Helicobacter Pylori 123

8
  T rabajo realizado por : Nerkys Doñe. Helicobacter  pylori

description

bacterias

Transcript of Helicobacter Pylori 123

Helicobacter pylori

Trabajo realizado por:Nerkys Doe.Helicobacter pylori

1. HistoriaFinales del siglo XIX primeras descripciones de Helicobacter pylori . 1981 Marshall y Warren lograron visualizar bacterias helicoidales en la superficie de la mucosa gstrica. La comunidad mdica fue muy reticente a reconocer este descubrimiento, por lo que Marshall bebi un cultivo de Helicobacter pylori y desarroll una gastritis.En 2005, fueron galardonados con el Nobel de Medicina.

2. CaractersticasBacilo gramnegativo, curvado y microaeroflico.

Morfologa espiral en forma de sacacorchosTiene de 2 a 6 flagelos monopolares, envueltos por una vaina lipdica.

Temperatura ptima 37 C.

Crece en medios suplementados con sueroo sangre.

3. PatogeniaBacteriaInterior m. mucosapasaC. secretoras de mucosaSe adhiere Activ. ureasaAmbiente alcalinoProtege a.gastricoCapacidad de colonizacin Combinacin de:-Productos del patgeno-Respuesta del hospedadorProvocanInflamacin Destruccin del tejido Ulceracin 4. Manifestaciones clnicasGastritis: provoca nauseas y dolor; aunque en ocasiones tambin hay vmitos y fiebre. lceras: provocan sangrados y perforaciones. Cncer gstrico5. Diagnstico Test del aliento con urea 14C.-Muestra basal: en reposo expulsar aire expirado a travs de pajita en tubo hasta que aparezca aire condensado.-Muestra posterior: tomar 4.2g de c. ctrico/200ml agua con un comprimido de urea marcada. A los 30 min volver a soplar en otro tubo.-El resultado es el tanto por mil de la relacin 13C/12C de la prueba con respecto a unos valores de referencia. Esta relacin es la diferencia entre ambas pruebas.Estudio histolgico de biopsias gstrica.Serologa: consiste en la deteccin de anticuerpos frente a antgenos de H. pylori.

6. TratamientoSe utilizan frmacos, anticidos e inhibidores de la secrecin de cidos y antibiticos.7. Epidemiologa80% con lcera gstrica estn infectados por H. pylori50% de forma crnica.

Mtodos de transmisin Contacto personal va fecal-oral Ingestin de agua o alimentos contaminados

La incidencia total en la poblacin se ve incrementada con la edad.en personas incidencia 60 aos --> incidencia del 40-60%