incendios,

Page 33: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 37

energía eléctrica, teléfono, limpieza, agua, calefacción, así como, ensu caso, actividades educativas desarrolladas para todo el ámbito co-marcal.

Artículo 4

Los módulos económicos establecidos en la presente Orden seránde aplicación en los convenios de colaboración suscritos a través dela Orden 4666/2002, reguladora de dichos convenios.

Para la aplicación de los módulos económicos establecidos enel artículo 3, será necesario que las Corporaciones Locales afec-tadas lo soliciten, según Anexo, en el plazo de veinte días natura-les, contados a partir del día siguiente al de la publicación de lapresente Orden. No obstante, los Ayuntamientos que ya tenganasignado el módulo establecido en el punto 3.2, no tendrán quesolicitarlo, prorrogándoseles automáticamente, salvo que hayanvariado las condiciones por las que se les asignaron. La solicitudpodrá presentarse en el Registro de la Consejería de Educación dela Comunidad de Madrid (Gran Vía, número 10), o en cualquierotro Registro, ya sea de la Comunidad de Madrid, de la Adminis-tración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas ode Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid adheridos al Con-venio Marco Ventanilla Única, en Oficinas de Correos y en repre-

sentaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en elextranjero.

Asimismo, los Ayuntamientos que no hayan solicitado conveniode colaboración en el plazo establecido en la Orden 4666/2002, po-drán solicitarlo en el plazo mencionado en el párrafo anterior, cum-pliendo los requisitos de solicitud establecidos en el artículo 8 de laOrden 4666/2002 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 27 de noviembre de 2002).

Artículo 5

Las aportaciones económicas establecidas en esta Orden podránser modificadas proporcionalmente en función del crédito disponi-ble y el número de convenios a suscribir.

Artículo 6

Los módulos de referencia se aplicarán durante el año 2009 a losnuevos convenios a suscribir, y a las prórrogas de los ya suscritos alamparo de la Orden 4666/2002.

La presente Orden entrará en vigor a partir del día siguiente al desu publicación.

Madrid, a 27 de marzo de 2009.La Consejera de Educación,

LUCÍA FIGAR DE LACALLE

Page 34: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 38 B.O.C.M. Núm. 90

ANEXO

MODELO DE SOLICITUD PARA LA APLICACIÓN DE LOS MÓDULOS ECONÓMICOS ESTABLECIDOSEN EL ARTÍCULO 3, PUNTOS 3.1, 3.2 SEGÚN ORDEN

D. ................................................................................................................, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de ....................................................................................................,

con código de identificación fiscal número ......................................................, con domicilio en la calle .....................................................................................................................,

número ....................................., código postal .........................................., teléfono ........................................................................., enterado de la Orden ...................................................,

publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de ................. de ....................................................................... de 2009, solicita la aplicación

de los siguientes módulos establecidos (marcar el recuadro � correspondiente), en el artículo 3 de la mencionada Orden.

� 3.1. Móludo económico complementario para cargos directivos (se adjunta nombramiento del cargo directivo ostentado porprofesorado contratado por el Ayuntamiento o la Mancomunidad).

� Jefe de Estudio.� Secretario.

� 3.2. Módulo económico para Ayuntamientos sede de Centro Comarcal.

Madrid, a .................. de ....................................................................................................... de 2009(FIRMA DEL SOLICITANTE)

1 Los datos personales recogidos serán tratados con su consentimiento informado en los términos del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, y de conformidad a los principiosdispuestos en la misma y en la Ley 8/2001, de la Comunidad de Madrid, pudiendo ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el responsable delfichero. Para cualquier cuestión relacionada con esta materia, o si tiene usted alguna sugerencia que permita mejorar este impreso puede dirigirse al teléfono de informaciónadministrativa 012.

ILMA. SRA. DIRECTORA GENERAL EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES.(01/1.244/09)

Consejería de Educación

1250 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indicala notificación de la Orden 3371/2008, de la Consejera deEducación, que resuelve los recursos de reposición inter-puestos por las interesadas relacionadas en la presenteResolución.

La excelentísima señora Consejera de Educación de la Comuni-dad de Madrid ha dictado Orden 3371/2008, de 4 de julio, por la quese resuelven los recursos de reposición presentados por las siguien-tes interesadas:

— García Avizanda, Noemí (2586/2007RP-MO).— Bernate Cardoso, Sandra P. (2622/2007RP-MO).— Vaca Moreno, Claudia C. (3049/2007RP-MO).Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de las des-

tinatarias, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 3371/2008, de 4 de julio, de la Consejería de Educación, por laque se resuelven los recursos de reposición presentados contra la Or-den 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la convocato-ria de ayudas de libros de texto y material didáctico para el cursoescolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causas noimputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como su

inserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, en evi-

tación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegra de lacitada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereses legíti-mos de las interesadas, se significa que el texto íntegro del acto quese notifica se encuentra a su disposición, previa acreditación de suidentidad o de la representación conferida mediante cualquier medioválido de los admitidos por nuestro ordenamiento jurídico, duranteel plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio, en las dependencias del Área de Recur-sos de la Subdirección General de Régimen Jurídico de la Secreta-ría General Técnica de la Consejería de Educación, sita en la calleAlcalá, número 32, primera planta, de Madrid, en horario compren-dido entre las nueve y las catorce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estimen procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.494/09)

Page 35: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 39

Consejería de Educación

1251 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indica lanotificación de la Orden 3372/2008, de la Consejera de Edu-cación, que resuelve los recursos de reposición interpuestospor las interesadas relacionadas en la presente Resolución.

La excelentísima señora Consejera de Educación de la Comuni-dad de Madrid ha dictado Orden 3372/2008, de 4 de julio, por la quese resuelven los recursos de reposición presentados por las siguien-tes interesadas:

— Gauche Marchetti, Ximena A. (1329/2007RP-MC).— Morales Castellanos, Laura P. (1344/2007RP-MC).— Cabrera Samaniego, Vanesa (3437/2007RP-MC).Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de las des-

tinatarias, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 3372/2008, de 4 de julio, de la Consejería de Educación, por laque se resuelven los recursos de reposición presentados contra la Or-den 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la convocato-ria de ayudas de libros de texto y material didáctico para el cursoescolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causas noimputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como suinserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.

De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, en evi-tación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegra de lacitada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereses legíti-mos de las interesadas, se significa que el texto íntegro del acto quese notifica se encuentra a su disposición, previa acreditación de suidentidad o de la representación conferida mediante cualquier medioválido de los admitidos por nuestro ordenamiento jurídico, duranteel plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio, en las dependencias del Área de Recur-sos de la Subdirección General de Régimen Jurídico de la Secreta-ría General Técnica de la Consejería de Educación, sita en la calleAlcalá, número 32, primera planta, de Madrid, en horario compren-dido entre las nueve y las catorce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estimen procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.491/09)

Consejería de Educación

1252 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indicala notificación de la Orden 3374/2008, de la Consejera deEducación, que resuelve los recursos de reposición inter-puestos por los interesados relacionados en la presenteResolución.

La excelentísima señora Consejera de Educación de la Comuni-dad de Madrid ha dictado Orden 3374/2008, de 4 de julio, por la quese resuelven los recursos de reposición presentados por los siguien-tes interesados:

— Contreras Martín-Llorente, Josefina (1143-1144/2007RP-MC).— Centeno Viturca, Javier (2587/2007RP-MC).

Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de los des-tinatarios, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 3374/2008, de 4 de julio, de la Consejería de Educación, por laque se resuelven los recursos de reposición presentados contra la Or-den 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la convocato-ria de ayudas de libros de texto y material didáctico para el cursoescolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causas noimputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como suinserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.

De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, en evi-tación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegra de lacitada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereses legíti-mos de los interesados, se significa que el texto íntegro del acto quese notifica se encuentra a su disposición, previa acreditación de suidentidad o de la representación conferida mediante cualquier medioválido de los admitidos por nuestro ordenamiento jurídico, duranteel plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio, en las dependencias del Área de Recur-sos de la Subdirección General de Régimen Jurídico de la Secreta-ría General Técnica de la Consejería de Educación, sita en la calleAlcalá, número 32, primera planta, de Madrid, en horario compren-dido entre las nueve y las catorce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estimen procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.490/09)

Consejería de Educación

1253 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indicala notificación de la Orden 3385/2008, de la Consejera deEducación, que resuelve el recurso de reposición inter-puesto por doña Beatriz Álvarez González.

Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de su des-tinataria, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 3385/2008, de 7 de julio, de la Consejería de Educación, por laque se resuelve el recurso de reposición presentado contra la Or-den 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la convocato-ria de ayudas de libros de texto y material didáctico para el cursoescolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causas noimputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como suinserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.

De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, en evi-tación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegra de lacitada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereses legíti-mos de la interesada, se significa que el texto íntegro del acto que senotifica se encuentra a su disposición, previa acreditación de suidentidad o de la representación conferida mediante cualquier medioválido de los admitidos por nuestro ordenamiento jurídico, durante

Page 36: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 40 B.O.C.M. Núm. 90

el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio, en las dependencias del Área de Recur-sos de la Subdirección General de Régimen Jurídico de la Secreta-ría General Técnica de la Consejería de Educación, sita en la calleAlcalá, número 32, primera planta, de Madrid, en horario compren-dido entre las nueve y las catorce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estime procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.493/09)

Consejería de Educación

1254 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indicala notificación de la Orden 3386/2008, de la Consejera deEducación, que resuelve los recursos de reposición inter-puestos por las interesadas relacionadas en la presenteResolución.

La excelentísima señora Consejera de Educación de la Comuni-dad de Madrid ha dictado Orden 3386/2008, de 7 de julio, por la quese resuelven los recursos de reposición presentados por las siguien-tes interesadas:

— Rodríguez Barbero, Carolina (2257-3169/2007RP.MN).— Mansilla Orea, M. Jesús (2271/2007RP-MN).

Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de las des-tinatarias, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 3386/2008, de 7 de julio, de la Consejería de Educación, por laque se resuelven los recursos de reposición presentados contra la Or-den 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la convocato-ria de ayudas de libros de texto y material didáctico para el cursoescolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causas noimputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como suinserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.

De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, en evi-tación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegra de lacitada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereses legíti-mos de las interesadas, se significa que el texto íntegro del acto quese notifica se encuentra a su disposición, previa acreditación de suidentidad o de la representación conferida mediante cualquier medioválido de los admitidos por nuestro ordenamiento jurídico, duranteel plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio, en las dependencias del Área de Recur-sos de la Subdirección General de Régimen Jurídico de la Secreta-ría General Técnica de la Consejería de Educación, sita en la calleAlcalá, número 32, primera planta, de Madrid, en horario compren-dido entre las nueve y las catorce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-

trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estimen procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.492/09)

Consejería de Educación

1255 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indicala notificación de la Orden 3388/2008, de la Consejera deEducación, que resuelve los recursos de reposición inter-puestos por los interesados relacionados en la presenteResolución.

La excelentísima señora Consejera de Educación de la Comuni-dad de Madrid ha dictado Orden 3388/2008, de 7 de julio, por la quese resuelven los recursos de reposición presentados por los siguien-tes interesados:

— Agudelo Montoya, Libia R. (3196/2007RP-MO).— Aguidi, Ahmed (3283/2007RP-MO).— Rivero García-Salcedo, M. Ángela (1632-1636-1639/2007

RP-MO).— Aharchi, Rachid (3282/2007RP-MO).— Vinazza Espinoza, M. Teresa (3206/2007RP-MO).— García Sainz, José M. (3312/2007RP-MO).— Encinas Fernández, Esther (3330-3333/2007RP-MO).— Torres Delgado, Nieves (3276-3277/2007RP-MO).— Finazzi, Carlos (3339/2007RP-MO).— Ferrer Muñoz-Seca, Lucía (3597/2007RP-MO).Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de los des-

tinatarios, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 3388/2008, de 7 de julio, de la Consejería de Educación, por laque se resuelven los recursos de reposición presentados contra la Or-den 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la convocato-ria de ayudas de libros de texto y material didáctico para el cursoescolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causas noimputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como suinserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.

De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, en evi-tación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegra de lacitada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereses legíti-mos de los interesados, se significa que el texto íntegro del acto quese notifica se encuentra a su disposición, previa acreditación de suidentidad o de la representación conferida mediante cualquier medioválido de los admitidos por nuestro ordenamiento jurídico, duranteel plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio, en las dependencias del Área de Recur-sos de la Subdirección General de Régimen Jurídico de la Secreta-ría General Técnica de la Consejería de Educación, sita en la calleAlcalá, número 32, primera planta, de Madrid, en horario compren-dido entre las nueve y las catorce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estime procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LA

Page 37: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 41

COMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.486/09)

Consejería de Educación

1256 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indicala notificación de la Orden 3399/2008, de la Consejera deEducación, que resuelve el recurso de reposición inter-puesto por doña Lina Constanza Bedoya Ramos.

Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de su des-tinataria, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 3399/2008, de 7 de julio, de la Consejería de Educación, por laque se resuelve el recurso de reposición presentado contra la Or-den 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la convocato-ria de ayudas de libros de texto y material didáctico para el cursoescolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causas noimputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como suinserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.

De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, en evi-tación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegra de lacitada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereses legíti-mos de la interesada, se significa que el texto íntegro del acto que senotifica se encuentra a su disposición, previa acreditación de suidentidad o de la representación conferida mediante cualquier medioválido de los admitidos por nuestro ordenamiento jurídico, duranteel plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio, en las dependencias del Área de Recur-sos de la Subdirección General de Régimen Jurídico de la Secreta-ría General Técnica de la Consejería de Educación, sita en la calleAlcalá, número 32, primera planta, de Madrid, en horario compren-dido entre las nueve y las catorce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estime procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.489/09)

Consejería de Educación

1257 RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2009, por la que se indicala notificación de la Orden 4347/2008, de la Consejera deEducación, que resuelve los recursos de reposición inter-puestos por los interesados relacionados en la presenteResolución.

La excelentísima señora Consejera de Educación de la Comuni-dad de Madrid ha dictado Orden 4347/2008, de 19 de septiembre,por la que se resuelven los recursos de reposición presentados porlos siguientes interesados:

— Lema Illescas Jeanet P. (2344/2007RP-MS).— Rico Rojo, M. Lourdes (2346-2347-2348/2007RP-MS).— Bellido Hermoso, Rosa M. (3284-3287/2007RP-MS).

— Dávila Minchola, Marylin (2263-2267/2007RP-MS).— Algara Guillén, Antonio (2370-2371/2007RP-MS).Intentada por dos veces la notificación en el domicilio de los des-

tinatarios, mediante carta certificada acompañada de aviso de recibo,conforme a la exigencia contenida en el artículo 59.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de la Or-den 4347/2008, de 19 de septiembre, de la Consejería de Educación,por la que se resuelven los recursos de reposición presentados con-tra la Orden 4141/2007, de 27 de julio, por la que se resuelve la con-vocatoria de ayudas de libros de texto y material didáctico para elcurso escolar 2007-2008, no ha sido posible su práctica por causasno imputables a la Administración.

Por ello, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 delmismo texto legal, se procede a la publicación del presente anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, así como suinserción en el tablón de edictos del Ayuntamiento correspondiente.

De conformidad con el artículo 61 del mismo texto legal, enevitación de cualquier posible lesión que de la publicación íntegrade la citada Orden pudiera derivarse para los derechos e intereseslegítimos de los interesados, se significa que el texto íntegro delacto que se notifica se encuentra a su disposición, previa acredi-tación de su identidad o de la representación conferida mediantecualquier medio válido de los admitidos por nuestro ordenamien-to jurídico, durante el plazo de diez días hábiles a partir del día si-guiente al de la publicación del presente anuncio, en las depen-dencias del Área de Recursos de la Subdirección General deRégimen Jurídico de la Secretaría General Técnica de la Conseje-ría de Educación, sita en la calle Alcalá, número 32, primera plan-ta, de Madrid, en horario comprendido entre las nueve y las cator-ce, de lunes a viernes.

La Orden objeto de la presente notificación pone fin a la vía admi-nistrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, apartir del día siguiente al de su comparecencia o, en su caso, una vezfinalizado el plazo señalado al efecto sin que se haya producido lamisma, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis-trativa. Todo ello, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro re-curso que estimen procedente.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,PD (Resolución de 20 de febrero de 2008, BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 5 de marzo de 2008), la SubdirectoraGeneral de Régimen Jurídico, Natalia Romero Frigols.

(03/10.601/09)

Consejería de Educación

1258 RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2009, del Director Generalde Becas y Ayudas a la Educación, por la que se publica laparte dispositiva de la Orden 982/2009, de 4 de marzo, de laConsejera de Educación, de modificación de la autorizaciónde la escuela infantil privada “Liceo Rosales II”.

Instruido el expediente iniciado a instancia del representante dela titularidad, solicitando modificación de la autorización del cen-tro docente privado de Educación Infantil denominado “Liceo Ro-sales II”, con domicilio en la calle Benita López, número 23, deMadrid, esta Dirección General, a tenor de lo previsto en el artícu-lo 14.4 del Real Decreto 332/1992, de 3 de abril, que preceptúa lapublicación de la parte dispositiva de las órdenes de modificaciónde la autorización de los centros privados, procede por la presenteResolución a dar cumplimiento a dicho mandato, con la publica-ción de la parte dispositiva de la Orden 982/2009, de la Consejerade Educación:

Primero

Modificar, de conformidad con el artículo 13.1.c) del Real Decre-to 332/1992, de 3 de abril, sobre autorizaciones de centros privadospara impartir enseñanzas de régimen general no universitarias, laautorización de la escuela infantil privada “Liceo Rosales II”, porreducción de una unidad de primer ciclo de Educación Infantil.

Page 38: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 42 B.O.C.M. Núm. 90

Segundo

La configuración del centro queda establecida de la siguiente forma:Denominación genérica: Escuela infantil privada.Denominación específica: “Liceo Rosales II”.Número de código: 28061997.Titular: “Liceo Rosales II, Sociedad Limitada”.Domicilio: Calle Benita López, número 23.Localidad: Madrid.Municipio: Madrid.Enseñanzas a impartir: Primer ciclo de Educación Infantil.Capacidad: 2 unidades.El número de alumnos que podrá ser escolarizado en las unidades

autorizadas no podrá exceder del número máximo de alumnos porunidad escolar que se determina, en función de la edad de los alum-nos, en el artículo 8 del Decreto 18/2008, de 6 de marzo.

Tercero

El centro deberá cumplir la Norma Básica de Edificación NBE-CPI/96 de condiciones de protección contra incendios de los edifi-cios, aprobada por Real Decreto 2177/1996, de 4 de octubre (“Bole-tín Oficial del Estado” del 29). Todo ello sin perjuicio de que hayande cumplirse otros requisitos exigidos por la normativa municipal oautonómica correspondiente.

Cuarto

La presente autorización surtirá efecto a partir de la fecha de lapresente Orden y se comunicará de oficio al Registro de Centros alos efectos oportunos.

Quinto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse en el plazo de un mes recurso potestativo de repo-sición ante la Consejera de Educación, o bien, directamente, en elplazo de dos meses, recurso contencioso-administrativo ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Madrid, ambos plazos a contar a par-tir del día siguiente a la recepción de la notificación, y sin perjuiciode cuantos recursos se estime oportuno deducir.

En Madrid, a 9 de marzo de 2009.—El Director General de Becasy Ayudas a la Educación, Javier Restán Martínez.

(03/10.477/09)

Consejería de Educación

1259 RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2009, del Director Generalde Becas y Ayudas a la Educación, por la que se publica laparte dispositiva de la Orden 983/2009, de 4 de marzo, de laConsejera de Educación, de modificación de la autorizaciónde la escuela infantil privada “Cuenta Conmigo”.

Instruido el expediente iniciado a instancia del representante de latitularidad, solicitando modificación de la autorización de la escuelainfantil privada denominada “Cuenta Conmigo”, con domicilio en lacalle Hierro, números 15-17, con vuelta a la calle Granito, de Madrid,esta Dirección General, a tenor de lo previsto en el artículo 14.4 delReal Decreto 332/1992, de 3 de abril, que preceptúa la publicaciónde la parte dispositiva de las órdenes de modificación de la autoriza-ción de los centros privados, procede por la presente Resolución a darcumplimiento a dicho mandato, con la publicación de la parte dispo-sitiva de la Orden 983/2009, de la Consejera de Educación:

Primero

Modificar, de conformidad con el artículo 13.1.c) del Real Decre-to 332/1992, de 3 de abril, sobre autorizaciones de centros privadospara impartir enseñanzas de régimen general no universitarias, laautorización de la escuela infantil privada “Cuenta Conmigo”, porampliación de una unidad de primer ciclo de Educación Infantil.

Segundo

La configuración del centro queda establecida de la siguiente forma:Denominación genérica: Escuela infantil privada.Denominación específica: “Cuenta Conmigo”.

Número de código: 28065024.Titular: “Cuenta Conmigo, Sociedad Limitada”.Domicilio: Calle Hierro, números 15-17, con vuelta a la calle

Granito.Localidad: Madrid.Municipio: Madrid.Enseñanzas a impartir: Primer ciclo de Educación Infantil.Capacidad: 4 unidades.El número de alumnos que podrá ser escolarizado en las unidades

autorizadas por la presente Orden no podrá exceder del número máxi-mo de alumnos por unidad escolar que se determina, en función de laedad de los alumnos, en el artículo 8 del Decreto 18/2008, de 6 demarzo.

Tercero

Con anterioridad a la entrada en funcionamiento de las nuevasunidades, la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital apro-bará expresamente, previo informe del Servicio de Inspección Edu-cativa, la relación de personal de que dispondrá el centro, con indi-cación de sus titulaciones respectivas.

Cuarto

El centro deberá cumplir la Norma Básica de Edificación NBE-CPI/96 de condiciones de protección contra incendios de los edifi-cios, aprobada por Real Decreto 2177/1996, de 4 de octubre (“Bole-tín Oficial del Estado” del 29). Todo ello sin perjuicio de que hayande cumplirse otros requisitos exigidos por la normativa municipal oautonómica correspondiente.

Quinto

La presente autorización surtirá efecto a partir de la fecha de lapresente Orden y se comunicará de oficio al Registro de Centros alos efectos oportunos.

Sexto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse en el plazo de un mes recurso potestativo de repo-sición ante la Consejera de Educación, o bien, directamente, en elplazo de dos meses, recurso contencioso-administrativo ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Madrid, ambos plazos a contar a par-tir del día siguiente a la recepción de la notificación, y sin perjuiciode cuantos recursos se estime oportuno deducir.

En Madrid, a 9 de marzo de 2009.—El Director General de Becasy Ayudas a la Educación, Javier Restán Martínez.

(03/10.478/09)

Consejería de Educación

1260 RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2009, del Director Generalde Becas y Ayudas a la Educación, por la que se publica laparte dispositiva de la Orden 984/2009, de 4 de marzo, de laConsejera de Educación, de modificación de la autorizaciónde la escuela infantil privada “Rechuflas”.

Instruido el expediente iniciado a instancia del representante de latitularidad, solicitando modificación de la autorización de la escuelainfantil privada denominada “Rechuflas”, con domicilio en la aveni-da Pablo Neruda, número 85, de Madrid, esta Dirección General, a te-nor de lo previsto en el artículo 14.4 del Real Decreto 332/1992, de 3de abril, que preceptúa la publicación de la parte dispositiva de las ór-denes de modificación de la autorización de los centros privados, pro-cede por la presente Resolución a dar cumplimiento a dicho mandato,con la publicación de la parte dispositiva de la Orden 984/2009, de laConsejera de Educación:

Primero

Modificar, de conformidad con el artículo 13.1.c) del Real De-creto 332/1992, de 3 de abril, sobre autorizaciones de centros pri-vados para impartir enseñanzas de régimen general no universi-

Page 39: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 43

tarias, la autorización de la escuela infantil privada “Rechuflas”,por ampliación de dos unidades de primer ciclo de Educación In-fantil.

Segundo

La configuración del centro queda establecida de la siguiente forma:Denominación genérica: Escuela infantil privada.Denominación específica: “Rechuflas”.Número de código: 28062461.Titular: “Rechuflas, Sociedad Limitada”.Domicilio: avenida Pablo Neruda, número 85.Localidad: Madrid.Municipio: Madrid.Enseñanzas a impartir: Primer ciclo de Educación Infantil.Capacidad: 5 unidades.El número de alumnos que podrá ser escolarizado en las unidades

autorizadas por la presente Orden no podrá exceder del número máxi-mo de alumnos por unidad escolar que se determina, en función de laedad de los alumnos, en el artículo 8 del Decreto 18/2008, de 6 demarzo.

Tercero

Con anterioridad a la entrada en funcionamiento de las nuevasunidades, la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital apro-bará expresamente, previo informe del Servicio de Inspección Edu-cativa, la relación de personal de que dispondrá el centro, con indi-cación de sus titulaciones respectivas.

Cuarto

El centro deberá cumplir la Norma Básica de Edificación NBE-CPI/96 de condiciones de protección contra incendios de los edifi-cios, aprobada por Real Decreto 2177/1996, de 4 de octubre (“Bole-tín Oficial del Estado” del 29). Todo ello sin perjuicio de que hayande cumplirse otros requisitos exigidos por la normativa municipal oautonómica correspondiente.

Quinto

La presente autorización surtirá efecto a partir de la fecha de lapresente Orden y se comunicará de oficio al Registro de Centros alos efectos oportunos.

Sexto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrati-va, podrá interponerse en el plazo de un mes recurso potestativode reposición ante la Consejera de Educación, o bien, directa-mente, en el plazo de dos meses, recurso contencioso-adminis-trativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ambosplazos a contar a partir del día siguiente a la recepción de la no-tificación, y sin perjuicio de cuantos recursos se estime oportu-no deducir.

En Madrid, a 9 de marzo de 2009.—El Director General de Becasy Ayudas a la Educación, Javier Restán Martínez.

(03/10.479/09)

Consejería de Educación

1261 RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2009, del Director Generalde Becas y Ayudas a la Educación, por la que se publica laparte dispositiva de la Orden 985/2009, de 4 de marzo, de laConsejera de Educación, de modificación de la autorizaciónde la escuela infantil privada “El Mirador”.

Instruido el expediente iniciado a instancia del representante de latitularidad, solicitando modificación de la autorización de la escuelainfantil privada denominada “El Mirador”, con domicilio en la calleCullidero, número 57, de Torrelodones, esta Dirección General, a te-nor de lo previsto en el artículo 14.4 del Real Decreto 332/1992, de 3de abril, que preceptúa la publicación de la parte dispositiva de las ór-denes de modificación de la autorización de los centros privados, pro-cede por la presente Resolución a dar cumplimiento a dicho mandato,

con la publicación de la parte dispositiva de la Orden 985/2009, de laConsejera de Educación:

Primero

Modificar, de conformidad con el artículo 13.1.a) del Real Decre-to 332/1992, de 3 de abril, la autorización, por cambio de denomi-nación específica, de la escuela infantil privada “El Mirador”, condomicilio en la calle Cullidero, números 57-59, de Torrelodones,número de código 28069923, que en lo sucesivo pasará a denomi-narse “Globo en el Mirador”.

Segundo

Modificar la autorización por cambio de la titularidad, de acuer-do con el artículo 13.1.g) del Real Decreto 332/1992, de 3 de abril,sobre autorizaciones de centros privados para impartir enseñanzasde régimen general no universitarias, de la escuela infantil privada“Globo en el Mirador”, con domicilio en la calle Cullidero, núme-ros 57-59, de Torrelodones, número de código 28069923, que en losucesivo ostentará “Globo en el Mirador, Sociedad Limitada”, que-dando subrogada en la totalidad de las obligaciones y cargas queafecten al centro cuya titularidad se le reconoce, y especialmente lasrelacionadas con las ayudas y préstamos que el mencionado centropueda tener concedidos por la Administración Educativa, aquellasque le correspondan en el orden docente y las que se deriven de lavigente legislación laboral.

Tercero

La modificación de la titularidad, que surtirá efectos desde la fe-cha de la presente Orden, no afecta al régimen de funcionamientodel centro y se comunicará de oficio al Registro de Centros a losefectos oportunos.

Cuarto

En el supuesto de que la nueva titularidad que por la presente Or-den se autoriza prevea la modificación de los actuales proyectoseducativos y/o idearios de los centros, dicha modificación deberá sercomunicada previamente a las familias de los alumnos matriculadosy a esta Administración Educativa, sin que, en cualquier caso, pue-da implantarse el nuevo proyecto o ideario con anterioridad a la fi-nalización del presente curso.

Quinto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse en el plazo de un mes recurso potestativo de repo-sición ante la Consejera de Educación, o bien, directamente, en elplazo de dos meses, recurso contencioso-administrativo ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Madrid, ambos plazos a contar a par-tir del día siguiente a la recepción de la notificación, y sin perjuiciode cuantos recursos se estime oportuno deducir.

En Madrid, a 9 de marzo de 2009.—El Director General de Becasy Ayudas a la Educación, Javier Restán Martínez.

(03/10.480/09)

Consejería de Educación

1262 RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2009, del Director Generalde Becas y Ayudas a la Educación, por la que se publica laparte dispositiva de la Orden 986/2009, de 4 de marzo, de laConsejera de Educación, de autorización de apertura y fun-cionamiento de la escuela infantil privada “El Patio”.

Instruido el expediente iniciado a instancia de doña Jacinta Rodrí-guez Ruiz de Velasco, en nombre y representación de la titularidad,solicitando la autorización de apertura y funcionamiento de una es-cuela infantil privada denominada “El Patio”, con domicilio en lacalle Vía de los Poblados, número 3, parque empresarial “Cristalia”,de Madrid, esta Dirección General, a tenor de lo previsto en el ar-tículo 7.3 del Real Decreto 332/1992, de 3 de abril, que preceptúa lapublicación de la parte dispositiva de las órdenes de autorización deapertura y funcionamiento de los centros privados, procede por lapresente Resolución a dar cumplimiento a dicho mandato, con la pu-

Page 40: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 44 B.O.C.M. Núm. 90

blicación de la parte dispositiva de la Orden 986/2009, de la Conse-jera de Educación:

Primero

Autorizar, de conformidad con el artículo 7 del Real Decre-to 332/1992, de 3 de abril, sobre autorizaciones de centros privadospara impartir enseñanzas de régimen general no universitarias, la es-cuela infantil privada “El Patio”, para 12 unidades de primer ciclode Educación Infantil.

Segundo

La configuración del centro queda establecida de la siguiente forma:Denominación genérica: Escuela Infantil Privada.Denominación específica: “El Patio”.Número de código: 28071085.Titular: “El Patio Iniciativa Empresarial, Sociedad Limitada”.Domicilio: Vía de los Poblados, número 3, parque empresarial

“Cristalia”.Localidad: Madrid.Municipio: Madrid.Enseñanzas a impartir: Primer ciclo de Educación Infantil.Capacidad: 12 unidades.El número de alumnos que podrá ser escolarizado en las unidades

autorizadas por la presente Orden no podrá exceder del númeromáximo de alumnos por unidad escolar que se determina, en funciónde la edad de los alumnos, en el artículo 8 del Decreto 18/2008, de 6de marzo.

Tercero

Con anterioridad al inicio de las actividades, la Dirección de ÁreaTerritorial de Madrid-Capital aprobará expresamente, previo informedel Servicio de Inspección Educativa, la relación de personal de quedispondrá el centro, con indicación de sus titulaciones respectivas.

Cuarto

El centro deberá cumplir la Norma Básica de Edificación NBE-CPI/96 de condiciones de protección contra incendios de los edifi-cios, aprobada por Real Decreto 2177/1996, de 4 de octubre (“Bole-tín Oficial del Estado” del 29). Todo ello sin perjuicio de que hayande cumplirse otros requisitos exigidos por la normativa municipal oautonómica correspondiente.

Quinto

La presente autorización surtirá efecto a partir de la fecha de lapresente Orden y se comunicará de oficio al Registro de Centros alos efectos oportunos.

Sexto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse en el plazo de un mes recurso potestativo de repo-sición ante la Consejera de Educación, o bien, directamente, en elplazo de dos meses, recurso contencioso-administrativo ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Madrid, ambos plazos a contar a par-tir del día siguiente a la recepción de la notificación, y sin perjuiciode cuantos recursos se estime oportuno deducir.

En Madrid, a 9 de marzo de 2009.—El Director General de Becasy Ayudas a la Educación, Javier Restán Martínez.

(03/10.476/09)

Consejería de Educación

1263 RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2009, del Director Generalde Becas y Ayudas a la Educación, por la que se publica laparte dispositiva de la Orden 987/2009, de 4 de marzo, de laConsejera de Educación, de autorización de apertura y fun-cionamiento del centro docente extranjero “Holy MaryCatholic School”.

Instruido el expediente iniciado a instancia del representante de latitularidad solicitando la autorización de apertura y funcionamientode un centro docente extranjero denominado “Holy Mary CatholicSchool”, con domicilio en la calle Condes del Val, número 12, deMadrid, esta Dirección General, a tenor de lo previsto en el artícu-

lo 7.3 del Real Decreto 332/1992, de 3 de abril, que preceptúa la pu-blicación de la parte dispositiva de las órdenes de autorización deapertura y funcionamiento de los centros privados, procede por lapresente Resolución a dar cumplimiento a dicho mandato, con la pu-blicación de la parte dispositiva de la Orden 987/2009, de la Conse-jera de Educación:

Primero

Autorizar, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 806/1993,de 28 de mayo, la apertura y funcionamiento del centro docente extran-jero “Holy Mary Catholic School”, de Madrid, para impartir enseñan-zas del sistema educativo británico para alumnos españoles y extranje-ros, quedando configurado conforme se describe a continuación:

Denominación específica: “Holy Mary Catholic School”.Código: 28070950.Localidad: Madrid.Municipio: Madrid.Domicilio: Calle Condes del Val, número 12.Titular: “Holy Mary Catholic School, Sociedad Limitada”.Autorización para impartir enseñanzas conforme al sistema edu-

cativo británico para alumnos españoles y extranjeros.Nivel educativo: De Nursery (2-3 años de edad) a Year 2 (6-7 años

de edad).Número de puestos escolares: 125.

Segundo

La presente autorización surtirá efectos desde el 1 de septiembrede 2009 hasta el 1 de septiembre de 2010 y se comunicará de oficio alRegistro de Centros a los efectos oportunos.

Tercero

El centro deberá cumplir la Norma Básica de Edificación NBE-CPI/96 de condiciones de protección contra incendios de los edifi-cios, aprobada por Real Decreto 2177/1996, de 4 de octubre (“Bole-tín Oficial del Estado” del 29). Todo ello sin perjuicio de que hayande cumplirse otros requisitos exigidos por la normativa municipal oautonómica correspondiente.

Cuarto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá interponerse en el plazo de un mes recurso potestativo de repo-sición ante la Consejera de Educación, o bien, directamente, en elplazo de dos meses, recurso contencioso-administrativo ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Madrid, ambos plazos a contar a par-tir del día siguiente a la recepción de la notificación, y sin perjuiciode cuantos recursos se estime oportuno deducir.

En Madrid, a 9 de marzo de 2009.—El Director General de Becasy Ayudas a la Educación, Javier Restán Martínez.

(03/10.481/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

1264 ORDEN 618/2009, de 24 de marzo, por la que se establecela relación de materiales de base para la producción dematerial forestal de reproducción seleccionado en la Co-munidad de Madrid.

El Real Decreto 289/2003, de 7 de marzo, sobre comercializaciónde los materiales forestales de reproducción, incorpora a nuestra le-gislación nacional la Directiva 1999/105/CE del Consejo, de 22 dediciembre de 1999, refunde y actualiza toda la normativa anterior alefecto, y establece el procedimiento y los requisitos que han de cum-plir los materiales forestales de reproducción destinados a la comer-cialización en orden a garantizar su valor genético e identidad.

En el artículo 3.1 del Real Decreto 289/2003 se establece que parala producción de materiales forestales de reproducción destinados a lacomercialización se utilizarán únicamente materiales de base autori-zados.

En el punto 2 del artículo 3 se indica que los materiales de basedestinados a la producción de material forestal de reproducción de

Page 41: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 45

la categoría seleccionado solo podrán obtener la condición de auto-rizados si satisfacen las exigencias establecidas en el Anexo III delcitado Real Decreto, y además estén referidos a una unidad de admi-sión, que estará identificada mediante una única referencia en el co-rrespondiente registro.

Asimismo, el punto 3 del citado artículo señala que la autoriza-ción de los materiales de base para la producción de materiales fo-restales de reproducción identificados, seleccionados, cualificados ycontrolados se efectuará por el órgano competente de la respectivacomunidad autónoma, que comunicará dichos materiales de base ala Dirección General de Medio Natural y Política Forestal para sutraslado a la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos,del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Por otra parte, en virtud de la Orden de 28 de septiembre de 1999(“Boletín Oficial del Estado” número 240, de 7 de octubre de 1999),del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se publican losnuevos catálogos nacionales de materiales de base para los materia-les forestales de reproducción relativos a las especies Pinus sylves-tris L. y Pinus nigra Arn., donde figuran tres rodales selectos de laespecie Pinus sylvestris L. en la Comunidad de Madrid.

Como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decre-to 289/2003, se ha procedido a una revisión de todos los rodalesselectos caracterizados fenotípicamente en el territorio de la Comu-nidad de Madrid, de las especies Pinus sylvestris L., Pinus halepen-sis Mill. y Pinus pinea L., para establecer el listado de rodales selec-tos que cumpla los requisitos y exigencias establecidas por el RealDecreto 289/2003.

En su virtud, de acuerdo con el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de

Madrid, en relación con el Decreto 77/2008, de 3 de julio, del Con-sejo de Gobierno, por el que se establece el número y denominaciónde las Consejerías de la Comunidad de Madrid,

DISPONGO

Artículo 1

Se procede a dar de baja los tres rodales selectos de Pinus sylves-tris L. de la Comunidad de Madrid incluidos en el catálogo nacionalde materiales de base de esta especie, según Orden de 28 de septiem-bre de 1999 (“Boletín Oficial del Estado” número 240, de 7 de octu-bre de 1999), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Artículo 2

Se establece en el Anexo de la presente Orden el listado de mate-riales de base para la producción de material forestal de reproduc-ción seleccionado.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden será eficaz desde el día siguiente al de su pu-blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 24 de marzo de 2009.

La Consejera de Medio Ambiente,Vivienda y Ordenación del Territorio,ANA ISABEL MARIÑO ORTEGA

ANEXO

LISTADO DE MATERIALES DE BASE PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL FORESTALDE REPRODUCCIÓN SELECCIONADO

Pinus halepensis Mill.

REGIÓN DE PROCEDENCIA CÓDIGO NOMBRE DE LOCALIZACIÓN T.MUNICIPAL PROVINCIA LONGITUD LATITUD ALTITUD (m.) OBJETIVO NATURALEZA DEL MB AUTENTICIDAD DEL MB SUPERFICIE (ha.) Nº CUP ELENCO

07, Alcarria RS-24/07/001 Monte Dehesa y Valquemaro Valdilecha MADRID 3º 17´W 40º18´N 700-780 Produción madera RS Autóctono 37,03

Pinus sylvestris L.

REGIÓN DE PROCEDENCIA CÓDIGO NOMBRE DE LOCALIZACIÓN T.MUNICIPAL PROVINCIA LONGITUD LATITUD ALTITUD (m.) OBJETIVO NATURALEZA DEL MB AUTENTICIDAD DEL MB SUPERFICIE (ha.) Nº CUP ELENCO

10. Sierra de Guadarrama RS-21/10/025 Monte Perímetro de Lozoya Lozoya MADRID 3º48´W 40º59´N 1520-1740 Producción madera RS Autóctono 49,94 131 1013

NOTA: M.B.: MATERIAL DE BASE

R.S.: RODAL SELECTO

C.U.P.: CATÁLOGO DE UTILIDAD PÚBLICA

(03/10.889/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

1265 RESOLUCIÓN de 9 de febrero de 2009, del Director Gene-ral de Evaluación Ambiental, por la que se formula la De-claración de Impacto Ambiental del proyecto de «Amplia-ción de la EDAR “Las Matas-Los Peñascales”», en eltérmino municipal de Las Rozas de Madrid, promovido porel Canal de Isabel II (expediente: 10-EIA-00053.0/2008).

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.1 de la Ley 2/2002,de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid,se formula la Declaración de Impacto Ambiental correspondiente alproyecto de «Ampliación de la EDAR “Las Matas-Los Peñascales”»,en el término municipal de Las Rozas de Madrid, promovido por elCanal de Isabel II, con domicilio social en la calle Santa Engracia, nú-mero 125, 28003 Madrid. El texto de la citada Declaración podrá con-sultarse en las dependencias de la Biblioteca de esta Consejería de

Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, sitas en la ca-lle Princesa, número 3, primera planta, 28008 Madrid.

Madrid, a 9 de febrero de 2009.—El Director General de Evalua-ción Ambiental, José Trigueros Rodrigo.

(03/10.966/09)

Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid

1266 RESOLUCIÓN de 24 de marzo de 2009, por la que se creanlos ficheros de datos de carácter personal denominados“Control de presencia y horario”, “Expedientes y datos deempleados”, “Datos complementarios de empleados”, “Tra-mitación/elaboración dictámenes” y “Dictámenes y actas”.

En el artículo 4 de la Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección deDatos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid, se estable-ce que la creación, modificación o supresión de ficheros de datos de

Page 42: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 46 B.O.C.M. Núm. 90

carácter personal incluidos en el ámbito de aplicación de la citadaLey se realizará mediante disposición de carácter general, que serápublicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID oen el diario oficial que corresponda.

En el artículo 5 de esta norma se prevé que la iniciativa para la tra-mitación del procedimiento de elaboración de las disposiciones de ca-rácter general de creación, modificación o supresión de ficheros de da-tos de carácter personal de los órganos, organismos, entidades dederecho público y demás entes públicos de la Comunidad de Madridcorresponderá al órgano titular de la función específica en que se con-crete la competencia sobre la materia a cuyo ejercicio sirva instrumen-talmente el fichero.

El procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter ge-neral para el propósito mencionado en el párrafo anterior ha sidodesarrollado en el Decreto 99/2002, de 13 de junio, de regulacióndel procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter ge-neral de creación, modificación y supresión de ficheros que contie-nen datos de carácter personal, así como su inscripción en el Regis-tro de Ficheros de Datos Personales.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 9, 10 y 11del referido Decreto 99/2002, de 13 de junio, se ha elaborado elproyecto de Resolución del Presidente del Consejo Consultivo dela Comunidad de Madrid, por el que se crean los ficheros automa-tizados de datos de carácter personal denominados “Control depresencia y horario”, “Expedientes y datos de empleados”, “Datoscomplementarios de empleados”, “Tramitación/elaboración dictá-menes” y “Dictámenes y actas”. Su texto, junto con las correspon-dientes memorias justificativa y económica, se sometió a trámitede alegaciones en virtud de Resolución del Secretario General delConsejo Consultivo de la Comunidad de Madrid de fecha 3 de di-ciembre de 2008, publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMU-NIDAD DE MADRID de 18 de diciembre de 2008, sin que se hayapresentado ninguna alegación, y ha sido objeto de los informespreceptivos por parte de la Agencia de Protección de Datos de laComunidad de Madrid y del letrado de la Secretaría General delConsejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitidos ambosen sentido favorable.

El fichero denominado “Control de presencia y horario”, de ca-rácter mixto, está destinado a facilitar el control de presencia y ho-rario de las personas adscritas al Consejo, verificando el cumpli-miento de la normativa vigente; el fichero “Expedientes y datos deempleados”, de carácter manual, permitirá el desarrollo de la gestióndel personal funcionario y eventual que presta sus servicios en elConsejo Consultivo de la Comunidad de Madrid en todos los órde-nes, no desarrollándose en su modalidad informatizada por existir yaun fichero de este tipo para la totalidad de las Consejerías de la Co-munidad de Madrid, adscrito a la Consejería de Economía y Hacien-da y encuadrado en el sistema Sirius; el fichero “Datos complemen-tarios de empleados”, de carácter manual, recoge datos relativos acircunstancias personales de empleados del organismo con posiblerepercusión sobre el cumplimiento de jornada y horario; el fichero“Tramitación/elaboración dictámenes”, de carácter mixto, conten-drá los datos y documentos precisos para la tramitación y segui-miento de los dictámenes que el Consejo Consultivo debe emitir,proporcionados por aquellas autoridades y organismos que se reco-gen en el artículo 14 de la Ley 6/2007, de 21 de diciembre, Regula-dora del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid; finalmen-te, el fichero “Dictámenes y actas”, asimismo de carácter mixto,tiene como función el almacenamiento y tratamiento sistematizadopara facilitar su consulta jurídica y para garantizar su conservación,de los textos correspondientes a los dictámenes que se emitan, jun-to con los de las actas de las sesiones de los Plenos y ComisionesPermanentes del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid enque tales dictámenes se acuerdan.

Se trata en todos los casos de ficheros en los que, con diferentesgrados de organización o estructuración, pueden aparecer datos decarácter personal, por lo que se encuentran dentro de los ámbitos deaplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Pro-tección de Datos de Carácter Personal, y de la Ley 8/2001, de 13 dejulio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidadde Madrid.

En consecuencia, en uso de las atribuciones que me han sido con-feridas por la Ley 6/2007, de 21 de diciembre, Reguladora del Con-sejo Consultivo de la Comunidad de Madrid,

RESUELVO

Artículo único

Se crean los ficheros de datos de carácter personal denominados“Control de presencia y horario”, “Expedientes y datos de emplea-dos”, “Datos complementarios de empleados”, “Tramitación/elabo-ración dictámenes” y “Dictámenes y actas”, adscritos todos ellos alConsejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, que se describen yregulan en el Anexo de la presente Resolución en los términos ycondiciones fijados en la Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protecciónde Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de supublicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 24 de marzo de 2009.—El Presidente del Consejo Con-sultivo de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabía Lasala.

ANEXO

CREACIÓN DE FICHEROS

Fichero: CONTROL DE PRESENCIA Y HORARIO.Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero:

Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, Gerencia.Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los dere-

chos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Consejo Con-sultivo de la Comunidad de Madrid, Secretaría General, Gerencia.

Nombre y descripción del fichero: CONTROL DE PRESENCIAY HORARIO.

Carácter informatizado o manual estructurado del fichero: Mixto.Medidas de seguridad: Medidas de nivel básico.Tipos de datos de carácter personal que se incluirán en el fichero:— Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos.— Otros tipos de datos: Los relativos al cumplimiento de jorna-

da y horario asociados a cada identidad concreta.Descripción detallada de la finalidad del fichero y los usos previs-

tos del mismo: CONTROL DE PRESENCIA Y CUMPLIMIENTOHORARIO Y DE JORNADA DE LOS EMPLEADOS AL SERVI-CIO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMUNIDAD DEMADRID.

Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos oque resultan obligados a suministrarlos: EMPLEADOS.

Procedencia o procedimiento de recogida de los datos: Adminis-traciones Públicas.

Órganos y entidades destinatarios de las cesiones previstas, indi-cando las transferencias internacionales: No se prevén cesiones.

Fichero: EXPEDIENTES Y DATOS DE EMPLEADOS.Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero:

Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, Gerencia.Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los dere-

chos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Consejo Con-sultivo de la Comunidad de Madrid, Secretaría General, Gerencia.

Nombre y descripción del fichero: EXPEDIENTES Y DATOSDE EMPLEADOS.

Carácter informatizado o manual estructurado del fichero: Manual.Medidas de seguridad: Medidas de nivel básico.Tipos de datos de carácter personal que se incluirán en el fichero:— Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, tarjeta sanitaria,

número de la Seguridad Social/Mutualidad, número de Re-gistro de Personal, nombre y apellidos, dirección, teléfono.

— Otros tipos de datos: datos académicos y profesionales, datosde detalles de empleo.

Descripción detallada de la finalidad del fichero y los usos previs-tos del mismo: TRATAMIENTO DE LOS DATOS RELATIVOSA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y ADMINISTRA-TIVA DE LAS PERSONAS ADSCRITAS AL ORGANISMOQUE ES NECESARIA PARA SU FUNCIONAMIENTO.

Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos oque resultan obligados a suministrarlos: EMPLEADOS.

Page 43: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 47

Procedencia o procedimiento de recogida de los datos: El propiointeresado o su representante legal, Administraciones Públicas.

Órganos y entidades destinatarios de las cesiones previstas, indi-cando las transferencias internacionales:

— Organismos de la Seguridad Social, Hacienda Pública y Ad-ministración Tributaria.

— Otros Órganos de la Comunidad Autónoma, Entidades Ase-guradoras.

Fichero: DATOS COMPLEMENTARIOS DE EMPLEADOS.Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero:

Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, Secretaría Gene-ral, Gerencia.

Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los de-rechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: ConsejoConsultivo de la Comunidad de Madrid, Gerencia.

Nombre y descripción del fichero: DATOS COMPLEMENTA-RIOS DE EMPLEADOS.

Carácter informatizado o manual estructurado del fichero: Manual.Medidas de seguridad: Medidas de nivel alto.Tipos de datos de carácter personal que se incluirán en el fichero:— Datos especialmente protegidos: Afiliación sindical.— Otros datos especialmente protegidos: Salud.— Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos.Descripción detallada de la finalidad del fichero y los usos previs-

tos del mismo: DATOS RELACIONADOS CON CIRCUNSTAN-CIAS PERSONALES DE LOS EMPLEADOS QUE PUEDAN TE-NER REPERCUSIÓN SOBRE CUMPLIMIENTO DE JORNADAY HORARIO.

Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos oque resultan obligados a suministrarlos: EMPLEADOS.

Procedencia o procedimiento de recogida de los datos:— El propio interesado o su representante legal, Administracio-

nes Públicas.— Órganos y entidades destinatarios de las cesiones previstas,

indicando las transferencias internacionales: No se prevéncesiones.

Fichero: TRAMITACIÓN/ELABORACIÓN DICTÁMENES.Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero:

Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, Secretaría General.Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los de-

rechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: ConsejoConsultivo de la Comunidad de Madrid, Secretaría General.

Nombre y descripción del fichero: TRAMITACIÓN/ELABO-RACIÓN DICTÁMENES.

Carácter informatizado o manual estructurado del fichero: Mixto.Medidas de seguridad: Medidas de nivel básico.Tipos de datos de carácter personal que se incluirán en el fichero:— Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos.— Otros tipos de datos: Información vinculada a las personas fí-

sicas que figuran en los expedientes.Descripción detallada de la finalidad del fichero y los usos previs-

tos del mismo: SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA TRAMITA-CIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS EXPEDIENTES RELATIVOSA LAS SOLICITUDES DE DICTAMEN FORMULADAS ALCONSEJO CONSULTIVO POR LAS AUTORIDADES PÚBLI-CAS CON CAPACIDAD PARA ELLO.

Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos oque resultan obligados a suministrarlos: SOLICITANTES. OTROSCOLECTIVOS: EN GENERAL, LOS PROMOTORES DE LOSEXPEDIENTES QUE DAN LUGAR A LA CONSULTA.

Procedencia o procedimiento de recogida de los datos: Adminis-traciones Públicas.

Órganos y entidades destinatarios de las cesiones previstas, indi-cando las transferencias internacionales: No se prevén cesiones.

Fichero: DICTÁMENES Y ACTAS.Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero:

Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, Secretaría General.Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los de-

rechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: ConsejoConsultivo de la Comunidad de Madrid, Secretaría General.

Nombre y descripción del fichero: DICTÁMENES Y ACTAS.Carácter informatizado o manual estructurado del fichero: Mixto.Medidas de seguridad: Medidas de nivel básico.

Tipos de datos de carácter personal que se incluirán en el fichero:— Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos.— Otros tipos de datos: En general, los relativos a las personas

físicas causantes o relacionadas con los dictámenes.Descripción detallada de la finalidad del fichero y los usos previs-

tos del mismo: ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTO SIS-TEMATIZADO PARA FACILITAR SU CONSULTA JURÍDICAY PARA GARANTIZAR SU CONSERVACIÓN, DE LOS TEX-TOS DE DICTÁMENES Y ACTAS DE PLENOS Y COMISIO-NES PERMANENTES.

Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos oque resultan obligados a suministrarlos: SOLICITANTES.

Procedencia o procedimiento de recogida de los datos: Adminis-traciones Públicas.

Órganos y entidades destinatarios de las cesiones previstas, indi-cando las transferencias internacionales: No se prevén cesiones.

(03/11.688/09)

D) Anuncios

Consejería de Economía y Hacienda

Resolución de 3 de marzo de 2009, de la Dirección General de Indus-tria, Energía y Minas, por la que se otorga a “Naturgás Energía Dis-tribución, Sociedad Anónima Unipersonal”, autorización adminis-trativa previa para la distribución de gas natural en las actuacionesurbanísticas UZP.2.04 “Los Berrocales”, UNP.4.03 “Nueva Cen-tralidad del Este”, UZP.3.01 “Valdecarros”, UZP.1.04 “La Atala-yuela”, UZP.2.02 “Los Cerros” y UZP.2.03 “Los Ahijones”, deltérmino municipal de Madrid.

2006 PG 121

Con fecha de 10 de febrero de 2006 la empresa “Naturgás Ener-gía Distribución, Sociedad Anónima Unipersonal”, presentó solici-tud de autorización administrativa previa para la distribución de gasnatural en las actuaciones urbanísticas UZP.2.04 “Los Berrocales”,UNP.4.03 “Nueva Centralidad del Este”, UZP.3.01 “Valdecarros”,UZP.1.04 “La Atalayuela”, UZP.2.02 “Los Cerros” y UZP.2.03“Los Ahijones”, en el término municipal de Madrid, adjuntandoproyecto básico y demás documentación. La citada solicitud fue so-metida a información pública (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDADDE MADRID de 6 de noviembre de 2008).

Mediante la autorización solicitada se proyecta distribuir gas na-tural en las actuaciones urbanísticas UZP.2.04 “Los Berrocales”,UNP.4.03 “Nueva Centralidad del Este”, UZP.3.01 “Valdecarros”,UZP.1.04 “La Atalayuela”, UZP.2.02 “Los Cerros” y UZP.2.03“Los Ahijones”, en el término municipal de Madrid.

Con fecha de 28 de noviembre de 2008 “Gas Natural DistribuciónSDG, Sociedad Anónima”, presenta un escrito de alegaciones, quese remite al solicitante en fecha de 4 de diciembre de 2008 y que seprocede a contestar a continuación.

Primera.—No se solicita autorización administrativa previa en laactuación urbanística “El Cañaveral”, con lo que a este expedienteno le atañe la sentencia de 3 de julio de 2008 del Tribunal Superiorde Justicia de Madrid señalando, además, que dicha sentencia no esfirme. “Gas Natural Distribución SDG, Sociedad Anónima”, cuentacon autorización administrativa previa para la distribución de gasnatural en todo el término municipal de Madrid, devenida como talde las concesiones administrativas otorgadas antes de la entrada envigor de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarbu-ros. Sin embargo dicha autorización no le convierte en el distribui-dor de las nuevas actuaciones urbanísticas que se desarrollen en eltérmino municipal de Madrid en tanto que no obtenga la pertinenteautorización de ejecución de instalaciones que, en el caso de queexistan solicitudes concurrentes, se resuelve en el ámbito de la Co-munidad de Madrid en razón de la valoración de los proyectos deejecución presentados, según dicta la Orden 289/2006, de 1 de fe-brero, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, porla que se regulan los criterios de selección para la autorización deproyectos de ejecución de instalaciones de distribución de gas natu-ral canalizado que será de aplicación en el momento en que se pre-sente dicha casuística. De este modo, en una misma zona podrán

Page 44: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 48 B.O.C.M. Núm. 90

existir varios distribuidores que cuenten con autorización adminis-trativa previa, resolviéndose la concurrencia a favor de uno u otro enrazón de la puntuación de los proyectos de ejecución que se presen-ten en aplicación de la Orden 289/2006, de 1 de febrero.

Segunda.—La firma de convenios de colaboración para la reali-zación de las redes de distribución de gas natural de cualquiera deestas actuaciones urbanísticas forma parte de un contrato privadoque no condiciona la necesaria obtención de autorización de ejecu-ción de dichas instalaciones por el órgano competente de la Comu-nidad de Madrid.

Tercera.—El principio de preferencia por el distribuidor de lazona, establecido en el artículo 73.7 de la Ley 34/1998, de 7 de oc-tubre, no implica exclusividad en la obtención de la autorización deejecución de instalaciones con lo que pueden existir solicitudes enconcurrencia, tal y como prevé la redacción del artículo 73.4 de di-cha Ley.

En cuanto al principio de distribuidor exclusivo en una zona sedebe decir que “Gas Natural Distribución SDG, Sociedad Anóni-ma”, no es el distribuidor en las actuaciones urbanísticas para lasque se solicita autorización administrativa ya que no cuenta conautorización de ejecución de instalaciones de distribución de gas na-tural en ellas.

Cuarta.—La disposición adicional 23.a de la Ley 34/1998, de 7 deoctubre, establece que no se pueda autorizar la ejecución de instala-ciones de distribución a otro distribuidor que no sea el autorizado endicha zona. “Naturgás Energía Distribución, Sociedad AnónimaUnipersonal”, solicita autorización administrativa previa, diferentede la autorización de ejecución que, en su caso, deberá solicitar tam-bién a tal efecto con lo que no es de aplicación dicha disposición. Entodo caso, se recuerda que en las actuaciones urbanísticas objeto dela solicitud no hay distribuidor que cuente con autorización de eje-cución de instalaciones.

Quinta.—Sobre el recurso contencioso-administrativo 165/06,interpuesto por “Gas Natural Distribución SDG, Sociedad Anóni-ma”, contra la Orden 289/2006, de 1 de febrero, ha recaído, con fe-cha de 11 de noviembre de 2008, sentencia desestimatoria, sin quedicha sentencia sea firme.

Sexta y séptima.—“Gas Natural Distribución SDG, SociedadAnónima”, en su condición de distribuidor de gas natural con auto-rización administrativa previa para dicha función en el término mu-nicipal de Madrid puede solicitar autorización de ejecución de ins-talaciones de distribución de gas para las actuaciones urbanísticas dedicho término municipal. La autorización administrativa previa no leotorga derecho de ejecución de instalaciones de distribución de gasnatural en estas actuaciones en tanto que no obtenga la pertinenteautorización de ejecución con lo que no ha adquirido derechos quepuedan verse afectados por esta resolución. Tal solicitud se tendráen cuenta, en su caso, para resolver el procedimiento de concurren-cia de solicitudes.

Con fecha de 28 de noviembre de 2008, “Endesa Gas Distribu-ción, Sociedad Anónima Unipersonal”, presenta un escrito de alega-ciones, que se remite al solicitante en fecha de 4 de diciembrede 2008, y que se procede a contestar a continuación.

Primera.—La solicitud de “Endesa Gas Distribución, SociedadAnónima Unipersonal”, de autorización administrativa previa en es-tas mismas actuaciones urbanísticas no le otorga derecho de ejecuciónde instalaciones de distribución de gas natural en ellas en tanto que noobtenga la pertinente autorización de ejecución con lo que no ha ad-quirido derechos que puedan verse afectados por esta resolución.

Segunda.—En el proyecto que “Naturgás Energía Distribución,Sociedad Anónima Unipersonal”, aporta con su solicitud se contienela información mínima establecida en el Real Decreto 1434/2002, de27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,distribución, comercialización, suministro y los procedimientos deautorización de instalaciones de gas natural, en su artículo 72.3, que-dando al proyecto que acompañe, en su caso, la solicitud de autoriza-ción de ejecución, la concreción de las instalaciones, de acuerdo conel artículo 83.3 de dicho Real Decreto.

Se han presentado solicitudes en concurrencia por parte de “En-desa Gas Distribución, Sociedad Anónima Unipersonal”, “Iberdro-la Distribución de Gas, Sociedad Anónima Unipersonal”, “Distri-buidora Sureuropea de Gas, Sociedad Anónima”, y “Gas Directo,Sociedad Anónima”, para el otorgamiento de autorización adminis-

trativa previa para la distribución de gas natural a todas o parte delas actuaciones urbanísticas objeto de esta Resolución.

Asimismo, “Gas Natural Distribución SDG, Sociedad Anónima”,cuenta con autorización administrativa previa para la distribución degas natural canalizado en el término municipal de Madrid.

Cumplidos los trámites reglamentarios en el expediente instruidoal efecto, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 34/1998, de 7 de octu-bre, del Sector de Hidrocarburos, el Real Decreto 1434/2002, de 27de diciembre, así como las competencias transferidas a la Comuni-dad de Madrid en materia de industria, energía y minas por Real De-creto 1860/1984, de 18 de julio, y el Decreto 115/2008, de 24 de ju-lio, por el que se modifican las competencias y estructura orgánicade la Consejería de Economía y Hacienda, teniendo en cuenta que“Naturgás Energía Distribución, Sociedad Anónima Unipersonal”,cumple los requisitos establecidos en la Ley 34/1998, de 7 de octu-bre, para ser solicitante de autorización administrativa previa para ladistribución de gas natural, habiéndose considerado las alegacionespresentadas durante el período de información pública de la solici-tud, esta Dirección General de Industria, Energía y Minas, en uso delas atribuciones que tiene legalmente establecidas,

RESUELVE

Otorgar a “Naturgás Energía Distribución, Sociedad AnónimaUnipersonal”, autorización administrativa previa para la distribu-ción de gas natural en las actuaciones urbanísticas UZP.2.04 “LosBerrocales”, UNP.4.03 “Nueva Centralidad del Este”, UZP.3.01“Valdecarros”, UZP.1.04 “La Atalayuela”, UZP.2.02 “Los Cerros”y UZP.2.03 “Los Ahijones”.

La presente autorización de distribución deberá cumplir en todomomento lo establecido en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sec-tor de Hidrocarburos, el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciem-bre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autorización deinstalaciones de gas natural, el Real Decreto 919/2006, de 28 de ju-lio, por el que se aprueba el Reglamento de Distribución y Utiliza-ción de Combustibles Gaseosos y sus instrucciones técnicas com-plementarias, y cuantas otras disposiciones hayan sido dictadas o sedicten por la Administración General del Estado y por la Comuni-dad de Madrid en materia de combustibles gaseosos, así como lascondiciones que figuran a continuación:

Primera

La presente autorización administrativa previa se otorga para ladistribución de gas natural, perteneciente a la segunda familia segúnla norma UNE 60.002:1995, en las actuaciones urbanísticas UZP.2.04“Los Berrocales”, UNP.4.03 “Nueva Centralidad del Este”, UZP.3.01“Valdecarros”, UZP.1.04 “La Atalayuela”, UZP.2.02 “Los Cerros”y UZP.2.03 “Los Ahijones”.

Segunda

La presente autorización administrativa previa, de acuerdo con lodispuesto en el artículo 73.4 de la citada Ley de Hidrocarburos, enningún caso se concede con derechos exclusivos de uso.

Tercera

Esta autorización no faculta para la ejecución y puesta en serviciode las instalaciones que deberán ser autorizadas expresamente poresta Dirección General.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 73.4 de la Ley 34/1998,de 7 de octubre, la forma de resolución en el supuesto de concurren-cia de solicitudes será de acuerdo a los criterios establecidos en laOrden 289/2006, de 1 de febrero, así como a lo establecido en las dis-posiciones vigentes que le sean de aplicación, para lo que se valora-rán las solicitudes de autorización de proyectos de ejecución sobrela zona en que se otorga la presente autorización, total o parcialmen-te, de las empresas que, a su vez, cuenten con autorización adminis-trativa previa.

Cuarta

El solicitante constituirá una fianza por valor de 927.547,44euros, equivalente al 2 por 100 del presupuesto que figura en el ex-pediente, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, con-

Page 45: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 49

forme al artículo 73.4 de la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarbu-ros. Dicha fianza deberá constituirse en el plazo de un mes contadoa partir del día siguiente a la notificación de la resolución de autori-zación de ejecución de las instalaciones.

Dicha fianza se constituirá en la Caja General de Depósitos de laTesorería de la Comunidad de Madrid (plaza de Chamberí, núme-ro 8, Madrid) en metálico, en valores del Estado o mediante avalbancario.

El solicitante deberá remitir a la Dirección General de Industria,Energía y Minas de la Comunidad de Madrid la documentaciónacreditativa del depósito de dicha fianza dentro del plazo de treintadías contados desde su constitución.

La fianza será devuelta al solicitante una vez que, autorizadas lasinstalaciones y construidas en los plazos que se establezcan en lasautorizaciones para el montaje de las mismas, la Dirección Generalde Industria, Energía y Minas de esta Comunidad de Madrid, forma-lice la puesta en servicio de aquellas.

Quinta

Las instalaciones deberán diseñarse para responder a los avancestecnológicos en el campo del gas y lograr abastecimientos más flexi-bles y seguros. A este fin, los sistemas de conducción del gas debe-rán ser objeto de una progresiva modernización, adaptándose a lasdirectrices que marquen la Administración General del Estado y laComunidad de Madrid.

Sexta

El titular de la presente autorización, dentro del plazo máximo dedos meses contado a partir de la fecha de notificación de esta Reso-lución, deberá presentar la solicitud de autorización de ejecución delas instalaciones, acompañando proyecto y demás documentaciónpertinente. Dicho proyecto será el que se considere para resolver, ensu caso, el procedimiento de concurrencia, de acuerdo con la condi-ción tercera de esta Resolución.

Séptima

El titular está obligado a facilitar el suministro de gas natural ca-nalizado en el plazo de un mes desde la puesta en marcha, no supe-rando el plazo para la ejecución de las instalaciones que se establez-ca en la resolución de autorización del proyecto de ejecución, salvocausas justificadas motivadas por permisos o licencias de cualquierorganismo, previamente aceptadas por la Dirección General de In-dustria, Energía y Minas.

Octava

Los retrasos en la ejecución de otras infraestructuras que abastez-can las instalaciones de distribución objeto de esta autorización nose consideran causa justificada para prorrogar los plazos estableci-dos en la condición séptima.

Novena

El titular de la presente autorización deberá cumplir con las obliga-ciones impuestas a los distribuidores en el artículo 74 de la Ley 34/1998,de 7 de octubre. En lo referente a las instalaciones deberá atenerse atodo lo dispuesto en el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre,el Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, la Orden 3929/1996, de 17de junio, y demás disposiciones que hayan sido dictadas o se dicteny le sean de aplicación.

Décima

El régimen económico de la actividad de distribución de gas na-tural será conforme con el capítulo VII de la Ley 34/1998, de 7 deoctubre, el Decreto 44/2006, de 18 de mayo, por el que se regula elrégimen económico de los derechos de alta y resto de costes a per-cibir por las empresas distribuidoras de gas natural canalizado, y de-más disposiciones vigentes sobre la materia en cada momento.

Undécima

Las instalaciones a realizar cumplirán las disposiciones y normastécnicas que en general sean de aplicación y, en particular, las corres-pondientes al Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, el RealDecreto 919/2006, de 28 de julio, Reglamento de Redes y Acometi-

das de Combustibles Gaseosos, normas para su aplicación o com-plementarias, Reglamento sobre Aparatos a Presión, ReglamentosElectrotécnicos, así como cuantas la sustituyan o se dicten y le pue-dan afectar.

Duodécima

La presente autorización podrá ser revocada por el incumplimien-to de cualquiera de los requisitos aquí fijados o por la variación sustan-cial de los datos básicos de la solicitud que dieron origen a su otor-gamiento.

Decimotercera

La presente autorización se otorga sin perjuicio de terceros, de-jando a salvo los derechos particulares e independientemente de lasautorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal uotros necesarios para la realización de las obras de las instalacionesde gas.

Decimocuarta

De acuerdo con lo establecido en los artículos 73.4 de la Ley 34/1998y en el 81.3 del Real Decreto 1434/2002, esta Resolución ha de pu-blicarse en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.Para ello, deberán abonar las tasas de publicación y presentar copiadel justificante de pago ante esta Dirección General en el plazomáximo de un mes desde la notificación de esta Resolución.

Contra esta Resolución podrá interponer recurso de alzada en elplazo de un mes, a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugarla notificación, ante el excelentísimo señor Consejero de Economíay Hacienda de la Comunidad de Madrid, de conformidad con el ar-tículo 114 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Madrid, a 3 de marzo de 2009.—El Director General, CarlosLópez Jimeno.

(02/3.211/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 16 de marzo de 2009, de la Dirección General de Co-

mercio, por la que se acuerda publicar la notificación de resolu-ción ejecutiva e información de pago de procedimiento sanciona-dor por infracción en materia de comercio (expediente 37l/2008).

Intentada sin efecto en el domicilio de su destinatario la prácticade la notificación de resolución ejecutiva e información de pago deprocedimiento sancionador por infracción en materia de comercio,

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, segúnse especifica en el Anexo Único.

Madrid, 16 de marzo de 2009.—La Directora General de Comer-cio, Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN EJECUTIVAE INFORMACIÓN DE PAGO

Por tratarse de una resolución ejecutiva, deberá hacerse efectivala sanción impuesta en la resolución del expediente, en virtud de lodispuesto en los artículos 138.3 y 115.1 de la citada Ley 30/1992, in-formándose de lo siguiente:

Primero

A tenor de lo establecido en el artículo 62.2 de la Ley 58/2003,de 17 de diciembre, General Tributaria (“Boletín Oficial del Estado”

Page 46: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 50 B.O.C.M. Núm. 90

número 302, de 18 de diciembre), el importe de la multa se hará efec-tivo por ingreso directo en la cuenta restringida número 6000262539,Comunidad de Madrid, Dirección General de Comercio, Sanciones,abierta en la oficina 2038, sucursal 1738, con dígito de control 26, de“Caja Madrid”, calle General Zabala, número 24, 28002 Madrid, ha-ciendo constar el número de expediente arriba reseñado y empresa,en los períodos voluntarios que se detallan a continuación:

Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta eldía 20 del mes posterior; o, si este no fuera hábil, hasta el inmedia-to hábil siguiente.

Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 yúltimo de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificaciónhasta el día 5 del segundo mes posterior; o, si este no fuera hábil,hasta el inmediato hábil siguiente.

Segundo

Se le apercibe que de no abonarse dentro de dicho período volun-tario, se procederá a su exacción, con los recargos que resulten apli-cables, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de laLey 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

En su interés y en evitación de cualquier confusión será imprescin-dible que nos remita copia del justificante o resguardo acreditativodel ingreso en el plazo de diez días siguientes al mismo ante la Direc-ción General de Comercio (calle Príncipe de Vergara, número 132),para su anotación y constancia en el expediente. En dicho justifican-te se hará constar nombre de la empresa y número del expediente.

Tercero

De la notificación de esta obligación contraída con la Comunidadde Madrid, se da comunicación a la Dirección General de PolíticaFinanciera, Tesorería y Patrimonio.

Expediente. Imputado. — DNI/CIF. — Último domicilio conocido. —Sanción

037L/2008. Coliseum Ediciones, Sociedad Limitada . —B-84564608 . — Vidrieros, 30 (Polígono Industrial Prado del Espi-no), 28660 Boadilla del Monte (Madrid) . — 3.005,07 euros.

(01/1.293/09)

Consejería de Economía y Hacienda

Resolución de 16 de marzo de 2009, de la Dirección General de Co-mercio, por la que se anuncia la Propuesta de Resolución de pro-cedimiento sancionador por supuesta infracción en materia dedrogodependencias y otros trastornos adictivos (expediente nú-mero 74ALC/2008).

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio ala Propuesta de Resolución de procedimiento sancionador por su-puesta infracción en materia de drogodependencias y otros trastor-nos adictivos, e intentada sin efecto la práctica de la notificación enel domicilio de su destinatario,

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 16 de marzo de 2009.—La Directora General de Co-mercio, Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓNDE PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

Propuesta de Resolución con un plazo de quince días hábiles paraformular las alegaciones y presentar los documentos que estimen per-

tinentes ante la Dirección General de Comercio de la Comunidad deMadrid, sita en la calle Príncipe de Vergara, número 132, de Madrid.

Lo que se comunica a los interesados indicados, a los efectos delo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común (“Boletín Oficial del Estado”de 27 de noviembre de 1992), en concordancia con lo dispuesto porel artículo 61 de la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por con-siderar que la publicación íntegra de la resolución lesiona los dere-chos o intereses legítimos de dichos interesados.

Expediente. Imputado . — NIF/CIF . — Último domicilio conocido. —Sanción propuesta

74ALC/2008. Dongmei Cheng .— X-2658935-C .— Valderro-bres, 1, 28022 Madrid .— 30.051 euros.

(01/1.294/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 16 de marzo de 2009, de la Dirección General de Co-

mercio, por la que se anuncia la iniciación de procedimientos san-cionadores por supuesta infracción en materia de drogodependen-cias y otros trastornos adictivos (expediente números 32ALC/2009y 46ALC/2009).

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio ala iniciación de procedimientos sancionadores por supuesta infrac-ción en materia de drogodependencias y otros trastornos adictivos,e intentada sin efecto la práctica de la notificación en el domicilio desu destinatario,

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 16 de marzo de 2009.—La Directora General de Co-mercio, Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE INICIACIÓNDE PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES

Acuerdo de Iniciación con un plazo de quince días hábiles paraformular las alegaciones y presentar los documentos que tengan porconveniente, así como para proponer la práctica de las pruebas queestimen pertinentes ante la Dirección General de Comercio de la Co-munidad de Madrid, sita en la calle Príncipe de Vergara, número 132,de Madrid. De no efectuar alegaciones, el Acuerdo de Iniciación delprocedimiento podrá ser considerado Propuesta de Resolución. Losplazos indicados se contarán a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio.

Lo que se comunica a los interesados indicados, a los efectos delo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común (“Boletín Oficial del Estado”de 27 de noviembre de 1992), en concordancia con lo dispuesto porel artículo 61 de la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por con-siderar que la publicación íntegra de la Resolución lesiona los dere-chos o intereses legítimos de dichos interesados.

Expediente. Imputado . — NIF/CIF . — Último domicilio conocido

32ALC/2009. Haihu Zhou .— X-2660072-F .— Granada 11,28007 Madrid.

46ALC/2009. Mingjun Huang .— X-3238981-Y .— SantaAdela, 8, local, 28033 Madrid.

(03/10.970/09)

Page 47: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 51

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 17 de marzo de 2009, de la Dirección General de Co-

mercio, por la que se anuncia la iniciación de procedimientos san-cionadores por supuesta infracción en materia de drogodependen-cias y otros trastornos adictivos (expedientes números 40ALC/2009y 44ALC/2009).

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio a lainiciación de procedimientos sancionadores por supuesta infracción enmateria de drogodependencias y otros trastornos adictivos, e intentadasin efecto la práctica de la notificación en el domicilio de su destinatario,

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 17 de marzo de 2009.—La Directora General de Co-mercio, Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE INICIACIÓNDE PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES

Acuerdo de Iniciación con un plazo de quince días hábiles paraformular las alegaciones y presentar los documentos que tengan porconveniente, así como para proponer la práctica de las pruebas queestimen pertinentes ante la Dirección General de Comercio de la Co-munidad de Madrid, sita en la calle Príncipe de Vergara, número 132,de Madrid. De no efectuar alegaciones, el Acuerdo de Iniciación delprocedimiento podrá ser considerado Propuesta de Resolución. Losplazos indicados se contarán a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio.

Lo que se comunica a los interesados indicados, a los efectos delo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común (“Boletín Oficial del Estado”de 27 de noviembre de 1992), en concordancia con lo dispuesto porel artículo 61 de la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por con-siderar que la publicación íntegra de la Resolución lesiona los dere-chos o intereses legítimos de dichos interesados.

Expediente. Imputado . — NIF/CIF . — Último domicilio conocido40ALC/2009. Jianrong Chen . — X-1438342-Z . — Doctor Ca-

noa, 5, quinto D, 36206 Vigo (Pontevedra).44ALC/2009. Jianrong Chen . — X-1438342-Z . — Doctor Ca-

noa, 5, quinto D, 36206 Vigo (Pontevedra).(03/10.975/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 18 de marzo de 2009, de la Dirección General de In-

dustria, Energía y Minas, por la que se somete a información pú-blica el proyecto de construcción de una línea y un centro detransformación en calle Ruiz, número 30, en el término municipalde Madrid (28010 Madrid), solicitado por “Iberdrola DistribuciónEléctrica, Sociedad Anónima Unipersonal”.

2009P31

De acuerdo a lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre,y en el Real Decreto 1955/2000 (“Boletín Oficial del Estado” de 27de diciembre), se somete a información pública la solicitud de auto-rización administrativa de construcción de la instalación eléctricareferenciada, cuyas características y datos principales se describen acontinuación:

a) Solicitante: “Iberdrola Distribución Eléctrica, Sociedad Anó-nima Unipersonal”.

b) Ubicación de la instalación: Calle Ruiz, número 30, del térmi-no municipal de Madrid.

c) Objeto de la instalación: Suministrar energía eléctrica a losusuarios de la zona.

d) Características principales y situación en coordenadas UTM:

2009P31 ILE3758 440470 4475943 170Nueva 440470 4475943 15

1 Subterránea /HEPRZ1-12/20 kV, 240 mm2, Al

Referencia línea UTM origen X-Y Long. (m)

Actuación UTM final X-Y T. serv. (kV)

N.o c. Tipo Conductor aéreo/subterráneo

2009P31 ICE4174 Nuevo 1 × 630 440439 4475905Interior 15 kV/420 V Ruptofusibles

Ref. centro Actuación kVA máxima Situación X-Y UTM

Tipo R. transf. Protección

e) Presupuesto total: 11.297,8 euros.Lo que se hace público para que puedan ser examinados los pro-

yectos de las instalaciones en esta Dirección General de Industria,Energía y Minas, sita en Madrid, calle Cardenal Marcelo Spínola,número 14, edificio F-4, y formular las alegaciones que se estimenoportunas en el plazo de veinte días a partir del siguiente al de la pu-blicación de este anuncio.

Madrid, a 18 de marzo de 2009.—El Director General de Indus-tria, Energía y Minas, Carlos López Jimeno.

(02/4.282/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 26 de marzo de 2009, por la que se hace público el

anuncio de información previa, indicativo del acuerdo marco parael suministro de gasóleo tipo C, a celebrar durante el año 2009 porla Junta Central de Compras, dependiente de la Dirección Gene-ral de Política Financiera, Tesorería y Patrimonio.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Economía y Hacienda. Junta Cen-

tral de Compras.b) Dependencia que tramita el expediente: Dirección General de

Política Financiera, Tesorería y Patrimonio. SubdirecciónGeneral de Coordinación de la Contratación Administrativa.

c) Domicilio: Calle Santa Catalina, número 6.d) Localidad y código postal: 28014 Madrid.e) Teléfono: 915 804 735.f) Telefax: 915 803 460.2. Objeto de los contratos y fecha prevista de los procedimien-

tos de adjudicación:a) Objeto: CPV, 90.13.40.00-7 Suministro de gasóleo tipo C,

con destino a las diferentes Consejerías de la Comunidad deMadrid, a adjudicar por procedimiento abierto mediante va-rios criterios de adjudicación.

b) Valor estimado de los bienes a suministrar: 4.849.138 euros.c) Fechas previstas de inicio de los procedimientos de adjudica-

ción: 1 de junio de 2009.3. Otras informaciones: Los gastos de los anuncios serán por

cuenta de los adjudicatarios.4. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la Unión

Europea”: 6 de abril de 2009.En Madrid, a 26 de marzo de 2009.—El Secretario General Téc-

nico, Héctor Casado López.(01/1.292/09)

Consejería de Transportes e InfraestructurasResolución de 6 de abril de 2009, por la que se hace pública convo-

catoria por procedimiento abierto para la adjudicación del contra-to de obras de: Acondicionamiento de paradas de autobús zonaNorte 2007.

Page 48: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 52 B.O.C.M. Núm. 90

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Transportes e Infraestructuras.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contratación

Administrativa.c) Número de expediente: 06-CO-00064.7/2008.

2. Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Acondicionamiento de paradas deautobús zona Norte 2007.

b) División por lotes y número: No.c) Lugar de ejecución: Comunidad de Madrid.d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: Cinco meses.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.

4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 1.004.703,14euros.

5. Garantía provisional: Importe de la garantía, 25.983,70euros.

6. Obtención de documentación e información:

a) Entidad: Oficina de Consultas de Proyectos de la Consejeríade Transportes e Infraestructuras.

b) Domicilio: Calle Maudes, número 17.c) Localidad y código postal: 28003 Madrid.d) Teléfono: 915 803 183.e) Telefax: 915 803 140.f) Fecha límite de obtención de documentación e información:

— Número de días de antelación a la fecha de finalizacióndel plazo de presentación de ofertas para solicitud de lospliegos y documentación complementaria: Veinte.

— Número de días de antelación a la fecha de finalizacióndel plazo de presentación de ofertas para solicitud de in-formación adicional sobre los pliegos y documentacióncomplementaria: Quince.

g) Horario: Lunes a viernes, de nueve a catorce.

7. Requisitos específicos del contratista:

Empresas españolas y extranjeras no comunitarias:

a) Clasificación según el RGLACAP: Grupo G, subgrupo 3, ca-tegoría e.

b) Otros requisitos:

Empresas no españolas de Estados miembros de la Comuni-dad Europea:

A) Acreditación de la solvencia económica y financiera:Artículo 64, apartado a).

Apartado a): Declaraciones apropiadas de entidades fi-nancieras o, en su caso, justificante de la existencia deun seguro de indemnización por riesgos profesionales.Criterio de selección: Justificante de la existencia de unseguro de indemnización por riesgos profesionales cuyacobertura debe alcanzar o superar el importe del contra-to, así como su plazo de ejecución y no tener límite orestricción alguna.

B) Acreditación de la solvencia técnica: Artículo 65, apar-tados a) y c).

Apartado a): Una relación de las obras ejecutadas en elcurso de los cinco últimos años avalada por certificadosde buena ejecución para las más importantes; estos cer-tificados indicarán el importe, las fechas y el lugar deejecución de las obras y se precisará si se realizaron se-gún las reglas por las que se rige la profesión y se lleva-ron normalmente a buen término; en su caso, dichos cer-tificados serán comunicados directamente al órgano decontratación por la autoridad competente.Criterio de selección: Haber ejecutado, en los cinco últi-mos años, un contrato del mismo sector, de cuantía equi-valente al 75 por 100 del presupuesto de licitación, o dos

cuya suma equivalga al 75 por 100 del presupuesto de li-citación.En las UTE se contabilizarán las diferentes aportacionescomo las sumas de las aportaciones de cada una de lasempresas componentes.Apartado c): Títulos académicos y profesionales del em-presario y de los directivos de la empresa y, en particu-lar, del responsable o responsables de las obras.Criterio de selección: Se valorará el personal tituladoexperto en el objeto del contrato, exigiéndose con carác-ter mínimo los siguientes:— Un Titulado Superior por cada 300.000 euros o frac-

ción de la anualidad media del contrato y un Titula-do Medio por cada 600.000 euros o fracción de laanualidad media del presupuesto del contrato.De los anteriores, el 50 por 100, como mínimo, seránIngenieros de Caminos, Canales y Puertos o Inge-nieros Técnicos de Obras Públicas, respectivamente.

8. Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: 18 de mayo de 2009.b) Documentación a presentar: La señalada en la cláusula 12 del

Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.c) Lugar de presentación:

1.o Entidad: Consejería de Transportes e Infraestructuras.2.o Domicilio: Calle Maudes, número 17.3.o Localidad y código postal: 28003 Madrid.4.o Horario: De ocho y treinta a quince.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Dos meses.

e) Admisión de variantes: No.9. Apertura de las ofertas:a) Entidad: Consejería de Transportes e Infraestructuras.b) Domicilio: Calle Maudes, número 17.c) Localidad: Madrid.d) Fecha: 16 de junio de 2009.e) Hora: A las diez.10. Otras informaciones: Las proposiciones se presentarán en

sobres cerrados y firmados por el licitador o persona que le repre-sente, debiendo figurar en el exterior de cada uno de ellos el núme-ro de referencia y la denominación del contrato, el nombre y apelli-dos del licitador o razón social de la empresa y su correspondienteNIF o CIF. El número y denominación de los sobres se determinanen el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En su inte-rior se hará constar una relación numérica de los documentos quecontienen.

11. Gastos de anuncios: Los gastos de los anuncios serán decuenta del adjudicatario.

12. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la UniónEuropea” (en su caso): ...

13. Página web donde pueden consultarse y obtenerse los plie-gos: http://www.madrid.org/contratospublicos

En Madrid, a 6 de abril de 2009.—El Secretario General Técnico,PDF (Orden de 10 de julio de 2007), el Jefe de Área de Contratación,José Ramón Silván Delgado.

(01/1.287/09)

Consejería de Transportes e InfraestructurasResolución de 6 de abril de 2009, por la que se hace pública convo-

catoria por procedimiento abierto para la adjudicación del contra-to de obras de: Acometida a la red de distribución eléctrica de me-dia tensión de las instalaciones de alumbrado exterior sitas en elpunto kilométrico 51,000 de la M-501 (glorieta 1 de la variante dePelayos de la Presa).1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Transportes e Infraestructuras.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contratación

Administrativa.c) Número de expediente: 06-CO-00012.1/2008.

Page 49: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 53

2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: Acometida a la red de distribución

eléctrica de media tensión de las instalaciones de alumbradoexterior sitas en el punto kilométrico 51,000 de la M-501(glorieta 1 de la variante de Pelayos de la Presa).

b) División por lotes y número: ...c) Lugar de ejecución: Comunidad de Madrid.d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: Tres meses.3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 97.582,49 euros.5. Garantía provisional: Importe de la garantía, 2.523,69 euros.6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: Consejería de Transportes e Infraestructuras. Ofici-

na de Consultas de Proyectos.b) Domicilio: Calle Maudes, número 17.c) Localidad y código postal: 28003 Madrid.d) Teléfono: 915 803 183.e) Telefax: 915 803 140.f) Fecha límite de obtención de documentación e información:

— Número de días de antelación a la fecha de finalizacióndel plazo de presentación de ofertas para solicitud de lospliegos y documentación complementaria: Veinte.

— Número de días de antelación a la fecha de finalizacióndel plazo de presentación de ofertas para solicitud de in-formación adicional sobre los pliegos y documentacióncomplementaria: Quince.

g) Horario: Lunes a viernes, de nueve a catorce.

7. Requisitos específicos del contratista:Solvencia económica, financiera y técnica:A) Acreditación de la solvencia económica y financiera: Artícu-

lo 64, apartado a) de la Ley de Contratos del Sector Público:Apartado a): Declaraciones apropiadas de entidades finan-cieras o, en su caso, justificante de la existencia de un segu-ro de indemnización por riesgos profesionales.Criterio de selección: Justificante de la existencia de un se-guro de indemnización por riesgos profesionales cuya cober-tura debe alcanzar o superar el importe del contrato, así comosu plazo de ejecución y no tener límite o restricción alguna.

B) Acreditación de la solvencia técnica: Artículo 65, aparta-dos a) y c) de la Ley de Contratos del Sector Público:Apartado a): Una relación de las obras ejecutadas en el cursode los cinco últimos años avalada por certificados de buenaejecución para las más importantes; estos certificados indi-carán el importe, las fechas y el lugar de ejecución de lasobras y se precisará si se realizaron según las reglas por lasque se rige la profesión y se llevaron normalmente a buentérmino; en su caso, dichos certificados serán comunicadosdirectamente al órgano de contratación por la autoridad com-petente.Criterio de selección: Haber ejecutado, en los cinco últimosaños, un contrato del mismo sector, de cuantía equivalenteal 75 por 100 del presupuesto de licitación, o dos cuya sumaequivalga al 75 por 100 del presupuesto de licitación.En las UTE se contabilizarán las diferentes aportacionescomo las sumas de las aportaciones de cada una de las em-presas componentes.Apartado c): Títulos académicos y profesionales del empre-sario y de los directivos de la empresa y, en particular, delresponsable o responsables de las obras.Criterio de selección: Se valorará el personal titulado expertoen el objeto del contrato, exigiéndose con carácter mínimolos siguientes:� Un Ingeniero Industrial.� Un Ingeniero Técnico Industrial.� Un Ingeniero de Caminos.� Un Ingeniero Técnico de Obras Públicas.

Consejería de EducaciónResolución de 6 de abril de 2009, de la Dirección General de In-

fraestructuras y Servicios, por la que se hace pública convocato-ria por procedimiento abierto para la adjudicación del contrato deobras de: Construcción de escuela infantil (1 + 1 + 2) en Pelayosde la Presa.

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Educación.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contratación

(INFRA).c) Número de expediente: 09-CO-00031.7/2009.

2. Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Construcción de escuela infantil(1 + 1 + 2) en Pelayos de la Presa).

b) División por lotes y número: ...c) Lugar de ejecución: Comunidad de Madrid.d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: Seis meses.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:

a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.

4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 801.892,77 euros.5. Garantía provisional: 13.825,74 euros.

O, en su lugar, estar en posesión de la siguiente clasificación:— Clasificación del contratista: Grupo I, subgrupo 6, catego-

ría b.8. Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: 13 de mayo de 2009.b) Documentación a presentar: La señalada en la cláusula 12

del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.c) Lugar de presentación:

1.o Entidad: Consejería de Transportes e Infraestructuras.2.o Domicilio: Calle Maudes, número 17.3.o Localidad y código postal: 28003 Madrid.4.o Horario: De lunes a viernes, ocho y treinta a quince.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Dos meses.

e) Admisión de variantes: No.9. Apertura de las ofertas:a) Entidad: Consejería de Transportes e Infraestructuras.b) Domicilio: Calle Maudes, número 17.c) Localidad: Madrid.d) Fecha: 10 de junio de 2009.e) Hora: A las diez.10. Otras informaciones: Las proposiciones se presentarán en

sobres cerrados y firmados por el licitador o persona que le repre-sente, debiendo figurar en el exterior de cada uno de ellos el núme-ro de referencia y la denominación del contrato, el nombre y apelli-dos del licitador o razón social de la empresa y su correspondienteNIF o CIF. El número y denominación de los sobres se determinanen el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En su inte-rior se hará constar una relación numérica de los documentos quecontienen.

11. Gastos de anuncios: Los gastos de los anuncios serán decuenta del adjudicatario.

12. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la UniónEuropea” (en su caso): ...

13. Página web donde pueden consultarse y obtenerse los plie-gos: http://www.madrid.org/contratospublicos

En Madrid, a 6 de abril de 2009.—El Secretario General Téc-nico, PDF (Orden de 10 de julio de 2007), José Ramón SilvánDelgado.

(01/1.288/09)

Page 50: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 54 B.O.C.M. Núm. 90

6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: Área de Contratación de la Dirección General de In-

fraestructuras y Servicios.b) Domicilio: Calle General Díaz Porlier, número 35, sexta planta.c) Localidad y código postal: 28001 Madrid.d) Teléfonos: 917 204 106, 917 204 111, 917 204 112.e) Telefax: 917 204 129.f) Fecha límite de obtención de documentos e información:

Hasta el último día de presentación de ofertas.g) Horario: De lunes a viernes, de nueve a catorce.7. Requisitos específicos del contratista:a) Clasificación según el RGLACAP: Grupo C, subgrupo 3, ca-

tegoría d.b) Otros requisitos: ...8. Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: A las catorce horas del último

día del plazo de trece días naturales a contar del siguiente a lapublicación de esta Orden en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO-MUNIDAD DE MADRID; en el caso de que el último día sea sá-bado o inhábil, se entenderá finalizado el plazo el primer díahábil siguiente que no sea sábado.

b) Documentación a presentar: La estipulada en el Pliego de Cláu-sulas Administrativas Particulares, en tres sobres cerrados yfirmados por el licitador o persona que lo represente (sobrenúmero 1: “Documentación administrativa”; sobre número 2:“Documentación técnica”, y sobre número 3: “Proposicióneconómica”).

c) Lugar de presentación:1.o Entidad: Registro de la Consejería de Educación.2.o Domicilio: Calle General Díaz Porlier, número 35, planta

baja.3.o Localidad y código postal: 28001 Madrid.4.o Horario: De nueve a catorce.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Dos meses.

e) Admisión de variantes: No.9. Apertura de las ofertas:a) Entidad: Consejería de Educación (Dirección General de In-

fraestructuras y Servicios).b) Domicilio: Calle General Díaz Porlier, número 35, planta baja.c) Localidad y código postal: 28001 Madrid.d) Fecha: La Mesa de Calificación de la documentación admi-

nistrativa se celebrará el segundo día hábil siguiente, a contardesde el último día de presentación de ofertas. Si este últimodía fuera inhábil, el acto se realizará el día hábil siguiente.

e) Hora: La Mesa de Calificación de la documentación adminis-trativa se celebrará a las diez horas. A las trece horas se po-drá informar a aquellos licitadores comparecientes del resul-tado de la misma. Posteriormente se les comunicará a todoslos licitadores la fecha y hora de celebración de la Mesa parala apertura de las proposiciones económicas.

10. Otras informaciones: Las proposiciones se presentarán ensobres cerrados y firmados por el licitador o persona que le repre-sente, debiendo figurar en el exterior de cada uno de ellos el núme-ro de referencia y la denominación del contrato, el nombre y apelli-dos del licitador o razón social de la empresa y su correspondienteNIF o CIF. El número y denominación de los sobres se determinanen el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En su interiorse hará constar una relación numérica de los documentos que con-tienen.

11. Gastos de anuncios: Los gastos de los anuncios serán de cuen-ta del adjudicatario.

12. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la UniónEuropea” (en su caso): ...

13. Página web donde pueden consultarse y obtenerse los plie-gos: http://www.madrid.org/contratospublicos

Hágase público para general conocimiento.Madrid, a 6 de abril de 2009.—El Director General de In-

fraestructuras y Servicios, José Luis Moreno Torres.(01/1.309/09)

Consejería de EducaciónResolución de 7 de abril de 2009, por la que se hace pública convo-

catoria de procedimiento abierto para la adjudicación del contratode consultoría y asistencia titulado: Seguridad y vigilancia de lassedes de la Consejería de Educación, ubicadas en la calle Alcalá,números 30 y 32, y en la calle Marqués de Cubas, número 25.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Educación.b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General

Técnica.c) Número de expediente: C-500/009-09 (09-AT-00019.2/2009).2. Objeto del contrato:a) Descripción: Seguridad y vigilancia de las sedes de la Conse-

jería de Educación, ubicadas en la calle Alcalá, números 30y 32, y en la calle Marqués de Cubas, número 25.

b) División por lotes y número: No se admiten.c) Lugar de ejecución: Comunidad de Madrid.d) Plazo de ejecución: Según Pliego de Cláusulas Administrati-

vas Particulares.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Criterio único.4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 360.070,01 euros.5. Garantía provisional: 6.208,10 euros.6. Obtención de documentación e información:— Obtención de copias de los pliegos: En la sede de la Conseje-

ría de Educación, calle Alcalá, número 32, mostrador de re-cepción (quinta planta), 28014 Madrid.

— Información sobre los pliegos: Área de Contratación, calleAlcalá, número 32, quinta planta, 28014 Madrid. Teléfo-no: 917 200 446. Fax: 917 200 146.

7. Requisitos de solvencia económica, financiera y técnica: se-gún Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

8. Presentación de ofertas:a) Fecha límite y hora de límite de presentación: Hasta las cator-

ce horas del día 4 de mayo de 2009.b) Documentación a presentar:

— Los licitadores presentarán sus proposiciones en dos so-bres cerrados, que se titularán: Sobre número 1, “Docu-mentación administrativa”, y sobre número 2, “Propuestaeconómica”, indicando además, en cada uno de ellos, elcontrato a que concurre, razón social y número de CIF dela empresa, teléfono y fax de esta, nombre y apellidos dequien firme la proposición y el carácter con que lo hace,todo ello en forma legible.

— La proposición se redactará con arreglo al modelo delAnexo II del Pliego de Cláusulas Administrativas Par-ticulares y la documentación a presentar en cada sobreserá la establecida en la cláusula 12 de dicho Pliego.

c) Lugar de presentación: Registro de la Consejería de Educa-ción, Gran Vía, número 10, 28013 Madrid, de nueve a cator-ce horas.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Quince días.

e) En el presente contrato no se admiten variantes o alternativasofertadas por los licitadores.

9. Mesa de contratación:a) Calificación de la documentación administrativa y comunica-

ción a los interesados de los defectos u omisiones subsanables:El resultado de la calificación de la documentación adminis-trativa se comunicará en el Perfil del Contratante de la páginaweb de la Comunidad de Madrid (http://www.madrid.org), apartir de las trece horas del día 5 de mayo de 2009.

b) Apertura de ofertas: El acto público de apertura de proposicio-nes tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Consejería de Edu-cación, calle Alcalá, número 32, planta baja, a las diez horasdel día 8 de mayo de 2009.

10. Gastos de anuncios: Por cuenta del adjudicatario.

Page 51: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 55

11. Página web donde pueden consultarse y obtenerse los plie-gos: http://www.madrid.org

Hágase público para general conocimiento.En Madrid, a 7 de abril de 2009.—El secretario General Técnico,

Manuel Pérez Gómez.(01/1.286/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

Resolución 648/2008, de 10 de diciembre, de la Dirección Generalde Evaluación Ambiental, por la que se acuerda publicar notifica-ciones de propuestas de Resolución de expedientes sancionadoresen materia de medio ambiente.

Intentada sin efecto la práctica de las notificaciones de propuestasde Resolución de expedientes sancionadores en el domicilio de susdestinatarios, que se relacionan en el Anexo, por infracciones admi-nistrativas a la normativa vigente en materia de medio ambiente, pro-cede su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID y en el tablón de edictos del Ayuntamiento que corresponda,a los efectos previstos en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

En cumplimiento de lo preceptuado en el Decreto 254/2000, de 16de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento para el Ejerciciode la Potestad Sancionadora por la Administración Pública de la Co-munidad de Madrid, el Instructor del expediente le informa de que:

1. Ha terminado el plazo de quince días concedido en el acuerdode inicio del expediente sancionador para presentar las alegacionessin que se hayan presentado.

2. Examinadas las diligencias que se han instruido en el Área deDisciplina Ambiental en relación con el expediente sancionador, sehan constatado hechos que pueden ser constitutivos de infracción a lanormativa vigente en materia de medio ambiente.

3. A la vista de lo anterior, el Instructor del expediente proponeque se impongan las siguientes sanciones que figuran en el Anexo.

4. Para imponer la sanción o sanciones a que diera lugar este ex-pediente son competentes: la Consejera de Medio Ambiente, Vivien-da y Ordenación del Territorio por la comisión de infracciones graves;el Viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio porla comisión de infracciones leves y menos graves, conforme a lo dis-puesto en el Decreto 2/2008, de 17 de enero, por el que se establece laestructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordena-ción del Territorio, en el Decreto 77/2008, de 3 de julio, por el que seestablece el número y denominación de las Consejerías de la Comu-nidad de Madrid, y el Decreto 102/2008, de 17 de julio, por el que semodifican parcialmente las competencias y estructura orgánica de al-gunas Consejerías de la Comunidad de Madrid.

5. Lo que le comunico, concediéndole un plazo de quince días,contados a partir del día siguiente a la publicación de esta notifica-ción, para tomar vista del expediente y para alegar y presentar los do-cumentos y justificantes que estime pertinentes.

CLAVES DE IDENTIFICACIÓN

— SDA y SDA-R: Ley 10/1998, de 21 de abril, y Ley 5/2003,de 31 de marzo, de Residuos.

— SDA-O: Ley 10/1998, de 21 de abril, y Ley 5/2003, de 31 demarzo, de Residuos.

— SDA y SDA-RU: Ley 2/2002, de 19 de junio, de EvaluaciónAmbiental de la Comunidad de Madrid; Ley 16/2002, de 1 dejulio, de Prevención y Control Integrado de la Contaminación,y Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.

— M: Ley 1/1970, de 4 de marzo, de Caza.— P: Ley de 20 de febrero de 1942, de Pesca.— I: Ley 81/1968, de 5 de diciembre, y Ley 43/2003, de 21 de

noviembre, de Incendios.— FF: Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la Protección y Regula-

ción de la Fauna y Flora Silvestres; Ley 4/1989, de 27 de mar-zo, Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora yFauna Silvestres; Ley 7/1990, de 28 de junio, de Protección deEmbalses y Zonas Húmedas en la Comunidad de Madrid.

— FR: Ley 16/1995, de 4 de mayo; Ley 43/2003 y Ley 16/1995,Forestal y de Protección de la Naturaleza, y Ley 43/2003, deMontes.

Madrid, a 10 de diciembre de 2008.—El Director General de Eva-luación Ambiental, José Trigueros Rodrigo.

ANEXO

N.º Exped. Calificación Denunciado NIF CP Municipio Descripción F. Propuesta R. Importe

FF/0258/08 LEVE ALMAJANU, IOAN X-06.864.128-P 28820 COSLADA PESCAR EN ZONA NO AUTORIZADA DE EMBALSE CATALOGADO DE SANTILLANA, EL 17/05/2008, TÉRMINO MANZANARES EL REAL

29/08/2008 150,00€

SDA-O/0154/06 GRAVES AUTOMOTOR PARACUELLOS, S.L.

B-52/759.283 28860 PARACUELLOS DEL JARAMA

NO ENTREGAR LOS DOCUMENTOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS; INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

22/10/2008 1.500,00€

P/0185/08 MENOS GRAVE

BARROSO MUÑANA, SERGIO

50.476.109-X 28300 ARANJUEZ PESCAR SIN LICENCIA, CARECER DE AUTORIZACIÓN EN TRAMO EXPERIMENTAL Y UTILIZAR ANZUELO CON MUERTE EN DICHO TRAMO

18/09/2008 16,53

P/0029/08 GRAVE, MENOSGRAVEY LEVE

BUTURAGA, HORIA X-06.840.003-X 30008 MURCIA PESCAR EN ZONA VEDADA, CON LA CAÑA FUERA DEL ALCANCE DE LA MANO Y SIN RESPETAR LA DISTANCIA ENTRE PESCADORES

27/08/2008 30,05

FR/0416/07C LEVE CORTAC, GHEORGHE 28803 ALCALÁ DE HENARES

ESTACIONAR VEHÍCULO A MOTOR, MATRÍCULA 0860-FCK, EN TERRENO FORESTAL SIN AUTORIZACIÓN, TÉRMINO GUADALIX DE LA SIERRA, EL 01/05/2008

16/06/2008 100,00€

FF/0266/08 LEVE COSTEL HANES, SORÍN

X-06.789.835-M 28820 COSLADA PESCAR EN ZONA NO AUTORIZADA DE EMBALSE CATALOGADO DE SANTILLANA, EL 17/05/2008, TÉRMINO MANZANARES EL REAL

29/08/2008 150,00€

FF/0059/08 LEVE DUMITRU, FLORIAN DANIEL

X-02.291.278-H 28180 TORRELAGUNA PESCAR EN ZONA PROTEGIDA DE EMBALSE CATALOGADO, ESTANDO PROHIBIDO, EL 23/01/2008, TÉRMINO DE MANZANARES EL REAL

03/10/2008 150,00€

P/0176/08 MENOS GRAVE

GEORGIEV, TSVETAN VENELINOV

X-04.208.935-G 28804 ALCALÁ DE HENARES

PESCAR CON DOS CAÑAS Y CEBO PROHIBIDO 19/09/2008 18,03€

FR/0484/07C LEVE LÓPEZ BERDEJO, EVA 28010 MADRID CIRCULAR CON VEHÍCULO A MOTOR, MOTO MATRÍCULA 7084-DRJ, POR TERRENO FORESTAL SIN AUTORIZACIÓN, ZONA PROTECCIÓN Y MEJOR DEL PARQUE REGIONAL CURSO MEDIO RÍO GUADARRAMA Y ENTORNO, TÉRMINO COLMENAREJO, EL 19/05/2008

16/06/2008 325,00€

Page 52: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 56 B.O.C.M. Núm. 90

N.º Exped. Calificación Denunciado NIF CP Municipio Descripción F. Propuesta R. Importe

SDA-O/0191/08 LEVE LÓPEZ DÍAZ, JESÚS MANUEL

04.163.935-S 28921 ALCORCÓN VERTIDO INCONTROLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS AL REALIZAR CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR DE VEHÍCULO NISSAN MICRA 7312-CNH, EN ZONA VERDE, CAMINO DE POZUELO CON CAMINO DE VILLAVICIOSA, TÉRMINO ALCORCÓN

14/10/2008 150,00€

SDA-R/1763/06 GRAVES MALLORQUÍN HOLGADO, NICOLÁS

51.320.335-K 28050 MADRID REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE DE RESIDUOS NO PELIGROSOS, TIERRAS, SIN ACREDITAR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE TRANSPORTISTAS DE RESIDUOS NO PELIGROSOS. ELIMINACIÓN INCONTROLADA MEDIANTE EL VERTIDO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS, TIERRAS VEGETALES.

30/10/2008 5.550,00€

FR/0584/07 LEVE MORENO NAVARRO, ÁNGEL

28743 CANENCIA CONSTRUIR ESTRUCTURA METÁLICA PARA ALBERGAR ANIMALES, DE 5 X 5 X 1,85 M., EN TERRENO FORESTAL, SIN AUTORIZACIÓN, TÉRMINO CANENCIA DE LA SIERRA, EL 9 JULIO 2007

28/08/2008 900,00€

P/0139/08 MENOS GRAVE

POPESCU, CORNEL MIREL

X-08.099.106-R 28939 ARROYOMOLINOS PESCAR SIN LICENCIA, EN TRAMO EXPERIMENTAL, UTILIZANDO DOS CAÑAS, MASILLA, ANZUELOS CON MUERTE Y NO DEVOLVER LO CAPTURADO A LAS AGUAS (6 CARPINES)

08/10/2008 18,03

FF/0460/07 MENOS GRAVE

PUBLIX & PARTNER B-83.348.102 28015 MADRID REALIZAR INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA PARA CARTEL PUBLICITARIO, TRES DE ELLOS EN ESPACIO PROTEGIDO, SIN AUTORIZACIÓN, CAUSANDO IMPACTO VISUAL, EL 18/07/2007, EN PARQUE REGIONAL DEL SURESTE, TÉRMINO DE RIVAS VACIAMADRID

04/06/2008 3.000,00€

FF/0002/08 LEVE ROMÁN, IONEL X-06.621.155-F 28863 COBEÑA BAÑARSE EN LAS AGUAS, FUERA DE LUGARES HABILITADOS, DE UN EMBALSE CATALOGADO, ESTANDO PROHIBIDO, EL 6 ENERO 2008, EMBALSE DE SANTILLANA, TÉRMINO SOTO DEL REAL

03/10/2008 150,00€

P/0012/08 MENOS GRAVE

SCHIOPU, MIHAI X-08.905.994-A 28350 CIEMPOZUELOS PESCAR SIN LICENCIA 08/10/2008 15,00€

FF/1074/03b MENOS GRAVE

SEGIMÓN ESCOBEDO, JOSÉ MANUEL

02.015.217-A 28294 ROBLEDO DE CHAVELA

REALIZAR CERRAMIENTO DE COTO PRIVADO DE CAZA M-10.205, CARECIENDO DE AUTORIZACIÓN ADTIVA., NO HABIENDO HABILITADO PASOS PARA FAUNA SILVESTRE, EL 05/09/2003, TÉRMINO ROBLEDO DE CHAVELA

04/08/2008 1.500,00€

SDA-R/2260/05 GRAVE SILVA BRUNO, VICTORIA

47.286.293-H 28034 MADRID ELIMINACIÓN INCONTROLADA MEDIANTE QUEMA DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

01/10/2008 1.000,00€

SDA-O/0604/08 LEVE SOLÍS BANCES, CÉSAR HUGO

X-04.653.165-N 28005 MADRID VERTIDO INCONTROLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS (ACEITE DE MOTOR Y FILTROS) EN VÍA PÚBLICA, AL REALIZAR CAMBIO DE ACEITE, FILTRO Y REPARACIONES MECÁNICAS, EN VEHÍC. MATRÍC. M-7093-UU, EN EL TÉRMINO DE MADRID

24/09/2008 150,00€

FF/0012/07 MENOS GRAVES

SUMA EUROPEA DE SERVICIOS, S.L.

28840 MEJORADA DEL CAMPO

INSTALACIÓN DE UNA VALLA PUBLICITARIA DE APROXIMADAMENTE 5x4 METROS ELEVADA SOBRE EL SUELO 2 METROS EN UN ESPACIO PROTEGIDO, EL DÍA 23 DE ENERO DE 2007, EN EL K.M. 10,200 DE LA CTRA. M-203, EN ZONA F1 DEL P.R. DEL SURESTE, MEJORADA DEL CAMPO.

29/09/2008 1.000,00€

FF/0872/06 MENOS GRAVE

TARRESA LORANCA, S.L.

B-83.684.951 28936 MÓSTOLES COLOCACIÓN DE VALLA EN ESPACIO NATURAL PROTEGIDO, EL 1/12/2006, TÉRMINO DE NAVALCARNERO

29/09/2008 1.200,00€

FF/0052/08 LEVE TAUT, GHEORGHE 1720924244214 28820 COSLADA PRACTICAR EL DEPORTE DE LA PESCA EN EL EMBALSE CATALOGADO DE SANTILLANA, ESTANDO PROHIBIDO, EL 10 DE FEBRERO DE 2008, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MANZANARES EL REAL

03/10/2008 150,00€

SDA-R/0131/08 GRAVES VIZCAÍNO GARCÍA, JOSÉ MANUEL

76.260.588-V 28025 MADRID ELIMINACIÓN INCONTROLADA MEDIANTE EL VERTIDO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS, TIERRAS. REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE DE RESIDUOS NO PELIGROSOS, TIERRAS, SIN ACREDITAR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE TRANSPORTISTAS DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

30/10/2008 6.200,00€

SDA-O/1649/06 GRAVES YANG GUANG IMPORT-EXPORT, S.L.

B-83.918.896 28946 FUENLABRADA NO ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE RESID. PELIG.; INCUMPLIMIENTO OBLIGACIÓN CUSTODIA Y MANTENIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN RELATIVA A RESID. PELIG. (DCS)

15/10/2008 4.200,00€

(01/1.020/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

Resolución 649/2008, de 10 de diciembre, de la Dirección Generalde Evaluación Ambiental, por la que se acuerda publicar notifica-ciones de acuerdos de inicio de expedientes sancionadores en ma-teria de medio ambiente.

Intentada sin efecto la práctica de las notificaciones de acuerdos deinicio de expedientes sancionadores en el domicilio de sus destinata-rios, que se relacionan en el Anexo, por infracciones administrativasa la normativa vigente en materia de medio ambiente, procede su pu-blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y enel tablón de edictos del Ayuntamiento que corresponda, a los efectos

previstos en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común.

ACUERDO DE INICIO

1. Como consecuencia de las diligencias realizadas en los expe-dientes que se reseñan, se constatan hechos (los descritos en elAnexo adjunto) que pueden ser constitutivos de infracción a la nor-mativa vigente en materia de medio ambiente.

2. En virtud de lo anteriormente expuesto y en ejercicio de lascompetencias atribuidas en el Decreto 245/2000, de 16 de noviem-bre, por el que se aprueba el Reglamento para el Ejercicio de la Po-testad Sancionadora por la Administración Pública de la Comunidad

Page 53: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 57

de Madrid; esta Consejería procede a incoar expediente sancionadorcontra usted, nombrando los siguientes instructores:

— Doña Patricia Pino Martín para los expedientes identificadospor la clave “FF” e “I” y don Giampaolo Gornati Llares paralos expedientes identificados por la clave “FF”.

— Doña Paloma Pascual Fernández para los expedientes identi-ficados por la clave “FR”.

— Don Miguel Guillén Socías para los expedientes identifica-dos por las claves “M” y “P”.

— Doña Cristina Alarcón de Miguel, doña Pilar Lourido Meca ydoña María Concepción Manso Herranz para los expedientesidentificados por las claves “SDA-R” y “SDA-O”.

— Don Jaime Domínguez Perandones o doña Natalia AlarcónCarvajal para los expedientes identificados por la clave“SDA”, y don Jaime Domínguez Perandones para los expe-dientes identificados por la clave “SDA-RU”.

3. En el supuesto de reconocer su responsabilidad en los hechoscitados se podrá, conforme a lo dispuesto en el artículo 8 del Decre-to 245/2000, por el que se aprueba el Reglamento para el Ejerciciode la Potestad Sancionadora, dictar Resolución directamente sin ne-cesidad de tramitar todo el procedimiento.

4. En el supuesto de que el órgano competente para iniciar el pro-cedimiento sancionador considere que existen elementos de juicio su-ficientes para calificar la infracción como leve, se podrá utilizar el“simplificado” regulado en el capítulo V del citado Decreto 245/2000.

5. El plazo para resolver el procedimiento será de un año conta-do desde la fecha del acuerdo de iniciación del mismo, conforme alo establecido en el Anexo I, en relación con el artículo 1 de laLey 8/1999, de 9 de abril, de Adecuación de la Normativa de la Co-munidad de Madrid, a la Ley Estatal 4/1999, de 13 de enero, de mo-dificación de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,cursándose la notificación de la Resolución al interesado en el pla-zo de diez días desde la fecha en que esta haya sido dictada.

6. Transcurrido el plazo establecido sin que se haya dictado ycursado notificación de la Resolución expresa, se producirá la cadu-cidad del procedimiento, sin que ello suponga por sí solo la prescrip-ción de las acciones del particular o de la Administración, conformea lo dispuesto en el Anexo I, en relación con el artículo l de laLey 8/1999, de 9 de abril, de Adecuación de la Normativa de la Co-munidad de Madrid a la Ley Estatal 4/1999, de 13 de enero, de mo-dificación de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7. Para imponer la sanción o sanciones a que diera lugar este ex-pediente son competentes: la Consejera de Medio Ambiente, Vivien-da y Ordenación del Territorio por la comisión de infracciones graves,el Viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio porla comisión de infracciones leves y menos graves, conforme a lo dis-puesto en el Decreto 2/2008, de 17 de enero, por el que se establece laestructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordena-ción del Territorio, en el Decreto 77/2008, de 3 de julio, por el que seestablece el número y denominación de las Consejerías de la Comu-nidad de Madrid, y el Decreto 102/2008, de 17 de julio, por el que semodifican parcialmente las competencias y estructura orgánica de al-gunas Consejerías de la Comunidad de Madrid.

8. Recibido este acuerdo de iniciación de expediente sanciona-dor, dispone de un plazo de quince días contados a partir del día si-guiente a la recepción de este acuerdo para:

a) Ejercer el derecho de recusación contra el Instructor, si con-curren alguna de las causas recogidas en los artículos 28 y 29de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

b) Comparecer en esta Consejería, de lunes a viernes de nueve acatorce horas, si se desea tomar vista del expediente.

c) Proponer la práctica de todas aquellas pruebas que estimeconvenientes para su defensa.

d) Presentar las alegaciones, documentos y justificantes que es-time convenientes para su defensa.

Transcurrido este plazo sin que se haya recibido notificación al-guna, se continuará con la tramitación del expediente, informándo-le de que el Instructor del mismo podrá acordar de oficio la prácticade aquellas pruebas que considere pertinentes.

9. Los datos personales recogidos serán incorporados y tratadosen los ficheros DENDISCI o GDWI cuya finalidad es el seguimientode expedientes por denuncias contra el medio ambiente, inscritos enel Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protec-ción de Datos de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/apdem)y podrán ser cedidos de acuerdo con lo previsto en la Ley. El órganoresponsable del fichero es la Dirección General de Evaluación Am-biental y la dirección donde el interesado podrá ejercer sus derechosde acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es ca-lle Princesa, número 3, todo lo cual se informa, en cumplimiento delartículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protec-ción de Datos de Carácter Personal, y el artículo 6 de la Ley 8/2001,de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal de la Co-munidad de Madrid.

CLAVES DE IDENTIFICACIÓN

— SDA y SDA-R: Ley 10/1998, de 21 de abril, y Ley 5/2003,de 31 de marzo, de Residuos.

— SDA-O: Ley 10/1998, de 21 de abril, y Ley 5/2003, de 31 demarzo, de Residuos.

— SDA y SDA-RU: Ley 2/2002, de 19 de junio, de EvaluaciónAmbiental de la Comunidad de Madrid; Ley 16/2002, de 1 dejulio, de Prevención y Control Integrado de la Contaminación,y Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.

— M: Ley 1/1970, de 4 de marzo, de Caza.— P: Ley de 20 de febrero de 1942, de Pesca.— I: Ley 81/1968, de 5 de diciembre, y Ley 43/2003, de 21 de

noviembre, de Incendios.— FF: Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la Protección y Regula-

ción de la Fauna y Flora Silvestres; Ley 4/1989, de 27 de mar-zo, Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora yFauna Silvestres; Ley 7/1990, de 28 de junio, de Protección deEmbalses y Zonas Húmedas en la Comunidad de Madrid.

— FR: Ley 16/1995, de 4 de mayo; Ley 43/2003 y Ley 16/1995,Forestal y de Protección de la Naturaleza, y Ley 43/2003, deMontes.

Madrid, a 10 de diciembre de 2008.—El Director General de Eva-luación Ambiental, José Trigueros Rodrigo.

ANEXO I

N.º Exped. Calificación Denunciado NIF CP Municipio Descripción F. Inicio Baremo

SDA-O/1405/08 LEVE ALIN HOLBAN, IULIAN X-08,839,267-E 28500 ARGANDA DEL REY VERTIDO INCONTROLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS (ACEITE DE MOTOR) EN VÍA PÚBLICA, AL REALIZAR CAMBIO DE VEHÍCULO MATRÍCULA 1563-CMJ, TERMINO ARGANDA DEL REY

01/10/2008 HASTA 6.019 €

FR/0774/07C ANAYA LUENGO, ISABEL

40002 SEGOVIA CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

FR/0664/07C ARÉVALO PIZARRO, JOSÉ

02.196.198 45900 ALMOROX (TOLEDO) CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

FF/0507/08 LEVE ARIAS RENGIFO, FREDDY ALBERTO

02.559.063-Z 28019 MADRID INTRODUCCIÓN DE EMBARCACIÓN MARCA ZODIAK, SIN MOTOR, DE APROX. 3 M. LONG., EN ZONA PROTEGIDA DE EMBALSE CATALOGADO, EL ATAZAR, ESTANDO PROHIBIDO, EL 31/08/2008, TÉRMINO EL BERRUECO

06/10/2008 0,01 - 1.502,53 €

FF/0482/08 LEVE ARRIBAS RODRÍGUEZ, ADRIÁN JESÚS

02.294.403-S 28021 MADRID ESTACIONAR VEHÍCULO A MOTOR, MATRÍCULA M-5583-NP, EN ZONA NO AUTORIZADA DE EMBALSE CATALOGADO, EL DE PICADAS, EL 12/08/2008, TÉRMINO NAVAS DEL REY

02/10/2008 0,01 - 1.502,53 €

P/0198/08 GRAVE BABAK, IRYNA X-07.555.644-Y 28100 ALCOBENDAS PESCAR CON CAÑA EN ZONA A DE PARQUE 26/09/2008 3,01 - 30,05 €

Page 54: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 58 B.O.C.M. Núm. 90

N.º Exped. Calificación Denunciado NIF CP Municipio Descripción F. Inicio Baremo

P/0239/08 MENOS GRAVE

BLANCO ASENSIO, ALFREDO

09.036.786 28803 ALCALÁ DE HENARES

PESCAR SIN LICENCIA 20/10/2008 1,50 - 15,03 €

FF/0415/08 LEVE BONDAR, VLADIMIR X-05.631.924-Y 28830 SAN FERNANDO DE HENARES

BAÑO EN HUMEDAL CATALOGADO, LAGUNA DEL CAMPILLO, EL 29/06/2008, DENTRO DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE, TÉRMINO DE RIVAS - VACIAMADRID

02/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

FR/0876/07C BULLIDO LÁZARO, JUAN JOSÉ

28411 MORALZARZAL CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

SDA/0405/08 GRAVE CABEZUDO RUIZ, PEDRO

50.299.735-T 28710 EL MOLAR DESMONTES DE TIERRAS PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, VALLADO CON MALLA DE TORSIÓN Y DE CAMPO DE FÚTBOL

05/09/2008 60.000 - 240.405 €

SDA-R/1240/08 G, L, G, L, G Y G

CALLEJÓN AMORÓS, JOSÉ ANTONIO

01.072.817-M 28025 MADRID CLASIFICAR Y ALMACENAR RCD,s SIN ACREDITAR INSCRIPCIÓN; FALTA PRESENTACIÓN INFORME PROLIMINAR SITUACIÓN SUELO; QUEMA DE RESID. NO PELIG.; NO DISPONER DEL REGISTRO DE LA GESTIÓN; FALTA PRESENTACIÓN MEMORIA ANUAL; NO PRESENTAR JUSTIFICANTES ENTREGA A GESTOR

13/11/2008 G: 602 - 31.000 €, L: HASTA 601 €

FR/0327/07 GRAVE CASTIÑEIRAS GARCÍA, MANUEL

32.258.677-G 28042 MADRID DECAPADO DE APROX. 150 M2., ARRANCANDO ADEMÁS 7 SAUCES Y PLANTAR ESPECIES ALÓCTONAS, EN CONCRETO 29 SAUCES, EN TERRENO FORESTAL SIN AUTORIZACIÓN, PARCELAS 90005 Y 90006 - POLÍG. 105 "FÁBRICA DE HARINAS", TÉRMINO DE TORREMOCHA, EL 27/04/2007

10/10/2008 1.001 - 100.000 €

SDA/1078/04 GRAVE CLÁSICOS ATREZZO, S.L.

B-82.955.394 28042 MADRID DEPÓSITO DE VEHÍCULOS 18/09/2008 60.000 - 240.405 €

FR/0798/07C CORTÉS RODRÍGUEZ, ANTONIO TOMÁS

10005 CÁCERES CAMBIO DE INSTRUCTOR 19/09/2008

I/0306/07 LEVE DE BLAS RUIZ, DIEGO 01.610.402-B 28360 VILLACONEJOS HACER UNA QUEMA DE RASTROJOS 08/07/2008 100 - 1.000 €

FR/0916/05a GRAVE DE LA CALLE PÉREZ, ANAHI

50.986.245-Y 51004 CEUTA PODAR OLMOS SIN AUTORIZACIÓN, OBTENIENDO UNA CANTIDAD DE 100 KG. APROX, DE LEÑA, EN VEGA DE CHINCHÓN, TÉRMINO DE CHINCHÓN, EL 11/12/2005

23/09/2008 1.001 - 100.000 €

FF/0405/08 LEVE DELEANU, DRAGOS MIHAITA

X06.350.820-Z 28723 PEDREZUELA PESCAR EN ZONA PROTEGIDA DE EMBALSE CATALOGADO, EL DE SANTILLANA, ESTANDO PROHIBIDO, UTILIZANDO UNA CAÑA, EL 05/07/2008, TÉRMINO MANZANARES EL REAL

10/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

FR/0874/07C DIAC, FLORIN 19140 HORCHE (GUADALAJARA)

CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

P/0250/08 MENOS GRAVE

DIMA, IOAN 01.109.679 28002 MADRID PESCAR EN ZONA DE TRAMO EXPERIMENTAL CARECIENDO DE AUTORIZACIÓN Y HACIENDO USO DE TRES CAÑAS

24/10/2008 1,50 - 15,03 €

FF/0406/08 LEVE DUMITRU, BIRIS 10.973.201-Q 28804 ALCALÁ DE HENARES

PESCAR EN ZONA VEDADA DE HUMEDAL CATALOGADO, ESTANDO PROHIBIDO, EL 06/07/2008, EN LA LAGUNA DEL CAMPILLO, TÉRMINO DE RIVAS VACIAMADRID

05/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

SDA-R/1629/06 GRAVE EMBUN MONJARDIN, JUAN XIMENEZ

50.296.993-H 28007 MADRID ABANDONO INCONTROLADO DE VEHÍCULO A MOTOR MATRÍCULA M-7694-GB, EL 23/08/2006, TÉRMINO DE FRESNEDILLAS DE LA OLIVA

13/11/2008 900 - 1.200 €

M/0070/08 GRAVES Y MENOSGRAVES

ESCUDERO JIMÉNEZ, MANUEL

50.225.876-V 28044 MADRID CAZAR CON PERROS EN COTO SIN PERMISO, EN ÉPOCA DE VEDA Y SIN LICENCIA, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

27/08/2008 21,03 - 30,05 €

FF/0512/08 LEVE ESTEFANÍA LÓPEZ, DANIEL

07.477.158-L 28300 ARANJUEZ BAÑARSE EN UN EMBALSE CATALOGADO, EL DE VALMAYOR, ESTANDO PROHIBIDO, EL 26/08/2008, PARAJE EL CANCHAL, TÉRMINO DE VALDEMORILLO

09/10/2008 0,01 - 1.502,53 €

FR/0647/07 ESTRINGANA DE LA TORRE, CARLOS

50.764.979 28018 MADRID CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

FR/0644/07C ESTRINGANA DE LA TORRE, JULIÁN

51.996.286 28038 MADRID CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

FR/0124/07 L EXPERIENCIAS GANADERAS SIGLO 21, S.L.

B-81.993.057 28036 MADRID CONSTRUIR SOLADO CON BASE HORMIGONADA Y SUELO DE PIZARRA DE 3 X 4 M2. Y DOS ESCALONES DE APROX. 35 M2. Y GRAN ESCALÓN DE 8 M2., EN TERRENO FORESTAL, SIN AUTORIZACIÓN, POLÍG. 32 - PARC. 32, 129 Y 139, TÉRMINO NAVALAGAMELLA, EL 22/02/2007

27/06/2008 100 - 1.000 €

M/0119/08 GRAVES Y MENOSGRAVE

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, MANUEL

02.903.247 28049 MADRID CAZAR EN COTO SIN PERMISO, EN ÉPOCA DE VEDA Y UTILIZANDO PERROS SIN DOCUMENTAR, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

10/06/2008 21,03 - 30,05 €

M/0163/08 GRAVE Y MENOSGRAVE

FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, JOSÉ

02.205.137-N 28041 MADRID CAZAR CON PERROS EN ÉPOCA DE VEDA Y SIN LICENCIA, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

29/09/2008 21,03 - 30,05 €

M/0086/08 GRAVE Y MENOSGRAVE

FERNÁNDEZ NAVARRO, ANTONIO

02.258.624-R 28041 MADRID CAZAR CON PERROS EN VEDA Y SIN LICENCIA, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

01/09/2008 21,03 Y 30,05 €

FF/0358/08 LEVE FLORIAN, GHEORGHE DANIR

12.773.712-H 28723 PEDREZUELA PESCAR EN ZONA VEDADA DE EMBALSE CATALOGADO, EL DE SANTILLANA, ESTANDO PROHIBIDO, EL 25/05/2008, TÉRMINO DE MANZANARES EL REAL

05/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

SDA-O/1416/08 LEVE FRONEA, VASILE X-07,056,286-R 28032 MADRID VERTIDO INCONTROLADO DE RESID. PELIG. EN LA VÍA PÚBLICA, AL REALIZAR CAMBIO DE ACEITE DE VEHÍCULO MATRÍCULA 9155-BNF, TÉRMINO MUNICIPAL DE MADRID

M/0152/08 GRAVE Y MENOSGRAVE

GABARRE BORJA, RICARDO

50.124.287-L 28026 MADRID CAZAR EN ÉPOCA DE VEDA UTILIZANDO PERROS SIN DOCUMENTACIÓN, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

11/09/2008 21,03 - 30,05 €

FF/0435/08 LEVE GABRIEL, AUR X-04.514.109-Z 28021 MADRID ESTACIONAR VEHÍCULO A MOTOR MATRÍCULA 8725-DZV, EN ZONA PROTEGIDA DE EMBALSE CATALOGADO DE PINILLA, SIENDO ACCESO RESTRINGIDO Y CON SEÑALIZACIÓN, EL 27/07/2008, TÉRMINO DE LOZOYA

29/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

FF/0455/08 LEVE GAMAYO PLANTÓN, VANESA

51.451.044-K 28033 MADRID PRACTICAR LA NATACIÓN EN UN EMBALSE CATALOGADO, EL ATAZAR, ESTANDO PROHIBIDO, EL 21/06/2008, TÉRMINO DE EL BERRUECO

02/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

M/0058/08 GRAVE Y MENOSGRAVE

GARCÍA GARCÍA, ANTONIO

50.231.276 28041 MADRID CAZAR CON PERROS EN ÉPOCA DE VEDA Y SIN LICENCIA, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

27/08/2008 21,03 Y 30,05 €

FR/0630/07C GÓMEZ DÍAZ, LUIS ALBERTO

28224 POZUELO DE ALARCÓN

CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

Page 55: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 59

N.º Exped. Calificación Denunciado NIF CP Municipio Descripción F. Inicio Baremo

FR/0533/07C GÓMEZ HERNÁNDEZ, RUBÉN

118.198.250-M 28045 MADRID CAMBIO DE INSTRUCTOR 16/10/2008

SDA-O/0618/07 LEVES GRUPO CORPORATIVO AUTOMOTRIZ, S.L.

B-83/207.597 28030 MADRID PRODUCIR RESID. PELIG. SIN ESTAR INSCRITO COMO PEQUEÑO PRODUCTOR; NO ENTREGAR LOS DCS,s; NO DISPONER DEL REGISTRO DE LA GESTIÓN DE RESD. PELIG. GENERADOS

16/10/2008 6,019 €

FF/0359/08 LEVE IUGULESCO, ION X-06.836.240-L 28047 MADRID PESCAR EN ZONA VEDADA DE EMBALSE CATALOGADO, EL DE SANTILLANA, ESTANDO PROHIBIDO, EL 25/05/2008, TÉRMINO DE MANZANARES EL REAL

10/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

P/0271/08 MENOS GRAVE

JIANU, MARINEL 163.226 28840 MEJORADA DEL CAMPO

PESCAR CARECIENDO DE LICENCIA, CON DOS CAÑAS Y UNA DE ELLAS DOS ANZUELOS

30/10/2008 1,50 - 15,03 €

P/0165/08 MENOS GRAVE

JIMÉNEZ BRITO, ALFREDO BENITO

X-04.410.526-T 28004 MADRID OBSERVAR UNA NEVERA LA CUAL TIENE 41 TRUCHAS Y UN BOTE DE MASILLA USADO

18/06/2008 1,50 - 15,03 €

SDA/1622/07 LEVE JORGE SÁNCHEZ, FRANCISCO

51.625.665-A 28523 RIVAS-VACIAMADRID ALMACÉN DE CHATARRA 02/10/2008 HASTA 60.000 €

FR/0678/07C KRUGER ZABALA, RICARDO JUAN H.

28150 VALDETORRES DEL JARAMA

CAMBIO DE INSTRUCTOR 24/09/2008

P/0228/08 MENOS GRAVE

KRYSTOF, MARZEC X-07.384.275-X 28730 BUITRAGO DE LOZOYA

PESCAR SIN LICENCIA 02/10/2008 1,50 - 15,03 €

SDA-O/0306/07 LEVES LIN YIN, AL (ELENA FOTO EXPRESS)

X-01.683.168-M 28028 MADRID NO ESTAR INSCRITO EN REGISTRO PEQUEÑOS PRODUCTORES RESID. PELIG.; INCUMPLIMIENTO OBLIGACIÓN CUSTODIA Y MANTENIMIENTO DOCUMENT.; NO DISPONER DEL REGISTRO RESID. PELIG. PRODUCIDOS Y DESTINO

02/10/2008 HASTA 6.020 €

P/0009/08 MENOS GRAVE

LITOIU, EUGEN X-09.042.245-W 28804 ALCALÁ DE HENARES

PESCAR SIN LICENCIA 27/08/2008 1,50 Y 15,03 €

M/0158/08 GRAVES LOECHES RICOTE, JOSÉ MARÍA

51.597.882-G 28038 MADRID CAZAR CON PERROS EN COTO SIN PERMISO Y EN ÉPOCA DE VEDA, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

12/09/2008 21,03 - 30,05 €

SDA-O/0204/07 LEVE Y GRAVE

LUIS MARTÍN E HIJOS, S.L.

B-79.952.925 28034 MADRID INCUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS; ABANDONO, VERTIDO O ELIMINACIÓN INCONTROLADOS DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

02/10/2008 HASTA 6.019 € (LEVE) 602 -

31.000 € (GRAVE)

SDA-O/0460/07 MAESSA A-28.500.932 28013 MADRID TRÁMITE DE INFORMACIÓN RESERVADA 22/10/2008

P/0225/08 MENOS GRAVE

MARCIN GRESKOWIAK, BARTOLOMIES

X-05.254.115-H 28320 PINTO PESCAR SIN LICENCIA 02/10/2008 1,50 - 15,03 €

P/0017/08 MENOS GRAVE

MARIEL, MAMEL POSTALACHE

E-08.751.452 19200 AZUQUECA DE HENARES(GUADALAJARA)

PESCAR EN COTO SIN PERMISO Y SIN LICENCIA 27/08/2008 1,50 - 15,03 €

FF/0485/08 MENOS GRAVE

MARTÍNEZ ILLESCAS, ISRAEL

51.988.365-Q 28031 MADRID CAZAR CON AVES FRINGÍLIDAS UTILIZANDO ARTES PROHIBIDAS, LIGA, EL 18/08/2008, EN EL TÉRMINO DE ARGANDA DEL REY

10/10/2008 601,02 - 6.010,12 €

SDA-R/1242/06 GRAVE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS FUSTER E HIJOS S.L.

B-83.047.340 28034 MADRID TRANSPORTAR RESID. NO PELIG., SIN ACREDITAR INSCRIPCIÓN EN REGISTRO, CON VEHÍCULO MATRÍC. M-5359-VZ, CONDUCIDO POR ISMAEL ÁLVARO VERDURAS, EN C/ VALCARLOS CON CAMINO SAN ROQUE, TÉRMINO DE MADRID, EL 29/03/2008

04/09/2008 602 - 31.000 €

FF/0357/08 LEVE MIHAI DINCA, VICTOR X-06.730.184-Q 28723 PEDREZUELA INTRODUCIR VEHÍCULO A MOTOR, MATRÍCULA 3362-FHB, EN ZONA PROTEGIDA DE EMBALSE CATALOGADO, ESTANDO PROHIBIDO, PESCAR EN DICHO EMBALSE, NO ESTANDO AUTORIZADO, EL 25/05/2008, EN EMBALSE DE SANTILLANA, TÉRMINO SOTO DEL REAL

26/08/2008 0,01 - 1.502,53 €

FF/0416/08 LEVE MIKOLAJCZUK, ALEKSANDER

X-06.412.418-H 28350 CIEMPOZUELOS REALIZAR BAÑO EN HUMEDAL CATALOGADO, LAGUNAS DEL CAMPILLO, ESTANDO PROHIBIDO, EL 29/06/2008, PARQUE REGIONAL DEL SURESTE, TÉRMINO DE RIVAS-VACIAMADRID

02/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

FR/0562/07C NAVARRO GONZÁLEZ, JUAN

52.981.786-K 28904 GETAFE CAMBIO DE INSTRUCTOR 16/10/2008

FF/0468/08 MENOS GRAVE

PARCALAB, ADRIAN CIPRIAN

X-06.387.797-M 28038 MADRID PESCAR CON ARTES PROHIBIDAS, RED DE 7 METROS DE LARGO APROX. EN EMBALSE CATALOGADO DE PEDREZUELA, EL 26/07/2008, TÉRMINO GUADALIX DE LA SIERRA

21/10/2008 601,02 - 6.010,12 €

P/0232/08 MENOS GRAVE

PIUIAN, CLAUDIO ADRIAN

X-06.729.806-Y 28350 CIEMPOZUELOS PESCAR SIN LICENCIA 02/10/2008 1,50 - 15,03 €

FR/0011/08 LEVE PRODELAVIR, S.L. B-84.003.169 28001 MADRID MOVER EL MOJÓN Nº 84 DEL M.U.P. Nº 14 "LA RAYA" Y DEPOSITARLO EN LA PARCELA SITUADA EN "PRADO DE LA VIRGEN", POLÍGONO 2593, TÉRMINO DE MIRAFLORES DE LA SIERRA, EL 30/01/2008

10/10/2008 100 - 1.000 €

FR/0916/05a GRAVE QUIDANG AGONOY, HILARIA

50.986.245-Y 28370 CHINCHÓN PODAR OLMOS SIN AUTORIZACIÓN, OBTENIENDO UNA CANTIDAD DE 100 KG. APROX, DE LEÑA, EN VEGA DE CHINCHÓN, TÉRMINO DE CHINCHÓN, EL 11/12/2005

23/09/2008 1.001 - 100.000 €

FR/0344/07 GRAVE RUIZ DE TEMIÑO IGLESIAS, FRANCISCO JAVIER

05.378.230-W 28015 MADRID REALIZAR CONSTRUCCIÓN DE APROX. 8 X 8 M. CON ANEXO DE 6 X 3 M. EN TERRENO FORESTAL, SIN AUTORIZACIÓN, PARCELA 94 - POLÍGONO 4, TÉRMINO DE NAVALAFUENTE, EL 16/04/2008

14/05/2008 1.001 - 100.000 €

FR/0881/07C SANZ ESCUDERO, JUAN IGNACIO

28036 MADRID CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

P/0222/08 MENOS GRAVE

STAFIEJ, KONRAD JAKUB

X-04.089.915-D 28021 MADRID PESCAR SIN LICENCIA 02/10/2008 1,50 Y 15,03 €

P/0234/08 MENOS GRAVE

STAICU, MARIAN X-06.220.044-Q 28917 LEGANÉS PESCAR SIN LICENCIA 02/10/2008 1,50 Y 15,03 €

FF/0404/08 LEVE SUTA, CONSTANTIN 28723 PEDREZUELA PESCAR EN ZONA PROTEGIDA DE EMBALSE CATALOGADO DE SANTILLANA, UTILIZANDO UNA CAÑA, EL 5/07/2008, TÉRMINO DE MANZANARES EL REAL

10/09/2008 0,01 - 1.502,53 €

FR/0651/07C TEJERO ALGUACIL, ALFONSO

50.864.814 28014 MADRID CAMBIO DE INSTRUCTOR 23/09/2008

SDA-O/0718/07 LEVES TINTORERÍA VILLAVERDE, S.L.

B-81.202.947 28021 MADRID INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS; NO DISPONER DEL REGISTRO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS PRODUCIDOS

22/10/2008 HASTA 6.019 €

SDA-O/0735/07 LEVES URISA, S.L. B-83,592,857 28007 MADRID NO ESTAR INSCRITO EN REGISTRO PEQUEÑOS PRODUCTORES RESID. PELIG.; INCUMPLIMIENTO OBLIGACIÓN CUSTODIA Y MANTENIMIENTO RESID. PELIG. ; NO DISPONER DEL REGISTRO DE RESID. PELIG. PRODUCIDOS O IMPORTADOS Y DESTINO.

23/10/2008 6.020 €

Page 56: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009Pág. 60 B.O.C.M. Núm. 90

N.º Exped. Calificación Denunciado NIF CP Municipio Descripción F. Inicio Baremo

M/0059/08 GRAVE Y MENOSGRAVE

VICTORIANO, LUIS 05.237.299 28041 MADRID CAZAR CON PERROS EN ÉPOCA DE VEDA Y SIN LICENCIA, ADEMÁS DE LAS CAPTURAS, ARMAS Y ANIMALES Y ARTES INTERVENIDAS

27/08/2008 21,03 Y 30,05 €

P/0074/08 MENOS GRAVE

VIDENOV, VIDEN BORISOV

X-05.739.535-T 28300 ARANJUEZ PESCAR SIN LICENCIA 14/07/2008 1,50 Y 15,03 €

P/0224/08 MENOS GRAVE

WOJCICKI, RAFAL X-05.910.988-B 28021 MADRID PESCAR SIN LICENCIA 02/10/2008 1,50 Y 15,03 €

(03/9.014/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

Resolución de 16 de julio de 2008, del Director General de Evalua-ción Ambiental, por la que se somete a información pública la do-cumentación de la solicitud de Autorización Ambiental Integradade la actividad de “Sacrificio de ganado bovino, porcino, ovino yavestruces”, en el término municipal de San Agustín del Guada-lix, promovido por “Matadero Madrid Norte, Sociedad Anóni-ma” (expediente AEA AAI-9.029/07-10-AM-00035.1/07).

A los efectos previstos en el artículo 16 de la Ley 16/2002, de 1de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación,se somete a información pública la documentación de la solicitud deAutorización Ambiental Integrada del proyecto “Sacrificio de gana-do bovino, porcino, ovino y avestruces”, en el término municipal deSan Agustín del Guadalix, promovido por “Matadero Madrid Nor-te, Sociedad Anónima”, sita en la carretera N-I, kilómetro 32,300,código postal 28750.

Lo que se hace público para que pueda ser examinada la docu-mentación de la solicitud de Autorización Ambiental Integrada en lasdependencias de la Biblioteca de esta Consejería de Medio Ambien-te, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid,sitas en la calle Princesa, número 3, primera planta, 28008 Madrid, yen las dependencias del Ayuntamiento de Arganda del Rey, y formu-larse las alegaciones que estimen oportunas, dirigidas al Área deEvaluación Ambiental, en el plazo de treinta días, contados a partirdel siguiente al de la publicación de la presente Resolución.

Madrid, a 16 de julio de 2008.—El Director General de Evalua-ción Ambiental (por Orden 1855/2007, de 30 de julio), la Jefa delÁrea de Evaluación Ambiental, Alicia Izquierdo Sanz.

(02/11.079/08)

Consejería de SanidadSERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

Resolución de 25 de marzo de 2009, de la Viceconsejera de Asisten-cia Sanitaria, por la que se hace pública la convocatoria para la li-citación del contrato de servicio denominado “Servicio de limpie-za para diversas sedes del Servicio Madrileño de Salud”1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Viceconsejería de Asistencia Sanitaria de la

Consejería de Sanidad.b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contrata-

ción Administrativa y Coordinación de Inversiones.c) Número de expediente: PA 01/09 (LCSP).2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: Prestación de los servicios de limpie-

za, en los inmuebles sede de diversas unidades administrati-vas dependientes del Servicio Madrileño de Salud, según serelaciona en el apartado 1 del Anexo I del Pliego de Cláusu-las Administrativas Particulares.

b) Lugar de ejecución: Comunidad de Madrid.c) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: Treinta meses,

desde el día 1 de julio de 2009 al 31 de diciembre de 2011.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación anticipada: No.b) Tramitación: Ordinaria.c) Procedimiento: Abierto.d) Forma: Pluralidad de criterios de adjudicación.

4. Presupuesto base de licitación: 833.973,22 euros (16 por 100IVA incluido).

5. Garantía provisional: 3 por 100 del presupuesto base de lici-tación (IVA excluido), 21.568,27 euros.

6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: Dirección General del Servicio Madrileño de Salud.

Servicio Contratación Administrativa y Coordinación de In-versiones, planta cuarta, despacho 438, de lunes a viernes, enhorario de nueve a catorce.

b) Domicilio: Plaza Carlos Trías Bertrán, número 7.c) Localidad y código postal: 28020 Madrid.d) Teléfono: 915 867 233.e) Telefax: 915 867 108.f) Fecha límite de obtención de documentación e información: 6

de mayo de 2009.7. Requisitos específicos del contratista: Ver punto 8 del

Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares delconcurso.

8. Presentación de ofertas o de las solicitudes de participación:a) Fecha límite de presentación: A las trece horas del día indica-

do en el apartado f) del punto 6.b) Documentación a presentar: La especificada en el Pliego de

Cláusulas Administrativas Particulares.c) Lugar de presentación:

1.o Entidad: Servicio Madrileño de Salud (Registro General).2.o Domicilio: Plaza Carlos Trías Bertrán, número 7.3.o Localidad y código postal: 28020 Madrid.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta (concurso): Tres meses a contar desde la apertura deproposiciones.

e) Admisión de variantes (concurso): No.9. Apertura de las ofertas:a) Entidad: Servicio Madrileño de Salud (Salón de Actos).b) Domicilio: Plaza de Carlos Trías Bertrán, número 7.c) Localidad: Madrid.d) Fecha: 22 de mayo de 2009.e) Hora: A las diez.10. Otras informaciones: Las proposiciones se presentarán en

tres sobres cerrados, debiendo figurar en el exterior de cada uno deellos el número de referencia del contrato: PA 01/09 (LCSP), bajo eltítulo “Servicio de limpieza para diversas sedes del Servicio Madri-leño de Salud”, con los siguientes subtítulos, respectivamente:

— Sobre número 1: “Documentación administrativa”.— Sobre número 2: “Documentación técnica” (sobre 2A).— Sobre número 3: “Proposición económica”.Deberá referenciarse en cada sobre los datos del licitador, razón

social de la empresa, domicilio y su identificación fiscal (CIF oNIF), teléfono, fax y dirección de correo electrónico. Los sobresvendrán firmados por el titular o apoderado(s). En el interior de cadasobre se hará constar, en hoja independiente su contenido, enuncia-do numéricamente.

11. Gastos de anuncios: El importe de este anuncio será porcuenta del adjudicatario.

12. Fecha de envío al “Diario Oficial de la Unión Europea”: 26de marzo de 2009.

13. Portal informático o página web donde figuren las informa-ciones relativas a la convocatoria o donde puedan obtenerse dichospliegos: http://www.madrid.org/ portal de la contratación pública.

Hágase público para general conocimiento.Madrid, a 25 de marzo de 2009.—La Viceconsejera de Asisten-

cia Sanitaria, Ana Sánchez Fernández.(01/1.260/09)

Page 57: I. COMUNIDAD DE MADRID2009/04/17  · Como desarrollo del citado Real Decreto 1630/2006, de 29 de di-ciembre, y del artículo 14.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2009B.O.C.M. Núm. 90 Pág. 61

Consejería de SanidadORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA ANTIDROGA

DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Notificación de 25 de marzo de 2009, por la que se procede a citar a losinteresados en los expedientes relacionados en Anexo adjunto, paraque comparezcan ante las dependencias administrativas del citadoOrganismo, a efectos de notificación de requerimientos de pago co-rrespondientes a expedientes sancionadores en materia de aplica-ción de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias yotros Trastornos Adictivos, que se relacionan en el Anexo adjunto.

Por medio de la presente notificación se pone en conocimiento delas personas a continuación reseñadas, en relación a los procedi-mientos de referencia, que por parte del Organismo AutónomoAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid se sigue expedien-te en el que se ha dictado el trámite que en este acto se notifica.

ANEXO

Requerido y último domicilio. — Expediente. — Objeto del requeri-miento

Lucía Rubio Lastras, Belladona, 14, 28024 Madrid. —AC/09/0000050 (JC). — Resolución del expediente sancionador ynotificación de emplazamiento para el cumplimiento de la medidade prestación en beneficio de la comunidad, consistente en la asis-tencia a las jornadas formativas que se mencionan a continuación enmateria de prevención de las drogodependencias, en las oficinas dela Agencia Antidroga, sitas en la calle Julián Camarillo, número 4b,primera planta, de Madrid, el 8 de junio de 2009, en horario com-prendido entre las dieciséis y las dieciocho.

Jesús Martínez Velasco, Santa Virgilia, 7-9 C D, 28033 Ma-drid. — AC/09/00000112 (AR). — Resolución del expediente san-cionador y notificación de emplazamiento para el cumplimiento dela medida de prestación en beneficio de la comunidad, consistenteen la asistencia a las jornadas formativas que se mencionan a conti-nuación en materia de prevención de las drogodependencias, en lasoficinas de la Agencia Antidroga, sitas en la calle Julián Camarillo,número 4b, primera planta, de Madrid, el 18 de junio de 2009, en ho-rario comprendido entre las dieciocho y las veinte.

José Ambiorix Valdez Cara, paseo de Talleres, 56, segundo A,28021 Madrid. — AC/09/0000184 (MA). — Resolución del expe-diente sancionador y notificación de emplazamiento para el cumpli-miento de la medida de prestación en beneficio de la comunidad,consistente en la asistencia a las jornadas formativas que se mencio-nan a continuación en materia de prevención de las drogodependen-cias, en las oficinas de la Agencia Antidroga, sitas en la calle JuliánCamarillo, número 4b, primera planta, de Madrid, el 15 de juniode 2009, en horario comprendido entre las dieciséis y las dieciocho.

Lo que se comunica a los interesados indicados, a efectos de lo pre-visto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (“Boletín Oficial del Estado” de 27 de no-viembre de 1992), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13de enero, que la modifica (“Boletín Oficial del Estado” de 14 de ene-ro de 1999), en concordancia con lo dispuesto por el artículo 61 delmismo texto legal, por considerar esta Agencia Antidroga que la pu-blicación íntegra de las Resoluciones lesiona los derechos o intereseslegítimos de dichos titulares.

La presente Resolución pone fin a la vía administrativa y contra lamisma podrá interponerse con carácter potestativo recurso de reposi-ción en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que la ha dictado, obien, directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo dedos meses ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo deMadrid, ambos plazos contados a partir del día siguiente a la recep-ción de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro re-curso que se estime procedente interponer. Todo ello conforme a lodispuesto en los artículos 13.4, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común (“Boletín Oficial del Esta-do” número 285, de 27 de noviembre de 1992), de acuerdo a la redac-ción efectuada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, que la modifica(“Boletín Oficial del Estado” número 12, de 14 de enero de 1999), yartículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Juris-dicción Contencioso-Administrativa (“Boletín Oficial del Estado”

número 167, de 14 de julio), teniendo a su disposición el expedientede referencia dentro del citado plazo, en las oficinas del OrganismoAutónomo Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, sitas enla calle Julián Camarillo, número 4b, tercera planta, de Madrid.

Madrid, a 25 de marzo de 2009.—La Directora-Gerente de laAgencia Antidroga, Almudena Pérez Hernando.

(01/1.227/09)

Consejería de SanidadHOSPITAL UNIVERSITARIO DE “LA PRINCESA”

Resolución de 3 de abril de 2009, de la Dirección-Gerencia, por laque se hace pública la convocatoria del procedimiento abierto conpluralidad de criterios para la adjudicación del contrato titulado:“Catéteres para hemodinámica”, para el Hospital Universitario de“La Princesa”, de Madrid.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud (Hospital Universi-

tario de “La Princesa”).b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Logística.c) Número de expediente: PA 15/2009 HUP.2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: “Catéteres para hemodinámica”, para

el Hospital Universitario de “La Princesa”, de Madrid.b) División por lotes y número: Ver Pliego de Cláusulas Admi-

nistrativas.c) Lugar de ejecución: Ver Pliego de Cláusulas Administrativas.d) Plazo de ejecución: Doce meses.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación anticipada: No.b) Tramitación: Anticipada.c) Procedimiento: Abierto con pluralidad de criterios.4. Presupuesto base de licitación (IVA excluido). 1.1011.926,63

euros.— Importe IVA: 70.834,86 euros.— Importe total: 1.082.761,49 euros.5. Garantía provisional: 3 por 100 del importe de licitación, ex-

cluido el IVA.6. Obtención de documentación e información: Ver punto 8.Dirección de Internet: www.madrid.org7. Requisitos específicos del contratista:— Solvencia económica y financiera: Ver Pliego de condiciones.— Solvencia técnica: Ver Pliego de condiciones.8. Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: 12 de mayo de 2009.b) Documentación a presentar: La exigida en la cláusula 11 del

Pliego de Cláusulas Administrativas.c) Lugar de presentación: Registro del Hospital Universitario de

“La Princesa”, en horario de nueve a trece.Hospital Universitario de “La Princesa”.Calle Diego de León, número 62, 28006 Madrid.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Dos meses a contar desde el día de la apertura delas ofertas.

e) Admisión de variantes: Sí.9. Apertura de las ofertas:a) Entidad: Hospital Universitario de “La Princesa”.b) Domicilio: Calle Diego de León, número 62.c) Localidad: 28006 Madrid.d) Fecha: 8 de junio de 2009.e) Hora: A partir de las diez.10. Otras informaciones: http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=

1142404472855&language=es&pagename=HospitalLaPrincesa%2FPage%2FHPRI_contenidoFinal

11. Gastos de anuncios: A cuenta del adjudicatario.12. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la Unión

Europea”: 3 de abril de 2009.Madrid, a 3 de abril de 2009.—El Director-Gerente, Jorge Gómez

Zamora.(01/1.291/09)