Higiene y Seguridad Industrial ECCI

11
RIESGOS MECANICOS PRESENTADO A: CARLOS HUMBERTO PEDRAZÁ POVEDA PRESENTADO POR: LUIS ALBERTO SANATANA PEÑA CODIGO: 33456 HIGIENE Y SEGURAD INDUSTRIAL INGENIERIA MECANICA

Transcript of Higiene y Seguridad Industrial ECCI

RIESGOS MECANICOS

PRESENTADO A: CARLOS HUMBERTO PEDRAZ POVEDA

PRESENTADO POR: LUIS ALBERTO SANATANA PEA

CODIGO: 33456

HIGIENE Y SEGURAD INDUSTRIAL INGENIERIA MECANICA

Semicrculo

(Avanzado)Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseo y, a continuacin, haga clic en En blanco. En la ficha Diseo, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuacin, haga clic en Metro.En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vdeo y, a continuacin, haga clic en Vdeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de dilogo Insertar vdeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vdeo. En el panel derecho del cuadro de dilogo, haga clic en el vdeo deseado y, a continuacin, haga clic en Insertar.Sugerencia: Para obtener los mejores resultados con el vdeo de esta diapositiva, use un vdeo cuyo formato sea cuadrado o use la herramienta Recortar para que la forma del vdeo en la diapositiva sea cuadrada.En Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vdeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vdeo y en Formas bsicas, seleccione Acorde (segunda fila, segunda opcin de la izquierda).Arrastre el controlador de ajuste amarillo superior hacia la izquierda y detngase en la parte inferior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao inferior central.Arrastre el segundo controlador de ajuste amarillo hacia la izquierda y detngase en la parte superior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao superior central, creando un semicrculo.Seleccione el vdeo en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y seleccione Alinear horizontalmente. Con el vdeo seleccionado, en Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vdeo para abrir el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo. En el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en la diapositiva, ajuste el valor de Horizontal a -8,71 cm en Esquina superior izquierda.Tambin en el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, seleccione Sombra en el panel izquierdo y en Sombra en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:Color: Negro, Texto1 (en Colores del tema, primera fila, segunda opcin de la izquierda).Transparencia: 14%.Tamao: 100%.Desenfoque: 20 pt.ngulo: 0 Grados.Distancia: 3 pt.En el cuadro de dilogo Formato de vdeo, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Formato 3D en el panel derecho, en Bisel, haga clic en la flecha situada a la derecha de Superior y en Bisel elijaCrculo (primera opcin, primera fila) y, a continuacin, cierre el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo.Seleccione el vdeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Con la anterior.En Herramientas de vdeo, en la ficha Reproduccin, en el grupo Opciones de vdeo, seleccione Repetir la reproduccin hasta su interrupcin.Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuacin, en Formas bsicas haga clic en Arco (tercera fila, duodcima opcin de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un arco.Arrastre el controlador de ajuste amarillo derecho hasta la parte inferior central para crear un semicrculo. Seleccione el arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Alto de forma, especifique 17,14 cm.En el cuadro Ancho de forma, especifique 25,4 cm.Con el arco todava seleccionado. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y haga clic en Alinear horizontalmente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin, en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,72 cm.Tambin en el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea slida y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 50%.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Seleccione el arco. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuacin, haga clic en Duplicar.Seleccione el segundo arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Tamao en el panel izquierdo, en Tamao y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 17,78 cm y el Ancho a 24,13 cm.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,05 cm y el valor de Vertical a 0,12 cm.En el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente: Tipo: LinealDireccin: Lineal abajo (primera fila, segunda opcin de la izquierda).En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente:Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 70%.Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul tinta, nfasis 5, 80% ms claro (segunda fila, novena opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 90%.Tambin en el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 4,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de ttulo deseado (Ttulo).Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente:Seleccione Calibri (Ttulos) en la lista de fuentes.Haga clic en el icono Negrita.En el cuadro Tamao de fuente, especifique 36 pt.Tambin en la ficha Inicio, en el grupo Prrafo, seleccione el iconoCentrar texto.Seleccione el cuadro de texto. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de WordArt para abrir el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto. En el cuadro Formato de efectos de texto, seleccione Reflejo en el panel izquierdo y en Reflejo en el panel derecho, haga clic en la flecha situada a la derecha de Valores preestablecidos y en Variaciones del reflejo, seleccione Semirreflejo, desplazamiento de 4 ptos (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). Cierre el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto.Tambin en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma.En el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 11,60 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 0,83 cm en Esquina superior izquierda. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de cuerpo deseado.Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Calibri de la lista Fuente y, a continuacin, seleccione 28 pt de la lista Tamao de fuente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y, en el panel Posicin, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 12,7 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 4,82 cm en Esquina superior izquierda.Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir el fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseo, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato del fondo. En el cuadro de dilogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno en el panel izquierdo. En Relleno en el panel derecho, seleccione Relleno degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Tipo: Lineal.Direccin: Lineal arriba (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). ngulo: 270 Grados.En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan cuatro delimitadores en el control deslizante.Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 30%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el tercer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 70%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el cuarto delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 60% ms claro (tercera fila, cuarta opcin de la izquierda).Cierre el cuadro de dilogo Formato del fondo.

ACTIVIDAD N3

TEMA:ANALISIS DE RIESGOS LABORALES EN MI EMPRESA.

Semicrculo

(Avanzado)Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseo y, a continuacin, haga clic en En blanco. En la ficha Diseo, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuacin, haga clic en Metro.En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vdeo y, a continuacin, haga clic en Vdeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de dilogo Insertar vdeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vdeo. En el panel derecho del cuadro de dilogo, haga clic en el vdeo deseado y, a continuacin, haga clic en Insertar.Sugerencia: Para obtener los mejores resultados con el vdeo de esta diapositiva, use un vdeo cuyo formato sea cuadrado o use la herramienta Recortar para que la forma del vdeo en la diapositiva sea cuadrada.En Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vdeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vdeo y en Formas bsicas, seleccione Acorde (segunda fila, segunda opcin de la izquierda).Arrastre el controlador de ajuste amarillo superior hacia la izquierda y detngase en la parte inferior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao inferior central.Arrastre el segundo controlador de ajuste amarillo hacia la izquierda y detngase en la parte superior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao superior central, creando un semicrculo.Seleccione el vdeo en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y seleccione Alinear horizontalmente. Con el vdeo seleccionado, en Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vdeo para abrir el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo. En el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en la diapositiva, ajuste el valor de Horizontal a -8,71 cm en Esquina superior izquierda.Tambin en el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, seleccione Sombra en el panel izquierdo y en Sombra en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:Color: Negro, Texto1 (en Colores del tema, primera fila, segunda opcin de la izquierda).Transparencia: 14%.Tamao: 100%.Desenfoque: 20 pt.ngulo: 0 Grados.Distancia: 3 pt.En el cuadro de dilogo Formato de vdeo, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Formato 3D en el panel derecho, en Bisel, haga clic en la flecha situada a la derecha de Superior y en Bisel elijaCrculo (primera opcin, primera fila) y, a continuacin, cierre el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo.Seleccione el vdeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Con la anterior.En Herramientas de vdeo, en la ficha Reproduccin, en el grupo Opciones de vdeo, seleccione Repetir la reproduccin hasta su interrupcin.Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuacin, en Formas bsicas haga clic en Arco (tercera fila, duodcima opcin de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un arco.Arrastre el controlador de ajuste amarillo derecho hasta la parte inferior central para crear un semicrculo. Seleccione el arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Alto de forma, especifique 17,14 cm.En el cuadro Ancho de forma, especifique 25,4 cm.Con el arco todava seleccionado. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y haga clic en Alinear horizontalmente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin, en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,72 cm.Tambin en el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea slida y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 50%.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Seleccione el arco. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuacin, haga clic en Duplicar.Seleccione el segundo arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Tamao en el panel izquierdo, en Tamao y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 17,78 cm y el Ancho a 24,13 cm.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,05 cm y el valor de Vertical a 0,12 cm.En el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente: Tipo: LinealDireccin: Lineal abajo (primera fila, segunda opcin de la izquierda).En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente:Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 70%.Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul tinta, nfasis 5, 80% ms claro (segunda fila, novena opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 90%.Tambin en el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 4,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de ttulo deseado (Ttulo).Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente:Seleccione Calibri (Ttulos) en la lista de fuentes.Haga clic en el icono Negrita.En el cuadro Tamao de fuente, especifique 36 pt.Tambin en la ficha Inicio, en el grupo Prrafo, seleccione el iconoCentrar texto.Seleccione el cuadro de texto. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de WordArt para abrir el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto. En el cuadro Formato de efectos de texto, seleccione Reflejo en el panel izquierdo y en Reflejo en el panel derecho, haga clic en la flecha situada a la derecha de Valores preestablecidos y en Variaciones del reflejo, seleccione Semirreflejo, desplazamiento de 4 ptos (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). Cierre el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto.Tambin en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma.En el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 11,60 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 0,83 cm en Esquina superior izquierda. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de cuerpo deseado.Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Calibri de la lista Fuente y, a continuacin, seleccione 28 pt de la lista Tamao de fuente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y, en el panel Posicin, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 12,7 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 4,82 cm en Esquina superior izquierda.Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir el fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseo, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato del fondo. En el cuadro de dilogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno en el panel izquierdo. En Relleno en el panel derecho, seleccione Relleno degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Tipo: Lineal.Direccin: Lineal arriba (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). ngulo: 270 Grados.En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan cuatro delimitadores en el control deslizante.Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 30%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el tercer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 70%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el cuarto delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 60% ms claro (tercera fila, cuarta opcin de la izquierda).Cierre el cuadro de dilogo Formato del fondo.

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TRAILLERS S.A En mi empresa hay varias reas en las cuales las medidas de prevencin tiene que ser mximas por que hay sitios de gran peligrosisdad como son la zona de carga y descarga , el salon de almacenamiento de residuos y la zona de mantenimiento y reparacin de containers en mal estado.

Por eso me e permitido elaborar este trabajo para darles a conocer los riesgos a los cuales estamos expuesto, no obstante ofrecindoles las medidas respectivas de seguridad y como prevenirlas.

RIESGO HERGONOMICO

Los riesgos ergonmicos, en particular los sobreesfuerzos, producen trastornos o lesiones msculo-esquelticos en los trabajadores, por ejemplo; dolores y lesiones inflamatorias o degenerativas generalmente en la espalda y en las extremidades superiores.

Los riesgos ergonmicos, en particular los sobreesfuerzos, producen trastornos o lesiones msculo-esquelticos (TME) en los trabajadores, por ejemplo; dolores y lesiones inflamatorias o degenerativas generalmente en la espalda y en las extremidades superiores.

RIESGO BIOLOGICOLos contaminantes se presentan unas veces, como porciones de materia inerte o viva y otras, en forma de manifestaciones energticas, Los riesgos higinicos son detectados dentro de la empresa porque son los que producen enfermedades laborales, para esto se profundizara en cada una de su clasificacin.

Como es el casi de mi empresa donde los trabajadores de residuos se andan quejando de molestias y ardor en la fosas nasales por eso se incrementaron las medidas de seguridad(medidas de proteccin).

RIESGO FISICO

Dentro de la exposicin laboral a agentes fsicos, vamos a tener en cuenta los riesgos debidos a las condiciones ambientales de los laboratorios (temperatura, humedad, iluminacin, etc), ruido, radiaciones ionizantes y no ionizantes. El ruido se define como un sonido no deseado. Es uno de los contaminantes ms ampliamente presentes en el mundo del trabajo.Como es el caso de traillers donde sus trabajadores han sido expuestos a grandes accidentes laborales ya que la maquina que levanta los conteiner abecs se equivoqua de ruto y los trabajadores son sorprendidos por la mano que agarra el containers.

PREVENCION DEL RIESGORIESGO HERGONOMICO posiciones que adopta un trabajador cuando realiza las tareas del puesto, donde una o varias regiones anatmicas dejan de estar en posicin natural para pasar a una posicin que genera hipertensiones, hiperflexiones y o hiperrotaciones en distintas partes de su cuerpo en este caso la fueza que ejercen nuestros trabjadores cuand tiene que cambia de un lugar a otro cajas grades y pesadas .

Prevencion: Rotacin de puestos de trabajo y cambio de tareas de los trabajadores. Medidas preventivas para evitar los sobreesfuerzos. Realizar pausas de trabajo durante la jornada laboral, que permitan recuperar tensiones y descansar. Tener en cuenta la necesidad de espacio libre en el puesto de trabajo, facilitando ms de 2m2 de superficie libre por trabajador. .Tener en cuenta el diseo ergonmico del puesto de trabajo, adaptar el mobiliario ( mesas, sillas, tableros, etc) disponer de planos de trabajo adecuados en altura y la distancia de alcance de los materiales (herramientas, objetos, etc) a las caractersticas personales de cada individuo (edad, estatura, etc).

PREVENCION: Todo fluido humano o animal debe tratarse como potencialmente contagioso.Uso rutinario de guantes.Lavado de manos antes y despus de utilizar guantes.Utilizar material de un solo uso (agujas, jeringas...). Si es posible, usaremos material de bioseguridad.No reencapuchar las agujas.Utilizar contenedores rgidos. Estos contenedores deben estar debidamente sealizados y con tapa de seguridad. No manipular residuos en el interior de contenedor. No llenar totalmente el contenedor de residuos. Estos contenedores deben ser eliminados correctamente.Los restos de curas (gasas, vendas, algodones, etc.) u otro tipo de material potencialmente contagiosos (sea humano o animal) se desecharn en cubos con bolsas resistentes; stas se manipularn con guantes y separadas del cuerpo.Las lesiones exudativas de piel (dermatitis...) o heridas deberemos aislarlas mediante apsitos y uso de guantes.Sobre superficies manchadas con sangre u otros fluidos se verter leja domstica diluida (1 parte de leja y 10 de agua), cubrindose con servilletas de papel o similar, y recogerlo, siempre con guantes.Vacunacin contra Hepatitis B u otras segn riesgos.

RIESGO BIOLOGICO: contamos con trabajadores que recoger reciclan y desecjan todo lo que no sirve pero algunos de ellos an sido atacado por extraas areljias y espor eso que tomamos y quermpos fortalecernos con las medidas de prevencin necesarias para esto como son.

RIESGO FISICO: de los anteriores riesgos, el ruido representa el mayor peligro, segn las estadsticas y la evaluacin. Sin embargo, lo ms grave es cuando al ruido se suma una vibracin generando en el trabajador mareos, dolor de cabeza, trastornos gstricos y problemas de espalda.

Medidas preventivas de los riesgos fsicosRUIDO: La reduccin del ruido en su origen, Quepasa necesariamente por la reduccin de suproduccin que en muchas ocasiones es de muy bajo coste econmico: -Reduccin de vibraciones, mediante aislamiento elstico de las mquinas evitando la transmisin de las vibraciones a las estructuras. -Reduccin de los golpes, Amortiguando o evitando la cada de objetos o variando (si esposible) el proceso de reduccin del ruido en su propagacin, que pasa por el aislamiento del local.- Aislamiento del local, mediante tabiques intermedios insonorizantes Uso de protectores personales; las orejeras, los tapones y los cascos. -Atenuar el ruido ambiental colocando carcasas de proteccin en las impresoras, los ventiladores, los sistemas derefrigeracin, etc. Unnivel de ruido molesto interfiere en la calidad de la comunicacin de las personas y en la capacidad de concentracin para el trabajo.

GRACIAS