Herbario

9
HERBARIO Educación Ambiental y Ecología 14 DE MAYO DE 2015 UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ Facultad de Ciencias de la Salud Lic. En Tecnología Médica Presentado por: Sally Vargas Yuzeyma Manzané Cindy Ibañez Jaison Lombardo Orlando Sánchez

description

Herbario

Transcript of Herbario

Herbario

HerbarioEducacin Ambiental y Ecologa

Mango(Mangifera indica)

Es una especie arbrea perteneciente a la familia de las anacardiceas. Suele ser un rbol leoso, que alcanza un gran tamao y altura (puede superar los 30 m de altura. Es originario de la India y se cultiva en pases de clima clido adems de algunos de climas templado. El mango es una fruta de la Zona Intertropical de pulpa carnosa y dulce. Destaca entre sus principales caractersticas su buen sabor.Dicha pulpa puede ser o no fibrosa, siendo la variedad llamada mango de hilacha la que mayor cantidad de fibra contiene. Es una fruta normalmente de color verde en un principio, y amarillo, naranja e incluso rojo-granate cuando est madura, de sabor medianamente cido cuando no ha madurado completamente.Por su riqueza en cidos (mlico, palmtico, p-cumrico y mirstico), vitamina C y, especialmente, por su alto contenido en vitamina A, el mango constituye una buena fruta antioxidante, capaz de neutralizar los radicales libres y dotar al organismo de un poder defensivo en contra de la degradacin de las clulas. Los mangos ejercen una funcin anticancergena muy efectiva otorgada tanto por estas vitaminas como por su riqueza en flavonoides, entre los que destaca la quercetina y el poder anti-inflamatorio que tiene.

Mimbre, Cereza China, Carambola(Averrhoa carambolo)

Es nativa de Indonesia, India y Sri Lanka; popular en el sureste de Asia y en Malasia. Se da tambin en Brasil, Colombia y Guatemala. Es un arbusto tropical perenne de 3 a 5 m. de altura.El fruto (la carambola) se presenta en racimos en las ramas y en el tronco: bayas gruesas, ovoides o elipsoides, de 8-12 x 5-6 cm, de color amarillo-anaranjado en la madurez, estrellados con 5 ngulos. Su corte transversal es el de una estrella de cinco puntas. Su pulpa es jugosa, un poco fibrosa y cida. Contiene vitamina A, vitamina C, fsforo y potasio. Puede consumirse tanto cruda como cocida, y resulta deliciosa aliada con una salsa vinagreta.El consumo de Averrhoa carambola en personas con Enfermedad renal crnica (ERC), en especial en aquellos en etapas avanzadas o que estn en dilisis, se asocia a una severa neurotoxicidad, incluso reportndose un importante nmero de muertes secundarias a tal intoxicacin.La intoxicacin aguda en estos ltimos parece estar relacionada con el alto contenido de oxalatos de la fruta, sin embargo, hasta ahora, no se ha identificado claramente la toxina responsable de la neurotoxicidad severa en las personas con ERC.

Toronjil(Melissa officinalis)

Es una hierba perenne de la familia de las lamiceas, nativa del sur de Europa y de la regin mediterrnea. Apreciada por su fuerte aroma a limn, se utiliza en infusin como tranquilizante natural, y su aceite esencial se aprovecha en perfumera.La melisa es originaria de la cuenca del mar Mediterrneo.Las partes herbceas poseen un intenso aroma a limn cuando se machacan, debido a su contenido en terpenos, citronella, citronelol, citral y geraniol. Se utilizan en aromaterapia. Se le atribuyen propiedades antispasmdicas; se emplea en la reanimacin de desmayados y como calmante natural. Se consume sobre todo en infusin ligera.Taquicardias o palpitaciones. En las palpitaciones de origen nervioso la melisa tiene la propiedad de tranquilizar el msculo cardiaco y restablecer el ritmo normal del corazn. Tambin se utiliza como repelente de mosquitos, sin afectar a nios ni bebs. Adems se usa como infusin para curar el dolor de estmago.Se han encontrado propiedades antidepresivas, ansiolticas y antioxidantes en sus compuestos.La melisa es utilizada en algunos dentfricos, debido a sus propiedades antispticas y aromticas Induce un sentimiento de realidad en los sueos, con lo que estos se vuelven ms intensos, ms vvidos y ms surrealistas.

Papo(Hibiscus)

Comnmente hibiscos, es el nombre de un amplio gnero de unas 150 especies aceptadas, de las ms de 1.000 descritas,2 de la familia Malvaceae, tpicas de ambientes clidos, en regiones tropicales y subtropicales.El gnero incluye desde plantas herbceas, anuales o perennes, hasta pequeos arbustos y rboles de pequeo porte.Muchas especies se cultivan por sus llamativas flores o se utilizan como arbustos en paisajismo. Tambin son un ingrediente principal en ts de hierbas.La rosa de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), se usa como verdura y para elaborar infusiones de hierbas y mermeladas (en especial en el Caribe). En Latinoamrica, es bastante popular la bebida conocida como agua de Jamaica, elaborada a partir de los clices de esta especie.La especie Hibiscus rosa-sinensis tiene usos mdicos en la Fitoterapia china.La corteza, muy fibrosa, se emplea en la Polinesia. Para hacer una cuerda durable que se utiliza para el sellado de grietas en barcos.

Caf(Coffea)

Son un gnero que contiene en torno a cien taxones especficos e infraespecficos aceptados, de los casi 400 descritos. Se cultivan extensamente por sus semillas que se emplean, molidas y tostadas, para la elaboracin del caf, una bebida estimulante; la popularidad de ste hace que la importancia econmica del cafeto sea extraordinaria, siendo uno de los productos vegetales ms importantes del mercado global.El cafeto es un arbusto o rbol pequeo, que puede alcanzar los 10 metros en estado silvestre; en los cultivos se los mantiene normalmente en tamao ms reducido, alrededor de 3 metros.El cafeto arbigo (Coffea arabica) es un arbusto de la familia de las rubiceas nativo de Etiopa y/o Yemen; es la principal especie cultivada para la produccin de caf (obtenido a partir de las semillas tostadas) y la de mayor antigedad en agricultura, datndose su uso a finales del I milenio en la pennsula arbiga.El caf tiene propiedades diurticas y estimulantes. La cafena es un estimulante del sistema nervioso central, a nivel psquico y tambin neuromuscular. Las sales potsicas le confieren un efecto diurtico, reforzado por los cidos clorognicos, responsables de su actividad como colertico y expectorante. Aumenta la motilidad gstrica y el peristaltismo intestinal. En aplicacin tpica es lipoltico. Indicado para astenia psicofsica, hipotensin arterial, bradicardia, disquinesias biliares, estreimiento, bronquitis, intoxicacin por opiceos, depresin cardiorrespiratoria y adiposidades localizadas (celulitis). Las dosis excesivas pueden provocar palpitaciones, jaqueca, sueo irregular y desequilibrios cardacos.Tilo(Tilia)(Justicia pectoralis)

Alcanza hasta 50 cm de altura. Hojas opuestas, lanceoladas y fragantes. Inflorescencia terminal en pancula, con flores de base blanca con la corola de color rosado a violeta.Es utilizada por la medicina tradicional, que le atribuye efectos como desinfectante, cicatrizante, sedante, relajante de los msculos lisos, expectorante y astringente, entre otros. Estudios cientficos indican que preparados de esta hierba pueden tener efectos antiinflamatorios y relajantes que ayudan a aliviar la gripe. Baos en agua de las hojas se utilizan como antipirtico, inhalaciones de la infusin del tallo y las hojas se usan como analgsico y tnico respiratorio y el jugo de las hojas para aliviar las aftas y como afrodisaco. Las hojas son usadas por los indgenas como perfume.