Historia de las tic en mexico

16

Click here to load reader

Transcript of Historia de las tic en mexico

Page 1: Historia de las tic en mexico

Actividad de Aprendizaje 1

HISTORIA DE LAS TIC EN

MEXICO

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 2: Historia de las tic en mexico

1958

Institución: UNAM

Descripción: Utiliza vulva y tambores magnéticos.

Modelo de computadora (si la hay):IBM 650

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 3: Historia de las tic en mexico

1960

Institución: UNAM

Descripción: Tecnología de tarjetas perforadas,

vulvas y transistores.

Modelo de computadora (si la hay): Bendix G15

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 4: Historia de las tic en mexico

1961

Institución: IMSS

Descripción: Memoria de 500 a 9990

palabras, velocidad de 27kips.

Modelo de computadora (si la hay): IBM 7070

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 5: Historia de las tic en mexico

1961

Institución: IPN

Descripción: Memoria de 32,768 palabras (36 bit)

y podía ejecutar 42,000 operaciones por

segundo, media ferrita y de bulbos.

Modelo de computadora (si la hay): INM 709

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 6: Historia de las tic en mexico

1963

Institución: UNAM

Descripción: Sustituye la Bendix G15 por una bull

Gamma-30; computadora segunda generación

cuenta con transiciones.

Modelo de computadora (si la hay): bull Gamma-

30

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 7: Historia de las tic en mexico

1972

Institución: Televisa

Descripción: Se crea televisa

Modelo de computadora: no hay

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 8: Historia de las tic en mexico

1973

Institución: IBM

Descripción: Es introducido a las computadoras

el disco duro wínchester que duplica la capacidad

de almacenamiento.

Modelo de computadora: No hay

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 9: Historia de las tic en mexico

1974

Institución: Altaír

Descripción: Cuenta con 256 bytes de memoria y

su programación se realiza en lenguaje máquina.

Modelo de computadora (si la hay): Altaír 8800

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 10: Historia de las tic en mexico

1977

Institución:UNAM

Descripción: Ofrece servicios de curso a

estudiantes y al público en general.

Modelo de computadora: No hay

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 11: Historia de las tic en mexico

1978

Institución: Radio Shak

Descripción: Llegan a México las primeras

microcomputadoras.

Modelo de computadora (si la hay): TRS-80

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 12: Historia de las tic en mexico

1982

Institución: IBM

Descripción: Aparecen en México las primeras

computadoras personales de IBM.

Modelo de computadora (si la hay): S3100

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 13: Historia de las tic en mexico

1997

Institución: HP

Descripción: Es lanzado el satélite SATMEX diez

veces superior al Morelos 1

Modelo de computadora (si la hay): HS 601 HP

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 14: Historia de las tic en mexico

2000

Institución: IBM

Descripción: Comercializa la supercomputadora

RS/6000, utiliza en la creación de modelos

oceanográficos y diseño se naves.

Modelo de computadora (si la hay): RS/6000

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 15: Historia de las tic en mexico

2003

Institución: UNAM

Descripción: Llega la nueva

supercomputadora, capaz de localizar 72

millones de operaciones por segundo.

Modelo de computadora (si la hay): Alpha feveir

SC 45

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013

Page 16: Historia de las tic en mexico

2003

Institución: Intel

Descripción: Comercializa el microprocesador

Centrino que permite desarrollar equipos

portátiles más delgados y livianos.

Modelo de computadora (si la hay): No hay

Ricardo Alejandro Matos Ancona 1° "H"

29/11/2013