Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

44
Opera Refugio del Abuelo Columnas & opinión Margarito Escudero Luis / Revelaciones PÁG 6 Heraldo comentadas PÁG 4 Brenda Caballero / Números Rojos PÁG 6 Gabriela Pérez / Opinión PÁG 6 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón SÁBADO 13 AÑO 2 No 504 DE OCTUBRE DE 2012 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos.com.mx La más alta La más baja EL TIEMPO 29ºC 22ºC Hubo en Nanchital un pueblo grande Pág 3 Pág 4 En la congregación Colorado se han formado cuatro nuevas colonias en terrenos ejidales que se privatizaron para convertirlos en habitacionales, pero no cuentan con ningún servicio público. Transforman ejidos en colonias Los veracruzanos vemos una oportunidad donde otros sólo ven problemas, por eso estamos decididos a transformar nuestro entorno optimizando las áreas públicas, porque esa es una manera de mejorar la vida de las personas, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de inicio a las obras del Dren B-1, un canal a cielo abierto que será entubado para evitar molestias e inundaciones. Se manifestarán contra los circos Policiaca Hoy en punto de las 6 de la tarde se realizará una manifestación en contra del abuso contra los animales en los circos El sitio conocido como ‘Roque Ávalos’, en terrenos de Braskem Idesa, contaba con cuatro edificios en arquitectura de tierra y juego de pelota En este puerto Un albañil en Barrillas Piden adelantar aguinaldos La Canaco exhortó a las dependencias de Gobierno a que adelanten el pago del aguinaldo a sus trabajadores Pág 7 Refugio en la Peloteros El refugio tiene una capacidad para alojar a 50 adultos mayores de 65 años de edad y se ubica en la colonia Peloteros debido a que es la zona donde se han detectado más casos de abuelitos enfermos, discapacitados o que sufren algún tipo de abuso. HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos CRISPÍN GARRIDO MANCILLA Coatzacoalcos A utoridades municipa- les encabezadas por el alcalde de esta ciudad, Marcos Theurel Cote- ro y la presidenta del Sistema DIF de Coatzacoalcos, Guadalupe Félix de Theurel inau- guraron ayer el Refugio del Abue- lo “Karime Macías de Duarte” , en la colonia Peloteros. El acto protocolario contó con la presencia del empresario An- tonio Macías, así como personali- dades del sector político y empre- sarial que atestiguaron la apertura Más obras para mejorar calidad de vida de los veracruzanos: JDO Anuncia 20 acciones por 225 millones de pesos para la zona conurbada El crecimiento que ha tenido el Ejido Colorado ha obligado a que se conviertan en propiedad las parcelas para así lotificarlas y formar cuatro colonias que albergarán a cerca de 150 familias Pág 10 Pág 2 Pág 8 ¡Afloran calaveras en el cementerio! del refugio y develaron la placa conmemorativa. En el inmueble actualmente habitan 5 abuelitos y tiene como misión brindar aloja- miento, alimentación, suministro de medicamentos, terapia ocupa- cional, acondicionamiento físico, recreación y atención gerontoló- gica profesional. La arqueóloga investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Veracruz, Lourdes Hernández Jiménez, informó que se preservarán en el sitio de la obra de Etileno XXI ocho hectáreas, donde se asienta el corazón de un centro cívico ceremonial prehispánico, pues existen vestigios de por lo menos cuatro edificios y un juego de pelota. En Coatzacoalcos El Panteón Jardín tiene al menos un centenar de tumbas en mal estado, reporta regidor Ricardo López Carrera Muere en plena obra Pág 9 Al parecer el obrero de la construcción sufrió un infarto fulminante

description

Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

Transcript of Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

Page 1: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

Opera Refugio del Abuelo

Columnas & opiniónMargarito Escudero Luis / Revelaciones PÁG 6 Heraldo comentadas PÁG 4

Brenda Caballero / Números Rojos PÁG 6Gabriela Pérez / OpiniónPÁG 6

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón

SÁBADO 13

AÑO 2 No 504DE OCTUBRE DE 2012

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

La más alta La más baja

EL TIEMPO

29ºC 22ºC

Hubo en Nanchital un pueblo grande

Pág 3

Pág 4

En la congregación Colorado se han formado cuatro nuevas colonias en terrenos ejidales que se privatizaron para convertirlos en habitacionales, pero no cuentan con ningún servicio público.

Transforman ejidos en colonias

Los veracruzanos vemos una oportunidad donde otros sólo ven problemas, por eso estamos decididos a transformar nuestro entorno optimizando las áreas públicas, porque esa es una manera de mejorar la vida de las personas, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de inicio a las obras del Dren B-1, un canal a cielo abierto que será entubado para evitar molestias e inundaciones.

Se manifestarán contra los circos

Policiaca

Hoy en punto de las 6 de la tarde se realizará una manifestación en contra del abuso contra los animales en los circos

El sitio conocido como ‘Roque Ávalos’, en terrenos de Braskem Idesa, contaba con cuatro edificios en arquitectura de tierra y juego de pelota

En este puerto

Un albañil en Barrillas

Piden adelantar aguinaldos

La Canaco exhortó a las dependencias de Gobierno a que adelanten el pago del aguinaldo a sus trabajadores

Pág 7

Refugio en la Peloteros

El refugio tiene una capacidad para alojar a 50 adultos mayores de 65 años de edad y se ubica en la colonia Peloteros debido a que es la zona donde se han detectado más casos de abuelitos enfermos, discapacitados o que sufren algún tipo de abuso.

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

CRISPÍN GARRIDO MANCILLACoatzacoalcos

Autoridades municipa-les encabezadas por el alcalde de esta ciudad, Marcos Theurel Cote-ro y la presidenta del

Sistema DIF de Coatzacoalcos,

Guadalupe Félix de Theurel inau-guraron ayer el Refugio del Abue-lo “Karime Macías de Duarte”, en la colonia Peloteros.

El acto protocolario contó con la presencia del empresario An-tonio Macías, así como personali-dades del sector político y empre-sarial que atestiguaron la apertura

Más obras para mejorar calidad de vida de los veracruzanos: JDO

Anuncia 20 acciones por 225 millones de pesos para la zona conurbada

El crecimiento que ha tenido el Ejido Colorado ha obligado a que se conviertan en propiedad las parcelas para así lotificarlas y formar cuatro colonias que albergarán a cerca de 150 familias

Pág 10

Pág 2

Pág 8

¡Afloran calaverasen el cementerio!

del refugio y develaron la placa conmemorativa. En el inmueble actualmente habitan 5 abuelitos y tiene como misión brindar aloja-miento, alimentación, suministro de medicamentos, terapia ocupa-cional, acondicionamiento físico, recreación y atención gerontoló-gica profesional.

La arqueóloga investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Veracruz, Lourdes Hernández Jiménez, informó que se preservarán en el sitio de la obra de Etileno XXI ocho hectáreas, donde se asienta el corazón de un centro cívico ceremonial prehispánico, pues existen vestigios de por lo menos cuatro edificios y un juego de pelota.

En Coatzacoalcos

El Panteón Jardín tiene al menos un centenar de tumbas en mal estado, reporta regidor Ricardo López Carrera

Muere en plena obra

Pág 9

Al parecer el obrero de la construcción sufrió un infarto fulminante

Page 2: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL 2A SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

DE COATZACOALCOS

Director GeneralIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Subgerente AdministrativoLic. Anabel Cuervo López

Jefe de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefe de InformaciónLic. Crispín Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Responsable de EdiciónLic. Roger López Martínez

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías [email protected] informació[email protected] publicidad

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61

Los veracruzanos ve-mos una oportu-nidad donde otros sólo ven problemas, por eso estamos de-

cididos a transformar nues-tro entorno optimizando las áreas públicas, porque esa es una manera de mejorar la vida de las personas, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el banderazo de inicio a las obras del Dren B-1, un canal a cielo abierto que será entubado para evitar molestias e inundaciones.

“El Dren B-1 tiene mucha im-portancia para Boca del Río por el impacto en la vida de todos. El entubamiento de este canal evitará azolves y desalojará me-jor el escurrimiento de la lluvia en este sector de la ciudad. Es parte de un esfuerzo más am-plio para que Boca del Río su-pere el riesgo de nuevas inun-daciones que ponen en peligro a nuestra gente y su patrimo-nio”, dijo el mandatario.

Señaló que esta obra es tan importante porque no tan sólo se está invirtiendo en una obra, sino que “estamos invirtiendo en el mejoramiento de la cali-dad de vida de miles de perso-nas, de ciudadanos, mejorar la salud, el entorno y, al mismo tiempo, poder establecer espa-cios donde nuestros niños, jó-venes y todos puedan tener un centro, un punto de encuentro de sano esparcimiento, de de-sarrollo social”.

En presencia del alcalde Sal-vador Manzur Díaz, del secre-tario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, de funcionarios estatales y municipales y cien-tos de colonos que se verán be-neficiados con esta obra, Duar-te de Ochoa expresó que en la nueva dinámica que vive el es-tado, su gobierno trae 20 accio-nes, por 225 millones de pesos, para la conurbación Veracruz, Boca del Río y Medellín.

Entre las obras se refirió al libramiento de Veracruz, los retornos de Santa Rita y los puentes El Cedral, La Esperan-za, Villarín, Santa Fe y La Vir-gen; la pavimentación de tra-mos como el que va de Boca del Río a Medellín, de Boca del Río a Playa de Vacas y de Veracruz a Medellín.

Anuncia 20 acciones por 225 millones de pesos para la zona conurbada

Más obras públicas para mejorar la vida de los veracruzanos: Duarte

Inicia obra del Dren B-1 que evitará inundaciones en Boca del Río

REDACCIÓNBoca del Río

Dijo que en salud, por ejem-plo, “estamos terminando ya el primer hospital de Boca del Río, el Hospital Materno-Infan-til, que tanta falta hace y que pronto será un compromiso cumplido. En Veracruz experi-mentamos una gran dinámica de obra pública”, destacó.

“El rumbo de todo Veracruz y de este municipio, con la ban-dera del programa Adelante y la participación de la sociedad, sólo tiene un destino: la pros-peridad. Juntos la podremos al-canzar, juntos vamos hacia ade-lante”, señaló emocionado ante el cálido aplauso de los asisten-tes que reconocieron su trabajo y liderazgo.

El mandatario veracruza-no señaló que apenas el do-mingo pasado inauguró el Sistema Mocambo de Sanea-miento, “una obra que limpia nuestras playas y respalda a la actividad turística de esta conurbación”, en donde se comprometió que esta sema-na iniciaría esta otra obra “y aquí estamos para cumplir”.

Señaló que la obra del Dren B-1 tiene mucha importancia

para Boca del Río por el impac-to en la vida de todos, pues “es una obra relacionada con otro compromiso compartido en-tre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Boca del Río, pero por supuesto un compro-miso con los ciudadanos: pre-venir inundaciones”, por lo que el entubamiento de este canal evitará azolves y desalojará me-jor el escurrimiento de la lluvia en este sector de la ciudad.

“Es parte de un esfuerzo más amplio para que Boca del Río supere el riesgo de nuevas inun-daciones que ponen en peligro

a nuestra gente y en riesgo a su patrimonio”, expresó.

Sin embargo, dijo que se quiso hacer algo más, “que el entubamiento del canal signi-ficara un cambio radical en la vida de las familias que habi-tan aquí”, pues un canal a cielo abierto es un pésimo vecino y fuente de malestar: se azolva, se llena de maleza y agua es-tancada que propaga mosqui-tos y malos olores.

Además, dijo que siempre hay la preocupación de que se desborde y traiga consigo cala-midades, es por eso que “hoy

damos el primer paso para aca-bar con todo eso para siempre. Así que más allá de confinar las aguas del canal, vamos a recu-perar este espacio urbano. Será un nuevo rostro para gente ho-nesta y trabajadora de las co-lonias Venustiano Carranza, El Manantial y Plan de Ayala”.

Duarte de Ochoa dijo que este desafío urbanístico pasará a ser un punto de reunión de las fa-milias, un espacio para la con-vivencia, la sana recreación y el deporte, un área verde para disfrutar alegremente.

“Significará para las jefas y jefes de familia la confianza de mandar a sus hijos a jugar al parque en un ambiente sano. Este espacio se convertirá en un equipamiento urbano mo-derno, atractivo, que incremen-tará el valor de las viviendas a su alrededor”, expresó.

Señaló que ésta es la clase de resultados que se quieren para Boca del Río y para todos los veracruzanos, obras y servicios públicos de calidad, “unien-do esfuerzos trabajamos en el embellecimiento del centro de la ciudad y de las zonas turísti-cas, sin descuidar el bienestar de las colonias populares.

“Por tanto, los más de 40 millones de pesos que desti-namos a esta obra son una ex-celente inversión para tener una sociedad más justa. Vivir en un mejor ambiente nos le-vanta el ánimo, nos integra mejor con nuestra comunidad y nos integra de manera plena con el espacio en el que desa-rrollamos nuestros quehace-res”, dijo.

Por otra parte, el presiden-te municipal Salvador Manzur Díaz dijo que hoy es un día muy especial para la vida de Boca del Río, “hoy estamos arrancando la consumación de un sueño de muchas colonias aquí en la zona más marginada del muni-cipio, hoy desde aquí, desde el mero corazón de la ciudad, des-de el perímetro que abarcan to-das estas colonias, no solamen-te le damos la bienvenida, sino un caluroso agradecimiento al amigo de Boca del Río, a Javier Duarte de Ochoa”.

En Veracruz, el diálogo, la apertura y el respeto a to-das las fuerzas políticas es

fundamental para consolidar el desarrollo social y democráti-co, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con integrantes de la Asociación Na-cional de Alcaldes (ANAC).

En el encuentro, realizado en su despacho de Palacio de Go-bierno, los munícipes recono-cieron la disposición al diálogo del jefe del Ejecutivo estatal,

Se reúne JDO con alcaldesPonderán diálogo, apertura y respetoSe reúne con

integrantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC)

REDACCIÓNXalapa

quien a su vez se comprometió a respaldar todas las acciones de los ayuntamientos que bene-

ficien a la sociedad veracruzana.En presencia del secretario de

Finanzas, Tomás Ruiz Gonzá-

lez, y del secretario de Comu-nicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, Duarte de Ochoa instruyó a los Secretarios de Despacho elabo-rar agendas con cada munícipe para atender asuntos y proble-máticas de cada región.

“Cuenten con el apoyo y el respaldo de mi administración, no sólo para que concluyan bien este año, sino para que entre-guen buenas cuentas a los ciu-dadanos que les dieron su con-fianza durante sus tres años de gobierno”, expresó.

El Gobernador instruyó tam-bién a la Secretaría de Comuni-caciones revisar todas las obras del Fondo de Desastres Natura-les (Fonden) que se realizan en cada demarcación, para acele-rar las entregas en las regiones.

El mandatario estatal insis-tió en su propuesta de reforzar la distribución federalista para que los recursos que aporta el estado puedan ser repartidos de mejor manera entre los 212 ayuntamientos de Veracruz.

“Desde el inicio de mi gobier-no he insistido en una nueva di-námica y visión municipalista. Ustedes son quienes más cerca están de los ciudadanos, de sus problemas, de sus necesidades, pero ustedes necesitan que el estado los apoye con más recur-sos y el estado necesita que la federación haga lo propio, por eso les he invitado a que sume-mos esfuerzos para proponer una distribución más justa de los recursos que la federación nos hace llegar”, añadió.

Page 3: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 3A

En la congregación Colorado se han formado cuatro nuevas colonias en terrenos ejidales

que se privatizaron para con-vertirlos en habitacionales, pero no cuentan con ningún servicio público.

Jaime González Méndez, agente municipal de ese lugar, explicó que uno de los servi-cios prioritarios para estas 150 familias es la energía eléctrica y agua potable, por lo que es ne-cesario que se municipalicen.

Comentó que parcelas anexas al ejido se fueron al sistema del dominio pleno y convirtieron en propiedad su parcela, para lotificarla y formar nuevas co-lonias, por el crecimiento urba-no que tiene Colorado.

Agregó que dentro de la zona urbana también hay alrededor de 300 familias que no tienen el servicio de energía eléctri-ca, porque el transformador está como a 100 metros de distancia y la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE) no puede conectarles el fluido.

Son las colonias San Miguel, El Panteón, El Olvido y otros sectores que se están forman-do, donde en promedio viven

alrededor de 40 familias que buscan un espacio para edifi-car su vivienda.

Mencionó que estas colonias no cuentan con calles rehabili-

tadas ni con agua potable, por lo que es necesario que se mu-nicipalicen para que se les dote de los servicios básicos y pue-dan mejorar la calidad de vida.

Recordó que en la congrega-ción se cuenta con el servicio de agua potable que es comuni-tario y al cual el ayuntamiento porteño hace tres meses le dio

mantenimiento al pozo, bomba y tanque de almacenamiento, lo que ha favorecido que no ten-gan ningún problema de abas-tecimiento.

Todavía no cuentan con servicios públicos

Transforman ejidosen nuevas coloniasFÉLIX OLARTE FERRAL

Coatzacoalcos

El crecimiento que ha tenido el ejido Colorado ha obligado a que se conviertan en propiedad las parcelas para así lotificarlas y formar cuatro colonias que albergarán a cerca de 150 familias

La Secretaría de Gobierno municipal inició un pro-grama para recorrer cada

una de las colonias de Coat-zacoalcos y así conocer las ca-rencias en materia de servicios públicos que tengan, informó Roberto García.

Comentó que con esto se busca evitar que los colonos se trasladen hasta el palacio mu-nicipal para hacer la gestión en materia de rehabilitación de rutas urbanas, alumbrado pú-blico, agua potable y energía eléctrica.

De forma paralela se supervi-san los canales a cielo abierto, porque en siete de ellos se han detectado azolvamientos por las lluvias que se han registrado durante el mes, los cuales fue-ron limpiados para evitar inun-

daciones.En este sentido, refirió que las

zonas más críticas son las colo-nias asentadas en las riberas de los ríos Coatzacoalcos y Calza-das, donde por la fuerte lluvia la arena es deslavada y se deposi-ta en los canales.

Otro factor es que los vecinos también depositan su basura en estos lugares, ocasionando que el agua no circule libremente y cuando se tiene una fuerte llu-via se corre el riesgo de que se desborde el canal.

Dijo que por instrucciones del alcalde Marcos Theurel Cotero se inició este programa, donde se trabaja coordinadamente con

la Secretaría de Obras Públicas municipal, con la que se revisan los canales a cielo abierto.

Las colonias Manuel Ávila Camacho, Brisas del Golfo, Pe-loteros y San Silverio son los sectores donde se han atendido las necesidades que tienen sus habitantes, con lo que se evi-ta que acudan directamente al palacio municipal para hacer la solicitud a la dependencia co-rrespondiente.

En el caso de los ejidos y con-gregaciones, se trabaja de for-ma coordinada con los agentes y subagentes municipales, quie-nes entregan las solicitudes que tienen de sus comunidades.

Evitarán plantones conrecorridos en colonias

Con el fin de evitar más protestas afuera del palacio municipal, autoridades munici-pales anunciaron que recorrerán todos los asentamientos de la ciudad para conocer de manera directa las ca-rencias que enfrentan

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

A casi un mes del accidente en el que el remolcador Coatzacoalcos se hundió

en el río Coatzacoalcos, no se tiene una fecha para que esta embarcación sea rescatada, al igual que los restos del jefe de máquinas, Apolinar Galván.

Miguel Rebolledo Guiot, ca-pitán de puerto, explicó que a la empresa Boluda se le ha estado requiriendo para que presente el programa para el salvamento del navío que permanece a un costado del canal de navega-ción a la terminal marítima de Pajaritos.

Indicó que de acuerdo a la ley de navegación, cuando una em-barcación esté varada o hundi-da y represente un riesgo para la navegación, establece un pla-zo perentorio para que la pro-pietaria la remueva.

Aclaró que aún se está en tiempo y forma para que se realicen estos trabajos, donde primero la Capitanía de Puerto

debe analizar el programa para dar la autorización correspon-diente.

Indicó que una vez que se res-cate la embarcación se sacarán los restos del jefe de máquinas, cuyo cuerpo quedó en una zona fangosa que impide el ingreso de los buzos.

El funcionario federal indicó que esta semana vence el plazo para el rescate de los trabajos, en cuyo programa se debe de establecer cada uno de los tra-bajos se realizarán en cada pe-riodo.

Rebolledo Guiot refirió que todas las actuaciones sobre el caso fueron remitidas a la auto-ridad marítima, al igual que a la agencia del Ministerio Público federal, para que deslinden res-ponsabilidades.

Añadió que la navegación queda restringida durante el día, debido a que el remolca-dor no está seguro, aun cuando está sujeta con cables de acero a los cuatro pilotes que se hin-caron en esa zona.

A casi un mes de la tragedia

No hay fecha para sacar el remolcador

Pese a que el plazo para remover los restos de la embarcación está por vencer; se desconoce cuándo se podrán realizar las maniobras

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

Page 4: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

DE COATZACOALCOS

general 4a sábado 13 dE oCTUbRE dE 2012

COMENTADASEL HERALDO

La refinería de Minatitlán reanuda operaciones en la planta Catalítica FCCII, luego de que saliera de ope-ración por variación en el voltaje, ocasionada por las torrenciales lluvias que prevalecen en la región. Como parte de los procedimientos operativos y de seguridad se llevarán a cabo desfogues controlados a través del sistema de quemadores diseñados para este fin. Estas actividades no representan riesgo alguno para la población. Las la-bores se efectúan con estricto cumplimiento a las Nor-mas de Seguridad y Disciplina Operativa, con equipo y personal especializado, conforme a la política de Seguri-dad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA). Petróleos Mexicanos dio aviso de estos trabajos a las autoridades competentes.

No fue la iglesia católica, sino el síndico del Ayunta-miento de Coatzacoalcos, Roberto Chagra Nacif, quien dio a conocer el dato de que seis campanas de templos han sido robadas, lo que habla de la existencia de una cadena delincuencial que lógicamente tiene que incluir a los compradores de “chatarra” que hacen exactamente lo mismo con el cobre de las tuberías domésticas o de las redes eléctricas “vivas” que son atacadas por los malvivi-entes y hasta con los medidores de agua o coladeras. En Coatzacoalcos no hay fundidoras (si acaso equipos para comprimir los metales), por lo tanto, quienes compran las campanas el material robado cuando estaba en uso, pueden ser detectados.

Si no hubiera tantas personas perjudicadas, el asunto pa-recería menor, pero por este negocio ilícito y solapado hay gente que se queda sin servicios públicos y depen-dencias que invierten millonadas para reponer el material hurtado. Si los policías, ya sean municipales, intermunic-ipales o federales de caminos, revisan la legalidad de la mercancía que se transporta e incluso de las unidades que la acarrea, ¿por qué no echarle un vistazo a los cargamen-tos de los camiones que transportan la chatarra? O bien, ¿no se podrían promover ordenamientos legales para inspeccionar los sitios de compra-venta de chatarra?, lo que bastaría para que dejaran de comprar materiales que evidentemente no son chatarra. Y luego buscan a quién echarle la culpa del incremento de la delincuencia.

Urge, en las cercanías del palacio municipal, un estacio-namiento público. Encontrar un espacio para colocar el auto es una pesadilla, y decenas de conductores optan por colocar los autos en doble fila, algunos con el descaro de meterse a las oficinas a realizar trámites, lo que oca-siona rabietas en quienes se estacionaron correctamente y quedan encerrados, y de nada les sirve sonar el claxon, porque el otro sale hasta que termina. Se habló y se gastó dinero durante la administración de Iván Hillman en la idea de construir un estacionamiento subterráneo bajo el parque Independencia, pero no pasó de las declara-ciones.

En aquella ocasión se dijo que lo que faltó fueron inver-sionistas interesados en la concesión, pero la gente en Coatzacoalcos ya se acostumbró a pagar una cuota ra-zonable por el estacionamiento en ciertos lugares, como es la plaza comercial del poniente de la ciudad, así que la idea bien podría prosperar. Y luego de la experiencia de la demolición de la catedral, ni modos que digan que no se atreverán a demoler el parque Independencia, que no tiene ninguna gracia, sobre todo si aquí se cumple el propósito de construir una plaza digna de una ciudad como la nuestra. El asunto es que el estacionamiento debe estar donde la gente lo necesite y prohibir aparcar las unidades en su área de influencia. Todas las ciudades grandes lo tienen y generan recursos, pero aquí seguimos atrasados.

Persiste el canal de baja presión (CB) sobre el oeste del Golfo de México, el cual mantiene en la región las condiciones de nieblas, lloviznas y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las zonas centro y sur. “Patty” se debilitó esta tarde a depresión tropical, su centro se ubicó a las 16 horas de hoy, aproximadamente 430 Km al este-noreste del centro de Bahamas. Continúa la pertur-bación tropical sobre Las Antillas Menores, así como la que se ubica al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con una probabilidad del 90 y 50 por ciento de intensificarse a ciclón tropical.

El canal de baja presión sobre el Oeste del Golfo de Méxi-co aún mantendrá entre esta noche a primeras horas de mañana, en la región, lluvias moderadas a fuertes, siendo estas últimas de mayor importancia en zonas costeras y porción sur. Por lo anterior, se recomienda seguir atentos a ríos y arroyos de respuesta rápida, desde las cuencas de La Antigua al Tonalá, así como por encharcamientos en centros urbanos. Es probable que en el transcurso de ma-ñana se restablezca el flujo de aire marítimo tropical ha-cia la vertiente oriental del país, situación que favorecerá una gradual disminución del potencial de lluvias en la región, misma que se mantendrá baja de domingo a me-diados de la próxima semana.

Autoridades municipa-les, encabezadas por el alcalde de esta ciu-dad, Marcos Theurel Cotero, y la presi-

denta del sistema DIF de Coat-zacoalcos, Guadalupe Félix de Theurel, inauguraron ayer el re-fugio del abuelo “Karime Macías de Duarte” en la colonia Pelote-ros.

El acto protocolario contó con la presencia del empresario An-tonio Macías, así como perso-nalidades del sector político y empresarial que atestiguaron la apertura del refugio y develaron la placa conmemorativa.

En el inmueble actualmente habitan cinco abuelitos y tiene como misión brindar alojamien-to, alimentación, suministro de medicamentos según prescrip-ción médica, terapia ocupacio-nal, acondicionamiento físico, recreación y atención gerontoló-gica profesional.

El refugio tiene una capacidad para alojar a 50 adultos mayores de 65 años de edad y se ubica en la mencionada colonia, debido a que es en esa zona donde se han detectado más casos de abueli-tos enfermos, discapacitados o que sufren algún tipo de abuso.

La presidenta del sistema DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, dijo durante el acto que el proyecto significa la cristali-zación de un anhelado sueño al inicio de su gestión.

“Este refugio lo estábamos es-perando para alojar a todos los abuelitos que tanto lo necesitan, representa un acto de humani-dad hacia esos seres que ya die-ron toda una vida de trabajo y amor”, explicó.

Se ofrecerán cursos a los adul-tos mayores que allí habiten, además de talleres de lectura, ajedrez, canto, así como la asis-tencia para las colonias Pelote-ros y Brisas del Golfo.

Antes de recorrer el inmueble, el presbítero José Ayala se en-cargó de bendecir el inmueble y realizar una oración para las personas que vivirán en el lugar.

Ponen en marchaRefugio del Abuelo

Agradece Lupita Félix de Theurel apoyo de Karime Macías, “este proyecto no sería posible sin el apoyo de mi esposo y nuestra amiga Karime Macías

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

De manera paralela a la inauguración, ayer falleció uno de los cinco adultos mayores que ahí habitanSabina Cruz Flores, de 80 años, perdió la batalla contra la diabetes que padecía, mientras que otros abuelitos enfrentan enfermedades como el cáncer y otros padecimientos crónicodegenerativos.“Así como ella sabemos que tendremos muchas partidas porque son abuelitos que tienen enfermedades crónicodegenerativas”, dijo Félix de Theurel.

Anotado

Page 5: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 5A

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Reu-máticas celebrado esta se-

mana, el coordinador auxiliar de Información y Análisis Estraté-gico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gerardo Alpuche Solís, informó que las enfermedades reumáticas más comunes son artritis reumatoi-de, artritis, osteoporosis, fibro-mialgia, lupus y artritis idiopá-tica juvenil, mismas que afectan tanto a adultos mayores como a jóvenes e incluso a niños, y que el éxito del tratamiento depen-de de la identificación temprana de los síntomas.

“La artritis reumatoide es una de las primeras causas de inca-pacidad laboral en la población económicamente activa, tenien-do en cuenta que los primeros síntomas aparecen a los 40 años o después, siendo las mu-jeres las más afectadas”, abundó.

Indicó que los síntomas de esta enfermedad son dolor e inflamación en articulaciones como muñecas, dedos de ma-nos, codos, hombros, cadera, rodillas o tobillos, rigidez matu-tina articular que dura al menos una hora.

“Al presentarlos deberá acu-dir inmediatamente al médico para iniciar el tratamiento, para controlar la enfermedad a fin de evitar la deformación debido al deterioro progresivo de las arti-culaciones afectadas”, aseveró.

Alpuche Solís indicó que los niños y adolescentes pueden padecer artritis idiopática ju-venil, la cual se presenta an-tes de los 16 años, y aunque

Crece incidencia demales reumáticos

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Habitantes del ejido Estero del Pantano demandan la im-plementación de un programa de asis-

tencia social que los apoye con lámina y materiales para sus viviendas, pues durante la tem-porada de lluvias sufren afecta-ciones severas.

Protestan vecinos de Estero del Pantano

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Son más de tres años que los vecinos han solicitado el apoyo de las autoridades municipales, explicó la representante de la asociación civil Trabajando por Un Gran Estado, Citlali Saldi-var en entrevista.

Un promedio de 30 vecinos se manifestaron en los bajos del palacio municipal y pidieron sean atendidas sus demandas, las cuales tienen más de tres años de haber sido enviadas al gobierno de ese entonces.

Indicó que solicitaron en promedio 10 mil láminas para atender las necesidades de los habitantes de las colonias Lo-mas de Barrillas, Mirador, Pa-jaritos y en el ejido Estero del Pantano y Coacotla.

“Vinieron de proyectos pro-ductivos de la Sedarpa y mu-chos de los cuales ya fueron

autorizados y no hemos tenido respuesta, por lo que pedimos que el gobierno municipal nos apoye para resolver nuestra si-tuación”, abundó.

Saldivar mencionó que me-tieron una solicitud a través de la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol) para que les otor-guen láminas y cemento, apo-yos que no les han otorgado.

Por su parte, María Teresa Sánchez Martínez reconoció que su casa se inunda durante la época de lluvias y que a su avanzada edad no cuenta con alguien que la apoye en sus ne-cesidades, por lo que pidió la ayuda municipal.

Asimismo, el secretario de Gobierno, Roberto García, se comprometió a resolver las ne-cesidades de los habitantes en un lapso no mayor a 15 días.

Piden implementación de un programa de asistencia social que los apoye con lámina y materiales para sus viviendas, ya que durante la temporada de lluvias sufren severas afectaciones

Para impulsar la profesionalización de los servidores públicos de los ayuntamientos, el Instituto Vera-

cruzano de Desarrollo Municipal (Inve-dem), en coordinación con el Instituto de Administración Pública (IAP), ini-ció los diplomados Finanzas Públicas Municipales, Políticas Públicas para Gobiernos Locales y Análisis Político Estratégico, informó su titular Marilda Rodríguez Aguirre.

La funcionaria, dependiente de la Secretaría de Gobierno (Segob), expli-có que estos trabajos se desarrollarán durante cinco fines de semana en los municipios de Boca del Río, Córdoba y Perote con la participación de alcaldes, síndicos, tesoreros, contralores y fun-cionarios municipales en general.

En total, señaló, serán capacitados 230 servidores de 35 municipios del estado. Con estos diplomados, abundó Rodríguez Aguirre, los servidores públi-cos interpretarán y evaluarán la gene-ración y distribución de los ingresos, la estructura fiscal del estado, así como la

En coordinación con el Instituto de Administración Pública

señaló que no está definida la causa del padecimiento, hay factores que podrían incidir como los genéticos, ambien-tales, inmunológicos, concen-traciones hormonales anor-males y trauma físico.

“Al igual que la artritis reuma-toide, la artritis idiopática juve-nil afecta las articulaciones de rodillas, tobillo, manos y pies, causando el menor dolor cróni-co y reducción en la actividad física, lo que limita el desarrollo de actividades escolares, depor-tivas y sociales”, finalizó.

Imparte Invedem diplomados a funcionarios municipales

Los trabajos se desarrollarán durante cinco fines de semana en los municipios de Boca del Río, Córdoba y Perote

REDACCIÓNXalapa

relación económica intergubernamental de los estados federales.

Dijo que los funcionarios también sa-brán diferenciar las corrientes de pen-samiento concernientes al desarrollo social de cada municipio, y tendrán un panorama acucioso de la utilidad y apli-cación del análisis político estratégico.

Aunado a ello, dijo, se les dotará de herramientas básicas para dirigir pro-yectos de investigación que coadyuven a procesos de toma de decisiones pú-blicas más informadas y con sentido estratégico.

Page 6: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL6A SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

O · P · I · N · I · Ó · N

Margarito EscudEro Luis

Revelaciones

Números rojos

Preservando un mañana saludable

Cómo se nota que lo que menos interesa a los políticos es conocer la verda-dera opinión de la

gente, del pueblo por el que dicen sacrificarse.

No se toma en cuenta a la sociedad a la que se deben ni se preguntan cuáles son sus prioridades, simple-mente se habla siempre de lo mismo: creación de empleos, pavimentar calles, drenaje; como si fueran las grandes soluciones a los problemas reales.

Poco se aborda el tema de la educación, que no es lo mismo que reparar edificios de instituciones educativas. No se menciona la capacita-ción para el trabajo, que per-mitiría alcanzar una mejor calidad de vida, además de las pavimentaciones y de la introducción de las redes de servicios que se requieren en la civilización. Mucho menos se habla de la capacitación de las personas para que apren-

dan a organizarse e intentar resolver los problemas de comunidad sin tener que re-currir a la autoridad.

Tampoco se opina sobre la concientización de la pobla-ción para que vea en toda su dimensión los problemas que enfrenta y busque por sus pro-pios medios solucionarlos, no.

Es imposible que los aspi-rantes a ocupar cargos muni-cipales puedan ofrecer a los ciudadanos lo que se mencio-na líneas arriba; una razón es evidente, no es conveniente que la gente aprenda a pen-sar, y la otra es que ni ellos mismos saben qué hacer para reeducar a la sociedad.

¿HACIA DÓNDE VA EL PERIODISMO?

Las redes sociales están provocando que los periodis-tas replanteen su razón de ser, pues desde internet, los usua-rios definen qué información les interesa y cómo debe darse a conocer para que circule en la red.

Durante el panel realizado en el marco de la principal re-unión anual de la Sociedad In-teramericana de Prensa (SIP), la periodista, experta en redes sociales y maestra de periodis-mo en el Poynter Institute de la ciudad estadounidense de ST Petersburg, Ellyn Ange-lotti, habló sobre los cambios que las redes sociales impo-nen al periodismo actual.

Dijo que los lectores de la red toman las decisiones; son ellos los que eligen qué leer y editan, aunque ni siquiera se haya publicado en los medios de comunicación la noticia, lo que deja ver que los medios ya no son la panacea de la información, mucho menos de la comunicación.

En las redes sociales se ven videos e informaciones que ni siquiera publican los medios: esto es presión para los perio-distas, o así debería ser.

Los periodistas deberían es-tar en una revisión exhaustiva de su quehacer; es decir, si lo que hacen es realmente lo que

la gente requiere en temas de información.

Otro fenómeno que irrum-pió en la actividad periodísti-ca fue una especie de pérdida de identidad o del rumbo, lue-go de tanto publicar críticas y propuestas para los políticos, muchos periodistas se volvie-ron políticos, y a la inversa, muchos políticos vieron una excelente forma de controlar la información y se metieron a periodistas.

Ellyn Angelotti afirma que existe una transición de una sociedad en la que los medios publican y el público consu-me. Hay un ciclo tradicional de noticias, hay otro medio no tradicional, interactivo y con nuevos consumidores.

Los comentarios que se emiten en las redes sociales pueden cambiar el mensaje original de los periodistas.

Entonces, éstos deben volver al punto original, revalorando el concepto que dio credibili-dad a los redactores y que de-biera ser el valor más impor-

tante: la verdad, susceptible a ser distorsionada.

LA RED DOMINA AL MEDIO

Es importante destacar que mucha de la información pu-blicada en las redes sociales es privada, pero en algunos casos se saca provecho co-mercial de los textos e imá-genes; se trata de gente que no trabaja en medios tradi-cionales, en medios depen-dientes, se dicen periodistas, pero no lo son, por lo que no siempre están dispuestos a seguir las mismas reglas del periodismo.

Entonces, se debe tener cuidado de no confundir, pues lo que circula en la red puede no ser noticia, y en casos muy específicos de esta localidad se está tomando medios im-presos como si fueran parte de la red y se publican, más que noticias, chismes de juventud que nada tienen que ver con la ética periodística.

[email protected]

Las redes sociales están provocando que los periodistas replanteen su razón de ser, pues desde internet, los usuarios definen qué información les interesa y cómo debe darse a conocer para que circule en la red

BrEnda caBaLLEro

La participación ciudadana

Escribir y el tiempo

Amenazas naturalesgaBriELa PérEz

Hemos hecho comenta-rios sobre cómo nació la Protección Civil en

México y hemos abordado algunos aspectos que también debemos conocer básicamente sobre la cultura de la Protec-ción Civil. Sin embargo, debe-mos tener presentes aquellas condiciones, las cuales deter-minan el conocimiento que nos convence a participar en estas acciones, en bien propio y, ¿por qué no decirlo?, quizás habrá que hacerlo por un ser querido.

Existen conceptos que aun-que varían levemente en signi-ficado según diversos países y expertos, debemos analizar sus contenidos y apropiarnos de aquel que a nuestra cultura y experiencia determine la razón y compresión del mismo.

Esta vez abordaremos el concepto sobre las amenazas naturales; ¿cómo las pode-mos interpretar?, sobre todo si tenemos en mente que la naturaleza en sí no es adversa a la humanidad en forma directa, sino que los humanos nos ex-ponemos a los efectos que ésta en su momento causa a través de los fenómenos en los que se manifiesta.

Es imprescindible para el análisis de riesgo identificar las amenazas naturales que afec-tan cada una de las regiones y zonas, dada las característi-cas orográficas del estado de Veracruz.

Para ello se debe considerar en el análisis, amenazas natura-les de origen hidrometeorológi-co que se caracterizan funda-mentalmente por condiciones

pluviométricas en cada región y corresponden a manifesta-ciones extremas de eventos comunes recurrentes. A modo de ejemplo, desde la zona norte de Veracruz, las precipitaciones se producen mayormente en las estribaciones de la parte norte del estado de Puebla, en cuyos ríos y arroyos de respuesta rápida afectan las poblaciones donde descienden a la zona costera y se encuentran asenta-mientos humanos que resultan afectados, las precipitaciones se asocian a sistemas frontales, los que se pueden ver influen-ciados en su intensidad por los fenómenos conocidos de El Niño y La Niña. Este tipo de eventos se manifestarán a través de crecidas, aluviones y deslizamientos.

Existen registros de Pro-

tección Civil Estatal, donde muestran que el impacto por ciclones, tormentas y depresiones tropicales en nuestro Estado afectan de la siguiente manera siendo el más alto porcentaje (52%) los límites de Tamaulipas, Pánu-co hasta Nautla, y de Nautla hasta Alvarado el porcentaje disminuye (34%) quedando de Alvarado hasta Coatza-coalcos, límites con Tabasco, con menor afectación (14%). Los conocedores de geograf ía y expertos en meteorología tienen las explicaciones que razonablemente señalan el porqué del impacto en las distintas zonas del Golfo de México que es nuestro litoral.

A pesar de esta información, año con año cuando se pre-sentan los pronósticos de los

posibles huracanes y hasta los nombres que se les aplicará, aún adolecemos de enérgicas formas de cambiar, modificar y hasta en su caso mitigar los impactos en la población. Al conocer los daños por míni-mos que estos sean, existen formas de prevención para hacerles frente y modificar las consecuencias con acciones dirigidas a lo ya conocido.

Recuerdo lo enunciado por un gobernante quien en pocas palabras le expresó a la comu-nidad este concepto “… lo que pasa es que le hemos faltado el respeto a la naturaleza revir-tiendo hacia nosotros las con-secuencias al exponernos ante ella...”. Juan Sabines Guerrero.

¡Sus comentarios son bienve-nidos!

[email protected]

Es imprescindible para el análisis de riesgo identificar las amenazas naturales que afectan cada una de las regiones y zonas, dada las características orográficas del Estado de Veracruz

Es decir, casi nunca envío correos, al menos que lo amerite la ocasión o para mandar información, entonces sí, me siento frente al monitor, me inspiro y escribo.

Cuando reviso mi correo en internet, general-mente paso por alto los

forward, es decir los correos que tienen en el asunto un Fwd, aunque son muy pocos, hay algunos interesantes como los de ayuda para encontrar a alguna persona extraviada; generalmente mis contactos me mandan cadenas, ésas que si no reenvío harán que me caiga una maldición por los siglos de los siglos, o aquellos de alguna institución bancaria que me dicen que me van a cancelar mi cuenta si no entro a un link o liga marcados en ellos... ¡qué chistoso! –pien-so–, ni siquiera tengo cuenta allí.

Hay quienes me reenvían correos y correos de todo... de ángeles, de fotos, de chis-

tes, de asuntos políticos, de consejos, de religión y hasta triple X.

Es bueno cuando algún co-nocido se acuerda de ti, ¿pero que te mande más de veinte correos en un día? Eso se lla-ma ociosidad. ¡No vaya a creer que soy una amargada! Bue-no… a lo mejor un poco, pero trato de que el poco tiempo que dedico a checar mi mail sea de calidad.

Es decir, casi nunca envío correos, al menos que lo ame-rite la ocasión o para mandar información, entonces sí, me siento frente al monitor, me inspiro y escribo.

Por eso esta semana que pasó fue muy grato recibir por email un correo con el asunto: Saludos de Lector, de Rodolfo Sánchez, en donde me expre-

saba que extrañaba mi colum-na, pues tenía dos semanas que no había escrito... ¿tanto? –pensé–, debo darme más tiempo… le contesté.

Y es que al igual que Eric Campos, Fernando Ramírez, Guillermo Antonio Ramírez y José Enrique López, por men-cionar algunos de mis lectores que en su tiempo han hecho llegar por email sus opiniones a favor o en contra de este espacio, es gratificante para cualquier redactor saber que genera algo en los demás, ya sea positiva o negativamente.

No escribo en grande como muchos de los columnistas que Usted conoce, es más, ni siquiera puedo decir que sea parte del grupo, pero cuando doy mi opinión, trato de dar algo más que eso, una parte de

mí... luego entonces ¡ya pase de amargada a cursi!

Y es que actualmente, a pe-sar de toda la tecnología que nos rodea, cada vez tenemos menos tiempo, y conste que no me justifico por no es-cribir, sino por no darme el tiempo para hacerlo.

No sé usted, pero ya ni sabe-mos si el cielo tiene estrellas, pues no tenemos el tiempo de voltear a verlo. Desconoce-mos la textura de los pétalos de las rosas porque no nos detenemos un momento a mirarlas, es más, ya ni escri-bimos cartas a un amigo para decir lo que realmente senti-mos por él.

Hoy, esa misma tecnología que pudiéramos hacerla bené-fica, nos ha llegado a perju-dicar, por ejemplo: ¿recuerda

cuando no había control remoto para cambiar de canal al televisor? Había que parar-se y hacerlo manualmente; no era mucho, pero al menos nos obligaba a hacer un mínimo esfuerzo y ejercicio.

¿Actualmente ha contado cuantas veces al día dice no tener tiempo para algo? Si son muchas, trate de darse el tiempo de que sean menos.

Y sobre todo, si usted es asiduo lector de algún redac-tor, columnista, periodista, incluso de las memorias de un familiar, hágaselo saber, es muy reconfortante la opinión de un ser humano en algún lugar de la tierra, que la tec-nología sirva para eso…¡Dése el tiempo para hacerlo!

Email:[email protected]

Page 7: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL sábado 13 de octubre de 2012 7a

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Coat-zacoalcos, José Antonio Wilburn

González, exhortó a las dependencias de gobierno estatales y municipales a que adelanten el pago del aguinaldo a sus tra-bajadores para realizar mayores compras en el programa denominado “El Buen Fin”.

Recordó que en esta ocasión esta cam-paña tendrá lugar del 16 al 18 de noviem-bre y para ello el Gobierno federal ya aceptó adelantar los aguinaldos para que los empleados puedan disfrutar de las ofertas y descuentos que ofrezcan los ne-gocios que participen.

En entrevista, el líder del comercio es-tablecido en la ciudad dijo que a la fecha se han inscrito 70 negocios para realizar atractivas ofertas y descuentos durante tres días de manera consecutiva en toda la República mexicana.

Wilburn González confió en que “El Buen Fin” deje una derrama económi-ca superior a la registrada en su prime-ra edición de 2011, cuando el programa arrancaba sin mucha organización de por medio.

Confirmó que en el caso de Coatzacoal-cos la Canaco solicitó al ayuntamiento local adelante el pago de aguinaldos para que los trabajadores municipales puedan disfrutar de los beneficios de esta estrate-gia comercial.

Los negocios que aún deseen inscri-birse, precisó, deben entregar una carta compromiso donde estipulen el nombre de la empresa, domicilio y descuentos disponibles durante los tres días que dura el programa.

El dirigente empresarial afirmó que con “El Buen Fin” la derrama económica de fin de año que se registra cada mes de di-ciembre se adelantará y eso beneficiará a miles de empresas y negocios que partici-pen en este programa.

Para El Buen Fin

Pide Canaco a empresasadelantar los aguinaldos

REDACCIÓN Coatzacoalcos

E l presidente de la Cámara de Comercio de Coatzacoalcos (Canaco), José Antonio Wil-

burn, dijo que las inversiones anun-ciadas en el estado de Veracruz son cantidades muy importantes que pareciera que no nos damos cuenta dónde están.

Aclaró que se trata de inversiones que hace la iniciativa privada en un mayor porcentaje y como están dis-tribuidas en todo el territorio del estado no se puede apreciar que en un sólo lugar produzca efectos de un gran desarrollo económico.

Señaló que sin duda alguna esas inversiones son el sostén de la eco-nomía de todo el estado, porque se crean empleos, hay ingresos para el gobierno vía impuestos, por las acti-vidades económicas y es una dinámi-ca que obtienen esos recursos.

Mencionó que no podría decir si la cantidad anunciada está bien, si es mucho o poco, pues puede darse el caso que en otros años fue el doble y se ha sentido más.

Destacó el hecho de que la inversión en infraestructura, en obra pública, al menos en esta zona no se nota mu-cho, se trabaja pero no al ritmo que todos quisiéramos, “tenemos la obra del malecón suspendida por falta de recursos, así hay muchas obras que están iniciadas, pero por falta de re-cursos no se les ha dado continuidad, hablando del sector público”.

Destacó que las inversiones de la iniciativa privada son muy importan-tes, pues ofrece empleos mejor paga-dos y tal vez incremente el número de personas que trabajen, pero se hace la inversión y eso cuenta para las es-tadísticas, para creación de empleos, porque durante la construcción tam-bién se generan empleos, compra de materiales, pero no es para toda la

población, de tal forma que se pueda decir que la economía del estado está resurgiendo.

“Creemos nosotros que mientras la iniciativa privada no deje de invertir, la economía del estado tendrá un so-porte para seguir cambiando”.

Respecto a la concentración de las inversiones de la iniciativa privada en unos cuantos puntos de la enti-dad, Wilburn explicó que también le gustaría saber por qué no se invierte en el campo, en las zonas que son al-tamente productoras de café, tabaco, frutas, como la zona piñera o la zona ganadera del norte del estado.

Dijo que esas inversiones están por llegar, pero no se entiende por qué la gran concentración en unos cuantos puntos del país es donde se hacen las grandes inversiones.

Obviamente que la iniciativa pri-vada no se enfoca tanto al sector suburbano, busca el sector urbano por su dinámica, “pero deberíamos, conjuntamente con el gobierno, ana-lizar las probabilidades para que a los sectores que tienen infraestruc-tura también le lleguen los recursos”, concluyó.

Sumamente importantes lasinversiones privadas: Canaco

MARgARIto EsCuDERo LuIs Coatzacoalcos

Antes de pensar en una alianza se debe pensar en el proyecto muni-cipal que se quiere y definir las ra-

zones por las que se pretende gobernar Coatzacoalcos, proponer bajar el salario del presidente municipal a la mitad de lo que actualmente gana, señalar qué obras se ejecutarán, qué política y austeridad se deben implementar, dijo en entrevista la ex candidata a la diputación federal por el PRD, Rocío Nahle.

Señaló que se debe especificar para qué quieren ir juntos, y se trata de sacar ese grupúsculo que tiene más de diez años en-quistado en Coatzacoalcos y ha saqueado las arcas del Ayuntamiento, convirtiendo al municipio en su cueva de Alí Babá.

Dijo que no se trata de “quítate tú para ponerme yo”, sino que se debe tener mo-ral y proyecto, y a partir de eso hacer una gran alianza ciudadana, no tanto de parti-dos, sino que la ciudadanía sea encabeza-da por una persona con calidad moral, con proyecto y preparación.

“Por eso se me hace apresurada, inma-dura, mal preparada y planteada una alian-za entre un partido de derecha y otro de izquierda, que de inicio se ve difícil, pero no imposible, siempre y cuando se maneje de forma ciudadana, sería lo más sano, lo mejor”, expresó.

Quienes aspiren a gobernar Coatzacoal-cos deben empezar a trabajar con calidad moral y un proyecto aterrizado.

Recalcó que el PRD es un partido que siempre se ha abierto a la sociedad civil, y en el actual proceso se debe abrir a la so-ciedad civil, a los militantes y sacar gente con calidad moral, con preparación.

Indicó que luego de la elección puede asegurar que la población quiere gente fresca, nueva, con calidad moral; personas preparadas. Pero a los partidos, en estos sexenios panistas, les ha dado la ‘encues-titis’, y quien paga la encuesta es quien gana; “eso se ha deformado y lo acaba-mos de ver en las pasadas elecciones, con encuestas manejables y manipulables se deben buscar los mecanismos, pero hoy por hoy, México, Veracruz, Coatzacoalcos, exigen ética y calidad moral”.

Apresurado, hablar de una alianzaentre derecha e izquierda: Nahle

MARgARIto EsCuDERo LuIs Coatzacoalcos

Manifestó que no hay nombres para mencionar, se debe abrir el abanico a la sociedad civil, hay muchas personas que están ahí, y si no se asoman es porque participar en un partido político es com-plicado, y la gente debe designar a un candidato de entre la sociedad civil.

Señaló que en Coatzacoalcos hay un hartazgo de los gobernantes, quienes pertenecen al mismo grupo, al mismo partido, y tienen las mismas prácticas, por lo que empresarios y obreros están cansados.

Dijo que en dos municipios michoaca-nos la sociedad se organizó y formó un consejo para definir los temas más im-portantes para el municipio; se trabajó en programas sociales, reestructuración de la deuda; se elaboraron programas de austeridad para funcionarios, porque ahora todos quieren ser regidores. “En-tonces hay que empezar a bajar el salario del presidente a la mitad de lo que gana Marcos Theurel, para que los regidores y servidores públicos también bajen el sueldo, porque hay una deuda muy gran-de en las arcas municipales y otras cosas que se deben analizar de forma seria”.

Rocío Nahle dijo que tenemos muchos años en México aplicando la política de que el fin justifica los medios, y hay que ver cómo estamos; “hablar de un cambio no es fácil, pero hay que intentarlo, hay que empezar a hacerlo”.

Page 8: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL 8A SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Con cráneos humanos expuestos y tum-bas destruidas luce el panteón Jardín de Coatzacoalcos, por lo

que a tan sólo 15 días de la cele-bración del Día de Muertos, el panorama es decadente pese a los infructuosos esfuerzos del gobierno municipal por mante-nerlos en buenas condiciones.

Suman en promedio 100 las tumbas en este cementerio las que presentan un deterioro total, que va desde lozas des-

Afloran calaverasen el cementerio

El panteón Jardín tiene al menos un centenar de tumbas en mal estado, reporta regidor Ricardo López Carrera

En lo que va del año se han llevado seis campanas de iglesias de la ciudad

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

truidas y ataúdes expuestos, hasta huesos humanos, ante la mirada indiferente de traba-jadores del lugar que aseguran es el resultado del abandono de los familiares.

Por su parte, el regidor de la comisión de Panteones, Ricar-do López Carrera, dio a cono-cer que para la rehabilitación de los cinco cementerios en la ciudad se destinó un presu-puesto de 100 mil pesos, can-

tidad insuficiente para realizar las labores.

“Se designó alrededor de 100 mil pesos para los pan-teones y es poco debido a la situación precaria que atra-viesa el municipio, por lo que únicamente se hará lo más indispensable, porque no hay recursos”, aseveró.

Ante esta problemática, el edil mencionó que personal municipal y de Obras Públicas

entregó material para realizar las labores de limpieza y reha-bilitación, por lo que ya traba-jan en dichas acciones.

López Carrera señaló que les entregaron pintura, palas, rastrillos, maquinaria como hidrolavadoras para limpiar las bardas y descansos, para posteriormente iniciar la pin-tura de las instalaciones y te-ner listo el cementerio para la colocación de altares.

4 mil tumbas existen en el panteón Jardín, en algunos casos en un lote hay hasta tres o más muertos

Anotado

Explicó que en el caso del panteón Jardín no se han rea-lizado mejoras desde el año 2000, por lo que requiere del mantenimiento de bardas que fueron colocadas en la admi-nistración anterior y no se han podido arreglar.

Adelantó que durante la sesión de Cabildo donde fue aprobado el ejercicio para 2013 se solici-tó al alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, el síndi-co y los regidores, se aumentara el presupuesto para realizar me-joras en los panteones.

Al menos seis campanas de iglesias han sido hurtadas durante los últimos dos

meses en Coatzacoalcos, así lo confirmó Roberto Chagra Nacif, síndico único del Ayuntamiento local, quien apuntó que en días pasados la iglesia católica enta-bló comunicación con la autori-dad municipal, a efectos de que se incremente la vigilancia en los alrededores de los templos.

Chagra Nacif detalló que las seis iglesias víctimas de robo se ubican en el poniente de la ciu-dad, con ello se comprueba el índice delictivo en la zona. Ante esta situación, el síndico del Ayuntamiento consideró impor-tante poner especial atención al robo de chatarra.

“Está muy desatado el tema de robo a chatarra, por consi-guiente debe ponerse especial énfasis a esta problemática; en Coatzacoalcos en un mes y me-dio se han robado seis campa-nas de iglesia, y ya los padres están desesperados”, dijo.

Precisó que, a decir de los pá-rrocos, los amantes de lo ajeno

Asaltan chatarrerostemplos porteñosNADIA I. CÓRDOBA LAGUNES

Coatzacoalcos

realizan sus fechorías a altas horas de la noche, pues las “maniobras” para el robo de las campanas tienen su difi-cultad. Sin embargo, Chagra Nacif dijo que ante la ola de violencia e inseguridad que se vive en el país, es importante que los agraviados denuncien los actos, ya que sólo de esta forma se logrará disminuir los índices delictivos.

“Con un servidor es la pri-

mera vez que tienen el acer-camiento, pero es de pensar que a pesar de la altura y el peso se realicen estas fecho-rías; son iglesias del poniente de la ciudad principalmente”, destacó.

Enfatizó que uno de los grandes problemas es que los chatarreros compran este producto, por lo que exhortó a los chatarreros a evitar ad-quirir este producto.

A la Comisión Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) le preocupa una especie de

sesgo político que se registra en Coatzacoalcos contra los migran-tes centroamericanos que pasan por esta ciudad o deciden estable-cerse por un tiempo indefinido. Juan Carlos Moreno Guillén, coordinador de la Quinta Visita-duría de la CNDH, explicó que si bien se ha registrado un aumento en el flujo migratorio y el número de indocumentados que deambu-lan por las calles del puerto, “no podemos generalizar diciendo que los migrantes son delincuen-tes o que son las personas que están aumentando la inseguridad en la ciudad, porque simplemente no es cierto”.

Manifestó que los señalamien-tos de las autoridades locales prácticamente criminalizan a los

Trato a migrantes, con sesgo político: CNDHREDACCIÓNCoatzacoalcos

ilegales, pese a que esta situa-ción requiere una mayor aten-ción en materia de alimenta-ción, ropa, calzado y albergue. “Vemos con preocupación el efecto que está sucediendo en Coatzacoalcos de un sesgo en contra de los migrantes. Se re-quieren muchas cosas para la situación, sí ha habido un au-mento, sí se ven migrantes en la ciudad; sin embargo, tam-bién hay personas que se hacen pasar por migrantes, entonces es muy riesgoso generalizar diciendo que los migrantes son delincuentes”, comentó. Moreno Guillén recordó que en Coatzacoalcos no existe un solo albergue formal que cuente con un financiamien-to y administradores que se encarguen de la operación del mismo para atender y proteger a los sectores más vulnerables de la población,

en este caso los migrantes. Indicó que dentro de los con-tingentes de indocumentados que atraviesan el sur de la en-tidad, viajan familias enteras, mujeres y niños que se expo-nen a las condiciones del clima, la inseguridad, los asaltos, vio-laciones y demás ilícitos que se presenten durante su travesía. El funcionario de la CNDH hizo un llamado a los tres ni-veles de gobierno, a las orga-nizaciones no gubernamen-tales y a la sociedad civil para sumar esfuerzos y contar con un albergue que permita que los migrantes no se muevan de su ruta y disminuyan las que-jas ciudadanas de la población que vive en las inmediaciones del ferrocarril, donde según el alcalde Marcos Theurel Cotero se dispararon los índices delic-tivos por el paso y estancia de los centroamericanos.

Page 9: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 9A

Integrantes de asociaciones protectoras de animales se manifestarán hoy en punto de las 6 de la tarde al ex-terior del circo ubicado ac-

tualmente en las instalaciones de la Expo Feria en este puerto.

De acuerdo con Ana Rosa He-rrera Montalvo, presidenta de la Asociación Protectora de Ani-males Coatzacoalcos, la inten-ción de dicha manifestación en contra de los circos que utilizan animales en sus espectáculos es aclararle a la ciudadanía el ver-dadero concepto del circo.

“Es para informar a las per-sonas el erróneo concepto que tenemos de los circos, el circo

es un espectáculo muy bello, pero no si hay animales, la cita es este sábado a las 6 de la tarde en las instalaciones de la Expo Feria”, dijo.

Lamentó que en la mayoría de los casos los protagonistas del espectáculo principal son animales, en su mayoría salva-jes, que son maltratados en sus prácticas previas a la actuación.

Apuntó que los cirqueros la-boran bajo su propia voluntad y realizan excelentes presentacio-

nes, por el contrario, los anima-les son esclavizados.

Mencionó que ni la ley mexi-cana ni la del estado impide la participación de animales en los circos, aun cuando el tráfico de animales salvajes va a la alza.

Herrera Montalvo exhortó a la ciudadanía que está a favor de los animales a participar en dicha manifestación, pues los animales no pertenecen a los circos.

Consideró importante que

quienes gusten de los circos hagan conciencia y acudan úni-camente a los que no utilicen a los animales como su atractivo principal.

“Los animales no pertenecen a los circos, sino a su propio medio ambiente natural, en los circos no salen de su jaulas, si no es para hacer sus rutinas que son ajenas a su comportamien-to natural y para realizar estas rutinas tienen que ser golpea-dos”, finalizó.

Se manifestarán contra los circos

Hoy, en punto de las 6 de la tarde, se realizará una manifestación en contra del abuso contra los animales en los circos

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número XI, Javier Reyes Muñoz, rechazó que los hospitales del sur

de la entidad se vean rebasados debido al número de pacientes que son ingre-sados diariamente por padecer dengue o síntomas relacionados con esta enfer-medad.

Refirió que se registra una ocupación hospitalaria promedio del 80 por ciento en los nosocomios del sector salud en la región, según el monitoreo semanal que realiza la dependencia.

En ese contexto, precisó que diariamen-te son ingresados entre diez y 14 pacien-tes por dengue a las unidades médicas del sector salud en la zona sur de Veracruz. “Anda en promedio, a pesar de que es un año endémico y de que creíamos que íbamos a tener un número impor-tante de pacientes hospitalizados se ha mantenido en comparación con el año

pasado. A veces sube un poquito o sube menos, pero creo que la variación es mí-nima y no la podemos considerar como un repunte”, manifestó.

Reyes Muñoz explicó que los pacien-tes que son ingresados por dengue a los nosocomios de la región se reintegran a su vida normal dos o tres días después de ser diagnosticados y recibir alguna especie de tratamiento.

Destacó que todas las personas a las que se les diagnostica dengue reciben la atención correspondiente, y quienes aunado a ello tienen alguna enferme-dad crónico-degenerativa, reciben ma-yor atención por parte de sector salud. El funcionario recordó que en la zona sur del estado existen, además de los ocho hospitales de la Secretaría de Sa-lud, cinco de Petróleos Mexicanos (Pe-mex), dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno del Insti-tuto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Niega el sector salud saturación por dengue

REDACCIÓNCoatzacoalcos

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

Ante los rumores del arribo de sexoservidoras a este puerto, pro-venientes de los municipios de

Las Choapas, Agua Dulce, Acayucan y Nanchital, Alfredo Phinder Villalón, regidor con la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, decla-ró que la autoridad municipal realizará una inspección en la zona autorizada para el desempeño de este oficio.

A decir del edil porteño, existe una de-nuncia ciudadana respecto a una sexo-servidora de Las Choapas infectada de VIH, quien ejerce este oficio en la ciu-dad, por lo que dijo solicitarán el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos y del Centro Ambulatorio para la Preven-ción y Atención del VIH/Sida (Capacit), a efectos de que se detecte a las meretri-ces foráneas, y en caso de dar esta mu-jer, realizarle los estudios competentes.

Phinder Villalón reconoció que el sexoservicio en esta ciudad es regulado parcialmente, pues a pesar de que la Co-misión de Salud del Ayuntamiento local ha insistido en que las meretrices acu-dan a sus chequeos semanales, el módu-lo de Salud Municipal, a cargo de Diana Banda Bahena, atiende al mes sólo a 94 personas, de las 500 que se dedican a este oficio.

“El sexoservicio está regulado parcial-mente, hemos insistido en que se requie-re una reglamentación para establecer

los periodos en que se deben efectuar las revisiones medicas y exámenes de laboratorio, hay rumores de que está lle-gando gente de Las Choapas, Acayucan, Agua Dulce y Nanchital, y una de ellas está infectada; nosotros tomaremos car-tas en el asunto”, enfatizó.

Dijo que la función de los inspecto-res de sexoservicio es muy importante, pues detectan de primera mano el ingre-so de mujeres con este oficio.

Apuntó que tras varias peticiones al módulo de Salud Publica municipal, la regiduría recibió el reporte de atención a meretrices de septiembre, en el que dijo se refleja la baja afluencia de sexo-servidoras, pues a la semana sólo acu-den de 22 a 25 personas. “Se habla de que hay 500 sexoservidoras, y en el re-porte mensual de septiembre, reportan 94 consultas de usuarios, esto quiere decir que sólo se ven de 22 a 25 con-sultas semanales. Está regulado que sea una revisión semanal, por ello vamos a platicar con la directora de este módu-lo, para que se incrementen las visitas”, enfatizó.

El regidor de salud mencionó que des-de el inicio de esta gestión, sólo una per-sona foránea se ha acercado a solicitar el permiso a la autoridad municipal, a través de la regiduría, por lo que exhortó a la población a que, en caso de cono-cer alguna situación similar, acuda a la autoridad municipal para entablar una denuncia ciudadana.

Podrían arribar a Coatzasexoservidoras foráneas

Alfredo Phinder Villalón dijo que de ser así se les aplicarán los análisis médicos como a todas las demás, a fin de que lleven un control sanitario

Page 10: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL10A SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

La arqueóloga investiga-dora del Instituto Na-cional de Antropología e Historia en Veracruz, Lourdes Hernández Ji-

ménez, informó que se preser-varán en el sitio de la obra de Etileno XXI ocho hectáreas, donde se asienta el corazón de un centro cívico ceremonial prehispánico, pues existen ves-tigios de por lo menos cuatro edificios y un juego de pelota.

En entrevista, la responsable del proyecto, bautizado por el INAH como ‘Roque Ávalos’, dijo que en el sitio “hemos encon-trado arquitectura de tierra, no hay piedra en esta región, por eso la arquitectura tiene que ser con recursos propios. Es un si-tio con arquitectura, muy dete-riorado, pero tenemos informa-ción muy importante que nos da cuenta acerca del proceso histórico que tuvo ese punto.

“Encontramos áreas donde hemos identificado las activida-des pesqueras. Hemos encon-trado mucho artefacto de obsi-diana y núcleos de obsidiana y todo el proceso de su trabajo de artefactos como navajas, puntas y otros, que nos están hablando de un posible taller de obsidia-na, que traían de otros lugares.

“La cerámica tiene mucha in-formación que nos habla sobre un contacto que tuvieron en un momento con el área del Altipla-no central, básicamente Cholu-la; nos habla de la relación con la mixteca oaxaqueña. Entonces estamos teniendo aquí un grupo importante dentro de lo que es la costa del Golfo, que viene de otros lugares.

“No sabemos hasta ahora si es un grupo local que está imi-tando algunas modas dentro de la cerámica o es un grupo mi-grante que se establece aquí por cuestiones de comercio. Eso todavía estamos en proceso de desentrañarlo”.

Hubo en Nanchitalun pueblo grande

El sitio conocido como ‘Roque Ávalos’, en terrenos de Braskem Idesa, contaba con cuatro edificios en arquitectura de tierra y juego de pelota

CRISPÍN GARRIDO MANCILLACoatzacoalcos

CRONOLOGÍAHernández Jiménez comentó

que “eso lo ubicamos en el pos-clásico, que abarca más o me-nos de mil o mil 200 hasta mil 500, cuando llega el contacto español. Pero no le puedo decir una fecha exacta. Quizá haya te-nido una ocupación desde prin-cipios del posclásico y su auge haya sido ya en el posclásico, un poquito antes de la llegada de los españoles, pero hasta ahori-ta todavía estamos en ese pro-ceso de conocer la cronología del sitio”.

¿Esa área se va a preservar?No se tiene que tocar, por la

arquitectura. Cuando hay arqui-tectura es muy difícil que se per-mita la construcción o la des-trucción de esos monumentos. Cuando solamente encontra-mos concentración de cerámi-ca, que nos permite recuperar la información, sí se puede. Si hay elementos arquitectónicos úni-cos en un punto o una región, no se permite ninguna obra”.

¿Cómo puede haber un juego de pelota sin usar estructura de roca?

“La arquitectura de tierra fue hecha con una técnica muy avanzada. La arquitectura no es como creemos, que es muy débil. Hay arquitectura de tierra muy compleja y, en este caso, tenemos arquitectura de tierra que tuvo las mismas técnicas constructivas que la arquitectu-ra de piedra. Ahorita las vemos como cerritos y no sabemos qué pudo haber aguantado, pero es tan buena que continúa ahorita existiendo. Y eso tiene mil años, 800. Significa que fueron gran-des arquitectos.

“Tienen la forma general, las especificaciones y la escalina-ta; no tenemos la fachada por-que se destruye con el paso del tiempo. Siendo tierra es muy fácil que se deteriore el acabado de la superficie”.

UN PUEBLO GRANDE¿Se tiene una idea de cuán-

tos habitantes podría haber te-

De todo esto y más, quienes estén interesados en este tema podrán preguntar a la arqueóloga Lourdes Hernández Jiménez, responsable del proyecto, quien ofrecerá una plática el lunes a las 17 horas en la sala del Cabildo del Palacio municipal.

La investigadora explicó que para que esas piezas puedan quedarse en Nanchital e incluso

ser exhibidas en un museo, “tendrían que organizarse los interesados, conformarse como organización civil o patronato reconocido ante notario por la seguridad de las piezas, que no pueden quedarse al garete, ni se pueden quedar bajo la custodia del municipio, porque son administraciones temporales y después se llevan todo”.

Plática en Cabildo

nido el pueblo?“No. Eso todavía falta”.¿Tampoco se ha precisado la

cuestión étnica?“No, tampoco. Sabemos que

tuvo contacto gente local con el Altiplano, que hubo una re-lación, quizá de parentesco, quizá de relación matrimonial o algo, pero quiénes eran los que vivían aquí, todavía no sa-bemos”.

¿Pero pudo haber sido un pueblo pluriétnico?

“Sí. Eso es indudable. Este punto es un área de confluen-cia de caminos, tanto terres-tres como de ríos, de la costa. Es muy lógico que aquí haya movimiento de gente que vie-ne de diferentes lugares y aquí se hayan mezclado. O haya te-nido su barrio cada quien. Jun-tos, pero no revueltos. Todo eso estuvo aquí habitando”.

¿Se han podido identificar elementos del altiplano, de la zona del istmo oaxaqueño y del sureste?

“Sí. En nuestro proyecto so-lamente tenemos bien defini-da esa parte, del Altiplano, lo cholulteca poblano y lo mixte-ca. No tenemos evidencia de teotihuacanos, por ejemplo. Sin embargo, las investigacio-nes que se hicieron en el dique seco, ahí sí hay evidencia de gente maya, de teotihuacanos, de la costa norte de Veracruz, de Los Tuxtlas, de Oaxaca, de todos, porque era un puerto comercial. Ahí confluían to-dos los grupos culturales para ofrecer sus productos y mer-cancías que traían de todos la-dos. Y con base a eso podemos decir que la zona tuvo un mo-vimiento muy denso de gente”.

¿Y fueron contemporáneos?“En algunos momentos sí. El

dique tiene ocupación desde el preclásico tardío; estamos hablando del 400, 600, más o menos, antes de Cristo, hasta el posclásico y clásico tardío, que es mil 200 a mil 500 des-pués de Cristo, en nuestro si-tio ‘Roque Ávalos’. Igual pudo haber sido en el dique seco”.

Al ser pescadores y comer-ciantes, ¿su vida estaba basada en el río?

“Sí, tuvieron mucho contac-to con el río, pero también nos habla de un comercio al inte-rior, que conectaba a lo que conocemos ahorita como Mo-loacán, Las Choapas. Tenían también rutas internas que los conectaban a otros sitios que no se podían navegar. El río Coatzacoalcos fue una ruta troncal, que unió a todos los asentamientos que hubo a la orilla, para conectarse al mar y del mar sale para irse a la Chontalpa. Es probable que sí navegaban en el mar, aunque no tengo la evidencia en cuan-to a sus embarcaciones”.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluirá en diciembre el análisis de los vestigios arqueológicos encontrados en Nanchital, luego de que fueran descubiertos cuando se extraía el material de relleno para el terreno en donde se construye el complejo Etileno XXI.Lourdes Hernández Jiménez, arqueóloga responsable del proyecto de salvamento, indicó que una vez que se terminen estos estudios se determinará a qué cultura pertenecen las piezas que tienen una actividad de hasta mil años.Abundó que la mayoría de los vestigios fueron encontrados en el predio del ganadero ‘Roque Avalos Chao’ y el personal del INAH está analizando el periodo al que pertenecieron y su relación con otras áreas culturales de Mesoamérica.Comentó que el rescate arqueológico concluyó en julio pasado y una vez que se entreguen los resultados que determinen la cultura a la que pertenecieron las piezas, el proyecto concluirá, como se acordó con el consorcio Braskem Idesa, que es el que lo está pagando.Aunque se tienen algunas piezas totales, son burdas y no tienen definidos los rasgos, pero dijo que la mayoría de los vestigios son piezas de cerámica y cuentan con grabados en pintura.Hernández Jiménez agregó que se tiene conocimiento que esta población prehispánica tuvo relación con el corredor Cholula-Puebla y con el área de la mixteca oaxaqueña, por la decoración que se tiene en la cerámica, pero aún se va definir si eran de esta región o llegaron de otras partes del país.Dijo que ya corresponderá a las autoridades municipales solicitar al INAH continuar con la investigación arqueológica en todo el municipio, aunque tendría que aportar los recursos porque la dependencia federal no los tiene.*FÉLIX OLARTE FERRAL

No saben a quién pertenecen

Page 11: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 11A

Desde 2011 y hasta marzo del presen-te año los casos de violencia de género incrementaron alar-

mantemente, en tan sólo tres meses más de mil 675 casos fueron recibidos en el DIF mu-nicipal, de ahí a la fecha se re-forzaron los programas de apo-yo a las mujeres por parte de la dependencia, pues el temor a las represalias así como la falta de confianza hacia las autorida-des, aún sigue siendo un factor que impide actuar contra los agresores.

Durante esas fechas se llegó a recibir hasta 75 quejas diarias, actualmente se presentan entre 15 y 25 requerimientos de apo-yo por mes, cabe destacar que el DIF municipal, en coordina-ción con el DIF estatal y otras dependencias, se han sumado a este proyecto, procurando en primer lugar la independencia de la mujer y promoviendo la cultura de denuncia y confianza hacia las autoridades.

Lupita Félix de Theurel, pre-sidenta de este organismo asis-tencial, reiteró que estos casos han reducido gracias al apoyo mutuo de la ciudadanía, porque con los programas que se mane-jan se ha beneficiado a las mu-jeres que anteriormente fueron víctimas de maltrato.

Entre el apoyo que se ha brin-dado a las mujeres está el lograr su independencia laboral para que de esta forma puedan to-mar la firme decisión de dejar a sus agresores, quienes muchas veces las amenazan.

DETERMINACIÓN Y FIRME DECISIÓN

De 45 a 70 casos de violencia de género se registraban dia-riamente en el DIF municipal, tal situación preocupó a las autoridades, ya que algunos casos terminaron en tragedia, por tal motivo se reforzaron las medidas y programas ya establecidos en la región, uno de ellos fue el de “Amigas Le-gales”, con el que han logrado detectar a tiempo este tipo de delitos.

“Los casos de violencia de género iban en aumento, las víctimas no tenían confianza hacia las autoridades y desafor-tunadamente muchas mujeres soportaban el maltrato, siendo los más afectados los hijos”, dijo Félix de Theurel.

En ese entonces se presentó un programa en coordinación con la Agencia del Ministerio Público, Ayuntamiento y DIF municipal para lograr apoyar de inmediato a las mujeres vícti-mas de maltrato.

Félix de Theurel manifestó que hubo casos que quedaron sin resolver, porque las vícti-mas retiraron la denuncia de sus cónyuges, que además eran sus agresores, ya que no sopor-taban la idea de depender de sí mismas.

“Aquí el problema es que la mujer está tan apegada a su pa-reja que se vuelve dependiente de ellos y a pesar de los mal-tratos tanto físicos como psi-cológicos, estos últimos llegan a repercutir en tal medida que no ven el peligro al que están expuestas”, dijo.

Comentó que el programa “Amigas Legales” se hizo con el fin de apoyar a las mujeres, pero gracias a este proyecto también se ha detectado otro tipo de ca-sos de violencia.

“En un principio ‘Amigas Legales’ fue un programa en-focado principalmente hacia la mujer, nos llevamos una

Se empeña el DIF enerradicar violencia

Los casos de violencia contra la mujer han reducido y una de las causas puede ser que las mujeres víctimas de tal delito aún temen el denunciar los hechos; busca el DIF incentivar la cultura de denuncia para erradicar esta problemática

YANDDERITH RODRÍGUEZCoatzacoalcos

gran sorpresa de que con este proyecto también detectamos otro tipo delitos, como es la violencia hacia los menores de edad, la omisión de cuida-do hacia los adultos mayores y es por todas esas personas que conforman este programa como hemos logrado avanzar en materia de prevención del delito de agresión”, dijo.

Más de mil mujeres confor-man el programa “Amigas Le-gales”, quienes además de con-tribuir con este proyecto han motivado a las víctimas de mal-

trato a denunciar los hechos y tomar las riendas del hogar y la familia.

“No se puede decir que ya hemos erradicado totalmente los casos de violencia de gé-nero, hay víctimas de maltrato psicológico, pero que aún no confían en las autoridades, por eso se les invita a que si alguna mujer llega a detectar estos casos o está siendo víc-tima de ello que asista al DIF municipal donde se le brinda-rá todo tipo de apoyo, tanto a ella como a sus hijos”, agregó.

La unión de asociaciones y organizaciones civiles ha sido el complemento principal para apoyar a las mujeres víctimas de maltrato, es el caso de Devyma, “Defensa de la vida y medio ambiente”, donde se ofrecen diferentes talleres que han ayudado a las mujeres a formarse profesionalmente.Silvia Guillén, fundadora de este organismo, manifestó que en estos últimos meses ha aumentado el número de personas que se han unido a este programa, dando como resultado mujeres profesionales e independientes.“Cada vez nos damos cuenta que es la mujer la que toma las riendas de un hogar, la que trabaja y cuida a sus hijos, aquí hemos atendido a mujeres que han sido maltratadas, que sus parejas las han abandonado con dos o tres hijos, pero llega un momento en el que tienen que despertar de su cruel realidad y enfocarse a salir adelante y lo hemos logrado, porque también se requiere la lucha constante de sí mismas”, dijo Silvia Guillén.Tanto el DIF municipal, en coordinación con el DIF estatal y otras dependencias gubernamentales, tiene como objetivo apoyar a las mujeres y erradicar por completo la violencia de género, ya que se ha determinado que es la mujer la que muchas veces es el único sostén de un hogar.

Se unen asociaciones en

pro de la no violencia

De octubre de 2011 a junio del pre-sente año los casos de violencia contra la mujer incrementaron, con un total de mil 675 casos. Aunque no se ha erradicado en su totalidad los casos de maltrato de género, actualmente se llegan a detectar de 11 a 25 quejas por mes. El DIF municipal busca incentivar la cultura de denuncia para que las mujeres víctimas de maltrato puedan poner fin a este delito.

Anotado

No se puede decir que ya hemos erradicado totalmente los casos de violencia de género, hay víctimas de maltrato psicológico, pero aún no confían en las autoridades, por eso se les invita a que si alguna mujer llega a detectar estos casos o está siendo víctima de ello que asista al DIF municipal donde se le brindará todo tipo de apoyo, tanto a ella como a sus hijos”

Lupita Félix de Theurel. Presidenta del DIF

AVANZA INDEPENDENCIA DE LA MUJER

Los programas, talleres y cur-sos ofrecidos por el DIF muni-cipal también han logrado un resultado favorable, muchas mujeres han desempeñado un papel importante en su vida la-boral, profesional y personal.

La presidenta del DIF munici-pal recalcó que esta iniciativa ha beneficiado a más de mil muje-res, quienes logran apoyar en la economía del hogar y dejar a un lado la dependencia hacia sus parejas agresoras.

“La respuesta por parte de las mujeres ha sido muy buena, por eso continuaremos con este programa de ofrecerles cursos y talleres para que ellas tengan una herramienta con qué defen-derse, que ellas puedan traba-jar sin depender de su parejas, tenemos muchas historias tan agradables, como es el caso de una ama de casa que por años sufrió de maltrato, estuvo a pun-to de morir a manos de su pare-ja, llegó al DIF se le apoyó de in-mediato, y ahora tiene su propio negocio, es ahora una persona sumamente independiente y un gran ejemplo de vida”, dijo Gua-dalupe Félix de Theurel.

NECESARIO, UN REFUGIO PARA MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO

En Coatzacoalcos no se tiene un lugar específico para res-guardar a las mujeres víctimas de maltrato, la presidenta del DIF municipal manifestó que hoy en día a las mujeres y ni-ños víctimas de maltrato son canalizados a los diferentes al-bergues y fundaciones dentro de la ciudad, donde además de apoyarlos temporalmente con alimento, asistencia médica, jurídica y psicológica, se les da la oportunidad de llevar una vida normal, como es integrar-se al ámbito laboral para que puedan sustentar los gastos del hogar.

“Es muy difícil porque la mu-jer que fue víctima de maltra-to, presenta no sólo problemas emocionales, su depresión y

baja autoestima no le permite el que puedan lograr una inde-pendencia en su vida, muchas de ellas regresan con sus pare-jas agresoras y nuevamente son víctimas de los golpes, hemos intentado de todas las formas posibles invitar a las mujeres a confiar en nuestra labor, las quejas han reducido, pero es probable que se deba a que no quieran denunciar los hechos”, dijo.

En tanto se tiene planeado un proyecto de refugio para muje-res víctimas de maltrato, don-de también serán atendidos los menores de edad para resguar-dar su integridad física.

Cada vez nos damos cuenta que es la mujer la que toma las riendas de un hogar, la que trabaja y cuida a sus hijos, aquí hemos atendido a mujeres que han sido maltratadas, que sus parejas las han abandonado con dos o tres hijos, pero llega un momento en el que tienen que despertar de su cruel realidad y enfocarse a salir adelante y lo hemos logrado, porque también se requieren la lucha constante de sí mismas”

Silvia GuillenFundadora de Devyma

EL DIF y Lupita Félix de Theurel están en toda la disposición de apoyar a las féminas que han sido víctimas de violencia

OFRECEN AYUDA psicológica y legal para que puedan ser independientes y dejen atrás el maltrato del que fueron presa

DAN ALGUNOS cursos para que sean independientes y puedan tener así un ingreso económico para sus familias

Page 12: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

DE COATZACOALCOS

general12a sábado 13 de octubre de 2012

Donará gobierno Cabeza Colosal Olmeca a la Gran Manzana

El Instituto Veracruzano de Edu-cación para los Adultos (IVEA) continúa brindando sus servicios

educativos a grupos vulnerables y a la población femenina que lo requiera para garantizar su derecho a la educación, dijo el director Álvaro Cándido Capetillo Hernández.

Señaló que el instituto a su cargo ha iniciado una búsqueda de aquellas jóve-nes estudiantes de 12 a 18 años con 11 meses, que sean madres o estén a pun-to de serlo, para que se integren al IVEA y puedan incorporarse al Programa de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven).

El funcionario estatal explicó que se trata de un programa federal de becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas, median-

te el cual se pretende que estudiantes de educación básica, en sistema escolariza-do o abierto, concluyan sus estudios.

Tras señalar que el programa ofrece una beca económica de 650 pesos, hizo un llamado a las adolescentes con estas características a acudir a las instalaciones de las coordinaciones de zona del IVEA y puedan inscribirse a este programa.

Capetillo Hernández expresó que, atendiendo al llamado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el IVEA promue-ve sus programas educativos y canaliza a otros programas compensatorios para atender a grupos vulnerables, así como políticas dirigidas a la población femeni-na, con el fin de garantizar su derecho a la educación.

Por último, precisó que con estas ac-ciones se combaten la deserción escolar y el rezago educativo, al buscar igualar oportunidades en mujeres jóvenes.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) inauguró las obras de rehabilitación, pintura e impermeabilización de la es-cuela primaria Úrsulo Galván

de este municipio, en una jornada más del programa Un día, una obra Adelante.

Acompañado por el alcalde Francisco Portilla Bonilla, el secretario de Educa-ción, Adolfo Mota Hernández, reiteró el compromiso asumido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa de mejorar la in-fraestructura escolar a lo largo y ancho de la entidad, para lo cual ha sido funda-mental el trabajo intenso y coordinado de las autoridades estatales y municipales con directivos, maestros, padres de fami-lia y alumnos.

Dentro de este marco, Mota Hernán-dez también entregó paquetes de útiles escolares y material didáctico al jardín de niños Club de Leones, a la escuela se-cundaria general No. 1 Enrique Herrera Moreno y a la escuela primaria Úrsulo Galván, para sus turnos matutino y ves-pertino.

Por su parte, el alumno del sexto grado Adrián García Trujillo agradeció, en nom-bre de la comunidad escolar, al goberna-dor Javier Duarte por beneficiarlos con la rehabilitación de su escuela a través del programa Un día, una obra Adelante.

“El gobernador Javier Duarte es profeta

Inaugura SEV obras de rehabilitación

También entrega paquetes de útiles escolares y material didáctico al jardín de niños Club de Leones y a la escuela secundaria general No. 1 Enrique Herrera Moreno

Ofrece becas económicas para concluir estudios y reducir la deserción escolar en educación básica

REDACCIÓN Córdoba

en su tierra”, exclamó Adrián, al manifes-tar su felicidad y la de sus compañeros, porque ahora cuentan con espacios se-guros y dignos para estudiar.

El alcalde Francisco Portilla Bonilla agradeció e hizo un reconocimiento al gobernador por ser un mandatario que desde el inicio de su administración ha respaldado y apoyado la educación de los cordobeses, lo cual se ha traducido en más becas, mejores aulas, mayor tec-nología y condiciones idóneas para que los maestros realicen un excelente tra-bajo en el aula.

Luego de expresar que la educación es la palanca del desarrollo de Veracruz, el munícipe reconoció el empeño de los maestros y directivos escolares, además del trabajo incansable de los padres de familia en la formación cotidiana de fu-turos ciudadanos de bien.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez; la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Us-canga Méndez, y el director del Institu-to de Espacios Educativos, Sergio de la Llave Migoni.

Además de la diputada local por el dis-trito de Córdoba, Paulina Muguira Ma-renco; la secretaria ejecutiva del Conse-jo Estatal de Participación Social en la Educación, Alicia González Romero, y la directora general de Atención a Migran-tes, Claudia Ramón Perea.

Al participar el próximo domingo 14 de octubre al frente del Desfi-le de la Hispanidad, Veracruz re-

frenda su identidad y la comparte con el mundo en uno de los sitios más signifi-cativos del orbe, un lugar donde diver-sas culturas se cruzan a cada instante, tomando en cuenta que Nueva York es considerada la capital del mundo, expre-só el director general de Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz Lapidus.

El funcionario estatal, que encabeza una delegación cultural veracruzana, informó que en el marco del Mes de la Hispanidad los diversos grupos hispa-nos asentados en la Gran Manzana deci-dieron que fuera la entidad veracruzana la que encabezara este año el tradicional desfile que fue inaugurado en 1965 por Cuba, Puerto Rico y México, y que ac-tualmente es una de las celebraciones de mayor relevancia durante los festejos dedicados en octubre a la raíz hispana.

Además de este desfile, que se realiza-rá mañana a las 12 horas en la 5a. Ave-nida, de la calle 44 a la 60, el Gobierno del Estado de Veracruz y el Consulado de México en Nueva York celebrarán una ce-remonia de donación de una Cabeza Ol-meca a esta ciudad, a las 17 horas, la cual estará ubicada en Dag Hammarsjkold Plaza, en la esquina de la calle 47 y la 1a. Avenida, único parque público frente a la Organización de las Naciones Unidas.

Bazbaz Lapidus dio a conocer que con la finalidad de reforzar la promoción de la identidad veracruzana, durante el desarrollo del Desfile de la Hispanidad 2012 el contingente mexicano se verá acompañado por una plancha móvil, so-bre la que será montada la cruceta de los Guaguas, danza tradicional papanteca que representa uno de los símbolos de la identidad veracruzana.

“El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, señora Karime Macías de

Encabezará Veracruz Desfile de la Hispanidad en Nueva York

Este domingo, en la 5a. Avenida, en el marco del mes dedicado a los hispanos en EU

La tradicional danza papanteca de los Guaguas desfilará en un carro diseñado con motivos culturales veracruzanos, con el fin de promover al estado

REDACCIÓNXalapa

Duarte, han sido promotores incansables de la cultura veracruzana. La presencia de Veracruz en esta marcha hispana re-presenta otra oportunidad para seguir promoviendo la grandeza de nuestro es-tado y de nuestra cultura”, destacó.

Presencia cultural de Veracruz en Nueva York

Actualmente, el Desfile de la Hispanidad se encuentra conformado por todos los países de Latinoamérica y España, con la participación de las máximas autoridades de Nueva York, América Latina, así como artistas de renombre internacional.

El desfile se realiza en una de las calles más emblemáticas del mundo, la 5a. Ave-nida, y es cubierto por cientos de medios internacionales. Desde 1929, el Centro Mexicano de Nueva York, primera organi-zación mexicana en la Gran Manzana, es la encargada de presentar el contingente que representará a nuestro país durante la marcha; en esta ocasión, el estado de Veracruz ha sido elegido para participar al frente de todos los contingentes, des-plegando la cultura de la entidad a lo lar-go y ancho del globo.

No existe mejor forma de representar a México y al estado de Veracruz en el ám-bito internacional que a través de la ima-gen y cultura prehispánica, por lo que la donación de una Cabeza Colosal Olmeca será el legado perfecto, en términos me-diáticos, físicos, históricos y de encuen-tro cultural, de Veracruz para Nueva York.

Dicha donación del Gobierno del Estado es una réplica escultórica de la primera Ca-beza Colosal Olmeca, hallada en la Zona Arqueológica de San Lorenzo Tenochtit-lán, municipio de Texistepec, Veracruz.

En la ceremonia de donación se contará con la presencia del Borough Commisio-ner de Manhattan, el comisionado de Par-ques del Gobierno del Estado, autoridades oficiales de la ciudad de Nueva York y re-presentantes de la Secretaría de Relacio-nes Exteriores, entre otros funcionarios.

A través de Promajoven

Brinda IVEA oportunidades a madres jóvenes y embarazadas

REDACCIÓNXalapa

Page 13: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL sábado 13 de octubre de 2012 13a

La Secretaría de Pro-tección Civil (SPC) reforzó la atención en los municipios de la zona sur del estado

afectados por las lluvias se-veras, principalmente en Las Choapas, Ixhuatlán del Sures-

En la zona sur

Refuerza SPC atención en los municipios afectados por lluvias

Atiende los efectos de las precipitaciones intensas registradas en los últimos días

REDACCIÓNXalapa

te, Minatitlán, Oteapan, Tlaco-talpan, Catemaco, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla y Sal-tabarranca.

En entrevista, la titular de esta dependencia, Noemí Guz-mán Lagunes, señaló que en Ixhuatlán del Sureste se desga-jó un cerro, lo que provocó que a una vivienda de la colonia La Palma se metiera agua y lodo.

Asimismo, la dependencia estatal solicitó a la Comisión Federal de Electricidad el res-tablecimiento de la energía

La mañana de ayer, el alcal-de Alfredo Yuen Jiménez, en compañía de los edi-

les, funcionarios municipales y sindicales, organizaciones po-líticas, sociales y educativas; realizó una ceremonia cívica para conmemorar el 520 ani-versario del descubrimiento de América, acto que tuvo lugar en el parque central “Lic. Beni-to Juárez García”.

Desde las ocho de la mañana, policías intermunicipales lleva-ron a cabo la izada de Bandera en la parte baja del palacio mu-nicipal, para luego dar paso al programa cívico, en el que se recordó la fecha memorable del 12 de octubre de 1492 “Día de la Raza”, pues a partir de en-tonces surgió el contacto entre Europa y América, que culmi-nó en el llamado “Encuentro de dos mundos”.

El discurso oficial estuvo a cargo de Ángel Rodríguez Nava-rro, director de Comunicación y Acción Social, quien desta-có: “hoy conmemoramos un aniversario más del descubri-miento de nuestro continente y recordamos la aventura afortu-nada de Cristóbal Colón y sus marinos, navegante que cambió la concepción que los europeos tenían del mundo; por ello veni-mos a refrendar nuestro com-promiso de luchar siempre por una sociedad igualitaria que nos permita vivir sin distinción de raza, color, dialecto o idioma”.

Para finalizar el evento, alum-nos de la escuela primaria Mi-guel Hidalgo vespertina de-leitaron a los presentes con el bailable folclórico “Vaquería Yu-cateca”.

Recuerdan 520 aniversario del descubrimiento de América

REDACCIÓN NanchitalInauguran muestra pictórica El arte como entretenimiento

REDACCIÓN Nanchital

Autoridades municipales y sindicales, organizacio-nes sociales, políticas y

educativas, inauguraron la tar-de de ayer la muestra pictóri-ca permanente “El arte como entretenimiento”, en la planta baja del Palacio municipal, con obras de los jóvenes artistas Joel Silvano Gómez y Rocío del Carmen Martín Ignacio.

Antes de finalizar el evento, las autoridades hicieron en-trega de un reconocimiento a los expositores para dar paso al recorrido por la galería, la cual permanecerá por espacio de 15 días en el recinto mu-nicipal, pues podrán ser ad-miradas por las personas del 11 al 30 de octubre de 9 a 20 horas de lunes a viernes y de 15 a 20 horas, los sábados y domingos.

Cerca de 100 habitantes per-tenecientes a Moloacán se manifestaron inconformes

la tarde de ayer por los destrozos que realizó una compañía en la vialidad, pues ante la finalidad de componer la carretera de acceso a su comunidad, fragmentaron la línea de agua potable y dejaron el lugar en pésimas condiciones.

Los habitantes de la congre-gación Santa Cecilia, ubicada en el kilómetro 19 de la autopista Coatzacoalcos-Villahermosa, en punto de la 1 de la tarde se re-unieron en la entrada de su loca-lidad para exigir la presencia del alcalde, Cosme Monroy, a fin de que se repare el acceso principal, de lo contrario no dejarían que la maquinaria se retirara del lugar.

“Queremos que sea el alcalde quien venga a darnos una solu-ción a los problemas que tene-mos, ya que enviaron a la secreta-rio municipal y debe ser él quien directamente nos ofrezca resul-

Se manifiestan habitantes de MoloacánERICK CORREA QUIROZNanchital

tados. Tenemos muchos años en el olvido y no es justo que según vienen a componer el acceso y nos dejan en peores situaciones, ya nos quitaron el agua y ahora no se puede pasar”, comentaron las inconformes mujeres.

Aseguran que de no obtener respuestas favorables a su peti-ción, durante el transcurso de la próxima semana tomarán me-didas drásticas como cerrar la autopista por varios días, ya que por más de cuatro horas espera-ron a las autoridades para enta-blar el diálogo.

Al lugar acudió el comandante de la Policía Municipal, José Car-los Martínez, para tranquilizar a los manifestantes, al tiempo que se comprometió a quedarse en el sitio en calidad de representante del municipio hasta que el direc-tor de Obras Públicas o el alcalde acudieran a dar una solución.

Contrario a los planteamientos neoliberales

Necesario distribuir riqueza para crecer en México: Carlos TelloREDACCIÓNXalapa

Distribuir para crecer, te-sis totalmente contraria al modelo económico

neoliberal, es el planteamiento fundamental del libro “La revo-lución de los ricos” de Carlos Tello Macías y Jorge Ibarra, que fue presentado en la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), el viernes 12 de octubre.

Tello Macías, secretario de Programación y Presupuesto durante la presidencia de José López Portillo y director del Banco de México en 1982, ad-virtió: “Es importante abando-nar la tesis de que sólo hay una respuesta a nuestros distintos problemas, incluyendo el enfo-que neoclásico y neoliberal”.

El autor puntualizó que “dis-tribuir para crecer es una tesis totalmente contraria a la tesis neoliberal que sostiene que hay que crecer y sólo después y a cuentagotas, distribuir”.

En la economía mundial, con-tinuó, desde que domina el pen-samiento neoliberal ha crecido la concentración del ingreso, la concentración de la riqueza, “han crecido y mucho, es verda-deramente escandaloso”.

Tomando en cuenta este pen-samiento reciente que parte de la teoría neoclásica, “lo que se sostiene en este libro radica en torno al tema de la desigualdad y lo que hay que hacer es distribuir para crecer, un planteamiento distinto al que ha prevalecido”.

Ejemplificó su propuesta con el sistema de salud: “Si se vuel-ve universal el servicio de aten-ción a la salud a un nivel de

salarios dado, si el Estado me cubre los gastos, automática-mente me queda dinero que an-tes destinaba a la salud, para la educación o para adquirir otras mercancías, estoy distribuyen-do para crecer, multiplicando el mercado nacional”.

Asimismo, dijo que “si se au-mentan los salarios, cuando menos al ritmo que aumenta la productividad, estoy fortalecien-

do y distribuyendo para crecer; en México se hizo esto en al-guna época, se instrumentaron políticas de carácter distributivo como la reforma agraria, que fue trascendental y nos dio de co-mer como país muchos años”.

El también ex embajador de México en Cuba subrayó que no se propone abandonar por completo el modelo neoliberal, “sino que volvamos a recuperar el enfoque plural que debe te-ner para el mejoramiento de la situación; pero los ricos –y por eso se llama así el libro– trata-ron de imponer una teoría eco-nómica más a modo que privile-gia sus intereses por encima de la sociedad, es el pensamiento neoclásico”.

Mencionó que dichas ideas si-guen presentes, como se reflejó en el debate a la vicepresiden-cia en Estados Unidos, donde el vicepresidente Biden y el con-gresista Ryan discutieron al res-pecto; uno argumentando a fa-vor de aumentar los impuestos a los ricos y el otro argumen-tando que se deben bajar aún

más porque se puede inhibir la inversión, a lo que calificó como “una idea totalmente falaz pero que ha ganado adeptos porque está construida a modo de sus intereses”.

Por su parte, el rector Raúl Arias Lovillo destacó: “El libro que hoy presentamos es sin duda una muy importante re-flexión que tiene que ver con nuestras comunidades acadé-micas por el impacto que han tenido las políticas económicas en los últimos años, sustenta-das en ese enfoque dominante que ha sido el neoliberalismo.

“Tener a Carlos Tello aquí es un honor y este libro es un lla-mado de atención a quienes nos formamos en la ciencia econó-mica, que en su perspectiva plan-tea que no hay una sino distintas ciencias económicas, que desde David Ricardo, Marx, Marshall, Keynes, pueden ser sus discur-sos traídos a este momento, ¿por qué no ha sido así? Porque se han construido discursos do-minantes que adquieren la cate-goría de hegemónicos.”

eléctrica en las comunidades Tierra Colorada, barrio Tapa-lan, Panamá, Rancho Alegre, Niño Perdido, Zapotal, Vera-cruz, Naranjal y Javier Gómez del municipio de Oteapan.

Finalmente, notificó que hay afectación en campos y vivien-das del municipio de Tlacotal-pan debido a los escurrimien-tos de la zona de Los Tuxtlas hacia la parte colindante con la cabecera municipal, por el in-cremento del nivel de los ríos San Juan y San Miguel.

En representación del al-calde Alfredo Yuen Jiménez, el director de Comunicación y Acción Social, Ángel Ro-dríguez Navarro, cortó el lis-tón inaugural acompañado de María Esther Rico Martínez, representante de Ramón Her-nández Toledo, dirigente de la Sección 11 del Stprm, y explicó que este programa lo puso en marcha el Ayuntamiento para darle espacio tanto a jóvenes

artistas como consagrados del municipio.

El profesor Felipe Pérez Gon-zález, “Philip”, informó que es-tos jóvenes pintores presentan nueve obras de arte surrealis-ta y abstracto con técnicas de acrílico, carbón, óleo y acuare-la en diferentes texturas; dio a conocer que los artistas han obtenido primeros lugares a nivel nacional gracias al exce-lente trabajo que realizan.

Page 14: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL14A SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Varias colonias de la ciudad reportaron anegaciones en sus viviendas tras la in-tensa lluvia registra-

da la noche del jueves, por lo que Protección Civil intervino para ayudar a la población; los arroyos a cielo abierto se des-bordaron, aunque no hubo pér-didas materiales.

La causa de la anegación, a decir del titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Joaquín Reyes Herrera, fue el taponamiento de los arroyos de respuesta rápida, derivado de la negligencia de los ciu-dadanos que arrojan basura y plásticos a estos cuerpos de agua, además por la falta de desazolve en el drenaje de las viviendas.

De esta forma, en la calle Puebla de la colonia Praderas del Jagüey, al desbordarse el arroyo por lo menos seis fami-lias sufrieron inundaciones en sus casas. Lo mismo ocurrió en la colonia Guayacanal, sobre la calle Iztapalapa, donde se reportó la anegación en ocho viviendas por los trabajos de alcantarillado que se realizan en la calle Vicente Guerrero.

Mientras que en la calle Tam-pico y Justo Sierra de la colonia Bohemia, el desbordamiento del arroyo por la acumulación

Fuerte lluvia anegó viviendasYAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

de la gran cantidad de basu-ra que hacen los tamberos, el problema fue para el paso de los vehículos que circulan por ese sector.

El funcionario dijo que en el ejido Tacoteno en el callejón República de Chile se cayó el muro de protección del arroyo por el desbordamiento de este canal de aguas, mientras que en la colonia Vicente Guerrero en la calle 28 de Enero se reporta-ron ocho familias afectadas.

Las intensas lluvias también afectaron a los vecinos de las

colonias 20 de Noviembre y Buenavista norte por el des-bordamiento del arroyo Acoto-pe, por el taponamiento de este canal por basura acumulada, lo que originó que el agua entrara a 15 viviendas.

En la colonia Liberación se desbordó el canal y afectó a las familias asentadas en sus in-mediaciones, lo mismo ocurrió en la congregación Capoacán y en la comunidad Santa Alejan-drina, donde por lo menos se anegaron 40 viviendas por el estancamiento del agua pluvial,

al no permitirse la construc-ción de un cárcamo de bombeo. Todos los reportes fueron atendidos en tiempo y for-ma, dijo Joaquín Reyes, no obstante, ayer personal de Protección Civil llevó a cabo otros recorridos para hacer las evaluaciones correspon-dientes e informar a las auto-ridades del gobierno estatal. En ese sentido, el titular de la Coordinación Regional de Pro-tección Civil, Guillermo Her-nández Urbina, informó que se registraron afectaciones por

las intensas lluvias en otros municipios del sur de Vera-cruz, entre ellos Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Oteapan y Pajapan.

Según dijo, en Las Choapas el ejido Malpasito se encuen-tra inundado con 64 familias afectadas, un promedio de 450 personas, debido al desborda-miento del río Pedregal, aparte se encuentran incomunicados porque el único medio de co-municación era una lancha, la cual se la llevó la corriente y tratan de localizarla.

ALGUNOS COMERCIOS ubicados en la Xicoténcatl resultaron anegados

P ara evitar riesgos de proliferación del mosco transmisor

del dengue, personal del sector Salud llevaron a cabo la colocación de are-na en por lo menos 45 mil floreros de los panteo-nes Hidalgo y Santa Cla-ra, en víspera también de la celebración del Día de Muertos.

En un comunicado, se in-

No quieren moscos en panteonesYAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

MÁS DE 45 MIL FLOREROS fueron cubiertos con arena en sustitución del agua, que sirve como incubadora a los moscos

Como parte del programa integral que promueve la Universidad Popular Au-

tónoma de Veracruz (UPAV), la coordinación de Minatitlán pre-senta las jornadas culturales que se desarrollan en las distintas co-lonias de la ciudad.

En lo que fuera el inicio de estas actividades denominada “Cultura, educación y diversión para ti”, la coordinación del Cam-pus Minatitlán se presentó en el parque de la colonia Ejido Taco-teno, a donde asistieron más de 300 personas.

Organiza UPAV jornadas culturales

El titular de esta coordinación, Luis Prudencio Almanza Estrada, manifestó que uno de los objeti-

vos primordiales es fomentar la integración familiar a través de la cultura, expresión artísti-ca y del sano esparcimiento.

En esta jornada se aten-dió a ciudadanos en las di-versas disciplinas que se imparten en la universidad, entre ellas asesorías lega-les, taller de comida salu-dable, plática sobre manejo responsable de los residuos domiciliarios, toma de pre-sión arterial y glucosa, así como taller de capacita-

ción a pequeños comerciantes. Asimismo, con el objetivo de que los talentos artísticos regiona-les tengan un foro de expresión, se presentaron diversos grupos musicales, como el taller de Dan-za Montejo, Grupo Jarocho Tie-rra Caliente y el solista Marceli-

LUIS PRUDENCIO Almanza Estrada, coordinador de la UPAV Campus Minatitlán

E l movimiento Conciencia Ciudadana lleva a cabo la impartición de cursos so-

bre huertos verticales, a través de los cuales pretenden fomen-tar este tipo de siembras fami-liares para optimizar la calidad del medio ambiente.

La presidenta de esta orga-nización, Georgina Figueroa García, informó que durante los sábados de este mes se realizan estos talleres con diversos te-mas por conocer.

Por ejemplo, este sábado 13 de octubre los participantes esta-rán en condiciones de aprender técnicas para hacer composta casera, sacar semillas, injertos, así como sembrar en forma ho-rizontal y vertical en cualquier superficie.

Además, se informará sobre cómo aprovechar al máximo los

Imparten cursos sobre huertos verticalesresiduos orgánicos que se ge-neran en las casas, así como co-sechar sus propias hortalizas. Sobre los beneficios, la entre-vistada expresó: “es interesan-te apreciar las bondades de la tendencia de la agricultura ver-tical para producir alimentos de consumo personal, como para aumentar el contacto con la naturaleza, generar bienes-tar en las personas y contribuir al embellecimiento de espacios públicos y privados”.

En muchos lugares, dijo, la agricultura urbana y específi-camente los huertos verticales son fuente de un gran interés y desarrollo, “así que, ¿por

qué no partir en casa? La in-tención principal es crear un huerto atractivo, fácil de ma-nejar, que nos produzca un be-neficio productivo, estético y ambiental”.

Se trata de inventos caseros, de los cuales, buena parte de ellos sirven para aprovechar el espacio y optimizar la superfi-cie de cultivo. La especialista destacó que en la actualidad han surgido macetas de di-versos tipos elaboradas con botellas de pet, pero también huertos en morrales elabora-dos con materiales plásticos, en tubos de PVC, inclusive en botas de hule.

formó que a un poco más de 45 mil floreros de las tumbas del panteón municipal de la colo-nia Hidalgo se les colocó arena para evitar que tuvieran agua de lluvia, que sirviera de incu-badora de las larvas del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Estas acciones son dentro del marco de la prevención del dengue que lleva a cabo la co-ordinación de Riesgo Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria nú-mero 11, así lo informó Julieta Cruz Palavicini, regidora de

Panteones, quien explicó que se tomaron muestras del agua de los floreros y más del 80 por ciento contenían larvas del mosco del dengue.

“En el panteón hay más de 15 mil tumbas, de las cuales cuen-tan entre 2 y 4 floreros, lo que hace un poco más de 45 mil jarrones que sirven de incuba-dora natural para la larva del mosco del dengue; por ello la Coordinación de Riesgo Sani-tario implementa estas accio-nes de echar arena”, refirió la funcionaria.

no Marum López.Luis Prudencio Almanza dijo

que estas actividades se efectua-rán los domingos en los diferentes parques de la localidad y el próxi-mo evento será en la colonia de Playón Sur.

Por último, el coordinador de la UPAV exhortó a todos los talentos y expresiones artísticas y cultura-les que deseen sumarse al desarro-llo de la comunidad.

Page 15: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

GENERAL SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 15A

Este jueves el alcalde Cirilo Vázquez Pa-rissi hizo entrega de una importante obra de infraestructura

social con la construcción de pavimento hidráulico, guarni-ciones, banquetas y sustitu-ción de drenaje sanitario en la calle principal que une a las colonias Francisco I. Madero y Encinal.

Con un efusivo recibimien-to por parte de los vecinos, el alcalde Vázquez Parissi, acom-pañado de los regidores, inau-guró formalmente la construc-ción de 2 mil 373.70 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión de un millón 405 mil 262 pesos con recur-

sos municipales. Y con una inversión bipartita entre la Se-cretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Progra-ma Hábitat y la administración municipal se realizó la cons-trucción de guarniciones, ban-quetas y drenaje sanitario con una inversión de un millón 256 mil 206 pesos.

La tesorera del comité de obra, Irene Arellano Rodríguez, fue la encargada de dar la bien-

venida a las autoridades munici-pales, manifestando que desde hace más de 12 años esperaban la pavimentación de dicha calle, que ahora podrán disfrutar sus hijos y nietos. “Para todos los que aquí habitamos es un gusto recibir a nuestro alcalde Cirilo Vázquez Parissi, quien atiende nuestros problemas, además de beneficiarnos con grandes obras, como ésta que hoy se inaugura y que forma parte del

cambio que está teniendo nues-tro Cosoleacaque”, agregó.

Tras inaugurar esta nueva infraestructura, Vázquez Paris-si develó una placa donde los vecinos le agradecen por dar bienestar y progreso a ambas colonias que se benefician con la pavimentación de la calle principal que une a la colonia Francisco I. Madero y Encinal.

“Cosoleacaque es una ciu-dad importante, porque terri-

torialmente es la segunda más grande del estado y que mere-ce tener obras de calidad que mejoren la calidad de vida de todos ustedes, por eso es que en esta administración nos he-mos enfocado a construir in-fraestructura pensando a futu-ro para transformar y cambiar la imagen del municipio”, resal-tó Cirilo Vázquez ante cientos de vecinos que agradecían con porras, aplausos y cohetes.

Inaugura Cirilo Vázquezimportante pavimentación

REDACCIÓNCosoleacaque

La tromba que impactó du-rante la noche y madru-gada de ayer causó daños

en la obra de construcción de guarniciones y banquetas en la calle Luis Echeverría de la colo-nia Agustín Melgar, lo que está ocasionando molestias entre los habitantes por la mala cali-dad de los trabajos realizados a cargo de una constructora con-tratada por Gobierno del Esta-do.

Alrededor de las 19 horas, un tremendo aguacero sorprendió a los habitantes del sur de Vera-

cruz, pues en cuestión de minu-tos varias viviendas se fueron a pique y gran número de calles sufrieron un deslave mayor.

Tal fue el caso de la colonia Agustín Melgar, donde el agua deslavó y causó daños a las guarniciones y banquetas re-cién construidas por obreros, contratados por contratistas no reconocidos en esta región.

De igual forma, varias vivien-das de la calle Chapultepec su-frieron inundaciones al entrar agua por los baños; en este sentido, la comerciante Lucía Hernández fue una de la más afectadas al no poder salvar al-

gunas pertenencias.D acuerdo al reporte emitido

por la coordinación regional de Protección Civil, a cargo de Guillermo Hernández Urbina, hubo afectación en el munici-pio de Oteapan, donde 9 colo-nias se quedaron sin luz ante un desperfecto en los transfor-madores, ocasionado por la tor-menta eléctrica.

En Las Choapas, 64 familias fueron damnificadas ante el desbordamiento del río Pedre-gal, y en el municipio de Pa-japan, en la comunidad Peña Hermosa, no hay paso ante el corte de los caminos.

Tromba afecta reparación de calleMARCO ANTONIO OBREGÓNCosoleacaque

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Co-

soleacaque, a través de las ac-ciones sociales del programa Hábitat de Sedesol, pusieron en marcha la jornada de pre-vención de cáncer cervicoute-rino en mujeres en edad repro-ductiva del municipio.

Gracias a las gestiones y el trabajo realizado por el alcal-de Cirilo Vázquez Parissi se pueden llevar a cabo dichos programas preventivos y brindar estudios de papani-colaou completamente gra-tuitos.

Esta campaña beneficiará de manera directa a más de 500 mujeres de las diferentes co-lonias y barrios de la cabece-ra municipal, ya que simultá-neamente se están realizando

también estudios de cáncer de mama.

Cuidar la salud de las mujeres es primordial para esta admi-nistración, dijo Alejandra Cár-denas, coordinadora y enlace del DIF municipal, a través del programa Hábitat 2012, al dar la bienvenida a las más de 100 mujeres que se dieron cita en la sala de Cabildo del palacio mu-nicipal para escuchar una pláti-ca previa sobre la importancia de estos estudios de manera oportuna.

Al finalizar la conferencia im-partida por la doctora Miner-va Montoya, se entregaron los pases para las consultas que se brindarán en las instalacio-nes de la clínica del DIF mu-nicipal, donde serán atendidas para descartar cualquier pade-cimiento, y en caso de que re-sulten positivas en cáncer se les apoyará con el tratamiento.

Arranca campaña preventiva contra cáncer cervicouterino

Ayuntamiento de Cosoleacaque

REDACCIÓNCosoleacaque

En Veracruz, a través de las políticas públicas in-tegrales de la adminis-

tración que encabeza el gober-nador Javier Duarte de Ochoa, se promueve el respeto a las comunidades y lenguas indí-genas, aseveró la titular de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli), Lucía Tepole Ortega, entre-vistada este 12 de octubre en el marco del Día de la Raza.

Tras indicar que esta fecha marca el nacimiento de una nueva identidad, producto del encuentro y fusión de los pue-blos originarios del continen-te americano y los colonizado-res españoles, Tepole Ortega mencionó que en la institu-

ción que representa “se traba-ja fuertemente en el estudio y preservación de nuestras len-guas indígenas, lo que impli-ca un proceso muy importan-te de investigación, estudio y análisis”.

En cuanto a la alternancia en el manejo de las lenguas indí-genas y el castellano, a fin de que las primeras no desapa-rezcan, comentó que ninguna está por encima de otra, y “se realiza un trabajo muy fuerte, a partir del enfoque de la in-terculturalidad, donde pode-mos ver que cada una de las

culturas con las que contamos en el territorio veracruzano son importantes”.

Tepole Ortega dijo que con la llegada de la cultura espa-ñola se demeritó en gran me-dida a las culturas indígenas; sin embargo, “no por ello son más o menos importantes que nuestras comunidades”, por lo que instó a vernos en un plano de respeto, equi-dad e igualdad.

“Lamentablemente, hay mu-chas circunstancias que toda-vía mantienen a nuestras co-munidades indígenas en esa

desigualdad y en esa margina-ción; por esa razón, el Gobier-no del Estado ha estado tra-bajando para sacar adelante a muchos municipios”, aseveró la funcionaria.

Consciente de que la lengua es fundamental para el acceso a la educación, al desarrollo y a las fuentes de trabajo, indi-có que más allá de enfocarse en un integracionismo o una incorporación de los grupos indígenas, para que sean res-petados en sus usos y costum-bres, se trata “de trabajar con esta visión de respeto de cada

una de las lenguas y de las cul-turas de todos los grupos que existen en nuestro país”.

Al respecto, la especialis-ta afirmó que la Aveli traba-ja conjuntamente con otras dependencias, como el DIF estatal, organismo con el que recientemente hizo la traduc-ción de la Declaración Uni-versal de los Derechos de los Niños. “De tal manera que por instrucciones del gobier-no se va llevando la traduc-ción en las propias lenguas indígenas, para informarlos, pero también para hacerles ver que la estructura del go-bierno estatal está preocupa-da, ocupada y le está dando la importancia que merece a su lengua y a su cultura”, pun-tualizó.

En Veracruz se promueve el respeto a las comunidades y lenguas indígenas: Aveli

REDACCIÓNXalapa

Page 16: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

DE COATZACOALCOSSÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

El Ayuntamiento de Acayucan, que en-cabeza Judith Fa-biola Vázquez Saut, informa a la ciuda-

danía que de acuerdo con el reporte meteorológico que ha emitido la Secretaría de Protección Civil del estado, debido al aumento del poten-cial de lluvias que puede per-sistir hasta hoy, Protección Civil municipal se encuentra en alerta haciendo sus reco-rridos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, por lo cual recomienda to-mar las precauciones nece-sarias ante deslaves, crecida de arroyos, encharcamientos urbanos, reducción de la visi-bilidad en carretera y vientos fuertes.

Es importante que las per-sonas que vivan en zonas de alto riesgo tengan a la mano sus documentos más impor-tantes en una bolsa de plásti-co, lámpara, y se mantengan atentas a los cortes informa-tivos de la radio local, sobre todo que valoren su vida.

Protección Civil de Acayucan, en alerta por el aumento de lluvias

REDACCIÓNAcayucan

Se pide de igual forma cu-brir a los niños pequeños y a las personas de la tercera edad, y no salir de sus hoga-

res a menos que sea necesa-rio, conservar la calma y en caso de emergencia reportar al 245-80-91, teléfono de Pro-

tección Civil.Les informamos también que

este Ayuntamiento ha coordi-nado los esfuerzos necesarios

con todas las áreas responsa-bles en caso de contingencia para brindar todo el apoyo y seguridad a la ciudadanía.

Tras los resultados satis-factorios del Congreso Internacional Hpvc-sls

México 2012, ASME-Ites-co, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) podría ser sede de un congreso más organizado por la Sociedad Americana de In-genieros Mecánicos (ASME), pero a nivel Latinoamérica.

Alfredo Ramírez Cruz, re-presentante de ASME en Itesco, destacó que el total de participantes de dicho con-greso fue de 220 estudiantes de nivel superior de diferen-tes estados de la República.

Previo a la última compe-tencia de resistencia, la cual tuvo lugar en el Hemiciclo de los Niños Héroes ayer por la tarde, los jóvenes par-ticipantes realizaron un ho-menaje póstumo a Angélica

Concluye Itesco competenciaNADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

Bautista, joven estudiante de la Universidad Nacional Au-tónoma de México (UNAM), quien en su intento por acu-dir al desafío de vehículos, desarrollado por primera vez en México, lamentablemente perdió la vida en un accidente carretero.

Dicha competencia, con una duración de dos horas, fue la última actividad del Congre-so ASME-Itesco, y se desa-rrolló sin ningún contratiem-po. “Tuvimos un buen evento, desde que se inició tuvimos buena respuesta por parte de los estudiantes del país; fue-ron 220 estudiantes foráneos registrados, más los 15 que pertenecemos a la asociación del Tecnológico de Coatza-coalcos”, dijo.

Confirmó que este sábado los representantes de ASME a nivel internacional tendrán una convención, donde se de-

terminará la próxima sede del Hpvc-sls, mientras tanto el Itesco entregará una propues-ta para la realización de un congreso más en este puerto, pero a nivel Latinoamérica.

“Fue una prueba y el si-guiente año vamos a pedir la sede para el congreso lati-noamericano, un evento más grande con la participación de diversos países”, enfatizó.

Cabe mencionar que fue al-rededor de las 6:30 de la tar-de cuando finalizó la última competencia y los jurados evaluaron desde el primer día hasta el último los porcenta-jes, es decir, el miércoles cali-ficaron imagen, rubro que re-presentó el 40 por ciento de la calificación; el jueves se de-sarrolló la competencia de ve-locidad con un 30 por ciento, y ayer —previo a la clausura— la competencia de resistencia con el último 30.

Contamos con un permisoy no todos somos piratas

Así lo dieron a conocer conductores del Transporte Mixto Rural

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

Hartos del hostigamiento y extorsión por parte del personal de Transporte

Público en el municipio de Las Choapas se encuentran con-ductores del llamado “Trans-porte Mixto Rural”, quienes efectivamente reconocieron que utilizan camionetas pare-cidas a las “piratas”, pero ase-guran contar con un permiso mientras se regularizan.

Ante la falta de autobuses como legalmente debería ser, existen particulares que cuen-tan con camionetas america-nas, en ocasiones sin docu-mentos y todavía prestan un servicio de manera irregular, pero con el consentimiento de los agentes corruptos, denun-ciaron los inconformes.

Y es que representantes de la línea de autotransportes Ux-panapa en repetidas ocasiones han sido críticos, en el senti-do de que las camionetas del Servicio Mixto Rural operan de manera ilegal y exponen las vidas de pasajeros como ya ha ocurrido.

No obstante, los conducto-res de estas unidades niegan los señalamientos en contra y aseguran que están dentro del marco legal, sólo que sus documentos aún están en trá-mite, por lo que no descartan regularizarse lo antes posible para no caer en pleito.

“Toleradas” es como le de-nominan al permiso de Trans-porte Mixto Rural, por lo cual se vuelven ajenos a las camio-netas que verdaderamente pi-ratean el pasaje, mismas que son operadas con el consenti-miento de las autoridades de Transporte Público que repre-senta en la región Guillermo García Hernández.

Foto:

Piratas-FGH01.- Abundan las camionetas de servicio pi-rata

Piratas-FGH02.- Guillermo

ABUNDAN LAS camionetas de servicios piratas

Siguen frío y lluvia; SSA recomienda abrigarse

Mientras que el frío y las lluvias continuaron ayer durante la mayor parte

del día, el Centro de Salud, a tra-vés de su director, Luis Carrillo Melchi, exhortó a la población a sacar los abrigos, en tanto que a las personas de la tercera edad les recomendó no exponerse porque son más vulnerables a

Con la finalidad de evitar enfermedades respiratorias

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

contraer enfermedades.El galeno manifestó que la

atención preventiva es en el ho-gar; además, enfatizó la corres-ponsabilidad de la población en el autocuidado, a fin de evitar enfermedades en niños y adul-tos mayores, ya que son más propensos a caer en cama.

Indicó que el Centro de Sa-lud cuenta con equipo médico y humano suficiente para cubrir un posible incremento en la de-manda; sin embargo, es funda-mental atender la salud de los derechohabientes.

Insistió en la importancia de no acudir a lugares muy concu-rridos, evitar el saludo de beso y mantener a los enfermos en casa, a fin de que no contagiar a otras personas, pues en esta época suelen incrementarse los casos.

Una medida fundamental para evitar las enfermedades respira-torias por los cambios bruscos de temperatura es cubrir la na-riz y la boca, para no respirar el aire frío, así como incrementar el consumo de agua y llevar una alimentación balanceada con productos ricos en vitamina C.

Page 17: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012Deportes

Cruz Azul regresa a casa, donde buscará aprovechar la pésima temporada del

Querétaro para conseguir su se-gundo triunfo en condición de local, en uno de los cuatro duelos con los que abre la fecha 13 del Torneo Apertura 2012 de la Nue-va Liga MX.

El estadio Azul será el esce-nario donde se lleven a cabo las hostilidades entre ambas escua-dras cuando el reloj marque las 17 horas, con arbitraje de Mauri-cio Morales.

Ésta es una gran oportunidad para que el cuadro “celeste”, que tendrá la baja de los selecciona-dos Javier Aquino y Gerardo To-rrado, retome la senda del gol, su principal problema a lo largo de toda la campaña, porque si no es ante este rival no se ve en que otra ocasión pueda adquirir más confianza.

Cruz Azul, que ha rescatado 18 unidades, ha ganado seis de los diez partidos en los que ha fun-gido como local ante los quereta-nos, a cambio de tres empates y solo un revés.

Dentro de todo lo malo que sufren los Gallos Blancos, al me-nos ya no perdieron, sacaron el empate en casa ante el campeón Santos Laguna y para ellos es muy importante, aunque no les sirva de mucho, pues siguen como los peores en la clasifica-ción porcentual.

Querétaro, que tiene tres pun-tos, presenta buenos números en sus diez más recientes cotejos ante los cruzazulinos en cualquier campo, con cuatro victorias, tres derrotas y el mismo número de empates.

La práctica 2 del GP de Co-rea de F1 fue complicada para trabajar por parte del

mexicano Sergio Pérez, quien finalizó en la posición 15 tras unos problemas que tuvo que sortear con el Sauber C31 Fe-rrari en el trazado de 5.6 kiló-metros en el circuito de Corea, donde sólo ha podido rodar 11 vueltas por la tarde.

El originario de Guadalajara, Jalisco, salió a mitad de la prác-tica a probar los neumáticos supersuaves, y justo cuando se disponía a marcar su vuelta rá-pida tuvo que abortar el plan, luego de reportar un problema en el DRS de su auto.

Pero antes de regresar al gara-ge para analizar el desperfecto, ‘Checo’ intentó una nueva vuel-ta rápida, pero no pudo con-cluirla al quedar varado cerca de la curva 12, donde alegó “pérdi-da de potencia”, por lo que el co-che tuvo que ser remolcado.

Los mecánicos trabajaron al máximo para intentar devolver a Pérez a la pista de Yeongam en los últimos minutos, pero al final la misión fue abortada, de manera que tiene mucho trabajo por hacer en la tercera y última ronda de entrenamientos antes de la calificación de hoy.

CHECO NO TERMINÓ LA P2Con muchos problemas

MAYWEATHER JR, EL DEPORTISTA MEJOR PAGADO DEL MUNDO

LE SOBRA EL DINEROSegún el portal francés Sportune.fr, el boxeador percibe 65.5 millones de euros al año

AGENCIASMéxico, DF

El boxeador Floyd May-weather Jr es el deportis-ta mejor pagado del mun-

do al percibir 65.5 millones de euros anuales, según una lista publicada por el portal francés Sportune.fr, que enumera los que mejor ganan en 20 disci-plinas.

La lista es un ejemplo de que los de mayores ganancias no siempre son considerados los mejores en su deporte, como en el futbol, donde Samuel Eto’o recibe un salario anual de 20.5 millones de euros por encima de Cristiano Ronaldo y Messi.

Los deportes que mejor pa-gan son el box, fórmula uno, beisbol de la MLB, basquetbol de la NBA y futbol.

Los mejores pagadosFloyd Mayweather - Boxeador - 65.5 millones €Fernando Alonso - Piloto F1 de Ferrari - 30 millones €Alex Rodríguez - Beisbolista de Yanquis - 23.1 millones €Kobe Bryant - Basquetbolista de Lakers - 21.5 millones €Samuel Eto’o - Futbolista del Anzhí - 20.5 millones €Valentino Rossi -Piloto MotoGP de Ducati - 20 millones €Usain Bolt - Atleta - 15.5 millones €Antonio Esfandiari - Jugador de Poker - 14 millones €Peyton Manning - Jugador NFL de Denver - 13.4 millones €Shea Weber - Jugador Hockey - 10.8 millones €

QUIEREN ARROLLARCruz Azul se enfrenta a Querétaro en el inicio de la fecha 13 de la Liga MX

AGENCIASMéxico, DF

Jornada 13Cruz Azul vs QuerétaroHora: 17 horas

Santos vs Querétaro19 horas

León vs Tigres19 horas

San Luis vs Atlante19 horas

DOMINGO 14 DE OCTUBREPumas vs Pachuca12 horas

Chivas vs Jaguares17 horas

El Estadio Olímpico “Rafael Hernández Ochoa” fue elegido para ser sede la etapa Regional-Estatal de la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013, que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre

GRAN ELECCIÓN

GRAN ELECCIÓN

No habrá fase municipal

Pág 3F

Page 18: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

DEPORTES 2F SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Mañana inicia la Jornada 1 de la Liga Regional Infantil y Juvenil de

Beisbol que tiene como sede nuestro municipio; las accio-nes arrancan a partir de las 9 horas con el duelo en el que los Yankees recibirán a los Carde-nales, en el clásico porteño del “rey de los deportes”.

En este partidazo con sede en el diamante de la unidad de-portiva Beto Ávila, observará a las novenas favoritas que son consideradas favoritas para obtener el título, sin embargo, el nivel de los jugadores es tan alto que cualquier equipo pue-

Las atletas paralímpicas y representantes mexicanas en Londres 2012, Estela

Salas Marín y María de los Án-geles Ortiz Hernández, agrade-cieron la atención brindada por el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, quien la noche del jue-ves las recibió en Casa Vera-cruz, tras su participación en los Juegos Paralímpicos Lon-dres 2012.

Se trató de una reunión ame-na, donde el mandatario estatal les expresó que son orgullo de Veracruz y México, y les reiteró que seguirán teniendo todo el respaldo del gobierno que enca-beza.

Acompañaron al gobernador y a las destacadas atletas para-límpicas el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, quien recordó que Estela Salas Marín vivió en Londres sus terceros Juegos Paralímpicos, donde obtuvo un decoroso quinto lugar en dis-co y sexto en jabalina, en tanto que Ángeles Ortiz conquistó oro en lanzamiento de bala, siendo además la única mexicana en romper una marca mundial.

“Estoy muy contenta y muy motivada para seguir adelante, vale la pena el esfuerzo que se ha hecho hasta ahorita. Gracias

Hoy comienza la Jornada 19 en las categorías libre y especial de la Liga Bu-

Reconocen atletas apoyo del gobernador

a Rafael Cuenca y por supuesto al señor gobernador, muchísi-mas gracias por este apoyo que siempre nos ha brindado”, ex-presó Estela Salas.

“Va a haber Estela Salas para rato; no sé si podré completar el ciclo olímpico, porque pri-mero tengo que ver cuestiones que tienen que ver con mi sa-lud, y ya después decidiré si me alcanza para estar en Río de Janeiro, eso lo dejo en ma-nos de Dios”.

En tanto, María de los Ánge-les Ortiz expresó sobre la recep-ción: “me dio mucho gusto, nos atendió muy bien como un ex-celente anfitrión, nos hizo sentir en casa y fue muy atento a nues-tras observaciones, nos conce-dió el tiempo para hablar lo que queríamos hablar y accedió a to-das las solicitudes que llevába-mos, como él dice, es algo que nos hemos ganado.

“Nos ofreció todo su apoyo para continuar en esta carrera, y yo en especial me siento muy agradecida con él porque se in-teresó mucho en el tema de mi enfermedad, me ofreció el apo-yo del hospital que yo quiera y de los estudios necesarios; y se lo agradezco mucho porque me da gusto que se sienta orgulloso de nosotras”.

HOY

CAMPO: DON SATU

Deportivo Beer vs Teresa 15:30 horas

Súper Talleres del Sureste vs Puebla 17:15 horas

CAMPO: DUPORT 7

Corisa Puma vs Deportivo IMSA 17:15 horas

DOMINGO 14 DE OCTUBRE

CAMPO: DON SATU

Barrientos vs Termo Ayre 9 horas

Deportivo R-M vs Arsenal 11 horas

Santa Rosa vs Deportivo Neza 13 horas

Ladenbalk vs Barrabas 15 horas

Grupo Roma vs Cruz Azul 17 horas

CAMPO: ALAMEDA 3

Toluca vs Rutherford 12 horas

Real Corona vs Chedraui 13:45 horas

CAMPO: HERNÁNDEZ OCHOA

Ceisa vs Pintacomex 12 horas

Rol

Entran a escenaKARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

rócrata de Futbol de Coatza-coalcos. El tricampeón de esta última, Súper Talleres del Sures-te, se enfrentará al Puebla, a las 17:15 horas, en el campo Saturni-no Cabrera Serrano “Don Satu”.

BRILLARON EN EL ESTATALLa selección de la Academia Nacional de Tae Kwon Do Centro avanzó al “Campeonato Nacional Junior 2012” que se realizará en diciembre en el CNAR del DF

La selección de la Aca-demia Nacional de Tae Kwon Do Centro tuvo una gran actua-ción en el “Campeo-

nato Estatal Junior 2012” al calificar a todos sus atletas a la etapa Nacional que se lle-vará a cabo en la Ciudad de México.

Los alumnos de Juan Mar-tínez Morales y Tomasa Es-pinosa Medina respondieron como los grandes en esta gran competencia, al subirse al pó-dium de sus respectivas ca-

tegorías y así clasificarse a la máxima justa que se desarro-llará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la Conade.

En el evento, desarrollado en la Universidad Cristóbal Colón del puerto jarocho, Erik Bravo Morga, Carlos Jared Rosalino Dimas y Zazil Gómez Matías ganaron el primer lugar de sus

SeleccionadosErik Bravo MorgaCarlos Jared Rosalino DimasZazil Gómez MatíasSalma Paola Ojeda EspinosaAlejandro Ramírez TeránMariana Caballero Ortiz

respectivas pruebas, alzándo-se como campeones estatales y avanzando a la siguiente fase como los máximos favoritos al título.

Mientras que clasificándose en el segundo puesto, Salma Paola Ojeda Espinosa sacó la casta y a pesar de no poder ob-tener la medalla de oro, salió satisfecha de subirse al pódium de este torneo.

Y en tercer puesto y aún así ganándose el lugar de represen-tar a Veracruz en el nacional, se ubicaron Alejandro Ramírez Terán y Mariana Caballero Or-tiz; ahora ya se alistan para su máxima cita, última del año.

LOS TAEKWONDOÍNES de Academia Nacional obtuvieron grandes resultados

Arranca la temporadaHoy inicia la Jornada 1 de la Liga Regional Infantil y Juvenil de Beisbol

de acceder al banderín de esta justa.

Mientras que a la misma hora, en el campo Presidente Miguel Alemán, los Cachorros de Coat-za recibirán la durísima visita de los Rojos de Las Choapas, en cuatro categorías: 4-5, 5-6, 7-8, 9-10 y 11-12 años a partir de las 9 horas.

Y en el Campo de Beisbol Ra-fael Hernández Ochoa, a las 10 horas, Cachorros de Coatza se enfrentará a los Rojos de Las Choapas en la categoría 13-14-15 años; por su parte los Petro-leritos de Agua Dulce se medi-rán a los Atléticos de Nanchital en dos categorías: 7-8 y 9-10 años a las 15 horas.

SERÁN ENCUENTROS de gran nivel

Page 19: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 3FDEPORTES

El estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa fue elegido para ser sede la eta-pa regional-estatal

de la Olimpiada Infantil y Ju-venil Veracruz 2013, que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre, informó Ray-mundo Bautista, encargado

La próxima batalla para los Halcones UV Xalapa, ade-más de la que sostendrán

en la duela contra Correcaminos UAT Ciudad Victoria, será en una mesa de trabajo y más con tintes políticos que deportivos.

Una consulta pública que de-cidirá el destino del equipo, si se queda o desaparece, ante la soli-citud del área de Humanidades de la máxima casa de estudios para que el equipo se vaya por el supuesto exceso en el uso de re-cursos financieros.

Ante tal situación, el capitán de la escuadra emplumada, Víctor Mariscal, calificó de positiva la resolución del rector de la Uni-versidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, para hacer esta encuesta, “porque los estudiantes están en todo su derecho, pero creo que Halcones ha hecho una gran la-bor en la capital y en el estado, me gustaría que vieran que cada vez que vamos a alguna plaza de la República, Halcones tiene po-rra, hay gente que nos apoya por todos lados, nos mandan mensa-jes, correos y creo que es lo más importante que tenemos ahorita”.

La Garantía potosina invitó a la gente a que acuda al Nido en los partidos como locales del equipo, “que se distraiga con este depor-te, porque con tantas cosas ne-gativas que están pasando que-remos que la niñez crezca bien y por eso necesitamos el deporte”.

En el plano deportivo, tras el triunfo contundente sobre Hu-racanes de Tampico, estuvo de acuerdo en afirmar que tuvieron un inicio de partido complicado y ha faltado apretar en esos mi-nutos primarios, “y ya llevamos cinco o seis juegos bastante bien, aunque a veces las cosas no sa-len como quisiéramos, pero lo

La consulta pública de la UV

Realmente cuando me dicen que los xala-peños somos de un feo carácter, de una fea forma, suelo enojarme, aunque creo que en parte hay razón.

Esta ciudad tiene una población que pide, exige y grita por algo, hablemos de un es-pectáculo, y cuando ya se tiene consolidado para cosas grandes, preferimos decir “ya no lo quiero”. O sea, no estamos contentos con nada.

Entiendo perfectamente las peticiones de los alumnos de la Unidad de Humanidades de la UV, en el sentido de desaparecer a los Halcones del baloncesto profesional, con el afán de mejorar las instalaciones. Quiero pensar que ésa es la solución que les vino a la mente al “iluminarse”.

También capto que hay solicitudes de los estudiantes que favorecen a dirigentes y/o maestros. Qué raro ¿no? Yo no quiero pensar que los jóvenes han sido manipulados y que todo lo han manejado con libertad y autono-mía.

Llevo casi 10 años cubriendo al equipo em-plumado, prácticamente desde que nació en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, cuando el entonces rector Víctor Arredondo hizo el anuncio en La Pérgola.

En todo este tiempo, ha querido desapare-cer a los Halcones UV la misma gente de la universidad, incluso colegas de los medios, que hasta han sacado presuntos sueldos de los jugadores, enfatizado que no son vera-cruzanos siquiera, ni estudiantes; vamos, un sinf ín de pretextos en pos del objetivo.

Pero cabe mencionar que es un deporte profesional, tan sólo veamos: ¿cuántos juga-dores de los Tigres de la Autónoma de Nuevo León, de la Liga MX, están relacionados con la casa de estudios?

El caso de Pumas es diferente, tienen un trabajo de cantera desde hace décadas, y aun así invierten en extranjeros.

Hoy, en el equipo xalapeño, ya hay tres chamacos de esta entidad, uno salido de la Academia del club albiceleste. Podrían decir-me que la cifra es ínfima, pero resulta que en Veracruz el promedio de altura es mediano a

El MarcajeFernando Hernández Fernández

bajo, así que, además del talento, hay exigen-cias f ísicas.

Respecto al dinero, también los Halcones tienen patrocinadores; hay un patronato que trabaja las finanzas de la organización. Re-montémonos a la temporada pasada, cuan-do los ingresos bajaron y el plantel no tuvo fichajes importantes, al grado de que Adrián Joseph, un elemento trinitario, era el basquet-bolista más barato de toda la liga.

Ahora, ¿por qué los estudiantes se quejan en este momento precisamente? ¿Por qué no lo hicieron el año pasado o a inicios de éste? Sí, justo cuando se sabía que la UV era la sede de la Universiada Nacional, lo que generó gastos para la máxima casa de estudios.

Y vámonos más allá, si se logra la desapa-rición del equipo profesional, ¿después qué sigue?, ¿irán por los elementos del futbol americano porque gastan en sus viajes? Es más, que retiren los apoyos a los atletas que se preparan para eventos estatales, regionales y Universiada Nacional.

Ya entrado en gastos, tengo curiosidad de cuántos de estos jóvenes quejosos han ido al “Nido”, porque apenas hace 15 días, un grupo de la Facultad de Historia acudió al juego entre los albicelestes contra Gansos Salvajes, y se la pasaron bastante bien, por lo que pude observar.

Mis dudas también tienen que ver con la cantidad de gente que ha ido a la Plaza Lerdo a celebrar los cuatro campeonatos nacionales que hay.

En fin, qué feo modo el del xalapeño; por años pedíamos a gritos estar en el mapa con algo, y aparte tener un espectáculo que nos saque del aburrimiento en el “ranchote”. Hoy que hay algo así se busca desaparecerlo. Lue-go no se vayan a quejar.

Que quede sentado que este texto no es para ofender a ninguna de las posturas, que son muy respetables, simplemente fue para poner ciertos puntos que se olvidan por momentos, cada persona tendrá su decisión en la consulta del próximo lunes; el chiste es ir a expresarse, tanto los detractores como la gente que sí quiere al club.

Hasta la vista.Tuiter: @[email protected]

Estudiantes, en su derecho

Positiva, consulta pública: MariscalFERNANDO HERNÁNDEZXalapa

importante es que corregimos y agarramos una rachita donde to-mamos la ventaja y ellos se des-fondaron porque no tienen la ca-pacidad física para regresar”.

Finalmente, consideró que el duelo de la noche de este sába-do contra Correcaminos será más complicado que el del jue-ves, “siempre son juegos así, el año pasado casi perdemos aquí en casa, entonces hay que seguir con la mentalidad de ganar, man-tener el invicto en casa y buscar el primer lugar de la liga, que creo que a mediados de tempora-da estaremos consolidados ahí”.

El rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, consideró éste como un gran momento para la máxima casa de estudios en la entidad, en el que “la gente diga que desaparezcan los Halcones, o que digan ¡No! Un momento, éste es un gran proyecto que tenemos que luchar por él”.Y afirmó que “no hay forma más democrática que esperar la opinión y respuesta de la gente, porque me ha venido a hablar gente de viaja desde Altotonga, Perote, Coatepec, entre otros y les digo que lo único que tienen que hacer es apoyar al equipo, no al rector”

Arias pide concurrencia SEDE DE LUJOEl estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa albergará el 13 de diciembre la etapa Regional-Estatal de la Olimpiada Infantil y Juvenil Veracruz 2013

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

del Centro de Desarrollo Muni-cipal de Atletismo.

El también entrenador confir-mó que la etapa municipal no se llevará a cabo, “la vamos a evitar para tener mayor número de competidores para esta eta-pa; en este sentido estamos cal-culando que se van a registrar aproximadamente 350 compe-tidores”.

Cabe destacar que competi-rán atletas de toda la región, desde San Andrés Tuxtla hasta Las Choapas y la zona sur del estado.

Es importante mencionar que por Coatzacoalcos estarán pre-sentes los atletas más destaca-

dos, incluyendo a Brian Sán-chez Ríos, medalla de oro en salto de longitud en la Olimpia-da Nacional 2012.

“Se manejó que venía Juan Carlos Alanís, pero como tiene evento de universidad lo vamos a dejar hasta la etapa estatal”, y es que Alanís fue doble meda-llista también el año pasado en la máxima justa nacional, ob-teniendo plata y bronce en los 100 y 200 metros planos.

La etapa estatal de la Olim-piada Veracruz será en Xalapa 17 al 20 de enero, y sólo podrán avanzar a esta fase los prime-ros y segundos lugares de cada prueba.

Pruebas100m planos200m planos400m planos800m planos1,500 m planos3,000 m planos 100 m con vallas110 m con vallas 400 m con vallas 2,000 m con obstáculos Lanzamiento de Bala Lanzamiento de Disco

Lanzamiento de Martillo Lanzamiento de Jabalina Salto de Altura Salto con Garrocha Salto de Longitud Salto Triple Heptatlón Octatlón 5,000m Caminata 10,000m Caminata Relevo Combinado100-200-300-400m

EL CAMPEÓN nacional de salto de longitud, Brian Sánchez, estará presente

Page 20: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012DEPORTES

España se impuso con facilidad a Bielorru-sia (4-0) en Minsk, en su segundo par-tido del Grupo I de

clasificación de la zona euro-pea al Mundial de Brasil 2014, con tres tantos de Pedro Ro-dríguez y uno de Jordi Alba, por lo que lidera su llave con seis puntos, empatado con Francia.

La Roja, que había tenido pro-blemas para derrotar a Georgia en su debut en Tiflis (1-0), con un tanto al final del partido, no quiso pasar los mismos aprie-tos, y los madrugadores tan-tos de Jordi Alba (11) y Pedro Rodríguez (19), solucionaron pronto el encuentro.

España tendría pronto su merecido premio con el gol del lateral izquierdo Jordi Alba en el minuto 11, quien tras una jugada al primer toque, en la que intervinieron Xavi Her-nández y Pedro, se quedó solo tras un claro fuera de juego y regateó al portero Verenko para anotar.

Ocho minutos después, Da-vid Silva lanzó un pase al hue-co y Pedro se quedó solo ante el portero rival, al que batió elevando el balón en su salida.

Con el partido solucionado, España se dedicó a controlar

NO LO VEN Y NO LA VENNO LO VEN Y NO LA VENCon tres goles de un Pedro espectacular y uno de Jordi Alba, España aplastó a Bielorrusia en un partido oficial que no se transmitió por TVAGENCIASMinsk, Bielorrusia

y esperar su oportunidad de aumentar la cuenta, lo que ha-ría Pedro en el minuto 68, al batir a Verenko con un globo tras recibir un pase en profun-didad de Xavi.

Cuatro minutos después,

El partido Bielorrusia-España será recordado por lo acontecido con las televisiones, primero, y con las radios después. Una vez que se confirmó que ninguna cadena generalista iba a transmitir el partido al no pagar el canon exigido por SportFive, el conflicto llegó también a las emisoras.La operadora alemana exigió 25 mil euros para poder entrar al Dynamo Stadium de Minsk. Una cantidad

que todas las radios consideraron desorbitadas, de ahí que han decidido emitir el choque desde sus respectivos hoteles.Inicialmente el precio estipulado ascendía a 5 mil euros, pero al no concretarse la retransmisión por ninguna de las cadenas de televisión españolas, SportFive elevó sus pretensiones que las radios no estaban dispuestas a pagar.

Salió caro

Rusia se impuso a Portugal por 1-0, ayer en Moscú, en partido del Grupo F de la zona europea de clasificación al Mundial de Brasil-2014, con lo que el equipo dirigido por el italiano Fabio Capello se hizo con el primer puesto de la llave.

El único tanto del partido fue anotado por Alexander Kerzhakov, delantero

del Zenit de San Petersburgo y antiguo jugador del Sevilla, en el minuto 6.

Rusia, que logró su primer triunfo contra Portugal tras la desaparición de la Unión Soviética, lleva ganados los tres partidos que ha disputado, con lo que lidera el Grupo F, con tres unidades de ventaja sobre Portugal, que está segundo.

Pierde Portugal

Su tradición, sus títulos y su historia rica de capítu-los memorables hacen del

América uno de los consentidos de la afición mexicana. Ayer el conjunto de Coapa festejó el aniversario 96 de su fundación, aunque este año lo hace con un no muy grato contexto.

Y es que hablar de fiesta y ce-lebración significa hacerlo en medio de duras críticas, justo cuando las Águilas vienen de cortar una racha de cinco en-cuentros sin perder y, peor aún, con una dolorosa derrota ante su acérrimo rival en el Clásico, pues las Chivas se encargaron de ponerle una pizca de nervio y bajarle la intensidad al cuadro de Miguel Herrera al derrotarlo 3-1.

A pesar de que el América se ubica en el quinto lugar de la tabla general con 18 puntos conseguidos en lo que va del Apertura 2012, el desempeño de sus jugadores sigue ponien-do en entredicho la confianza de su afición, que añora desde hace siete años un título, ya que fue en el Clausura 2005 la oca-sión más reciente cuando sus seguidores pudieron presumir la Copa.

Por si fuera poco, la elimi-nación en la Copa MX dejó un sabor amargo al tratarse de un torneo en el que enfrentaron a rivales de la Liga de Ascenso, aunado al poco número de vic-torias en el torneo local: apenas han podido vencer a Jaguares, Querétaro, Santos y San Luis, sumando seis empates que sa-ben a poco, entre ellos el con-seguido ante el Cruz Azul en el Clásico Joven.

Las dudas sobre si este equi-po tiene el nivel para lograr su boleto a la “fiesta grande” poco a poco serán disipadas, aunque para la mala suerte de los azul-cremas, su futuro en el balom-pié nacional les tiene deparado un cierre de torneo por demás complicado. Aún les falta por enfrentar a León, Puebla, Pu-mas, Pachuca y Tigres.

AGENCIASMéxico, DF

El América celebró sus 96 años sumida en una crisis de resultados y de duras críticas

Poco que festejar

Resultados fecha FIFAArmenia 1-3 ItaliaTurquía 0-1 RumaniaBulgaria 1-1 DinamarcaSerbia 0-3 BélgicaMacedonia 1-2 CroaciaHolanda 3-0 AndorraIrlanda 1-6 AlemaniaLuxemburgo 0-6 IsraelInglaterra 5-0 San MarinoBolivia 1-1 Perú

Cesc Fábregas robó un ba-lón en la izquierda y cedió a Pedro, que se deshizo de Ve-renko y remató a puerta va-cía, logrando su primer ‘hat-trick’ en la selección española y como jugador profesional.

Francia y España lideran la llave empatados con seis puntos en dos encuentros, antes del duelo que enfren-tará a ambos el martes en el Estadio Vicente Calderón de Madrid, aunque la Roja es lí-der por una mejor diferencia de goles (+5 frente a +3).

SIN TELEEl partido no fue transmitido

por televisión en España, al no haberse encontrado un com-prador; un hecho rarísimo en la historia de la Roja.

En un contexto de fuerte cri-sis económica en el país, que también afecta a las cadenas de televisión, las exigencias eco-nómicas de la empresa alema-na Sportfive, poseedora de los derechos del partido, fueron muy elevadas para los canales españoles.

En la historia de la Roja, sólo existe un precedente de un par-tido que no se emitió: fue en 1983, un Malta-España, pero no por cuestiones económicas, sino técnicas.

Ofrece disculpasLUEGO DEL ‘narcofestejo’ que Duvier Riascos, jugador de los Xoloitzcuintles de Tijuana, protagonizó tras anotar ante Toluca, el colombiano ofreció

una sincera disculpa para todos aquellos que se sintieran ofendidos por los hechos y aseguró que fue por un momento de alegría y nada más.“Los hechos fueron algo inesperado, un momento de alegría, muchos no han sentido lo que es hacer un gol, no tienen idea, por ahí mucha gente se sintió

ofendida, pero lo que pasó fue un momento de alegría. Nada más. Si alguien se sintió ofendido... mil disculpas”, indicó en su página de Internet la cadena ESPN.El atacante descartó totalmente haber actuado con la finalidad de ofender a alguien en las gradas o la cancha misma, y declaró que: “Fue un momento de júbilo. Son

cosas fuera de lo común. No soy una persona de mal, soy humilde, que viene desde abajo, que busca un buen futuro para mis hijos y futura esposa; la realidad es que no pensé nada y fue un momento de alegría. En serio que no fue nada fuera de lo común, quisimos hacer un show para la gente”.

Page 21: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍSCoordinador: arturo reyes González

Across the universe

En la gran muralla

Pág 4C

Varias llamadas de gobernadores indican que en algunos territorios la situación no ha mejorado, sino empeorado

La PGJE Coahuila dijo que se trabaja en la identificación del Flaco, quien también habría participado en el homicidio de José Eduardo Moreira

EL UNIVERSALMéxico, DF

¡Tiburonzote!

Pág 3C

Pág 5C

Pág 5C

Pág 8C

Pesaba 150 kilosPescadores de la Cooperativa de la Industria Pesquera Veracruzana, capturaron ayer un tiburón toro en las inmediaciones de los arrecifes de este puerto. El animal mide más de tres metros de largo y pesa cerca de 150 kilos. Isabel Pastrana, lideresa de la organización, dice que la pesca de este tipo de ejemplares les viene muy bien, ya que con el dinero que obtengan de su venta, podrán solventar diversos gastos.

Por narco

México debe mantener Ejército en la calle: ONU

El representante de la oficina de la Organización de Naciones Unidas contra la

Droga y el Delito (ONUDD), Antonio Luigi Mazzitelli, confió en que se puedan aclarar todas las confusio-nes que han surgido respec-to a la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, el Lazca.

“Independientemente de este episodio, es impor-tante seguir combatiendo contra las organizaciones criminales, e individuos que como el Lazca, tie-nen sobre su conciencia cientos de muertos”, dijo el funcionario en entrevis-ta, luego de su participa-ción en el anuncio de las Jornadas Preventivas del Consumo de Drogas, en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aseguró que hoy, el Go-bierno debe mantener el Ejército en las calles por-que aun existe una situa-ción de emergencia en el país, que lo amerita.

Corrupción ha desprestigiado a la

política: FCHAñadió que “cuando se tiene la posibilidad de hacer el bien desde un cargo público, se puede realizar mucho más” Pág 2C

Identifican a dos

asesinos de Moreira

Suben hoy la gasolina y el dieselLa Magna se venderá en 10.63 pesos por cada litro; la Premium estará en 11.19 pesos y el diesel quedará en 10.99 pesos por litro Pág 7C

Celebra Yunes Zorrilla ley contra lavado

El Senador del PRI, José Francisco Yunes Zorrilla, dijo que con la aprobación de la ley contra el lavado de dinero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Procuraduría General de la República (PGR), podrán monitorear actividades sospechosas en compra y venta de bienes inmuebles, que podrían incurrir en este ilícito.

Obtiene UE Premio

Nobel de la Paz

Page 22: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

2C | SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 INFORMACIÓN GENERAL

El dirigente nacional del PRI reiteró que el PAN está bloqueando la minuta al respecto, ya que actúa en favor de su interés partidario

Más que en cuentas bancarias, las organizaciones ilícitas invierten su dinero en casas, autos, joyas y terrenos, aseguró el titular de la Unidad de la Banca de la SHCP

Añadió que “cuando se tiene la posibilidad de hacer el bien desde un cargo público, se puede realizar mucho más”

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Explicó que el proceso electoral federal 2011-2012, presentó una coyuntura a partir de la cual, se redefinió la vida política y se consolidó el sistema democrático nacional

ESTADO & PAÍS

El magistrado presi-dente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración (TEPJF), José

Alejandro Luna Ramos, aseguró que el máximo tribunal electo-ral actuó con celeridad, profe-sionalismo y exhaustividad, al resolver todas las impugnacio-nes que promovieron los acto-res políticos en el pasado proce-so electoral.

Al inaugurar los trabajos del Seminario Proceso Electoral Federal 2012, Luna Ramos dijo que sus resoluciones han garan-tizado a la ciudadanía, certeza en los resultados de los comi-cios, lo que hoy se traduce en concordia y tranquilidad social para el país.

Expuso que una vez que el proceso electoral ha concluido,

Fallos del TEPJF dieron certezaA elecciones

puso a discusión sus resolucio-nes. “Lo hacemos con la segu-ridad del deber cumplido, pues de la mano de la convenciona-

lidad y la constitucionalidad, se ha logrado un mayor disfrute de los derechos político-electorales a votar, ser votado, asociarse,

unirse y expresarse libremente”, dijo.

“Durante el proceso electoral federal se pudo constatar una

intensa contienda, en la que prevaleció el vigoroso contraste de ideas y la discrepancia par-tidista, a lo que se sumaron los resultados electorales que gene-raron la alternancia en el gobier-no, la pluralidad en el interior de ambas cámaras del Poder Legislativo y la presencia, como nunca en la historia, de mujeres integrantes del Congreso de la Unión”, aseguró Luna Ramos.

Luna Ramos explicó que el Proceso Electoral Federal 2011-2012, presentó una coyuntura a partir de la cual, se redefinió la vida política y se consolidó el sistema democrático nacional, sobre todo por la histórica par-ticipación ciudadana, no solo en las urnas, sino también en la in-tervención de los ciudadanos en calidad de funcionarios de casi-lla y observadores electorales, lo cual demostró el compromiso de los y las mexicanas, con los asuntos públicos del país.

E l presidente Felipe Calde-rón Hinojosa afirmó que por corrupción y abuso, se

ha desprestigiado a la política y al servicio público en México. El mandatario acudió a este lugar para dar el banderazo a diver-sas obras, como un acueducto y las presas La Higuerilla y La Palma, donde habló de la felici-dad que le brinda haber servido a México en tiempos en que se

Corrupción ha desprestigiado a la política: Calderónnecesitaban arrestos, para sacar adelante al país.

“Aunque en México, por co-rrupción, por desprestigio, por abuso, se ha desprestigiado el servicio público, yo creo que la política y el servicio son eso: instrumentos para hacer el bien y particularmente, el bien común y que solo haciendo el bien, uno puede realizarse como ser humano”, explicó ante pro-ductores.

Añadió que “cuando se tiene la posibilidad de hacer el bien des-de un cargo público, se puede realizar mucho más. Imaginen

lo que ha significado para mí, la enorme satisfacción, el pri-vilegio, el enorme honor de ser Presidente de México, y no solo eso, ser Presidente de Méxi-co en momentos de prueba, de crisis económica, de influenza, de violencia. En momentos de gran prueba de tribulación para México, en momentos de adver-sidad que requería tener todos los arrestos, para entre todos los mexicanos sacar adelante al país, para mí ha sido un doble, triple, un múltiple privilegio que por supuesto no hay manera de pagar, pero sí de agradecer”, dijo

Calderón.El Presidente comentó que

esta sea quizá, su última gira por Baja California Sur como ti-tular del Poder Ejecutivo, pero

adelantó que cada año, como tu-rista y ciudadano, irá “religiosa-mente” para ver a las ballenas, que acuden al Golfo de Califor-nia desde el Polo Norte.

Para la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público (SHCP), la aprobación de

la ley contra el lavado de dinero dará al sistema financiero mexi-cano más herramientas para combatir las actividades crimi-nales. El titular de la Unidad de la Banca, Valores y Ahorro de la dependencia, Juan Manuel Valle Pereña, dijo que la Ley Federal para la Prevención e Identifica-ción de Operaciones con Recur-sos de Procedencia Ilícita, juega

Hacienda reconoce beneficios de ley antilavado

a favor del sistema financiero, pues se “nivela la cancha”.

Tan no estaba pareja, que 70 por ciento de las transacciones en el país se hacen en efectivo y ante la carencia de ciertas obli-gaciones o limitantes impuestas a la economía real, el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) jugaba en contra del sistema. De esta forma, “pensamos que la cancha se está nivelando y que sí nos va a dar mucho más herramientas para combatir efectivamente las actividades del crimen”, subrayó.

Entrevistado en el marco de la IV Convención Financiamiento Especializado en México, co-mentó que estas organizaciones ilícitas, más que tener su dinero en cuentas de bancos, lo invier-ten en casas, autos, joyas, terre-nos, entre otros. Con relación al aumento que se dará en la recepción de reportes de ope-

raciones inusuales y relevantes, Valle Pereña mencionó que otra ventaja es que esto se realiza por vía electrónica, lo que per-mite hacer una clasificación y un análisis individualizado.

Y es que acuerdo con la ley re-cién aprobada, ahora los contado-res, abogados, joyeros, inmobilia-rias, entre otros, deberán reportar también estas operaciones, como lo hacen actualmente los bancos

e intermediarios financieros. No obstante, dijo el funcionario, “se tendrá que crecer en infraestruc-tura, para responder y dar la aten-ción adecuada”.

Respecto a las declaraciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la depen-dencia, respecto a que solo 5.0 por ciento de los reportes que entrega la banca cumple con los requerimientos, comentó que

puede deberse a que las institu-ciones se están sobreprotegien-do y por ello, mandan más de lo debido. En el caso de opera-ciones inusuales o reportables, indicó que tienen un grado de subjetividad que sin duda in-fluye en su relevancia, y señaló que “en la nueva ley se habla de montos específicos, por lo que no habrá pierde”.

Respecto a los 14 mil millones de dólares que presuntamente se lavan en México, comentó que de acuerdo a los cálculos más recientes, realizados en 2007 y 2008, dicha cifra no tie-ne una explicación clara y tam-poco implica que sea ilícito en su totalidad, sino que quizá pro-venga del comercio informal. “Esto derivó en la limitación de las operaciones en dólares en efectivo que hoy, han dado como resultado que se estén ex-portando entre tres mil 500 mi-llones y cuatro mil millones de dólares, cifra que se parece más a lo que se puede explicar por actividades lícitas, sobre todo vinculadas con el comercio en zonas turísticas”, agregó.

E l dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Cold-well, dijo que no debe

sobre politizarse la reforma laboral y que por el bien de la nación, los partidos representa-dos en el Senado deberían de-jar a un lado los intereses par-

A senadores

Coldwell pide “cuajar” reforma laboraltidarios y dejar que la iniciativa “cuaje”.

Aseguró que el Revoluciona-rio Institucional “está porque salga la reforma laboral” y se-ñaló que el PAN está actuando “más en torno a su interés de partido que en función de los intereses de la nación”. Además, consideró que existe una estra-tegia de Acción Nacional “que tiende más a arrinconar a los di-rigentes (sindicales), que a tirar puentes y construir acuerdos”.

Dijo también que la propuesta del presidente Felipe Calderón, no toca a todos los sindicatos, sino solo a los del apartado A.

En entrevista, el dirigente del PRI dijo que los legisladores deben encontrar “la técnica le-gislativa adecuada, para ver de qué manera pueden ampliarse los márgenes de transparencia sindical y ser congruentes con lo que dice la Constitución. Hay que valorarlo, es muy posible que se requiera incluso una re-

forma constitucional y no pue-da hacerse a través de ley se-cundaria”.

Señaló que debe hacerse el mayor esfuerzo para que esta reforma sea aprobada y que aun hay tiempo para ello. “Los priistas consideramos que la reforma debe salir adelante y que es una prueba de madurez para todas las fuerzas políti-cas; debemos hacer el esfuer-zo para que esta reforma sea aprobada”.

Page 23: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 3CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

Al pie de la aeronave, el próximo presidente mexicano fue recibido por el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica del Gobierno español, Jesús Gracia-Aldaz

Indicó que tras la competencia electoral en México, hay un ambiente propicio para la generación de acuerdos y que hoy, se propone impulsar reformas estructurales que eleven el nivel de competitividad

AGENCIASFrancia

EL UNIVERSALEspaña

EL UNIVERSALAlemania

EL UNIVERSALMéxico, DF

En su encuentro del próximo miércoles, el mandatario francés dialogará con el presidente electo sobre temas económicos y la actualidad internacional

Varias llamadas de gobernadores indican que en algunos territorios la situación no ha mejorado, sino empeorado

El representante de la oficina de la Orga-nización de Nacio-nes Unidas contra la Droga y el Delito

(ONUDD), Antonio Luigi Ma-zzitelli, confió en que se pue-dan aclarar todas las confusio-nes que han surgido respecto a la muerte de Heriberto Lazca-

Por narco

México debe mantener Ejército en la calle: ONU

no Lazcano, el Lazca. “Independientemente de este

episodio, es importante seguir combatiendo contra las orga-nizaciones criminales, e indivi-duos que como el Lazca, tienen sobre su conciencia cientos de muertos”, dijo el funcionario en entrevista, luego de su partici-pación en el anuncio de las Jor-nadas Preventivas del Consumo de Drogas, en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aseguró que hoy, el Gobierno debe mantener el Ejército en las calles porque aun existe una situación de emergencia en el país, que lo amerita. “Tanto el Gobierno como el Ejército, tie-nen que hacer frente a la falta de presencia de las instituciones. El Ejército cumple con la situa-ción de emergencia, una vez que esta situación de emergencia haya terminado, seguramente regresará a los cuarteles”, dijo

Mazzitelli. “Varias llamadas de goberna-

dores indican que en algunos territorios la situación no ha mejorado, sino empeorado; en otros territorios, las institucio-nes federales, estatales, munici-pales y el Ejército, han trabaja-do juntos para la reconstrucción de un sistema de seguridad, ahí hay menos incidencia para la intervención del Ejército”, agregó.

E l presidente electo, Enri-que Peña Nieto, subrayó que su gobierno apoya-

rá una reforma energética que promueva y facilite la partici-pación de la iniciativa privada en el sector petrolero nacional. Durante una rueda de prensa, en el marco de una reunión con empresarios alemanes – organi-zado por la Embajada de Méxi-co, la Federación de Industrias de Alemania y la Iniciativa Eco-nómica para América Latina –, dijo que en su momento deter-minará si presenta ante el Con-greso de la Unión, una iniciativa que modifique la Constitución para lograr mayor apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) a recursos privados.

Indicó que tras la competen-cia electoral en México, hay un ambiente propicio para la gene-ración de acuerdos y que hoy, se propone impulsar reformas estructurales que eleven el nivel de competitividad de México en el mundo. Peña Nieto detalló que su gobierno impulsará una reforma energética para favo-recer una mayor participación del sector privado en la gene-ración de energías renovables, pero también dentro del sector petrolero. Aclaró que esto será, sin que el Estado pierda la pro-piedad de los hidrocarburos o la rectoría económica de Pemex.

En el encuentro con empresa-rios agregó: “Pero dando espa-cio también, a una mayor par-ticipación del sector privado, teniendo como referente expe-riencias exitosas de otras na-ciones, que han hecho que sus empresas nacionales de petró-leo tengan una mayor capaci-dad y esto incida en beneficios para los ciudadanos de nuestro país, como ha ocurrido en la ex-periencia de otros países”.

El priista señaló que dentro de esta oportunidad, está el poder ampliar la capacidad de Pemex para la producción, la exploración y la explotación, además de poder desarrollar una mayor capacidad para la explotación de otras fuentes de energías renovables donde México tiene un gran poten-cial. “Pero el marco legal que hoy tenemos, no facilita o no promueve esa participación del sector privado”, asentó.

En un hotel de la zona occi-dental de Berlín – donde se pre-sentó un grupo de 10 personas para manifestarse en rechazo a su visita –, Peña Nieto subra-yó, a propósito de la reforma laboral que hoy se debate en el Senado, que en México hay un ambiente “óptimo y favorable para la construcción de acuer-dos y para impulsar distintas acciones a fin de que en el país, se encuentre mayor desarrollo, crecimiento y una gran oportu-nidad de ensanchar su relación comercial con el mundo”.

A la Constitución

Peña analizaría cambios para abrir Pemex a IP

E l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó ayer a la

base militar Torrejón de Ar-doz, para continuar en España su primera gira de trabajo por Europa. Peña Nieto, se reunirá el próximo lunes con el presi-dente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y de acuerdo con la agenda de la Casa Real, cenará ese mismo día con el rey Juan Carlos y su hijo, el príncipe Felipe.

El futuro mandatario fue re-

Llega Peña Nieto a EspañaLo recibe Ramírez Acuña cibido por el embajador Fran-

cisco Ramírez Acuña, quien su-bió las escalinatas y entró a la cabina presidencial del avión Presidente Juárez, para darle la bienvenida. Tras unos minutos, el priista y el panista salieron juntos del TP-01; primero des-cendió Peña Nieto, acompañado por su esposa Angélica Rivera y detrás de ellos, el embajador y exgobernador de Jalisco, Ramí-rez Acuña.

Al pie de la aeronave, el próxi-mo presidente mexicano fue recibido por el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica del Gobierno es-pañol, Jesús Gracia-Aldaz. La noche de ayer, luego de su arri-bo, Peña Nieto tuvo activida-des privadas. De acuerdo con la agenda que se tiene hasta el momento, su reaparición en un acto público está programada para el lunes, en una comida que le ofrecerá Rajoy, en el Pa-lacio de la Moncloa.

E l caso de la francesa Flo-rence Cassez, encarce-lada en México tras una

condena por secuestro, será abordado por el presidente francés, François Hollande, en el almuerzo que ofrecerá el próximo miércoles al presiden-te electo de México, Enrique Peña Nieto.

El portavoz del Ministerio francés de Exteriores indicó ayer en conferencia de pren-sa, que ese tema se tratará en el encuentro entre Hollande y Peña Nieto, además de diver-sas cuestiones de la actualidad internacional y la cooperación económica.

Discutirán Hollande y Peña, caso Cassez

El funcionario recordó que las autoridades francesas esperan “la próxima etapa del procedi-miento” ante el Tribunal Su-

premo de México, donde está pendiente el recurso de amparo de Cassez, para la anulación de su sentencia a 60 años de cárcel

por secuestro y otros delitos. También añadió que las autori-dades están “plenamente com-prometidas en favor de Floren-ce Cassez, quien ha defendido siempre su inocencia”.

“Queremos que esta nueva au-diencia del Tribunal Supremo, permita que se haga toda la luz en este caso y que nuestra com-patriota pueda tener un proce-so justo y equitativo”, concluyó. Cuatro de los cinco magistra-dos que integran la Primera Sala decidieron en marzo, que es procedente el recurso de am-paro presentado por Cassez, al considerar que se habían come-tido “graves violaciones a (sus) derechos humanos”.

El portavoz francés señaló que la reunión de Peña Nieto con Hollande en París, forma parte de las “citas tradicionales” que organiza Francia con presiden-tes electos, en particular cuan-do, como ocurre con México, “se trata de un gran país emergente”.

Page 24: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

4C | SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO & PAÍS INFORMACIÓN GENERAL

FLORENTINO FUENTESBeijing, China

En la gran murallaParte I

Hay una par-te del ser que indu-dablemente se desarro-

lla durante el camino; la empatía nos ayuda a volvernos hacia el otro, hacia el ajeno, hacia el pensar y sentir de quien está frente a nosotros. Me sorprende sobrema-nera cómo llega el mo-mento en que uno cree –ilusamente – llegar a saber o conocer todo, a dominar y derribar incluso sus propios pa-radigmas; si algo tengo muy claro en estas fe-chas, a punto de cumplir casi un año viajando por el mundo, es que nunca llegaremos a dominar el conocimiento universal, que jamás podremos abarcar el pensamiento colectivo y que la sabi-duría de Sor Juana fue mayor, al afirmar que su intención era no co-nocer más sino desco-nocer menos. Cada día aprendemos algo nuevo y al levantarnos de la cama para salir, ya sea a laborar, a estudiar, o simplemente a vivir, tomamos una decisión y esa decisión conlleva riesgos que al final del día tendrán consecuen-cias; algunos no conclu-yen el día con vida y se quedan el camino, los más suertudos conti-nuamos forjándonos un futuro día con día. Hoy conocí a un ser humano occidental que vive vo-luntariamente en China y que en pocos minutos, me hizo comprender parte de la esencia del discurso oriental chino; hablamos sobre nues-tro concepto occidental de libertad, que es to-talmente ajeno al con-cepto chino; discutimos sobre el logos ancestral de ellos, sus esquemas y tradiciones, que difí-cilmente podremos asi-milar o hacer equivaler, a pesar de asumirnos en tiempos modernos.

Hace tres días por fin visité la Gran Muralla china; tras este paso, cumplo con haber visi-tado en su totalidad las nuevas siete maravillas del mundo y la única de las maravillas del mundo antiguo que aun sobrevive: la pirámide de Giza en Egipto. Mis piernas aun están dolo-ridas por el trayecto, no únicamente sinuoso de la sección de la muralla que recorrí, sino por lo accidentado y riesgoso de las cuestas sin esca-lones, así como lo resba-loso de la piedra. Decidí visitar la sección de la muralla en la población más cercana a Beijing, Badaling, localizada a solo setenta kilómetros de la capital china (cer-ca de una hora en tren, partiendo de la estación Beijing norte), y opté por hacerlo entre sema-na, ya que, siendo China el país más poblado del mundo y contando con el conocimiento de que son los propios chinos

quienes suelen visitar sus monumentos históricos con mayor fervor durante los fines de semana, quise evitar la muche-dumbre y, vaya que no puedo afirmar que lo logré al cien por ciento, ya que las masas humanas de ese día eran mayores. Sin embargo, el clima ayudó mucho a lograr mi objetivo de completar el recorrido, ya que a pesar del sol intenso, la tem-peratura descendió considerablemente oscilando entre los 10 y 15 grados celsius durante las cinco horas de caminata a paso lento. Durante la aventura no me dedique exclusiva-mente a contemplar el paisaje, bello y excelso por demás; es imposible evitar que vengan a tu mente un sinnúmero de reflexiones e ideas; la energía que desprende el sitio y sus visitantes, es extraordinaria; se llega a sentir esa carga de excesiva humanidad; inclusive llegue a ver a mucha gente que subiendo por el primer acceso, una vez en la muralla, se arrodillan y sin reparo alguno, besan los bloques de concre-to por donde diariamente circulan miles de personas; otros casos son los de la gente a quien le invade la emoción y se inundan en llanto. Con este, por demás emotivo arranque de mis aventuras por el continente asiático, quise asirme a la idea de una China espiritual y mística, tal cual me la habían adelantado mis compañeros de viaje; siendo además el país más emblemático de mi periplo, donde, amén de lo mágico de la muralla, la palabra Tíbet remueve, desde mi visión, los cimientos más arraigados al encuentro entre el ser humano y su divinidad. Sé que podría romperme en cualquier momento del intento, pues la carga emocional negativa que también se va acumulando, a veces llega a ser muy pesada, a modo de lastre, y es por eso que en determinados momentos de-cido ubicarme más tiempo del planeado en determinado lu-gar. China, en un poco más de una semana, me ha otorgado esperanzas, me ha brindado vida y me abre todavía más los ojos de la conciencia, solo al intentar asomarme al ingenio y los motivos para construir una muralla de dimensiones más allá de lo natural – ¿acaso un desafío ante las divinidades? –. La muralla es una construcción que, de acuerdo a la leyenda, representó la muerte de cientos de miles de sus edificadores y es justamente la parte de registro histórico, lo que abunda-ré en la próxima entrega de este exuberante inicio por el que puedo considerar desde ya, como el país más maravilloso que he visitado en mi vida.

www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.comwww.florentinofuentes.blogspot.comhttp://florentinofuentes.tumblr.com/twitter: @tinofuenteshttp://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo

Page 25: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 5CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

Indicó que esto permitirá dar un golpe a las finanzas del crimen organizado y frenar el crecimiento de estas células delictivas

Cabe mencionar que esta ley, obliga a diferentes entes privados a informar a las autoridades federales sobre sus operaciones

EL UNIVERSALMéxico, DF

REDACCIONVeracruz

AGENCIASMéxico, DF

La PGJE Coahuila dijo que se trabaja en la identificación del Flaco, quien también habría participado en el homicidio de José Eduardo Moreira

Dos presuntos auto-res materiales del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez ya están

identificados, informó la Pro-curaduría General de Justicia de Coahuila. A través de un comunicado, la dependencia señaló que en la Averiguación Previa Penal A-5/1009/012, se asienta que los presuntos homicidas son Rubén Sifuen-tes Cadena, alias el Chagui, y Carlos Eduardo Flores Flores, alias el Pelón, quienes se en-cuentran prófugos.

Por otra parte, se informó que se cuenta con la fotografía de Víctor Landeros Sifuentes, alias la Iguana, supervisor de la Policía Municipal de Acuña, quien también habría partici-pado en el crimen. Además, la PGJE dio a conocer las fo-tografías de Víctor Carrizales Prieto y José Trinidad Lan-deros Sifuentes, oficiales de la Policía Municipal de Acu-

Identifican a dos asesinos de Moreira

ña, quienes se encuentran en calidad de arraigados, junto a Rodolfo Castillo Montes, sub-director operativo de la Policía Municipal, por el delito de ho-micidio calificado con premedi-tación, ventaja y traición.

Los efectivos municipales ha-brían entregado a Moreira Ro-dríguez a integrantes de la de-

lincuencia organizada, quienes lo privaron de la vida. La de-pendencia informó que trabaja en la identificación del Flaco, quien también habría participa-do en el homicidio del hijo del exgobernador Humberto Mo-reira y sobrino del actual man-datario coahuilense, Rubén Moreira.

E l Senador del PRI, José Francisco Yunes Zorri-lla, dijo que con la apro-

bación de la ley contra el lava-do de dinero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Procuraduría Ge-neral de la República (PGR), podrán monitorear activida-des sospechosas en compra y venta de bienes inmuebles, que podrían incurrir en este ilícito.

Al reunirse con la Asociación de Agentes Aduanales de Vera-cruz, indicó que esto permitirá dar un golpe a las finanzas del crimen organizado y frenar el crecimiento de estas células delictivas. “Tiene qué ver con que las cantidades de los pagos en efectivo sean más explícitas y mucho más transparentes, tiene qué ver con la posibilidad de que la SHCP conozca, en términos de registro, las tran-sacciones que rebasan cierto monto y esto evidentemente, para ir acotando la disponibili-dad de recursos que pudieran estar siendo utilizados inade-cuadamente”.

Cabe mencionar que esta ley, obliga a diferentes entes privados a informar a las auto-ridades federales sobre opera-ciones que deben estar sujetas a supervisión, como son las apuestas de juegos y sorteos, la compra de joyas, aviones, yates, obras de arte; renta o compra de carros blindados; compras con tarjeta de crédi-to por arriba de 100 mil pesos, bienes muebles de más de un millón de pesos, entre otras.

Asimismo, señaló que a pesar de que la designación de pre-supuesto a los estados no es una obligación del Senado de la República sino de la Cáma-ra de Diputados, será desde la Cámara alta que se impulse y apuntale la propuesta que pre-sente el Gobierno de Veracruz en materia de presupuesto.

“Veracruz tiene una agenda importante, que evidentemen-te debe venir acompañada en términos presupuestales, esa es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, no-sotros estaremos apuntalando la agenda que presente el Go-bierno del estado, desde el Se-nado de la República estamos comprometidos en acompañar a Duarte de Ochoa, en darle sentido al estado”.

Celebra Yunes Zorrilla ley contra lavado

En los últimos 10 años, el Gobierno de México solo ha emitido dos senten-

cias condenatorias por el delito de tortura. De acuerdo con in-formación de la Subprocuradu-ría de Control Regional, Proce-dimientos Penales y Amparo, se tiene el registro de dos sen-tencias entre enero de 2002 y septiembre de 2012. Aunque el documento no detalla qué tipo de sentencia se dictó, así como en contra de quién o quiénes, indica que una de ellas se efec-tuó en el estado de Chiapas y otra en San Luis Potosí.

El informe de la Procura-duría General de la Repúbli-ca (PGR), señala que durante este periodo se han iniciado 156 averiguaciones previas por delitos previstos en la Ley Fe-deral para Prevenir y Sancio-nar la Tortura. Del total de las averiguaciones previas, solo 29 expedientes fueron inicia-dos por el delito de tortura, en tanto que las 127 restantes, se tramitaron por algún otro de-lito previsto en la ley. Las dos sentencias condenatorias que se han emitido en los últimos 10 años, son mínimas en com-paración al aumento de estos delitos, reportado el pasado jueves por Amnistía Interna-cional.

El informe Culpables cono-cidos víctimas ignoradas: tor-tura y maltrato en México, in-dica que en 2007, la Comisión Nacional de los Derechos Hu-manos (CNDH) recibió cuatro denuncias por tortura, en tanto que en 2011, la cifra creció a 42. Se acumularon 110 expe-dientes por tortura en el orga-nismo, mientras que por malos tratos, abrió cuatro mil 731 ex-pedientes. “De las 110 denun-cias de tortura, 31 han dado lugar a recomendaciones de la CNDH, mientras que 57 siguen siendo objeto de examen. De las cuatro mil 731 denuncias de malos tratos, 83 han dado lu-gar a recomendaciones”, men-ciona el documento.

Tras ser presentado el infor-me de Amnistía, la PGR asegu-ró que en el Gobierno federal existe un compromiso con la promoción de los derechos hu-manos para evitar la tortura y maltratos. “El Gobierno fede-ral reitera su compromiso de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, inclu-yendo el combate a la tortu-ra, y mantiene una política de cumplimiento puntual de sus obligaciones internacionales, de rendir cuentas y atender las recomendaciones de órganos de vigilancia de los tratados internacionales, así como las resoluciones de los órganos ju-risdiccionales internacionales, encargados de la protección de los derechos fundamentales”, informó la dependencia a tra-vés de un comunicado.

En 10 años

México ha emitido dos sentencias por tortura

En México, se da la particularidad de que los rencores pueden durar más que la vida. Si lo analizamos bien, los mexicanos presentamos una Historia absolutamente maniqueísta y por esa misma razón, inverosímil.

De acuerdo con la superficie de nuestra Historia Nacional, los buenos son tan lisos y aburridos como sus estatuas; y la de los malos no admite siquiera el planteamiento de la duda y mucho menos, matices que alteren su negrura. Cuando se trata de nuestros villanos, las pasiones se desbordan, las voces se levantan y nuestra capacidad de encono se muestra en todo su esplendor. Tal vez esta sea la razón por la cual el bagaje de nuestros odios históricos es tan abundante y profundo como el de nuestras tradiciones. A veces tengo la impresión de que esa pesada carga se suma todos los días a nuestros problemas reales; y entre una y otros, acabamos cargando una cruz inmensa que cada día hacemos más pesada.

Para muestra un botón: Las marchas que cada dos de octubre se llevan a cabo en la Ciudad de México. Los contingentes muestran año con año, a mucha gente gritando consignas de odio y resentimiento. Con ese pretexto, muchos jóvenes absolutamente ajenos a lo que sucedió hace 44 años, hacen desmanes, injurian y agreden. ¿Por qué somos así?; quién sabe. Idiosincrasia, creo, le dicen a este mal. Mi papá me platicaba que durante su niñez, en la década de 1930 del siglo pasado, veía cómo todos los 12 de octubre, los abarroteros españoles cerraban sus negocios porque justo ese día, los vengadores del rey Cuauhtémoc acudían a apedrear sus establecimientos para conmemorar así el Día de la Raza.

Lo curioso era constatar que las mentadas de madre y los insultos eran pronunciados en perfecto castellano, por devotos católicos herederos del Dios bondadoso traído de España. Mi papá no recordaba que alguno lo hiciera en totonaca o en alguna lengua indígena, ni mucho menos en nombre de Huitzilopochtli, Tláloc o Quetzalcóatl. Así, lo del 68 es poca cosa si se compara

con los más de 400 años que entonces habían pasado, desde la conquista de la gran Tenochtitlan.

Esto no es sano ni está bien ni nos ayuda. A poco Alemania sería hoy la potencia que es, si en aquel país se organizara cada año una aguerrida manifestación de repudio a Hitler. Que yo sepa, la comunidad afroamericana de los Estados Unidos no anda cada año en las calles de Washington conmemorando la discriminación que sufrieron durante mucho tiempo. Allá cambiaron de veras y sin simulaciones ni regateos, sentaron bases para castigar eficazmente cualquier tipo de exclusión, a grado tal que hoy, su presidente es precisamente un destacado miembro de esta comunidad. Los países civilizados aprenden realmente de sus errores y lo demuestran con hechos, en vez de organizar carnavales ex profeso para la exhibición de sus miserias.

La proclividad que tenemos hacia nuestra propia victimización es digna de estudio, así como la forma en la que muchas veces percibimos al poder y la autoridad. Y me refiero a cuando el encumbramiento de alguien se asume como una especie de potestad para abusar de los otros; y aludo también a las ocasiones en las que el derrocamiento de la tiranía se entiende como un proceso infinito de sustitución, en donde los abusados esperan pacientemente su turno para – por la vía del agandalle – convertirse en abusivos. Es frecuente observar que los peores verdugos que podemos tener los mexicanos somos nosotros mismos, los de nuestra comunidad, los de nuestro mismo grupo. Tal vez por eso, los americanos encomiendan a sus ciudadanos de origen mexicano, la custodia de nuestra frontera.

Hay muchas cosas que debemos cambiar. El Gobierno tendrá que ocuparse de lo suyo y los ciudadanos de lo nuestro. El culto al rencor no nos ha dejado nada bueno, así que valdría la pena dejar de insistir en ejercicios de catarsis que, lejos de desahogarnos, lo único que han logrado es ahogarnos todavía más.

*Vocero del equipo de transición de [email protected]

Eduardo SánchEz hErnándEz*

Culto al rencorArtículo

De dinero

Page 26: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

6C | SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO & PAÍS INFORMACIÓN GENERAL

Page 27: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 7CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

La directora del FMI, Christine Lagarde, indicó que los países no deberían sacrificar el crecimiento a favor de la austeridad y pidió que la reducción de la deuda soberana sea moderada por el gasto para reducir el desempleo

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASJapón

La Magna se venderá en 10.63 pesos por cada litro; la Premium estará en 11.19 pesos y el diesel quedará en 10.99 pesos por litro

Los países no deberían sacrificar el crecimiento a favor de la austeridad,

indicó el viernes la directora del Fondo Monetario Interna-cional (FMI) en una reunión financiera, y pidió que la re-ducción de la deuda soberana sea moderada por el gasto para reducir el desempleo. “Equi-librar estas prioridades, con frecuencia contradictorias, es el desafío que encaran los políticos cuando la economía mundial sigue deteriorándose, incluso en Asia”, dijo la jefa del FMI, Christine Lagarde, a los ministros de Hacienda en la re-unión anual del FMI y el Banco Mundial, efectuada en Tokio.

Lagarde dijo sentirse “deses-peradamente optimista” ante la posibilidad de una recupe-ración global, aunque advirtió del efecto de las reformas ne-cesarias para evitar nuevas cri-sis financieras. “La prioridad, obviamente, es ir más allá de la crisis y restaurar el crecimien-to, especialmente para termi-nar con el flagelo del desem-pleo”, dijo Lagarde.

Grecia, España y otros paí-ses europeos agobiados por enormes deudas soberanas, han reducido el gasto público y elevado los impuestos, para restaurar la confianza en sus fi-nanzas públicas y recibir ayuda de emergencia. Las economías de países financieramente sa-nos, como Alemania y Finlan-dia, encaran un golpe potencial al crecimiento si no enmiendan sus finanzas. Al mismo tiempo, la recuperación de las 17 nacio-nes de la eurozona podría fra-casar si los aumentos fiscales y las reducciones del gasto son demasiado severas.

Aunque parece existir un am-plio consenso sobre las estrate-gias reformadoras a largo pla-zo, hay menos concordia en lo penosas que deben ser las me-didas de ajustes a corto plazo, dado el riesgo persistente de una recesión y el creciente des-empleo. “Hay una lección histó-rica clara”, afirmó Lagarde. “Re-ducir la deuda pública es cada vez más difícil sin crecimiento. Una deuda pública abultada, a su vez, hace más difícil crecer, por lo que el sendero a seguir es muy estrecho. Seguramente es un largo camino y seguramen-te tampoco existen alcorces. Es un sendero que debe ser em-prendido”, agregó.

Según Lagarde, “la política monetaria debe animar a los bancos a prestar, mientras las reducciones del gasto público son ajustadas al ritmo adecua-do. Las deudas deben ser re-ducidas a mediano plazo y las reformas estructurales son ne-cesarias para sostener el creci-miento a largo plazo. Ese es el plan necesario”, dijo Lagarde. “No nos engañemos. Sin cre-cimiento, el futuro de la eco-nomía global corre peligro. Es una maratón, no una carrera de velocidad. Podría demorar años”, precisó la funcionaria, en un debate al que también asistió el ministro de Hacienda alemán, Wolfgang Schauble.

FMI y BM piden crecimiento justo

E l precio del kilogramo de huevo registra una disminución paulatina, al repoblarse la cantidad de gallinas ponedoras en la re-

gión de Jalisco, donde se dio el brote de influenza aviar hace algunos meses, afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari.

En el marco del día mundial del huevo, el fun-cionario comentó que el precio de los producto-res del alimento ya oscila entre los 21 pesos, en tanto que para la dependencia, este se ubica en los 25 pesos en promedio nacional. En la Ciudad de México, abundó en entrevista, “el costo del ki-logramo del huevo es de 28 pesos, luego de que la semana pasado se ubicara un peso más caro”.

En el marco de la presentación del documen-to: Impacto de la política industrial impulsada por el Gobierno federal: 2006-2012, recordó que hasta el momento, México ha comprado a diver-sos países 12 mil toneladas de huevo, para cubrir la demanda nacional del alimento básico.

De acuerdo a la Unión Nacional de Avicultores (UNA), entre los múltiples nutrientes del alimen-to se encuentran los antioxidantes, como la vita-mina E, el selenio y el zinc, que ayudan a controlar los radicales libres, responsables de varias enfer-medades crónico-degenerativas como el cáncer, las cataratas y la ateroesclerosis. También aporta luteína y zeaxantina, que disminuyen la pérdida de densidad en los huesos de la médula espinal, en las mujeres y en el fémur, en los hombres.

La UNA, que hoy celebra al alimento con un seminario en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, asegura que el consumo de huevo puede re-sultar benéfico en el combate a la osteoporosis, pues quienes la padecen poseen bajos niveles de carotenoides, entre ellos la zeaxantina.

Baja paulatina en precio del huevo: SE

A partir de este sába-do 13 de octubre, el Gobierno fede-ral aplicará el déci-mo aumento en el

precio de la gasolina y diesel, como parte de las políticas que buscan reducir de manera pau-

Suben este día la gasolina y el diesel

latina, los subsidios que otorga el Gobierno federal a estos in-sumos.

Información de la Asocia-ción Mexicana de Empresas Gasolineras (Amegas), seña-la que la gasolina Magna se comercializará en 10.63 pe-sos por cada litro, lo que re-presenta un aumento de nue-ve centavos respecto a los

10.54 pesos en que se venía vendiendo.

En el caso de la gasolina Pre-mium, se venderá en 11.19 pe-sos en las más de nueve mil estaciones de servicio del país. Mientras que el diesel registra-rá un alza de nueve centavos, pues este sábado ya se ven-derá en 10.99 pesos por cada litro, para los consumidores

finales.Según los indicadores opera-

tivos de Petróleos Mexicanos, alrededor de 40 por ciento de las gasolinas que se comerciali-zan en México son importadas de Estados Unidos, por lo que la paraestatal debe pagar por el combustible, de acuerdo a los estándares internacionales de precio.

¿Han trabajado duro en la Subsecretaría de Educación Superior este sexenio? Sin duda. ¿Éxitos? En el Balance de la Educación Superior 2006-2012, son hartos, a tiempo o antes de lo planeado.

Metas superadas. Lo que hace falta es conocer los resultados:

la intensidad del trabajo no es mérito sin mostrar sus efectos. Se acrecentaron los indicadores que deberían conducir a la mejora del sistema. ¿Hay evidencia de su impacto? Se supone que de alcanzar cierta medida, de forma directa e inmediata, se logra un efecto preciso. Ese es, justo, el supuesto de base y es falso. Por ello, el beneficio real de las políticas queda en la penumbra. Paradoja: opacidad al rendir cuentas. El cambio en los procesos educativos es lo que hay qué mostrar y dar evidencia; es trivial la obsesión por incrementar a toda costa los guarismos. A cada palomita en los indicadores, anotado en el balance de la Subsecretaría, subyace una pregunta sustantiva.

La tasa de cobertura total llegó a ser equivalente a 35 por ciento, y la escolarizada a 30, del grupo de edad de 19 a 23 años, durante las dos administraciones panistas. ¿Cuántos jóvenes de ese grupo forman, en efecto, parte de la matrícula de licenciatura? ¿Cuál es la neta? Quizá 24 por ciento. La autoridad elude ese dato.

Se fundaron 140 Instituciones de Educación Superior (IES) y se ampliaron espacios en 96 ya existentes. Más mexicanos en los estudios superiores es un logro, siempre y cuando las escuelas a las que llegan sean tales: con profesores bien preparados, instalaciones suficientes y acervos informativos vastos. ¿Fue así, o el acceso se redujo casi siempre a un pupitre y a una credencial. No lo sabemos. Más lugares sin asegurar su calidad es demagogia. Frente a este riesgo, priva el silencio.

Se duplicó en el sexenio la matrícula en programas no escolarizados. Se trata ya de 10 por ciento del total de mexicanos que estudia educación superior. ¿Son, sus usuarios, los más capaces de ser autodidactas, o se otorga esta modalidad a los menos avituallados de destrezas para aprovecharla? No hay datos. ¿Egresan, aprenden o suelen miles nada más tener nombre de usuario y clave de acceso,

hinchando datos? Quién sabe. La dependencia afirma que en 2006, había

514 mil estudiantes que pertenecían a los deciles de ingreso del I al IV, y en 2010 casi 800 mil. El avance es considerable. Significa que 40 por ciento de los más pobres cambió de 20 a 31 por ciento de la matrícula total. Sin embargo, con sus propias cifras, en 2010 los deciles I, II, III y IV, que se detallan en el documento, representan a dos, cuatro, cinco y ocho por ciento de la matrícula: 19 por ciento. No hay consistencia en la información. Por otro lado, los tres deciles superiores aportan 48 por ciento, y más de un tercio van a escuelas particulares. ¿Dónde están ubicados los más pobres del país, que sorteando obstáculos enormes llegan a la educación superior? Como el conjunto institucional está segmentado, pueden estar, quizá, en las instituciones con menos tradición, solvencia académica o costo: el informe omite esos datos.

Las becas han crecido de 220 mil al iniciar el sexenio, a más de 800 mil. Enorme crecimiento. Lo que uno esperaría es que, con esos apoyos, la tasa de permanencia y término de los estudios fuese mucho mayor. ¿Ha sido así? El informe calla. Hay más profesores de tiempo completo y con posgrado. No es baja la proporción que pertenecen al SNI. Bien. ¿Cómo se ha reflejado esto en la calidad de la docencia? ¿Los estudiantes saben más? El documento no dice nada. Entre 2007 y 2012 se otorgaron, por medio de fondos especiales, 74 mil millones de pesos nominales (40 por ciento de aumento real) a las IES. Es mucho dinero. ¿Esto condujo a una mejor educación para los estudiantes? De nuevo, nada se comenta, ni siquiera cómo lo podría haber hecho.

En síntesis, indicadores cumplidos. Excelente. ¿Y el efecto de todo esto en el aprendizaje de los alumnos, su permanencia y capacidad para insertarse en el mercado? Silencio. Se celebra la mejoría de los instrumentos, pero no la idoneidad de aquello para lo que fueron diseñados. El impacto real es dif ícil de medir; el aumento de cantidades y proporciones muy fácil. Indicador mata sustancia: aplauso en palacio asegurado. Ruido. Lástima que eso no sea, ni de lejos, lo que requiere el país.

*Profesor del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México

Artículo

Educación superior: mucho ruidoManuel Gil antón*

Page 28: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Fue clave en transformar a Europa “de un continente de guerras a un continente de paz”: Comité

AGENCIASNoruega

Paul Babeu, sheriff del condado de Pinal, en el sur de Arizona, anunció que organizará un pelotón de voluntarios armados para que colaboren con las autoridades en la lucha contra el contrabando de drogas. El grupo será integrado exclusivamente por voluntarios, quienes no recibirán sueldo y cuya tarea será proveer vigilancia e inteligencia a la oficina del sheriff, en las operaciones que realicen en contra de los cárteles mexicanos en el lado oeste del condado de Pinal.

Babeu, quien buscará su reelección en noviembre próximo, sigue así los pasos del controversial sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, quien en 2010 también constituyó un pelotón civil, integrado por ciudadanos armados, pero dirigido a combatir la inmigración ilegal. Los condados de Pinal y Maricopa son limítrofes y abarcan toda el área metropolitana de Phoenix (Arizona) hasta el norte de Tucson, y vastas áreas desérticas al este y oeste. Sin embargo, ninguno de

ellos tiene frontera con México.Babeu aseguró en un comunicado, que los integrantes del pelotón

no podrán hacer arrestos y servirán únicamente como los ojos y oídos de las unidades tácticas del sheriff en zonas al oeste del condado de Pinal, donde los contrabandistas son frecuentes. Quienes deseen sumarse al destacamento voluntario, deberán someterse a una revisión de antecedentes y a cuando menos, 100 horas de entrenamiento.

AGENCIAS, EU

La oficina del sheriff de Pinal, informó que un grupo de civiles los ayudará a vigilar las áreas

donde se ha detectado contrabando de drogas

Crean grupo civil antinarco en Arizona

La Unión Europea ganó el Premio Nobel de la Paz el viernes, por su rol histórico

en la unión del continen-te, en un premio pretende ser una inyección de moral para el bloque en su lucha por resolver su crisis de deuda. La UE ha sido cla-ve en la transformación de Europa, “de un continente de guerras a un continente de paz”, dijo el presidente de la comisión que entrega el premio, Thorbjoern Ja-gland, al anunciar su deci-sión en Oslo.

“Este es un mensaje a Eu-ropa, para que haga todo lo posible por asegurar lo que ha logrado y siga adelan-te”, indicó Jagland, dicien-do que es un recordatorio de lo que se perdería “si se permite que la unión colap-se”. Elogió a la UE por la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mun-dial y por su papel en la di-fusión de la estabilidad en los antiguos países comu-nistas, después de la caí-da del Muro de Berlín en 1989.

El funcionario de más alto rango de la UE, Her-man Van Rompuy, dijo que la concesión del premio re-conoce el papel del bloque como el mayor pacificador en la historia. “Todos es-tamos muy orgullosos de

Obtiene UE Premio Nobel de la Paz

que los esfuerzos de la UE para mantener la paz en Europa, son recompensados”, dijo a los pe-riodistas durante una visita a Helsinki este viernes. “Europa atravesó dos guerras civiles en el Siglo XX y hemos establecido la paz gracias a la Unión Euro-pea. Así que la Unión Europea es el mayor pacificador en la historia”, declaró. El premio, que

asciende a 1.2 millones de dó-lares, será presentado en Oslo el 10 de diciembre. La decisión del panel de cinco miembros, encabezado por Jagland – quien también es secretario general del Consejo de Europa –, fue unánime.

La UE ganó en un campo de 231 candidatos, entre ellos, di-sidentes rusos y líderes religio-

sos, que trabajan por la recon-ciliación entre musulmanes y cristianos. Pero la UE está su-mida en una crisis con presio-nes sobre el euro, la moneda común compartida por 17 na-ciones. El premio fue una sor-presa, teniendo en cuenta los problemas actuales de la UE. Muchos noruegos se oponen amargamente a la UE, viéndo-

la como una amenaza a la soberanía de los estados nacionales. “Me parece ab-surdo”, dijo el líder del la or-ganización que se opone a la integración de Noruega a la UE, Heming Olaussen, a la cadena NRK.

“En América Latina y otras partes del mundo, ve-rán esto de un modo muy diferente al que lo ven en Bruselas. La unión es un bloque comercial que con-tribuye a mantener a mu-chos países en la pobreza”, agregó. Noruega, país que entrega el Premio de la Paz, ha votado dos veces en con-tra de su ingreso a la UE, en 1972 y 1994. El país ha prosperado fuera de la UE, en parte gracias a enormes recursos de petróleo y gas. El comité de cinco miem-bros es nombrado por el Parlamento, donde los par-tidos están profundamente divididos sobre la UE.

Jagland ha favorecido por largo tiempo que el país se sume a la UE. Janne Haaland Matlary, profeso-ra de Política Internacional de la Universidad de Oslo, que ha nominado dos veces a la UE para el premio, elo-gió el anuncio. “La Unión Europea ha sido el creador más efectivo de la paz en el mundo desde sus inicios, con la unión del carbón y del acero en la década de 1950”, dijo. “Hoy en día, es impensable un conflicto militar entre los miembros de la UE”, agregó.

No definirá la elección, pero el debate entre quienes pretenden ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos mostró las diferencias entre demócratas y republicanos, tanto en

política interna como en política internacional. El voto de los ciudadanos estadounidenses el

próximo seis de noviembre por Barack Obama o por Mitt Romney, definirá el rumbo de la economía y las políticas para salir de la crisis, asunto por demás importante para México. También definirá la política exterior de EEUU en los próximos cuatro años, asunto crucial para el mundo.

En el debate el republicano Paul Ryan estuvo bien, pero fue Joe Biden quien dominó y en no pocas ocasiones, puso al republicano a la defensiva, sin poder explicar bien a bien lo que harán, por ejemplo, con la reforma sanitaria de Obama, que dará acceso a la salud a cerca de 40 millones de estadounidenses que carecían de ella y que los republicanos combatieron y seguirán combatiendo hasta eliminarla, si pueden. El vicepresidente y candidato demócrata Joe Biden, fue claro en sus exposiciones, combativo, seguro y no dejó pasar una a Paul Ryan, quien se mantuvo en su argumentación pero falló en puntualizar varias de sus afirmaciones.

El debate tuvo una conducción atinada por parte de Martha Raddatz, que permitió se abordaran los grandes temas de la agenda interna e internacional y que dio por terminado cada uno de los asuntos para pasar al siguiente. Abrió con un tema caliente y controvertido, en el que los republicanos y en particular Mitt Romney, cometieron grandes errores: la turba en Benghazi, Libia, frente al consulado y el ataque armado de grupos terroristas, que desembocó en el asesinato del embajador de Estados Unidos y otras tres personas.

Ryan culpó a Obama por la falta de seguridad,

Biden recordó que los republicanos aprobaron la reducción presupuestal de la seguridad a las embajadas estadounidenses por 300 millones de dólares, al tiempo que recordó la declaración temprana y errada de Romney en medio de la crisis, cuando vio la oportunidad de atacar a Obama. Uno de sus mas grandes errores en política internacional.

La conductora impulsó un verdadero debate, con interrupciones entre Biden y Ryan, los dejó estar verdaderamente frente a frente. Explicar, precisar, acotar, estar en desacuerdo, porque finalmente para eso son los debates y lo mismo el demócrata que el republicano pudieron aprovechar la apertura, pero fue Biden quien lo hizo mejor en ese terreno.

Los asuntos de política exterior fueron además de Benghazi, Irán, Medio Oriente, la guerra de Afganistán, el Ejército de Estados Unidos, incluyendo sus efectivos y su papel. El republicano dejó asentada la idea de que la política de Romney será mucho más agresiva, similar a la de Bush, que quisiera ir más allá en el caso de Irán e intervenir en Siria. Ryan mostró desconocimiento en el tema de la política exterior de la mayor potencia militar.

Biden dejó claras las diferencias en relación con la economía, el empleo, la sanidad y el aborto, mostró que los republicanos mantendrán los beneficios para los más ricos que tienen tasas impositivas menores, que no gobernarán para la clase media y que su política no llevará a la reducción del déficit presupuestario más que a costa de reducir drásticamente el gasto en salud, educación, atención a los más vulnerables e investigación.

Las encuestas muestran mayoritariamente, que fue Biden quien ganó el debate. Los 90 minutos transcurrieron con rapidez inusitada en torno a las cuestiones que definirán el futuro de los próximos cuatro años.

*Internacionalista

ArtículoJohn Biden, debate para los demócratas

EnriquEta CabrEra*

Difieren europeos sobre Nobel de la Paz

Al otorgar el Nobel de la Paz a la Unión Europea, el comité del premio justificó la decisión destacando las labores de integración y corresponsabilidad impulsadas por el bloque a través de seis décadas. No obstante, el recono-cimiento ha causado reacciones encontradas entre los europeos, según el país y la situación en la que están.

El galardón fue ampliamente aplaudido por varios líderes a través del continente; por más de uno calificado como un honor. “Se trata de un premio no solo para el proyecto y las instituciones, sino para los 500 millones de ciudadanos que viven en la unión”, declararon en un comunicado conjunto, el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.

“La UE ha reunificado al continente por medios pacíficos y acercado a grandes enemigos. Este acto histórico de reunificación ha sido reconocido legítimamen-te”, señaló por separado el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz. Pero para algunos griegos, sometidos desde hace dos años a duras políticas de austeridad y sumergidos en un descontento social, el reconocimiento fue calificado como una broma cruel.

“¿Es una broma?”, se preguntó con una sonrisa burlona Chrisoula Panagiotidi, una mujer ateniense de 36 años, quien recientemente perdió su empleo. “(El premio) se burla de nosotros y de lo que estamos pasando ahora. Todo lo que hará será enfurecer a las personas aquí”.

El Nobel otorgado es interpretado por muchos como un impulso moral para el bloque, en medio del periodo de crisis y la profunda división. Para Lech Walesa, premio Nobel de la Paz en 1983, “la UE no debería ser galardonada por algo que está obligada a hacer”, en referencia al rescate económico.

La canciller alemana Angela Merkel, quien lidera la estrategia de recuperación económica del bloque y que por ello se ha ganado el disgusto de muchos, defendió la unidad del bloque y calificó de maravillosa la decisión. “El euro es más que una divisa. No debemos olvidar eso en estas semanas y meses, en los que trabajamos por el fortalecimiento del euro”, señaló la canciller.

“Ese premio Nobel confiere a Europa una responsabilidad aun mayor, la de preservar su unidad y ser capaz de promover el crecimiento y el empleo”, comu-nicó por otra parte la Presidencia francesa encabezada por Francois Hollande.

AGENCIAS, México, DF

Enfurece a griegos galardón otorgado a la Unión Europea,

porque son los que más padecen las políticas de

austeridad

Page 29: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

EspectáculosUNAPOLOGETICEl 19-11-2012, a la venta nuevo CD de Rihanna

La cantante Rihanna anunció ayer en su cuenta de tuiter la fecha de lanzamiento y el título del que será su

séptimo disco de estudio, Unapologetic, que verá la luz el próximo 19 de noviembre en todo el

mundo.La artista de Barbados, de 24 años,

utilizó las redes sociales para mostrar por primera vez la que será la portada del álbum en la que aparece semidesnuda oculta por palabras como “Victory”, “Chalice”, “Faith” y “Side Effects”.El primer sencillo del disco, “Diamonds”, se dio a conocer durante el mes de septiembre.Recientemente, Rihanna fue elegida

como la artista más importante de las dos últimas décadas por la revista

Billboard, que en Estados Unidos publica las listas oficiales de ventas, por delante de

otras grandes figuras como Pink, Britney Spears, Mariah Carey o Madonna.

A Salma Hayek no le bastó con abofe-tear 17 veces a Benicio del Toro du-rante el rodaje de Salvajes, la última

cinta de Oliver Stone, ahora confiesa ha-ber golpeado a otro.

La actriz reconoce haber dejado algo malherido al coprotagonista de su nue-va comedia romántica, Here Comes the Boom, tras darle un accidental golpe en “sus partes” durante la grabación de una escena en la que simplemente debían mantener una discusión verbal.

“Kevin (James) interpreta en la pelícu-la al profesor de ciencias, y yo hago de

enfermera. El caso es que antes de rodar una parte en la que tenemos una cita, de-bíamos improvisar una pequeña pelea y yo, sin querer, le metí un buen golpe en sus partes que le tiró al suelo. Se puso a golpear el suelo con la mano, tratando de recuperarse, pero tuvimos que hacer un paro de casi 45 minutos para volver a gra-bar”, confesó Hayek.

Aunque suele hacer gala de su carácter afable y su gran sentido del humor en sus apariciones públicas, Salma ya había ad-mitido que a veces se deja llevar por los arrebatos pasionales.

Hayek tiene la mano pesada

Page 30: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

2E SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 CLASIFICADOS

Page 31: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

CARTELERA SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 3E

Page 32: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

DE NIRO & STALLONE,

al ring

El estudio Warner Bros dio luz ver-de a Grudge Match, un proyec-to sobre boxeo que reunirá en el ring a Robert de Niro y Sylvester Stallone, los actores que dieron

vida a los púgiles Jake LaMotta y Rocky Balboa, personajes célebres del cine, infor-mó Deadline.

De Niro, de 69 años, y Stallone, de 66, estarán acompañados por Kevin Hart, que dará vida al promotor que consigue con-vencer a ambos personajes para colocarse los guantes de nuevo y saldar cuentas tras viejas rencillas.

Grudge Match será dirigida en clave de comedia por Peter Segal.

Robert De Niro recientemente estrenó Poderes ocultos y Sylvester Stallone Los indestructibles 2.

SHAKIRA & FERGIEwelcome to Instagram

La red social de fotos más famosa del mundo tiene a dos nuevas in-tegrantes, ¡y qué clase de integran-

tes!, se trata de las guapas cantantes Shakira y Fergie (de Black Eyed Peas), quienes sorprendieron con pequeñas

fotitos en Tuiter.En las imágenes, Fergie mostró una

foto de ella misma con un kimono japonés, en donde se ve como pregun-tándose algo, “¿Qué es lo que voy a ponerme para #Halloween este año?”,

escribió.Por su parte, Shakira hizo lo propio,

enviando saludos a sus followers con una imagen de su vista. “¡Buenos días, Bakú!”, escribió junto a su link de Ins-tagram, lo que le consiguió poco más

de 2000 seguidores en menos de seis horas.

Las dos guapas cantantes seguramente continuarán publicando imágenes sobre sus vidas, y es que ya lo hacían desde sus cuentas personales de Tuiter y Facebook.

El top 5

1.- TAYLOR SWIFT -

We Are Never Ever

Getting Back Together

2.- ALEJANDRO SANZ - No me compares

3.- MAROON 5 - One More Night

4.- REIK - Te fuiste de aquíSIMPLE PLAN FEAT. SEAN PAUL - Summer Paradise

Page 33: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

CONTENIDO NO APTO

PARA MENORES

sábado 13 de octubre de 2012Policiaca

LO HALLARON MUERTO

Pág 2G

EL ALcOHOL AcAbó cON éL

Luego de tres meses perdidos en el alcohol, un integrante del Escuadrón de la muerte quedó tirado a unos metros de su vivienda, donde al parecer una congestión alcohólica fue la causante de que perdiera la vida de manera instantánea.

aún no sE sabE La causa

tEnía rEportE dE robo

hErmano rEconoció EL cuErpo

Pág 8G

desagradable sorpresa se llevó un maestro quien al llegar al domicilio de su hermano lo encontró muerto, aunque de inmediato dio aviso de los hechos a los elementos de la cruz roja, paramédicos sólo confirmaron que este había fallecido, tomando conocimiento de los hechos el agente del ministerio público y servicios periciales quienes llevaron a cabo las diligencia en torno a este lamentable hecho.

Pág 3G

AUTO LLENO DE cOcAÍNA

Elementos de la secretaría de la defensa nacional (sedena) recuperaron el día de ayer un vehículo que había sido abandonado en la colonia ampliación santa rosa, en cuyo interior se encontraron dosis de cocaína en polvo, por lo que fue trasladado ante las instancia correspondientes para realizar las respectivas diligencias.

NAHUM DÁVALOScoatzacoalcos

ARTURO ARMENTA PAcHEcOacayucan

ERIcK cORREA QUIROZnanchital

AlbAñil Perdió lA vidA mientrAs trAbAjAbA El cuerpo sin vida quedó recargado en una reja

Ayudante de albañil perdió la vida la tarde de ayer en la colonia Lomas de Barrillas, donde realizaba un

trabajo de remodelación de una vivienda; trabajadores refirieron que sólo escucharon un ruido y al salir encontraron al hoy extin-to recargado en una reja, pues quizá sufrió un infarto, ya que no se encontraron lesiones en su cuerpo.

Los hechos ocurrieron alrede-dor de las 13 horas, cuando un grupo de albañiles se encontra-ba en una vivienda ubicada en la calle Naranjos sin número, entre San Martín y San Andrés de la colonia Lomas de Barrillas, cuando de pronto encontraron a uno de sus compañeros en el suelo e inconsciente.

De inmediato, solicitaron el auxilio de la Cruz Roja, pero los paramédicos notificaron que éste ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales

para que acudieran a dar fe de los hechos. El occiso es Néstor Or-tega Domínguez, de 52 años de edad, originario de José Azueta, con domicilio en la calle Noche Triste sin número de la colonia Cuauhtémoc, quien se desempe-ñaba como ayudante de albañil.

El compañero José Jeremías Rosales Bernabé, de 30 años, con domicilio en Nardos 101 de la colonia Esperanza Ascón, ex-plicó que se encontraban subien-do los soportes para las láminas del techo, cuando de pronto es-cucharon un ruido que los alertó, pues Néstor Ortega se encontra-ba rompiendo concreto y el soni-do que escucharon fue diferente.

Minutos más tarde se presenta-

ron al lugar su hija Beatriz Ortega González, de 23 años, y Martina González Méndez, su ex esposa, con domicilio en Zomelahuacan número 210 de la colonia Lomas de Barrillas, quienes explicaron que mientras escuchaban las no-ticias por radio se enteraron de los hechos, acudiendo a la direc-ción donde reconocieron el cuer-po de su familiar.

Elementos de Servicios Pe-riciales procedieron al levanta-miento del cadáver y lo trasla-daron a las instalaciones de la morgue del Panteón Jardín para la necropsia de rigor. El cuerpo no presentó lesiones, por lo que se presume un infarto le arrebató la vida al obrero.

DELfINA AQUINOcoatzacoalcos

Page 34: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

POLICIACA2G SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Elementos de la Secre-taría de la Defensa Nacional (Sedena) recuperaron ayer un vehículo abandonado

en la colonia Ampliación Santa Rosa, en cuyo interior se encon-traron varias dosis de cocaína en polvo, por lo que fue trasla-dado a las instancias correspon-dientes para realizar las respec-tivas diligencias.

Fue en la esquina de las ca-lles 12 de Enero y Bonampak de la colonia Ampliación San-ta María, donde elementos de la Sedena arribaron tras haber recibido una denuncia anó-nima en la que reportaban la presencia del vehículo abando-nado, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar antes señalado.

Se trata de un vehículo Do-dge Neón color rojo, modelo 2005, placas de circulación YJC-70-77, en cuyo interior se encontraron 129 dosis de co-caína en polvo. Asimismo, el personal federal encontró la tarjeta de circulación de la uni-

Decomisa el Ejército auto lleno de cocaínaLa unidad fue abandonada en la colonia Ampliación Santa Rosa

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

SE ENCONTRARON 129 dosis de cocaína

dad, la cual está a nombre de Esther Sánchez Ríos, con do-micilio en el vecino municipio de Minatitlán.

La unidad recuperada no cuenta con reporte de robo,

por lo que fue trasladada ante las autoridades del Ministerio Público Federal para que se lle-ven a cabo las investigaciones correspondientes, toda vez que también se encontró en el inte-

rior de la unidad una tarjeta de la clínica de Petróleos Mexica-nos (Pemex) a nombre de An-drés Reyes Sánchez, así como tarjetas de crédito de diversos bancos.

EL CARRO no tenía reporte de robo

Una estilista fue interve-nida el día de ayer por elementos de la Agencia

Veracruzana de Investigaciones (AVI), pues existe en su contra una orden de aprehensión inter-puesta por quien fue su pareja sentimental, como presunta res-ponsable del delito de retención indebida de cosas o inmuebles.

La estilista es María Elena García García, con domicilio en el edificio Bohia, en la colonia Iquisa, la cual fue denunciada penalmente por su expareja, Víctor Argüelles Fernández, de no querer devolverle sus mue-bles de lujo que compró mien-tras vivía con ella.

De acuerdo a lo asentado en el expediente 188/2012, expe-dido por el Juzgado Primero Menor, el pasado mes de enero García García empezó a vivir con Argüelles Fernández, quien le amuebló el departamento en el que vivían, gastando presun-tamente la cantidad de 134 mil pesos, pues compró muebles de lujo, sin embargo, cuando el de-nunciante terminó de amueblar el departamento, la indiciada le dijo que ya no quería nada con él y sólo le sacó su ropa.

Al regresar Argüelles Fernán-dez para sacar sus muebles, se encontró con que García García había cambiado la chapa de la puerta, por lo que no le ha per-mitido recuperar sus bienes, entablando la denuncia el afec-tado, por lo que el día de ayer la indiciada fue trasladada al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, donde tendrá que enfrentar el proceso que se le sigue.

Elementos de la Agencia Ve-racruzana de Investigacio-nes (AVI) ejecutaron el día

de ayer una orden de aprehen-sión contra un individuo radica-do en la colonia Fertimex, quien es señalado por unos vecinos del mismo sector, como presunto responsable del delito de robo.

El indiciado es Óscar Juárez Flores, con domicilio en la calle Pajaritos sin número de la colo-nia Fertimex, el cual está siendo procesado en el juzgado tercero de Primera Instancia, bajo la cau-sa penal 159/2012, como presun-to responsable del delito de robo.

Juárez Flores es señalado por los hermanos Domingo y Ma-rio Trujillo Sánchez de haber cometido un robo en la propie-dad de los demandantes, por lo que la autoridad ministerial giró el caso ante el juzgado pe-nal, el cual finalmente ordenó la aprehensión del ahora con-signado, quien fue intervenido por elementos de la AVI y pos-teriormente fue trasladado a las instalaciones del Centro de Re-adaptación Social (Cereso) Du-port Ostión.

Será durante las próximas 72 horas, que transcurra el término constitucional que marca la ley, cuando Juárez Flores conozca su situación legal, luego de que el juez realice todas las diligencias para deslindar su responsabilidad y determinar si le dicta el auto de formal prisión o la libertad.

Estilista termina en el botepor adueñarse de unos muebles

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Detiene AVI a sujetoacusado de ratero

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Dos agentes de Tránsito ads-critos a la Delegación nú-mero 53 de esta ciudad fue-

ron denunciados ante la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador como presuntos res-ponsables de los delitos de robo y abuso de autoridad en agravio de un comerciante, a quien pre-suntamente de forma violenta

Bolsean tránsitosa un comercianteLe cobraban 5 mil pesos por una supuesta infracción y como el agraviado no tenía dinero lo revisaron a la fuerza y le quitaron mil 300 pesos que llevabaMARCO ANTONIO OBREGÓNCosoleacaque

despojaron de mil 300 pesos en efectivo tras negarse a entregar 5 mil pesos para pasar la carga de productos de abarrotes que lleva-ba a una tienda del Seguro Social.

Se logró conocer que los agen-tes denunciados fueron identifi-cados por el agraviado como M. Paredes y D. Vicente, de acuer-do con las siglas que portan en el uniforme, mismos que inter-ceptaron al tabasqueño Bersaín Cruz Hernández a unos metros

de las instalaciones del C-4.De acuerdo con el agraviado

ante la representación social del Ministerio Público Investi-gador, los ahora indiciados le exigieron el permiso de carga por el producto que llevaba y le dijeron que sería infraccionado porque la unidad que tripulaba no portaba razón social.

Presuntamente los agentes de Tránsito pidieron al conduc-tor 5 mil pesos para dejarlo ir, pero el comerciante les indicó que no traía esa cantidad y los

servidores públicos nuevamen-te insistieron que les diera 2 mil 500 pesos, pero como tam-poco se los dio lo revisaron a la fuerza y lo despojaron de mil 300 pesos en efectivo.

Será durante el fin de semana que los dos servidores públicos rindan su declaración ante la Agencia del Ministerio Público para que se deslinden las debi-das responsabilidades en torno al hecho denunciado por el co-merciante tabasqueño Bersaín Cruz Hernández.

Page 35: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 3GPOLICIACA

Con una lesión en el pie izquierdo ter-minó un vigilan-te que cayó de las escaleras al des-

cender de su puesto de vi-gilancia ubicado debajo del conocido “Puente Joroba”, siendo auxiliado por ele-mentos de la Cruz Roja y lo trasladado al Seguro Social.

Los hechos ocurrieron a las 15 horas, cuando Gelacio Álvarez Juárez, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Electropos número 3 de la colonia Rancho Ale-gre I, refirió que fue asigna-do para realizar la vigilancia del lugar donde se ubica la empresa Ferrosur, donde se desempeña como guardia del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patri-monial (IPAX).

Al realizar el cambio de turno descendió del lugar, pero justo al llegar a la mi-tad de la escalera se resbaló y cayó de una altura aproxi-mada de tres metros, para aterrizar parado al suelo le-sionándose el pie izquierdo, ante ello pidió el apoyo de sus compañeros que solici-taron una ambulancia.

Elementos de la Cruz Roja arribaron a auxiliar al poli-cía, quien presentó probable fractura en la extremidad del lado izquierdo, y fue trasla-dado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su valoración médica.

Vigilante dioun mal paso

Se cayó de una escalera al descender de su puesto de vigilancia

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

CAYÓ DE una altura de tres metros

Desagradable sorpresa se llevó un maestro quien al llegar al domicilio de

su hermano lo encontró muer-to, de inmediato dio aviso de los hechos a los elementos de la Cruz Roja, que sólo confir-maron que éste había fallecido; tomó conocimiento de los he-chos el agente del Ministerio Público y personal de Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencia en torno a este lamentable hecho.

El profesor Juan Hernández Ortiz mencionó al agente del Ministerio Público que él llegó ayer a esta ciudad de Acayu-can para cobrar su quincena,

Lo hallaron muertoSu hermano fue de visita y lo encontró sin vida

ARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

después de eso fue a visitar a su hermano Evodio Hernán-dez Ortiz, de 40 años de edad, con domicilio en la calle Coli-ma de la colonia Chichihua I de esta ciudad de Acayucan, quien trabajaba como taquero, sin

embargo, al ver que nadie res-pondía en el domicilio decidió asomarse por una de las venta-nas de la vivienda y vio que éste estaba tirado en el piso, por lo que de inmediato alertó a la Po-licía Municipal y a los elemen-

tos de rescate, llegando al lugar paramédicos de la Cruz Roja que sólo confirmaron su muer-te, por lo que se dio aviso al agente del Ministerio Público, Servicios Periciales y elemen-tos de la agencia ministerial.

El fiscal llevó a cabo las dili-gencias ordenando finalmente que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense (Se-mefo) para la necropsia de ley y conocer las causas de la muerte del taquero.

ESTABA SOLO en su casa ya sin vidaNO SE SABE aún las causas de su muerte

Entre la vida y la muerte se debate Cindy Hernández Promotor porque su her-

manito pequeño le disparó con un arma de fuego, pues imaginó que era de juguete y tiró a que-ma ropa.

La investigación ministerial 851/2012 fue abierta por las auto-ridades en este municipio choa-pense, tras los hechos de sangre ocurridos en la comunidad San-ta Teresa, donde una menor de 13 años fue herida de bala.

De acuerdo a los escasos da-tos proporcionados a este me-dio informativo, se trata de un niño quien ayer alrededor de las 14 horas, ante el descuido de sus padres y hermanos, abrió

Pequeño le dio untiro a su hermanaPensando que era de juguete le apuntó con una 380 y le disparó en el tóraxFELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

una mochila donde se encon-traba guardada un arma de fuego calibre 38.

Una vez en sus manos y al momento en que Cindy Her-nández Promotor hizo por quitársela, inesperadamente el pequeño la accionó, disparán-dole de esta forma a la altura del tórax a su hermana.

Ensangrentada y semiin-consciente fue trasladada al hospital “Pedro Coronel Pé-rez”, pero como era de esperar-se —debido al estado grave de salud— la enviaron en un ve-hículo particular al Comunita-rio de Coatzacoalcos, ya que la ambulancia supuestamente no tenía suficiente gasolina.

Es importante mencionar que agentes judiciales y un oficial secretario de la Agen-cia del Ministerio Público de Las Choapas tomaron cono-cimiento de los hechos ocurri-dos, mismos que tendrán que ser investigados, pues la me-nor lesionada permanece bajo estricta vigilancia médica.

LA LESIONADA ingresó de urgencias al Comunitario porque no fue atendida en el hospital de Las Choapas

Una denuncia penal en con-tra de quien resulte res-ponsable fue interpuesta

en la Agencia del Ministerio Pú-blico del Fuero Común, tras la muerte de una bebé de dos me-ses atendida por un pediatra.

Estos hechos que conmueven a la sociedad, ocurrieron hace ocho días en el nosocomio, pues su madre María Trinidad Sánchez Lázaro se vio en la ne-

Denuncian otra negligenciaen hospital Pedro Coronel

Tras la muerte de una bebé de dos meses que fue atendida por un pediatra

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

cesidad de ingresar a su bebé debido a que presentaba pro-blemas para respirar.

Una vez en manos de un pe-diatra de guardia, la niña fue va-lorada y quedó en observación. Horas más tarde fue dada de alta, bajo el argumento de que los posibles problemas para res-pirar no eran de gravedad.

Sin embargo, cuando parecía que reaccionaría satisfactoria-mente, regresó el problema, y esta vez quienes la atendieron la hospitalizaron hasta que fi-nalmente la regresaron a su progenitora, pero sin vida.

Extraoficialmente se dio a conocer que a la pequeñi-ta le realizaron una entuba-ción, y después se dijo que sus riñones estaban muy da-ñados, de ahí se derivaron las complicaciones.

Page 36: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

POLICIACA4G SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Un choque registra-do en la carretera Transístmica entre una camioneta y un auto compacto dejó

daños materiales valuados en más de 30 mil pesos, así como una persona lesionada, misma que fue trasladada al hospital general Oluta-Acayu-can para su atención médica; tomaron conocimiento de los hechos elementos de la Poli-cía Federal división Caminos, quienes ordenaron el traslado de las unidades al corralón.

Fue en la carretera Transíst-mica que un auto modelo Pla-tina, color blanco, conducido por Yuli Viveros López, de 33 años de edad, con domicilio en el municipio de Jáltipan, circulaba a exceso de veloci-dad y al no medir la conduc-tora su distancia chocó contra una camioneta Ranger color verde, guiada por Nicolás de Jesús Hernández Aguilar, de 30 años de edad, vecino de la

Se estampó en camionetaEl exceso de velocidad hizo que la conductora chocara por alcanceARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

colonia Morelos de Acayucan.De este incidente resultó

una persona lesionada, por lo

que fue necesaria la presencia de Protección Civil, cuyo per-sonal la trasladó al hospital

general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras que elementos de la Policía

Federal división Caminos ordenaron el traslado de las unidades al corralón.

EL AUTO CON evidentes daños materiales

Elementos de la Agencia Veracruzana de Investi-gaciones (AVI) lograron

la detención de un oluteco se-ñalado del delito de incumpli-miento de la obligación de dar alimentos, por lo que fue tras-ladado al Centro de Readapta-ción Social (Cereso) regional de esta ciudad de Acayucan, donde quedó a disposición del juez del Juzgado Primero de Primera Instancia, quien resolverá su situación jurídica.

El repartidor de pollos Jor-ge Luis Molina Fararoni, de 24 años de edad, con domi-cilio en la calle Juan de la Luz Enríquez del Barrio Tercero del municipio de Villa Oluta, fue denunciado en la Agen-cia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por Aida Vianey Rodríguez, quien dijo en la fiscalía que su ex marido luego de sepa-rase de ella firmó un docu-mento en la Agencia donde se comprometía a pasarle una pensión de manera se-manal para la manutención de su hija.

Sin embargo, dijo la agravia-da, éste sólo cumplió un tiem-po y de ahí se olvidó y aunque lo buscó en varias ocasiones él siempre se negó, por lo que decidió presentar su formal denuncia en la Agencia Espe-cializada, donde se inició la causa penal 332/2012 por el delito de incumplimiento de la obligación de dar alimen-tos, siendo elementos de la agencia ministerial quienes dieron cumplimiento a la or-den de aprehensión de Jorge Luis, quien ingresó al Cereso regional de esta ciudad a dis-posición de las autoridades correspondientes.

No quiere mantenera su pequeña hija

ARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

ARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

SE OLVIDÓ de su obligación y ya no da para la manutención de la niña

Manejaba moto conreporte de robo

Elementos de la Secreta-ría de Seguridad Pública del estado lograron la de-

tención de un campesino de la comunidad Esperanza Molota, quien conducía una moto con reporte de robo, por consiguien-te fue detenido y llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Rigoberto Reyes Domínguez, de 39 años de edad, fue dete-nido por elementos de Seguri-dad Pública en el retén que se encuentra en la carretera Coste-ra del Golfo, pues al momento de una revisión descubrieron que la moto marca Honda color blanca tenía reporte de robo en el Distrito Federal desde hace

dos años.Aunque el detenido dijo

desconocer que ésta fuera robada, pues la compró de buena fe sin imaginar que era un producto ilegal, fue detenido y llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autorida-des correspondientes.

M ientras los elementos de la Policía Intermu-nicipal de Nanchital

registraban un vehículo es-tacionado, con las puertas abiertas, durante la madruga-da, dos individuos se aproxi-maron de manera agresiva a los gendarmes, a quienes pre-guntaron cuál era su proble-ma, por lo que con una pala se les lanzaron a los golpes.

Los agresivos sujetos fueron puestos a disposición del Mi-nisterio Público Investigador por ultrajes a la autoridad.

Datos obtenidos por este medio de comunicación in-dican que los hechos se re-gistraron pasadas las 3 de la mañana, mientras los uni-formados realizaban su reco-rrido de vigilancia sobre las calles 5 de Mayo y Quintana Roo de la colonia Primero de Mayo, y se percataron de que en el lugar había un vehículo estacionado con las puertas y el cofre abiertos, por lo que procedieron a verificar de qué se trataba.

Al aproximarse a la unidad Optra, marca Chevrolet, mo-delo antiguo, placas YHE–

Quería surtirse a policías ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

54–13 del estado, número de serie KL1JJ51Z87K547843, color beige, se solicitó infor-mación a la base de datos de Plataforma México, la cual arrojó que la unidad se en-contraba sin novedad, por lo que se retiraron.

Luego de 15 minutos de continuar con su recorrido por el mismo punto, los uni-formados encontraron a dos individuos junto al vehículo, y tras preguntarles si era de su propiedad, los agredieron verbal y físicamente, pues patearon en diversas ocasio-nes a Rafael Sánchez y se le lanzaron al comandante con una pala.

Por lo anterior, los sujetos fueron asegurados y envia-dos a los separos de la co-mandancia.

Tremendo accidente auto-movilístico se suscitó durante la tarde-noche

de ayer, luego de que una jo-ven no respetara el paso de preferencia, lo que provocó colisionara contra otra uni-dad particular. El resultado del accidente fue una persona lesionada y daños materiales valuados en varios miles de

Fuerte percance deja un heridoARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

pesos, por lo que el perito orde-nó que las unidades fueran en-viadas al corralón, a fin de des-lindar responsabilidades.

Alrededor de las 8:30 de la no-che, en la calle Guadalupe Vic-toria del Centro de Acayucan, el auto Corsa color gris, placas de circulación VCX-12-57 del es-tado de Chiapas, conducido por Adriana Cuéllar Antonio, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, era guiado a exceso de velocidad, por lo que

tras no respetar la preferencia, chocó contra un auto Tsuru co-lor azul, placas de circulación XVC-23-89 del estado de Ve-racruz, conducido por Ramón Sánchez Estudillo, de 35 años de edad, residente de Villa Oluta.

Tras el fuerte impacto, los dos vehículos resultaron dañados, y el conductor del auto Tsuru fue atendido de inmediato por personal de la Cruz Roja, que lo trasladó al hospital general Olu-ta–Acayucan.

Page 37: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OctuBrE DE 2012 5GPOLICIACA

No guardó su distancia

Por no guardar su distancia, un vehículo de alquiler se incrustó atrás de una camioneta particular ayer por la mañana en el bulevar Ruiz Cortines, frente a la escuela primaria María Enriqueta, suscitándose puros daños materiales, por lo que llegaron a tomar conocimiento elementos de Tránsito del Estado, quienes aseguraron las unidades y las enviaron a un corralón, mientras que sus conductores llegaban a un acuerdo.

Choquecín

La familia Domínguez Cortez, padres de un bebé que sufrió quema-duras en la incubadora, reclaman justicia y en-

durecimiento de las penas para los responsables.

En torno al caso tomó conoci-miento ya la Agencia del Minis-terio Público Especializada en Delitos contra la Libertad, la Se-guridad Sexual y contra la Fami-lia; además, podría intervenir la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Conamed.

Se sabe que ayer por la tarde personal de la fiscalía encarga-da del caso y peritos de la coor-dinación de Servicios Periciales arribaron a las instalaciones de la clínica Santa Elena, para ins-peccionar el área donde sufrió el accidente el recién nacido.

Por su parte, la familia pidió a las autoridades poner mano dura contra los médicos que intervi-nieron en el asunto, ya que no es posible tal descuido, pues de no darse cuenta alguien le pudo ha-ber costado la vida al infante.

En torno al caso, la fiscal María de Monserrat Castellanos Ale-jandre guardó hermetismo, pero se espera que en los próximos días sean sentados a declarar los médicos que estuvieron a cargo del turno y que intervinieron en el cuidado del menor.

Hasta el momento la familia afectada optó por trasladar al menor a otro nosocomio para que continúe con su tratamiento, y estén al pendiente de las que-maduras que sufrió al estar ex-puesto tanto tiempo en el calor de la incubadora.

La fiscal inspecciona el hospital

Interviene MP en negligencia médica

En los próximos días declararán médicos involucrados

Carlos sánChez hernández Poza Rica

en los próximos días el personal del nosocomio será sentado a declarar en el banquillo de los acusados

Al ser descubierto intentó huir

detenido con mariguana El sujeto y la hierba fueron puestos en manos de la UMANCarlos sánChez hernández Poza Rica

E lementos de la Policía Intermunicipal Poza Ri-ca-Tihuatlán-Coatzintla,

aseguraron a un sujeto que traía hierba seca, al parecer mariguana.

Se trata de Juan Daniel Chávez Serrano, de 36 años de edad, originario y vecino de esta ciudad de Poza Rica, con domicilio en la calle Pla-ya Escondida número 217 de la colonia Santa Fe, de ocupa-ción comerciante.

Los hechos fueron registra-dos a las 21:15 horas, cuando al recibir una llamada anóni-ma al número de emergencias 066, donde alertaban que un sujeto en actitud sospecho-sa se encontraba afuera de un cajero Santander-Serfín que se ubica en la avenida 4 Norte esquina 2 Oriente de la colonia Obrera de la colonia obrera.

Los efectivos policiacos se dirigieron al punto, cons-tatando que el sujeto aún se hallaba ahí, por lo que se

aprestaron a cuestionarle su razón de encontrarse en ese lugar, éste se puso nervioso procediendo a retirarse, pero los uniformados le solicitaron realizarle una revisión de ruti-na, encontrándole en la bolsa izquierda de su pantalón un envoltorio de papel periódico, el cual contiene hierba seca y verde al parecer mariguana.

Por tal motivo fue traslada-do a la coordinación general para que sea puesto disposi-ción de la autoridad corres-pondiente.

Page 38: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

POLICIACA 6G SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Cinco personas lesio-nadas fue el saldo que dejó un aparatoso ac-cidente automovilísti-co registrado ayer por

la tarde sobre la calle principal de la colonia Prensa Nacional.

Socorristas de la Cruz Roja arribaron en dos ambulancias al lugar del siniestro para brin-darle los primeros auxilios a las víctimas, que de acuerdo con los paramédicos, una presen-tó crisis diabética, por lo que fue necesario su trasladado de emergencia a una clínica parti-cular.

La segunda ambulancia que arribó al lugar se hizo cargo de brindarle los primeros auxilios a cuatro personas que viajaban en el taxi impactado y fueron enviados a una clínica particu-

lar para su atención médica.Sin embargo, se sabe hasta el

momento que los cuatro tras-ladados sólo sufrieron lesiones leves que no ponen en peligro su vida.

Por su parte, el presunto res-ponsable señaló que el acci-dente se originó a causa de un descuido de él, ya que por ce-rrar su ventanilla y evitar que lo mojaran, no se percató, que su colega, quien circulaba frente a él, redujo su velocidad y se im-pactó en la parte de la cajuela.

Personal del sindicato de am-bas unidades se arreglaron en el lugar del siniestro, por lo cual no intervino autoridad alguna en el accidente automovilístico.

Cabe señalar que el tráfico se vio obstruido por lo menos me-dia hora hasta que las unidades de emergencia se retiraron del lugar.

Encontronazo en Poza RicaCARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

A la sala de urgencias del hospital Fausto Dávila Solís fue a parar un es-

tudiante de la Secundaria Téc-nica Industrial 117, atropellado por un veloz taxista al medio día de ayer, en el bulevar Ruiz Cortines.

El responsable, Josué Núñez Morato, con domicilio en la avenida Pípila número 10 de la colonia Barra la Antena de la comunidad de Cazones de He-

rrera, conducía el taxi número económico 1820 de Poza Rica, placas de circulación 69-80-XCU del estado de Veracruz.

El trabajador del volante dijo a las autoridades de vialidad que cuando circulaba de mane-ra normal el menor se le atrave-só, por lo que no se percató del pequeño y lo atropelló.

Sin embargo, algunos curio-sos indicaron que el pequeño, de nombre Estuar García Mar-tínez, con domicilio conocido en la colonia Gaviotas, atrave-saba el bulevar con el semáforo en rojo, pero la imprudencia del taxista provocó el accidente.

Al lugar del incidente arri-baron paramédicos de la

Cruz Roja, quienes auxilia-ron al pequeño, el cual fue llevado a una clínica para su valoración médica; mientras que el taxista era trasladado a la oficina de la delegación de Tránsito del Estado para que respondiera por todos los gastos médicos de su víc-tima.

Trabajadora de Petróleos mexicanos se presentó a temprana hora de ayer

en las oficinas del Ministerio Público a interponer formal denuncia contra quienes resul-ten responsables, ya que suje-tos no identificados entraron a robar a su casa, ubicada en la colonia Cazones de esta ciu-dad.

Alicia Martínez Ramos dijo que el jueves por la mañana salió desde muy temprano de su casa, la cual dejó perfecta-mente cerrada, pero cerca del medio día, su hijo le llamó para decirle que estaba abierta. Al terminar su turno de trabajo se dirigió a su domicilio y dio aviso a las autoridades.

El botín logrado por los amantes de lo ajeno fue de dos teléfonos celulares, una pan-talla LCD de 40 pulgadas, así como un reloj de pulso de la marca Tomy, entre otras co-sas, por lo que se dirigió a las oficinas del Ministerio Público a interponer su denuncia.

Ahora, las autoridades minis-teriales se encargarán de hacer una inspección en la casa para dar con alguna prueba del o los presuntos ladrones, quienes fueron identificados por uno de los vecinos de la agraviada.

Estudiante atropelladoVÍCTOR BUSTAMANTEPoza Rica

Denuncian robo en la Cazones de Poza

REDACCIÓNPoza Rica

ESTE ES el domicilio donde el o los ladrones se metieron a robar la mañana del jueves pasado

ESTUAR GARCÍA Martínez fue atropellado cuando atravesaba el bulevar Ruiz Cortines

EL TAXISTA decía que el menor se le atravesó LA UNIDAD de alquiler fue asegurada por personal de Tránsito del Estado

EL CHOFER responsable aceptó su culpa y cubrió los daños materiales LOS LESIONADOS fueron trasladados a un hospital particular

LAS UNIDADES fueron retiradas del lugar luego de llegar a un arreglo

LOS CINCO pasajeros fueron auxiliados por socorristas de la Cruz Roja

Page 39: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 7GPOLICIACA

Taxistas despistados

Daños materiales por más de 50 mil pesos y una jovencita le-sionada fue el saldo de la imprudencia

de dos trabajadores del volan-te que chocaron entre sí en la esquina de la avenida Juárez y Ruiz Cortines.

De acuerdo con las autori-dades, el taxi 211 salió proyec-tado hacia el camellón central del bulevar, donde arrolló a su paso a Vicenta San Martín Juárez y derribó una banca de fierro colado y una luminaria.

De acuerdo con testigos del accidente, el taxi 211, condu-cido por Raúl Sánchez Arro-yo, vecino de la colonia Me-

cánicos de Piso, circulaba del centro hacia la zona norte de la ciudad, mientras que la unidad 1218 ingresó por la ca-lle Juárez y se produjo el im-pacto, lo que provocó que el primer taxi saliera proyecta-do hacia el camellón, lleván-dose a su paso a la jovencita que caminaba por el corredor del mismo. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente par brindarle los primeros auxilios y trasla-darla a un hospital para valo-ración médica.

Hasta el momento el con-ductor del taxi 1218, Julio Barrios Trejo, con domicilio en la calle Manlio Fabio, y su colega continúan detenidos en las celdas preventivas de la PIPTC, mientras se des-lindan responsabilidad entre ambos.

Ayer por la tarde ingresó al Cereso de esta ciudad Ángel Uscanga Reyes

como presunto responsable de robo de vehículo en agravio de Beatriz de la Luz Salcedo, propietaria de la empresa para la cual laboraba el sujeto.

De acuerdo con las autorida-des, la agraviada es dueña de la unidad que él ahora deteni-do asegura le robaron durante la madrugada, y que una hora después causó daños y lesio-nes a una familia tras chocar

contra ellos en la curva de Santa Cecilia, ubicada en la carretera Poza Rica-Cazones.

El ahora detenido, que fue trasladado al penal, señaló que cuenta con testigos que robustecen su declaración al dar parte del robo de la uni-dad, luego de que dos sujetos les cerraron el paso y los des-pojaran de la camioneta.

Sin embargo, para las auto-ridades esto no bastó, pues continuaron con las investi-gaciones y contaron con las declaraciones del dueño de un Ford Topaz, contra el cual

se estampó la camioneta que presuntamente les robaron.

Existen testigos que asegu-ran haber visto cómo dos jó-venes con overoles huían del siniestro dejando abandonada la camioneta.

Ante esta situación, se su-pone que la versión del robo de la camioneta sólo fue para intentar librar la responsa-bilidad que el accidente les dejaba, ya que huyeron de-jando abandonadas a sus víc-timas, por lo cual también se les suma el delito de lesiones culposas.

Obrero detenido por robo de vehículo

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

LA JOVENCITA fue embestida en pleno camellón

EL PRESUNTO responsable quedó a media carretera LOS DAÑOS materiales superan los 50 mil pesos

LA BANCA del camellón central fue destrozada LA LESIONADA fue trasladada a una clínica particular

Ambos terminaron tras las rejas Atropellaron a una joven al momento de salir proyectada una de las unidades al camellón

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

Page 40: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

DE COATZACOALCOSSÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Ebrio sujeto terminó con una probable fractura en la pierna cuando cruzó la ca-rretera sin percatar-

se de que una camioneta se aproximaba, embistiéndolo para después darse a la fuga con rumbo desconocido, pero afortunadamente los vecinos solicitaron una ambulancia para atender al lesionado.

Los hechos ocurrieron a las 13:20 horas, cuando Mario de Jesús Valles Domínguez, de 43 años de edad, con domici-lio en la calle Olmos número 122 de la colonia Primero de Mayo, se encontraba deam-bulando sobre la calle 28 de Julio de la colonia Villas del Sur, según los informes de los vecinos.

De pronto, una camione-ta que se desplazaba sobre la misma calle atropelló a esta persona antes de llegar a la carretera Transístmica, pero el conductor, al percatarse de lo que había pasado, optó por darse a la fuga con rumbo des-conocido, mientras habitantes del lugar solicitaron la presen-cia de los socorristas.

Elementos de la Cruz Roja se presentaron al lugar de los hechos auxiliando al sujeto, quien presentó una probable fractura en la pierna izquier-da, además de varias lesiones en el cuerpo, siendo trasla-dado a las instalaciones del Hospital Comunitario para su atención médica.

Luego de tres meses perdi-dos en el alcohol, un inte-grante del Escuadrón de la

Muerte quedó tirado a unos me-tros de su vivienda, donde al pa-recer una congestión alcohólica fue la causante de que perdiera la vida de manera instantánea; su hermano realizó el reconoci-miento del cuerpo.

Datos obtenidos por El He-raldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 11 de la noche,

El alcohol acabó con élAl parecer, una congestión alcohólica fue la causa de muerte

ERICK CORREA QUIROZNanchital

luego de que los vecinos transi-taban por el lugar y se percata-ron de la presencia del hoy occi-so, José Manuel Cruz Cruz, pero como era normal encontrarlo durmiendo en las calles, no lo tomaron en cuenta, por lo que al comenzar la lluvia notaron que se encontraba en la misma posi-ción y se aproximaron a mover-lo, detectando que se encontra-ba sin vida.

Ante tal situación, los vecinos se alarmaron dando parte a las autoridades correspondientes, quienes a su vez informaron a sus familiares, siendo su herma-

no mayor Gerardo Cruz Cruz, quien reconoció el cuerpo del sujeto; narrando éste que el in-dividuo tenía meses ingiriendo bebidas embriagantes de mane-ra constante.

El occiso, quien se encontraba sentado sobre un portón en la calle Lázaro Cárdenas número 106 de la colonia Las Palomas, presentaba residuos de comida en la boca, así como un plato junto a él, por lo que se infiere que acababa de comer antes de lo sucedido.

La diligencia del levantamien-to de cadáver e inspección ocu-

MUERE IXHUATLANECO de congestión alcohólica

PERICIALES TRASLADÓ el cuerpo al anfiteatro para la necropsia de rigor

lar corrió a cargo de Marcelo Romero Gopar, titular del Mi-nisterio Público municipal de Ixhuatlán del Sureste; de igual manera, llegó el comandante de la Policía Municipal, César Alberto Ledesma Cortez, efec-tivos de la Agencia Veracru-zana de Investigaciones (AVI) Nanchital, así como personal de Servicios Periciales, quienes levantaron el cuerpo para ser

trasladado al anfiteatro del Pan-teón Jardín para la necropsia de rigor.

Cabe resaltar que el hoy occi-so, José Manuel Cruz Cruz, de 33 años de edad, no portaba pa-peles al momento de ser levan-tado, sin embargo, su hermano dijo que tenía su domicilio en la calle Hidalgo de la colonia Barrio Arriba, de Ixhuatlán del Sureste.

Borrachera casi le cuesta la vida

Un sujeto en estado de ebriedad fue embestido por una camioneta que se dio a la fuga

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

TERMINÓ CON una probable fractura en la pierna izquierda

TUVO QUE ser

trasladado al Hospital

Comunitario

Page 41: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

ESTILOS SÁBA

DO

13

DE

OC

TUBR

E D

E 20

12

Jefe

de

soci

ales

&

Espe

ctác

ulos

:LC

C. S

aúl C

anci

no C

anci

noEl

equ

ipo

Estil

os:

LCC.

Jann

uary

Don

n Za

variz

LCC.

Ber

tha

Y. R

amos

Mor

ales

Dis

eño

Edito

rial:

LEM

. Han

iel A

guile

raPR

RPP.

Ada

lís C

aden

aLD

G. C

laud

ia M

edel

Aya

la

H

una

belle

za

nanc

hite

nse

Gén

esis

A

ndra

de D

íaz,

Edad:

16 a

ños.

Pap

ás:

Mar

io

And

rade

Cor

tés

y G

eorg

ina

Día

z.H

erm

anos

: V

ic-

tori

a de

27

años

y V

ícto

r M

anue

l de

25.

Su

mas

cota

: U

na p

erri

ta

llam

ada

Kit

ty.

Hob

bies

: B

aila

r,

hace

r ej

erci

cio

y to

mar

se f

otog

ra-

fías

.E

stud

ia: E

l bac

hille

rato

en

el

CO

BA

EV

de

Nan

chit

al.

En

un fu

turo

: Me

gust

aría

es

tudi

ar u

na li

cenc

iatu

ra e

n

adm

inis

trac

ión

de e

mpr

esas

o

idio

mas

. D

e ig

ual

form

a m

odel

o de

cat

álog

os d

e m

ar-

cas

sum

amen

te im

port

ante

s a

nive

l na

cion

al e

int

erna

-ci

onal

.P

roye

ctos

en

puer

ta:

Es-

toy

part

icip

ando

en

un c

on-

curs

o de

nom

inad

o C

hica

C

oatz

a y

cons

iste

en

eleg

ir

a la

per

sona

con

mej

or e

stilo

y pe

rson

alid

ad.

Ya

me

rea-

lizar

on u

na s

esió

n de

fot

os,

ahor

a no

s ev

alua

rá u

n ju

ra-

do c

alifi

cado

r. C

reo

que

voy

bien

a p

esar

de

que

al p

rinc

i-pi

o m

i pa

pá y

mi

mam

á no

qu

ería

n qu

e yo

par

tici

para

de

bido

a q

ue la

s pr

esen

taci

o-ne

s se

rían

en

un a

ntro

. S

in

emba

rgo,

aho

ra m

e ap

oyan

y

me

acom

paña

n.

Tu s

alud

: Me

enca

nta

ha-

cer

ejer

cici

o, a

sí q

ue

desd

e ha

ce

n

uev

e añ

os

dedi

co

part

e de

mi

tiem

po a

l gi

m-

nas

io.

En

mi

casa

soy

yo

la q

ue

los

mot

iva

a qu

e lo

pr

acti

quen

y q

ue

com

an d

e fo

rma

salu

dabl

e.

El

men

saje

: C

hica

s de

be-

mos

cu

idar

nos,

es

ne

cesa

-ri

o lle

var

una

alim

enta

ción

sa

na

y ba

lanc

eada

, no

es

ne

cesa

rio

caer

en

enfe

rme-

dade

s qu

e a

la

larg

a no

s ca

usan

muc

ho d

año.

Deb

o re

cono

cer

que

iba

por

ese

rum

bo,

pero

me

di c

uent

a qu

e la

mej

or m

aner

a es

con

el

eje

rcic

io.

BER

THA

YA

REM

I RA

MO

S M

OR

ALE

SSA

ÚL

CA

NC

INO

CA

NC

INO

Coa

tzac

oalc

os

Page 42: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

ESTILOS2D sábaDo 13 De octubre De 2012

Mañanas de Café en Coatza: ¡Disfrutando de un rico sábado!

BERTHA YAREMI RAMOS MORALESSAÚL CANCINO CANCINO FOTOS: FLOR DEL CARMEN CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

HIpóLITA RAMíREz y Araceli Cornelio tienen una relación muy bonita, lejos de ser madre e hija son grandes amigas. Ayer las captamos desayunando y platicando sobre varios aspectos de su vida en el restorán Vips del Centro

ANTES DE comenzar con sus labores en la oficina nuestras amigas Francisca Martínez y Violeth Popo se reunieron a desayunar en el restaurant Vips y agendar algunas actividades que realizarán el fin de semana

BáRBARA CABRERA y Guadalupe Muñiz son comadres desde hace algún tiempo y aprovechan sus ratos libres para convivir. En esta ocasión estaban organizando los detalles para el baby shower de Bárbara

CARMEN, YOLI y Eva Valencia tienen una linda relación de hermanas, por ello se tomaron la mañana libre para ir de shopping y desayunar juntas en el restorán Chics del Hotel Playa Varadero

LA RELACIóN entre familia es importante, por eso Amanda Vera, Miguel Fernández y junior salieron de casa para tomarse un rico cappuccino y con ello reforzar ese lazo que los une, claro está en Rycka del Malecón

EL RESTAuRANT Chics del hotel Playa Varadero abrió sus puertas para recibir a nuestras amigas Viky de Cámara, Ana Luisa de Silva, Mari Fernández y Mabel Chávez, quienes deleitaron su paladar con unos deliciosos antojitos mexicanos

SEguIMOS NuESTRO recorrido y encontramos a José Timoteo, Manuel Panó, Luis Reyes, Chain Corea, Octavio Morales y Sergio Romero disfrutando de una rica mañana en nuestra ciudad y hablando un poco sobre el futbol, esto en el Hotel Playa Varadero

ENCONTRAMOS A la señora Paula Olvera disfrutando de una cálida mañana en compañía de sus adorables hijas Angélica, Liliana y Susana, mismas que la adoran con todo su corazón

DALIA DOMíNguEz, Aurora Pulido y Patty Sosa posaron para nuestra lente desde el restaurant Rycka. Antes de despedirnos nos dieron algunos tips para cuidar nuestra alimentación y tener un cuerpo saludable

DISFRuTANDO DE la vista a la playa y los rayos del sol nos encontramos a Flora Abreu, Mirta Peralta y Nadia Franco, como se disponían a ordenar su desayuno nos despedimos de inmediato

Page 43: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

sábado 13 de octubre de 2012 3dESTILOS

Mañanas de Café en Coatza: ¡Disfrutando de un rico sábado!

CoMo todos los jueves nos encontramos en el restaurante Saboga a Patty Velázquez y Lorena Barrios, ellas muy amables nos invitaron a acompañarlas a su mesa y después de una divertida charla les tomamos la fotografía del recuerdo

Karla de Williams y Karina de Quevedo son mujeres trabajadoras, pero sobre todo hermosas y ayer las captamos muy contentas disfrutando de la vista que da al Malecón en el restorán La Gloria, mientras tomaban una rica taza de café americano

Nos eNCoNtraMos en su reunión mensual a Claudia Piña y Margarita Juárez, durante la conversación pudimos darnos cuentas que son amigas desde hace varios años y que a pesar de que tienen una vida muy ajetreada, sincronizan sus agendas para poder reunirse

CoMo Cada semana nuestras amigas Alma de Laros y Rosa de la Barrera se reunieron a desayunar, fue el restaurant Chics del Hotel Playa Varadero el escenario del encuentro

eNCoNtraMos a la señora Paula Olvera disfrutando de una cálida mañana en compañía de sus adorables hijas Angélica, Liliana y Susana, mismas que la adoran con todo su corazón

silvia MartíNez y Laura Hernández son dos mujeres muy alegres y poseedoras de una energía muy positiva, por eso es un gusto saludarlas. En esta ocasión nos la encontramos desayunando en el restaurant Rycka del Malecón

dalia doMíNguez, Aurora Pulido y Patty Sosa posaron para nuestra lente desde el restaurant Rycka. Antes de despedirnos nos dieron algunos tips para cuidar nuestra alimentación y tener un cuerpo saludable

disfrutaNdo de la vista a la playa y los rayos del sol nos encontramos a Flora Abreu, Mirta Peralta y Nadia Franco, como se disponían a ordenar su desayuno nos despedimos de inmediato

HéCtor Quezada y Néstor Garduño nos visitan desde el Estado de México, así que aprovechamos la ocasión para tomarles la fotografía del recuerdo y darles la bienvenida a este puerto

desde torreóN nos acompañan en este puerto: Fernanda de la Torre y Eduardo Acosta, ellos nos confesaron que después desayunar saldrían a dar un paseo por el Malecón

lidia seN y Maricela Ordoñez son amigas de la infancia y a pesar de los años siguen reuniéndose. En esta ocasión las saludamos en el restaurant Don Cafetto degustando un rico pastel de chocolate

CuaNdo HablaMos de belleza y alegría podemos referimos a nuestras amigas Miriam Careño, Elena Saldaña y Carla Esquitin, a quienes saludamos en restaurant Don Cafetto. Como siempre muy sonrientes posaron para nuestra lente y hasta nos confesaron sus planes para el fin de semana

de Nuevo el Cupido sigue haciendo de las suyas, ya que nos encontramos a Carmen Castillo y Manuel Ortiz muy enamorados, disfrutando de su desayuno, también en Don Cafetto

Qué boNito es salir de vacaciones y disfrutar un rato libre en pareja. Raúl Castillo y Aminta de Castillo saben a qué nos referimos, porque decidieron escaparse de Tuxtla para disfrutar de unas merecidas vacaciones en nuestra ciudad

Page 44: Heraldo de Coatzacoalcos 13oct2012

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012

Jorge Miguel Rincón CórdobaEN SUS 11 AÑOS

BERTHA YAREMI RAMOSCoatzacoalcos

EL DÍA PARA RECORDAR:Miércoles 10 del presente.

LA HORA:Las 10 de la mañana.

LA ORGANIZADORA DEL EVENTO:Su mami Rebeca Córdoba Lagunes.

EL MENÚ:Pizza, papas a la francesa, refresco, golosinas y pastel de chocolate.

NO PODÍA FALTAR:Su hermanita Valeria.

LOS REGALOS:Ropa, raquetas de pin pong y juguetes.

PARA EL RECUERDO:Las fotografías que su mami le tomó.

“QUE DIOS TE COLME DE BENDICIONES Y TE ILUMINE SIEMPRE EN TU CAMINO”.

NUESTRO CUMPLEAÑERO en compañía de su maestro Édgar Pro Flores

CHRISTIAN, ESTEFANÍA, Dulce, María Fernanda, Debi, Kena y Casiel

MICHELLE, DAMARA, Karla y Luz

CÉSAR, AXEL, Jonathan, Andrés y LuisALINA, BERENICE, Mónica y Luz

¡MUCHAS FELICIDADES!

Entre amigas:

Anita de Navedocelebró su cumpleaños

BERTHA YAREMI RAMOSCoatzacoalcos

Las mañanitas se hacían es-cuchar por todo el Vips del centro, así que apresura-

mos nuestro paso para llegar a la mesa donde ya se veía un de-licioso pastel de chocolate.

Ahí saludamos a nuestra ami-

ga Anita de Navedo, quien nos confesó que estaba celebrando una fecha muy especial, es de-cir, su cumpleaños.

Después de desayunar nuestra guapa cumpleañera abrió sus regalos y se tomó algunas fo-tografías, eso sí, nunca dejó de sonreír. ¡Felicidades!

MARQUESA DE TOLEDO, Amira de Ochoa, Catalina de Cortés, Consuelo de Zárate, Obdulia de Serrano, Griselda de Ventura, Minerva de Padrón y Luisa Pozos la acompañaron en su día