HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las...

42
HUMA 224 APORTACIONES DE LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL MUNDO Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.24.SEP.05. Ismael E. Rodríguez Tapia, Ph.D.

Transcript of HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las...

Page 1: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

HUMA 224

APORTACIONES DE LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL MUNDO

Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados

Prep.24.SEP.05. Ismael E. Rodríguez Tapia, Ph.D.

Page 2: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 TALLER UNO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------9 TALLER DOS -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12 TALLER DOS -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13 TALLER TRES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 17 TALLER CUATRO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20 TALLER CINCO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23 ANEJOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26 ANEJO A -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA DEMOCRACIA ------------------------------------------------------------------------------ 27 ANEJO B -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 28

EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA HISTORIA------------------------------------------------------------------------------------- 28 ANEJO C -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29

ANÁLISIS DE SITUACIÓN: EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA HISTORIA ------------------------------------------------------ 29 ANEJO D -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30

CONTRASTE ENTRE LAS EPOPEYAS GRIEGAS Y ROMANAS ----------------------------------------------------------------- 30 ANEJO E -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31

LA ROMANIZACIÓN------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31 ANEJO F -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 32

EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS ------------------------------------------------------------------------------------------------ 32 ANEJO G -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33

RÚBRICA GENERICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS ----------------------------------- 33 ANEJO H -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 35

HOJA TABULACION FICHAS EVALUACIÓN------------------------------------------------------------------------- 35 ANEJO I --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36

HOJA DE CERTIFICACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------ 36 ANEJO J--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37

CERTIFICADO EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS-------------------------------------------------------------------- 37 ANEJO K -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN GEOGRÁFICA---------------------------------- 38 ANEJO L : EL ENSAYO------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40

BOSQUEJO PARA REDACTAR UN ENSAYO-------------------------------------------------------------------------- 40 ANEJO M ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 41

Page 3: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

FORMATO NOTICIERO INTERACTIVO COOPERATIVO ---------------------------------------------------------- 41 ANEJO N -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 42

MATRIZ DE VALORACIÓN: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN------------------------------------------------------------------ 42

Page 4: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Prontuario Título del Curso: Aportaciones de las grandes civilizaciones al mundo Codificación: HUMA 224 Duración: 5 semanas Pre-requisito: Ninguno Descripción: Análisis teórico y critico de los principales procesos históricos: sociales, políticos,

económicos y culturales de las grandes civilizaciones de la humanidad (europea,

africana, asiática y amerindia), partiendo de la antigüedad clásica grecorromana y

medieval, hasta la época moderna y contemporánea. Estudio de las principales

aportaciones culturales, filosóficas y religiosas que han influenciado hasta el presente

en las estructuras que caracterizan la sociedad y la aplicación de las mismas al estudio

de la realidad social puertorriqueña. El curso se desarrollará a partir de la investigación

y análisis etnográfico, geopolítico y socio-económico de escritos clásicos y modernos

unido a la recreación de situaciones y discusión de lecturas y la integración de la

tecnología. Se enmarcará en juicios valorativos generales y aplicables a la sociedad

puertorriqueña.

Objetivos Generales Al finalizar el curso, el estudiante:

1. Analice los conceptos proceso cultural, desarrollo histórico conjuntamente con

los procesos académicos que establecen las bases de la metodología en los

procesos de estudio y análisis histórico-humanístico.

2. Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al

mundo occidental.

3. Evalué la influencia del Cristianismo en el desarrollo de los procesos histórico-

humanísticos del mundo medieval utilizando diversas fuentes bibliográficas.

4. Analice las aportaciones del Mundo Moderno y del desarrollo de la supremacía

de la razón a la cultura occidental.

Page 5: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

5. Juzgue y evalué la función y las características de las disciplinas humanísticas

como las artes plásticas, la música, la literatura y la filosofía al mundo actual.

6. Interprete los conceptos fundamentales del campo de la religión y los compare y

contraste con otros campos ideológicos y creencias.

7. Asuma una actitud de flexibilidad intelectual a posiciones opuestas en el vasto

mundo de las culturas y civilizaciones.

Textos y Bibliografía Spiovogel, Jacson, (2003), Civilizaciones de Occidente, Vol A y B, Quinta Edición,

Thompsom (Texto Recomendado en el Prontuario Institucional) Bagetón Díez, Carmen, (1991), Islas griegas, Call Number: 914G811

Fagg, Christopher, (1990), Antigua Grecia, Call Number: 938F133a

Fernández Antonio, (1997) Occidente: Historia de las civilizaciones y del arte, Quinta

Edición, Editorial Vicens Vives

Finley, M.I., (1986), Nacimiento de la política

Fisichella, Domenico, (2002), Dinero y democracia: de la antigua Grecia a la economía

global, Call Number: 306.2F539d.

Harrison B. John (1991) Estudio de las civilizaciones occidentales, Vol I y II, Séptima

Edición, McGraw-Hill.

Junquera, Juan José, (1996), Historia Universal del Arte

Kirk, G.S., (2002), Naturaleza de los Mitos Griegos, Call Number: 292K634n

McNeill, William, (2000), Civilización de Occidente: Manual de Historia

Milicua, José, (1985), Historia Universal del Arte, Call Number: 709 H62

Reynal, Vicente, (1999), Civilizaciones de Occidente: Curso de Humanidades

Roberts, John M., (1993), Historia Universal Ilustrada

Scarano, Francisco, (2000), Puerto Rico: Cinco Siglos de Historia, McGraw-Hill

Sanz Franco, Francisco, (1995), Diccionario griego clásico-español, Call Number:

483.6Sa59.

Scott King, Perry, (1998), Pericles, Call Number: 938.040924P417Wk

Vernant, Jean Pierre, (2002), Mito y tragedia en la Grecia antigua

Wirth, Gerhard, (1986), Alejandro Magno, Call Number: 934.06ª25Ww

Page 6: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Evaluación: Primera nota: Talleres I y II – 100 puntos

Taller I:

1. Anejo A: Desarrollo de la democracia – Valor 25 puntos

2. Anejo C: Análisis de situación: El método científico y la historia – Valor 25

puntos.

Taller II

1. Anejo D: Contraste entre las epopeyas griegas y romanas – Valor 25 puntos

2. Anejo E: La romanización – Valor 25 puntos.

Segunda Nota: 100 puntos

Taller III

1. Anejo F: Exposición de documentos: 50 puntos

2. Anejo L: El Ensayo: Valor 50 puntos

Tercera Nota: 100 puntos

Taller IV:

1. Anejo M: Formato Noticiero Interactivo Cooperativo – Valor 100 puntos

Los 100 puntos se dividen en 50 puntos cooperativos y 50 puntos individual.

Cuarta Nota: 100 puntos

Taller V:

1. Presentación grupal final: Valor 50 puntos

2. Anejo N: Trabajo Investigativo: Valor 50 puntos

Quinta Nota: 100 puntos

Todos los Talleres: 100 puntos

1. Asistencia: 5 puntos por Taller – Valor 25 puntos*

2. Participación: 15 puntos por Taller – Valor 75 puntos

3. * Más de una hora de tardanza equivale a perder 4 puntos de asistencia.

4. Nota: Los puntos de asistencia y participación diaria no se reponen. Queda a

discreción del facilitador(a) reponer el trabajo académico diario. Para que el

estudiante pueda optar por una reposición de los trabajos del Taller que se

Page 7: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

ausentó debe de presentar una excusa escrita válida (médico, tribunal, trabajo,

esquela, etc.). Si la excusa es por viaje laboral o por enfermedad debe de

entregar copia del pasaje.

Descripción de las normas del curso: 1. La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el/la facilitador(a),

si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El/la facilitador(a) se reserva el

derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación,

según entienda necesario.

2. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el

estudiante presenta una excusa válida y verificable (ej. médica o de tribunal), se

procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió.

3. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare

antes de cada taller según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10

horas semanales para prepararse para cada taller.

4. Debido a que es un curso de redacción, el/la facilitador(a) podrá requerir al

participante que re-escriba cualquier trabajo.

5. Se espera un comportamiento ético en todas las actividades del curso. Esto

implica que TODOS los trabajos tienen que ser originales y que de toda

referencia utilizada deberá indicarse la fuente, bien sea mediante citas o

bibliografía. No se tolerará el plagio y, en caso de que se detecte casos del

mismo, el estudiante se expone a recibir cero en el trabajo y a ser referido al

Comité de Disciplina de la institución. Los estudiantes deben observar aquellas

prácticas dirigidas a evitar incurrir en el plagio de documentos y trabajos.

6. Si el/la facilitador(a) realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el

estudiante en el primer taller. Además, entregará los acuerdos por escrito a los

estudiantes y al Programa.

7. El/la facilitador(a) establecerá el medio y proceso de contacto.

8. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres.

9. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases.

Page 8: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

10. Los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben

comunicarse con la profesora al inicio del semestre para planificar el acomodo

razonable y equipo asistido necesario conforme a las recomendaciones de la

Vicerrectoría de Desarrollo y Retención. También aquellos estudiantes con

necesidades especiales que requieren de algún tipo de asistencia o acomodo en

cualquier aspecto del curso, deben comunicarse con su profesora. El estudiante

con necesidades especiales deberá consultar con su profesor en caso de

necesitar evaluación diferenciada debido a su necesidad particular.

11. Todo estudiante es responsable de cumplir con las normas académicas y

administrativas de la institución que están disponibles en la Vicerrectoría de

Asuntos Estudiantiles, incluyendo el reglamento de estudiantes.

Page 9: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Taller uno Proceso Histórico: Bases del establecimiento de la cultura

Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Definirán correctamente los conceptos historia, humanidades, cultura,

civilización y método científico.

2. Aplicarán el método científico a la investigación histórico-humanística.

3. Argumentarán sobre la aportación histórico-humanística al desarrollo cultural del

mundo actual.

4. Juzgarán y evaluarán cómo los hechos del pasado afectan el presente.

Direcciones electrónicas: Concepto historia:

http://www.agapea.com/Concepto-historia-universal-en-pensamiento-contemporaneo-s-

XX-Indagaciones-sobre-la-historiografia-universal-en-el-siglo-XX-n210751i.htm

Método Científico

http://rehue.csociales.uchile.cl/antropologia/ciencia.htm

Cronología:

http://www.fortunecity.com/westwood/chanel/270/kronos/

Taller II:

Grecia:

http://www.atenea-nike.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Grecia

Roma:

http://es.wikipedia.org/wiki/Roma

Grecia y Roma:

http://www.ed-dolmen.com/historia/enlaces.htm

http://www.mitareanet.com/histuniv1.htm

Page 10: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Tareas a realizar antes del taller uno

Instrucciones:

1. Busque las definiciones de historia, humanidades, cultura, civilización y método

científico y este preparado para discutirlas en clase.

2. Realice la siguiente tarea para entregarla al facilitador(a):

a. Busque en el diccionario, la enciclopedia o direcciones de Internet la

definición de democracia.

b. Luego compare la definición que obtuvo con la democracia en las

siguientes etapas:

i. Democracia en Atenas

ii. El Senado Romano durante la República

iii. La monarquía Constitucional Inglesa actual

iv. La República de los Estados Unidos de América

v. La República Francesa actual

c. Conteste la pregunta: ¿Cómo la historia a aportado al desarrollo de la

democracia actual?

d. Utilice el Anejo A para realizar el ejercicio. Recuerde que lo debe de

llevar preparado para entregarlo al facilitador(a). Guarde una copia de

este Anejo porque lo va a utilizar durante el Taller II.

3. Investigue los procesos que utiliza el Método Científico y realice los siguientes

ejercicios en su hogar:

a. Conteste:

i. ¿En qué consiste el Método Científico?

ii. ¿Se le puede aplicar al estudio de la historia ese método? Explique.

iii. ¿Es el estudio de los procesos histórico-humanísticos una ciencia?

Explique

iv. Busque dos ejemplos históricos que puedan ser analizados a través

del Método Científico. Utilice el Anejo B.

4. Este preparado para discutir en clase bajo la técnica de Mesa Redonda y para

realizar un ejercicio escrito de análisis. Estudie el Anejo C.

Page 11: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Actividades 1. Bienvenida:

• Presentación de la clase.

• Presentación del facilitador(a).

• Discusión de los aspectos fundamentales del módulo y de la clase.

2. Receso: 20 minutos

3. Discusión de los conceptos historia, humanidades, cultura, civilización, método

científico.

• Se sugieren las siguientes actividades:

i. Mesa Redonda en donde cada estudiante aporta en la definición

de los conceptos.

ii. Red conceptual preparada en la pizarra en donde los estudiantes

establecen los aspectos significativos de cada concepto que los

describe y los define.

iii. Mayeútica: proceso de preguntas realizadas por el facilitador(a)

para obtener respuestas de los estudiantes.

4. Discusión del Anejo A.

5. Análisis del Método Científico.

• Presentación de los estudiantes de los procesos del Método Científico.

• Definición grupal de la importancia del Método Científico.

6. Aplicación del Método científico a la historia.

• Los estudiantes presentan los ejemplos que prepararon en el hogar.

Anejo B.

7. Ejercicio individual basado en el Anejo C.

8. Explicación de las tareas del Taller III.

Felicidades por haber culminado el primer Taller

Page 12: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Assessment 1. Los estudiantes dibujarán una carita alegre que representará su estado de

ánimo durante el taller. Luego contestan las preguntas en el recuadro.

Lo nuevo que aprendí fue: Necesito repasar: Puedo practicar lo aprendido en:

Entregue esta página al facilitador(a). No la identifique con su nombre.

Page 13: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Taller dos Antigüedad Clásica – Grecia y Roma

Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Definirá correctamente el concepto democracia estableciendo las diferencias

desde sus inicios en Atenas hasta el presente.

2. Describirá el proceso de fusión entre las culturas griega y oriental denominado

helenismo.

3. Establecerá una cronología de la evolución política romana y lo comparará y

contrastará con el proceso de romanización.

4. Identificará y definirá las raíces del pensamiento occidental en la mayeútica

socrática, el idealismo platónico y el logos o uso de la razón aristotélica.

5. Analizará la mitología griega como un medio de expresión para explicar su

mundo natural.

6. Comparará y contrastará las epopeyas griegas con las romanas.

Direcciones electrónicas Grecia:

http://www.atenea-nike.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Grecia

Roma:

http://es.wikipedia.org/wiki/Roma

Grecia y Roma:

http://www.ed-dolmen.com/historia/enlaces.htm

http://www.mitareanet.com/histuniv1.htm

Tareas a realizar antes del taller dos

Instrucciones:

1. Estudie la cultura grecolatina (griega y romana) enfatizando en las áreas de la

cultura, la religión y la política. Utilice la bibliografía o las direcciones

electrónicas.

Page 14: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

2. Prepare el Anejo D: Contraste entre las epopeyas griegas y romanas para

entregarlo al facilitador(a) durante el Taller II. Debe de tener una copia para

entregar al facilitador(a) y otra para la discusión durante la clase.

3. Prepárese para un ejercicio escrito en donde analice el tema de la romanización

en donde presente su hipótesis, las causas, los eventos esenciales de su

desarrollo, los efectos y su opinión sobre el problema planteado. El ejercicio

girará en torno a una pregunta que le presentará el facilitador. Estudie el Anejo

E.

a. Defina el concepto romanización.

b. Busque ejemplos de romanización.

c. Localice una lectura sobre romanización:

i. Estudie la lectura y anote en ella los aspectos fundamentales.

ii. Lleve su lectura a la clase.

4. Traiga información sobre el desarrollo de la democracia y la copia del Anejo A.

Actividades: 1. Utilizando el Anejo A: Desarrollo histórico de la democracia el facilitador(a) escribe

unas preguntas para la reflexión sobre el concepto democracia. Se sugieren

preguntas cortas tales como:

a. ¿Qué entiendes por democracia?

b. ¿Cuál fue la característica mayor de la democracia ateniense?

c. ¿Cuáles diferencias observas entre la democracia ateniense y la actual?

d. ¿Existe un solo modelo de democracia en el mundo?

e. ¿Cuáles modelos de democracia conoces? Enuméralos y descríbelos

brevemente.

i. La clase se divide en grupos de cinco para contestar las preguntas.

ii. Tienen un tiempo de 20minutos para realizar el ejercicio.

iii. Los miembros de los grupos se dividen las preguntas para presentar

los hallazgos a la clase.

Page 15: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

iv. Todos los grupos harán sus ponencias en el orden de las manecillas

del reloj a partir del grupo que seleccione el facilitador(a) para iniciar.

v. Las preguntas se contestarán en orden de la a ala e y el facilitador en

cada ronda puede cambiar el orden del grupo que inicia la ronda.

2. Receso: 20 minutos.

3. Discusión del Anejo D:

a. El facilitador(a) recoge los trabajos de los estudiantes.

b. Los estudiantes utilizan sus copias para presentar las epopeyas griegas y

romanas que seleccionaron para establecer semejanzas y diferencias entre

las mismas.

c. Se abre una sección de preguntas y respuestas entre os mismos estudiantes

para compartir datos sobre el tema.

d. Los estudiantes establecen la importancia de la destreza de comparar y

contrastar en los procesos de investigación.

4. Discusión abierta del tema de la romanización.

a. El facilitador(a) realiza una serie de preguntas a los estudiantes:

i. ¿Qué entiendes por romanización?

ii. ¿Cuáles características distinguen el proceso de romanización?

iii. Presenta ejemplos de romanización y explica ¿por qué entiendes

que Roma los integró a su cultura?

5. Ejercicio de la romanización utilizando el Anejo E.

6. Explicación de las Tareas del Taller III.

Page 16: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Assessment Conteste las siguientes preguntas: 1. Lo más importante dela clase fue: ___________________________________ 2. Lo que más dificultad me dio de entender fue: ________________________ 3. Hoy me sentí: ________________ porque ____________________________ 4. Me comprometo a mejorar en _______________________________________ 5. En la escala del 1 al 10 me asigno un ____ en participación.

Page 17: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Taller tres La Edad Media y el Mundo Cristiano

Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Analiza las causas del surgimiento del cristianismo, su desarrollo y efectos en la

establecimiento y evolución de la civilización occidental. 2. Comparará y contrastará las religiones monoteístas judía, cristiana e islámica. 3. Describirá el modelo socio-económico y socio-político medieval. 4. Juzgará y evaluará los modelos de pensamiento de la patrística, la escolástica y

el renacimiento. Direcciones electrónicas Edad Media:

http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media

http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761578474/Edad_media.html

Cristianismo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismo

http://www.cristianismo-primitivo.org/

Patrística:

http://es.wikipedia.org/wiki/Padres_de_la_Iglesia_de_Rito_Latino

http://www.rcadena.net/patrist.htm

Escolástica:

http://es.wikipedia.org/wiki/Escolasticismo

Islamismo:

http://www.historiasiglo20.org/GLOS/islamismo.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Islamismo

Judaísmo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo

Dante:

http://es.wikipedia.org/wiki/Dante

Page 18: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Tareas a realizar antes del taller tres

Instrucciones:

1. Estudie el documento asignado y preparar su presentación para la Exposición de

Documentos. Listado de documentos en Anejo F

2. Estudie los Anejos G al K y siga sus instrucciones para preparar su

presentación.

3. Redacte un ensayo sobre el tema que le toco trabajar para la exposición. Vea el

Anejo L : Bosquejo para redactar un ensayo.

Actividades 1. Preparación de la Exposición de documentos.

a. Se recomienda la técnica de la visita al museo. Para realizar la actividad

por medio de esta técnica:

i. La clase se divide en dos grupos: A y B.

ii. El grupo A presenta sus mapas al grupo B.

iii. El grupo B presenta sus mapas al grupo A.

iv. Los grupos hacen sus presentaciones entre ellos mismos.

1. Los estudiantes visitan los estudiantes en el orden de su

agrado.

2. Tienen un tiempo límite para realizar sus visitas.

3. El estudiante expositor tendrá cinco minutos para explicar su

trabajo. Recuerde que se utilizará la destreza de síntesis.

4. Los estudiantes observadores toman nota.

v. Los estudiantes llenan las hojas de criterio para seleccionar las

mejores presentaciones.

vi. El Comité evaluador selecciona los ganadores visuales y orales.

Compuesto por cinco estudiantes para que no surjan empates.

2. Receso: 20 minutos:

3. Presentación de las síntesis de los ensayos.

4. Entrega de los ensayos al facilitador(a)

5. Explicación de las tareas del Taller IV.

Page 19: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Assessment

DIBUJE COMO SÉ SINTIO DURANTE LA CLASE

Explique brevemente la razón de su sentir:

Page 20: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Taller cuatro El Mundo Moderno y la Supremacía de la Razón

Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Analiza los procesos históricos de l formación de los estados modernos.

2. Juzga y evalúa el proceso de conquista, exploración y colonización de América.

3. Interpreta los efectos de los procesos de conquista y colonización en Puerto

Rico.

4. Analiza los efectos de las grandes revoluciones en América y el mundo.

5. Describe los procesos de independencia en América.

6. Compara y contrasta los modelos coloniales en África y Asia con el modelo

colonial estadounidense.

7. Identifica y describe los elementos esenciales de la Revolución Tecnológica y

Científica.

8. Describe las causas y los efectos de los conflictos bélicos mundiales del siglo

XX.

Direcciones electrónicas Descubrimientos geográficos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica

Edad Moderna:

http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna

Revolución:

http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Francesa - Francesa

http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos#Historia - Estados Unidos

Comunismo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Marx

Guerras Mundiales:

http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial

http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial

Page 21: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Guerra Fría:

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa

Estado Libre Asociado:

http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rico

Tareas a realizar antes del taller cuatro

Instrucciones:

1. Estudie el Anejo M: Informe Oral Interactivo – Cooperativo

a. Esta tarea conlleva una reunión grupal dentro de las 20 horas de estudio

que el estudiante debe de dedicar a realizar las tareas antes de asistir a la

clase.

i. Los miembros de cada subgrupo se ponen de acuerdo de la fecha,

hora y lugar al cual todos han de asistir.

ii. La asistencia a esta actividad es parte de la evaluación de la

actividad.

iii. El líder se encargará de llenar la hoja de asistencia. Todos los

presentes deben de firmar la hoja. El líder la entregará al

facilitador(a).

iv. Temas:

1. De la invasión turca a los descubrimientos geográficos hasta

el proceso de colonización y establecimiento de los

europeos en América y el surgimiento de los estados

modernos. Sugerido: Cap. 14, y 15, Spielvogel, Tomo B

2. Las grandes revoluciones. Sugerido: Cap. 16, 19, 20,

Spielvogel, Tomo B

3. El Mundo en los siglos IXI y XX. Sugerido: Cap. 21, 22, 23,

27 y 28.

v. La evaluación de esta actividad se divide de la siguiente manera:

1. 50% - Trabajo Cooperativo

2. 50% - Trabajo Individual

Page 22: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

3. Estudiante que no cumpla con los requisitos tomará un

examen delos tres temas que se discuten durante a clase

antes del Taller V el día, hora y fecha en que lo cite el

facilitador(a).

Actividades 1. Durante la primera hora de la clase los grupos se reúnen para discutir los

detalles finales de la presentación y preparar el ambiente para la presentación.

2. Reseso: 20 minutos.

3. Presentación del Noticiero Interactivo Cooperativo

4. Discusión sobre las presentaciones dirigida por el facilitador(a).

5. Discusión de las tareas del taller V.

Assessment (Uno por grupo) 1. ¿Cómo nos hemos sentido al trabajar en grupo?

2. ¿Cuáles la importancia de trabajar en grupo?

3. Nuestras recomendaciones son:

Page 23: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Taller cinco Las Disciplinas Humanísticas

Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Mostrarán interés y aprecio por las disciplinas humanísticas.

2. Enumerarán y describirán las principales corrientes filosóficas de occidente.

3. Interpretarán las diferentes teorías religiosas que impactan al mundo.

4. Describirán la función de la literatura como eje de la conciencia social.

Direcciones electrónicas: Filosofía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa

http://www.webdianoia.com/pages/filosofos.htm

Religión:

http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n

Literatura:

http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura

Música:

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica

Arte:

http://es.wikipedia.org/wiki/Arte

Tareas a realizar antes del taller cinco

Instrucciones:

1. Prepare su investigación sobre uno de los siguientes temas:

a. Arte y Música

b. Literatura

c. Filosofía

d. Religión

i. Para este ejercicio la clase se divide en cuatro grupos.

Page 24: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

ii. Los estudiantes deciden el modo en que presentarán la

información al grupo. Valor: 50 Puntos

iii. Cada grupo preparará un informe escrito. Valor: 50 puntos.

1. El informe costará de una introducción, desarrollo y cierre.

2. El informe debe de tener página de presentación, índice,

bibliografías y anejos de ser necesario.

3. En el desarrollo debe de aparecer el trabajo de cada

miembro del grupo. Se escribirá a doble espacio, letra Arial.

4. Si se hacen citas de autores debe de aparecer la nota al pie.

(Haga clic en Insert, luego en Fotnote; aparece el número al

pie de la página para que escriba el crédito del autor)

2. Cada uno de los grupos debe de redactar un ensayo.

a. Estudie el Anejos M: Formato para redactar un ensayo

b. Estudie el Anejo N: Matriz de Valorción

Actividades 1. Presentación del grupo I: Arte y Música

2. Receso: 20 minutos

3. Presentación del grupo II: Literatura

4. Presentación del grupo: Filosofía

5. Presentación del grupo: Religión

6. Entrega de los trabajos grupales finales al facilitador(a).

Felicidades por tu logro. Haz finalizado el curso.

Page 25: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Assessment

1. Durante el curso me sentí:

2. La actividad que más me gustó fue_______________ porque:

3. La actividad que menos me gustó fue ________________ porque:

Page 26: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejos

Page 27: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo A

Desarrollo histórico de la democracia Valor: 25 puntos

Definición de democracia

La democracia ateniense

La democracia durante la República Romana: El Senado

La democracia británica: la monarquía constitucional – Reino Unido

La democracia republicana de los Estados Unidos de América

La democracia departamental de Francia

Nombre___________________ Curso: ____________ Fecha: ____________

a. Conteste la pregunta: ¿ Cómo la historia a aportado al desarrollo

de la democracia actual?

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

Page 28: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo B

El Método Científico y la Historia Ejercicio de Investigación

Práctica para estar preparado para discutir en el salón

METODO CIENTIFICO MOMENTO HISTORICO PAREO DE HISTORIA Y CIENCIA Escriba las etapas del método científico:

Describa el momento histórico seleccionado:

Paree el método científico con el evento histórico:

i. ¿ En qué consiste el Método Científico?

ii. ¿Se le puede aplicar al estudio de la historia ese método? Explique.

Page 29: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo C

Análisis de Situación: El Método Científico y la Historia Valor 25 puntos.

Instrucciones:

1. Estudie el ejemplo histórico presentado por el facilitador(a). 2. Paree los elementos del ejemplo histórico con el método científico. 3. Conteste la pregunta realizada por el facilitador(a).

Describa en sus propias palabras el momento histórico asignado por el facilitador: Valor 5 puntos

Paree su descripción con las etapas del método científico:Valor: 10 puntos.

Escriba la pregunta que le asigne el facilitador: ___________________________________________________________________ Conteste la pregunta: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Valor: 10 puntos

Nombre: ________________________ Fecha: __________________________ Facilitador(a): ____________________ Sec.____ PT ____ Salón ___ Curso: ____

Page 30: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo D

Contraste entre las epopeyas griegas y romanas Valor: 25 puntos

SÍNTESIS EPOPEYA GRIEGA SÍNTESIS EPOPEYA ROMANA

SEMEJANZAS ENTRE LAS EPOPEYAS DIFERENCIAS ENTRE LAS EPOPEYAS

Relexión:

Page 31: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo E

La romanización Valor: 25 puntos

Escribe la pregunta que te hace el facilitador(a):

Reflexión :

Escribe tu hipótesis: ____________________________________________ _____________________________________________________________

Enumera las causas: Enumera los eventos principales:

Enumera los efectos:

Page 32: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo F

Exposición de documentos Valor: 50 puntos

DOCUMENTO REFERENCIA ESTUDIANTE 1 Ideales Cristianos: El Sermón de la Montaña Biblia 2 Jesús de Nazareth Biblia 3 El Apóstol Pablo Biblia 4 Los Diez Mandamientos Biblia 5 Abraham Biblia 6 Jacob Biblia 7 La Iglesia Cristiana: su funsión y desarrollo Spieovogel p.,170 – 172 8 Mapa: Propagación del Cristianismo Spielvogel, p., 177 9 San Agustín Spielvogel, p 177 – 178 10 Surgimiento del Islam Spielvogel, p. 184 – 186 11 Mapa: Arabia en tiempos de Mahoma Spielvogel, p. 185 12 Mapa: La Expansión del Islam Spielvogel, p 187 13 Descripción musulmana de los rus Spielvogel, p. 213 14 La civilización islámica Spielvogel p. 214 – 215 15 El método dialéctico de Tomás de Aquino Spielvogel p. 237 16 Arquitectura románica: “Un blanco manto de

iglesias” Spielvogel, p. 238 – 240.

17 Asesinato en la Catedral: Thomas Moro Spielvogel p. 246 18 Mapa: Sacro Imperio Románico Germánico Spielvogel, p. 253 19 El movimiento reformista de Cluny Spielvogel, p. 255 – 256 20 Cristianismo y civilización medieval Spielvogel, p. 257 – 262 21 Antecedentes de las cruzadas (Incluye el mapa) Spielvogel, p. 265 22 Las Cruzadas Spielvogel, p. 266 –

270

23 Holocausto medieval: la cremación de judíos en Estrasburgo

Spielvogel, p. 279

24 Juana de Arco (Incluye ilustración p. 284) Spielvogel, p. 281 – 284

25 La visión de Dante del Infierno Spielvogel, p. 294 26

Los estados italianos en el Renacimiento

Spielvogel, p. 309 – 314

27 Renacimiento Intelectual en Italia Spielvogel, p. 315 – 326

Page 33: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo G

RÚBRICA GENERICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS HUMA 224 Fecha: _______________________ Sec. ______ PT _____ CRN _______ 5 puntos por criterio para un total de 50 puntos. ESTUDIANTES VISUAL ORAL ESCRITO APELLIDO NOMBRE I H C T A S R T M J T PTS1 2 3 4 5 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Criterios: Visual: Oral: Escrito: I = Impacto visual A = Análisis M = Resumen H = Realidad histórica S = Síntesis J = Juicio y evaluación C = Creatividad R = Argumentos

Page 34: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Debe asignar: 5 puntos – si el trabajo es excelente: cumple con todos los requisitos. 4 puntos – si el trabajo es muy bueno: cumple con uno de los requisitos. 3 puntos – si el trabajo es bueno: le faltan de dos a tres requisitos. 2 puntos si el trabajo es regular: le faltan de cuatro a cinco requisitos. 1 puntos – si el trabajo es deficiente: trabajo incompleto difícil de entender. 0 puntos – No cumplió con el requisito. Nota: los requisitos son las partes requeridas para cada sección [Visual, Oral y Escrita]. Ejemplos:

• El estudiante que entregue trabajos con errores ortográficos en la sección Escrito, no puede obtener un 5. En esta sección es requisito escribir un resumen al utilizar la destreza de síntesis.

• El estudiante que simplemente saque una fotocopia y la pegue, no puede tener un 10 en la sección Visual en el requisito de Creatividad.

Uso de las hojas de evaluación:

• La hoja del facilitador otorga la nota de la actividad. • Las hojas de los estudiantes se usan para escoger los ganadores en cada

categoría y para certificar su asistencia y participación en la clase.

FICHA DE SELECCIÓN PRIMEROS LUGARES EN EL AREA VISUAL Y ESCRITA

Escriba los nombres de los primeros tres lugares en cada categoría:

VISUAL ORAL ESCRITO 1 2 3

_______________________________ ______________________________

Nombre en letra de molde Firma _______________________________ Fecha

Page 35: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo H

HOJA TABULACION FICHAS EVALUACIÓN

• Escriba los puntos asignados en cada área a cada estudiante. • Sume los puntos y escriba el total en la columna T para cada categoría. • Sume las tres columnas T y escriba el total en la columna PTS. • Seleccione los tres nombres de estudiantes con mayor puntuación en cada

categoría y escríbalos en la hoja de certificación. ESTUDIANTE VISUAL T ORAL T ESCRITO T PTS1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Firma miembros del comité: __________________________________ _________________________________ __________________________________ _________________________________ __________________________________ _________________________________

Page 36: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo I

HOJA DE CERTIFICACIÓN

CERTIFICAMOS QUE LOS PRIMEROS LUGARES EN CADA CATEGORÍA SON:

VISUAL

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

ORAL

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

ESCRITO

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

Firma miembros comité escrutinio: __________________________________ ______________________________ __________________________________ ______________________________ __________________________________ ______________________________

Recibida por: ________________________________ Facilitador: __________________________Fecha: _________________________

Page 37: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo J

CERTIFICADO EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS

Certificamos que el (la) estudiante __________________________________

obtuvo el _________________ lugar en la Exposición de Documentos celebrada el día

__________ , ____ de _______________ de 200 __.

Su tema fue: ______________________________________________________

Curso: HUMA 224

Facilitador: __________________________________

________________________________ ___________________________ Firma Fecha

Copia no oficial

Page 38: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo K

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN GEOGRÁFICA En una cartulina, prepare una presentación, según las instrucciones de la ilustración. Título ____________________________________________________________ Preparado por: ____________________________ Prepare su mapa, dibujo o collage en este espacio o representación en este espacio Síntesis del tema: (Escriba aquí la explicación de su representación visual. Recuerde que lo representado tiene que relacionarse con el tema asignado y que se debe de mantener fidelidad a la situación histórica analizada)

Page 39: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Page 40: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo L : El Ensayo

BOSQUEJO PARA REDACTAR UN ENSAYO

Introducción: Consta de tres elementos Hipótesis o presentación Presentación de subtemas Cierre parcial En la introducción el estudiante presenta el trabajo que va a realizar.

Tema: __________________________________ Por: ________________________ Este estudio tiene como propósito ____________ _______________________________________________ Los subtemas que vamos a analizar son _ ____________________ Utilizaremos los siguientes elementos o formatos para realizarlo __ ________ A continuación desarrollaremos nuestra investigación.

Desarrollo: Se le denomina cuerpo del ensayo. Consta de tres elementos para cada párrafo que lo componga. Introducción o presentación del tema. Desarrollo del tema. Cierre parcial.

En este párrafo vamos a discutir ___________ ______________. Desarrolle el tema ________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Escriba su conclusión parcial _ _______________________________. * Este proceso debe ejecutarlo para cada párrafo perteneciente a la sección del desarrollo.

Conclusión: Costa de dos elementos: Cierre General: Surge de los cierres parciales de los párrafos de desarrollo. Opinión o postura sobre el asunto bajo estudio.

Podemos concluir que __________________ _________________________________________________________________________________________ Nuestra opinion sobre el asunto estudiado es _____________________ ________________________________________________________________________________________________.

Valor del ensayo: 50 puntos

Page 41: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo M

FORMATO NOTICIERO INTERACTIVO COOPERATIVO

Valor : 100 puntos – 50 Cooperativos / 50 Individual Red conceptual del noticiero

TEMA GENERAL

Segmento Uno: Surgimiento Estado

Segmento Dos: Revoluciones

Segmento Tres: Siglos XIX y XX

COMPONENTES POR SEGMENTO * Reportero Ancla * Presentador Escenas * Reportero Entrevistador * Presentador Anuncio 1 * Presentador Anuncio 2 * Reportero Geografía

ESQUEMA SEGMENTOS (Ejemplo a seguir. Puede ser

modificado por los estudiantes)

Noticia Noticia Noticia Noticia Entrevista Noticia Noticia Noticia Escena Noticia Noticia Noticia Arte y cultura Anuncio histórico

Noticia Noticia Noticia Noticia Entrevista Noticia Noticia Noticia Escena Noticia Noticia Noticia Arte y cultura Anuncio histórico

Cápsulas noticiosas: Tres por segmento. Anuncio histórico Noticia Noticia Noticia Entrevista Noticia Noticia Noticia Escena Noticia Noticia Anuncio histórico

Cada estudiante prepara tres noticias del material asignado dentro de cada sub tema y la entrega a su

Page 42: HUMA 224 UNE - suagm.edu 224 UNE.pdf · Identifique y analice las aportaciones de las civilizaciones greco-romanas al mundo occidental. 3. Evalué la influencia del Cristianismo en

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad del Este

Anejo N

Matriz de Valoración: Trabajo de Investigación

Criterio PTS Criterio PTS

1 Participación grupal: División uniforme de las tareas y responsabilidades.

Análisis de los elementos históricos presentados.

2 Integración grupal de los elementos individuales para crear el escrito.

Interpretación del contenido histórico – humanístico

3 Contenido histórico-humanístico

Análisis de los datos y de los conceptos

4 Uso y manejo del material Juicio crítico sobre la situación estudiada

5 Claridad en la expresión escrita sobre la temática que se discute.

Presentación de argumentos finales válidos

Total Total

Evaluación Cooperativa

Evaluación Individual

Nota final: