Herramientas ..

22
Herramientas del sistema SCANDISK APLICACIÓN DE TAREAS PROGRAMADAS INFORMACION DEL SISTEMA DESFRAGMENTADOR RESTAURAS SITEMA LIBERADOR DE ESPACIO MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Transcript of Herramientas ..

Page 1: Herramientas ..

Herramientas del sistema•SCANDISK•APLICACIÓN DE TAREAS PROGRAMADAS •INFORMACION DEL SISTEMA•DESFRAGMENTADOR•RESTAURAS SITEMA•LIBERADOR DE ESPACIO•MANTENIMIENTO PREVENTIVO•MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Page 2: Herramientas ..

Scandisk Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e

intentar repararlos.

Cuando nosotros por algún motivo apagamos de forma brusca e inesperada el ordenador

es posible que algún archivo del sistema se dañe por lo que normalmente cuando

enciendes el ordenador después de apagarlo bruscamente (sin utilizar la opción Agapar

del botón Inicio) el Scandisk se activa automáticamente para revisar las unidades e

intentar reparar los errores que pueda encontrar.

Esta herramienta se suele utilizar cuando tenemos algún disquete dañado, con ella

podemos reparar los posibles errores en el disquete y entonces recuperar la información

que había en su interior. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es milagrosa

por lo que no siempre es posible recuperar la información.

Para abrir el Scandisk tienes que ir al menú Inicio y desplegar el menú Programas,

después selecciona Accesorios, a continuación Herramientas del Sistema y por

último selecciona Scandisk. La ventana que ves a continuación será similar a la que se te desplegará.

Page 3: Herramientas ..

Para iniciar a escanear una unidad

lo primero que tienes que hacer es

seleccionarla de la lista de

unidades que aparecen.

A continuación has de elegir el tipo

de prueba que quieres realizar.

Nos encontramos con dos tipos de

pruebas, la Estándar que busca

errores en los archivo y carpetas de

nuestra unidad, es la más común y

también la más superficial.

Page 4: Herramientas ..

Nos encontramos con dos tipos de pruebas, la Estándar que busca errores en los

archivo y carpetas de nuestra unidad, es la más común y también la más

superficial.

También tenemos la prueba Completa que se encarga de hacer un analisis más

detallado i exhaustivo e incluso nos permite detallar las opciones de exploración.

La prueba estándar es más rápida que la completa ya que hace un análisis más

superficial, esta primera prueba es recomendable cuando no disponenos de

mucho tiempo o cuando suponemos que los daños que se hayan producido en los

archivos o carpetas no son de gran magnitud, en cambio la opción completa se

utiliza para intentar resolver errores graves que no se han podido resolver con un

análisis más superficial.

Si pulsas sobre el botón Opciones después de seleccionar la prueba Completa se

abrirá una ventana como la que te mostramos a continuación.

Page 5: Herramientas ..

APLICACION DE TAREAS PROGRAMADAS

Con Tareas programadas puede programar cualquier

secuencia de comandos, programa o documento para

que se ejecute en una fecha y horas determinadas,

según le convenga.

Tareas programadas se inicia cada vez que inicia

sesión y se ejecuta en segundo plano. Inicia cada

tarea programada a la hora que especificó cuando

creó la tarea.

Page 6: Herramientas ..

Qué es una Tarea Programada?

Las tareas programadas son una lista de acciones que el Sistema OperativoWindows debe de

realizar cada cierto tiempo. El periodo en el que el SO realiza cada una de las acciones que

tenga asignadas puede variar entre:

• Diariamente. • Semanalmente. • Mensualmente. • Sólo una vez. • Al iniciar el equipo.

¿Para qué sirve una Tarea Programada?

Las tareas programadas sirven para lanzar la ejecución de programas a una determinada

hora.

Un ejemplo puede ser el siguiente…

Por ejemplo quieres realizar una búsqueda de virus con tu programa antivirus preferido pero

es una tarea que lleva su tiempo y no quieres que te moleste cuando estas navegando.

Puedes asignar una tarea programada para que la búsqueda de virus, que se realice mientras

duermes.

Page 7: Herramientas ..

Desfragmentador de discos

Esta herramienta se encarga de reorganizar la información que tenemos

almacenada en el disco, aunque también puede corregir errores en las unidades.

El motivo por el cual Windows ha incorporado esta herramienta es porque el disco

se degrada conforme grabamos nuevos datos y eliminamos otros, por eso

hemos de reorganizar la información para que los espacios libres entre la

información desaparezcan y de esta forma mejoremos el rendimiento de nuestro

disco e incluso conseguiremos que el acceso a la información sea más rápido.

Los espacios libres que se generan al eliminar la información del disco

influye en el tamaño que ocupan los ficheros, por esos cuando vemos las

propiedades de un archivo nos aparecen dos tamaños, el tamaño real del archivo y

el tamaño que está ocupando el archivo en el disco. Si nosotros desfragmentamos el

disco nos daremos cuenta que el tamaño en disco de los archivos disminuye.

Page 8: Herramientas ..

Para ejecutar esta herramienta sigue estos

pasos:

Despliega el menú Inicio y selecciona la

opción Programas, después Accesorios y

dentro de este Herramientas del sistema, a

continuación marca Desfragmentador de

discos.

La ventana que te aparecerá será similar a la

que te mostramos a continuación.

En esta ventana seleccionaremos la unidad

que vamos a desfragmentar. Puedes elegir algunas opciones de

configuración pulsando en el botón Configuración

Page 9: Herramientas ..

DESFRAGMENTADOR

Para ejecutar esta herramienta sigue estos pasos:

Despliega el menú Inicio y selecciona la opción

Programas, después Accesorios y dentro de este

Herramientas del sistema, a continuación marca

Desfragmentador de discos.

La ventana que te aparecerá será similar a la que te

mostramos a continuación.

En esta ventana seleccionaremos la unidad que

vamos a desfragmentar.

Puedes elegir algunas opciones de configuración

pulsando en el botón Configuración

Page 10: Herramientas ..

Información del SistemaEsta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar

información sobre el sistema, como por ejemplo, las aplicaciones

instaladas, los controladores, el procesador, etc.

Para ejecutar esta aplicación sigue los mismos pasos que para ejecutar

el Scandisk o el Desfragmentador hasta Herramientas del sistema y

luego elige Información del sistema.

Page 11: Herramientas ..

Restaurar SistemaEsta herramienta se encarga de restaurar el Registro de Windows.

El sistema cada cierto tiempo o cuando realizas cambios importantes en

la configuración del sistema suele realizar una copia del Registro y

nosotros con esta herramienta podemos restaurar alguna de estas

copias o bien generar una copia nueva del Registro actual para utilizarla

cuando el sistema no funcione correctamente.

Cuando ejecutes esta herramienta que incorpora Windows te aparecerá

una pantalla en la que te da la posibilidad de elegir entre restaurar una

copia o crear un punto de restauración.

Cómo restaurar el equipo en un momento anterior:

Page 12: Herramientas ..

Selecciona el punto de restauración que quieras, primero selecciona el día que aparece en color oscuro y después selecciona el punto de restauración. En un día puedes tener varios puntos de restauración.Una vez seleccionado pulsa Aceptar para que comience la restauración. Es necesario que para realizar la restauración no utilices ninguna aplicación y no hagas cambios en ningún archivo.Una vez restaurada la copia, Windows te incorporará la opción de deshacer la restauración.

Page 13: Herramientas ..

Formatear un disqueteAntes de formatear un disquete o unidad tienes que tener en cuenta que eliminarás toda información

almacenada en él, esta herramienta es muy utilizada si quieres borrar todo el contenido del disquete o unidad y además asegurarte que este no contenga virus.

Pasos a seguir: Abre el explorador de Windows o bien pulsa en Mi Pc, después selecciona la unidad que quieres

formatear con el botón derecho del ratón para desplegar el menú contextual.Selecciona la opción Formatear, se desplegará una ventana como la que te mostramos

Page 14: Herramientas ..

Selecciona la opción Formatear, se

desplegará una ventana como la que te

mostramos.

Selecciona la capacidad del disquete, hoy

en día la mayoría son de 1,44 Mb.

Selecciona también el tipo de formateo,

rápido o completo, el rápido unicamente

borra la información de la unidad, no

busca errores en los sectores, en cambio

el formateo completo sí lo hace.Tienes que

tener en cuenta que el formateo

completo es más lento pero te permite

recuperar errores en algunos casos.

También puedes ponerle una etiqueta para

identificarlo, simplemente has de escribir

el nombre donde pone Etiqueta.

Una vez seleccionadas las opciones

oportunas pulsa Iniciar.

Cuando termines pulsa Cerrar.

Page 15: Herramientas ..

LIBERADOR DE ESPACIO COMO UTILIZAR EL LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO.

Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad

que nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que

muchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna.

Para acceder a esta aplicación pulsamos sobre Inicio -> Programas ->

Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Liberador de espacio en

Disco. Nos aparecerá una ventana en la que examinará el PC para recopilar

los datos sobre que aplicaciones y demás retienen espacio de

almacenamiento.

Tras este proceso, nos aparecerá una ventana similar a ésta...

Page 16: Herramientas ..

En la que nos muestra, como vemos, el tamaño que está ocupado en cada sitio. Si queremos

eliminar el contenido de alguno de ellos, bastará con señalar la casilla que tiene a la izquierda,

y luego pulsar en Aceptar, de esa forma se liberará todo el espacio de aquellas aplicaciones

que se hayan señalado.

También podemos hacer una vista previa de lo que vamos a eliminar. Para ello pulsamos sobre

el archivo a eliminar, y sobre Ver archivos, nos mostrará el contenido.

Otra forma de eliminar espacio en disco, es quitando aquellos Componentes de Windows que

no utilicemos, y que se instalan por defecto al Instalar el Sistema Operativo sin personalizarlo.

Para ello pulsamos sobre la pestaña Más Opciones y luego, en el apartado Componentes

de Windows, sobre Liberar. Nos aparecerá un listado de aquellos componentes de Windows

que tenemos instalados y tan sólo nos queda quitar aquellos que no nos interesen.

Page 17: Herramientas ..

Esta herramienta también nos permite realizar otras tareas de liberación

de espacio, como es la desistación de Programas que no usemos y que

tengamos instalados. También nos permite desde aquí eliminar todos los

puntos de restauración creados, menos el más reciente. Esta opción hay

que utilizarla sólo cuando estemos seguros de no tener ningún problema

en nuestro equipo.

Como comentario, decir que existen en el mercado programas que realizan

tareas de limpieza del registro, que eliminan los restos de Programas

desistalados con la finalidad de ahorrar espacio en disco y aumentar el

rendimiento del Sistema. Como ejemplo de estos programas, tenemos el

Regcleanner.

Page 18: Herramientas ..

Otra forma de eliminar espacio en

disco, es quitando aquellos

Componentes de Windows que no

utilicemos, y que se instalan por

defecto al Instalar el Sistema

Operativo sin personalizarlo. Para ello

pulsamos sobre la pestaña Más

Opciones y luego, en el apartado

Componentes de Windows, sobre

Liberar. Nos aparecerá un listado de

aquellos componentes de Windows

que tenemos instalados y tan sólo

nos queda quitar aquellos que no nos

interesen.

Esta herramienta también nos

permite realizar otras tareas de

liberación de espacio, como es la

desistación de Programas que no

usemos y que tengamos instalados.

Page 19: Herramientas ..

MANTENIMIENTO PREVENTIVO permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas,

aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar

puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.

Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la

revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software

en un PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad

de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la

máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.

Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se

ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de

confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos

ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento

correctivo.

Page 20: Herramientas ..

En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se

diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del

mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo,

evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una

petición de cambio por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se

produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes

módulos del sistema.

Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las

organizaciones, existen una serie de fallas en la maquinaria o errores

humanos a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento. El

mantenimiento preventivo planificado y la sustitución planificada son dos de

las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.

Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de

mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones

de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y

las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.

El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias

de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas

ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como

cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El

mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que

estos ocurran.

Page 21: Herramientas ..

MANTENIMIENTO CORRECTIVO El mantenimiento correctivo o mantenimiento por rotura fue el

esbozo de lo que hoy día es el mantenimiento. Esta etapa del

mantenimiento va precedida del mantenimiento planificado.

Hasta los años 50, en pleno desarrollo de la producción en cadena y

de la sociedad de consumo, lo importante era producir mucho a

bajo coste. En esta etapa, el mantenimiento era visto como un

servicio necesario que debía costar poco y pasar inadvertido como

señal de que "las cosas marchaban bien".

En esta etapa, "mantener" ES sinónimo de "reparar" y el servicio de

mantenimiento operaba con una organización y planificación

mínimas (mecánica y engrase) pues la industria no estaba muy

mecanizada y las paradas de los equipos productivos no tenían

demasiada importancia al tratarse de maquinaria sencilla y fiable y,

debido a esta sencillez, fácil de reparar. La política de la empresa

era la de minimizar el costo de mantenimiento.

Page 22: Herramientas ..

Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos,

documentación, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su

naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.

Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos técnicos de las

aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su

funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del

sistema o del desarrollo de programas. Se establecerá un marco de colaboración que contemple

las actividades que corresponden a la garantía del actual proveedor y las actividades objeto de

este contrato. La corrección de los defectos funcionales y técnicos de las aplicaciones cubiertas

por el servicio de mantenimiento, incluye:

Recogida, catalogación y asignación de solicitudes y funciones.

Análisis del error / problema.

Análisis de la solución.

Desarrollo de las modificaciones a los sistemas, incluyendo pruebas unitarias.

Pruebas del sistema documentadas.

Mantenimiento de las documentaciones técnicas y funcionales del sistema.