Historia Del Computador

3

Click here to load reader

description

Este trabajo se refiere a la historia y evolución del computador

Transcript of Historia Del Computador

Page 1: Historia Del Computador

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

NOMBRE: Richard Stalyn Chicaiza Guairacaja

ESCUELA: Ciencias Sociales

FACULTAD: Educación y Servicios

FECHA: 02-04-2014

QUE ES INFORMÁTICA

La informática se refiere al procesamiento automático de información por medio de

computadoras.

QUE ES COMPUTACIÓN

La Computación es la disciplina que busca establecer una base científica para resolver problemas

mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

5 HECHOS DE LO QUE ES LA HISTORIA DE LA COMPUACION?

1.- EL ÁBACO

Page 2: Historia Del Computador

El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Hasta hoy

en día los niños siguen utilizando en los jardines.

Mojica Sostoque, F. (11 de 10 de 2006). UDG VIRTUAL. Recuperado el 19 de 03 de 2014, de

http://recursos.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/handle/20050101/1263

2.- LA PASCALINA

La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes,

inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. En la actualidad ya no se

ha escuchado la pascalia.

Mojica Sostoque, F. (11 de 10 de 2006). UDG VIRTUAL. Recuperado el 19 de 03 de 2014, de

http://recursos.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/handle/20050101/1263

3.- MÁQUINA ANALÍTICA

Realiza cualquier tipo de cálculo de manera digital. Hoy en día ya no se utiliza esta máquina.

n+ NEOTEO. (s.f.). Recuperado el 19 de 03 de 2014, de http://www.neoteo.com/la-maquina-

analitica-de-babbage/

Page 3: Historia Del Computador

4.- NUDOS MATEMÁTICOS

La teoría de nudos es la rama de la topología que se encarga de estudiar el objeto matemático.

(s.f.). Téllez, A. M. (11 de 09 de 2007). Recuperado el 19 de 03 de 2014, de http://matematica-

de-los-nudos.blogspot.com/

5.- TARJETAS PERFORADAS

En 1801 el francés Joseph Marie Jacquard (1752 1834) construye su telar mecánico basado en

una lectora automática de tarjetas perforadas.

(s.f.). Recuperado el 19 de 03 de 2014, de

http://historiamaquinascomputo.wikispaces.com/La+Pascalina