Historia de la universidad popular del cesar

22
CATEDRA UPECISTA Grupo 03 ALVARO RODRIGUEZ CABRERA JHAN CARLOS CRESPO VILLALOBOS UNIVERSIDAD PUPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR

Transcript of Historia de la universidad popular del cesar

Page 1: Historia de la universidad popular del cesar

CATEDRA UPECISTA Grupo 03

ALVARO RODRIGUEZ CABRERAJHAN CARLOS CRESPO VILLALOBOS

UNIVERSIDAD PUPULAR DEL CESARVALLEDUPAR

Page 2: Historia de la universidad popular del cesar

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Page 3: Historia de la universidad popular del cesar

En este auditorio es donde se celebran algunos grados de la universidad, foros, ponencia y muchos otras reuniones del ámbito académico importantes y lleva el nombre del buen empresario JULIO VILLAZON BAQUERO

Page 4: Historia de la universidad popular del cesar

BIBLIOTECA DE LA UNERSIDAD POPULAR DEL CESARMIGUEL ANGEL VARGAS ZAPATA

Page 5: Historia de la universidad popular del cesar

HISTORIAEn el año 1824 nace en Valledupar, la primera escuela regida por el método Lancasteriano. Como un reconocimiento a la heroína María Concepción Loperena de Fernández de Castro por el Vicepresidente de la República General Francisco de Paula Santander. En dicho claustro (Antiguo convento de Santo Domingo) recibieron las primeras enseñanzas, connotados ciudadanos que se distinguieron más tarde en la vida republicana del país. En el Siglo XIX Valledupar permaneció aislada por la falta de vías de comunicación. La educación decae; a pesar de algunos esfuerzos que se hacen en el sector privado. Era más fácil enviar a los jóvenes a estudiar fuera del país que a la capital de la República y, en efecto, algunas familias privilegiadas lo lograron. La costumbre era que los hijos varones quienes accedieran a la Universidad, mientras que a las mujeres se les reservaba para las labores hogareñas. Además, el ambiente cultural conservaba las tradiciones rurales al igual que en las demás zonas agropecuarias del país. VISIÓN En el año 2016, ser la Universidad Líder de la región Caribe colombiana, reconocida por sus Aportes a la Gestión del Conocimiento y al Desarrollo Sostenible de la Sociedad.

Page 6: Historia de la universidad popular del cesar

la Universidad Popular del Cesar mediante la Ley 34 de 19 de noviembre de 1976.  Inició labores con los programas académicos de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Licenciatura en Matemáticas y Física y Enfermería, los cuales se consolidaron con el paso del tiempo, contando con el reconfortante acompañamiento y asesoría de la Universidad Nacional de Colombia. El primer rector de la Universidad fue el Dr. Orlando Lora Barros.

Y actualmente cuenta con 6 facultades que son • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales: Derecho- sociología-

psicologia.• Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas, sus

programas son: Comercio Internacional – Economía- Administración de Empresas- Contaduría Publica

Page 7: Historia de la universidad popular del cesar

Facultad de Ciencias Básicas y de Educación, sus programas son: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental- Licenciatura en Matemáticas y Física- Licenciatura en Lengua Castellana e Ingles.

Facultad de Ingenierías y Tecnologías, sus programas son: Ingeniería Ambiental y Sanitaria- Ingeniería Electrónica- Ingeniería Agroindustrial- Ingeniería de Sistemas- Programas Técnicos y Tecnólogos.

Facultad de Ciencias de las Salud, sus programas son: Microbiología- Enfermería- Instrumentación Quirúrgica.

Facultad de Bellas Artes, su programas es: Arte y Folclor

Page 8: Historia de la universidad popular del cesar

MISIÓNLa Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.

Page 9: Historia de la universidad popular del cesar

VISIÓN

En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.

Page 10: Historia de la universidad popular del cesar

ESCUDO• diamante: piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la

educación misma, representa a la universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras generación).

• el color azul: representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada

• el negro, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas.

Page 11: Historia de la universidad popular del cesar

tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el escudo ya que se haya estampado en el centro.

BANDERA

Page 12: Historia de la universidad popular del cesar

INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUDDE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Page 13: Historia de la universidad popular del cesar

JHAN CARLOS CRESPO VILLALOBOSINGENIERIA DE SISTEMA

Page 14: Historia de la universidad popular del cesar

Misión

Formar Ingenieros de Sistemas, soportados sobre bases éticas y amplios conocimientos en los campos de la Administración de Información, las Redes y Comunicaciones, Desarrollo de software; y la gestión de información, que le permitan un actuar digno, desempeñándose bajo el amparo de sus capacidades en la sociedad que le demande, alcanzando su  propia realización, siendo capaces de responder a los constantes cambios que ofrece el advenimiento de nuevas tecnologías y nuevos retos, contribuyendo además con gestos ambientalistas.

Visión

Consolidar el programa de  Ingeniería de Sistemas como la opción excelente, desde donde trascienda el conocimiento y la investigación, relacionados con los procesos de transformación de la información, con apropiación de las tecnologías de punta para la solución de problemas computacionales, enmarcados en los planes de desarrollo locales y regionales, constituyéndose para el 2016 en un programa  de gran fortaleza desde el caribe colombiano, para toda la nación.

Page 15: Historia de la universidad popular del cesar

Objetivo General del Programa

Formar ingenieros de sistemas con calidad humana y alto contenido ético, capaces de priorizar criterios éticos en la aplicación y el desarrollo de sus actividades, para que contribuya  con el ejercicio de sus profesión a la solución de problemas del entorno. 

Objetivos Específicos

• Formar Ingenieros profesionales de sistemas que contribuyan a generar soluciones a problemáticas regionales existentes en el campo de la información, los sistemas y telecomunicaciones. 

• Formar Ingenieros capaces de planear, asesorar y dirigir proyectos de desarrollo tecnológico relacionados con la implementación de sistemas informáticos.

• Hacer que el estudiante este en continua actualización en lo relacionado a  las nuevas tecnologías en estructuras Informáticas (Seguridad), Lenguajes de Programación, Desarrollo de Software, Redes y Comunicaciones, Procesos y procedimientos de Inteligencia Artificial, Sistemas Expertos y Robótica y desarrollo multimedial aplicado a la informática Educativa; lo cual le permitirá desempeñarse con criterios seguros en el conocimiento y la actualidad que demanda la sociedad.

Page 16: Historia de la universidad popular del cesar

Alvaro Oñate bowen Director Departamento de Ingeniería de Sistemas

Clarivel Parra Ditta  Decana Facultad Ingeniería y Tecnológicas

Page 17: Historia de la universidad popular del cesar

ALVARO RODRIGUEZ CABRERADERECHO

Page 18: Historia de la universidad popular del cesar

Aquí es donde el Estudiante de derecho Puede averiguar algoSobre su facultad.

JUAN BAUTISTA OCHOA MAESTRE

DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO

Page 19: Historia de la universidad popular del cesar

Visión

El programa de Derecho de la Universidad Popular del Cesar, será reconocido por su liderazgo en la formación de abogados integrales; conocedores de la disciplina jurídica, competentes en el ejercicio profesional, responsable y comprometido con la defensa del Estado Social - Democrático de Derecho y la realización del valor de la justicia.

Misión

El programa de Derecho de la Universidad Popular del Cesar tiene como misión “la formación de juristas; esto es, abogados conocedores de la legislación Nacional y de su sentido social, con vasta formación disciplinar, dotados de las competencias y destrezas para el ejercicio eficaz de su profesión, de una sólida contextura moral, provistos de un ponderado criterio para la elaboración, interpretación y aplicación de las normas en función de la solución de los problemas del contexto, conscientes de que la función social del derecho es la protección efectiva de los derechos inherentes a la condición humana y ser un instrumento para el desarrollo de la Nación”.

Page 20: Historia de la universidad popular del cesar

• El programa de Derecho tiene como objeto de estudio al conjunto de normas constitucionales, legales, jurisprudenciales entre otras, que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales englobados dentro de los órdenes jurídicos nacional e internacional, así como a las teorías analíticas y la doctrina que hace parte de la ciencia jurídica destinada al análisis del ordenamiento jurídico y el sistema normativo como sistema social.

• Crear y consolidar instrumentos y mecanismos que favorezcan el desarrollo de las capacidades de investigación en la formación de profesionales, en armonía con el entorno social, cultural y sus tendencias. 

• Crear los escenarios de investigación, la prestación de servicio y proyección social exigido para la acreditación de los programas universitarios, así como llevar a la práctica los conocimientos científicos generados en la actividad académica.

• Coordinar y articular acciones con el fin de ofrecer alternativas de solución a necesidades y situaciones de conflicto presentadas en los ámbitos local, nacional e internacional.

Objetivos

Page 21: Historia de la universidad popular del cesar

Aquí podemos adicionar materias del programa de derecho y hacer alguna consulta.

Page 22: Historia de la universidad popular del cesar

En este bloque es donde los estudiante de derecho dan la mayorías de su clases.