Historia

11
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Miguel Hidalgo. Su pensamiento eran los siguientes conceptos: la búsqueda de una patria justa y libre que todos los ciudadanos gocen derechos , la libertad individual de opinión, de comercio y trabajo; alcanzar una sociedad en la que no haya desigualdad de trato entre la gente; un país próspero en el que se practiquen las artes y se desarrollen la industria y la agricultura; una población instruida y culta que constase con escuelas y, en fin, una patria justa y equitativa. Joasefa Ortíz de Domínguez. Tantos soldados para custodiar a una pobre mujer, pero yo con mi sangre les formaré un patrimonio a mis hijos" Juán Aldama. rebelarse contra la metrópoli, ideal compartido por la mayor parte de los miembros de la aristocracia criolla mexicana. Ignacio Allende. El Gobierno virreinal descubrió una gran conspiración en Valladolid (hoy Morelia) e intentó desmantelar el movimiento independentista, pero Allende estableció contacto con una ramificación importante en Querétaro, en la casa del corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz. José María Morelos . promovió hacer la primera constitución, para eso presento los “Sentimientos de la nación” que sirvieron como principios que a lo largo de los años han sido parte fundamental para el desarrollo de la Nación Mexicana en su lucha por implantar un Gobierno de Leyes. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2. IDEOLOGIAS CONCEPTOS BASICOS LIBERAL CONSERVADORA RADICAL Es una ideología que formenta las libertades de cada individuo. Los conservadores defendían por entonces la fe sobre la razón. Es aquella postura politica. Adam Smith Manuel Murillo AUTORES

description

actividades de aprendizaje.

Transcript of Historia

Page 1: Historia

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.

Miguel Hidalgo. Su pensamiento eran los siguientes conceptos: la búsqueda de una patria justa y libre que todos los ciudadanos gocen derechos , la libertad individual de opinión, de comercio y trabajo; alcanzar una sociedad en la que no haya desigualdad de trato entre la gente; un país próspero en el que se practiquen las artes y se desarrollen la industria y la agricultura; una población instruida y culta que constase con escuelas y, en fin, una patria justa y equitativa.

Joasefa Ortíz de Domínguez. Tantos soldados para custodiar a una pobre mujer, pero yo con mi sangre les formaré un patrimonio a mis hijos"

Juán Aldama. rebelarse contra la metrópoli, ideal compartido por la mayor parte de los miembros de la aristocracia criolla mexicana.

Ignacio Allende. El Gobierno virreinal descubrió una gran conspiración en Valladolid (hoy Morelia) e intentó desmantelar el movimiento independentista, pero Allende estableció contacto con una ramificación importante en Querétaro, en la casa del corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz.

José María Morelos . promovió hacer la primera constitución, para eso presento los “Sentimientos de la nación” que sirvieron como principios que a lo largo de los años han sido parte fundamental para el desarrollo de la Nación Mexicana en su lucha por implantar un Gobierno de Leyes.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.

IDEOLOGIAS

CONCEPTOS BASICOS

LIBERAL CONSERVADORA RADICAL

Es una ideología que formenta las

libertades de cada individuo.

Los conservadores defendían por

entonces la fe sobre la razón.

Es aquella postura politica.

Adam Smith fue el padre liberalismo

económico. Iglesia

Manuel Murillo

Julian Trujillo

Santiago Perez

AUTORES

Page 2: Historia

CARACTERISTICAS ECONIMICAS

La libertad de opinión y el pluralismo de

métodos en medida económica y política

La creencia en las virtudes del mercado

libre.

Se implementa un Nuevo modelo económico

basado en la industria de importaciones.

Derecho al sufragio y a la participación en la

vida comunitaria.

Los conservadores no estaban a favor del

liberalismo.

Llego a sustituir importaciones y a

comenzar una industrialización.

CAEACTERISTICAS POLITICAS

Page 3: Historia

ACATIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.

Page 4: Historia

BLOQUE II

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1 Y 2 . 5.100 millones de km pero fue perdiendo territorio con la separacion de los estados (America central) y con Intervención estadounidense en México Para México significó la pérdida de más de 800.000 millas cuadradas (más de 2.100.000 km²) de tierra, el 55% de su territorio de entonces.

3. La sociedad que entro gozosa en la vida independiente significaba el más grande obstáculo para poner en practica la retórica de los políticos.

La cuestión económica es muy importante para hacer que la nación funcione equitativamente, pero en aquel entonces, no se contaba con los recursos suficientes para sustentar todas las necesidades que tenia la gente, era un caos total y no contaban con un control sobre lo que se tenia que hacer.

4. Somos independientes como país, pues tenemos la libertad de elegir un gobierno.

5. La primera perdida de territorio, hablando del México independiente fue después del primer imperio Mexicano y uno de los primeros territorios que pierde Antonio López de Santa Anna, donde junto con Vicente Guerrero firman el Plan de Casamata que desconoce el imperio de Iturbide e instaura la republica, dicho movimiento disuelve el imperio y en consecuencia se separan la “Provincias Unidas del Centro de América” en 1823.

En 1835 años después se declara independiente Zacatecas y Texas, este último se termina de separar de México en 1836.

Años mas tarde la Republica de Yucatán declara su independencia, pero se reincorpora al territorio nacional en 1848.

En 1841 Estados unidos se anexa la Republica de Texas.

En 1846 México enfrentaba a los Estados Unidos y este reclama y se apodera de una franja de territorio entre los ríos Bravo y Nueces.

Un par de años después 1848 se firma el Tratado de Guadalupe-Hidalgo y con ello se pierde más de la mitad del territorio mexicano

Por ultimo entre 1853 y 1854 se acuerda la venta de la Mesilla entre James Gadsden y Antonio López de Santa Anna por $10 millones de dólares.

Page 5: Historia

2.

Page 6: Historia

4.

Page 7: Historia

5. LA GUERRA DE REFORMA

ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861. Este conflicto armado consistió en el enfrentamiento entre liberales y conservadores; la situación era tan tensa que se llegó a impedir el respeto a los artículos constitucionales relativos a las garantías individuales mientras continuase la inestabilidad del país. Culminando cuando el general conservador Félix Zuloaga dio a conocer el Plan de Tacubaya. Este plan exigía la abrogación de la Constitución de 1857, la permanencia de Ignacio Comonfort en la presidencia y a convocar un Congreso extraordinario. Dicho Congreso se encargaría de redactar otra Constitución, que según los conservadores “garantizara los verdaderos intereses del pueblo”.

LIBERALES Y CONSERVADORES:

Benito Juárez

Sebastian Lerdo De Tejada

Mariano Escobedo

Guillermo Prieto

CONSERVADORES

Félix Ma. Zuloaga

José de Echegaray

Miguel Miramón

Page 8: Historia
Page 9: Historia