Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente...

17
Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://galardonambiental.ucr.ac.cr/ GALARDÓN AMBIENTAL Quinta Edición, 2020 Categoría Herramienta General

Transcript of Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente...

Page 1: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://galardonambiental.ucr.ac.cr/

GALARDÓN AMBIENTAL

Quinta Edición, 2020

Categoría

Herramienta

General

Page 2: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

Objetivo: Implementar el reconocimiento ambiental en las Unidades de las Universidad de

Costa Rica para fortalecer una cultura ambiental que ayude a mejorar la calidad de vida de la

comunidad Universitaria y medir el grado de cumplimiento de la gestión ambienta

Objetivos Específicos

✓ Contribuir en la prevención de la contaminación ambiental haciendo uso de buenas

prácticas que mitiguen los impactos negativos al ambiente.

✓ Dar a conocer e impulsar las experiencias positivas, para tomar acciones en forma

decidida en el ámbito ambiental

✓ Promover en la Institución una consciencia ecológica que garantice la sustentabilidad en

el quehacer universitario.

Alcance del Galardón Ambiental UCR

➢ Puede ser aplicable en todas las Unidades de la Institución

➢ La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos

para este fin.

➢ Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido para cada edición, en general

incluye de 10 a 12 meses de acción. Las fechas de inscripción y premiación se definen

según cada edición.

¿Quién puede participar?

Todas las unidades de la Universidad de Costa Rica comprometidas con la sostenibilidad

realizado acciones para minimizar el impacto ambiental asociado a sus labores.

¿Cómo pueden participar las Unidades?

Las unidades interesadas se inscriben en el siguiente enlace:

https://galardonambiental.ucr.ac.cr/ Se inicia sesión con su cuenta institucional, la misma

que utiliza para el correo institucional o AURI.

Si aún no conoce su usuario y contraseña por favor comuníquese con el Centro de Informática,

UCR.

Ej. juan.delgado, posteriormente llene los espacios indicados en la solicitud.

Page 3: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

Debe adjuntar Carta de compromiso de la Dirección o autoridad competente de la Unidad, en

la que se compromete a asignación de recursos humanos y financieros para impulsar acciones

ambientales en su unidad que se han venido realizando o se comprometen realizar. En la

página web se dispuso un formato genérico de guía para esta carta.

¿Quién forma parte del equipo?

El Programa Galardón Ambiental está gestionado por la Unidad de Gestión Ambiental de la

Vicerrectoría de Administración, en donde sus gestores ambientales son los encargados de

dirigir el programa y brindar acompañamiento a las unidades participantes. Cada Gestor brinda

asesoría y seguimiento a un grupo de Unidades participantes a través del Formulario de Inducción al

Galardón Ambiental y el de Seguimiento a unidades (a partir de la segunda visita)

Hay otro grupo de funcionarios que son los evaluadores lo integran profesionales de varias

Unidades de la Universidad que son coordinador por la Unidad de Calidad de la Vicerrectoría de

Investigación, estos evaluadores cuentan con experiencia en la gestión ambiental y algunos

participan en el programa de producción más limpia del MINAE.

Definiciones

• Área temática: corresponde al área de evaluación que será evaluada en el galardón.

• Criterio: corresponde a las acciones generales que se evalúan dentro de cada área temática,

que se traduce en un valor numérico para obtener un puntaje total por área.

• Subcriterios: corresponde a acciones específicas que se evalúan dentro de cada criterio, que

se traduce en un valor numérico para obtener un puntaje total por criterio

• Criterios adicionales: Corresponde a criterios que no son de carácter obligatorio, pero si la

unidad cumple con el mismo obtiene puntos que se suman al resultado final de la evaluación.

• Enlaces ambientales: Funcionario de la unidad participante, responsable de coordinar y dar

seguimiento a la gestión ambiental de dicha unidad.

• Equipo organizador: Son funcionarios de la Unidad de Gestión Ambiental de la Vicerrectoría

de Administración.

• Evaluadores ambientales: Funcionarios universitarios capacitados y con experiencia en

auditoría ambientales

Page 4: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

• Gestor Ambienta: Funcionario de la Unidad de Gestión Ambiental que brinda seguimiento y

asesoría a la unidad participante.

• Unidad: Corresponde entidades oficialmente conformadas por la Institución, tales como:

facultades, escuelas, oficinas, departamentos, secciones, unidades, sedes regionales, institutos

y centros de investigación, estaciones experimentales, unidades especiales de investigación, y

unidades de apoyo a la investigación, servicios administrativos y técnicos, federación de

estudiantes.

Categorías de participación

En la actualidad, la categoría General está compuesta por cuatro clasificaciones entre las cuales

la Unidad interesada decide participar

1. General: para todo tipo de oficinas, Escuelas y Facultades.

2. Fincas: ajustada para fincas experimentales.

3. Asociación: ajustada para esta representación estudiantil.

4. Laboratorios: ajustada a partir de la herramienta general para detallar criterios relevantes

de gestión en estos espacios universitarios.

Línea de tiempo del proceso

La temporalidad de esta línea va estar supeditada por la fechas anunciadas para cada

edición específica.

Inscripción Actividad

de

Inducción

Ceremonia

de cierre

Cumplimiento

de criterios

Capacitación

y seguimiento

Entrega de

Informe Evaluación

Page 5: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

La Categoría General consta de 9 áreas temáticas relacionadas a la gestión

ambiental:

Instrucciones generales:

• Cada área cuenta con criterios ambientales que guían las acciones que se deben realizar en las instalaciones físicas de la Unidad.

• Por cada acción que lleva a cabo, debe generar una evidencia. En la herramienta disponible en la página de Galardón Ambiental se incluyen algunos ejemplos de evidencia.

• Hay áreas que tienen instrumentos de registro específicas, que debe ser llenados y aportados como evidencia. En cada área se especifica con un letrero que dice: Llenar Registro.

• Estas acciones se llevarán a cabo durante todo el período establecido en el calendario de cada Edición, la idea es incorporarlas en la cotidianidad del quehacer, buscando transformar hábitos y costumbres que permitan generar una cultura ambiental sostenible en todas las áreas de sustantivas de la Universidad.

Compensación Ambiental

Recurso HídricoEnergía

Insumos

Movilidad

Educación Ambiental

Residuos

Gestión Administrativa

Aire

Page 6: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Criterio Subcriterio Evidencia Solicitada

1.1. Política de Sostenibilidad ambiental

1. Se tienen, divulgan y utilizan las políticas de sostenibilidad, o lineamientos específicos en correspondencia a éstas

Entrevista a varios funcionarios Documento que demuestre el conocimiento de las políticas (correo, circular, memorando) Uso en cartas, justificación de presupuesto o documentación

1.2. Designación responsable de gestión ambiental

1. Se cuenta con una comisión de gestión ambiental activa y ésta es de conocimiento de todo el personal

Comunicado que indique la coordinación del área ambiental de la Unidad, designada desde la alta dirección, oficialmente Si hay una persona/enlace; es puntaje parcial Comunicar al personal de la unidad por medio de reunión, memorando u otro los integrantes de la comisión

1.3. Integración de la gestión ambiental en el plan de trabajo

1. Se realizan acciones orientadas hacia la mejora en su desempeño ambiental, plasmadas en un plan de trabajo que contenga al menos las áreas de evaluación de galardón y este es de conocimiento de todo el personal

Parcialmente significa: Realizan acciones aisladas sin ninguna planificación. Se obtiene puntaje si se ha elaborado un plan para llevar a cabo acciones Documento del plan de trabajo y evidencia de acciones de ejecución, según avance la aplicación de los demás parámetros

1.4 Vinculación con población estudiantil (*)

1. Se integra a la población estudiantil a participar activamente de las acciones ambientales de la Unidad

Minutas de reunión con participación de estudiantes, actividades con asistencia de estudiantes, correos u oficios de invitación dirigidas a estudiantes

Consiste en la organización de la unidad para atender aspectos e impactos

ambientales de sus actividades, incluyendo el compromiso de la

dirección, asignación de responsabilidades y recursos dentro de la unidad

alineados con las políticas y plan estratégico de la UCR.

Page 7: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

2. EDUCACIÓN AMBIENTAL

Criterio Subcriterio Evidencia Solicitada

2.1. Actividades

de sensibilización en temáticas ambientales

1. Al menos un porcentaje dado del personal ha participado en cursos, foros, talleres, conversatorios, charlas sobre buenas prácticas ambientales, en al menos 4 áreas temáticas (agua, energía, residuos, otros). Utiliza registro UGA y completa encuesta

Certificados de asistencia o listas de participantes, fotos 1er año 10% población,2do-3ro 25% de población, 4to y más 50% de la población. Lista de asistencia. Registro UGA y Encuesta UGA

2. Se organizan talleres, charlas o conversatorios avalados por UGA, para su personal y población universitaria sobre gestión ambiental, al menos 2 veces en el periodo de evaluación. Utiliza registro UGA y completa encuesta

La actividad es a lo interno o externo de la Unidad. La evidencia puede ser lista de participación, fotos, videos, otros. Registro UGA y Encuesta UGA

3. Se replica conocimiento adquirido en actividades de educación ambiental hacia el personal de la Unidad que no ha participado de éstas, al menos dos veces en el periodo de evaluación. Utiliza registro UGA y completa encuesta

Listas de participantes, fotos 1er año 10% población,2do-3ro 25% de población, 4to y más 50% de la población. Registro UGA y Encuesta UGA

Se incorpora el tema ambiental en cursos de formación, en sus respectivas carreras

Experiencia de incorporación de dimensión ambiental en cursos

2.2 Actividades

de divulgación de temas

ambientales

1. Se realizan acciones de divulgación (pizarras informativas, correos, memorándum, boletines virtuales, otros) y tiene signos externos relacionadas a temas ambientales en sus instalaciones físicas.

Correos, oficios, brochure, listas de asistencia, banner, folletos, afiches, calcomanías, artículos promocionales; que sean visibles y evidentes en la Unidad, en lugares clave (baños, apagadores, comedor, puertas)

2.3 Vinculación

con población estudiantil (*)

1. La población estudiantil participa en las actividades de sensibilización y divulgación en materia ambiental de la Unidad.

Lista de asistencia, fotografías, oficios o comunicaciones, ya sea parte de un curso (ver programa de curso) o en una reunión En las charlas se incluye estudiantes

Evalúa la iniciativa de la unidad para brindar sensibilización a su personal en temáticas ambientales.

Page 8: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

3. GESTIÓN DE INSUMOS

Criterio Subcriterio Evidencia solicitada

3.1 Almacenamiento y manipulación

de sustancias de limpieza

1. Se almacenan, envasan y manejan adecuadamente las sustancias químicas de limpieza u otras de esa naturaleza. Evitando: almacenar botellas sin rotular, recipientes sin etiquetado, realizar trasvase de botellas no originales para almacenamiento, mezclar con productos alimenticios, se previene y evita la presencia de derrames. Además, se conoce, según etiquetado del producto u hojas de seguridad cuando lo amerite el adecuado uso (dilución, efectos adversos, impactos al ambiente, etc).

Fotos, verificación en el sitio Se evitan al menos las malas prácticas citadas en el criterio

3.2 Compras sustentables

1. Se aplican criterios ambientales y sociales en la adquisición de bienes y servicios. Ejemplo: adquiere los bienes normalizados: papel, sustancias de limpieza, equipos de cómputo. Además, compra productos o servicios basados en comercio justo, carbono neutro, apoyo a PYMES y comercio local, entre otros.

Evidencias en caja chica, facturas, solicitud de compra, órdenes de servicio o de trabajo. Parcial es si solo utiliza insumos de Suministros: Total si evidencia otras adquisiciones sustentables

2. Cuando se organizan actividades dentro de la Institución, se evita comprar y utilizar artículos de plástico de un solo uso y se reduce comprar artículos de empaquetado individual

Directriz de la Unidad sobre contratación de servicios de catering Vajilla desechable, removedores, bolsas, paquetes de galletas, envases de refrescos Circular VRA-1-2018

Consiste en valorar los aspectos ambientales de la administración de insumos de la unidad, incluyendo: identificación, clasificación y control de los materiales, ya sean de carácter ordinarios o especiales. Asimismo, valora la inclusión de criterios ambientales en los procesos de adquisición.

Page 9: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

3. Se adquieren y utilizan productos que sean reutilizables o recargables

Baterías, vajillas de loza, otros

3.3 Uso de medios digitales

1. Se establecen y comunican al personal

y estudiantes lineamientos internos para reducir la impresión de documentos y reutilizar el papel para imprimir borradores

Comunicado oficial de la dirección o jefatura administrativa. Se elimina impresión de documentos, informes, tesis, programas de curso; traslado de documentos físicos a registro digital, uso de correo con información oficial, sistema correspondencia (GSI, SICDOC, sitio web activo).

4. GESTIÓN DE RESIDUOS

Criterio Subcriterio Evidencia solicitada

4.1 Buenas prácticas en la

gestión de residuos

1. Se reutiliza bienes o recursos sobrantes para satisfacer necesidades, generando ahorros.

Observación en sitio, Donaciones y traslado de activos, recipientes para reutilización, registros o documento de respaldo, llantas u otros materiales para jardinera, maceteras o asientos, materiales para hacer adornos o decoración Ej.: reutilización de residuos líquidos, otros

4.2 Gestión de residuos

ordinarios

1. Se utiliza el registro de análisis de gestión de residuos facilitada por UGA, y hace una campaña divulgativa y educativa basándose en los resultados y toma medidas al respecto

Aplicación del registro

Evalúa la participación de la unidad en procesos de separación de residuos ordinarios para procesos de reciclaje y composteras; así como la separación de residuos peligrosos y su adecuada gestión para la disposición

Page 10: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

2. Se realiza la gestión adecuada de residuos valorizables dentro de las instalaciones de la Unidad (papel, envases, vidrio), separando en la fuente y trasladando a centros de transferencia

Disponibilidad de contenedores, adecuada rotulación, traslado de residuos a centro de transferencia o acopio

Se tratan los residuos orgánicos, por ejemplo: composteras, biodigestor, abono orgánico, otros

Visita al sitio, fotos

4.3 Gestión de residuos

peligrosos

1. Se gestionan los residuos peligrosos de una forma adecuada, según los instructivos y procedimientos institucionales: fluorescentes, electrónicos, eléctricos, químicos, bioinfecciosos y anatomopatológicos, radiactivos

Registros: actas de destrucción Coordinaciones con Regencia Química Adecuadamente: con gestor autorizado por MINSA y MINAE Instructivos disponibles en sitio web de Galardón Ambiental

2. Se gestiona adecuadamente residuos de tintas, tóner y baterías

Adecuadamente: con gestor autorizado por MINSA y MINAE

5. GESTIÓN DE ENERGÍA

Criterio Subcriterio Evidencia solicitada

5.1 Control del consumo de

energía eléctrica

1. Se registra y analiza el consumo de energía según su alcance con alguna de las herramientas: (1) inventario de equipos de mayor consumo; (2) registro de consumo mensual per cápita del proveedor del servicio; para establecer acciones, tomar decisiones y comunica a su personal los resultados

Aplicación de registro de análisis Monitoreo interno: verificación en sitio, número de medidor y lugar, registros de monitoreo, evidencia de decisiones: directriz, regulación

Corresponde a la evaluación de aspectos ambientales o acciones emprendidas por la unidad a favor de reducir el consumo de energía o la utilización de combustible de fuentes renovables (electricidad y combustible)

Page 11: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

2. Se realizan y registran al menos tres acciones para el uso eficiente de la energía

Ejemplos: apagado de luces, desconexión de equipos eléctricos cuando no están en uso, Instalación de sensores, cambio de luminarias, mejora de instalación eléctrica, mantenimientos de instalaciones, rediseño de interrumptores

Se cuenta con una fuente de energía alternativa gestionada por la Unidad: paneles solares, calentadores solares , biodigestor

Verificación en sitio

5.2 Control del consumo de

combustible (*)

1. Se registra y analiza el consumo de combustible de los equipos fijos y móviles (vehículos); y se toman decisiones de uso eficiente

Completa registro planteado en informe o bien, otro que la Unidad lleve para monitoreo de consumo de combustible (colones, galones)

Las personas con permiso de conducción de la Unidad han participado en charlas o talleres de conducción eficiente

Fotografías, lista de asistencia a Curso o taller a nivel institucional o externo, que promueva buenas prácticas

6. GESTIÓN DE RECURSO HÍDRICO

Criterio Subcriterio Evidencia solicitada

6.1 Monitoreo de consumo de

agua potable

1. Se identifica el medidor, analiza el consumo mensual per cápita de agua con el registro facilitado por UGA, comunica a su personal los resultados, y establece medidas de uso eficiente y ahorro

Registros de monitoreo de consumo, registro en línea trimestral

2. Se realizan acciones para el mantenimiento de sus instalaciones y equipos que consumen agua con el fin de hacer un uso eficiente

Cambio de grifería y loza sanitaria, reparación de fugas, volumen de agua en tanque, ajuste de tanques, uso de

Corresponde a aspectos ambientales o actividades realizadas por la unidad en función de reducir el consumo de agua potable y mejorar la calidad de las aguas residuales que disponen desde sus instalaciones.

Page 12: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

equipos de lavado con carga máxima

Se implementa tecnologías limpias tales como: cosecha de agua de lluvia, reutilización de agua

Verificación en sitio, fotografías

6.2 Manejo y monitoreo de

aguas residuales

1. La Unidad analiza la generación de las aguas residuales y toma decisiones al respecto.

Conocer salidas de agua residual, principales contaminantes que se descartan

2. Se implementa y garantiza el desarrollo de prácticas de no vertido de sustancias contaminantes por los desagües de sus instalaciones (reactivos químicos, sustancias de limpieza, aceites, residuos sólidos, residuos de alimentos)

Fotos de ceniceros, trampas de grasa, ausencia de residuos de alimentos en fregaderos de cocinas

Se implementa un sistema individual de tratamiento de aguas residuales (biojardinera para aguas grises, biodigestor, uso de microorganismos eficientes)

Verificación en sitio, fotografías

7. GESTIÓN DEL AIRE

Criterio Subcriterio Evidencia solicitada

7.1 Emisión de gases efecto invernadero

1. Se cuenta con el registro de fuentes fijas y móviles generadoras de emisiones, sus cantidades, serie, modelos

Herramienta que tiene el informe o propia de la Unidad, que registre aires acondicionados, refrigeradoras, congeladores, calderas en las instalaciones, vehículos asignados, etc.

Corresponde a aspectos ambientales o actividades realizadas por la unidad en función de reducir el impacto al aire y emisiones de gases efecto invernadero.

Page 13: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

2. Se identifican los aires acondicionados (marca, serie, modelo, tipo de gas, carga refrigerante, BTU), y los que tienen refrigerante contaminante o alto potencial de calentamiento global (R22) se gestiona su sustitución

Registro AC, orden de trabajo para mantenimiento, cambio de equipos a otros más modernos y eficientes (elimina R22)

La Unidad realiza inventario de gases efecto invernadero, expresado en TON CO

2

Informe de inventario, en coordinación con Comisión Carbono Neutro

8. MOVILIDAD

Criterio Subcriterio Evidencia solicitada

8.1 Uso de medios

alternativos para

movilizarse

1. Se cuenta con un programa de vida saludable (ENLACES) con la Oficina de Bienestar y Salud

2. La Unidad organiza, al menos dos veces al año, actividades que motiven la actividad física del personal

Correo o material divulgativo de actividades, fotos

3. Se facilita las condiciones para que el personal haga actividad física regularmente en los grupos organizados de la u o individualmente, y/o se movilice utilizando medios alternativos (bicicleta, camina)

Ejemplo de condiciones: bici parqueos, duchas, lockers, equipo (infladores, casco, chaleco), permisos y disponibilidad de bicicletas (llevar para anterior)

4. Se registra el porcentaje de personal que utiliza las infraestructuras disponibles para la movilidad activa: las estaciones biosaludables, senderos, el deck, los jardines, la milla, espacios internos al aire libre, etc.

Valorar el uso de transporte público para acudir a la universidad, en cuanto al transporte privado valorar aquellas iniciativas para compartir con varios usuarios el vehículo; el uso de la bicicleta como medios saludables y movilizarse a pie en los casos que se viable

Page 14: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

5. La Unidad organiza actividad de carro compartido dos veces al año y se divulga a todo el personal el uso adecuado de la vía compartida

Correo, fotografías

6. La Unidad promueve movilización de su personal utilizando medios activos o alternativos: bicicleta, aplicación pública de préstamo de bicicleta, caminando, servicio público, vehículo compartido.

Correo o material divulgativo de motivación, disponibilidad de bicicleta en la Unidad al menos una

7. Se promueve desde la Dirección el uso eficiente de los vehículos asignados y la prioridad de organizar giras compartidas

Cumplimiento de circular Vicerrectoría de Administración

9.COMPENSACIÓN

Criterio Subcriterio Evidencia solicitada

9.1 Colaboración a otras Unidades en

actividades en materia de gestión

ambiental

1. Se coordina al menos una actividad de buenas prácticas que beneficien el ambiente, en conjunto con otra Unidad dentro de la UCR , para celebrar alguna efeméride ambiental

Oficios, agenda de reuniones, fotografías efeméride DIA DEL AMBIENTE 5 JUNIO. Otros: Día del agua, día de la tierra, día de reciclaje, día sin autos, etc.

2. Al menos un grupo de personas de la Unidad participan conjuntamente en alguna actividad de compensación ambiental dentro o fuera de la Institución

Fotografías, listas de asistencias, oficios/correos de coordinación de actividad Ejemplo: limpieza de ríos y playas, espacios de recreación, siembra de árboles, campañas de reciclaje, cleteadas, limpieza para evitar criaderos de dengue.

Trabajar en programas de compensación o voluntariado con relación al impacto generado por los aspectos ambientales, los programas deben ser orientados al externo de cada Unidad o de la UCR

Page 15: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

Instrumentos de Registro por Área

2. Educación Ambiental 2.1 Encuesta de Participación en capacitaciones ambientales

Debe compartir y hacer extensiva la solicitud de llenar este

formulario a cada funcionario de su unidad.

(https://docs.google.com/forms/d/1Obdk5QM8StMlGcLTrWt3Q

qh6OPHGg4dRTe1G7Au-R2Y/viewform?edit_requested=true).

2.2. Registro de participación

Se facilita en versión digital e impresa para hacer divulgación y presentarlo en informe final. Debe llenar cada columna con el nombre de los asistentes a cada capacitación según el tema y sumar el total en los círculos de arriba. Recuerde tomar una fotografía cuando el registro se llene para ser adjuntada como evidencia.

4. Gestión de Residuos 4.1 Registro de Gestión Integral de Residuos

Se facilita en versión digital e impresa para hacer divulgación y presentarlo en informe final. Realizar una evaluación visual de los recipientes de clasificación y marcar en la casilla correspondiente según lo observado. Valorar ampliar plazos (la propuesta es realizarlo una vez al mes, pero cada unidad establece su plazo según sus condiciones)

5. Gestión de Energía 5.1 Registro del Consumo de Energía Eléctrica

Registro de consumo mensual per cápita del proveedor del servicio. Se facilita en versión digital e impresa para hacer divulgación y presentarlo en informe final. (Se proporciona cuadro Excel como apoyo) Se requiere el dato de consumo del medidor para construir la métrica (datos disponibles en página de Galardón).

6. Gestión de Recurso Hídrico 6.1 Registro de Consumo de Agua Potable

Consumo mensual per cápita según datos del medidor y siguiendo la métrica. Se facilita en versión digital e impresa para hacer divulgación y presentarlo en informe final. (Se proporciona cuadro Excel como apoyo) Se mide a inicio y final de mes, I Trimestre no será considerado a aquellos que tengan medidor institucional. Se deben reportar resultados trimestralmente en este formulario

Page 16: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

Niveles de reconocimiento

Según el porcentaje obtenido en la evaluación, la asignación del reconocimiento será la

siguiente:

Niveles Porcentaje Obtenido Reconocimiento

Participación 1-79% Certificado de participación Primer nivel”

General” 80- 100%

Reconocimiento Ambiental “Galardón Ambiental UCR” color beig y verde

Segundo nivel “Indicadores Básicos

de Gestión Ambiental”

A este nivel accede la unidad después de tres años de participar en la edición

general con nota superior a 80.

Reconocimiento Ambiental “Galardón Ambiental UCR” color azul

En el caso del nivel I, las unidades deben cumplir con al menos un criterio de todas las áreas de

evaluación.

Proceso de evaluación

Entrega del informe final: Las Unidades participantes deberán entregar un informe final en el

formato que está disponible en la página de Galardón Ambiental, junto con las evidencias, en

las fechas que indique el equipo organizador.

Selección de evaluadores El equipo organizador del reconocimiento, coordinará la

conformación de equipos evaluadores, según disponibilidad y área a evaluar.

Coordinación de fechas de evaluación Una vez que las unidades hayan entregado el informe

final, el equipo organizador coordina con los evaluadores la aplicación de la herramienta que se

tiene para dicho fin y coordina la fecha exacta de evaluación in-situ, según calendario y

disponibilidad del evaluador.

Evaluación in-situ El día acordado de evaluación de cada unidad se realiza la evaluación in-situ

para complementar la evaluación documental que se le ha hecho al informe final conforme a la

verificación de las evidencias. Para la evaluación in-situ, la unidad a evaluar debe asignar a un

responsable que acompañe al evaluador durante el proceso y aportar las evidencias que pueda

solicitar durante la visita.

Page 17: Herramienta General · La unidad interesada deberá cumplir con las áreas temáticas previamente establecidos para este fin. Se evalúa las acciones emprendidas por un plazo definido

Universidad de Costa Rica Unidad de Gestión Ambiental https://gaardonambiental.ucr.ac.cr/

Informe de evaluación Una vez realizada la evaluación in-situ, los evaluadores presentarán su

informe de evaluación final al equipo organizador del reconocimiento, con las evidencias

documentadas y debidamente firmado por las partes.

Notificación de resultados de evaluación El equipo organizador del reconocimiento procederá

a revisar los informes de evaluación y notificar los resultados a las unidades, mediante oficio.

Una vez notificada, la unidad cuenta con tres días hábiles para realizar apelaciones de

considerarlo pertinente y el equipo organizador, tiene diez días hábiles para realizar revisión del

aspecto señalado y emitir la respuesta correspondiente.

Entrega de reconocimiento ambiental. El reconocimiento ambiental “Galardón Ambiental

UCR” se entregará anualmente, por el equipo organizador en coordinación con las autoridades

Universitarias.