Historiaprimitiva eaehd rm

22
Los primeros humanos existieron hace unos tres millones de años. http://aaroncuestabakourmarenostrum.blogspot.com.es/2015/03/blog-post.html (en esta página existe una línea del tiempo bastante clara)

Transcript of Historiaprimitiva eaehd rm

Los primeros humanos existieron hace unos tres millones de años.

http://aaroncuestabakourmarenostrum.blogspot.com.es/2015/03/blog-post.html

(en esta página existe una línea del tiempo bastante clara)

Recolectaban frutos silvestres, raíces, semillas…

Cazaban y pescaban

Para poder atrapar a los animales muy grandes como mamuts, bisontes y renos cazaban en grupo y crearon técnicas de caza.

A veces preparaban trampas. Hacían un boquete enorme en el suelo y lo cubrían con ramas y hojas, luego se ponían delante del animal para llamar la atención, el animal los seguía y caía en la trampa donde ya sin peligro lo mataban.

Otras veces corrían delante de su presa hasta conducirlo a un acantilado donde el animal se despeñaba y moría, luego se lo comían.

Tampoco vivían en un lugar fijo, iban de aquí para allá buscando lo que necesitaban para vivir ya que, por los cambios del clima en las diferentes estaciones, no siempre había comida en el mismo lugar (a esto se llama forma de vida NÓMADA). Con el tiempo aprendió a comunicarse mediante el lenguaje hablado (con palabras) y a dominar el fuego.

 La cueva de Bolinkoba situada en la falda del Untzillatx, y que mira al Desfiladero de Atxarte, es uno de los yacimientos más representativos e importantes del ámbito prehistórico vasco.

 

se dedicaban a trabajar las pieles de los animales para elaborar sus prendas de vestir

  Mujeres bailando alrededor de un hombre, en la cueva de Cogull, Lérida.

Pintaban con aceites y sangre. 

Cromlech, grandes recintos circulares conformados por menhires, se les atribuye el rol de santuarios.

Se trata de un monumento formado por varios menhires sobre los que descansan horizontalmente otras grandes piedras. Muchos de estos dólmenes servían como cámara funeraria.

Menhir de Las Nieves en Guriezo, Cantabria.

IMPORTANTES INVENCIONES

El arado

La rueda

La vela

Cerámica. Creación de recipientes para contener los alimentos.

Recreación para el sur de la Península de una posible escena de hace 5.000 años

Mujeres: también vestían la túnica y sobre ella "estola" (un vestido largo con un cinturón alrededor de la cintura) para salir se ponen una capa llamada "pallium", utilizando uno de los bordes para cubrirse la cabeza

GRIEGOSROMANOS

Hombres: por lo general , túnica corta, y en

ocasiones sobre la túnica, la "toga", una gran pieza

de lana blanca.

GRIEGOSROMANOS

PRIMITIVOS GRIEGOS ROMANOS EDAD MEDIA

ILUSTRACIÓN. S/XVIII S.XX MOV.HIPPY FUTURO

Hombres: por lo general , túnica corta, y en ocasiones sobre la túnica, la "toga", una gran pieza de lana blanca.Mujeres: también vestían la túnica y sobre ella "estola" (un vestido largo con un cinturón alrededor de la cintura) para salir se ponen una capa llamada "pallium", utilizando uno de los bordes para cubrirse la cabeza

PRIMITIVOSGRIEGOS

ROMANOS

EDAD MEDIA ILUSTRACIÓN. S/XVIII S.XX MOV.HIPPY FUTURO

PRIMITIVOS GRIEGOS ROMANOS EDAD MEDIA

ILUSTRACIÓN. S/XVIII S.XX MOV.HIPPY FUTURO