Historia de la fotografia

17
LAURA GERALDIN SALAMANCA RIAÑO 10-02 “E. N. S. L .A .P” HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA

description

Historia de la fotografia

Transcript of Historia de la fotografia

Page 1: Historia de la fotografia

LAURA GERALDIN SALAMANCA RIAÑO

10-02

“E. N. S. L .A .P”

HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA

Page 2: Historia de la fotografia

1

HITORIA

La palabra,

"Fotografía" tal

y Como la

conocemos

ahora, la

utilizó por

primera

instancia en

1839 Sir John

Herschel. En

ese mismo

año se publicó

todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto

(Luz) y grafos (escritura).

Varias décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras su

investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo literario

de nombre Giphantie, donde era posible la captura de imágenes de

la naturaleza en una lona cubierta por una sustancia pegajosa,

proporcionando una imagen idéntica a la real. Esta imagen sería

permanente después de haberla secado en la osuridad.

Page 3: Historia de la fotografia

2

QUE ES LA FOTOGRAFIA

La fotografía es un procedimiento que permite obtener imágenes de un objeto, que se fijan en un material fotosensible, basado en el principio de cámara oscura. La cámara oscura es una caja con un orificio en una de sus caras, por el cual entra la luz y se refleja en la pared enfrentada al orificio, de manera invertida.

La La fotografía es un procedimiento que permite obtener imágenes de un objeto, que se fijan en un material fotosensible, basado en el principio de cámara oscura. La cámara oscura es una caja con un orificio en una de sus caras, por el cual entra la luz y se refleja en la pared enfrentada al orificio, de manera invertida.

La fotografía es el proceso de obtener imágenes visibles de un objeto, que se fijan en una capa de material fotosensible, basado en el principio de cámara oscura, que proyecta la imagen que capta un pequeño agujero en su superficie. Para almacenar la imagen se empleaba película sensible. En la actualidad se emplean cámaras digitales, y la fotografía se almacena en memorias digitales.

Es el proceso de obtener imágenes visibles de un objeto, que se fijan en una capa de material fotosensible, basado en el principio de cámara oscura, que proyecta la imagen que capta un pequeño agujero en su superficie. Para almacenar la imagen se empleaba película sensible. En la actualidad se emplean cámaras digitales, y la fotografía se almacena en memorias digitales.

Page 4: Historia de la fotografia

3

CARACTERISTICAS DE LA FOTOGRAFIA

- Es estatica :

- Al igual que el cine, se puede dar en diferentes colores y

tonalidades como blanco y negro, color y sepia.

Page 5: Historia de la fotografia

4

- Cuando son cámaras con rollo, posee un negativo que debe ser revelado con productos químicos para que pueda ser positivo.

La luz es un elemento muy importante en la fotografía, pues no serviría de nada fotografiar un objeto sin luz .

-

Page 6: Historia de la fotografia

5

GRADES MAESTROS DE LA FOTOGRFIA

BERENICE ABBOT

Berenice Abbott nació un 17

de Julio de 1898 en

Springfield, Ohio. Fotógrafa

estadounidense famosa por

su magnífica serie

documental sobre la ciudad

de Nueva York, así como

por su trabajo innovador en

el campo de la física.

Estudió escultura en Nueva York y París. A partir de los años

veinte se dedicó a la fotografía, debido a la influencia de su

paisano surrealista Man Ray. A través de él conoció al fotógrafo

Eugène Atget, con el que trabajó intensamente.

HERMANOS LUMIERE

Auguste (Besançon, Francia,

1862 - Lyón, 1954) y Louis

(Besançon, 1864 - Bandol,

Francia, 1948). Ambos realizaron

importantes descubrimientos en el

campo de la fotografía. Su padre,

Antoine, era un conocido pintor

retratista que se había retirado

para dedicarse al negocio de la

fotografía.

Page 7: Historia de la fotografia

6

Alfred Stieglitz

Alfred Stieglitz fue unfotógrafo

estadounidense nacido en 1864

en New Jersey. Entendía la

fotografía como una nueva forma

de arte y dedicó su vida y su

carrera a demostrarlo.

Fue el mayor de 6 hermanos y

emigró a Alemania con su familia

en 1881. Allí comienza a estudiar

ingeniería aunque pronto se

interesa por la fotografía. Se

matriculó en clases de química

impartidas por Hermann Wilhelm Vogel, uno de los grandes

descubridores de avances en el campo de la fotografía.

MAN RAY

Su verdadero nombre era Emmanuel

Radnitzky. Nació en 1890 en

Filadelfia (Estados Unidos) de familia

judía, su padre era de Kiev, Ucrania y

su madre de Minsk, Bielorrusia.

Su familia se traslada a Nueva York

en 1897. Man Ray estudia en la High

School y en La Escuela de Bellas

Artes del Francisco Social Center de

NY. En 1913 pinta su primer cuadro

cubista, un retrato de Alfred Stieglitz.

En 1915 hizo el primer one-man-show, con el que se hizo famoso

su nombre por América, como uno de los primeros pintores

abstractos.

Page 8: Historia de la fotografia

7

SINOPCIS

Independientemente de la epoca o de las tendecias ,fotografos

de todos los tiempos se han emfretado a problemas e

inquietudes comunes ¿como se captura ese momento unici y

que quedara impreso en la fotografia para siempre? ¿cueal es

la mejor manera de reflejar la realidad? ¿es necesario

reflejarla? La historia de la fotografia de sus reglas compositivas

de su enegmas.

TIPOS DE FOTOGRAFIA

FOTOGRAFIA COMERCIAL O PUBLICITARIA

La fotografía se ha utilizado para inspirar e influir opiniones

políticas o sociales. Asimismo, desde la década de 1920 se ha

hecho uso de ella para impulsar y dirigir el consumo, y como un

componente más de la publicidad. Los fotógrafos comerciales

realizan fotos que se utilizan en anuncios o como ilustraciones en

libros, revistas y otras publicaciones. Con el fin de que sus

imágenes resulten atractivas utilizan una amplia gama de

sofisticadas técnicas. Esta clase de imágenes ha tenido un fuerte

impacto cultural. La fotografía comercial y publicitaria ha

representado también un gran impulso en la industria gráfica junto

con los avances en las técnicas de reproducción fotográfica de

gran calidad. Destacaron en este campo Irving Penn y Cecil

Beaton, fotógrafos de la alta sociedad; Richard Avedon, que

consiguió fama como fotógrafo de moda, y Helmut

Newton, controvertido fotógrafo de moda y retratista cuyos trabajos

poseen con frecuencia un gran contenido erótico.

Page 9: Historia de la fotografia

8

FOTOGRAFIA ARTISTICA

Los trabajos pioneros de Daguerre y de Talbot condujeron a dos

tipos distintos de fotografía. El daguerrotipo positivo, apreciado por

su claridad y detalle, fue utilizado en especial para retratos de

familia como sustituto del mucho más caro retrato pintado. Más

tarde, el daguerrotipo fue suplantado en popularidad por la carte de

visite, que utilizaba placas de cristal en lugar de láminas de hierro.

Por otro lado, el procedimiento del calotipo de Talbot era menos

preciso en los detalles, aunque tenía la ventaja de que producía un

negativo del que se podían obtener el número de copias deseadas.

A pesar de que el calotipo se asoció inicialmente a la fotografía

paisajista, desde 1843 hasta 1848 esta técnica fue utilizada por el

pintor escocés David Octavius Hill y su colaborador fotográfico

Robert Adamson para hacer retratos.

Page 10: Historia de la fotografia

9

PERIODISMO GRAFICO

El periodismo gráfico difiere de cualquier otra tarea fotográfica

documental en que su propósito es contar una historia concreta en

términos visuales. Los reporteros gráficos trabajan para periódicos,

revistas, agencias de noticias y otras publicaciones que cubren

sucesos que abarcan desde los deportes, hasta las artes y la

política. Uno de los primeros fue el fotógrafo francés Henri Cartier-

Bresson, quien desde 1930 se dedicó a documentar lo que él

llamaba el "instante decisivo". Sostenía que la dinámica de

cualquier situación dada alcanza en algún momento su punto

álgido, instante que se corresponde con la imagen más significativa.

Cartier-Bresson, maestro en esta técnica, poseía la sensibilidad

para apretar el disparador en el momento oportuno. Los avances

tecnológicos de la década de los treinta, en concreto las mejoras

en las cámaras pequeñas como la Leica, así como en la

sensibilidad de la película, facilitaron aquella técnica instantánea.

Muchas de las imágenes de Cartier-Bresson tienen tanta fuerza en

su concepción como en lo que transmiten y son consideradas a la

vez trabajo artístico, documental y periodismo gráfico.

FOTOGRAFIA AEREA

Las cámaras especiales, instaladas en aviones sobre soportes

antivibraciones, suelen estar equipadas con varias lentes y con

grandes cargadores de película. Se utilizan en inspecciones de

superficies extensas de terreno para cartografía, en el análisis del

crecimiento de las ciudades para su posterior urbanización, en el

Page 11: Historia de la fotografia

10

descubrimiento de restos de antiguas civilizaciones y para observar

la Tierra y la distribución de la fauna y de la flora. Las cámaras

montadas en los satélites también se utilizan para este tipo de

fotografía. La vigilancia y el reconocimiento militar es una

aplicación especial de la fotografía aérea. Algunos satélites de

reconocimiento están provistos con potentes teleobjetivos que

producen imágenes de alta definición con los que pueden observar

automóviles e incluso objetos más pequeños. Los métodos

fotográficos modernos desde satélites, que hasta hace poco eran

utilizados casi exclusivamente con fines militares, de espionaje y

meteorológicos, son empleados, cada vez más, por los geólogos

para descubrir recursos minerales y por las agencias de noticias

con el fin de obtener al instante fotografías sobre sucesos que se

producen en cualquier parte del mundo

FOTOGRAFIA SUBMARINA

Las cámaras submarinas precisan de una caja o carcasa

herméticamente cerrada, con una ventana de cristal o de plástico

delante del objetivo. Durante las horas diurnas, se pueden tomar

fotografías a profundidades de hasta 10 metros. Para tomas más

profundas se necesita luz artificial, como la del flash electrónico o

focos. La calidad de las fotos depende de la claridad del agua. En

aguas turbias o llenas de partículas, que reflejan la luz, éstas

impiden hacer fotografías, excepto primeros planos. En este medio,

los fotógrafos suelen utilizar objetivos de gran angular para

Page 12: Historia de la fotografia

11

compensar el efecto de aumento que se produce debajo del agua

(todo parece estar un 25% más cerca de lo que está en realidad).

Esto se debe a que el nivel de refracción en el agua es mayor que

en el aire. Captar con una cámara la belleza del mundo acuático es

una actividad popular entre los aficionados al submarinismo. Las

cámaras especiales submarinas, con carcasas altamente

resistentes a la presión, se utilizan también para la exploración.

FOTOGRAFIA CIENTIFICA

En la investigación científica, las placas y películas fotográficas se

encuentran entre los elementos más importantes para la fotografía,

no sólo por su versatilidad, sino también porque la emulsión

fotográfica es sensible a los rayos ultravioleta e infrarrojos, a los

rayos X y gamma y a las partículas cargadas. La radiactividad, por

ejemplo, fue descubierta al ennegrecer accidentalmente la película

fotográfica. Muchos instrumentos ópticos, como el microscopio, el

telescopio y el espectroscopio, se pueden utilizar para obtener

fotos. Otros instrumentos, como los microscopios electrónicos,

osciloscopios y terminales de ordenador, están equipados también

con mecanismos para tomar fotos o con adaptadores que permiten

el empleo de una cámara normal. En los laboratorios se suelen

utilizar cámaras Polaroid para obtener imágenes de los resultados

de la investigación con rapidez. Una de las actividades más

Page 13: Historia de la fotografia

12

importantes en la investigación sobre la física de partículas es el

estudio de miles de fotos tomadas en las cámaras de burbujas de

los detectores de partículas con el fin de encontrar interacciones

entre ellas. Mediante el uso de películas especiales se puede

fotografiar directamente el rastro o la estela de partículas.

EDITORES DE FOTOGRAFIA

PIXRI

A las personas familiarizadas con Photoshop, este programa les resultará bastante familiar y sencillo. No posee muchos filtros, sin embargo tiene herramientas de edición más desarrolladas que los editores comunes y permite modificar la fotografía por zonas. Además de editar fotos, este programa también te permite crear una nueva imagen y permite utilizar sus herramientas desde un smartphone.

Page 14: Historia de la fotografia

13

PHOTO EDITOR

Con una amplia gama de filtros y efectos, Fotor Photo Editor

trabaja rápido y otorga herramientas sencillas para crear fotos

artísticas. El programa también incluye bastantes marcos y bordes,

además de letras y stickers.

Page 15: Historia de la fotografia

14

PICK MONKEY

Con una extensa gama de herramientas en su versión gratuita,

Pick Monkey ofrece filtros, herramientas de edición, letras

dinámicas, creación de collages y mucho más. También ofrece

texturas para crear originales fotografías.

POPART STUDIO

Este editor tiene herramientas para crear fotografías al estilo “Pop

Art”, un importante movimiento artístico del siglo XX que se

caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular.

Con numerosas y originales opciones (que incluyen el estilo del

conocido Andy Warhol), Pop Art Studio es una excelente opción

para los amantes de las fotografías retro

Page 16: Historia de la fotografia

15

PIZAP

PiZap cuenta con texturas bastante llamativas para las fotografías.

La ventaja de este editor es que te permite cortar imágenes e

introducirlas dentro de una fotografía con su opción “Add a Cut Out

or Face”.

PHOTO FUNIA

Photo Funia es un gran editor de fotografías que trae además de

filtros, marcos, bordes, efectos, tarjetas y una herramienta llamada

“Laboratorio”, donde puedes elaborar imágenes originales. Sencillo

y divertido, este editor es recomendadísimo.

Page 17: Historia de la fotografia

16

BIBLIOGRAFIA

http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/05/24/10-editores-de-

fotos-en-google-chrome-que-no-te-puedes-perder/

http://www.photofunia.com/downloads

http://www.fotonostra.com/biografias/histfoto.htm

http://www.swingalia.com/fotografia/historia-de-la-fotografia.php

http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/detallePro

grama?rec_id=106843&capitulo_id=120278