Himnario_Evangélico_1893.pdf

252

Click here to load reader

Transcript of Himnario_Evangélico_1893.pdf

Page 1: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 2: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 3: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 4: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 5: Himnario_Evangélico_1893.pdf

Digitized by the Internet Archive

in 2011 with funding from

The Library of Congress

http://www.archive.org/details/elhimnarioevanglOOamer

Page 6: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 7: Himnario_Evangélico_1893.pdf

hniJ^Cclvv

ELIa

HIMNARIO EVANGÉLICO.

PARA EL USO DE TODAS LAS IGLESIAS.

V

• « •

/

Sc^(SíCOhu,

'Jry OF w^*^'\^^^

SOCIEDAD AMERICANA DE TRATADOS,

150 CALLE DE NASSAU, KUEVA YORK.

\

/

Page 8: Himnario_Evangélico_1893.pdf

COPYRIGHT, 1893.

AMERICAN TRACT SOCIETY.

Page 9: Himnario_Evangélico_1893.pdf

PREFACIO.

La publicación de este Himnario tiene por objeto dos cosas principa-

les: primeramente, escoger de entre todos los himnos escritos en caste-

llano, los mejores tanto por su contenido espiritual como por su forma

literaria. En algunos de ellos nos hemos permitido cambiar en algo la

fraseología, buscando mejor ritmo y una eufonía más perfecta. Nuestro

procedimiento ha consistido en buscar en todos los países donde se habla

español himnos evangélicos, y después de sujetarlos á un examen rigu-

roso y concienzudo á la luz de le Biblia y de la experiencia cristiana,

tomar aquellos que nos parecieron más adecuados y provechosos para los

cultos de alabanzas en todas las iglesias cristianas. No ha sido nuestra

intención preparar una colección sectaria de cánticos, sino al contrario,

publicar un himnario que pueda usarse en todas las iglesias evangé-

licas.

En segundo lugar, no hemos perdonado trabajo para entresacar de

toda la música que ha llegado á nuestras manos, los tonos más melodio-

sos, espirituales y fáciles de cantar. Hasta ahora, debemos confesarlo,

no hemos servido á Dios con lo mejor en este respecto ; Satanás ha sido

más previsor al servirse del arte musical para encantar y atraerse así

arruinándolas, á muchas almas humanas.

A los autores cuyos himnos nos hemos apropiado, los felicitamos por

el bien que, no dudamos, resultará de este Himnario. También á los

propietarios de música que nos han dado permiso de usar sus tonos, les

damos las más expresivas gracias. Lanzamos pues á la publicidad esta

colección de cánticos espirituales, rogando á nuestro Dios se sirva de

ella para edificar á su pueblo y extenderlo, hasta que entone un nuevo

canto de esos que no podrán aprender sino aquellos que hayan sido

redimidos de entre los hombres, siendo las primicias ofrecidas á Dios yal Santo Cordero.

Page 10: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LISTA DE ASUNTOS.

HIMNOS.

Para Apertura de los Cultos i-- 8" Oración é Invocación.

, . , 9-14" Alabanza General . . '

, . . . . . . . . . 15-29" Clausura de los Cultos . . . 30--36

De las Santas Escrituras, 37-42

De Dios el Padre Omnipotente, , 43-46

Del Señor Jesu-Cristo :

Su Encarnación y Nacimiento 47- 64Su Vida y su Carácter 65- 66

Sus Sufrimientos y su Muerte . 6']- 76Su Resurrección y su Reino 'j']- 80

Su Exaltación y sus Obras . . , , 81-97Su Segunda Venida 98-102

Del Espíritu Santo . . . , . 103-107,316

De la Expiación :

Necesaria: la Pérdida del Hombre 1 08-1 18

Proveída: Plan de Salvación . . 1 19-129

Ofrecida: Invitaciones de Gracia 130-150

Aceptada: Arrepentimiento para la Vida Eterna 1 51-165

De la Vida Cristiana :

Conflicto con el Pecado 166-180, 319Valor, Resolución y Consuelo . . 181-191,309

Comunión con Cristo ....... 192-205, 322, 323, 326, 327

Dones del Espíritu 206-214

Privilegios de los Creyentes . . . . . . . . 215-233,325

Disciplina y Aflicciones . 234-239

Actividad y Celo 240-250

De la Iglesia de Dios :

Organización é Instituciones . . , 251-253

Fraternidad Cristiana , . 254-256

El Bautismo 257

La Cena del Señor 258-267

Misiones y Progreso , . . . . 268-271,311

De la Muerte del Cristiano ,'

. . . 272-278

Del Hogar Celestial 279-308

Miscelánea 309-327

Doxologías . . . 318, 328-332

Vi

Page 11: Himnario_Evangélico_1893.pdf

HIMNOS EVANGÉLICOS.

APERTURA DE LOS CULTOS.

1. ¡ SANTO ! SANTO ! SANTO !

J. B. DYKES.

0-

1ÍZMZZ±"*:zílí

*'

7^-

Sau-to! San-to! San-to! Se-ñor Om-ni-po- ten - te! Siempre el la-bio mí - o lo - o- res Te da - rá.

f

\-a-a— -#

1

-/5'-.p__S_U—U-J '

1.1

í-\ !

1t^:

^;_^_*_.fL_».g^...#_^¿,h^^— I—ti-— —<^

I~t~

^tf—|Cf-ff¡g>---[—

.

EEEEEE3

kT}^-^ 1

\--m—«-

-\--A

-&-t

.^^—I—i-p

-^1—^-u^-:z¿z

sí-É-d-H--«—#-

-#—

#

.-J—.-fe=3—A—V -i-A—^—=]^- ?^t

I

1 1 1—«-r«-|-*^-^—*-.—^+ l-=^h^'i

¡Santo! Santo! Santo! Te a-tlo-ro re - ve-ren - te, Dios en tres personas, ben-di- ta Tri - ni - dad!

r4.

-í^--P-*

-#—»-

I^lAipEEÉ

(í^_

rr

1.iSanto! Santo! Santo! Señor omni-

potente,

Siempre el labio mío loores Te dará.

¡ Santo ! Santo ! Santo ! Te adoro reve-

rente,

Dios en tres personas, bendita Trinidad.

2. ¡ Santo ! Santo ! Santo ! en numerosocoro

Santos escogidos te adoran sin cesarDe alegría llenos

; y sus coronas de oroRinden ante el trono y el cristalino

mar!

3. ¡Santo ! Santo ! Santo ! La inmensa

muchedumbreDe ángeles que cumplen tu santa vo-

luntad,

-ízzíiES

-rr

Is-i:-»_e9-9-9-'.-

fA-men.

Ante Tí se postra, bañada de tu lum-bre

;

Ante Tí, que has sido, que eres, y se-

rás.

4. iSanto ! Santo ! Santo ! Por más que

estés velado,

E imposible sea tu gloria contemplar,

Santo Tú eres solo, y nada hay á tu lado

En poder perfecto, pureza y caridad.

5. ¡ Santo ! Santo ! Santo ! La gloria detu nombre

Vemos en tus obras en cielo, tierra ymar

;

¡ Santo ! Santo ! Santo ! Te adorará to-

do hombre,Dios en tres personas, bendita Trinidad.

5

Page 12: Himnario_Evangélico_1893.pdf

2, 3 APERTURA DE LOS CULTOS.

HYMN OF JOY.

•P^-^^tÍ-4--^—

i

J-4-

--^t^3a—a—a—a-

3. «' ¡ O Dios ! alábente todos los pueblos." Salmo 67:3.

I

la vez.I

2a vez.

UA ^A-

-a—a— —*—'-' -^

\—^-

/TV

'é—^-É ,^

BEETHOVEN.

A—V

-6>-

A-quí jun-tos re -u - ni-dos A - la - bá- mos te. Se - ñor: )

A tus hi- jos muy que- ri- dos Les cou-ce- des ) este ho - ñor. A - do- rar- te

m-I é -^

tti:

EÍEíEg=t=ízz^í^-^

1

:^=tí:

y al-a • bar - te Se- a nues-tra o-cu- pa-ción: Que po-da-mos proclamarte Dios de nuestra sal-va-ciOn.

g^^^gíp^g^H•4- # -^ #. 4— -^ -#-*—»—»—»-rC-#--?^

-•—#—»—»- a

I. Aquí juntos reunidos

Alabárnoste, Señor:

A tus hijos muy queridos

Les concedes este honor.

Adorarte y alabarte

Sea nuestra ocupación

:

Que podamos proclamarte

Dios de nuestra salvación.

2. Siempre seas alabado

Por tu inmensa caridad,

Oh gran Dios, y celebrado

Seas en la eternidad.

Tú, Señor, eres benigno.

Tú perdonas con amor;

De tus hijos Tú eres digno

Oue Te ofrezcan el loor. m. cosido.

WE PRAISE THEE

_,_,.L^__^._J^

3. APARTE DEL MUNDO.JAMES MC GRAKAHAN.

—H—— T—h 7r>—

te del mundo. Señor, me re - ti - ro. De lu-clia y tu muí- tos un - sio- so de liuir,

-P—^—-"£=

r-r-r r-r

-»—»—»- rtzzpzizz!

>=íi=lz?:#=[:t=P=^

^^i^

-^__^_^_ p=ííí=fe3¿z:q=q=i:zzz:giiqr

t—é—i'=t:¿-#

=3=::q:

:tf=EF±^3z-.E^¿=^í^t£B

De es- oe - ñas ho-rri - bles, do el mal vic- to . rio- so Ex- tien- de sus re- des y se ha- ce ser - vir.

g^ -| h

_#_^_

-»_#- *=?=f:

-I 1 h-

:éS-^=^=p:

II'' ''

'

Copyright. By permissíon of the autbor.

f

Page 13: Himnario_Evangélico_1893.pdf

APERTURA DE LOS CULTOS. 4, 5

1. Aparte del mundo, Señor, me retiro,

De lucha y tumultos ansioso de huir,

De escenas horribles, do el mal victo-

rioso

Extiende sus redes y se hace servir.

2. El sitio apartado, la sombra tranquila.

Convienen al canto de ruego y loor

;

Tu mano preciosa los hizo sin duda.

En bien del que humilde te sigue, Se-

ñor.

3. Te debo tributos de amor y de gracias

Por este abundante glorioso festín;

Y cantos que puedan oírse en los cielos

Por años sin cuento, por siglos sin fin.

(tr.) mora.

BERNARD4. JESÚS, DEL HOMBRE HIJO.

2oJ. P. HOLBBOOK.

t:i^-zi=1=í

(Je - sus, Hi - jo del liom-bre, Del hom - bre Re- den - tor,j

lA - mi - go del que su - fre, ) iRen - üi - to bai

^-.-^w-

va - dor ! Per -

^^

-^s».

-^!=3=tT=.. m—, ^—íe— —I -__p_^—pB»- ?l=i

t:-^^-*'-

iFtíJdrH^:-a-a—a-

:¡&:

i• te que Te ex-pon- ga Mi tris- te con - di-ción, Y ve lo que me fal ta Sa-bien- do lo que soy.

:. Jesús, del hombre Hijo,

Del hombre Redentor,

Amigo del que sufre,

¡Bendito Salvador !

Permite que Te expongaMi triste condición,

Y ve lo que me falta.

Sabiendo lo que soy.

2. Yo sé que nada impuroTendrá tu aprobación,

^

Y sé que en tu presencia

Continuamente estoy.

Me falta hacia el pecado

Sentir honda aversión.

Me falta ser perfecto :

I Me lo darás. Señor?

3. Jesús, del hombre Hijo,

iBendito Salvador !

Ya ves cuánto me falta.

Ya ves cuan pobre soy.

5.

A tu piedad me entrego,

De mí ten compasión.

Tú puedes darme todo :

Pues dámelo. Señor, j. b. cabrera.

1. Si aquí sufrimos tanto,

Nos brinda el Salvador

Descanso en sus mansiones

De gloria, paz y amor.

Corramos presurosos

La oferta á disfrutar,

Y pronto nos veremosSin cuitas ni pesar.

2. Nuestros hermanos todos

Nos llaman con afán

A la Sión gloriosa

Donde morando están

;

Mas nosotros tenemos

De luchar el deber,

Hasta que al enemigoConsigamos vencer.

Page 14: Himnario_Evangélico_1893.pdf

6,7 APERTURA DE LOS CULTOS.

ARMSTRONG.

ítegÉ

6. HOY ES día de REPOSO.

^— H-'- i^r~g—1^~ i~#~<g

^^^^=^-ífp=S=

^ZTZ^z:*^:ir

B. KICHARDSo

-z;i-v-^-g-v-#-sz-^--^-

Hoy es di - - a de re - po - so, El gran di - - a de so - laz; Es el di - a ven - tu - ro - soD. S.—Nuestro Dios lo ha de- sis - na - do:

^

1

.

Hoy es día de reposo,

El gran día de solaz

;

Es el día venturoso

Que nos trae dulce paz.

Es el día señalado

Con el sello del amor;

Nuestro Dios lo ha designado

:

Es el día del Señor.

2. Celebremos á porfía

El Autor de aquel buen don

Que nos da el festivo día,

Y se goza en el perdón.

Aceptemos hoy con gusto

El descanso semanal.

Esperando el día augusto

Del reposo celestial.

Trabajar, es la sentencia

De la antigua creación :

Y morir, la consecuencia

De la prevaricación.

Mas reposo y vida estable

Dios nos da quitando el mal

;

Y su amor inescrutable

De la gracia es el raudal.

Los que á Tí nos acercamos

Por Jesús, Dios de verdad,

Hoy alegres proclamamos

Tu justicia y tu bondad.

En los fastos de la historia

Siempre se celebrará

:

Y en los cielos su memoria

Por los sielos durará. m. cosido.

GREENVILLE.7. DÍA BENDITO, DÍA DE GOZO.

J. J. ROUSSEAU.

FINE.

±^Z-^^i-WI Ü i

KfR^?^

3^—É:j j

1lo^

12o D. C.

Con a- cen- tos de a-le-grl - a La bon-dad de Dios cantafl ; ( ¡Di:

Nos o- fre-ce El es -te di - a Dul-ce paz y san - ti- dad. ( DeDia ben - di - to, dia de go - zo,

D. C.--Sim- bo-li- za el gran re-po-so Que Dios nos prepara en Sión !

a- mor y ben- di ci6n,

.-0—**-#—*-ft—^ h

:í¿ijl^r-^—

r Üij

Page 15: Himnario_Evangélico_1893.pdf

APERTURA DE LOS CULTOS.

Con acentos de alegría

La bondad de Dios cantad

;

Nos ofrece EL este día

Dulce paz y santidad.

CORO.

¡ Día bendito, día de gozo,

De amor y bendición,

Simboliza el gran reposo

Que Dios nos prepara en Sión

!

2. De la muerte la fiereza

Cristo en este día venció;

Revestido de grandeza

Y poder, resucitó.

Coro.

3. Oh divino Prometido,

Nuestra sed ven á calmar.

Haz que el pecho entristecido

En tí pueda descansar.

Coro.

SEGUR.8. ÓYENOS, PASTOR DIVINO.

J. P. HOLBKOOK,

9-ry 77—« 1- -H-l 1 = 2- -#- -, 1 1 \m-*»\ i

1 ^—« ^ 1^ ^-t-»^-~\- -H-.^l i i 5— -áH-T-J

Q_^—tf—i-l—f I

J-

•—a-i-^-^íí ±«^_^ •-!-<*•«>—i-^

a-h— I— I— I J-

'-(,-'-

ó - ye - nos, Pastor di- vi - no: Los que en es- te buen lu - gar

PSSeM:=±mfi^^-fi

-I— I

\m>-^—/*-Z^Z^=TZ -_4-s--!*j^_í:J:

Co- mo o-ve-jas, con-gre- ga dos

-h—- -1:c-^^—^- í=

1^-J—^? • «'—1^J ^-T^-/?N /TS

/:n t'vs

4a;«-;-|-H-i^?:^:

'f.«^

i>"n*iT

j—__—^_

ve - ni - mos á bus - car. Cris - to, lie - ga, Cris - to, lie - ga Tu re- bafio á a-pa- cen - lar.

/?v r^ /"^ rrs

E:^t^zpt¿zlÉE&zEfcfcp±f±--zz=íl-^-

2.

MÓyenos, Pastor divino

:

Los que en este buen lugar

Como ovejas, congregados

Te venimos á buscar.

Cristo, llega

Tu rebaño á apacentar.

Al perdido en el pecado

Su peligro harás sentir

:

Llama al pobre seducido,

Déjale tu voz oír

;

Al enfermo

Pronto dígnate acudir.

3. Guía al triste fatigado

Al aprisco del Señor

;

Cría al tierno corderito

A tu lado, buen Pastor,

Con los pastos

De celeste y dulce amor.

4. ¡ Oh, Jesús ! escucha el ruego

Y esta humilde petición

;

Ven á henchir á tu rebaño

De sincera devoción.

Cantaremos

Tu benigna protección.

Page 16: Himnario_Evangélico_1893.pdf

9, lo ORACIÓN E INVOCACIONo

9. ¡ OH, QUÉ AMIGO NOS ES CRISTO !

WHAT A FRIEND.

I^-í^*

=^!=¿==^iZTÍ "22

&=;=?[s.

¡ Oh, qué a-mi- go nos es Cris - to ! El lie- V(3 nues-tro do

CHAS. c. CONVERSE. By per,

' ^^-^^ii^-—r-

lor,

i=í

Y nos manda que He - ve- mosEsto es porque no He - va- mos

i

^3=I

0-^4-0-'—»— — —s>

i ^A-0~-0~0-^0—0—0 1 * -=-4

r I 1 r I

FINE.I I N N ^.

^S.

Todo á Dios en o - ra - cióri.

Todo á Dios en o - ra - ción.¿ Es- tá el hombre des- pro- vis - to De paz, gozo y san-to a - mor ?

0- •0- -0- -0- -i^-'

¡ Oh, qué amigo nos es Cristo

El llevó nuestro dolor,

Y nos manda que llevemos

Todo á Dios en oración.

I Está el hombre desprovisto

De paz, gozo y santo amor?Esto es porque no llevamos

Todo á Dios en oración.

I Estás débil y cargadoDe cuidados y temor ?

A Jesú's, refugio eterno,

Díle todo en oración.

I Te desprecian tus amigos ?

Cuénteselo en oración;

En sus brazos de amor tierno

Paz tendrá tu corazón.

Jesu-Cristo es nuestro amigo :

De esto pruebas nos mostró,

Pues para llevar consigoAl culpable, se humanó.El castigo de su puebloEn su muerte Él sufrió

;

Cristo es un amigo eterno ;

¡ Sólo en El confio yo.(tr.) l. garza y mora.

10. EL PROPICIATORIO.RETREAT. THOS. HASTINGS.

J0%^f2^-0-0%-0r^-¿-'-l5>-^-¿0 L

A^- -^0r0^^- ^-r^-i9r\r0rX

¿>-*-^,^«

En to-do re-cio vendaval, En todo amenazante mal, AsHo inexpugnable es Él Propiciatorio para el fiel.

•- -«9-0- -0- ><?#<<? 1 I 1

^jk—»-^tr-rr-r

7^-»-

ÉEBaÉEÍ

•0--i9-

.0^1-0.

En todo recio vendaval.

En todo amenazante mal,

Asilo inexpugnable es El-

Propiciatorio para el fiel.

10

2. Jesús su bálsamo de paz

En los que allí buscan su paz

Derrama, y glorifica aquel

Propiciatorio para el fiel.

Page 17: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ORACIÓN E INVOCACIÓN. II

Estando allí, la humilde prezY pura eleva al santo juez :

Es la presencia del SeñorPropiciatorio de su amor.

Los fieles todos unos son,Y tienen dulce comunión

;

Es el santuario que la daPropiciatorio de Jehová.

(tr.) t. m. westrup.

11. MUCHO VALE LA CONSTANCIA.HEAVENLY FATHER.

Mu - clio va - le la

-^—

a

^ 0—J~^' .A. ..id. -M-

^con- stan - cia En pe

^-á4--»-i?4-

—^

—_—,-

-0-%-/^.-

H. SMART.

A—i

dlr á Dios el bien; Lo - gra - rán de El

-I l-t » ^-

"^^^-*-<

la a - bun - dan - cia

§^,

-=^-

Los que eu su

-t—

r

'

%—

s

^-

i

mor es - ten.

-^ é

\-0— e—AOr

Pe - di - re - mos que nos col - me

0'-0--^-^-0--^-»--0-

^tat

1. Mucho vale la constancia

En pedir á Dios el bien;

Lograrán de El la abundanciaLos que en su amor estén.

Pediremos que nos colmeDel saber espiritual

;

En virtud del grande nombreQue nos rescató del mal.

2. Esto al Padre le pedimos,Que nos haga conocer

;

Que nos vuelva, si salimosDe la senda del deber

:

Proceder según su agrado,

Fruto dando en bien obrar

:

De su proceder malvadoTestimonio al mundo dar.

Testimonio dio el Maestro;

Pocos le quisieron creer

;

Como el de Jesús sea nuestro,

Si queremos suyos ser.

Quien su dicha ha recibido

Ha sellado que es veraz

Dios, que lo ha reconocido,

Dándonos por El la paz.T. M. WESTRUP.

II

Page 18: Himnario_Evangélico_1893.pdf

12, 13 ORACIÓN E INVOCACIÓN.

12. ¡OH DULCE, GRATA ORACIÓN!SWEET HOUR OF PRAYER. i« Vr. B. BRADBURY, 1859,

_ 1 ^ ^

¡ Uli dul- ce. gra-ta o - ra-ción Tú del con-tac-to muu-da- nal Me e - le - va-rás á la mansión DelPor Cris- to que mu- rió por mí. Se -

tier-no Pa - dre ce- les-tial.

rá mi rue-20 o - í - do allí.

A^

I ^Hu- ven- do

^^"^—izz: .y-L: ^,_LlíF,zzd:i:

--*-

la ten - ta- ción

9-

to - da influencia te - rre- nal.

-g-T-#—

T

» ___

i:. ¡ Oh dulce, grata oración !

Tu del contacto mundanalMe elevarás á la mansión

Del tierno Padre celestial.

Huyendo yo la tentación

Y toda influencia terrenal.

Por Cristo que murió por míSerá mi ruego oído allí.

.¡Oh dulce, grata oración !

A Quién escucha con bondadElevas tú mi corazón

A Dios que ama con verdad.

Espero yo su bendición,

Perfecta paz y santidad,

Por Cristo que murió por mí,

Por el que me ha salvado aquí.

3. ¡ Oh Padre mío. Dios de amor !

Escucha Tú mi oración,

iOh Cristo, mi fiel Salvador

!

Escucha Tú mi oración.

¡ Espíritu Consolador

!

Escucha Tú mi oración.

Bendíceme ¡ oh Trinidad,

Que estás en la eternidad !'"

ESTRELLA DE BELÉN.

13. ; OH PADRE ETERNO !

3x:

¡ Olí Pa- dre e- ter - no ! ¡Oh Pa-dre a - ma - do ! Per-dún pi - do De mis pe - ca-dos

^'^

^\^^

:¿i±I? -#-#- #_4-#.m

1. ! Oh Padre eterno ! ¡ Oh Padre amado !

Perdón Te pido De mis pecados.

2. ¿ De qué ha servido Que me hayas dadoHoy este tiempo, Si Te he faltado ?

3. Da luz al alma, Y nuestros pasosGuía hacia donde Llegar ansiamos.

12

4. Frágiles somos, Ciegos y vanos,

Y sin tu guía Nos descarriamos.

5. ¡ Oh ! no permitas. Dios adorado,

Que continuemos En el pecado.

6. Arrepentidos Ante Tí estamos;

Perdón, Dios nuestro, Y gracia danos.

Page 19: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ORACIÓN E INVOCACIÓN.

14. AGOBIADO SIN DESCANSO.

14

KEEP ON PRAYING.

:-^i]=:d^íi:qz:pq=qii=^:g—

r

1—J^^*-.-F-s—J—2—#

I

-^=ífí:

3:-rj,—I-c>-

í^-#—«- :€!:•:

*"*A - go- bia- do sin des-can-so, Mucho Han- to de - rra - mé, De la paz do - ra-da au-ro-ra

^ft. jL H*. ^ r*i

-fi—r-0—h—e—^;-T-r-t—t—b—t~r:^ €— i j-t-v-t—t ?—r#—?—-f—-T-

^]

t^f- -A-0-*-0 0—-0 0- -0^-0 - -0 1- 1-0-' -0 »_#_•.4

;J=d: -0—^i-0—%-.

9

^^r-

Tras mis ve • las es-pe-ré; Hu - bo di - a que lie - ga - ra Sna-ve a- cen - to de a- mis- tad:

t -í?-1 1^

«ÍES—1=:;

h—r—^--h--t=t: I

11 1 7—1

' T 1 1 1-0' »-•—

»

»

ÉEÉEÍEEEÍSEEEEÍEEÍEÉ I

:í=í::1:-#-.-5—#-g'

»

-é-'0-^•E_í,_ii L |IZ__ S.

CORO.^ .4-'

SuSn^-

-¿—^ 0--4-1-

e~-a—0-^-0—

"¡ A - ni-mo!" de-cía, " no temas, Si-gue orando con lealtad." Te - me- ro - sos 6 can-sados, Fríos, fla - eos

#-•-*-(— -I— 4— -I— »-•-#--*-•#-

9i12:

-**-•—»-

SEESl—;— I—^—

t :et:H 'i^—1-»

—0- -0-\0 —0—0~-'0-

fi.-0. :EEÉEÉEE£1É=EEE£ :isi-^_ .tiT";)*.

r-r-

,-1-.-^-

6 ten- ta- dos. Nunca seamos des-con-fiados; " Sigue orando, sigue orando," A - con- se - ja la verdad

•0- -0- -0- -ir- 4— 4— 4— -^-+-+-1 -#^ -#--#-«- •-• #-•#-•#--#-. ^^•-•^-I I I l 1 I I 1 I ff-M 1 \ \ L_ 1 _1 1 L_i

1 1 1 #—1-1 F f^t-4V— I —0-h 0-0 -0—03zj5ilí=fe=t=[:=t:p:t-

r-í-

— —0-h\ 1 0—0 -- -I1 0—00-0'[0-^0—0-

:t ^-*mI. Agobiado sin descanso,

Mucho llanto derramé,De la paz dorada auroraTras mis velas esperé

;

Hubo día que llegara

Suave acento de amistad;"¡Animo!" decía, "no temas,Sigue orando con lealtad."

Tú que buscas santos gocesY perfecta santidad

Sigue orando, por que logres

Y conserves tu heredad

;

Lucha con tu Dios orando

;

A sus pies tus penas pon

;

Funda en el gran sacrificio

De Jesús tu petición.

Coro.—Temerosos ó cansados.

Fríos, flacos ó tentados,

Nunca seamos desconfiados

;

" Sigue orando, sigue orando,"

Aconseja la verdad. (tr.) t. m. westrup.

13

Page 20: Himnario_Evangélico_1893.pdf

15 ALABANZA GENERAL.

15. SÓLO Á TÍ, DIOS Y SEÑOR.EASTER HYMN. J. WORGAN.

iÍíí^=fE

ñor Tri bu - ta - mos. Só - lo á Cris - to nnes - tra Luz, A

mos;

-)^-

miE¡=B^£

Por su muer - te en la

-0-m |-í» -0-

cruz

j2.

Te pe - di

^-ttrt ^ H

i-a-#—^-

£E-To-

rnos.

j2.

—^

-r-^]

1. Sólo á Tí, Dios y Señor,Adoramos,

Y la gloria y el honorTributamos.

Sólo á Cristo, nuestra Luz,Acudimos

;

Por su muerte en la cruz

Te pedimos.

2. Un Espíritu, no más,Nos gobierna,

Y con El, Señor, nos dasPaz eterna

;

El es fuego celestial,

Cuya llama

En amor angelical

Nos inflama.

14

3. Disfrutamos tu favor

SolamentePor Jesús, fuente de amor

Permanente

;

Sólo El nos libertó

De la muerte.

Sólo El se declaró

Nuestro Fuerte.

4. Sólo Tú, oh Creador,Dios Eterno,

Nos libraste del furor

Del infierno;

Y por esto con placer

ProclamamosQue sólo en tu gran poder

Confiamos.

Page 21: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ALABANZA GENERAL. i6

tCORO.

A—í^

P-4-—^

;a

16. ¡ SANTO ! SANTO ! SANTO

!

=r^1^--í^

á- ^.3

San • to ! ¡ San - to ! San - to !

J2^

-L-^- :^:—e-^-

d=-^i:Ü:

—-i— I1 1—1-

-«—«-#—«»-

Tu glo • ria lie - na cié - los y

-f9- -0- -0- -i9- -#- -^ -4^ #.:^2Z=^==p:

ÜStie - ira:

—t—

^

m

-s.-

td=S=i

^=:p— #^-i^-

-^ fr31

I

I

Ho - sanna, ho - san - na, glo - - ria á Dios !

\\'&-%-'.~%-

-1^ ^ -^-?^-

t^t-W-

9- -(2.

-fí^ 1^=:^:

A-

^S^±E^

Te ben - de - ci - mos, Te a - do-

itfid^ :^=Trii5:

.#_#_#_^»-»-u=

9^

ra - - nios:

iii;

Glo - - ri

?=7-i--

=F-í-

J =rra:_4Z=:^ 4= -4 ^—

I

1

m—¡ «r V 1

fi - ca - - mos

I

1<

tu nombre, ¡olí Dios! ¡Oh, Rey del

'IZll^ZlIZZfi: FT^-'Hf-

I

# 1-

9^

-J 1 ,

/— V - 1—

1

1

^^—r^—

i

H 1—l-í

é ^-|—

I

n

lo, ' ye ele - men te Núes - tra fer- vien - te yhu - rail - de voz!

r—

r

f=í=^ r^~p[-0 0.

^—i-

W--^- .^-^-k-^ :^:í g^lCORO.

¡ Santo ! Santo ! Santo !

Tu g^loria llena cielos y tierra

:

iHosanna, hosanna, gloria á Dios

!

I. Te bendecimos, Te adoramos;

Glorificamos tu nombre,\ Oh Dios !

¡Oh, Rey del cielo, oye clementeNuestra ferviente y humilde voz !

Coro.

2. No veas del hombre la falta impía,

Mira á tu Hijo, mi Redentor

;

Ferviente entonces el alma míaPodrá alabarte con todo amor.—Co,

3. Dig^nos seamos de bendecirte;

El alma limpia de todo mal

;

Cielos y tierra canten tu nombre,

iOh Dios, oh Padre !

iRey celes-

tial !

Coro. t. gonzalez valle.

15

Page 22: Himnario_Evangélico_1893.pdf

17, i8 ALABANZA GENERAL.

ALVAN.

^^3=-á:4-—?^- :^-

17. TODOS JUNTOS TRIBUTEMOS.LOWELL MASÓN.

-s-^-^—m-

-i9- -i^-a

9ÍP»

^ To - - dos jun - tos tii - - bu - te • mos Gra - cias al buen Sal - va - dor; )

(Grande ha si - - do su pa - cien - • cia Y pre - ció - so su a - mor; \

' '^- - ¿.__J_# J ^_-_ « f^;^ m é^-'^-

v_^_

-^/9—0- -'^-

1. Todos juntos tributemosGracias al buen Salvador

;

Grande ha sido su paciencia

Y precioso su amor

;

iAleluya ! ¡ Aleluya !

Proclamemos su loor.

2. Nuestro Rey divino, eterno,

Nos rodea con favor,

Fortalece á los cansados

Y perdona al pecador.

¡ Aleluya !iAleluya !

Proclamemos su loor.

Pues tengamos confianza

En el santo Redentor;

Y en la gloria, redimidos,

Cantaremos su amor,

iAleluya ! ¡ Aleluya

!

Proclamemos su loor.

M. F. FERNANDEZ.

AMERICA.18. Á NUESTRO PADRE DIOS.

HENRY CAREY,

§M-=É

-e- -0- *

A núes- tro Pa - dre Dios De - mos en al - ta voz ¡Glo - ria á El! Tal fué su a-

:pzvzrz=^

'^^-W—^'-t:

í=F:^zTzii=ig=|:¿EEk=ji:

-f^-

1=Í5^ ü^-

i^i^í=Ft=ÉÍw ¡e_--«_^-

J I f^A^^;

IS31

1 !

4^ "-—'w:

i6

mor que dio Al Hi - jo que mu-rió, En quien con - fi- - ó yo; ¡Glo - ria á El!

-r'P-',

i

Page 23: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ALABANZA GENERAL. 19

1. Á nuestro Padre DiosDemos en alta voz

¡Gloria á El

!

Tal fué su amor que dio

Al Hijo que murió,

En quien confío yo;

¡ Gloria á El

!

2. A nuestro SalvadorDemos con fé loor

;

iGloria á El

!

Su sangre derramó

:

Con ella me lavó;

El cielo me abrió.

¡Gloria á El

!

Espíritu de Dios,

Levanto á Tí me voz

;

¡ Gloria á Tí

!

Con celestial fulgor

Me muestras el amorDe Cristo, mi Señor

;

iGloria á Tí

!

Con gozo y amorCantamos con fervor,

iOh, Trino Dios!

En la EternidadMora la Trinidad

;

¡ Por siempre alabadAl Trino Dios

!

ESTRELLA DE BELÉN.

SOLNEY.19. POR SIEMPRE, SEÑOR.

SCHULTZ.

I

tuPor siem - pre, Se - ñor, tu nom - bre Ben - íle - ci - rá el la - - bio

mH

-¿-0 jL

r—

r

s

1. Por siempre. Señor, tu nombreBendecirá el labio mío.

Proclamaré tus bondades,Cantaré tu poderío.

2. Para que el desventurado.Que suerte enemiga hiere,

En tus piedades confíe,

En tu protección espere.

3. Porque tú al humilde exaltas,

Y tú al orgulloso humillas;

Y en uno y otro decreto

Justo y poderoso brillas.

4. Cántense doquier las glorias

De nuestro Dios, almas justas;

xA\ potente soberanoDe las regiones augustas.

5. En la oración no desdeñaDel fiel que su amor implora,

Y nuestros llantos enjuga

Su mano consoladora.

17

Page 24: Himnario_Evangélico_1893.pdf

20, 21 ALABANZA GENERAL.

RATHBÜN.20. ¡GLORIA A DIOS!

I. CONREY.

*—^^zM—i^-^ i-^- -f±Á

¡Glo

T#-

ria íí Dios! por- que SU gra - cía

I . #En

t:^-

^e—^-

2±^¡i:z: ^ -^-

* ^ -5- f*1

no - - so - tros aI

/^I& »

í=rf#bun - cl(5,

íí- -^í-=

±i

a^^*

1.iGloria á Dios ! porque su gracia

En nosotros abundó,Y su fiel misericordia

En nosotros se mostró.

2.iGloria á Dios ! porque no miraNuestra vieja iniquidad,

Mas bondoso nos reviste

De justicia y santidad.

3. iGloria á Dios ! que de fe puraHinche nuestro corazón,

Y del Hijo que ama tanto

Nos concede el sumo don.

4. ¡ Gloria á Dios ! que aquí nos uneEn perfecta y dulce paz.

Por su diestra protegidos,

Alumbrados por su faz.

5. iGloria á Dios ! á quien complaceRecibir nuestra oración,

Nuestros cantos de alabanza.

Nuestra pura adoración.

6.iGloria á Dios ! que en abundanciaSus bendiciones nos da

;

Y si esto es en la tierra.

En los cielos ¿ qué será ?

J. B. CABRERA.

INTEGER.21. NUNCA, DIOS MIÓ.

F. F. FLEMING.

Nun - ca Dios mí

-i9- #- *- -^ -í22. ^^ .^ H«. ^e. .^.

de can-tar tu

^•*^lVik.

^—p.:p:: "P—tf—

»

F=F

é .-^-T-g-:^zi=^

-X-\-

r—^—^- =?=!=#:^S=i

*v#-¿9=:.;^:

^

lér3:

-fc^-—if>-

É—»r-7^-i—i^ -¿?-

glo - ria,

ü^"^Por - que con- ser - - vo de tu a- mor in - men - so

-1

\~ 'fX^W- f

-&-

Gra - ta me - mo - - ria.

i

Page 25: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ALABANZA GENERAL. 22

I. Nunca, Dios mío, cesará mi labio

De bendecirte, de cantar tu gloria,

Porque conservo de tu amor inmensoGrata memoria.

4. Cuando los dones malgasté á porfía,

Con que á mi alma pródigo adornaste," Padre, he pecado," con dolor Te dije,

Y me abrazaste.

2. Cuando perdido en mundanal sende- 5. Cuando en sus propios méritos fiaba,

ro. Nunca mi pecho con amor latía

;

No me cercaba sino niebla oscura. Hoy de amor late, porque en tus bon-Tú me miraste, y alumbróme un rayo dades

De tu luz pura. Sólo confía.

3. Cuando inclinaba mi abatida frente

Del mal obrar el oneroso yugo,Dulce reposo y eficaz alivio

Darme Te plugo.

6. Y cuando exhale mi postrer aliento

Para volar á tu eternal presencia,

Habré de hallar con tu justicia unidaDulce clemencia.

7. ¡ Oh ! nunca, nunca cesará mi labio

De bendecirte, de cantar tu gloria

:

Porque conservo de tu amor inmensoGrata memoria. J. B. CABRERA.

22. LOOR A TI, MI DIOS.

ri:

T. B. WHITE.

i -jd--éTt=J=tgzzí=g-

:^--^—^- "-¿5^

Lo - or á Tí, mi Dios, en es- ta no - che Por to- das tus bon- da-des de es-te di - a;

wm -^- »~rt5>-

S33_^_ÍÍL. ^—

^

-f9- •-I hJ LO

í=F^ x.'(¡Lti

•<g O— »-

•;^—»

W-

F=F=F

-^--i<5)- ^.^JlJZ.^

-^-tfSl]

^—

^

:CTt

&-Guár-da-me, y se - an »tus po- ten-tes a

^1^~^-

EEE:É^E _g—»—^—»_

las, Rey de los re •• yes, la de- fen- sa mí - a.

4^ 9—9-^f9 f9—v-0—9—#-:¿2 (#

-^ .áe..?f.

:l::^_^=:^1 I

i^—f^—r*—•—•——r1 1 n

1. Loor á Tí, mi Dios, en esta nochePor todas tus bondades de este día

;

Guárdame, y sean tus potentes alas,

Rey de los reyes, la defensa mía.

2. De cuantas faltas hoy he cometidoPerdóname, Señor, por tu Hijo amado

;

Contigo, con el prójimo, y conmigoQuede, antes de dormir, reconciliado.

3. Enséñame á vivir, que no me espante

La tumba más que el lecho del reposo;

Enséñame á morir, para que puedaDel Juicio el día despertar glorioso.

4. Oh, logre reposar en Tí mi alma,

Cierre mis párpados el dulce sueño,

Sueño que pueda más vigor prestarme

Para servirte al despertar, mi Dueño.ig J. B. CABRERA.

Page 26: Himnario_Evangélico_1893.pdf

23, 24 ALABANZA GENERAL.

PUEBLA.23, DAD A DIOS INMORTAL ALABANZA

la vez.

-Ate—^-^ ' -1^--^ -m-'i—M ^-Ü ^-i—«

^^ W

COLECCIO>í ESPAÑOLA.

i-.-íi

::l: 3^

(Dad á Dios in- mor- tal a- la - ban\ Es su gra-cia en pro- di - gios fe - cim

-#-H . h-^--t

za:da,-

Su mer- ced, ver-dad nos

-G^ -0-

nun - da:

!

Dad á Dios inmortal alabanza

;

Su merced, su verdad nos inunda

:

Es su gracia en prodigios fecunda

Sus mercedes humildes cantad.

¡Al Señor de señores dad gloria

Rey de reyes, poder sin segundo !

Morirán los señores del mundo,Mas su reino no acaba jamás.

Las naciones vio en vicios sumidas.

Y sintió compasión en su seno

:

De prodigios de gracia está lleno

;

Sus mercedes humildes cantad.

A su pueblo llevó por la manoA la tierra por El prometida.

Por los siglos sin fin le da vida

Y el pecado y la muerte caerán.

A su Hijo envió por salvarnos

De la muerte y pecado demente

:

De prodigios de gracia es torrente

Sus mercedes humildes cantad.

Por el mundo su mano nos lleva,

Y al celeste descanso nos guía

:

Su bondad vivirá eterno día

Cuando el mundo no exista ya más.w.

CTTLLODEN24. CON CÁNTICOS, SEÑOR.

T. HASTINGS.

Con can - ti - eos. Se - ñor,

mí^co - ra - zón y voz Te a - do - ran cun fer - ver, Olí,

rÍzi¿o-|^—r¡ 1^^^ •—p-^

Page 27: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ALABANZA GENERAL. 25

u*=-

^

CON CÁNTICOS, SEÑOR—Conclusión

Á-A-CORO

J P^-n r 1—^—ri 1' ^- S ÍE

^^--í>-

I I I I I

-A-Y»—•—9

I-.J.

:í=J=í=-^^^=:"¿::

;]]

Tii- no, San-to Dios. En tu mansión yo Te ve - ré; De Tí per-dón fe- liz ten - dré.

1. Con cánticos, Señor,

Mi corazón y vozTe adoran con fervor,

Oh, Trino, Santo Dios.

Coro.—En tu mansión yo Te veré

;

De Tí perdón feliz tendré.

2. Tu mano paternal

Marcó mi senda aquí

;

Mis pasos, cada cual,

Velados son por Tí.

Coro.—En tu mansión, etc.

3. Innumerables sonTus bienes, y sin par;

Y por tu compasiónLos gozo sin cesar.

Coro.—En tu mansión yo Te veré

;

De Tí perdón feliz tendré.

4. Tú eres, j oh, Señor 1

Mi sumo, todo bien;

Mil lenguas tu amorCantando siempre estén.

Coro.—En tu mansión, etc. m. n. h.

-#--

25, CANTAD ALEGRES AL SEÑOR.DUKE STREET.

-O

V.—^ , \—,—^-

J. HATTOX.

Ser - vid - le

Jt_

-0& ^—!

i

siem - pre

L-^- i-A—X^-

con

B:zb:.(2. ^^-^

t-É

fer

i

/5)

vor, O

-rázj=i-^.

'^P=^

Id:

.(2-

-<9-

1. Cantad alegres al Señor,Mortales todos por doquier

;

Servidle siempre con fervor,

Obedecedle con placer.

2. Con gratitud canción alzad-

Al Hacedor que el ser os dio;

be de - ced - le

^—s—^^—con pía - cer.

é —_ ^

í^^. r.»- 3tf¿—*-¿

E -^ i

Al Dios excelso venerad

Que como Padre nos amó.

3. Su,pueblo somos : salvará

A los que busquen al Señor;

Ninguno de ellos dejará,

El los ampara con su amor.21 CARVAJAL.

Page 28: Himnario_Evangélico_1893.pdf

26 ALABANZA GENERAL.

2e. ALABEMOS AL ETERNO.J. A. KURZENENAM.

í=i^

De - mos loo - res á Jelio - vá,

•#- ^ ^ #. ^ ^t

En - sal

.;=p_

rrti-

ce - mos siem-pre el nom- bre Del Se - ñor,

-!^-.-#—#-*l

Des- de el pue - blo que pri - me - ro

:t=t:: :t=

'^^r:-b- tzzztznt:

li:^=í

del Señor,

De - mos

w w jg n » f « s;-i i

i

i

—i—I—I 'h--^

'0—^- '^ I Y—^—

^

#—»--I

CORO.Con - tem - plan - do

L-t&-

to

id:

> > 'H* > > >Con - tem - plan - do las he - chu - ras

^ -^ ^ ^ 4L ^De

'^---U—Li-

-i h-

pia - do - sos

:t=t=i=^

do,

^ ^ ^ b«

y de in- jus - tos,

>--,

Pro - vi -

san - -

Tii-

den- cia vi - gi- lan - te Pa - ter- nal,

^ ^ ^ ^ ^ ^Rey de cé - li - cas al - tu - ras Go - ber-

^•%tt=t:

-0—m-—iH-

i^zJ^rU:

-0—0--*—u-

J^ ^ M. M.

:t:

t=t it: ppa-ter-nal,

22

Page 29: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ALABANZA GENERAL. 27

ALABEMOS ALto

ETERNO- -Conclusión.

I. Alabemos al EternoDemos loores á Jehová;Ensalcemos siempre el nombre

Del Señor.

Desde el pueblo que primeroVe del sol el orto allá,

Hasta el oeste do se esconde,Demos loor.

Coro. Contemplando todo,

Contemplando las hechurasDe piadosos y de injustos,

Providencia vigilante

Paternal.

Rey del cielo santo,

Rey de célicas alturas,

Gobernante de los mundos,

¡Quién hay como nuestro Padre

Celestial

!

2. De entre el polvo saca al débil,

Al sentado en muladar,Entre príncipes lo asienta

Como igual.

Su poder vuelve á la estéril

En la casa su lugar.

Con feliz misión maternaNatural.

Coro.

CHRISTMAS.

:i:b::5=r;:

27. DAD LOORES AL CORDERO REY.

r?HANDEL.

Dad

I

é

loo - res al Cor - ele - ro Rey, Su

ra

«3-'-«—

^

i=ttz ^

-¡—H-*-I —Li^

pre - ma po - tes - tad;

#• I

rs ^ 1

De su di-

:^?í

If'^-j-

-ii^ •--á I—1~

iVI - no a - mor la ley

I

Pos - tra - dos a - cep - tad. Pos - tra - dos a - cep - tad.-

^^ tt-

*-

tt

1. Dad loores al Cordero Rey,Suprema potestad

;

De su divino amor la ley

Postrados aceptad.

2. Vosotros, hijos de Israel

Residuo de la grey.Dad loores á EmmanuelY proclamadle Rey.

3. Gentiles, que por gracia de ElGozáis de libertad,

±t

és

t-

!•-

tAl que de vuestro ajenjo y hiél

Os salva, ¡ loores dad !

Naciones todas, escuchadY obedeced su ley

De gracia y de santidad,

Y proclamadle rey.

Dios quiera que, con los que están

Del trono en derredor,

Con cantos en la eternidad

A Cristo demos loor.

23 (tr.) t. m. westrup.

Page 30: Himnario_Evangélico_1893.pdf

28

TE uedíj: laüdamus.

ALABANZA GENERAL.

28. Á TÍ, OH DIOS.TIOTTI.

I^lg--i4r-¿——I P—p'—í

-d—m—*—«I- fZ'—«

\-á—i—«'—ha— —**-*-

=t=:r 1A Tí oh Dios, cüu jú - bi- lo a- la - ba - mos, Y nues-tras cul-pas hoy Te con - fe - sa- mos.

'fW J¿ i*_

r- r

?:í=t*—

»

:r_i L irr~

^_«_ -#—#-

r^ ^ I

^ ^ ^ ^

•^ -•-* r -0.'' -0. «. -0.I

^^^ 1^

ET^^.^i !^-

*—•—^-j^: r-1-

g

w—m—g-

FINE.

ter- no Pa - dre, sin ce - sar la tie - rra To - da Te a-dora, y cuanto el or - be en - cié - rra.

-9 e—m—Vn 0-

jg. *___t «ZI^ J 0—KJ0L- -I

I n L L I

ir7i L

I

.0 0-

—*-

'S.^ i0

-h—Lf*.

"I 1

±tr-r

—#*1

El Que- ru - biíi y el Se - ra - fin a - man - tes Te pro-claman con vo - ees in - ce - san- tes.

.-»-#--*-i¿-l

— 0—r\é—^353^^'-0—0-^0-0 0-Tr0-

Al Scgno '^^

Lo - or Te dan por to- das las e - da des An - ge- les, cié - los y al- tas po- tes - ta- desí

9-r-0—(P-

-0 0-

-^t^ -0-

-h-

:P=Liz=i ±- 1—0 *_

Je.»-jC a.

#-:'=t=t

?* ^^#

0-^9—'0- zt

I. Á Tí, oh Dios, con júbilo alabamosY nuestras culpas hoy Te confesamos.Eterno Padre, sin cesar la tierra

Toda Te adora, y cuanto el orbe en-

cierra.

Loor Te dan por todas las edadesAno-eles, cielos y altas potestades

;

El Querubín y el Serafín amantesTe proclaman con voces incesantes.

2iSanto, santo, santo, Dios indeciblcj

Señor de los ejércitos terrible!

Tu majestad gloriosa el cielo llena.

De majestad igual la tierra es plena.

El colegio de apóstoles glorioso.

El coro de profetas numeroso,Y las huestes de mártires triunfantes,

Todos en alabarte son constantes.

24

3. Confiésate la Iglesia Universal,

De inmensa majestad Padre Eternal.

A tu Hijo verdadero y venerado,

Y al paracleto Espíritu Sagrado.

Tú eres Rey de la gloria, oh Cristo eter-

no :

Tú eres del Padre el Hijo sempiterno.

Tú cuando redimirnos Te dignaste,

El seno virginal no desdeñaste.

4. Tú de la muerte el aguijón venciste,

Y el cielo á los creyentes nos abriste.

Tú á la diestra de Dios estás sentado,

De la gloria del Padre rodeado.Y creemos que el día postrimeroVolverás como Juez justo y severo.

Te rogamos pues, sean socorridos

Tus siervos con tu sangre redimidos.

Page 31: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ALABANZA GENERAL. 29

5, Haz que en gloria perenne colocados,

Con tus santos se vean numerados.Señor, salva á tu pueblo que á Tí clama,

Y en tu heredad la bendición derrama.

Gobiérnalos benévolo y clemente,

Y ensálzalos sin fin, eternamente.

Cada día tu nombre veneramos,Y por siglos de siglos le alabamos.

6. Dígnate hoy guardarnos sin pecado;

Muéstrate de nosotros apiadado.Tu gran misericordia consigamos.Así como de Tí siempre esperamos.Esperamos en Tí continuamente.No seamos confundidos para siempre.A tí, oh Dios, con júbilo alabamos,Y nuestras culpas hoy te confesamos.

J. B. CABRERA.

BEAUTIFUL VALLFA' OF EDÉN-4'W.

29. BELLAS CANCIONES PERENNES.WM. F. SHEKWIN.

Be- lias can-cio-nes pe - ren - nes, Vo-ces de 11 - ra y laúd,

—I—-

X-é,—^—Hj I——p* ~^--g—?—^ ij

-•^—^-

i-E

^^'W=n

^

o-_» 1 S--u— 1=-

-f¿---^-

Di gan con sua-ves mur - mn - rios

I J>-

-l-l l«#-H 1

1

1 a—í-F—

H

-L^ i*»—

^

1^ ^ l^_.L|í_!_| J

h hTT^ Tá'-ai—g—^

-^ ^^

In - nu- me - ra

Bellas canciones perennes,

Voces de lira y laúd,

Digan con suaves murmurios," Dios ya nos dio salud."

Hasta los tiempos postreros

Innumerables, férvidos

Loores á Dios fidelísimo

Rinda la gratitud.

Pacto que mira á su electo

Siervo David el ínclito,

Cuya posteridad mística

Reino sin fin tendrá.

Célico alcázar construyeSu gran fidelidad

;

Bajo sus bóvedas reinanMisericordia y paz

3. Pueblo feliz el que sabe

De su venida el son;

Luz de su rostro le irradia

Vivida el corazón.

Eres, Señor, de los tuyosSol de justicia fúlgido,

Centro de fe sacratísimo.— Óptimo galardón, t. m. westrup.

Copyright. By permisBion of Bioix)w and Main Co. 2^

Page 32: Himnario_Evangélico_1893.pdf

30, 31

EYENTIDE.JL >

CLAUSURA DE LOS CULTOS.

30, SEÑOR JESÚS, LA LUZ DEL DÍA SE FUÉ.W. H. MOKK.

-^—

^

i:^frfr-r

Se - ñor Je - sus,

.G. #_^la

-£2-

r--^5-—•-

-m—9

9—*-

luz del día se

__j « tf «_

I > -#—u^H—íS^-I

3:-#—

fué; La no- che cié - rra ya, con- mi- go sé;

^EÍzI:^ EE i

I. Señor Jesús, la luz del día se fué

;

3. Yo todo el día tu gracia he menester;La noche cierra ya, conmigo sé

; ¿ Cuál otro puede al tentador vencer ?

Cuando otro amparo no hay, por com- ¿ Cuál otro guía amigo encontraré ?

Al desvalido dá consolación. [pasión En sombra, en sol, Señor, conmigo sé.

2. Veloz se va agotando nuestro día,

Su gloria, sus ensueños, su alegría

:

Mudanza y muerte veo en derredor

;

No mudas Tú ; conmigo sé, Señor.

--*-

4. Jesús, presenta en mi postrer visión

La vía de luz que va de aquí á Sión

:

iRayó la aurora !

iYa triunfó la fe !

Jesús conmigo en vida, en muerte, fué.

(tr.) t. m. westrup.

HÜRSLEY.31, SOL DE MI SER.

TV. H. MOXK.

ie

wt _-( =. U« ^ x_ G^-

Sol de mi ser. Sal

r

!

va - dor,

\^^i:XrjL

Con - ti - go vi te mor;

i

_l

-^

-%\

—1

'—\r—

í

p-.,

\ —

H

^ 1 1 1

1 1^

W"^ c ¿~lí* -f' d Z5^——#

i^. # # #\

1=^ -^ -0—^—-l~—

^

No quie - ras es - con - der

r^ 1 ri

ja - más

á á é

De mí la

# # #

1

glo - ria

(2- ;_

de tu faz.

fe+-' q -f2 \ -¡^ — •

^1

\ ^ir^^:gZí^_.

H

L| -M^t

'h—r—

H

T —

^

1^1 PLl U

I. Sol de mi ser, mi Salvador,Contigo vivo sin temor

;

No quieras esconder jamásDe mí la gloria de tu faz.

26

Conmigo vive cada día,

Pues eres Tú la vida mía;

Contigo, cuando noche sea,

La luz de tu presencia vea.

Page 33: Himnario_Evangélico_1893.pdf

CLAUSURA DE LOS CULTOS. 32

3. Al sueño blando al entregar

Mi cuerpo para descansar,

Pensando en Tí recordaré

Dijiste :" Te protegeré,"

Tu bendición al despertarDame, y que al transitar

Cual peregrino á tu mansión,Alcance paz y salvación.

(tr.) t. m. westrup.

LAST BEAM.32. PADRE CELESTE.

ANÓN.

s:^^3iíEÍ "íi»*~2í^5_¿_^ :^-

í^ ^ --:^=:1:Cf*—-¡ri-

Pa - dre ce - les - te, el día ya de - cli - na, Bri - ila su ra - yo pos- tre - ro, y ter - mi - na.

--^

da su luz y la no- che al ve - nir

^ ^-^:g=H=F:]-^'-rH-h=f=l=í=^

Pe - li - gro y ma - les ten- dré que su- frir. Des- de a-

^—^á-l !—h--t—tf =F=

íS-

-fSí'-íiz:^r;3it±enp=i:lip±p

-«? #—ff-r-^-

t=^=£:^_i_

I I I

-^

¿ 4-—J-

-3^- iézzé:

-á^

:^a#"85-#

lio- ra has-ta el al - ba, tu au- xi - lio y sos - ten Da - me, Buen Pa - dre, por Cris-to, A - mén.

mI I I

-^ :p=:[:^

i'5^

t t-i5>- -f9-

-«?-

-¡y

t—f:-r^- _i5j_

h- .^ _p_^_:i:

CORO.

-^-

3^: :^—^:^

^--!^^ ?^—?d-

-¡5^

^R #-

:t=¿

-J—1—{-

Ver. 2o.

-,^í-—I—^—«-(5?

m—•- í=. "-7^-

¡Pa - dre, pro- te - ge! ¡Pa-dre, pro- te - ge! ¡Pa-dre, por Cris-to el Se- ñor, re - di- me- me!

19-

A- mén.

m^ ^-^—y^-

t-- -^—W—f-

t=?^-^—G^

íS—^—

^

-í^-

(2-^ ^ #. .^>-=^-

I I

tfe:í'^^

e^

F=P= iaI. Padre celeste, el día ya declina,

Brilla su rayo postrero, y termina.

Ida su luz y la noche al venir

Peligro y males tendré que sufrir.

Desde ahora hasta el alba tu auxilio ysostén

Dame, Buen Padre, por Cristo. Amén.

CORO.

iPadre, protege ! ¡ Padre, protege !

¡ Padre, por Cristo el Señor, redímeme

!

2. Padre celeste, atiende á mi ruego

;

Por Jesu-Cristo defiende á este ciego !

Débil, cayendo, en Tí está mi fe.

En duda ó tinieblas, tu amor tomaréA mi pecho por luz, otra antorcha sin

ver,

Hasta en tus brazos amanecer.

CORO.

iPadre, protege ! ¡ Padre, protege !

¡ Padre, por Cristo el Señor, redímeme !

27 (tr.) H. C. THOMSON.

Page 34: Himnario_Evangélico_1893.pdf

33. 34 CLAUSURA DE LOS CULTOS.

SHEPHERD.33. EX EL CURSO DE ESTE DÍA.

"VVILLIAM B. BRADBÜRY.

( En el cuf- so de es-te di

(Tu po-der nos pro- te- gl

iiSá-«_^_*_^_f_^^

9-'?-^

.CL.

a Xos cer- có tn dulce a - mor; )

a, Y con can-tos de lo - or j Sa- lu - da-mos, Sa- lu - da-mos

• 1 #-#- -^- .#..#-.•M ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^n m.

^^ ""^ ^^ ' "— "^ "^ .*^#—^

0—0--ií5L -S:

<** ^^—^-

-^=-

i^n^i^-b»- -#—#-

-0—0-i i-J

.^•_c

^z'0-

-ü5^

^ >M-

zñ if—p^

i^zzCiZ*: ^-i1A Tí. núes- tro Re- den- tor:

^•^-^^-¿:

Sa - lu - da-mos, Sa - lu - da-mos A Tí. nuestro Re - den- tor

0- -0- -0- -¥9- -0- -0- -0-— "- ' ^-^ - ,» # ' »•—- >-• ^ 0-T-z^zEͱíí

I ^

1. En el curso de este día

Nos cercó tu dulce amor

;

Tu poder nos protegía,

Y con cantos de loor

SaludamosA Tí, nuestro Redentor.

2. Danos horas de reposo,

Míranos en paz dormir;Cuídanos, Señor bondoso,

Nuestros males haz huir

;

De peligros

Tú nos puedes encubrir.

Y al fin de la existencia

Cuando Tú á llamarnos vas,

Cólmanos de tu clemencia

Y despídenos en paz,

Y de entonces

No Te ofenderemos más. h. m.

OVIO.34. ÓYEME, JESÚS DIVINO.

—1-

o

-0-

ve - me.

Je

_J_

SUS di no,

i

Pi - do

* ^—

LOWELL MASOX.

—^-I ;5^_ -L—^_

To tu ben - di - ción.

I

-'^—. m • -0-

i-Jr-^(«• l-iSL -<Z.- ZX\

^ ^-^.r-

^-J=F¿:

' m—

L

En

T^>-^:i,^

no

-J2^

28

-í5'-

clie,

¿2-

tan osI

cu ra,

I

—0-^-0

Da

-0

me paz

Pií

y pro

-#—^-

=r

tec

12?:^:I

i

Page 35: Himnario_Evangélico_1893.pdf

CLAUSURA DE LOS CULTOS. 35, 36

2.

Óyeme, Jesús divino,

Pido yo tu bendición.

En la noche, tan oscura,

Dame paz y protección.

Tú has sido, hoy, mi guía,

Gracias doy por tu amor;

Todas mis necesidadesHas suplido, oh Señor.

Guarda bien á mis amigos,Limpia Tú mi corazón

;

Cuando muera, haz que siempreViva yo en tu mansión.

THATCHER.35.

:rt±

DESPIDE HOY TU GREY

-/5>-

Des-piI i I I i i J

de hoy tu grey En paz y bendi-ciun, Y las pa-la - bras de tu

-Ir-U-,

HANDEL.

--i-r-r•

rLey Con-serve el co - ra-zdn.

1. Despide hoy tu greyEn paz y bendición,

Y las palabras de tu LeyConserve el corazón.

2. Semilla y sembradorSé Tú nuestro á la vez

;

Con tu Espíritu de amorApaga nuestra sed.

Ensénanos, Señor,Tu Ley á meditar,

Vivir unidos en amor,Y en él por siempre andar.

RAMÓN BON.

36.. SANTA BIBLIA.SPANISH HYMN.

FINE.SPANISH MELODT.

D. C.

SanD. C— Tú

ta Bi - blia, pa - ra míme di - ees lo que soy,

-^--»—

h

E - res un te - so-ro a- quí: ) í TúDe quien vine y á quien voy. j ( La

^ ^ '

I

1. Santa Biblia, para míEres un tesoro aquí;

Tú contienes con verdadLa divina voluntad;Tú me dices lo que soy,

De quien vine y á quien voy.

2. Tú reprendes mi dudar

;

Tú me exhortas sin cesar

;

Eres faro que á mi pié

Va guiando por la fe

A las fuentes del amorDel bendito Salvador.

:^dL

con-tiedi - vi

-9-

nes con ver - dadna vo- lun - tad;

—¡a 9—

Eres infalible vozDel Espíritu de Dios,

Que vigor al alma daCuando en afflicción está;

Tú me enseñas á triunfar

De la muerte y el pecar.

Por tu santa letra sé

Que con Cristo reinaré;

Yo que tan indigno soy,Por tu luz al cielo voy

;

¡Santa Biblia ! para míEres un tesoro aquí. P. CASTRO.

29

Page 36: Himnario_Evangélico_1893.pdf

37, 38 LAS SANTAS ESCRITURAS.

WILSON.

i9J

r-^-

37. SABIA, JUSTA Y TODA PURA.MENDELSSOHN'.

;?=B ^^

^

Sa

:z7-"tf-

bia, jus - ta y to - da pu - la

-g-' ^ I-» »•

4—

^

r—

r

(íí^—^—f

t &E

Es

^la ley de

•Sf^

-^--zsi- :^

Se - ñor,

T^--í^¡-

% -<©--í^-

4T-":^-

-W^—•-#

Que lias- ta el al

I

ma la

\=t--T^

]-.-P-]-

-iS^

íü3-*iti:

^—*_.L¿5;, i

más du - ra Ll bra de

É(5?-

fa - tal e - rror.

-lí?- -í^ e^ ^í 1—

r

tE

1. Sabia, justa y toda puraEs la ley de mi Señor,

Que hasta el alma la más duraLibra de fatal error.

2. Del Señor el testimonio,

Lleno de fidelidad,

A niños sabiduría

Y consejos buenos da.

3. Los consejos del Dios nuestro

Rectos y benignos son :

La alegría que despiertan

Tengo yo en mi corazón.

4. Más que el sol resplandeciente,

Los preceptos del SeñorIluminan nuestra menteCon divino resplandor, g. h. rule.

38. CUANDO LEO EN LA BIBLIA.SWEET STORY OF OLÜ

^ÍHÍ

E-# # *-

-0—0-

r^r;-« gr^*^—i^-

Cuan -do le- o en la Bi- blia co- mo lia . ma Je-sús Y

-5 ^

—Zk' •% -0- ' -Z^-

ben - di - ce á los ni- ños con a - mor;

=^^—P-b4r-i !*• 1 H 1\

1 h-

J*_.«_i ^- i

-ms?-\y—ú—É—*—*—»—S—•\

—É- - -*—^—»—S

0r-h-0-^~0—\S— —I

0—

^

—I

\ [-AA

Yo tam- biéa qui-siera es-tar, Y con e - líos des- can-sar En los bra- zos de mi buen Sal-va - dor.

9-^1?^ifeíÉt

-^—(•—,»

t—g-fi -I—1-

^í—

^

^^—^i]^

I. Cuando leo en la Biblia como llama Je- 2. Ver quisiera sus manos sobre mí repo-stas sar,

Y bendice á los niños con amor, Cariñosos abrazos de El sentir,

Yo también quisiera estar. Sus miradas disfi'utar,

Y con ellos descansar ^ Las palabras escuchar

:

En los brazos de mi buen Salvador. "¡ A los niños dejad á mí venir!"

30

Page 37: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LAS SANTAS ESCRITURAS. 39

3. Mas aún á su estrado puedo ir en ora- 5.

ción,

Y también de su amor participar;

Pues si aquí buscarle sé,

Le veré y le escucharé

En el reino que El fué á preparar.

4. Todos los redimidos y salvados por 6.

Él,

Al Cordero celebran inmortal;

Allí voces mil y mil

Salen del coro infantil.

Porque es de ellos el reino celestial.

iCuántos hay que no saben de esa be-

lla mansión,Y que no quieren á Jesús oír

!

Yo quisiérales mostrarQue para ellos hay lugar

En el cielo do los convida á ir.

Ansio yo aquel tiempo venturoso sin

. fin.

El más grande, el más lúcido, el mejor,

Cuando de cualquier naciónNiños mil sin distinción

A los brazos acudan del Señor.(tr.) s. cruellas.

COLUMBTA.39. LUZ BRILLANTE, DULCE Y PURA.

9-^—I-

J:

d=«t-i?#-

-<s—91— -

MENDELSSOHX.

1^^0

Luz bii - lian - le, dul-cey- pu - ra, Es la ley de mi Se -ñor; De las al - mas

rs-

m4 -fi—^

'^m=fe

ií=:F:

4—^-^-

/r\

I. Luz brillante, dulce y pura,

Es la ley de mi Señor

;

De las almas la más duraSacar puede del error

;

Ella á todos ilumina,

Instruyendo con bondad

;

Nos concede Dios la dichaDe saber su voluntad.

" Los divinos juicios," dice,

" Rectos y benignos son,

Segurísima palabra.

Bálsamo del corazón,

Sol que dora con sus rayos

^ Todo templo del Señor,

E ilumina toda menteCon divino resplandor."

31

Page 38: Himnario_Evangélico_1893.pdf

40 LAS SANTAS ESCRITURAS.

40. DIME LA ANTIGUA HISTORIA,I LOVE TO TELL THE STORY. W. H. DOANE.

}^-^ ^-"d ir-- 97

Di me

-«-3;

la an - ti- gua his - to - - ria

9- •- -i9- *-_«- -^-

-&.. .^_

Del ce

•»- I

les tial

I

fa

I

I

I ^vov

:r:

,---- De

^J I

^^

r7\

^í=ñTí^^---0-

Cris- to y ele su glo - ria, De Cris - to y de

->g- »- -^ #- l_

_4« s_~^~9~

SU a- mor. Di - me - la con 11a-

»-

.(^-•--—

^

S-«-\—

:§z^±z'.

ne - za Pro - pia ele la

m-i9-

ni - nez

tí=íef£-=323

--s?-

t=t

/r\

J-?z:i-fzt.i—?—^=-1=

=l-q

Por- que es mi men - te fia

"^^"

ca, Y an-

-1^-

:£;

CORO.

^L_ í—0 «- •_! ^ ^—L^2: ^ í-_

-^-

9-

lie - la sen - ci - Hez.

:S

me la an- ti- gua liis-lo

-^_

tEz-T-

I

Cuéa - ta me la vio-

:iiz5: ±:=-t-=:

Díme la antigua historia

Del celestial favor,

De Cristo y de su gloria,

De Cristo y de su amor.Dímela con llaneza

Propia de la niñez,

Porque es mi mente flaca,

Y anhela sencillez.

Coro.—Díme la antigua historia,

Cuéntame la victoria,

Habíame de la gloria

De Cristo y de su amor.

32 Copyright. By leave of Wm. Q. Fischeb.

Page 39: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LAS SANTAS ESCRITURAS. 41

2. Díme esa grata historia

Con lentitud, y así

Conoceré la obraQue Cristo hizo por mí

Dímela con frecuencia

;

Soy dado á olvidar,

Y el matinal rocío

Suele el sol disipar.

Coro.

Díme tan dulce historia

Con tono claro y fiel

;

Murió Jesús, y salvoYo quiero ser por El.

Díme esa historia siempre,Si en tiempo de aflicción

Deseas á mi almaTraer consolación.

Coro.(tr.) j. b. cabrera.

41. ¡OH! CANTÁDMELAS OTRA VEZ.WONDERFÜL WORDS OF LIFE. P. P. BI.ISS.

¡ Oh ! can - tád- me - las o - tra vez, Be - lias pa - la - bras <le vi - da;

Piií:r» ^ r» h

-^—^

-#—»-

tF=R^ t _l

Ha-llo en e- lias mi

I f* > ^ h

-\— I

—'— 1— I

^í^

*^ -« -S-,

í=í^í-:>-9—^

li—^

i: ^^

« -*-. V. -t±t

go-zoy luz, Be-llas pa - la- bras ele vi - da. Sí de luz y vi - da Son sos - ten y gul - a;

m -^ —0---Y-0

— — — — —0--» —»-*-f-»

— *

—*—:t=:t=ti=5:tzztz±:^=t=t:: ÉEtEE :t=

m=r0 t=&=.^i=F:í=^la

-szi:]: >-

^ p ** ,

¡Qué be-llas son, qué be-llas son!

í¡IT. I

-0-i

T * »

Be - lias pa - la - bras de vi - da, da.

P^3^ -^ -íK. («-#.#.

-I 1

fP-u-

I. ¡ Oh ! cantádmelas otra vez,

Bellas palabras de vida;

Hallo en ellas mi g-ozo y luz,

Bellas palabras de vida.

Sí, de luz y vida;

Son sostén y guía

;

¡Qué bellas son, qué bellas son !

Bellas palabras de vida.

#_•_#.

Ezzzí=lE±^_3Í

Bondadoso te salva,

Y al cielo te llama.

¡Qué bellas son, qué bellas son

!

Bellas palabras de vida.

2. Jesu- Cristo á todos daBellas palabras de vida

;

Oye su dulce voz, pecador,Bellas palabras de vida.

3. Grato el cántico sonará,

Bellas palabras de vida;

Tus pecados perdonará.Bellas palabras de vida.

Sí, de luz y vidaSon sostén y guía,

¡Qué bellas son, qué bellas son !

Bellas palabras de vida, (tr.) j. a. b.

Tune used by per. of The John Chübch Co., owners of the copyright. 'i 33

Page 40: Himnario_Evangélico_1893.pdf

42 LAS SANTAS ESCRITURAS.

42. GRATO ES DECIR LA HISTORIA.1 LOVE TO TELL THE STORY.

feBy leave of Vr. G. fischer

-J-

Gra-to es de - cir la liis - to na

-0—

Del ce - les-tial

-^

fa

-9-

JDe Cris- to y de su glo - ria,

^U^i &

Cris- to y de su a- mor; Me a-gra - da re

:ii=^

-^

:^:

:^t^ ^^ ííj-1rir

I

la, Pues sé que es la ver - dad;

W—i^-S-

^^Y na - da sa - tis fa - ce

CORO

Cual e - lia mi an-sie - dad. ¡ Qué be - lia es e- sa his - to - ria!

I í

1. Grato es decir la historia

Del celestial favor

;

De Cristo y de su gloria,

De Cristo y de su amor

;

Me agrada referirla,

Pues sé que es la verdad

;

Y nada satisface

Cual ella mi ansiedad.

CORO.

iQué bella es esa historia !

Mi tema allá en la gloria

Será la antigua historia

De Cristo y de su amor.

2. Grato es decir la historia

Que brilla cual fanal,

34

Y en glorias y portentos

No reconoce igual

;

Me agrada referirla,

Pues me hace mucho bien.

Por eso á tí deseoDecírtela también.

Coro.—Grato es decir, etc.

Grato es decir la historia

Que, antigua sin vejez,

Parece al repetirla

Más dulce cada vez

;

Me agrada referirla.

Pues hay quien nunca oyóQue, para hacerle salvo.

El buen Jesús murió.

oro.—Grato es decir, etc. j. b. c.

Page 41: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EIRENE.

-$=g;z=¿=É

DIOS, EL PADRE OMNIPOTENTE.

43. ¡DIOS SANTO Y FUERTE!

43. 44

FRANCÉS R. HAVERGAL.

¡Dios san-toy fuer - tel Tú por tu A- ma- do De ho - rri - ble muer-te, Pa - dre y uor,

gLi^w^ #-

:^=í»__^..

£¿£-*^-

-1—f-

f_:y

:i=mtr-r-

^—^—

^

-I --Isí »-

F=f-^

sE- -S-

^F

—á?—-)$*—

-í5i-¡-#--J-r-J-J-

ílE rgj—

g

—h-f-Hl

Nos has li bra - do; con El la suer - te

.,^zzzi:__

t^F—[-

:g:

Nos has le ga - do: tal es tu

9- »- -^ -0-

mor.

z^- -^=^ A—^ -»-

r—

T

fe:

^-í2?-

^F=F-lí?

-1^-I

1. j Dios santo y fuerte ! Tú por tu AmadoDe horrible muerte, JPadre y Señor,

Nos has Hbrado ; con El la suerte

Nos has legado : tal es tu amor.

2. De Tí alcanzamos todos los bienes

De que gozamos, Padre y Señor,

Tú nos detienes si tropezamos,Y nos mantienes : tal es tu amor.

3. Siempre fecundo Tú nos prodigas

Tu amor profundo. Padre y Señor,

Y Tú mitigas en este mundoNuestras fatigas : tal es tu amor.

4. Tú nos preservas de todos males .

Y nos conservas, Padre y Señor.

De tus caudales Tú nos reservas

Los celestiales : tal es tu amor.

5. La gran victoria que nos destinas

Será en memoria, Padre y Señor.

Por tus doctrinas, hacia la gloria

Nos encaminas : tal es tu amor.M. COSIDO.

-¥<-

STOCKWELL.44. ¡ OH SEÑOR, YO NO DESEO.

ma=¿:í:^ rf: 4_l^,._^^.m—H-V-i-m-

ÉrJÍÉzÉz

J-^^J^-I^-É-'-^fr^;

eSeí

..^_ H—>

-r4-H-n

pázfzjiz

^AJ-nzrn&í0-0-^^-^

D. E. JONES.

—*-"m¡Olí! Se-ñor, yo no de- se-o Tus misterios pe-ne-trar; En tu omnipotencia creo: Nada quiero preguntar.

1. ¡ Oh ! Señor, yo no deseoTus misterios penetrar

;

En tu omnipotencia creo

:

Nada quiero preguntar.

2. Si tanto amor nos tuviste,

Siendo la eterna Razón,

Dame la luz que encendiste

En la santa redención.

Dirígeme, sé mi guíaEn la densa oscuridad,

Ilumina el alma míaDel sol de tu eternidad.

35

N. Y.

Page 42: Himnario_Evangélico_1893.pdf

45. 46 DIOS, EL PADRE OMNIPOTENTE.

£^^^

45, AUNQUE SOY PEOUEÑUELO.

H*» É ^ 1 ^^

7^PM=Aun que pe que - ñue - - lo Me

f-S-

f-"«r

mi ra el

—#

san

—#—10 Dios;

e-í??>- n9-í

'w-

El

2.

ye

SIMIZ

des - de el

-w-

cie

Aunque soy pequeñuelo,

Me mira el santo Dios

;

El oye desde el cielo

Mi humilde y tierna voz.

Me ve de su alto asiento,

Mi nombre sabe, sí,

lo "Mi liu - mil

— —I

0-

1=de y

—0—

tier - na

_j_ ^voz.

^P- t=^

Y cuanto pienso y siento

Conoce desde allí.

, El sabe á cada instante

Lo que hago, bien ó mal,

Pues todo está delante

De su ojo paternal.SALTERIO Y ARPA.

MIDDLETOX.46. CUANTO SOY Y CUANTO ENCIERRO.

FjyrE.J>jau

ENGLISH ITELODT. ^ ^

-0-0-

^t^rfk!¡^%r%:l^^%zw-^3tt%^

Cuanto soy y cuanto encierro Manifiesto es para Tí, )

Pues tu visi'i escrutadora. ;01i Señor: penetra en mí. j Si se a-gita mi conciencia, Tú percibes su emoción;D. C—Ra - zouar ves á la men-te. Me-di tar al co- ra- zón,

Pi 4 '0-0-0! ]

\0--0-0

I

— ^—rft-*-—» » »

1. Cuanto soy y cuanto encierro

Manifestó es para Tí,

Pues tu vista escrutadora,

¡ Oh Señor ! penetra en mí.

Si se agita mi conciencia,

Tú percibes su emoción

;

Razonar ves á la mente.Meditar al corazón.

2. Y hasta el íntimo deseoQue en mi pecho se abrigó,

Sin que el labio lo expresara,

En tu oído resonó.

36

Ya despierto ó ya dormido,Me circunda tu poder :

Y es tu aliento que da vida

Al que aspira por doquier.

¡ Oh gran Dios ! cuando contemploTu infinita perfección,

El asombro llena mi alma,

Se confunde mi razón.

Oigo un eco en mi conciencia

Que me dice :" Puro sé

En deseos, lengua y obras,

Porque Dios siempre te ve."

J. B. CABRERA,

Page 43: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN.

47. OÍD UN SON EN ALTA ESFERA.

47

HERALD ANGELSMENDELSSOHN.

1. Oíd un son en alta esfera:

" En los cielos g^loria á Dios,

Al mortal paz en la tierra!"

Canta la celeste voz.

Con los cielos alabemos

Al eterno Rey cantemos

Á Jesús á nuestro bien,

Con el coro de Belén

;

Canta la celeste voz :

"i En los cielos gloria á Dios 1"

2. El Señor de los señores,

^ El Ungido celestial,

Á salvar los pecadores

Bajó al seno virginal.

Loor al Verbo encarnado.

En humanidad velado

;

Gloria al Santo de Israel

Cuyo nombre Emmanuel

:

Canta la celeste voz :

"¡ En los cielos gloria á Dios!"

Príncipe de paz eterna,

Gloria á Tí, á Tí Jesús,

Entregando el alma tierna,

Tú nos traes vida y luz.

Has tu majestad dejado,

Y buscarnos Te has dignado;

Para darnos el vivir,^

Á la muerte quieres ir.

Canta la celeste voz :

"i En los cielos gloria á Dios!"

37

Page 44: Himnario_Evangélico_1893.pdf

48,49

HOLY NIGHT.

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN.

48. ¡ NOCHE DE PAZ, NOCHE DE AMOR

!

=^=^Stfcj I

¡No- che de paz, noche de a-mor! To-do duerme en derre- dor. En-tre los astros que es-pareen su luz,

^' -9- -0- #-• -P- -0-

iSt-JL.

^ ^

tt-

-^—I—-I

rl

\i r I

-—I1 1 r-i h-

r-ir-t

iQi_i T-^=—^~i^-r$:z_Éz:gzi¿—

Be-IIa anunciando al ni- ñi - to Je - sus, Bri-lla la es-tre-lla de paz, Bri-lla la estrella de paz

9=—

t

9—-9-

JéOS. > >»

^ •"€-€

-I !**—) 1L^-i

^ ^ ^ 1 I

1.iNoche de paz, noche de amor

!

Todo duerme en derredor.

Entre los astros que esparcen su luz,

Bella anunciando al niñito Jesús,

Brilla la estrella de paz,

Brilla la estrella de paz.

2. ¡ Noche de paz, noche de amor

!

En el campo al pastor,

Coros celestes proclaman salud,

Gracias y glorias en su plenitud,

Por nuestro buen Redentor.

¡ Noche de paz, noche de amor

!

Ved qué bello resplandor

Luce en el rostro del niño JesúsEn el pesebre, del mundo la Luz,Astro de eterno fulgor.

FABEN.49. LOS HERALDOS CELESTIALES.

J. H. •WILCOX.

0^-i9-%--^—I

\

^-T ?EtS^-T-

Los he -ral- dos ce - les • tia - les Can- tan con so- no- ra voz: ¡Glo-riaal Rey re- cien na •

48. JL .^-•—F

1 r-l 1 w-^ 1 1-^5?-

¿5í

.^-.

-í^

-'^'-T-i» » 9—=R:

tísí ::i

>-!^^-,—0—*—^:

33 Pl-i9-

ci - do, Que del de - lo des-cen- dio! Paz, mi - se - ri-cor-dia pie - na, Fran-ca

JZ. .SL

5ISm sranj

-*—*- -^22 fí2- F—F-

38

Page 45: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN. 50

LOS HERALDOS CELESTIALES—Conclusión.

^

re - con- ci - lia

-¿==t:F=1:

k-

§^te

I.

2.

Kí>=

^ ^ción En - tre Dios, tan a - gra

•^ •- ••-

do, Y el mor- tal que le ul- tra - jó.

Jh *--<?-

ÍEE:tp =P==t

Los heraldos celestiales

Cantan con sonora voz;

iGloria al Rey recién nacido,

Que del cielo descendió

!

Paz, misericordia plena,

Franca- reconciliación

Entre Dios, tan agraviado,

Y el mortal que le ultrajó.

La Divinidad sublimeEn la carne se veló

;

Ved á Dios morando en carne,

Y adorad al Hombre-Dios.Emmanuel, Dios con nosotros,

A la tierra descendió;

Y hecho hombre, con los hombresTiene ya su habitación.

Wlt--^

-^^--(^- I

Salve, Príncipe glorioso

De la paz y del perdón;

Salve á Tí que de justicia

Eres el divino Sol

!

Luz y vida resplandecenA tu grata aparición,

Y en tus blancas alas traes

La salud al pecador.

Nace manso, despojadoDe su gloria y esplendor,

Por que no muramos todosEn justa condenación

;

Nace, sí, para que el hombreTenga en El resurrección.

Nace para que renazcaA la vida el pecador.

VESPER.50. DE ENTRE LAS CIUDADES TODAS.

1 ^j ^j

FLOTOW.

;¿zEf^=J-brüñt^Sgliziz¿_4^z:ir.E*¿í:SSÍÍ3jJ

De entre las ciudades to-das La más noble es Betlehem; De ella salió el Cau-di-llo Que gobierna á Isra-el.

^ P 4 f f

1. De entre las ciudades todasLa más noble es Betlehem

;

De ella salió el CaudilloQue gobierna á Israel.

2. A su cuna van los sabiosRicos dones á ofrecer,

Que le muestran su respetoReconocimento y fe.

3. El incienso á Dios proclama,El oro se ofrece al Rey,Y la mirra indica al HombreQue ha venido á padecer.

4. iMi Jesús, mi Dios, mi hermano,Mi Soberano, mi bien !

Aunque pobres, yo mis donesQuiero ofrecerte á mi vez.

5. Mi corazón te dedico

La prenda de más valer.

De mi oración el perfume.Mis sufrimientos también.

6. Y en la vida y en la muerteTodo tuyo quiero ser

;

Pues Tú reinas con el PadreY el Espíritu. Amén.

3g J. B. CABRERA.

Page 46: Himnario_Evangélico_1893.pdf

51. 52 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN.

51o ASTRO MÁS BELLO DE TODA LA COHORTE.HANOVER. MOZART.

^^^

9 ^^f^Tl- -^

g--9 »-

:s~is

-m • *-F •«-#

«se mAs - tro más be- lio de toda la co - hor - te, Sua-ve, ar-gen - ti - na, mi - ra - mos tu luz;

^^^-T^ -^

0-

^-^-

-J-ZZ « J _ J

—9- -^-*-»

í^.-:

t*=B:í:

-•-#-« ^—^—^ ^^r :#-I _

Haz - nos vi - si - ble el le - ja - no lio-ri - zon - te: Guía-nos al le - clio del ni - no Je - sus.

^"^J—^_.

^F^

-*-

í 1I. Astro más bello de toda la cohorte,

Suave, argentina, miramos tu luz;

Haznos visible el lejano horizonte:

Guíanos al lecho del niño Jesús.

3. l Qué le traeremos ? ¿ La mirra más¿ Ricos aromas del último mar? [fina?

¿ Oro sacado de todas las minas ?

¿ Cómo la fe en Él podremos mostrar?

2. ¡Vedlo dormido ! por cuna un pesebre

:

4. Vanos serán todos esos presentes :

Quiso entre pobres humilde nacer; Dones no pueden su gracia alcanzar:

Angeles ven en aquel Ser endeble Muévenle cuantos respiran fervientes

Al que dispone de todo poder. Preces sinceras que puede aceptar.(TR.) T. ^l. WESTRUP.

--f-

52. LA ESTRELLA DE BELÉN.STAR OF BETHLEHEM.

9:U=^-«-

den a - cam-pa- da es-tá

wI ^

Xoc- tur - na hues te en bri - lian-tez: De to - das u - na

-tS:-9-

=P! ^

Page 47: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN. 53

LA ESTRELLA DE BELÉN—Conclusión.

T-^-f^'

lia de Be-lén.Se llama Estre - lia

I. En orden acampada está

Nocturna hueste en brillantez

:

De todas una sola la

Que fija mis miradas es.

Prorrumpe el coro loando á Dios,

Millones más que no se ven;

Sola una á Cristo da su vozSe llama Estrella de Belén.

2.

tr.:

Abismo amagador miré

:

Sordos rugían y sin piedadEl viento, el mar, y naufraguéEn tenebrosa tempestad.

Horror letal mi sangre heló;

Acobardóme tal vaivén;

Un astro vi : valor me dio;

Se llama Estrella de Belén.(tr.)'t. m. westrup.

MENDEBRAS.53. CANTAD, CANTAD, MORTALES.

)i±z¿>-biz7=5:

-^—^*~

-o—¿-9 tr^S^d^SSÉ•-^

LOWELL MASÓN.

-^J L

iézzé:^-

:s=g•*••#-•- -#• -&-

^_5 >í

(Can - tacl, can-tad, morI Y por bus-car las

ta - les, Que Cris- to ya naal- mas. Cíe - men-te se en - car

ció, )

nó; \ Por su bon-dad tan pu - ra.

r^^-—^-

.i^ii-T-

E u ^.,^Si-

-^-

I. Cantad, cantad, mortales.

Que Cristo ya nació;

Y por buscar las almas,

Clemente se encarnó;Por su bondad tan pura.

El en la cruz murió;

Nos dio la libertad,

De ruina nos sacó.

2. Cantad, cantad, mortales.

Que Cristo os redimió .

De par en par las puertas

Del cielo nos abrió

.

La plenitud de gloria.

Cantad, que nos legó ;

Nos dio la libertad;

De ruina nos sacó.

41

Page 48: Himnario_Evangélico_1893.pdf

54, 55

WIMBORNE.

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN.

54. VENID, FIELES TODOS.J. WHITAKER.

-^-

T$?-

^-^- ^ lé~é-^

-Si,-d:

-^-3^- :¡i-¿-

i r

.A * fi -«-*-#—,-

Ve- nid, fie- les to - dos, á Be - lén mar-che-mos De go - zo triunfan-tes, hen-chi-dos de a-mor,

:&^„ _ t^ # -T^í-

-,2—^—¡e-=P

-T^-

tS^

-T^lHi-_'¡£¿-

-iS¿-

-0—0-

-F~»'-^-

e=i=!.^:=Í!L_^n

-^^

25!-

;3e3 pi

^ íí

-I —5-J-«-I •- • -•

Y al Rey de los cié- los hu-mll-de ve - re-mos: Ve - nid a-do-re-mos á Cris-to el Se -ñor.

P'l -^ •-•#- ^-rf5>- 4— -I— 4— X- #- -i9-Hff- -i^- -I— -)— 4— -I— -^- 4— 4— -^- H— -I—

:e-^ -^=^

-*-#-

t: -iglT-» ¡r:

-t I.p-Lf:2—^_^ -»=¡Í2- -/2-

r-f-rI. Venid, fieles todos, á Belén marchemos 3. Cantad jubilosas, célicas criaturas :

De gozo triunfantes, henchidos de Resuenan los cielos con vuestra can-

amor, ción

;

Y al Rey de los cielos humilde veremos

:

¡ Al Dios bondadoso gloria en las alturas!

Venid, adoremos á Cristo el Señor. Venid, adoremos á Cristo el Señor.

2. En pobre pesebre yace rechnado,Al hombre ofreciendo eternal salvación,

El santo Mesías, el Verbo humanado :

Venid, adoremos á Cristo el Señor.

4. Jesús, celebramos tu bendito nombreCon himnos solemnes de grato loor

;

Por siglos eternos adórete el hombre

:

Venid, adoremos á Cristo el Señor.J. B. CABRERA.

g^55. ¡OH CIUDAD DE DAVID!

ú-ñ

. ^ BEETHOVEN

^^-É0-0 -0 #- -f: -0-0-

¡Ok ciu-dad de Da- vid, Be -

w-% KZ¥a±:jz:t:^it=^

-0'-0- -0-' -0- -0- -(2.

g^ifeil-'»

t^t-Tt^—f^—^

lén di- che - sa, En

:^a g-H; ^-MI

tí nos es na - ci -do un Sal- va -

0- J -*-•#- J.*

-\^ H^t

fcíl m

s^dor! Sal-tad, lie - ñas de jú bi - lo, na - cío- nes, Y

-*r^7 *-T•Í?Í

=l^==tdq

3tZ¿

-!5í^

zz:

de co - ros ce - les- tes en u

t: W^^-0-M

f=P5 a:».J_* * 0- ^—

^-t•I—is

0--^0— —0- e? u0-

1=—r-níé:

42

Page 49: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN. 56

OH CIUDAD DE DAVID !—Conclusión.

^ú=^iijEu-to- liad con a-

d-J-^-l—I—

I

'± -\\ # # »

uiü - nio-sos: ¡Glo-ria al re- cien- na

.0. ^ j^ .f2. .0.

do Re- den tor!

1. ¡ Oh ciudad de David, Belén dichosa,

En tí nos es nacido un Salvador

!

Saltad, llenas de júbilo, naciones,

Y de coros celestes en uniónEntonad con acordes armoniosos

:

¡Gloria al recien-nacido Redentor

!

2. El Verbo, el Unigénito del Padre,

De tierra y cielos eternal Señor,Con nuestra carne su deidad velando,Entre nosotros á morar bajó

;

Del seno puro de una virgen nace

:

¡Gloria al recien-nacido Redentor

!

3. En humilde pesebre recostado.

Mirad al Niño, de Justicia Sol

;

Su gloria deja y á la tierra viene,

A elevar á los hombres hasta Dios

;

Nace, y al hombre de la muerte exime :

¡ Gloria al recien-nacido Redentor

!

4. Su pobreza á los hombres enriquece.

Su humildad nos eleva á grande honor,Es el Maestro que adoctrina al mundo

;

Penetre su enseñanza al corazón,

Y agradecidas canten nuestras lenguas:

iGloria al recien-nacido Redentor

!

MUNICH.56. VENID, VENID, ZAGALES.

MENDELSSOHN.

les, Pas - to - res de Be - lén, l

t Ve - - nidj can - tad la glo - ria De Cris - to núes- tro bien, j Los án - ge - les pre - go - nan

m^Ve - - nid, ve - nid, za - ga

glc

-J-*-T-^ 0-ná— ^—rí^

Í2±-•^-^2

-^ =F ^-^- * r,

^_,_¿¿,_*_-s>-

F

^W-0I !

-^.-T-

La glo - ria del Se^- ñor

-0-

--1—i-

-^-.

Y paz

-0-

M-

los ,raor - ta - les, Y

=:t=Tzt:

^f~» ^^-1ben - di - ci<5n y a- mor.

-^-»_ -s^'- t=tt=t

I. Venid, venid, zagales.

Pastores de Belén,

Venid, cantad la gloria

De Cristo nuestro bien.

Los ángeles pregonanLa gloria del Señor

Y paz á los mortales,

Y bendición y amor.

f2. La humana vestidura

Encubre al Inmortal,

Y va á pagar la deudaDel hombre mundanal.

Viene Él á redimirnos.

Viene El á padecer ;

Y á acercar al hombreAl infinito Ser.

I 1 ' I ' '

3. Oh amor inexplicable !

Sublime abnegaciónDel que nació humildePor darnos redención.

Venid con mil, mil voces,

Viajeros al Edén,Venid, cantad la gloria

De Cristo nuestro bien.

43

Page 50: Himnario_Evangélico_1893.pdf

57,58 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN.

BENEVENTO.57. JESU-CRISTO DESCENDIÓ.

^3^ -i

-&-

S. WEBBE.

A-A-A--t—Érz.

Je - su-Cris - to de-scen-dió De los cié - los á Be-lén; Núes- tra paz a - llí na -ció,

:S: Eu liu- mil - de con- di - cióu

g^5Í»•0- -^ -9- -0- -0- ' -0- -»-rr—p=:p:=p

t—

í

11 ^ i*.*-#--# -«^ #- ^=- +-

-i—u-r-

p-l B? f^—r«^ r^ ^1

FINE.

^S -*- -^ H—L-a ^ 01 ai:it:

Nues-tra di - cha, luz y bien:He- dio mí - se - ro mor- tal.

Ha na - ci- do en un me- son El ün - gi - do ce - lea- tial,

9- Sh -0- -^ -^

9^^-

-p—1«--I 'i9-

19-

P P^—^

1. Jesu-Cristo descendióDe los cielos á Belén

;

Nuestra paz allí nació,

Nuestra dicha, luz y bien

:

Ha nacido en un mesónEl Ung^ido celestial,

En humilde condición

Hecho mísero mortal.

2. Por venir á padecerA los ángeles dejó,

Y nacido de mujer.

Con los hombres habitó.

:^__-^—^_'^_ -pz^piz^^h- Í-Eí:^^

^^r^

^ I

En patíbulo cruel

Dio su vida con amorPor que tenga paz en ElTodo pobre pecador.

3. Pues en El tendrá perdónQuien lo busque con afán

:

Que Jesús de salvación

Es el milagroso pan.

Himnos mil á Dios cantadPor Jesús, el Salvador,

Alabando su bondad

;

Sí, cantad su grande amor.

58. TU DEJASTE TU TRONO Y CORONA POR MÍ.ROOM FOR THEE. ira d. sankey.

__í»__^^ -J ^_,.H, ^ ^^ ^J^-I—I—I

-A— -^1—^ > 1

É—V-^—^-V-é #—

^

^

V—É—A,—^—=^_

r •0- -0- -0- ^ ^Tú de - jas - te tu tro - no y co - ro - na por mí, Al ve - nir á Be- lem á

^ ^ ^ ^ ^

^sttE-0- #—rl —

0-

S3^É

1^

na

'^ > ¡- 1»- -^ -^ - U I

Mas á Tí no fué da-do el en- trar al me-sdn, Y en pe- se - bre Te lii-cie • ron na- cer.

f- 0- 0- ^"pzír'»~*—^^^r ^—^—*—•

*—'~ "f^—^—=—<?—T-^—^-

it -^—«- í=I 1 1 1 1 1

L-l 1

44 Copyright. By pennissioD.

Page 51: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN. 59

TÚ DEJASTE TU TRONO Y CORONA POR MI.—Conclusión.CORO.

#—

I

^5^

r #—#-

itzíizií

3^z=:í-rr-F=:

iVen á mi

9^fcfez=5r

co - ra - zón,¡oh Cris • - to ! Pues en él hay lu - gar ra Tí.

f/^TN

1. Tú dejaste tu trono y corona por mí,

Al venir á Belem á nacer

;

Mas á Tí no fué dado el entrar al mesón,Y en pesebre Te hicieron nacer.

CORO.Ven á mi corazón,

ioh Cristo !

Pues en él hay lugar para Tí.

Ven á mi corazón,¡ oh Cristo ! ven

;

Pues en él hay lugar para Tí.

2. Alabanzas celestes los ángeles danEn que rinden al Verbo loor

;

Mas humilde veniste á la tierra. Señor,Á dar vida al más vil pecador.

Coro.

3. Siempre pueden las zorras sus cuevasY las aves sus nidos también, [tener.

Mas el Hijo del Hombre no tuvo un lugarEn el cual reclinara su sien.

Coro.

4. Tú viniste, Señor, con tu gran bendición

Para dar libertad y salud, [morir,

Mas con odio y desprecio Te hicieron

Aunque vieron tu amor y virtud.—Co.

5. Alabanzas sublimes los cielos daránCuando vengas glorioso de allí,

Y tu voz entre nubes dirá: " Vén á Mí,

Que hay lugar junto á Mí para tí."—Co.

EXPOSTULATION.59. VENID, NIÑOS TODOS.

J. HOPKINS.

Venid, niños todos, venid sin tardar, ( Corred al pesebre'en Belén, á admirar ) ¡A El sea la gloria, la paz al mor-( Del Padre en los cielos el don sin igual;

)

[tal.

:^^T^I-I—h-t—hi—

I

»-^--t t I—» fim -I

H—\—\-'t^--- -.h—

f

' ^ I U !

'' ' ' - - '

"^ ' '*-'— i—r -I— 1—•--I—hi

r+ ^»-•- -km

3. Mirad en su cuna, niñitos, su paz

;

José con María contemplan su faz;

Hay píos pastores orando alredor;

En lo alto mil ángeles cantan loor.

1. Venid, niños todos, venid sin tardar.

Corred al pesebre en Belén, á admirarDel Padre en los cielos el don sin igual

;

¡ A El sea la gloria, la paz al mortal

!

2. Ved sobre el pesebre de un pobre portal 4. También, niños, con los pastores orad;

Lindísimo niño en blanco pañal. Con ellos dad gracias, las manos alzad

:

Un rayo ilumina su rostro infantil

;

Al coro celeste las voces unid,

En vez de la púrpura sirve heno vil. Del Padre y del Hijo el amor bendecid.

45

Page 52: Himnario_Evangélico_1893.pdf

6o EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU ENCARNACIÓN.

60. SUENEN DULCES HIMNOS.RING THE BELLS OF HEAVEX. GEORGE F. BOOT.

¡ Sue - nen dul - ees him nos, gra - tos al Se- ñor, Y 6i- gan-se en con- cier- to u- ni - ver - sal

!

^ '^

,

* 0^— I

lizik -^-ry :^t

•I

*—#1

f—i ^~w-\

ti^

=1:

-S-.-AlJ^

=ÍZi :ÉiiMzizÉ=É:-i5>-ü <

Y el can- tar de glo - ria que se o-yó en Be- lén, Se

I—i»-^~H» 9

a núes- tro can - ti - co tam- bien

±3t.^zni: i^í-Ü

I. ¡Suenen dulces himnos, gratos al Señor,

Y óiganse en concierto universal

!

Desde el alto cielo baja el SalvadorPara beneficio del mortal.

CORO.

¡Gloria !

igloria sea á nuestro Dios !

¡ Gloria ! sí, cantemos á una voz.

Y el cantar de gloria que se oyó en Belén, Dios se compadece viendo su aflicción,

Sea nuestro cántico también. Y le muestra buena voluntad.—Co.

2. Montes y collados fluyan leche y miel,

Y abundancia esparzan y solaz.

Gócense los pueblos, gócese Israel;

Que á la tierra viene ya la paz.—Co.

3. Salte, de alegría lleno, el corazón.

La abatida y pobre humanidad

;

46

. Lata en nuestro pecho noble gratitud

Hacia Él que nos brinda redención

;

Y á Jesús el Cristo, que nos da salud.

Tributemos nuestra adoración.—CoRO.Tune uBed by per. of The John Chübch Co., owners of the copyright.

(tr.) j. b. cabrera.

Page 53: Himnario_Evangélico_1893.pdf

HIDTNG IN THEE.

EL SEÑOR JESU-CRISTO: SU ENCARNACIÓN.

61. VENID, PASTORCILLOS.

6l, 62

:!5=*i:^=:3=

[los, ve- nid á a- do- rar Al Re^y

IRA D. SANKEY. By per.

Ye- nid, pas- tor - ci - líos, ve- nid á a- do- rar

§^feÉ-I 1—pl

-*—»— fS'-

zSEEEEEEEEEF=F=EE

_íi_f.

t=tr—r-í

Rey de los cié - los que na - ci do e-stá

-T- 1—rl 1—-^-

í:

-^—

p

;e£ :t=:b=tzz*:

-^-"*,—^*

:Sz=:tií: a=7-0- -&' •

_>:li I I kíS I.--J i^. ^•

-^zE^zzlI

:í:-^—^~,Í=^

=]^1 r

Sin ri - cas o- fren- das no te- máis lie- gar, Que al Ni - ño le a- gra- dan la fe y vo - lun-tad.

m^--^r-

#• •- -&-

-Y9- -^ -F—

F

1^-

ÍEÉEI

»- -b*,^__io=p S3En lecho de pajas incógnito está,

Quien ve las estrellas á sus pies brillar.

1. Venid, pastorcillos, venid á adorar

Al Rey de los cielos que nacido está.

Sin ricas ofrendas no temáis llegar,

Que al Niño le agradan la fe y volutad. 3. Hermoso lucero le vino á anunciar,

Y magos de Oriente buscándole van

:

2. Un rústico techo abrigo le da, [portal ; Delante se postran del Rey de Judá,

Por cuna un pesebre, por templo un De incienso, oro y mirra tributo le dan.

62. AQUEL ROSAL LEJANO.

A—V

-t-¿?-- -sr-(5Ü-—^-

-lé-

iX:^- -^

S A - quel ro - sal le - ja - - no\ Que un a - mo - ro - so ar - ca - - no

AlAl

fln la rot - - sa dio,

hom- bre pro - - me - lió.

:3=tí:

Ye - nid

I. Aquel rosal lejano

Al fin la rosa dio,

Que un amoroso arcanoAl hombre prometió.

Venid, á ver, venid,

La flor del soberanoLinaje de David.

2. Con júbilo el pasadoPredijo el sin igual

Portento al hombre dadoPor madre virginal.

Cantemos hoy tambiénAl niño deseado.

Sonrisa de Belén.

3. Gentil botón que asomaTan lisonjero ya,

Abierto, jcuánta aroma

Al mundo exhalará

!

Oh buen Jesús, en Tí

¡Qué olor de vida tomaLa humanidad feliz

!

47

Page 54: Himnario_Evangélico_1893.pdf

^3,^4 EL SEÑOR JESU-CRISTO: SU ENCARNACIÓN.

STCILY

-^5=

63. ¡ OH, santísimo, FELICÍSIMO '.

A-

SICILIAN MELODY.

i

¡Oh, san - tí si - mo,

í=tuEiZTT^ZI^:

fe - li - cí - si - mo, Gra - to

-I—^ . r g!-

-já-K

tiem - po (le Na - vi - - dad!

(22--»—#*-

^- i j

^ S-*

i1^

:í^

-^-±:i-|zzizb*:

Al mun-do per - di - do Cris-to le lia na - ci - do

-I »—3—#-

li: piA - le - grí - a, a - le - grí - a, cris - tian - dad!

-?f-^—»-^»—»- »—l-H lí"—! 1

i

|H 1-

-x=x

w—w-> > k* ^ ' '

I. ¡Oh,santísimo, felicísimo,

Grato tiempo de Navidad !

Al mundo perdidoCristo le ha nacido

:

¡ Alegría, alegría, cristian-

dad!

r-

-^

i2. ¡Oh, santísimo, felicísimo,

Grato tiempo de Navidad !

Coros celestiales

Oyen los mortales :

Alegría, alegría ! etc.

3. ¡ Oh, santísimo, felicísimo,

Grato tiempo de Navidad !

Príncipe del cielo.

Danos tu consuelo,

iAlegría, alegría ! etc.

J. B, CABRERA.

ATHENS.64. 01 LA VOZ DEL SALVADOR.

F. GIARDINI.

^^t±2:

:=í:•5-—L-# =1—«-' -0- -0- -0--9-

\ ^ yf ^

la voz del Sal- va- dor De-cir con tier-no a - mor: "¡Oliven á mí. no te- mas más,:S: Y lúe - go dul-ce a - li- vio y paz

Blr2:dizs:-0- M #_ J "^ 4Í c m o »-a— —a

i—%r0 •

r^' —r- ^——"*^

í=r -^—P=

H ^.0FINE. rs

T-0 '-*-*

J^

Car- ga - df> pe - ca - tlor!"

Por fe de El re • ci - bí.

0-

I

Tal 00

fafciAl Seo-no

s.

±1• f_L_L-

mo fui, á

m .^^_*-

-0-

.

mi Je - sus Can - sa - do yo a- cu - di;

0- h

tt= tt=--^t-^

I. Oí la voz del Salvador,Decir con tierno amor:

"¡ Oh vén á mí, no temas más,Cargado pecador !"

Tal como fui, á mi JesúsCansado yo acudí

;

Y luego dulce alivio y pazPor fe de Él recibí.

48

2. Oí la voz del SalvadorDecir: "Venid, bebed;

Yo soy la fuente de salud

Que apaga toda sed."

Con sed de Dios, del vivo Dios,

Buscando á mi Emmanuel,Lo hallé : mi sed Él^ apagó,

Y ahora vivo en El.

Page 55: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU VIDA Y SU CARÁCTER. 65

Oí su dulce voz decir

:

" Del mundo soy la luz,

Miradme á mí y salvos sed;

Hay vida por mi cruz."

Mirando á Cristo luego en ÉlMi norte y sol hallé

:

Y en esa luz de vida yoFeliz siempre andaré.

65. PARA TODO VIAJERO.BAYLEr

i/^ .^-^ FINE.-i r-«^-r 1 ^-d —h—T^» —«'-

i-r

Por:S: Es

la sen - dael san - to

EE:

queJe -

con - (lu - ce- su - Cris - to,

AEi

los brabeu - di -

zosto

I

deSnl

FU Dios,va - - dor.

^ -f- ^

^r—

r

r-m

É :3=zi^—niz=^ -0-^-0^

Hay un fa - - ro lu mi - no - - so

—0-a-

Que

Al Segno ^—^-

M-

le pres - ta ful - gor:

9^i

f t—

r

r-

±-

1. Para todo viajero

Que camina con tesón

Por la senda que conduceA los brazos de su Dios,

Hay un faro luminosoQue le presta su fulgor

:

- Es el santo Jesu-Cristo,

El bendito Salvador.

2. Para aquel á quien el mundoDesgarró su corazón,

Deshojó sus ilusiones,

Y su alma marchitó,

Hay un bálsamo divino

Que le de consolación :

Es el santo Jesu-Cristo,

El bendito Salvador.

t tí-

3. Para aquel que ya perdido

Por el mal que practicó,

De su suerte desespera,

Pereciendo de dolor,

Hay un protector divino

Que le mira con amor

:

Es el santo Jesu-Cristo,

El bendito Salvador.

4.. Para el huérfano que solo

En la tierra se quedó,

Y suspira por un almaQue le cuide con amor.

Hay un Padre cariñoso.

De infinita compasión :

Es el santo Jesu-Cristo,

El bendito Salvador.

49

Page 56: Himnario_Evangélico_1893.pdf

66 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU VIDA Y SU CARÁCTER.

66. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTE RUMOR?

JESÚS OF XAZARETH PASSETH BT /TS THEO. E. PETIKINS.

¿Qué sig - - ni - - fi - ca es - - te ru - mor? ¿Qué sig - -ni - fi ca e - se tro - peí ?

-k-

—#-

iT\

-Z=±.--p—0—0—\—a S

*—

H

Re - spon- de el pue • blo en al - - ta voz: Pa - - sa Je de

^

gXa - - za - ret."

t-t= mi

2.

¿Qué significa este rumor?

¿ Qué significa ese tropel ?

¿ Quién puede un día y otro así

La muchedumbre conmover ?

Responde el pueblo en alta voz

:

" Pasa Jesús de Nazaret."

¿ Quién es, decid, ese Jesús

Que manifiesta tal poder ?

¿"Porqué á su paso la ciudad

Se agolpa ansiosa en torno de El?

Lo dice el pueblo, oíd su voz

:

" Pasa Jeaús de Nazaret"CQ Copvrisbt. By per.

3. iJesús ! quien vino acá á sufi-ir

Angustia, afán, cansancio y sed

;

Y dio consuelo, paz, salud

Á cuantos viera padecer.

Por eso alegre el ciego oyó

:

" Pasa Jesús de Nazaret."

4. Aún hoy viene el buen Jesús

Dispuesto á hacernos mucho bien,

Y amante llama á nuestro hogar

Y quiere en él permanecer.

Se acerca ya, ¿no oís su voz?

Pasa Jesús de Nazaret.

of T. E. Febsiss.

Page 57: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SUS SUFRIMIENTOS Y SU MUERTE. 67, 68

EÜCHARIST.

67. AL CONTEMPLAR LA ENHIESTA CRUZ.ISAAC BAKER WOODBURY.

sHEiSi;

Al con-tem-plar la en- hies - ta cruz, Do el Rey del ele lo es - - pi - - ró,

-I

— :£=;-í^-

-\^

'M.^-' —

m

-^- -^—é. ;gEESE-•-^

\-¡^ 1

-\--A-A-

-#—S—*—«—5-,—

#

Al contemplar la enhiesta cruz,

Do el Rey del cielo espiró,

Cuantos tesoros ven la luz

Con gran desdén contemplo yo.

Con las espinas, diga quiénFormó corona rica así

;

Sí, la corona del gran bien

Ciñó á sus sienes Él por mí.

2. No me permitas. Dios, gloriar

Salvo en la muerte del Señor;Lo que más pueda encantar,

Doy por su sangre con amor.

5. Si la riqueza terrenal

Pudiera yo á mis pies ver,

Pequeña ofrenda mundanalFuera el írsela á ofrecer.

3. Desde su faz hasta sus pies,

Unidos ved amor, pesar

;

¿ Qué unión tan fiel como esta es

En otro ser podéis mirar ?

6. Una pasión tan grande y fiel.

Que á los humanos da el Señor,Exige en cambio para ElDar toda el alma por su amor.

68. JESÚS DIVINO, POR TI SUSPIROJESÚS WAITS FOR THEE.

i^izÉ:—1--^—I—.-|_^-__^_^—I—1_.

H. P. MAIN.

Je - sus di- vi

I

Por Tí sus - pi - ro, Man - so Cor - de - ro, Pas- tor que- ri - do.

II

0-1 -S-^

^mm I b .•_^_#_tzctizí?±fz=:irxJzfzf:ízT:f:í=iztzct=: rzini

:dE^:E==L=EEtzt:z3it=t==U::Et=£EJ.1

I. Jesús divino,

Por Tí suspiro,

Manso Cordero,Pastor querido.

2. Por mí inmolado.En un maderoFuiste clavado,

Manso Cordero.

3. Tu sangre puraYa me lavó,

La mancha impuraDe mí quitó.

Copyright. By permlseion of Biqlow and Main Co.

4. La gloria puraPor Ti veré,

Paz y venturaYo gozaré.

51 F. V. VILLEGAS.

Page 58: Himnario_Evangélico_1893.pdf

6g, yo EL SEÑOR JESU-CRISTO : SUS SUFRIMIENTOS Y SU MUERTE.

69. ¡DULCES MOMENTOS CONSOLADORES!COME, YE DISCOXSOLATE. S. WEBBE.

TÜ-

¡Dul - ees mo - meu - tos con - so - la - do - res,

^-—V-

49#"

Los que me pa - - so jun - to á la ciuzl

fi^—

tp:^5^ -0— 7-^

! 1

•iS^

I

-

i

i-^—i^-

-F=^

Uí su - frieu - (lo

i iá75»- -tf—*-

tflilfZIir

-*-^

icjí:

I 1 ^J^^'crue- les do - - lo - - res

-« 1-

72" -0^.-0- iVe - - o ai Sal-va-dor, Cris - to Je - sus.

1.iDulces momentos consoladores,

Los que me paso junto á la cruz !

Allí sufriendo crueles dolores

Veo al Salvador, Cristo Jesús.

2. Veo sus brazos de amor abiertos

Que me convidan llegará El;

Y haciendo suyos mis desaciertos,

Por mí sus labios gustan la hiél.

3. De sus heridas la viva fuente

De pura sangre veo manar;

Y salpicando mi impura frente, *

La infame culpa logra borrar.

4. Veo su angustia ya terminada.

Hecha la ofrenda de expiación,

Su noble frente mustia, inclinada,

Y consumada mi redención.

5. iDulces momentos, ricos en donesDe paz y gracia, de vida y luz

!

Sólo hay consuelos y bendiciones

Cerca de Cristo, junto á la cruz.

(tr.) j. b. cabrera.

YARMO[JTH. LOWELL ilASOX.70. LA VÍCTIMA FENECE

( La Víctima fe - ne-ce Espira el Salvador: )

(El Hijo de Dios muere Con muerte de traidor; j Xa - tu-ra-le-za ru- ge Con i- ra sin i -

<h •0-0-1—A- --$!-

I

^-0-0-r-rf^i^t—m

ÉSfe:^g^l

-<&--3; :t-wiÉr9 #111' I

I I

~l—I—1-#-|—I—i—I—1-1—I1

r\ n'--^ « '

"l"

!i

1-

gual, Al ver al Envi - a - do, Al ver al Envi - a - do, Al ver al Envi - a - do "Mo-rir cual crirai-iial.

-^-

9^EÉ^EiÉÍS

^-0- •#- •0-0-0-0- -"9- -0-

-(^

-I 0- -í2-0-

^-

-0-0-\—^-r-g--•-f-

^52

Page 59: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SUS SUFRIMIENTOS Y SU MUERTE. 71

La Víctima fenece,

Espira el Salvador

;

El Hijo de Dios muereCon muerte de traidor.

Naturaleza rugeCon ira sin igual,

Al ver al EnviadoMorir cual criminal.

Mientras en el mundo estuvo,

Ni una sonrisa halló;

Consuelo, amor y patria

El hombre le negó.

Él predicó no obstante

De Dios la caridad.

El perdón y la gracia

Por su excelsa bondad.

Al ver sobre el maderoA nuestro Salvador,

Lo demás todo es vano,

Sólo El tiene valor.

Salvados por su sangre,

Jurémosle amor fiel

:

De Dios nos hizo hijos,

y herederos con El.

-*-t-

CALVARY71 VOZ DE AMOR Y DE CLEMENCIA.

S. STANLEY.

Voz de amor y de clemenciaEn el Golgota sonó

;

Y al oírla, con violencia

El Calvario retembló." Consumado es,"

Fué la voz que Cristo dio.

Voz de escarnio y de ironía

Vil pronuncia el hombre audaz,Mientras Cristo en su agoníaHace al sol nublar su faz.

" Consumado es,"

Fué la voz del Dios veraz.

Entre angustias y dolores

Sin amparo se encontró

El Señor de los señores,

El que al débil amparó." Consumado es

;"

Y su espíritu entregó.

Ya el infierno está vencido,

Y la muerte es sin horror

Para el hombre redimidoQue confia en su Señor.

Consumado es

El rescate del amor.

53 (tr.) j. b. cabrera.

Page 60: Himnario_Evangélico_1893.pdf

72, 73 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SUS SUFRIMIENTOS Y SU MUERTE.

72. DE DIOS CORDERO ES JESU-CRISTO.MERCY 'S FREE. D. F. E. AUBER.

IDe Dios Cor - de - ro es Je - - su- Cris - to,

I Por Tí cruel-mea - te ha pa - - de - ci - - doKues- tra luz,

Ea la cruz,Núes - tra luz; )

En la cruz; )

•O-

|_G \—>-\—

i

1^ 1 > i^ 1—I—1^=^ 1 1-^ *»-]

f^-\ 1—

I

sn—:=: ii

cruz.

'S1. De Dios Cordero es Jesu-Cristo,

Nuestra luz

;

Por Tí cruelmente ha padecidoEn la cruz

;

Por causa tuya á Dios clamó

:

" Eloi, l lama sabactaní ?"

Vén, míralo, muere por tí

En la cruz.

2, Doquiera cantaré la historia

De Jesús

;

Tan sólo cifraré mi gloria

En la cruz

:

Continuo tema mío será,

Del tiempo y de la eternidad,

Que fué borrada mi maldadEn la cruz.

3. Almas, saljd de las tinieblas

Á la luz.

Sigamos fieles estas huellas

De Jesús.

Los grandes triunfos proclamadDe aquel en quien tenemos fe

:

Hallamos vida eterna al pié

De la cruz.

(tr.) t. m. westrup.

EVENTIDE.73. ROSTRO DIVINO.

W. H. MONK.

Ros - tro di - vi - - no, en - san-gren - ta Cuer - po lia - ga - do1

por nues-tro bien;

Page 61: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SUS SUFRIMIENTOS Y SU MUERTE. 74

!=zir=T:rz—zqz:r:q:i

^—^--Fh—^'—'^,—É—5—"-í^

'^—^¿>-

ROSTRO DIVINO.—Conclusión.

:=1:

=g^ <B-%

ma be- nis

¿1jus - tos e - no - jos, Lio - rea los o - jos que a - sí te

—1^

ven.

^

-p^: .^—^.

i

»

9—\-(-1

h ,

—^h -^- t

-I

1. Rostro Divino, ensangrentado,Cuerpo llagado por nuestro bien

:

Calma benigno justos enojos,

Lloren los ojos que así te ven.

2. Manos preciosas, tan lastimadas,

Por mí clavadas en una cruz

;

En este valle sean mi guía

Y mi alegría, mi norte y luz.

3. Bello costado, en cuya herida

Halla su vida la humanidad,

Fuente amorosa de un Dios clemente,

Voz elocuente de caridad.

4. Tus pies heridos, Cristo paciente,

Yo indiferente los taladré;

Y arrepentido, hoy que te adoro.

Tu gracia imploro : Señor, pequé.

5. Crucificado en un madero.Manso Cordero, mueres por mí

;

Por eso el alma triste y llorosa,

Suspira ansiosa, Señor, por Tí.

M. MAVILLARD

LANGRAN.74. MIRA MIS MANOS POR TI LLAGADAS.

J. LANGRAN.

«-«-É d=zj: -^-#;j-i—g-h^—^—h-^

Mi - ra mis ma - nos por tí lia - ga - das.

vt-v-v-

3=g33=i1—I- cq-::

«—«-

Mí - ra - las siem - pre, ten - drán vi - gor:

:g:

1=j-i—•"- í9

y^K—7^—r±±iz

:J=:]=d---rpd==]=FM:q.-^- M-t -4-

^3f~;~ -.^- -^53-

J

^ <SI

Se - rán el ñor - te de tus pi sa - das,

-i^- -9-

Mi - ra

^- -g?~

las ma - - nos del Re - den - tor.

-.*—»- i^-

t; -I

-»—-»~i-

EE

-|S—-z^-

r-^-

.^_

-1^—»-

:ÉEEE=E

'i- -#^ ¿í^ -^5>--í^-

=1Mira mis manos por tí llagadas,

Míralas siempre, tendrán vigor;

Serán el norte de tus pisadas.

Mira las manos del Redentor.

Mira mis manos y tendrás vida,

Álzate, Iglesia, ve tu blasón;

Mi g:rey en ellas tengo esculpida;

Nadie arrebata mi posesión.

Mira mis manos, pobre culpable.

Quieren limpiarte de tu maldad :

Venga el leproso y el miserable

;

En ellas tienen la sanidad.

Mira mis manos ; colman de bienes,

Están dispuestas á bendecir;

Sostén y ayuda en ellas tienes

;

Mira y no quieras en mal vivir.

55 RAMÓN BON.

Page 62: Himnario_Evangélico_1893.pdf

'¡^, 76 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU RESURRECCIÓN Y SU REINO.

75. DE SU TRONO MI JESÚS.JESÚS LOVES ME.

^gz7^-^:=¡-^^-í

TT. B. BKADBURY.

De su tro - no mi Je - sus mo - rir a - quí ba - jú;

CORO.

Y cía - va - do

Ffet^ —^—\

1

d

d

tf

_i!S_ >

\

1

1s-=:fc

tf# •

Lí^^ ' >—« —

—*•

—#^^^^=^ ^ •—#

L-^—

1

la cruz, Mis pe - - ca dos

Í?-17—#-

El ex - pió Por mí dio Cris - to

=1:^

Yi - da pre - ció - sa; Mis cul - pas ex - pió Mu - nen - do en la cruz.

I. De^su trono mi JesúsA morir aquí bajó,

Y claYado en la^cruz,

Mis pecados El expió.

CORO.Por mí dio Cristo

Vida preciosa

;

Mis culpas expióMuriendo en la cruz.

2. Bien me quiere el Salvador

Que sufrió por mi maldad :

Te bendio-o, mi Señor,

Reconozco tu bondad.

Coro.

3. Guarda fiel mi corazón,

Tú que en vela estás por mí

;

Y haz que en tierna devociónViva siempre yo por Tí.

Coro.ESTRELLA DE BELÉN.

~1^:^=£:

r*Sz^^^—

^

76. EL GUIA.

-9—9--*.*^>'

j— -,^^•-L^-=^ 1

De la muer-te y su impe- rio ven - ci mos Por el Rey que nos diú la vio • to - - ria:

^^sfíE

;?^í;^~.ZX-

-9-i-O-

-^--1 1^

-^^%-^*-

-^-.

Al po- der de es- te mun - do ser - vi - - mos, Mas a - ho- ra al Se-ñor de la glo - ria.

q=-#—#-

-#—#- il^CORO,

s9-7-

rr\

I ^ ^ --

-i-*--•--^- l=í:^=» ^3^ SES3—a-^ J^— , .

Por la fe Te liemos visto ¡oh Je-sús. nuestra luz! Por nos - o-tros. oh Cristo, espi - ras-te en la cruz.

i

^d2=^^Í2:

# #-—h-

56

Page 63: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU RESURRECCIÓN Y SU REINO.-JJ

|j2=5L-¿iií?r=:*i:S=iz55_-ji:.í^'z:?z:Sz:ízJz:7z¿

^-^ ^ í: I

SiE —

I

1

IS N I .-\ 1—^—i-i

TÚ e- res nuestro eruía, di - vi-no Sal- va- flor,

§SAl ele- lo de a- le- grí- a, al celes te es-piendor.

ÍÜP 4—9: a;

I. De la muerte y su imperio vencimosPor el Rey que nos dio la victoria

:

Al poder de este mundo servimos,

Mas ahora al Señor de la gloria.

CORO.Por la fe Te hemos visto,

¡oh Jesús,

nuestra luz

!

Por nosotros, oh Cristo, espiraste en la

cruz.

Tú eres nuestro g"uía, divino Salvador,

Al cielo de alegría, al celeste esplendor.

2, Por Jesús que nos ha rescatadoEn el cielo tenemos entrada

:

Las vejeces del hombre han pasado

;

Todo es nuevo en el alma salvada.

Coro.—Por la fe Te hemos visto, etc.

3. Ya el error y la duda han huido

;

La verdad refulgente ya luce :

Desde el cielo nos ha esclarecido,

Y á la eterna mansión nos conduce.Coro.— Por la fe Te hemos visto, etc.

H. C. THOMSON.

HARWELL.77. POR MIL ARPAS Y MIL VOCES.

LOWELL MASÓN.

Por mil arpas y mil vocesSe alcen notas de loor

;

Cristo reina, el cielo goza.

Cristo reina, el Dios de amor.Ved, su trono ocupa ya

;

Solo el mundo regirá.

iAleluya, aleluya, aleluya, amén

Rey de gloria, reina siempre,Per siempre es tu potestad;

Nadie de tu mano arranqueLos que son tu propiedad.

Dicha tiene el escogido.

Destinado á ver tu faz.

jAleluya, aleluya, aleluya, amén !

Apresura tu venida

En las nubes, oh Señor,

Nuevos cielos, nueva vida,

^ Danos Cristo, por tu amor.Áureas arpas de tu grey,•* Gloria " entonarán, ¡ oh Rey !

¡ Aleluya, aleluya, aleluya, amén !

57

Page 64: Himnario_Evangélico_1893.pdf

78, 79 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU RESURRECCIÓN Y SU REINO.

78. EL SEÑOR RESUCITÓ.HAIL THE DAY.

Tik-C

El Se- ñor re - su - ci - tó, A - - le - lu - ya ! Muer-te y se - pul-ero ven-ció, A - - le - lu - ya!

^-^-^ñ 5^:^

¿^ -^ -f^ -^ (— -#-

-#-

ehseeíeeS

i*i ;^- i !-«—»-

r^í^,^-'fi?=^-

--M-J-íe:

-^_i.í^iz^zI

i^Sí

Con su po- der y vir- tud, A - - le - lu - - ya, Cau- ti • vó laes-cla- vi -tud, A - - le - lu- ya.

— I

-s?--^

^tp: rí5¡^

:t:

r—1. El Señor resucitó, Aleluya^

Muerte y sepulcro venció, A/eluya ;

Con su poder y virtud, Aleluya,

Cautivó la esclavitud. Aleluya.

2. El que al polvo se humilló,

Triunfante se levantó

;

Y hoy canta la cristiandad

Su gloriosa majestad. Aleluya.

3. El que abatido sufrió

Y en desolación se vio,

g^^^^p^ ^^

Hoy en gloria celestial

Reina vivo é inmortal. Aleluya.

El que su vida entregó,

El que así nos redimió.

Es el Cordero pascual

Que remedia nuestro mal. Aleluya.

Cristo, nuestro Salvador,

De la muerte triunfador.

Haznos en Tí confiar

;

Y cantemos sin cesar, Aleluya,(tr.) j. b. cabrera.

CREATION.

3^-^-"-7^-

79. DOMINARÁ JESÚS EL REY.

as^^

\ Re - gi - - do por su san - ta leyEn to - do país que a-lnm-bra el sol, )

Y pues - to á prue-ba en su \ cvi - sol.

§^Ét~F¥^-^-h^^-E^tÉ

l^_#_

=REr

_^_L^ÍZ^-^L^^

•-»t-K:

tF^-3ÍJ¿-

í2-

-i9-. -¿Vrf^---.

:E:=dE:EEp±-J

ifezib^ziz^:

r-+

h

^7^-^é-

lÉz^zá'

:^=izi

T^-.-h-

¡g,-#

I

-H !-

^-0#-,-#

:á-t^:

Le en- sal - - za - rán en la can - ción Que e - ter

58

y5í—!-#-

-»^^ ;í^-gi:-^-•-#-

I I J

.^-A.

na- men - - te e - le - - - va - rán;

•—/^^

-j-¿

Page 65: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU RESURRECCIÓN Y SU REINO. 80

DOMINARÁ JESÚS EL REY.—Conclusión.

^=1 rd: Fd=:1fu - - me sua- ve lia - rán.

-S-t-^—u—-^—1^—t—

F^í:. Dominará Jesús el Rey

En todo país que alumbra el sol,

Regido por su santa ley,

Y puesto á prueba en su crisol.

Le ensalzarán en la canciónQue eternamente elevarán

:

En nombre de Él cada oración

Cual un perfume suave harán.

2. Idólatras traerán en don,Delante de El se postrarán

;

Y los que contumaces sonLa tierra tristes lamerán.

Benéfico descenderáSereno fertilizador

;

Del poderoso librará

Al que no tiene ayudador.(tr.) t. m. westrup.

JERÜSALEM.UNIDOS EN ESPÍRITU.

L. SPOHR.

w~\-w—f—m—É—r'—tf—#—I

-«- A-

9-fe|=!t-rt -I

í#3---£=F

-bs—

1

^ ^ ^

co - 10 ce - les - tial, Can - te- mos con los án - ge- les

:5: Re - bo - se hoy el jú - bi - lo,

^ — Ht^ 4L ^ ^ ^» —9 *—r-***--bH rl #

9 ^

:t

FINE.

> I —IUn can - ti - co trinn - fal:

Pues vi- ve el buen Je - sus.

^ ^-# —#

m -zzr^tibd:

ifcititzJztz*-»-«-*—»—»—»—»-

Al Segno '-^

SI ver - ti - mos lá

S=í=:5zJ:^¿^3^í=^:^irx:íz]

Al fren- te íle la cruz,

-í #.

-^-•.

^F^F

^ -^ H*. # -fs- .#. ¿^;

^^: :t

1. Unidos en espíritu

Al coro celestial,

Cantemos con los ángelesUn cántico triunfal

:

Y si vertimos lágrimasAl frente de la cruz,

Rebose hoy el júbilo,

Pues vive el buen Jesús.

2. Lo que en el triste Gól-gota

Derrota pareció,

En el sellado túmuloEl triunfo se mostró

;

Vencido está el báratro,

Menguado su poder;

Y no el mortal su subdito

De hoy más habrá de ser.

3. Del Moría allá en la cús-

Se obró la salvación [pide

Allí se ostenta el lábaro

De nuestra redención;

Y sueltos ya los vínculos

-o- tit::

i -I

De la mortalidad,

La tumba abierta es símbo-De nuestra libertad, [lo

4. Jesús, de gloria Príncipe,

Autor de nuestra paz.

Diríjanos benévoloTu esplendorosa faz

;

Y acepta el dulce cántico

De nuestra gratitud

Por tu valiosa dádivaDe la eternal salud.

29 J. B. CABRERA.

Page 66: Himnario_Evangélico_1893.pdf

8 1, 82 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

81. CARIÑOSO SALVADOR.LAST HOPE.

:S=ázmCa - - ri - - no

3=1=1:s^

^ :q=p-^ I

d:

SH.

^-

s) ^

:i^:t=^=c=^

GOTTSCHALK.

tac #—9 -"í?

^vg-

so Sal - - va - dor, Tú,

hNr^ !

\l-\2± -*->a--] «-

si'- -í$i^-

^^i - - gual bou - - dad,

-^>-

I-9-^ f^

1. Cariñoso Salvador,

Tú, con sin igual bondad,Eres ya mi mediador,Mi perfecta santidad.

2. Mi contrito corazónTe confiesa su maldad.

Pide al Padre mi perdónPor tu santa caridad.

3. Te contemplo sin cesar

En tu trono desde aquí;

¡ Oh ! cuan grato es meditarQue intercedes Tú por mí

!

4. iFuente Tú de compasión !

A Tí siempre doy loor

:

Grato es á mi corazónEnsalzarte ¡

mi Señor !

RMBAÜLT.

rf^ ^F W

82. TESORO I^XOMPARABLE.

I

^L_^ 1

-a--^ :e

EDTVARD frangís ETMBAULT,

!ÍLJ ^

L^_-¡ÜTe - so - ro in-com - pa - ra - - ble, Je - sus

-«—í «-^-/!5 O r—P-

a - mi - go fiel, Re - fu - - gio del que

EE -r-t-

' —*—2=i=?z=í=zsz

iík. "7 *-J

J 41 r—-^:p=^ 1

^—^- 1

'"I '

^^- g- -

hu -

*

1 •

- ye Del

# 0..

IJL _* ¡^ ^ 9_

ad - ver - sa - rio cru -el; Su - je ta com - pa -

1 iT-i 1

- si - - vo

0-— —

1

-*•

Á

^?-f=— &—^^99 9

-l

\

—\

—1

Ti :H

1^1—

1

1—

1

-1

1—L—

I

60

Page 67: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

TESORO INCOMPARABLE.—Conclusión.

I ! ^—^-

83

=]^9

9—É&—

r

:f^ztSz:J

-^- I^I-pi-a,——

-:t=i^^mi co - ra

9=1-f

zón, Ya que pa - ra sal - var - me

-i9-

Su - fris - te la pa - sión.

e=e;-I—

t:

1. Tesoro incomparable,

Jesús, amigo fiel,

Refugio del que huyeDel adversario cruel

;

Sujeta compasivoA Tí mi corazón,

Ya que para salvarmeSufriste la pasión.

2. Dirige á mí tu rostro,

Jesús, lleno de amor,Sol puro de justicia,

Dulce consolador.

Sin tu influencia santa

La vida es un morir;"

Gozar de tu presencia.

Esto sólo es vivir.

3. Jesús, riqueza mía,

Mi amante Salvador,

Eres en mis flaquezas

Mi fuerte protector.

Jamás el enemigoPodrá turbar mi paz

;

iiPor más que lo intentare,

No lo permitirás.

4. Al mundo de falacias

No pertenezco ya

;

El cielo es mi morada,

^ Allí mi Amado está.

A donde Cristo habita

Con ansia quiero ir;

En sempiterno gozoCon Él quiero vivir.

FUSTER.

AVON.83. ¡CUAN DULCE EL NOMBRE DE JESÚS!

HENKY WILSON.

¡ Cuan dul - ce el nom

-\—t::-^

-^-

g-^.^- <5^-

r-^iz-Jzi^:

Es pa - - ra el hom - - bre fiel

!

-«?-

-^ i^H

%S^eI

Con - sue - - lo,

:tz—1—^-

^-?_L_^_ -^ m

paz,

-'^-

VI

-0-

:t=

gor,

-?-

sa

-1^^

P .^__

lurl,

-^.

En - cuenI

I

-9 f-'^^=r

É=J=fe=E-^=l

tra

-a—siem- pre en Él.

-I

(<^ 1^^

iCuan dulce el nom.bre de JesúsEs para el hombre fiel

!

Consuelo, paz, vigor, salud,

Encuentra siempre en El.

¡Jesús, mi amigo y mi sostén,

Bendito Salvador

!

Mi vida y luz, mi eterno bien,

Acepta mi loor.

Si es pobre ahora mi cantar.

Cuando en la gloria esté

Y allá Te pueda contemplar.

Mejor Te alabaré.

61 (tr.) j. b. cabrera.

Page 68: Himnario_Evangélico_1893.pdf

84 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

FDINBURGH

84. CUAL MIRRA FRAGANTE QUE EXHALA SU OLOR.EDWAKD L. WHITE.

Üití

Cual mi - rra fra - gan - te que ex- lia - la su o - lor

t=t=t-^-

ri - eos per - fu - mes en#-#-*-

#- #- -I— 4— 4— ^

^ ^ »-

-I1 h-

gran ele - rre - tlor, Tu nom-bre ¡Oh A - ma - do! en mi co - ra - zón Me in- fun - de a- le -

4¿_u m .« « (u. r.*—•— ^— ^

=[:: -^-

^^, ^ #_-^ r—

r

-^ -ts-

le - lu - ya!

f-=r:^

íhjr»

É^5-^3^í^zvzi:

Jt7ZÉ¿: üde - ro de Dios: le - lu - ya al A - ma - do, al ben - di - to Je - sus.

vg-íi

m.M:

A - men.ÍÍ2_

-s:

±tr:

PZTTEt

-g-

i

1. Cual mirra fragante que exhala su olor Tu nombre me anima, me hace saber

Y ricos perfumes en gran derredor, Que aún hay rescate para mi pobre

Tu nombreiOh Amado ! en mi corazón ser.

Me infunde alegría me trasporta á Sión. Coro.—Aleluya, Aleluya, etc.

CORO.Aleluya, Aleluya al Cordero de Dios

:

3. Cual luz que brillando del alto fanal,

Aleluya al Amado, al bendito Jesús. Al nauta en la noche señala el canal,

Tu nombre esparciendo benéfica luz,

2. Cual voz amigable que al triste viador Al cielo me lleva, bendito Jesús.

En bosque perdido le inspira valor

;

Coro.—Aleluya, Aleluya, etc. h. m.

62

Page 69: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO: SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS. 85

85. DE JESÚS EL NOMBRE GUARDA.THE PRECIOÜS ÑAME. V,'- n. DOANK.

^m.

'—'—• í? tf-,— •#

a-

i

—^—L _| 1

^mDul - ce ha - rá tu

-bs-

pa a mar - - ga,

.^

Tus

L^. -i^

•6^

fa - - nes ce - - sa • rán.

:f±^-1 i*»

;SL.i2_._

CORO.

Sua - - ve luz, Ma - nan --tial,

egÉESua - ve luz,

i=t:

Ma - nan - tlal,

mor, Su - mo bien

-Í7-t

g^iíF=^- :t=t:

ce - les - tial

z^-_zzS

Es Je - sus el Sal - va

-^^•- 19—9-

dor.

ü

Su- mo bien ce- les - tial

By permission of The Biqlow and Main Co., owners of the copyright.

iüI. De Jesús el nombre guarda,

Heredero del afán

;

Dulce hará tu copa amarga,Tus afanes cesarán.

CORO.Suave luz. ManantialDe esperanza, fe y amor;

Sumo bien celestial

Es Jesús el Salvador.

2. De Jesús el nombre estima;

Que te sirva de broquel

:

Alma débil, combatida,Hallarás asilo en El.—CoRO.

3. De Jesús el nombre ensalza,

Cuyo sin igual poderDel sepulcro nos levanta.

Renovando nuestro ser.

Coro.63

Page 70: Himnario_Evangélico_1893.pdf

86, 8/ EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

86. DE LA VIDA ÍGNEA LUZ.HOLLEY. GEORGE HEWS.

fS^-

1. De la vida ignea Luz,Gran Destello del amor,

Danos fe ferviente Tú,Alegría, paz, valor.

2. Templo tuyo es todo fiel

;

Su pereza, su pesar,

Señor Jesu- Cristo, vénSin tardanza á desterrar.

3. Venga el reino celestial

;

Haga desaparecerLa semilla de maldadTu presencia, tu poder.

4, Menos no hemos de pedir,

No necesitamos más;

De los bienes con venir

Plenitud, Señor, nos das.T. M. WESTRUP.

87. YO TE ADORO, ASTRO HERMOSO.HE THAT GOETH FORTH.

Yo Te a-do - ro, As-tro lier-mo- so, De las al - mas Al- ba y Paz,

-I——-*-*—#-•

\——\-%-m—yr)—-A—t&—.^a ^í 1 tKS.. " /Q

1

9#ií\-P--0- -i9-

é—f- -^rf2 ^—f2-

tt:¿2—* fZ-

r:^ 11^—

-(22-

-(2-

-'^-

A - bo - ga - do

\-0--0- -i^

-.a. <f_f2—

«

P|í

bon- da- do- so, Del es- pí - ri - tu So- láz, Don y cien- cia del be- nig-no Hi - jo e- ter - no

1 I

.1 1— i—

í

I 9 A I I

64

li_^:sz|:-^—^_^

^eS33^ "p--—

I

F—

-

Page 71: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS. 88

YO TE ADORO, ASTRO HERMOSO.—Conclusión.

4-^^M--rr-ff—

-6/-

:z:1=^:

¿Hi

de Da- vid, De los po - bres pe re - gn- nos Guí

iLfiEEÉ:^ -í»_^-íí?-

-I- -^I

a, Es- cu - do y A - da- lid.

-^--U

1. Yo Te adoro, Astro hermoso,De las almas Alba y Paz,

Abogado bondadoso,Del espíritu Solaz,

Don y ciencia del benignoHijo eterno de David,

De los pobres peregrinos

Guía, Escudo y Adalid.

2. Yo Te adoro, gran Renuevo,Maestro, Verbo, Vida y Luz

;

Sacerdote nazareno,

Vencedor desde la cruz

;

P=±F

.^ÜírPascua de los fugitivos

Perseguidos por Satán,

Redentor y Roca herida,

Santa Vid, segundo Adán.

De Justicia Sol y Ejemplo,Del redil Puerta y Pastor

;

Médico del mundo enfermo,

Mi Reemplazo, mi Fiador.

Yo Te adoro, Rey de santos,.

Esperanza de Israel

:

Pertenezco á tu rebaño.

Quiero serte siempre fiel.

T. M. WESTRUP;.

OAKSVILLE.88. DULZURA, GLORIA, MAJESTAD.

C. ZEUNER.

^fzt^^í

i\t lá'T^

De Cris

-0-

to;

:d=p:y:¡r —^—-0—

SUS

(2?

ia -

É

—3Pi—j

^[-^—^-•— «—^ Hi=tztgzd=¿izli:¿=¿=:^r=zt:^ ^ bg^Ji-0- '^ * -0-

\ I

ir -í5'-

bios dan Con - sue - - lo, P-z,

t É e -^—,

0-

-^—f=tp

.^__

-^42-

.-^_I1. Dulzura, gloria, majestad,

Diadema eterna sonDe Cristo

; y sus labios danConsuelo, paz, amor.

2. En cualidades superior

Al ángel y al mortal,

Es bello sin comparación;

Suprema es su bondad.

3. Yo, que le soy deudor sin fin,

En vez de un corazónSi mil tuviera, estos mil

Líevárale mi amor. t. m. westrup.

65

Page 72: Himnario_Evangélico_1893.pdf

89, 90 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

89. ¡ GLORIA Á TÍ, JESÚS DIVINO !

-I

ff-i—5—i>- .—5

a-,—«;—#-.—BATTLE HYMX

1.iGloria á Tí, Jesús Divino !

iGloria á Tí por tus bondades

¡Gloria eterna á tus piedades,

Querido Salvador

!

2. Tú me amaste con ternura,

Y por mí en la cruz moriste;

Con ternura me quisiste,

Querido Salvador.

3. Tengo fe sólo en tu muerte,

Pues con ella me salvaste

;

Vida eterna me compraste,

Querido Salvador.

4. Te veremos en el cielo

:

Á vivir contigo iremos;

Tu presencia gozaremos,Querido Salvador.

5. Ten valor, valor cristiano,

Cristo es tu mejor amigo

:

El te llevará consigo

;

Jesús es tu Señor.

--f-

90. A CRISTO DOY MI CANTO.I WTLL SIXG FOR JESÚS. p. PHILLIPS. By per

)^-

^Z±"^-

Cri.s - - to

—0 #-

dov mi

a-

can - - to; El . sal - va el al - - ma mí - - - a; Me

^:

li - bra del que- bran - to coa a - mor me guí - - a.

I 1

m -i»—

j En - sal - - ce nnes - tro

( Es unes- tro an-he - - lo

66

Page 73: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS. 91

A CRISTO DOY MI CANTO.—Conclusión.

I. A Cristo doy mi canto

El salva el alma mía

;

Me libra del quebrantoY con amor me guía.

CORO.Ensalce nuestro canto

Su sacrosanta historia

;

Es nuestro anhelo santo

Mirar, Jesús, tu gloria.

2. Jamás dolor ni agraviosEnlutarán la mente,

Si á Cristo nuestros labios

Bendicen dulcemente.Coro,

3. Tu nombre bendecidoAlegra el alma mía

;

Tu nombre es en mi oído

Dulcísima armonía.Coro.

4. Viviendo he de ensal-

zarte :

Y si abondono el suelo,

Veránme ir á adorarteLos ángeles del cielo.

Coro.

ROBINSON91. VENID, NUESTRAS VOCES ALEGRES UNAMOS.

j P*

i 1 H 1

\-0 a—ff_L^_L€_^_^_L^_J

1. Venid, nuestras voces alegres unamosAl coro celeste del trono alredor

;

Sus voces se cuentan por miles de miles,

Mas todas se inflaman en un mismoamor.

2. " Es digno el Cordero que ha muerto,proclaman,

" De estar exaltado en los cielos así."" Es digno el Cordero," decimos nosotros,

" Pues El por nosotros su vida dio aquí."

3. A Tí que eres digno, se dan en los cie-

Poderes divinos y gloria y honor;[los

Y más bendiciones que darte podemos,Por siempre á tu trono se eleven. Señor.

4. Que todos los seres que pueblan las

nubes,

La tierra y el aire, el fuego, y el mar,LTnidos proclamen tus glorias eternas,

Y dente alabanzas, Señor, sin cesar.

5. El nombre sagrado del Dios de los

cielos

A una bendiga la gran creación,

Y lleve al Cordero sentado en el trono

El dulce tributo de su adoración.

67 (tr.) mora.

Page 74: Himnario_Evangélico_1893.pdf

92, 93 EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

92. JESÚS, MI AMADO, ES EL REY.CORONATION. O. HOLDEN.

33=4—M- *—*—*—*-__ — ^ *—#

rTí

iízié:;=«^

:z]:z:__-

Je - SUS, mia-ma-clo, es el Rey, Mi Rey es Em-ma-nuel; Sa - cad las di - a - de - mas ya Y

,

,«_^

^^mm

co - - ro - niid El, Sa - cad las di - a - de - mas ya, Y co - - ro - nad

m M M '^^ ^á El.

1. Jesús, mi amado, es el Rey,Mi Rey es Emmanuel

;

Sacad las diademas ya,

Y coronad á El.

2. A Tí, no más, ¡ oh buen Jesús !

Mi corazón Te doy

;

Sí, sólo á Tí yo amaré,Y tuyo sólo soy.

3. Oh Salvador, mi Redentor,La fuente de mi luz

:

Quien me amó, quien me salvó,

Tú eres, ¡ oh Jesús !

4. Pues mientras viva sólo TúRecibirás mi fe

:

Y si muriere yo en Tí,

FeHz descansaré.

5. Estando en los cielos yaTu gloria admiraré

;

Con santas multitudes yoGozoso cantaré.

o DAY OF REST.93. !OH CRISTO! MI DESEO.

KREÜZNACH.

-I J IJ I

--__L_^ L^

ff^-^-

^!—^ ^e-^0 f:

T^^-mt¡ Oh Cris - to ! mi de - se - - o l'í To - lan - do

I

va;

3 :a_l-_#- '~^-'

Mi fe, mi con - fi -

iíES

:d=i=# —i¿5

—u-^_i_x_^.

-*,—^—^-

^•^-^ — — —t_j

an - - za, Sus - ten - ta

^h^>—

^

-¿2-

68

^ce sar. ¡Olí diil - ce Due - ño

—0-

xs.

!

0—»

- o. Am

Page 75: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO: SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

¡OH CRISTO! MI DESEO.—Conclusión.

94

pa - ro del mor - tal! ¡Oh dul - ce Due - ño mí Am - pa - ro del mor-tal

!

%H-#-

f=e:;^-^ri«=-ts--

r ízb^EFT—^—

r

i^^-i L—bg

1.iOh Cristo! mi deseoA Tí volando va

;

Mi fe, mi confianza,

Sustenta sin cesar,

iOh dulce Dueño mío,

Amparo del mortal

!

2. Yo sé que Tú sufriste

La muerte por lavar

F-tF=F=t

La culpa de los hombres,Dejándoles tu paz

;

Por eso en Tí confío,

Cordero celestial.

3. ¡ O cristalina fuente !

iOh limpio manantial

!

Bendito Tú que brotas

Consuelo sin cesar;

.0— —0-

t(^1Que sanas las heridas

Y quitas la maldad.

4. Jesús,ioh Dueño mío!

Desciende, baja yaEn busca de los tuyos,

Que claman con afán

Por su Pastor divino.

Eterno, celestial.

P. CASTRO.

TVHKN HE COMETE.94. JESU-CRISTO HA VENIDO.

GEOKGE F. ROOT.

.0 0—^ 0—0-t-0—M01.0^0_0_^_\-0_0_l.0_L0—^_^_J_^_J

Je - su-Cris-to ha ve - ni- do A bns-car-se jo-yas; To-do ni-ño re- di- mi- do Su jo- yel se- rá.

ültó^^fi-fi-.fi—0-

-y^_^_-I—I- "

-J^-J^ -I—I—itter^iit:

FMr4:va:^—W-

fi-e-^-0-ts—U—t—br-

H

\—

^

-•^—^-0- . _

r-r-í

CORO.

^—*- -C-t: L0.-.0—L0_0_^^0—0^1 0-.0^L0— —|_l L^_L^^^_J_L^_JJ

Como es-tre-llas que brillan Son los niños que le a-man, Los te-so-ros que a-dornan Su Rey y Se-ñor.

Wl^:f- H :t»_

fina: -0—S-\=—1=-

-I—

h

I. Jesu-Cristo ha venidoA buscarse joyas

;

Todo niño redimidoSu joyel será.

CORO.Como estrellas que brillan.

Son los niños que le aman,Los tesoros que adornanSu Rey y Señor.

2. Tiene Cristo en su coronaBrillantes preseas

;

Cada joya que le adornaCon sangre compró.Coro.

3. Él escoge por tesoros

Los niños amantes,

Y en su seno los corderos

Acoge Jesús.

Coro.

-I— I—k--0-^0—0-

r.pgr:

:|==:

By per. of The John Chubch Co., owners of the copyright.

4. Sí, los niños y las niñas

Que á Jesús acudenSon las joyas escogidas

Preciosas para El.

Coro.

5. Es su sangre derramadaQue las joyas compra :

Ninguna alma no lavada

Su reino verá.

Coro.69

Page 76: Himnario_Evangélico_1893.pdf

95, 9^ EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS.

95. LA TIERNA VOZ DEL SALVADOR.THE GREAT PHYSICIAN. REV. J. H. STOCKTON.

I*» -^ -¡i

I. La tierna voz del SalvadorNos habla conmovida

;

Oíd al Médico de amor,Que da á los muertos vida.

CORO.Nunca los hombres cantarán,

Nunca los ángeles de luz

Nota más dulce entonaránQue el nombre de Jesús.

By permission of The Birlow and Main Co., owners of the copyright.

2. Borradas ya tus culpas son;

Su voz hoy te pregona;Recibe, sí, su bendición

;

Y goza la corona.

Coro.

3. ¡ Cordero manso, gloria á Tí I

Por Salvador Te aclamo;

Tu dulce nombre es para míLa joya que más amo.

Coro.(tr.) p. castro.

96. MI REDENTOR, EL REY DE GLORIA.I KNOW THAT MY REDEEMER.

h J^_J^^--75

Re - den - tor, el

mua - do a - le - greReylioy

dede

glo- ja -

GRORGE C. STEBBINS.

—9- ría- ra,

-#-

Qne vi -

Aun cuanve,

do

-0- -& -0- , -0- ^yo se - íru - ro es - toy,

fue-seal-gún E - déli;

-^

-I

-0-—0-

-1^^

-I

^-•^-^— '

By permiBSion of The Biqlow and Main Co., owners of the copyright.

Page 77: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU EXALTACIÓN Y SUS OBRAS. 97

MI REDENTOR, EL REY DE GLORIA.

Conclusión.FINE.

1. Mi Redentor, el Rey de gloria,

Que vive, yo seguro estoy;

Y da coronas de victoria:

A recibir la mía voy.

CORO.Que permanezca no pidáis

Entr^ el bullicio y el vaivén

;

El mundo alegre hoy dejara,

Aun cuando fuese algún Edén

;

La cita nada más aguardo,Que el Rey me diga : Hijo, vén.

2. En mi Señor Jesús confío;

Su sangre clama á mi favor

;

Es dueño El de mi albedrío

;

Estar con El es lo mejor.

Coro.— Que permanezca, etc.

Dé tanto amor me maravillo,

Y no me canso de admirar:Me libertó de mi peligro.

Sufriendo todo en mi lugar.

Coro.—Que permanezca, etc.

Consuélome en su larga ausencia

Pensando : Pronto volverá.

Entonces su gloriosa herencia

A cada fiel Jesús dará.

Coro.(tr.) t. m. westrup.

GAUNTLETT.97. JESÚS ME DICE AMANTE.

HENRY JOHN GAUNTLKTT.

^-

2?-

J -^-*-^

Je- sus me dice a-man-te: Sies-tás can-sado, vén,

c-/s-/»-

JSL

9-

r"—^^—^M - 1 1

Re- posa aquí en mi pp-clio Tu fa - ti - ga-da sien

mt- -r

0—0i

Jesús me dice amante :

Si estás cansado, vén.

Reposa aquí en mi pechoTu fatigada sien.

Cansado, enfermo, triste,

A Cristo me acerqué,Y en El hallé descanso,

Consuelo en Él hallé.

El dulce Dueño mióMe guía con amor

Y aparta de mi menteLas manchas del error.

Un bálsamo divino

Vierte en mi corazón,

Me ha dado gran consueloLa gracia y el perdón.

y I J. DE PALMA.

Page 78: Himnario_Evangélico_1893.pdf

98,99

LYONS.

4:

EL SEÑOR JESU-CRISTO: SU SEGUNDA VENIDA.

98. IGLESIA DE CRISTO.

-j \-rA 1 h-r-j—

J

l-r-i- -i rH ' \-r-\ 1-

HAYDX.FINE.

^ ^-a—L-^ « tf—Ltf ^_L« gf ^_-l_^_J_^ I—I 0—Í-0 •_.L^.l#_^ I

1

IJ

I - gl3- sia de Cris- to: rea- ni- ma el a - mor, Y a le-gre en la no - che es - pe- va al Se - ñor:CoKO.—Le- van- ta- te, I- gle -sia, sa- cu-de el so - por; Que vie-ne eu las nu- bes tu Es-po-so y Se - ñor.

9iifríÜk titzi!i u.

Cf—Ü

i i

-Jzz!izs:zri

*

»

E 1.

ÍZiri_^_^—«_JJ

f--^i-^-1

._]..

t:t:JzÉ=J=H~

D. C.

H 1

:^—

;

§!!#=?

Je - sus el es - po- so, ves - ti- do de lio-nor, Vi - nien- do se a- nun- cia con fuer - te cía- mor.

t:ÍL-«:t íí Pí =hP

_L^- rIT*--^-

-i

1. Io;-lesia de Cristo: reanima el amor,Y alegre en la noche espera al Señor:

Jesús el esposo, vestido de honor,

Viniendo se anuncia con fuerte clamoCORO.

Levántate, Iglesia, sacude el sopor;

Que viene en las nubes tu Esposo y Señor.

2. Si algunos dormitan sin sentir dolor,

La fe sea de todos el despertador.

Velad compañeros, velad sin temor,

Que está con nosotros el Consolador.Coro.—Levántate, Iglesia, etc.

3. El hombre en sus penas, infiel pecador,

Se entrega en las manos del sueño trai-

dor;Mas el que es amado del buen Salvador,Velar esperando prefiere mejor.

Coro.—Levántate, Iglesia, etc.

M. cosido.

STAR.99. DE LA NOCHE, GUARDA, ¿QUÉ HAY?

-p^—V-^—*^

tF=1-íí^

L. MASÓN.

:^:dt.:?É::1zi:qnL-=q=;^=q=E:1iz-3-;^=

De la noctie, guar-da, ¿qué hay ? ¿ Qué pro-me - sa ¿ ¿ Qué se -nal? ¡Mi-ra! El as- tro que las trae:S: que á Is-rael

9«tt##^?^^-

F=F=Fe a'i-'g* -¿5"-

-^s»-

-'5'-T-

_ _ _ ,|U-^—y

^—<0-[-(^—#-'^-•--1

t:FINE.

-r--

j_-i..—I I-/5Í—I-

-gj'-ir-s^—*- ^ÉiÉ

J_ J_Al Segno ^X^

Res-plan-de-ce a- llí. mortal. Dínos, guarda, ¿ el as-tro aquel De qué bien es precursor? Lo es del di - aPro-me- tió Jelio-vá. via-dor.

?=^:h--^—v5'—l#-í^~»-

J-| ^1 ^i^

-'í?—»•-<?—I—

I

1—I 1

—'^—t—^^SEÉÉESEJzÍEÍ:

:t=^^-i

zx:ez=pz;^pzi3—1--'$'—»-«?—#—

I

72

Page 79: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU SEGUNDA VENIDA. lOO

I. De la noche, guarda, ¿ qué hay ?

¿ Qué promtrsa ? ¿ Qué señal ?

iMira ! El astro que las trae

Resplandece allí mortal.

Dínos, guarda, ¿ el astro aquel

De qué bien es precursor ?

Lo es del día que á Israel

Prometió Jehová, viador.

2. De la noche, ¿ guarda, qué hay ?

Busca tu astro ya el cénit

;

Paz, luz, bien, verdad, os trae;

Su mensaje recibid.

Dínos, guarda, ¿ do nacióSólo allí su gloria ven ?

Brillará doquier, viador;Eternizará el bien.

(tr.) t. m westrup.

AÜTÜMNVEN, espíritu eterno.

GEORGE F. KOOT.

9 F-

1. Vén, Espíritu eterno,

Tráenos ya la gratitud

De su mérito vicario.

Del dolor la plenitud

Que sufrió el Ser divinoPara nuestra redención,

Renueva la memoria,Danos fe en el corazón.

2. Vén, testigo de su muerte,Vén, divino Inspirador,

Que sintamos tu potencia,

Y apreciemos tu valor

;

Vén, aplícanos la sangre

Del divino Redentor;

Y que Cristo en nosotros

Sea constante morador.

Que imitemos tus gemidos.Suspirando en oración

;

Que miremos las heridas

Seña de la aflicción

Del que hemos tras])asado

;

Que lo veamos con dolor,

Y la sangre rociada

Recibamos con amor.

73 S. P. CRAVER.

Page 80: Himnario_Evangélico_1893.pdf

lOI EL SEÑOR JESU-CRISTO : SU SEGUNDA VENIDA.

lOl. AL SEÑOR JESÚS RECHAZAN.THE CRO^VNING DAY. JAMES MCGEANAHAN.

\ ^ ** ^ i

—; 9 *—^ -• 9 1

-&. - ^ ^ ^ ^ ^ "^

da mu - che- dum - bre Tan a - ge - na del a -mor; Pe-ro El ven-di á glo - rio - so;

-^--

\ h-

--h I

fel^ESd^E35El gvan di - a cer-ca es - tá;

1^ i*

quel di - a ma4S.

jes - tuo - po Lie - ga ya.

f--:-

•^ ^ 1~^ ^~\-(U-í—

I

CORO.

De

-e—

los

í-^-j^.

i;

,—2—2—-j^—^ —y ^.

c=it

di - as el más be - lio, La CD

i:-r!7

:t:

.?—9

ro-ua, el prm

1^ #-•

pal, Po co

V V— I w 1-

^:.|r

tar - da su lie - ga - da Pie - no trlun- fo ce - les - tial; De a- le - grí - a pu - ro col - mo

r#

0-

^^w-#—»— »- :ti:it~L=:t:

-^

\— j_^* r^ ^ :t=t:

—[^5—3_í—í_í—5

»—^-4>—#—L .1 1\

1 ^—i '

-—0-

i el vi - ffi - lan - - te fiel. Ha de ser el di - a gran-de De E - m£

0 0-t:

:t=tzzt:

De E - ma- nuel.

*-•# --^ *

_^_-

74 By per. of The John Chubch Co., owners of the copyright.

-0 0--.'^ 1

3Zl-0-

(^

Page 81: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL SEÑOR JESU-CRISTO: SU SEGUNDA VENIDA. 102

1. Al Señor Jesús rechazan

Los del mundo pecador,

Esta sorda muchedumbreTan agena del amor

;

Pero Él vendrá glorioso;

El gran día cerca está

;

Aquel día majestuosoLlega ya.

CORO.De los días el más bello.

La corona, el principal,

Poco tarda su llegada,

Pleno triunfo celestial

;

De alegría puro colmoPara el vigilante fiel

Ha de ser el día grandeDe Emanuel.

2. Iluminará los cielos

Nunca visto resplandor;

Brillará la grey de Cristo

Con belleza superior

;

La del Salvador divinoMás que el sol deslumbrará

Aquel día majestuosoQue vendrá.

Coro.

Fin será de nuestras pruebas,Del pecado, del pesar;

De futuro goce prendaY de eterno bienestar.

Semejantes y cercanos

Al que diónos redención

Aquel día majestuosoDe canción

Coro.

Apresure el día bello

Nuestro fiel y fuerte amor;Consagrémonos de nuevoCada cual á su labor;

Recojamos los perdidos

Para Cristo, el buen Pastor,

Aquel día majestuosoDe su amor.

Coro.(tr.) t. m. westrup.

ORTONVILLE.I02. JESÚS BENDITO, YA NO MÁS.

T. HASTIXGS.

Jesús bendito, ya no másEn tierra Te verán.

Hasta ese día que de tu faz

Los orbes se huirán.

Miradle, cielos, admitidSu carro triunfal

;

Al Rey de gloria recibid

Que vuelve inmortal.

3. Él de la muerte es vencedorY vuelve á su mansión

;

Es nuestro Rey, y el AutorDe nuestra salvación.

4. ¡Hombre divino ! su amorPor muerte señaló

:

YiDios humano ! cual Señor

Al cielo ascendió. g. h. rule.

75

Page 82: Himnario_Evangélico_1893.pdf

I03, 104

^

o DAY OF REST.

01 -n-#—#-

EL espíritu santo.

103. ESPÍRITU DIVINO.

Es - pí - ri - tu

rü^Ví-^-^-*

0-

^-

cli

-pí-

KKEÜZNACH.

I

^I

no, Fuen - te de ca - ri - dad,

tit:

-SZT_

Des- ciende, y el sa-cro

0-

I

r,—

I

11

1

• '

hora - bre pe - ca Di - si - pas las ti - nle - - blas Que pro - du- ce el e - rror.

„-czezT:fiz:S—f-

Espíritu divino,

Fuente de caridad,

Desciende, y el sacro temploLlena de santidad.

Aquí tu gracia envías

Al hombre pecador;Disipas las tinieblas

Que produce el error.

Aquí recibe el hombreDel alma la salud

;

Desecha del pecadoLa dura esclavitud.

Aquí en dulce suspiro

Se esplaya el corazón,

Y cual perfume al cielo

Eleva su oración, j. b. cabrera.

104. RUEGOTE ME DES CONFIANZA.MÜRIEL

-^-e•-^

^-r-*"S*-

i-0-%-0

\-0 0-_» Wl ^ ! _^ «5

C. GOUNOD.

J .

-^

0-%-0-^

^ii^í

Rué-go-te me des con-fiaa-za, Santo Es-pl - ri - tu de Dios; Des-cien-de, tu gra - cia a - fian-za,

A-^^F=F ^ -9—\-

M. Jt. JZ. •€--«- ^ -« -^*—»

—la-

-0\

76

Page 83: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL espíritu santo. 105

RUEGOTE ME DES CONFIANZA.—Conclusión.

Muéstra-me tu in-men-so a-mor. Ras-ga el ve- lo, y yo

r-,

ve - ré Tu cle-men-cia por la fe.

1. Ruégote me des confianza,

Santo Espíritu de Dios;

Desciende, tu gracia afianza,

Muéstrame tu inmenso amor.Rasga el velo, y yo veré

Tu clemencia por la fe.

2. Quítame, oh Dios, la dureza,

Dame la sagrada fe,

Y libre de la tristeza

Y de culpa yo seré

:

Calmado mi corazón.

Fiado en tu compasión.

Por mi Padre y por Dios míoTe reconozco, y Te doy

Mi voluntad y albedrío.

Pues que renacido soy:Tú, santo Consolador,

De paz me llenas y amor.

Santo Dios, vén presuroso

;

Alcance yo á recibir

Tu Espíritu, y en reposoPor Tí ayudado vivir,

Del pecado vencedor,

Siervo fiel del Salvador.

J. B. CABRERA.--f-

ST. SYLVESTER.105. IMPLORAMOS TU PRESENCIA,

4^J. B. DYKES.

~"g #-i

Im - - pío - ra - mos

m^ -»-'

Í=E

-0.

tu

:£i:pie sen - - cía

e--^-

^ -¿-

San - to Es- pí - - ri

--t

1-

3^3E

tu cle Dios:

i^í—S—--^-^.

:^7'

1. Imploramos tu presencia,

Santo Espíritu de Dios,Vivifique tu influencia

Nuestra débil fe y am^or.

2. Dá á las mentes luz divina,

Y en las almas gracia pon

;

Nuestro pecho á Dios inclina

En sincera adoración.

3. Que del Dios bendito tengaNuestra culto aceptación

;

Y sobre nosotros vengaEn raudales bendición.

yj J. B. CABRERA.

Page 84: Himnario_Evangélico_1893.pdf

io6, 107

DUNDEE.

EL -espíritu santo.

108. VÉN, SANTO ESPÍRITU DE AMOR.G. FRANC.

líZT^

^—S'«-«-Fh—I—^-tfi—^-|-«—^—!—^—i-r-í-i—I—*-^h-'—i

i -n*-!—^-|-«'

9—

I

i—I-F-+--ÍÍ

Vén, Santo Espíri-tu de a-mor, Pro-me-sa ce-les-tial; De in-flu-jo vi- vi - fi - ca- dor Pre-cio-so manantial.

Ifrb-^-l-

±k^ -!—,*-h»--^

^-^

L)e-

_/l9_ál_

tl=:

1. Vén, Santo Espíritu de amor,Promesa celestial

;

De influjo vivificador

Precioso manantial.

2. Remedia Tú mi ceguedad

;

Pues quiero conocerCuan grande es la fragilidad

De mi caído ser.

^ LYTE.107. dirígese, señor.

r\r-

3. El fuego de consagración,

¡Oh, dígnate encender

En el helado corazón,

Y renovar mi ser

!

4. Desciende á mi corazón,

Consolador y Luz

;

Desciende á mí, precioso DonLegado por Jesús.

(tr.) t. m. westrup..

J. P. HOLBROOK.

í: 3:ZZÍ--J-

Sal - va-dor, Por es - te

1 1 ;l-J 1 1 ^L-i .

ÍÉ_LJ_S 1^ B__e_L»_'_S!__ ¿?_

cri - mi- nal; Con - pá-gro - te mi a-mor,

t=r=±=cg:

-€)--^-

-<^.-

A-

1. Dirígese, Señor,

A Tí mi fe no más.No más áTí;

Moriste, Salvador,Por este criminal

;

Consagróte mi amor,Mi porvenir.

2. Te pido el rico don,

Auxilio celestial,

No más á Tí

;

78

_ff_

ídií"«-

Mi por

t-u-

ve - nir.

Escucha mi oración,

Quítame mi maldad.Te hago consagración

Del porvenir.

En Tí me apoyaré;

Por mi debilidad.

No más en Tí

;

Alumbrarás mi ser.

Mi pena harás cesar.

LJ_-^.rJ^h-m

No habrá por que te-

merEl porvenir.

4. La vida al terminarConfianza en Tí pondré.No más en Tí

;

Valor Tú me darás,

Jesús á quien amé,Dichoso siempre harás

Mi porvenir.

Page 85: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN NECESARIA: LA PERDIDA DEL HOMBRE. Io8, IO9

108. PRECEPTO ES DEL SEÑOR.DENNIS. ir. G. NAGELI.

«y

Pre -

5^S=3f:*=S=t -di .—I L

3=p::=i:

cep to es del Se - - ñor

^m^ —^-

íi -1^- ^_-í?»-

^É^.

(iue

EÉE^tEEE

é é

glo - - - ria

t"

yo le úé.

\Z..¿í.^

Eí_lI¿_3i3—

Cul

§i^=^t-

- dan - do es ta al - maI

-í5?-

qne

-F«-S-ta—9-

-9—tzaii:

—1

\-

di(5, Vi - vien - - do

•i9- -»

por la fe.

-«• •-

:t

r—

r

'^--;5?— g —^-

íEE:-_í2-

2.

Precepto es del SeñorQue gloria yo le dé,

Cuidando esta alma que me dio,

Viviendo por la fe.

Ejemplo debo dar,

Mi vocación cumplir,

Y las potencias mías emplearA Cristo en servir.

4.

r—

r

Celoso debo ser.

Pues á su vista estoy;

Su rostro llegue así á ver.

Contento donde voy.

En oración velar,

Confiando sólo en El

;

Si fuere de olvidar capaz,Perdido me veré.

W^

NAOMT.

t^4^~f>-i-^^

109. TURBADO, TRISTE PECADOR.

H-i^-i-

LOWELL MASÓN.

:SftJ.Í=f£p*-t|:ÍizE|;±:E:íig:írl:S¿:^f:gzE:|±?i^^Turbado, triste pe-ca-dor, En cu - yo co- ra- zón Conflicto hay grande, tan valor; Cuidado en esto pon:

~—íf-4-l— ¡— I—I—

I

u—I—hH—h»- * - *-|—h-r¡<3T^hH— 1— I— I—I—h'—i-i—í-i—

-0-ff-

Tt

-/5?-^

-,^-^-

I.

2.

Turbado, triste pecador,En cuyo corazón

Conflicto hay grande, ten valor;

Cuidado en esto pon :

Aunque tu culpa sea tal,

Y tanto clamoree.Di, " Buscaré mi libertad

Y paz : á Cristo iré.

" Mis ^culpas para confesarA El me prosternaré :

* Perdido sin tu gracia real

Estoy, Señor,' diré.

I Ul I '

4. " A^l verme aquel benigno Rey,A quien serví tan mal.

Su cetro extenderá tal vez,

De indulto la señal.

5. "Tal vez mi súplica oirá;

Se apiadará tal vez

;

Si ^pereciere, allí será,

A vista de mi Juez.

6. " Si perecer me toca, voy

:

Pues, si dejare de ir.

Que para siempre cierto estoyMe tocará morir." t. m. westrup.

79

Page 86: Himnario_Evangélico_1893.pdf

no, III LA EXPIACIÓN NECESARIA: LA PERDIDA DEL HOMBRE.

MERIBAH.UO. ANDABA YO EN MALES MIL.

LOWELL MASÓN.

& •—z?-

le- jos del

:fl^-i5>-

Se - ñor

-I «—•--0— —0- 3ES: 3 3Eha—^—^-

-5»- -í5^-i; ( La voz o - í del Si - na - - 1 1 • Que mue-ra el pe - ca - - dor."

( Gla- nian-do á gri-tos lia - cia mí, ]

-e--^-

-^-

—^-^^^fet^

-^ i^n:^-^ ill

1. Andaba yo en males mil

,

Absorto en la vida vil,

Muy lejos del Señor

;

La voz oí del Sinaí

Clamando á gritos hacia mí," Que muera el pecador."

2. ¡ Ay ! ay de mí que, pecador,Obrado había contra el Señor,

¡ Y su ira beberé !

Con truenos ya la ley decía

Que muerta está el alma mía

;

Sin duda moriré.

4-

Angustia así me atormentó;

Mas Cristo por allí pasó,

Y vióme con amor." Vén. alma triste, vén á Mí,"

Me dijo El, y me acogí

Al tierno Salvador.

La justa ley me condenó;

Mas Cristo ya me libertó.

Sufriendo allí en la cruz.

Con gozo siempre cantaré,

De eternas penas escapéPor viva fe en Jesús.

H. C. THOMSON.

LIFE.111. COMO OVEJAS CELEBRAMOS.

M^ ^-- —9. ^——1

ri——r^—^- —#-.- ^ 1—^, J

\

— 1

1

—1- -'1

1

Co - -

J ^ -—# 0—mo - ve -

9.

9

jas

- —-9—ce - - le - - bra -

B

1

mos

—1

De

-J ?—9 a/—

Je • sus

~ 9

el

^-9—gran

m

m.-—

9

de a -

—/$»

mor.

^^t^ ''—-0 —— 1 1

-^• r-—f—~h—— —-0—

i 1—0—- — 5?

?~A—* - ——V-

—0 *

r r =r-^ 1

^

1

1

^ 1

-+- -f-^

:b=j H -J—J-l'~n

^—»—5-:— -^—é-^-Á-

-\'--7^-

Ya que lo - cas, des - ca - rria - das, -An du - vi - mos sin tu a - mor,

4— J— -#--*- -0- _

§i¿--• #--I h- SE

\--0-- * •-• *—P <^ 1—

h

^

De tus pas - tos

8o

Page 87: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN NECESARIA : LA PERDIDA DEL HOMBRE. 112

COMO OVEJAS CELEBRAMOS.—Conclusión.

Como ovejas celebramosDe Jesús el grande amor,

Ya que locas, descarriadas,

Anduvimos sin tu amor.De tus pastos abundantes

Alejadas, buen Pastor.

Por los montes afanadoNos buscaste con amor,

Y al buen prado en que pacemosNos conduces con tu amor;

Para ser de tu rebañoNos tomaste, buen Pastor.

4-

La voz tuya conocemos,Si nos llamas, oh Pastor;

Tú nos das el pasto sanoY nos guardas con amor

:

En tu seno reclinadas

Reposamos, buen Pastor.

Las ovejas en tu manoNada temen, buen Pastor ;

En tu aprisco reunidas

Nos contemplas con amor;Sólo en Tí nos refugiamos,

¡ Oh Jesús, oh buen Pastor !.

112. LA VIDA ES FICTICIA.P. P. ELISS.MY PRAYER.

-^-0-:-0—0—0—0 . -0- ^f^-# .-«—¿- •—# •#-^^ #- :-0—0—0—0 i-# .-•= 0^^0—0—0—^ t^

La vi-da es fie - ti - cia, E - - fí- rae-ra flor. Del sol á la tar - de La a-gos-ta el ar- dor.

i^ h r^

An tes que se mus - tie La de- bes lle-var, Cual o - fren-da gra

I

ta De Dios al al- tár.

La vida es ficticia,

Efímera flor.

Del sol á la tarde

La agosta el ardor.

Antes que se mustie.

La debes llevar.

Cual ofrenda grata

De Dios al altar.

3-2. Sí, desde la infancia

Hasta la vejez,

Se pasan los añosCon gran rapidez,

Y llega la muerteSin verla venir,

Y el alma, ¿ quién sabe

Á dónde ha de ir?By per. of The John Chubcu Co., ov/ners of the copyright,

Incierta es la horaDe tu cierto fin

;

iAy de aquel que teme

Del juicio el clarín !

Reflexiona, hombre.Qué de tí va á ser:

O eterna desdicha,

Ó eterno placer, m.

6 81

Page 88: Himnario_Evangélico_1893.pdf

113, 114 LA EXPIACIÓN NECESARIA: LA PERDIDA DEL HOMBRE.

113. NOVENTA Y NUEVE OVEJAS SON.THE NINETY AND NINK.

—P \-^—g-

IRA D. SANKEY. By per

íítfaE_• 1

M

No - ven • ta y nue - ve o - ve - jas son Las que en el pra- do es-tán,

«--0-

Mas

0-A—já-0— 0-

na so - la

i

líl

é# :Ér¿=ii

Y

-fa»,-

-r—trva - ga en tris - - te so - - le - dad, va - ga en

-b^-

--0-=í=:

*—H-

tris - te so - - le - dad.

n0-

fe Seeé±:z=t 9 ^ w r—W

#- -#- 1-# 0-0'

i1. Noventa y nueve ovejas son

Las que en el prado están

;

Mas una sola sin pastor

Por la montaña va;

La puerta de oro traspasó,

Y vaga en triste soledad.

2. Por esta oveja el buen PastorSe expone con piedad,

Dejando solo aquel redil

Que lo ama con verdad,

Y al fragoroso bosque vaSu pobre oveja á rescatar.

Oscura noche ve venir,

Y negra tempestad

;

Mas todo arrostra, y á sufrir,

Lo lleva su bondad

;

Su oveja quiere restituir,

Y á todo trance restaurar.

Sangrando llega el buen Pastor

;

La oveja herida está;

El bosque siente su dolor,

Comparte su ansiedad

;

Empero Cristo con amorSu oveja pudo rescatar.

(tr.) p. castro.

114. EL MUNDO PERDIDO EN PECADO SE VIOTPIE LÍGHT OF THE WORLD. P. P. BLISS.

-0- -0- -0- -0- 1^ 1^•

'^Í=^ ^^\Él mun - do per - di - do en pe - ca - do se vló:

f^SS

Je - sus es la luz

ütdel mun0- -0-

:-i—rt

do.

:tz:

82i^ ^ 1^

By per. of The John Chusch Co., owners of the copyright.

Page 89: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN NECESARIA: LA PERDIDA DEL HOMBRE. 115

EL MUNDO PERDIDO EN PECADO SE VIO.—Conclusión.

CORO

--^ ^¿ i ^ i 1—

«

f « A ?J 2 a *-H

9^p=í

¡Vén á la luz; no quie - ras per - der

^ JL ^ ^ ^1= bs U 1

Go - zo per - fec - to al

- •€- -0-

-ts-t:

ma - ne - cer!

^ ^ -0.

-k-

di: :Í=::j5rz;i: - i—0-_H 1 1.

jí~lziá:

^ ^

S^^^eItE:^]Yo cié - go fui,

m 9—*«

ya pue do ver. Je - sus es la

_rf L

luz del mun - do!

-0-

£ :t:t

1. El mundo perdido en pecado se vio

:

Jesús es la luz del mundo.Mas en las tinieblas la Gloria brilló,

Jesús es la luz del mundo.

CORO.

¡Vén á la luz ; no quieras perderGozo perfecto al amanecer!

Yo ciego fui. mas ya puedo ver,

¡Jesús es la luz del mundo !

2. Vivir en El vuelve la noche en día,

Jesús es la luz del mundo,Andemos en luz y sigamos al Guía,

Jesús es la luz del mundo.

Coro.

5.iOh, ciegos, y presos del lóbrego error !

Jesús es la luz del mundo.El manda lavaros y ver su fulgor,

Jesús es la luz del mundo.

Coro.

4. Ni soles ni lunas el cielo tendrá;

Jesús es la luz del mundo.La luz de su rostro lo iluminará.

Jesús es la luz del mundo.

Coro.(TR.) H. C. THOMSON.

115. Véase el Tono No. 39.

¿ Oyes como el EvangelioAl cansado ofrece paz ?

Pues segura, oh alma mía,

La promesa á tí se dá.

Bien alguno en mí no veo.

Corrupción tan sólo hay;Cansado estoy, y el cansadoBusca alivio con afán.

En el arca la palomaEncontró do reposar

:

Para mi alma atribulada

El Señor arca será.

Combatido vengo, y crece

El diluvio sin cesar

;

Ábreme, Jesús, y en vanoRugirá la tempestad.

Cobijada ya en tu seno,

Puede el alma respirar

;

El reposo que prometesSiempre da segura paz.

Oh¡cuan dulce en mis oídos

Suena tu voz celestial

!

" Vén á mí, vén;que el descanso

Sólo en mí podrás hallar !"

83 J. B. CABRERA.

Page 90: Himnario_Evangélico_1893.pdf

lió, 11/ LA EXPIACIÓN NECESARIA: LA PERDIDA DEL HOMBRE.

116. ¡OH GRAN DIOS! YO SOY UN VIL.GUIDE. M. M. WELLS.

Oh gran Dios I yo soy un vil Mi - se - ra - ble pe - ca - dor, Que fal - té mil ve- ees, mil,

^ff3=^-^ÍA ^2Z. 4t.

-C¿- ^ W r^ é-'

^—#-

tt

:zt=:izrJ!Z, ^ J?¡L'

-¿5-

ni^rr-q

i-.^L

-r^-

itF;j=i±Fz1==F:===pq=TFl=1^q=:^=|:-^-4-h^, ! | f>^-H-TI

_u ^^2-

Á la ley de mi Se- ñor; Que tus sen - das ol - vi

m -[--

-^ ^ , ^.-dé Y tu a-mor me - nos- pre- cié.

:t=:

1. ¡ Oh gran Dios ! yo soy un vil

Miserable pecador,

Que falté mil veces, mil,

A la ley de mi Señor

;

Que tus sendas olvidé

Y tu amor menosprecié.

2. En mi alma no hay verdad,

Y mi pobre corazónPor su grande iniquidad

:t-^T"

p:.lí?-

1*^

tF -í5>-II

Lleno está de confusión;

He perdido mi vigor

Y fallezco de dolor.

3. Tenioh Dios ! piedad de mí,

Que debilitado estoy;

Dame, por amor de Tí,

La salud que busco hoy

;

No me dejes perecer,

Vén mi cárcel á romper, p. castro.

MAGDALENA117. JESÚS, TE NECESITO.

í^-24 —1-

"^i^Lll'síIZ^-^ZII^IZ3E==

-^^y^- áí" -?5)—*--í^-

__J J — __^_^-

-5^-

Je sus, Te ne - ce - - si - - to, Pues soy tan pe - ca - dor— Mi alma en - tris - te

-^

^--¥9-

I 1

I1 ^

—9-\ H- 1 ^í=^^i^7^»^

.<Sí__:

-Í2—¿2-^5^ ^í=tF

-fí5 r

"¿rüTií d—drtei^igEH^i•sr—sr-'

id:

12^-

._!-

-^.^-T^v-^-T^- ^^^

Hz H íHy^--^.?2i^z=^^f:

ci - da, Muer- to mi co - ra - zdn. La fuen- te ne - ce - si - to Do siempre ha-llar po -

-*5>- -^9- 5-^ •^~ -^'

Page 91: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN NECESARIA : LA PERDIDA DEL HOMBRE. 1X8

JESÚS, TE NECESITO.—Conclusión.

A - men.

i^^I^^l1. Jesús, Te necesito,

Pues soy tan pecador

Mi alma entristecida,

Muerto mi corazón.

La fuente necesito

Do siempre hallar podréJusticia para vida,

Justicia por la fe.

2. Jesús, Te necesito

;

Mis bienes son no másLa cruz del peregrino,

Pobreza y orfandad.

Tu amor, pues, necesito :

Es mi único sostén.

Mi guía, mi luz, mi egidaMi terrenal Edén.

3. Jesús, amado mío,

Dulcísima amistadLa tuya, apetecida

Con tan grande ansiedad,

Tu corazón amanteComprende mi sufrir,

Mis pruebas, mis pesares;

¿ Cómo sin Tí vivir ?

T. M. WESTRUP.

P\RK STREET.118. ¡santísimo y justo DIOS!

,4- -J—

]

1

F. M. A. VENUA.

San - tí

mHsi - mo y

.*- -»-'-y--^--i r-^ 0-

^- i*-0 0^^-

jus - to Dios! ¿ Quién an- te

I

H \-0-l -«-STiyH—i—i—0^^—^#-'i+S-^(^^-'-*

fir me es - ta - lá? Ya con - de

^-0-

:t—#— -h-

-r-^-! .^

^—I

w -w— tS* '9 -S-

iy—j—j-

n -í-<^r

f&

na - (la por tu vozI

^_.-j K_m=zÉ—±.^ Or-

-7^—é-(5^

:^=rz]:=zj=zite&itpttqi-F3=qH

_»_ -^ ^1

Su al-ma ¿ quién la li

^Li-

bra -rá? Su al- ma ¿quién la li-bra-rá?

-» '0—0--O.-

É-0

t-•—t-i =to:-e

1^-

-r-rF íÜSi

iSantísimo y justo Dios !

¿Quién ante Tí firme estará?

Ya condenada por tu vozSu alma ¿ quién la librará ?

IOh Dios de gracia y bondad !

Abierto has el manantial

,

En Cristo borras mi maldad,Me das vestido celestial.

3. Meadas tu más precioso don,

A^Cristo, que su vida dio;

En El mis manchas limpias son,

Y sólo en El descanso yo.

4. iEterno Dios ! ¡ Mi Padre Tú !

A Tí mi a!ma clamará.

El gran océano de tu amorMis culpas todas cubrirá.

85 SANTIAGO PASCOE.

Page 92: Himnario_Evangélico_1893.pdf

119, I20 LA EXPIACIÓN proveída: PLAN DE SALVACIÓN.

MESSIAH.119. YO ACUDO A MI REY.

-A-

G. KINGSLEY.

-0-0-«

\-^-

'é-^-^-^3 -^^-2-

—I 11 m—m— 1 1

l-J 1 0-0 1 ^---«-'Ó'

m^^4--^

Yo a-cu- do, á mi Rey, Por mi cul-pa Él mu-rió, Por su descarriada grey, En la cruz se in- mo-lú-

aS-

F=5"-F=tS:^^

-«_^_

^F- •»-íí5'-

Con confianza y sin temor, Pues de los que van á El Es Je-sús con su a-mor

-»-»—»--ií4-

»-—»-#—»-

Un a-migo siempre fiel.

^^1

1. Yo acudo á mi Rey

Por mi culpa El murió;Por su descarnada greyEn la cruz se inmoló

Con confianza y sin temor,

Pues de los que van á ElEs Jesús con su amorUn amigo siempre fiel.

2. Mi precioso Salvador,

Cerca viva yo de Tí,

Con ternura, mi Señor,

¡ Oh ! protégeme á mí;

Guía sabio, y sostén

De mi alma inmortal,

¡ Oh ! concédeme este bien

Y presérvame del mal.

En celeste esplendor

Entraré yo, mi Jesús,

Ya pasado el dolor,

Por tu muerte en la cruz.

En la patria eternal

Me aguardas Tú á mí;Tu presencia celestial

Gozaré feliz allí. estr. de belén.

DYKES.120. ALMA, CESE TU DOLOR.

3: —

«

^-0-

J. B. DYKES,

Al - ma, se tu do - - lor; To - - do con - - su - rao1

#-

Je - - sus.

-íí

-^-

Tu cas - - ti go pa - - de - - ció

——^—U-—-*——^* 1 ^ -1^—..—« íi-«-

^ i-

86

Page 93: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN PROVEÍDA: PLAN DE SALVACIÓN. 121

ALMA, CESE TU DOLOR.—Conclusión.

ra á Cris - to y

*1

VI - - vi

^^=3^]]

ras.

"^-A—3--] Á 1 -1^0—

Alma, cese tu dolor :

Todo consumó Jesús,

Tu castio^o padecióEspirando en la cruz

;

Alma, ya no llores más

:

Mira á Cristo y vivirás.

En el Justo se cargóToda tu iniquidad

:

Jehová le condenóPor que tengas libertad :

Mira, triste pecador.Cristo es tu Salvador.

3. Si te entregas todo á ÉlDe El recibirás perdón;

Hallarásle siempre fiel,

Pronto á darte salvación.

Mira á Cristo por la fe,

Sin demora mírale.

4.iAh ! Señor, propicio sé

A mí, pobre pecador

;

Heme aquí con poca fe,

Déme másioh Salvador

!

Vén, te pido, salva, sí.

Sollozando corro á Tí.

-#-f-

121. AQUEL QUE BUSCARE CAMINO DE PAZ.MY JESÚS.

"^A. J. GORDON.

A - quel que bus -ca - re ca- mi - no de paz, Sus ye - iros qui - sie - re de- jar muy a -tras,

.<?. '. d-^ -!» ^-\-^ © 1#-

É^EEEHEEEEEH

(Í2 j_ m-r-^-'i r-»-r\ H ! r ^-«>1 r^

\-\ F

W—V-'^ ---l-^-h'^ »—#- -^ ^—©- -i

t—r-r

ipzi*.

S •-EEE3

il?—«, ?-^..—I1—^_p^__—,

t^—^-^-E¿ziz^n3z =?—I—-#É—ézqzbdz

?í^-:i-h-#;-

—1-

i:^q

^-. ?-«—*- *:^z=SrE?¿id3

i

I i

Di - ri - ja sus rue-gos, por Cris - to Je- sus, Al tro • no de gra - cia, al Pa - dre de luz.

^^^ F^=í=^= :?z¿: -i>9 »—»-

EÉE-EESÉEZEEÉE

n-.fü—*i—f-

^#-:-

I—r-rEÉ ÉS

I. Aquel que buscare camino de paz, 2. Pues Dios ha dispuesto que nadie podráSus yerros quisiere dejar muy atrás, Por otro conducto perdón alcanzar

;

Dirija sus ruegos, por Cristo Jesús, Con precio infinito Jesús nos compró:AI trono de gracia, al Padre de luz. La paz que gozamos su vida costó.

Copyri^lit. By permission. 0¡

Page 94: Himnario_Evangélico_1893.pdf

122, 123 LA EXPIACIÓN PROVEÍDA: PLAN DE SALVACIÓN.

122. ALMA, BASTA DE GEMIR.ROSEFIELD. C. MALAK.

•3-

#-

-^

itSzÉ:

Su gran o - bra

.* C # «_

-w 1

-^—I—

i

i-=^—^

f5^—I—I

-AA—«i 1

\~^—

^

q=pq

con- su- mó.

—I

1—am \

—^ -m ^5#=^=-*^ -í^í-

-r 1 1 h,—

--S^-

Al- ma, ya no lio- re*? más; Mi- ra á Cris - to y vi - vi- ras.

^-\^—\—h-

_<,_:r—f2—r-#—í»—2—#-r-»—*

\- ' ''

r^

-i^-

^-^=íií

—#—Í2

i¡1. Alma, basta de gemir;

Cristo en tu lugar sufrió,

Y en la cruz al sucumbirSu gran obra consumó.

Alma, ya no llores más

;

Mira á Cristo y vivirás.

2. En el Justo se cargó,

Sin reserva, tu maldad;

Jehová Le condenóPor que tengas libertad.

Mira, triste pecador,

A Jesús tu Salvador.

Si te entregas todo á Él,

Tú recibirás perdón;Hallarásle siempre fiel,

Pronto á darte salvación.

Mira á Cristo por la fe,

Sin demora mírale.

¡Ah, Señor! propicio sé

A mí, pobre pecador;Heme aquí con poca fe,

Dame más,ioh Redentor !

Vén, te pido, vén á mí

;

Pues llorando corro á Tí.

W. KNAPP.

123. ¡ALABADO EL GRAN MANANTIAL!BLESSED BE THE FOÜNTAIN. H. S. PEKKINS.

3^31:1-

9-

i

9 *-.-^^^ ^ #- .-^*

A - - la - ba do el gran

§!|"^^-.-•_>,-

ma - nan - tial

• -9-

Que de san - gre Dios

^

nos mos - tro !

11

-.-ft"

tp ^mi s's—^—5—^—*—

1

=d ^ -3 :-^.—T*1

"1 1—^ ~N >«

¡A - - la - ba - do el Rey que mu -

m * m

rió; Su

—%—9.

pa -

_#

—9—

1

]\

9^ 9^ 41 1

sión nos li -

—^— 9—

i

-9- . -#

- bra del i

—1—^

,^*-í^

1 omal!

y-^i* 9 ' 9 9 ' 9 9: 1

»—

^

91

—#--

^

-í^^=f?-:-H

^:_i,__¿___^.__-i ^ -^'0

U #^. *-— 1

88 By pemiission of Biglow and Mai.s, owners of the copyright.

Page 95: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN PROVEÍDA: PLAN DE SALVACIÓN. 123

¡ALABADO EL GRAN MANANTIAL ¡—Conclusión.

d=:í:

iAlabado el ^ran manantialQue de sanare Dios nos mostró

!

iAlabado el Rey que murió

;

Su pasión nos libra del mal

!

Lejos del redil de mi DueñoVíme mísero, pequeño, vil.

El Cordero sangre vertió;

Me limpia sólo este raudal.

Coro.—Sé que sólo así

Me emblanqueceré.Láveme en su sangre Jesús :

(Láveme en su sangre el Cordero Jesús ;)

Y nivea blancura me dé.

2. La punzante insignia llevó

;

En la cruz dejó de vivir;

Grandes males quiso sufrir;

No en vano empero sufrió.

Al gran manantial conducido,

Que de mi maldad ha sido fin,

" Lávame," le pude decir,

Y nivea blancura me dio.

Coro.

Padre, de Tí lejos vagué

;

Extravióse mi corazón ;

Como grana mis culpas son;

No con agua limpio seré.

A tu fuente magna acudí

;

Tu promesa creo, oh Jesús

;

La eficaz virtud de tu donLa nivea blancura me dé.

Coro.(tr.) t. m. westrup.

89

Page 96: Himnario_Evangélico_1893.pdf

124

FREE FROM THE LAW.

--I

LA EXPIACIÓN PROVEÍDA: PLAN DE SALVACIÓN.

124. ¡DE LA LEY LIBRE!

4

P. P. BLISS.

r-^s^.

I I

¡De la Ley li - bre! ¡Di-cha in-de - ci - ble! Cris - to su -frió la pe -na te- rri - ble;

-^—^

^-

^•_^._«_rt•—#--—#—#—#

\-0---0-^-0—a—

#

1 1 1 ,1—1 1 1 , ;

» • O

m.^ ^ ^

^-F=fS

-^-r -J1

-^

w

K-

Ro - ta su li - - ga. al pre - so sol - - tó, Cris - to por siem - pre nos sal - - vó

1 • , •^

I— ¡

-^ I f^ ••#-. I

:-t:

^^._jL' ^:

¡Nos sal - vó ! ¿por qué no learl - mi - tes?

^-^-^-ü?:

-fm^.

1 1 ^

:3:

AL ^ pt_^m. ^^Nos sal- V(j! ¿Qué, her-ma- no. me di- ees?

^íJ-0

p ^ _-^ K _

H-^— #--.—#—^H

\1

1

Cree en el Se - ñor, Cris - to por siem - pre nos sal - vó.

^^.tfc -I h-

I'—'1

Irf L* Irf

tt: i

I.iDe la Ley libre ! ¡ Dicha indecible !

Cristo sufrió la pena terrible

;

Rota su liga, al preso soltó.

Cristo por siempre nos salvó.

2. ¡No más cautivos! Ya no hay con-

dena,

Cristo nos dio la vida eterna." Vén á mí." dijo, cuando llamó ;

Cristo por siempre nos salvó.

Coro.

CORO.¡ Nos salvó ! l por qué no le admites ?

¡ Nos salvó ! l Qué, hermano, me dices ?

Cree en el Señor, que nos libertó,

Cristo por siempre nos salvó.

QO By per. of The John Chubch Co., owners of the copyright.

3. ¡ Hijos de Dios !¡paternidad santa !

Vida perpetua, libre de falta.

Nos brindará; y con crrande poder

Cristo la muerte ha de vencer.

Coro.

Page 97: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN PROVEÍDA: PLAN DE SALVACIÓN.

125. DE TAL MANERA DIOS AMÓ.

125, 126

HAMBURG. LOWELL MASÓN.

%

9i

Que

-^-

Hi

p; ¿^ Ft is:t 2"

7:}—:i:

iil=-íí5'

f^^á/- íi

JO a - ma do dio Pa - ra al que ere - e a - - sí sal - - var.

4"#- -^ -^- -i9- 19--m-«t-^ \^- 1 ,—I

-I H-

:^ -(2-- á?-

i

1. De tal manera Dios amóAl mundo, tan perdido ya,

Que á su Hijo amado dio

Para al que cree así salvar.

2. ¡ Oh cuan incomprensible amor !

Y á este ¿ qué diremos, pues ?

Condenación ninguna hay,

Para el que está en Cristo Jesús.

3. Y más aún ¿ Se puede más ?

iNos llama hijos ! sí de Dios :

Su heredero tú serás,

Coheredero con Jesús. m.

ARLINGTOX.126. HAY UNA FUENTE SIN IGUAL.

T. A. ARNE.

^i

Hay u-na fuente sin Igual De sangre de Emma-nuel, En donde la-va cada cual Las manchas que liay en él.

-g^-9-SL

Hay una fuente sin igual

De sangre de Emmanuel,En donde lava cada cual

Las manchas que hay en él.

El malhechor se convirtió.

Pendiente de una cruz,

Al ver la fuente en que lavó

Sus culpas, por Jesús.

^-'9— F^--l

='f=

>z^p.jpz-^-ií?-

<&-

3. Y yo también mi pobre ser

Allí logré lavar;

La gloria de su gran poderMe gozo en ensalzar.

4.iEterna fuente carmesí

!

iRaudal de puro amor !

Se lavará por siempre en tí

El pueblo del Señor, (tr.) m. n. h.

91

Page 98: Himnario_Evangélico_1893.pdf

127, 128 LA EXPIACIÓN PROVEÍDA: PLAN DE SALVACIÓN.

127. DE LA CUMBRE DEL CALVARIO.REGEXT SQUARE. H. SMART.

De la cum-bre del Cal - va- rio Don-de el Sal-va- dor mu - rió, Uü so - ni - do me - lo - dio - so

§^*=r

:[!--[=:

Tw:^-#4i :£í«.1

CORO.

A-~ h-^ Y—\-»a-T-a—\-a—f

-r-r

.--U

#-*I

-^ • '0

Yie-ne á nuestro co-ra-zón: El res - ca-te es-tá pa - ga- do; Ya e-res 11- bre, pe- ca - dor.

a-^4:—f^^^.

1. De la cumbre del Calvario

Donde el Salvador murió,

Un sonido melodiosoViene á nuestro corazón :

CORO.El rescate está pagado

:

Ya eres libre, pecador.

2. De Jesús la s'ang-re puraEl pecado ya lavó

;

Si hay quien gima, es porque ignora'

La obra de la redención.—CoRO.

El Señor nos justifica,

Pues su sangre derramó;

De la pena estamos libres

Si aceptamos el perdón.

Coro.

Con sus llagas está hechaDe la culpa la expiación :

¡Inconversos ! ved á Cristo,

Y seguidle con amor.

Coro.

"TT IS FINISHED."128. NADA TUYO, PECADOR.

IRA D. SANKEY.

- va - dorI

Lar - go tiem - po "¡Con

pi ii=?=3./rj— — m C ^

su - ma do

-^---i-

es!" Oh sí;

:^ i92 By permisBion of The Biqlow ¡lad Main Co., owneis of tlie copyright.

Page 99: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN PROVEÍDA: PLAN DE SALVACIÓN. 129

t:;=t=t—>:

NADA TUYO, PECADOR.—Conclusión.

1=3

He

—#—tf-,

a-

clio to - do es

-/Tj—-i

tá ,Qué

—O

más ne

*^:¿:

d:

P3=EP^tas,

-&—di? Na da, na

^^iír

-^-

igi-tr -¿?-

^Pda ya.

1. Nada tuyo, pecador,

De valor será

;

Todo lo hizo el SalvadorLargo tiempo ha.

CORO.

¡ Consumado es "iOh ! sí

;

Hecho todo está.

¿ Qué más necesitas ? di

;

Nada, nada ya.

2. Cuando del cielo bajó

A obrar y morir,

Todo ya cabal quedó.Óyele decir :

Coro.

3. Mientras de tal obra el donDejes de aceptar,

Las tuyas fatales son,

Muerte han de llevar.

Coro.

4. Busca en Cristo la salud

Con deseo fiel,

Y hallarás tu plenitud

Sólo, sólo en Él.

Coro.(tr.) j. b. cabrera.

129. ¡CONSOLADOR! ETí:RNO DIOS!FEDERAL STREET.

ita==¿Pd=:d:

)^-3- -7^ i-í»-

-t:?-

—^-

— ($^-

r:±I^J

^_3_^-

¡Con - - so - la - dor, ter - Dios! Ten -

» »—Y*9'F^==zSí=_

H. K. OLIVER.

-^—d:

ga tu

t=t::

luz

i9-

a -

-f2.

lum - brav

-<!?-•—e-

.¿2.-\.^-

-i9-

I

~r?:

El

^-\l-&- -nr ^Efeli 7^ ^-

al ma núes - tía, y des pie

-s^- -ri- -^— S

9^^-

a;: -ff

—/5i—

gar Las glo - ri - as

-i9-

—j»EEÉE

Consolador, eterno Dios !

Veng-a tu luz á alumbrarEl alma nuestra,, y despleo^ar

Las glorias de El que murió.

I

^ h-

de El que

E^--é^-

mu - rld.

-íí2—p-^

r

-r-r-'^—

n

3. iAy ! cuan amargo fué el dolor

Que nuestra culpa le causó,

Cuando á la muerte entregó

Su alma por el pecador 1

2. ¡ Testigo de su muerte, vén !

Divino Santificador,

Inspíranos tu dulce amor.Consuélanos con tu verdad.

iOh ! quién nos diera el llorar

Ante su cruz, y en el dolor

A Tí unirnos, Redentor.Que allí quisístenos salvar !

93 G. H. RULE.

Page 100: Himnario_Evangélico_1893.pdf

130, 131 LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA.

130. ¡CORAZÓN, ALIENTA YA! *

DALLAS.

s=^=1=»: -z?í-

-^-

¡Co

-í2.

üa -ii$^—

A :g:

-^-

CHERUBIXI.

-# H-.

LÍz:|=É:fc

a - • lien - ta

—a— fi-

a-

jal

-A 4-r-3á-

É:is:

De - - ja el lian - to y

jZ. -f^-

-'&

-($>-

-^^ _^.

el

-^-

_^_

ido - lor,

-^

I. ¡Corazón, alienta ya!

Deja el llanto y el dolor,

Que á tus umbrales está

El querido Salvador.

3. Él te quiere redimir,

Vén sin pena, ni temor.

Que por tí quiso morirEl querido Salvador.

2. Prontamente corre á Él,

Que te espera con amor;

Quiere ser tu amigo fiel

El bendito Salvador.

4. Vén y póstrate á sus pies;

Él te infundirá vigor.

Que tu resurrección es

El bendito Salvador.RAMÓN BON.

131. YO ESCUCHO, BUEN JESÚS.I HEAR THY WELCOME VOICE. REY. L. HARTSOUGH.

ífektitit: :í

Yo es - cu - clio, buen Je

I

I

sus,

g JL m4zd^

I

Tu clul - ce voz de a - mor, Que, des - de el ár - bol

^'ifirf-^ *-—^ ^»—?_L-^_t_*—t==t—'9—9—-^—

p

Ü-K ^i

L| ^ ^ ^ L.J 1._| Lj1 1^

L L.j 1. .

_!_-.

i?=.^=í=q

de

9-;^—

^

^t^:94

la

CORO.

a^

cruz,

_e-#_

:w—rr—'—zm:

S

In - vi - - ta al pe

-/5í-

^^V-

ca - dor.

p_5-

Yo soy pe - - ca - dor,

#- •#- -^- .

íizzztr-r-"^---

tzti:I ^ ^ 1^

By permission of the Biglow and MaiM Co., owners of the copyright.

Page 101: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA. 132

YO ESCUCHO, BUEN JESÚS—Conclusión._ ]

h

- •—

#

m 1 7d- i-l \— 1 « é—\—

I

É *—I1—ha- . ^-

Na - claliay bue-nu en mí; Ser ob - je - to de tu a - mor L)e - se - o, y ven-go á Tí,

m"^^—V-f)—

I

' 1 '— h^- -I-i'

! »- h* » h 1~| h*—^—» • ü^w1. Yo escucho, buen Jesús,

Tu dulce voz de amor,Que, desde el árbol de la cruz,

Invita al pecador.

CORO.Yo soy pecador.

Nada hay bueno en mí;Ser objeto de tu amor

Deseo, y vengo á Tí.

2. Tú ofreces el perdónDe toda iniquidad,

Si el llanto inunda el corazónQue acude á tu piedad.

rCORO.

Yo soy pecador,Ten de mí piedad.

Dame llanto de dolor,

Y borra mi maldad.

Tú ofreces aumentarLa fe del que creyó,

Y gracia sobre gracia darA quien en Tí esperó.

CORO.Creo en Tí, Señor,

Sólo espero en Tí

;

Dame tu infinito amor,Pues basta para mí.

_ (tr.) j. b. cabrera.

PORTÓN,132. ALMA, ESCUCHA A TU SEÑOR.

WARTENSEE.

1. Alma, escucha á tu Señor,

, A Jesús, el Salvador;El te dice con amor

:

"¿ Me amas tú, oh, pecador ?

2. "Vine al mundo por tu amor:Preso estabas, te libré

;

Moribundo, te salvé

;

¿ Me amas tú, oh, pecador?

" Vives tú por mi dolor,

De mi gracia gozarás

;

Vida eterna así tendrás;

¿Me amas tú, oh, pecador?"

95

Page 102: Himnario_Evangélico_1893.pdf

133, 134 LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA.

133. VOLVEOS, VOLVEOS ¿PORQUÉ MORIRÉIS?EXPOSTÜLATION. J. HOPKINS.

ií I L

Yol - vé • os, vol - vé - os ¿por-qué mo - ri - réis ! Pues Dios ya se a- cer - ca con gra - cia y a- mor;

Je- sus os con - vi- da, ¿por - qué no ven-dréis? Y lu-clia el Es - pí - ri-tu en vues-tro fa- vor.

pTiEñ^^í —»

»--^-^- m t:

t:

I

1-

-í2.

^.•.

1. Volveos, volveos ¿porque moriréis?

Pues, Dios ya se acerca con gracia yamor

;

Jesús os convida, ¿porqué no vendréis?

Y lucha el Espíritu en vuestro favor.

2. Rendios, rendios, de Dios á la voz,

El bien ofrecido anhelantes buscad.

La sang^re preciosa que Cristo vertió

Perdón nos ofrece, consuelos y paz.

3. La vida se pasa cual humo sutil,

^ Jesús pronto viene, y no tardará

;

A todos los suyos conduce al redil,

Los malos, empero, arrojados serán.

4. Venid, pues, ahora, que es día de sa-

lud,

Venid á la patria del Dios de Israel

;

Marchemos, marchemos en pos de s^u luz,

Y al fin llegaremos al cielo por El.

134. LLAMAN, LLAMAN, ¿QUIÉN VA ALLÁ?KNOCKING, KNOCKING. GEORGE F. ROOT.

-^-is—:í*z—T*^*- ^=s.

Lia- man, lia - man, ¿quién vaa - - llá? A - bran, a - bran, ¿quién se -

^^ñt:k±

-«__^f_«_

— _«_—ff—•_^i-l

-l1

^-^-^—f—

»

a—'—•-I I I :

_•— •_

±:f:

mlá?

-i.miSía^

B:Tt7zfc:í=2L5-kJí

u-¿zk±

96Usecl bj- pemiission of the John Chürch Co., ownevs of tlie copj'right.

Page 103: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA.

LLAMAN, LLAMAN, ¿QUIÉN VA ALLÁ ?—Conclusión.

135

^_üzzqsz=.-=rízzi:l^_-i!=:;:z

# *l # 5 -L-,

^=d:

§ií

I

Mi sem - blaa - te es

-= « ^ ^—

1^^_>—A

:?^íé—

-^^_.:1^: Ül

ca

• 1-1/ *

t---r

+>:

ño - - so

1. Llaman, llaman, ¿quién va allá?

¡Abran, abran ! ¿ quién será ?

" Soy un huésped muy hermosoEn el mundo sin igual

;

Mi semblante es cariñoso,

I No podré pisar tu umbral ?"

2. Llaman, llaman, ¿quién va allá?

Abran, abran, aún está.

"i Oh qué puerta tan cerrada !

* ir'-f-

-I

¿No po - dré pi -- - sai' tuum-bral?"

-^ ^:=i:t =írt=t=rS^l

iCuan difícil es de abrir !

iMi visita es despreciada,

No me quieres recibir!"

3. Llaman, llaman, ¿ quién va allá ?

¡Abran, abran, no se va !

" De rocío estoy bañado;

No me canso de esperar

;

iAy del corazón helado,

Que me llegue á rechazar !"

135. CRUZANDO EL MUNDO, TRISTE Y SEDIENTO.RAYNOLDS.

^^ MENDELSSOHN.

it^z^zzí:

-É-^^9. zir->-s g

^k

Ci'u - zan-do el mun - do, tris-te y se - dien - to

W=^^:í:^—"í^- m

Ya sin a - lien - - to, en mi do - lor,

ÜP -f2-

^"í-h"-^fcS #5-1- -<Z (Z.

-+--

-'^-

.HíZ—T—g-n"7^-.-''^- SE3

:zfzz.^Sz=fci:E^í=i=:Éz±Erf-k2.-«—L^ ^^^¿i^if-

-^- jz=±|^=á¿Hz2^: -^--trí!- -2ZIIZ3Í

:¿r- i^^-^-*-p]üí tu a - cen - to, que me Ha - ma - ba, Y a - sí cía - ma - ba con tier - no a- mor

^=1=:wzzw-

Ifzn^zn:'-(3-

-\r-

m ff—r--^ — "J^í=zb:

-h---I :—0—r-i:5>

:gz=:íi—r-.-

I. Cruzando el mundo, triste y sedientoYa sin aliento, en mi dolor,

Oí tu acento, que me llamaba,Y así clamaba con tierno amor

:

2. " Si estás cansado, y en pena amarga,Vén, esa carga te quitaré

;

Dulce descanso, tranquila calma,Para tu alma ofreceré."

3. Dios adorado, soy indigente,

Ten hoy, clemente, piedad de mí.

La dura carga de mi pecado.Fardo pesado. Te traigo á Tí.

97

Page 104: Himnario_Evangélico_1893.pdf

I3^> 137 L^ EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA.

136. REGRESA, REGRESA TRxANQUILO AL HOGAR.THE PRODIGAL CHILl). W. H. DOANE.

m^íRe - gre - sa, re - gre - sa tran-quí-lo al ho- gar, Y a- cep-ta el a - bra - zo de a-mor pa- ter-nal.

'^±t-^-

M—WSZZ-S *. -f^ p »-<?- -»--^- [=&[

^—,' t:-i^í-

-^-.-

:p-

CORO. .—

.

§iÉ

¡Oh! pv(i- di- go hi- jo, re- gre - sa al ho - gar.

3

Í2_^z=pi#zpqí:^g:

^¿2-"(S^

I I > > >

ií?-

/2-'-22,

.^ ^» fj>. ib I i

-^

1. Regresa, regresa tranquilo al hogar,

Y acepta el abrazo de amor paternal.

CORO.

¡ Oh ! pródigo hijo, regresa al hogar.

Vén, vén, para tu bien.

2. Regresa, regresa, no sufras ya másDesnudo y hambriento, cruel soledad.

Coro.— ¡ Oh ! pródigo hijo, etc.Copyright, Biglow and Maik, by peniiií«sion

Vén, vén, Vén, vén.

3. Regresa, regresa, y sin vacilar

Desecha el pecado con noble ansiedad.

4. Regresa, regresa; que el Padre al umbralTe aguarda y te brinda perdón, gracia

y paz.

Coro.

5. Regresa, regresa, y aquí gozarásDe amigos y hermanos cariño sin par.

Coro.— ¡ Oh! pródigo hijo, etc.

(tr.) j. b. cabrera.

ASHWELL.137. MIRE CON ANSIA EN DERREDOR.

LOVELL MASÓN.

I. Miré con ansia en derredor,

Mar tempestuoso, negro, vi;

Mas vino son consolador,

Jesús me dijo, " Vén á mí."

98

I 1^^ I

2. Me dijo :" Yo te salvaré,

Si crees que yo te redimí;"

¡ Cuan dulce fiar en Cristo fué

Cuando El me dijo: "Vén á mí!'

Page 105: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA. 1 38, 1 39

3. " Vén, porque todo morirá,

No puedes más quedarte aquí;

Tu patria, el cielo, arriba está

;

Yo soy la puerta, vén á mí."

4. Tu voz, Jesús, de tierno amorMe lleva siempre en pos de Tí

;

Olvido penas y dolor

;

Pues Tú me dices :" Vén á mí."

(tr.) t. m. westrup.-#-#-

¡i4

138. ¡OH! LOS QUE BUSCÁIS CON AFÁN EL DESCANSO.FREDERICK. george kingsley.

^'-^-lírrr^-r-n-r-l—i-,—r- r-r-i-J-P-^r-^^-J-r-4

-^

^—* 0j>zÉ—M::3=EÍ

I I

¡Oh! los que bus - cáis coa a - fáa el des - can-so, Vé - nid al que pue - de sa - nar y sal - var;

g^á tr- ItSEE-zÉEEÉEEEEa

•—•- Pt:-p.í-^_^

-o—»-#—f—I—pi—

'

*—I—-rU—ts-na-'«— I1 #-i—#—#--h*—*—t^-

EI—,-

m—i—— pi

:t=t::t-I

\

—I—I—I-—i¿=^-=i

^—I1

\ 1—

-9- -0-\

•I

Lle-vad con pa- cien-cia el yu - go del Man-so, Y no tar- da - réis el des- can-so en ha - llar.

ite:t=±:

-# »-

-# 1 h ,

:[=t::-(--0—0-

\=r-

-0—0-.-0 0—\-»-

iA ^0-

ÍÉ-» 0-

JÉi g_

g:z^gzrp=|i.^.•_jB_ÍP_

r

1. ¡ Oh ! los que buscáis con afán el des- De cerca miradle, siguiendo su ejemplo,

canso, Influencia moral si queréis ejercer.

Venid al que puede sanar y salvar

;

Llevad con paciencia el yugo del Manso, 3. En todo tenedle por sumo " Camino ;"

Y no tardaréis el descanso en hallar. El bien esperad sólo en Él y por El

;

Jesús y los suyos están siempre unidos

:

2. Discípulos sed valerosos del Maestro

;

La vida del Cristo es la vida del fiel.

Lecciones preciosas podréis aprender

;

t. m. westrup.

139. HOY MISMO EL SALVADOR.TO-DAY.

,^-á-¥=3:

=]:

I

LOWELL MASÓN.

t*-J-

:'=Í=É3-^-

-<§r 1—2:

Hoy mis- rao el Sal- va - dor Di - cien-do es- tá, "Vén, tris - te pe- ca - dor, No ye - rres ya."

§^^r^—f-0—I

,— j—I

-JO.

-i9-

72L~9j—*— —^—«?—

:;ÉEEEE=E;feEEE-E

— —0--«?

I-

2. Hoy pide el Salvador 3. Hoy protección te da, 4. Hoy cede á su clamorTu corazón

;

Si quieres ir

;

Sin contristar

I Despreciarás su amor. Te amaga tempestad

;

Su Espíritu de amorSu compasión 1 Vas á morir. Con tu pecar.

Page 106: Himnario_Evangélico_1893.pdf

140, 141 LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA.

140. ¿TE SIENTES CASI RESUELTO YA?ALMOST PERSUAÜED. P. P. BLISS.

ü 1 I .>__J , ^ '"^J I !.^ I . - !»

L-

»f {» J

W-^^^ú 4^

í!-j^ziz7ipsrrz:í^rtf:.|:f:.: EE*:^-.-#

=í:9-7Z*—9 0.0.

¿Te sien- tes ca - si re - suel - to ya ? ¿Te fal - ta po - co pa - ra ere - er?

pte^ ázzzÉzz^^ -*m»7 t^-t 0-l-f^—#^

0-^-0 0--«-í-#-

0-^0-

^

rH^^—

b

-;-# 0—^-0^^ 1 - -

tf T

P >»-^—S: Pl

¿ Por qué, pues, di - ees

I ^ 1

Je - su - Cris - to, " Hoy no, ma - ña - na te se- gui - ré?"

qig m—0- ñ-

J0 Z—

^on^--a_*_

0-^—0-

^¡ —I

1. Te sientes casi resuelto ya?¿ Te falta poco para creer ?

¿Por qué, pues, dices á Jesu- Cristo," Hoy no, mañana te seguiré ?"

2. ¿ Te sientes casi resuelto ya ?

Pues vence el casi, á Cristo vén,

Que hoy es tiempo, mas el mañanaSobrado tarde pudiera ser.

3. Sabe que el casi no es de valor

En la presencia del Justo Juez.

¡ Ay del que muere casi creyendo

!

Completamente perdido es.

Pennipsion of the John Church Co., owners of the copjTight.

141. TODOS LOS QUE TENGAN SED.JESÚS SAVES.

m d=

s^

J^-Jt

^-^-r

d^RTJ. J, KIREPATRICK.

-S*-m ,^±f.

^^^^—

i

To - ríos los que ten - gan sed Be - be - rán, be - be - rán; Ten - gan cuan - tos po - bres

-^"-^,^ctí:

#-ÍT—*- ¿5*-l« J:.^ Jl^~~*rTz?¡:

-^ 1—,!»_ '-H^—^^i

1_

S.^i-

liay; Co - - me - rán,

rrü—7:?—1—2- f—2—i-^s?-

-^

100

::>=Srrq:^|:: 3HJ^-J^

#- . .; 0—, L^—CZ^ ^_co - - me - rán. No mal - gas - - ten el ha - ber: Com - pren

¿2.-

f-J—la

^-^ w r ^ i^ 1 ^ ^Fanuission of John J. Hood, owner of the copyright.

Page 107: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA. 142

9-i

TODOS LOS QUE TENGAN SED.—Conclusión.

#

- .V—# #-T-#- |-tS'-

ver - da - de - ro pan; Si á. Je - sus a -cu -den hoy

-J^-^ -X

ÉSií=í:^

4^" A-: ^ 1

'^-í ^ ^ ^

Go - za - rán, go - za - rán.

-^— -4

»—

I

%—^—^»—h^—i—

I

^—P^3

Todos los que tengan sedBeberán, beberán

;

Veng-an cuantos pobres hay :

Comerán, comerán

;

No malgasten el haber

:

Compren verdadero pan

!

Si á Jesús acuden hoyGozarán, gozarán.

Si le prestan atención,

Les dará, les daráParte en su pactado bien,

Eternal, eternal,

Con el místico David,Rey, Maestro, Capitán

De las huestes que al EdénLlevará, llevará.

Como baja bienhechorSin volver, sin volver,

Riego que las nubes dan,

Ha de ser, ha de ser,

La Palabra del Señor,Productivo, pleno bien,

Vencedora al fin será

Por la fe, por la fe.

T. M. WESTRUP.

BALERMA.

ib^zd:

^-($í

1-

Vén, pro

9^^P-r^—f—-/S?-

-f5>-

14^. VÉN, PRÓDIGO PERDIDO, VÉN.

ídi go

.fí2-_^.

+ ^-

H--^-

per - - di -

--_j5»-

;H. WILSON.

-6^-

do, vén;

- —á?-

-gj J-(2¿- ~7:i-

cep

I

ta tu per - don;

^^Íí^Iz-^-i-J-

--^

%^í^

3EE

cha

-»—

'

la be - nig -

-t=r-

1. Vén, pródigo perdido, vén:Acepta tu perdón ;

Escucha la benigna vozDe amor paterno, Vén.

2. Vén, pródigo perdido, vén:Que Dios te escuchará

:

:diz::

i-na

—*-—I-

J*i_J_-r 1-

d^S üj^ e—T-'5?-

-i^-

De a - mor pa - ter - no. Vén.

,_<2.

:^.

Por tí tu Salvador allá

Aboga siempre ; vén.

3. Vén, pródigo perdido, vén :

Jesús por tí cumplió,

Y por tus crímenes murió

;

En nombre suyo, vén.

lOI T. M. WESTRUP.

Page 108: Himnario_Evangélico_1893.pdf

143, 144 LA EXPIACIÓN OFRECIDA : INVITACIONES DE GRACIA.

143. VÉN A MÍ.

í=í

Via-jan-do va - mos ha--ciaDios; ¿Quie-res ir? ¿quie-res ir?

-Ü-F z 1-'^ a M —rm—. s—2 r-5

b -r^ 1 1 r^

I

"^

En - sal - za - re - mos

-1-

-i : •f-tzzzx:-!—;—

!

P,¿=^-P^ F^

I I

^ 1^

•--s^

-- ._g,_

1=t r=F='

:Í=|: íi: t=í-1^--7^-

5— •--I

I- ^Je -sus; ¿Quie-res ir? ¿quie-res ir Mi - lio - nes liau lie - ga - cío

O. Jt. 4L JL 4L ^ 4LAl

9sa - cer- do - cío ce-les-tial; Mi - lio - nes más al cié - lo van; ¿Quie-res ir? ¿quie-res Ir?

iü^:: -t--F^

I

1. Viajando vamos hacia Dios;

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

Ensalzaremos á Jesús ;

¿Quieres ir? ¿quieres ir?

Millones han llegado yaAl sacerdocio celestial

;

Millones más al cielo van

;

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

2. Deseamos al Cordero ver;

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

En gloria, majestad, poder.

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

I ^ ^ !

Sus manos nos coronaránDe eterna dicha sin igual,

De goces El nos colmará

;

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

3. Iremos todos á cantar

;

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

Las liras célicas templar

;

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

Con regocijo celestial

Nuestras canciones se unirán,

Y á Cristo Dios ensalzarán.

¿ Quieres ir ? ¿ quieres ir ?

»

«

(tr.) t. m. westrup.

144, VÉN Á CRISTO, VEN AHORA.

\- —I—I

'^-'" - -i^i—^— -

Ii . "T—\

— \^—#-0^

Yén á Cristo, vén a - ho- ra, Vén a- sí cual es -tas; Y de El sin de-mo-ra El per-dón obtendrás.

*^.riht::?:

9—0-

-9-^-S-T0-^-0-0-

E0^1-#-•-« 0-

r

0-0--0-\—-0---0-

_rf ^--rr

I. Vén á Cristo, vén ahora,

Vén^ así cual estás

;

Y de El sin demoraEl perdón obtendrás.

102

2. Cree y fija tu confianza

En su muerte por tí

:

El regocijo alcanza

Quien lo hiciere así.

Page 109: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN OFRECIDA : INVITACIONES DE GRACIA. 145

Vén á Cristo con fe viva,

Piensa mucho en su amorY no dudes reciba

Al más vil pecador.

Él anhela recibirte

Y hacerte mercedLas puertas abrirte

Al eterno placer. p. c.

145. ACOGIDA DA JESÚS.CHRIST RECEIVETH SINFüL MEN. JAMES MCGRANAHAN.

:iifa:£q5z^^=í

0-^—9

éco - gi - da (la Je - sus, Cree - lo, po - bre pe - ca - dor, Al que, en bus- ca de la luz,

t^ilfei:E=g:=^F- -i-

9-'-»-T^

^r I i**

^ ^ ^

<p-»-^.Pt= :t:;zt::rtz:

^^3CORO.

^i

tar. - -- Cris-toa-co - ge al pe - ca - dor.---A can - tar vol-ved : Cris - to a - co- ge al pe - ca- dor. Cris- to a - co-ge al pe - ca-dor.

f^ ^ ^ ^ ^' ^ j^ ^ ^ ^ ^ ^' ^ 4L ^ ^ ti ti ^iff,'í=í

:t—»—•-•-!-

:zit=:t=:t-^-r í^:t

t:»-•

fí—*_^—^.

> I >

cSTÜ;

cedQue re-suene lia-ced,

4L ^ ^ ^ ^^9:i¿=^--;z^=?=f!zl:

-ff

I. Acogida da Jesús,

Créelo, pobre pecador,Al que, en busca de la luz,

Vague ciego y con temor.

CORO.Volveremos á cantar,

(A cantar volved)Cristo acoge al pecador

;

(Cristo acoge al pecador)

so- nar: -

Que re-sue-ne haced:

^ ^ ^ ^ ^•

Cris - to a co -

Cris ' to a co -

up—1^-

ge al pe - cage al pe - ca

- dor.• dor.

-fi—W- i3. Hazlo, porque así dirás :

Ya no me condenaré

;

Ya la ley no pide más

;

La cumplió Jesús, lo sé.

4. Acogerte prometió

;

Date prisa en acudir;

Necesitas como yoVida que Él te hará vivir.

By permission ol James McGkanahAn, owner of the eopyriglit. TOI

Claro hacedlo resonar

:

(Que resuene haced)Cristo acoge al pecador

(Cristo acoge al pecador.)

2. Vén ; con El^descansarás

;

Ejercita en El la fé

;

De tus males sanarás :

A Jesús tu amigo ve. Co.

Page 110: Himnario_Evangélico_1893.pdf

146, 147 LA EXPIACIÓN OFRECIDA : INVITACIONES DE GRACIA.

146. A JESU-CRISTO VEN SIN TARDAR.COME TO THE SAVIOÜR. GEORGE F. ROOT.

^^hoy El

-fi-

es - tá,

_4? 12_

CORO

/5>—

te con- vi

-9

da con dul - ce a-fáii, Tier-no di- cien

H h^ ^V-^-do: ' Vén."

r

A Jesu-Cristo vén sin tardar, 2.

Que entre nosotros hoy El está,

Y te convida con dulce afán,

Tierno diciendo :*' Vén."

CORO.

¡ Oh cuan grata nuestra reunión, 3.

Cuando allá. Señor, en tu mansiónContigo estemos en comuniónGozando eterno bien

!

By permission of the John Chükch Co., owners of tlie copyright:

Piensa que Él sólo puede colmarTu triste pecho de gozo y paz

;

Y porque anhela tu bienestar,

Vuelve á decirte " Vén."—Coro.

Su voz escucha sin vacilar,

Y grato acepta lo que hoy te da.

Tal vez mañana no habrá lugar.

Ne te detengas, vén.

Coro.J. B. CABRERA.

147. allí la puerta FRANCA ESTA.THE GATE AJAR FOR ME S. J. YAIL.

IZ^3:

JM-

ful - gen - te, La cruz se mi - ra

-#

0-

íczt

Page 111: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA. 148

allí la puerta FRANCA ESTÁ.—Conclusión.

La pner - ta fran-ca es- tá por mí, Por mí, por mí,/'7\

m5E

£=£=£• :[=:

-I [^

-nw=w

Si quie-ro en-trar a - - sí

•-*-•-#- _

^ I

Por mí. Por mí.

I. Allí la puerta franca está,

Su luz es refulgente,

La cruz se mira más allá

;

Señal de amor ferviente.

CORO.

¡Oh, cuánto me ama Dios á mí,La puerta franca está por mí,

^Por mí, por mí.

Si quiero entrar así.By permission of Eiglow and Main, owners of the copyright.

Si tienes fe, avanza tú,

La puerta es franca ahora

;

Si quieres palma, ten la cruz,

Señal de eterna gloria.

Coro.

Pasando el río, más allá

En celestial pradera.

El premio de la cruz está

:

¡Eterna primavera !

Coro.(tr.) ramón bon.

148. AÚN HAY LUGAR, ESCUCHA, PECADOR.YET THFRE IS ROOM.

]^-!^-CORO. IRA D. SAXKEY.

mAún hay lu-gar, es-cuclia, pecador, En el banquete eterno del Señor. ¡Oh! sí; ¡oh! sí; hay si-tío para tí.

.f:-fi-í-fi.'.9-

.#_,-«?- -í»- •-#- -#-•-*- -*k _ 4$í- #- -0- -0-F--0- ^ _,

1. Aún hay luQ^ar, escucha, pecador, 2. Aún hay lugar, la puerta franca está;

En el banquete eterno del Señor. Mas entra pronto, que á cerrarse va.

¡ Oh isí

; ioh ! sí ; hay sitio para tí. ¡ Oh ! sí

; ioh ! sí ; hay sitio para tí.

2. Entra al festín que muchos gozan ya, 4. Angeles mil te dicen con amor

:

Y allí Jesús un sido te dará. Entra á gozar la gloria del Señor.• Oh ¡ sí

; ioh ! sí ; hay sitio para tí. j Oh ! sí

; ¡oh ! sí ; hay sitio para tí.

5. Pronto, hoy tal vez, del mundo marcharás;

Pasa al banquete ó luego clamarás

:

¡ Ay, me perdí ! no hay sitio para mí

!

By permission of Eiglow and Main, owners of the copyright.

(tr.) p. castro.

105

Page 112: Himnario_Evangélico_1893.pdf

149 LA EXPIACIÓN OFRECIDA: INVITACIONES DE GRACIA.

149. PRESTE OÍDOS EL HUMANO.I AM COMING.

--I 1-

É:

-n-é-0 lí?: A^

IRA D. SANKEY.

é-'-lí fcíí sPres - te o - í dos el hu - ma la del Sal - va - • dur;

^'^^^-K

—á9-0- ' -0- ' r^-t—: e-^ i-^-h-—,—T—i—1-¿-+*¿—r»—:—»-:—

^-!-»^3'3E:

I

m:1=í1?^

:a=

^ jL

í^-J !—p_^—-*^-J^=^ ^i—tsi^—^1 ,

Re - - ffo je se el que sien - - te

—i-j^-'H'd—r*- í^-

'

El

—0-^^^'T- ¿ElSE

.-r-l©-

pe - - ca do a - bru - ma - - dor:

T=

de gra - cia o - fre - ce al hom - bre con - sue - lo y

i I J^^

fi—^—I 1_ —i r—^—u^-—

u

En Jesús hay pronto auxilio,

Hay hartura y bienestar,

Hay salud y fortaleza,

Cual ninguno puede dar.

3. Vengan cuantos se acongojanPor loo-rar con qué vestir,

Y á su afán tan sólo rinden

Servidumbre hasta el morirUn vestido hay más precioso,

Blanco, puro y eterna!

;

Es Jesús quien da á las almasEse manto celestial.

TJaed by permission.

1. Preste oídos el humanoA la voz del Salvador

;

Regocíjese el que siente

El pecado abrumador

:

Ya resuena el EvangelioDe la tierra en ancha faz,

Y de gracia ofrece al hombreEl perdón, consuelo y paz.

2. Vengan todos los que sufren.

Los que sienten hambre ó sed.

Los que débiles se encuentranDe este mundo á la merced

:

jp.¿: Copyright, Iba D. Sanket.

Page 113: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN OFRECIDA : INVITACIONES DE GRACIA. 150

4. ¿ Por qué en rumbo siempre incierto

^ Vuestra vida recorréis ?

A Jesús venid, mortales,

Que muy cerca le tenéis.

Él es vida en tierra y cielo,

Y el exceso de su amorOs mejora la presente

Y os reserva otra mejor.

J. B. CABRERA.

I

JESÚS IS CALLING150. CON VOZ BENIGNA TE LLAMA JESÚS.

GEORGE C. STEBBINS.

-j—

s

=?=#=¿= fcii:*rr

l^i^Con voz be - nig - ua te lia - ma Je - sus;

9 vir W—

In - vi ta - ci(5n de pu - ro a- mor.

^ # • -0- -0- 0- •0-'

-I» ^ )f-i 1 1 J

^ *» )^ ^ ^ '^

I. Con voz benig-na te llama Jesús,

Invitación de puro amor.

¿ Porqué le dejas en vano llamar ?

¿ Sordo serás, pecador ?

CORO.Hoy te convida

;

(Convidándote hoy, sí hoy,)

Voz bendecida,

(Voz bendecida es la de Jesús,)

Benigna convídate hoy.

2. Á los cansados convida Jesús

;

Con compasión mira el dolor

;

Tráele tu carga : te bendecirá

;

Ayudaráte el Señor.

Coro.

3. Siempre aguardando contempla á Jesús

:

iTanto esperar ! ¡ con tanto amor

!

Hasta sus plantas vén, mísero, y trae

Tu tentación, tu dolor.

Coro.(tr). t. m. westrup.

Copyright, 1883, by Geo. C. Stebbins. TJsed by permission. TQV

Page 114: Himnario_Evangélico_1893.pdf

151, 152 LA EXPIACIÓN ACEPTADA

151.

ARREPENTIMIENTO.

HOLLINOSIDE.SANTO DIOS, OH DIOS DE AMOR.

i-A—0—g—a—*-^*—

=í 3^:.^—4-

J. B. DYKES

-I S-0-T-i

San - to Dios, oh Dios de a-mor,I ^ '

i^

O- ye á es - te pe - ca - dor. Con - fe - san - do su mal- dadS: De Je - sus, que me bus - có,

-^ (Z-

-P=

-S- -^-g#—

^

t—\rí=

iFINE.

--# '0- *J ^-^3^— # #—

^1-*(-

:i-:

-H—L-j-+-tH—^-

-^*-

Al Segno ¿7^

3^SzzS=gi

E im-plo- ran - do tu píe - dad.He te - ni- do en po- co yo.

So - lo con- tra

m-¡2=

:^-

-r-

I. Santo Dios, oh Dios deamor,

Oye á este pecador,

Confesando su maldadÉ implorando tu piedad.

Solo contra Tí, Señor,

mí—tf.—

'

# 1-"

Tí, Se - ñor, He pe

^^

ca-do, y el a- mor

*--f

tF=t=f=1He pecado, y el amorDe Jesús, que me buscó,

He tenido en poco yo.

2. Por la gran profundidad

De tu gracia y tu bondad

En Jesús, mi Salvador,

Ten de mí piedad, Señor,Y yo entonces andaréCon Jesús por viva fe.

Pregonando al pecadorLa salud del Dios de amor.

MANOAH.152. REFUGIO TÚ, DEL PECADOR.

ROS?IXI.

2. Confieso que culpable

Confieso que soy vil, [soy,

Empero por Tí salvo estoy.

Seguro en tu redil.

108

3. Auxilíame, Señor Jesús,

Libértame del mal

;

En mí derrama de tu luz

Bellísimo raudal.

4. Socorre mi necesidad,

Escucha mi clamor,

Revísteme de santidad,

Y cólmame de amor.T. M. WESTRUP.

Page 115: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN ACEPTADA: ARREPENTIMIENTO.

153. TAL COMO, SOY DE PECADOR.

153, 154

WOODWORTH.

^g-g ^i \ ^-P^—#

0,%—»—^-.-«--S—^

V-*—7^-^—*

A-W. B. BRADBURT.

-Z5!- 3Tal

:^:

soy

-Í2—-^^.

de pe - - ca - dor, Sin más con - fian - za que tu a - mor,

-(2-

t=r CZt"

íí?-

t::

|_^_J,J^,_^_J=Éijq=Jz:H=:j=iq^nz:rq:ii:zJ=rq^=rnrz—

^

%—yD -1-*—-^ *—*^»—!—F—

I

,5;*- 1——^-J—

J

r-44

cu- di; Cor - de - ro de Dios, hé - me a - quí.

1^

jS: ti -i'^ ± -^- *-

-G> l~"^~f—Ft—1=f2 ^-

:p=t:

-,5^L._f2.

,^=^=:tr=tz Tfc^=:pi

A - m^n.

^—

^

IpS1. Tal como soy de pecador

Sin más confianza que tu amor,Ya que me llamas, acudí

;

Cordero de Dios, heme aquí.

2. Tal como soy, buscando pazEn mi desgracia y mal tenaz,

Conflicto grande siento en mí

;

Cordero de Dios, heme aquí.By permission

3. Tal como soy me acogerás :

Perdón y alivio me darás

;

Pues tu promesa ya creí.

Cordero de Dios, heme aquí.

4. Tal como soy, tu compasiónVencido ha toda oposición

;

Ya pertenezco sólo á Tí

:

Cordero de Dios, heme aquí.

)-A-

154. ¡ PIEDAD, OH SANTO DIOS, PIEDAD

!

WINÜHAM.I ^ I

^' ^^^^'

± -^;*.•-«*-•-

I' f -^.-s-S-'-j*!

¡Piedad,oh santo Dios piedad! Piedad Te implora el alma mía; Oh,lávame de mi maldad Y vuélveme tu alegría.

íz^z:

1. ¡Piedad, oh santo Dios, piedad !

Piedad Te implora el alma mía

;

Oh, lávame de mi maldadY vuélveme tu alegría.

2. Mis rebeliones graves son;

Son todas sólo contra Tí

;

r

Mas crea un nuevo -corazón

Y un nuevo espíritu en mí.

3. No quieres sacrificio másQue el humillado espíritu :

Mi ofi'enda no despreciarás,

Clemente y justo eres Tú.109

Page 116: Himnario_Evangélico_1893.pdf

155, 156 LA EXPIACIÓN ACEPTADA: ARREPENTIMIENTO.

155. ! OH BENDITO, SANTO DIOS

!

THARAW.

1

rae a-quí,

--$?-

J^J^

to,

vil

Sanpe

:^:tfi:

-I-

n. L. ROBINSON.

1^,7^-(^^

to Dios!ca - dor.

ConCon

-(2-

mo - VIfl - an

- do pordo en tu

tu voza - mor,.l

,1 LS? tX-,:p^= -^- Ü

1. ¡ Oh Bendito, Santo Dios 1

Conmovido por tu voz,

Heme aquí, vil pecador,

Confiando en tu amorHe pecado contra Tí,

Mas apiádate de mí.

2. ¡ Cuan amargo es mi dolor,

Pues yo soy el pecadorCuya culpa provocó

Cuanto mi Jesús sufrió

!

He pecado contra Tí,

Mas apiádate de mí.

Como al pródigo su amorMostró el padre en caridad,

Con amor más paternal,

¡ Oh Buen Padre Celestial

!

Bienvenida Tú me dasPlena salvación y paz !

-*-f-

AURELTA.156. DESCARGO MI PECADO.

S. S. WESLEY.

ai=3=?=í=i--%- _-L_^—L# # •-

Des - car - go mi pe - ca - - do

\ fi- -f" «—^(2 C.

En Cris- to, el Sal - va - dor, Cor - de - ro ya in- mo

-I \

¿2-

-^-—i-s—s— 12

tlILI

g=-t=g=E:S=:g=:¿=3:

cep - ta su pe

I

fe

SO Por

no

Page 117: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN ACEPTADA: ARREPENTIMIENTO. 157

DESCARGO MI PECADO—Conclusión.

zii— ^F-

^*=dar • me sal - va - cióa Mi co - ra - zúa i le -

r(2-

EpE^3^^3EE5E^EI

—L_^

í_0—«I—0_ZEi—na

&—*-"#- so Que-da en su re - den - ción.

'^-

-9 r--» p#

2.

Descargo mi pecadoEn Cristo el Salvador,

Cordero ya inmoladoDe Dios, el Dios de amor.

Él acepta su pesoPor darme salvación :

Mi corazón ileso

Queda en su redención.

Mi deuda felizmente

, Jesús pagó por mí

:

El quita de mi frente

La mancha carmesí.

_l—0.

, , , rl^-^Con sangre tan preciosa

Mi alma ha de limpiar;

Y su voz amorosaMe invita á descansar.

El, en mis aflicciones.

Muy cerca está de mí;

Y con sus bendicionesMe lleva en pos de Sí.

iLoor al Inocente,

Al que me da salud !

El sólo es la gran fuente

De toda plenitud.

Fg:

t1^

WTMBORNE.157. CONVENCIDO DE MI CULPA.

\VrEITAKER.

1. Convencido de mi culpa.

Ruego á Tí me des perdón

;

Dame tu salud por Cristo,

Dame, oh Padre, salvación.

2. Líbrame con tu potenciaDe la esclavitud del mal,

Vuélveme, Dios bondadoso,Tu cariño paternal.

3. Dame protección, oh Padre,

Hazme saber tu verdad :

En el mundo de miseria

Guárdame por tu bondad.

4. Dame, sí. tu amor por Cristo,

Dame paz y bendición

Por Tu Hijo que ha provisto

Santa reconciliación.

III

Page 118: Himnario_Evangélico_1893.pdf

158, 159 LA EXPIACIÓN ACEPTADA : ARREPENTIMIENTO.

JESÚS PAID IT ALL.158. YO CONFIO EN JESÚS.

CORO.

)

1 >-r 711 P 1 1—| 1 1

3=5^==:¿=i-^q=::E=«i=:*=-5í=:r^bzz:J

I Yo con - fí - - o eu( Por su- muer - te en

Je - sus,

la cruzY,

Aya sal - vola gio - ria

soy;voy.

Cris - to dio por mí

9-írm-0—0--»

»--I 1

TF5- ^£E3

j/Taí-

•H- í=l^:-Í—%^í~\

-A-~m—m- !VJ^:í=:í=a=F

^:í

San - gre car - me - sí;

4^I

-^

Y por su muer-te en la cruz La vi - da me dio Je - sus,

9^ £-IP--H#—

ía [_ A_:t=t: -P:

,:t=t:

-^ 1 » » »--1

'i \ i h-^ ^ b* 1 ^

• f^*-:^SI. Yo confío en Jesús,

Y ya salvo soy

;

Por su muerte en la cruzA la gloria voy.

CORO.Cristo dio por míSangre carmesí

;

Y por su muerte en la cruzLa vida me dio Jesús.

2. Todo fué pagado ya

;

Nada debo yo

;

Salvación perfecta daQuien por mí murió.

Coro.

3. Mi perfecta salvación

Eres, mi Jesús

;

Mi completa redención,

Mi gloriosa luz.

Coro.ESTRELLA DE BELÉN.

159. YA NO HE DE GLORIARME JAMÁS.PORTUGUESE HYMN. M. PORTUGAL.

Ya no Ue de glo - riar - me ja - más, olí Dios mío

±}íZt=E?=í=S:

LtlZ

1— 1

a:

I)e a - que - líos de - be - res que Im-

-u- -í»-^

-[-=t=1

a—Ufi—í_S—L* 1

m—^m m— m—

:í1ziH^g^^=|:=teí5=:í»!zi::q

—«_L^^€_^_L_^_L^ — —J

^H:rJ=?^

mil - de cum-plí; No ten- go es- pe - ran- za, y tan só - lo con -fío— En Cris - to y los

-3i^Eipii 3=:t:M-m-, -^

r "^m^t r

-^—h-

112

11

Page 119: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN ACEPTADA: ARREPENTIMIENTO. 1 60

YA NO HE DE GLORIARME JAMÁS.—Conclusión.

1, Ya no he gloriarme jamás, oh Dios míoDe aquellos deberes que humilde cum-

plí:

No tengo esperanza, y tan sólo confío

En Cristo y los méritos que hizo por mí.

2. Asido al amor que á su nombre profesoHoy llamo tinieblas lo que antes mi

luz:

Mi antigua soberbia es ahora mi oprobioY clavo mi gloria á los pies de su cruz.

3. Sí, todo lo estimo cual pérdida vana,Y alegre la acepto su amor por ga-

nar

;

iOh ! quede mi alma escudada en su seno^

Y en Cristo cubierta de gloria sin par.

4. Por más que á tus órdenes fuese su-

miso,

No puedo, oh Dios mío, llegar hasta Tí;

Mas puede la fe promover lo que exijes,

Si alego lo que hizo tu Hijo por mí.

ELLESDIE.160. ABISMADO EN EL PECADO

=1:

MOZART.

A - bis-ma-clo en el pe-ca

f:^^f-

t—U-ff—-'*-

Tí clii-má - ré, Se

II

FINE.

jzirfi-t-1:-rj-j^:j^-ti3

0~C- .0 0- -L. y^ 1

ñor: Mi-ra el llanto y el qnel)ran to:5.- Pa- ra a-mar-te y a- la- bar- te

5í?S^3^»ZEtE^-^3

Al Segno '-0

De es -te poEn la pa

bretria

pece

ca-(lor.

les-tial.

=^—3+ 11

1 1 Y\ 1 15—^ - -I-I 1 (-1—^1 1

—'^l—1-—f—=l-^-t—i*^-

Dios ele-mente é in- dul- gen - te, Lí - bra-me de

^ i

to - do mal,

_•_•_-X=¡r-

]

I, Abismado en el pecado,. A Tí clamaré, Señor

;

Mira el llanto y el quebrantoDe este pobre pecador.

Dios clemente é indulgente,

Líbrame de todo mal.Para amarte y alabarte

En la patria celestial.

2. Cada día gozaría

A tu lado, buen Jesús ;

Adorando y ensalzando

Al Autor de toda luz.

Mas cargado de pecado

¿ Quién me librará.Señor ?

De contritos los delitos

Borra Cristo el Redentor.

8

3. Dios piadoso y amoroso.Padre eterno de verdad :

Anhelamos y esperamosRedención por tu bondad.

Rey del cielo, mi consuelo.

Mi esperanza y mi sostén.

Sé mi guía y alegría

En la senda del Edén.113 RAMÓN BON.

Page 120: Himnario_Evangélico_1893.pdf

i6i LA EXPIACIÓN ACEPTADA: ARREPENTIMIENTO.

'^-^

161. ¡ OH, JESÚS, SEÑOR DIVINO !

?CT=5=¡ '^^. -^ 1-

¡Oh, Je- sus, Se-nor di - vi - no! Dá- me tu per-dón y O - ye mi fervien-te rué - go

*=Sr^'? -/5*

Guí - a - me, ¡oh mi Je - sus!

Por - mi con a - mor pro-fun - do Es- pi - ras - te en la cruz. Tú me a - - mas á mí;

le: =1I I

.í2_«-**-# y-tf- _«_«-

Tú me a - masa mí;

-^-^ v-^-

Yo Te a - mo á. Vi-da dis-te Tú por mí; Yi-vi - ré yo pa - ra

I.iOh, Jesús, Señor divino !

Dame tu perdón y paz:Oye mi ferviente ruegoEn la g-loria donde estás.

Eres Tú la luz del mundo

;

Guíame, ¡ oh mi Jesús !

Por mí con amor profundoEspiraste en la cruz.

CORO.Tú me amas á mí

;

Yo Te amo á Tí

;

114

Vida diste Tú por mí;

Viviré yo para Tí.

2. Gloria, gloria, paz, ventura,

Voy al cielo á gozar,

Y de Cristo la ternura

^ Voy allá á disfrutar.

A la patria, yo, cristiano,

Me dirijo con fervor;

Con certeza de que salvo

Quedo yo por Tí, ¡ Señor -Coro.

Page 121: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN ACEPTADA: ARREPENTIMIENTO. 162

3. Por tu muerte de cariño

Me abriste, Salvador,

Amplio y único caminoAl divino esplendor

;

En la gloria, felizmente,

Estaré con mi Jesús

;

De la pena ya ausente,

Viviré en tu clara luz. Coro.ESTRELLA DE BELÉN.

162. TAL COMO SOY.

rt;EZ-qi=

Tal

0-

mo1*^

soy, u - na so - la ex - cu

:F--r-

^r-"-r

-i***-

sa,

F:&— h

tzp:

Por - que tu

^iiJz¿:J±Ízv=S:

san

-.c-'_r—

Épz_z=p=]

I. Tal como soy, sin una sola excusa,

Porque tu sangre diste en mi provecho,Porque me mandas que á tu seno vuele,

¡ Oh Cordero de Dios ! acudo, vengo.

2.Tal como soy, sin confiar siquiera

En borrar ni una mancha de mi pecho,A Tí que todas borras con tu sangre,

iOh Cordero de Dios ! acudo, vengo.

3. Tal como soy, de penas combatido.De torpes dudas, de conflictos lleno.

De luchas y temores rodeado,

¡ Oh Cordero de Dios ! acudo, vengo.

4. Tal como soy, tan pobre, ciego y débil,

Vista, riquezas y salud encuentro,

Y cuanto necesito, si á tus plantas,

iOh Cordero de Dios ! acudo, vengo.

5. Tal como soy, Jesús, recibes mi almaCon dulce amor, alivio y consuelo

;

Y porque en tu promesa he confiado,

iOh Cordero de Dios ! acudo, vengo.

6. Tal como soy, tu amor desconocidoRompió toda barrera en mi provecho

;

Y hora para ser tuyo, y tuyo sólo,

iOh Cordero de Dios ! acudo, vengo.

Tal como soy, para probar la gloria

De ese proñindo amor, gratuito, inmenso,

Por poco tiempo aquí, después arriba,

iOh Cordero de Dios ! acudo, vengo. (tr.) mora.

115

Page 122: Himnario_Evangélico_1893.pdf

163, 164 LA EXPIACIÓN ACEPTADA: ARREPENTIMIENTO.

163. !OH SEÑOR MÍO, DIOS ADORADO!

W^EVEXTIDE.

-i—1

vm. HENRY MOyK.

-1^——a dX.

i

¡Olí Se- nor mí - - o, Dios

-%--

a - do - ra

ií^

9^-^?-r^ 1 f—f H^

-(Si-

do 1

-¿2-

De mi pe - ca - do ol - vi - - da

,-*^f-^ sizí:

-^-u

te;

-^-í-¿ ts:

Y de lo

Y sien- domali -

lo, y- bre

1 I

demi

^\ I

la muer - te,

po-bre al - ma.CoaEn

ma- nodnl- ce

9^ .^ü-

2.

»-#-L

fuer - te li - bércal - ma Te a- la -

I

ta - me;ba - ré.

w

¡Oh Señor mío, Dios adorado !

De mi pecado olvídate

;

Y de lo malo, y de la muerte,

Con mano fuerte libértame;

Y siendo libre mi pobre alma,

En dulce calma Te alabaré.

Tú, del infierno ya preparadoPara el impío, rescátame.

¡ Oh Padre bueno ! por Cristo mismo,

o I

De tal abismo presérvame;

Y siendo libre mi pobre alma,

En dulce calma Te alabaré.

En tu regazo vivir anhelo,

Y tu consuelo sentir. Señor ;

Estar contigo, siempre gozando,Glorificando tu excelso amor

;

Y siendo libre mi pobre alma,

En dulce calma Te alabaré.

-*-4-

164. ¡OH SALVADOR, TIERNO JESÚS!EDWARD S. RlilBAÜLT.

F^--^

I;')li Sal - va - dor,

( Dá - me per - dún,tier - no .Te - pus.

dá me sos - ten.

—F=S—

^

=b:r^-v

0- -^'

9^>í4)

Del mun - do TúAux - í - lia - me

^ ± A .;2.

1

H 1--'

la cía - ra luz! )

con to - do bien. )

-¿2-

11^ CORO.

TuS: Tú

^:i-?__ #:

mome

ris - - te ;oli Je - pú''!

a - - mas ¡oh, qué bien!

'^-ÍZ-

116

_^2 #_?__T

._!-

Por mis pe - - caA - mar- te an - sí

^Ém^ÉE^

FIXE.

F=

-^—,-

- - dos en- - o vo

la crnz;tam - bien.

Page 123: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA EXPIACIÓN ACEPTADA : ARREPENTIMIENTO.

¡OH SALVADOR, TIERNO JESÚS '.—Conclusión.

Con gra - ti - - tud

_-»^-.(2-í-.-_^_-.

tu fiel a - mor

:t=£ig

Re - cuer - do

m ¿2

yo, ¡oh mi Se - ñor!

[=1 5=fL.

:[=: -r-

iOh Salvador, tierno Jesús,

Del mundo Tú la clara luz !

Dame perdón, dame sostén,

Auxilíame con todo bien.

CORO.Tú moriste ¡ Oh Jesús !

Por mis pecados en la cruz

;

Con gratitud tu fiel amorRecuerdo yo, ¡

oh mi Señor !

Tú me amas¡oh, qué bien !

Amarte ansio yo también.

3-

No cambiará¡ oh Salvador !

Respecto á mí tu fiel amor

;

Tu sangre diste Tú por mí,

Y yo salvado soy por Tí,

Coro.—Tú moriste, ete.

Yo gozaré felicidad

Por toda la eternidad,

Viviendo allá con mi JesúsEn celestial y dulce luz.

Coro.—Tú moriste, etc.

OAK.

^m-

YoYo

_^.

^-^-

165. YO VOY VIAJANDO, SÍ.

—#—^—F-H-?—^

i&—i—N-

voy víacan - ta

- jan - do,

-ré a -

SI,

quí;

-^-

AlAl

-^—3-

cie - lo

cié - lo

LOWELL MASOK.

=^-^—-H—is?

-s? '—I

„^_

voyy;

¡y- i

mTu muer - te

-^.

la

-sí-

cruz

~f5>-

Yo voy viajando, sí,

Al cielo voy

;

Yo cantaré aquí

;

Al cielo voy.Tu muerte en la cruzMe lleva á la luz,

Do Té veré, Jesús :

Al cielo voy.

Si penas hay aquí,

Al cielo voy;No las veré allí,

Al cielo voy.

Contigo, mi Señor,

En gloria y amor.No sentiré dolor

:

Al cielo voy. ^

Del mundo de dolor,

Al cielo voy;

Con calma y valor,

Al cielo voy.

¡Qué dicha al fin será,

¡^Ver á Jesús allá

!

El mi placer es ya

:

Al cielo voy.

TJsed by ariansement with Oliveb Ditson Co., owners of copyright. 117

Page 124: Himnario_Evangélico_1893.pdf

1 66, 167 LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO.

PILOT.166. EN EL AGITADO MAR,

J. E. GOULD.

:E^EÍ=ri_^_

0-^-'>'-0-a-

En el a - gi - ta - do mar Del vi - vir nin-gu-na luz. Can - ta, brú-ju-la, vir - tuü.

-»---»— -'^'

H 1— (Í2—,-0-?_#

-I

t

¿¿zS=j8Í

zíE^zizMizS^;

I

9-I n

3d «-#-*-*-

25'

I > U.Z. I I » ^ I jrú

¿T-^ tf-v-tf—^--3 I

Ten-go pa - ra na-ve - gar; Só - lo Tú laspue-des dar; Rl - ge mi sin-glar, Je- sus.

I. En el agitado marDel vivir ninguna luz,

Canta, brújula, virtud,

Tengo para navegar

;

Sólo Tú las puedes dar;

Rige mi singlar, Jesús.

^-p—G—g-J 5_L—-¿—^,5?

\^ ^ -•—»-^-»—»—• -»—¿y—í-f-^ -b,— -I \—b—ip—h'^—Hiy ¿ .É_LC ^ ^ ^-L^. J..^ j^._L|j

^

^_L^ J_^ _^__Lp_i^_rf__^_Lj J.I

2. Corte mi llanto infantil

Suave arrullo maternal

;

Cuando lidien viento y mar,

A la lucha pon Tú fin

;

Tu potente voz así

Rija, oli ! Cristo, mi singlar.

3. Mientras que con estridor

Hiere embravecido marEn mi rumbo al colombrar,Calmaráse mi temor

;

Maestro, Amigo, Salvador,

Di que riges mi singlar.

(tr.) t. m. westrup.

BETHANY.

SeÍ

Ila

16T. CERCA DE TI, SEÑOR.LOWELL MASÓN.

2* FINE.

g—j^v-

3^a^ r -*-^ 2?-

-^^-5fifi

-#•-#-1^-

-0. ^-\-/5>—^—0-»--»-

-0ir

D.G-P—I-

fTT^Z

É^-É-z¿

í Cer-ca de Tí, Se-ñor, Quie-ro mo-rar; )

I Lo tier-no de tu amor ( ---) )Lo tier-no de tu amor (

D. C—Hazme tu ros- tro ver(

9í•iS?—

Quie-ro go- zar. Lie- na mi po-bre ser, Lim-pia mi co-ra-zón,En tu mansión.

#„*-

-L^-J-

9,-xr-^-

^- \-G>—»-» -h—I— I—r¡———r-P-^-^ -i

-í»^-íI

I. Cerca de Tí, Señor,

Quiero morar:Lo tierno de tu amorQuiero gozar.

Llena mi pobre ser,

Limpia mi corazón.

Hazme tu rostro verEn tu mansión.

118

2. Pasos inciertos doy,El sol se va :

Mas si contigo estoy

No temo ya.

Himnos de gratitud

Ferviente cantaré,

Y fiel á Tí, JesúsSiempre seré.

Used by arrangement with Oliver Ditson Co., owners of copyright

Día feliz veréCreyendo en Tí,

En que habitaré

Cerca de Tí.

Mi voz alabará

Tu dulce nombre allí,

Y mi alma gozaráCerca de Tí.

(tr.) t. m. westrup.

Page 125: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO.

168. CARIÑOSO SALVADOR.

1 68

REFUGEM Coro.

J. P. HOLBROOK.

|B:fntt=^-|:f::

Congregación.

—*=J—l::^-—^-Lí—*¿^-í>—1>-^*—L^J~*-J!_*.—^—í-^-- -É

liH-É

tor,

-0—Fian - do - me de tu bon - dad. Sal va - me,

4^ '

Se- ñor Je - sil!

r3-^ -¿

De las

tzi^zuzíLfe^iz-/5*-

-<5>— -It

jfUJá ]zír_zpzrzj^^t-

o - - las del tur- bidn; Has- ta el puer to de sa

••- - 3 -^

^£=;i _2_

lud

Hi-i-^ i

Guía mi po- bre em-bar ca-ciun.

1^-

-g^^

^zp:

tp

1. Cariñoso Salvador,

^ Huyo de la tempestadA tu seno protector,

Fiándome de tu bondad.Sálvame, Señor Jesús,

De las olas del turbión

;

Hasta el puerto de salud

Guía mi pobre embarcación.

2. Otro asilo ninguno hay :

Indefenso acudo á Tí

;

Mi necesidad me trae,

Porque mi peligro vi.

Solamente en Tí, Señor,

Creo tener consuelo y luz

:

Vengo lleno de temorA los pies de mi Jesús.

Cristo, encuentro todo en Tí,

Y no necesito más;

Caído me pusiste en pié

:

Débil, ánimo me das;

Al enfermo das salud,

Guias tierno al que no ve;

Con amor y gratitud

Tu bondad ensalzaré.Cop5TÍght By permission. (tr.) t. m. westrup.

MARTYX

Page 126: Himnario_Evangélico_1893.pdf

169, I/O LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO.

169. OBJETO DE MI FE.OLIYET. LOWELL MASÓN.

a^E^z^F

Ob - je - to de mi fe,

^-H^-\— I—

h

-t=—:—h:

i=^ —vi - no Sal - va- dor, Pro - pi - ció sé; Cor - de- ro

-íi_^?í_}:

r—

r

-^—^-^.

-0—<9-a-

%-^—E=E i5^- I

r-2—í5'- m -^-«-f-3—«^^

^-

^i&- :á:-íg

-!^-

mi Dios, Li • bre por tu bon- dad, Li - bre de mi mal-dad, Me quie - ro ver.

1. Objeto de mi fe,

Divino Salvador,

Propicio sé

;

Cordero de mi Dios:

Libre por tu bondad,Libre de mi maldad.Me quiero ver.

2. Consagra el corazónQue ha de pertenecer

A Tí no más

;

-fs-

it::

»—«—r-^

Calmar, fortalecer,

Gracia comunicar,

Mi celo acrecentar

Te dignarás.

La senda al recorrer

Oscuro y de dolor

Me has de guiar;

Así tendré valor.

Así podré vivir,

3~11

Así podré morirEn dulce paz.

4. Pues el camino sé,

De célica mansiónLuz y solaz

;

Bendito Salvador,

Tú eres esa verdad,Vida, confianza, amor,Mi eterna paz.

T. M. WESTRUP.

HAYDN'S HYMN.1^0. TENEBROSO MAR, UNDOSO.

J. HAYDN.

-f^ ^-^

120

i

Page 127: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO. 171

TENEBROSO MAR, UNDOSO.—Conclusión.

^iis¿Veslu -

i;o le - - jos los re - fle - - jns

se be - - lio, íiel des - te - - Ílo,

^l £=t^^ .

E

1. Tenebroso mar, undoso,Vas surcando, pecador

;

Y al presagio del naufragio

Se acrecienta tu temor.

¿Ves no lejos los reflejos

De una amiga blanca luz ?

Ese bello fiel destello

Es el faro de la cruz.

2. Deseado puerto, amado,Fuente viva de salud.

En Tí el alma dulce calmaGoza libre de inquietud.

.^.

DeuEs

-^-

na ael

-i9-

mi - • {ra,

la - - 10blande

cala

-19-

Inz ?

cruz.

ir-já-

-y^--^- T ü

¿ Qué es el mundo ? foco inmundo

;

De él me quiero retirar,

Y el tranquilo, grato asilo

De los justos disfrutar.

3. Sólo ansio, Cristo mío,Revestirme de tu amor

;

Adorarte, y acatarte

Cual humilde servidor.

Roca fuerte, que la muerteNi los siglos destruirán;

De los fieles los laureles

En tu cumbre lucirán, l. de h.

171. HEME aquí, jesús BENDITO!

FINE.GEEM.\N.

9-0-

í ¡Heme a(|ní, Tesús bendito!

( Y en mis males ne-ce-si-to

D. C—¡Es niL vida tan amarga,

7^A-go-bia-do vengo á Tí,

Que te apiades ya de mí.Tan intenso mi pe-nar!

t-í-

S-É^- é-ii

^^-

-a-é

A-AD. C.

^ ^-#—1-^-ÉS

No, no puedo con la carga Que me oprime sin cesar.

^

'«»

y

-«»-#--»-»-

-0-

:ici -^-

Jg"^ Jtt.

yiriízp:

íífÍíH—I-

i^ ^ :F=:

I. ¡ Heme aquí, Jesús bendito !

Agobiado vengo á Tí,

Y en mis males necesito

Que te apiades ya de mí.

No, no puedo con la cargaQue me oprime sin cesar.

¡ Es mi vida tan amarga,Tan intenso mi pensar !

2. Por auxilio clamé en vano.Aunque lo busqué doquier :

Ni el amigo, ni el hermanoMe han podido socorrer

;

Pero Tú, Jesús, me invitas

Con cordial solicitud.

Simpatizas en mis cuitas,

Y me ofreces la salud.

,. Heme, pues, en tu presencia

;

Líbrame de mi ansiedad :

Que es tan grande tu potencia

Como es grande tu piedad,

Y jamás han recurrido

Sin buen éxito á tu amor,Por consuelo el afligido.

Por perdón el pecador.121 J- B, CABRERA.

Page 128: Himnario_Evangélico_1893.pdf

1/2, 173 LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO.

MIRIAM.172. LA DIESTRA DEL EXCELSO.

1 , ^ if^

4-—*--i:ír- i=rg is:^—#- i

-1-4J. P. HOLBROOK.

-¿5í-

-<^--3¡-

La dies - tra del Ex - cel - so Mos- tr<3 - me su po

9ti=í-!5^

#- -^>- ' -i9- •»- -^^ -0--¡ r^

-^-^-

-! r—

der; Y en la te-naz ba - ta - Ha:S: Por que de su ex-ce - len - cia

-r -rl_ . I,

.^;a^

-<$!-

I^

-;^--!^-

-s^-

FINE

^-rü^

-s^r -^-H-

Té- -#—¿5*-

9^

Me per - mi - tió ven - cer.

La gloria lie de de - cir.

-\^ 1=—í^ \-r^UTíi

lla me di(3 la

•- -t^ -0- -! -*"1 f$¡ 0-

zsz:

-G^

:^=^:Al Segno '-^

-0--^i& Ei£11vi - - da, Li - bró- me de mo - rir,

-(2-i^ -0-

^-i9- #-

,

1

hC_.^.

^^^-:^íi.^

-í^"-

1. La diestra del ExcelsoMostróme su poder

;

Y en la tenaz batalla

Me permitió vencer.

Ella me dio la vida,

Libróme de morir,

Por que de su excelencia

La gloria he de decir.

2. Cuando me vi afligido

A Jehová clamé

;

En su bendito nombre

Tan sólo tuve fe :

El corrigió mis yerros,

Viendo mi corazón,

Y así veré la eterna

Tierra de promisión.

Á Tí, Señor, deseoMi canto enderezar

Sobre mi tosca lira

Elevo mi cantar;

Del polvo levantado

Por tu poder me vi

;

Por eso, Dios eterno.

Mi voz levanto á Tí.

4. Sólo El del universo

Es la piedra angular

;

La redondez del mundoEs de Jehová el altar.

Cantemos pues su gloria

En plácida canción,

Y nuestras voces lleg-uen

A la eternal mansión, m.

Page 129: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO. 174

¡OH¡ FÍATE DEL MAESTRO.—Conclusión.

l=k=^=i=ÍE:=l:

tu lu- gar cum- plió, Y

:—^—t—

i

#--.—il-

^if-t-f-i-Üí:

2.

\

Oh!

-1 h

•^-v-iÜÜde

^Íí:

can- tai'

t:

fíate del MaestroTu culpa al comprender,

Si agobia tanto peso,

Si asusta tal poder

;

Hora es de hacer presente

Que en tu lugar cumplió,

Y de cantar alegre

:

** Por mí su sangre dio."

¡Oh ! fíate del MaestroEn tu debilidad

;

Si piensas que anda lejos

Y temes tu maldad

;

-¿

le - - gre:

Ef3Ej M- :«

--I— m"Por mí su san - gre dio."

-h

:t=1=J=^'0—#

Hora es de ver que tiende

La mano del amor,Y de cantar que siempreTe cuida el Salvador.

¡ Oh ! fíate del MaestroEn toda tentación.

Si todo fuere adverso,

iAy ! á tu corazón

;

Hora es que á Cristo llames

A combatir por tí

;

Hora es que alegre cantes :

"Combate Dios por mí."T. M. WESTRUP.

AVON.174. ¡OH! QUIEN PUDIERA ANDAR CON DIOS.

HÜGH WILSON.

mm.

Su

i^:

m^~6^

vía

J-

-^- t=^¿=l^

=tz

lu - - mi nan - do el Sol De a - mor

-^-

ée;

-c^

—í$*- -í2-

-i5^

^-<&-

san - ti - dad.

bt=zzzt: ü::fe-1. ¡ Oh ! quien pudiera andar con Dios,

Paz célica gozar,

Su vía iluminando el SolDe amor y santidad.

2. Como en los días que lo vi,

Benéfica visión

!

Feliz pudiendo discernir

Su acento fiel de amor.

Las horas de tan santa paz,

iCuan caras aún me son !

Del mundo halagos no podránSuplir su falta, no !

Paloma Santa, vuelve á mí

;

Gran Paracleto, vén;

Pues odio ya el pecado vil

Con que Te contrarié.

123 (tR.) T. M. WESTRUP.

Page 130: Himnario_Evangélico_1893.pdf

175 LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CC)N EL PECADO.

175. ¿QUE ANHELAS, ALMA MÍA?I SHALL BE SATISFIED. JAMES irCGKAÍÍAHAlí.

n , r H

—'—

'

i—1—^—^—'

!, r-

,1 , 1

1

ék^ \

^ s- -» -^^

•— s ü-J—*' -0

-Z-0—B—^ i ^

; ^

^^^-t-'^^-^"^*- -S * L_^. 9.^^_m K_ -*-#^- é *^uííip—•—^5

¿Qué an - he - las,

»-'»- -0- -o-

al - ma mí - a, Pa - ra tu

» -0- -9- ' -0- ' -9- -0-

fe - li - ci -

•- •0-

dad ? Di por- que en -

0- * -0- -0- 0-1

' -^r4

m o m ' 1 m m /:/ m ' m m m1

. . <» ! í i

1 ^ 1 1 1 ^ 1 i ; 1 1 # 1 1

r> h r*1 w

CORO. 3 3

^í^ \^-A— _j—J—

J

—0-r ^^—^^

\

— H— h^^-?^^^ p.

v^- 9 —*

^^-:j -»; .* -#— ¡-TTar —H -^ ##'T^ %—0 1

tris

•0-

te - Ci - da 3

—¡p 1

LÍues- tras tan

-^#-L, vrí—p;^^-^L_i^ -^íí-íS ^—0—0—

J

ta

1

an - sie - dad. Yo - me con-for-ma-ré,

Yo me conforma-ré,

m 1

^' —MIZ # # • 1 * -0-^ -•- • -•—r" ^ 0^0

1 i ^ 1'

-^ ^-r-L_[ ^_^ J

1

1— 1 ,\

1^3 i^ ^ 1^

9¿

Por que despertaré, Cuan-do vol-vie - re mi Maes-tro: En- ton ees mePorque desperia-ré, Cuau-do vol-vie - re mi Maestro; Entonces me hartaré,

jf—JT-WZ•9- ^^^ >

+—^Í~ -==-j ^—^.^^0

JU- g • m..0

^ 3 'S'

fe'iÉ^

^i:

3c:;|;^ ^*-r^

0—0—0-'i>~g~j'

^-#

—,<«—iJK» i*" i* *

I _^3

har - ta - ré, Por que con Él vendré En se - me- jan - za del Maes - tro.

Por- que con Él vendré. En se- me- jan - za del Mae«! - tro.

?-í^

I. i Qué anhelas, alma mía,

Para tu felicidad ?

Di porque entristecida

Muestras tanta ansiedad.

CORO.Yo me conformaré,

Porque despertaré,

Cuando volviera mi Maes-tro

;

124

Entonces me^hartaré,

Porque con El vendréEn semejanza del Maestro.

2. Lo del mundo, almamía,

Place mucho al corazón;

Tú. ¿ por qué entristecida

Sólo viertes reprensión ?

Coro.—Yo me, etc.

Copyright. By permission.

3. I Nada menor, alma mía,

Qué cargar con yugo ycruz?

¿Para dar paz y alegría

Tanto exige tu Jesús ?

[mía,

4. Lucha aún, pues, almaReprendiendo mi pecar

;

De Jesús será mi vida;

Ya no puedes triste estar.

(tr.) t. m. westrup.

Page 131: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO. 176

176. SOBERANA BONDAD, CONDESCIENDEGATIIERING HOME CHAS. EDW. POLLOCK.

-4—^-;—í—*—*—^'

a «i-:-í- -¿: -I—-1 ^h* Z^- j^r\ I * ¿ I

bü - be - ra - na Bon-dad, con- de- scien - de Ha - sta mí niien-tras pa - sa mia-fán;

Rtpstíz:ifc.-I*» 1

.^—^_ íi:í:=t=:t -#-

»—

p

^ I

-0-

Sesees ^_í ^—^_H H--—¿ 1 ^

^^H 11 !* ^ 1

1^ZJ Z— ^IJ_CZh ZI

B'íe!e±£:

A mies-pí - ri - tu fal-taun al- ber - gue Que tus a - las no más me da- rán.

£EÉE£EEÍEÉ^=ÍE:fe£E3£=t

*^^=^=^=i=£:=fe=í=fz^z:^rfr:4-—kii— I

1 i^— -| 1—1—H-

ifi

P

~G-'

Muy a - llá

¡-fcfcüife

Muy a - lia,

-^— I ^-

d^..!

del

-T-

-t^-9- -&— —I

'^—¡—á— 0—Í-0—•s—^í

a- zul

-9-K-M-I w»

- - . - - z

Fir - ma- men - to Te en- sal - cen, midel a - zul Fir - ma- men - to Te en- sal - cen, mi

:t=t:' 0-^—0 *-

h-^ i K* i—ko i»»—h-- '—k*-

:^z=.iiziz^zzfz=ztzzfcz:3

Dios;

Dios;

Lle-na es- té

Lle-na es-té

de la luz, I>e tu - glo- ria la vas - ta crea-ción.

de la luz De tu - glo- ria la vas - ta crea-ci6n.

mmm:=^^- '-^.._^_tf-

t:

I. Soberana Bondad, condesciendeHasta mí mientras pasa mi afán

;

A mi espíritu falta un albergueQue tus alas no más me darán.

Í^ESEj3±S: t^-^—# ^ ' 0-

ft^W--'^—0- -» - »-

^^m

2. Clamaré al Altísimo y Fuerte,

Cuyos fines se cumplen en mí

;

Contra quien me impropera á valermeEl socorro enviará que pedí.

Coro.

CORO.Muy allá del azul

Firmamento Te ensalcen, mi Dios

;

Llena esté de la luz

De tu gloria la vasta creación.

3. Entre leones el alma, y con quienesEchan llamas, en paz dormiré.

Cuya lengua es espada, y sus dientes

Lanzas, flechas, que no temeré.

Coro.—Muy allá del azul, etc.

By permiBsion of The W. W. Whitnby Co., from Crown of Life. 125

Page 132: Himnario_Evangélico_1893.pdf

I77> 17S LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO.

177. ' TENGO DE DIOS EL AMOR.SEYMOUR. VON TTEBER.

\H

Ten

gig*^^F=F

jz:i=z=T~ití I

%—9! ;j—I—

,

go de Dios el

^ -0--Á

-Jt -^í=i

mor, Ea El

.f¿.

qule - ro

fe-

yo

I:

con fiar;

1. Tengo^de Dios el amor,En El quiero yo confiar

;

Pues así mi corazónNunca puede desmayar.

2. Aunque brame en derredorLa furiosa tempestad,

Siempre fiando en el SeñorNunca puedo desmayar.

3. Lléveme mi buen PastorRectamente, con verdad,

Y obtenido su perdón.Nunca debo desmayar.

4. ¡Oh, querido Redentor!No me dejes extraviar

;

Aunque viva en el dolor,

Nunca debo desmayar.

---

MOSCOW.178. CRISTO, DEL CIELO VES SIN CESAR.

Cris - to, del

-«-0

A. LWOPP.

qz=is:q:=:q=pd VT=-'\

cié - lo ves sin ce sar Los

-(2.

tf:

:^--r^- -i9-

pa - sos tré - mulos que em-pie- zo á dar

^ A-H^-

i::^:

^. ^3ú--,-0—0-

-V-&m=

i=i^

-y^-.(Z.

-^- :t-F-fí?- f^-

¿5?—

'

J^X«-^-

9-•.rb-

Por

-ÍÍ2_

el ca - mi - no tan

FIÉ:

-^

-a-^

81 gual

J—<5í-

_(2-

-'^-

i=±-0— —c—£-

:l=:=|::($?-

-,$»—

tí-I—I—

_^—»—h-F

-h»-

Del mun - do lie- no de os - cu - ri - dad.

_¿Z

p:p^>-: r

-yp-

tEEES -/5)-se:

]

I. Cristo, del cielo ves sin cesar 2. Cristo, Dios mío, sostén mi andar;

Los pasos trémulos que empiezo á dar Que tu amor brille como un fanal,

Por el camino tan desigual Y estas tinieblas disipará.

Del mundo lleno de oscuridad. Mi alma inundando de claridad.

126

Page 133: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: CONFLICTO CON EL PECADO. 1 79, 18O

3. Cuando la muerte venga á cambiarEn vida eterna esta fugaz,

Blancos cendales me cubrirán,

Corona fulgida me ceñirá.

4. Pues con tu sangre me lavarás.

Que vertió infame la humanidad

;

Cristo, Dios mío, no temo ya,

Que Tú mirándome del cielo estás.

J. DE p.

IIOLD THÜU MY HAND.179. MI MANO TEN, SEÑOR.

HUBERT r. MAIX.

Mi ma- no teu, Se - ñor, tan fla-co y dé- bil; Sin Ti' no pue - do ries-gos a - fron - tar;

-0-Í-0 — — —^—*— I \— t

-iB_^_ :iEÍEEHEEt n^zr

fc^

í^ífcií

-Í-I5T-J-4- y¿±

\^ ^^ V V

, . -I—¡-^

-H \

-0 0—^%-

=r-=f

3i^:!=d^

-0~i-a- mf

Ten - la, Se - ñov; mi vi-dago-zo lie - ne Al ver- me li- brea- sí de to- do a- zcir.

§:-Ffc^W: í=:¡í:

'—0—r-0— — —0—V-0 «--I-» a

0—r0 1

rl ^—t-i r^ 1-1

I. Mi mano ten, Señor, tan flaco y dé- Tenia, Señor, y compasivo impidebil;

Sin Tí no puedo riesgos afrontar

;

Tenia, Señor ; mi vida gozo llene

Al verme libre así de todo azar.

2. Mi mano ten;permite que me anime

Mi regocijo, mi esperanza, á Tí

;

Que vuelva á caer en mal como caí.

2. Mi mano ten ; la vía es tenebrosaSi no la alumbra tu radiante faz ;

.

Por fe si alcanzo á percibir su gloria,

iCuan grande gozo ! j Cuan profunda

(R.) T. M. WESTRUP.pazBy pemiission of the Biglow and Main Co., owners of the copyright.

180. DE CRISTO LOS SOLDADOS.HATDN.

-(Sí ^ ^-^ -7^7

^.L.^^_H_^.Ug_^lL_^_L^7=Í:¿-i:tá:

De Cris-to los sol-da-dos Le- ván-tense glorio-sos; Va-lien-tes y go - zo - sos Su es-tandar-te seguid.

0-0-r^—^-r-f5>- —4| H-U'-"-!

•e»-^2-

I. De Cristo los soldadosLevántense gloriosos

:

Valientes y gozososSu estandarte seguid.

2. El que en Jesús confía

Será sin duda fuerte.

Retando así á la muerte.

Triunfando así en la lid.

3. Velemos pues y oremos,Hasta que Dios nos diga:

Cese ya la fatiga

Del fuerte lidiador.

127

Page 134: Himnario_Evangélico_1893.pdf

1 8 1, 1 82 LA VIDA CRISTIANA: VALOR, RESOLUCIÓN, Y CONSUELO.

EVEN ME.181o ALMA MÍA, NO DELIRES.

WM. B. BRADBUKY, by per.

Al- ma mí - a, no de - li- res, Ni sus-pi - res de do- lor; Que po - se - es en el cié - lo

I M -i&^ -9- ^ ,,_^_^7?i_*

Se- ñor. TuTu cou-sue - lo, tu

í

-0—_^-&r-^

=F=F

— -i-ói' a Ü9

Se- ñor, tu Se - ñor, Tu con- sue - lo, tu Se- ñor.

r-S? 0—^'—-^-^ 0—a-J^ +— -F- -?^

t=:t:;í2

^_42^:j

t& üI. Alma mía, no delires,

Ni suspires de dolor;Que posees en el cielo

Tu consuelo, tu Señor.Tu Señor, tu Señor,Tu consuelo, tu Señor.

2. Jesu- Cristo del pecadoTe ha librado con la cruz,

Y derrama sobre el almaGozo, calma, paz y luz.

Paz y luz, paz y luz.

Gozo, calma, paz y luz.

3. El conoce tu conciencia,Tu dolencia sabe, sí;

Y su gracia te bendice,Y te dice :

" vén á mí."" Vén á mí, vén á mí,"Y te dice :

" vén á mí."P. CASTRO.

182. TENTADO, NO CEDAS.YIELD NOT TO TEMPTATION.

I J-

É=^H. B. PALMER.

I

# T7«- - -j-i-4 1

í=^

Ten fa - do, no ce - das; ce - der es pe

|f¿S±3rSiT^í; ^ÍÉ_._*

-8- :==d±:W

car; Más fá - cil se - lá - te

rzt^itri-4=^

=±e±z:t±:ú

-¿EE¡^E^~Í^- 0-'-—»—

:t=t=:t= 3ÍZ¿

lu - clian- do triun - far; ¡Ya - - lor! pues, gus - to - so;

-P!L.__J^?__>

do - mi - na tu mal;

128 By permission of Db. H. 'B. Palmer, owner of the copyright.

Page 135: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: VALOR, RESOLUCIÓN Y CONSUELO.

TENTADO, NO CEDAS.—Conclusión.

183

0—é:J=^Í=^ N__J^J!i__N

-\——•- ,-h-« « # m 1 •- . -I 1 .

' # % « •—11¿zizij—zt *—

#

—g—S—*-{-«- .-H—h-#—

g

—-—^ -H-f-^ J

* JJ

Eu sus bra-zos tu al Ha - lia - rá tlul - ce cal - ma;

ta 1=—13¡ U-

El te lia-rá ven- ce

H 1 1 \--^ ^ ^ ^ r

dor,

SP-MI. Tentado, no cedas; ceder es pecar;

Más fácil seráte luchando triunfar

;

jValor ! pues, gustoso ; domina tu

mal

;

Jesús librar puede de asalto mortal.

CORO.A Jesús, pues, acude.

En sus brazos tu almaHallará dulce calma

;

Él te hará vencedor. '

2. Evita el pecado, procura agradar [zar

;

A Dios á quien debes por siempre ensal-

No manche tus labios impúdica voz,

Tu corazón guarda de codicia atroz.

Coro.—A Jesús, etc.

3. Amante, benigno y enérgico sé

;

En Cristo ten siempre indómita fe

;

Veraz sea tu dicho, de Dios es tu ser

;

Corona te espera, y vas á vencer.

Coro.—A Jesús, etc.

Copyright. By permission.

DEUX ANGES.183. HI[OS DEL CELESTE REY.

:i

BLUMENTIIAL.

i^—^—J—J-FS-*«^--|-#-#-#—«

\-A-^.-~\-#—*-§'—'-#—#—'»-i-'-'=^#-gi- '-0-0-0—0-^0-0-<^-^-t^0r^~^^—^%'- -^-¿^-\ í I

0~W'I ^ I

Hi-jos del ce - les-te Rey, Dulces cáu-ti- eos alzad; Y al pastor de nuestra grey A-labanzas en- to-nad.

—\^^^—\ h—I1—L

I

1—

I

'-i 1 1 1

^\—I—F—*H

-^-•-1 1—r I—I—

I

I^EZ^Z^C-^A— I-

I— I 1-

3S\-0-0

•-•

-»-»- 0-I

— I

-ía-L-ps

Só-lo del be-nigno Dios Yie-ne la fe

-9 ,-é-tíri ^

li - ci-dad; Si seguimos de Él en pos, Mostrarános su bondad.

i^feti

^_ÍL

-I

I-

_i?_«_-»-»-

-Í5'-+-

fcF-rtr

I. Hijos del celeste Rey,Dulces cánticos alzad

;

Y al pastor de nuestra greyAlabanzas entonad.

Sólo del benigno DiosViene la felicid^ad

;

Si seguimos de El en pos,

Mostrarános su bondad.

rEEÉEíí: -#-—I^ts-'s-e-f—I-*-»-;*-:-_»-•-

r

^-0

ww-i—^'h-h--0-0-0-0-

ttTI"?Eg

2. Si algún día, con razón

Temimos al tentador,

Hoy alienta al corazón

Jesús el libertador.

Lejos, pues, huya el temor

:

Cierta es ya la redención

Mas pensemos con fervor Nos ha comprado un EdénEn la eterna salvación. A toda la Cristiandad.

9 129 (tr.) j. b. cabrera.

3. Con Jesús podremos ir

Por la senda celestial

;

No nos dejará incurrir

En el pecado fatal.

El es sólo el sumo bien

;

En El siempre confiad.

Page 136: Himnario_Evangélico_1893.pdf

1 84, 185 LA VIDA CRISTIANA: VALOR, RESOLUCIÓN Y CONSUELO.

184. TRANQUILOS HALLAROS PODÉIS LOS CREYENTES.PORTÜGCESE HYMN. M. PORTUGAL.

——Í-) fi. cr4^d

--m #—Í-» J—Z\ 1^ ! jj

-4 -1—L--*i ^ -«--rra- -«TT* 1

—^0-

^ ^ I

os po- Oéis los cre-yen-tes, Ba - san - do la

—•-

fe en las pro

1^ -^—

:¿zJzé:#

—•-

me - sas de Dios; ¿Qué más que lo di • cho, que-réis que nos di - ga

m.*_! 1

A los que nos

x:

i L

r. 1 0—A _i 0._]i^—s.0 —».

he - mos con - fia - do en Je - sus? Á los que nos he

d^r7\'^

mos con - fia- do en Je - sus?

1

§yr.Ui L 1-, U—^—• 0-t-

-'r—\- m1. Tranquilos hallaros podéis los creyen-

tes,

Basando la fe en las promesas de Dios

;

¿ Qué más que lo dicho, queréis que nosdiga

A los que nos hemos confiado en Jesús?

2. Desecha temores, que en todo camino.

En toda flaqueza tu guarda seré;

Mi ayuda tú tienes, tu auxilio constan-

te

Soy yo, y á mis fieles amparo daré.

3. Al alma que en Cristo buscare reposo,

Ha dicho que nunca la abandonará

;

Por más que el infierno procure vencer-

Jamás, no, jamás, conseguirlo podrá.

SABBATH.185. POR LA VIA TERRENAL.

LOWELL MASÓN.

í|z5Ííá£S^ÍfkTíEBJ=!^^C ^ I ^0- 1

Por laÁi A la

vi- a te-rre - nal Guí-e-me tu cierta luz )

patria ce-les- tial ( )i ¡Oh, San- tí-sl-mo Je sus

!

El Es - pí

-

^'^'ir^ ^—-\ 1—^—^

\-^—\-0-.-0- -»---»-»-#- \-\—^l-i '¡¿- U—1— \-f5^—1-^

P^K» «•

130

Page 137: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: VALOR, RESOLUCIÓN Y CONSUELO. 1 86

POR LA VIA TERRENAL.—Conclusión.

^\

-I—^-—3,—«-T—1-#—^-1—i—!-«-;-* '—•-*

"--I—1—1

^-rm->*»h -^

—# *-

ri- tu de Dios San- ti - fí- que me á mí; Can- ta - rá mi a-legre voz; " Soy sal- va - do yo por Tí."

t^i =3-T

-0-'

_l U¿y—I-i 1^—h- -#—»--I—t-

Por la vía terrenal

Guíeme tu cierta luz

A la patria celestial,

¡Oh, santísimo Jesús !

El Espíritu de DiosSantifíqueme á mí

;

Cantará mi alegre voz :

"Soy salvado yo por Tí."

^ •

I

2. Salvador, mi fiel Jesús,

Cerca quiero estar de Tí,

Ya que distes en la cruz

Sangre de expiación por mí.,

Yo te pido tu sostén,

Poderoso Salvador;Dame tu precioso bien,

Te suplico, mi Señor.ESTRELLA DE BELÉN.

186. BUSQUEMOS LA PATRIA DE JUSTOS Y ,SANTOS.ROBINSON.

—l-»-j—i-

^—

¿

.H_^_ H^-H-O—0— -0— —0-

I

-^-%-0 \— —w-\-é—\-^ '

1 \-*-^i —>—1^—tütA

Bus- qne- mos la pa-tria de jus-tos y san- tos Do mo- ra la di - cha, do rei-na el a - mor.

^i> I-••

M- -,-#--#- ^í- I m »~0—v-0 1 F~r-I#

—»—f-* F—*-,-•

0-1 hi

'

t =£=^==r=:^=t

-rj.

Í^'SíeíeS^e-sfitztzzíL:

J-4^. h» I

4

I ^De- jad. pe - ca - do - res, fu - ga . ees en- can- tos, Que cié- gan y lie- van á e- ter - no do - lor.

r^

WÉm^M f^—^:t:

-U la

-I ;

-0—-0-

r-v V—-m—r-

0

1. Busquemos la patria de justos y san-

tos

Do mora la dicha, do reina el amor.Dejad, pecadores, fugaces encantos.

Que ciegan y llevan á eterno dolor.

2. Cual buenos viajeros, alegres marche-mos

Adonde delicias Jesús nos dará

:

Que sobre collados de gloria andaremosY herencia el Paraíso de todos será.

3. Deseamos, hermano, en camino lle-

varte.

Por tí detenidos estamos,ioh vén !

Confía en Aquel que desea salvarte

;

Jesús te promete su célico Edén.

4. Tal vez desconfiado te estás pregun-tando, [Hmpiar?

¿ Quién puede mi negra conciencia

Jesús es el único : vén, pues, orando :

" Señor, haz que pueda al Paraíso llegar.

131

Page 138: Himnario_Evangélico_1893.pdf

1 8/, 1 88 LA VIDA CRISTIANA: VALOR, RESOLUCIÓN Y CONSUELO.

187. DESECHEMOS PUERILES TEMORES.SOXG OF SALVATION. PHILIP PHILIPS, by per.

t^^=F-^- =í--í=d- >—^-1

1

^=-^-^11

\—0 0—=£:^ 1—

!

1

De - se - clie

1

« 9 &

mos pue - ri •

# #

les te -

—0—0—

¿>

rao -

i

1

res,

1—0—

-w •*

01 - vi -

9 9

0—

de -

i

mos an - ti - guo te -

fl_#

rror;

J—^^—^-'—-^— -i^—i

1^ ^ ^i5¡>—i—é—

'

^

^— -1—

-

^—^ U " -^1

s=

-4^-4-

9-s=

Reco- rred la ca - rre

-h-

r-

—j—

#

^^-#

"*, 9,,

g"

-m--0 0-~

0—_¿r1

ra ce - les - - te, Re - ves - ti dos de no - ble va • lor

;

; ^ — 0-¿5l

-t- 1I. Desechemos pueriles temores,

Olvidemos anticuo terror;

Recorred la carrera celeste,

Revestidos de noble valor.

En tu fuente que nunca se agosta.

Nuestras almas su fe beberán;

]\Ias aquellos que en sí sólo fían.

Agostados, sin fe, morirán.

2. En verdad es estrecho el camino,Y muy débil y flaco el mortal

;

Mas se olvida que el Dios poderosoPuede darnos vigor perennal.

4. Como el ave veloz subiremos,

Y en tu trono Te habremos de ver;

Con las alas de amor, sin cansancio,

El camino podremos correr.

188. LLENOS DEL GOZO QUE CRISTO NOS DA.JOYFTJLLT, JOYFÜLLY. key. a. d. merrill

' hé—.-^~i^---

3 33•-^ZS'-vi

í Lie -nos del go - zo que Cris- to nos da. Siem- pre can- tan-do. á Si - 6n va -mos ya: )

I Di - ce Je - sus com-pa - si-vo: "Ve- nid, Lie - nos de go - zoy con- fian -za par-tíd.'-)

a »_ • ^_

í?^-0—Z-0—

^

-'

h-

jZ..ZT—^T—^iZ-m

.J-

«

'^

Aun -que pe- no - sa la mar - cha se - lá,

J^0--0—0-

.' L.

-0-'-^—0^

Pron - to ve - re - mos la faz de Jelio - va.

I

^-

w-0-0—•- m_^_J!_

132

Page 139: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA : VALOR, RESOLUCIÓN Y CONSUELO.

LLENOS DEL GOZO QUE CRISTO NOS DA.—Conclusión.

189

H ^ 1 N^1

r—

J

1^r-^ h—

H

(—

n

1 \ , , ,

9#

Si le eu-tre - ga - mos con fe nues-tro

ííír-

-9—

g

-»—F

ser,

-(2-

-h-

1. Llenos del gozo que Cristo nos da,

Siempre cantando, á Sión vamos ya

;

Dice Jesús compasivo :" Venid,

Llenos de gozo y confianza partid."

Aunque penosa la marcha será,

Pronto veremos la faz de Jehová;

Si le entregamos con fe nuestro ser,

Nos colmará del eterno placer.

2. Innumerables hermanos están

Viendo la marcha de allende el Jordán;

Y nos animan con santa canción," Apresuraos, viajeros, á Sión."

Nos col-ma - rá,

-^-^k:

del e -

# -9-

ter - no pía - cer.

-t=t:

-u-¡

-#—»

-h-— I—

'

"=j]

Óyense coros de son celestial

;

Arpas que tañe la banda inmortal

;

Llena Jesús de inefable placer

A los que llegan sus glorias á ver.

3. Dentro de poco, guadaña mortalHa de trozarnos el hilo vital

;

Mas la veremos venir sin temor,Porque confiamos en Tí, Salvador.

¡ Oh ! cuan gozoso tu pueblo veráQue de la muerte el imperio caerá

;

Pues que resuene la santa canción :

*' Gozo perfecto en la eterna mansión."(tr.) t. m. westrup.

189. PEREGRINOS EN DESIERTO.LOWELL MASÓN.

-y

,-#-#-

Pe- re - gri-nos en de - sierto. Guíanos ¡oh gran Jeho-vá! Somos dé-bi-les; tu diestra Fuerte nos so

-I »_

t_^_*_ H£

-z^-

r-\í^

t^--W-W-

ÉZ^t=r,

rr-,^ j—,^—t-

rnI I

1

1*^—

I

1—

i

I-ai'1-—^^-i—rH—I—

J

5i-—- -r 1

\~^—

í

1^*-/ -!

co- rre-rá: Pan del cielo, Pan del cielo, A tu e-rran-te pue - blo da.

9t.^-0-(Z-

-f- -h

r^-«-

rt-^_#_

H 1 1—

I

*-\1 1

1--I <r-

1 I

I

1-

I I

-&:-

tu e-rran-te pueblo da.

:^Fzr.zz:5-r^zÉ¿-:ifczz-ízziiziiti::

-•-I— •-

I.

2.

Peregrinos en desierto,

Guíanos ¡ oh gran Jehová

!

Somos débiles ; tu diestra

Fuerte nos socorrerá

:

Pan del cielo

A tu errante pueblo da.

Tú, la fuente misma, danosAgua viva espiritual

;

Nuestra suerte está en tus manos

Y nuestra herencia inmortal.

Dios benigno,

Líbranos de todo mal.

Líbranos de los terrores

De la orilla del Jordán ;

Haz que entremos vencedoresA la celestial Canaán

;

Tus bondadesNuestros cánticos serán.

133 (TR.) T. M. WESTRUP.

Page 140: Himnario_Evangélico_1893.pdf

190, igi LA VIDA CRISTIANA: VALOR, RESOLUCIÓN, Y CONSUELO.

190. ¡CAMARADAS! EN LOS CIELOS.HOLD THE FORT. P. P. BLiss.

-rf¥^-r—g—-# i F-1—¿—;—« #-v—j—#

-^ rT-^-f-'T^—t—*—

d

¡Ca - ma - ra - das! en los cíe - los Yed la en-se - ña ya,

I

Hay re- fuer - zos:

-p#-^

0-

=t

S ^ 1^ ^ I'

núes- tro el triun - fo No

-1 1^=:

du- deis, mes, yo voy pron - to!"

^o #>—^_«

— ^-t—m—#- #—^-! 1

0-^— —0-^—^^~M~

\ ^—

i

[^^ g—¿rr—'Si—c-^—j—

i

1*—^——^-b| 1

|

-h

tFÍ=#--í=^^:¿=t3=::

J^--^-^.

¿—¿I

—^-

r^-¡

Cla-ma el Sal - va - dor. Sí, es - ta - re - mos por tu

9:;l=í

-0 —

iCamaradas ! en los cielos

Ved la enseña ya.

Hay refuerzos : nuestro el triunfo.

No dudéis, será.

"¡ Estad firmes, yo voy pronto !"

Clama el Salvador.

Sí, estaremos por tu gracia

Firmes con vigor.

Nada importa nos asedien

Con rugiente afán

Las legiones aguerridas

Que ordenó Satán.

No os arredre su coraje

:

Ved en derredor

Cómo caen los valientes

Casi sin valor.

gra - cia Fír - mes con

js. ^ ^ '

vi - gor.

IS4. Sin descanso ruda sigue

La furiosa lid.

¡ Sus, amigos ! ya cercanoVed nuestro Adalid.

Viene^el Cristo con potencia

A salvar su grey :

Camaradas, \ alegría

!

iViva nuestro Rey !

(tr.) j. b. cabrera.

2. 2.Tremolando se divisa

El marcial pendón,Y se escucha de las trompas

El guerrero son.

En el nombre del que viene,

Fuerte Capitán,

Rotos nuestros enemigosTodos quedarán.

1 34- By per. of The John Cbubch Co., owners of the copyright,

191. Dios ampara, fortalece

;

Muy cercano está.

Si la tierra abierta fuese.

No nos turbará.

En el mar los montes se hundan,Entre el estridor

;

Espumosas hondas cundan

;

Sustos y temblor.

Ved las obras del Eterno

:

Asolando va

;

Establece su gobierno,

Y la paz nos da.

"Quietos," dice, "conocedme;" Solo reinaré."

Es Dios de Jacob que siempreNuestro amparo fué.

T. M, WESTRUP.

Page 141: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO.

192. AGUÍ SIEMPRE REPOSARÉ.EVAN.

:^-/^

-Ó0>-

A - - quí siem - pre

_^.

-f^-

3=£3=í=^íre -

-9-r

po sa

\lí^^.

ré. Se - - ñor,

I

cer

192, 193

W. IT. HAVERGAL.

-J .-

líS:

ca

-\—re::

de

-f^--t^-

£;

—^--(2/-

Tí;

=Í.t2z=tzzJ=£=t-(í?-

-^- =í: -üf É5EEÉ-^- .^__

-f^-

12:

1. Aquí siempre reposaré,

Señor, cerca de Tí

;

En esto sólo esperaré :

Jesús murió por mí.

2. Bendito Dios, mi Salvador,

Gran fuente del perdón,

Con sangre lava al pecador,Y limpia el corazón.

3. ¡ Oh ! lávame, y tuyo seré,

Precioso Salvador;

¡ Oh ! lávame, y viviré

Siempre en tu fiel amor.(tr.) s. p. craver.

STEPHANOS.19e. ¿VIVES TRISTE Y ANGUSTIADO?

H. W. BAKER.

rt4

¿ Vi-ves tris-te j' an-gus-tia- do Bus cas tu sO'laz?"Ve'n á mí," te di - ce Cris-to, " Y ha- lia paz."

-•_»_*_ —»-

£

-*—» -

1. ¿Vives triste y angustiado?

¿ Buscas tu solaz ?

" Vén á mí," te dice Cristo,

"Y halla paz."

2. ¿ Hay señales que me indican

Que mi Guía es ?

En sus manos hay heridas,

Y sus pies.

3. ¿ Hay corona que le adornaSi es Rey para mí ?

Sí, corona, mas de espinas,

Hay allí.

4. Si le busco, si le sigo,

¿ Cuál será su don ?

Del pecado, del infierno.

Redención.

5. Si le pido que me salve,

¿ Me recibirá ?

Puesto que por tí El ha muerto,Salvará.

6. ¿ Hoy, por fe, la vida eterna

Me ha de dar á mí ?

Su palabra te responde"¡Hoy sí!" Amén.

135

Page 142: Himnario_Evangélico_1893.pdf

194, 195 LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO.

194. JESÚS, NOMBRE CONMOVEDOR.BRADFORD HANDEL.

:q—

^

• -&- -0-

E eiT^ -^-

De - - li - - cia del

^ :?:

t:--^:

fiel

-i??-

r

-f9-

-^.

1. Jesús, nombre conmovedor,Perfecto en armonía,

Delicia del fiel corazón.

Su fuente de alegría.

2. El llanto enjuga con amor;Endereza al que cae

;

Cual amoroso y fiel pastor,

A su grey pasto trae.

-s^

co - - ra - - zón,

-tí •— S I •—fi

Su fuen te de a le

t:^

gría.

r-^-:::t-?2_J_

-i5>-

-^- X- It mLiberta de condenación

;

Con Dios es nuestra paz

;

Es vana toda acusaciónQue hiciera Satanás.

Mientras hubiereis de vivir,

Aquel nombre ensalzad

;

El os alegrará al morir,

Y por la eternidad.(tr.) t. m. westrup.

195. SALVO EN LOS TIERNOS BRAZOS.SAFE IN THE ARMS OF JESüS. ^ W. H. DOANB.

)-4gz_^=¿__i_.._5=^._^_^i_.^—r—I—^—I—«

A—7&-,-^-\~*^—#—r—p*—I——I

Sal - vo en los lier - nos bra - - zos

D. C—Sal - vo en los lier - nos bra - - zos

-# « 5-

De mi Je- susDe mi Je- sus

sese

9^l|=í: :S.=r=i::-22-

ré,

ré,

t

Y en sn a- mo- ro - - soY en su a- mo- ro - - so

•I—

I

1 ^ \ --i ií?-'-^-|—^1 ^

i -H-

-|»^-= w V w 9 s tí

'^'

pe - cho Dul - ce re - po - sa - ré.

pe - olio Dul - ce re - po - sa - re.

-«-4—^U^ J- ,-^ 1 1

-0-0-

Es - te es sin du- da el e - - co

.(Z.

^ :^=-í5í_.

-s?-

r ^ -0^.(Z.:-

^ -ít'

:^T-É-

-«>-•-

-•-•-»-

*. A -*. -?2.

:t---z^-

De ce - les-tial can -

4— A— ^- S"^

E3E53;£

136By permiasion of the Biglow and Main Co., owners of the copyright.

Page 143: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO.

SALVO EN LOS TIERNOS BRAZOS.—Conclusión.

196

Clon, Que de in - e - fa - bie go - - zo Lie - na mi co - ra - z6n. A- men.

EEEE£=EE^_«. "g?

-¿5--i

I. Salvo en los tiernos bra-

zos

De mi Jesús seré,

V en su amoroso pechoSiempre reposaré.

Este es sin duda el ecoDe celestial canción,

Que de inefable g-ozo

Llena mi corazón.

CORO.Salvo en los tiernos brazosDe mi Jesús seré,

Y en su amoroso pechoSiempre reposaré.

2. Tiende Jesús los brazos,

Bríndame su amistad

:

A su poder me acojo;

No hay para mi ansie-

dad.

No temeré si rugeHórrida tentación

;

Ni causará el pecadoDaño en mi corazón.

Coro.—Salvo, etc.

3. De sus amantes brazos

Tierna solicitud

Líbrame de tristeza,

Líbrame de inquietud.

Y si tal vez hay pruebas,Fáciles pasarán

;

Lágrimas si vertiere,

Pronto se enjugarán.

Coro.—Salvo, etc.

4. Y cruzaré la nocheLóbrega, sin temor,

Hasta que venga el día

De perennal fulgor

;

iCuan placentero entoncesCon El será morar,

Y en la mansión de gloria

Con mi Jesús reinar !

Coro.—Salvo, etc.

(tr.) j. b. cabrera.

196. JESÚS, SÓLO EL PENSAR EN TI.

HEBER. GEORGE KINGSLEY.

¡Je - sus, sólo el pensar en Tí, Me llena el cora - zón! ¡Más dulce me ha de ser allí El verte en gloria en Sión.

§=ti~A—b^-I

\—

h

-'s^iji-b

-C-4h 1— I

I-

t-T-t-^-b^ ^SZ^-^-#-#-1—-r^

EEI^J^ST.

I

1.iJesús ! sólo el pensar en TíMe llena el corazón !

iMás dulce me ha de ser allí

El verte en gloria en Sión

!

2. Jamás se puede imaginarLa gloria de tu faz

:

Ni hay alma que pueda cantar

Cuan dulce es tu solaz.

¡Amor del manso corazón !

Y del contrito, Paz

!

Saber tu amor es sólo el donDe aquel á quien lo das.

I3y (tr.) H. C. THOMSON.

Page 144: Himnario_Evangélico_1893.pdf

197, igs LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO.

197. POR VEREDAS EXTRAVIADAS.COME, THOU WEARY. IRA D. SANKEY.

\y-9——\

—a<5^- -/5>-

--^7

-i&-

^i-Í2- -fS-

_f2_

t—r-

-i^--í^-

Mi al - ma en bus - - ca

ig: Y^ú^ ^^^^\

^-

de

i9-

re

i9-

po - - SO

3

En

:z^=:=c:. -G^-

-íSí- -1^ 1

-I

^:3=,^=SÍ=bS=

con - - tro

^11do - - lor.

-fí2. —(5?-

-g'"

I. Por veredas extraviadas,

¡ Dulce Salvador !

Mi alma en busca de reposoEncontró dolor.

3. Tengo sed de vida eterna,

Quiero en Tí beber;

Lejos yo de tu presencia,

Voy á perecer.

2. En mis fuerzas confiado

La verdad busqué,Y tan sólo error y fi'aude

Por mi mal hallé.Copyright. By permission.

4. Á los pies de Jesu-Cristo

Yo me siento hoy;

Habla, Cristo, á mi alma.

Que escuchando estoy.RAMÓN BON.

--f-

GUIDANCE.198. VEN, OH DUEÑO DE MI VIDA.

J. N. PATTISON.

-0-a- r-7^-

úla

-^-

fú-\

r-ftri'^-^^ri-^-^-'

2a

-^—# -•-

-^^Eg-^-3

í vén, oh Due - ño de mi vi - da, Ge- ne - ro- so bien-lie-clior;

( Que raí al - ma do - lo - ri - da (

-^ r^ •--r-i^—#-,-^. —;

fi—c.^—^^T'^' w—r»— —a~ri5<' •—i—^i'

m—r-^^—^--r's»'—!"—1-7=5—Tr-^^—»—r' 1—r->5——r^ 1

)j Cla-ma ya por su pas- tor;

I #- -»^-ít*- J—^*- -I

ÉNeÉ-sí-

-X:\-5—*-^=tJz:rs

-^--^.^^*

-^• 7Á~lí^::

-4-..

-H i

zjzfi:

No Te tar - des. Te su- pli - co, No Te tar- des, oh

-f?- •#-

§:i;|^g--=B^Eí:

^ -»$!-

e^é; r^—•_1=

t=fa:g:-¿2 #_. -ií?-

138

d=rd=d=pd=d=n-I-

-(í>-

-^—'-

^-^—á- -^=iSe - ñor; Ven, oh Due- ño

-<2 L_^ #-:g-*

Page 145: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO. 199

VEN, OH DUEÑO DE MI VIDA.—Conclusión.

I. Vén, oh Dueño de mi vida,

Generoso bienhechor;Que Dii alma dolorida

Clama ya por su pastor

;

No Te tardes, Te suplico,

No te tardes, oh Señor

;

Vén, oh Dueño de mi vida,

Mi Jesús, mi Salvador.

Á mi corazón, oh Dueño,Llena de tu tierno amor.

Dale todo tu consuelo.

No perezca de dolor.

Cantaré yo cuando vuelvaA buscarme el Redentor:

"Vén, oh Dueño de mi vida,

Mi Jesús, mi Salvador."

199. TE QUIERO, MI SEÑOR.I NEED THEE EVERY HOUR. kobert lowry, by per.

itgz ^-^

=1:

^j 1::«

-iÍo*-9-—S—L y^—i—«

"-6^ -é- (^ P -í^I 1

¡Te quie- ro, mi Se - ñor! Ha - bi - ta en mí,

^—*-9-'

I

Y

1-1 1

L yjlí-

se - ré ven- ce - dor Por fe Tí.

l_ ^ ^_5!L J I

EJ:|2j±z¿±^-Tz—iíizt¡:zE^:hÉz:E^z

-;

-I

\^a í-

<p—o-

\—r- gCORO.

> ^ ^-^^

r «^-'-f-

,_] 1_ —1_^—1 ^.-^^ ,1__,—I-,—I—ii^-I-,—I—

,

H—^—I—^í 1

>—^—,—-L—I

I- -^. -A—\-\—I 1'

Í=¿z±:¿zta::^*i:i#_z¿d:¿=¿=Jz¿zl:¿7qi¿±^-l

Te quie-ro, sí, Te qiiie-ro.

»-•#-. -^ -#- *- ->^-

-0-i-a-a -0-

Siempre Te an- he - lo; Ben- di - ce-me a - ho - ra, A - cu- do á Tí.

kt--0—0-0-itztztz

— I— -,-f

I 1-| 1 1 1 ¿ B—I-*I

J_| ^_.^_-^_L|# p—'-j--I

-h-

I—

h

•b-L

-O—t-0-r^ m-

^ W '^

_5,zx^-._p.._im1. ¡Te quiero, mi Señor!

Habita en mí,

Y seré vencedorPor fe en Tí.

CORO.Te quiero, sí, Te quiero,

Siempre Te anhelo

;

Bendíceme ahora,

Acudo á Tí.

2. ¡ Te quiero, oh Jesús,

Mi Salvador

!

Oh, hazme en verdadTu servidor.

Coro.

3. Tu voluntad, Señor,Enséñame

;

Y de tu gran amor,

¡ Oh ! cólmame.

Coro.

4. Oh, mi gran Bienhechor,En tentación

Concédeme valor

Y protección.

Coro.139

Page 146: Himnario_Evangélico_1893.pdf

200, 201 LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO.

200. UN FIEL AMIGO HALLÉ.MORE LOVE. T. E. PERKIXS.

T-r-vFH^-^—I—M--í-.-^-|-Z?

\

——«-•-^-*-*—1—I—^- *-Z5Í-H

JUn fiel a-migo hallé: Mi buen Jesús,

( Su amor no perderé; (-

D. C—Me ofrece eterna paz (

Mi buen Je-sús;Mi buen Je-sús.

Si a-mi-gos y so-laz Aquí no encuentro más,

f»g-*— I »_| ^—'r

0-0-0-

--

H

0--^-0-0-

1

f

r^.-

ip -0-0-

.(Zí—

,

ái'—

I

J — í—

J

1 «-!-—I— I—n

0-4—1

1

—I—h—f—

-h

I 1

H hI

I. Un fiel amigo hallé :

Mi buen Jesús.

Su amor no perderé;

Mi buen Jesús.

Si amigos y solaz

Aquí no encuentro más,

Me ofrece eterna pazMi buen Jesús.

2. Dichoso yo seré,

Mi buen Jesús.

El sostendrá mi fe,

Mi buen Jesús.

El me socorrerá

Su brazo cerca está,

Y gracia me daráMi buen Jesús.

El mundo pasará,

Mi buen Jesús.

El día final vendrá,

Mi buen Jesús.

¡Oh, qué placer sin parAllí m.i Rey mirar.

Su gloria celebrar.

Mi buen Jesús.

^01. EN JESÚS, MI SALVADOR.

CORO.

NEAR THE CROSS.

c-l-p —

^n-J- -^ .-

w. H. DOANE.

En Je - sus, mi

rSal

-1

i *va - dor,

^

f-Pon -

-0- -0-

go mi

0-

con -

0-—0—

Lízi:

flan -

—0—'——0

za;

0-

To -

#-1—

1

—0

—0—

da

—i

—0—

mi

•0-

—0—

—0— '

ne-

_,

h—'-

L_l1

1* '

1 1 ..0

ÍHfi-—-—•f ^s—i ^ ^- ^^-— #-i—

ce -

^ ?

- si - dad

.

h h r

:--d 5 ií J-0-

Su - pie en a - - bun -

--0 • * 1

—0----

0-.

dan - - cia. En

r^—»—ü —

—^—

,

1

—^—¿-Í-

Je - sus,

— 0-~-0-'—

mi

— • •

Se - ñor,

.M. JL •

•y -y •

—a» \

F^F--í-F—» » »

^ r—u r—

u

^

3-0- -0- ^-0- -Tt -9- 5 -^ -^ -0- -0- . -9-

El me a-m(5 y me sal- vó, En su gra - cia tier - na.

0-^-0—-,,

Sea mi glo - ria e - ter - na

cix!.—9—

'^—:^—-W—P^— -^— T—0— —'-0—^— :i -0—0-V-

-0 0-

-0—0- _ . I

_« 0-

140 By permiBsion of The Biglow and Main Co., owners of the copyright.

Page 147: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN Ct:)N CRISTO. 202

En Jesús, mi Salvador,

Pongo mi confianza;

Toda mi necesidad

Suple en abundancia.CORO.

En Jesús, mi Señor,

Sea mi gloria eterna;

El me amó y me salvó,

En su gracia tierna.

2. Cerca de mi buen PastorVivo cada día

;

Toda gracia en su SeñorHalla el alma mía.

Coro.

3. Guárdame, Señor Jesús,Para que no caiga

;

Como un sarmiento en la vid,

Vida de Tí traiga.

Coro.

PASS ME NOT.

202. NO ME PASES, NO ME OLVIDES.

A i"W, H. DOANE.

KO-6^

me pa - ses, no me ol - vi - des,

-\

Tier - no Sal - va - clor, Mu - clios go - zan tus mer -

^ ^ ^ ^ "\ I

:=t=i-=:t-^

fi.

—^ •—.-0—'-0—0-^-0— I —- -I ^-l-l 1

1 ;—

I

\ i—

I

zE^-:Tz=J-Sizz::J=^^zit=z^:

CORO.

:d:

voz. Sal - - va - clor, tu gra • cía da

^m r-^

Í= >=t:^

-^-

--^ d==d=

- me, - ye mi cía - mor.

I

1. No me pases, no me olvides.

Tierno Salvador,

Muchos gozan tus mercedes.

Oye mi clamor.

coro.Cristo, Cristo,

Oye Tú mi voz.

Salvador, tu gracia dame,Oye mi clamor.

2. Ante el trono de tu gracia

Hallo dulce paz,

:3=|:.-=5=t=í=f^zi=33

By permisBion of The Biqlow and Main Co., owners of the copyright.

Nada aquí mi alma sacia;

Tú eres mi solaz.

Coro.

3. Sólo fío en tus bondades.

Guíame en tu luz,

Y mi alma no deseches,

Sálvame, Jesús.

Coro.

4. Fuente viva de consuelo

Tú eres para mí

;

¿ A quién tengo en este suelo

Sino sólo á Tí ?—Coro.141

Page 148: Himnario_Evangélico_1893.pdf

203, 204 LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO.

203. CUAL CANTO MATERNO.ADON.

Cual can- to ma-ter-no, ¡Oh buen Sal-va-dor! Que su-me á los ni-ños En dul • ce so- por,

Tu voz a - mo - ro - sa A - rru - lie. Se - ñor, Mi tí - mi - da al- ma Con liim-nos de a-mor.

^fc^iX3l:f=lt: ^

I. Cual canto materno,

¡ Oh buen Salvador

!

Que sume á los niños

En dulce sopor,

Tu voz amorosaArrulle, Señor,

1 ^I

'^ >

Mi tímida almaCon himnos de amor.

2.

Cual vela marinaQue asoma en el mar,

Y al náufrago triste

Acude á salvar,

Así, Dueño mío,

Vén Tú sin tardar.

De muerte y pecadoMi alma á librar.

HAPPY D.\Y.204. DÍA FELIZ CUANDO ESCOGÍ.

E. F. RIMBAm.T.

Fd:-^5i-T-

^-SHü-

=^=4

\—J \— i

' H—I

'A—!-^i—^ ^ tf-^F^-i

f ^ —

i

—h-^-T-l-"5" • ~i "1

] l)í - - a fe - - liz cuan - do es - co - erí

( Pre - ci - so es que mi go - zo en TíSer - vir - te, miLo mnes- tre hoy

jL í: j*. jz. *

\\%^^— -?^--

:t=i=t:-s:

con o - bra y voz.) ;

-^-

\

CORO.FINE.

pí^=i^ i=i:^ -^l—i^z^^^Soy fe - - liz!

car - - me - - sí

y en su fa - - vor me goSa - - lud de mi al - ma en - fer

^ ti M. J2-' Jt.

1--

za - - ré;ma fué.

-<Z-.s.-..

t~

I

Al Segno ^——\1 1—

1

^ !

-, —\ # [- /^-y # —0 0—\

ig1

142

Page 149: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: COMUNIÓN CON CRISTO. 205

1. Día feliz cuando escogí

Servirte, mi Señor y Dios

;

Preciso es que mi gozo en Tí

Lo muestre hoy con obra y vozCORO.

iSoy feliz ! ¡ Soy feliz !

Y en su favor me gozaré

;

En libertad y luz me vi

Cuando triunfó en mí la fé.

Y el raudal carmesí

Salud de mi alma enferma fué.

2. ¡ Pasó ! Mi gran deber curnplí

;

De Cristo soy, y mío es El

;

Me atrajo : con placer seguí

;

Su voz conoce todo fiel.

Coro.— ¡ Soy feliz ! etc.

Reposa, débil corazón;

A tus contiendas pon ya fin

;

Hallé más noble posesión,

Y parte en superior festín.

Coro.— ¡ Soy feliz ! etc.

Solemne voto, ofrenda, flor.

Que el cielo santo consagré,

Hoy sé mi vínculo de honor;Después testigo de mi fe.—CoRO.

(TR.) T. M. WESTRUP.

CLOSE TO THEE.205. SALVADOR, MI BIEN ETERNO.

nT^=j§:d=ií=q5==jl:rz]"3:==:is.J

\——^ b---0 1

•—--rí —1—f* ^

Sul - va- (lor mi bienI

no Más que vi

s. j. VAiL, by per,

da pa - ra mí,

_^iL

Eu mi

I 0-'---.-

fa - ti - go - sa

I

-;1

1

é—M—r—I—k-

9:;

sen - cía Cer - ca siem - pre Te ha- lie á Tí.

I

Vt:

Jun

-0-

W^is:

-tí?-

V-e —

I

toa Tí,

41 -^-

-I

I

jun - to á Tí,

—^-

v-e-

=t= -&r

Jun - to á

- -i 1—I

'^—

tg=i.1—j_-—j_i :

En

.^—h *S-—

!

1—z—

»

-* 0--a—0-

^í*--

m-.J

=^=l—=

V~0-^*s|—

i

-^__^.

mTí, jnn - to á Tí

\¿^

1^

mi fa - - ti - íTo - sa sen

—P _,_ 1I

-^—tp ^—

^

cía, Cer - ca siem

1 11 L« Ll

pre Te lia-lle á Tí.

:í=t:

I. Salvador, mi bien eterno.

Más que vida para mí,

En mi fatigosa sendaCerca siempre Te halle á

TíJunto á Tí, junto á Tí:En mi fatigosa senda

Cerca siempre Te halle áTí.

2. No los bienes, no placeres,

No renombre busco aquí,

En las pruebas, en desdcr

nes,

Cerca siempre Te halle á Tí;

Junto á Tí, junto á Tí

;

En las pruebas, en desde-nes.

Cerca siempre Te halle á Tí.

3. Yendo por sombrío valle.

En rugiente mar hostil,

Antes y después del tran-

ce,

Cerca siempre Te halle á Tí;

Junto á Tí, junto á Tí;

Antes y después del tran-

ce,

Cerca siempre Te halle á Tí.

142 (TR.) T. M. WESTRUP.

Page 150: Himnario_Evangélico_1893.pdf

2o6, 207 LA VIDA CRISTIANA: DONES DEL ESPÍRITU.

GAYLORD.

i

206. CARIDAD, ¡CUAN PURA Y SANTA!J. P. HOLBROOK.

=^¡=^%='-* s^ 9—tzr^-— ^ ^L, ^—#-5-tí

9—•-

zmzzm:

^-^

Ca - ri-dad, ;cuáa pu- ra y san- ta! De las •• tres " la prin-ci- pal: Aunque man-sa, siem-pre al-can-zaS- ^ i- ven en la íe go - zan-do

-0—?-8- !zt:

-#H-# I

FIXE. Al Segno íh

-0- •*• -9- ' '1

La vic- to - ria so-breelmal. Los llo-ro - sos con-tem-pluu do La di - vi - naLa paz en su co - ra-zón.

cuui- pa-sion.

m ^-~-0-'

.^.

I. Caridadicuan pura y santa !

De las " tres " la principal;

Aunque mansa, siempre alcanza

La victoria sobre el mal.

Los llorosos contemplandoLa divina compasión,

Viven en la fe gozandoLa paz en su corazón.

0-A

2. Todo espera, con sincera

Voluntad de proteger.

Todo sufre cariñosa,

Bondadosa en socorrer

;

Mansa, pues jamás se irrita,

Dulce para aconsejar

Es la caridad bendita;

Ved si la debéis amar. P. M.

VESPER HYMX-4

207. NUESTRO DIOS NOS COMPADEZCA.

(Xues- tro Dios nos com- pa- dez - ca, Xos lien - di-ga, y quie-ra ha- cer, )

(Que su ros - tro res- plan-dez - ca Co - rao sol en núes- tro ser. ) Pa - ra que su real ca -

9^

I 0—r-. -,-

r-

#^s d:-0—--0—0- -K^ :Jrs-i3i£i=#±4hífctSiz2zEi=€:

31^-^w

I

mi- no Co- noz-ca-mos sin e - rrar; Por sa-lud que á dar-nos vi - no To-dos le he-mos de a - la- bar.

9^ -0—0-r:í=

-'g—i-g- \-0—^0- -#-r i'

- -p- r -p #-|-# *

:ÉzE=S^SíT>^is3S_FtEthf=^-L_±EZZ^F=f±p^^^bl_Uh-^ tiI. Nuestro Dios nos compadezca.

Nos bendiga, y quiera hacerQue su rostro replandezcaComo sol en nuestro ser.

144

Para que su real caminoConozcamos sin errar

;

Por salud que á darnos vino

Todos le hemos de alabar.

Page 151: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: DONES DEL ESPÍRITU. 208, 209

2. jRegocijo á las naciones !

Porque Tú las juzgarás :

Se compartirán tus dones;

Siempre las pastorearás.

Brotará de nuestra tierra

Mies en rica profusión;

Todo el orbe, llano y sierra,

Temerá á tu Dios, ¡ oh Sión !

T. M. WESTRUP.

208. DIOS Mío, CUANDO PIENSO EN LAS MERCEDES.INTEGER. F. F. FLEMING

-¿5--

1-

^<^- -<5^—

É—9>¿::|3=i=¿= —#—

L

Dios mí - o, cuan - do pienso en las mer - ce - des

#- -^ •^~ -^ -^ •-# -^ 1^-

~-W-

EEEEí: -f2-

Qne

t-^-J-¿t

^e^- -6/-

f4 —

I

J m & ^-:l-q

^—r^

tu bon - dad sin par me pro- di -

—5r^ 5rj—r! 1 ' 10—9-I—

X--

1. Dios mío, cuando pienso en las mer-cedes

Que tu bondad sin par me prodigó,

Mi espíritu se enciende en alabanzas,

En gratitud y amor.

2. Innumerables bienes en mi almaTu cariñosa mano derramóAntes que el manantial limpio bañase

Mi infantil corazón.

3. Tus dones á millares me prodigas,

Ni es entre aquellos dones el menorEl que inundarme pueda en su deleite

Tu sacrosanto amor.

4. En los períodos de mi vida entera

Yo tus bondades cantaré, Señor,Y luego^ llevaré mi dulce tema

A la nueva Sión.

5. Por siglos sin cesar en tu alabanzaEn canto ardiente elevaré mi voz

;

Para alabanzas tributarte es breveLa eternidad, Señor.

J. B. CABRERA.10

209. El nombre de Jesús.

Un nombre existe que escuchar meagrada, [cierra,

Y hablar me place del valor que en-

No hay otro nombre que en dulzura

Sobre la tierra. [iguale

. El testifica del amor sublimeDel que muriendo libertad me ha dado,

Siendo su sangre redención perfecta

Por el pecado.

. Que hay un amante corazón, me dice.

Que sentir puede mi dolor profundo

;

Cual él quien pueda compartir mis

No hay en el mundo, [penas;

. Él regocija mi doliente pecho.

El de mis ojos desvanece el llanto,

Y dice al alma que confie siempreLibre de espanto.

.¡Jesús! el nombre que escuchar meagrada

!

[cierra

¿ Cual de los santos, el valor que en-

Nombre tan dulce, referir podría

Sobre la tierra ?

(tr.) j. b. cabrera.

145

Page 152: Himnario_Evangélico_1893.pdf

2IO, 211 LA VIDA CRISTIANA : DONES DEL ESPÍRITU.

210. CARIDAD A LOS MORTALES.SHALL WE GATHER AT THE RTVER. REV. R. LOWRY.

f?^—I

1^—A—H^—1-;^^- -<&-

:i:

?T=ÍF5^3EÍ33IlEIÍ-'-Eg

pi

Ca- ri- dad á los mor - ta - les, En sus ho- ras de do - - lor,

B:r:Í7:^fezi^zz'i:z:ii=r_i:s:ife-

CORO.

Dul- ci - fi - ca sus pe - sa - res,

is

i^ ^

-'i >— I ^--^—^—^—

^

J^_

^-b-- 5-^*:f:zt*:pT:H=3=:

Les di - ri - ge á su Se

^ ^ ^ ^ñor. Ca - ri- dad lier-mo-sa y pu - ra, Bal - sa-mo es con so - la

9^*i í:=t:

1^ ti ^M^^\^ -^-\-v—wteEE .WJg^-

-Í^-J^-J^^-J^-

íS" ^-

dor, Que á. la mí - se - ra ia - - tu -

>—

I

»»

^f5>!5^ILe - - gó Dios su Re - den - - tor.

-i^-

-f2_T:b:=^: -\^^-

:M

ir • tr +- • tr *-.V-*-.+--1^-

:^—t: :--a=t:

I. Caridad á los mortales,

En sus horas de dolor,

Dulcifica sus pesares,

Les dirig-e á su Señor.CORO.

Caridad hermosa y pura.Bálsamo es consolador,

Que á la mísera criatura

Legó Dios su Redentor.

_»_:;^_. £: tZL

-I h-

r-m

^ ^

2. Amar á Dios con el alma,

Y con todo el corazón,

De los santos es la palma,Y de cristiano el perdón.

Coro.

3. Que la humanidad entera.

De Dios publique el amor,Y que la discordia muera,

Por Jesús el Salvador.— Coro.ARCADIO morales.

211. DE HABERME REVELADO.I KXOW WHOM I HAYE BKLÍEVEl). JAMES MCGRANAnAN.

lífeE q—1|—j—!—J

\.-í—#—«—f-^—h'»-T-«—a-*-»—I—I

v-É—-^ '—i—I

—'

#—i—«

^-»—d-^- -H—I—I—I—^—h^-v- tf—•-*-?-#- -751- . -1—5—*- i

-*—*-*-j--

De lia- ber - me re - ve la - - do Su gra - cia el

:t=r::

por qué,

I

Por qué fui res - ca -

4=t=

146By permipsion of James McGbanahan, owner of the copyright.

Page 153: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA : DONES DEL ESPÍRITU. 212

DE HABERME REVELADO.—Conclusión.CORO.

ta - do Tan ma - lo, no

=i;t2=t±z:t=Jzt-I

—r—¡

r—u-t-

-a—0-I I

I i

^-4-^,

lo sé. Mas sé á. quién eré - cU - to he tía - do, Y es-toy se -

ffi—

fi a— ,-.--1^

fe ÍEÍEÍ==É^ÉzEEE^^-! 1-

I1

\-

-I«- ^—^—^-

l?i;í=:ÍEí:

-^__^ ._i.

-^-.-'

-FFgu - ro qiie po - drá sifm-pre Giiar-dar lo que le he con-fia - do Has-ta aquel di - a fi - nal.

# -^

^k-!

1

1—

^

-«í-

^^?^=^'-I—I—

-p2-

I. De haberme revelado

Su gracia el por qué,

Por qué fui rescatado,

Tan malo, no lo sé.

CORO.Mas sé á quién crédito he

dado,Y estoy seguro que po-

drá siempre [fiado

Guardar lo que le he con-Hasta aquel día final.

^ziz^zizfám ^-t-_tB ií_

.-^

-^—^ "i r-

^ U't

2. De haberme impartidoTan salvadora fe

Que tanta paz me ha traído

El cómo, no lo sé.

Coro.—Mas sé á quién, etc.

3. De la obra del Espíritu,

Por quién de ver echéMi culpa, y quien me salva.

El cómo, no lo sé.

Coro.—Mas sé á quién, etc.

4. Qué bienes y qué pruebasDe Dios recibiré

Los días que me restan

Sin verle, no lo sé.

Coro.—Mas sé á quién, etc.

5. La hora de su adveni-miento

Tranquilo esperaré,

Que duerma en Él, ó vivoLe encuentre, no lo sé.

(tr.) t. m. westrup.-*-€-

212. BORRARA MI REBELIÓN.NUREMBÜRG. j. R, AHLE.

í Bo-rra-rámi rebelión. Limpiará mi co - ra - zón

)

( Cristo quien por mi murió, Quien mi pena ya cufd; ) Es del mun-do la salud: Mi maldad clavó en la cruz.

-^- ^V

miípiíár

-f^f-

:b':P -.^

-0-\ r^--0~\ !^--I—#HLp-p-h—

-0-

=fzt:ÍEf:-t=M3r n I

I. Borrará mi rebehón,Limpiará mi corazónCristo, quien por mí murió,Quien mi pena ya curó

;

Es del mundo la salud.

Mi maldad clavó en la cruz.

Me vistió de santidad

Y de dulce caridad

;

Mi sabiduría fué

;

Mi justicia en El hallé;

De la vida es manantial

Que brota agua celestial.

3. Es consuelo, vida y paz,

Y del cristiano el solaz;

Mis lamentos oirá

Y mi alma salvará:

Todo mi deseo será,

Y mis pasos guiará.

147

Page 154: Himnario_Evangélico_1893.pdf

213, 214 LA VIDA CRISTIANA: DONES DEL ESPÍRITU.

LOVE DIVINE.

r-4=^-^—

«

^ ^

—^— —

213. SÓLO EXCELSO, AMOR DIVINO.

I f^ I I

I^

JOHN ZUNDEL.

_^ ^M ]_

=z:-j

\-^—I—^-

Só-lo ex-cel-so, a-mor di - vi - no, Go - zo, vén del cie-lo á nos; Fi jaén nos tu ho-gar Itu - mil-de,S: Con tu sal - va- cií'tn vi - si - ta

1^-i^-0— —^

0--I \

1 hp—^-0 0- f:=Ez=:E-_Mzt:=i^=tz=ti

^—0-0—h- -^-

:tzt=p_-:

FINE.

-» 0-

-J-J-J-4-

ízzí=|M=q:iiz[:zJF=h:z:i|

tz:¿zH:üH--jz;z1=Hzz¿r"it*—

^

^ / Segno ^

izk¿í=:ii^¿zJt«=fe

De fe da- nos ri - co don. Cris-to, to-do com- pa - sio-ne?, Pu- ro y a - bun-dan-te a - mor,Al con-tri-to co - ra - zón. ,^ ,

I I i

!4—1-1

^é^eÍ;L "--I l-n-» «I 1^—

^ ^ -0-

t:-<5'-

f-----F

hl—

:F=P^:3^'EZt

r-\-1

1. Sólo excelso, amor divino,

Gozo, vén del cielo á nos

;

Fija en nos tu hogar humilde,

De fe danos rico don.

Cristo, todo compasiones,Puro y abundante amor,

Con tu salvación visita

Al contrito corazón.

2. Que tu Espíritu aliente

Todo pecho en su penar ;

Que en Tí seamos ingeridos

Pudiendo el descanso hallar.

Vén, ¡ oh Altísimo ! á librarnos;

Haznos tu valor tomar

;

Tu venida apresta, y nuncaTu mansión dejemos más.

Cumple ahora tu promesa,Danos purificación

;

En Tí bien aseguradosVeamos plena salvación.

Llévanos de gloria en gloria,

A la celestial mansión

;

Y ante Tí allí postrados

Te rindamos devoción.

THERE IS A HOLY CITY.ai4, ¡SEÑOR, BENDITO SEAS!

9lz!2:$zl:_

iSe -ñor, ben-di

=^—I

0--0—0-

to se -

-^^-+r

as, Ben - di - - to ve

tt:: _l—Irf

mil! Por- que si ar- te - ro el

P^=EÍ.=tt=z:U=t=Í¡:

^^EgEH^F^- :EEB^^E^EgE^i=^EFJzW •#

\^—%^^^-^~0 L_ —L# —S-#—=—L.^^_—^—L_«_I

I r * I ^ -!

.

^1 \~ ^

nos ar- ma líos - til, En núes - tro pe- cho en- cien - des

-«_•_*_•; —-#

0-

^ —I ^

Copyright, 1880, l>y Scribnek and Co. By permissioQ.

t=F^Z

La

.0.

ii

Page 155: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES. 2K

SEÑOR, BENDITO SEAS.—Conclusión

lia - ma tle la fe,

r-

Y mun- do y red po - de

:».j:

^ ^^^- mos Ho- llar con núes- tro pié.

I.ISeñor, bendito seas,

Bendito veces mil

!

Porque si artero el mundoSu red nos arma hostil.

En nuestro pecho encien-

des

La llama de la fe,

Y mundo y red podemosHollar con nuestro pié.

2. La fe que al hombre ani-

ma.Tu más precioso don,

Es luz en las tinieblas

Alivio en la aflicción;

Amparo al desvalido,

Al náufrago salud,

Tesoro de alegrías.

Cimiento á la virtud.

3. Por eso 5^0 Te adoro.

Por eso creo en Tí,

De quien dádiva tanta

Sin precio recibí.

Confirma y acrecienta,

Señor, mi humilde fe,

Y cual soy tuyo ahora.

Por siempre lo seré.

J. B. CABRERA.

215. A TU SOMBRA ¡DIOS CLEMENTE!BREST. LOWELL MASÓN.

tu som- bra ¡Dios ele - men - te! Dul - ce sue-ño dor-mi-ré. Á Tí, Ser Om

=^—>-4+f-4-

-0—0-

-F=^F=f\X—-t—»:^

n—*—|i^|:5i-±_.?_i<!—«

~F^Í^>=F=F-''

-&

:fa=:Jíz3Zidz:B=:i^:1---^- ^2?

ni - po- ten- te, Yo mi al - ma fi - a - ré. A - - la- ban-zas Doy á

• ^ 1 '—0 1 l-H b:

-#- +- -^

-6^

Tí, mi Sal - va - dor.

9'3-ÉV- I -±F-

Ét^:^ 0-^0—0—0—*_._j_#_^ 7?:—í^-r^-ii:tEÍr¿z^Í==¿=rft=^=t=3:=Ep=-t=fez3J

I. Á tu sombraiDios clemente !

Dulce sueño dormiré.

A Tí, Ser Omnipotente,Yo mi alma fiaré.

AlabanzasDoy á Tí, mi Salvador.

2. Yo indigno, Tú piadoso.

Sé no quieres desechar

Al que viene, presuroso.

Tu piedad á impetrar.

AlabanzasDoy á Tí, mi Salvador.

149

Page 156: Himnario_Evangélico_1893.pdf

2 1 6, 217 LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES.

^16. MI FE TENGO PUESTA EN CRISTO BENDITO.CHRIST RETÜRNETH. JAMES MCGRÁNAHAX.

—i-

#^r-á»

I I

-«—¿—j-j—h#—9—

#

-»'—#—^-

-*-j¿H #-

-4—

Mi fe tea- go pues - ta en Cris- to ben- di - to, Ea Cris - to re - po - sa mi al-ma in-mor-

.•#_.f2_-,4—«—"Pf

i-tz:'I

1-

»—#—#-xf-

pS—

¿

-^-^-

c:í-^í:d=¿ -í^-

J^- -a-T

-h-

9-'-^ g- ^Í^ÉE§= #-

:1=¡-#—*-mtal; En Él es -cu- da - do, no te - mo los dar- dos Mal - di - tos del án- gel del mal

9--Sf^

^ ^ ^ ^

t=t: ÍEÉI

— -9-^9-

-1---I b- =¡=r.tz:

je-^»-f-

^' JL ^ ^ ^ ^ ^' ^ ^ JL1

lEÉE mI. Mi fe tengo puesta en Cristo bendito,

En Cristo reposa mi alma inmortal

;

En El escudado, no temo los dardos

Malditos del ángel del mal.

2. El malo desprecia la obra de Cristo,

Su pecho de bronce rechaza su amor;Mas yo, de mis culpas dolido, contrito,

Mi alma le entrego al Señor.

I' '

3. Esperan al malo dolores eternos;

Su pan amasado con hieles será

:

Mas sólo aquel hombre que en Cristo

De dulce maná vivirá. [confia

4. Venid pues, hermanos, venid confiados

En Cristo Jesús que otorga el perdón;

Amante El os llama—contritos abridle

Las puertas de un fiel corazón, m. n. h.Copyright. Bj' permistión.

A

SCOTLAND.

-fi-M -

IVÍ. A D]

^ K-

[OS OBEEECEN EL RAYO Y EL

"J 9 ...» 9

VIENTO.DK. JOHX CLAREE.

A^

=^1H'"-v^

de - cen el

:í=L3-íz:\-0— —0—

ra - yo y el

:? ^ 9 w^Li 9—9—

cía- man los as - tros, lo a -

r# • #—

1

9 9 9- -

-*

Dios

r#

-i

- be -

-'»—9—vien - to, Lo pro-

ís /TN

r# *—r-*—*—1—t - ^ >

1

riízz

1 1 ^ ^

-¡ 1'

L^. ^ ^—^ L«i #• ^ . ^. ^ 9

\

1

^5-^—5=^

4J_gu_í ^

ir

;zfcfcf

-9— —**"

I

nun - cia la mar

•O-

S i:

9-

Con un

'-S:

-Jí-

:ídH^=

(

i-^1 l-H Lj 0—

ve so - pío pu - die - ra su a- lien- to Ha - cer

-9—9—9

m.\ -9- -0^

-9 »--1- 9—^

de la

F ^

' 9

I

Page 157: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA : PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES. 2l8

A DIOS OBEDECEN EL RAYO Y EL VIENTO—Conclusión.

]]

#-•##-

'tf - '00

1. A Dios obedecen el rayo y el viento,

Lo proclaman los astros, lo anuncia la

mar;Con un leve soplo pudiera su aliento

Hacer de la tierra los ejes temblar.

2. ¡ Ay ! de aquel pueblo que insano se

atreva

A alzarse enemigo del pueblo de Dios

!

Será como el humo que el viento se lleva.

Ni leve vestigio dejándole en pos.

3.iCuan grande, glorioso y feliz se pre-

senta

El pueblo dichoso que á Cristo acep-

tó !

Lo escuda la mano que al orbe sustenta,

Y al ángel de muerte su espada quitó.

-»-#-

218.LOVE DIVINE.

DICHA GRANDE ES LA DEL HOMBRE.JOHN ZÜNDEL.

Di-clia grande es la del hom-bre Cu- yas sen-das rec- tas son, Le- Jos de los

•-S: Hu-ye de la

, ^ fi—#_^_« # • *- -_*

pe - cabur- la -

do- res,

do- ra

9—p_-0— —F

0—\-\ —5#—*—

I

-• •-'l»

1

1

^ 1-1—

-

FINE.

A--A —I

v-AA—I—-I 1 ^A— —I—1 \-0 0-

-X -X

Al Segno ^^—^—^--^—lé-«-^

-^-tf=fW~-iLe- jos de la ten- ta - ción.Gen-te im- pía é in-mo - ral.

Jt.

-0 9 ^n-H

A los ma- los con

^ ^ -9- ^II—t—t—

t

ros De - ja por- que te-me el mal;

—^——0-

1. Dicha grande es la del

hombreCuyas sendas rectas son

;

Lejos de los pecadores.

Lejos de la tentación.

A los malos consejeros

Deja porque teme el

mal

;

Huye de la burladoraGente impía é inmoral.

2. Antes en la ley divina

Cifra su mayor placer,

-t--

se - je

— —0- '~^

I

1-

Meditando día y nocheEn su divinal saber.

Este, como el árbol verdeBien regado y en sazón,

Frutos abundantes rinde

Y hojas que perennes son.

3. Cuanto emprende es

prosperado;

Duradero le es el bien.

Muy diversos resultados

Sacan los que nada creen,

Pues los lanza como el tamo

Que el ciclón arrebató,

De pasiones remolino

Que á millones destruyó.

4. En el juicio ningún maloPor lo tanto se alzará

;

Entre justos congregadosInsensatos nunca habrá;

Porque Dios la vía miraPor la cual los suyos van

;

Otra es la de los impíos

:

Al infierno bajarán.T. M. WESTRUP.

151

Page 158: Himnario_Evangélico_1893.pdf

219,220 LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES.

219. SEÑOR, EN TÍ YO CREO.ST. HILDA. E. HÜSBAKD.

Se - ñor, en Tí yo ere - o, Y siem - pre ere - e - ré; Que bri - lia den-tro el

-u-;;

Im «-^ L -^-^zrz

lízzzsnEfcE

t^

al - - ma La an - tor - cha de la fe.

^ 5 0.

Al

--¿S--íí2_

cle - - lo ¡cuan - tas ve ees La

üíí,í?-»^J^ ^F^=l

?#—#-*^ r «——1---|-#-

q: ^ i xr ivis - ta en mi a- fiic - ción Yol- vi. y dnl

I i

* ^ -w -^ -sr.i

ee eon - sue - lo Ba - ja - ba al co - va - zC5n!

>^<.

Señor, en Tí yo creo,

Y siempre creeré

;

Que brilla dentro el almaLa antorcha de la fe.

Al cieloicuántas veces

La vista en mi aflicción

Volví, y dulce consuelo

Bajaba al corazón

!

¡Oh ! cuando en torno miro,

No encuentro humano ser

Que mis dolores puedaCalmar, ni aun comprender.

¿Cómo curar la herida

Cómo aliviar la cruz,

Si el alma no inundara

De fe la santa luz ?

Es grato, si sufrimos

En horas de ansiedad,

Saber que desde el cielo

Nos miras con piedad

;

152

m^^^Que cuentas nuestras penas,

Que ves nuestro dolor,

Que escuchas nuestros ayes

Y envías tu favor.

J. B. CABRERA.

5120. En esta humana vida

No os separéis, cristianos,

Enlazad vuestras manosPara juntos marchar.

En Cristo un solo cuerpoFormad según la gracia,

Y veréis la eficacia

En servir y exhortar.

2. No os conforméis al siglo

;

Sed vivo sacrificio,

A Quien siempre propicio

Lo acepta, y con amor.

Amaos como hermanos,En fraternal cariño

;

Tened la fe del niño

Para amar al Señor

!

Page 159: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES. 221

En la oración constantes

Y nunca perezosos,

Mas siempre bondadosos,Pagando bien por mal.

Llorad con los que lloran,

Dad al pobre consuelo,

Y hallaréis en el suelo

Ventura sin igual.

Á tu enemigo alienta

Con plácida esperanza;" Es mía la venganza "

Dice el Divino Autor.Vivid en paz, cristianos,

Y en la armonía santa

Que nunca se quebranta,

Porque es lazo de amor.DELFINA M. HIDALGO.

SPITTA.221. Á TODOS LOS CRISTIANOS.

:gzz=:i:=

A to - - dos los cris - tia

^2.

^É^EE -\L-,2 L..

tí=

O - fre - ce el Sal

^-ff- J.

?=fc

H. P. DANKS.

I

va - dor Des - can- so en sus man

t—t-f^- -I—»

t=:

--] ^-I^-v-

'I&-pDe glo - ria, paz y a - mor;

•- • •- -^ H*- -r$i-,

--]-.—« ^

¿ 1 1-^-—^ j—j

\—

z::¿=t.-¿z=Szz:¿=Jrízb±^zzi=3=ti I

Co - rra- mos pre - su - - ro - - sos

r

:pi^ ^--:^

I

La o

1^

i

gí^

J=d=i^-f:

B3=i_ • _l n

:í=d: J 4G-

ts^-

:^=í zj^;

eI

fer - ta á dis - fru - tar, Y pron - to vi VI re - - mos Sin cui - tas ni pe - sar.

^^.h=P

1^ .

É r1. A todos los cristianos

Ofrece el SalvadorDescanso en sus mansionesDe gloria, paz y amor

;

Corramos presurososLa oferta á disfrutar,

Y pronto viviremosSin cuitas ni pesar.

2. Jesús, el Rey del cielo,

Nos llama con afán,

Allá donde los santos

éS í=F

-(2-

-í^

r—

r

Con Dios el Padre están

Mas hoy debemos todos

Luchar hasta vencer,

Quitando al enemigoSu cetro y su poder.

3. Jesús en esta lucha

Nos fortalecerá,

Su Espíritu potente

El triunfo nos dará;

Clamemos con fe viva,

Pidamos sin cesar.

#p^o—»-

r ÜJQue Cristo victoriosos

Nos lleve á descansar.

4. Eterna gloria al PadreQue tanto bien nos dio.

Loor á Jesu-Cristo

Que ya nos rescató,

Y gloria al Santo Espíritu

Que inflama nuestro a-

morAl Trino Dios, amigo

Del pobre pecador.

153

Page 160: Himnario_Evangélico_1893.pdf

222, 224 LA VIDA CRISTIANA : PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES.

222. JESÚS MI TESORO, MI DICHA Y AMOR.MAGILL.

.

^g^5:

--]-

=i:

-#-#-# •-'^-

T. E. PERKIXS.

=:'^:í*'^-

Je - sus mi te - so - ro, mi di- cha y a-nior, Tú

9-Tt^^^W^- -g ¡__

~i

—* '— ~~]

w—J~

* -#

só-lo el con-sue- lo me man -das á

tf—»—#—r# ^ F-

:t:

mí:

-r- i a»—

-I e— i

WA

_,^_-^_^.-%—ktr K-i—I—-s—^-r-^ ^

>-r-^-—^^—

^

-y-t--^ ^ —

^

i*

V-\-A 1—^^- -A—I—I—

»

fiR4ii-l^ « —«—^—M '

&-^—i

^^

r^^-^

—I—a»—

I

^-

S *

9-J^j*.

1

m

Si a - le-gre me encuentro, si ten - go do - lor,

f- -^^ é-^

Mi tier- na pie - ga - ria di- ri - jo yo á Tí.

.)»_^_ P—)• e. ^_s_1

I-^—

^

^lÉ

I

-*__

«-

i^1. Jesús mi tesoro, mi dicha y amor,Tú sólo el consuelo me mandas á mí

:

Si alegre me encuentro, si tengo dolor,

Mi tierna plegaria dirijo yo á Tí.

2. Por eso en el mundo tan sólo al Se-

ñorLa paz y el consuelo yo debo pedir,

Cantando mil himnos con santo fervor,

Que lleno de gracia sabrás recibir.

3. Pues Tú me sustentas, mi Rey y miDios,

Miseria y pecado retiras de mí,

Y me has prometido tu gracia y perdón,

Si grande es mi fe y mi amor hacia

Tí.

4. Por eso humillado, tu célica voz.

Tus tiernas promesas escucho yo aquí,

I

Constante esperando tu gracia y amor,Para ir luego al cielo contigo á vivir.

ELIAS AMADOR.

223. DIRÍJOME Á TÍ.

I. Con gozo cumplido diríjome á Tí,

Pues has padecido, salvándome así;

Tu sangre preciosa vertida por mí.

Me dio bondadosa morada ya en Tí.

2. La fe que en Tí tengo me salva, Diosmío

;

A Tí siempre acudo, en Tí pues confío.

La culpa me hacía andar en el mal

;

Hoy quiero vivir por la fe espiritual.

3. Tú eres mi amparo, benigno Señor;

Me guías cual faro al puesto de amor

;

¡ Afán infinito ! y todo por mí;

Por esto, Dios Santo, diríjome á Tí.

PROPIOR DEO.

'^: -H-

224. JESÚS ES MI PASTOR.A. S. SULLIVAN.

^ 1._^ ^-'5'-

pií

Je - sus es mi Pas - tor, Con - mi-go es- tá,

-«? 1— -

.5? 9—#-í:

-O-

G-

154

-9—*-

9-^-^^--p 9 *-'Í5'-

Na - da con mi Se - ñor Me

:t :^-.^.._^__

fal - ta - rá

1—rr-m

Page 161: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES. 225

JESÚS ES MI PASTOR.—Conclusión.

^

—J^\r \——

i

r-F* ' f-l ^ ^ f-^ 1 r-4 1—^^ 11#-HU i—^ i

1 1 1

%-^-t> ^*-*—t~tf I—I i a»—2--/S/-1J

En El con - fl - a - ré De to- do co - ra- z6n Y por El ven - ce - ré La ten- ta- ción.

rA • e V-—P—-^

h—I >—

I

1 1—L^

m.—I 1 11 1

j_^_—I 1_

Jesús es mi Pastor,

Conmigo está,

Nada con mi SeñorMe faltará.

En El confiaré

De todo corazón,

Y por El venceré

La tentación.

Cuando el impío malMe cautivó,

-|—I—--f—I—h-"-^-

Cristo, Dios inmortal,

Me rescató.

Por eso alabaré

Tu santa caridad.

Por eso Te amaré,Dios de bondad.

El es mi dulce luz.

Mi salvación;

A los pies de su cruzHallé perdón.

Por mí, por mí murió,

Por mí, vil pecador,Mis culpas El pagó.

\Gloria al Señor

!

4. La fe que me dio ÉlMe salvará

;

En justo, santo y fiel

Me cambiará.

Su sangre me lavó,

Y en su resurrección

La paz con Dios me dio.

Vida y perdón.

225. UN ANCLA TENEMOS QUE EL TÚMIDO MAR.KELBROOK. J. RILEY.

rjh-^-ét—V--—— -1

w—^—^—-F i—H

\—d-;

d—d— *—* ^—«

h-—— i T—!—

1

B:S4

J

Un an - cía te - ne-mos que el tú - mi - do mar, Por mu- cho que ru - ja, no pue - de que-brar:

t:

-iZ. JL .0. ^pgcizfziSiirg::

-1

H^—*

-w- -i ^

á=i_LZ]_L^. 3—«-h -^ 1

* ^ ^-F^-TÍ-|

La dul- ce es-pe-ran- za que in-fun - de Je - susI

Le - ga- da en su muer-te de an-gus-tia en la cruz.

mI \^^

f2 ^_#. ^-^t=t

=F

-^-:^-=

P1. Un ancla tenemos que el túmido mar,Por mucho que ruja, no puede quebrar

:

La dulce esperanza que infunde JesúsLegada en su muerte de angustia en la

cruz.

2. Allá de los cielos, del trono de Dios,Que reina supremo en el reino de amor.

.(Z.

=F

:=t--t

rrr-r

..(Z-

-0 0-

¥' í=t;mEsta ancla colguemos que fija estará.

Pues Dios bondadoso no nos faltará.

3. Y cuanto más ruja cruel tempestad.

Más firmes cojamos el cable de fe.

Que furia de vientos, ni embates del

mar.No pueden del puerto la entrada vedar.

155 H. M.

Page 162: Himnario_Evangélico_1893.pdf

226, 22/ LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES.

226. ME LLEVA, SÍ, ¡ OH CUÁNTA PAZ !

MENDON.n 1 1

.

1 1 i

!

1 i

1

1

LOWELL MASOK.1-- ^

I

1

¿^—•—i=—w—

'

1

9' —#-^h-¿-.- ##'

--»

• ^'f~^ ?5í .

^^-j—w-—0 _ ^ ^i=^-^ .- —#

—#

5?# - . « -<i

Me lie

C\' o « #

- va. Sí; ¡ob

1

9 • m *

cuáü - ta paz Mi es pí- - ri - tu lia

1

^—lia en tal ver -

1 1

#-T-^ W-

dad!

9-^;r—

-

_# ^ B -z?.

«-__

#..—*—

'

=i^^-,-¡.^ ^-/S' •

"*1

i

^^ 1 ; . ^1 1

1

i 11 1 f

i-3^ r?5i-

n-^

I

'^

#- -sr-

^/^—,-1En to - do a - fán se - gu - - ro es- toy

-fT.*

Que Dios me cui da: yo soy.

CZv^ « * #- TJt^I-

^^-^

1. ]\Ie lleva, sí; ¡oh cuánta pazMi espíritu halla en tal verdad

!

En todo afán seguro estoy

Que Dios me cuida : suyo soy.

2. Sendero tenebroso ayer,

INIañana un florido Edén,Bonanza en torno, ó tempestad,

Me guarda siempre su bondad.

3. Señor, la mano que me das

Tomo, contento de hoy en más

;

Acepto alegre el porvenir.

Pues Dios me quiere conducir.

4. Y terminado mi quehacer,En mí probado tu poder,La muerte misma no huiréPorque aun allí contigo iré.

(tr.) t. m. westrup.

t

227. NADA PUEDE YA FALTARME.CALL THEM IX.

^ '^ >-r-^ ^-->-'

IRA D. SANKET.

=2tEt^

V—

!

^ r-¡ 1 ^

-0—, —0—

—*~r# i » #— —*i—0-^-0—

9

izfci; -0-0—%~*

A .»—f!»

JE^^'^ ^

Na - da pue - de ya fal - tar - me Por-que Dios mis pa- sos guí - a A la tie - ira ?a - lu -

da - ble En di - vi - nos fru - tos ri - ca. Dul - ce néc - tar de re - po - so Son sus

i=:z

156

^ ^ ^ I 1^ i^

By permission of the Biglow and Mai.s Co., owners of the copyright.

Page 163: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA : PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES. 228

NADA PUEDE YA FALTARME—Conclusión.

9-

2.

a - cuas cris- ta - li - ñas, E - lias flan sa - lud al al raa

2'-^=t

-•-••#- H* « •- *• •-

-I 1

Y la lie - nan de de li - cias.

Nada puede ya faltarme

^ Porque Dios mis pasos guía

A la tierra saludable

En divinos frutos rica.

Dulce néctar de reposoSon sus aguas cristalinas,

Ellas dan salud al almaY la llenan de delicias.

Por la senda me conduceDe su ley con mano pía,

En amor á su gran nombreFuente viva de justicia

;

Cuando en tenebroso valle

Cruce de la muerte fría,

No tendré temor algunoSiendo Dios el que me guía.

3e;-LI 1 1_| 1 ^1 1 1 ^

L| 1 JJ^ ^ I ^ ^ ^ I

Con su vara y su cayadoMe dará consuelo y vida,

Y ante los que me persiguenMesa me pondrá surtida.

Con el bálsamo divino

Mi cabeza aromatiza,

Y rebosa ya la copaQue me colma de alegría.

La misericordia santa

Seguirá la senda mía,

Y de Dios en las mansionesMoraré por largos días.

Nada puede ya faltarme

^ Porque Dios mis pasos guíaA la tierra saludable,

En divinos frutos rica.

BARTIMEUS.228. YO POR CRISTO DEFENDIDO.

-^z ^^MS-^_J_^_J_L^_^_g_^_l .0-0—0^0.

É*:qzÉ:

STEPHEN JENKS.

Yo por Cristo defendi-do,

-0-0

A su nombre doy loor; Yo con bienes proveí-do

—1-«-^

\-\--0Té—^—^—^

0-^—'—iH0-0-i-0-*-0^-0~0—0~>-0~%-0-i~^-'

^1^2^ -I H

-^H h

1^0-

-^—f-

€-•-

Que no tu- vo mi Señor.

-I—

h

1. Yo^por Cristo defendido,

A su nombre doy loor

;

Yo con bienes proveídoQue no tuvo mi Señor.

2. La pobreza y los dolores

Cristo se dignó pasar

;

Y mi Dios con pecadoresNunca halló do descansar.

3. Yo descanso aseguradoDel que nunca reposó.

I j ™

l!LJ:rtr-r-E^^r4=5==--l^-1=^r:g=t:=:3J

Por los ángeles guardadoQue á velar por mí envió.

Dios protege; los temoresNo podrán jamás entrar,

Donde puros resplandores

Vienen la noche aclarar.

Yo confío, Dios eterno,

En tu celestial bondad

;

Ya no temo yo al infierno

Ni del hombre la maldad.

157 G. H. RULE.

Page 164: Himnario_Evangélico_1893.pdf

229 LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES.

229. SER DE DIOS LOS HIJOS CAROS.BELOVED, NOW ARE WE.

-tf>*-

_ ^__*?1 í^

—n^ r

3=3

Ser de Dios los lii

z=t=^=z^dJAMES MCGRANAHAN,

-M~^á-±jt. -^-kü-+-«—«—#—*—

3

-^«-J_^—tf

tt-,-0—

I

•0-

- jos ca - ros En Je ' sus, su - bli - - me don! En Je - sus nos

I I

\-kf^--1=—p—p—>-p«- •—i-=r—

p

t—t—r—Í.-T—u-r—

r

-t

-^-

í= -if?-

:iizz:J¿:

r—r-t-^

±r ^f-^-í^=r-J_.^__ —^—i—^

^—i-i^-*—

^ CORO.

--^--^--npE

'5"-

mi - - ra el Pa -

0- -0-

z:¿iz

dre

_-*

—^ —2é-0-ml—1

y nos da su

^&—

ben

i

- di - cion. A -

i rrs -0-

ma - dos.

#-.

-1= 1

1—:1 « ~

-0-T-0—0 '

so - - mos0-

^ -I—

->'

r ti rizt: ..^J= bz

1

=^ :^-4zi^-:fJ1

^r

I

—-j

~\—^ ^—^

2—#—«—'

—9

0-

._qsi_:pí^í;ií^:j==^:izLÍ^

iZYIZi ihoy de Dios los hi - jos;

-« « <p-

A - ún no ma - ni - fies - to es - tá

0- -0- -0- -0- -0- •0- •*-#•

lo que se - re

-rz=:p=:p=:p=3ppiz:riz:p:

-1^ — I1

>— I1 1—

-#-

mos;

í=p::zzj

1\

-7¿-

-0- -0-

35EBEr-|-«—r-

^ ^ ^ ^ 1^ i^ I

Mas sa - be mos que cuan- do Él se mués tre,

Mas sa - bed, sa - bed, sa bed, que cuan-do Él se mués- tre, Sa -

J J r~*-^ '- - *- •

-

-0-'-U-

158By permission of James McGranahan, owner of the copyright.

Page 165: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA : PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES. 230

SER DE DIOS LOS HIJOS CAROS.—Conclusión.

co - mo El;

! -^'

r

se - re- mos co - ino El; Pues le

»-:— I

ve

J^zii:?3;i

re - - mos tal cual es.

Z~X--^->:

t^p::^=f:^:5izlzx^r^li:v-^:-I h^=7Í 1

1^. . L--. !a-

r—

r

11

I. Ser de Dios los hijos caros

En Jesús,isublime don !

En Jesús nos mira el PadreY nos da su bendición.

CORO.Amados, somos hoy de Dios los hijos

;

Aún no manifiesto está lo que seremos

;

Mas sabemos que cuando El se muestre(Mas sabed, sabed, sabed que cuando, etc.)

Sabemos que cuando Él se muestre(Sabed, sabed, sabed que cuando E[, etc.)

Seremos como El ; seremos como Él

;

Pues le veremos tal cual es.

2. Llevaremos de Él la imag-enDe su gracia y su poder

;

Darnos de su gloria parte

Él dignóse prometer.— Coro.(tr.) t. m. westrup.

--f-

^

230. CRISTO BENDITO.

Cris - to ben - di to. Yo,

--t—

po - bre ni - ño, Por tu ca - ri - ño Me lle-ffo á Tí:

I 1 ' 1 ! I|

v-^-\É:

-^:-0 j-»—1_

rrs

—h-1 h--—j- ^—i^- m

9¿

--I-,

H «

a—S—¿—h—^—^¿—^1—

H

Yo te su - pli Hu - mil - de- men - te Ten - gas cle-men - te Pie- dad de mí.

t=t=FÍ=g=Pí^-I»—:«..

-I—I— l('WT^

w

T.

Cristo benditoYo, pobre niño,

Por tu cariño

Me llego á Tí

:

Yo te suplico

HumildementeTengas clemente

Piedad de mí.

2. Quiero á tus plantas

Con alegría

Sentarme un día

Donde tu estás.

¡ Oh Cristo mío !

Quiero buscarte,

Anhelo amarteCada vez más.

159

Page 166: Himnario_Evangélico_1893.pdf

231, 232 LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES.

231. ¡ME PASTOREA!HE LEADETH ME. "VTM. B. BRADBUKY.

ú=i-

¡Me pas - to- rea! Con- sue - lo da Sa - ber que por la vi - da a- cá, Y yen - do por cual

i=^5=F^ -I f—

<

-^ 1

i—h 0-^0—0-

T

--m

vi - a sea, Tu ma-no, Dios, me pas- to-rea. ¡Me pas -to- rea: Me pas- to - rea! Tu ol__^^ _ Jt\ ^ ^ JL ^ Jt.

-0-

-0-"

I M~r~ii

/TN

üzi:

T'

ve - ja siem-pre an he-lo ser, Y á tu re - dil per - te- ne - cer, Y á tu re - dil per - te - ne-cer.

mn 'r—

\0-

I ii

itzb:

I -I». -^ A -^ #- -^ --0—u-r' U i

:

—r\ *

'

X t'"_L

# '--

I

1 0-

0.-.

IEy permisBion of The Biglow and Main Co., owners of tbe copyright.

I. j Me pastorea ! Consuelo daSaber que por la vida acá,

Y yendo por cual vía sea,

Tu mano, Dios, me pastorea.

CORO.

iMe pastorea !

iMe pastorea

!

Tu mano, Dios, me pastorea

!

Tu oveja siempre anhelo ser,

Y á tu redil pertenecer.

2. Quisiera asir tu mano, Dios,

Y humilde así seguirte en pos

;

Cualquiera que mi suerte sea,

Yo sé que Dios me pastorea.

Coro.

3. Y cuando acabe mi tarea,

Y por tu gracia el triunfo vea,

No temeré las olas frías

Del gran Jordán, pues Tú me guías !

Coro— j Me pastorea

!

(tR.) H. C. THOMSON.

RAYNOLDS.232. HAY UNA FUENTE DE AMOR DIVINO.

MEXDELSSOHK.

É^^ ife5:i:*-^

5-¿:<^-

•7^ -é- -^\ _

Hay u - na fuen - - te de a-mor di

^=W -#• *! -0- -#"5- •

"^^41 I j::

-i^- 0-Í-0

vi - no Dó el pe - re - gri - no cal - ma su sed:

:t:

0—--r!2

fi—^A

Pi-tg-zgzzb ^F=f=--

-0-0—0-

-I—h—^--#-

160

Page 167: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: PRIVILEGIOS DE LOS CREYENTES. 233

1-

HAY UNA FUENTE DE AMOR DIVINO.—Conclusión.

iz..^.

-j—^-_ ^

.—I

:2á:

V--z)-\-r}-

'[\

-fÍ;.rfcIii;;;z;íz:[^j.lJ

Fuen - te que sal - ta á, vi- da e ter - ua, Dó a- mor con - vi - - da, Ve - nid, be bed.

--I—f-4 Er-

Hay una fuente de amor divino

Do el peregrino calma su sed;

Fuente que salta á vida eterna,

Dó amor convida, Venid, bebed.

1 :?!•^_i_

:b:

:p.rlaEn la frescura de sus raudales,

Todos los males se calmaránY renovados los corazones,

Dulces canciones entonarán.

233. JESÚS ES MI PASTOR.HANDEL.

Je - sus es mi pas-toi-:

I I

Na -da me fal - ta - rá; Su de - li - cío - sa paz Me

-I rl—

^te&.-» ^ 0-

-f^-

--^---^-•- £EÍ

' ' r

l3ES31ji

-0—0-r

d:

^FSE^?|iEízE§|:zi;

rd=d=dz=í:

re - go - ci - ja ya, ¡Oh! sí, te- so-ro es- pi - ri- tual Su a-man-te com-pa-ñía! Fueses de vi- da el

LZtZIÜZlll_-p- t- -^ -^-.

-^* tr * * * *1 l-l \-*Í0- •-#—

»

» #-Fff|

I

ma-nan-tial

-»—»--I—

t-^-^-u^.^i_-i

_«__*_

-H—.»-

—^-

'0

3-=i^ E±3E¿ 0-

éz^zé: :É~¿zzi~fz:s?IB

r=C¡ "

"—^—I

f'—r

Y de sa- lud la víaI

Por-que es de vi-da el manan-tial Y de sa- lud la vía.

F^F=F ÉE^Ém.. ^r-ff-a-^-f-'—r SEeEejsE:==?-'I- áS^

r-^r

I. Jesús es mi pastor

:

Nada me faltará

;

Su deliciosa pazMe regocija ya.

iOh ! sí, tesoro espiritual

Su amante compañía,Pues es de vida el manantialY de salud la vía.

2. Plena consolación,

Si hubiera de sufrir

Paterna corrección,

¿Qué más puedo pedir?

¡ Oh ! sí, su faz alumbraráDe muerte la región

;

Excede á mi necesidad

Su rica provisión.

II

3. Mesa me alistará

Ante mi opositor

;

Transcendental unciónDel Gran Consolador.

Oh ! siempre, si, me guiaránMisericordia y bien,

Siglo sin fin con El allá

En el glorioso Edén.161 T. M. WESTRUP.

Page 168: Himnario_Evangélico_1893.pdf

234, 235 LA VIDA CRISTIANA : DISCIPLINA Y AFLICCIONES.

234. DIVINA LUZ, CON ESPLENDOR BENIGNO.LUX BENIGXA. J. B. DTKES.

^^ ^-^-b-t^o " yVr-^ ^-f* > ^ ->T- r !

I i H i—, —'

Jg^^^O ^ZTJZL'iZZL»"'""*

m ' ^ ~\

''

¿ 1 fi»

Di - vi - na Luz, con es- plen-dor be - nig - no Guar - da mi

g:z¿53_l_L_:=i[:rz^_! u- * 9-0-

pié: Den-sa es la

-9—V'—P^—^ -j"'—

^

>- 1^

,

—]—

1

-1 r—

1

]—

1

;J¿-í^"^T?—•-•—*—

J

' -^ -j—1

—^1 p^ ( !

1 i!

frs/'? 11 f * « 9 • J ^ ^

\>\) ' - i! ^' 4 ' # /<5

J

guí

f. íC* JJ- ^ * _^ é • • 9 9

no - clie y ás - pe- ro el ca - mi - no:

1

Mi a sé. Har - to dis - - tan - te

^Hr^-- •- ¿—*- # 9 • #^—

s

.^^s—^^^.Z--'—.i-r—

^

-rf^ —i1

1

1 "T—^

^ ^ > i^i

'

1 '

iT U ' !^ !^ •** I I

/TV

^K9-ry —* -, 9-»-=:^__u H- -.^d-^'-^T--4^—^^ s—

u

' —¿=^d- a

1

de mi ho-gar

1

es - -

-*

túT : Que al dul - ce íio -

^'. -t-=ri--.t—

gar

-0——

de las al -

— ^ —

tu - - - ras voy.

-^-Y—9 9 f^ ^ 1

1 1 1

-1i ^ ^ -1 ^

1. Divina Luz, con esplendor benigno No tuve fe.

Guarda mi pié;

Mas hoy deploro aquella ceguedad :

Densa es la noche y áspero el camino ; Préstame ¡ Oh Luz ! tu grata claridad.

Mi guía se.

Harto distante de mi hogar estoy

;

3. Guiando Tú, la noche es esplendente,

Que al dulce hogar de las alturas voy. Y cruzaré

El valle, el monte, el risco y el torrente,

2. Amargos tiempos hubo en que tu gracia Con firme pié;

No supliqué

;

Hasta que empiece el día á despuntar,

De mi valor fiando en la eficacia, Y entre al abrigo de mi dulce hogar.

J. B. CABRERA.

VIA VIT^.

:ii:

±r

235. COMPADÉCEME, MI DIOS.

1 I 1 ^

W. F. SHERWIN.

/í>—

-0 ?1 .^-#_•

0^r- -M

^

i^t

-• -&- -0- 'I ! I

'1 ' ~ ' -0- -^5>-

Com-pa-dé - ce - me, mi Dios; To ce - ni- za y poi - vo soy: Cía- mo, lio - ro y ten- go fe;

-0 iS—

162r-^t—r-r

-#-

-U.t¿*: íi«:3je ízm? c—c—íí2_ij

V-r—r-r=^i—r-r^

Mi

Page 169: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: DISCIPLINA Y AFLICCIONES. 236

COMPADÉCEME, MI DIOS.—Conclusión.

-^—«—4»—*—h^a—n

^'rhá—**—d

t— -é—é—:p- h-»—-^—« í- ^«—5 1—

o - bras ú - ni - cas que sé; Mi - loáTÍ, del pe - ca - dor An - cía, ,Luz y De-fen

^^Í=T _iO—I—íí?-

1. Compadéceme, mi Dios;

Yo ceniza y polvo soy :

Clamo, lloro y tengo fe,

Obras únicas que sé;

Miro á Tí, del pecadorAncla, Luz y Defensor.

2. ¡ Cuánto anhelo á Tí volver

!

iAl redil que abandoné !

Extraviado y sin valor.

Echo menos al Pastor

;

Ancla, Defensor y Luz,Compadéceme, Jesús.

Do tus mansas aguas van.

Verdes pastos se hallarán;

Dó placeres das sin fin.

De la vida en el confi'n.

Por piedad, Dios, sálvame.

Defensor, Luz y Ancla sé.

T. M. WESTRUP.

236. SI UN DÍA EL DOLOR TE OPRIME ¡OH MORTAL!HEPHER.

I

I-

-^- -^íTHOMAS HASTINGS,

-á:y£> j 1

^ ^

^—^ 1 V-

I

I

—|~p

I

——-1-

:i;vzF.zizEii=:É—

t

-^--^z

Si im día el do-lor te o - prime ¡oh mor-tal! Y sien - íes tu al

ga=r+*0- -0- -y^ -0- •0- -19-'

SSÉ^EEÉE^EE-0 0- i::=t::

^^:

r—rt

-I rl -0 1 pl'0 #-1-1^-

EÉÉ^EH^

ma en

—I —0--»- -0- -0-

tdzzior - fan-dad.

-<9—^^^:

W=W

I—r- SE-'^-^'

\

2á l-4^rfczíziz:* i^«-«—' —W

^'

—i-i

§^¡

A - cu - de á Je - - sus que es su - ma bon-dad, Y el lian - to del tris - te

2: !íz!?«_

en - ju - ga - rá.

0~ -f5> — i^-

r

r. Si un día el dolor te oprime ¡oh mortal

Y sientes tu alma en orfandad.

Acude á Jesús que es suma bondad,Y el llanto del triste enjugará.

2. No tengas temor porque sin cesar.

Ofrece á los pobres salud y paz.

Acude á Jesús, y en El hallará

Tu alma afligida tranquilidad.

I \-0-\-/9-

0-0- -í5^ -0- -0- ¿-#

—-j--'^—•"*"th

ÍEÉEÍE t

3. Él es el camino, Él es la verdad,

Y la vida eterna en el está

;

Acude á Jesús, raudal de bondad,Las aguas de vida da sin comprar.

4. Él nos preparó en Sión celestial,

Morada áó al alma recibirá.

Mi buen Salvador, Jesús de bondad,Mi alma por siempre te adorará.

163

Page 170: Himnario_Evangélico_1893.pdf

237, 238

JEWETT.

LA VIDA CRISTIANA: DISCIPLINA Y AFLICCIONES.

237. CRISTO, TU VOLUNTAD.J. P. HOLBROOK.

i5- :-a—S— -*-¿5* # #—' =—*—

#

'-I 1

»-a—he - cha siempre en mí; Con - fia - do en tu bon-clad

?=¿4=í ;S3-!¿ dr=:i^3 i

de la paz,

—íS*-

Me

^-

^ I ^ !

ro - dea - rá tu a- mor, Y na - da te - - me - ré.

sI. Cristo, tu voluntadSea hecha siempre en mí

;

Confiado en tu bondadYa resignado estoy.

En medio del dolor,

O en medio de la paz,

Me rodeará tu amorY nada temeré.

g''-fe:[=:

2. Cristo, tu voluntadHaré sin vacilar

;

Líbrame de maldad,Y dame sumisión.

Lloraste Tú también.

Por eso á Tí vendré :

iOh, Salvador ! mi bien,

Sé mi consolador.

-(C-T=^t-!^^^

3. Cristo, tu voluntadGustoso acataré

;

Guardarla con lealtad

Hasta el fin desearé.

No quiero yo trazar

Mi senda, sino en TíSin cuitas descansarY hacer tu voluntad.

(tr.) j. b.

NINIAN.238. EN HORAS TRISTES DE LLANTO AMARGO.

J. B. DYKES.

En ho - ras tris - tes de llan-to a- mar - go,

^ 4^

^4i- -¿2. .#.

í/? ^-

Bus - co, Dios san • to, con- sue- lo en TI;

bit:

164

Page 171: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: DISCIPLINA Y AFLICCIONES. 239

EN HORAS TRISTES DE LLANTO AMARGO. Conclusión.

:±T--,•0-9- -6^

11vis - ta á, mí.

h-—

'

i:^_-n^t:^p_^—^_c,^

rzpzpr-í-1-

I

En horas tristes de llanto amargo,Busco, Dios santo, consuelo en Tí

;

La paz espero, de Tí anhelante,

Dirige amante tu vista á mí.

Dame el consuelo, Dios adorado,

Que congojado vengo á pedir

;

Luz que derramas, clara fulgencia,

Bajo tu influencia quiero vivir.

Dulce esperanza pon en mi almaY cambia en calma Tú mi aflicción

Dame consuelo, Dios bondadoso,Dame amoroso tu bendición.

239. VÉN, ALMA QUE LLORAS, VEN AL SALVADOR.GO BURY THY SOKROW. P. P. BLISS.

[Éíli^í--8^-

Vái,

-«-—I-

al

::1^=p=q:

ma qne lio

*

n-

'-%

ras.

:i;=:i^q^-i^ -^ ^=j h""

t

^zq^

:!- .—i

« w—ar . -ir^~^—ié-.—9—•

ú-

al Sal va

—0-

clor; En tus tris - tes

-* 0--h- -h-

1. Vén, alma que lloras, vén al Salva-dor,

En tus tristes horas dile tu dolor.Dile, sí, tu duelo ; vén tal como estás.

Habla sin recelo y no llores más.

2. Tu pena y tristura dile á tu Señor,Cruel desventura, engaños y error;

En su tierno seno descanso hallarás

;

Vén, porque El es bueno : y no llores

más.

3. Tú misma al cansado enseña la luz

;

Guía al angustiado hacia tu Jesús.

La bendita nueva de celeste pazA los tristes lleva, y no llores más.

By per. of The John Chubch Co., owners of the copyright. 165

Page 172: Himnario_Evangélico_1893.pdf

240 LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD Y CELO.

TO THE WORK.240. ¡TRABAJAD! ¡TRABAJAD!

m^ ^ 5- :zrs—\-

W. H. DOANE.

-»—i-77»—•—r*—•-

¡Tra - ba-jad! ¡Tra - ba -jad! so - mos sier - vos de Dios; Se-gui - re - mos la sen -da que el

:^z ;ees

-0—^--0—0- -I

— — —

I

^£K* i— ibzi^-J

P? ^—J—r—

^

^=ll|g^E-J-^^lj:

-í?—^-.-0— 0- 0-^r- 'w ^—h -*

0~i~ —i—

.9

Maes - tro tra- zó; Re - - no - van - do las fuer - zas con bie - nes que da El de

-0-I—

-I

m^--

:tí

-^

ber que nos to - - ca cuní - pli do

rrs CORO.

'

9—

g—

r-0- •—*

--J

se - rá ¡Tra - ba - jad!

t-i

1^

¡A - fa

¡Tra - - ba- jad! ¡A - - fa-

tesm §ry.^=z:nad!

9^1

nad! ¡A -

¡Es - - pe - rad!

5^1fa- nad! ¡Es

j*t:

?' pi^ •

¡Y ve - lad! Con - fi

-

^ I y>

pe -rad! ¡Y

-I

\-0-

ve -lad! ¡y ve- lad! ¡Con - fi-

-H 0^-.—^--I

1

^ ^=gzi=g=b:^iLii:¿^z=z

9^¡

ad!

#-

¡siem- pre o- rad!

-F-

:e

Éi

Que el Maes - tro pron - to vol - - ve

^ *-^t—0—^- f r—^

ad! con - ílad! ¡siem- pre o- rad! o - - rad!

I

rá.

I. ¡Trabajad ! ¡ Trabajad ! somos siervos

de Dios

;

Seguiremos la senda que el Maestro trazó;

Renovando las fuerzas con bienes que da,

El deber que nos toca cumplido será.

CORO.

iTrabajad !

iTrabajad !

¡ Esperad !i y velad !

¡ Confiad !¡siempre orad !

Que el Maestro pronto volverá.

166 By permission of the Biglow and Main Co., owners of the copj-right.

Page 173: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD Y CELO. 241

2. ¡ Trabajad ! ¡Trabajad ! Hay que dar

de comerAl que pan de la vida quisiere tener

;

Hay enfermos que irán á los pies del

Señor,

Al saber que de balde los sana su amor.

Coro.— ¡ Trabajad ! etc.

3.iTrabajad ! ¡

Trabajad ! Fortaleza pe-did

;

El reinado del mal con valor comba-tid

;

Conducidles cautivos al Libertador,

Y decid que de balde redime su amor.Coro.— ¡ Trabajad ! etc.

THE241.

SHINING SHORE.

DESLIZANSE MIS CORTOS DÍAS.

Al .^__ _^F=fc

G. F. ROOT, by per.

::£:.

Des

- 4 ^-

mis cor- tos días;

-tr-

h-

E^s: ^

A_#

quí soy pe

-^ * -^ -0-

re no;

-^-H

Que vue-len pues, lie -

.; 1 10I «W

I-t

El puer- to de - se - a

1do.

-1 1

fcrp^—h»-

#

1. Deslízanse mis cortos días;

Aquí soy peregrino

;

Que vuelen pues, llevarme hanA mi feliz destino.

Llegamos á la orilla yaQue muchos han pasado,

Y en frente deslumbrante está

El puerto deseado.

2. Ceñid los lomos con valor,

Mis fieles compañeros

;

Delante ved el resplandorDe valles placenteros.

El Jefe dicho nos dejó,

"¡ Que cada lámpara arda !

Nos dice, " Haz prosperar tu don,

Y lo que tienes guarda."

Aun cuando amague el porvenir,

Constantes cantaremos

;

Donde arpas de oro se han de oír

Allí reposaremos.

Jamás mundana tempestadPerturba aquel reposo;

El Rey nos da una eternidad

De incomparable gozo.

167 (tr.) t. m. westrup.

Page 174: Himnario_Evangélico_1893.pdf

242 LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD Y CELO,

242. SIEMBRA QUE HICIMOS DEL ALBA AL NACER.WHAT SHALL THE HARVEST BE? P. P. BLISS.

Siembra que lii-ci- mos del al- ba al na- cer, Siem-bra que lii-ci- mos su - bi - do ya el sol.

r=í^##s=í=a=-# '- -M-~r

V- -é- -^ 4-^1 4r^^w^9^4^T

-8- 3 3^3 —z^^^- i

_* 3:

¿=i=#É=<:a¿=í:

-4— í=:í F:e=í=^?Ü^

9e_r¿=

Siem-bra que la tar - de vi - ó ca - er, Slem- bra que cu - bre noc-tur-no te - Ion.

i^ • « « «—\--—'if;^ m:!—^ í"x

jt^ ^^r—A. JSr~Jt ^5¿r-í—

éz

mCORO

Lo que en la luz ó en ti - nie- blas sem-bré,

Pt=rt=t=:[=:

^ h^ ^ lili'^ ^ -^ ^

Lo que en la luz ó en ti - nie-bias sembré—-&- -éí- *• -^ -*- ••- -^

r=t=±:=:t=c=:t=:íi7Ttiziizp=p:—-I

^ '^ ^

Lo- que sem- bra mos co - se cha da - ri

Lo que sembramos co - se -cíTa da - ró,

^>».

I r .^ V- ^^ .^^ f,

I I I I

Lo que sembramos co - se-clia da-ríí,

353::-¿—0—

Sea que en el

C\' 0. •9- h-h-l

c m #_

ü=t=t=c:=:t:# » IP W-

-».

I I I

^ ^ ^i68

:t=lizi3

_*_«_#_#_*_.C*_-#_-*

-0—0—0 -0—0—0-I

' III1^ ^ ^ ^ ^ ^^ ^ ^ ^

By per. of The JoHN Chübch Co., owners of the copyright,

,]1

k^ ^ ^ K^

í::

-r-r2E^

Page 175: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD Y CELO. 243

SIEMBRA QUE HICIMOS DEL ALMA AL NACER.—Conclusión.

I. Siembra que hicimos del alba al nacer,

Siembra que hicimos subido ya el sol,

Siembra que la tarde vio caer,

Siembra que cubre nocturno telón.

CORO.

¡ Ay ! ¿ qué se cosechará ?

¡ Ay ! ¿ qué se cosechará ?

Lo que en la luz ó en tinieblas sembré

Lo que sembramos cosecha dará,

Sea que en el tiempo su fruto se dé,

O que se dé en la eternidad.

2. Siembra que hicimos en tierra barrial,

Siembra que en medio de espinas mu-rió,

_

[o-al.

Siembra que el viento esparció en pedre-Siembra que fértil terreno encontró.

Coro.— ¡ Ay ! ¿qué se cosechará? etc.

3. Siembra que hicimos con llanto tenaz,Siembra que exprime en el alma la hiél.

Siembra de fe divisando el solaz,

Siega gozosa y corona del fiel.

Coro.— i Ay ! ¿ qué se cosechará ? etc.

(tr.) t. m. westrup.-*-#-

PTYMN24t MI ANHELO ES ALABAR A DIOS.

J. E. GOÜLD.

«^ I

1. Mi anhelo es alabar á Dios,Ya no prevaricar,

Tener presente sin cesar

A quien por mí murió.

2. Mi anhelo es respetar la ley;

Que Cristo halDite en mí

;

La sola voz de Cristo oír,

Mi bondadoso Rey.

3. Mi anhelo es limpio corazón,Veraz, contrito, fiel,

Unido eternamente á El,

Mi caro, augusto Amor.

4. Mi anhelo es ejercer el bien,

Sin yerro, sin pasión,

Por ser mi amante corazónDel suyo imagen fiel.

169 T. M. WESTRUP.

Page 176: Himnario_Evangélico_1893.pdf

244 LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD Y CELO.

244. SOLITARIOS CORAZONES.WHTLE THE DAYS ARE GOING BY. IRA D. SANKEY.

I

I-

-^-T-

SoY

§^*^Í^^Ei^í==E:

- li - ta - ríos co - ra - zo - nesren - di - dos de can - san - ció,

N ^ - I-

-^•

Que po - dría - mos con - so - lar,

De - sen - ga - ños y pe - sai-.

iü^>—

lo

?:|2=itÉztzÉ; is—.-^7é^^É-É*ÍT^

¿5?-*

-^:^ I

fc^=i-zd^¿

-li

,-^^-^-jt~^—

^

-*— —«-

-H r--^ ^Ti Mgo del sen - de - - ro

¿ ^. ^ ^. ^^ •*- : ^ •-«9 ^ ^ -0- '-J0 0-1 #

De la vi - da te - rre - nal En - con - tra - mos y lar -

—^ 1 1 1

-S-h-

zfzífll:

I ^-

-»— I

Í=-F

CORO,

A >H ^—I—I—i-i**-^2i—I—

-I % 1 1 ¡^_?--l-S- •—

I

1

—tu gÍl:^

ga - mos. ¡Ay! ¿por qué e-go- is - mo tal? In fe - llz, cri - mi - nal. Sin ra

—f5^- 0^-0-

42 ^fe--i^—d—W- r'5'-i:^.zi:azz-

^izitz:

—0-\-0—0-

j-^-4—I—I—

-W-^-Wr-W-^ %

0.^-0— —

In fe- liz.

^ ^ I

cri- mi-nal,

-r-d-r^- "i •n ,^ _. _: ___l_-j ^k W\ • j ^ ^

0—0—jt 3=t

Ó brn - tal. So - co - rred-io con ter- nu - ra, Y sal- vad - lo de su mal.

-0^-0--0- —r-0— — —0-r''^ 0-r-0-^0—r0—I

1

\

ttzzzt.=í=:t: iSin ra-zón ó brutal.

Solitarios corazonesQue podríamos consolar,

Y rendidos de cansancio,

^ Desengaños y pesar,

A lo largo del senderoDe la vida terrenal,

Encontramos y largamos.

¡ Ay ! i por qué egoísmo tal ?

CORO.Infeliz, criminal,

Sin razón ó brutal,

Socorredlo con ternura,

Y salvadlo de su mal.

2. Con desprecio no los mires,

Ni otra acera has de tomar

;

Las heridas de sus almasAcudamos á vendar

;

Aquel bálsamo de Cristo,

Eficaz consolador,

En sus llagas verteremosCual ofrenda del amor.

Coro.

170Copyright. By permission.

1

Page 177: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD Y CELO. 245

Se deslizan, sí, perdemosEslabón tras eslabón,

De los muchos que nos ligan

Corazón con corazón.

Lo sembrado, empero, brota,

^Y su fruto hay que segar

;

j A sembrar semilla buena !

IY por Cristo á trabajar !

Coro,(tr.) t. m. westrup.

245. MEDITAR EN JESÚS HA DE SER MI AFÁN.THERE IS LIFE FOR A LOOK. rev. e. g. taylor, by per.

=í:

-^-*:Í

Me - di

H_^.^

tar en Je - sus

í=

ha de uii a - fán, Su bon • dad

-#-!

-•- —»

ha - cia el

^ff

n—^--0- -0 0- is

-0 \0—

i^l-

po - bre pe - ca

f—

I

—:^-

dor;

—I—

^

-0-—*—I

Él

i=í: e=í>rqs=íídz::=i 1

! 1 i 1

1

i-__L.^9 ^ é 0- -,—JÉ

ga - n(5 pa - ra mí di - - a - - de - ma ce - les - tial.

:t:

j^- •_L_I 1_ -^ 1].-^-í--

A ^-a- - -0^-^- 1—

I

1 H 1 1 1 1-^—

Y-0- # » 1

• T '' " > ^ ^ at

*. ». CORO., 11^

I

*—3—' -]--q-E:^-_zzE]-i-e-*>=^F^ ^ w—\-^,—\

En la cruz, do le pu - - so mi a- mor ¡"Ve'n! ¡ve'n! ¡buen Je - - sus! Há - bla -

^ t^^ t=4:==F:

-*—-*—

»

me, dul ce bien, en Tí quie- ro re - po - sar tu dul - ce mi - ra - da•7^

go - zar.

^í;

1. Meditar en Jesús ha de ser mi afán,

Su bondad hacia el pobre pecador

;

El ganó para mí diadema celestial.

En la cruz, do le puso mi amor.

CORO.

iVén ! ¡ ven !

ibuen Jesús !

Habíame, dulce bien, en Tí quiero reposarY tu dulce mirada gozar.

2. Consultar á Jesús ha de ser mi afán,

Y Jesús me dará su clara luz;

Sin Jesús, y por mí, nada quiero prac-

ticar,

:[=:

> 0^:jí»-I

1 1

0-

t;

-^.mMis acciones inspire Jesús.

Coro.—¡Vén! ¡vén! etc.

3. Predicar á Jesús ha de ser mi afán,

Y Jesús me dará fuerza y poder;

Sin Jesús y su amor es en vano traba-

jar;

De Jesús en la cruz hablaré.

Coro.

4. Imitar á Jesús ha de ser mi afán.

En Jesús quiero mi dechado ver;

Sin mirar á Jesús nada bueno podréobrar,

Y mirando á Jesús todo es bien.—Co.By perraiSBion of The Biglow and Main Co., owners of the copyright. 171

Page 178: Himnario_Evangélico_1893.pdf

246, 247 LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD Y CELO.

.TT=:SÜS IS MINE.

^ ^^ *-

246. AUNQUE SIN MÉRITOST, E. PERKIXS.

3=J=n=zEz=:r=.:^Egg--1-

#5?*-

Aun - que sia mé - ri - tos, Ca - - ro Pas - tor, Haz - me par - tí - ci - - pe:S: De ser e - nér- gi - - co;

—ü-J¿- ^—

F

¿2-

_^_:-,$í-

-.^í- *• #-

~j-i i—

h

/^ 2_- M L.

FINE.

($'.^-J -^

I

I

[

Al Segno ^

-# 9 ^-* J^ 1

1 ^^^

Sí, de tu a - mor.Da - - me va - lor.

r—I—

^

I. Aunque sin méritos,

Caro Pastor,

Hazme partícipe,

Sí, de tu amor.De él estoy ávido

;

Tengo propósitoDe ser enérgico

;

Dame valor.

De él es - toy vi - do;

tE

Ten -

-I

—(^-

t—r——•—^-

go pro - p(3 - si - to

Tú, Señor, líbrame;Sabes mi mal

;

Sé que con lástima

Ves al mortal,

Y regocíjameTu luz vivífica

Vertida en mi ánima,Dádiva real.

Cristo, protégeme,Por lo demás,

De esta vorágineDe Satanás.

Dichas efímeras,

Locas y pérfidas,

Con placer dejólas

Todas atrás.

E^

247. FIRMES Y ADELANTE.OXWARD, CHRISTIAN SOLDIERS.

A. S. SÜLLITAN'.

Fir-mes y a- de - lan - te, Hues-tes de la fé, Sin te- mor al gu - no, Que Je- sus nos ve.

-j~z\—

^~ii"-r-]—-^-j-i—I—^-«—^T t-iz-J-H—

^

'9 9 S éP-

-4-4-4-l-^-A—i

(S-

Je - fe so- be - ra - no, Cris-to al frente va, Y la re-gia eu-se - ña Tre- mo- lando es-tá.

172

9- -9- -0- -^ T$!. .,,9.

t -^^.-,-0— — —0- iz^ á ^

Page 179: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA VIDA CRISTIANA : ACTIVIDAD Y CELO. 248

FIRMES Y ADELANTE.—Conclusión.CORO.

J^=wír-É

:í=1: SF533EgEEE-0- -0- -^ -0- -«- *-^- -0- -0- -0- 0- -t^-

Fir-mes y a-tle-lan - te, Ilues-tes de la

--^z^fE^V^^Í^

^f^_L^ 0—0—0—0-^^ ^— ..^_^_^_^_

Sin te-mor al - gu - no, Que Je - sus nos ve.

f-'i1 1—i^-r ií? 1-, F- -

-#-r -<í?-T,

Firmes y adelante,

Huestes de la fé,

Sin temor alguno,

Que Jesús nos ve.

Jefe soberano.

Cristo al frente va,

Y la regia enseñaTremolando está

;

CORO.Firmes y adelante.

Huestes de la fé,

Sin temor alguno,

Que Jesús nos ve.

2. Al sagrado nombreDe nuestro adalid,

Tiembla el enemigoY huye de la lid.

Nuestra es la victoria,

Dad á Dios loor

;

Y óigalo el avernoLleno de pavor.

Coro.—Firmes, etc.

3. Muévese potente

La iglesia de Dios

;

De los ya gloriosos

Marchamos en pos

;

rSomos sólo un cuerpo,

Y uno es el Señor,Una la esperanza,

Y uno nuestro amor.Coro.—Firmes, etc.

Tronos y coronasPueden perecer

;

De Jesús la iglesia

Constante ha de ser

;

Nada en contra suyaPrevalecerá,

Porque la promesaNunca faltará.

Coro.J. B, CABRERA.

ST. OSWALD248. VEN A NUESTRAS ALMAS.

—I—!_ ^¿,_j__j_:

H. F. RIMBAULT.

b#¿:SFSF. :í-l

:^t:¿z¿zj:k2-E.-:^Eizr^-%-í^--%-^

vén á nuestras al-mas ¡Paracle- to San- to! Y en-vi- a del cié- lo De tu luz un ra - yo. A-men.

^-0

t: m«I -9- -i^-

:?:-

f-EE«-«W—0' ^-^--F-r-ttt¿?=^Fi^

=t:zEizzt=t?zEz?z=t:zh:bzl=:JjI—

h

1. Ven á nuestras almas

iParacleto Santo !

Y envia del cielo

De tu luz un rayo.

2. Dador de consuelo,[

Dulce y soberanoHuésped de las almas,

Celestial regalo.

3. En las aflicciones (

Sin igual descanso,Templanza en lo ardiente,

Solaz en el llanto.

4. Ven, divina llama,

Prende en el cristiano,

Y su pecho llena

Del amor sagrado.

5. Sin tus beneficios

Que prodigas tanto,

Nada hay en el hombreQue no sea malo.

6. Con tus aguas puras

Limpia lo manchado,Riega lo que es seco,

Pon lo enfermo sano.

173

7. Todo lo que es duroDóblelo tu mano,Vigoriza al débil.

Rige al descarriado.

8. A tus fieles todosSólo en Tí confiados.

Dales paz que abundeY el reposo ansiado.

9. Dales de tu gracia

El favor preclaro,

La salud eterna,

Gozo continuado. Amen.(TR.) ROBERTO II. DE FRANCIA.

Page 180: Himnario_Evangélico_1893.pdf

249, 250 LA VIDA CRISTIANA: ACTIVIDAD V CELO.

249. DESPLEGUE EL CRISTL\XO SU SANTA BANDERA.TRUE-HEAKTED. GEORGE C. STEBBrs?.

fer-.-: :^-^" !

1—

^

1 N1 ! ^ 1 '^" !

V - h # i * . iri"»-.-»

r\

Des-plegue el cristia - no su san- ta ban ele- ra.

^ -—

'

T maés-tre-la n-fa- no del mun-do á la faz

:

í:):-fr-^^# --5 • -• • •-•-\ -#-*--#— -#- m m »'»»!'# •

-^ tyL¿ ^—L _— ! _- ^ ^\» ' #—^

1 ^-Í-:^—H ^1 -' - ' 2 • # 2 '# 2 • -

V^1 1 ^^.

1 J . ^ »1

•^ ^

_ _.1

•> •-#.-••*¡Sol - da- dos va-1

í-^ # • —#

# • # 1 • • * 0'"'Z • • •

len-tesl el triunfóos es-pe-ra;

^ ^ -« — •^

#•# ' '

#

Se-g

•#-

-#—

'0

uid vuestra

r*'T-0 0-

lu-clia constan-te y te -

! !^

;

Lr-iz:

- naz.

^K— ^^—— L,^ ,

1 ^. •-•-—=;^'

1 •«•

1. Desplegue el cristiano su santa bande-ra,

Y muéstrela ufano del mundo á la faz

:

¡ Soldados valientes ! el triunfo os espera

;

Seguid vuestra lucha constante y tenaz.

2. Desplegue el cristiano su santa bandera,

Domine baluartes y almenas á mil;

La Biblia bendita conquiste doquiera,

Y ante ella se incline la turba gendl.

3. Desplegue el cristiano su santa bandera,

Y luzca en el frente de audaz torreón

:

El rnonte y la villa, la hermosa pradera,

Contemplen ondeando tan bello pendón.

4. Desplegue el cristiano su santa bandera,

1Predique á los pueblos el Libro inmortal,

Presente á los hombres la luz verdaderaQue vierte ese claro luciente fanal.

5. Desplegue el cristiano su santa bandera;

Y muéstrese bravo, batiéndose fiel

;

Para él no habrá fosos, para él no hay ba-

rrera :

Oue lucha á su lado el divino Emanuel.Bt pemiissioa of the Bigi,ow and Mai.s Co.. owners of the copyright. J. B. CABRERA.

250. CASTILLO FUERTE ES NUESTRO DIOS.EIX FESTE BÜRG. makttx lüther.

^ \ , L ^ ^ 1

^:?fe ra;

^-0==^-^-^J J J ^^^^^= ^i^^EO^

Cas - ti - lio fuer-te es núes - tro Dios, De - fen-sa y buen es - cu - - do Con su po - der nos

-0—^*~^-# 0—\ 0"'-0

i h^ *-

r7\-0-

0-^X?

^=III]S

____^_y -0—w fc¿iz_z±-=í:ízz?=ízzií:

^^

ü - bra - rá En es - te tran-ce a - ga - - do. Con fu-ria y con a

" 0-

7=£r -0-^0--0-^0

174'r\

- *0 ^

^£E#-«

-^

00 ^

íán A có - sa- nos Sa

I

^>- t - \ ^ * é

-c¿-

Page 181: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA IGLESIA DE DIOS: ORGANIZACIÓN E INSTITUCIONES. 251

CASTILLO FUERTE ES NUESTRO DIOS.—Conclusión.

^—

*

-S*--.-

tan ; Por

(2

ar-mas de- ja

-6^.

i^fc=m^^i=

As - tu-cia V gran po

aíi3ií

cler; Cual él no hay en la tie - - rra.

1

I. Castillo fuerte es nuestro

Dios,

Defensa y buen escudo :

Con su poder nos librará

En este trance agudo.Con furia y con afán

Acósanos Satán :

Por armas deja ver

Astucia y gran poder;

Cual él no hay en la tierra.

-|_l

y.^—

I

ífi 1¡-#—

-

I

— j

1

—rz[:_c_3_|_- É—^—\ \-

2. Nuestro valor es nadaaquí,

Con él todo es perdido;

Mas por nosotros pugnaráDe Dios el Escogido.

¿ Sabéis quien es ? Jesús,

El que venció en la cruz,

Señor de Sabaoth.

Y pues El sólo es DiosEl triunfa en la batalla.

3. Aun si están demoniosmil

Prontos á devorarnos,No temeremos, porque DiosSabrá aún prosperarnos.

Que muestre su vigorSatán, y su furor;

Dañarnos no podrá,

Pues condenado es yaPor la Palabra Santa.

(tr.) j. b. cabrera.

DAWN251. TÚ DE LOS FIELES ETERNAL CABEZA.

STAINER.

1. Tú de los fieles eternal Cabeza,De tierra y cielos divinal Señor

!

Sobre tus siervos abre con larguezaPuros raudales de tu inmenso amor.

2. Ellos al mundo tus preciados donesEnseñarán

;proclamarán salud:

Dales tu gracia, da á sus corazones,Por ornamento, santa rectitud.

3. Cuando á los hombres con amor enseñenDe tu Evangelio celestial verdad

;

Su ministerio santo desempeñen.Ardiendo el pecho en férvida piedad.

4. Sabiduría, mansedumbre y celo

De Tí reciban, y sagrada unción.

De salvar almas incansable anhelo,

Y el estimable don de la oración.

5. Al pecador con caridad corrijan.

Del flaco sean eficaz sostén,

A los cansados con amor dirijan

Por los caminos de verdad y bien.

6. Brillen cual astros en tu diestra manoMientra en el mundo moren del do-

Y al poseer tu reino soberano, [lor

;

Coronas ciñan de inmortal fulgor.

175 J. B. CABRERA.

Page 182: Himnario_Evangélico_1893.pdf

252, 253 LA IGLESIA DE CRISTO: ORGANIZACIÓN É INSTITUCIONES.

252. DE LA IGLESIA ELSTOUGHTON.

FUNDAMENTO.j. p. HOLBKOOK, by per.

:S:

Pory

la

su

mo - - brasan • gre

depor

-G^

su gra - - cíalim - piar - la

LeEn

(lió vi - -

la ho - ni - -

(la

blesu

cruzSe-ver-

ñor:ter.

-^ ^^-

;p|=^f=Fr

! G^ --# — -^ 19-

-f2-'

:^I

Al Segno ^1

1

1—

(

1

De la Iglesia el fundamentoEs Jesús el Salvador

;

Por la obra de su gracia

Le dio vida su Señor

:

Para hacerla esposa quiso

De los cielos descender,

Y su sangre por limpiarla

En la horrible cruz verter.

Aunque el mundo, combatidaDel error por el vaivén,

Y de cismas desgarradaLa contemple con desdén ;

En vigilia están los santos

Y jamás cesan de orar

;

Lo que es hoy tristeza, prontowSerá júbilo y cantar.

Al través de sufrimientos

Y fatigas y dolor,

El glorioso día espera

En que vuelva su Señor;

176

Consumada su carrera

Y perfecta su salud,

Entrará libre y triunfante

En la eterna beatitud.

253. Yo Te amo ; vén, revela

Del Calvario Tu pasión;

Dame gracia, pues anhelaTu favor mi corazón.

Haz que vea mi pecadoY el dolor que Te causó

;

Que Tu amor al desgraciadoCon Tu sangre redimió.

2. Yo Te amo ; mi alegría

Crece al par que de Tu amorEl ardor día tras día.

Limpia el mal, sana el dolor.

Es sin Tí vana la vida,

Vanos sus tesoros son,Vanos sin Tu eterna vida

;

Su esplendor vana ilusión.

REV. J. M. LÓPEZ GUILLEN.

Page 183: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA IGLESIA DE CRISTO : FRATERNIDAD CRISTIANA. 254

254. DIOS ESTÉ SIEMPRE JAMÁS CON VOS.GOD BE WFTH YOU. W. G. TOMER.

-^-^-^#-.—¿—^—#s #-F^ ¿ a^- i-J <»—tf—é>—tf— tf-f ¿5^ J-t-J—— #-.

a m (## *"" W :f 9 # •

-*

§:á

Dios té siem - pre ja - más con vos, Con sus con -se -jos os gul - - e,

s:=s:-^—^

^-

_^_^._^_-I

mzz:

i

*--—•—*—*1 r *— *~ •

~* —P—*^ *—4-

^Con sus ve - Jas* os

r-te$5

cri Dios es - te siem- pie ja - más con vos.

-t: :[?: 53^1 -I h »-

j-v—«—«—I—F-i-i-i-*—S-É-^

A más ver,— Á más ver,

Á más ver, Á más ver.

# -^ •

==í=t=t: rf *_ EL

I

A más ver jun - to á Je

1*^

«—#—«

sus.

S^-i h-

A más ver,

-9 — —»

±;11(2.

hH íí?-

A más ver-

m^A más ver, A

más ver,--

más ver.

I

^

:§:->—

zi- :í=iÍp-0^- -|=:_l_t^ _._1J

Se - a Dios siem-pre ja - más con vos.

# -^

-I 1-

rtzitzztzzzS^i t:

1. Dios esté siempre jamás con vos,

Con sus consejos os guíe,

Con sus ovejas os críe;

Dios esté siempre jamás con vos.

CORO.A más ver, á más ver

^ A más ver junto á Jesús,

A más ver, á más ver,

Sea Dios siempre jamás con vos.

2. Dios esté siempre jamás con vos,

Bajo sus alas os cubra,

De maná divino os surta

;

t"—^—Fi

\

^

—^—[--

I-

Dios esté siempre jamás con vos.

Coro.—A más ver, etc.

Dios esté siempre jamás con vos.

Si algún riesgo os acomete,

Que en sus brazos os encuentre;

Dios esté siempre jamás con vos.

Coro.—A más ver, etc.

12

4. Dios esté siempre jamás con vos;

Que de Cristo la banderaCubra vuestra vida entera,

Dios esté siempre jamás con vos.

Coro.—A más ver, etc.

(tR.) PEDRO AGUIRRE DE LA BARRERA.By permission oí Biglow and Main, owners of the copyright. t »»t

1/7

Page 184: Himnario_Evangélico_1893.pdf

255^256 LA IGLESIA DE DIOS: FRATERNIDAD CRISTIANA.

255. LOS SANTOS DE LA TIERRA Y LOS DEL CIELO.VOX ANGÉLICA. J. B. DTKES.

-^Il

'-IZA.

^-9—9- '»~i

-i&-í5^-=- E

»-'^¡r

'9—9--^___^

r-^ í2-

;]

Los san- tos de la tie-rra y los del cié - lo Com-po-nen u - na so - la co-mu- nión:

^^íi7-4—^

-

9^J :^- -# #_

?=-^j L

I

I

To - dos la gra - cia

^-X

p-#—#-

#—

9

^t:=::¿=S=tiz^

del Se- ñor re - ci - ben. U - ni-dos por los la-zos del a -

U- i 1 '. I

'

mor.

í»^-4^2- -r-5»-

#—2—*-r#í«^^í^

i:t:

1. Los santos de la tierra y los del cielo

Componen una sola comunión;Todos la gracia del Señor reciben,

Unidos por los lazos del amor.

2. Como un ejército del Dios viviente,

Su voz nos es forzoso obedecer;

Una parte ha cruzado ya el torrente,

Y la otra parte cruzará después.

3. ¡ \"edlo ! millares su inmortal moradaVan cada día alegres á buscar

;

Nosotros ya llegamos á la orilla

;

Pronto tras ellos hemos de pasar.

4. ¡ Señor Jesús ! sé siempre nuestro guía.

Aplaca de las olas el furor

;

Haznos al fin anclar allá en el cielo

Como en el puerto de la salvación.w.

256. VED AL PASTOR DE ISRAEL.CUEFJTH.

I^^'I -^^

^ t^zá»-'-^

« -^-9^^- 5?—;í*

•4,

SPOHR.

i :

r- ri

Ved al Pastor de Is-ra-el, Cuan ca - ri- ño- so es: Sea-pia-da de su pue-blo fiel. Ampa-ra á la ni-üez.

» ^g-g_j^-*"^g-^g-^gJ:!:¿—9 _i^_#j_i

f=T

gzF^; -^\9^ íü5cz2=Xf: SI

1. Ved al Pastor de Israel,

Cuan cariñoso es :

Se apiada de su pueblo fiel,

Ampara á la niñez.

2. Sus hijos llama, y su vozDestierra su temor;

Los libra de la muerte atroz,

Y de cruel dolor.

178

3. Dice: " Los dejaréis venir,

No se lo estorbéis ;"

Los niños para bendecir

A Cristo llevaréis.

4. ¡ Helos aquí, oh buen Jesús !

Son tuyos, para ser

Soldados fuertes de la cruz;

Y en Tí podrán vencer.G. H. RULE.

Page 185: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ROTHAYELL.

LA IGLESIA DE DIOS: EL BAUTISMO.

257. TE RECIBIMOS POR JESÚS.

»* 0-

\

Te

tF=F-

-4qiicq: EA—«—F* --i—^— ,—^-

¿?

257, 258

LOWELL MASÓN

B:Ínfeib¿-E

re - ci - bi - mos por Je -sus; Con-ciu - da - da

I-7^-

4 -

=r=í^:t--

^-4-

no Dues-tro sé, Sol- da - do

:g:

¿5/ tf-

fir - me de la cruz, Y re - di - mi - do por tu fe, Y re - - di - mi - do por tu fe

I

-&

-á?

:ti=rr

1 N ^^

1. Te recibimos por Jesús ;

Conciudadano nuestro sé,

Soldado firme de la cruz,

Y redimido por tu fe.

2. Sé digno de tu vocación,

Con mansedumbre y humildad,Cuidando siempre de guardarY promover la unidad.

3. De nuestro cuerpo miembro ya,

Une con él tu voluntad

;

Que es una nuestra vocación,Sea una nuestra caridad.

4. No pienses en confiar en tí,

Mas vela siempre en oración,

Y Dios te quiera bendecirLlevándote á la perfección.

258. EN SU CUERPO TRASPASADO.TTILMOT.

?--^*i

'-9^0—!—«

^-% «—^-0-4-^-H-i<7J-H-a^-hH-i^vj-H-^:--t-g

H—J-

-Irp^

^^-^-LOWELL MASÓN.

'*-idrz^-'* *

*i^-fi-H r-T—

I

'-r-l—I—i-Ti

-^—^-É-\^—'^-á-m-\—^-"

\-W

En su cuerpo traspa - sa-do Me-ditemos con pie-dad; En banquete tan sagrado Su memoria reno-vad.

I 1

rr-rr--*-»-w z^z^zP^=^zzgz^^Éz^z^E^^z:^=^zbz^fezgzbz^;^gEpz[::zjj

zzzi=pEE=:EzzpEtt=!zzpEEzzEizj?z»zEíz±z=pEEEp^J^

1. En su cuerpo traspasadoMeditemos con piedad

;

En banquete tan sagradoSu memoria renovad.

2. Y la sangre que á torrentes

Derramó el buen Salvador,

r

Recordemos reverentes

En la Cena del Señor.

Invocamos tu presencia,

Compasivo Redentor,Cúbrenos con tu clemencia

Y concédenos tu amor.

179

Page 186: Himnario_Evangélico_1893.pdf

259, 26o

SACRAME^'T.

LA IGLESIA DE DIOS : LA CENA DEL SEXOR.

259. CELESTE VOZ, QUE NOS CONVIDAS.E. J. HOPKIXS.

N N"7 ^i?-7^-

±zt- E

§i=?É

Ce - - les - te Toz, que nos

_« « c m e,-#-

con VI - das Al gran ban-que - te ucl

r#-

a - mor,

int7^9"

—^ 9 9 *~

Con gra - ti - tud

I

^

ai - ma a - cep - ta

*'9»-

La dul- ce y tier- na in - vi

I ^ ^ta - cion

—'—0mfiz

1. Celeste \'oz, que nos convidas

Al gran banquete del amor

;

Con gratitud el alma acepta

La dulce y tierna invitación.

2. Recuerda al alma este convite

El fiel cariño del Señor,

Su amor profundo, sus bondades,

La angustia horrible que sufrió.

3. ¡ Oh I cómo ahora su recuerdoDisipa dudas y temor,

Y acrecentando la esperanza

De gozo llena el corazón.

4. Señor Jesús, que Te complacesEn concedernos tanto don,

Haz que sumisos Te sirvamosCon más constancia y más amor.

T. B. CABRERA.

260. A:M0R0S0 NOS CONVIDA.!

LOWELL MASOy.

y 'í 'i 1 1A 4 ! ! 1 # 1 «**n 1 1

r^ /; T m i . 1 IIV 4 J tf m 9. s g, 1 m 1

t>

A - - mo-0-

- - ro - - so nos

0-

con vi -

•0-

- da. Je - Sus á

1

su

"

co -

]

- mu1

1

- niún.

1

O" 'í . 1 tf 1 # * ^ 1

•-}. 4 1 m , 1 i^ rt ff s » « m # 14 .1 , 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

i

^¿

da el pnn de la vi - - da. y el cá liz de den - ción.

i

I

Amoroso nos convida

Jesús á su comunión,Y nos da el pan de la vida,

Y el cáliz de redención.

180

2. Á tu dulce llamamientoAcudimos, oh Señor;

¡Que el augusto sacramentoDoble nuestra fe y amor

!

Page 187: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA IGLESIA DE DIOS: LA CENA DEL SEÑOR. 261, 262

3. En cambio de tantos dones

¿ Qué podemos ofrecer ?

Toma nuestros corazones,

Nuestras almas, nuestro ser.

--f-

4. En tu mesa, prometemosEn tu santa ley vivir,

Y que fieles Te seremos,Buen Jesús, hasta el morir.

J. B. CABRERA.

ROCK OF AGES.261. ROCA DE LA ETERNIDAD.

THOMAS HASTINGS.

1^ FINE.

I. Roca de la eternidad,

Fuiste abierta para mí.

Sé mi Escondedero fiel

;

Sólo encuentro paz enTí,

Rico, limpio manantial,En el cual lavado ñií.

fuese siempre2. Aunquefiel.

Aunque llore sin cesar.

Del pecado no podréJustificación lograr

;

Sólo en Tí teniendo fe

Deuda tal podré pagar.

M

3. Mientras tenga que vi-

vir.

Mi último suspiro al dar,

Cuando vaya á responderEn tu augusto tribunal.

Sé mi Escondedero fiel,

Roca de la eternidad.(tr.) t. m. westrup.

PORRNANCE.

^-0-<&-

r

262. YA VENIMOS, CUAL HERMANOS.I. B. wooDBURY, by per,

-q=:4

-tíiYa venimos, cual hermanos, A la Ce- na del Se-ñor, Y lleguémonos, cristianos, Respirando tierno amor.

1. Ya ^venimos, cual hermanos,A la Cena del Señor,

iY lleguémonos, cristianos.

Respirando tierno amor

!

2. En memoria de su muerte,Y la sangre que vertió.

Celebremos el banqueteQue en su amor nos ordenó.

Recordando las angustias

Que sufrió el Redentor,Dividida está nuestra almaEntre el gozo y el dolor.

Invoquemos la presencia

Del Divino Redentor,Que nos mire con clemenciaY nos llene de su amor.

181

Page 188: Himnario_Evangélico_1893.pdf

263, 204 LA IGLESIA DE DIOS: LA CEN'A DEL SEÑOR.

NETTLETOX.263. FUENTE DE LA VIDA ETERNA.

w 1 ,FINE.

« -l-# tf ^ —

!

A. yETTLETON!lm

Fuen-te de la vi-da e- ter- na Y de to - da ben- di ción, En- sal- zar tu gra-cia tier- naD. C—U-ui-co Ser a- do-ra-ble, Glo-ria á Tí de- be-mos dar.

P ^ íí V I 1 N t •^ *. P- ^ ^ ^ %.D. C.

y *-> <- >• í

~1 ^ w 1 _<» • • _ í M ^ií * • ^- 1 ^^=^

J ,^— -í-í-1 5—1 « _#_^ ^ * i 1 # f *

De- be

T"'> " # *

to - do co - ra- zón, Tu pie- (

i' * ^

1i

Jad i - na- go - ta - ble, A-bundan-te en per-do-

S^—* r* 1-^ -1 ^9 1

P 9 9 9 10 9 9

1

nar;

—J ^—^—1

^ ^=P=:

_. . .#« - M . .^-—

" . -1

I. Fuente de la vida eterna

Y de toda bendición,

Ensalzar tu gracia tierna

Debe todo corazón,

Tu piedad inagotable,

^ Abundante en perdonar;Único Ser adorable,

Gloria á Tí debemos dar.

2. De los cánticos celestes

Te quisiéramos cantar,

Entonados por las huestes

Que lograste rescatar

;

Almas son que redimiste,

Por que les tuviste amor

;

De ellas te compadecisteCon tiernísimo favor.

13, Toma nuestros corazones'

I

Llénalos de tu verdad;

I

De tu Espíritu los dones,

y de toda santidad.

I Guíanos en la obediencia,

jHumildad, amor y fe

;

Nos ampare tu clemencia;

Salvador, propicio sé.

(tr.) t, m. westrup.

264. ¡OH, PAN DEL CIELO, DULCE BIENST. PETERSBüRG, D. S. BAKTKIAXSKT.

Page 189: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA IGLESIA DE DIOS: LA CENA DEL SEÑOR. 265

¡OH, PAN DEL CIELO, DULCE BIEN ¡—Conclusión.

H-

2?-BiJIJlSi el al - - ma bus - ca

m^tu sos - ten, E - - ter - na t mcn - te

EE=E=É«—r*'^—»- ^—,—#—

:t=

t= -\—

-0—%—r^-;é

~^—pVI - - VI - lií.

C I

r7\

I

¡ Oh, pan del cielo, dulce bien

Más excelente que el maná

!

Si el alma busca tu sostén,

Eternamente vivirá.

Hambrienta el alma, vengo á Tí,

Mi buen Jesús, con viva fe

;

Tu mesa es franca para mí,

Y en humildad me acercaré.

2.iOh nuevo pacto del Señor,En santa copa de salud !

Reconciliado el pecador.Se acerca á Dios por tu virtud.

Sé Tú mi pan consubstancialQue al alma nutra y dé vigor;

Y en vida y júbilo inmortalDiré les glorias de tu amor.

J. B. CABRERA.

HENLEY.265. POR TU MANDATO, JESÚS, CELEBRAMOS.

LOWELL MASÓN, Air.

*^ ]•*• •»•* -*-*-* -* -s- -¡i-

Por tu man - da - to, Je - sus, ce le - bra-mos Es - te con vi - te de e - ter - na me- mo -ria

;

tu;-I— I

O—m—9—^-

t=:r-t=t

^ ^ i^

•9— I

tó-: -I—t-—

^

^—^—»—5—^—j— -#

9.—5'—r*

*~A—I—*—*—* '—~l

w—I—¡¿—«' -*—'—1-1

st sí- -^^y-st -^ -^ -^

Tu sa - cri - fi - cío san-grlen-to a-nun- cia-mos Has - ta que ven- gas cu - bier - to de glo- ria.

P-u-ií m—m^fi^

—M-^—#—»—»—Ll I . I 1

-#

0--I 1

:t:i:^->=*:-I

^

'^--\—

I

1

—(-*

0— »- -ig-[-p—I

IKX lí*» (*•

1. Por tu mandato, Jesús, celebramosEste convite de eterna memoria

;

Tu sacrificio sangriento anunciamosHasta que vengas cubierto de gloría.

2. Lo que nos das, este pan y este vino,

Fiel memorial de tu pacto sagrado»

Nos representa, Cordero Divino,Tu sacrificio que expía el pecado.

3. Por libertarnos, Jesús, de la pena,De expiación nuestra víctima has sido

;

Tú nos anuncias que no hay más condenaPara los fieles que en Tí hemos creído.

183

Page 190: Himnario_Evangélico_1893.pdf

266, 267 LA IGLESIA DE DIOS : LA CENA DEL SEÑOR.

266. OBEDIENTE A TU MANDATO.LTFE. T. HASTINGS.

o - - bedien-teá tu man - da - lo Hoy par -ti - ci - pa tu grey De la Ce - nao - - bedien-te á tu man - da

•_ .• 9—^p ^ •-

Hoy par - ti ci

r—r—r—

r

i

—[—\——-0— 1 Pt ^

C-0-'—0— 0—1-I

1 1—

I

; 1 1 1 ^1 H 1— I- 1~ \-

r

0—y-0-'-0-0—0~h—r—p—F-h—g—F

F—

-

_e__u_^_J_.J—J--.-*-, i^^rd—

n

T-J—^_-J^-J^ I- J_J_4__J __J_-J^

£^?=;zi:¿-:|=íJrt=JzigzvrJ:ñ=-E

que con go - zo La re- ci - be núes- tra fe; Tu do - lor en el Cal - va - rio

9-:^-I—

h

Pt=

SiEEEE r—1-- 1 -0

tí SEE

tu

0¿—I K'- 1

^í=^^pe - na y gran a - mor,

.^

fi- •-4Í-P*

—^~. ^—fi—0~ :-0

^^9—

I

—b-TF—F—^-1-»—b—-Et-típ-

A - nun-cia - mos en tu nom- bre,I

^

é —0^.

A - man- tí - si - mo Se - ñor.

1. Obediente á tu mandatoHoy participa tu grey-

De la Cena; y con gozo

La recibe nuestra fe

;

Tu dolor en el Calvario

Y tu pena y gran amor,Anunciamos en tu nombre,Amantísimo Señor.

2. Recordamos la tristeza

Que afligió tu corazón,

Y la copa de amarguraQue por todo pecador

-0-'-0—*'^1—v-l *-0-^-^0 [—

.J.

-f9-

-«?- iEn el Gólgota apuraste,

Despreciando Tu dolor

;

Te pedimos que fervientes

Te sigamos con valor.

3. Gracias, oh Jesús, Te damos,Los que unidos en tu amor

Tus privilegios gozamos,Tu clemencia y tu favor.

Tuya fué la cruz, mas nuestra

Es la dicha y es la paz,

Tuva sea la gloria toda,

Tuya por siempre jamás, m. n. h.

AZMON.267. espíritu DE SANTIDAD.

.0 ^ ^^J_^_i_^

-\ X--X

LOWELL MASÓN.

"i?2";

^—

Di - - vi - - no y E - - - ter - nal,

\ \ „ i

1 7^ % ^ y—fo 1

Page 191: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA IGLESIA DE DIOS: MISIONES Y PROGRESO. 268

m

espíritu de santidad.—Conclusión.

-¿>-

rre - sa fuen -

—^——

I

I

£

te de

—«——g^——

-

:=í

ver dad,Jr -• -0-

vi - - da-6^in -

1^'

-^—-r--*

-f2-

I. Espíritu de santidad,

Divino y Eternal,

Preciosa fuente de verdad,Y vida inmortal.

—^—j

-yy '-'r^—:^—

:

l:jC

- tal.

i

iiTú, pan de vida, R.edentor !

En nuestro corazónInfunde gracia, con fervor,

Y celestial unción.

Con símbolos que el Salvador,Muriendo, señaló,

Celebraremos, sí, su amor.Pues El por nos murió.

Enciende en nos fuego eficaz

De fe, y de caridad;

Concédenos perdón y paz,Amor, luz y humildad.

G. H. RULE.

MISSION SONG.268. ESCUCHAD, JESÚS NOS DICE.

VAN ARSDALE.

T-í=^

Es-cu-cliad, Je- sus nos di - ce; "¿Quiénes van á tra

ta-ri-T—l i-

ba- jar? Cam-pos blancos hoy a- guardan.•5.- ¿Quién re-sponde á su lia- ma-da:

-I

Í--__-_ I

]«r—L _i ; m •___

^

=5

. Al Segno ^:J=-±d:=:g=t=:i

^zr*=::fzt?-j}iiS=i

Que los va- yau á" He - me a-quí, yo - iré,

m^Í=prv4::I.

r

?e-{rar.'

Se-ñor.El nos lia - ma ca - ri - ño - so.

h- i^_-jj_i

itzzitizt:

Nos con-stri - ñe con su a- mor;

^ ^ ^5—.—is-

Escuchad, Jesús nos dice

:

"¿ Quiénes van á trabajar?

Campos blancos hoy aguardanQue los vayan á segar."

El nos llama cariñoso.

Nos constriñe con su amor

;

¿Quién responde á su llamada:" Heme aquí, yo iré. Señor?"

2. Si por tierras ó por maresNo pudieres transitar,

Puedes encontrar hambrientosEn tu puerta que auxiliar

;

]g g ¡ffiizli-j:

t:—t-l-«-^P—P--1-

t r-

nt

1- I

Si careces de riquezas,

Lo que dio la viuda da;

Si por el Señor lo dieres,

El te recompensará.

Si como elocuente apóstol

No pudieres predicar,

Puedes de Jesús decirles

Cuánto al hombre supo amar;Si no logras que sus culpas

Reconozca el pecador,Conducir los niños puedesAl benigno Salvador.

185 (tr.) t. m. westrup.

Page 192: Himnario_Evangélico_1893.pdf

269, 2/0 LA IGLESIA DE DIOS : MISIONES Y PROGRESO.

269. AL TRONO EXCELSO DO LA INMENSA GLORIA.ECCLESIA. G. M. GARRETT.

n ii1

' 11

1I

1

£?3=i= 1

1 L ' -•-^ ^-= n—*""-i

\

——J—^'^-^—J—«-f-4--f"'

—;— -#—S

0—^ -g-: ^ —«—#- —1^(—'\ 9 0,

^ -w

Al tro-no ex-

1

cel - - so1

do la in-men- sa glo ria, Su - pre- mo

«Z1

1^Dios, tu ma - jes - tad re -

,2„¡ Hi^ * -^

-^=hz—i—*—-—

1

^^—é-^__i_—H- -:-'

1 ! —\1

' 1 f—--t=r-d

^—:»

3=d d^Hzzr5zz:j=qzza3p=z=3=r-;! 1 ^ ^ }

-y^-"¿2?"

1^-

ga^

si - de,

J2^

Su - ban las

i

vo - ees pu - ras del fer- vien - te Pue - blo que pi - - de.

i^—\—^ — ^- o-

í=

-#-

=t:;=tíí f—

?

i1. Al trono excelso do la inmensa gloria,

Supremo Dios, tu majestad reside,

Suban las voces puras del ferviente

Pueblo que pide.

2. Sobre la tierra, que por patria amadaTe plugo darnos, libertades brillen

;

Y no consientas que se forjen nuncaYugos que humillen.

3. Pío derrama la esplendente lumbreDe tu Evangelio que ilumine al mun-

do;De tu Evangelio, manantial de bienes

Siempre fecundo.

Caigan las aras de mentidos dioses.

Que al hombre vana salvación le brin-

dan.

Sé Tú el Dios nuestro, y el debido culto

Todos Te rindan.

Sea tu reino nuestra amada patria,

Tu voluntad la ley que veneremos,La fe de Cristo la segura guía

Que procuremos.

Danos tu gracia y bendición constante

Mientras tengamos por mansión el suelo,

Hasta el momento en que nos des la

Patria en el cielo. [nueva(tr.) j. b. cabrera.

270. DIVISASE LA AURORA.WEBB.

H---V' UpH--^^-T=^—0——0—r-J1

^

G. J. WEBB.

-j ^_J

\

\J •Di - Ví ;

— 1

sa - se la au

m m m. .1 . 1 1 —

ro -

l-r'5'-\

—#

- ra,

1

La no - clie

r • r* •

da

—0—lu- gar;

-^ ¡n

Co -

r-í»

— —

É É"-0-, '

no - ce el hom-bre y

-•-• ! -tf^ i

H—*—!-•

0—-r Vr

,1

—0— V

-—I— '

-0_i— —9

1 1 U '

i 1 1i 1 1^ 1

i

-3:

Su an- ti - - gua ce

m'-^-(ZZ

186

-si-

gue - dad:

m :*=tóaizzjt

«

Ca - da au - ra que al mar eres - - paI I I

Trae

Page 193: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA IGLESIA DE DIOS : MISIONES Y PROGRESO.

DIVÍSASE LA AURORA.—Conclusión.

271

tü-\=dii^=3=^=

^^.

nue- vas de la lid,

I

De gen

- H «-- *- 1—

te que

-0-—

I-^- i :í-^

^-

Í^=¿Z

se pres - ta Por Sión

J

—iSí-

^¿^:t=

^z:z=F|?=Ft=í:zzr=:¿i£^z=i^=&=E¿z=t1 h»-* —*—*—r -r \—H ' •

j I

Élcom - ba - tlr.

-0 (Z

I. Divísase la aurora,

La noche da lugar;

Conoce el hombre y llora

Su antigua ceguedad

;

Cada aura que al mar crespa

Trae nuevas de la lid,

De gente que se presta

Por Sión á combatir.

2. Rocíos abundantesDe gracia celestial,

Con perspectivas grandesY nuevas, sin cesar

.

Cada oración que subeRespuesta plena trae

;

De céfiros y nubesEl bien precioso cae.

3. Las gentes ya se inclinan

Al Dios de nuestro amor;

Ya creen sus maravillasY gozan su favor

;

Al llamamiento acudeDe míseros tropel

;

Altares falsos se hundenEntre un sonoro "Amén."

T. M. WESTRUP.

271. DE HELADAS CORDILLERAS.MISSIONARY HYMN. LOWELL MASÓN.

-.izzÉ=^¡:i5'—*

-4-

IDe lie- la- das cor-di - lie - ras, De pla-yas de co - ral, )

( De e- ti(5-pl- casri - be - ras (-- ) ) Del mar me- ri - dio- nal, Nos lla-man

••-#- -I— +- !« -i^!- -i9- -0- •#•;H:-i !«—S-r! i-^-z-rh *-fS—r

ÉEEEEÉ

0- -0-j, -0- -0- -0- -i9-'

T W--I —m— g-

^- T' -^-^-

4—4-

a - fli - gi - das Á dar-Íes li - ber - tad

-^-

^_-^„m :±d:

:¿rv0—0—%—0 -1^—

^^^>d •0- -0- -0- -0- -0- 0- -1^ ..^_ ,

1 -0—^ 0-

_l I

I. De heladas cordilleras

De playas de coral,

De etiópicas riberas

Del mar meridional.

Nos llaman afligidas

A darles libertad

Naciones sumergidasEn densa oscuridad.

2. Nosotros alumbradosCon celestial saber

¿A tantos desgraciados

^ Dejamos perecer ?

A todos, pues, llevemosGratuita salvación

;

El Cristo prediquemos,Que obró la redención.

Na- cio-nes su-mer - gi - das Eu den-sa os-cu- ri- dad

---r-í»-rl * *-

EEÉ :t:

—1-1? /5>—

3. Llevada por los vientos

La historia de la Cruz,

Despierte sentimientos

De amor al buen Jesús :

Prepare corazones,

Enseñe su verdadEn todas las naciones

Según su voluntad.

187 (TR.) T. M, WESTRUP.

Page 194: Himnario_Evangélico_1893.pdf

2/2, 2/3 LA MUERTE DEL CRISTIANO.

272. ¡OH MI DIOS, OH REY ETERNO!ZION. HASTINGS.

2?— .

VOíi

Enmi Dios, oh Key E - ter - nol Tu po - der se ex- ten - de - rá;

los cié - - los y eh. la tie - rra, Pa - ra siem - pre rei - na - ras.

A -^

i^^ÉI^7\

1-

I

'"''"^

-0- -0- 1&-

lii - jos Dios la vi • da e-ter - na da. A sus hi - jos Dios la vi - da e-ter - na da.

m^ Tjr<P— i

1.iOh mi Dios, oh Rey EternoTu poder se extenderá

;

En los cielos y en la tierra,

Para siempre reinarás.

A sus hijos

Dios la vida eterna da.

2. " Admirable Consejero,Príncipe de paz," vendrá

:

Llena, sí, llena la tierra

Del Evangelio será;

Aun las islas

Tu perenne luz verán.

3. Ved la luz que se levanta

Sobre toda la nación;

" Id y enseñad." Tú dices,

Y tus siervos doquier vanPredicando

Tu gloriosa salvación.

4. Tú, oh Cristo, nos ayudas,Con tu Iglesia siempre estás

;

En Tí sólo confiamos.No nos dejes desmayar

;

Tú diriges,

Y'' tu reino triunfará.

273. Ved del cielo descendiendoAl triunfante Redentor

;

Y en su majestad tremendoAparece ya el Señor.

Su justicia en la tierra reinará.

Su justicia en la tierra reinará.

2. Vedle todos, revestido

De terrible autoridad.

Los que le habéis ofendido.

Los que con atrocidad

Y escarnio le llamasteis malhechor,Y escarnio le llamasteis malhechor.

3. Ya descubre las heridas

Que le hicieron en la cruz.

Las señales recibidas

En su cuerpo, que á la luz

De la gloria, encarecen su piedad.

De la gloria, encarecen su piedad.

'

4. Cristo Jesús, Te adoramosEn tu santo tribunal.

Nuestras frentes inclinamos

A Tí que eres eternal.

¡Juez divino ! ¿ quiénes no Te temerán ?

¡Juez divino ! ¿ quiénes no Te temerán ?

C. H. RULE.

Page 195: Himnario_Evangélico_1893.pdf

ELLERTON.

LA MUERTE DEL CRISTIANO.

274. OYE LO QUE LA VOZ CELESTE DICE.

-4:

274, 275

E. J. HOPKINS.

líEJ^H^ \-

3=5—I-

O - ye lo que la voz ce- les - te di - ce

^—#—#-Ülií^E^

y?—^- ^—

*

-^—p.~ft—p-^—^

De los que en paz con el Se - ñor mu- rie- ron.

/í?-i—#

— —#-

-^_^—|—r^ --W—"^~r'"^—'^"i—^—^—^

^~rirr,—?=5—"

Su nombre ex-lia-la a - ro- mas y per - fu- mes, Blan-do es su le- cho y su dor-mir di - cho - so.

PÜÉp-0—0-

rzit-_* *-1—1-

^—íí?-

r->5¡'-

_^_p_SL^_^1

*

0-'-r!Í?—'5'-

:^:

I I

í^—(í?-

:^2=:^-:

1. Oye lo que la voz celeste dice [ron.

De los que en paz con el Señor murie-

Su nombre exhala aromas y perfumes,

Blando es su lecho y su dormir dichoso.

2. Murieron en Jesús, y son benditos,

Su espíritu acaricia grandes sueños;

1 I

Y de las asechanzas de este mundoIncólumes y candidos salieron.

3. Purificados de terrena mancha,Dios los acoge en su benigno seno,

Y en aquel buen hogar de santa gloria

Gozan felices galardón eterno, mora.

CARY.275. SERENA VOZ Y SUAVE.

-4-1-í5f-*- -

EBEN TOUR.JEE, by per,

±rá-4-^: H

Se- re na voz y sua-ve, Voz llena de armo-nía, Me dice en to-no gra-ve: " Más cerca cada día."

-—

-

p » ^ fí ' f^ - ^ ^i2. —

-

$^í=í:-_p_-p^.L^=f

1. Serena voz y suave,

Voz llena de armonía.Me dice en tono grave :

" Más cerca cada día."

2. Más cerca del paternoIlimitado hogar.

Del trono del Eterno,Del cristalino mar.

3. La lóbrega corriente

Tendremos que pasar,

ff^^e

Y victoriosamente

Las penas que dejar.

4. l Quién sabe si mis plantas

Tocando el borde estén,

En frente de las santas

Moradas del Edén ?

5. Oh Padre, corroboraMi vacilante fe

;

Del mísero que llora

Siempre el amparo sé.

189

Page 196: Himnario_Evangélico_1893.pdf

276, 277 LA MUERTE DEL CRISTIANO.

IsTJNDA.

276. MORIR SOLO ES RESUCITAR.LOWELL MASÓN.

Don-de á la faz

ten - cia só - lo es )

gaz an - te la luz ) De la que es-par-ce el buen Je-sús

LJ

A quien á Él va con sen • ci - Hez.

lii

^ ^_l í-L.^j ;.

1^ ^ b

^ JL ^.

-I Í5í

l-K r ÜI. Morir sólo es resucitar

En eternal mansión de amor,Donde á la faz del Salvador

El redimido va á morar.Esta existencia sólo es

Sombra fugaz ante la luz

De^la que esparce el buen JesúsA quien á El va con sencillez.

3. Morir sólo es resucitar

Para el que Dios lleno de amorLlama, infundiendo al pecador

Gracia que El sólo puede dar.

No es tu justicia, oh hombre, no,

Ni de hombre alguno la virtud

;

El que te da eternal salud

Es quien por tí en la cruz murió.

2. Morir sólo es resucitar

Para el discípulo, que fiel

Sus huellas sigue y cree en ElCon pura fe, sin vacilar.

El hombre va á gozar allí

Viendo sin fin al mismo Dios,

Sin padecer el mal atroz

Que le agobiara siempre aquí.

4. Morir sólo es resucitar

Para el que en Tí creyó, Señor

;

Y es tal la gracia de tu amor,Que quien Te amó salvo ya está.

Acoge el alma que de aquí

De eterna dicha vuela en pos

;

Abre tu seno puro, oh Dios,

Y eternamente viva en Tí.

->-f-

277. ¿POR QUE LAMENTAMOS SI MARCHA EL HERMANO?ONLY REMEMBERED.

b--^ -^-

íí""izzi:

^_

190

¿. Por qué la - men - ta - - mos

ÉÍ^§

IRA D. SAXKEY, by per.

^ ^S:3:

mar - clia el her - ma - no ? Por qué an - te

Page 197: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LA MUERTE DEL CRISTIANO. 278

PORQUÉ LAMENTAMOS SI MARCHA EL HERMANO.—Conclusión.

m-

L—J p»—p^ j ^"^K:—I— —h-

-b ' • *1 ^-~ ^ *——I—«

cuer - - po tem - bla - - mos tlelio-rror? Si to

^0 —

#

P* ns—

I

dos ere - e mos que

m^l—1#- í^^ «-^^-^-»—SJ^=g:

._(í-- - --I—

I

\

1

ft

>-I 1

-^ ^-

íiv:d^=^:

-0-

ve al - ma, Cris - to

r-

la es - tre cha en^ I

bra - zos de a- mor ?

:$_I1. ¿ Por qué lamentamos si marcha el her-

mano? [horror?Por qué ante su cuerpo temblamos de

Si todos creemos que vive su alma,Y Cristo la estrecha en brazos de amor?

2. Pues todos marchamos camino del cielo,

Y todos seguimos del tiempo el volar

;

Jamás deseemos retraso en la horaQue al dulce Dios nuestro nos ha de

llevar.

3. Medrosos temblamos trayendo á la

tierra

El cuerpo que yerto dejamos aquí

;

Mas ahora pensemos que Cristo muriendoEterno perfume dejó tras de sí.

4. Jesús de los santos bendijo la tumba,Y el lecho de todos su gracia ablandó;

Allí nuestros miembros tendrán el des-

canso,

Allí donde Cristo Jesús reposó, mora.

--#-

278. AL SEPULCRO BAJARÉ.

E3Í 3E^=.JOHN J. HÜSBAND, Arr.

-^

—^--wi—^-—li— rI

AI se- pul- ero ba - ja - ré Con - fian-do en mi Je - sus; En la glo - ría le ve - ré,

9-fc^*^-^^.^ •. -1-—h-

EtfetÉEÉÉ^-

-i^-' •&-,' -9- -9- -m- A

r L_^_

—-f^r'^-T-— I—-—a—rs* ^'

^

r^^'-i—

CORO.Nrr

-M—^—^1

;i-;í4=>--

^^-. 1

mEn su re - ful - gen - te luz.

_f-._»_ - - - - -^-

¡Olí muer -te! ¡Olí muer -te! Mi Je - sus ya te ven -ció

0—0—#—

^

0-^

(^'

I. Al sepuclro bajaré, 2. La tumba guardará 3. Oh muerte, di ¿ dónde está

Confiando en mi Jesús ;Mi cuerpo terrenal, Ya tu terrible aguijón ?

En la gloria le veré, Mas el alma volverá Dime tú, sepulcro, al parEn su refulgente luz. Coro. Al paraíso celestial. Tus victorias ¿ cuáles son ?

191 M. N. H.

Page 198: Himnario_Evangélico_1893.pdf

279. 28o EL HOGAR CELESTIAL.

279WESLEY.

. SI CONTEMPLANDO DEL MUNDO DICHOSO. iLOWELL MASÓN.

Si con-tem-plan-do del mun-do di -

1 ' ' '

-i J-±S—r^

clio- so Tan - tas de

1

»• ! *•

1—*:• í-

- li cias que

—i2k # i »—

:;-íe:¿z:

Dios le da - rá,

--r^- -FZ-P^-1 1

z- i^-^- ^1—r-H \

I

1, Si contemplando del mundo dichosoTantas delicias que Dios le dará,

El buen cristiano se llena de gozo,

Pues el hallarse allí,¡qué será !

2. Si meditamos el gozo, la gloria

Y la grandeza sin fin que tendrá

El que creyendo, ganó la victoria,

Pues el hallarnos allí,¡qué será

!

3, Ya bien sabemos que llanto, ni duelo,

Ni aun la sombra de males habráEn el palacio de Dios en el cielo

;

Pues el hallarnos allí,¡qué será

!

M. N. H.

SILOAM.280. HAY UN PAÍS TODO PLACER.

I. B. wooDBmY, bv per.

I-«>-

^ :izi -z^-

Sin no

"2?

- che, que es - - ter luz, Ye

7^'^-

^^T=rt=th—

ter - - no bien

j2- JLi

-^ .

.— :.^-i

-h-

£;

su ley.

-#—f—

^

t--i

I. Hay un país todo placer,

Do cada santo es rey;

Sin noche, que es eterna luz,

Y eterno bien su ley.

192

2. De primavera sin cesar,

De siempre bella flor,

La muerte es, cual profundo mar.

Su foso divisor.

.

Page 199: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 281

3. Allende el foso vega ideal

Bellísimo vergel

;

Así miró, tras el Jordán,Su herencia Israel.

4. ¡ Oh ! si pudiérase librar

De duda el corazón,

Claro veríase Canaán,Del Padre hermoso don.

Subir al Pasga de Moisés,Ver todo en derredor,

¡Así triunfar cuan fácil esDe todo vil temor !

(tr.) t. m. westrup.

281. VED CUAL DESCIENDE EN LAS NUBES.SWEET THE MOMENTS. VIOTTI.

tuíl (le

1. Ved cual desciende en las nubesEl Juez de la humanidad

;

Multitud de santos formanSu cortejo celestial.

¡ Aleluya ! Jesu-CristoYa por siempre reinará.

2. Todos lo verán rodeadoDe terrible majestad.

Los que infames lo entregaron,

Y en la cruz vieron clavar,

Tarde gimiendo y llorando,

Su triunfo mirarán.

Redención que ya esperada.

Viene en pompa celestial,

Y los justos, despreciados

Del mundo, á su Dios se van

;

Al fin esclarece el día.

Día de la libertad.

¡Gloria ! Te adoramos todos,

Sentado en trono inmortal,

¡Salvador ! toma tu reino,

Gloria, imperio sin igual.

Pronto vuelve¡ Aleluya !

Cristo, Te esperamos ya.

193

Page 200: Himnario_Evangélico_1893.pdf

282, 283 EL HOGAR CELESTIAL.

ANTIOCH.2S2. ¡JERUSALEM, HOGAR FELIZ

=?•:

0—0-

¡Je - ru

-0—0-^-

sa- lem, ho- gar fe

Í-P.^^-1-

Szizizii -I— «f-

r

LOVELL MASÓN.

I »-Z-»-0T9 ^—*-

liz! Sa-gra - do pa - ra raí; í¿Mis pe - ñas cuan

-

{ do cam- bia

9#Ít^íPíp—m- it

—I—I- ^—I—*-

^ -0— —0--0— —tf

^d:i^ t-0— — —0^-0- -^d

ij:

=1^ ntí:

5—5—5—S*-« *5

^-¿—^-.^^

-G—

»

Por go-zoypaz en Tí? Porgo-zoypaz eu Tí? Por go - • zo y paz en Tí?

mú.^-^-•-^isízszizs:-I— I

Vít

jB p-I— I—

h

-^—^-^-^-*«-0-

I

Por gozo y paz en Ti ?

I.iJerusalem, hogar feliz !

Sagrado para mí,

I Mis penas cuando cambiaréPor gozo y paz en Tí ?

'" Y ¿ cuándo, oh casa de mi Dios,

. Tus atrios pisaré ?

Y i cuándo allí, mi Salvador,Tu gloria cantaré ?

3. Profetas con los ángelesAdoran á Jesús;

-I—I— I

I-

-I— I—

h

-u-."- t:

:tt

í= -O.-

U m m 1 ib* ^ ^ ^ k i- . 1

Por gozo y paz en Tí ?^

Apóstoles, y mártires

Ya gozan de tu luz.

4. Y yo también, pronto me iré

Mi arpa de oro á tocar

;

La gracia de mi sumo ReyCon ellos á alabar.

5. Jerusalem, hogar feliz.

Morada para mí.

Todas mis penas cesaránEn gozo y paz en tí.

(tr.) santiago pascoe.

MANSFIELD283. EN LA ORILLA CONGREGADOS.

-#x-#-

-^-—I-I--H i-

MENDELSSOHN.

U-^

En la o-ri - lia con-gre- ga-dos, Mu-clios án - ge - les se ven, A los fie - les es- pe - ran-do

nBTr^:^á:-tzi?zzb

0-'-0-

-0—0-0-

.0 i».

1—J-^-

—^tr.

'i-I

-0—^0—0--m Hi 1

-0 »-I [ I

1^^t

4- 1 >-r—

'

^—f- r -* -^--! !

r-\ ^^: 1 0^—TL—N»—

,

Que se a - cer - can al E - den. En bis re - lu - cien - tes puer - tas De la pa - i'er

-

-<P -r-#-

XgA 1 i—!^ 1— I—# p-

194^ 1 J

Page 201: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 284

EN LA ORILLA CONGREGADOS—Conclusión.

-^\ í^-.— J_-|—^-^-

nal man - sión Vi - bran ar - mo - nio - sas cuer-das "Bien - ve - ni - »3os," la

^ -9 w— -I—1— I— I

-F-l—•-»--j—

\—,—

I

can-ci(jn

-I II. En la orilla congregadosMuchos ángeles se ven,

A los fieles esperandoQue se acercan al Edén.

En las relucientes puertas,

De la paternal mansiónVibran armoniosas cuerdas,

" Bienvenidos," la can-

ción.

que han2. Llaman á los

mostradoFruto de su conversión

;

A los que han dado ya prue-

De su nuevo corazón; [bas

Los heraldos que proclamanVida eterna por Jesús ;

A los que derraman llanto

Y pacientes traen su cruz.

los risueños va-3. Desdelies,

Do va el río del Edén,Desde las lejanas calles

De la vida el árbol ven.Allí cambian por la vista

Su fe viva, al contemplarCuánto del mundano dista

Aquel célico gozar.T. M. WESTRUP.

HOLY CROSS.4

284, ¡ OH, CÉLICA JERUSALEMMENDELSSOHN.

1.¡ Oh, célica Jerusalem !

¡ Oh ! i cuándo Te veré ?

Tu gloria, que los justos ven,

¡ Oh ! i cuándo gozaré ?

2. Deseada patria celestial,

^ Ajena de dolor

;

A los que agobia triste mal.

Consolará tu amor.

3. Sin sombra te contemplaré;Hay vida y luz en tí.

Cual astro resplandeceré

Eternamente allí.

Del cristalino manantial

De vida beberé

;

Del árbol de la eternidad

Gozoso comeré.

Al Rey de gloria, mi Jesús,

Allí veré reinar

;

Mi alma llenará de luz

En la Sión sin par.'

195 (TR.) T. M. WESTRUP.

Page 202: Himnario_Evangélico_1893.pdf

285, 286 EL HOGAR CELESTIAL.

DWIGHT.285. EN ÁUREA LUZ Y SANTIDAD.

1. En áurea luz y santidad,

Plena salud y libertad,

En bello Edén, bajo el zafir,

¡ Inmenso bien, gozar, vivir

!

2. Desliz fatal, ofensa vil,

Caer mortal del querubín,

La maldición, la desnudez,

Nuestra mansión Edén ya no es.

3. Faenas mil, llanto, sudor.

La suerte hostil, vejez, error,

Sufrir el mal, mas sin virtud.

Cambiar sitial por triste ataúd.

4. En áurea luz, á suprimirEl mal, Jesús ha de venir

;

A darnos paz, sumo placer.

Paraíso y más : divino ser.

5. ¡ Paraíso sin contemplación

!

¿ Qué vale ya lo terrenal ?

En tan gloriosa habitación

Mi Rey Jesús suprime el mal.(tr.) t. m. westrup.

RUTHERFORD.

^«--É--É--±—±±.^-5=

286. ¡MI ESPÍRITU EN TUS MANOS!

d:

C. D'URBAN.

izz:i=S--S-tg"¡Mi es - pí

m^i&EEEÉE:

^—i-

ri - tu en tus ma - nos

:¿zizÉ=i

VI - ñas en

2EP3EE3EFa= ^^=J=t:

:|=t^;

co- mien

Ptz

do!"

•-

—-"

0-

A- sí en la cruz mu

-(Z-

-[—

T

sm

cía - ma - ba el Re - fien - tor. El al

jfl

ma a-sí a - ban - do - - no

196

1—1—

r

_-f^_ jf- -\ -I 1 w

Page 203: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 287

MI espíritu en tus manos !—Conclusión.

1^=3=

9^F=P

I I

la cle-men - cia

;g=:

-^- :d=rd:tsí s :^'

it:

pía:

-I

No te - mas, ma mí

0- -*9-

Que vas de

se: ;gi :h=h=':

Cris- to en pos.

—F-'—»— f-¿>.-"""^

".JZ

-s¿-

1

11. "¡ Mi espíritu en tus ma-

nosDivinas encomiendo !"

Así en la cruz muriendoClamaba el Redentor.El alma así abandonoA la clemencia pía:

No temas, alma mía,

Que vas de Cristo en pos.

2. ¡Dios Padre ! tus decretos

Bendigo á cada hora

;

Mi voluntad adoraTu santa voluntad.

Anhelo complacerte

Tan sólo á Tí, Dios Santo

;

Si lloro, con mi llanto,

Si río, con mi paz.

3. Me elevo á Tí siguiendo

Del Mediador las huellas,

Clavando siempre en ellas

El vacilante pié.

¿ Qué más seguro guíaEn áspero caminoEl débil peregrino

Pudiera apetecer ?

4. Si doy contra la peña.

Si caigo en la hondonada,

Mi mano ensangrentadaLo que pudiere hará.

Más El que no fué nuncaA mi dolor tardío,

Al pobre esfuerzo míoLos suyos unirá.

5. Mi cuerpo, vida y alma,Mis lágrimas, mi duelo.

Son del autor del cielo,

Del mar y de la luz.

Son suyos mis cuidados,Y son en cambio míasLas dulces alegrías

De mi Señor Jesús.T. MEDINA.

287.I WANT TO BE AN ÁNGEL.

QUISIERA YO SER ÁNGEL.

to me - lo - dio Dan-flo á Je

I. Quisiera yo ser ángelCon ángeles estar,

Mis sienes coronadas.Mi arpa allí tocar.

Delante del que adoroPor único Señor,Con canto melodiosoDando á Jesús loor.

-^-^

Yo no me cansaría,

No lloraría más,

Pensares no tendría,

Ni miedo, ni maldad

;

En bienaventuranza,

Pureza y santo amor,Con mi Jesús morando,Mirando su esplendor.

3. Soy débil y muy malo,

Pero El se apiadaráY al cielo se ha llevado

A muchos niños ya.

Así que yo me enferme.

Pues tengo que morir,

Jesús amado, venganLos ángeles por mí.

197

Page 204: Himnario_Evangélico_1893.pdf

288, 289 EL HOGAR CELESTIAL.

GERHARDT.288. JERUSALEM CELESTE.

J. P. HOLBROOK.

Je - ru - salem ce- les - te, \i- siún de paz di-clio- sa, De Cristo santa es-po - sa, Radiante de esplendor;

í i_Jt_^-l!.;« d j _' i_ • _S-*^*—»-h^-¿--

Tu fá-brica es di- vi - na, Son vi - vos tus si - lia-res, Y de án-ge-les mi- lia-res Te ci- ñen en re- dor.

PE5 -*-#- —^

0-

-0-0--^ -« -1^-

-^—0#-rí^

-#1

,^

: ^1 . JJ

1. Jerusalem celeste,

Visión de paz dichosa,

De Cristo santa esposa,

Radiante de esplendor

;

Tu fábrica es divina.

Son vivos tus sillares,

Y de ángeles millares

Te ciñen en redor.

2. Ciudad del Rey eterno,

De perlas son tus puertas,

Continuamente abiertas

Al mísero mortal;

Y en tu recinto moranLos que por fe se elevan

Y el sello augusto llevan

Del Verbo celestial.

3. Felices moradoresEn Tí perenne canto

Profieren al Dios santo,

Que de ellos se apiadó

;

Y honor y gloria entonanAl ínclito Cordero,

!

Que amante en el maderoPor ellos se inmoló.

4. Al mismo Cristo ama-mos,

Y al mismo Dios servimos,

Los que por fe vivimos,

Ansiando á Tí volar

;

Y pronto gozaremos,Pasando tus umbrales,

Las dichas eternales

Del suspirado hogar.

EWING.

^'S^^-%--

289. ¡OH! QUIEN EN TI MORARA.

¡Oh! quién en tí mo - ra

i*fi-1— 1—

h

te

ALEX'R EWING.

I

ra, La ce - les - tial Si

-^0—0—

ón,

-Í2-

Del

-^9-

di - mi - do pa - tria

-0^--—-^0-

m

-49- m3^5

^ ' ' -^Y al - cá - zar de

m-r=t.

¡Erp3=-& '&-

mi Dios! llí

Lí2_

'0~

sm

-0 —in - quie

ry- W=1:^

1—

r

-^

tu

I

des,

—»—

Se - rí - a mi can -

I198

Page 205: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 290

OH! QUIÉN EN TÍ MORARA.—Conclusión.Ver. 4.

iz^iz:::!

f1.

iOh ! quién en tí morara,La celestial Sión,

Del redimido patria

Y alcázar de mi Dios !

Allí sin inquietudes,

Sería mi canciónUn aleluya eterno

Al Rey, mi Salvador.

2. ¡ Oh ! quién allá morara !

Tu pronta aparición,

Estrella matutina.

le - lu • ya e - ter

.0—3^ 1——-_

-jh- r-

- no

—0-Al

-»--I

-t-

3=3=::==|:^—0--^ -?^-

Rey, mi

-éf -#--I 1

- » •--1

1

-I h-

Sal - va - dor.

Espero con ardor.

Tráeme alegres nuevasDel día que en Sión

Veré en su plena gloria

Al Rey mi Salvador.

3. ¡ Oh ! quién allá morara !

Prodúceme aflicción

Pensar que aún al mundoTan apegado estoy.

Las cuerdas que te atan

Quebranta, corazón,

-0—y-0—

[-I Y

A - - nien.

<z ^_-^-

—15?- IY sube á la presencia

Del Rey, mi Salvador.

4. iOh ! quién allá morara!Mi agradecida voz

Alegre cantaría

Los himnos de Sión

;

Y allá do resplandeceEn día eterno el sol,

Vería en su hermosuraAl Rey, mi Salvador.Amen. p. castro.

ASSURAXCE.290. EN LAS REGIONES INMACULADAS.

W. F. SHERWIN.

±^±—3

ii -^ -^-

-S^ ÉT-En

-d—#-% *

las re -

^g-H-^ -#

^-A—I

1

-0^-é

0-e

§_^E^t-^- ^C

ti/-^—[^—r—r-H

gio - nes 111 - ma - cu

^ -í2. .^y. 0-__^_0-0-

\—I

1

v—,.1-—j—._j—i ._í

la

t'^-

-I

—I-

das

'-%-iifasziFszH

Kl - cas man- üio - nes que el Se - ñor da,

EÉEÉEa

\-X

f">-r7^- ->^-

-<5i> —

t'—t

— ^-

EEEEÉ ^-fez^i-fei:

-{—\

—\~0 e

:=]: -H-

-SÍ-

d=í"¡5-2/-

-!^-

-z^-

dz:

0-0-M-^=:^- m

Hay mu-clias ca - sas gran- des ya-ma- das Y muy pre - ció - sas: Ciis- to a-llí es- tá.

§JÉfc -I

.(Z.

-'^—^ ^

tí-S-

:[=:

.^-

^-H

:fe=ízfc=^=FizSzzfcF^-3j

1. En las regiones inmaculadas,Ricas mansiones que el Señor da,

Hay muchas casas grandes y amadasY muy preciosas : Cristo allí está.

2. Cielo provisto de las delicias

De Jesu-Cristo, cielo de amor;Los convidados cantan albricias,

Siendo llamados por el Señor.

3. Sitio sagrado, dó la venturaSe ha conservado, sitio del bien

;

Gloria inefable siempre segura

Y perdurable, gloria de Edén.

4. Los que en Tí esperan, ¡ Dios santo yY Te veneran, creen aquí : [bueno.

Los que Tú llamas, siempre en tu seno,

Porque las amas, gozan allí.

5. En su existencia, goces del almaPor tu presencia tienen la paz

;

Y allí en tu gloria llevan la palmaDe la victoria, viendo tu faz.

199 M. COSIDO.

Page 206: Himnario_Evangélico_1893.pdf

291, 292 EL HOGAR CELESTIAL.

STAND ÜP FOR JESÚS

-w-^-^-3--':-*-.-*-

291. AL CIELO VOYASA HULL, by per.

—^_.L_ ^

9,0-0—, -I—I

g—<5>—*—0—0-^-0— —a-

Al cié - lo voy, al cié - lo voy; Yo coa - fí - o en

^ I

'0—0-

:EE1^-

iíít

t=[=:fi'W-W

Je - sus:

I I

-0—^--t

El meI r.

sal-vó, El

1 V

ve-ré,

i i** ^ 1 ^*•• ^ J '

Al cielo voz, al cielo voy

;

Yo confío en Jesús :

El me salvó, El me salvó,

Por mí ha muerto en la cruz.

Yo te veré á Tí, Señor;

Yo te veré, mi Salvador

;

En dulce luz y esplendor

Yo te veré, mi Salvador.

Al cielo voy; al cielo voy

;

Yo confío en Jesús :

El me salvó, El me salvó,

Por mí ha muerto en la cruz.

Tu pura sangre carmesí

La culpa vil iDorró de mí

:

Ventura gozaré allí

;

Yo te veré, mi Salvador.

Al cielo voy, al cielo voy

;

Yo confío en Jesús

:

El me salvó, El me salvó,

Por mí ha muerto en la cruz.

Feliz aquel que en Tí confió

Y Salvador Te proclamó

:

En Tí también espero yo;

Yo te veré, mi Salvador.ESTRELLA DE BELÉN.

-¥-^

WE 'RE GOING HOME.

-4

292. AL BELLO HOGAR.P. P. BLISS.

i^lli;?Ü|ipe; -#—75)- t.í*:—\

be - lio ho-gar,

A- •^_ A #' » i:_ái_iiij

'"0.

A-llíá mo-rai', De to - do mal ex - en - tos;

! . »^^s?__ _r— 1

—1:_^

:±=:hÉi=E^Éizt±z

A (les - can-sar

-h- -h-^l-

200 By per. of The John Chuech Co., owners of the copyright.

Page 207: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 293

9^;4í=

^ r-#—L^

AL BELLO HOGAR.—Conclusión.CORO.

Sin un pe - sar, Va - mos con pa

M6^—K-#—hi—

. !_—i-

sos len - tos. Por la man- siónPor la man - sión, por la man- sión

:^t-^—

«

i]

—--'

' - ^ —^ -1^—^—1-#-9—éZáZZM -I

-H—-H- 5 :S3eeSIí^I

Fe - liz que nos in - vi • ta El co ra - zón Cris - tia- no fiel pal - pi - ta.Fe - liz que nos iu - vi - ta El co - ra - zón, el co - ra - zón Cris - tia- no fiel pal - pi - ta.

m^' ^ ^ ^ A -^ ^ jft. ^' ^ ^

ptt=t==t:;

I. Al bello hogar,

Allí á morar,De todo mal exentos,

A descansarSin un pesar.

Vamos con pasos lentos.

CORO.Por la mansión

Feliz que nos invita

-I—

h

\-\ 1

<9- Jí

El corazónCristiano fiel palpita.

2.

EncontraránLos que allí van

Las calles de oro puro,

Gloria y solaz,

Eterna paz.

El don de Dios seguro.Coro.—Por la mansión, etc.

3. Los que partís,

Los que dormís,Y los de triste endecha.La vista alzad

:

Tenéis ciudad

;

Seguid la vía estrecha.

^-#-

THEODORA.293. CON LOS OJOS DE LA FE.

HANDEL.

Con los o- jos (le la fe Ved á vuestro buen Pastor, Se re- u- ne ja su grey Toda á su al-re- de-dor.

^9-

ÍE£ í 7^-

I

1. Con los ojos de la fe

Ved á vuestro buen Pastor,

Se reúne ya su greyToda á su alrededor.

2. Ya se ven en claridad,

Ya con ángeles irán,

No más en la oscuridad,

Ni en la muerte quedarán.

^-r-f\¿2pL t=p:

-^-

m 0-0-m.^—<^- ~*-l—

I

— I1——

I

—1« 1— I

^í;

LIT -W-0- ^

3. Justos ante Dios están,

Con vestidos de candor

;

Y coronas se les danDe inmarcesible esplendor.

4. Cantan :" La gloria y el honor

Tributadle y la virtud,

Al invicto Salvador,

Dios de gracia y de salud."

201 G. H. RULE.

Page 208: Himnario_Evangélico_1893.pdf

294 EL HOGAR CELESTIAL.

2.94. ARROLLADAS LAS NEBLINAS.

WHEN THE MISTS HAVE ROLLED AWAY.

-w-»~iÉ—w » á—r ^

9Jbfc|f-=m^4. - iTo - lia - das las ne - bli - ñas, A la vis - ta de es-plen dor De las sje - rras I

#—:—#--*—?—

#

»—í—»— •——#—h-# •- -0---9 F---I #—I—*-•-# 1 ^ I

1

-3-h\—•—.-#—«

-

r.ii1zz:*zii::i|^3

las rí - as

^ • ^ #. • ^la luz y a-mor del sol, Del Se - ñor el ar ' co vien - do,

-«-•-«- »' T.

:B:b-

-I^

-^

V- ::^=:tz=:^—-tzz: ^=il

^^^^_^__^_í*_^_^_^^__^_j:^j?l__^_í^_¿/^^

-b-fc 1^^—

-f*T—P^—S—1^—S-»-i—«""r-:>-|—^ ^—I ^—1'*'—N—i—P

^t—' ^

^-d— i

L 0.. tí I fi 1 1

\.-M K

I ^ ^

De pro- me - sas la se- nal, Con a - mi- gos ver - da- de- ros, Go - za - re - mos cía - ri- dad.

A- *- ^ ::kf^«,¿Í2i

j-T—I—a-v-*

->--l-l^ z-,

z^ée?:e^Ez33

Co - mo nos co - no - ce - rán, Lie- ga - re mos á te

^í -b-\^—w

ti^'-

-0-^0—0-+—í-i

\9—9-ba—H

_LZZ^^

Co-mo nos

'!"±=tz=tzz!zq--9 ^-^—

I

9—4-^-I 1

L1

1

-9 9--^ !

co - no - ce-rán,

r->

Lie • ga - re - mos á, te -

.^_^ -í

^——* ^——• ^—,—^—I—* : -3 9-\-9—9-r-9-§9—A

Pie - no y reo - to en-ten - di- mien - to, Paz, tran - qui - li - dad, pía- cer,

H*- #-/CN

ij • u,iZ_h:zx—1^—^—p

r. J ^—^ h3—I '¿—9-' —9—h-•- -•— ' ^—' ^

ner,

202te- ner.

By permission of The Biqlow and Main Co., owners of the copyright.

Page 209: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 295

ARROLLADAS LAS NEBLINAS.—Conclusión.

^_^_J^ K ^__.te=p=T=^=FÍ=

Jus - ta - raen - - te JUZ ga - - re

rST-¡ *-- »-

--¡2:^:

Sin

#*-

las nie - blas del a - yer.

-* ^ #s 1 ^

2.

Arrolladas las neblinas,

A la vista de esplandor

Denlas sierras y las rías,

A la luz y amor del sol,

Del Señor el arco viendo,

De promesas la señal.

Con amig-QS verdaderos,

Gozaremos claridad.

CORO.Como nos conocerán,

Llegaremos á tener

Pleno y recto entendimiento,

Paz, tranquilidad, placer;

Justamente juzgaremosSin las nieblas del ayer.

Caminar atribulados

Contemplando el porvenir;

Es sombrío, duro y larg^o,

En la soledad sufrir.

Mas la voz, " Venid, benditos,"

A las penas fin pondrá

;

En la aurora allá reunidos,

Tras las nieblas claridad.—CoRO.

Todos dicha rebosando.Del gran solio en derredor.

Entre amantes, entre amados.Recta y santa comprensión

;

Do los redimidos cantanSu rescate sin cesar,

Tras de augusta cara el velo.

Gozaremos claridad.

Coro.(tr.) t. m. westrup.

295. LAS MORADAS CELESTIALES.

I.iCuÁN amables las moradas

Que nos vas á preparar,

Emanuel, Amigo, Maestro,

Cuanto ansio ya el llegar

!

-I 1

-—I1

'#--—# #- — 0-trt: -^-^--

-F-

Que el gorrión albergue tenga.

Que cada ave anide en paz,

¡ Yo, Rey mío, desterrado

Del altar y del solaz !

Habitara yo feliz,

En continua comunión.Donde loor eterno llena

Esa célica mansión.Donde loor eterno llena

Esa célica mansión.

2. Del que es fuerte por tu fuerza

Es la dicha el porvenir.

Corazón de peregrino,

Que pretende al Rey seguir.

De las lágrimas el valle

Trasformado al paso ve;

Lluvia y manantial perpetuos.

Es la bienhechora fe.

Mi plegaria oye, pues,

Esperanza de Jacob,

Mira á Cristo nuestro escudo,

Y perdona por su amor,

Mira á Cristo nuestro escudo,

Y perdona por su amor.

3. Es mejor que mil un día

En los atrios del Señor,

Y portero de su templo

Que monarca pecador.

Porque Dios es Sol y Escudo;

Gracia, gloria, nos dará

;

Nunca el bien altivo niega

;

Cada fiel lo alcanzará.

Jefe eterno AdonáiDe la hueste celestial,

ICuan dichoso si creyere

Tus promesas el mortal

!

¡ Cuan dichoso si creyere ! etc.

T. M. WESTRUP.

203

Page 210: Himnario_Evangélico_1893.pdf

296, 297 EL HOGAR CELESTIAL.

296. LAS RIBERAS DE DICHA INMORTALG. c. STEBBiNS. bv per.WHAT MUST IT BE TO BE THERE.

-#-i#-

-»—p-

-# . # #-í-5-+^

-»'#-

-•-#- í?

Las ri - be- ras de di-claa inmor-tal, La mansión de inde-ci - ble pía- cer, La be - Uí - si- ma luz ce- les -

^ H lí-Il i ^-\ r-<-J-, *- ^-"-0 » #-^# •—

^-#T

__^ L

~^^ir^7^^-—I

CORO.

r-:rz^r¿:r: V^-1-

r^tíal Tan- tas glo- rias que i-re- mos á ver. En a - quel

# . # -^g^-T

por - ve - nir Que di

-5*—^5-;—Ks-T-i-—*—#—-#—* # --ff—f-^——^^-P-^-;-F¡

—:g—

í

— :—^-i-^^ # • ^-*-f # •>

^_i—i _^—^—

I

i-^—^-

-9—r--w-]zr

r* N

^^T^ VnTí-Lí&-

En a-quel

—I-—

w

por-ve-nir

7y E.iz:

-#--

vi - sa con jú - bi-lo el fiel, Más a - llá

-0-'

del Jor-dán, Jue di - vi - sa con jú - bi- lo el fieL

-0\ 0-

I

^^ 0^

Más a- llá

Las riberas de dicha inmortal,

La mansión de indecible placer,

La bellísima luz celestial

Tantas glorias que iremos á ver,

CORO.En aquel porvenir,

Que divisa con jubilo el fiel,

Más allá del Jordán,Que divisa con júbilo el fiel.

Cada santo que goza de Dios,

Deslumbrante en pureza y candor

Que camina del Cordero en pos

Y le ensalza en su canto de amor.

De mi viaje la terminación

Tan feliz no dilata en llegar

;

Efectuada mi transformación

Del Señor la faz he de mirar. Coro204

del Jordán,

297. CON JESÚS.

De lejano país oigo hablar

Cuyas glorias no es dado decir

;

Mas el alma el reflejo ve ya,

Anhelando con Cristo vivir.

Con Jesús, con Jesús,

Cuya luz en mi espíritu está ;

Con Jesús, con Jesús,

A quien yo me complazco en servir.

2. Anticípase en parte aquel bien

;

Indecible aunque breve placer;

Su esplendor ignorado será

Del mortal mientras lo haya de ser.

Con Jesús, con JesúsInmortal su esplendor mirará

;

Con Jesús, con Jesús,

Cada fiel siempre ha de poseer.T. M. WESTRUP.

Page 211: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 298, 299

Contemplamos del mundo dichosoLos placeres que Dios nos dará,

El país lo creemos hermoso;

Mas hallarnos allí ¿ qué será ?

2. Meditamos el gozo, la gloria.

La grandeza sin fin que tendráEl mortal que ganó la victoria

;

Mas hallarnos allí ¿ qué será ?

298. HALLARNOS ALLÍ ¿QUÉ SERÁ?

3 Presentimos el día esplendenteQue en el santo país brillará,

Por Jesús el Cordero inocente

;

Mas hallarnos allí ¿ qué será ?

4. Bien sabemos que llanto, ni duelo,Ni pecados ni males habrá

En la casa de Dios, en el cielo;

Mas hallarnos allí ¿ qué será ?

299. VENID, PECADORES, QUE DIOS POR SU AMOR.HOME, SWEET HOME.

¿^tH=;^-4—^—"-{^

VeAl

^&M^v-^—

=^:Í2Íit=bÉ:

^g::=^q^

la.

:í±sEí:

nid, pecié - - lo

-ca-do--res, que Dios por su a- mor ()

nos lia - - ma, que es pa - tria me - jor;

-t E-|fz:tt=3í-E|

r:

Do nun- ca la au

-I

1. Venid, pecadores, que Dios por su amorAl cielo nos llama, que es patria mejor

;

Do nunca la aurora perdió su fulgor,

Dó brilla la gloria del Dios Creador.Sí, sí, venid,

ioh, venid !

Al cielo nos llama, que es patria mejor.

2. Dejemos, hermanos, aparte el dolor

;

Que arriba en los cielos el coro cantorDe espíritus puros proclama Señor

Á Cristo, Dios hombre, nuestro Redentor.Sí, sí, venid,

ioh, venid !

Allí, son eternos la paz y el amor.

3. Trabajas y sufres aquí, pecador.

El pan que tú comes tendrás con sudor;Mas Dios te reserva, por suerte mejor,

Primicias celestes de eterno valor.

Sí, sí, venid,ioh, venid !

El cielo es del alma la patria mejor.

205

Page 212: Himnario_Evangélico_1893.pdf

300 EL HOGAR CELESTIAL.

300. RESPLANDECIENTE SION LA NUEVA.BEAÜTIFUL ZION. T. J. COOK.

#

0-3-

3

rr

-í?^ -

:1: íí—=íz^TI

-a—9 w 9 # ^ W.-

:í=^ir)-#—#

m—1.

3 '

Res-plan-de-cien - te Sión la nne - va,

#-•# -*-

-# «—-T=—t-."t—

e

Citi-dad e - ter - na y sin i - gual;

FFt-^-^#-

Do-ce sus

3

i

^^h^: é_ . m, -w-a:

-0---«f—0-

El que por mi mal-Ciu - da - da - nia en

±±t iz±Eferfzz

:rfc=-==fl=^í—^—jr^-90-r

P£3ttí:lj±í.

iír==u

dad mu- rió

tí me dio: Sión la glo - rio-sa y la per-fec- ta, Dig- na mansión de nues-tro Dios.

r-rtr^^

Resplandeciente Sión la nueva,Ciudad eterna y sin igual

;

Doce sus puertas y de perla,

Fúlgido templo celestial.

El que por mi maldad murióCiudadanía en tí me dio

;

Sión la gloriosa y la perfecta,

Digna mansión de nuestro Dios.

Árbol y río de vida eterna

Forman la plaza en rededor

;

Cánticos gratos en armonía,Muestran que el Señor es Amor.Ansia continua de llegar

Siento, pues quiero descansar

;

Sión, en tu seno encontraremosLa única y verdadera paz.

2. Célica luz te alumbra siempreAngeles pueblan tu esplendor;Lámpara tuya es el Cordero,No necesitas luz de sol.

A. quien adoro allí veré,

Su perfección comprenderé

;

Sión, del Cordero predilecta

Celeste hogar, bendito Edén.206

Palma, corona y vestidura,

Al que venciere allí darán,

Trasformarálo en su hermosuraCristo su Rey y Capitán.

Tengo esperanza de vencer,

No lo quisiere yo perder.

Sión, tus radiantes muros buscaUno que ya su brillo ve.

(tr.) t. m. westrup.

Page 213: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 301

CORO.301. ¡CUAN AMABLE ES SIÓN

!

;N=

¡Cuan a - ma - ble es Si - <5n!

'^ ^I

**--¿?-

¡Cuán a - ma- ble es SI - ón\

v^-—I

t

\—[—

¡Cuan a - ma-ble es Si

-^

:b==::SOLO.

--f-'-^f-0 F#—^— 1

h

^ G~ -^-

Paz y a - le - grí - a,

—0-

Paz y a - le

í=t

»dn— Ciu- dad de nues-tro Dios! Cuan a - ma - ble es Si - ón-

-0—»

—0--0— —0—0-

Cuan a - ma - ble es Si

-a—

ZJ

-j^:--1^- dztzzS:

-1^ —0'

-¡^ #

0-

X—r—-

r

i

0-'\-0^--0^\-'/5>-b^5 h—-'-h <—^h-r—r—

r

i: -^ 1 EEÉitEfd=T-=

grí - a Paz y a - le - grí - - a

Mo ren en tí! Paz y a - le

^ ^g=;I—J-#-T *:^i

-0TTÉ—0 -^-^*--!-*—-1—I

j-#-^—I—I——-I

% • • -S- 1

-si.-

6n!

!- L.:>.= 1 1—

I

!•«

Cuan a - ma- ble es Si - ón! --

^ ^ ^-^-^^ ^f—r-f»

Ciu- dad de núes - tro Dios!

(2.—:s:

t[r_—^-

Cuón a -

zz:t:izbg~M-r=EL—F-—f=^E=E^:=EEz=dzrzzzi\

—\ r 1 k

:¿z=:?z^-#

1

*^i^0—0—

-F-l-—

I

F-

:t=: -h^-HI

U—l-F-h/5—^_^._ í5í^

grí - a, Paz y a - le gri Paz y a - le - - - grí a mo - ren en Tí!

fe -A-^-

:5g=¿:

ma - ble

Í=I^-

t?í^^z—15------^<^-

^m**:

-#-í-«- ^^=S=í:

Cuan a - ma - ble!

! ^Cuan a - ma - ble es Si - (5n.

9i5b:-I

r-ji—-I—^-

-'^-

H ^•-i^ ^

Üí

Page 214: Himnario_Evangélico_1893.pdf

302, 303 EL HOGAR CELESTIAL.

302. DEL TRONO SANTO EN DERREDORAROUND THE THRONE.

^ ám Wí

X-± H ^ *- P^ •-0—Ú~^—0-\-é «-

^1

Del tro - no san-to en de - rre- dor Ni - ñi - tos mil es - tan, Que res- ca - ta- dos del Se - ñor

9^^ ^ ^ ^ Ht H«. ^

1^^

-#— -^-i-«—^-—-1 ^H-i-a—^- -« *^^—i %— #- -!-*-

llí gra-cias le dan;

-^-^-^-

Can-tan :"¡Glo- ria,

r-Hn—r-r í ^-^

glo - ria, A - - le - lu- ya al San - to Dios!"

V-

-Ir^Vt^

^ t: ^ ^-^—^-

^-'($?- i

Del trono santo en derredorNiñitos mil están,

Que rescatados del SeñorAllí gracias le dan

:

Cantan : "j Gloria, gloria,

Aleluya al Santo Dios !"

¿ Cómo al mundo superior,

Aquella Sión sin par

En donde todo es paz y amor,Han podido llegar ?

Cantan : "¡ Gloria, gloria,

Aleluya al Santo Dios !"

Porque el Señor su sangre dio

En precio de expiación

;

Con ella los purificó

Por grande compasión.Cantan : "¡ Gloria, gloria.

Aleluya al Santo Dios !'^

Buscaron ellos á Jesús,

Su nombre amando aquí

;

Y ahora ya en clara luz,

Su rostro ven allí.

Cantan :*'i

Gloria, gloria.

Aleluya al Santo Dios V

Ropaje blanco de esplendorCada uno viste allí

;

Están allá con el Señor,Eternamente así.

Cantan : "¡ Gloria, gloria.

Aleluya al Santo Dios !"

303. HAY UN FELIZ EDÉN.HAPPY LAND

0—«—^

m— —0-A~ • »—i-d— H—h-« *—i^—•—*—* « *--i-é—\—I—

I

Hay un fe - liz E - den Le - jos de a- quí, Y go - za su-mo bien El san- to a- llí.

Üife2o8

:^5-i

"-I

JÍ=WZZ±iI

^—I—J

Page 215: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 304

HAY UN FELIZ EDÉN. Conclusión.

K\^— -0—#—#--*—#

a- #—^—f—*- •—*

0-h —-0—0—'—0—0~Y-»—m-^-g-- ^~ \ I^ 1 *-0 5 L —L 1 L.g— ^-•_j_-[:¿^_j I

El can- ta con fer- vor, " Dig - no e-res, oh Se- ñor, De glo- ria y do honor:

rfciís

:t:

-^-^I

:±3:-0 h--

-^-t=0:

Lo - or

i

Tí."

-•-I 5:-0—

I. Hay un feliz EdénLejos de aquí,

Y g-oza sumo bien

El santo allí.

El canta con fervor," Digno eres, oh Señor,De gloria y de honor

;

Loor á Tí."

2. Marchad á aquel lugar,

Partid de aquí;

¿ Podréis aún dudar?Corred allí.

iOh ! cuan feliz seré,

Cuando á tu lado esté

;

Bendito viviré,

Bendito en Tí.

3. Eterno res*plandor

Fulgura allí

:

Eterno es el amorDel Padre á mí.

Vayamos pues alia

;

Bello es aquel hogar,Eterna luz sin parSe goza allí.

-#--

304. ¿QUIÉN, SEÑOR MIÓ, HABITARA DICHOSO?NIGHTFALL.

, ,J. barnby.

-^ 0—0—'-(^ ^—^& ^ 0-

¿ Quién, Se- ñor mío, ha - bi - ta - rá cli - cho - so

I I

En tu mo-ia-da; ó en tumon-te

9'fe^-^"^-^-K- t~r t—

r

tr-t—í=t=-

r^-

-I— -I

—-i^_ -^—V-F—^—

I

1

t

í^—-1^—

r

—"-_^_-0—^--0—'3-

-i-:

Z^3ZH¿5*

I

f5>-i

§^-£k=E

san - to

Ít2=p!z=p:

tras que- bran- to en - con - tra- rá el e - ter - no

'^-^#—<-r^ g-r^l?-:-?—

!

Dul - ce re - - po - - - so?

£^Eeé-?2- (Z -»-t^9-

H- :t ;ee±: _i2—s;

.^_M,_^_^'_

-í^

1. I Quién, Señor mío, habitará dichosoEn tu morada; ó en tu monte santoY tras quebranto encontrará el eterno

Dulce reposo ?4-

2. El que sin duda camina derechoPor los senderos que maldad no vicia,

Y obra justicia, y la verdad preciadaHabla en su pecho. 5-

3. El que su lengua á maldecir no apresta,

Ni daño causa á prójimo ninguno,

H

Ni al importuno que contra él murmuraCrédito presta.

El que á los viles con desdén censura,

Y á los que temen al Señor honrare;

Y aunque jurare en perjuicio propio,

Jamás perjura.

El que no presta su dinero á usura,

Ni por cohecho al inocente vende.Quien así hiciere vivirá en morada

Siempre segura, j. b. cabrera.

209

Page 216: Himnario_Evangélico_1893.pdf

305. 3o6 EL HOGAR CELESTIAL.

¿^-^-n^—

&

305. VOY AL CIELO, SOY PEREGRINO.

1

i i

1

—a1 ^— H^q

?m-4-«—^-

Voy al

m s • a é "9

cié - lo, soy pe - re -

II \ -\ —1

gii - no, Á

:r—r tt=-• (^ H—©-

vi -

—»

vir e - ter - na-men - te con Je - sus;

-1*

J^-—,« ^ 1i

1 1

\-i^-s-J=^ ^^ K*— -1—

1

^L»—!s—^- - -1 1 \-\—-u

-»» ^ '^ '**1

, h- 1

i^ A

-ü^,

*—-j^^

É—9—^«-v—a'

1 1

t^^1r~^^%~^- "3—^—

g

—T-j

Él me a - brió ya ve - raz ca - mi - - no Al ex - pi - rar por no - so- tros en la cruz.

I

y * I ,—^ M ^^«- ^ #-

r—h-Hff'-

::t:

!=^=r=«=r »—í»—* -I hí» ^— * *"— r ¡^ ^

^

^~' ^CORO.

I. Vov al cielo, soy peregrino,

Á vivir eternamente con Jesús;El me abrió ya veraz caminoAl expirar por nosotros en la cruz.

2. Duelo, muerte, amarga pena,Nunca, nunca se encontrarán allá

;

Preciosa vida de gozo llena

El alma mía sin fin disfrutará. CoRO.

CORO.

Voy al cielo, soy peregrino,

A vivir eternamente con Jesús.

3. ¡ Tierra santa, hermosa y pura !

Entraré en tí salvado por Jesús.

Yo gozaré siempre la venturaIluminado con deliciosa luz!

Coro.ESTRELLA DE BELÉN.

306. EN LA CÉLICA MORADA.MEMORÍES OF EARTH. JAMES MCGRANAHAN, by per.

-^—IBlII*— • * * 0— »

í9

En la cé - - - li - - ca mo - ra - - da De las cum - bres del E - den,

4-^ -L,__ -L# 1

0.

Jl J«L

Don - de

J-

:t=t:

210

Page 217: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 306

EN LA CÉLICA MORADA.—Conclusión.

ca - - da voz en - sal - za Al Au - tor

H 0-

tq:

I**^

de to

€—-!"-

do bien.

-+

¿El pe - sar re- cor - da -

^--F?—*-F-^

í

— -*

pro - ce- der pen- sar Del Pas- tor fiel y be - né - fi - co Que nos a - - yu - dó á He - gar.

I. En la célica moradaDe las cumbres del Edén,

Donde cada voz ensalza

Al Autor de todo bien.

I El pesar recordaremos,Y la triste nublazón,

Tantas luchas del espíritu

Con el débil corazón ?

CORO.Sí, allí será gratísimo

En el proceder pensar

Del Pastor fiel y benéfico

Que nos ayudó á llegar.

2. Oración, deberes, penas,

Vías que anduvimos ya,

Poseyendo las riquezas

Que Jesús nos guardaallá,

I La memoria retendremos,

A cubierto del dolor,

Del camino largo aspérimo

Con sus luchas, su temor?

3. La bondad con que nosmira

Sin cansarse cuando vePoco fi"uto en nuestra vida

Y tan débil nuestra fe,

¿ Nos acordaremos de ella

En aquel dichoso hogarDe eternal aurora espléndi-

' daE inefable bienestar ?

Coro.—Si, alli será, etc.

(tr.) t. m. westrup.

211

Page 218: Himnario_Evangélico_1893.pdf

307 EL HOGAR CELESTIAL.

307. DO LA ETERNIDAD DESTELLA.WE SHALL MEET BY-AND-BY.

ff-

ié^g

X=-tzi\-J-v-

Í?=J^

la e - ter - - ni - ciad des

^-a-

te lia. Más

=^_^- -ip—

.

tzt:=:

HUBERT p. MAIN, by per

, ff ^ j*. Kjs PP

:^=t5=:1=::=¿=:?it?z.^—I

—I —i_^i—

I

_g &.

- llá,

—0 -—0—

más

fcf:

a - - llá,

-^

ii&zz:

feE3^-—^-

-J H. I 1 1 -A 1 a—k j-

-^'^^l

a—•--#

De la os

=zlzfct¿=tziS.

I. Dó la eternidad destella,

Más allá, más allá,

Sobre muchos redimidosMás allá, más allá,

De la oscuridad salidos.

Juntos en la patria bella,

Donde cesan los gemidos,Más allá, mas allá.

212

2. Nuestras arpas tocaremosMás allá, más allá.

Los cantares de la gloria,

Más allá, más allá.

De la redención la historia

Sin cansancio entonaremos,Sacratísima memoria

Más allá, más allá.

(tr.) t. m. westrup.

Page 219: Himnario_Evangélico_1893.pdf

EL HOGAR CELESTIAL. 308

THE HOME OVER THERE.

308. MEDITAD EN QUE HAY UN HOGAR.TULLius c. o'KANE, by per.

3^-¿-.-«—Leí # #_^_.^--_^._LJ L.a—0^J^0—a---0—0 '-0—L¿^.^. L.0ZZ¿Z3

Me- di - tad en que hay un lio - gai En la mar-gen del rí - o de luz, Don- de

pigte35É« .0-'-

z:-t=:tz:r=:í:=i£z±l -5»—^- •-»-!»- ;S-_1i»:-I— I—i^- 1— 1-.—^— I—I-

más a~ llá,

i:wz3

e—I

1—

I

r-] -> -.^-4 -T* ^-ízizíl

-9 0-

Los ere- yen - tes en Cris - to Je - sus. más a - llá,

más a - llá,

1. Meditad en que hay un hog'ar

En la margen del río de luz,

Donde van para siempre á gozarLos creyentes en Cristo Jesús.

Más allá, más allá,

Meditad en que hay un hogarMás allá, más allá,

En la margen del río de luz.

2. En que mora Jesús meditad,Donde seres que amamos están

;

Y á la tierra bendita voladSin angustias, temores ni afán.

Más allá, más allá,

En que mora Jesús meditad;

Más allá, más allá,

Donde seres que amamos están.

Reunido á los míos seré

;

Mi carrera á su fin toca ya;

En mi hogar celestial entraré,

Do mi alma reposo tendrá.

Más allá, más allá,

Reunido á los míos seré,

Más allá, más allá,

Mi carrera á su fin toca ya.

213 P. CASTRO.

Page 220: Himnario_Evangélico_1893.pdf

3^9. 3IO MISCELÁNEA.

309. EL REY DE LOS ABISMOS.THE COSPEL BANNER.

El rey O - pri - me la

fe

na - ción Con bar - ba - ras pri

— i:

-9—»—#--+-—u—.»-

-9—^-9--9-9-9-H =-#-

fe^-b--^:

S^

-^*t-

^^

SIO En vil

^=^1:=]=^t=q!í

cau vi - dad.

£í

> '^I

No - so - tros que por Cris

íJe^e=?3

to Es

-i_^_

» -9-

^ I

I. El rey de los abismosOprime la naciónCon bárbaras prisiones

En vil cautividad.

Nosotros que por Cristo

Estamos alistados,

Salgamos decididos

Las almas á salvar.

3-2. Luchemos en batalla

De Jesús en favor,

Perezca sempiternoEl yugo destructor.

Alerta los vigías

!

Al arma, combatientes !

Seamos los valientes

Del fuerte Jehová

!

La patria, nuestros hijos,

Nuestros conciudadanosPidiendo á nuestras manosSu redención están.

Por ellos guerreemos,Ciertos que el Dios de gloria

El lauro de victoria

Propicio nos dará, castro.

ITALIAN HYMN310. SI EN TÍ TENGO UN PAÍS.

214

Page 221: Himnario_Evangélico_1893.pdf

MISCELÁNEA. 311

SI EN TI TENGO UN PAÍS—Conclusión.

gisii^p]La li - ber- tafl?

-f5*---'|]

1. Si en tí tengo un país

Dó libre mi cerviz

De yugo está,

¿ A quién se elevará

Mi canto sino á Tí,

Dó al nacer recibí

La libertad.

2. Tú eres mi país natal

;

Tú formas mi caudal;

j Bendito Tú !

Guardas el ataúdDó reposando están

Los que ejemplo nosdan

De gran virtud.

3. A los que debo el ser.

También debo el placer

De amarte á Tí

:

Yo de ellos aprendíAmarte á Tí, oh Dios,

De cuya gloria en posMarchar les vi.

4. A Dios le ruego, pues,

Postrándome á sus pies.

Que me envíe luz,

Pues amando á Jesús,Autor de la verdad,Y de la Hbertad,

No habrá más cruz.PEDRO AGUIRRE DE LA BARRA.

-»-e-

NEW HAYEN.311. OYE LA VOZ, SEÑOR."

—I

-¿5Í—

-1-

-s!-;s?"

A--+-

tiilzlizgiztii:

o - - ye lo voz, Se- ñor, Que el pue- blo con ar- dor

-\-^.-l-A

T. HASTINGS.

h-^'-«? ~~7^-

E ' le- va á TI; Cía - ma con

:d=:r—i1—I—P#- •—a

-^—^—tf-Fi

^—

an - sie- dad, Pl - dien-do ber- tad

-f2-

-^-

T "5-t-^-

Pa - ra e-cliar la im-pie- dad Le - jos de sí.

zS=íb*. -a-

m-^. -^—

!

-^ ^ á -k-

-(Í2. ^ .:z^^=:ii=::}i--zpi:

->5¡-

h- -1—r-

(2-

á?—

I. Oye la voz, Señor,Que el pueblo con ardor

Eleva á Tí

;

Clama con ansiedad.

Pidiendo libertad

Para echar la impiedadLejos de sí.

Tú la divina luz

Diste al mundo, Jesús,

Al fenecer;

Y no permitirás,

Dios de bondad y paz,

Que siga el pueblo aúnTu luz sin ver. [más

Libre quiere adorarTu nombre sin cesar

El pueblo, oh Dios.

Haz que todo poderOpuesto á tu querer

Te venga á obedecerY oiga tu voz.

215

Page 222: Himnario_Evangélico_1893.pdf

312, 313 MISCELÁNEA.

312. ESCUCHA, OH CRISTO, LA ORACIÓN.BEMERTON.

-^-.-4tí-z^

^ ±:ézzíz^EE7^-

i!5>-

Es - - CU - clia, olí Cris

^:r-!2f=f=p-4-#-

-±zrzA

_.-2¿-

-6?

to. lao - - ra ción

ízÉ—¿zzé:

H. -W. GKEÁTOREX.

pd:

L-(ffi-

Que e - le - - van hoy Tí.

I

'-0—V-^ í^

r=^-i—

r

-/$-

rü tzjT -t^.

J ^ «_Í_H_L# ^

•— w 7—•—^ ^^* *

Los que en in

-(22-

di - - so

r^

lu - ble u - nión Se en - la zan hoy a - - - quí.

^-^•^ r I

1. Escucha, oh Cristo, la oración

Que elevan hoy á TíLos que en indisoluble uniónSe enlazan hoy aquí.

2. Una mirada de bondadDirige, buen Jesús,

E infunde en ellos la piedadY dales pura luz.

3. Su amor bendice, Dios de Paz,

Para que se amen bien,

r/5- e——I—

r-m

Y sin verter llanto jamás,Unidos siempre estén.

4. Sus almas une tanto aquí.

Que una sean las dos.

Para que al dirigirse á TíOigas sólo una voz.

5. Sobre ellos haz. Señor, bajar

Tu santa bendición,

Para que puedan alcanzar

La eterna salvación.

LOVE DIVINE.313. ¡ DIOS ETERNO ! EN TU PRESENCIA.

^^Sfi^^=tt|=:¿

¡Dios e - ter- no! en tu pre-sen - cía Nues-tros si - glos ho- ras son, Y un se - gun -rio la ex-is

9-^'^--8-

irízztt tist

iri=,^==í:.0 —I C€_! í —

^

<&-0-^-0—\-0—,— — —0-

ten - cia De ca - da ge - ne - ra - ción. Mas el hom - bre que á tu la - do

9^

An - sia á

216

Page 223: Himnario_Evangélico_1893.pdf

MISCELÁNEA. 314

Ti vo - lar con fe, Eu su cur -

9?

vo

-H

X--ffi

•I—•—

»

:t:— b-

d^DIOS ETERNO! EN TU PRESENCIA.—Conclusión.

Ion - ga - (lo ¡Cuan len- tos los a - ños

-0- -0- »- . h ^

Élve!

m1. ¡ Dios eterno ! en tu presencia

Nuestros siglos horas son,

Y un segundo la existencia

De cada generación.

Mas el hombre que á tu ladoAnsia á Tí volar con fe,

En su curso prolongado

¡ Cuan lentos los años ve !

2. Otro año ha fenecido

Que esta vida ya acortó,

Y al descanso apetecido

Poco más nos acercó.

'Ci—

r

Gracias mil por tus mercedes,

¡ Oh Dios ! tu Iglesia te da;

Y pues todo Tú lo puedes.Tu poder nos sostendrá.

Visita nuestras familias,

Y bendice todo hogar

;

Si Tú, oh Dios, nos auxilias,

Nada nos podrá faltar.

Doquier Te venere el hombreY te sirva, haciendo el bien,

Y ensalce tu augusto nombrePor siempre jamás,

iAmén !

J. B. CABRERA.

MELITA314. ¡ OH CRISTO, TU POTENTE VOZ

!

J. B. DYKES.

-0- -a-, -0-\

'^

¡Oh Cris -to, tu po - ten- te voz Cal-mó la tem - pes-tad fe- roz; Pa- seas-te en el pro-fun- do mar,

-|—

r

0-'—0—0 ,

—jf^-tfiSi»*—»-.--^-I «¡ I

uDor-mis- tequie-to en su bra-mar; Es - cúchanos, Dios, al o - rar Por los ex-pues-tos en el mar.

,¿_.í*—^— I

rr- »_.

I . I -^ *- *- •*, I N

I

-^0Zijr_-i-t-^-'rt^^^

1. Oh Cristo, tu potente vozCalmó la tempestad feroz

;

Paseaste en el profundo mar,Dormiste quieto en su bramar;Escúchanos, Dios, al orar

Por los expuestos en el mar.

2. Espíritu de Dios que dio

Al caos vida, y se movióDe rudas aguas por la faz,

Cambiando confusión en paz :

Escúchanos, Dios, al orar

Por los expuestos en el mar,

iOh Trinidad de fuerza y amor !

Guarda á tus hijos de temor.

De rocas, fuego, tempestad.

Del enemigo, en gran bondad.Todos así han de elevar

Loor á Tí en tierra y mar.

217

Page 224: Himnario_Evangélico_1893.pdf

315 MISCELÁNEA.

315. SALEN BARCOS DE LOS PUERTOS.WE SHALL SLEEP. S. J. VAIL.

&r-^—«—h*-T « 1 ^ % «-^—I—1-í—* %-T 1 « w——I 1—«-T—*—

1

%Sa - len bar - - eos de los puer- tos, Tras • por- tan do ri - co ha- ber. Se des -

:K:

±^ r—^-

El

^

:D§=ip:Í=:cÉ:

A'*,-.J ^^^-^

fl ^ » ^_«-:í=:í]:

—.- jji

a—a-

ve lan mer - ca - de - res, De se - an - do en- ri - que - cer; Ta - san a - ños, y su

í!=íq=^-í^'-

p::

;35^g;^z •— . ÍJ-

ti:)^

rá - pi - da Ad mi - ra - - ble su - ce - sióu Pa - ra al - gu - nos la - bra di - cha,

-jí:- =^-i*#

^-i—a^

-j^ 1^

1

^I

i^-

"¿-Í-

-45_ =«=]=3—=^=Pi--:=1=f=

-^-

CORO.

;3i. -I-i—-¡i¿-

:t=i]^

pa - ra o - tros per - di - ción. Ta - dre ce - - les - tial, en - sé - ña - nos Núes- tros

J 1—-m-

di - - as á con- tar;

I

91 -<?-

is»--

La sa - bi - - du - rí - a cier- ta Hoy po - da - mos al - can- zar.

t

:ztz=ti:í:¿zi:

5EÍÉ _«._

ifÉzzpzp^:

I. Salen barcos de los puertos,

Trasportando rico haber

;

Se desvelan mercaderes,Deseando enriquecer

;

Pasan años, y su rápida

Admirable sucesión

2l8

Para algunos labra dicha,

Y para otros perdición.

Coro.—Padre celestial, enséñanosNuestros días á contar;

La sabiduría cierta

Hoy podamos alcanzar.

By permiBsion of The Biglow and Main Co., owners of the copyright.

Page 225: Himnario_Evangélico_1893.pdf

MISCELÁNEA. 316, 317

2. Hoy debemos extendernosHacia lo de más allá,

Lo de ayer desatendiendo,Porque no lo es nuestro ya.

Más allá el blanco espléndidoPremio de la vocación

Esperando carga el barcoEn su puerto el corazón.

Coro.

Año nuevo, nuevo barco,Cuya carga ¿ qué ha de ser ?

Hechos nobles enviaremos

:

Lucharemos sin ceder.

Quien en las alturas célicas

Deposita el corazón,

Sabe que posee tesoros

Y recibe galardón.

Coro.'T. M. WESTRUP.

--f-

316.ST. AGNES.

¡OH NUESTRO PADRE, ETERNO DIOS!

-¿5<~« i—

ih\ I

* #1 •

J. B. DTKES.

i

pite-r-

t^^ib^.-^- í:

r-

Oh nuestro Padre, eterno Dios! Que guías al mortal, El año nuevo nuestra voz Te viene á consagrar.

0—'9—9-

1.iOh nuestro Padre, eterno Dios!Que guías al mortal,

El año nuevo nuestra vozTe viene á consagrar.

2. El cielo, el orbe, el hombre están

Diciendo tu poder

:

La vida, el tiempo pasaránSegún sea tu placer.

3. Venímoste hoy á prometerEn tu servicio ardor,

::t^_:^:

Un nuevo corazón, y un ser

Celoso de tu amor.

4. Demuéstranos la vanidadDe cuanto existe aquí

:

Grandezas, bienes, potestad,

Perecerán al fin.

5. Haz que con la tranquilidadQue sólo da la fe,

Es}3eremos la eternidadA dó iremos. Amén.

317. Desciende, Espíritu de amor,Paloma celestial,

Promesa fiel del Salvador,

De gracia manantial.

2. Aviva nuestra escasa fe,

Y danos tu salud;

Benigno guía nuestro pié

Por sendas de virtud.

3. Consuela nuestro corazón, •

Y habita siempre en él

;

Concédele el precioso donDe recibirte fiel.

Derrama en pródigo raudal v

La vida, gracia y luz;

Y aplícanos el eternal

Rescate de la cruz.

Tus frutos da de suave olor

Al corazón—solaz.

Benignidad, paciencia, amor,Bondad, templanza y paz.

Al Padre sea todo honor.

Todo al Hijo también,

Y al celestial Consolador,

Eternamente. Amén.219 J. B. CABRERA,

Page 226: Himnario_Evangélico_1893.pdf

3i8

DOXOLOGY

MISCELÁNEA.

31S. Á LA DIVINA TRINIDAD.

k la di - vi - na Tri- ni - dad To - dos u - ni- dos a - la - bad.

Á la di- vi - na Tri - - ni - - dad, To - doü u - ni - • - dos a - - - - la - - bad:

m •<--

^

-#^-ájg'

r-^—

n

^ tSZJ

-0 H

-F=h

-¿2-

Zf¿L

rzi]:

W" í^^?sI 1

(S?

-,^¡-

Con - a - le- gría, con a - le

To - dos u - ni - - dos a - - la - - bad: Con a - le-gría, con a - le-gría,

1 !

gria. Con a - le- grí - a y gra - ti - -tud:

Con a - le - - - grí - - a y gra - - - ti - - - tud

;

u-ik — —

Con a - le- gría, Con a - le - gría,

í" T^• *-

*

9-^9-

^=^-0—*-

1 t

-¿2-

§# -^ rj-ís!- r~t -U=- ra:

—i&-

:gLtzMifz -^—r

i^-

íféí-*m^

j_^¿_ -h]_«_ — —0-

7^-r

Su a-mor y gra - cia ce - le -

Con a - le - - grí - - a y gra - - ti - - - tud, Su a- mor y gra - - - cia ce - - - - le -

\.0 ^.m -i^ s \ '^! ."-J ^5^.

-r-0-'—r^- JfZ

>* la !í-

!^-T—

<

220

Page 227: Himnario_Evangélico_1893.pdf

MISCELÁNEA. 319

Á LA DIVINA TRINIDAD.—Conclusión.

U CORO....j^_j^.,_j_.4-,^^,^

A - le - lu - ia,

:*—jr—jz=:^z: -á-r-

0-

le - lu - ia, A - le - lu - la, A - món, A - nién, A - le - lu - ia,

5fe^-It-^ :t: EE

4— •*- ; -^ *- ^p- .

ÉA le lu - ia,

lu -ia, A - le - lu - la, mén, A - mén, A - le - lu - ia, A - mén, A - le - lu - ia, A - mén

L_5Z^__-__^,-^-^* i—^— —t-^

-I V

-»—^— *.

YORK.319. NADA HAY QUE ME PUEDA APARTAR.

-,; T-\—I—1—H-r—I—I—r-|—n—I—I— i-—h—'—

1

^qÉ3li:É.-z#-üiz*zJzh:S±íifzi:?Tc^_i:h:^z

4 -^- U-í-h/TN

ir-t-«f^%—haNada hay que me pueda apartar De Cristo y de su amor, Pues El de veras sabe amar Al pobre pe-ca - dor.

-»—»-.^_^__#_

-t-f- r -^--^—I—

h

|-l-f=-h-t- ÉÉ

m ^

É-l

0-\ 1

'•—

t

-I—#- #:

-I—'— I— I

ly

1. Nada hay que me pueda apartar

De Cristo y de su amor,Pues El de veras sabe amarAl pobre pecador.

2. Saber que Cristo es mi sostén

Me alegra el corazón,

Pues El es mi supremo bienY me da salvación.

3. Señor, si cerca estás de mí,

Pon fin á mi temor;Perdón completo encuentra en Tí

El pobre pecador.

4. Jesús, mi amable y buen pastor,

De Dios Supremo Don,Aparta mi alma del dolor.

Dame consolación. p. grado.221

Page 228: Himnario_Evangélico_1893.pdf

320 MISCELÁNEA.

320. ÉL ES EL REY DE GLORIA.

:^:e^3:a:Zii€z:d

Al - zad ¡oh puer- tas! vues- tras ca - be - zas, y al - zá. - os vo - so - tras, puer - tas e -

r-^- ^-

iifs^id^EÉÍÉE^'X

-I'

/5> 9 9-

t—

r

-^--^-rg: ^

fei:fc5#5^ -&- -,*-—,*

í:i^=:^H-¿5i-

pd=-(5^-

:^=:i:—

^d:

.^.

:É=2¿:-P2-

-($'-

:í=i-^-

d:

-iS'-

|-g{—gjz?::

ter-nas; y en - tra - rá el Rey de glo - ria, y en - tra - rá el Rey de glo - ria.

.^.._^_

-<5^ ^-

t=!iz-fS?-

-lí?-

f-r^- &-

=^

r^-P--E^ -^

M'j. ^ J_ L^ —

I

^—w

m—«—«—-^—«i—I

\—

h

-9—9—9—9-9-

J—]-

t^rízií¿y-

qzi3~

¿Quién es es - te Rey de glo - ria ? Jeho- vá. el fuer-te va - lien - te, Jelio- vá. el fuer- te va

:^—

^

¿

-^ r'^ í^-

_^.h2-

-^•^=p^i4=ít :a=l=íE?^-^— 1^-

-!^- -*^ *-

£EE:tí:

—ff#—i»

m -H «'i--7^-H 1-

=t=q:-^-

-^-I

-H-

^G^-:1=?- íí?-

lieu - te, Jeho- vá el va - lien-te en ba - ta

mi- i=^r^--^_.

1 I -i^-9—#—r<5í-

EE'^T7^

^=^

Fí-=i—«i 1-

-^-r-a<—É—j-,

lla; Jeho - vá de los e - jér - ci - tos, Jeho-

L^_:^JL%-

'J9ZZ.9Z-« ^-

|—r- í:

r i

-9—9- -9 1

\

-9- -#•&'-

vá de los e - jér - ci - tos, Él es el Rey de glo - ria, Él es el Rey de glo - ria.

I

x^Éz^zr.mzzwizfzzfz

=P"-

__^_j_^.-?=EEt' :^=^4:^

ali

tf—o--1 »-

r-

:í;

-^-

222

'I

Page 229: Himnario_Evangélico_1893.pdf

MISCELÁNEA.

321. ECHA TU CARGA SOBRE DIOS.

321

WM. B. BRADBUKY.

P3^P3=3

l^^

—S=:í=ii=:S:fe¿=:S=EÍ.==z:¡^¿=>-:¿ir==^

E - cha tu car - ga so - bre Dios, E - cha tu car - ga so- bre Dios, E- cha tu car- ga so- bre

-•

^- '—Íl5ͱ

^- -^sh--

-f^-

-P2--bs 1=

«-#

i^H

=1=í :d-—É: :iz=:É:

cha tu car - ga so - bre Dios,

I

11

1 1---/^v—^-

^ * ^ -*

Dios, E - cha tu car - ga so - bre Dios, Y

-¿5'- ^

^ ^ ,-

-íS*- ^-

El te sus - ten - ta - rá. El

^ lÉzzri^i^^izpg;

H6H-í.

te con

I I

;k?z

-^ j— I] 1—H a^-í--

^=*F.¥E^-Ei

-9- lÉ- ná-r -t-

te sus - ten - ta - rá y te con- for - ta - rá

#- ií>- *- *• -'5?-

—^-

—I--»-

Él

&—-«—--g—'9 ~*~

L—b—»—»

:l=t:

^- :p^-:p:

te sus- ten - ta - rá y

•#-•*-•- -0- -i^-

t=::s_-jS- -*—»—í^

f3=irrs

te con - for

5-

ta •

-t-=t=tr.

1^-I

rá.

!

Él

(^—

á-'r ^í

-(2.

.^_

lili,te sus - ten - ta - rá,

t—

r

-^—^_

Él

t—r-

3^5 ::]:

-ás—

'

te con - for - ta - rá.

r7\

-^t—r-

PV

3:# ÍS = --

E

PP-^

m

-i9-'

I

cha tu car

:i-^-

-í$^ -gh -I^^

so - bre Dios,

I I

-^--?5)-

:,c (2-

-feS»-

/^w.

^,-

.^..^^í pi:r!5¡' 1^>5—

^

II

E - - Cha tu car - - ga so - - bre Dios.

I^' I I' ' /r3 ^

:t=l=:-^

-^ z^»- S=t:-1

t I

223

Page 230: Himnario_Evangélico_1893.pdf

322, 323

TÜULOX.

MISCELÁNEA.

322. JESÚS, MI SALVADOR.C. GOÜDIMEL.13Zh—J-^-fazz=1jz,-g=j-¿fÍbzs

:f=ijz:^=¿:zc¿!i=:^zjz--sz=c=i?z±^=i3:3: -*-<»—* íS'—

i

Je - sus, mi Sal - va - dor, ¿ se - rá po - si - ble Que se a ver-güen- ce al- gún mor-tal de Tí ?

#- #- -r2. .^.

9-^t-^-r^- -^— I—:^

-*-H^

-#—•-

.í2--^—I—^-I

-I *-f2-

-*-i>-r--«-C«-

-?6?-

;5=^:¿rt-I—*-

-75Í-—-ff

^—\^-*--!!9-

¿ Y que, ol-vi- dan - do tus su- bli- mes he - clios, Nie - gue lo que Tú has sí-do pa

=3^=;^%~<^—^•»*'

-^- mra si ?

-i^-o—0- -^

9- > ^ -t9-

=F

-^^

-^ S

1. Jesús, mi Salvador, ¿ será posible No, mi vergüenza es que, aunque lo amoQue se avergüence algún mortal de tanto,

Tí ? No lo amo siempre como al sumo bien.

¿ Y que, olvidando tus sublimes hechos.

Niegue lo que Tú has sido para sí ? 4- ¡Avergonzarme de Jesús ! Si, cuandoNo tenga culpa alguna por lavar,

2. ¡ Avergonzarme de Jesús ! más pronto Ni bienes por pedir, ni miedo oculto.

Repudiaría el firmamento el sol

;

Ni lágrimas, ni aun alma por salvar.

Antes se avergonzara la mañana . ,,.

Del fresco, puro y nítido arrebol. 5- Hasta entonces—mi orgullo es confesar-

Para salvarme espero solo en Ti;

[te;

3. iAvergonzarme del querido amigo, Y mi gloria será que Jesu-Cristo

Mi apoyo, mi esperanza, mi sostén

!

No se avergüence, no, jamás de mí.(tr.) j. m. de mora.

EzEí:

323. ES MI ÚNICA SOLICITUD JESÚS.

X-S—^—S

f-\-Í-^É ^R=F-g ; ; ¿

Es mi ú - ni - ca BO li - - ci - . tud Je - - sus, su - muer - te y suI

-^ r~0 11

#-

Tir - tud;

•—*

—\

EEjzzru; d=d=:

I

No

-5*

si - - go de o - tros blan - da voz: cu - do á su lia - mar ve - loz.

W^.t—I-

Ignm

224

Page 231: Himnario_Evangélico_1893.pdf

CORO.

MISCELÁNEA.

ES MI ÚNICA SOLICITUD JESÚS—ConclusiónI I , L I .

324

1_

:í=;3;]]

Eu Cris - to es - toy, ro - ca es El, No liay o - tro fun - da - men - to fiel.

1, Es mi única solicitud

Jesús, su muerte y su virtud;

No sigo de otros blanda voz

;

Acudo á su llamar veloz.

CORO.En Cristo estoy, mi roca es El,

No hay otro fundamento fiel.

2. Si largo el viaje pareció

Jamás su gracia me faltó;

Si ruge fiera tempestadEs mi áncora su gran bondad.

Coro.

3. Aunque me asalten olas cien.

Su cruz, su sangre es mi sostén.

Apoyo humano faltará,

Mas salvo soy si corro allá.

Coro.

4. De la final trompeta al son

Me esconderé en su corazón

;

Vestido de su santidad

Iré al trono en claridad.

Coro.

324. DE JÚBILO LLENA.

De jú - bi - lo lie - na, Al Dios ele la vi - da El al - ma ca - bi - da Le dé con a - mor.

0- -^ -^ #- #- -f^f- -0- -0- -*9'

§iteK

# -i^>-0- -0- -f^ -0- ••--^ » T^-Pr m m G. ^ '

<5>mmztJá:.

llzií^íiqiii^izn:0,^0—-+-\—i—H-

Y en la - zos e - ter-nos Mo-re en to - do pe- cho Que en fuego des - lie- ctio Le Ha - ma Se-ñor.

-i9- -0- ^ ^ -0- -0- -i^- •0'V^ -^-#-r-i \

*-p^— I—,H—pb^—^- fl«-pi 1—r-i—rr-trv?—•-l-í^

— —>?

<9-Y~0- \-<^—*^i—h'—— '—l-^

I. De júbilo llena,

Al Dios de la vidaEl alma cabida

Le dé con amor.Y en lazos eternos

More en todo pechoQue en fuego deshechoLe llama Señor.

\—\:

2. Pastor amoroso.Que admite en su greyAl pobre y al rey

En escala igual

:

Puesto que por todosSu snngre derrama,E hijos les llama

Su voz paternal.

15

Sacerdote eterno

Que en un vil suplicio

Quiso en sacrificio

Prestarse á morir;

Para darle vida

Al hombre que muerto,

Cadáver ya yerto,

No puede vivir.

225 M. MAVILLARD.

Page 232: Himnario_Evangélico_1893.pdf

325, 326 MISCELÁNEA.

BAYARIA.

-^—r"—I '—«—^ i-H—1—^-^ -4

325. DE JESÚS CORDERO SOY.

=í:

De Je - sus cor - de - ro S03', Siempre tras mi Due-ño voy

-—1-4-«—^- -I H 11—^*i—*i

1^ ^Co mo buen pas - tor me giii a,

.*_^f-?É:t==t=£: :[=zd

*-^--©-

-a—»-

tziih—t::zz^=tz^ ^

Na- da pues, me fal - ta - rá.

- 11 1 ^ L -i L-

«-

t:=t Etzdz^iztf 14 g-ZiEl3te-:tí

1. De Jesús cordero soy,

Siempre tras mi Dueño voy;

Como buen pastor^me guia,

Toda mi alma en El confia,

Porque su favor me da

;

Nada, pues, me faltará.

2. Por mi nombre me llamó,

Y su voz conozco yo.

Me protege el fiel cayado;

Buenos pastos Él me ha dado,Claras fuentes en mi sed.

iBueno es El ! ¡ Gustad y ved !

Así siempre alegre estoy;

iQué feliz cordero soy

!

Después de estos bellos días,

¡Ángeles con alas pías

A sus brazos me llevad !

iGrande es mi felicidad !

NEAR THE CROSS.326. LEJOS DE MI PADRE DIOS.

w. H. DOANE, by per.

íFq=í=4t=S:=;r:S: ;éesé -i É—9- Z^—p-p-

Le - jos de mi Pa- dre Dios, Por Je - sus ha - lia - do, Por su gra- cia y por su a- mor

§^-bí-j

0- -^ -0-I

\1

sí=a; it:-0—0-—'1—1

£-'-fEFSisitz

-C—L

0- -^ 0-I

1 h-0 0- l=t: ±z

226

Page 233: Himnario_Evangélico_1893.pdf

MISCELÁNEA. 327

LEJOS DE MI PADRE DIOS.—Conclusión.

^^=í=g=

A - mén.

¿2 ^.

2.

Lejos de mi Padre DiosPor Jesús hallado,

Por su gracia y por su amorSólo fui salvado.

CORO.En Jesús, mi Señor,

Es mi gloria eterna

;

El me amó y me salvó

En su gracia tierna.

En Jesús, mi Salvador,

Pongo mi confianza

;

mm3.

4.

Toda mi necesidadSuple en abundancia.- -Coro.

Cerca de mi buen PastorVivo cada día

;

Toda gracia en su SeñorHalla el alma mía.

Coro.

Guárdame, Señor Jesús,Para que no caiga,

Como sarmiento en la vid,

Vida de Tí traiga.—Co. Amén.

327. ¡NO ME APARTEN, NO, DE TÍ!

LONG HOME.

fcí-til-4^bB =]:

5--í-i--Á-

=g-

T-.4-

A. S. SÜLLIVAN.

*—a-

-A- r-4-1—#—^

^ 1

^ <& «-H^ 1 I

I

,

l-kJ ^=^--

5 :t:

¡No me a-par-ten, no, de Tí! Yo tu a-mor pa - gar qui - sie

i:^^iíkizt=E:=í:ir=r=

ra, Pues mo - ris - te Tú por mí;

mm^^^ I— I——^—»— ¡s»—I—»

f

«—

^

tng

rrt" '—I— I

^—«—^

-\-^¿—«

^-A-»— H—d

1—d—r:^l

?s

Tu-ya es ya mi vi-daen-te - ra. Fué Je-sús quien luz me dio: ¡Á Je- sus no de • - jo

ti ^ 4^ ^tl 1^1 .^ J— ^— I—^1 1 1 1—pi 1

.-0^-\y 1 1^ - -»—p—»—#—h?^ 1

1-|-

yo!

£eéee: t_^_

iNo me aparten, no, de Tí!

Yo tu amor pagar quisiera,

Pues moriste Tú por mí

;

Tuya es ya mi vida entera.

FuéJesús quien luz me dio

:

iA Jesús no dejo yo !

Porque está mi bien en El,

Porque cuanto manda, quiero,

Contra el vano mundo infiel

•^-

-^w

En su amor constante espero.

Su promesa espero yo

:

iÁ Jesús no dejo yo !

Hasta el fin de mi vivir

Él es toda mi esperanza

:

Dios me puede hacer sufi-ir

Cuánta pena al hombre alcanza.

Del pecado Él me guardó

:

¡ Á Jesús no dejp yo !

227

Page 234: Himnario_Evangélico_1893.pdf

328, 329 DOXOLOGIAS.

3S8. Á LA DIVINA TRINIDAD.OLD HUNDRED.

^í4-

Szá5la

:v#'

9iÍ#H

-9--#-

di

-*-

vi - - na

:«—^¡^—

*

Tri - - ni - - dad

^—^—f nt

G. FEANC./TN

==q-:

To

I

des

::t=--í=-

ni - dos a - - la - bad:

t: ^ ^

m- —j » ^

Vi/

# % a/—^—g—^-1^ 'I ^^—f

Con - le - grla

9fc

gra - - ti - tud,

t:

ru a - mor y gra - cía

r

ce - le - brad.

!i"^

f # '"I

'^

l-l

G. H. RULE.

329. ETERNA GLORIA AL PADRE.THE CROSS OF JESÚS.

I ^ré^ ::t=1=]

^^

-í2--1—^-

r-ter - na glo- ria al Pa

IRA D. SANKEY, by per.

-1—h_

dre Que to - do bien nos dio; Glo-ria al que con su

-4—-i

z\

-<2¿-»--—»t=t:

,-í!2-

i.#_•

Page 235: Himnario_Evangélico_1893.pdf

DOXOLOGIAS. 330, 331

330. QUE CRISTO NOS LLENE DE GRACIA DIVINA.SULLIVAN

S-3e;e3-# f

Et;I |-

Que Cris - to nos

-^ : -*• *

lie - - ne de

-»-

SIR ARTHUR SEYMOUR SCLLIVAX.

ij^^-::iq=z^.it:-di~

."robliza í¿:

II IIIgra - cía di - - vi - - na, Qiie el Pa tire a mo -

d=::

ÍLf^=^Y

^—-!_.'9 tí

1=

-^»—I—

que el Sean - to Es - pí - - - ri

+- 4— +- -^.

tu

-» »-

-Í=F=^

ÜXBRIDGE331. Á DIOS, EL PADRE CELESTIAL.

LOWELL MASÓN.

-I

A—X--/^.

Dios, el Pa - dre ce - - les tial

-¿5'-

Al

d:

:éi=é:

_.Í2_ -3^-

.-^_:pc:¿:

h-^—

-

.s=C i*_!¥_í! I Ul m 1 .

-#-

^^t=tt í: -t=:p=É_t: :t

Hi - jo, núes- tro Re - - den - tor,

I

1*-

±^

T^

tt

-¿9

-^' -Fg

^—^

y -<5>-:^-

Al E - - ter - nal Con

7Ü-JÍT

§i^#-| :L— t:

so - la

—í2-

dor,

..(Í2_

t:=z

TJ - - ni - dos to - dos^€^-

_f2_,_f # ^—-p'

I

a - - la - bad.

¿2 J"^'

^10

r-^-r-EL—

i

l=jizE:^z=g=EtzzzJJPI. A Dios, el Padre celestial

Al Hijo, nuestro Redentor,Al Eternal Consolador,Unidos todos alabad.

2. Cantad al Trino y Uno Dios,

Sus alabanzas entonad,

Su eterna honra proclamad,Con voz de amor y gratitud.

229

Page 236: Himnario_Evangélico_1893.pdf

332 DOXOLOGIAS.

332. GLORIA Á DIOS EN LAS ALTURAS.GLORIA IN EXCELSIS. PARTE I.

-^

Pl

"2?"

ái:

-«g-1-^ -^ £>,

--i9~

-^- -G-.^2.-2?-

-^ í^ ^hP^

:^

1. Gloria á Dios en|las al-

|turas,

||Y en la tierra paz: entre los hombres

|bue-

naI

vo-lun-I

tad.

2. Te alabamos, Te bendecimos, Te-[a-do-

|ramos,

1|Te glorificamos, Te damos

gracias|

por|tu gran

|

gloria.

-¥^-

^s^

-&-

PAKTE II.

1^-r$*-

-^-

-&-I^

-/9-

_í2.j2.

-Si 2-^2. .,$¡-

-P- -iS'- -í2--i5^-

3. ¡Oh Señor Dios! Rey|Celes-

|tial,

||¡Dios Padre Om-

|ni-po- | ten-

|te!

4. iOh Jesús, Señor Dios, Cor-

|dero de

|Dios,

|| Hijo Uni—|

gé-ni-|to del

Padre

!

PARTE III.

-^--S^

^-t^ -»&

^-^- H-gj

r^ft

j2. j2.

—^-

.¿2.

^ -0^- ^^

,.|^_-?2-

j2. #.-^-

-G>-—r-=r

5. Que quitas el pe-|cado del

|mundo,

|| Apiádate |de no-

|sotros.

6. Tú, que quitas el pe-|cado del mundo,

1|Apiádate

|de no-

|sotros.

7. Tú, que quitas el pe-|cado del

|mundo,

|| Recibe nuestra|o-ra-

|ción.

8. Tú, que estás sentado á la|diestra de Dios

|Padre, H apiádate

|de no-

|sotros.

:Í:

-f5>-

:S:

PARTE IV.

:^r:=i5=S-^—s^

,^—g.

T$^ -G^ :^-i5>-m^m

JZ.-^9- ¿g

S2- -^-JSL

Z7-- mén.

.-¿2

I^^13-i9- -/9- ^ í

-íS?—

-á? •

9. Porque Tú I e-res|santo,

|| Tú |e-res

|el Se-

|ñor

;

10. Tú, ¡ Oh Cristo! con el Es-|

píri-tu|Santo, 1| Estás á la mayor altura en la

|

glo-riaI

de Dios|Padre.

||Amén. j. b. cabrera.

230

Page 237: Himnario_Evangélico_1893.pdf

DOXOLQGIAS. 333

333. [HOSANNA! iHOSANNA! j HOSANNA !

PHILIP PHiLi.iP9,-by per.

2-^a-9~er

En cié - lo y tie-rra es del Se- ñor La

--^1

-^?^—ís^-Ja... h. l^-l-r r-^ ^_-^--^5-^ -r-1—J*^—^—>xd=±n

glo-riay po - tcu - tad;

eres. ,jnf

clr - cun- da con su a-mor La ex-cel - sa Tri - ni - dad.

eres. r

-^—^--0 1 1^ »

0--^ 9— I

1—F-0-a-

_| 3_ I

=1=;-í!^4

a

Al - zad pues him- nos de

Íi¿-0—-0~_^„~> t^£ _tf

lo or, Que es gra- to al su - mo Bien, Y á. Dios riu-da - mos

? P—p

\

—f^-'-»^-»—h»—0—f-—f—

I ^ I ^

^í-V-h-

J t-1 ^z:=i^d^Hombres.

-^—i^é-=í=t=

Üi

To-do ho-nor A - lio- ra y slem-pre, A- mén. Á Dios rin- da - mos to-do lio-nor, to-do lio-nor,

señoras.

:^—

^

Todos.

^mm^to-do ho-nor!

^ ^ »—»—

|

p

i Dios rin - da - mos to - do ho-nor

I > ! ^ /:^

A - ho

~-

gÜlra y siem- pre. A- mén.

Page 238: Himnario_Evangélico_1893.pdf

334, 335 DOXOLOGIAS.

ST. GEORGE'S334. GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS.

GEORGE J. ELVEY.

^—0—0-\ 1---H \l-L«-í—-H-l-H-í—^

\ \ «-Í-C-H hI ^—-I \-» m ! L_l

Glo-ria á Dios en las altu-ras, Que mostró su grande amor,Dando á humanas criaturas Un potente Salvador.Íl > ^^ M. \ T* \I

! 1^

II

-\-\ f-f-

-»—I1

;4z^zF^=ízfzA±?:í[¿z:¿z¿iF-^|p:^^

Con los himnos de los santos Hagan coro nuestros cantos (De alabanza y gratitud. Por la di-vi-nal sa-lud; )

( Y digamos á una voz: ¡En los cielos gloria á Dios!

)

^^1

11

!

^.í-JS^4^-^w

rrt-r^r

-». ^ »"»-íif:=tzf:

«--¿2- .#..#..^

titz:

Dios la tierraI. Gloria á Dios en las altu- 2. Gloria á

ras, cante

Que mostró su grande amor, Al gozar de su bondad,

Dando á humanas criaturas

Un potente Salvador.

Con los himnos de los santos

Haofan coro nuestros cantos

De alabanza y gratitud.

Por la divinal salud;

Y digamos á una voz

:

iEn los cielos gloria á Dios !

Pues le brinda paz constante

En su buena voluntad.

Todo tribu y lenguas todas

Al Excelso eleven odas,

Por el Rey EmanuelQue les vino de Israel

;

Y prorumpan á una voz

:

iEn los cielos gloria á Dios !

0-0—\-£S3i

Iglesia3. Gloria á Dios la

entonaRota al ver su esclavitud

Por Jesús, que es su corona,

Su cabeza y plenitud.

Vigilante siempre vive

Y á la lucha se apercibe,

Mientras llega su solaz

En la gloria y plena paz

;

Donde exclama á una voz

:

¡ En los cielos gloria á Dios

!

J.'B. CABRERA.

GLORIA PATRI.335. GLORIA SEA AL PADRE.

^-J-^-^pí-..H. "W. GREATOREX.

Glo ria se - a al Pa - dre, y al Hi - - jo, y al Es - pí

—#-

^5:

-»—1-

£_¿g-_^

-(2-

.#. .*-.#- -^-k -i^

;^-t:

ÉEi

L:?e=rtEz=:

-^-

J—]-r-4

tlz5zí=fzEíEizi5=|zi:zÉqz:

é-^0— —€

_(2. • •-^—

\1—

/$* 0-

r-<r? #--1 üir

c^. m HEZ

mo e- ra al prln- ci- pió, es a - ho- ra, y se - rá

H»- -9- -i^

c^*

— —

2zfe-t=t=t^SEÉEEEÉ r \-\

iz^==4=t

E - ter- na-men - te

^I

mén, A - mén.

#3^--^-W ^—^—

t—

r

232

Page 239: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alfabético.

LISTA DE LOS HIMNOS.

A Cristo doy mi canto

Á Dios el Padre celestial

Á Dios obedecen el rayo y el viento

A Jesu-Cristo ven sin tardar .

Á la divina Trinidad (Motete)

A la divina Trinidad (Doxología) .

A nuestro Padre Dios

A Tí, oh Dios, con júbilo alabamos

A todos los cristianos

A tu sombra ¡ Dios clemente !

Abismado en el pecado

Acogide da Jesús . ,

Agobiado sin descanso

Alabado el gran manantial

Alabemos al Eterno . ,

Al bello hogar,

Al cielo voy, al cielo voy

Al contemplar la enhiesta cruz

Al Señor Jesús rechazan

Al sepulcro bajaré

Al trono excelso dó la inmensa gloria

Alma, basta de gemir . ,

Alma, cese tu dolor

Alma, escucha á tu Señor

Alma mía, no delires .

Allí la puerta franca está

Alzad oh puertas, vuestras cabezas

Amoroso nos convida

Andaba yo en males mil

Aparte del mundo, Señor, me retiro

Aquel que buscare camino de paz

Aquel rosal lejano

Aquí juntos reunidos .

Aquí siempre reposaré .

Arrolladas las neblinas

Astro más bello de toda la cohorte

Aún hay lugar, escucha, pecador

Aunque sin méritos

Aunque soy pequeñuelo

Bellas canciones perennes

Borrará mi rebelión

Busquemos la patria de justos y santos

AUTORES.

J. B. Cabrera (Tr.)

G. H. Rule

Estrella de Belén

J. B. Cabrera (Tr.)

Ramón Eon. .

T. M. Westrup (Tr.)

T. M, Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

Estrella de Belén

T. M. Westrup (Tr.)

M. N. H. .

J. B. Cabrera

W. Knapp .

P. Castro

Ramón Bon (Tr.)

J. B. Cabrera

H. C. ThomsonMora (Tr.) .

M. Cosido

S. P. Craver

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

P. Castro (Tr.)

Salterio y Arpa

T. M. Westrup

METRO.

7, D. .

M. L.

12, II

9, 6, D.

M. L. .

M. R.

6,4 .

II, D.

7. 6. D.

8,7,48, 7, D.

7, D.

M, P. .

9.9-M. P. .

M.M.M. L.

M. P.

M. P.

II- 5

7, 61.

7,61.

7 .

S,7

M. PM. P.

8,7.

M. R.

12, II

II .

M. P.

8, 7, D.

M. R.

M. P. .

II .

lo

6,4.

6,5 .

M. P. .

7, 61.

12, II

NO.

90

217

146

318

328

18

28

221

215

160

145

14

123

26

292

291

67

lOI

278

269

122

120

132

182

147

320

260

lio

3

121

62

2

192

294

51

148

246

45

29

212

186

Page 240: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alfabético.

LISTA DE LOS HI3IN0S.

¡ Camaradas ! en los cielos

Cantad alegres al Señor

Cantad, cantad, mortales

Caridad á los mortales

Caridad¡ cuan pura y santa ! .

Cariñoso Salvador, Huyo de

Cariñoso Salvador, Tú con

Castillo fuerte es nuestro Dios .

Celeste voz que nos convidas

Cerca de Tí, Señor

Como ovejas celebramos

Compadéceme, mi Dios

Con acentos de alegría .

Con cánticos. Señor

Con gozo cumplido diríjom^e á Tí

Con los ojos de la fe .

Con voz benigna te llama Jesús

! Consolador, eterno Dios ! .

Contemplamos del mundo dichoso

Convencido de mi culpa

Corazón, alienta ya .

Cristo bendito, yo, pobre niño .

Cristo, del cielo ves sin cesar .

Cristo, tu voluntad ....Cruzando el mundo, triste y sediento

Cual canto materno ....Cual mirra fragante que exhala su olor

¡ Cuan amable es Sión ! (Motete)

¡Cuan amables las moradas ! .

¡ Cuan dulce el nombre de Jesús !

Cuando leo en la Biblia como llama Jesús

Cuanto soy y cuanto encierro

AUTORES.

J. B. Cabrera

Carvajal

Arcadio Morales

P. M. .

T. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera (Tr.) .

J. B. Cabrera

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup

M. N. H..

G. H. Rule .

T. M. Westrup (Tr.)

G. H. Rule .

Ramón Bon

J. de Palma

J. B. (Tr.)

H. M. .

Himnos y Cánticos

T. M. Westrup .

J. B. Cabrera

S. Cruellas (Tr.) .

J. B. Cabrera .

METRO.

8, 5, D.

M. L.

7, 6, D.

8, 7. D.

8, 7, D.

7, D.

7

M. P.

9,8 .

6, A .

8,7 .

7,61.

8, 7, D.

M. A.

II

7 .

lo

M. L.

lo, 9 .

8,7.

7.

5, D.

lo

6, D.

lo, 9 .

6, 5, D.

M. P. .

M. P.

M. P. .

M. R.

M. P. .

8, 7, D.

No.

190

25

53

210

206

168

81

250

265

167

III

235

7

24

223

293

150

129

298

157

130

230

178

237

135

203

84

301

295

83

38

46

Dad á Dios inmortal alabanza

Dad loores al Cordero Rey .

De Cristo los soldados .

De Dios Cordero es Jesu-Cristo .

De entre las ciudades todas .

De haberme revelado .

De heladas cordilleras

De Jesús cordero soy .

De Jesús el nombre guarda

De júbilo llena ....De la cumbre del Calvario

De la Iglesia el fundamento

iDe la Ley libre ! ¡ dicha indecible !

De la muerte y su imperio vencimos

De la noche, guarda, ¿ qué hay }

234

W. . . .

T. M. Westrup

T. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera

T. M. W^estrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

M. Mavillard .

M. P. .

M. R.

M. P. .

M. P.

8.7 .

M. P.

7, 6, D.

8, 7 D.

M. P. .

8, 7 D.

8, 7, 61.

8, 7. D.

H. C. Thomson (Tr.) . M. P.

H. C. Thomson . . M. P.

T. M. Westrup (Tr.) . 7, D-

23

27

180

72

50

211

271

325

85

324

127

252

124

76

99

Page 241: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alfabético.

LISTA DE LOS HIMNOS.

De la vida ígnea Luz ....De lejano país oigo hablar

De su trono mi Jesús ....De tal manera Dios amóDel trono santo en derredor

Descargo mi pecado

Desciende, Espíritu de amor

Desechemos pueriles temores

Deslízanse mis cortos días .

Despide hoy tu grey

Desplegue el cristiano su santa bandera

Día bendito, día de gozo

Día feliz cuando escogí

Dicha grande es la del hombre

Díme la antigua historia

Dios ampara, fortalece .

Dios esté siempre jamás con vos

¡ Dios eterno ! en tu presencia

Dios mío, cuando pienso en las mercedes

! Dios santo y fuerte ! Tú por tu AmadoDiríjese, Señor

Divina Luz, con esplendor benigno

Divísase la aurora ....Dó la eternidad destella . . ". .

Dominará Jesús el Rey

¡ Dulces momentos consoladores ! . ,

Dulzura, gloria, majestad

Echa tu carga sobre Dios (Motete)

Él es el Rey de gloria (Motete) .

El mundo perdido en pecado se vio

El rey de los abismos .

El Señor rescucitó .

En áurea luz y santidad

En el agitado mar . ...En el curso de este día

En esta humana vida

En horas tristes de llanto amargoEn Jesús mi Salvador

En la célica morada .

En la orilla congregados

En las regiones inmaculadas

En orden acampada está

En su cuerpo traspasado

En todo recio vendaval .

Es mi única solicitud Jesús .

Escuchad, Jesús nos dice

Escucha, oh Cristo, la oración

AUTORES.

T. M. WestrupT. M. Westrup (Tr.)

Estrella de Belén

M. . . .

J. B. Cabrera ,

T. M. Westrup (Tr.)

Ramón Bon

.

J. B. Cabrera .

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup .

J. B. Cabrera (Tr.) .

T. M. Westrup .

Pedro Aguirre

J. B. Cabrera .

J. B. Cabrera

M. Cosido

J, B. Cabrera .

T. M. Westrup .

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera (Tr.) .

T. M. Westrup .

Himnos y Cánticos .

H. C. Thomson (Tr.)

P. Castro

J. B. Cabrera (Tr.) .

T. M, Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

•H. M. .

Delfina M. Hidalgo

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

M. Cosido .

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

METRO.

7 .

M. P. .

M. P.

M. L. .

M. P.

7, 6, D.

. M. L.

10, 9 .

. 8, 7, D.

M. C.

. 12, I I

8, 7, D.

, M. P.

8, 7. D.

. M. P.,

8, 5, D.

M. P.

8, 7, D.

11. 5

II, lo

6, 4

10, 4 .

7, 6, D.

M. P. .

M. L. D.

11, I o.

M. R.

M. P. .

M. P. .

7, 6, D.

7

M. L.

7,61. .

8,7.4

7, 6, D.

II, lo

M. P.

M. P.

8, 7. D.

lo .

M. L. D.

8,7-M. L. .

8, 7, D.

M. R.

NO.

86

297

75

125

302

156

317

187

241

35

249

7

204

218

40

191

254

313208

43107

234

270

307

796

321

320

114

309

78

285

166

33220

238

201

306

283

290

52

258

10

323268

312

235

Page 242: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alphabetico.

LISTA DE LOS HIMNOS.

Espíritu de santidad

Espíritu divino

Eterna gloria al Padre

Firmes y adelante

Fuente de la vida eterna ....Gloria á Dios en las alturas (Doxologia)

Gloria á Dios en las alturas (Gloria in excelsis)

¡ Gloria á Dios ! porque su gracia

iGloria á Tí, Jesús divino ! . . . .

Gloria sea al Padre

Grato es decir la historia ....Hay una fuente de amor divino

Hay una fuente sin igual

Hay un feliz EdénHay un país todo placer

¡ Heme aquí, Jesús bendito !

Hijos del celeste Rey

¡ Hosanna, hosanna, hosanna !

Hay es día de reposo

Hoy mismo el Salvador

AUTORES.

G. H. Rule

J. B. Cabrera

J. B. Cabrera ,

T. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera

J. B. Cabrera .

J. B. Cabrera

M. N. H. (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera .

J. B. Cabrera (Tr.)

M. Cosido .

Iglesia de Cristo, reanima tu amorImploramos tu presencia

M. Cosido

J. B. Cabrera

Jerusalem celeste

¡Jerusalem, hogar feliz ! .

Jesu-Cristo descendió

Jesu- Cristo ha venido

Jesús bendito, ya no másJesús, Hijo del hombre .

Jesús divino, por Tí suspiro

Jesús es mi pastor, conmigo está .

Jesús es mi pastor, nada me faltará

Jesús me dice amante

Jesús mi amado es el Rey,

Jesús, mi Salvador, será posible

Jesús mi tesoro, mi dicha y amor

Jesús, nombre conmovedor . ,

Jesús, sólo el pensar en Tí .

Jesús, Te necesito . . . .

La diestra del Excelso.

La tierna voz del Salvador

La Víctima fenece

La vida es ficticia . . . ,

236

Santiago Pascoe (Tr.)

G. H. Rule

J. B. Cabrera

F. D. Villegas

T. M, Westrup

J. de Palma .

J. M. de MoraElias Amador .

T. M. Westrup (Tr.)

H. C. Thomson (Tr.)

T. M. Westrup .

MP. Castro

METRO.

M. R. .

7, 6, D.

7,6,D.

6,5 .

8, 7, D.

M. P. .

M. P. .

8,6.

M. P. .

M, P.

10, 9 .

M. R.

6,4 .

M. R.

8, 7, D.

7, D.

M. P. .

8,7, D.

6, 4 .

10, II

7, 6, D.

M. L.

7, D. .

M. P.

M. R.

7, 7, D.

5

M. P. ,

M. P. .

7,6M. R.

M.

II, 10

II

M. R.

M. R.

7, 6, D.

7, 6, D.

M. P.

7, 6, D.

6, 5, D.

NO.

267

103

247

263

334

33220

89

335

42

232

126

303

280

171

183

3336

139

98

105

288

282

57

94102

4

68

224

233

97

92

322

222

194

196

117

172

95

70

112

Page 243: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alfabético.

LISTA DE LOS HIMNOS.

Las moradas celestiales

Las riberas de dicha inmortal ,

Lejos de mi Padre, Dios

Loor á Tí, mi Dios, en esta noche .

Los heraldos celestiales

Los santos de la tierra y los del cielo

Luz brillante, dulce y pura .

Llaman, llaman ¿ quién va allá?

Llenos del gozo que Cristo nos da

Meditad en que hay un hogar

Meditar en Jesús ha de ser mi afán .

Me lleva, sí, ¡ oh ! cuánta paz .

¡ Me pastorea ! consuelo da .

Mi anhelo es alabar á Dios

Mi espíritu en tus manos

Mi fe tengo puesta en Cristo bendito

Mi mano ten. Señor ; tan flaco y débil

Mi Redentor, el Rey de gloria

Mira mis manos por tí llagadas .

Miré con ansia en derredor

Morir sólo es resucitar

Mucho vale la constancia

Nada hay que me pueda apartar

Nada puede ya faltarme

Nada tuyo, pecador

¡ Noche de paz, noche de amor

!

No me aparten, no, de Tí

No me pases, no me olvides

Noventa y nueve ovejas son .

Nuestro Dios nos compadezca .

Nunca, Dios mío, cesará mi labio .

AUTORES.

T. M. Westrup (Tr.)

METRO.

M. P.

M. P.

J. B. Cabrera

W.

Obediente á tu mandato .

Objeto de mi fe .

Oh, bendito, santo Dios !

Oh ! cantádmelas otra vez .

Oh, célica Jerusalem ! .

Oh, ciudad de David, Belén dichosa!

Oh Cristo ! mi deseo

Oh Cristo ! tu potente voz

Oh, dulce, grata oración !

Oh, fíate del Maestro ! . . .

Oh, gran Dios ! yo soy un vil

Oh, Jesús, Señor divino ! =

Oh ! los que buscáis con afán el descanso

¡ Oh, mi Dios, oh Rey eterno ! .

T. M. Westrup (Tr.)

P. Castro (Tr.) .

T. M. Westrup (Tr.)

H. C. Thomson (Tr.)

T. M. Westrup .

T. Medina

M. N. H. .

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

Ramón BonT. M. Westrup .

T. M. Westrup .

P. Grado .

J. B. Cabrera (Tr.)

P. Castro (Tr.)

T. M. Westrup

J. B. Cabrera

M. N. H. .

T. M. Westrup

J. A. B. (Tr.) .

T. M. Westrup (Tr.)

P. Castro

T. M. WestrupP. Castro

Estrella de Belén

T. M. Westrup

II .

8, 7, D.

I I, lO

8, 7. D.

M. P.

JO, D.

9M. P.

M. L. .

M. L. D.

M. R.

7,7.7,612, II

II, lO

M. P. .

lo, 9M. L. .

M. L. D.

8, 7, D.

8,6 .

8, D.

7, 5, D.

M. P.

M. P.

M. P.

8, 7, D.

II, 5 .

8, 7, D.

6,47,61. .

M. P.

M. L. .

II, lO

7,6 .

M. L., 61.

M. L. D.

7, 6, D.

7,61. .

M. P.

12, II

8,7,4

NO.

295

296

326

22

49

255

39

134

308

245

226

231

243

286

216

179

96

74

137

276

II

319

227

128

48

327

202

113

207

21

266

169

155

41

284

55

93

31412

173

116

161

138

272

237

Page 244: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alphabetico.

LISTA DE LOS HIMNOS.

Oh, nuestro Padre, eterno Dios !

Oh, Padre Eterno ! .

Oh, pan del cielo, dulce bien !

Oh, qué amigo nos es Cristo ! .

Oh ! quién en tí moraraOh ! quién pudiera andar con Dios

Oh, Salvador, tierno Jesús ! .

Oh, santísimo, felicísimo ! .

Oh, Señor mío, Dios adorado !

Oh ! Señor, yo no deseo

Oíd un son en alta esfera

Oí la voz del Salvador

Oye la voz, Señor .

Oye lo que la voz celeste dice

Óyeme, Jesús divino

Óyenos, Pastor divino

Oyes como el Evangelio .

Padre celeste, el día ya declina

Para todo viajero

Peregrinos en desierto

Piedad, oh Santo Dios, piedad .

Por la vía terrenal .

Por mil arpas y mil voces ....¿ Por qué lamentamos si marcha el hermano ?

Por siempre, Señor, tu nombre .

Por tu mandato, Jesús, celebramos

Por veredas extraviadas

Precepto es del Señor

Preste oídos el humano

¿ Qué anhelas, alma mía ? .

Que Cristo nos llene de gracia divina .

¿ Qué significa este rumor ?

¿ Quién, Señor mío, habitará dichoso ?

Quisiera yo ser ángel '. .

AUTORES.

J. B. Cabrera

L. Garza y MoraP. Castro

T. M. Westrup

(Tr.)

J. B. Cabrera

N. Y.

Mora

J. B. Cabrera

H. C. Thomson (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

Estrella de Belén

Mora .

Refugio, Tú, del pecador

Regresa, regresa tranquilo al hogar

Resplandeciente Sión la nueva

Roca de la eternidad .

Rostro Divino, ensangrentado

Ruégote me des confianza .

Sabia, justa y toda pura .

Salen barcos de los puertos

Salvador, mi bien eterno

Salvo en los tiernos brazos .

238

Ramón Bon

J. B. Cabrera .

T. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera

T. M. Westrup .

J. B. Cabrera (Tr.) .

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

M. Mavillard

J. B. Cabrera .

G. H. Rule .

T. M. WestrupT. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera (Tr.) .

METRO.

M. L. .

5 .

M. R.

.

8, 7, D.

7, 6, D.

M. R.

M. P. .

8,7

10, 9, 61.

8,7.

M. P. .

7, 6, D.

6,4 .

11, 10

S,7.

8,7.48, 7, D.

II

8, 7, D.

8,7,4M. L.

7, D. .

8, 7, 61.

12, II

II . 265

8,5 197

M. C. . 108

8, 7, D.. 149

M. P. . 175

II . 330M. L. D. 66

11,4 304

7, 6, D. 287

M. R. 152

II . 136

9, 8, D. . 300

7, 61. . 261

10 73

8. 7, 7 . 104

8.7 . . 37M. P. . 315

8, 7 . . 205

M. P. . 195

Page 245: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alphabetico.

LISTA DE LOS HIMNOS.

Santa Biblia, para mí .

Santísimo y justo Dios .

Santo Dios, oh. Dios de amor .

¡ Santo, santo, santo ! Tu gloria

¡ Santo, santo, santo ! Señor omnipotente

Señor, á quien los cielos

Señor, bendito seas ....Señor, en Tí yo creo

Señor Jesús, la luz del día se fué

Ser de Dios los hijos caros

Serena voz y suave ....Si aquí, sufrimos tanto .

Si contemplando del mundo dichoso .

Si en tí tengo un país

Si un día el dolor te oprime j oh mortal

!

Siembra que hicimos del alba al nacer

Soberana Bondad, condesciende

Sol de mi ser, mi Salvador

Solitarios corazones ....Sólo á Tí, Dios y Señor .

Solo excelso, amor divino .

Suenen dulces himnos, gratos al Señor

Tal como soy de pecador

Tal como soy, sin una sola excusa

Tenebroso mar undoso .

Tengo de Dios el amorTentado no cedas ; ceder es pecar

j Te quiero, mi Señor f

Te recibimos por Jesús .

¿ Te sientes casi resuelto ya ?

Tesoro incomparable

Todos juntos tributemos

Todos los que tengan sed

¡ Trabajad, trabajad ! somos siervos de Dios

Tranquilos hallaros podéis los creyentes

Tú dejaste tu trono y corona por míTú de los fieles eternal Cabeza

Turbado, triste pecador ....

AUTORES.

P. Castro

Santiago Pascoe .

F. Gonzales Valle

J. de Palma .

J. B. Cabrera .

J. B, Cabrera

T. M. WestrupT. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

M. N. H. . .

P, Aguirre de la Barrera

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

T. M. Westrup (Tr.)

J. B. Cabrera

T. M. Westrup (Tr.)

Mora (Tr.)

L. de H. .

T. M. Westrup (Tr.)

Fuster .

M. F. Fernández

T. M. Westrup

J. B. Cabrera

T. M. Westrup

METRO.

7, 61. .

M. L.

7, D..

M. P.

M. P.

7, 6, D.

7, 6, D.

7, 6, D.

lO

M. P.

6.5 .

7, 6, D.

II, lo

6,4II

M. P.

M. P. .

M. L.

M. P. .

7 .

8, 7, D.

M. P.

M. L. .

II .

8, 7. D.

7 .

M. P. .

8,4M. L. .

M. P.

7, 6. D.

8,7,4M. P. .

M. P.

12, II

M. P.

II, lo.

M. R.

Un ancla tenemos que el túmido mar . . H. M. .

Un fiel amigo hallé

Un nombre existe que escuchar me agrada . J. B. Cabrera

Unidos en espíritu J. B. Cabrera

II .

6,4 .

II, 5

M. R. D.

225

200

209

80

Ved al Pastor de Israel .

Ved cual desciende en las nubes

Ved del cielo desciendo .

G. H. Rule .

G. H. Rule .

M. R.

8, 7, 61.

8, 7.4

239

256

281

273

Page 246: Himnario_Evangélico_1893.pdf

índice alfabético.

LISTA DE LOS HIMNOS. AUTORES.

Vén á Cristo, ven ahora .... P. C. . . .

Vén á nuestras almas Roberto II. .

Vén, alma que lloras, vén al Salvador

Vén, Espíritu eterno S. P. Craver

Vén, oh Dueño de mi vida

Vén, pródigo perdido, vén . . . . T. M. Westrup .

A^én, Santo Espíritu de amor . . . T. M. Westrup (Tr.)

Venid, fieles todos, á Belén marchemos . . J. B. Cabrera

Venid, niños todos, venid sin tardar .......Venid, nuestras voces alegres unamos . . Mora (Tr.) .

Venid, pastorcilios, venid á adorar . . N. Y. .

Venid, pecadores;que Dios por su amor

Venid, venid, zagales

Viajando vamos hacia Dios . . . . T. i\I. Westrup (Tr.)

¿ Vives triste y angustiado ?

Volveos, volveos, ¿ por qué moriréis

Voy al cielo, soy peregrino.... Estrella de Belén

Voz de amor y de clemencia . . . . J. B. Cabrera (Tr.)

Ya no he de gloriarme jamás, oh Dios mío

Ya venimos, cual hermanos .

Yo acudo á mi Rey ....Yo confío en Jesús

Yo escucho, buen Jesús

Yo por Cristo defendido....Yo Te adoro. Astro hermoso

Yo Te amo, vén, revela ....Yo voy viajando, sí

Estrella de Belén

Estrella de Belén .

J. B. Cabrera (Tr.)

G. H. Rule .

T. M. Westrup

J, M. López-Guillen

METRO. NO.

M. P. . 144

6,6 . . 248II . 2398,7,D. 100

8, 7, D. . 198

M. R. 142

M. R. . 106

12, II• 54

II . 5912, II . . 91

II . 61

II 299

7, 6, D. . 56

M. P. 143

8.5 193II 133M. P. . 305

8,7.4 . 71

12, II 159

8,7. . 262

7, D. . . 119

M. P. . 158

M. P. . 131

S,7..

228

8. 7, D. 87

S,7,^^. 253

6,4 . 165

240

Page 247: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 248: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 249: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 250: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 251: Himnario_Evangélico_1893.pdf
Page 252: Himnario_Evangélico_1893.pdf

LIBRARY OF CONGRESS

O 029 557 549 9

ífM'

di