Historia de la informática

16
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Por MªGloria Quiles García 1ºA

Transcript of Historia de la informática

Page 1: Historia de la informática

HISTORIA DE LA

INFORMÁTICAPor MªGloria Quiles García

1ºA

Page 2: Historia de la informática

1.1 Máquinas de calcular1.2 Generaciones de ordenadores

1.2.1 Primera generación

1.2.2 Segunda generación

1.2.3 Tercera generación

1.2.4 Cuarta generación

1.2.5 Microordenadores

Page 3: Historia de la informática

1.3 Historia de Internet2. Hardware

2.1 Ordenador

2.1.1 Procesador

2.1.2 Memoria2.2 Periféricos

2.2.1 Periféricos de entrada

2.2.2 Periféricos de salida

2.2.3 Periféricos de entrada y salida

Page 4: Historia de la informática

2.3 Sistemas de almacenamiento3. Software 3.1 Software de base 3.2 Software de aplicación 3.3 Herramientas de desarrollo 3.4 Software de comunicaciones4. Personal 4.1 Estudios de Informática

Page 5: Historia de la informática

1.Historia de la Informática1.1 Máquinas de Calcular

Los primeros instrumentos creados para contar fueron los ábacos. Fueron creados por los orientales. Están formados por unas varillas con unas bolitas de madera que se desplazan.

Siglo XVII: primeras calculadoras mecánicas, (aritmómetro de Pascal 1642).

Los precursores de los ordenadores actuales fueron Babbage y Ada Byron. Diseñan su proyecto de ordenador moderno (1837), pero no se lleva a cabo por su complejidad

Siglo XIX (dispositivos de cálculo digital): - Calculadora de Baldwin - Clasificadora de Hollerith

Page 6: Historia de la informática

1.2 Generaciones de ordenadores

Se fueron produciendo cambios a nivel electrónico, que hizo que cada 5 años la tecnología anterior quedara obsoleta.

A estos cambios se les denomina generaciones.

1.2.1 Primera generación Esta primera generación se basa en el empleo de válvulas electrónicas.

1930 – Bush crea en el MIT el primer calculador 1941 – K. Zuse crea un ordenador basado en relés1940 – 1946 – Los Lab.Bell crean cinco modelos de calc.electromag.1941 – Primer ordenador de válvulas ENIAC1943 – H. Aiken comienza a construir calculadoras de relés con IBM1945 – J. Von Neuman publica la base del EdvacEniac

Page 7: Historia de la informática

1.2.2 Segunda generación

En 1947 los laboratorios Bell crean los transistores que suplantan a las válvulas por su menor tamaño, consumo y fiabilidad.

Aparecen las memorias de ferrita.

Los mayores representantes de esta generación son:CDC 1604, PDP-1 de DEC y Univac 1100.

1.2.3 Tercera generación

En 1957 Texas Instruments crea el Chip.Éste tiene tamaño menor que las máquinas así como una disminución del consumo.

Los mayores representantes de esta generación son:IBM 360, PDP 5 y 8 y Univac 1108

Page 8: Historia de la informática

1.2.4 Cuarta generación

Intel crea el primer microprocesador el INTEL 4004. Esto hace que en un mismo circuito se incluya la CPU completa.

Se cambian las memorias de ferrita por las de semiconductores

1.2.5 Microordenadores

En los años 80 aparecen los primeros ordenadores personales, PC, basados en el sistema operativo MS-Dos

Destacan:8088, 8086, 80286, 80386, 80486, Pentium etc.

Actualmente el estándar en los PC son los ordenadores multimedia con el sistema Windows.

Page 9: Historia de la informática

1.3 Historia de Internet

Internet es un conjunto de redes conectadas entre sí a lo largo de todo el mundo, que comparten el mismo protocolo TCP/ IP.

**En 1969 el DARPA y RAND consiguieron obtener una red sin nodos centralizados.**

Esta red en un principio contaba con cuatro ordenadores y se denominó DARPA (ARPANET en 1972). Estaba formada por 40 nodos. Ya que esta red era exitosa se dividió en dos; Una parte familiar y otra militar.

En 1986 Comienza la expansión de Internet. La primera red española que se conecta a Internet es IRIS (1991)

En la actualidad Internet está generalizada. El numero de usuarios se estima en 500 millones. Debido a la gran cantidad de información nació Internet 2, aunque este es solo provisional en EE. UU

Page 10: Historia de la informática

2. Hardware El hardware es la parte física de los ordenadores.Ordenador, pantalla, teclado, impresora etc.

2.1 Ordenador

En el interior del ordenador se encuentra la placa base junto con el resto de componentes del ordenador; el procesador, la memoria etc. También encontramos las unidades de disco (disco duro, lectores de CD, DVD..)La interconexión entre componentes se realiza a través de los buses.

2.1.1 El procesador

Es la unidad de control del ordenador, y la encargada de decodificar el software. También se encarga de controlar y sincronizar el resto de componentes del ordenador.

Hay ordenadores que tienen varios procesadores, cuando tiene uno solo de pequeño tamaño (integrado en el chip), lo llamamos microprocesador

Page 11: Historia de la informática

2.1.2 La memoria

La memoria de un ordenador es donde está la información que almacena el procesador. En la memoria se encuentran: aplicaciones, datos, controladores etc.

2.2 Periféricos

Los periféricos son los componentes conectados al sistema.

2.2.1 Periféricos de entrada

Son los encargados de canalizar la información al interior del sistema: Teclado, ratón, micro, escáner..

2.2.2 Periféricos de salida

Son los que transportan la información hacia el exterior del sistema:Pantalla, impresora, altavoces..

Page 12: Historia de la informática

2.2.3 Periféricos de entrada y salida

Realizan las dos funciones de los anteriores:(Módem, tarjeta RDSI, ADSL, tarjetas de red..)

2.3 Sistemas de almacenamiento

Los periféricos de almacenamiento son dispositivos encargados de almacenar información de forma masiva. Dispositivos entrada/ salida, son las “Estanterías” de donde el procesador recopila la información.

3.Software

El software es la parte lógica del ordenador; Es decir el conjunto de aplicaciones o programas que se expresan con el Hardware.

Page 13: Historia de la informática

3.1 Software de base

Es el conjunto de aplicaciones que se orientan a controlar el Hardware, también llamados sistemas operativos.

Se clasifican en sistemas gráficos y textuales

GráficosWindowsUnixLinuxOS / 2

TextualesMS-DOSUnixLinux

Page 14: Historia de la informática

3.2 Software de aplicación

Es el software enfocado al usuario; hojas de cálculo, procesadores de texto, programas de diseño gráfico etc. (bitmap y vectoriales)

3.3 Herramientas de desarrollo

Son aplicaciones informáticas destinadas a crear otras nuevas.Dentro de los tipos de programación (procedural: funciones y procedimientos; orientada a objetos; programación basada en reglas)

3.4 Software de comunicaciones

Permite conectar nuestro ordenador con otros sistemas a través de una red local o de Internet

Page 15: Historia de la informática

4.Personal

La informática se ha convertido en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Sea cual sea el uso dado a la informática, nos valdrá como soporte para ayudarnos.

En el primer caso tenemos la Ofimática; Uso de los procesadores de texto, programas de presentaciones…

Si nos dedicamos profesionalmente a la informática, encontramos dos salidas:

Dedicada a las máquinas. (Desempeñada por el analista de sistemas)Centrada en desarrollo de aplicaciones

También debemos conocer los programas orientados a las comunicaciones (Internet, uso del correo electrónico…)

Page 16: Historia de la informática

4.1 Estudios de Informática

En las universidades hay dos clases de centros

Escuelas Superiores de informática; Ingeniero en informáticaEscuelas Universitarias de informática ; Ingeniero técnico en Informática de sistemas e Ingeniero técnico en informática de gestión.

También están los ciclos de grado superior; Técnico superior en Administración de sistemas Informáticos y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones informáticas.

También hay parte de estas enseñanzas en los ciclos de grado medio.