HISTORIA DEL LIBRO

8
HISTORIA DEL LIBRO El libro es el medio de comunicación más antiguo y ,posiblemente, el invento más fecundo del hombre. La historia del libro se remota a mas de cinco mil años y su influencia ha sido determinante para el desarrollo cultural de la sociedad. Historia del libro Prehistoria Libro impreso Libro manuscrito El libro en la actualidad Libro de papel Escritura Importancia

description

Aporte trabajo grupo 3 unidades linguistica

Transcript of HISTORIA DEL LIBRO

Page 1: HISTORIA DEL LIBRO

HISTORIA DEL LIBRO

El libro es el medio de comunicación más antiguo y ,posiblemente, el invento más fecundo del

hombre. La historia del libro se remota a mas de cinco mil años y su influencia ha sido

determinante para el desarrollo cultural de la sociedad.

Historia del libro

Prehistoria

Libro impreso Libro manuscrito

El libro en la

actualidad

Libro de

papel

Escritura

Importancia

Page 2: HISTORIA DEL LIBRO

PREHISTORIA DEL LIBRO

El libro tiene su antecedente prehistórico en los primeros conjuntos del pensamiento ordenados

y estructurados ,trasmitidos oralmente. Dichas manifestaciones de la necesidad de

comunicación del hombre son anteriores a la escritura y se expresaron en forma de poemas o

frases con medida rítmica, e incluso rima en algunos casos, lo que facilitaba su memorización y

posterior trasmisión oral.

así fue como el lenguaje poético dio forma a todo cuanto se consideraba digno de preservarse

como legado cultural: leyes civiles, normas religiosas, mitos y leyendas, poemas

heroicos ,etc;documentos que ahora nos sirven como testimonio de las preocupaciones, ideas y

concepciones humanas en un tiempo determinado dentro de diversas situaciones sociales.

HISTORIA DEL LIBRO

El libro histórico apareció con el uso de la escritura, la cual permitió la transcripción ,que

preservaba la fidelidad de los textos mediante la utilización de diversos materiales que

registraban ese caudal de conocimientos .

Los materiales mas usuales para dicho efecto fueron las hojas de los arboles, las piedras, la

madera, los metales y otros materiales naturales ,algunos tan frágiles como la arcilla con que se

fabricaron las tablillas mesopotámicas.

La historia del libro se divide en dos grandes periodos:

Libro manuscrito: Abarca desde la antigüedad hasta los mediados del siglo XV .Los materiales

usados más frecuentemente eran papiro, tablillas de arcilla, cera y pergamino. La reproducción

de los textos eran realizadas amanuenses.

Ilustración 1Papiro - Tablillas de arcilla- Pergamino.

Page 3: HISTORIA DEL LIBRO

El libro Impreso: Abarca desde mediados del siglo XV hasta la fecha. El libro impreso se

caracteriza por la utilización de la imprenta para su reproducción .

EL LIBRO MANUSCRITO

Aparece en Egipto ,fabricado con hojas de papiro y llega a tener tal importancia que hacia el

tercer milenio antes de Cristo la industria del papiro tuvo un enorme desarrollo. El papiro no se

utilizaba exclusivamente en Egipto, ya que se exportaba a todos los grandes reinos de la

antigüedad .Por esa época, en china aun no existía libros ,pese a que su producción literaria se

remonta al segundo milenio antes de cristo.Se sabe de la existencia de cronistas imperiales y

de que posiblemente Lao-tsè haya sido archivero de la corte imperial. Para conservar los

documentos se utilizaban materiales como seda,hueso,concha de tortuga y posteriormente,

tablillas de madera que se rayaban con un estilo.

En Mesopotamia y Asia se utilizaron tablillas de arcilla en las cuales se grababa en escritura

cuneiforme, generalmente en lengua asirio babilónica .Dichas tablillas eran rectangulares y de

diversos tamaños; se enumeraban en serie y se guardaban en grandes bibliotecas.

El libro manuscrito según la forma y los materiales usados para su manufactura, pueden recibir

los nombres de Volumen o Códice.

Volumen: El volumen es una larga tira enrollada de laminas de papiro pegadas por los

lados .En las laminas se escribía en anchas columnas y por una sola cara. El volumen se utilizo

hasta el año 300 a.c .

Ilustración 2 Volumen

Page 4: HISTORIA DEL LIBRO

Códice :El códice ( Cuaderno) es un conjunto de hojas de pergamino, superpuestas y cosidas

por un lado, con una forma parecida a la del libro moderno. El códice se empezó a utilizar en la

corte de Pèrgamo en el siglo III a.c.

LA ESCRITURA

En Egipto y en todos los países del medio oriente, la lectura fue privilegio de las castas

sacerdotales; los escribanos se limitaban a transcribir en escritura ideográfica o cuneiforme los

informes, leyes y tradiciones se consideraban sagrados y, por tanto, prohibidas a los profanos.

El uso de la escritura alfabética desarrollada en Grecia despojo a la lectura de su carácter

sagrado, haciendo aseccible. El habito de la lectura se extendió de tal manera que la

producción y difusión de libros se amplio notablemente. Así, a partir del siglo V a.c ; el pueblo

griego pude leer la obra de los grandes trágicos: esquilo ,Sófocles y Eurípides.

La escritura alfabética llevada a Egipto por la expansión imperialista de Alejandro Magno,

propicio que los Ptolomeos fundaran la Biblioteca de Alejandría ,la más grande y famosa de la

antigüedad.

Ilustración 3 Códice

Ilustración 4 Biblioteca de Alejandría

Page 5: HISTORIA DEL LIBRO

EL LIBRO MANUFACTURADO CON PAPEL

El papel fue inventado en china y, según la tradición, los árabes obtuvieron el secreto de su

fabricación hacia el año 751.Posteriormente,los árabes instalaron en samarkanda la primera

fábrica de papel;después,en 794,la segunda fabrica empezó a funcionar en Bagdad. Hacia

principios del siglo IX a.c. los árabes llevaron la fabricación de papel a el Cairo ,la cual fue

difundida más tarde por todo el norte de africa,desde donde se extendió a Europa por España y

Sicilia .

En España en 1150 se estableció en Játiva la primera fábrica de papel. Así antes del año 1300

la fabricación del papel ya estaba extendida por toda Europa.

Los árabes dieron gran impulso a los estudios de filosofía,matematicas,física,poesía y arte en

general.

Al penetrar la cultura árabe en España, se abrió el camino para que Europa recuperara el

legado cultural del mundo grecolatino ,al mismo tiempo que sufria la influencia de la refinada

cultura islámica ,la cual abría de contribuir a transformar de manera determinante los usos y

costumbres medievales .

IMPORTANCIA DEL PAPEL PARA EL MUNDO OCCIDENTAL

Durante la edad media la elaboración de los libros determino la aparición de la artesanía de la

encuadernación y el arte de la ilustración ,por lo que el libro se convirtió en objeto de lujo que

solamente el clero y la nobleza podía adquirir .

La fabricación del papel fue determinante para la cultura europea medieval ,ya que influyo en la

secularización de la cultura y en el desarrollo de las universidades. Los conocimientos podían

trasmitirse ampliamente, pues a causa de lo económico que resultaba la fabricación de papel ,la

producción de libros se desarrollo en gran escala en consecuencia, el mercado de los libros

tubo gran importancia y permitió ampliar el poder de difusión de estos.

Paralelamente el número de lectores se acrecentó ,debido a que por medio de la lectura era

posible satisfacer la inquietud por el conocimiento y la necesidad de recreación. Con el aumento

de lectores fue necesario utilizar medios mas rápidos y económicos para la reproducción de

libros que la copia por amanueses;una solución relativa fue el uso de la xilografía ,sistema de

impresión mediante madera ,que había sido descubierto en china.

Page 6: HISTORIA DEL LIBRO

EL LIBRO IMPRESO

EL LIBRO IMPRESO

La xilografía fue utilizada en Europa para la reproducción de manuscritos desde el último cuarto

del siglo XIV,pero resulto insuficiente para cubrir las necesidades del mercado del libro. La

urgencia de encontrar un método aun mas cómodo y barato determino que por diversas partes

de Europa se intentara un nuevo método de impresión.

Hacía, la primera mitad del siglo XV,Gutembert invento la imprenta, con lo cual abría de

satisfacerse la necesidad de reproducir los libros en gran escala.

De tal manera hacia 1450 aparecieron por todo occidente sobre todo en los países del norte

escritos que, pese a que se aparecían en los comunes, se diferenciaban de estos porque se

habían impreso por medio de tipos móviles y una prensa.

Como el procedimiento usado por Gutenberg era bastante sencillo, la nueva técnica despertó

gran curiosidad, por lo que fue adoptada rápidamente en toda Europa.

Ilustración 5 Amanuenses. Escribiente, persona que se dedica profesionalmente a escribir a mano, al dictado o copiando.

Ilustración 6 Imprenta Gutenberg

Page 7: HISTORIA DEL LIBRO

El libro sufrió una lenta evolución la cual dejo de ser propiedad exclusiva de la iglesia y de la

noblesa,para convertirse en patrimonio común de la burguesía y de la clase media, llegando a

las clases populares hacia finales del siglo XIX .paralelamente el libro siguió un largo proceso

de transformación en el que pierde el lujo que lo convertía en un instrumento de la imaginería

de encuadernadores e ilustradores; así a partir del siglo XVIII ,la encuadernación se vuelve

sobria y en los primeros decenios del siglo XIX se impone el uso de una encuadernación mas

económica ,dando gran importancia a la presentación del libro, para hacerlo más atractivo aun

cuando el papel cuando se manufacture sea de mala calidad. Actualmente, la necesidad

imperiosa de la comunicación a determinado la producción de libros más económicos, lo cual

disminuye los costos.

EL LIBRO EN LA ACTUALIDAD

Este siglo contempla el auge de los medios de comunicación que crean patrones que deforman

la conciencia del hombre tornándole en objeto del sistema capitalista de las sociedades

tecnológicas;y asì, el cine, la radio, la televisión, internet, son utilizados como instrumentos para

despolitizar, mientras que los libros son vistos con recelo e incluso con antipatía.

En la actualidad se afirma con frecuencia que el libro resulta inadecuado como medio de

comunicación y que por tanto no satisface las necesidades de una sociedad mas técnica que

humanista .Es evidente que el hombre contemporáneo esta cercado por los medios masivos de

la comunicación; pero a pesar de que la lectura de libros se vea relegada, difícilmente acabara

en este siglo la historia del libro, púes para ello sería indispensable que los seres humanos

perdieran la capacidad de inquietarse y la necesidad de transmitir sus ideas.

Ilustración 7 Libros en formato electrónico casi doblan de formato papel.

Page 8: HISTORIA DEL LIBRO

BIBLIOGRAFIA

Titulo: El libro Autor :Jorge E. De León Penago 1998. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_libro http://www.google.com.co/search?q=Historia+del+libro&hl=es&prmd=imvnsb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=7409UKvPDanO6wHRoIDYCQ&ved=0CFQQsAQ&biw La aparición del libro / Lucien Febvre y Henri-Jean Martin traducción de Agustín Millarés CFebvre, Lucien Paul Victor, 1878-1956.