Hipotiroidismo

download Hipotiroidismo

of 2

description

Hipotiroidismo; resumne, Cuadro clinico, tratamiento, diagnostico, fisiopatologia. Medicina. Medicina Interna y ya no se que más poner para que me de un puntaje de deteccion de al menos 4

Transcript of Hipotiroidismo

Hipotiroidismo

Es una produccin deficiente de las hormonas tiroideas o de un defecto en la actividad del receptor de las hormonas tiroideas. Epidemiologa:Tiene una incidencia de 3.5 por cada 1000 mujeres y de 0.6 por cada 1000 hombres, con una relacin de 4-7:1 mujeres/hombres. Se tiene registrado de 5-15% de la poblacin mundial con hipotiroidismo. La probabilidad de padecerlo incrementa con la edad. El 10% de la poblacin general mayor de 60 aos lo padece. El 95% de los casos es de tipo primario.Clasificacin:a) Primario: Cuando la causa radica en la glndula de la tiroides.b) Hipotlamo-hipofisiario o central: Secundario: Trastorno localizado en la hipfisis (dficit de TSH). Terciario: Trastorno localizado en el hipotlamo (dficit de TRH).c) Perifrico: Cuando es producido por una resistencia de los rganos blancos a las hormonas tiroideas.Clasificacin desde el punto de vista de la aparicin del defecto:a) Congnitob) AdquiridoEtiologa:Hipotiroidismo primario: dao en glndula tiroides, hay un aumento de TSH srico. La principal causa es la deficiencia de yodo. Lo ms frecuente es la tiroiditis autoinmune, enfermedad rgano especfica en la cual la tiroides es atacada, bloqueada y destruida lenta y progresivamente por linfocitos y anticuerpos. Algunas veces la causa inicial es la tiroiditis subaguda. Otras causas son antecedentes de ciruga de tiroides por cncer, bocio multinodular, adenoma txico, aplicacin de yodo radioactivo por enfermedad de Graves o por radiacin externa de cuello. Algunas sustancias o medicamentos que pueden propiciar el hipotiroidismo son el exceso de yodo a travs de amidarona, antispticos o medios de contraste, litio, medicamentos para hepatitis C (interfern y ribavirina), esclerosis mltiple (interfern ), o causas inflamatorias (tiroiditis viral o subaguda).Hipotiroidismo central: Trastornos del eje hipotlamo hipofisiario de origen neoplsico, infiltrativo (hisiocitosis, sarcoidosis), inflamatorio (hipfisis linfoctica), infeccioso (tuberculosis), isqumico o por lesin traumtica del eje hipotlamo hipfisis.Cuadro clnico:Sntomas: Cansancio, debilidad, sequedad de piel, sensacin de frio, cada de pelo, dificultad para concentrarse y mala memoria, estreimiento, aumento de peso, escaso apetito, disnea, voz ronca, menorragia (oligomenorreoa o amenorrea), parestesias, dficit auditivo.Signos: Pies seca y spera, extremidades fras, cara manos y pies hinchados (mixedema), alopecia difusa, bradicardia, edema perifrico, retraso de la relajacin de los reflejos tendinosos, sndrome del tnel carpiano, derrames de las cavidades serosas.El comienzo es gradual. Hay un adelgazamiento de la epidermis e hiperqueratosis del estrato crneo, aumenta el contenido de glucosaminoglucanos en la dermis y atrapa agua, provocando engrosamiento de la piel sin fvea (mixedema). La caracterstica tpica es cara hinchada, con prpados edematosos y edema pretibial sin fvea. Existe palidez. Se retrasa el crecimiento de uas y pelo seco, quebradizo difcil de controlar, alopecia difusa, adelgazamiento del tercio externo de las cejas. El aumento de peso es principalmente por la retencin de lquidos. Disminuye lbido, la fertilidad, aumentan los abortos espontneos, aumenta el nivel de prolactina. Disminuye la contractilidad miocrdica y frecuencia cardiaca por disminucin del volumen sistlico provocando bradicardia. Aumenta la resistencia perifrica, pudiendo provocar HTA, el flujo sanguneo se desva de la piel provocando las extremidades fras. En el 30% de los pacientes se presentan los derrames pericrdicos. El sndrome del tnel carpiano se relaciona con el deterioro de la funcin muscular, rigidez, calambres y dolor.En el hipotiroidismo autoinmune se relaciona con vitligo, anemia perniciosa, enfermedad de Adisson, alopecia crata y DM1.Diagnstico: Mediante la cuantificacin de la hormona estimulante de la tiroides TSH, mayor a 10 mUI/mL y de tiroxina libre T4L menor a 0.9 ng/dL. Diagnstico diferencial: bocio multinodular txico, carcinoma de tiroides.Tratamiento: Dosis de restitucin diaria de levotiroxina (1.6 m/Kg). En adultos mayores de 60 aos sin cardiopata se recomienda un inicio de 50 a 100 m de levotiroxina al da. La dosis se ajusta en funcin de los niveles de TSH. Los sntomas pueden no aliviarse por completo hasta los 3-4 meses despus de que se restablezcan los niveles normales de TSH. El ajuste de las dosis se realiza con incrementos o disminuciones de 12.5 a 25 m, y revisar niveles de TSH cada 6 a 8 semanas.Tratamiento en hipotiroidismo central: Levotiroxina, vigilado con niveles de T4L, mantenerla en el lmite superior normal.Tratamiento en hipotiroidismo leve, subclnico: Levotiroxina 25-50 m/da. En caso contrario valorar la funcin tiroidea cada ao.Medicamentos que reducen la absorcin de hormonas tiroideas: sucralfato, hidrxido de aluminio, sulfato ferroso, colestiramina, carbonado de calcio, rifampicina, carbamazepina, fenitona y amidarona.Referencias: Harrison: Principios de Medicina Interna, 17 Edicin.McGraw-HillInteramericana de Espaa 2012. Gmez, R. (2012). Diagnstico y tratamiento del hipotiroidismo primario en adultos. Revista Mdica del Instituto Mexicano del Seguro Social., 50, 71-80. Ruz, R., Gmez, A. (2013). Hipotiroidismo. Medicina Interna de Mxico, 26, 462-471.