HOMO NALEDI Hallan a un elección primo...

8
ARRANCA CAMPAÑA SEPARATISTA EN CATALUÑA Hoy comienzan las campañas rumbo a las elecciones legislativas del 27 de septiembre en Cataluña, consideradas un plebiscito sobre la independencia de la región. Para demostrar su fuerza, la Asamblea Nacional Catalana realizará hoy una manifestación en la que pretende convocar a suficientes personas como para llenar los 5 kilómetros que mide la avenida Meridiana de Barcelona. >6 TENSA ESPERA El líder opositor Leopoldo López afrontaba la noche de ayer la audiencia final de su juicio, pero al cierre de esta edición no se había emitido un fallo. Afuera del tribunal, sus seguidores se enfrentaron con simpatizantes del oficialismo. La oposición denunció la muerte de una persona por un infarto. VENEZUELA Foto: AP Foto: AFP Foto: AFP Hallan a un primo lejano del hombre Medía 1.5 metros, pesaba 45 kilos y tenía el cerebro del tamaño de una naranja, pero podía manejar herramientas y sepultaba a los muertos, lo que ilustra la complejidad de la evolución humana > 5 HOMO NALEDI BRASIL ENFRENTAN A ROUSSEFF Diputados de cuatro partidos de la oposición de Brasil conformaron ayer un “movimiento” en favor de un juicio político con fines de destitución contra la presidenta Dilma Rousseff, que enfrenta una grave crisis política y económica. El gobierno negocia en el Congreso para aumentar la cuota anual de asilados y aceptar a más ciudadanos sirios EFE Y AFP [email protected] WASHINGTON.– El presi- dente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó a su gobierno que inicie los pre- parativos para acoger al me- nos a 10 mil refugiados sirios en el nuevo año fiscal, que comienza el 1 de octubre. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, hizo ayer el anuncio en su rue- da de prensa diaria, un día después de que el secretario de Estado, John Kerry, dijera que su país está comprome- tido a acoger a más refugia- dos sirios para responder a la crisis migratoria que está afectando a Europa. Earnest recordó que, para poder admitir en el año fiscal 2016 a esos 10 mil sirios, es necesario aumentar la cuo- ta global anual de refugiados que tiene Estados Unidos y que se ha mantenido en 70 mil desde 2013. El miércoles, Kerry se reunió con congresistas para establecer la cuota de refu- giados de todo el mundo para el año fiscal 2016. Fuentes presentes en ese encuentro detallaron que la propuesta del gobierno es aumentar al menos a 75 mil la cuota global de refugiados para el año fiscal 2016 y que Kerry llegó a mencionar la cifra de 100 mil. Desde que inició la gue- rra en Siria hace más de cua- tro años, Estados Unidos ha recibido a mil 500 refugia- dos de ese país, la mayoría en los últimos meses, y otros 300 prevén llegar este mes. Los compromisos espe- cíficos anunciados en los úl- timos días por países como Alemania, Francia y Rei- no Unido han aumentado la presión para que Estados Unidos se implique en la cri- sis creada en Europa por los cientos de miles de refugia- dos que huyen de los con- flictos en Oriente Medio, en especial de Siria. Estados Unidos es “el ma- yor” donante de ayuda a Siria y, desde que comenzó el con- flicto en ese país hace más de cuatro años, ha donado más de cuatro mil millones de dó- lares en asistencia humani- taria, de acuerdo con la Casa Blanca. Cerca de un millón de si- rios huyó del país en los úl- timos cuatro años por la guerra. >4 EU podría recibir 10 mil refugiados EUROPA CRISIS MIGRATORIA Foto: AFP Una familia llega a la frontera entre Hungría y Serbia, por donde 160 mil personas han intentado llegar a Europa este año. El Congreso de Estados Unidos podría rechazar la propuesta del gobierno de Barack Obama y limitar los fondos del programa para refugiados. Otros países de América podrían estudiar la opción de recibir a personas que huyen de la violencia en Oriente Medio y el norte de África. EFE [email protected] CIUDAD DE GUATEMA- LA.- Manuel Baldizón, candidato a la Presidencia por el partido Libertad De- mocrática Renovada (Li- der), denunció ayer que en las elecciones del domin- go hubo un “fraude” y un complot en su contra, aun- que reconoció que no tiene “las pruebas suficientes” para demostrarlo. “Los indicios de fraude están a todas luces”, de- claró Baldizón, el tercero más votado según los re- sultados preliminares di- fundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Argumentó que como no pudieron cancelar su partido por supuestamen- te haber sobrepasado el te- cho de gastos de campaña, “utilizaron un plan B, que era el sistema de altera- ción” de los resultados. EMBARGAN 692 MIL DÓLARES A OTTO La justicia ordenó ayer el embargo de seis cuentas bancarias del expresiden- te Otto Pérez Molina, quien dimitió el pasado 3 de sep- tiembre vinculado a un es- cándalo de corrupción. El juez de Extinción de Dominio, Marco Anto- nio Villeda, detalló que el monto embargado equiva- le a un total de 5.4 millones de quetzales (alrededor de 692 mil dólares). La defensa de Pérez Molina presentó ayer un recurso de apelación con- tra su prisión preventiva y haber sido ligado a un pro- ceso por corrupción. Candidato denuncia fraude en elección GUATEMALA 1,800 REFUGIADOS sirios aceptó recibir Estados Unidos en el año fiscal 2015, que termina este mes Los indicios de fraude están a todas luces. (Sos- pechamos de) un doble sistema de cómputo.” MANUEL BALDIZÓN CANDIDATO PRESIDENCIAL 50 POR CIENTO de los catalanes rechaza la independencia; 42.9% la apoya EXCELSIOR VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 [email protected] @Global_Exc GLOBAL LUNES A VIERNES 13:00 | con Paola Barquet SÁBADO 11:00 | con José Carreño Figueras FOTOGALERÍA Tal cual Ángel Verdugo 2 MULTI MEDIA Tyler Jump, de la organización International Rescue Committee, tomó fotografías de las pocas pertenencias con las que migrantes sirios intentan llegar a Europa.

Transcript of HOMO NALEDI Hallan a un elección primo...

ARRANCA CAMPAÑA SEPARATISTA EN CATALUÑAHoy comienzan las campañas rumbo a las elecciones legislativas del 27 de septiembre en Cataluña, consideradas un plebiscito sobre la independencia de la región. Para demostrar su fuerza, la Asamblea

Nacional Catalana realizará hoy una manifestación en la que pretende convocar a suficientes personas como para llenar los 5 kilómetros que mide la avenida Meridiana de Barcelona. >6

TENSA ESPERAEl líder opositor Leopoldo López afrontaba la noche de ayer la audiencia final de su juicio, pero al cierre de esta edición no se había emitido un fallo. Afuera del tribunal, sus seguidores se enfrentaron con simpatizantes del oficialismo. La oposición denunció la muerte de una persona por un infarto.

VENEZUELA

Foto

: AP

Foto: AFP

Foto: AFP

Hallan a un primo lejano del hombre

Medía 1.5 metros, pesaba 45 kilos y tenía el cerebro del tamaño de una naranja, pero podía manejar

herramientas y sepultaba a los muertos, lo que ilustra la complejidad de la evolución humana > 5

HOMO NALEDI

BRASIL

ENFRENTAN A ROUSSEFF Diputados de cuatro partidos de la oposición de Brasil conformaron ayer un “movimiento” en favor de un juicio político con fines de destitución contra la presidenta Dilma Rousseff, que enfrenta una grave crisis política y económica.

El gobierno negocia en el Congreso para aumentar la cuota anual de asilados y aceptar a más ciudadanos sirios

EFE Y [email protected]

WASHINGTON.– El presi-dente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó a su gobierno que inicie los pre-parativos para acoger al me-nos a 10 mil refugiados sirios en el nuevo año fiscal, que comienza el 1 de octubre.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, hizo ayer el anuncio en su rue-da de prensa diaria, un día después de que el secretario de Estado, John Kerry, dijera que su país está comprome-tido a acoger a más refugia-dos sirios para responder a la crisis migratoria que está afectando a Europa.

Earnest recordó que, para poder admitir en el año fiscal 2016 a esos 10 mil sirios, es necesario aumentar la cuo-ta global anual de refugiados que tiene Estados Unidos y que se ha mantenido en 70 mil desde 2013.

El miércoles, Kerry se reunió con congresistas para establecer la cuota de refu-giados de todo el mundo para el año fiscal 2016.

Fuentes presentes en ese encuentro detallaron que la propuesta del gobierno es aumentar al menos a 75 mil la cuota global de refugiados para el año fiscal 2016 y que Kerry llegó a mencionar la cifra de 100 mil.

Desde que inició la gue-rra en Siria hace más de cua-tro años, Estados Unidos ha recibido a mil 500 refugia-dos de ese país, la mayoría

en los últimos meses, y otros 300 prevén llegar este mes.

Los compromisos espe-cíficos anunciados en los úl-timos días por países como Alemania, Francia y Rei-no Unido han aumentado la presión para que Estados Unidos se implique en la cri-sis creada en Europa por los cientos de miles de refugia-dos que huyen de los con-flictos en Oriente Medio, en especial de Siria.

Estados Unidos es “el ma-yor” donante de ayuda a Siria y, desde que comenzó el con-flicto en ese país hace más de cuatro años, ha donado más de cuatro mil millones de dó-lares en asistencia humani-taria, de acuerdo con la Casa Blanca.

Cerca de un millón de si-rios huyó del país en los úl-timos cuatro años por la guerra. >4

EU podría recibir 10 mil refugiados

EUROPA CRISIS MIGRATORIA

Foto: AFP

Una familia llega a la frontera entre Hungría y Serbia, por donde 160 mil personas han intentado llegar a Europa este año.

El Congreso de Estados Unidos podría rechazar la propuesta del gobierno de Barack Obama y limitar los fondos del programa para refugiados.

Otros países de América podrían estudiar la opción de recibir a personas que huyen de la violencia en Oriente Medio y el norte de África.

[email protected]

CIUDAD DE GUATEMA-LA.- Manuel Baldizón, candidato a la Presidencia por el partido Libertad De-mocrática Renovada (Li-der), denunció ayer que en las elecciones del domin-go hubo un “fraude” y un complot en su contra, aun-que reconoció que no tiene “las pruebas suficientes” para demostrarlo.

“Los indicios de fraude están a todas luces”, de-claró Baldizón, el tercero más votado según los re-sultados preliminares di-fundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Argumentó que como no pudieron cancelar su partido por supuestamen-te haber sobrepasado el te-cho de gastos de campaña, “utilizaron un plan B, que era el sistema de altera-ción” de los resultados.

EMBARGAN 692 MIL DÓLARES A OTTOLa justicia ordenó ayer el embargo de seis cuentas bancarias del expresiden-te Otto Pérez Molina, quien dimitió el pasado 3 de sep-tiembre vinculado a un es-cándalo de corrupción.

El juez de Extinción de Dominio, Marco Anto-nio Villeda, detalló que el monto embargado equiva-le a un total de 5.4 millones de quetzales (alrededor de 692 mil dólares).

La defensa de Pérez Molina presentó ayer un recurso de apelación con-tra su prisión preventiva y haber sido ligado a un pro-ceso por corrupción.

Candidato denuncia fraude en elección

GUATEMALA

1,800REFUGIADOS

sirios aceptó recibir Estados Unidos en el año fiscal 2015, que termina este mes

Los indicios de fraude están a todas luces. (Sos-pechamos de) un doble sistema de cómputo.”

MANUEL BALDIZÓN

CANDIDATO PRESIDENCIAL

50POR CIENTO

de los catalanes rechaza la independencia; 42.9% la apoya

EXCELSIORvIERnES 11 dE SEptIEmbRE dE 2015

[email protected] @Global_Exc

GLOBALLUNES A VIERNES13:00 | con Paola Barquet

SÁBADO11:00 | con José Carreño Figueras

FOTOGALERÍA

Tal cualÁngel Verdugo 2

MULTI MEDIA

Tyler Jump, de la organización International Rescue Committee, tomó fotografías de las pocas pertenencias con las que migrantes sirios intentan llegar a Europa.

GLOBAL viernes 11 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Gobierno y las FARC retoman el diálogoLos equipos negociadores del gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retoman los diálogos de paz en La Habana.

Lanzan dos nuevos satélitesLa Agencia Espacial Europea (ESA) lanza desde la base de Kurú dos nuevos satélites del sistema de navegación Galileo.

No se ha bañado en 12 años y aun así es limpioDave Whitlock es un ingeniero químico del Instituto Tecnológico de Massachusetts que ha desarrollado una solución en forma de aerosol que elimina la necesidad de bañarse y, como no había con quien probar su fórmula, decidió usarla por 12 años. www.excelsior.com.mx

Presentan informe sobre el petróleoLa Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica en París su informe sobre el mercado del petróleo correspondiente al mes de septiembre y detalla nuevos lineamientos.

Buscarán plan para el suministro de gasEl vicepresidente comunitario para la Unión Energética, Maros Sefcovic (foto), se reúne en Viena con el ministro ruso de Energía, Alexander Novak.

Dimite el primer ministro por crisis de gobiernoEl primer ministro de Irlanda del Norte, Peter Robinson, renunció ayer porque una situación política de callejón sin salida amenaza con echar abajo al gobierno conformado por católicos y protestantes. Robinson dijo que todos menos uno de los ministros de su partido va a dimitir de inmediato, debilitando gravemente la coalición de gobierno que es la piedra angular del acuerdo de paz de 1998.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

La Organización Mundial de la Salud indicó ayer que en el mundo unas 800 mil personas se suicidan cada año y señaló que se puede hacer mucho para frenar eso.

HOY CUMPLEBashar al-AssadPRESIDENTE DE SIRIAEs criticado por ordenar una represión masiva que desencadenó la guerra civil.50 AÑOS

Nuestras madres solían decirnos —cuando cometíamos una fal-ta o un pecado—, Muchacho, no tienes perdón de Dios. Esta fra-se era señal inequívoca de que

si volvíamos a cometer la falta o el pecado que daba lugar a aquella frase, lo que seguía era, inevitablemente, varios cintarazos má-gicos que corregían y borraban todo pecado y falta. Para decirlo más fácil, en materia de pecados, faltas y travesuras, el contador se ponía en ceros.

Hoy, ante lo que vemos, y ante tanta men-tira —pecado mortal—, que nos recetan nuestros gobernantes, funcionarios, legisla-dores y dirigentes políticos, el único recurso que queda es repetir, Estos mentirosos, no tienen perdón de Dios.

Lo sabemos bien —inútil sería decir que lo ignoramos—, los políticos son mentirosos profesionales sin importar si son gobernan-tes, funcionarios, legisladores o dirigentes de partidos políticos. Mienten, aun cuando no hay necesidad de hacerlo.

Sin embargo, en política como en la vida, hay que saber mentir; hay que saber cuándo y cómo. Lo que justifica las mentiras del po-lítico, dicen, es que con ellas busca obtener la aprobación del elector, o de los integrantes de algún sector social específico.

Para tener éxito en su objetivo, no deben ser descubiertos; deben ser convincentes, y apoyarse en la realidad para construir las mentiras que van a decir. Éstas, deben ser creíbles a los ojos del gran público, y para que lo sean, hay que tener oficio político y, detalle no menor, parecer aun antes de ser. En no pocas ocasiones, es más efectivo pa-recer honrado, que serlo.

Hoy, ante lo que vemos y padecemos, nuestros políticos —particularmente los que ocupan posiciones relevantes en los gobier-nos y el Congreso, y en los partidos, ni pare-cen y menos aún, son. Todos ellos, además de incapaces para la gobernación, son pési-mos mentirosos, a nadie engañan; se les nota a leguas la mentira, pues la llevan a flor de

piel. Son tan incapaces, que rápidamente les tomamos el número de las placas.

Esta falta de oficio político, cuando la economía está en expansión, el ciudadano y los agentes económicos privados la en-tienden, aun cuando no la justifiquen; ante el crecimiento y la prosperidad, aceptan sus mentiras.

Sin embargo, cuando la economía lleva decenios en el estancamiento, y el creci-miento promedio anual ha sido mediocre, la situación llega a ser de una gravedad tal, que pone en riesgo la estabilidad económica y política. Hoy, ahí se encuentra México.

A querer y no, hay que aceptar que nues-tros políticos son tan incapaces, que ni si-quiera saben mentir acerca de la situación que enfrentamos. Lo intentan, pero no pue-den. ¿No me cree? Escuche sus pretendidas explicaciones, y su defensa de lo indefen-dible; al final, lo que queda son sus burdas mentiras, como prueba de su incapacidad.

¿A dónde nos puede llevar este conjunto de incapaces, incluso de decir mentiras que sue-nen lógicas, y sean dichas convincentemente? ¿No lo ha intuido siquiera? ¿Acaso piensa que nos llevarán a buen puerto? Por favor, deje-mos a un lado la ingenuidad, y tratemos de ser objetivos; con políticos así, la única parte a donde nos llevarán, es a la debacle.

¿Nombres? ¿Para qué? ¿No los ha vis-to en la televisión, y escuchado en la radio? Obsérvelos, y escúchelos; intente entender sus rebuscadas explicaciones y, ante la im-posibilidad de lograrlo, verá que lo que aquí afirmo, es la pura verdad: Ni siquiera saben mentir.

Es más, mienten tanto y tan mal, que no tienen perdón de Dios.

Con tanta mentira, no veo otra salida: nos va a ir malPor favor, dejemos a un lado la ingenuidad, y tratemos de ser objetivos; con políticos así, la única parte a donde nos llevarán, es a la debacle.

Además de incapaces para la gobernación, son pésimos mentirosos, a nadie engañan.

tal cual

ÁNGEL [email protected]

LA HABANA.— Una comi-sión formada por funcio-narios de Cuba y Estados Unidos se reúne hoy en La Habana para definir los te-mas de la nueva etapa hacia la normalización de las re-laciones bilaterales. El res-tablecimiento se dio con la apertura de las embajadas en julio pasado.

La directora general para

EU del Ministerio de Rela-ciones Exteriores, Josefina Vidal, encabezará la dele-gación cubana en esa co-misión, mientras que la estadunidense estará lide-rada por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee.

— EFE

EU-CUBA

La primera reunión bilateral

Foto: AP

De acuerdo con analistas políticos, el empresario Donald Trump logra obtener titulares en la prensa una y otra vez debido a sus provocadoras declaraciones sobre el tema migratorio y la misoginia.

Trump escala más en sondeo

El precandidato republicano alcanza 32 por ciento de apoyo rumbo a las elecciones presidenciales de 2016

DPA Y [email protected]

WASHINGTON.— El precan-didato a la Presidencia de Es-tados Unidos por el Partido Republicano Donald Trump amplió su ventaja sobre ad-versarios como Jeb Bush y Ted Cruz, según una en-cuesta de la CNN difundi-da ayer.

De acuerdo con este sondeo, Trump alcanza ahora 32 por ciento de apoyo republicano, cuan-do en agosto tenía 24%.

Trump logra obtener ti-tulares en la prensa una y otra vez con sus provocaciones. Su último escándalo es un co-mentario que hizo sobre el aspecto de su contrincante en las primarias, Carly Fiorina, en declaraciones a la revista Rolling Stone.

Detrás de Trump, en el se-gundo puesto, se ubica Ben Carson, exneurocirujano, con 19 por ciento.

Mucho más atrás, se ubi-can el exgobernador de Flori-da Jeb Bush, con 9 por ciento, y el senador texano Ted Cruz, con 7 por ciento.

De todas maneras, la en-cuesta de la CNN es represen-tativa con limitaciones. Los expertos advierten que la ca-rrera por la Presidencia acaba

ESTADOS UNIDOS

de empezar. El nuevo presi-dente de Estados Unidos se elige en noviembre de 2016.

Para esta encuesta, fue-ron interrogadas por telé-fono 474 personas que se consideran seguidoras de los republicanos.

Entre los demócratas si-gue liderando la exsecreta-ria de Estado Hillary Clinton, aunque a nivel nacional es seguida de cerca por el can-didato de la izquierda Bernie Sanders, que en las encuestas en el estado de Iowa, impor-tante en las primarias, incluso va por delante de la exprimera dama.

En sus apariciones, Trump reitera una y otra vez que no le importa la “corrección po-lítica”. Así, en una entrevista

difundida ayer por la re-vista estadunidense Ro-

lling Stone, comentó sobre Fiorina: “¡Mira esa

cara! ¿Alguien votará por ella? ¿Te la puedes imagi-

nar como la cara del próximo presidente?”.

Previamente, el empresa-rio también había puesto en duda los méritos de Fiorina como exdirectora ejecutiva de la empresa de tecnología Hewlett Packard.

Algunos analistas expli-can el éxito de Trump con sus “apariciones auténticas”, en las que provoca consciente-mente y pone sobre la mesa sus temas conservadores.

No es la primera vez que el precandidato es critica-do por comentarios misó-ginos. En agosto, hizo un comentario despectivo sobre la conductora de la cadena Fox News Megyn Kelly, quien mo-deró el primer debate de los diez candidatos republicanos líderes.

8POR CIENTO

aumentó el apoyo que tenía el empresario Donald

Trump, respecto de un sondeo realizado el

mes pasado

Foto: AP

Foto: AP

Foto: Archivo

Foto tomada de: www.youtube.com

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

CHINA

SUMAN 164 MUERTOSEl número de muertos identificados tras las explosiones ocurridas hace un mes en la ciudad portuaria china de Tianjin aumentó a 164, informó ayer la agencia estatal de noticias Xinhua.

YEMEN

BOMBARDEAN A CIVILESOcho civiles yemeníes murieron “por error” el miércoles por la noche en un ataque de la aviación de la coalición árabe en la provincia de Marib, al este de Saná, infomaron ayer las autoridades locales.

TURQUÍA

REZA POR SOLDADOSEl presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (centro), reza durante el funeral del sargento Okan Tasan, uno de los soldados muertos en un ataque a un convoy militar en la provincia de Hakkar.

ESTADOS UNIDOS

TRES DÍAS DE ORACIONESEl presidente Barack Obama decretó ayer que hoy, mañana y el domingo serán días nacionales de oración en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de septiem-bre de 2001 en Nueva York y Washington.

ISRAEL

CONTRA ISLAM MILITANTEEl primer ministro israelí, Benjamin Netan-yahu (der.), pidió la cooperación de Reino Unido para “hacer retroceder la marea del Islam militante”, tras reunirse con su homó-logo británico, David Cameron, en Londres.

RUSIA

HOMENAJEA A STALINEl Partido Comunista erigió una estatua de Iósif Stalin de tres metros de altura frente a una fábrica de la región de Maris, al este de Moscú, y un busto dorado ante su sede en Penza, al sudeste de la capital rusa.

Foto: ReutersFoto: ReutersFoto: AFP

Fotos: Reuters y AP

Foto: AFP

Foto: AFP

L luvias sin precedentes causadas por la tormenta Etau provocaron ayer inundaciones que levantaron casas de sus cimientos, arrancaron árboles y forzaron la evacuación de más de 100 mil personas en la isla Honshu. Helicópteros rescataron a muchas personas de los techos de sus casas. Se reportaron siete desaparecidos y 17 heridos.

DESALOJAN A 100 MIL POR INUNDACIONES

JAPÓN

Foto: AP

:3EXCELSIORvIERnES 11 dE SEptIEmbRE dE 2015

LATITUD

GLOBAL viernes 11 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr4

Francisco viajará a Kenia, Uganda y República Centroafricana del 25 al 30 de noviembre

[email protected]

EL VATICANO.– El papa Fran-cisco viajará por primera vez entre el 25 y el 30 de noviem-bre a África, donde visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana.

“El Santo Padre efectuará un viaje pastoral a África. Del 25 al 27 de noviembre irá a Kenia, del 27 al 29 de noviem-bre a Uganda y luego a la Re-pública Centroafricana el 29 y el 30”, dijo su portavoz, Fede-rico Lombardi.

Las dos últimas etapas ya se conocían, pero el viaje a Kenia no había sido anuncia-do, aunque el Papa había ex-presado su intención de viajar a ese país.

Desde su llegada al Vatica-no, en marzo de 2013, Fran-cisco ha estado varias veces en Asia, en América Latina y Europa, pero nunca en África. Los tres países tienen grandes comunidades católicas y es-tán inmersos en conflictos.

Kenia se enfrenta a los re-beldes shebab somalíes, que

desde 2011 multiplican sus ataques en el país como re-presalia a la decisión del gobierno de intervenir mili-tarmente en Somalia.

En Uganda, otro país bajo amenaza de los shebab, el Papa tiene previsto conme-morar la canonización de 22 jóvenes asesinados en 1878.

República Centroafricana también vive una crisis políti-ca que podría aplazar las elec-ciones presidenciales.

Papa visitará tres países africanos

EL VATICANO

Foto: Notimex

Por primera vez desde su fundación en 1861, el diario oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano, publicó la caricatura de un Papa.

REINO UNIDO

Yihadistas lanzan una advertenciaBEIRUT.– El grupo yi-hadista Estado Islámi-co (EI) utilizó la imagen de Aylan Kurdi, el niño sirio ahogado en una playa turca, para ad-vertir a los refugiados que intentan huir a los países occidentales de que cometen un “peca-do grave”.

En la última edición de su revista propa-gandística Dabiq, el EI publica la imagen del niño con el título: “Los peligros del abando-no de Dar al Islam”, las tierras del Islam, que incluyen el autopro-clamado “califato” del grupo yihadista.

El EI estima que los musulmanes come-ten un “pecado grave” intentando llevar a sus hijos a Occidente, donde “viven bajo la amenaza constante de la fornicación, la so-domía, las drogas y el alcohol”.

— AFP

La canciller Angela Merkel pidió acelerar los trámites para aceptar a migrantes y que comiencen a trabajar

DPA, AFP Y [email protected]

BERLÍN.– La canciller ale-mana, Angela Merkel, dará un giro a la política de re-fugiados para favorecer su incorporación al mercado laboral, ante la previsible llegada de al menos 800 mil solicitantes.

Dos visitas relámpa-go seguidas a un centro de acogida del barrio pe-riférico de Spandau y a una escuela del distrito multiétnico de Kreuzberg, reflejaron ayer la doble es-trategia activada por Berlín para convertir a los actua-les refugiados en futuros ciudadanos.

En Spandau, Merkel in-sistió en la necesidad de acelerar la evaluación de las solicitudes y, con ello, las posibilidades de una rápida incorporación al mercado laboral, previa la oportuna capacitación, para quienes llegan al país buscando refugio.

En Kreuzberg visitó una de las llamadas “clases de bienvenida”, donde cientos de menores aprenden ale-mán y otras materias desde posiciones de partida muy distintas, que van del prác-tico analfabetismo a quie-nes fueron escolarizados en su país de origen.

APLAUDEN A “MAMÁ MERKEL”En su visita a Spandau, la canciller alemana fue re-cibida con aplausos por un grupo de refugiados que incluso intentó tomarse selfies con la gobernante.

El kurdo Ramadan Sa-lah pudo presumir orgullo-so que logró tomarse una fotografía con Merkel. “Es como una madre para no-sotros”, dijo.

“Ayudó a tantos refugia-dos (...) era un sueño para mí sacarme una foto con la señora Merkel, y ahora es una realidad”, dijo el hom-bre de 35 años que espera obtener el estatuto de refu-giado para llevar a sus hi-jos, que se quedaron en su patria devastada.

“Espero que ‘mamá Merkel’, si Dios quiere, ayude todavía más a los si-rios, a los refugiados”, dice, y confiesa que “puso en las manos” de la canciller una carta para agradecerle.

LLEGAN OTROS 5 MIL MIGRANTESMientras tanto, la ola mi-grante en Europa seguía creciendo ayer, con un ré-cord de flujo entre Serbia y Hungría, país que anali-za emplear al ejército para cerrar su frontera.

Unos cinco mil migran-tes, muchos de ellos refu-giados que huyen de los conflictos en Oriente Me-dio, llegaron en las últimas 24 horas a la frontera entre Serbia y Hungría, una cifra récord, indicó ayer la te-levisión de Estado serbia (RTS).

ALEMANIA

POR JOSÉ CARREÑO [email protected]

Cuando la fotógrafa turca Nilufer Demir trabajaba un reportaje sobre migrantes en la costa de su país y tomó la terrible imagen del cadáver de un pequeño de tres años en la playa, nunca imaginó su impacto.

Demir sólo apuntó la cá-mara y disparó, según contó a la emisora británica BBC. “Tenía que tomar esa foto y no dudé”, recordó: “lo único que podía hacer era hacer oir su alarido”.

La foto mostraba el cuer-po del pequeño Aylan Kurdi, de tres años de edad, boca abajo en la orilla de la playa con las manos abiertas. La playera roja, los pantalones cortos azul marino, los za-patos negros... la imagen dio la vuelta al mundo y cam-bió los términos del debate en torno a los refugiados de medio oriente hacia Europa.

Lo cambió tanto que hoy hay grupos que afirman que la fotografía es una trampa, un fotomontaje.

El debate recuerda que un hermano de Aylan murió también ahogado y que otra fotografía muestra a un po-licía al remover su cuerpo de una playa rocosa, aunque no se ve el rostro del pequeño.

Pero muchos afirman que es el mismo cuerpo.

De acuerdo con el si-tio Russia Today (RT), por

ejemplo, “en las redes so-ciales ha aparecido otra imagen que sugiere que su cuerpo fue hallado inicial-mente en otro lugar y luego movido”.

Pero la “fabricación” es negada por los autores de la fotografía. “Toda la infor-mación está incluida en la metadata y el cambio de es-cenario no es posible”, res-pondió Bora Uçak, gerente de Desarrollo de la agencia noticiosa turca Anadolu, en respuesta desde Ankara a una consulta de Excélsior.

Niegan que foto de niño sirio sea falsa

TURQUÍA

Foto: AFP

APLAUSOS Y SELFIES. La canciller alemana, Angela Merkel, recibió aplausos y solicitudes para tomarse fotografías con varios refugiados durante su visita a una escuela y un campamento.

Espero que ‘mamá Merkel’, si Dios quiere, ayude todavía más a los sirios, a los refugiados.”

RAMADAN SALAHREFUGIADO DE ORIGEN KURDO

Laboristas eligen lí[email protected]

LONDRES.– La cuenta atrás para conocer mañana al nue-vo líder del Partido Laborista británico empezó ayer con el cierre del plazo para emitir las votaciones, con el vetera-no diputado izquierdista Jere-my Corbyn como favorito.

Ayer terminó el periodo en el que militantes y sim-patizantes de la formación, primera de la oposición en Reino Unido, podían enviar

su papeleta o votar por inter-net, mientras que el resultado se conocerá hoy en un con-greso en Londres.

Todo apunta a que Cor-byn, que se presentó para “generar debate” y que reunió las 35 nominaciones necesa-rias de colegas a dos minutos del cierre del plazo el 15 de junio, será el ganador de es-tas primarias, a las que con-curren otros tres candidatos: Andy Burnham, de 45 años; Yvette Cooper, de 46, y Liz Kendall, de 44.

Quiere a refugiados en mercado laboral

Imagen de: www.facebook.com

Nilufer Demir, quien tomó la imagen de Aylan Kurdi.

Revelarán conflictosNUEVA YORK.– El re-cuento de un periodista italiano sobre el conflic-to entre el papa Francis-co y sus opositores en el Vaticano se publicará el 10 de noviembre en Es-tados Unidos.

En Merchants in the temple: Inside pope Francis’ Battle Against Corruption in the Vati-can, Gianluigi Nuzzi re-vela “historias increíbles de escándalo y corrup-ción en los niveles más altos”, dijo la editorial Henry Holt and Co.

— AP

:5EXCELSIORvIERnES 11 dE SEptIEmbRE dE 2015

PORTADA

Algunos aspectos como sus manos, sus muñecas y sus pies, están muy próximos a los del hombre moderno

AFP, EFE Y [email protected]

MAROPENG.— Los huesos fosilizados de 15 homínidos que pertenecen a una espe-cie humana desconocida has-ta ahora fueron descubiertos en una cueva sudafricana, un hallazgo “extraordinario” que ilustra la complejidad de la evolución humana, anunció ayer un grupo de investigado-res internacionales.

La nueva especie fue bau-tizada como Homo nale-di (“estrella” en sesotho, una lengua local sudafricana) y clasificada dentro del géne-ro Homo al que pertenece el hombre moderno.

Los fósiles fueron encon-trados en una cueva de difí-cil acceso en Maropeng, cerca de Johannesburgo, donde se halla el rico yacimiento de la “Cuna de la humanidad”, ins-crito en el patrimonio mun-dial de la UNESCO.

“Estoy feliz de presentar-les a una nueva especie del género humano”, declaró Lee Berger, investigador de la Uni-versidad de Witwatersrand de Johannesburgo, durante una rueda de prensa en Maropeng.

En 2013 y 2014, científi-cos exhumaron más de 1,550 huesos pertenecientes a por lo menos 15 individuos, be-bés, jóvenes y adultos. Todos presentaban una morfología homogénea, pero todavía no han sido datados.

Este descubrimiento “ex-traordinario”, según el Museo de Historia Natural de Lon-dres, supone la mayor mues-tra de fósiles de homínidos exhumados hasta ahora en África.

¿CÓMO ERA?“Tenía un cerebro minúscu-lo del tamaño de una naran-ja y un cuerpo muy esbelto”, declaró John Hawks, inves-tigador de la Universidad de Wisconsin-Madison y autor de un artículo publicado ayer en la revista científica eLife. “Medía 1.5 metros y pesaba 45 kilos como promedio”.

“Sus manos permiten suponer que tenía la ca-pacidad de manejar herra-mientas”, sus dedos estaban muy curvados, mientras que es “prácticamente imposible distinguir sus pies de los de un hombre moderno”, precisa un comunicado conjunto de la Universidad de Wits, la Na-tional Geographic Society y el Ministerio sudafricano de Ciencia.

“Sus pies y sus largas pier-nas indican que estaba hecho para caminar durante mucho tiempo”, precisa el texto.

HOMO NALEDI

Foto: Reuters Foto: AFP

Los restos fósiles del Homo naledi fueron descubiertos en África. Paleontólogos retiran con extrema precaución los huesos hallados. Los investigadores afirman que encontraron unos mil 550 huesos.

Mediante un anuncio se solicitó paleontólogos delgados, bajitos y sin claustrofobia; en la foto, las mujeres que entraron al túnel.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

“Se buscan paleontólogos delgados, bajitos y que no sufran claustrofobia”; ése era el anuncio de empleo para trabajar en la cueva Ri-sing Star de Johannesburgo, Sudáfrica.

En ese sitio se descu-brieron los restos del Homo naledi, un primo lejano del ser humano, afirman los investigadores.

De acuerdo con el portal de Vice News, que cita a los descubridores de la nueva especie, la cueva Rising Star es un complejo de galerías extremadamente estrechas en el que sólo cupieron mu-jeres delgadas y de estatura baja.

Los investi-gadores selec-cionados en la convocatoria (todas mujeres) descubrieron más de mil 500 huesos de ho-mínido perte-necientes a una supuesta nueva especie aún sin confirmar, pero que mo-difica nuestra historia.

La entrada a una de las cámaras donde aparecie-ron los huesos era una grie-ta de sólo 20 centímetros de ancho, así que la com-plexión delgada era un re-quisito importante para los investigadores.

El difícil acceso a la mis-ma sugiere que se trata de algún tipo de asentamiento

funerar io cuyos r i tos aún están por determinar.

Los investigadores se preguntaron también sobre las razones por las que las osamentas se encontraban en esa cámara de difícil ac-ceso, en la entrada de una cueva ya conocida.

Esta cámara “siempre ha estado aislada de las demás y nunca estuvo en contacto con la superficie”, según el comunicado del Museo de Historia Natural de Londres.

“Hemos imaginado va-rios posibilidades, incluyen-

do la posibilidad del ataque de un carní-voro desconocido, una muerte acci-dental o una tram-pa”, explicó Lee Berger, investigador de la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo.

“Hemos llegado a la con-clusión de que el escena-rio más plausible es que los cuerpos fueron depositados voluntariamente en este lu-gar”, afirmó.

Una práctica que “ates-tigua un comportamiento sorprendentemente com-plejo para una especie hu-mana primitiva”, concluyó el profesor Stringer, del Mu-seo de Historia Natural de Londres.

SITIO DONDE ESTABAN LOS RESTOS

El túnel para acceder al sitio es tan empinado y tan estrecho que sólo investigadores delgados pasaron

Hemos llegado a la conclusión de que el escenario más plausible es que los cuerpos fueron de-positados volunta-riamente en el lugar.”

LEE BERGERINVESTIGADOR

(El Homo naledi) tenía un cerebro minúsculo del tamaño de una naranja y un cuerpo muy esbelto.”

JOHN HAWKSINVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD

DE WISCONSIN-MADISON

“Sus manos permiten suponer que tenía la capacidad de manejar herramientas.”

COMUNICADOUNIVERSIDAD DE WITS, NATIONAL GEOGRAPHIC

SOCIETY Y MINISTERIO SUDAFRICANO DE CIENCIA

FUNERALESEl difícil acceso a la cueva sugiere que se trata de algún tipo de asentamiento funerario y de ritos sin determinar.

Estas osamentas suponen un desafío para los investiga-dores. Complican más el árbol genealógico de los homínidos, pues la especie descubierta presenta tanto características propias de las especies mo-dernas como de las antiguas.

“Algunos aspectos del

Homo naledi, como sus ma-nos, sus muñecas y sus pies, están muy próximos a los del hombre moderno. Su peque-ño cerebro y la forma de la parte superior de su cuerpo son más próximos a los del grupo prehumano australopi-teco”, explicó el profesor Chris

Stringer, del Museo de Histo-ria Natural de Londres.

Este hallazgo podría per-mitir conocer más sobre la transición, hace unos dos mi-llones de años, entre el austra-lopiteco primitivo y el primate del género homo, nuestro an-tepasado directo.

Imagen tomada de: www.wits.ac.za

Grá

fico

: Mig

uel

Ullo

a

A la cueva entraron mujeres pequeñas

Descubren ancestro humano

SE TRATA DE UNA NUEVA ESPECIE DEL GÉNERO HUMANO

SUDÁFRICA

El Homo naledi presenta características propias de los homínidos modernos y de los antiguos.

metros de longitudtotal de la cueva

Pozomuyangosto

Entradade la cueva

CuartoDinaledi

SUDÁFRICA

JohannesburgoJohannesburgo

CuevaRising Star

OCÉANOÍNDICO

90

cms de alto25

metros de altura1.5

kilos45

metros de altura1.75

kilos75

cms de ancho25

huesos de fósiles1,550

esqueletosencontrados

15

El crawl de SupermanLa espalda del Dragón

Homo naledi Homo sapiens

Los cuerpos fueron depositados en este espacio de difícil acceso, un comporta-miento complejo para una especie humana primitiva.

Sus manos hacenpensar que podía

manejar herramientas.Tenía dedos muy curvados

Piernas largas

Pies muy parecidosa los humanos actuales

La forma de su espalda muestra

que podía trepar

Cerebro del tamañode una naranja

Cuerpoesbelto

y dientespequeños

Foto: AP

GLOBAL viernes 11 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr6

Aunque oficialmente las elecciones son para elegir el nuevo Parlamento, en la práctica suponen un plebiscito sobre la independencia de la región

CATALUÑAPOR PATRICIA GODOYCor responsa [email protected]

BARCELONA.— Independencia, sí o no. Cataluña afronta uno de los momentos más

decisivos de su historia. Hoy, coincidiendo con la celebra-ción de la Diada —la fies-ta catalana—, comienza una campaña electoral en la que se juega el futuro inmediato de esta, hasta ahora, región autónoma española.

Los comicios se celebra-rán el próximo domingo 27 de septiembre y, aunque oficial-mente son para elegir el nue-vo Parlamento catalán, en la práctica suponen un plebisci-to de facto sobre la hipotética ruptura con España.

En estas elecciones se pro-duce un hecho inédito y poco comprensible, visto desde fuera, en cualquier proce-so político convencional. La mayoría de las fuerzas inde-pendentistas catalanas se han unido en una sola candidatura que agrupa a políticos libera-les de derechas nacionalistas con antiguos líderes de la iz-quierda ecologista.

Si la aspiración soberanis-ta consiguiera un triunfo en las votaciones, se iniciaría, según los defensores de esta propuesta, un hipotético pro-ceso de ruptura con España. Si esto ocurriera, esta comu-nidad autónoma podría que-dar fuera de la Unión Europea, tal como lo han confirma-do estos días grandes líderes europeos como la alemana Angela Merkel y el británico David Cameron.

POSTURAS IRRECONCILIABLESLa sociedad catalana vive di-vidida en dos bloques que hoy por hoy parecen irrecon-ciliables. El de los que ven la independencia como una “aspiración legítima e ilusio-nante” enfrentada de forma pacífica, pero contundente, con el de aquellos que pien-san que sería “un grave error” separarse de España.

Desde la Asamblea Nacio-nal Catalana (ANC), que jun-to a la organización Òmnium Cultural ha impulsado el pro-ceso independentista desde la sociedad civil, defienden que el pueblo catalán tiene “el derecho de decidir” su pro-pio “futuro colectivo”, pero la legislación española no con-templa esa posibilidad. La coordinadora del área inter-nacional de la ANC, Liz Cas-tro, aseguró con entusiasmo a Excélsior que “la fuerza cata-lana que quiere un nuevo país se mantiene tan fuerte como siempre” y que eso se demos-trará el 27 de septiembre.

La ANC es la entidad que organiza la gran manifes-tación de la Diada, que hoy pretende abarrotar los 5 ki-lómetros de la avenida Me-ridiana de Barcelona, una de las más importantes de la ciu-dad. “Vía libre a la Repúbli-ca catalana” es el nombre de esta concentración que, como en los últimos tres años, será multitudinaria y con marcado carácter independentista.

En el lado opuesto está Societat Civil Catalana (SCC), una organización contraria a la secesión que considera que quienes buscan la sepa-ración de Cataluña y España pretenden dar “un golpe de Es-tado disfrazado de una literatura idea-lista, seudo demo-crática y populista”. Su vicepresidente, Joaquim Coll, sostu-vo en entrevista con este diario que el actual pro-ceso catalán “nos hace mal y nos fractura”.

Puede que la ANC y SCC sean una muestra de la mis-ma división que refleja las en-cuestas sociológicas: 50% de los catalanes son contrarios a la secesión frente a 42.9% de independentistas, según la úl-tima encuesta del Centro de Estudios de Opinión del go-bierno catalán. En los últimos

años, se han solidificado dos bloques mayoritarios, imper-meables y casi incomunica-dos entre sí.

PUENTES ROTOSY si la opinión de la socie-dad civil está tan dividida, en el ámbito político la cosa es aún peor: los gobiernos de Barcelona y Madrid no se ha-blan. Los puentes están rotos. El diálogo y el entendimiento

entre el presidente español, Mariano Rajoy, y el presi-dente catalán, Ar-tur Mas, parece hoy imposible.

“Cataluña no será independien-te”, ha repetido una y otra vez Rajoy en

estas últimas semanas, aun-que no ha aclarado aún qué hará el gobierno de España para detener lo que califica como “desafío soberanista”.

Por su parte, el presiden-te Mas advierte que, de ganar las elecciones, su fuerza po-lítica iniciará “el proceso que conduce hacia el Estado ca-talán independiente”. Unas pretensiones que, según pro-metió, sólo se materializarían

si su candidatura obtiene una mayoría absoluta en el Parla-mento el próximo 27 de sep-tiembre, algo que no parece difícil.

La última encuesta del Centro de Investigaciones So-ciológicas (CIS) adelanta que la propuesta independentista ganaría una mayoría absoluta en las elecciones. Entre 68 y 69 diputados de 135, una cifra que representaría sólo 44% de los votos, de acuerdo con este estudio de opinión.

“Hemos intentado de todas las formas convocar a un refe-réndum para contar los votos pero no nos han dejado. Por eso contaremos escaños”, ex-plicó Mas.

EL DEBATE ECONÓMICO Si el debate de la posible in-dependencia de Cataluña no pone de acuerdo a casi nadie en los ámbitos político y jurí-dico, menos aún en lo econó-mico. En las últimas semanas las discusiones se han centra-do en la viabilidad o no de una Cataluña independiente. ¿La respuesta? Depende de quién venga.

Por un lado, los econo-

mistas favorables a la inde-pendencia defienden por completo la viabilidad econó-mica de una Cataluña fuera de España. Oriol Amat, catedráti-co de Economía Financiera de la Universidad Pompeu Fabra, aseguró que un Estado cata-lán será “más próspero, rico y justo” y niega la veracidad de los mensajes “catastrofis-tas” que llegan desde diversos ámbitos.

Se refiere quizá a mensajes como el del economista Josep Borrell, catedrático de la Uni-versidad Complutense de Ma-drid, que publicó hace poco el libro Las cuentas y los cuentos de la independencia, y que ha dicho que los costos de formar un nuevo Estado catalán “se-rían muy altos y los beneficios inciertos”.

Grandes empresarios ca-talanes ya han manifestado su preocupación por este con-flicto y por los perjuicios que una hipotética independencia supondría para sus negocios. “Cataluña podría quedar fuera del euro y tendría graves pro-blemas para obtener finan-ciación”, expresaron en una carta José Luis Bonet, jefe de la Cámara de Comercio y Juan Rosell, presidente de la mayor patronal española.

Y DESPUÉS DE LAS ELECCIONES... ¿QUÉ?De momento varios escena-rios son posibles. En caso de que las fuerzas independen-tistas consigan la mayoría ab-soluta “se formará un nuevo gobierno y se lanzará un ofre-cimiento de negociación con España”, explicó Artur Mas. Después, según la hoja de ruta soberanista, se comuni-cará a las instituciones inter-nacionales y, paralelamente, “empezará un proceso para hacer una Constitución ca-talana”. Todo esto se haría en un periodo de 18 meses. Y en caso de que el gobierno espa-ñol no quiera negociar exis-te la posibilidad de hacer una Declaración Unilateral de In-dependencia. De momen-to nada está escrito y todo el mundo espera el veredicto de las urnas.

UN LABERINTO Llegados a este punto, si ha-bría que definir el conflicto catalán la palabra más ade-cuada sería: laberinto. Un panorama plagado de incer-tidumbres domina hoy la es-cena política en Cataluña y España.

Por un lado el inmobilis-mo táctico de Mariano Rajoy y de su gobierno que duran-te años han actuado como si el problema no existiera. Por el otro, un Artur Mas que ha alimentado una aspiración independentista que, de no concretarse, podría provocar enorme frustración en una parte importante de la socie-dad catalana.

Como reflexiona en uno de sus últimos textos el escri-tor catalán Jordi Amat: “Hasta ahora más que la exposición de ventajas e inconvenientes de la ruptura o continuidad en España ha dominado la agita-ción aglutinante en lugar de la reflexión crítica. Convendría ir más allá. Primero, aceptando la existencia del problema”. Y esa es, en la actualidad, una de las principales dificultades: los líderes políticos españoles no se atreven a reconocer la existencia real de un proble-ma político, económico y so-ciológico con Cataluña.

Más allá del resultado que arrojen las urnas la noche del 27 de septiembre, parece cla-ro que cuando sales de Bar-celona, por ejemplo, hacía Girona —en el norte—, la sen-sación más evidente de esta reportera es que las banderas independentistas que cuelgan de la mayoría de los balcones de muchos pueblos y ciuda-des son una alegoría de esos cientos de miles de catalanes que, de facto y desde un pun-to de vista sentimental, ya han abandonado España.

La noche del 27 de sep-tiembre sólo se le pondrá nú-mero en forma de votos a ese sentimiento.

VENTAJAEl presidente Artur Mas advierte que, de ganar las elecciones, su fuerza política iniciará “el proceso separatista”.

50POR CIENTOde los catalanes se opone a la secesión

18

42.9POR CIENTOde los catalanes está en favor de la independencia de esa región

MESESdurará el proceso para la creación de una Constitución catalana

faltan para que se lleven a cabo las elecciones en Cataluña que definan un hipotética ruptura con el gobierno español

Mientras yo esté al frente del gobierno español, Cataluña no

será independiente, eso lo puedo asegurar.”

MARIANO RAJOYPRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL

Hemos intentado convocar a un referéndum para contar los vo-tos, pero no nos han dejado. Por

eso contaremos escaños.”ARTUR MAS

PRESIDENTE DE CATALUÑA

INICIAN LAS POLÉMICAS CAMPAÑAS

16DÍAS

E S P A Ñ A

Océano Atlántico

CATALUÑA

PORT

UGAL

Mar Mediterráneo

Fotos: AP

EXCELSIOR : vIERnES 11 dE SEptIEmbRE dE 2015 GLObAL 7

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Octavo de Distrito. Sección Amparo. Estado de Chihuahua.

E D l C T O

Por este medio, en cumplimiento a lo ordenado mediante proveído de veintinueve de julio de dos mil quince, dictado en los autos del juicio de amparo número 828/2014, promovido por el licenciado Aureliano García Ávila, en su carácter de apoderado del Banco Nacional de Crédito Rural Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo en Liquidación, contra actos del Juez Quinto de lo Civil del Distrito Judicial Morelos con sede en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia, emplácese por medio de edictos a las terceras interesadas:

a) Compañía Industrial Textil Bonanza, Sociedad Anónima de Capital Variable; y,

b) Ponderosa Textil Sociedad Anónima de Capital Variable.

En la inteligencia que el edicto deberá publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los siguientes periódicos El Excelsior, Heraldo de México, o El Universal, de la Ciudad de México, Distrito Federal y que estos tienen circulación a nivel nacional; hágase saber a las referidas terceras interesadas que deberán presentarse ante este Juzgado Federal, por conducto de quien legalmente las represente dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, para que reciban la copia de la demanda de ampro, igualmente se apercibe a las terceras interesadas que dentro del término de tres días siguientes al en que haya surtido efectos el emplazamiento, deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones derivadas de este juicio, aún las de carácter personal se harán por medio de lista que se publica en los estrados de este juzgado, en términos del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles; debiendo fijarse además una copia de los citados edictos en los estrados de este Juzgado por todo el tiempo del emplazamiento.

Chihuahua. Chihuahua, 31 de julio de 2015.(Rúbrica)

Lic. Antonio Ordoñez Serna.Secretario del Juzgado Octavo de Distrito

en el Estado.

JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CULlACAN, SINALOA.- -------------------------------

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

JORGE ISAURO MEZA IRIARTE. Domicilio Ignorado

Que en el expediente número 1606/2012, formado al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido ante este Juzgado por BANCO DEL BAJIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, en contra de COMERCIALIZADORA DON LORETO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y otros, se ordenó emplazárseles para que dentro del término de 30 días hábiles se presente ante este juzgado para que contesten la demanda instaurada en su contra, previniéndoles para que en primer escrito señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones y que de no hacerlo las subsecuentes se le harán en la forma prevista por la ley, surtiendo efectos el emplazamiento a partir del día siguiente al de la última publicación.- Artículos 1068 fracción IV, 1070 y demás relativos del Código de Comercio; 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado de la manera supletoria al anterior.- Notifíquese.- Así lo acordó y firmó el Juez Tercero del Ramo Civil, licenciado Carlos F. Celaya Valenzuela, por ante la Secretaria Segunda que actúa y da fe, licenciada Norma Enit Quiñonez Reyna.-------------------------------

ATENTAMENTECuliacán, Sinaloa, a 05 de Junio del año 2015.La C. Secretaria Segunda del Juzgado Tercero

de Primera Instancia del Ramo Civil de Culiacán, Sinaloa.

(Rúbrica)LIC. NORMA ENIT QUIÑONEZ REYNA.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla. San Andrés Cholula, Puebla.

EDICTO.

TERCERAS INTERESADAS.

Erika del Carmen Presenda Gómez o Erika del Carmen Presencia Gómez, Julisa Vázquez Márquez o Julissa Vázquez Márquez, Marina Vázquez Ortega, Artemia Cruz Aragón, Florinda Delgado Marín y María Nancy Madrigal Rodríguez.

En cumplimiento al proveído de siete de agosto de dos mil quince, dictado en el juicio de amparo 23/2015-IV del índice del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, con residencia en San Andrés Cholula, antes Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de Puebla, promovido por Luis Rivera Sánchez, Defensor Particular de los quejosos Ricardo Rodiles Espino e Irene Cruz Mendoza o Areli Ochoterena Chevalier, en contra del Juez Segundo de lo Penal de Puebla y, otra autoridad, del que se reclama el auto de formal prisión de trece de febrero de dos mil catorce, dentro del proceso penal 69/2014; se les tuvo a las personas arriba mencionadas, como parte tercera interesada; y en términos de los artículos 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la ley de la materia, se les manda emplazar por medio de edictos, para que si a su interés conviniere se apersonen a este juicio en el local de este Juzgado ubicado en Avenida Osa Menor número ochenta y dos, piso trece. ala sur. Ciudad Judicial Siglo XXI. Reserva Territorial Atlixcáyotl, código postal 72810, en San Andrés Cholula, Puebla; dentro del plazo de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto; para tal efecto se les hace saber que se han fijado las once horas con diez minutos del veinticuatro de agosto de dos mil quince, para que tenga verificativo la audiencia constitucional. Queda a su disposición en la secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda, escrito aclaratorio y auto admisorio.

Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la República, se expide el presente. En San Andrés Cholula, Puebla, trece de agosto de dos mil quince. Doy fe.

(Rúbrica)

GABRIELA TOXTLE LIMÓN.SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE

DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE PUEBLA, CON

RESIDENCIA EN SAN ANDRÉS CHOLULA.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal.

EDICTO

En los autos del juicio número 397/2015-VII, promovido por Rosa María Balcon Ventura, Alejandro Suárez Garratachea, Salvador Rendón Muñoz, José Víctor Sánchez Hernández, Felipe de Jesús Galicia Luque y/o Felipe Galicia Luque, Arturo Carlos Guevara Espino y/o Arturo Guevara Espino y Raúl Molina Bizueto y/o Raúl Molina Azueto, contra actos del Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil del Distrito Federal y actuarios de su adscripción; por auto de diez de junio de dos mil quince, se admitió a trámite la demanda de amparo promovida por los quejosos en cita y se tuvo como terceros interesados a José Francisco González Mier, Ana Luisa González Mier y María del Carmen Arceo Higareda; en dicha demanda se señaló como acto reclamado: “...4. El ILEGAL DESALOJO QUE PRETENDA EFECTUAR RESPECTO DE LOS LOCALES COMERCIALES UBICADOS EN EL BIEN INMUEBLE QUE POSEEMOS A TÍTULO DE ARRENDATARIOS, y que se encuentran comprendidos en el número 4840 de la Calzada de Tlalpan, Colonia. Niño de Jesús, Delegación Tlalpan, de Esta Ciudad de México Distrito Federal, por el Juzgado Quincuagésimo Séptimo de lo Civil de primera instancia del Distrito Federal, Juicio Ordinario Civil, bajo el número de expediente 219/2012 promovido por José Francisco González Mier y Ana Luisa González Mier en contra de María Carmen Arceo Higareda. 5. Así mismo, reclamamos todas y cada una de las actuaciones que integran dicho Juicio Ordinario Civil, bajo el número de expediente 219/2012 promovido por José Francisco González Mier y Ana Luisa González Mier en contra de María Carmen Arceo Higareda, porque se nos priva de legitimo derecho que tenemos para poseer el inmueble del cual se pretende desalojar. 6. Por último, todas y cada una de las consecuencias derivadas de la tramitación de dicho juicio radicado ante el C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil de primera instancia del Distrito Federal, en el expediente 219/2012, promovido por José Francisco González Mier y Ana Luisa González Mier en contra de María Carmen Arceo Higareda ... , y es la fecha que no se ha podido emplazar a la tercera interesada Ana Luisa González Mier, a pesar de haber solicitado la investigación de domicilio a diversas instituciones, quienes en cumplimiento al requerimiento realizado por este Juzgado de Distrito el veinticuatro de junio de dos mil quince, proporcionaron la información sobre los datos del domicilio de la tercera en mención, sin que se haya podido realizar el emplazamiento de dicho tercera; en consecuencia, hágase del conocimiento por este conducto a la tercera interesada de mérito que deberá presentarse ante este Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, sito en el acceso tres, primer piso del Edifico Sede del Poder Judicial de la Federación de San Lázaro, ubicado en Eduardo Molina número dos, colonia El Parque, Delegación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal, dentro de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación y señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta ciudad, ya que de no hacerlo, se le harán las subsecuentes notificaciones por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso a), de la Ley de Amparo. Se expide el presente edicto, en cumplimiento a lo ordenado en proveídos de seis y doce de agosto de dos mil quince.

Dos firmas ilegibles. Rúbricas.

México, Distrito Federal, doce de agosto de dos mil quince.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO

FEDERAL.(Rúbrica)

LIC. JESÚS MORENO FLORES.

Poder Judicial de la Federación. Juzgado Primero de Distrito en el Estado

de Baja California Sur.

Edictos

Juicio de amparo 1129/2014, promovido por Juan Pablo Castillo, contra actos del Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal, con residencia en esta ciudad; reclama la resolución recaída al incidente por desvanecimiento de datos de tres de octubre de dos mil catorce, hecho valer por el quejoso, en la causa penal 306/2010 del índice estadístico del Juez responsable; se ordenó emplazar a las terceras interesadas Suguey y Melani Contreras Meza, por edictos, para que comparezca en el plazo de treinta días, a partir del día siguiente de la última publicación, señale domicilio en ésta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidas de no hacerlo, se harán por lista; artículo 27, fracción III, inciso b), segundo párrafo, ley de amparo y 315 código federal de procedimientos civiles de aplicación supletoria.

La Paz, B.C.S., 13 de agosto de 2015.

La Secretaria del Juzgado Primero de Distrito

En el Estado de Baja California Sur.

LIC. LORENA GUTIÉRREZ REZA.

Lic. Salvador Mier y Terán SierraDirector de Fundación Luz Saviñón, I.A.P.

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 18 del Reglamento de la Ley de Instituciones deAsistencia Privada para el Distrito Federal y del resolutivo Quinto del Acuerdo 200/6 del ConsejoDirectivo de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal de fecha 19 de agosto de 2015 sepublica el citado acuerdo, mismo que a la letra dice:---------------------------“Acuerdo 200/6 PRIMERO.-Con fundamento en los artículos 72 fracción XVI, 73, 74, 75, 81 fracción IV de la Ley de Institucionesde Asistencia Privada para el Distrito Federal; 14, 15,16, 17, 18, 19 y 20 del Reglamento de la Leyde Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal, el Consejo Directivo autoriza la fusiónde “Fundación Colegio Luz Saviñón”, I.A.P. de ahora en adelante identificada como la “Fusionada”con “Fundación Luz Saviñón”, I.A.P. subsistiendo ésta última como “Fusionante”. SEGUNDO.- Derivado de lo anterior “Fundación Luz Saviñón”, I.A.P. absorberá el total del patrimonio activo ypasivo de “Fundación Colegio Luz Saviñón”, I.A.P. TERCERO.- Atendiendo a lo establecido en elartículo 14 tercer párrafo del Reglamento de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para elDistrito Federal la “Fundación Colegio Luz Saviñón”, I.A.P., se extingue, sin liquidarse, en razón dela total transmisión de su patrimonio activo y pasivo a la “Fusionante”. CUARTO.- Se aprueba quelos estatutos y el Patronato actual de “Fundación Luz Saviñón”, I.A.P., sean los que rijan a laInstitución “Fusionante”. QUINTO.- En virtud de lo expuesto se ordena se publique en la GacetaOficial del Distrito Federal y en un Periódico de mayor circulación nacional el acuerdo deautorización de fusión de “Fundación Colegio Luz Saviñón”, I.A.P. con “Fundación Luz Saviñón”,I.A.P.; para que en un término de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al que surta susefectos la publicación respectiva, cualquier tercero interesado manifieste lo que a su derechocorresponda o se oponga a la fusión. SEXTO.- En caso de trascurrir el término establecido en elresolutivo quinto sin que se haya presentado oposición para llevar a cabo la fusión, la “Fusionante”deberá protocolizar ante Notario Público de su elección el acuerdo de autorización para su posteriorinscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad para que surtaefectos plenos la fusión. SEPTIMO.- En consecuencia de la autorización de fusión la “Fusionante”adquiere los derechos y obligaciones de la “Fusionada”. OCTAVO.- En virtud de lo manifestado enel convenio de fusión, los gastos generados en virtud de la presente fusión serán sufragados por la“Fusionante”. NOVENO.- En términos del proyecto de convenio enviado por las Instituciones, la“fusionante” se obliga a llevar a cabo los trámites y gestiones necesarias ante las autoridadeslaborales, administrativas y fiscales, así como ante los beneficiarios, acreedores, deudores y demásinteresados. DECIMO.- De conformidad con lo establecido en los artículos 81 fracción IV, 83fracciones VI y VIII de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal y 72 fracción VI del Reglamento de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federalse encomienda a la Secretaria Ejecutiva de esta Junta, la notificación de la presente autorización,lo anterior con la finalidad de que la “Fusionante” acuda ante Notario Público de su elección,a realizar la protocolización del citado oficio y de los estatutos autorizados por esta Junta, una veztranscurrido el plazo a que se refiere el resolutivo quinto sin que se presentaré oposición para llevara cabo la fusión. DECIMO PRIMERO.- Con fundamento en el artículo 42 de la Ley de ProcedimientoAdministrativo del Distrito Federal se tiene por autorizado al C. Roberto Mateo Dávila Hernández,para oír y recibir notificaciones y documentos en representación de la Institución. DECIMOSEGUNDO- Notifíquese personalmente, en términos de lo dispuesto por los artículos 4, 7 fracción II,78 fracción I inciso c), 80 y 82 fracción I de la Ley de Procedimiento Administrativo del DistritoFederal. De conformidad con los artículos 108 y 109 de la Ley de Procedimiento Administrativo deDistrito Federal, se hace de su conocimiento que el presente acto administrativo puede serimpugnado interponiendo en su contra el recurso de inconformidad que deberá presentarse ante elJefe de Gobierno del Distrito Federal, o en su caso juicio de nulidad ante el Tribunal de loContencioso Administrativo del Distrito Federal, dentro de los quince días hábiles siguientes a aquélen que surta efectos la presente notificación”. México, Distrito Federal a 03 de septiembre de 2015.

FUNDACIÓN LUZ SAVIÑÓN, I.A.P.ACUERDO DE FUSIÓN

FUSIONADA: FUNDACIÓN COLEGIO LUZ SAVIÑÓN, I.A.P.FUSIONANTE: FUNDACIÓN LUZ SAVIÑÓN, I.A.P.

GLOBAL viernes 11 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr8