Hegan en prensa tercer trimestre 2014

237
HEGAN en prensa Año 2014 Tercer trimestre Pool de Comunicación, S.L. Calixto Díez, nº 7 -2º Dto 16 – 48012 Bilbao – Tlf. 94-443 24 66 E-mail: [email protected] www.pooldecomunicacion.es

description

Apariciones en prensa del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco HEGAN durante el tercer trimestre de 2014

Transcript of Hegan en prensa tercer trimestre 2014

HEGAN en prensa Año 2014

Tercer trimestre

Pool de Comunicación, S.L.

Calixto Díez, nº 7 -2º Dto 16 – 48012 Bilbao – Tlf. 94-443 24 66 E-mail: [email protected]

www.pooldecomunicacion.es

denc ~aS"com

lñaki López Gandásegui presidirá la asociación deaeronáutica y espacio HEGAN los próximos años

Publicado el 1 julio, 2014

lñaki López Gandásegui

lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova, ha sido nombrado Presidente de HEGAN,Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en Getxo.

lñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, director general de Grupo ITP,quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, I.l. Gandásegui es ingeniera industrial por la Escuela Superior deIngeniería de Bilbao. En la actualidad es presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace,empresa global de aeroestructuras que asume la gestión íntegra de grandes seccionesaeronáuticas. Ofrece también servicios de ingeniería, componentes en material compuesto ymetálico, así como servicio de reparación y soporte. Con anterioridad, Gandásegui ha sidoconsejero delegado en Gamesa Corporación Tecnológica y director de la división de NuevasTecnologías de Corporación IBV, entre otros.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a losestatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio Mataix y JorgeUnda (director General de SENER) pasan a ocupar los cargos de vicepresidente y secretariode la organización, respectivamente. Por su parte, Borja Emparan (director general de WEC) elñigo Ezquerra (director zona norte de Altran) han sido nombrados nuevos vocales de laasociación, junto a lñaki Tellechea (director depPromoción empresarial de SPRI), quecontinúan manteniendo el cargo como en el último año.

Durante la Asamblea General, la Asociación agradeció a los cargos salientes la entrega ydedicación en representación y defensa de los intereses del sector en todos los foros, así comosu valía profesional y humana que han dejado huella en la asociación.

Sobre HEGAN

La asociación HEGAN se creó en 1997 con el objetivo de promover, potenciar y estimular eltejido del sector aeronáutica y espacial del País Vasco. Su misión es contribuir a la creación depuestos de trabajo de alta especialización, el desarrollo científico y técnico de la sociedad y laconsolidación de la industria en actividades de mejor futuro y más valor añadido. Su visión esconvertirse en una referencia internacional como asociación cluster, que dé respuesta a losretos tecnológicos del sector mediante la cooperación.

Actualmente, está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembrosfundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace EngineeringGroup, Aibe, Alestís, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan,

Oanobat, OMP, OYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo TIT, Grupo Bost, Industrias Galindo, LTKGrupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital AerospaceSystems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicasCTA, Tecnalia e IK4.

Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantasdel mundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-oEn el ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra deexportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166 millones a inversiones en 1+0. Losasociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, Francia,GB, India, Malta, Méjico, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalacionesexistentes.

elcorreo.com

Iñaki López Gandásegui, nuevo presidentedel clúster de aeronáutica Hegan01 Julio,2014l3:37

Bilbao, 1 jul (EFE).- El presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, ejercerá lapresidencia de la asociación clúster de aeronáutica y espacio del País Vasco, Hegan,durante los próximos años, tras el relevo llevado a cabo en la junta directiva de laorganización. Gandásegui sucede en el cargo de Ignacio Mataix, director general delgrupo ITP, quien ha presidido Hegan durante los dos últimos años.

Según han informado hoy fuentes de la asociación, el relevo se ha concretado en elmarco de la asamblea general de Hegan, celebrada recientemente en Getxo (Bizkaia).

El nuevo presidente de Hegan, nacido en 1952 en Bermeo e ingeniero industrial, esactualmente presidente de ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global deaeroestructuras, que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Conanterioridad, Gandásegui ha ocupado los cargos de consejero delegado de GamesaCorporación Tecnológica y de director de la división de nuevas tecnologías deCorporación IBV, entre otros.

Durante la asamblea general de Hegan, también se ha procedido al relevo del resto de lajunta directiva de la asociación, en cumplimiento de sus estatutos, que prevé n larenovación rotatoria con carácter bienal.

Según los cambios realizados, el director general del grupo ITP, Ignacio Mataix, y eldirector general de Sener, Jorge Unda, han pasado a ocupar los cargos de vicepresidentey secretario de la organización, respectivamente. El director general de \rVEC,BorjaEmparan, y el director Zona Norte de AItran, Iñigo Ezquerra, serán nuevos vocales de laasociación, junto con el director de promoción empresarial de SPRI, Iñaki Tellechea,que mantiene el cargo que ha tenido en el último año.

La asociación Hegan se constituyó en 1997 con el fin de promover y potenciar el tejidodel sector aeronáutica y espacial del País Vasco.

En la actualidad, está integrada por 41 entidades, con Aernnova, el grupo ITP y Senercomo miembros fundadores. Sus miembros dan empleo directo a un total de 12.418personas en el conjunto de sus plantas repartidas por el todo el mundo. En el ejerciciode 2013, los socios de Hegan lograron una facturación de 1.720 millones de euros, conuna cifra de exportación de 1.100 millones, y destinaron 166 millones de euros ainversiones en I+D (Investigación y Desarrollo).

@diariovasco.com

Iñaki López Gandásegui, nuevo presidentedel clúster de aeronáutica Hegan01 Julio, 20]413:37

Bilbao, 1 jul (EFE).- El presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, ejercerá lapresidencia de la asociación clúster de aeronáutica y espacio del País Vasco, Hegan,durante los próximos años, tras el relevo llevado a cabo en la junta directiva de laorganización.

Gandásegui sucede en el cargo de Ignacio Mataix, director general del grupo ITP, quienha presidido Hegan durante los dos últimos años.

Según han informado hoy fuentes de la asociación, el relevo se ha concretado en elmarco de la asamblea general de Hegan, celebrada recientemente en Getxo (Bizkaia).

El nuevo presidente de Hegan, nacido en 1952 en Bermeo e ingeniero industrial, esactualmente presidente de ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global deaeroestructuras, que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas.

Con anterioridad, Gandásegui ha ocupado los cargos de consejero delegado de GamesaCorporación Tecnológica y de director de la división de nuevas tecnologías deCorporación IBV, entre otros.

Durante la asamblea general de Hegan, también se ha procedido al relevo del resto de lajunta directiva de la asociación, en cumplimiento de sus estatutos, que prevén larenovación rotatoria con carácter bienal.

Según los cambios realizados, el director general del grupo ITP, Ignacio Mataix, y eldirector general de Sener, Jorge Unda, han pasado a ocupar los cargos de vicepresidentey secretario de la organización, respectivamente.

El director general de WEC, Borja Emparan, y el director Zona Norte de Altran, IñigoEzquerra, serán nuevos vocales de la asociación, junto con el director de promociónempresarial de SPRI, Iñaki TelIechea, que mantiene el cargo que ha tenido en el últimoaño.

La asociación Hegan se constituyó en 1997 con el fin de promover y potenciar el tejidodel sector aeronáutico y espacial del País Vasco. En la actualidad, está integrada por 41entidades, con Aernnova, el grupo lTP y Sener corno miembros fundadores.

Sus miembros dan empleo directo a un total de 12.418 personas en el conjunto de susplantas repartidas por el todo el mundo.

En el ejercicio de 2013, los socios de Hegan lograron una facturación de l.720 millonesde euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones, y destinaron 166 millones deeuros a inversiones en I+D (Investigación y Desarrollo).

E Confidencial~ - L F I En-<=:

lñaki López Gandásegui, nuevo presidentedel clúster de aeronáutica HeganEFE01107/2014 (13:37)AA

Bilbao, 1 jul (EFECOM).- El presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, será elnuevo presidente de la asociación c1úster de aeronáutica y espacio del País Vasco,Hegan, durante los próximos años, tras el relevo llevado a cabo en la junta directiva dela organización.

Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, director general del grupo ITP, quienha presidido Hegan durante los dos últimos años. Según han informado hoy fuentes dela asociación, el relevo se ha concretado en el marco de la asamblea general de Hegan,celebrada recientemente en Getxo (Bizkaia).

El nuevo presidente de Hegan, nacido en 1952 en Bermeo e ingeniero industrial, esactualmente presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global deaeroestructuras, que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas.

Con anterioridad, Gandásegui ha ocupado los cargos de consejero delegado de GamesaCorporación Tecnológica y de director de la división de nuevas tecnologías deCorporación IBV, entre otros.

Durante la asamblea general de Hegan, también se ha procedido al relevo del resto de lajunta directiva de la asociación, en cumplimiento de sus estatutos, que prevén larenovación rotatoria con carácter bienal. Según los cambios realizados, Ignacio Mataix,y el director general de Sener, Jorge Unda, han pasado a ocupar los cargos devicepresidente y secretario de la organización, respectivamente.

El director general de WEC, Borja Emparan, e Iñigo Ezquerra, responsable de AltranTechnologies para el Norte, serán vocales de la asociación, junto con el director depromoción empresarial de SPRI, Iñaki Tellechea, que mantiene el cargo que ha tenidoen el último año.

La asociación Hegan se constituyó en 1997 con el fin de promover y potenciar el tejidodel sector aeronáutico y espacial del País Vasco. En la actualidad, está integrada por 41entidades, con Aernnova, el grupo ITP y Sener como miembros fundadores. Susmiembros dan empleo directo a un total de 12.418 personas en el conjunto de susplantas repartidas por todo el mundo.

En el ejercicio de 2013, los socios de Hegan lograron una facturación de l.720 millonesde euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones, y destinaron 166 millones deeuros a inversiones en I+D (Investigación y Desarrollo).

o lainformacion.com

lñaki López Gandásegui, nuevo presidentedel clúster de aeronáutica Heganlainformacion. com

martes, 01107/14 - 13:38

Iñaki López Gandásegui, Presidente de Aernnova, ha sido nombrado Presidente deHEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco dela Asamblea General de la asociación celebrada recientemente en Getxo. Iñaki LópezGandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, Director General de Grupo ITP, quienha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, I.L. Gandásegui es ingeniero industrial por la EscuelaSuperior de Ingeniería de Bilbao. En la actualidad es Presidente ejecutivo de AernnovaAerospace, empresa global de aeroestructuras que asume la gestión íntegra de grandessecciones aeronáuticas. Ofrece también servicios de ingeniería, componentes enmaterial compuesto y metálico, así como servicio de reparación y soporte. Conanterioridad, Gandásegui ha sido Consejero delegado en Gamesa CorporaciónTecnológica y Director de la división de Nuevas Tecnologías de Corporación !BV, entreotros.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a losestatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio Mataix(Director general del Grupo ITP) y Jorge Unda (Director General de SENER) pasan aocupar los cargos de Vicepresidente y Secretario de la organización, respectivamente.Por su parte, Borja Emparan (Director General de WEC) e Iñigo Ezquerra (Responsablede Altran Technologies para el Norte) han sido nombrados vocales de la asociación,junto a Iñaki Tellechea (Director de Promoción Empresarial de SPRI), que continúanmanteniendo el cargo como en el último año. Durante la Asamblea General, laAsociación agradeció a los cargos salientes la entrega y dedicación en representación ydefensa de los intereses del sector en todos los foros, así como su valía profesional yhumana que han dejado huella en la asociación.

HEGAN

La asociación HEGAN se creó en 1997 con el objetivo de promover, potenciar yestimular el tejido del sector aeronáutico y espacial del País Vasco. Su misión escontribuir a la creación de puestos de trabajo de alta especialización, el desarrollocientífico y técnico de la sociedad y la consolidación de la industria en actividades demejor futuro y más valor añadido. Su visión es convertirse en una referencia

internacional como asociación cluster, que dé respuesta a los retos tecnológicos delsector mediante la cooperación.

Actualmente, está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER comomiembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec,Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz,Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, Dl\1P, DYFA, EYHER, Electrohilo,Grupo TTT, Grupo Bost, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec,Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant,Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4.Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de lasplantas del mundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados demanera indirecta-o En el ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de l.720 millones deeuros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con 24 plantas en el extranjero(Alemania, Brasil, China, EEUU, Francia, GB, India, Malta, Méjico, Portugal, ReinoUnido y Rumanía) del total de 141 instalaciones existentes.

Iñaki López Gandásegui presidirá la asociación de aeronáutica y espacio HEGAN en los próxim... 4

\o.;

-.-Ingenieros. es Quiénes somos I M

Una nueva forma de contratar tu energía

RÁPIDA, CÓMODA Y GRATUITAMENÚNoticiasrelevantesPublicar noticiaHemerotecaEnlacesinteresantesPublicar enlaceBuscar enlacesJornadasy eventosPublicita tu jornadaBuscar jornadas

BolsadetrabajoPublicar otertasBuscar ofertas

Publicaciones, proyectos ydocumentosPublicar documentoBuscar documenlos

Formaciónonline

Catálog05men icesPublicar catálogo

Legislacióny NonnativaBuscar normativas

TiendaonlineUniversidades

Colegiosprofesionales

Publicidad y Tarifas

Portal empresas y serviciosAlta de empresasBuscar empresasBoletín

BUSCADOR

Buscar

Área Privada

Acceso a WebMail

Dirección de correo

Contraseña

Acceder

Jornadas y eventos

Noticia Translate:

01/07/2014 - Iñaki López Gandáseguipresidirá la asociación de aeronáutica yespacio HEGAN en los próximos años hegan

Twittear O o. basque aerospace cLuslerC!JIIB 8+1 O I.·l!l!.p!iifjIñaki López Gandásegui, Presidente de Aernnova, ha sido nombrado Presidente de HEGAN,Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del PaísVasco, en el marco de la Asamblea General de laasociación celebrada recientemente en Getxo. Iñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio~1ataix,Director General de Grupo ITP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, LL. Gandásegui es ingeniero industrial por la Escuela Superior deIngeniería de Bilbao. En la actualidad es Presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa globalde aeroestructuras que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Ofrece tambiénservicios de ingeniería, componentes en material compuesto y metálico, así como servicio dereparación y soporte. Con anterioridad, Gandásegui ha sido Consejero delegado en GamesaCorporación Tecnológica y Director de la división de Nuevas Tecnologías de Corporación IBV, entreotros.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a los estatutos,que preven la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio f"lataix (Presidente del Grupo ITP)y Jorge Unda (Director General de SENER)pasan a ocupar los cargos de Vicepresidente y Secretariode la organización, respectivamente. Por su parte, Borja Emparan (Director General de WEC) e IñigoEzquerra (Director zona Norte de Altran) han sido nombrados nuevos vocales de la asociación, junto aIñakí Tellechea (Director de Promoción Empresarial de SPRI), que continúan manteniendo el cargocomo en el último año.

1

Iñaki López Gandásegui

Durante la Asamblea General, la Asociación agradeció a los cargos salientes la entrega y dedicaciónen representación y defensa de los intereses del sector en todos 105 foros, así como su valíaprofesional y humana que han dejado huella en la asociación.

http://www.ingenieros.es/noticias/ver/inaki-lopez-gandasegui -presidira-la-asociacion-... 01/07/2014

Iñaki López Gandásegui presidirá la asociación de aeronáutica y espacio HEGAN en los próxim... 4

« Julio 2014 »Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 1314 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

02107/2014 - Madrid·GestióndeProgramasy Porlfoliode Proyectos

02107/2014 - Santander-ConferenciaFinaldel PROYECTOATLANTICPOWERCLUSTER

07/07/2014 - Irlanda- Cursointensivode inglésparaIngenieros(COGITI)

15/09/2014 - Máster- MáslerenTecnología delColorparael Sectorde Automoclón(UniversidaddeAlicante)

06/10/2014 - Sona - 11 CongrescIberoamericanoscbreMicrorredesconGeneracióndstrbuda deRenovables

29/10/2014 - MásterenRehabilitacióny PatologíadeEstrucünas de EdificaciónBasadoen IntervencionesReales

Ver todas

Últimos enlaces

Parkingaeropuertodealicanle"Descubreelmejcxparkingcercade!aeropuertode alicante.apartucocheconnoslrosy olvialedelo "

compresordebuceo.Loscorrpresoresde buceode oJalsondeultimageneraciónencuentraahoratutiendadedeport,..

co unas onnna ,Tu mb deestoresy cortinasonlinealmejorprecio.entraahoray eligetu

Ingeniería y Consultoría

Corbon Trusl·fAudiloriasEnergéticas

EVO"11'1:("" ~ .•.• ".•o •••••

J. 1,

Medida yVerificaCión

HEGAN

La asociación HEGAN se creó en 1997 con el objetivo de promover, potenciar y estimular el tejido delsector aeronáutico y espacial del País Vasco. Su misión es contribuir a la creación de puestos detrabajo de alta especialización, el desarrollo científico y técnico de la sociedad y la consolidación de laindustria en actividades de mejor futuro y más valor añadido. Su visión es convertirse en unareferencia internacional como asociación cluster, que dé respuesta a los retos tecnológicos del sectormediante la cooperación.

Actualmente, está fomnada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembrosfundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group,Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat,DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo ITT, Grupo Bost, Industrias Gaiindo, LTK Grupo, Matrici,Mesima, Metraltec, r-1etrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace System s, Siegel,Sísteplant, Tecnasa, Tey, Tarnoín y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4.

Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas delmundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o En elejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1. 720 millones de euros, con una cifra de exportación de1.100 millones de euros, y destinaron 166 millones a inversiones en 1+0. Los asociados cuentan con24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, Francia, GB, India, Malta, r"iéjico,Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalaciones existentes.

Oficina de Prensa de HEGANPdC - Pool de ComunicaciónFuente

Otras noticias del sector

01/07/2014 - CCII-CONCITI manifiestan que la falta de regulación en el sector provocasituaciones incongruentes y produce despilfarro

Los Consejos Generales de Ingeniería en Informática e Ingeniería Técnica en Informáticamanifiestan su preocupación ante la noticia aparecida en los medios, en la que se dice que "sólo 5 delos 60 miembros de la plantilla del Servicio Central de Informática del Tribunal de Cuentas tienen unacualificación adecuada al puesto que ocupan".

Más información

01/0712014 - Reunión de expertos internacionales en microturbulencia en plasmas defusión (Madrid 30 junio-ll julio)

La fusión de núcleos de ciertos átomos ligeros tiene como resultado la formación de núcleos másestables y, como consecuencia, la liberación de energía. Este proceso constituye el fundamento deuna potencial fuente de energía segura, notablemente limpia y abundante. Sin embargo, no essencillo producir un número de reacciones de fusión por unidad de tiempo y volumen tan alto ...Más información

01/07/2014 - El COITIG de Valencia es uno de los primeros colegios profesionales enformalizar su adhesión a la CEV

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Valencia (COITIG) se ha adheridorecientemente a la Confederación Empresarial de Valencia (CEV), con el objetivo de que losingenieros técnicos industriales valencianos estén respaldados por este organismo en su ejercicioprofesional.

Desde siempre, un elevadísimo porcentaje de ingenieros técnicos ...Más información

01/07/2014 - ANSYS y la UPM crean el primer Máster online de Simulación Numérica parala Ingeniería

El fuerte crecimiento del uso de la simulación para la ingeniería, una de las herramientas máspotentes de los ingenieros a la hora de diseñar y poner en marcha nuevos productos, entre lasempresas españolas en los últimos años, ha llevado a la Universidad Politécnica de Madrid y aANSYS (NASDAQ: ANSS) a poner en marcha ...Más información

01/07/2014 - la Ingeniería Técnica Industrial protagoniza el mayor avance en el rankingde las profesiones más demandadas

La Ingeniería Técnica Industrial es la segunda carrera más demandada por los empleadores,según se recoge en el Informe sobre carreras con más salidas profesionales, elaborado por el grupode recursos humanos Adecco. De este rrrodo, protagoniza la mayor escalada, ya que ha pasado deocupar la cuarta posición, en el año 2012, a subir dos ...Más información

http://www.ingenieros.es/noticias/ver/inaki -lopez-gandasegui -presidira-la-asociacion-... 01/07/2014

Autoconsumo

BiLbao24tI2ti!!Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN en los dos,. . -proxrmos anos

Categoría: Euskadi Publicado e! Martes 01 Julio 2014 12:29 Escrito por Redacc!ón

lñaki López Gandásegui, Presidente de Aernnova, ha sido nombrado Presidente de HEGAN, AsociaciónCluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la Asamblea General de la asociacióncelebrada recientemente en Getxo. lñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, DirectorGeneral de Grupo ITP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, I.L Gandásegui es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingenieriade Bilbao. En la actualidad es Presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global deaeroestructuras que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Ofrece tambiénservicios de ingeniería, componentes en material compuesto y metálico, así como servicio de reparación ysoporte. Con anterioridad, Gandásegui ha sido Consejero delegado en Gamesa Corporación Tecnológicay Director de la división de Nuevas Tecnologías de Corporación IBV, entre otros.

En el mismo acto ha tenido Jugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a los estatutos, queprevén la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio Mataix (Director general del Grupo ITP) yJorge Unda (Director General de SENER) pasan a ocupar los cargos de Vicepresidente y Secretario de laorganización, respectivamente. Por su parte, Borja Emparan (Director General de WEC) e lñigo Ezquerra(Responsable de Altran Technologies para el Norte) han sido nombrados vocales de la asociación, junto alñaki Tellechea (Director de Promoción Empresarial de SPRI), que continúan manteniendo el cargo comoen el último año. Durante la Asamblea General, la Asociación agradeció a los cargos salientes la entregay dedicación en representación y defensa de los intereses del sector en todos los foros, así como su valíaprofesional y humana que han dejado huella en la asociación.

HEGAN

La asociación HEGAN se creó en 1997 con el objetivo de promover, potenciar y estimular el tejido delsector aeronáutico y espacial del País Vasco. Su misión es contribuir a la creación de puestos de trabajode alta especialización, el desarrollo científico y técnico de la sociedad y la consolidación de la industriaen actividades de mejor futuro y más valor añadido. Su visión es convertirse en una referenciainternacional como asociación cluster, que dé respuesta a los retos tecnológicos del sector mediante lacooperación.

Actualmente, está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores;las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis,Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER,Electrohilo, Grupo TTT, Grupo Bost, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, fv1etraltec,Metrofogía Sariki, Nivac, Novaiti, Nuter, Orbiíaf Aerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey,Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4. Estas organizaciones agrupan unempleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas del mundo -50.000 empleos si sumamos aestos directos los generados de manera indirecta-o En el ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166millones a inversiones en 1+0. Los asociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil,China, EEUU, Francia, GB, India, Malta, Méjico, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141instalaciones existentes.

I

f. INVERSI6N oInanZaS.com

CAV-EMPRESAS AERONÁUTICA

Iñaki López Gandásegui, nuevo presidentedel clúster de aeronáutica Hegan01/07/2014 - 18:03 Xoricias EFE

El presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, ejercerá la presidencia de la asociación clúster de aeronáutica y

espacio del País Vasco, Hegan, durante los próximos años, tras el relevo llevado a cabo en la junta directiva de la

organización.

Gandásegui sucede en el cargo de Ignacio Mataix, director general del grupo lTP, quien ha presidido Hegan durante

los dos últimos años.

Según han informado hoy fuentes de la asociación, el relevo se ha concretado en el marco de la asamblea general de

Hegan, celebrada recientemente en Getxo (Bizkaia).

El nuevo presidente de Hegan., nacido en 1952 en Bermeo e ingeniero industrial, es actualmente presidente de

ejecutivo de Aemnova Aerospace, empresa global de aeroestructuras, que asume la gestión íntegra de grandes

secciones aeronáuticas.

Con anterioridad, Gandásegui ha ocupado los cargos de consejero delegado de Gamesa Corporación Tecnológica y

de director de la división de nuevas tecnologías de Corporación D3V, entre otros.

Durante la asamblea general de Hegan, también se ha procedido al relevo del resto de la junta directi va de la

asociación, en cumplimiento de sus estatutos, que preven la renovación rotatoria con carácter bienal.

Según los cambios realizados, el director general del grupo ¡TP, Ignacio Mataix, y el director general de Sener, Jorge

Unda, han pasado a ocupar los cargos de vicepresidente y secretario de la organización, respectivamente.

El director general de \NEC, Borja Empatan, y el director Zona Norte de Altran, Iñigo Ezquerra, serán nuevos

vocales de la asociación, junto con el director de promoción empresarial de SPRI, Iñaki Tellechea, que mantiene el

cargo que ha tenido en el último año.

La asociación Hegau se constituyó en 1997 con el fin de promover y potenciar el tejido del sector aeronáutico y

espacial del País Vasco.

En la actualidad, está integrada por 41 entidades, con Aernnova, el grupo Fl'P y Sener como miembros fundadores,

Sus miembros dan empleo directo a un total de 12.418 personas en el conjunto de sus plantas repartidas por el todo el

mundo.

En el ejercicio de 2013, los socios de Heganlograron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de

exportación de 1.lO0 millones, y destinaron 166 millones de euros a inversiones en I+D (Investigación y Desarrollo),

Iñaki López Gandásegui, nuevo presidente del c1úster de aeronáutica Hegan 2

Regístrate gratis Suscríbete Lee la Vanguardia en ( Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarts publicidad relacionada consus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Martes, 1 ce juno 2014

LAVANGUARDIA.Com Economía

lñaki López Gandásegui, nuevo presidente del clúster deaeronáutica HeganEconomía I 0110712014 - 13:45"

Bilbao, 1 jul (EFECOM).- El presidente de Aernnova, lñaki López Gandásegui, será el nuevo presidente de la asociación clústerde aeronáutica y espacio del País Vasco, Hegan, durante los próximos años, tras el relevo llevado a cabo en la junta directivade la organización.

Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, director general del grupo ITP, quien ha presidido Hegan durante los dosúltimos años.

Según han informado hoy fuentes de la asociación, el relevo se ha concretado en el marco de la asamblea general de Hegan,celebrada recientemente en Getxo (Bizkaia).

El nuevo presidente de Hegan, nacido en 1952 en Bermeo e ingeniero industrial, es actualmente presidente ejecutivo deAernnova Aerospace, empresa global de aeroestructuras, que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas.

Con anterioridad, Gandásegui ha ocupado los cargos de consejero delegado de Gamesa Corporación Tecnológica y de directorde la división de nuevas tecnologías de Corporación IBV, entre otros.

Durante la asamblea general de Hegan, también se ha procedido al relevo del resto de la junta directiva de la asociación, encumplimiento de sus estatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácter bienal.

Según los cambios realizados, el presidente del grupo ITP, Ignacio Mataix, y el director general de Sener, Jorge Unda, hanpasado a ocupar los cargos de vicepresidente y secretario de la organización, respectivamente.

El director general de WEC, Borja Emparan, y el director Zona Norte de Altran, lñigo Ezquerra, serán nuevos vocales de laasociación, junto con el director de promoción empresarial de SPRI, lñaki Tellechea, que mantiene el cargo que ha tenido en elúltimo año.

La asociación Hegan se constituyó en 1997 con el fin de promover y potenciar el tejido del sector aeronáutica y espacial delPaís Vasco.

En la actualidad, está integrada por 41 entidades, con Aernnova, el grupo ITP y Sener como miembros fundadores.

Sus miembros dan empleo directo a un total de 12.418 personas en el conjunto de sus plantas repartidas por todo el mundo.

En el ejercicio de 2013, los socios de Hegan lograron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportaciónde 1.100 millones, y destinaron 166 millones de euros a inversiones en I+D (Investigación y Desarrollo).COM

e 5.200 euros (Economia)llevar a ais a la bancarrota (Economia)

ne cera con sus roveedores mit ones de deuda ( conomia)( ecnomte¡

recomendaco pC'.'"

Normas de participación

o Comentarios

Regístrate 1 conectado

Seguir Compartir en

Recientes I Antiguos

Powered by Livefyre

http://www.1avanguardia.com/economia/2014070 1/54411460 155/inaki -lopez-gandase... 01/07/2014

Iñaki López Gandásegui, nuevo presidente del cluster HEGAN I Infoespacial 2

se English translanon

m=oee=acrac.com~ I'IEWSLETTER

Suscripción

Er

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Multimedia Catálogo Personas Documentos Comunicados

Portada Espana América Latina Mundo Secciones Industria Organismos Págsnade inicie Agregar a favoritos taf Itje

Noticias

English tren slatton =Preside Aernnova

lñaki López Gandásegui, nuevo presidente del cluster HEGAN

01/07/2014

(Infoespacial.com) BlIOOo.- lñakl López Gandásegul. presidente de Aernnova. ha sido

nombrado presidente de HEGAN. la asociación cluster de Aeronáutica y Espacio del País

Vasco, en el marco de la asamblea general de la asociación celebrada recientemente en la

localidad vizcaína de Getxo. lñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Matalx,

director general de Grupo JTP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos

años.

Nacido en Bermeo, en 1952, López Gandásegui es ingeniero industrial por la Escuela

Superior de Ingeniería de Bilbao. En la actualidad es presidente ejecutivo de

AernnovaAerospace, empresa global de aeroestructuras que asume la gestión íntegra de

grandes secciones aeronáuticas. Ofrece también servicios de ingeniería, componentes en

material compuesto y metálico, asi como servicio de reparación y soporte. Con anterioridad,

Gandásequl 11asido consejero delegado en Gamesa Corporación Tecnológica y director

de la división de Nuevas Tecnologías de Corporación IBV, entre otros.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a los

estatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio Mataix

(presidente del Grupo ITP) Y Jorge Unda (director genera! de Sener) pasan a ocupar tos cargos de vicepresidente y secretario de la organización, respectivamente. Por su parte, Sorja

Emparan (director general de WEC) e lñigo Ezquerra (director zona Norte de Altran) han sido nombrados nuevos vocales de la asociación, junto a lñakl Tellechea (director de

Promoción Empresarial de SPRI), que continúan manteniendo el cargo como en el último 31"10.

Durante la Asamblea General: la Asocíaclon agradeció a los cargos salientes la entrega y dedicación en representación y defensa de los intereses del sector en todos íos foros, as! como

su vaua profesional y humana que han dejado huella en la asociación,

Foto: Aernnova

Redes sociales

Share T\Mrtear

R,comendar Compartir (§J

http://www.infoespacial.coml?noticia=inaki-lopez-gandasegui-nuevo-presidente-del-c... 01/07/2014

Iñaki López Gandásegui, nuevo presidente de Hegan (Asociación Clúster de Aeronáutica y Espa ... 6

Contenidos EFE

E EMPRESAS buscar ...

Usuari4

a tu nd

Iniciar sesión Registro Links Agenda Buscador QL

Búsqueda Avanzada

SECTORES FINANZAS CONSTRUCCiÓN ENERGíA TURISMO TECNOlOGíA RSC NOMBRAMIENTO

MOROSIDAD Lamorosidad se mantendrá al alza hasta final de año y no bajará,

Portada ) Nombramientos ) lñaki López Gandásegui, nuevo presidente de Hegan (Asociación Clúster de Aeronáutica yEspacio del País Vasco)

lñaki López Gandásegui, nuevopresidente de Hegan (AsociaciónClúster de Aeronautica y Espacio delPaís Vasco)Iñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova, ha sido nombrado presidente deHEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco. Gandáseguisucede en el cargo a Ignacio Mataix, director general del Grupo ITP.

EFEEMPRESAS I MADRID MARTES 01.07.2014

EFE/Hegan

respectivamente.

lñaki López Gandásegui es ingeniero industrial por laEscuela Superior de Ingeniería de Bilbao y en laactualidad es presidente ejecutivo de AernnovaAerospace. Con anterioridad, Gandásegui ha sidoconsejero delegado en Gamesa Corporación Tecnológicay director de la división de Nuevas Tecnologías deCorporación IBV, entre otros.

Según informa Hegan, en el mismo acto ha tenido lugarel relevo del resto de la Junta Directiva conforme a losestatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácterbienal. Así, el presidente del Grupo ITP y anteriorpresidente, Ignacio Mataix, y el director general deSener, Jorge Unda, pasan a ocupar los cargos devicepresidente y secretario de la organización,

La asociación Hegan se creó en 1997 con el objetivo de promover, potenciar y estimular el tejido delsector aeronáutico y espacial del País Vasco y, actualmente, está formada por 41 entidades.

E

http://www.efeempresas.com/noticia/inaki -1opez-gandasegui-nuevo-presidente-de-heg... 01/07/2014

Relevo en la cúpula de Hegan I Fly News

Escuela de Postgrado Máster enUniversidad uropeaLUJRIi:ATEtNIl:H-lA11 f.L.ut.JIr"t::f---::';llb::':

+ infonnación Llémanos9022323 SO

3

SUSCI

Aeropuertos Av. Corporativa forAviones Festivales aéreos

Industria mantenimiento Militar Publicaciones

Deporte Escuelas Espacio

Ofertas de empleo pilotos

EL A380 LLEGA A BARCELONA FLY NEWS 035. OCTUBRE 2013 FLY NEWS 039. MARZO 2014 FLY NEWS 040. ABRIL 2014 FLY NEWS 27

Organizaciones

FLY NEWS 28. FEBRERO 2013 FLY NEWS 29. MARZO 2013 FLY NEWS 33 JULIO / AGOSTO 2013 FLY NEWS 34. SEPTIEMBRE 2013 FLY t

FLY NEWS 37. DICIEMBRE 2013/ ENERO 2014 FLY NEWS 38. FEBRERO 2014 FLY NEWS 41. MAYO 2014 FLY NEWS NUM 32. JUNIO 2013

FLY NEWS. 31 MAYO 2013 QUIÉNES SOMOS CONTACTO

lñaki López Gandásegui, nuevopresidente de Heganen INDUSTRIA por Esther Apesteguia -1 Julio, 2014 at 13:291 O comentarios

El clúster de aeronáutica del País Vasco, Hegan, ha elegido a un nuevo presidente para los dos

próximos años, el presidente de Aernnova lñaki López Gandásegui.

l.ópez Gandásegui ha sido elegido presidente

de Hegan.

La Asamblea General de la asociación clúster de

aeronáutica del País Vasco, Hegan, ha elegido a lñakiLópez Gandásegui, Presidente de Aernnova, comonuevo presidente de la misma, en sustitución deIgnacio Mataix, director general de ITP, que ha ejercido

el cargo durante los dos últimos años.

En el mismo acto ser produjo también la renovación

del resto de la cúpula directiva de Hegan, según losestatutos del clúster que marca la renovación del total delos órganos directivos cada dos años. De esta formaIgnacio Mataix yJorge Unda pasan a oucpar los cargos

de vicepresidente y secretario de la organización.

Hegan, creada en 1997, está integrada actualmente

por 41 empresas y entidades de investigación, conimplantación en el País Vasco, que dan empleo

directo a 12.418 personas en el País Vasco, con una

facturación que en 2013 alcanzó los 1.720 millones deeuros.

http://f1y-news.es/industriaJinaki-lopez-gandasegui-nuevo-presidente-de-heganl 01/07/2014

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN - Actualidad Aeroespacial - Martes 1-7-2014 5

SOBREPASANDOEXPECTATIVAS

EL PORTAL DE LOS PROFESIONALES DE LJ\ AERO UTlCI\ y EL ESPACIO

Martes01/07/2014 Revista Digital I Blog I Videoteca I RSS I Hemeroteca I Boletín I Contact

IPortada I Compañias ¡Industria IDefensa I Profesionales Ilnfraestructuras ITransporte IFormación Il"Volver

Presidente de Aernnova

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGANMartes 1-7-2014

Bilbao.- Iñaki López Gandásegui, presidentede Aernnova, ha sido nombrado presidente deHEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica yEspacio del País Vasco, en el marco de laAsamblea General de la asociación celebradarecientemente en Getxo.

López Gandásegui sucede en el cargo aIgnacio Mataix, director general del GrupoITP, quien ha ejercido la presidencia durantelos dos últimos años.

Nacido en Bermeo en 1952, López Gandáseguies ingeniero industrial por la Escuela Superiorde Ingeniería de Bilbao. En la actualidadpreside Aernnova Aerospace, empresa globalde aeroestructuras que asume la gestióníntegra de grandes secciones aeronáuticas.Ofrece también servicios de ingeniería,componentes en material compuesto ymetálico, así como servicio de reparación ysoporte. Con anterioridad, Gandásegui fueconsejero delegado en Gamesa CorporaciónTecnológica y director de la división deNuevas Tecnologías de Corporación IBV, entreotros cargos.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a losestatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio Mataix yJorge Unda (director general de Sener) pasan a ocupar los cargos de vicepresidente ysecretario de la organización, respectivamente. Por su parte, Borja Emparan (directorgeneral de WEC) e Iñigo Ezquerra (director zona Norte de Altran) han sido nombradosnuevos vocales de la asociación, junto a Iñaki Tellechea (director de PromociónEmpresarial de SPRI), que continúan manteniendo el cargo como en el último año.

-,Recomendar <; o Twittear 2 ~+ Compartir

http://actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=3&id=1&n=13286

ÚLi¿Cómo ir

-I01107/2014

EL MUNDOLópez Gandásegui, nuevo presidente del Clustervasco de aeronáutica

• El presidente de Aernnova sustituye al frente de Hegan a Ignacio Mataix

lñaki López Gandasegui. ELMUNDO

Actualizado: 01/07/2014 19:36 horas

El presidente de Aernnova, lñaki López Gandásegui, ha sido nombrado presidente de laAsociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, Hegan, en el marco de suasamblea general. López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, director general deGrupo ITP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, el nuevo presidente de Hegan es ingeniero industrial por la EscuelaSuperior de Ingeniería de Bilbao. En la actualidad es presidente ejecutivo de Aernnova

Aerospace, empresa global de aeroestructuras que asume la gestión íntegra de grandessecciones aeronáuticas.

Ofrece también servicios de ingeniería, componentes en material compuesto y metálico, asícomo servicio de reparación y soporte. Con anterioridad, Gandásegui fue consejero delegado enGamesa Corporación Tecnológica y director de la división de Nuevas Tecnologías deCorporación IBV, entre otros. Durante la asamblea ha tenido lugar también el relevo del resto dela junta directiva de hegan conforme a sus estatutos, que prevén la renovación rotatoria concarácter bienal. Así, Ignacio Mataix y el director general de Sener, Jorge Unda, pasan a ocuparlos cargos de vicepresidente y secretario del cluster, respectivamente. Por su parte, el directorgeneral de WEC, Borja Emparan, y el director de la zona norte de Altran, lñigo Ezquerra, hansido nombrados nuevos vocales de la asociación, junto al director de Promoción Empresarial deSpri, Iñaki Tellechea.

Periódico de Canarias

EMPRESAS AERONÁUTICA 01/07/201412:42

lñaki López Gandásegui, nuevo presidente delclúster de aeronáutica HeganBilbao, EFECOM El presidente de Aernnova, lñaki López Gandásegui, será el nuevopresidente de la asociación clúster de aeronáutica y espacio del País Vasco, Hegan,durante los próximos años, tras el relevo llevado a cabo en la junta directiva de laorganización.

Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, director general del grupo ITP, quien hapresidido Hegan durante los dos últimos años.

Según han informado hoy fuentes de la asociación, el relevo se ha concretado en el marcode la asamblea general de Hegan, celebrada recientemente en Getxo (Bizkaia).

El nuevo presidente de Hegan, nacido en 1952 en Bermeo e ingeniero industrial, esactualmente presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global deaeroestructuras, que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Conanterioridad, Gandásegui ha ocupado los cargos de consejero delegado de GamesaCorporación Tecnológica y de director de la división de nuevas tecnologías de CorporaciónIBV, entre otros.

Durante la asamblea general de Hegan, también se ha procedido al relevo del resto de lajunta directiva de la asociación, en cumplimiento de sus estatutos, que prevén larenovación rotatoria con carácter bienal. Según los cambios realizados, el presidente delgrupo ITP, Ignacio Mataix, y el director general de Sener, Jorge Unda, han pasado aocupar los cargos de vicepresidente y secretario de la organización, respectivamente.

El director general de WEC, Borja Emparan, y el director Zona Norte de Altran, lñigoEzquerra, serán nuevos vocales de la asociación, junto con el director de promociónempresarial de SPRI, lñaki Tellechea, que mantiene el cargo que ha tenido en el últimoaño.

La asociación Hegan se constituyó en 1997 con el fin de promover y potenciar el tejido delsector aeronáutica y espacial del País Vasco. En la actualidad, está integrada por 41entidades, con Aernnova, el grupo ITP y Sener como miembros fundadores. Sus miembrosdan empleo directo a un total de 12.418 personas en el conjunto de sus plantas repartidaspor todo el mundo. En el ejercicio de 2013, los socios de Hegan lograron una facturaciónde 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones, y destinaron166 millones de euros a inversiones en I (Investigación y Desarrollo).

Iñaki López Gandásegui presidirá la asociación de aeronáutica y espacio HEGAN e...

INICIO SUNOTADEPRENSA

ACTUALIDAD CIENCIA Y TECNOLOGíA CULTURA DEPORTES ECONOMíA ESTILO DE VIDA INSTITUCIONES MOTOR ORGANIZACIONES SALUD Y BELLEZA TIEMPO LIBRE OTROS

PUBLIQUE GRftTUITAMENTE

BII-IIIDifunda por.

Co glc Noticias

~ sun<Xadeprensa comin.· uól§tiv-- -

ENvíE NOTAS DE PRENSAr NUESTRt. BASE DE DATOSDE PERIODISTAS y MEDIOS

Consultar S.ervtclosde envio a medios

BUSCAR

NOTAS DE PRENSA

COMUNICADOS DE PRENSA

CONVOCATORIAS DEMEDIOS

DOCUMENTALES

REPORTAJES

RUEDAS DE PRENSA

VIDEONOTICIAS

ENTREVISTAS

ARCHIVODOCUMENTAL

FOTOTECA

VIDEOTECA

EspañolB

PUBLIQUE GRATUITAMENTE SERVICIOS PREMIUM

Página 1 de 2

lñaki López Gandásegui presidirá laasociación de aeronáutica y espacioHEGAN en los próximos años

cl'1ilCategoría padre: Ciencia y tecnología Categoría: Tecnología Creado en 01 Julio 201412:25PdC Pool de Comunicación, S.L. 3

Notas de Prensa

Relevo en la Junta Directiva de la asociación cluster del País Vasco

lñaki López Gandásegul, Presidente de Aernnova, ha sido nombradoPresidente de HEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País

Vasco, en el marco de la Asamblea General de la asociación celebrada

recientemente en Getxo. lñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio

Mataix, Director General de Grupo ITP. quien ha ejercido la presidencia durante

los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, I.L. Gandásegui es ingeniero industrial por la Escuela

Superior de Ingenieria de Bilbao. En la actualidad es Presidente ejecutivo de

Aernnova Aerospace, empresa global de aeroestruduras que asume la gestión

íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Ofrece también servicios de ingeniería,

componentes en material compuesto y metálico, así como servicio de reparación ysoporte. Con anterioridad, Gandásegui ha sido Consejero delegado en Gamesa

Corporación Tecnológica y Director de la división de Nuevas Tecnologías de

Corporación IBV, entre otros.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a

los estatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignado

Mataix (Presidente del Grupo ITP) y Jorge Unda (Director General de SENER) pasan

a ocupar los cargos de Vicepresidente y Secretario de la organización,

respectivamente. Por su parte, Borja Emparan (Director General de WEC) e lñigo

Ezquerra (Director zona Norte de Altran) han sido nombrados nuevos vocales de la

asociación, junto a lñaki TeHechea (Director de Promoción Empresarial de SPRI),

que contínúan manteniendo el cargo como en el último año.

Durante la Asamblea General, la Asociación agradeció a los cargos salientes la

entrega y dedicación en representación y defensa de los intereses del sector en

todos los foros, así como su valía profesional y humana que han dejado huella en la

asociación.

HEGAN

La asociación HEGAN se creó en 1997 con el objetivo de promover, potenciar y

estimular el tejido del sector aeronáutica y espacial del País Vasco. Su misión es

contribuir a la creación de puestos de trabajo de alta especialización, el desarrollo

científico y técnico de la sociedad y la consolidación de la industria en actividades de

mejor futuro y más valor añadido. Su visión es convertirse en una referencia

internacional como asociación cluster, que dé respuesta a los retos tecnológicos del

sector mediante la cooperación.

Actualmente, está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como

miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec,

Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz,

Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo,

Grupo TTT, Grupo Bost, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matríci, Mesima, Metraltec,

Metrologia Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Siegel,

Sistaplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA,

Tecnalia e IK4.

Estas organizadones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de

las plantas del mundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados

de manera indirecta-o En el ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720

millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, y

destinaron 166 millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con 24 plantas

en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, Francia, GB, India, Malta, Méjico,

Portugal, Reino Unido y Rumania) del total de 141 instalaciones existentes.

L- En_ttB__ r 1 [L R_eg__~_tta__~ ~

NUEVO PLAN PROMO MENSUAL

Nuevo PLAN PROMO MENSUAL, 100€ por 30 dias.I CONSULTAR CONDICIONES NUEV

El servicio de Publicacíón es GRA

Con sólo publicar:

Convierte su nota de prensa en r

Publica en el medio sunotadepre

En menos de cinco minutos aparprimeros resultados de búsquedGooogle por Google Noticias.

Posiciona contenido positivo parsu reputación digital.

Difunde su contenido por redes'

Si además quiere enviar sus notas de prensa a nbase de datos de Periodistas. Medios y blog espedos.

CONSULTE NUESTROS SERVICIOS PREMIUM DI

Consultar Servidosde envio a medíos

07/07/')014

Miércoles 02.07.14EL DIARIO VASCO

Un millón deamas de casa seapuntan al paropor el subsidio,según Rosell

. :: JOSÉ ANTONIO BRAVOI'!Al:>R¡D. Los representantes delos empresarios están intensifi-cando sus consignas en las últi-mas semanas para convencer alGobierno de la necesidad de unasegunda reforma laboral. Ayerfue el propio presidente de laCEOE, Juan Rosell, quien abogópor ello aunque intentando esta

. vez edulcorar sus palabras. «Nopedimos una vuelta de tuerca-díio-, sino una apertura al sigloXXI porque la economía realmen-te es distinta y nos hemos deadaptar subsectorialmente»,. Pero poco tardó el presidente

de la patronal en desatar la polé-mica al criticar tanto la forma enque se computa el paro en Espa-ña como la distribución de ayu-das públicas a sus afectados. Se-gún él, cerca de «un millón deamos y amas de casas» se hanapuntado en los últimos tiemposa las listas del desempleo «paraver si pueden cobrar algún tipode subsidio». y es que -abundó-,«aunque se diga lo contrario», elpeso del Estado de Bienestar semantiene en niveles parecidos,medido en lo que suponen sobrela población (31%) los colectivos.subvencionados como parados,pensionistas ... e incluso funcio-narios} «pero ese es otro debatey otro tema», apuntó.

El problema, continuó, es que«cuando hablamos de parados enEuropa no lo hacemos de lo mis-mo». Eurostat tiene sus estadís-ticas) explicó Rosell, pero luegocada país también usa las suyaspropias. Así, por ejemplo, en Es'paña se generan diferencias «gra-vísimas» entre el computo de! Mi-nisterio de Empleo y el que uti-liza el INE, algo que no le parece«del todo serio». A ese respecto,puso sobre la mesa la posibilidadde excluir de las listas del desem·pleo a los prejubilados, Tambiénabogó por darle una vuelta a lanegociación colectiva.

tra en los últimos meses», aseguróDavid Bartientos, director de comu-nicación de la patronal de fabrican-.tes Anfac, quien afirmó que la cifrade negocio que se espera alcanzares de UO miliones de euros». Ade-más, cifró en 25 millones de eurosla recaudación fiscal asociada a es-tas operaciones.

Barrientos también destacó elahorro de gases de efecto inverna-dere que ha supuesto el conjuntode los planes PIVE. Según sus cál-culos, la atmósfera se ha beneficia-do de la reducción de 861.000 to-neladas de ea,.

ZTE. favorita a mantenerlas redes de EuskaltelEXTERNALIZACIÓNEuskaltel afronta la recta final de suproceso de extemalización delservicio de mantenimiento deredes, tras elegir como candi-dato a asumir este contrato ala compañia china ZTE,uno delos gigantes en el mundo de lastelecomunicaciones. ZTE negocia-rá a partir de ahora con carácter EX·dusivo, después de que se hayan de-sechado las aferras presentadas porHaweei y Ericsson. Tras firmar haceunos días la extemalización de los siso

temas informáticos con el grupo fran-cés GFI y la'subrogación de 33 traba-jadores, Euskaltel se dispone ahoratransferir Un negocio más jugoso" yque implicará la transferencia de un

mayor número de personas. Se.. estima que en tomo a 133 em-

•••• ..,..... • <. pleados de Euskaltel pasarán, ~ ''4 .. a ZTE. Según fuentes cerea-

l) nas a la negociación, ZTE-que,.." ya factura unos 150.millones

anuales a operadores españoles- seha comprometido a crear una filial enZamudio, que actuaría como centrode servicios para todo e! sur de Euro-pa. Ello supondría un compromiso decreación de empleo adicional. DV

Gandásegui, nuevopresidente de Hegan

NOMBRAMIENTOEl presidente de Aernnova, Iñaki Ló-

.pez Gandáseguí, fue nombrado ayerpresidente del Cluster de Aeronáu-o.cay Espacio del País Vasco (Hegan),en el marco de su asamblea generalSucede a Ignacio Mataix, director ge·neral de ITP. Nacido en Bermeo en1952, Gandásegui fue consejero de-legado de Gamesa y director de Nue-vasTecnologias de Corporación mv,entre otros. DV

La deuda empresarial conla Banca se aminora así un5,9% y también cae la delos hogares, hasta su nivelmás bajo desde 2006

:: JORGE MURCIAM.<\.DRIO. Que la falta de financia-ción es uno de los más importantesobstáculos a la recuperación econó-mica es un mantra que dia sí y díatambién repiten gobernantes, eco-nomistas y empresarios. Pero el gri-fa del crédito sigue cerrado para granparte del tejido empresarial espa-ñol, Así, los bancos y las antiguas ca·.jas de ahorro españolas redujeronsus préstamos a las sociedades no fi-nancieras (empresas) un 12,5% en·tre enero y mayo, según datos delBanco de España. Son, en términosabsolutos, 140.000 millones de eu-ros menos.

Yeso que en mayo el saldo del cré-dito bancario a las empresas ralenti-zó su ritmo de caída interanual, para.

situarse en un 8J6%, casi un puntomenos que en abril. Los datos publi-cados por el supervisor hablan de618.902 millones de euros concedí-dos ese mes en préstamos de entí-dades de crédito residentes y prés-tamos titulizados fuera de balance.En cambio, lbs valores distintos deacciones se incrementaron un 2J8%Jhasta los 82839 millones. Por su par'te, los créditos del exterior se rnan-tuvieron prácticamente estables:sólo aumentaron un 0,1%, hasta su-mar 3.42.457 millones de euros.

El sector empresarial espera quelas últimas medidas tomadas por elBanco Central Europeo (BCE) con-tribuyan a agilizar la concesión depréstamos. A comienzos de junio,el supervisor impuso tasas negati-vas (del-O,l%) para los depósitos dela Banca. Lo que se pretende con estadecisión es que los bancos no bus-quen de forma permanente el refu-gio de las arcas de Fráncfort y des-tinen su dinero a la economía real,a las pymes y las familias, en lugarde hacerlo a la compra de deuda so- .

berana aprovechándose de la liqui-dez del sistema (práctica conocidacomo 'carry trade'). A falta de comoprobar la evolución de los próximosmeses, lo cierto es que la medidatuvo un inmediato efecto disuaso-rio. En los días posteriores a su en-trada en vigor, los bancos de la zonaeuro sacaron de la caja fuerte deFráncforr 25.428 millones de euros:

En buena parte debido a esta caí-da de la financiación, la deuda de lasempresas españolas se redujo enmayo un 0,23% (en tasa mensual),para sumar 1.044 billones (2.436 mi-llones menos que en abril). En tér-minos interanuales, el descenso esde15,9%.

los empresarios conñanen que las medidas delBeE permitan reanimarla financiación

~~ á~mara-+~.~~=- ..

Javier Barkaiztegi, 23 Entlo. A-SSAN SEBASTlAN .

Tel,. 943 450 259 • 943 4S0 103

ISO p S,.Dietética personalizada"Aparatología última generación-Laser Lipolisls (acúmulos grasos)

Dra. ZALAKAiN

Encuentro deempresarias de Gipuzkoa

.ASPEGILaAsociación de Empresarias de Gi-puzkoa (Aspegi) celebra hoy -a las19.30 en elhotelAstoria 7-unanue-va sesión de los 'Encuentros Aspegicon perspectiva de género'. En esta .ocasión, el objetivo se centra en con-tribuir, a través deJ-desarrollo de se-siones con temática tecnológica, adisminuir la llamada brecha digitalde género (BDG), un lastre que pro-voca pérdida de oportunidad y capa-cidad de gestión y acceso al merca-do para las mujeres. DV . .

POI su parte, las familias siguencon su particular proceso de desa-palancamiento. En junio se redujo,por sexto mes consecutivo, para si-otuarse en 769.535 millones de eu-ros. Es la cifra más baja desde no-viembre de 2006. Concretamente,la cifra registrada enel quinto mesdel año es casi 2.000 millones infe-rior a la de abril, lo que representaun descenso del 5-,2%en compara-ción con el mismo mes de 2013.

Céle la deuda hipotecariaEl motivo que explica el descensoen la deuda de las familias respectoal mes anterior. (de un 0,25%) es lacaída de la deuda hipotecaria del0,30% hasta poco más de 600.000millones de euros (600.365). Tam-bién por la leve caída (menor al 0,1%)de los créditos al consumo, que su-maron 166.104 millones de euros.

Tras repuntar en noviembre de.2013 por primera vez en cuatro me- .ses (un cambio puntual, a decir dela.mayoría de los analistas) la reduc-ción del endeudamiento de los 40-gares españoles prosiguió en los me:ses posteriores, si bien ella caída haido atenuándose naulatinamente.

Sin embargo, y.a diferencia de loocurrido con las empresas, las fami-lias sí están empezando a recibir máscrédito por parte de las entidades fi-nancieras. Según los datos del san-eo de Bspafia, los nuevos préstamos .concedidos a los hogares se han in-crernentado casi un 13~ desde ene-ro hasta mayo.

OBESIDA !)!E:SGYAC[S ZABALA s.s.,Polígono Beotibar. 18 - Belauntza (Gipuzkoa)

Tels. 943 671 790 - 696 593 347 - 646 846 082

~~~• I

- Entre 50 y 70 euros por uno viejo Que sirva para chatarra.'• Servicio de grúa gratuito y baja definitiva

~ght~l1 mar1 Talasoterapiaj --~'-""'----' ....,.

j' m .raILUMINACION

28 EL 'PAfs, miércoles 2 de julio de 2014

ECONOMíA Mercados

.IBEX35 • EURO STOX:X 50 ~ • FOOTSIE: • DA)( • EURO NEXT • DOWJONES .S&PSOO .NASDAQ .NIKKEI

rndice~(Londres) (Fiám:furt) '(Toklo)

11.007,80 3.258,71 6.802,92 9.902,41 847,34 16.956,07. 1.974,42 4.458,65 1Ü26,20

O O. O O O O O O OEneld(a ~. +0,77% +0,94% +0,87% +0,71% +0,77% +0,77% +0,72% +1,15% +1,08%En el afto'-4 +11,00% +4,82% +0,80% +3,67% +4,62%

,, +2,29% +6,82% +6,75% --5,~2%

Socios de Edesa apoyan laoferta de Ecomacypíden unasalídarglobal' paraFagorEl grupo Taurus y el italiano Aríston pujan por las marcas sin ofrecer.empleo

dos indicaron que la oferta con-llevaría la creación y manteni-miento de un "importante? nú-mero de puestos de trabajo en la-planta productiva, y, por ello,agradecieron al grupo Ecomac,"su apuesta y confianza en el fu-.turo de Edesa". Ecomac ofrecesiete millones y crear 51 empleosel primer año, También agrade-cieron a la Diputación de Bizkaiasu "compromiso" con Edesa y conel mantenimiento del empleo enla planta de Basauri.

EL PArS; San Sebastián

Los- socios trabajadores deEdesa mostraron ayer su apoyoa la oferta presentada por el fon-do chileno Ecomac para la ad-quisición de los activos que per-mitan la puesta en marcha de laactividad industrial en la plantade Basauri (Bizkaia) y reclama-ron que la solución sea "global"para todo Pagar Electrodomésti-cos. En una comparecencia, losrepresentantes de los emplea-

'LAS MAYORES SUBIDAS LAS MAYORES BAJADAS

" tvscs ,. EUl¡::JSCOOERE 15,28 0,110 TEST ..•• -5,66 ·0,900PRISA 5,92 O,02i • 'EZeNTIS -5,10 -0,051MONTE8AlITO 5,22 0,060 AF'PLUS -3,97 .0,600

, MERt.ltl 4,46 0,430 NICOLÁS CORREA ·3,55 -0,050AzI(OYEN 3,97 O,Hl5 • EDREAMS 00)131'0 -3,43 -0.180U3fR8A."'1C 3,86 6,021 VaCENTO ·3,22 -0.070RENO OE tMOJo 3,82 o.on E,.,aG.P. -3,16 -0,057APERA'" 3,67 0905 AA!"~ . .2,90 ...0,0:<0PROSEGUR 2,86 0,150 NATRI.. -2,84 -0.035JAllTEL 2,79 0,290 TECNOCOM -2,35 -o,04{)

--------c::mTAAT.e,aON EN EUROS

'rrnncÚt.tw..l VAAI.I.C'Ó~ =¡i,AU.

~On:.\OtN EVllos .%t.~ . V.o,."''..lOÓS AÑO ~

U:N. M.ú. A.\lT[,2.::'I. t.C1'tIlt.

IBEX 3SABERns '..... -1 16,735 16,895 59,4 11,4ACCIONA. 65,700 ' 0,390 0,59 65,120 66,000 24,0 57,3

ACS 330520 0,120 0,36 33,230 33,695 88,8 36,1

A.YAOEUS 30.745 0,625 2,08 30,065 30.745 66,9 -0,2

ARCElOR MITTAL 10.9:!S 0,090 0,83 ' 10,860 'iO.960 -12,4 -14,.6

BANCO POPULAR 4.'J3 - 0,043 O,B8 4,853 4,!145 6',3 13,1,BAN!=O SABAOELl 2,5'. 0,024 0,96 2,480 . 2,523 38,4 33,3

BANCO SANTANDER 1.750 0,120 1,57 7,611 7,750 47,S '4,5BANICIA 1,439 0,023 1,62 1,420 1,443 -69,8 '6,.BANICINTER 5,'.' 0,052, 0,91 5,688 .5.7B5 184,6 '6,'

. 98VA '.490 0,181 1,94 9,288 9,494 41,t. s,'BME 35,420 0,545 1,56 34,870 35,500 113,6 30,1CAlXA8ANIC' ••••• 0.077 1,71 4.508 4.s~1 89,6 23,7

" .olA - 6,698 ·0,026 .:0,39 '6,610 6,775 42,5 3,'

EBRO FOODS 16,185 -0,040 -0,25 "16,140 16,295 12,9 -4,3

ENAG,(S 23,460 -0,040 -0,17 23,330 23,815 5t.,8 23,'

FCC 16.905 -0,125 -O,,?/' 16,710 _J7,090 BO,4 •..FERROVIAl 15,180 -0,085 -0,52 16,070 '16,370 51,6 15,0

GAMESA 9.129 0,010 0,11 9,031 9,186 449,9 20.4

GAS NATURAL ••• 430 -0.135 ...0,60 22,105 22,700 83,3 25,3

GRIFOLS 40,_ 0,085 0,21 39,765· 40,150 ,53,6 15.6lAG 4,1182 0,051 ,,'O 4,636 4,727 110,0 -,3,2

IBERCROLA .' 5,601 0,018 0,32 5,562 5,615 44,0 .0,.

IKDITEX 11%,450 0,050 0,04 .111,750 113.050 ~ 10,0 -5"

lNDRA 1~945 -0,105 .:0,80 1.2,940 13,130 33,6 ,6,S

JAU1El 10.690 0,290· '2,79 10,410 10,700 103,4 , J'1i·MAI>FRE ", .., 0,020 0,69 , 2,915 2,938 35)9 . ~3,3.

MEDIASET ..... -0,02' . -0,34 8,392 8,54' 66,a ',2

OHL 31.015 -0,030 ...0,09 31,785 32,255 52,5 ".1RED ElknuCA 64;'60 -0,830 ·1,28 63,640 65,510 90"; >8,'REPSOl 19,,130 0,070 0,361 '~,2OC .19,350 43,7 '3,0

'SACVR , 4,55> ·0,073 -1,58 4,507 4,680 189,4 20,', TtCNICAS' REUNIDAS • 45.395 0,220 0,49 , 45,100 45",620 36,7 16,'

Ti:l&:FÓNIC.A '2,670 0;150 1,20 12,600 .12,680 32,1 10.7

VlséoFÁN 43.410 -0,130 ..0,30 43,250 43.750 6,2 6,8

El futuro de Fagor Electrodo-mésticos y Edesa se resolverá afinales de este mes, caando estáprevisto que el Juzgado delo Mer-cantil de San Sebastián adjudiquelos activos de la cooperativa a lamejor propuesta de las' seis pre-sentadas. Entre estas figuran ladel grupo eSpañol Taurus y del

. italiano Alistan, que quieren ha-cerse con las marcas de Pagar pe-ro no garantizan puestos de traba-JO, lo Que en principio reduce susposibilidades,

-----_._---RESTO DE VALORES

TfnJlO%V':"Il. % VAl;.OIARI':' AFlo'

AS::NGO':' 8 l,'" 1,35 B9,.ACE>llIliox 13.070 1,0<> 46,2

aecoc OO"'!N:iU~, ',290 ·O,~S ~;;oVEO 17,680 'a.>Au.!J;::.o.u. 11.75'0 -0,84 -0,8A.•••=:::;; 0.670 -2."0 ·36.8AFERAM 25,560 3,67 90,8A~Pl1JS '..... ·3,97 -4,2

ATII:ESMEDIA 10,740 2,68 -9,8

Az"-OT~N 2,"" 3.'!] I 31,0e~ós O! LEY 73,600 -0,14 I '<,8=~y::'t '04,400 ','9los:;..:.P.cw 0,6551 ·1.50 ~,1soeeecs RJCJM~.::s 5,090 0,20 -5,2

CAF 345,1)50 -0,96 ~10,0

CAMPOF~rO ..... ·O,1A(ATAtA!'IA OCCIOHITe '6,700 0,72 4,0

CB!ENTOS PO,iiTL.:.!'O ••••• 1 -0.93 14,8C)EAtr.o,",oT!V!" 1 '0,57<1 0,57 ",7Cue= '.'~I ,1 -Cus:G\ eaVI~ 10,500 1,9t; 4,7

rceeae 0""0 15,28 '0,]

COLONIAL .....' -0,17 '22,3CORPORACiÓN AtGA ....'" 1,85 15.1CV"E 17,.8%0 'O,sOfC'~O 0,410 -.•.•

·Om .•...y.1A •• - 1 .Q,22 1 Z8,3

CCG-l -1 ·1~Ou"'-"-o"F,"LG:"U·:-:"'-:-· --+-=4""-==-0 082 I ~,l.EADS 47,930 -2,22 -12.,9EDI1EA!.I$ OOIGEO 5,010 -3.43 -48,J

EUCNO~ 10,S10 0,10 -3,9ENC-: ',90S -0,26 -30,1ENO~ ....•• O,lé I n,.ENn G..? ',05] ·3,161 ,1504ascsos 0,_ 0.66 -4,0

EUROPAC . 4,1~ 2,10 ...Ezums 0.949 ,5,101 ->2,0

'm •••.• 0 1~0 -<.sF~RG(l AlSA' 0,017 ·1Ffl;,~", 0,555 t -1,77 ...•FW1C"AA 3,190 0,63 17,]

FU:>l:SP"~';;;¡A ,- -2,]

GAM 0,_ 1,54 -S,J

GR.4L DE InVERSIONES 1.760 6,0

HI~PJ.NV. 10.100 -0,05 -....lU'IPAFEl 1%,.740 ..0,62 ~13,5

1'100 0,600 ·1INMéa~u,l.Ju:, en SUR ...- 0,12 .....INYP;:' 0,700 '-16.7

LA 5wJ. BARCELO:I", O,72J - -lAA 9,$00 -7~UBERSJ1NK O.no 3,8' 20,9.UNGOTH ESPEO,l,L!:S 4,2'0 -1.17 '5,6tJ,AAi'lf;S ..••F,lOES)" '']'' ,-M(UÁ 9.100 lSI -2,5

MUUN ,00OSO ¿.~6 4,S

M'QUEl v COSTAS ,..... 0,87 0,.MOUTE!lA.U1O 1,210 5.22' 1.1NATIt. ••.

'. 1 '-1 ·2,34 -14,9

NA,;;).CEUTlCll 0,270 ·2,171 -5,0

NH HOiH::S 4,410 i,9j 2,'NICOWCOIIIIU ',360 -3,55 5,0Nv(sA ,0,170 -PE5CANOVA 5,910 -PR1M •••• 0 -1,89 . 9,1

p""" 1 0,37' s.sz 56,0

Taurus y Alistan se unen a laspropuestas que ya habían cursa-do la catalana Cata, la argelina Ce-vital, la polaca Amica y el fondochileno Ecomac, Aunque todos 'es-tos aspirantes tendrán la opciónde mejorar sus ofertas, por ahoraha sido Cata la Que está dispuestaa ofrecer más dinero (19,8 millo-nes) y 501 empleos, frente a los 18millones de Cevital, que llegaría alos 300 puestos. Amica sólo ha de-positado la fianza, sin detallar supropuesta .

%VJ,R. %VAR.

DIA.RIA AÑO

P::¡SA cu.s .• B ¡ D,375 19,6?ROSEGUR "'90 2.B6 O.'Qu",~ 0.107 -1,83 -9,]

RU.UA

,_O," ",'

R¡:~D OE MtOlCI 1 0,299 3,82 '2,8RU;T"-4. ....., O~2 15.9R~UTA CO~I>O;U;CIÓN ...,.REYAl. uens O,U4 ·1Row 9."'0 ·O,S~ -5,'SJ,NJost 1,180 -',67 -1.7SUmCEPOltlT 0,'" ~S~'1I.~ 0,'" -~:A 1,170 "'0SoioGMN~E I J,871! ....T •••vrx AlCOOON:AA D,Z35 0,56 ....TrcNocoM ',- ·2,35 J7,zT!STA. '..... ·5,66 100.4TUJU,CEX !,S7S ·1,38· ....reses REUNIDOS 2,SOO l,S3 ....U;aJJ"l'J, 1,040 .0,95 -12,6u,~ """, ....,Vl~TICE 360 ..... ....V]¡)RAtA 37._ 2,15 O,,VOCEN70 .2.105 ·3,22 ....ZAROQYA ons. '2,880 ·0,92 -0,7Uln.t 2,"" ·0,51 21.'

DIVISASMONEOA

Bal(VAFi!5V(NUO •••••NOS

CO~QI'¡ASO(rCM

CO~O.\lAS OAlIH"-S

CC,~ON,c.5 lSlOV,1::A!i

to~aw,.s UTCNI,$

Co~as,.t.$ UV-'1';'UI<5

CC~O:u.5 NCIttlE(¡AS

CO~OI'l.o.s SUECAS

O!lt>lAA!s •••••••It~OQUrU

DÓLAUS AUS1A.<.UioUOS

DOlUE$ OIJ~Il'H~;ES

DjlA~¡:5 DE HONG ICONGOóLA.lIu C[ SIS(¡A,~tI:;,

D~u~.s EEU'J,Dóo••••¡¡U S[OZ¡U.~D¡:SU

Fo~••.res ¡.oÚUC;A'lOS

F~ .•.NCOS 5\11Z05U,TSL.<"fONES

llnA.SUTU~IH}.S

L¡rJ.StITU.uu.,s

PtsOSA:¡:;t.m¡,;os

PtS05IJ.OOCASOSli"J'icss'Ul!,.t.;¡:.::,o.!'iOS

Ru.t~ ausll[ibs

RU9lQSIIU50SRu~ .••s!.'101AS

YWn'JAl'Ol<un. Z~O'NS PO:..>.CQS

COto.1PAADOR

862402744807,4560

3.0.126015,6.iiO

154AéOO8.4390

91570"1,2550,

1,f,420

t.aszo105100

1.70S0L3!i90

15SSQ311,9200

121300.7030079803,>:560

11,1)SO

1772401~61S0301EO

t.7p28052,25(0

13996004,1610

TIPOS OFICIALES

s....•cc CEJ.r1'IU.1. :1J'lOFfO

Ln~6"'EHSl.Hl.Sl.o;oLrrAA!18Muu

BO~D! :; AÑos

801l0s:; A.QOSOOllG .•.C.OH(S A la A¡:¡OS -

Oill!GAOOtIU It 15 AF:os

O!JUGItCIOSES A. ;0 AfjOS

VENDEDOR'

8,6130

27443074S6O

30,1260lS,E4¡O

lSJ20C'08.01350

9.1SSO

-'1.24301.,\<1101,.,570

10,60901,7050U690l.5SSO

~ll1SOOO1.2130070300,79803.4530

u.use17,722014,6110

30140470070BU380

138,95004,1600

Galán recibetres millonesde eurosenaccionesEL PAís, Madrid

El presidente de Iberdrola, Ig-nacio Sánchez Galán, ha reci-bido 536.359 acciones de laeléctrica por el primer pagodel plan de incentivos del pe-riodo 2011-2013. Este paquetede títulos tiene actualmenteun valor en Bolsa de tres mi-llones de euros, según la últi-

. ma cotizacion.La eléctrica explica en un

comunicado remitido a laCNMV que esta operación"constituye la primera Iiquí-dación parcial del sistema deretribución variableBono Es-tratégico 2011-2013, que fueaprobado por la junta gene-ral de accionistas de 2011".Tras este pago en acciones,Galán controla ya cerca de6,5 millones de titulas, el equi-valente a un 0,104% del capi-tal de Iberdrola,

El paro en la VEsigue en elll,6%El desempleo en la zona eurose mantuvo en el n,6% en elmes de mayo, la misma cifraque en abril, y cayó una déci-ma en la UE hasta el 10,3%,según Eurostat- EFE

Nueva reunión delMetal de BízkaiaLa mesa del Metal de Bizkaiaterminó su reunión de ayercon otra cita para el 17 de [u-lío, en la que las partes acudi-rán con nuevas propuestaspara' intentar avanzar en unacuerdo de convenio que re-gule las condiciones labora-les de 50.000 empleos=- EP

KPMG comprala firma ZanettLa firma estadounidense deservicios de auditoría, fisca-les y de asesoramiento ñnan-

, .ciero KPM'i ha adquirido Za-nett, dedicada a consultaríade negocio y. tecnología.- m

Gandáseguipresidirá HeganEl presidente de Aernnova,Iñakí López Gandásegui,

'ejercerá la presidencia de laasociación clúster de aero-náutica y espacio vasca, He- 'gan.-EP

OELPAls.com'Información continua de lascotizaciones "en.los principalesmercados financieroS. '

Miércoles2 julio2014 Expansión 11- ~ ".!.o.-;;:r." ""'ECM-·-~-§"7--_;ep:- •.= ~"Y"1fü7t>oa~~~

Las EPSV dan por hecho que sepuede.rescatar el dinero aportado hasta ahoraVARAPALO DELCONSTlroclONAU El sector de previsión social voluntaria y el Gobierno vasco creen que el·fallo del Te no tiene carácter retroactivo y sólo será aplicable a partir de que se publique la sentencia.

M. Á- Fuentes.BilbaoLas entidades de previsión so-

.cial voluntaria (EPSV) vascasdan por hecho que cualquierparticular podrá rescatar en elfuturo todo el dinero aporta-do al sistema individual hastaque se publique la sentenciadeLTribunal Constitucional(TC) que anulalagran ventajade estas figura en Euskadi: laposibilidad de rescate a losdiez años, inexistente en losplanes de pensiones enelres-to de España

En esta apreciación coinci-den la Federación de EPSVyel propio Gobierno vasco. Laasociación sectorial -queagrupa a más de 80 entidadesque ofrecen pensiones com-plementarias- asegura que laresolución del TC "carece deefectos retroactivos", por loque el derecho de rescate"queda preservado".

Según expertos del sectorde previsión social vasco, "ha-brá un antes y un después a lapublicación de la sentencia".A su juicio, el dinero aportadoantes de la resolución, así co-mo sus rendimientos, se po-drárecuperar. La leyvasca, enun articulo ahora anulado, di-ce que la antigüedad del socio

El PP cree que laretroactividad de laresolución contaríadesde la aprobaciónde la ley, en 2012

Federacióndé Entidades E k' . ... . de PrevisiónSocial BUS adiko G/zarte-Emendiotarako

. Voluntariade Euskadi Borondatezko Erakunde.enA aterakundea

~~~~~----==!!!!!!!!oo __

El presidente de la Federación de Entidades de Previsión Social de Euskadi, Ignacio Eb:ebarria.

se computa desde la primeraaportación, por lo que bastariacon que hayan pasado diezaños de ésta para rescatar loinvertido desde entonces.

Explorar nuevas víasLos medios citados explican,además, que la sentencia abreuna via para poder seguir re-cuperando la aportación, yque es necesario que el sector"explore" esas nuevas víascon e! Gobierno vasco. Así, ·elTC distinguiría en su resolu-ción -sólo comunicada a laspartes- entre aseguradoras -ymutualidades de previsión y

Voz y voto municipalen los foros fiscalesExpansión.BilbaoLos munícipios vascos ten-drán voz y voto en el ConsejoVasco de Finanzas y en el Ór-gano de Coordinación Tribu-taria cuando les afecte la dis-tríbucíón de ingresos genera-

.dos por tributos, reivindica-ción histórica que se incluyeen el anteproyecto de LeyMunicipal. Entre las 37 com-petencias propias que se atri-buyen a los municipios, figurala gestión de la protección ci-vil y emergencias, de las vi-viendas de protección públi-ca, del tráfico, la seguridadvial, los servicios sociales,

equipamientos, turismo o pla-nes locales de empleo.

Además.Ios municipios po-drán participar en la elabora-ción de normas forales, leyesautonómicas, y planes y poli-ticas públicas que afecten asus competencias y verán re-forzado su autogobierno sinmerma de las competenciasforales y de las del Gobiernovasco. El anteproyecto, elabo-rado por el Ejecutivo Vascoen colaboración con las dipu-taciones y con Eudel, seráaprobado en septiembre parasu remisíón en otoño alParla-mento autonómico.

La antigüedad delsocio se computadesde su primeraaportación, según laregulación anuladaplanes de previsión y de pen-siones. Sobre las primeras, re-conocería la competencia au-tonómica; pero no sobre lossegundos. De este modo, ex-plican los expertos, podría es-tudiarse la reactivación delrescate a diez años u otro pla-zo con la regulación de lasmutualidades de previsión so-cial o las aseguradoras.

Desde el Gobierno de Vito-ria, su portavoz Josu Erko-reka consideró que la senten-cia no afecta a las aportacio-nes realizadas antes del pro-nunciamiento. Otras voces, encambio, cuestionan esta inter-pretación. Así, el PP vascoconsidera qne las aportacio-nes realizadas desde la publi-cación de la ley, en marzo de2012, no serían rescatables,aunquesüasanreríores,

El Gobierno central recu-rrió doce artículos de la leyvasca de entidades de previ-sión socia! que en 2012 revisóla regulación vigente desde

:-EN DETALlE~:E(si¡te;;'~_d~pre~~'. sión social vasco.: ';; cuenta con uri patrt-, mónio acumulado de. 22.000 millones dé--: euros, el ~4o/() derPIB; autonórnico.Este:;. volurnenestá en la:media:de la UIH5 y;; tríplíca con crecesla.rnedla'española, .. según la federación.

1;,-,

1983, al considerar que inva-día competencias del Estadosobre legislación mercantil yseguros privados. Entre losartículos recurridos figura-ban algunos que llevaban vi-gentes treinta años, como elrescate de las aportaciones.

El TC declara ahora la in-constitucionalidad de ochoarticulas. Además del rescate,a los diez años, anula la regu-lación de movilización de de-rechos económicos, princi-pios de inversión, cálculo deprovisiones téC11ÍCasy mar"gen de solvencia.

El PNV criticó a! Gobiernocentral por no retirar el recur-so al Te de una ley aprobadaen Euskadi con el apoyo delPP, como había dado por he-cho en alguna ocasión. "Es lagota que colma e! vasco", dijoe!diputado Aítor Esteban.

La mitad de los trabajadores.. .SIgue sm renovar convemoExpansión.BilbaoUn año después de la limita-ción de la ultraactividad delos convenios impuesta por lareforma laboral, el 42 % delos trabajadores vascos sus-ceptibles de estar afectadospor la negociación colectivatienen pendiente de renovar .sus convenios (234.629 per-sonas) o bien se han quedadosin convenio de referencia(99.192) al no haber procedi-do a su renovación dentro delplazo que marca la legisla-ción laboral.

La firma de convenios sec-toriales transcurre como un

lento goteo. Según la infor-mación elaborada por e! Con-sejo de Relaciones Laborales(CRL), en mayo sólo se reno-varon los convenios de losCentros de Tercera Edad y deTransporte Sanitario por Ca-rretera en Ambulancias, am-bos de Bizkaia.

En cuanto a la negociaciónsectorial, en Álava sólo haycuatro sectores cuyos conve-nías han decaido y uno deellos tendría encaje en otrode ámbito estatal. En Bizkaiahan decaido 26 convenios y14 deellos podrían verse in-cluidos en convenios de ám-

bita estatal mientras que enGuipúzcoa han decaido 20,de los cuales 8 estarían enconvenios estatales.

Hasta el 31 mayo, el incre-mento salarial pactado en lanegociación colectiva fue el0,72%, siendo de! 0,82% enlos convenios registrados enel País Vasco y de! 0,55% enlos de ámbito estatal con re-percusión en Euskadi.

Por otro lado, en mayo de2014 los expedientes de regu-lación de empleo se redujerontanto en número (-48,7%),como en personas afectadas(-63,9%).

lñaki LópezGandásegui. nuevopresidenteCLUSTER HEGAN El presi-dente de Aemnova,lñaki LópezGandásegui, ejercerá la presi-dencia de la asóciación clústerde aeronáutica yespacio delPaís Vasco, Hagan. durante lospróximos años. Gandáségui su-cede en el cargo a Ignacio Ma-taix, director general del grupoITp,quien ha presidido Hegandurante losdos últimos años.

Soluciones de 17firmas para elmercado sanitarioSECTOR 11C Las compañíasArin Innovation (App4Glass).IK4Research Alliance,Bilborná-tica, Doctoralia. Dornoalert,Edatalia Signature Solutiones,EverísSpain,Grupo i68, Prorne-teo, Quematic. Queres Tecno'o-gías, Sisteplant. Solmicro, TAKLeaming, Validated ID y Vócalipresentarán mañana en Bilbaosus últimos proyectos e innova·ciones tecnológicas para lossectores sanitario. y sociosani-tario.Elencuentro hasidocoor-ganizado por el clúster Gaiay laasociación Ticbiomed.

Taurus y Aristonse suman a la pujapor los activosFAGOR Elgrupo español Tau·rus y el italianoAriston tambiénhan presentado ofertas por lasmarcas de Fagor Electrodo-mésticos. aunque ninguna deellas ofrece puestos de trabajo.La catalana Cata y la argelinaCevital - con 19,8 millones y 18millones,respectivamente. hanrealizado las propuestas máselevadas. Por debajo de ellas,se encuentra el grupo chilenoEcomac. dispuesto a comprarla planta de Edesa de Basauripor 7 millones. La polaca Ami-ea sólo plantea comprar lamarca Edesa.

Los desahucios porimpago de hipotecabajan un 20% .EN 2013 Elpasado año los trí-bunales realizaron en el ParsVasco 273 desahucios por eje-cución hipotecaria. un 20%menos que en 2012, según lamemoria judicial'del TribunalSuperior de Justicia del PaísVasco.En cuanto a las ejecucio-nes hipotecarias, las subastasde viviendas por impago delcrédito se situaron en nivelesanteriores al inicio de la crisis.En 2013 se realizaron817 ejecu-ciones hipotecarias, lejos. delmillar anual que se registrarunentre 2009 y 2012.

Lamitad de los vascos.sin convenio

DATOS DEL CRl.:: Los convenios colectivos renova-dos en Euskadi sólo inciden sobre42,1%de los trabajadores potencial-mente afectados, según el Conse-jo de Relaciones Laborales (CRL).Un total de 234.629 personas tie-nen su convenio pendiente de re-novación, y otras 99.192 no lo tie-nen renovado en plazo y carecende un convenio de ámbito superior,

Gandásegui. presidentedel clúster aeronáutico

HEGAN:: El presidente de Aernnova.Iña-ki López Gandásegui, ejercerá lapresidencia del Cluster de aero-náutica y espacio del País Vasco,Hegan, durante los próximos años,tras el relevo llevado a cabo en lajunta directiva. Gandásegui (Ber-meo, 1952) sucede en el cargo a Ig-nacio Mataix, director general delgrupo ITP, quien ha presidido He-gan durante los dos últimos 2.1-1os.

Iberdrola paga 0.14euros de dividendo

FLeXIBI.EIberdrola pagará 0,14 euros poracción en la novena edición desu programa «Iberdrola Dividen-do Flexible», con motivo del quehabría sido el dividendo cornple-mentatio con cargo a los resulta-dos del ejercicio 2013. Para ellola compañía realizará una amplia-ción de capital cuyo valor de merocado de referencia sera, como má-ximo, de 72S millones de euros.

Miércoles 02.07.14EL CORREO

CCOOYUGTSECONCENTRANPOR EL DERECHOALAHUElGA

Los secretarios generales de CC00, Ignacio Fernández Toxo, y .

.de UGT, Cándido Méndez, par-ticiparon ayer en la concentra-ción convocada por sus sindica-tos en Madrid para protestarpor «la ofensiva penal contra elderecho de huelga y la activi-dad sindical". Los asistentescriticaron los diferentes proce-sos abiertos a centenares desindicalistas que están afecta-dos por procedimientos admi-nistrativos y penales tras parti-cipar en la organización dehuelgas y piquetes. Entre losprocesados está la líder de

"t=~mZt:~.rd.cc 00 Tatiana Vicens -en elii. centro-, que asistió al acto.

Un millón de amas de casa se apunta al paropara cobrar el subsidio. denuncia RosellAl presidente de lapatronal no le parecen«del todo serias» lasestadísticas de desempleoy tacha de antigua lanegociación colectiva

"CB SVSTEM OIL, SOCIEDAD LIMITADA"(SOCIEDAD ABSORBENTE)

"es SVSTEM OIL INGENIERiA. SOCIEDAD LIMITADA"(SOCIEDAD ABSORBIDA)

En cumplimiento de lo dispuesto en el Articulo 43 de la Ley 312.009, de 3 de abril. sobreModificaciones Estructurales de las SOCiedades Mercantiles, se hace público que losaccionistas d. CB SYSTEM 01L. SOCIEDAD LlMITAOA, y de es SYSTEM OIL INGENIERrA.SOCIEDAD LIMITADA ejecutando los acuerdos adoptados en Junta de fecha 16 de Juniode 2.014, decidieron aprobar la fusión de "cs SYSTEM 01L. SOCIEDAD LIMITADA"(SOCIEDAD ABSORBENTE) Y -ca SYSTHA OIL INGENIERrA. SOCIEDAD LIMITADA"(SOCIEDAD ABSORBIDA).

Dicha fusión por absorción se aprobó con las menciones recogidas en el proyectocomún de fusión redactado y suscrito por los Administradores Generales Únicos deambas sociedades. Asimismo se aprobó el balance de fusión de las sociedadesintervinientes en la fusión cerrados a 31 de Diciembre de 2.013.

Esta operación es una fusión especial sometida al réqimen del articulo 52 de la ley3/2.009 dado que la Sociedad Absorbente (Ca SYSTEM OIL SOCIEDAD UMITADA) estitular directa de! l 00% de las participaciones sociales en que se divide el capital socialde la Sociedad Absorbida (CB SYSTEM OIL INGENIERIA. SOCIEDAD LIMITADA).

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 52 apartado 1° de la Ley 3/2.009 estafusión se realiza mediante la integración de ambos patrimonios e implicará la extinciónde CB SYSTEM OIL INGENIERlA. SOCIEDAD LIMITADA (Sociedad Absorbida) y la transmi-sión en bloque de su patrimonio social a eB SYSTEM ou, SOCIEDAD LIMITADA (SociedadAbsorbente) la cual adquirirá por sucesión universal todos los derechos y obligacionesd. ca SYSTEM OIL INGENIERfA. SOCIEDAD LIMITADA. Este proceso de inteqración se

. desarrolla sin ampliación del capital social, ni relación de tipo de canje, ni en consecuen-cia intervención de experto. Tampoco serán necesarios ni los informes de los administra-dores ni de los expertos sobre el proyecto de fusión.

De conformidad con el Articulo 43 de la ley 312.009 se hace constar el derecho queasiste a los accionistas, socios y acreedores de las sociedades que se fusionan a obtenerel texto íntegro de las decisiones adoptadas y los balances de fusión. Los acreedores decada una de las sociedades que se fusionan podrán oponerse a la fusión en los términosestablecidos en el Articulo 44 de la Ley 3/2.009. .

Bilbao, 30 dejuniode 2014

Administrador de ea $YSTEMOIL SOCIEDAD LIMITADA. Y CB SYSTEMOllINGENIERfA,SOCIEDAD LIMITADA

:: J. A. BRAVOMAORIO. Los representantes de losempresarios están intensificandosus -consignas en las últimas sema-nas para convencer al Gobierno de.la necesidad de una segunda refor-ma laboral. Ayer fue el propio pre-sidente de la CEOE, Juan Rosell,quien abogó por ello aunque inten-tando esta vez edulcorar sus pala-bras. «No pedimos una vuelta detuerca -dijo-, sino (tuna apertura alsiglo XXI porque la economía real-mente es distinta y nos hemos deadaptar subsecrorialrnente».

Pero poco tardó el presidente dela patronal en desatar la polémica alcriticar tanto la forma en que se com-puta el paro en España como la dis-tribución de ayudas públicas a susafectados, Según él, cerca de «un mi-llón de amos y amas de casas» se hanapuntado en los últimos tiempos alas listas del desempleo «para ver sipueden cobrar algún tipo de subsi-dio». Y es que -abundó-, «aunquese diga lo contrario», el peso del es-tado de bienestar se mantiene enniveles parecidos, medido en lo quesuponen sobre la población (31%)

los colectivos subvencionados comoparados, pensionistas ... e inclusofuncionarios, «pero ese es otrotema», añadió.

El problema, continuó, es que«cuando hablamos de parados enEuropa no lo hacemos de lo mismo».Eurostat tiene sus estadísticas, ex-plicó Rosell, pero luego cada paístambién usa las suyas propias. Así,por ejemplo, en España se generandiferencias «gravísimas» entre elcómputo del Ministerio de Empleoy el que utiliza el INE, algo que nole p:uece «del todo serio». A ese res-pecto, puso sobre la mesa la posibi-lidad de excluir de la lista del desem-pleo a los prejubilados. .

No es el único soporte del mer-cado laboral que el líder de la CEOEcambiari a. A la negociación colecti-va, que tachó de antigua por estar«anquilosada en el pasado», dijo que«hay que darle la vuelta como uncalcetín», Eso sí, repartió culpas en-tre sindicatos y empresarios, «por-que no somos lo suficientementevalientes para poner un papel enblanco sobre la mesa», «Tenemosalgunos convenios de hace 30 años,

con 200 páginas, que no entende-mos, pero que seguimos firmando»,añadió p:ua justificar una reformaque, sin embargo, reconoció que es«complicada».

Creación'de empleoPor su parre, la mínistra de Empleo,Fátirna Báñez, adelantó ayer tamobién en los cursos de verano de FAESque junio fue el décimo mes «crean-do empleo neto en términos deses-racionalizados», lo que se reflejaráen un aumento de los afiliados a laseguridad Social En el mismo sen-tido se manifestó el presidente delGobierno, de viaje en Panamá. Ma-

, llano Rajoy señaló que los próximosdatos sobre el empleo «van a ser muybuenos».

Báñez también anunció la pues-ta en marcha de, la nueva web de laSeguridad Social. La página, que sellama 'Tu Seguridad Saciar, permi-tirá a los usuarios llevar a cabo «con-sultas personalizadas, como las re-feridas a la asistencia sanitaria, ob-'tener el documento acreditativo deaseguramiento o solicitar la TarjetaSanitaria Europea».

Nueve detenidos en Vitoria. unoen Bilbao y otro en Elorrio porhacer falsos contratos laborales:: E.C.VITORIA. La Policía Nacional hadesarticulado una red que operabaen Euskadi y Burgos donde había es-tafado 427.000 euros a la SeguridadSocial mediante falsos contratos la-borales. La operación, bautizadacomo 'Proper', se ha saldado con la

detención de 28 personas, entre ellasnueve en Vitoria, una en Bilbao yotra en Elorrio.

Este operativo policial, que sigueabierto, comenzóa desarrollarse enenero y permitió a mediados de ju-nio desmantelar una red que simu-laba mantener una relación laboral

con trabajadores, a través de una fic-ticia empresa de limpieza con sedeen Miranda. El objetivo era que losdetenidos obtuvieran de forma in-debida prestaciones públicas de laSeguridad Social, autorizaciones deresidencia y trabajo para extranje-ros, el cobro de indemnizaciones delFondo de Garantía Salarial o presta-ciones por maternidad.

La empresa ficticia contrataba per-sonal para dar servicio a sus clientesy la mayoría de los 172 dados de altaen dos años eran de Marruecos yAr-gelia; además, 21 de ellos estaban ensituación irregular en España.

López Gandásegui, presidente del Cluster de aeronáutica Página 1 de 5

Agencia de Noticias del País Vasco

• Acceso de Clientes• Servicios• Acerca de• Contacto

Follow us

.1]Facebook Page.rIGoogle+

.~RSS

¡buscar". 0Miercoles, 02 de Julio de 2014

• Política• Economía• Sociedad• Tecnología• Cultura• Sucesos

~ez Gandásegui, presidente del Cluster de Aeronáutica2 de julio de 2014 9:39

El presidente de Aernnova, lñaki López Gandásegui, ha sido nombrado presidente de la Asociación Cluster de Aeronáuticay Espacio del País Vasco, Hegan, en el marco de su asamblea general. López Gandásegui sucede en el cargo a IgnacioMataix, director general de Grupo ITP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, el nuevo presidente de Hegan es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingeniería deBilbao. En la actualidad es presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global de aeroestructuras que asume lagestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Ofrece también servicios de íngenieria, componentes en materialcompuesto y metálico, así como servicio de reparación y soporte.

Con anterioridad, Gandásegui fue consejero delegado en Gamesa Corporación Tecnológica y director de la división deNuevas Tecnologías de Corporación IBV, entre otros.

Tags: Aernnova Cluster Regan Iñaki López Gandásegui nombramiento

Tw~tte~r (o~M.gulta G

• 8+1

Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para laaceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

httn://www.vasconress.comllonez-QandaseQui-nresidente-del-cluster-de-aeronautica/ 02/07/2014

Iñaki López Gandásegui nuevo presidente del cluster aeronáutica del País Vasco

defensa.com

Página 1 de 2

Ejércitos, armamento, tecnologia en la web

FIDAE CHANNEL INICIO NOTICIAS ARTICULOS PUBLICACIONES AGENDA TIENDA PUBLICIDAD BOLETI

España Latinoamérica OTAN y Europa Africa-Asia-Pacífico Industria Homeland Security Revista de prensa

Home NOTICIAS Aeronáutica y Espacio lñaki López Gandásegui nuevo presidente del cluster aeronáutico delPaís Vasco

lñaki López Gandásegui nuevo presidente delcluster aeronáutica del País Vasco @lBMIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014 09:14

Me gusta Compartir ~ Share Twittear < O O Share

(defensa.com) lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova, hasido nombrado Presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en Gelxo. Sucede enel cargo a Ignacio Mataix, Director General de Grupo ITP, quien haejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Benmeo, en 1952, Gandásegui es ingeniero industrial por laEscuela Superior de Ingeniería de Bilbao. En la actualidad es elpresidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global deaeroestructuras que asume la gestión íntegra de grandes seccionesaeronáuticas. Gandásegui ha sido también consejero delegado enGamesa Corporación Tecnológica y director de la división de NuevasTecnologías de Corporación IBV, entre otros cargos.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directivaconforme a los estatutos, que prevén la renovación rotatoria concarácter bienal. Así, Ignacio Mataix (Director General del Grupo ITP) yJorge Unda (Director General de SENER) pasan a ocupar los cargos de

vicepresidente y secretario de la organización, respectivamente.

Por su parte, Borja Emparan (director general de WEC) e lñigo Ezquerra (responsable de Altran Technologies en elNorte) han sido nombrados vocales de la asociación, junto a lñaki Tellechea (director de Promoción Empresarial deSPRI), que continúan manteniendo el cargo como en el último año.

Hegan está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañíasy grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting,Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo TTT, GrupoBost, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, OrbitalAerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA,

Tecnalia e IK4.

Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas del mundo -50.000empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o En el ejercicio 2013 alcanzaron unafacturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China,EEUU, Francia, GB, India, Malta, Méjico, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalaciones

existentes.

htin://wwwjlefens~.com/inciex.nhn?ontion=com contentézview=artieleézid=l ?'(l7';,:in... 0?/O7/?014

Iñaki López Gandásegui, nuevo presidente del cluster HEGAN - Noticias Infodefen ... Página 1 de 1

PB English translation

infodefensa.com•• NEWSLETTER

SUscripción al newsletter

_ ESPAÑA • AMERICA

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Multimedla catálogo Nombramientos Documentos Comunicados Revistas

Portada Defensa Empresas Tierra Armada Aire Espacio Seguridad Mundo UAVs Eurosatory UNVEX'14

Preside Aernnova

lñaki López Gandásegui, nuevo presidente del cluster HEGAN

Nacido en Bermeo, en 1952. López Gandásegui es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao. En

la actualidad es presidente ejecutivo de AemnovaAerospace, empresa global de aeroestructuras que asume la gestión íntegra

de grandes secciones aeronáuticas, Ofrece también servicios de ingeniería, componentes en material compuesto y metálico,

así como servicio de reparación y soporte. Con anterioridad, Gandásegui ha sido consejero delegado en Gamesa

Corporación Tecnológica y director de la división de Nuevas Tecnologias de Corporación IBV. entre otros.

02/0712014

(Infodefensa.com) Madrid - tñaki López Gandásegui, presidente de Aemnova, ha sido nombrado presidente de HEGAN, la

asociación cluster de Aeronáutica y Espacio del Pais Vasco, en el marco de la asamblea general de la asociación celebrada

recientemente en la localidad vizcaina de Gelxo. lñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, director

general del Grupo ITP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a los estatutos, que prevén la renovación

rotatoria con carácter bienal. ASi, Ignacio Mataix (director general del Grupo ITP) y Jorge Unda (director general de Sener)

pasan a ocupar los cargos de vicepresidente y secretario de la organización, respectivamente. Por su parte, Borja Emparan

(director general de WEC) e lñigo Ezquerra (director zona Norte de Altran) han sido nombrados nuevos vocales de la

asociación, junto a lñaki Tellechea (director de Promoción Empresarial de SPRI), que continúan manteniendo el cargo como en el último ano.

Durante la Asamblea General, la Asociación agradeció a los cargos salientes la entrega y dedicación en representación y defensa de los intereses del sector en todos los foros,

asi como su valia profesional y humana que han dejado huella en la asociación.

Foto: Aernnova

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Multimedia Catálogo Nombramientos Documentos Comunicados Revistas

Quiénes somos ¿Qué es Infodefensa? - Publicidad - Aviso legal

lOS, Infonnae;6n de Defensa y Seguridad (i) Todos los derechos reservados

http://www.infodefensa.com/es/20 14/07/02/noticia- inaki -Iopez-gandasegui-nuevo-pre ... 02/07/2014

Spanish Aeronautics Professionals cornmitted to our industry I Linkedln

~ - Buscar grupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

Cursos Gratis SanRomán - Curso Gratuito en Marketing y Gestión Comercial. Plazas Limitadas!

Spanish Aeronautics Professionals committedto our industry a

Debates Promociones Empleos Buscar

11 Francisco Javier Cruz HernándezAirbus Military brings his A400M to the ILA BerlinAir Show (8-13 June 2010) Opciones del administrador

Francisco Javier Cruz Hemández

Avionics & Military Systems Engineer

No recomendar - Seguir - 6 de mayo de 2010

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Tu actividad

Populares Recientes

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos añosCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aemnova, ha sido nombradopresidente de HEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en elmarco de la Asamblea General de la asociación celebrada recientemente en ..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 7 minutos

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionícs & Military Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,electronic warfare systems, mission systems, electrical systems on aircraft, ground J flight testsand maintenance (MRO) related to airlifters like ...

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 2 horas

Campaña global de Altran para contratar a 4.000"innovation makers"Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunícación

Altran begins first global talent recruitment campaign hegan.siccluster.com30/06/2014 París, France - "Innovations are just ideas waiting to be made": Altran's statementto íts future Innovation Makers - Altran employees - is an invitation to take on the highlytechnological chalienges oftomorrow and a direct global..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 2 días

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionícs & Military Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, milnary systems,electronic warfare systems, mission systems, electrical systems on aircraft, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airlifters like ...

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 8 días

Página 1 de 3

+.1.Servicios comerciales Abonarse

554 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Hector Abel Mondelo GomezSafety analyst at Agencia Estatal de Seguridad Aérea(AESA)Seguir a Hector Abel

Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfl.

Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

11Nuevas profesiones #ParoOCommunity Manager, Buscadores,Traffic, Usabilidad y Analista Web[Fórmate!

Máster AgroalimentarioEl máster Executive de referenciaen España para el sectoragroalimentario.

Corporate PhotojournalismUnobtrusive, award-winningphotographers worldwide. Accurateestimates.

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics Professionalsoommitled to our industry. lñaki LópezGandásegui presidirá HEGAN durantelos dos próximos años 02/07/2014Bilbao.- lñaki López Gandásegui,presidente de Aemnova, ha sidonombrado presidente de HEGAN,Asociación Cluster de Aeronáutica yEspacio del Pais Vasco, en el marro de

la Asamblea General... más LópezGandésegui, nuevo presidente deHEGAN02/0712014 Bilbao.- lñaki LópezGandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente deHEGAN,Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco,en el marco de la Asamblea General dela asociación ...Hace 7 mino

Marta Taboas se ha unido al grupo:SpanishAeronauticsProfessionalscommitted to ourindustryGrupo dedicado

a los Profesionales de la Aeronáuticaoompretidos con la industriaaeronáutica española. Foro de debatededicado al desarrollo y promoción de

httns-z/www linkedin C'.om/urmm"?mo,,tRp.r.p.nt=&uio=)'ii7i7i&trk=mv (JTollm:-tilp.-f 0)/07/?014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Benneoko Udala Prensa Página 1 de 3

Euskera Castellano Bilatu Mapaweb

,\13E~MEOKl\UDALA

Prensa

Agenda de julio

Localizador de caserios

BERMEONABAK

"'ÁIII'Yt~ _~

bermeonerabaki

UDAL ALD!ZKARIAEtorkizuna lantzen

Euskera Saila

Carta de servicios

Turismo

El pueblo AyuntamiE

Prensa

Gandásegui, nuevo presidente de Hegan

El presidente de Aernnova, lñaki López Gandásegui,fue nombrado ayer presidente del Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco (Hegan), en elmarco de su asamblea general. Sucede a IgnacioMataix, director general de ITP. Nacido en Bermeo en1952, Gandásegui fue consejero delegado de Gamesay director de Nuevas Tecnologías de Corporación IBV,entre otros.

02/07/

DIARIO VASCO

<- Volver a: Prensa

Otras noticias

Busturialdea destina 126.000 euros en ayudas para la contratación dedesempleados

03/07/2(

Josu Cabriadak irabazi du Bermeoko jaietako kartellehiaketa 03/07/2(

El Gobierno vasco exige a Rajoy que licite ya los tramos pendientes del 03/07/2(Nudo de Bergara

Atutxa denuncia la ofensiva del PP y del Gobierno español contra el 03/07/2(autogobierno vasco y dice que la actitud de Rajoy 'raya la falta de respeto'

Una jueza investiga si hubo tráfico de influencias en San Miguel de Bermeo 02/07/2(

Juan Karlos Goienetxea se defiende: "No he cometido ninguna 02/07/2(irregularidad"

Auzitegi Nagusiaren epaiaren aurkako kasazio helegitea jarriko duBermeoko Udalak

02/07/2(

Lau eguneko jaialdi solidarioa egingo dute Bermeon hileon 02/07/2(

El TSJPV anula el Plan General de Ordenación Urbana de Bermeo 02/07/2(

Sukarrieta inaugura su primer consultorio médico 02/07/2(

httn:/ /www.hermeo.omI10ó1.html?no cache= 1&T,=2&tx ttnews%5Rtt news%5D=7... 01/0712014

Chema
Resaltado

Izaro: Noticias: Metal: Iñaki López Gandásegui presidirá la asociación de aeronáuti... Página 1 de 2

Noticias I Metal

lñaki López Gandásegui presidirá la asociación de aeronáutica y espacioHegan en los próximos años02107/2014

lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova, fue nombrado presidente de Hegan, AsociaciónCluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la asamblea general de la asociacióncelebrada en junio en Getxo (Bizkaia). lñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix,director general de Grupo ITP, quien ejerció la presidencia durante los dos últimos años.Perfil y trayectoriaNacido en Bermeo (Bizkaia) en 1952, 1. L. Gandásegui es ingeniero industrial por la Escuela Superior deIngeniería de Bilbao. En la actualidad, es presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa globalde aeroestructuras que asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Ofrece tambiénservicios de ingeniería, componentes en material compuesto y metálico, así como servicio de reparacióny soporte. Con anterioridad, fue consejero delegado en Gamesa Corporación Tecnológica y director de laDivisión de Nuevas Tecnologías de Corporación IBV, entre otros.Relevo de la Junta DirectivaEn el mismo acto tuvo lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a los estatutos, que prevénla renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio Mataix, presidente del Grupo ITP, y Jorge Unda,director general de Sener, pasan a ocupar los cargos de vicepresidente y secretario de la organización,respectivamente. Por su parte, Borja Emparan, director general de WEC, e lñigo Ezquerra, director deZona Norte de Altran, han sido nombrados nuevos vocales de la asociación, junto a lñaki Tellechea,director de Promoción Empresarial de SPRI, que continúan manteniendo el cargo como en el último año.

m/()7n01L1.

Confebask Página 4 de 5

Las matriculaciones crecen un 24% y vuelven a cifras de 2010(Expansión, Cinco Días, El Economista, Correo, Diario Vasco,Noticias de Gipuzkoa)

En el mes de junio se matricularon en España 90.158 turismos, una cifra que no serecordaba desde el mismo mes de 2010 Y que representa un crecimiento del 23,9%respecto a junio del año pasado, según las cifras publicadas ayer por las patronalesdel sector. El mes de junio supone la rúbrica a un semestre positivo para el sectoren el que se matricularon 454.942 turismos, un 17,8% más que en el mismo periodode 2013 y se encadenan asi diez meses en positivo. En Euskadi, se matricularon enjunio 2.972 vehiculos, lo que supone un incremento del 12,58% con respecto almismo mes del año pasado. En el Pais Vasco, durante el primer semestre del añoel acumulado asciende a 15.440 unidades, un 15,86% más que el pasado año, enambos casos por debajo de la media nacional.

El Gobierno Vasco advierte de que la cajas que no se transformenen fundaciones incumplen la ley (Diario Vasco, Deia, Noticias deGipuzkoa)

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, aseguró ayer que las cajas que «seresistan» a su transformación en fundaciones bancarias se exponen aconsecuencias «graves», ya que la conversión es «obligada» por ley. En la ruedade prensa posterior al consejo de Gobierno se refirió, de esta manera, a laconversión de BBK y Vital en fundaciones bancarias aprobada este lunes en susrespectivas asambleas generales. Erkoreka calificó de «positivo» este paso dadopor las dos entidades, ya que esa transformación es «absolutamenteimprescindible, obligatoria» y viene «impuesta» por la legislación vigente.

Gandásegui, presidente del clúster aeronáutico (Correo, DiarioVasco)

El presidente de Aernnova, lñaki López Gandásegui, ejercerá la presidencia delClúster de aeronáutica y espacio del País Vasco, Hegan, durante los próximosaños, tras el relevo llevado a cabo en la junta directiva. Gandásegui sucede en elcargo a Ignacio Mataix, director general del grupo ITP, quien ha presidido Hegandurante los dos últimos años.

Cata y Ecomac parten con la ventaja del apoyo institucional en laventa de Fagor (Diario Vasco, Correo, Deia, Noticias de Gipuzkoa, ElMundo)

Se vislumbra ya el final del culebrón judicial de Fagor Electrodomésticos que, enprincipio, debería adjudicarse a finales de este mes. En la pugna por los activos dela quebrada empresa de Arrasate compiten seis actores, pero no todos parten de lamisma posición. Cevital tiene en su haber que ya cuenta con Brandt (Francia), loque da potencia a su propuesta. Pero en un proceso tan complejo, en el que elarraigo y la intervención de los poderes públicos pueden tener mucho que decir, lacatalana Cata y el fondo de inversión chileno Ecomac tienen cierta ventaja. Ambashan recibido los parabienes de las instituciones (Gobierno Vasco en el caso de laprimera y Diputación de Bizkaia, que trata desde hace meses de convertirse ensalvador de Edesa, en el de Ecomac), con las que llevan meses tratando el asunto.

Resumenes anteriores

Mayo 2014 Junio 2014 Julio 2014

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

1 2L~L 4~5

--'9 10 11 ~ 9 10 11 12 13

12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 14 15 16 17 18r-

19 20

19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 r-19 20 21 22 21 22 23[ 24, 25 26 27- - -28 '-2926 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 30 31

30

01/07//014

Chema
Resaltado

Cotización de GAMESA (GAM - SIDERURGIA Y MAQUINARIA) en el Mercad ... Página 1 de 2

88VA

Quiero

Noticias Cartera OtrosMis valores Ibex 35 ForosMercado Continuo

Jueves, 03 de Julio de 2014

Estas en: Ecobolsa > GAMESA

Ion Te Regalamos Un N(rnero De la ReYista EstJategias De Inversión

GAMESA

9,1400 Varo Neta

0,0540 9,0260

Var.% Máximo MínimoVol. (Acc.)

432.334

Anterior Hora

13:33:590,59 9,0860 9,1650

EVOLUCIÓN HISTÓRICA GRÁFICO INTRAOÍA

10.0- 9.18-

~6.0- IV50-)

:::~~W#~9.10-

9.08-

9.06-

9.0-

8.0-

7.0-

4.0-

Besser als Festgeld, geneveinvest.de

7% Festgeldanlage p.a. stándlqe Zinsauschütlungen

NOTICIAS ECONÓMICAS Proporcionado por

El Diario vasco , 02/07/201402:21:35

Gandásequi. nuevo presidente de HeqanDV 2 julio 201400:32 El presidente de Aemnova, lñaki López Gandásegui, fue nombrado ayer presidente del Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco (Hegan), en el marco de su asamblea general. Sucede a Ignacio Mataix, director general derTP. Nacido en Bermeo en 1952 ...

El Economista -01/07/201413:11:54

Un ciclo de bonanza que llevó a la bolsa a máximos históricosEl índice Eco10 nació en junio de 2006, en un momento de mercado muy positivo en España. Su primera etapa de vida acaba ennoviembre de 2007, con los máximos históricos de la bolsa: sumó una rentabilidad del 43,27 por ciento en poco más de un añofrente al 44,48 por ciento dellbex 35 ...

Empresa Exterior - 01/0712014 03:35:14

Gamesa acuerda la construcción llave en mano de un parque eólico de 50 MWen Uruguayla compañia instalará 25 aerogeneradores G97-2.0 MW para Astidey en el parque eólico Talas de MaGiell. Gamesa, lídertecnológico global en la industria eóüca, ha firmado un nuevo contrato en Uruguay para la construcción llave en mano de unparque eólico de 50 MW para la compañía uruguaya Astidey ...

ABC· 01107/2014 01 :24:16

La Bolsa cierra junio con un alza del 1 16%Acabamos un primer semestre de 2014 bastante positivo. Como describe Daniel Pinqarrón, de IG, en estos seis meses hansurgido imponderables negativos, que apenas han matizado las subidas bursátiles: el derrumbe de las divisas emergentes, elconflicto entre Rusia y Ucrania o el recrudecimiento de la guerra de Irak ...

Expansión ·01/0712014 00:41:03

EY (Ernst & Younql nombra presidente en España a José Luis Perelli en sustitución de José MiquelAndrésMADRID, 1 (EUROPA PRESS) José Luis Perel!i, hasta ahora consejero delegado de EY (antes Emst & Young) asumirá desdeeste martes, 1 de julio, la presidencia de la firma en España, cargo que hasta la fecha ocupaba José Miguel Andrés, quien pasaráa dirigir la Fundación que EY pondrá en marcha este mismo año ...

Ver más noticias [+]

Datos económicos en euros (facilitados por CONSULNOR)

2012 2013 2014

BPA Beneficio por Acci6n 0.35 0.540.18

Ratios bursátiles

Finanzas personales

Registrarse» Tiempo real

Usuario

usuario

Contraseña

password ir»

Preguntas más frecuentes i Ha olvidado su clave?

BBVADónde:Mercadosy sectores

Mejores y Peores del M. Continuo

LOS MEJORES

ACS OCHOS 0.6750 57.71%

EUROPAC 4.3450 4.32%

TUBACEX 3.7700 3.57%

EN EL 2.1200 3.06°IÚ

APPLUS SERVICE$ 15.1450 2.85%

LOS PEORES

DOGI 1.9520 ~15.13%

IBERDROlA OCHOS 0.1140 ·10.24°10

C.PORTLAND V 5.6500 ·6.30%

QUABIT INM. 0.0960 -5.88%

NATRACEUTICA 0.2540 -5.58%

Ver mas l+]

~

para mejorar su contenido

Go gk I'-------------

httn://www.ecoholsa.com/GAMRSA-ficha-coti7.acion-mercado-continuo-ihex-15.html 01/0712014

Chema
Resaltado

Basqueresearch.com: Berriak - Iñaki López Gandásegui izango da HEGAN Aeorau... Página 1 de 1

BERRIAK

Kontaktua:Charo PontePool de comunicacion

Harremanetarako datuak:[email protected](+34) 944432466

o

2014/7/3

lñaki López Gandásegui izango da HEGAN Aeoraunatika eta EspazioClusterreko buru datozen urteetanIñaki López Gandásegui, Aernnovako presidentea, izendatu dute HEGAN, Euskal HerrikoAeronautika eta Espazio Clusterreko presidente. Iñaki López Gandáseguik ordezkatuko duazken bi urteetan presidente izan dena: Ignacio Mataix, ITP Taldeko zuzendari nagusia.

LL Gandásegui Bermeon jaro zen 1952an. Industria-ingeniaria da Bilboko Ingeniaritza GoiEskolan. Gaur egun Aernnova Aerospace-ko presidente exekutiboa da; aeronautika-sekziohandien kudeaketaz arduratzen den aeroegituren enpresa da Aernnova Aerospace. Halaber,ingeniaritza-zerbitzuak eta material konposatuen eta metalikoen osagaiak eskaintzen ditu;baita konponketa- eta euskarri-zerbitzuak ere. Aurretiaz, Gandásegui Gamesa KorporazioTeknologikoko kontseilaria izan zen eta IBV Korporazioko Teknologia Berrien dibisiokozuzendaria, besteak beste.

Interneteko helbideawww.hegan.com

Informazio osagarriaIrudiak Dokumentuak

Webgune honetako edukiak ezin dira erabili baimenik gabe.Copyright © 2007 Elhuyar Fundazioa

[email protected]

01/O7/?014

Campaña global de Altran para contratar a 4.000 "innovation makers" I Linkedln

Inicio Perfil

~.. Buscar grupos

Red Empleos Intereses

Millennials Matter - Optimize Your Marketing for the Millennial Mindset Now - Read the Re~

Aviation Professionals (100,000+ Members) a

Debates Promociones Empleos Buscar

Campaña global de Altran para contratar a 4.000 "innovationmakers"

Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Altran begins first global talent recruitment campaignhegan.siccluster.com30/06/2014 Paris, France - "Innovations are just ideas waiting to bemade": Altran's statement to its future Innovation Makers - Altranemployees - is an invitation to take on the highly technologicalchallenges of tomorrow and a direct global. ..

Recomendar • Comentar • Dejar de seguir • Hace 2 días

Comentarios

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario

~ Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario.

A_-.d.

Añadir comentario

Debate sugeridoInspiring and educatingyoung people aboutaviation!

Página 1 de 3

131.198 ftl!

Contribuyenfgrupo

Stephen B.Attorney, ProfessKeynote SpeakerSeguir a Stephen

Tu nivel de CI

iSigue así! Con!debates de calic

Anuncios qUE

Última activid

SE

CarEFindprofindu

FerrAppWheWor

Def.SendefePap

x

Madet(10En!oprpersucha"aerex~~a(

httns://www.linkedin.com/QTounltem?view=&item=5889325716008378368&tvne=m... 03/0712014

Chema
Resaltado

La fabrica del futuro I Linkedln

~. Buscar grupos

Inicio Pertil Red Empleos Intereses

Vodafone Oferta Autónomos - Consigue el iPhone 5s por O€ con la tarifa Red M

La fabrica del futuro a

Debates Promociones Buscar

Nuevo paradigma industrial:Tecnología. armonía, precisión

Int IIg ncia , aglltdad y transp rencia

A sisteplant

tecnoiplant®'--- __ ' __ ~~~H

,Comienza un debate o comparte algo con el grupo

"Tu actividad

Populares Recientes

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos añosJosé María Gutiérrez RobredoSocio Director en PdC - Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN neqan.síccíuster.com02/07/2014 Bilbao,- lñaki López Gandásegui, presidente de Aemnova, ha sido nombradopresidente de HEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del Pais Vasco, en elmarco de la Asamblea General de la asociación celebrada recientemente en",

Recomendar • Comentar (1) • Seguir· Hace 20 horas

••• r Javier Borda Le conozco desde pequeños en Bermeo,lo hara bien seguro,\. Hace 14 horas

Añadir un comentario

RNE Cuarto mundo - La fábrica del futuro será unarevolución conceptual totalVioleta CostaChief Marketing and Business Development Officer at Sisteplant. Directora Marketing yDesarrollo de Negocio

http://WNW.rtve.es/alacartaiaudios/cuarto-mundo/cuarto-mundo-fabrica-del-futuro-sera-revolucion-conceptual-total-23-06-14/2627099/

Cuarto mundo - La fábrica del futuro será una revolución conceptuaí..rtve.esCuarto mundo - La fábrica del futuro será una revolución conceptual total -23/06/14, Cuarto mundo online, completo y gratis en A la Carta, Todos losinformativos online de Cuarto mundo en RTVE,es A la"

Recomendar (4) • Comentar- Seguir· Hace 9 dias

•• Sandra Gómez Oteo, Fernando Foronda Olivares y 2 personas más recomiendan esto

Añadir un comentario

El Futuro ya está aquí: Las diez tecnologías disruptivas conmás potencial económico para 2025Carlos Follos AgorretaSolid Industrial Operations Director. Blue-chlp background. General Management. Opento connect.

El Futuro ya está aqui: Las diez tecnologias disruptivas con más"carloslrnarco.corn

Página 1 de 4

Servicios comerciales Abonarse

1.214 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Ignacio Goñi írnizcozServicios Aeronáuticos en Centro de TecnologiasAeronáuticasDejar de seguir a Ignacio

Ver todos los miembros ~

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperñl,

Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

Careers in SpaceFind jobs and connect with otherprofessionals in the Spaceindustry

Content ls KingPut Our 5 Step Content ActionPlan to Work for you Downloadthe White Paper

.-.---ffiiiñtiUi

Última actividad

¿Problemas de espacio?Con Modula su almacén seráeficaz y reducirá los gastos degestión

Javier Borda ha hecho un comentariosobre un debate en La fabrica del

'JIl futuro, José María GutiérrezRobredo lñaki LópezGandásegui presidirá HEGANdurante los dos próximos

años 0210712014 Bilbao.elñaki LópezGandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente deHEGAN, Asociación Clusler deAeronáutica y Espacio del País Vasco,en el marco de la Asamblea

General." másLópez Gandásegui,nuevo presidente de HEGAN02107/2014Bilbao,-Iñaki LópezGandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente deHEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del Pais Vasco,en el marco de la Asamblea General dela asociación ...Hace 14 h

Josu Rodríguez,Carlos E, Torres yLaure VAUDRAY sehan unido al grupo: La

fabrica del futuro

httn-;:-I/www linh>:clin(',om/PTOllm:?mo<::tPonllhr=&picl=74hh711 &trk=f':ml-h? aner di 0110717014

Chema
Resaltado

Jueves, 3 de julio de 2014 Página 3

••.r

Entrega de la Metopa del puerto deBarcelona al «Regal Princess»

Dirk Brand, «Regal Ptincess», Caria Salvadó, APB, Edward Perrín, capitán del buque, JordiTorné, Transcoma Cruise & Travel, Josep Antón Rojas, Turisme de Barcelona, Gennard

Arma, «Regal Príncess» y Ron Goodmar, «Regal Príncess»

El martes recaló en elpuerto de Barcelona el«Regal Princess», el cru-cero más modemo de laflota de Princess Cruisses.Con motivo de su primeravisita al enclave catalán,Carta Salvadó, responsa-ble de Cruceros y deMárketing de la AutoridadPortuaria de Barcelona,hizo entrega al capitán delbuque Edward Perrin de laMetopa conmemorativa.En el acto también estu-vieron presentes Jordi

Tomé, consejero delegadode Transcoma CruiseTravel y Josep AntonRojas, director general enTurisme de Barcelona,quienes intercambiaronsendos presentes con elcapitán del buque.

El «Regal Princess»,que en sus escalas enBarcelona está consig-nado por TranscomaCruíse & Travel, fue entre-gado en el mes de mayo asu compañía. Es la unidadgemela del .Royal

Princess» y durante todoel verano, este nuevobuque realizará los itinera-rios «Gran MediterráneoPrincess» , con embarqueen Barcelona. El itinerariodel buque alterna puertoscomo Venecia,Drubrovnik, Kusadasi,Mykonos, , Livorno,Civitavecchia, Nápoles,Estambul, Toulon o Piera.

Entre las principalescaracterísticas destaca sucapacidad para 3.560pasajeros; 1.346 tripulan-

tes; 1.780 camarotes; 17cubiertas; bandera deBenmudas;330 metros deeslora; 38,40 de manga;un registro bruto de141.000 toneladas, y unavelocidad de hasta 22nudos.

Los pasajeros que via-jen a bordo del «RegalPrincess» podrán encon-trar, entre otrasactuaciones un atrio degrandes dimensionesdonde se pueden encon-trar todo tipo de serviciosde restauración, el rela-janle Lotus Spa ycaracterísticas innovado-ras, como su pasarela decristal, (Seawalk ) en ellado de estribor quesobresale más de 28 piessobre el borde del buque amas de 128 pies sobre elagua, una piscina situadaen la zona central delbuque y como novedaduna piscina adicional en lapopa y acceso al exteriorpor la cubierta 7, permi-tiendo a los pasajeroscaminar de un extremo aotro del barco, espectácu-los nocturnos de agua luzy sonido, cine bajo lasestrellas, un estudio detelevisión con programa-ción en directo para lospasajeros, y una ampliaoferta de restauracióngounmet.

Natalia Roselló (palacruceros), Miguel Ángel/ranto(Transcoma), Núria Prats (Transcoma) y Jordi Tomé

(Transcoma Cruise & Travel}

Las posiciones entre la Generalitat y Fomento para retirarel Fondo de Accesibilidad Portuaria continúan alejadas

Las posiciones entreel Ministerio de Fomentoy el Departament deTerrilori i Sostenibilitat dela Generalitat deCatalunya para buscaralternativas o retirar elFondo de AccesibilidadPortuaria continúan aleja-das. Este proyeclo ha

recibido desde el prtmermomento la oposiciónfrontal del Gobierno cata-lán, con el puerto deBarcelona y suComunidad Portuaria alfrente. Así lo volvía a con-firmarel conseller deTerrilori i Sostenibilitat,Santi Vila «las reuniones

con Fomento no estányendo bien», ya que enlos encuentros se ponende manifiesto dos mode-los de gestión deinfraestructuras «diame-tralmente opuestos»: elde la Generalitat, queprima la autonomía finan-ciera y de gestión de los

La ministra Alla Pastor y el conseíler Santí Vila recibieron la medalla Iídefons Cerda

puertos, y el delGobierno, que Vila definió«de concepción unitaria».

Santi Vila defendióque la Generalitat no espartidaria de negociarningún porcentaje deaportación al Fondo deAccesibilidad Portuaria,aunque se rebaje el 50%previsto de los beneficiosde cada puerto. El conse-lIer recordó que, deconsumarse el fondo, elpuerto de Barcelonaaportaría el 30% del total.

Las declaraciones delconseller de Territori iSostenibilitat tuvieronlugar el martes enBarcelona después derecoger con la ministra deFomento, Ana Pastor, lamedalla IIdefons Cerdádel Colegio de Ingenierosde Caminos, Canales yPuertos de Catalunya.Este galardón ha sidoconcedido de forma con-junta a los dos políticospor su entendimiento afavor de las infraestructu-ras prioritarias enCatalunya.

Ana Pastor: «Lospuertos tienen mil

millones de euros enlos bancos y con el

Fondo deAccesibilidad se haríanpréstamos en mejores

condiciones que elinterés de mercado»

Así pues, la ministradeFomento también realizabadeclaradones a la finaliza-ción de la entrega delreoonocimiento, esta vezdaramente opuestas a lasde SantiVila por lo que res-pecta al Fondo deAccesibilidad PortuariaSegúnAna Pastor, actual-mente los 28 puertos delEstado tienen 1.000 millo-nes de eurosen los bancos.Con este dinero, las instala-cionesportuariasse podrían«prestar»dineroentre ellos,de forma que se mejoraransus accesos víanos y ferro-viarios.

«Los préstamos entrepuertos se harían en mejo-res condidones que elinterésde mercadoy así lospodrían ir devolviendo.

Iña~ López,nuevo presiaenteael Cluster Hegan

lñaki LópezGandásegui, presidentede Aernnova, ha sidonombrado Presidente deHegan, AsociaciónCluster de Aeronáutica yEspacio del País Vasco,en el marco de laAsamblea General de laasociación. Gandáseguisucede en el cargo aIgnacio Mataix, directorgeneral de Grupo ITP,quien ha ejercido la presi-dencia durante los dosúltimos años.

+Port de Barcelona Grupo Editorial Meo-Car

Chema
Resaltado

Aerospace Manufacturing: News

AERO

e•.J

nevv .J ...., ¡de t

Author:Mike Richardson

Date Published:04.07.2014

Iñaki López Gandasegui, president of Aernnova, hasbeen designated president of Hegan, the BasqueAerospace Cluster at the annual general meeting heldrecently at Bilbao.

López Gandasegui succeeds Ignacio Mataix, CEO of the ITPGroup, and who has held the presidency for the past twoyears.

López Gandasegui is currently executive president ofAernnova Aerospace, the global aerostructure businesscompany that takes on board the integrated management oflarge-scale aircraft sections. The company also providesengineering services, composite material and metalliccomponents, as well as repair and product support services.With facilities in Spain, USA, México, Brazil, Romania andIndia, Aernnova is dedicating resources on the Research,Development, Innovation and Technology.

At Hegan's plenary meeting, it designated a new ExecutiveBoard. Ignacio Mataix was elected vice-president. He is CEOof the ITP Group. Jorge Unda was elected Secretary. He ismanaging director of Sener engineering. Borja Emparan(WEC) and Iñigo Ezquerra (Altran) were electedvocals. JoséJuez Langara is the managing director of the associationcluster.

www.hegan.com

http://www.aero-mag.com/news/20147/2619/

1

04/07/2014

CAPITOl = FINNAIR

El Gobiernoprivatizará el49% de AenaEl Consejo de Ministros del 13 de junioaprobó la privatización de hasta un 49%del capital social de Aena Aeropuertosfrente al 60% inicialmente previsto, enuna operación en la que el 28% se colo-cará en Bolsa a través de una OfertaPública de Venta (OPV) y el 21% restantese licitará para un núcleo estable deaccionistas seleccionados mediante unproceso de concurrencia.De esta forma, el Gobierno mantendrá lamayoría del capital de Aena Aeropuertos,ostentando el 51% del capital de dichasociedad, según avanzó la ministra deFomento, Ana Pastor.

CAPITOl = GUlF AIR

Aeropuerto de Barcelona

El sector aeronáutico vasco participaráen Aeromat y AirtecLa Asociación Cluster de Aeronáutica yEspacio del País Vasco, Hegan, organizajunto a las Cámaras de Comercio eIndustria de Alava, Bilbao y Guipúzcoa,una participación de empresas en lasferias internacionales Airtec (Frankfurt) yAeromart (Toulouse). La primera de ellascelebrará su novena edición los días 28 y30 de octubre de 2014, mientras que lasegunda tendrá lugar los días 3 y 4 dediciembre de 2014, con Canadá y Japóncomo países invitados de honor.Ambas ferias se basan en encuentrosempresariales y exposición orientada aempresas que trabajan para el sectoraeroespacial y a todas aquellas que pla-neen diversificar y explorar este sector.Combina encuentros empresariales B2Bcon conferencias y una zona de exposi-ción en la que las empresas puedenmostrar piezas, catálogos y otros elemen-tos. Estos encuentros congregan a mediomillar de empresas de más de 45 países ypermiten contactar con los principalesfabricantes mundiales del sector,

Representantesde HEGAN en una convocatoria anterior

mediante agendas personalizadas.Cabe recordar que Hegan agrupa a 40empresas que emplean a más de 12.000

personas y facturan más de 1.500 millo-nes de euros, en un 80% en el mercadode exportación

La Asociación de Transitarios de Madrid (ATEIA-OLTRA) impartió un curso de iniciación de mercancías peligrosasen el transporte aéreo en su sede

INTER •TRANSPDRT 29 7/14-7·2014

Chema
Resaltado

noticias Página 1 de 3

ixerbasqueBasque Foundaticn for Science contacto FAQs search buscar

uYou are: Principal

BasgueResearchRESEARCH PROFESSORS

• Yoghourt reduces risk of becoming overweight or developing obesity

RESEARCH FELLOWS According to University of Navarra research, pubñshed in Nutrition, Metabolism and CardiovascuJar Disease, high consumption of

yoghourt (at least 7 unüs a week) is linked in the long term to a lower rtsk of becoming overweight or developing obesity.

EVALUACIÓN DECONVOCATORIAS

• Caring for brain health in over 60s through learning Basgue

INVESTIGADORESIKERBASQUE

SOBREIKERBASQUE

Txorierri Mancomunidad of Services together wtth the Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) have signed an

agreement to launch the GARUNA project, bringing together socfo-medicaf educational and sclenttñc objectives: teaching the

Basque language to 120 persons over 60 in the Txorierrl distrtct and who are monolingual Spanish speakers, whüe BCBLreseerchers carry out pennanent individualised monitoring of the parttclpants in arder te evalúate the general state and theprogressive improvement of their cerebral health.

PUBLICACIONESCIENTÍFICAS

• Power consumption of robot joints could be 40% less. according to a laboratory study

RESEARCHING IN THEBASQUE COUNTRY

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

A study canducted at the UPV/EHU-University of the Basque Country has studied how it rs possible to save energy In thepropulsion of flexible joints wlthout losing preclsfon.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN• Most representative genomic alterations in tumours at initial stages of lung cancer identified

The most representattve genomic alterations in tumours at the initial stages of lung cancer in pattents ha ve been identified, ustnqDNA chips.

• Reinterpreting dark matter

**** ** ** ** ...*

Tom Broadhurst, Ikerbasque researcher in the Department of Theoretical Physics at the University of the Basque Country

(UPV/EHU), has participated, together with scientists from the National University of Teiwan, in reseerch Into cold dark matter andhas put forward novel answers about the formation of galaxies and the structure of tne uruverse. 'rnese prerncncns, pubnsnec inthe prestlqíous Nature Physics journal, are being compared with new data from the Hubble space relesccpe.

• Iñaki LÓDeZGandásegui to preside HEGAN Aeronautics and Space Association in comingyears

Iñakl López Gandásegui, President of Aernnova, has been made President of HEGAN, the Aeronautics and Space ClusterAssociation in the Basque Country. Mr. López Gandásegui succeeds r.,r. Ignacio Mataix, Director General of the ITP Group, and who

has held the presidency for the past twa vears.

• Bioman 2014 scientific data-gathering campaign confirms progressive recovery of anchovybiomass in the Bay of Biscay

The provistcnat mdex for the anchovy biomass ls about 85,000 tons, an tncrease of 58% wtth respect to the estímate made in2013, according to the resutts of the 6ioman 2014 sclenttñc data-gathering campaign, undertaken by the AZTI TechnologicalCentre within the remlt of the European Regulation for Ftshertes Sampling. This campaign was commissioned by the BasqueGovernment's Department of Economic Development and Competitiveness and by the European Comrrusston, while the Secretary

General of the Nartne Department loaned the maritime research vessel "Emma Bardán" to undertake the campaign.

• Finding livestock in the mountains easier with satellite locating device

Experts at HAZI Fundazioa have presented the Basque ltvestock sector with a new locatíon system based on satellite

commurucattcns that will enable identifying the exact loceticn of animals when they are up in the rnountatns and, in this way,reduce the time spent looking fcr them or trying to find lost animals in zones with difficult access .

http://www.ikerbasque.netlindex.php?option=com _newsfeeds&task=view&feedid=33... 07/07/2014

Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dos próximos años I Linkedln Página 1 de 3

Inicio Perfil

.•. Buscar gente, empleos, empresas y demás ~ Avanzada

Red Empleos Intereses

Apply - We offer financial services worldwide.Apply now using our website

SE

Innobasque

Debates Promociones Empleos Buscar

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos años

José María Gutíérrez RobredoSocio Director en PdC - Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en ..

Recomendar Comentar Compartir Dejar de seguir Hace 4 días

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario

Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. I Añadir comentario I

Contribuyenfgrupo

Aitziber Iriarte delWeb & Social Me,Seguir a Aitziber

Tu nivel de c(

iSigue así! Contdebates de calid

Busc

Anuncios que

Vod:Con!la la

$Ga'ComcasaExitc

Debate sugeridoRedes socialesexplicadas con undonut

NaclReg;papsemp

Última activid

lnrulnruporvas

L-_https:llwww.linkedin.comlgroupsll%C3%Blaki-L%C3 %B3pez-Gand%C3%A1 seguí-... 07/07/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dos próximos años I LinkedIn Página 1 de 3

Inicio Perfil

Recomendar (1)

Comentarios

..•. Buscar gente, empleos, empresas y demás D Avanzada

Red Empleos Intereses SEApply - We offer financial services worldwide.Apply now using our website

Tu Tecnologia 4424rt[Debates Promociones Empleos Buscar

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos años Miembros de

José María Gutiérrez RobredoSocio Director en PdC - Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en ..

Guillem Alsina GeRedactor en cap'ycom.catSeguir a Guillem

Comentar Compartir Dejar de seguir Hace 4 días

Tu nivel de e(

José Antonio Fuentes Martín recomienda estoiEstás causandccontribuidor pringrupo.

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario Causand

Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. [ Añadir comentario I Anuncios que

5° APorSwirRECVodCon:con

$GaCorrtu esde E

Última activid

pró:lñalAerpre:CluPaí

https:llwww.linkedin.comlgroupslI%C3%Blaki-L%C3%B3pez-Gand%C3 %Al segui-... 07/07/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dos próximos años I Linkedln Página 1 de 2

.•. Buscar gente, empleos, empresas y demás D Avanzada

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

5° ANIVERSARIO en España - Por la compra de una Piscina Swim Spa Termal le REGALAMOS l

Agencias, gabinetes, consultorías yprofesionales de la comunicación

Debates Promociones Empleos Buscar

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos años Contribuyenf

grupoJosé María Gutiérrez RobredoSocio Director en PdC - Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en ...

Carolina Cleary SCommunity ManaSeguir a Carolina

Recomendar Comentar Dejar de seguir Hace 4 días

ComentariosTu nivel de c(

iSé el primero en comentar!

Para empezar, ~debate. Las persgrupo obtienen t

perfil.

Añadir un comentario

Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. I Añadir comentario I

Anuncios que

Última activid

Debate sugerido¿Me ayudas a aumentarla lista de claves parasalir en los medios?

https://www.linkedin.comlgroupItem?view=&item=5890056782566424578&type=m... 07/0712014

6.944ff~::\.1,.

Come

VodCon:con

$GaCorrtu esde E

ConEsp¡Exe(el SE

••• TXl

debconconde Iencunamorla ssigr

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dos próximos años I Linkedln Página 1 de 2

Inicio Perfil

T Buscar gente, empleos, empresas y demás

Red Empleos Intereses

Vodafone Oferta Autónomos - Consigue el iPhone 5s por O€ con la tarifa Red M

Servicios (

EMPRESA VASCA

Debates Promociones Empleos Buscar

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos años

José María Gutiérrez RobredoSocio Director en PdC - Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aemnova,ha sido nombrado presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del Pais Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en ...

Recomendar Comentar Compartir Dejar de seguir Hace 4 días

Comentarios

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario

o Avanzada

1.393 miembro ti~\

"2•u..

Contribuyentes prin:grupo

(

Aitor del Valle SánchezFounder of Financial CongComunidadFinanciera.corrFormacionf inanciera.conj,Dejar de seguir a Aitor

Tu nivel de contribui

Para empezar, haz un ccdebate. Las personas qugrupo obtienen 4 veces rperfil.

Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. I Añadir comentario I Comenzando

Anuncios de miembrr

$Gana DinercComenzandocasa. Con Me

ComunicaciórEspecialízateen Social Mec

Nacen bebésRegala una c¡papás como iempresas.

Última actividad

Debate sugeridThe sectors ininclude Advertising andBig Data

Sergio RivaSocial Sellirdebate en Eltambién tier»sirve para pshttp://ow.ly/yHace 1 h

Giovana Tudebate en ElCalificación,al gobierno ~agencia de evíspera la eaPerú de Baa

https://www.linkedin.com/groupslI%C3%Blaki-L%C3%B3pez-Gand%C3%A1segui- ... 07/07/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dos próximos años I Linkedln Página 1 de 3

Inicio Perfil

.R •lIS•••

~ Buscar gente, empleos, empresas y demás D Avanzada

Red Empleos Intereses SE

Vodafone Oferta Autónomos - Consigue el iPhone 55 por O€ con la tarifa Red M

DiRCOMS EN EUSKADI 275ftl!Debates Promociones BuscarEmpleos

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos años Miembros de

José María Gutiérrez RobredoSocio Director en PdC - Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.sicciuster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en ...

Santos GutierrezExecutive DirectoComunicaciónDejar de seguir a

Recomendar (1) Comentar Compartir Dejar de seguir Hace 4 días

ComentariosTu nivel de CI

Arantxa Sainz de Murieta. Social Media recomienda estoiEstás causandecontribuidor pringrupo.

[Sé el primero en comentar!

Añadir un comentario Causando

Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. I Añadir comentario 1Anuncios de n

ConcOiserOrear500€.

$GanComEcasa.

CormEspeen Se

Última activid

AraMe·DiR

Bilbpre:nonAse

https:llwww.linkedin.com/groupslI%C3%B1aki-L %C3%B3pez-Gand%C3%A1 segui-... 07/07/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Madeln BasqueCountry (madeinbasque) en Twitter

-o Inicio • Notificaciones # D¡::;cubre • Cuenta ~Iweets -rweets y respuestas

IX! Retwitteado por MadelnBasqueCountry_ Estrategia.net @Estrategianet . 26 min

Iberdrola Ingenieria y Gamesa construirán en Honduras elparque eólico de San Marcos, de 50 MW. .. fb.me/6XDei83Ps

t."l1 *Madeln aasouecountrv (almadeinbasque . 7 de jul.

También en su campo fue uno de los mayores innovadores.DEP Alfredo Di Stefano.

t."l *Madeln BasqueCountry @madeinbasque . 7 de jul.

Desde hace 20 años, cosmética Madein Basque Country, Por @MariaDuol,@grupospri @EmpreSEA

t."l3 Ver más fotos y videos

Madeln BasqueCountry @madeinbasque . 7 de jul.

y 4) En 2013, @heganciuster facturó 1.720 millones de euros(Exportación = 1.100 milI. y 166 milI. en I+D). @Confebask@grupospri @EmpreSEA

t."l1 *Madeln Basqueüountry @madeinbasque . 7 de ju!

3) En estros mometos, @heganciuster agrupa a 41entidades y da empleo directo a 12.418 personas.@grupospri @Confebask #Aernnova @ADEGI

t."l1 *Madeln aasquecountry @madeinbasque . 7 de jul.

2) @heganciuster se creó en 1997 para Promover, Potenciary Estimular el tejido del sector aeronáutico. @grupospri@Confebask #Aernnova

t."l1 *

httns://twitter.com/madeinhasOlle

Página 2 de 5

imfr CONFEBASK Formad.. X

+.1. Seguir

esTUlankide@esTUla... X

+.!. Seguir

Toribio Echevarria @... X

+.!. Seguir

Cuentas populares· Encontrar amigos

Tendencias Cambiar

#myhyv

Madrid

#MontoromienteM4

#EspañaselevantaM4

Steisy

Paula

Barcelona

Alemania

Samira

Maria

'" 2014Twitter SobrenosotrosAyuda Información sobre anuncios

09/07/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Madeln BasqueCountry (madeinbasque) en Twitter

-o- Inicio •• Notificaciones # D .. lNadeln,,~untry @madein!W'que . 7 de jul. sosce- e e wnter

-------------==--tl)'HfiIF¡c!!'ek~i..¡.L_6ót"l'l'el"'lz:,...,G&.e'!11ndáseªl:iiTf!:mdaeOr de-#·Aernnova,presidirá @hegancluster hasta 2016. @EmpreSEA@grupospri

* Ver más fotos y videos

mi Retwitteado por MadelnBasqueCountry•••~ Grupo SPRI @grupospri . 3 de jul.

Entrevista radiofónica a Rafael Luquin de Luse Ingenieria.Elkarrizketa soundcloud.com/spricomunica/1 ...@madeinbasque= SoundCloud

GRUPOSpt.'\- 1 * Ver mas fotos y videos

mi Retwitteado por Madeln BasqueCountry~ Enrique Rodal @enriquerodal . 2 de jul.

En @BoulevardEitb hemos conocido @Smowltech empresavasca dedicada a sistemas de reconocimiento facialow.ly/yGL3W

•.• t.,\-1 *Madeln BasqueCountry @madeinbasque . 2 de jul.

El desconocido mundo de laspatentes ... iEmpresario, te interesa!@PONS_PI @EmpreSEA @ADEGI@grupospri @GraffitiEITBeitb.tv /es/radio/radio ...

t.'\- 2

httns://twitter.com/madeinbasaue

Página 3 de 5

Q

09/07/2014

Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dos próximos años I Linkedln Página 1 de 3

~ ~ Buscargrupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses SE

$Gana Dinero Por Internet - Comenzando Hoy mismo, desde tu casa. Con Mentora y Sistema

••••Debates Promociones Empleos Buscar

Euskadi Management Leadership

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos años

Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Miembros de

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en ...

Enrique de la RicDean al ESEUNEDejar de seguir a

Recomendar· Comentar· Compartir· Dejar de seguir • Hace 1 día

ComentariosTu nivel de CI

iSé el primero en comentar!

Para empezar, tdebate. Las pengrupo obtienen'perfil.

Añadir un comentario

v Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. Añadir comentario Corm

Anuncios qUE

•Be I73°)(meetime

Nac

~Regnue-13.e

11DeflSendefePap

Última activid

An;

Debate sugeridoThe book I am currentlywriting has an olderpilot mentoring a

x

un,Lesy~tareMir.prouna

)laccao

httns://www_linkedin.com/Qrouns/T%C~%R 1aki-T,%C~%R~nez-Gand%C~%A 1sezui-... OR/0712014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dos próximos años I LinkedIn Página 1 de 3

Inicio Perfil

~.... Buscar grupos

Red Empleos Intereses

Are You A Partner? - See If You're Eligible For Inclusion In Bristol Who's Who. Apply N

Sociedad Aeronáutica Española a

Debates Promociones Empleos Buscar

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos años

Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Miembros de

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova,ha sido nombrado presidente de HEGAN, Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la AsambleaGeneral de la asociación celebrada recientemente en ...

Manuel Mulero V;PROJECT LEADITHE UKRANIANUNiÓN EUROPEDejar de seguir a

Recomendar • Comentar • Dejar de seguir • Tienes 6 minutos' Editar

ComentariosTu nivel de CI

iSigue así! Contdebates de calle

iSé el primero en comentar!

Añadir un comentario

,v Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario.

NacRegnue:13.5

x

Ch.enlñalHE,02/'Galha:HE'Aeren,

G~UE

Añadir comentarioAnuncios qUE

AreSeelnchApp

AppWeworlweb

httns.Z'www.linkedin.com/zrouul tem ?vieW=&2:id=3689963&tvne=member&item=5 8... 09/0712014

Última activid

Debate sugeridoThe book I am currentlywriting has an olderpilot mentoring a

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá Hegan en los próximos dos años - Metalmecánica Página 1 de 2

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sushábitos de navegación.

Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies. Cerrar

I. " I I

.!:..YU:t;

....:Ra=5;:.:.:r:~=t::~uin=&5~....::=:::..=::~ _

,nterempresos~ METALMECÁNICAITRADUCIR

Identificarse / Registrarse Poner anuncio gratis Añadir empresa gratis NewsLetters Suscribirse a revista

Productos Empresas Clasificados Catálogos Videos Revistas ~ eMagazines

( Artículos V reportajes 1( Noticias 1( Opinión / Entrevistas 1( Agenda 1( Entidades 1( Directorios -1CJ eMagazine MetalmecánicaAÑOS (09/07/2014)

IÑAKI LÓPEZ GANDÁSEGUI PRESIDIRÁ HEGAN EN LOS PRÓXIMOS DOS

MI gUita Compartir 0 8+1Twittear O Share

lñaki López Gandásegui presidirá Hegan en los próximos dosaños

9 de julio de 2014

Iñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova, ha sido nombrado presidente de Hegan, AsociaciónCluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en el marco de la Asamblea General de la asociacióncelebrada recientemente en Getxo. Iñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, directorgeneral de Grupo ITP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 1952, LL. Gandásegui es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingeniería deBilbao. En la actualidad es presidente ejecutivo de Aernnova Aerospace, empresa global de aeroestructurasque asume la gestión íntegra de grandes secciones aeronáuticas. Ofrece también servicios de ingeniería,componentes en material compuesto y metálico, así como servicio de reparación y soporte. Con anterioridad,Gandásegui ha sido consejero delegado en Gamesa Corporación Tecnológica y Director de la división deNuevas Tecnologías de Corporación lEV, entre otros.

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directiva conforme a los estatutos, queprevén la renovación rotatoria con carácter bienal. Así, Ignacio Mataix (director general del Grupo ITP) yJorge Unda (director general de Sener) pasan a ocupar los cargos de vicepresidente y secretario de laorganización, respectivamente. Por su parte, Borja Emparan (director general de WEC) e Iñigo Ezquerra(responsable de Altran Technologies en el Norte) han sido nombrados vocales de la asociación, junto a IñakiTellechea (director de Promoción Empresarial de SPRI), que continúan manteniendo el cargo como en elúltimo año.

Durante la asamblea general, la Asociación agradeció a los cargos salientes la entrega y dedicación enrepresentación y defensa de los intereses del sector en todos los foros, así como su valía profesional yhumana que han dejado huella en la asociación.

Iñaki López Gandáseguif presidente de Aernnova y de Hegan.

Empresas o ent~dade~relacionadas

Hegan - Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del ( Solicitar información 1 [ Ver stand virtualPaís Vasco .. .

Buscar

Empresa en portada

Newsletter

¡Escriba su e-mail

o Acectotescondidones de uso y registro

Suscribirme gratis

Empresas destacadaI

~

OHAA:w ..,ESTANTlRiAS CAriTILEVER

GRANOES CARGAS

~~'b"lC'

~ SMWS'AUTOBLOK

KONE~RANES'iJ!dDgam-

http://www.interempresas.netIMetalMecanica/ Articulosl125163 -Inaki -Lopez-Gandase... 09/07/2014

Fallece Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de FADA-CATEC ... Página 1 de 3

Twitter Facebook Youtube RSS

BilguneO ge-on.biz

Gestión basada en las Personas Subvención del 70%

Seleccionar idioma .•

Buscar

Vuelos Low Cost desde 9€m jetcost.es/Vuelos-BaratosCompara las tarifas de todos los Vuelos y encuentra los mas Baratos'

Fallece Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director generalde FADA-CATECPublicado el 11 julio, 2014

Juan Pedro Vela, de 62 años, presidente del cluster

aeronáutico Hélice y director general de FADA-CATEC ha

fallecido hoy en Sevilla, lo cual ha causado una profunda

conmoción entre los profesionales del sector aeronáutico.

El finado, que era ingeniero aeronáutico de formación, llegó a

Andalucía en 2008 procedente de la Fundación Centro de

Tecnologías Aeronáuticas (CTA) del País Vasco, y desde

entonces ha sido una de las figuras de referencia de la

industria aeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha

contribuido de forma decisiva, fomentando la innovación y

contribuyendo a la creación de una cultura de cluster en el

sector.

Como director general de FADA-CATEC,Juan Pedro Vela ha

convertido al Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales Juan Pedro Vela

en uno de los centros tecnológicos más activos y con mayor

proyección en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose de forma específica en campos como los

materiales y nuevos procesos de fabricación industrial, la robótica, la simulación y los sistemas aéreos no

tripulados (RPAS/UAV).

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo y Entrenamiento de Pilotos

y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS (Villacarrillo, jaén), dos

instalaciones pioneras en Europa en las que, a través de la formación y la experimentación, van a escribirse líneas

importantes para el futuro de la aeronáutica europea.

http://www.aerotendencias.com/sociedad-aeronautica/23 718- fallece-juan-pedro-vela-... 14/07/2014

Fallece Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de FADA-CATEC ... Página 2 de 3

Como presidente de HÉLlCE,Juan Pedro Vela ha impulsado la vertebración del sector aeroespacial andaluz, que

en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su historia centenaria, superando por

primera vez la barrera de los 2.000 millones de facturación anual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas de referencia del sector

aeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuido a la conformación de una cultura de cluster, basada en la

colaboración y las alianzas empresariales, así como en la transferencia de resultados de la investigación y en la

promoción conjunta internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía. De 1997 a 2000 fue gerente

e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y antes había trabajado en empresas de referencia en el ámbito

aeroespacial como ITP o la factoría de la antigua CASA (hoy Airbus Defence and Space) en Cádiz.

Desde AeroTendencias.com expresamos nuestras condolencias a sus familiares, así como a sus amigos y allegados.

Biografía profesional de Juan Pedro Vela

Titulaciones académicas

Ingeniero Superior Aeronáutico por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad

Politécnica de Madrid. Julio 1979.

Master superior de diseño mecánico de turbo maquinaria. Universidad de Cranfield U.K. 1991.

Master en Gestión y Excelencia Empresarial. Universidad de Deusto. Bilbao 1999.

Experiencia profesional

MADIMSA. Ingeniería eléctrica e hidráulica. Ingeniero responsable técnico de la delegación de Madrid. 1980-1984.

CONSTRUCCIONES AERONÁUTICAS SA Factoría de Cádiz. Departamentos de Calidad en Montajes Estructurales,

Ingeniería de Calidad y Garantía de Calidad. 1984-1990.

INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES,SA Factoría de Zamudio. Jefe del Departamento de Garantía de Calidad.

1990-1992.

INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES,SA Servicios Centrales. Director de Compras y aprovisionamientos. 1992-

1994.

INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES,SA Adjunto a Dirección Técnica, responsable de Política de 1+0. 1994-1996.

ASOCIACIÓN DE INVESTIGACiÓN Y CENTRO TECNOLÓGICO MIRANDA DE EBRO. Dirección General de la

Asociación. 1996-1998.

ASOCIACiÓN CLUSTERDE AERONÁUTICA DEL PAís VASCO HEGAN. Fundador y primer Gerente. 1997-2000.

FUNDACiÓN CENTRO DE TECNOLOGíAS AERONÁUTICAS. Dirección General de la Fundación. 1998-2008.

FUNDACiÓN ANDALUZA PARA EL DESARROLLOAEROESPACIAL.Centro Avanzado de Tecnología Aeroespacial.

FADA-CATEC. Director Gerente. Marzo 2008-Actualidad.

http://www.aerotendencias.com/sociedad-aeronautica/23 718- fallece-juan- pedro- vela-... 14/07/2014

Fallece Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de FADA-CATEC ... Página 3 de 3

Fundación HELlCE. Cluster Aeroespacial Andaluz. Presidente. Marzo 2009 - Actualidad.

AGENCIA DE INNOVACiÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCIA IDEA. Director de Aeronáutica y Espacio. Marzo 2009-

2010.

ALESTISAEROSPACE.Miembro independiente del Consejo de Administración. Marzo 2012 - Octubre 2013.

AGENCIA DE INNOVACiÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCIA IDEA. Miembro del Panel de Expertos y del Grupo de

Referencia de la Estrategia de Innovación, nombrado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

de la Junta de Andalucía. Abril 2013 - Actualidad.

Otros méritos

• Participa como inventor en 14 patentes nacionales e internacionales.

• Vicepresidente de la Delegación Norte de la Asociación de Ingenieros Aeronáuticas de España, y del Colegio de

Ingenieros Aeronáuticos de España. 2003-2008.

• Paul Harrys fellow. Rotary International. 2006.

• Designado experto por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para participar en la elaboración de los dos últimos

Planes Nacionales de Investigación, Desarrollo e Innovación.

• Designado experto evaluador de proyectos del Área Aeronáutica y Espacio del VI Programa Marco de la Unión

Europea.

• Designado experto evaluador de proyectos I+D del Plan Nacional de I+D+i 2004-2007, por los Ministerios de

Educación y Ciencia e Industria, Comercio y Turismo.

• Miembro del equipo de evaluación de proyectos de I+D sectoriales, sector Aeronáutico. Subdirección general de

programas tecnológicos. Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología.

• Designado experto colaborador en el diseño y desarrollo de la Estrategia Andaluza de Especialización Inteligente

-RIS3- periodo 2014-2020.

También puedes leer ...

• FADA-CATECmuestra hoy en UNVEX 2014 su sistema aéreo no tripulado 'LOCOMOVE'

• Juan Cierco, nuevo director de Comunicación de Iberia

• Despedida del Aviocar del SAR en la Base Aérea de Son San Juan

Publicado en Sociedad I Etiquetado Hélice, Juan P. Vela

Compartir con ...

"1Im1~~'mI

http://www.aerotendencias.comlsociedad-aeronautica/23 718- fallece-juan- pedro- vela-.., 14/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 1 de 5

witindependizate 11CHANCE NOTIMERICA EPSOCIAL MOTOR TURISMO PORTALTIC INFOSALUS OCIO IMPULSAMOS CAMPUS VIVO Abonados -±l

europa press CANAL FÚTBOLL ofrecido por nnVA

lunes. 14 de Julio 2014

Buscar ...

NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMíA DEPORTES CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS ([)J!@::.![pAlmeria Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén t.witl;er @epandalucia ~ lj

ANDALUciAMálaga Sevilla Sostenible Turismo Cultura Andaluza Plan Supera Sevilla

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela,presidente de Hélice y director general deFada-Catec

Directorio: Juan Pedro Vela Antonio Gómez Guillamón Fada Catee

SEVILLA,11Jul. (EUROPAPRESS)-

Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-Catec,ha fallecido este viernes en Sevilla, causando su pérdida una hondaconsternación en el sector aeroespacial andaluz, según ha informadodesde el Cluster aeronáutico.

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en 2008 oprocedente de la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA)del PaísVasco,y desde entonces ha sido una de las figuras de referencia g+1 ode la industria aeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuidode forma decisiva, fomentando la innovación y contribuyendo a lacreación de una cultura de cluster en el sector.

Como director general de Fada-Catec,Juan Pedro Vela ha convertido al CentroAvanzado de Tecnologías Aeroespaciales en uno de los centros tecnológicos más activosy con mayor proyección en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose deforma específica en campos como los materiales y nuevos procesos de fabricaciónindustrial, la robótica, la simulación y los sistemas aéreos no tripulados (RPAS/UAV).

IIUSIlU

COLF.GTO de AllOGADOSSl'VlIM

':::!~!J:Eir~;J ::;J ~= :.ID:..:JE.r:... ~I':Jj::.:.J~r a~.;'~

f) Oescúbrelo Go Furthcr

Últimas noticias

12:20 Vara pide que Pedro Sánchez hagasu Ejecutiva. 'inteqradora. pero suEjecutiva' y sin cuotas territo_ri_al~es~.••.•..•.•

3

4

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso. Consultanuestra politlca de cookles. ACEPTAR

http://www.europapress.es/andalucialsevilla-00357/noticia-fallece-sevilla-juan-pedro-... 14/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 2 de 5

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo y

Entrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de Vuelos

Experimentales ATLAS (Villacarrillo,Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa en las

que, a través de la formación y la experimentación, van a escribirse líneas importantes

para el futuro de la aeronáutica europea,

Como presidente de Hélice, Juan Pedro Vela ha impulsado la vertebración del sector

aeroespacial andaluz, que en la última década ha vivido uno de los momentos más

brillantes de su historia centenaria, superando por primera vez la barrera de los 2.000

millones de facturación anual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas de

referencia del sector aeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuido a la conformación de

una cultura de cluster, basada en la colaboración y las alianzas empresariales, así como

en la transferencia de resultados de la investigación y en la promoción conjunta

internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía,

De 1997 a 2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y antes

había trabajado en empresas de referencia en el ámbito aeroespacial como ITP o la

factoría de la antigua CASA (hoy Airbus Defence and Space) en Cádiz.

CLAVE PARA EL DESARROLLO AEROESPACIAL

Para el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado,

con juan Pedro Vela se va "un hombre que ha sido clave para el desarrollo del sector

aeroespacial andaluz en esta última década, con una intervención decisiva en todos los

grandes hitos del sector, desde la puesta en marcha del Catee hasta la más reciente

inauguración de ATLAS, pasando por el desarrollo de grandes proyectos tecnológicos y

de I+D en áreas como las de los aviones y vuelos no tripulados, donde Andalucía ha

logrado una posición de referencia europea gracias a su visión y al talento de nuestros

investigadores",

En Catee, su director técnico, Alfonso Picardo, ha expresado su gran pesar y el de toda

la plantilla del centro por la pérdida de Juan Pedro Vela, "Para nosotros ha sido el padre y

el timón de Catee desde su origen y en estos tristes momentos nos sentimos

terriblemente huérfanos",

El director de Hélice, Arturo de Vicente, ha lamentado, por su parte, "la pérdida de un

hombre imprescindible para el sector, con una garra y energía que eran abrumadoras, y

un optimismo y una ilusión completamente contagiosas para quienes le rodeaban". "En

el sector nos hemos quedado sin palabras, no sólo se nos va un hombre valioso, se nos

va una persona muy querida por todos", ha comentado,

El presidente del Consejo de Acción Empresarial de Hélice y director general de Aertec

Solutions, Antonio Gómez-Guillamón, ha coincidido con Arturo de Vicente en "el carisma

y la ilusión contagiosa" de Juan Pedro Vela y ha destacado su "visión preciara sobre el

futuro del sector y su esfuerzo por trasladar al sector las claves para su crecimiento y

expansión: la innovación, la cultura de colaboración, la internacionalización y la

promoción con una imagen de marca conjunta, entre otras muchas".

En la misma dirección se ha manifestado, Joaquín Rodríguez, director gerente del

Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis) que destaca especialmente su

extraordinaria capacidad para trasladar a las empresas del sector la importancia de la

innovación, además de la "talla personal y humana de Juan Pedro Vela, cuya pérdida ha

causado consternación en el Parque",

El director del Complejo Industrial de Airbus Defence and Space en San Pablo (Sevilla),

Jesús Espinosa, ha transmitido sus condolencias a su familia y amigos de parte de la

compañía, y ha señalado que "su trabajo por la industria aeronáutica andaluza siempre

ha sido merecedor del reconocimiento del que este sector le es acreedor, No sólo ha sido

un colaborador leal y eficaz, sino también un amigo de Airbus Defence and Space. Le

enviamos un fuerte y afectuoso abrazo a su familia y amigos",

"GRAN HUMANIDAD"

Las escuchas de las canciones deLos Ramones crecen un 300% trasla muerte de Tommy Ramone

VISTO EN CHANCE

m ier de ' le cuenta'-;"la final del Mundial que no vio

~ DESCONECTA

Spielberg genera polémicatras posar en una foto con un

dinosaurio muerto

FELIPE GONZÁLEZExpresidente del Gobierno de España

0510912014

Más Leídas Más Noticias

1. Diez consejos para dormir mejor

2, Spielberg genera polémica tras posaren una foto con un dinosaurio muerto

3. Si el Mundial fuera una película:parecidos entre actores y futbolistas

Por su parte, Carlos Gómez Camacho, catedrático de Termodinámica de la Escuela

Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, ha señalado que "luan Pedro

Vela nos ponía los pies, qué hondos en el suelo; las alas, qué altas en el cielo" y ha

ei!!5sa!lllIit!ll:6lltIY~a~cOOImjln:i~¡;¡e'~1!ju¡ll'l:tlMljOlW'fIl4jb~a~~lIdfl8/t;a¡j,Cl!!h la navegación consideramos que acepta su uso, Consulta

compromiso, Juan Pedro, amigo, estás con nosotnqgs,tra<!KliitiC@<Poomil\i'l~, ACEPTAR

4. Desvelan la causa de la alergiaalimentaria

http://www.europapress.es/andalucialsevilla-00357/noticia-fallece-sevilla-juan-pedro-... 14/0712014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 3 de 5

Para josé juez, director de Hegan, el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco,"Juan Pedro fue también uno de los grandes impulsores del cluster vasco, en el que puso

en marcha muchas iniciativas innovadoras. Para mí ha sido como un padre en la

aeronáutica. Era una persona que se desvivía por lo que hacía; con un gran espíritu

constructivo e ilusión por emprender nuevos proyectos en los lugares donde desarrolló

su carrera profesional. Tenía una gran facilidad para sembrar la concordia y una

mentalidad abierta siempre a nuevas iniciativas".

En esa misma línea se expresó Ignacio Eiriz, director general del Centro de Tecnologías

Aeronáuticas (CTA) del País Vasco. "Hemos recibido la noticia con gran tristeza. Los que

hoy formamos parte de CTA y tuvimos la suerte y el privilegio de formar parte de su

equipo durante los diez años que lideró la puesta en marcha y el crecimiento del centro,

queremos agradecerle su trabajo, esfuerzo y apoyo personal que nos dedicó. Siempre

estará en la memoria de CTA. Le enviamos nuestro pesar y un abrazo muy fuerte a su

familia".

Por su parte, Antonio Tanarro, gerente de Mercados Diversificados de Tecnatom,

destaca su "cercanía y accesibilidad hacia las empresas del sector, su vitalidad, trato

cordial y la confianza que en definitiva trasmitía a todas aquellas personas que

trabajaban o colaboraban con él"

Por últírno.jalrne Álava, presidente de Álava Ingenieros, manifestó que "es una gran

pérdida para el sector aeroespacial y tecnológico en España, en especial para todos

aquellos que hemos tenido la oportunidad de conocerlo y trabajar con él".

La familia de Juan Pedro Vela está recibiendo las condolencias en el Tanatorio de la SE-

30 de Sevilla, donde este sábado se celebrará un responso por su alma a las 12,15 horas.

La misa será el día 21 de julio a las 20,30 horas en la Iglesia de San Bernardo de Sevilla.

Seguir a @epandalucia 20.2K seguidores

Ofertas Fotovoltaicasolariberica.es/PlacasFotovoltaica

Mejor precio del mercado asegurado. Presupuesto Sin Compromiso.

Facebook Correo Favoritos Mas ...Twitter Imprimir

Médicos impresionadosUna "pastilla para adelgazar" arrasa en

Espai'ia

Padre sorprende a médicosPadre español descubre un nuevo avance

contra la calda del pelo. Todo por sólo 45

E!

Gana 9.500€/MensualesAprende cómo ganar más de 9.5000 al

mes. Mira este video y duplica tus

ingresos!

Publicidad LJligatus

Noticias Recomendadas

Diez consejos paradormir mejor

Si el Mundial fuera una Raiden protagoniza unpelícula: parecidos nuevo vídeo de Mortalentre... Kombat X

Las impactantesmuertes del TopoLópez y el novio de...

5. Las ímpactantes muertes del TopoLópez y el novio de Becca Tobin, y elembarazo sorpresa de Eva Mendes

6. Shakira y Carlinhos Brown encabezanuna colorida ceremonia de clausura en

Brasil

7. Raiden protagoniza un nuevo vídeo deMortal Kombat X

¡5íguenos!

Desvelan la causa de la Márquez agranda su Asi despega un Messi gana el Balón dealergia alimentaria leyenda con la novena carguero privado hacia Oro pese a la derrota ...

victoria... la Estación...Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso. Consulta

nuestra politica de cookles. ACEPTAR

http://www.europapress.es/andalucialsevilla-003 57/noticia- fallece-sevilla-juan-pedro-... 14/07/2014

Llegó a Andalucía en 2008, y desde entonces ha sido una de las figuras de referenci... Página 1 de 3

#PedroSánchezEnLaSER Nuevo líder del PSOE Miura Toni Kroos Alemania

J~e A o E N A •

5__... ,12rJ I"ln-l;,p r1iL ¡H_I. PROGRAMACiÓN. ,"- LOCAL

p.,[

ni

PROGRAMAS EMISORAS NOTICIAS DEPORTES EXTRA blogs podcast lo más

PODCAST LA EMISORA EL

Fqllece Juan Pedro Vela, presidente deHELICE y director general de FADA-CATECLlegó a Andalucía en 2008, y desde entonces ha sido una de las figuras dereferencia de la industria aeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuidode forma relevante y decisivaCADENA SER 11-07-2014 - 18:15 CET

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía.De 1997 a 2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y anteshabía trabajado en empresas de referencia en el ámbito aeroespacial como ITP o lafactoría de la antigua CASA (hoy Airbus Defence and Space) en Cádiz. La familia deJuan Pedro Vela está recibiendo las condolencias en el Tanatorio de la SE-30 deSevilla, donde mañana se celebrará un responso por su alma a las 12,15 horas. Lamisa será el día 21 de julio a las 20.30 horas en la Iglesia de San Bernardo de Sevilla.

Votar Compartir 0 Twittear o 8+1 o

Juan Pedro Vela, presidente de HÉLICE y directorgeneral de FADA-CATEC, ha fallecido hoy en Sevilla, causando su pérdida una hondaconsternación en el sector aeroespacial andaluz.

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en 2008 procedente de laFundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA) del País Vasco, y desdeentonces ha sido una de las figuras de referencia de la industria aeronáutica andaluza,a cuyo crecimiento ha contribuido de forma decisiva, fomentando la innovación ycontribuyendo a la creación de una cultura de cluster en el sector.

http://www.cadenaser.comlespana/articulo/fallece-juan-pedro-vela-presidente-helice-d... 14/0712014

Llegó a Andalucía en 2008, y desde entonces ha sido una de las figuras de referenci... Página 2 de 3

Como director general de FADA-CATEC, Juan Pedro Vela ha convertido al CentroAvanzado de Tecnologías Aeroespaciales en uno de los centros tecnológicos másactivos y con mayor proyección en proyectos de I+D+i nacional y europea,destacándose de forma específica en campos como los materiales y nuevos procesosde fabricación industrial, la robótica, la simulación y los sistemas aéreos no tripulados(RPAS/UAV).

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vueloy Entrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de VuelosExperimentales ATLAS (Villacarrillo, Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa enlas que, a través de la formación y la experimentación, van a escribirse líneasimportantes para el futuro de la aeronáutica europea.

Como presidente de HÉLICE, Juan Pedro Vela ha impulsado la vertebración delsector aeroespacial andaluz, que en la última década ha vivido uno de los momentosmás brillantes de su historia centenaria, superando por primera vez la barrera de los2.000 millones de facturación anual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas dereferencia del sector aeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuido a la conformaciónde una cultura de cluster, basada en la colaboración y las alianzas empresariales, asícomo en la transferencia de resultados de la investigación y en la promoción conjuntainternacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía.De 1997 a 2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y anteshabía trabajado en empresas de referencia en el ámbito aeroespacial como ITP o lafactoría de la antigua CASA (hoy Airbus Defence and Space) en Cádiz.

Para el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José SánchezMaldonado, con Juan Pedro Vela se va "un hombre que ha sido clave para eldesarrollo del sector aeroespacial andaluz en esta última década, con unaintervención decisiva en todos los grandes hitos del sector, desde la puesta en marchadel CATEC hasta la más reciente inauguración de ATLAS, pasando por el desarrollode grandes proyectos tecnológicos y de 1+0 en áreas como las de los aviones yvuelos no tripulados, donde Andalucía ha logrado una posición de referencia europeagracias a su visión y al talento de nuestros investigadores".

En CATEC, su director técnico, Alfonso Picardo, ha expresado su gran pesar y el detoda la plantilla del centro por la pérdida de Juan Pedro Vela. "Para nosotros ha sido elpadre y el timón de CATEC desde su origen y en estos tristes momentos nos sentimosterriblemente huérfanos".

El director de HÉLICE, Arturo de Vicente, ha lamentado por su parte "la pérdida de unhombre imprescindible para el sector, con una garra y energía que eran abrumadoras,y un optimismo y una ilusión completamente contagiosas para quienes le rodeaban"."En el sector nos hemos quedado sin palabras, no sólo se nos va un hombre valioso,se nos va una persona muy querida por todos", ha comentado.

http://www.cadenaser.comlespana/articulo/fallece-juan-pedro-vela-presidente-helice-d... 14/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada- ... Página 2 de 19

• Vídeo• Fotogalerías• Fotos• Gráficos• Blogs• Lo último• Lo más• Temas• Tiempo• Microsiervos• Practicopedia

aeroespacial

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente deHélice y director general de Fada-Cateclainformacion.com

viernes, 11/07/14 - 16:03

[ ]Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-Catec, ha fallecido este viernes en Sevilla,causando su pérdida una honda consternación en el sector aeroespacial andaluz, según ha informado desde elCluster aeronáutico.

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-CatecTemas

• Aeroespacial• Andalucía• Distrito San Pablo

http://noticias.lainformacion.comleconomia-negocios-y- finanzas/aeroespaciallfallece-... 14/0712014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada- ... Página 3 de 19

• Europa• País Vasco• Sevilla• Space• Tecnología (general)• Transporte aéreo• VilIacarrilIo

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general deFada-Catec, ha fallecido este viernes en Sevilla, causando supérdida una honda consternación en el sector aeroespacialandaluz, según ha informado desde el Cluster aeronáutico.

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en2008 procedente de la Fundación Centro de TecnologíasAeronáuticas (CTA) del País Vasco, y desde entonces hasido una de las figuras de referencia de la industriaaeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuido deforma decisiva, fomentando la innovación y contribuyendo ala creación de una cultura de cluster en el sector.

Como director general de Fada-Catec, Juan Pedro Vela ha convertido al Centro Avanzado de TecnologíasAeroespaciales en uno de los centros tecnológicos más activos y con mayor proyección en proyectos deI+D+i nacional y europea, destacándose de forma específica en campos como los materiales y nuevosprocesos de fabricación industrial, la robótica, la simulación y los sistemas aéreos no tripulados(RPAS/UAV).

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo y Entrenamiento dePilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS (Villacarrillo,Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa en las que, a través de la formación y la experimentación, van aescribirse líneas importantes para el futuro de la aeronáutica europea.

Como presidente de Hélice, Juan Pedro Vela ha impulsado la vertebración del sector aeroespacial andaluz,que en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su historia centenaria, superandopor primera vez la barrera de los 2.000 millones de facturación anual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas de referencia del sectoraeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuido a la conformación de una cultura de cluster, basada en lacolaboración y las alianzas empresariales, así como en la transferencia de resultados de la investigación y enla promoción conjunta internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía. De 1997 a 2000 fuegerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y antes había trabajado en empresas de referencia enel ámbito aeroespacial como ITP o la factoría de la antigua CASA (hoy Airbus Defence and Space) en Cádiz.

CLAVE PARA EL DESARROLLO AEROESPACIAL

Para el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, con Juan PedroVela se va "un hombre que ha sido clave para el desarrollo del sector aeroespacial andaluz en esta últimadécada, con una intervención decisiva en todos los grandes hitos del sector, desde la puesta en marcha delCatee hasta la más reciente inauguración de ATLAS, pasando por el desarrollo de grandes proyectostecnológicos y de I+D en áreas como las de los aviones y vuelos no tripulados, donde Andalucía ha logradouna posición de referencia europea gracias a su visión y al talento de nuestros investigadores".

En Catee, su director técnico, Alfonso Picardo, ha expresado su gran pesar y el de toda la plantilla del centropor la pérdida de Juan Pedro Vela. "Para nosotros ha sido el padre y el timón de Catee desde su origen y enestos tristes momentos nos sentimos terriblemente huérfanos".

http://noticias.1ainformacion.coml economia- negocios- y -fmanzas/aeroespacial/fallece-... 14/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada- ... Página 4 de 19

El director de Hélice, Arturo de Vicente, ha lamentado, por su parte, "la pérdida de un hombre imprescindiblepara el sector, con una garra y energía que eran abrumadoras, y un optimismo y una ilusión completamentecontagiosas para quienes le rodeaban". "En el sector nos hemos quedado sin palabras, no sólo se nos va unhombre valioso, se nos va una persona muy querida por todos", ha comentado.

El presidente del Consejo de Acción Empresarial de Hélice y director general de Aertec Solutions, AntonioGómez-Guillamón, ha coincidido con Arturo de Vicente en "el carisma y la ilusión contagiosa" de Juan PedroVela y ha destacado su "visión preclara sobre el futuro del sector y su esfuerzo por trasladar al sector lasclaves para su crecimiento y expansión: la innovación, la cultura de colaboración, la internacionalización y lapromoción con una imagen de marca conjunta, entre otras muchas".

En la misma dirección se ha manifestado, Joaquín Rodríguez, director gerente del Parque TecnológicoAeroespacial de Andalucía (Aerópolis) que destaca especialmente su extraordinaria capacidad para trasladar alas empresas del sector la importancia de la innovación, además de la "talla personal y humana de Juan PedroVela, cuya pérdida ha causado consternación en el Parque".

El director del Complejo Industrial de Airbus Defence and Space en San Pablo (Sevilla), Jesús Espinosa, hatransmitido sus condolencias a su familia y amigos de parte de la compañía, y ha señalado que "su trabajo porla industria aeronáutica andaluza siempre ha sido merecedor del reconocimiento del que este sector le esacreedor. No sólo ha sido un colaborador leal y eficaz, sino también un amigo de Airbus Defence and Space.Le enviamos un fuerte y afectuoso abrazo a su familia y amigos".

"GRAN HUMANIDAD"

Por su parte, Carlos Gómez Camacho, catedrático de Termodinámica de la Escuela Técnica Superior deIngeniería de la Universidad de Sevilla, ha señalado que "Juan Pedro Vela nos ponía los pies, qué hondos enel suelo; las alas, qué altas en el cielo" y ha destacado su "gran humanidad". "Juan Pedro era la amistad, laalegría, la lealtad, el compromiso. Juan Pedro, amigo, estás con nosotros y nosotros contigo".

Para José Juez, director de Hegan, el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, "Juan Pedro fuetambién uno de los grandes impulsores del cluster vasco, en el que puso en marcha muchas iniciativasinnovadoras. Para mí ha sido como un padre en la aeronáutica. Era una persona que se desvivía por lo quehacía; con un gran espíritu constructivo e ilusión por emprender nuevos proyectos en los lugares dondedesarrolló su carrera profesional. Tenía una gran facilidad para sembrar la concordia y una mentalidad abiertasiempre a nuevas iniciativas".

En esa misma línea se expresó Ignacio Eiriz, director general del Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA)del País Vasco. "Hemos recibido la noticia con gran tristeza. Los que hoy formamos parte de CTAy tuvimosla suerte y el privilegio de formar parte de su equipo durante los diez años que lideró la puesta en marcha y elcrecimiento del centro, queremos agradecerle su trabajo, esfuerzo y apoyo personal que nos dedicó. Siempreestará en la memoria de CTA. Le enviamos nuestro pesar y un abrazo muy fuerte a su familia".

Por su parte, Antonio Tanarro, gerente de Mercados Diversificados de Tecnatom, destaca su "cercanía yaccesibilidad hacia las empresas del sector, su vitalidad, trato cordial y la confianza que en definitiva trasmitíaa todas aquellas personas que trabajaban o colaboraban con él"

Por último, Jaime Álava, presidente de Álava Ingenieros, manifestó que "es una gran pérdida para el sectoraeroespacial y tecnológico en España, en especial para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad deconocerlo y trabajar con él".

La familia de Juan Pedro Vela está recibiendo las condolencias en el Tanatorio de la SE-30 de Sevilla, dondeeste sábado se celebrará un responso por su alma a las 12,15 horas. La misa será el día 21 de julio a las 20,30horas en la Iglesia de San Bernardo de Sevilla.

(EuropaPress)

http://noticias.lainfonnacion.com/economia-negocios-y- fmanzas/aeroespaciallfallece-... 14/07/2014

Falleció Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director de FADA-CA TEC - Actua... Página 1 de 4

SOBREPASANDO

EXPECTATIVAS gJM'actualidad •eroespacla

EL PORTAL DE LOS PROFESIONALES DE LA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO

Lunes 14/07/2014 Revista Digital I Blog I Videoteca I RSS I Hemeroteca I Boletín I Contacto I I Buscor'

Iportada' Compañias 'Industria' Defensa IProfesionales Ilnfraestructuras 'Transporte' Formación ILegiSlaCión' EspaCio' Opinión I"VoLver

IFalleció Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y directorde FADA-CATEC

Viernes 11-7-2014

Sevilla.- Ha fallecido en Sevilla, a los62 años de edad, el ingenieroaeronáutica Juan Pedro VelaMartínez, presidente de Hélice ydirector general de FADA-CATEC.Llegó a Andalucía en 2008procedente de la Fundación Centrode Tecnologías Aeronáuticas (CTA)del País Vasco, y desde entonces hasido una de las figuras de referenciade la industria aeronáutica andaluza.

Vela ya era un profundo conocedordel sector antes de llegar aAndalucía. De 1997 a 2000 fuegerente e impulsor del clústeraeronáutica vasco Hegan, y anteshabía trabajado en empresas de referencia en el ámbito aeroespacial como ITP o lafactoría de la antigua CASA (en Cádiz.

Contribuyó de forma decisiva al crecimiento del sector aeronáutica en Andalucía. Comodirector general de FADA-CATEC, convirtió a este centro polos tecnológicos más activos ycon mayor proyección en proyectos de l+D+i nacional y europea, destacándose de formaespecífica en campos como los materiales y nuevos procesos de fabricación industrial, larobótica, la simulación y los sistemas aéreos no tripulados (RPAS/UAV).

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo yEntrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de VuelosExperimentales ATLAS (Villacarrillo, Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa en lasque, a través de la formación y la experimentación, van a escribirse líneas importantespara el futuro de la aeronáutica europea.

Como presidente de Hélice, Vela impulsó la vertebración del sector aeroespacial andaluz,que en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su historiacentenaria, superando por primera vez la barrera de los 2.000 millones de facturaciónanual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas dereferencia del sector aeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuido a la conformación deuna cultura de cluster, basada en la colaboración y las alianzas empresariales, así comoen la transferencia de resultados de la investigación y en la promoción conjuntainternacional.

Juan pedro Vela, madrileño, era ingeniero superior aeronáutico por la ETSIA de la UPM,Master superior de diseño mecánico de turbo maquinaria. Universidad de Cranfield U.K.1991 y Master en Gestión y Excelencia Empresarial, por la Universidad de Deusto, Bilbao.Ha participado como inventor en 14 patentes nacionales e internacionales. Fuevicepresidente de la Delegación Norte de la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos deEspaña (AIAE) y del Colegio de Ingenieros Aeronáuticas de España (COIAE) de 2003 a2008.

Recomender {2] Twi!tear O 8+ Compartir

"VoLver

Julio-agosto 2014

Descargar Leer

Vldeoteea

I El viento se levanta

Un robotsubmarino a labúsqueda delMH370

La Soyuz TMA-12M con tresastronautasvuelan hacia laISSTaranis, eldrone decobate de BAESystems

http://www.actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=5&id=1&n=13370 14/07/2014

Fallece Juan Pedro Vela: ¿Porqué los buenos os teneís también que marchar sin tene... Página 1 de 5

Nuestro portal utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando consideramos que estás aceptar

Enlaces I Versión Móvil I Cartas al I

r¿ ,-1 __ --->1 B

Aeropuertos I Av. Comercial I Controladores I Helicópteros I Industria I Mantenimiento I Segur

ObituarioFallece luan Pedro Vela: ¿Porqué los buenos osteneís también que marchar sin tener el honorde despedirnos?Aviaciondigit@I/EGP/Redacción

Sevilla, SP, 12 de julio de 2014.- Juan Pedro Vela, era afable, serioen sus respuestas técnicas, riguroso y profesional. Cada vez

- •••••• que nos acercábamos a él con una cuestión desde este mediosabíamos que además de obtener respuestas con contenido,obtendríamos un gran dósis de comprensión hacia el trabajoque teníamos que desarrollar. Recuerdo todavía cuandotuvimos el honor, el placer, de conocerle en el C1úster del PaísVasco, HEGAN, en Alava a finales de 2007. Entonces nospresentó y explicó el Laboratorio de Vida Altamente

Acelerada (HALT). Una desconocida maravilla tecnológica. Lástima que sólo valga paratestar aceleradamente los materiales que componen las aeronaves y no para haberdecelerado su marcha. El HALT testaba la fatiga de los materiales, algo esencial paranuestra seguridad por la fiabilidad de esos compuestos. Nos hubiera encantado poderhabernos despedido mejor de Vd. Su familia puede estar profundamente orgullosa de lahuella que en modestos medios de comunicación como éste ha dejado para siempre.Cuando escribamos sobre el Sector Aeroespacial en España, le tendremos siemprepresente. DEP.

as[

FALLECE EN SEVILLA JUAN PEDRO VELA, PRESIDENTE DE HÉLICE Y DIRECTOR GENERAL DEFADA-CATEC

SEVILLA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-Catec, ha fallecido este viernesen Sevilla, causando su pérdida una honda consternación en el sector aeroespacial andaluz, segúnha informado desde el Cluster aeronáutico.

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en 2008 procedente de la FundaciónCentro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA) del País Vasco, y desde entonces ha sido una de lasfiguras de referencia de la industria aeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuido deforma decisiva, fomentando la innovación y contribuyendo a la creación de una cultura de clusteren el sector.

Como director general de Fada-Catec, Juan Pedro Vela ha convertido al Centro Avanzado deTecnologías Aeroespaciales en uno de los centros tecnológicos más activos y con mayor proyecciónen proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose de forma específica en campos como losmateriales y nuevos procesos de fabricación industrial, la robótica, la simulación y los sistemasaéreos no tripulados (RPAS/UAV).

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo yEntrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de VuelosExperimentales ATLAS (Villacarrillo, Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa en las que, através de la formación y la experimentación, van a escribirse líneas importantes para el futuro dela aeronáutica europea.

http://www.aviaciondigitalglobal.comlnoticia.asp ?Notld=2319 5&N otDesignId=4 14/0712014

Fallece Juan Pedro Vela: ¿Porqué los buenos os teneís también que marchar sin tene... Página 2 de 5

Como presidente de Hélice, Juan Pedro Vela ha impulsado la vertebración del sector aeroespacialandaluz, que en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su historiacentenaria, superando por primera vez la barrera de los 2.000 millones de facturación anual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas de referencia delsector aeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuido a la conformación de una cultura de cluster,basada en la colaboración y las alianzas empresariales, así como en la transferencia de resultadosde la investigación y en la promoción conjunta internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía. De 1997 a2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y antes había trabajado enempresas de referencia en el ámbito aeroespacial como ITP o la factoría de la antigua CASA (hoyAirbus Defence and Space) en Cádiz.

CLAVE PARA EL DESARROLLO AEROESPACIAL

Para el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, conJuan Pedro Vela se va "un hombre que ha sido clave para el desarrollo del sector aeroespacialandaluz en esta última década, con una intervención decisiva en todos los grandes hitos del sector,desde la puesta en marcha del Catec hasta la más reciente inauguración de ATLAS, pasando por eldesarrollo de grandes proyectos tecnológicos y de I+D en áreas como las de los aviones y vuelosno tripulados, donde Andalucía ha logrado una posición de referencia europea gracias a su visión yal talento de nuestros investigadores".

En Catee, su director técnico, Alfonso Picardo, ha expresado su gran pesar y el de toda laplantilla del centro por la pérdida de Juan Pedro Vela. "Para nosotros ha sido el padre y el timón deCatec desde su origen y en estos tristes momentos nos sentimos terriblemente huérfanos".

El director de Hélice, Arturo de Vicente, ha lamentado, por su parte, "la pérdida de un hombreimprescindible para el sector, con una garra y energía que eran abrumadoras, y un optimismo yuna ilusión completamente contagiosas para quienes le rodeaban". "En el sector nos hemosquedado sin palabras, no sólo se nos va un hombre valioso, se nos va una persona muy queridapor todos", ha comentado.

El presidente del Consejo de Acción Empresarial de Hélice y director general de Aertec Solutions,Antonio Gómez-Guillamón, ha coincidido con Arturo de Vicente en "el carisma y la ilusióncontagiosa" de Juan Pedro Vela y ha destacado su "visión preciara sobre el futuro del sector y suesfuerzo por trasladar al sector las claves para su crecimiento y expansión: la innovación, lacultura de colaboración, la internacionalización y la promoción con una imagen de marca conjunta,entre otras muchas".

En la misma dirección se ha manifestado, Joaquín Rodríguez, director gerente del ParqueTecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis) que destaca especialmente su extraordinariacapacidad para trasladar a las empresas del sector la importancia de la innovación, además de la"talla personal y humana de Juan Pedro Vela, cuya pérdida ha causado consternación en elParque" .

El director del Complejo Industrial de Airbus Defence and Space en San Pablo (Sevilla), JesúsEspinosa, ha transmitido sus condolencias a su familia y amigos de parte de la compañía, y haseñalado que "su trabajo por la industria aeronáutica andaluza siempre ha sido merecedor delreconocimiento del que este sector le es acreedor. No sólo ha sido un colaborador leal y eficaz,sino también un amigo de Airbus Defence and Space. Le enviamos un fuerte y afectuoso abrazo asu familia y amigos".

"GRAN HUMANIDAD"

Por su parte, Carlos Gómez Camacho, catedrático de Termodinámica de la Escuela TécnicaSuperior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, ha señalado que "Juan Pedro Vela nos poníalos pies, qué hondos en el suelo; las alas, qué altas en el cielo" y ha destacado su "granhumanidad". "Juan Pedro era la amistad, la alegría, la lealtad, el compromiso. Juan Pedro, amigo,estás con nosotros y nosotros contigo".

Para José Juez, director de Hegan, el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, "JuanPedro fue también uno de los grandes impulsores del cluster vasco, en el que puso en marchamuchas iniciativas innovadoras. Para mí ha sido como un padre en la aeronáutica. Era una personaque se desvivía por lo que hacía; con un gran espíritu constructivo e ilusión por emprender nuevosproyectos en los lugares donde desarrolló su carrera profesional. Tenía una gran facilidad parasembrar la concordia y una mentalidad abierta siempre a nuevas iniciativas".

En esa misma línea se expresó Ignacio Eiriz, director general del Centro de Tecnologías 11LAeronáuticas (CTA) del País Vasco. "Hemos recibido la noticia con gran tristeza. Los que hoy

http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=23195&NotDesignId=4 14/07/2014

¿ed.re

liD~ O~ E~ F

oh·

~ Oel

~ La·B

~ Ep.

~ NtéA

• L.ele.

~ Ad

~ee¡

• E• ep

a~ ¡\

• LP

Fallece Juan Pedro Vela: ¿Porqué los buenos os teneís también que marchar sin tene... Página 3 de 5

formamos parte de CTA y tuvimos la suerte y el privilegio de formar parte de su equipo durante losdiez años que lideró la puesta en marcha y el crecimiento del centro, queremos agradecerle sutrabajo, esfuerzo y apoyo personal que nos dedicó. Siempre estará en la memoria de CTA. Leenviamos nuestro pesar y un abrazo muy fuerte a su familia".

Por su parte, Antonio Tanarro, gerente de Mercados Diversificados de Tecnatom, destaca su"cercanía y accesibilidad hacia las empresas del sector, su vitalidad, trato cordial y la confianza queen definitiva trasmitía a todas aquellas personas que trabajaban o colaboraban con él"

Por último, Jaime Álava, presidente de Álava Ingenieros, manifestó que "es una gran pérdidapara el sector aeroespacial y tecnológico en España, en especial para todos aquellos que hemostenido la oportunidad de conocerlo y trabajar con él".

La familia de Juan Pedro Vela está recibiendo las condolencias en el Tanatorio de la SE-30 deSevilla, donde este sábado se celebrará un responso por su alma a las 12,15 horas. La misa será eldía 21 de julio a las 20,30 horas en la Iglesia de San Bernardo de Sevilla.

Validación GMP Do qualipharma.esValidación Cualificación Asesoría GMP NCF FDA ISO

Fechade Publicación: (12/07/2014)

Mo gUita 0 Tweet 3 1

~ Reportar error

Noticia Archivada en canales: "ESPAÑA, EVENTOS, SOFTWARE/TECNOLOGÍA"Imprimir la Noticia I Enviar a un amigo

Buscador de vuelosOrigen

AVIA99N,..'-"''''~'o;;••,,. Destino.A,,~·Vi..--=--w

17E] Jul2014G Comparar también E

¡;zj eDreams

¡;zj Rumbo24G Jul20148

TRABAJA EN EL AEROPUERTO

Curso Auxiliar de Vuelo Es tu Oportunidad i Infórmate Ya!

,

[email protected] ?ub\\C~'en este espac\1

Informa a un amigo I ¿Quiénessomos? I Cartas al Director I Buzón de sugerencias I Denuncias I

RED DE EMPRESAS MICROREGIONALES ASOCIADAS S.L. CIF: 884567767e/Doctor Mayoral-6. 19001-GUADALAJARATeléfono: •.34678688415::: Canalde Aviación de Periodista Digital

http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=23195&NotDesignId=4 14/07/2014

1.

2. '

3.

4.5.

6. '

7.8.

9.10.

Fallece Juan Pedro Vela, referente de la industria aeronáutica ... Página 1 de 4

~ .A CONSEJEllfA DE MEOJO AMBIENTE y OF1DENAOON DEL TE'RF11T0F110

J;.<om:rrnñ:11:.TI',

Lunes,14 dejulio de 2014 I GALERÍAS GRÁFICAS 11 CANALES 11 BLOGS 11 PARTICIPACIÓN

malagahoy ECONOMÍAPORTADA MÁLAGA PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD I TECNOLOGÍA CULTURA TV

ECONOMÍA ESPAÑA FELIPE VI EL REY ABDICA MUNDO SOCIEDAD PASARELA

Málaga Hoy, Noticias de Málaga y su Provincia Actualidad Economía fallece Juan Pedro Vela, referente de la indu

Fallece Juan Pedro Vela, referente de laindustria aeronáutica andaluzaE. G. V .. AGENCIAS SEVILLA I ACTUALIZADO 12.07.2014 - 05:02

o comentarios 1voto ~ ~ A: /tt:Magulta 0 Twittear O o COMPARTIR

Juan Pedro Vela, presidente de la Fundación Hélice y director general de Fada-Catec, falleció ayeren Sevilla, causando su pérdida una honda consternación en el sector aeroespacial andaluz.

Aquejado desde hace tiempo de problemas respiratorios, Vela llevaba varios meses alejado de laprimera línea -muchos le echaron de menos en la última edición de la feria aeronáutica ADM- eincluso estuvo hospitalizado tras pasar por varias crisis. El desenlace fatal le llegó en lamadrugada de ayer a los 62 años.

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en 2008 procedente de la FundaciónCentro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA) del PaísVasco, y desde entonces ha sido una de lasfiguras de referencia de la industria aeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuido deforma decisiva, fomentando la innovación y contribuyendo a la creación de una cultura de clusteren el sector.

Como director general de Fada-Catec, Juan Pedro Vela ha convertido al Centro Avanzado deTecnologías Aeroespaciales en uno de los centros tecnológicos más activos y con mayorproyección en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacando en campos como losmateriales y nuevos procesos de fabricación industrial, la robótica, la simulación y los sistemasaéreos no tripulados.

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo yEntrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de VuelosExperimentales Atlas (Villacarrillo, Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa.

Como presidente de Hélice, Vela ha impulsado la vertebración del sector aeroespacial andaluz,que en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su historia, superandola barrera de los 2.000 millones de facturación anual. Desde Hélice, en cuyo Consejo de AcciónEmpresarial participan 46 empresas, ha contribuido a la conformación de una cultura de cluster,basada en la colaboración y las alianzas empresariales, así como en la transferencia deresultados de la investigación y en la promoción conjunta internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía. De 1997 a2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y antes había trabajado en

Este sitio weªrtJ~f@as~iAA€~~aPé€lft{ªsI~f\)qcPfut<t8ffáC(fe RPgf¡f¡yuwt<KSf{f~tJYI9-\Íf?BLfSS~fi€e an~cePtarsobre su nav~~3E~eY1l(!á>éití?rlepublicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de suspautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

http://www.malagahoy.es/article/economia/18143 56/fallece/juanlpedro/vela/referente/... 14/0712014

Fallece Juan Pedro Vela, referente de la industria aeronáutica ... Página 2 de 4

Para el consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, se va "un hombre que ha sido clavepara el desarrollo del sector aeroespacial andaluz en esta última década, con una intervencióndecisiva en todos los grandes hitos del sector, desde la puesta en marcha del Catec hasta la másreciente inauguración de ATLAS, pasando por el desarrollo de grandes proyectos tecnológicos yde I +D en áreas como las de los aviones y vuelos no tripulados, donde Andalucía ha logrado unaposición de referencia europea gracias a su visión y al talento de nuestros investigadores".

En Catee, su director técnico, Alfonso Picardo, expresó ayer su gran pesar y el de toda la plantilladel centro por la pérdida de Juan Pedro Vela. "Para nosotros ha sido el padre y el timón de Cateedesde su origen y en estos tristes momentos nos sentimos terriblemente huérfanos".

El director de Hélice, Arturo de Vicente, lamentó "la pérdida de un hombre imprescindible para elsector, con una garra y energía que eran abrumadoras, y un optimismo y una ilusióncompletamente contagiosas". "En el sector nos hemos quedado sin palabras, no sólo se nos vaun hombre valioso, se nos va una persona muy querida por todos", comentó. Joaquín Rodríguez,director gerente de Aerópolis destacó su extraordinaria capacidad para trasladar a las empresasdel sector la importancia de la innovación, además de la "talla personal y humana de Juan PedroVela". El director del Complejo Industrial de Airbus Defence and Space en San Pablo (Sevilla),Jesús Espinosa, transmitió sus condolencias a su familia y amigos de parte de la compañía, yseñaló que "no sólo ha sido un colaborador leal y eficaz, sino también un amigo de Airbus".

La familia de Juan Pedro Vela recibió ayer las condolencias en el Tanatorio de la SE-3D, dondehoy se celebrará un responso por su alma a las 12:15. La misa será el día 21 de julio a las 20:30en la Iglesia de San Bernardo.

o comentarios 1 voto ~

Médicosimpresionados

Titulos OficialesOnline

Vega Sicilia único Lo mejor está eninternet

Publicidad L..JLígatus...........................

idea lista.com/newsinmobiliario finanzas personales vacacional deco

/ .'--~'''--o COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Su comentario Normas de uso

derechodenopublicarlosEste sitio web informaciooreli1!adlstli<retenicl6ceptarsobre su nave~~\ley*mostrarle publicidad reErf¡lffirtijl¡~csé=%U~~cweferencias,generadgf'a''D'éft5f~g¡'SW,<'torio.pautas de navFgación. Si continúa naveganqor consideramos qUe acepta SUluso. Más información

Esteperiódiconoseresponsabilizadelasopinionesvertidasenesta

http://www.malagahoy.es/article/economia/1814 356/fallece/juan/pedro/vela/referente/... 14/07/2014

Fallece Juan Pedro Vela, referente de la industria aeronáutica ... Página 1 de 4

I~ •I ~aClerto.comI Comparador de Seguros

Toca renovar el seCompara y Ahe

Lunes,14 dejulio de 2014 1 GALERÍAS GRÁFICAS 11 CANALES 11 BLOGS 11 PARTICIPACIÓN

diariodesevilla. - S ECONOMÍAPORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD I TECNOLOGÍA CULTURA COFI

ECONOMÍA ESPAÑA FELIPE VI EL REY ABDICA MUNDO SOCIEDAD PASARELA

Diario de Sevilla. Noticias de Sevilla y su Provincia Actualidad Economía Fallece Juan Pedro Vela, referente de la

Fallece Juan Pedro Vela, referente de laindustria aeronáutica andaluzaE. G. V.. AGENCIAS SEVILLA I ACTUALIZADO 12.07.2014 - 05:02

o comentarios

Magulta G Twittear 1 e COMPARTIR

Juan Pedro Vela, presidente de la Fundación Hélice y director general de Fada-Catec, falleció ayeren Sevilla, causando su pérdida una honda consternación en el sector aeroespacial andaluz.

Aquejado desde hace tiempo de problemas respiratorios, Vela llevaba varios meses alejado de laprimera línea -muchos le echaron de menos en la última edición de la feria aeronáutica ADM- eincluso estuvo hospitalizado tras pasar por varias crisis. El desenlace fatal le llegó en lamadrugada de ayer a los 62 años.

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en 2008 procedente de la FundaciónCentro de Tecnoloqías Aeronáuticas (CTA) del PaísVasco, y desde entonces ha sido una de lasfiguras de referencia de la industria aeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuido deforma decisiva, fomentando la innovación y contribuyendo a la creación de una cultura de clusteren el sector.

Como director general de Fada-Catec, Juan Pedro Vela ha convertido al Centro Avanzado deTecnologías Aeroespaciales en uno de los centros tecnológicos más activos y con mayorproyección en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacando en campos como losmateriales y nuevos procesos de fabricación industrial, la robótica, la simulación y los sistemasaéreos no tripulados.

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo yEntrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de VuelosExperimentales Atlas (Villacarrillo, Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa.

Como presidente de Hélice, Vela ha impulsado la vertebración del sector aeroespacial andaluz,que en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su historia, superandola barrera de los 2.000 millones de facturación anual. Desde Hélice, en cuyo Consejo de AcciónEmpresarial participan 46 empresas, ha contribuido a la conformación de una cultura de cluster,basada en la colaboración y las alianzas empresariales, así como en la transferencia deresultados de la investigación y en la promoción conjunta internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía. De 1997 a2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y antes había trabajado en

Este sitio we§ru§~~i~er~apc¡;@¡:n§sIfB~détlia~Af¿q.@; ImR!1Mwp~~MUil~éIi~I:lI.§:;~~ij~ anc;l\ceptarsobre su nav~gac!&1ef1I€<Wt~ilrlepublicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de suspautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

http://www.diariodesevilla.es/article/economia/1814356/fallece/juan/pedro/vela/refere... 14/0712014

Fallece Juan Pedro Vela, referente de la industria aeronáutica ... Página 2 de 4

Para el consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, se va "un hombre que ha sido clavepara el desarrollo del sector aeroespacial andaluz en esta última década, con una intervencióndecisiva en todos los grandes hitos del sector, desde la puesta en marcha del Catec hasta la másreciente inauguración de ATLAS, pasando por el desarrollo de grandes proyectos tecnológicos yde 1+D en áreas como las de los aviones y vuelos no tripulados, donde Andalucía ha logrado unaposición de referencia europea gracias a su visión y al talento de nuestros investigadores".

En Catee, su director técnico, Alfonso Picardo, expresó ayer su gran pesar y el de toda la plantilladel centro por la pérdida de Juan Pedro Vela. "Para nosotros ha sido el padre y el timón de Cateedesde su origen y en estos tristes momentos nos sentimos terriblemente huérfanos".

El director de Hélice, Arturo de Vicente, lamentó "la pérdida de un hombre imprescindible para elsector, con una garra y energía que eran abrumadoras, y un optimismo y una ilusióncompletamente contagiosas". "En el sector nos hemos quedado sin palabras, no sólo se nos vaun hombre valioso, se nos va una persona muy querida por todos", comentó. Joaquín Rodríguez,director gerente de Aerópolis destacó su extraordinaria capacidad para trasladar a las empresasdel sector la importancia de la innovación, además de la "talla personal y humana de Juan PedroVela". El director del Complejo Industrial de Airbus Defenee and Space en San Pablo (Sevilla),Jesús Espinosa, transmitió sus condolencias a su familia y amigos de parte de la compañía, yseñaló que "no sólo ha sido un colaborador leal y eficaz, sino también un amigo de Airbus".

La familia de Juan Pedro Vela recibió ayer las condolencias en el Tanatorio de la SE-3D, dondehoy se celebrará un responso por su alma a las 12:15. La misa será el día 21 de julio a las 20:30en la Iglesia de San Bernardo.

o comentarios

Médicosimpresionados

Padre sorprende amédicos

Iberia Sendo, tutarjeta

PublicidadL,iígatus

idea lista.corn/newsinmobiliario finanzas personales vacacional deco

/ .'-_I'""'r. _

o COMENTARIOS

Vertodos loscomentarios

Sucomentario Normasde uso

derechodenopublicarlosEste sitio web informaciooresímdfsttiQ:e/:enicJ6ceptarsobre su nave~~fuy.mostrarle publicidad ref.9/tiffil(ifl¡l(\csf%1Jé~~r,eferencias,generad8f'a'~'ffltlf~'eigmatoriO.pautas de navegación. SI continúa naveganqof consideramos qUe acepta SUluso. Más información

Esteperiódiconoseresponsabilizadelasopinionesvertidasenesta

http://www.diariodesevilla.es/article/economia/1814356/fallece/juan/pedro/vela/refere... 14/0712014

Aviation Professionals (100,000+ Members) I Lirrkedln

Inicio

!Z3! - Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Máster Agroalimentario - iFórmate con los principales profesionales del sector agroalimentario!

Aviation Professionals (100,000+ Members) a

Debates Promociones Empleos Buscar

Tu actividad

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Populares Recientes

Página 1 de 2

Servicios comerciales Abonarse

HEGAN elects new PresidentCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Aerospace Manulacturing aero-mag.comI? L? Gandasegui, president 01 Aemnova, has been designated president 01 Hegan,the Basque Aerospace Cluster at the annual general meeting held recently at Bilbao.

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 2 minutos

131.960 miembros I Miembro I i

Medavia - an EASA approved Cabin Crew TrainingOrganisationRoderick Cutajar MSc HRM & Development, Dip.HRMHead 01 Human Resources - Mediterranean Aviation Co. Ud.

Strategically located in the heart 01 the Mediterranean Sea, Medavia provides general CabinCrew Initial & Recurrent Training at competitive rates. The Company will handle hotac,transportation so and so lorth. For additionat details, please .

medavia.com medavia.commedavia.com

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 1 hora

Malta (Europe) - An Aviation Hub in the centre of theMediterranean SeaRoderick Cutajar MSc HRM & Development, Dip.HRMHead 01 Human Resources - Mediterranean Aviation Co. Ltd.

Various AOCs are expanding their operations on the island 01 Ma~a. Wrth over thirty years in theaviation business, Medavia ís seeking reputable potential partners/business investors to lurtherexpand and grow. For addñíonat details, please ..

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 1 hora

EASA Part 145 Maintenance & EASA Part 21J DesignOrganisationRoderick Cutajar MSc HRM & Development, Dip.HRMHead 01 Human Resources - Mediterranean Aviation Co. Ud.

Situated in the heart 01 the Mediterranean Sea, Medavia provídes various avíatíon servicesincluding ACMllWet Lease 01 its Ileet, CAMa, Design Engineering, Charters Handling so on andso lorth. For additional details and equiries please vísít : h ..

Services Available medavia.comMedavia provides a 'one-stop shop' lor the conduct 01 planned maintenance inputs, delectrectification, aircraft modification, structural repairs, aircraft relurbishments and AD/SBincorporation. From the establishment of lullline maintenance ..

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 2 horas

Contribuyentes principales de estegrupo

Dave R.M.o. at AvGen LimitedSeguir a Dave

Ver todos los miembros ~

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

Comunicación en Salud 2.0Especializate con el másterExecutive en Social Media para elsector salud.

Afilnet revoluciona SMSEnvie una presentación de suproducto, encuesta de calidad y loque desee.

Online Project TrackingHosted software that marries timetracking & task management withreporting

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Aviation Professionals (100,000+Members). HEGAN elects newPresident I? L? Gandasegui, president01 Aernnova, has been designatedpresident 01 Hegan, the BasqueAerospace Cluster at the annualgeneral meeting held recently at Bilbao.

j " '

Aerospace ManulacturingI? L? Gandasegui, president 01Aernnova, has been designatedpresident 01 Hegan, the BasqueAerospace Cluster at the annualgeneral meeting held recently at Bilbao.Hace 2 mino

Roderick Cutajar MSc HRM &

Development, Dip.HRM hacomenzado un debate en AviationProlessionals (100,000+ Members).Medavia - an EASA approved CabinCrew Training OrganisationStrategically located in \he heart 01theMediterranean Sea, Medavia providesgeneral Cabin Crew Initial & Recurrent

httns: //wwwl inkedin.oom/oronns'Zmostk f':N~nt=&(Jicl=4?""4&trk=mv (Jl"()lln~-tilf':-flin. 14/O71?014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Aerospace Executive Network I Linkedln

!!!! - Buscar grupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

A Storytener's Portfolio - David helps brands ten their stories.

IAEN Aerospace Executive Network ílo

Debates Promociones Empleos Buscar

Aerospace may get boost in new defense budgetOpciones del administrador

Mark Bregman

As we need to fight srnarter, technology will need to improve.

Aerospace Rises in Pentagon Strategy

Recomendar • Seguir • 9 de enero de 2012

:Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Tu actividad

Populares Recientes

HEGAN elects new PresidentCharo PonteDirector at PdC· Pool de Comunicación

Aerospace Manufacturing aero-rnaq.cornI? L? Gandasegui, president of Aemnova, has been designated president of Hegan,the Basque Aerospace Cluster at the annual general meeting held recently at Bilbao.

Recomendar • Comentar' Dejar de seguir· publicado Hace 1 segundo

Hall 1 E5 Farnborough Air Show. Come and find out moreabout Intelligent Aerospace 2015. Meet the team.Chris CopeExhibition and Sponsorship Sales Manager at PennWell/lnternational BusinessDevelopment Aerospace & Defense Group

Groundbreaking Intelligent Aerospace Event Issues Call for Papers intelligent-aerospace.comSPOKANE, Wash., 3 July 2014. Intelligent Aerospace Conference Director Courtney E. Howardis issuing a Call for Papers for the Intelligent Aerospace 2015 conference, to be he/d 6-8 Oct.2015 at Passenger Terminal Amsterdam, Netherlands.

Recomendar • Comentar' Seguir· Hace 2 días

F-35 industry team to invest $170 million to reduce the JSFproduction costTamir EshelEdítor, Detense-tlpdate.com

F-35 industry team to inves! $170 million in cost cutting and production affordabilityimprovement. By 2019, we expect that the F-35 will be nearly equal in cost to any other fighteron the rnarket, but with far more advanced capability

F-35 industry team to invest $170 mili ion to reduce the JSF production costI Defense Update: defense-update.comThe JSF F-35 assembly line at Fort Worth, Texas. Lockheed Martin, the primecontractor, Northrop Grumman and BAE Systems, as the leading partners in theprogram are expected to invest $170 million improving production efficiency,

toward bring ing the ..

Recomendar • Comentar' Seguir' Hace 2 dias

Israel receives new M346 trainers from ItalyTamirEshelEditor, Defense·Update.com

he first two Lavi advanced trainer M-346 produced for the Israeli Air Force (IAF) by the Italiancompany Alenia Aermacchi have been delivered yesterday to the Hatzerím Israeli Air ForceBase in the Negev Desert.

Página 1 de 2

+,LServicios comerciales Abonarse

6.617 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Alberto Garcia RomeraIndustry Leading Aerospace & Defence Executive +Seasoned & Skilled Technology Strategist + InterimManagement Services

Dejar de seguir a Albert"ver todos los miembros ,

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrian interesarte

Cyber Security VideosEpisode 2: Know your risk with man )in the middle attacks. Watch now.

Última actividad

A Storyteller's PortfolioDavid helps brands tell their stories. )

Online Project TrackingHosted software that marries timetracking & task management withreporting

Lisa Matlhews ha comenzado undebate en Aerospace ExecutiveNetwork. I'm hiring!http://ericksonaviation.iapplicants.com/

Hace 2 dias

Lisa Matthews ha comenzado undebate en Aerospace ExecutiveNetwork. I'm hiring!http://ericksonaviation.lapplicants.com/

Hace 2 días

Lisa M. Neshite, PHR ha comenzadoun debate en Aerospace ExecutiveNetwork. Actively seeking TS/SCIcleared or clearable Volume LeadManagerslWriters, Sr. ProposalManagers and Computer GraphicsIlIustrators: Please visit our website forjob posting details athttp://www.thegoyakgroup.com/careers.¡Apply on líne or email me dírectly [email protected] 2 días

Ver toda la actividad •.

Acerca de I Comentarios I Privacidad

Linkedln Corp. © 2014

httns://www.linkedin.com/QfOuns?home=&Qid=2150990&trk=mv zrouns-tile-crn 14107/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de FAD ... Página 1 de 2

a;! e:nglish trenetettcn

infodefensa.com_ ESPAÑA • AMÉRICA

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Multimedia catálogo Nombramientos

Eurosato7Portada Defensa Empresas Tierra Espacio SeguridadArmada Aire

~ !VEWSLETTER

Suscripción al newstetter

Documentos Comunicados Revistas

Mundo UNVEX·14UAVs

Impulsor de la innovación

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de FADA-CATEC

14/07/2014

(Infodefensa.com) Madrid - Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de FADA·CATEC. ha

fallecido este viernes en Sevilla, causando su pérdida una honda consternación en el sector aeroespacíal

andaluz.

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en 2008 procedente de la Fundación Centro de

Tecnologías Aeronáuticas (eTA) del País Vasco, y desde entonces ha sido una de las figuras de referencia de la

industria aeronautlca andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuido de forma decisiva fomentando la innovación y

contribuyendo a la creación de una cultura de cluster en el sector.

Como director general de FADA·CATEC, Juan Pedro Vela convirtió al Centro Avanzado de Tecnologias

Aeroespaciales en uno de los centros tecnológicos más activos y con mayor proyección en proyectos de 1+D+i

nacional y europea, destacándose de forma especifica en campos como los materiales y nuevos procesos de

fabricación industrial, la robótica. la simulación y los sistemas aéreos no tripulados (RPAS/UAV).

Asimismo, participó en la puesta en marcha del Centro de Simuladores de Vuelo y Entrenamiento de Pilotos y

Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS (Villacarrillo. Jaén), dos

instalaciones pioneras en Europa en las que, a través de la formación y la experimentación, "van a escribirse

lineas importantes para el futuro de la aeronáutica europea", señalan desde FADA-CATEC.

Como presidente de Hélice, Juan Pedro Vela impulsó la vertebración del sector aeroespacíal andaluz, que en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su

historia centenaria, superando por primera vez la barrera de los 2.000 millones de facturación anual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas de referencia del sector aeroespacial, Vela contribuyó a la conformación de una cultura de cluster,

basada en la colaboración y las alianzas empresariales, así como en la transferencia de resultados de la investigación y en la promoción conjunta internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucia. De 1997 a 2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan. y antes habia

trabajado en empresas de referencia en el ámbito aeroespacial como ITP o la factoria de la antigua CASA (hoy Airbus Defence and Space) en Cádiz.

Para el consejero de Economia, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado. con Juan Pedro Vela se va "un hombre que ha sido clave para el desarrollo del

sector aeroespacial andaluz en esta última década, con una intervención decisiva en todos los grandes hitos del sector, desde la puesta en marcha del CATEe hasta la más

reciente inauguración de ATLAS, pasando por el desarrollo de grandes proyectos tecnológicos y de 1+0 en áreas como las de los aviones y vuelos no tripulados, donde Andalucía

ha logrado una posición de referencia europea gracias a su visión y al talento de nuestros investigadores".

Por su parte. el director técnico de CATEC, Alfonso Picardo. ha expresado su gran pesar y el de toda la plantilla del centro por la pérdida de Juan Pedro Vela. "Para nosotros

ha sido el padre y el timón de CATEC desde su origen y en estos tristes momentos nos sentimos terriblemente huérfanos",

El director de Hélice, Arturo de Vicente, ha lamentado por su parte "la pérdida de un hombre imprescindible para el sector, con una garra y energía que eran abrumadoras, y un

optimismo y una ilusión completamente contagiosos para quienes le rodeaban". "En el sector nos hemos quedado sin palabras, no sólo se nos va un hombre valioso, se nos va

una persona muy querida por todos". ha comentado.

El presidente del Consejo de Acción Empresarial de Hélice y director general de AERTEC Solutions, Antonio Gómez-Gultlamén, ha coincidido con Arturo de Vicente en

"el carisma y la ilusión contagiosa" de Juan Pedro Vela y ha destacado su "visión precIara sobre el futuro del sector y su esfuerzo por trasladar al sector las claves para su

crecimiento y expansión: la innovación, la cultura de colaboración, la internacionalización y la promoción con una imagen de marca conjunta, entre otras muchas",

En la misma dirección se ha manifestado Joaquín Rodríguez. director gerente del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucla, Aerópolis, que destaca especialmente

su extraordinaria capacidad para trasladar a las empresas del sector la importancia de la innovación. además de la "talla personal y humana de Juan Pedro Vela. cuya pérdida ha

causado consternación en el Parque",

El director del Complejo Industrial de Airbus Defence and Space en San Pablo (Sevilla), Jesús Espinosa. ha Iransmitido sus condolencias a la familia y amigos Vela de

parte de la compañia, y ha señalado que "su trabajo por la industria aeronáutica andaluza siempre ha sido merecedor del reconocimiento del que este sector le es acreedor. No

sólo ha sido un colaborador leal y eficaz, sino también un amigo de Airbus Defence and Space. Le enviamos un fuerte y afectuoso abrazo a su familia y amigos".

Por su parte, Carlos Gómez camacno, catedrático de Termodinámica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, ha señalado que "Juan

Pedro Vela nos ponía los pies, qué hondos, en el suelo; las alas, qué altas, en el cielo" y ha destacado su "gran humanidad". "Juan Pedro era la amistad, la alegría, la lealtad, el

compromiso, Juan Pedro, amigo, estas con nosotros y nosotros contigo",

http://www.infodefensa.comles/20 14/07114/noticia- fallece-sevilla-pedro-presidente-he... 14/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de FAD ... Página 2 de 2

Para José Juez! director de Hegan, el Cluster de Aeronáutlca y Espacio del País Vasco, "Juan Pedro fue también uno de los grandes impulsares del cluster vasco, en el quepuso en marcha muchas iniciativas innovadoras. Para mí ha sido como un padre en la aeronáutica. Era una persona que se desvivía por 10que hacía; con un gran espíritu

constructivo e ilusión por emprender nuevos proyectos en los lugares donde desarrolló su carrera profesional. Tenía una gran facilidad para sembrar la concordia y unamentalidad abierta siempre a nuevas iniciativas".

En esa misma linea se expresó Ignacio Eiriz, director general del Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA) del País Vasco: "Hemos recibido la noticia con gran tristeza.Los que hoy formamos parte de CTA y tuvimos la suerte y el privilegio de formar parte de su equipo durante los diez años que lideró la puesta en marcha y el crecimiento del

centro, queremos aqradecsrte su trabajo, esfuerzo y apoyo personal que nos dedicó. Siempre estará en la memoria de CTA. Le enviamos nuestro pesar y un abrazo muy fuerte asu familia".

Responsables de empresas nacionales del sector también se han sumado para trasladar sus condolencias por el fallecimiento de Juan Pedro Vela. José Leal, director generalde CESA, y Eduardo Chamorro, director técnico y comercial, han afirmado que "se nos va un grandísimo profesional pero sobre todo una gran persona, cercana y humana.

Su papel ha sido muy importante en el desarrollo y crecimiento del sector aeroespacial en nuestro pais en los últimos años, donde deja muchos amigos y colaboradores."

Por su parte, Antonio Tanarro, gerente de Mercados Diversificados de Tecnatom, destaca su "cercanía y accesibilidad hacia las empresas del sector, su vitalidad, trato cordial

y la confianza que en definitiva trasmitía a todas aquellas personas que trabajaban o colaboraban con él-

Por último, Jaime Alava, presídente de Alava Ingenieros, manifestó que "es una gran pérdida para el sector aeroespacial y tecnológico en España, en especial para todosaquellos que hemos tenido la oportunidad de conocerlo y trabajar con él. Una persona llena de fuerza y energía que siempre tuvo claro que los objetivos se pueden alcanzar con

esfuerzo e ilusión. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros".

Biografía de un pionero

Juan Pedro Vela, de 62 años, era Ingeniero Superior Aeronáutica por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticas de la Universidad Politécnica de Madrid, mastersuperior de diseño mecánico de turbo maquinaria por la Universidad de Cranfield (Reino Unida), y máster en Gestión y Excelencia Empresarial por la Universidad de Deusto.

Su trayectoria profesional comenzó en 1980 en Madimsa, Ingeniería eléctrica e hidráulica, como ingeniero responsable técnico de la delegación de Madrid.

En 1984 pasó a la tactorla de Cadiz de la antigua Construcciones Aeronáuticas S.A, donde Irabajó hasta 1990 en los departamentos de Calidad en Monlajes Estructurales,Ingenieria de Calidad y Garantía de Calidad.

Los seis años siguientes estuvo en ITP, primero como jefe del Departamento de Garantía de Calidad, después como director de Compras y aprovisionamientos y, por último,

como adjunto a Dirección Técnica y responsable de Politica de I+D.

De 1996 a 1998 fue director general de la Asociación de Investigación y Centro Tecnológico de Miranda de Ebro, y en 1997 fundó Hegan, el cluster aeronáutico del Pais Vasco.Siendo su primer gerente hasta el año 2000. Paralelamente, de 1998 a 2000, fue director general de la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas.

De 2003 a 2008 fue vicepresidente de la Delegación Norte de la Asociación de Ingenieros Aeronáuticas de España y del Colegio de Ingenieros Aeronáuticas de España de 2003 a2008.

Desde marzo de 2008 era director gerente de FADA-CATEC y desde marzo de 2009, presidente de Hélice. También fue director de la Agencia de Innovación y Desarrollo deAndalucia IDEA de marzo de 2009 hasta 2010.

Asimismo, entre otros méritos, participó como inventor en 14 patentes nacionales e internacionales y fue designado experto por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para

participar en la elaboración de los dos últimos Planes Nacionales de Investigación, Desarrollo e Innovación. También fue designado experto evaluador de varios proyectos de I+D

del sector aeroespacial.

Foto: FADA-CATEC

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Multimedia Catálogo Nombramientos Documentos Comunicados Revistas

Quiénes somos ¿Qué es lnfodefensa? ~ Publicidad ~ Aviso legal

lOS, Información de Defensa y Seguridad@Todos los derechos reservados

http://www.infodefensa.comles/20 14/07/ 14/noticia- fallece-sevilla- pedro-presidente- he... 14/07/2014

EACP: Iñaki López Gandasegui to preside the Basque Aerospace Cluster in coming ... Página 1 de 28

Home > News

About us

News

Events

Members

Working Groups

Links

Contact

News

14.07.201409:00 Age: 1 dayslñaki López Gandasegui to preside the Basque Aerospace Cluster in comingtwo yearsBy: Nadine Sablotny

lñaki López Gandasegui, President of Aernnova, has been designated President ofHEGAN, the Basque Aerospace Cluster at the annual general meeting held recently atBilbao. López Gandasegui succeeds Mr. Ignacio Mataix, CEOof the ITP Group, and whohas heId the presidency for the past two years.

hegan Born in 1952 in Bermeo, in the Basque province ofBizkaia, López Gandasegui is a graduate in industrialengineering from the Faculty of Engineering of Bilbao(ETSI). He is currently Executive President of AernnovaAerospace, the global aerostructure businesscompanythat takes on board the integrated management of large-scale aircraft sections. The company also providesengineering services, composite material and metalliccomponents, as well as repair and product supportservices. With facilities in Spain, USA,MéxiCO,Brazil,Romania and India, Aernnova is dedicating resources onthe Research, Development, Innovation and Technology.

NEWS14.07.14 lñaki Lóp.the Basque Aerospsyears~n lñaki L<

Presidedesignated Pres ide

24.06.14 TurnoverAerospace Cluster I

in 2013J1t!(1.Bn •••••••.. Results-- - year haforecasts of the cc

Our Partners

EL.lRS-R~A~<rLUSTI::ALLIAN E

O iN'"Ñ'ONETS<u•... 1

ZIltBZukunftsAgentUJBrandenburg

httn://www.eacn-aero.ell/inoex.nhn?io=10&no cache=l &tx trnewsfrt newsl=l R?&tx... 1';/O71?014

Previously, amongst other positions of responsibility, Mr. López Gandaseguiwas a BoardDirector of the GamesaTechnological Corporation and Director of the New TechnologiesDivision at the IBYCorporation.

The plenary meeting of the Basque Aerospace Cluster, HEGAN,designed a new ExecutiveBoard. Ignacio Mataix was elected vice-president. He is CEOof the ITPGroup. JorgeUnda was elected Secretary. He is Managing Director of SENERengineering. BorjaEmparan (WEC)and lñigo Ezquerra (Altran) were elected vocals. José Juez Langara is themanaging director of the association cluster.

HEGAN

The Basque cluster groups around 60 organisations including Tiers1 (Aciturri, Aernnova,Alestis Group ITP and SENER),BusinessGroups, SMEsas Aeromec, Aerospace EngineeringGroup, Aibe, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan,Danobat, DMP,DYFA,EYHER,Electrohilo, TTT Group, Bost Group, Industrias Galindo,LTK Grup, Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, OrbitalAerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin B:WECand specificaerospace RB:Dcentre (CTA), two technology corporations (lK4 and TECNALIA)anduniversities.

For [ull press release please see PDFfile.

Files:

Lopez_Gandasegi_to"preside_the_Basque_Aerospace_Cluster_in_comin&....two_years.pdf

Chema
Resaltado

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 1 de 6

Mira esto: Pregunta al Médico Kit Buenos Días Notas de corte 2014 MI gUltl ~40 5031

Sevilla (f) tain(ormacion.com lnoti

Gente Players

Portada España Mundo Política Dinero Deportes El Tiempo Salud Sucesos Tierra Ciencia Educa En

FamiliaTele Música IncreíbleCine Cultura Moda Belleza

Inltln Local Ant3~llItm Córdoba ISevilla

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela,presidente de Hélice y director general deFada-Catec11/07/2014· EUROPA PRESS, SEVILLA

Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-Catec, ha fallecidoeste viernes en Sevilla, causando su pérdida una honda consternación en el sectoraeroespacial andaluz, según ha informado desde el Cluster aeronáutica.

MI gUltl (Ol Twittear o 8+1 o Deja tucomentario

Ingeniero aeronáutico de formación, llegó a Andalucía en 2008 procedentede la Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA) del País Vasco,y desde entonces ha sido una de las figuras de referencia de la industriaaeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuido de forma decisiva,fomentando la innovación y contribuyendo a la creación de una cultura decluster en el sector.

Veiasa recibe eldistintivo de'Igualdad en laEmpresa' que otorgael Ministerio deSanidad

AL MINUTO

13:31 CLHYUCONVENIEMPREN[LEÓN

13:29 Los 5 me

13:28 El balónfranja de

13:27 MATOA!-ESPECIAL

f) Descúbr,

LO MÁS

1 El CAT coproyectos'La evitab

2 El PA crtranuncio dque IU "u!

http://www.teinteresa.es/andalucia/sevillaIFallece-Sevilla-Pedro-Helice-Fada-Catec _O... 14/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 2 de 6

Andalucía concentrael 20% de los nuevosautónomos duranteel primer semestre,según OPAPSOEfelicita aSánchez y le pideque "mire al sur" yhacia "las polítícas"de Susana DíazPérez Tapias ve"decisivo" el pesodel PSOE-A, que "hainclinado la balanza"a favor de PedroSánchez

Como director general de Fada-Catec, Juan Pedro Vela ha convertido alCentro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales en uno de los centrostecnológicos más activos y con mayor proyección en proyectos de I+D+inacional y europea, destacándose de forma específica en campos como losmateriales y nuevos procesos de fabricación industrial, la robótica, lasimulación y los sistemas aéreos no tripulados (RPAS/UAV).

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro deSimuladores de Vuelo y Entrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de Airbusen Sevilla y del Centro de Vuelos Experimentales ATLAS (Villacarrillo,Jaén), dos instalaciones pioneras en Europa en las que, a través de laformación y la experimentación, van a escribirse líneas importantes para elfuturo de la aeronáutica europea.

Como presidente de Hélice, Juan Pedro Vela ha impulsado la vertebracióndel sector aeroespacial andaluz, que en la última década ha vivido uno delos momentos más brillantes de su historia centenaria, superando porprimera vez la barrera de los 2.000 millones de facturación anual.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de AcciónEmpresarial participan 46 empresas de referencia delsector aeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuidoa la conformación de una cultura de cluster, basadaen la colaboración y las alianzas empresariales, asícomo en la transferencia de resultados de lainvestigación y en la promoción conjuntainternacional.

ADSL +Fijo+MéD>1por 42,23o comparaiso.esITrio_d ...

Compara Todas OfertasADSL +Móvil. Contrata yAhorra en tus Facturas.

3

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar aAndalucía. De 1997 a 2000 fue gerente e impulsor del clúster aeronáuticovasco Hegan, y antes había trabajado en empresas de referencia en elámbito aeroespacial como ITP o la factoría de la antigua CASA (hoy AirbusDefence and Space) en Cádiz.

CLAVE PARA EL DESARROLLO AEROESPACIAL

Para el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, JoséSánchez Maldonado, con Juan Pedro Vela se va "un hombre que ha sidoclave para el desarrollo del sector aeroespacial andaluz en esta últimadécada, con una intervención decisiva en todos los grandes hitos del sector,desde la puesta en marcha del Catee hasta la más reciente inauguración deATLAS, pasando por el desarrollo de grandes proyectos tecnológicos y de1+0 en áreas como las de los aviones y vuelos no tripulados, dondeAndalucía ha logrado una posición de referencia europea gracias a su visióny al talento de nuestros investigadores".

En Catee, su director técnico, Alfonso Picardo, ha expresado su gran pesary el de toda la plantilla del centro por la pérdida de Juan Pedro Vela. "Paranosotros ha sido el padre y el timón de Catec desde su origen y en estostristes momentos nos sentimos terriblemente huérfanos".

El director de Hélice, Arturo de Vicente, ha lamentado, por su parte, "lapérdida de un hombre imprescindible para el sector, con una garra yenergia que eran abrumadoras, y un optimismo y una ilusióncompletamente contagiosas para quienes le rodeaban". "En el sector noshemos quedado sin palabras, no sólo se nos va un hombre valioso, se nosva una persona muy querida por todos", ha comentado.

El presidente del Consejo de Acción Empresarial de Hélice y directorgeneral de Aertec Solutions, Antonio Gómez-Guillamón, ha coincidido conArturo de Vicente en "el carisma y la ilusión contagiosa" de Juan Pedro Velay ha destacado su "visión preciara sobre el futuro del sector y su esfuerzopor trasladar al sector las claves para su crecimiento y expansión: lainnovación, la cultura de colaboración, la internacionalización y la promocióncon una imagen de marca conjunta, entre otras muchas".

En la misma dirección se ha manifestado, Joaquin Rodríguez, directorgerente del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis) quedestaca especialmente su extraordinaria capacidad para trasladar a lasempresas del sector la importancia de la innovación, además de la "tallapersonal y humana de Juan Pedro Vela, cuya pérdida ha causadoconsternación en el Parque".

4

5

6 Sector aneste lune:contra elJunta

KIT BUENOS D:

Tu primer en,

SÍGUENOS EN ..

LOCAL

...".'

http://www.teinteresa.es/andalucialsevillaIFallece-Sevilla-Pedro-Helice-Fada-Catec _O... 14/0712014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 3 de 6

El director del Complejo Industrial de Airbus Defence and Space en SanPablo (Sevilla), Jesús Espinosa, ha transmitido sus condolencias a sufamilia y amigos de parte de la compañía, y ha señalado que "su trabajo porla industria aeronáutica andaluza siempre ha sido merecedor delreconocimiento del que este sector le es acreedor. No sólo ha sido uncolaborador leal y eficaz, sino también un amigo de Airbus Defence andSpace. Le enviamos un fuerte y afectuoso abrazo a su familia y amigos".

"GRAN HUMANIDAD"

Por su parte, Carlos Gómez Camacho, catedrático de Termodinámica de laEscuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, haseñalado que "Juan Pedro Vela nos ponía los pies, qué hondos en el suelo;las alas, qué altas en el cielo" y ha destacado su "gran humanidad". "JuanPedro era la amistad, la alegría, la lealtad, el compromiso. Juan Pedro,amigo, estás con nosotros y nosotros contigo".

Para José Juez, director de Hegan, el Cluster de Aeronáutica y Espacio delPaís Vasco, "Juan Pedro fue también uno de los grandes impulsores delcluster vasco, en el que puso en marcha muchas iniciativas innovadoras.Para mí ha sido como un padre en la aeronáutica. Era una persona que sedesvivía por lo que hacía; con un gran espíritu constructivo e ilusión poremprender nuevos proyectos en los lugares donde desarrolló su carreraprofesional. Tenía una gran facilidad para sembrar la concordia y unamentalidad abierta siempre a nuevas iniciativas".

En esa misma línea se expresó Ignacio Eiriz, director general del Centro deTecnologías Aeronáuticas (CTA) del País Vasco. "Hemos recibido la noticiacon gran tristeza. Los que hoy formamos parte de CTA y tuvimos la suerte yel privilegio de formar parte de su equipo durante los diez años que lideró lapuesta en marcha y el crecimiento del centro, queremos agradecerle sutrabajo, esfuerzo y apoyo personal que nos dedicó. Siempre estará en lamemoria de CTA. Le enviamos nuestro pesar y un abrazo muy fuerte a sufamilia".

Por su parte, Antonio Tanarro, gerente de Mercados Diversificados deTecnatom, destaca su "cercanía y accesibilidad hacia las empresas delsector, su vitalidad, trato cordial y la confianza que en definitiva trasmitía atodas aquellas personas que trabajaban o colaboraban con él"

Por último, Jaime Álava, presidente de Álava Ingenieros, manifestó que "esuna gran pérdida para el sector aeroespacial y tecnológico en España, enespecial para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de conocerloy trabajar con él".

La familia de Juan Pedro Vela está recibiendo las condolencias en elTanatorio de la SE-30 de Sevilla, donde este sábado se celebrará unresponso por su alma a las 12,15 horas. La misa será el día 21 de julio a las20,30 horas en la Iglesia de San Bernardo de Sevilla.

KIT BUENOS DÍAS

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela,presidente de Hélice y director general de.... _ ..Recibe toda la actualidad a primera hora

o He leído y acepto las normas de uso

[ Introduce tu e-rnail Enviar l

ConsultaELnEMPIde los pueten litemtere:

http://www.teinteresa.es/andalucialsevillalFallece-Sevilla-Pedro-Helice-Fada-Catec_O... 14/07/2014

Spanish Aeronautics Professionals cornmitted to our industry I Linkedln

!Zl - Buscar grupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

Nuevas profesiones #ParoO - Communitv Manager. Buscadores. Traffic. Usabilidad V Analísta Web iFórmate!

Spanish Aeronautics Professionals committedto our industry a

Debates EmpleosPromociones Buscar

11 Francisco Javier Cruz HernándezAirbus Military brings his A400M to the ILA BerlinAir Show (8-13 June 2010) Opciones del administrador

Francisco Javier Cruz Hemández

Avionics & Military Systems Engineer

No recomendar • Seguir • 6 de mayo de 2010

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Tu actividad

Populares Recientes

Los países más atractivos para fabricar avionescomercialesCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Ranking de los países más atractivos para la fabricación de aviones ....hegan.siccluster.com14/07/2014 Informe de PWC y Manufacturing Institute sobre el gran potencial de desarrollo dela industria aeronáutica y el papel de liderazgo actual y futuro de Estados Unidos, los retos y losnuevos competidores. El trabajo realiza un ranking de ..

Recomendar • Comentar- Dejar de seguir' Hace 1 día

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,electronic warfare systems, miss ion systems, eleclrical systems on aircralt, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airlilters like ...

Recomendar • Comentar- Seguir - Hace 7 días

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

i'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,eleclronic warfare systems, rníssion systems, eleclrical systems on aírcrart, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airlilters like .

Recomendar· Comentar' Seguir' Hace 12 días

lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN durante los dospróximos añosCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

López Gandásegui, nuevo presidente de HEGAN hegan.siccluster.com02/07/2014 Bilbao.- lñaki López Gandásegui, presidente de Aemnova, ha sido nombradopresidente de HEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en elmarco de la Asamblea General de la asociación celebrada recientemente en ...

Recomendar • Comentar' Dejar de seguir· Hace 13 días

Página 1 de 2

+.1.Servicios comerciales Abonarse

555 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Eva CesterosBusiness Center Director, Aeronautical, Space andDefense. Industrial Operations and supply chain enAltran EspañaDejar de seguir a Eva Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

'.

Defense Tech ConferenceSensor innovations for milrtary,defense, and securrty. Call forPapers.

Spa profesional parahotelEn USSPA también somosexpertos en SPAS profesionalespara hoteles

Close Your Skills Gap8 Core Digital Skills to BoostProductivity & Compete Effectively.

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics Professionalscommitted to our industry. Los paisesmás atractivos para fabricar avionescomerciales 14/07/2014 Informe dePWC y Manufacturing Institute sobre elgran potencial de desarrollo de laindustria aeronáutica y el papel deliderazgo actual y futuro de EstadosUnidos, los retos y los nuevos ... mas

Ranking de los paises más atractivospara la fabricación de ..14/07/2014 Informe de PWC yManufacturing Institute sobre el granpotencial de desarrollo de la industriaaeronáutica y el papel de liderazgoactual y futuro de Estados Unidos, losretos y los nuevos competidores. El..Hace 1 día

Ignacio Ruiz- Tagle de Pablo se haunido al grupo: Spanish Aeronautics

Professionalscommitted to ourindustryGrupo dedicadoa losProfesionales de

la Aeronáutica compretidos con laindustria aeronáutica española. Foro dedebate dedicado al desarrollo ypromoción de la industria aeronáutica

1<uv: f')()14

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

2 EMPRESAlOO15 DE JULIO DE 201<

,.OPINION

Sube Iz recaudación en la CAPV.Los ingresos forales por los tribu-tos concertados evolucionaron alalza hasta mayo más por el au-mento de tarifa de los impuestosque por el de la actividad. Así,Bizkaia ingresó 2.450 millones, un6,84% más que en 2013; Gípuzkoa,1.186 millones, un 6,68% más; yAlava, 576,4 millones, con mejoradel 5,34%. La recaudación porIRPF creció un 5,6% con más pa-ro; y el IVA, un 14,2%. En Socíe-dades, la baja media fue del 15,9%,pero con reparto desigual: Bizkaiacedió un 2,4%; Gipuzkoa, un34,2%; y Alava, un 40,3%. Este sal-do está marcado por la actualiza-ción de balances de 2013 que con-tribuyeron a elevar coyuntural-mente la recaudación.

imTei'Siones papeleras. El papelatraviesa un momento delicado.Los datos facilitados por el Clus-ter del Papel de Euskadi y porAspapel evidencian que una regu-lación energética perjudicial sesuma a un mercado que no acabade romper al alza. Este hecho hafrenado la inversión, por lo quelos proyectos en el mercado regís-tran una alta intensidad y compe-tencia. Este es el caso de SmurfitKappa Navarra en Sangüesa, queha lanzado el plan para transfor-mar una máquina con un presu-puesto de 27 millones y objetivode puesta en servicio en 2016.Con-fiemos en que el premio recaigaen la industria auxiliar local.

Covrea·Anzyak, a beneficios. ElGrupo Nicolás Correa (GNC) harealizado una jornada de puertasabiertas en sus plantas guípuzcoa-nas y burgalesas para presentarsus últimas novedades tecnológí-caso Los responsables de la comopañía aprovecharon la ocasíónpara anunciar que su meta para2014es recuperar la cota de los 60millones de ventas y agregar uncrecimiento anual del 12 por cien-to. La mejora comercial tambiénacarreará la recuperación del re·sultado de explotación que podríallegar a tres millones de euros "sise da bien la captación de pedidosen el tercer trimestre del año".Esperemos que la inversiónremarque su tendencia alcista.

IEI 21i.1lomól1i1WGse pa~a. Lamatriculación de vehículos en elmundo ha evolucionadomejor delo esperado hasta mayo, aunquese percibe algo de debilidad en elcrecimiento porcentual del últimomes. Por ejemplo, en la VE-15 creoció un 5,8%, pero la VE de los 13nuevos países rebotó un 17,9%,agregando ambos 5,6 millones deunidades. Estados Unidos avanzóun 4,8% (6,7millones); Japón, un13,2% (2,187 millones) y China vol-vió a sorprender con un 14,6% (7,4millones). Por el contrario, Brasil,India y Rusia sufrieron bajas del5% y sumaron 3,4 millones.

JONÁS

(,()f'I'I(AJ n:m S'tPAR~QO~

SE MUEVEN

lñaki López Gandásegui

El Cluster Heganha renovado cargosy ha elegido presi-dente a Iñaki LópezGandásegui. Otroscargos han recaídoen Ignacio Mataix(lTP), Jorge Unda(Sener), BorjaEmparan CWEC),Iñigo Ezquerra(Altran) e IñakiTellechea (SPRl).

Jorge Unda

Sener mantieneuna intensa activi-dad en el campo delas nuevas íníraes-tructuras energétí-cas y ecoindustria-les en América. Lostrabajos para clíen-tes colombianos,méxicanos y brasi-leños confirman supapel de referenciainternacional.

Jesús de la Maza

Innovalia Metro-logy completará en2014 varios desafiosestratégicos quemejoran su posi-ción en el mercado,comercial y tecno-lógicamente. Eneste plan destaca lacolaboración conotras empresaspara crear solucio-nes más eficientes.

Kepa Uriarte

El Grupo Salinassigue cubriendoetapas para posío-narse en juntas yelementos de estan-queidad de mayorvalor añadido y exí-gencia. Se trata decubrir nuevasdemandas de mate-riales y dímensio-nes con la mismaefectividad.

Juan Carlos González

La forja estampadaha aprovechado lasolidez del turismoy el repunte delvehiculo industrialpara consolidarposiciones. Los res-ponsables de SIFEconfían en que esteaño se sienten lasbases para unarecuperación efecti-va en 2015.

DEBATE

,SI

lEl Plan de Industrialización2014-2016 respalda

adecuadamente la 1+D+i?No es objetivo delPlan de Industríalíza-ción 2014-2016la I+Dde un modo especíñ-

Luis Javier Tellería co. No obstante, deDiputado de PNV en el Parlamento vasco su detenida lectura

se extrae la conclusión de que en la arquitectura e ínte-rrelaciones del Plan, la I+D, la innovación y la tecnolo-gía forman parte ineludible del mismo. No solo el pro-pio Plan presenta desde el principio la adhesión con elPlan de Ciencia 2015,sino que en el eje 3 del Plan, sobreconsolidación de la industria avanzada (en tecnologia ygestión), se desarrolla como una de sus acciones la delestímulo al desarrollo sostenible de la empresa vasca, através de estrategias de innovación tecnológica y no tec-nológica. Incluso, en el trámite parlamentario, se apro-bó por unanimidad una resolución propuesta por elPNV, que dice: El Parlamento Vasco insta a Lakua aimpulsar la coordinación entre los centros tecnológicosy el sector industrial, al objeto de apoyar la innovacióny el desarrollo tecnológico e industrial de las empresas.

NOEn opinión del GrupoSocialista en el Parla-mento vasco, estamos '•._ " i ",¡ihablando de un plan ~ .••.de industrialización Vicente Reyesque, además de llegar Pvoz. Industria PSOE en Parlamento Vasco

tarde, no aporta nada novedoso. El Plan de Industríalí-zación 2014-2016 recoge actuaciones y programas ya envigor; y no introduce el salto cualitativo que la crisishace ímprescindible. El plan en ciestión tampoco con-creta los recursos presupuestarios necesarios para lle-var a buen puerto las líneas de trabajo que presenta.Pero aun así, el problema fundamental de este Plan es laescasa ñnancíacíón de la I+D+i, pese a que el fomentode esta actividad es la actuación más directa que tieneel Departamento de Desarrollo Económico de la Cense-jera Arantza Tapia en el ámbito industrial; y, sobretodo, es la única forma de obtener productos con unfuerte desarrollo tecnológico y un alto valor añadido,algo que es fundamental para la competitividad de nues-tras empresas.

Chema
Resaltado

rASC (EDICION NACIONAL)MADRID

16/07/14

Secc~ROS Valor: 20.ó71,oo€ Área (cm2): 406,0 Ocupación: 51,3 % Documento: 1/1 Autor: LUIS MONTOTO- Núm. Lectores: 431000Página: 46

Prensa: DiariaTirada: 326.584 EjemplaresDifusión: 249.539 Ejemplares

Juan Pedro Vela (1952-2014)

Hombre clave del sector aeronáutica~ Armonizó intereses

públicos y privadospara favorecerel crecimiento

Juan Pedro Vela fue un hombredeterminante para el creci-miento del sector aeronáuticoespañol. Tras lograr el títulode ingeniero superior en la Es-cuela Politécnica de Madrid,

Vela desarrolló su carrera profesio-nal en algunas de las empresas de re-ferencia de este ámbito. como la an-tigua Construcciones Aeroáuticas(hoy integrada en Airbus) o el fabri-cante de turbinas ITP.Sin embargo.la tarea por la que será siempre re-cordado es su labor para favorecer lacooperación industrial y la I+Den lascompañías españolas de este ámbi-to. Así. entre 1997y 2000 fue gerentee impulsor del clúster aeronáuticovasco Hegan, donde se integran losmayores grupos de capital español(como Sener o Aernnova).

Su exitosa gestión hizo que la jun-ta de Andalucía le fichara para repli-car el mismo modelo organizativo quehabla conformado en la industria vas-ca, pero con la dificultad añadida deque en esta región las empresas de ca-pital nacional son de menor dimen-sión y su conciencia sobre la impor-tancia de la cooperación estaba. porlo tanto. menos arraigada. Antepo-niendo siempre una enorme vitalidady talento frente a las dificultades, asu-mió la presidencia de la fundación an-daluza Hélice y la dirección general

del Centro Avanzado de TecnologíasAeroespaciales (Catee), con sede enSevilla. desde donde consiguió «im-pulsar la innovación y contribuir a lacreación de una cultura de clúster enAndalucía, fomentando la colabora-ción y las alianzas. así como la trans-ferencia de resultados de la investiga-ción y la promoción conjunta inter-nacional». según señalaron estasinstituciones tras el fallecimiento deJuan Pedro Vela. De hecho. Catec es

hoy uno de los centros tecnológicosmás activos y con mayor proyecciónen iniciativas de I+D+inacional y eu-ropea, especialmente en campos comolos nuevos materiales para la aviacióny los sistemas aéreos no tripulados.

Una de sus principales cualidadesfue armonizar los intereses públicosy privados para favorecer el crecimien-to de las empresas. Él mismo habíaparticipado como inventor en cator-ce patentes nacionales e internacio-

Juan Pedro Vela Martinez nació el10 de septiembre de 19S2 en Madrid yha muerto el ude julio de 2014 enSevilla. Presidió la fundación Hélice ydirigió el Centro Avanzado deTecnologías Aeroespaciales. Participócomo inventor en catorce patentesnacionales e internacionales.

nales y fue designado posteriormen-te como experto por el Ministerio deCiencia y Tecnología para participaren la elaboración de los dos últimosPlanes Nacionales de Investigación,Desarrollo e Innovación. También par-ticipó activamente en la vida colegial,siendo vicepresidente de la Delega-ción Norte de la Asociación de Inge-nieros Aeronáuticos de España y delColegio de Ingenieros Aeronáuticasde España.

Si hay una virtud que destacan to-dos los profesionales que han acom-pañado a juan Pedro Vela en su lar-go vuelo profesional es la vitalidad eilusión con la que acometía cada unode sus proyectos. José Juez. directorde Hegan. destacó que «se desvivíapor lo que hacía y tenía una gran fa-cilidad para sembrar la concordia yuna mentalidad abierta siempre anuevas iniciativas». Arturo de Vicen-te, su homólogo en la fundación Hé-lice. afirmó que «se pierde a un hom-bre imprescindible para el sector, conuna garra y energía que eran abru-madoras. y un optimismo y una ilu-sión completamente contagiosas paraquienes le rodeaban».

LUIS MONTOTO

8acceso 5 / 8

Los países más atractivos para fabricar aviones comerciales I LinkedIn Página 1 de 2

~ - Buscar grupos +.1

Modula Almacenes - Las soluciones más avanzadas para su almacén vertical. iPida información!

Innobasque 7.236 miembros I Miembro I i

Debates Promociones Empleos Buscar

Los países más atractivos para fabricar aviones comercialesMiembros de este grupo

Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Ranking de los paises más atractivos para la fabricación de aviones ...hegan.siccluster.com14/07/2014 Informe de PWC y Manufacturing Institute sobre el granpotencial de desarrollo de la industria aeronáutica y el papel deliderazgo actual y futuro de Estados Unidos, 105 retos y los nuevoscompetidores. El trabajo realiza un ranking de ..

Jabier LarrañagaDirector Empresas Gipuzkoa - SME Banking enKUTXABANKDejar de seguir a Jabier

Ver todos los miembros ~

Recomendar • Comentar • Compartir • Dejar de seguir • Hace 1 dia

ComentariosTu nivel de contribución en el grupo

¡Sé el primero en comentar!

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Añadir un comentario

..,. Envlarrne un correo electrónico por cada nuevo comentario. Añadir comentario Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

Área VIP Real MadridPalcos y Butacas VIP disponibles - }Temporada 2014/15.

Almacenamiento OptimizadoCon IBM Storwize un 30% menosde necesidad de incrementar lacapacidad

Comunicación en Salud 2.0Especialízate con el másterExecutive en Social Media para elsector salud.

Última actividad

Edgar Cateriano ha comenzado undebate en Innobasque. Champions dela innovación: Gastón Acurio, SteveJobs, Walt Disney & mashttp://semanaeconomica.com/innovivir/2de-Ia-innovacion-gaston-acurio-steve-jobs-walt-disney-masl Champions de la

innovación: Gastón Acuno, Steve Jobs,Walt Disney...Una de las primeras biografías que leífue la de Walt Disney1. Recuerdo cómocon entusiasmo descubría la valentíaque desplegaba para hacer susprimeros dibujos animados, de susvarios fracasos y consecuentes ...Hace 17 h

Santiago Torre Escudero ha hechoun comentario sobre un debate en

Innobasque. Mónica M. MIEMPRESA CIERRA Y YO ME

e~ e sl(\!MIY.CMIEMPRESAHe(mos)~I!~ ''YO ME ABRO. >nl~liUJijsfl'6Il1if~EJOR6l8¡jl~!ktiI~iMi.@ji§is económica

1Ó/07/?014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Aviation Week & Space Technology I Aviation Week Página 1 de 3

Subscribe RSS eBulleti

Aviation WeekIntelligence ~_~¡¡¡¡¡¡¡iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii¡::::======================

Farnborough Sponsors:

dycote

O Platt & W ¡tneyA UI)llItdTMeMt:iIc1i¡Q~ Cet)~irt

Cornmercial Aviation Business Aviation MRO Defense

. Aviatíon Week Events App

Your Essential Tool mrEvent Productivity andNews - Onsite and Off!

RaytbetlllRockwell.

Collins

Space

Most Recent

ARTICLE JUL21,2014

American Airlines Group

Four American Airlines Group employees have received the company's 2014 Earl G. Graves Award forLeadership in Diversity for "influencing positive change, setting an example and leaving a lastingimpact on those around them." Boeing 737 Fleet Capto Kathi Durst is American's first female pilot in amanagement leadership roleo She is active with Women in Aviation International, leads careerimprovement presentations and mentors young pilots ....More

ARTICLE JUL21,2014

Hegan, the Basque Aerospace ClusterInaki Lopez Gandasegui (see photo), president of Aernnova, has been elected president of Hegan, theBasque Aerospace Cluster based in Bilbao, Spain. He succeeds Ignacio Mataix, CEO of the ITP Group,who is now vice president of Hegan. Elected secretary was Jorge Unda, managing director of SenerEngineering ....More

ARTICLE

USAF

JUL21,2014

USAF Brig. Gen. John T. Rauch, Jr., has become director of intelligence, surveillance andreconnaissance (ISR) for strategy, plans, doctrine and force development/ deputy chief of staff for ISRat USAF Headquarters at the Pentagon. He was chief of concepts, strategy and wargaming/ deputy chiefof staff for operations, plans and requirements at USAF Headquarters. Brig. Gen J ames C. Vechery hasbeen named director of logistics at U.S. Africa Command Headquarters, Stuttgart, Germany. He hasbeen director ofthe U.S ....More

ARTICLE JUL21,2014

Odyssey Aerospace Components

Randy Kempf (see photo) has been appointed senior director of operations for Odyssey AerospaceComponents, Denton, Texas .... More

ARTICLE JUL21,2014

httn://aviationweek.com/aviation-week-snace-technoloQv

Adverti

AvialISSUE

Aviat2014

Aviat2014

Aviat2014

vie

17/07/2014

Chema
Resaltado

Aerolnfo.cz I Clánky Página 4 de 10

Zvefejnéno v AviationWeekcom

Bud'te první, kdo napíSe komentái'! Císt dál...Streda, 16 Cervenec 2014 22:03

USAFNapsal( a) Aviation Week.com

USAFBrig. Gen. John T. Rauch, Jr., has become director ofintelligence, surveillance and reconnaissance(ISR) for strategy, plans, doctrine and force developmentldeputy chief of staff for ISR at USAFHeadquarters at the Pentagon. He was chief of concepts, strategy and wargamingldeputy chief of staff foroperations, plans and requirements at USAF

Zvefejnéno v AviationWeek.com

Bud'te první, kdo napíSe komentál'! Císt dál...Stfeda, 16 Cervenec 2014 22:03

Hegan, the Basque Aerospace ClusterNapsal( a) Aviation Weekcom

Inaki Lopez Gandasegui (see photo), president of Aernnova, has been elected president of Hegan, theBasque Aerospace Cluster based in Bilbao, Spain. He succeeds Ignacio Mataix, CEO ofthe ITP Group,who is now vice president ofHegan. Elected secretary was Jorge Unda, managing director of SenerEngineering.

Zverejnéno v AviationWeekcom

Bud'te první, kdo napíSe komentál'! Císt dál. ..Srreda, 16 Cervenec 2014 22:03

American Airlines GroupNapsal(a) AviationWeek.com

Four American Airlines Group employees have received the company's 2014 Earl G. Graves Award forLeadership in Diversity for "influencing positive change, setting an example and leaving a lasting impacton those around them." Boeing 737 Fleet Capt. Kathi Durst is American's first female pilot in amanagement leadership

Zverejnéno v AviationWeek.com

Bud'te první, kdo napíSe komentál'! Císt dál...Stfeda, 16 Cervenec 2014 20:03

U.S. Army's JMR Demonstrator Choices Key To FVL's FutureNapsal( a) Aviation Week.com

Advanced rotorcraft demos must convince U.S. Army oftheir affordability, performance

httn://www.aeroinfo.czlc1ank:v.html 17/07/2014

Chema
Resaltado

Alltop - Top Space News Página 2 de 15

The US House Anned Services Comrnittee is holding a hearing (with live video) today on the belated FY 15 war funding request, $53B of which are al!ocatedlo Afghanistan. Islamic State insurgents reportedJy repelled official lraqi forces who tried to take baek Tikrit. The idea that the US wil! have withdrawn most ofits troops from Afghanistan by 2016 doesn't look so good in light of both the current situation in the country and bow Traqturned out post US withdrawal.During a reeent event organized by the Brookings Tnstitution,outgoing USMC Commandant General Amos said about lraq that: .

• American Airlines Group

Aviation Week - Aerospace Defense, Business & Cornmereial News21 Jul2014 I 1:46 pmFour American Airlines Group employees have received the company's 2014 Earl G. Graves Award for Leadership in Diversity for "influencing positivechange, setting an example and leaving a lasting impact on tbose around thern." Boeing 737 Fleet Capt. Kathi Durst is American's first female pilot in amanagement leadership role. Sbe is active witb Women in Aviation International, leads career improvement presentations and mentors young pilots. read more

• Aviation Week - Aerospace Defense, Business & Cornmercial News

• American Airlines Group

21 Ju1201411:46 pmFour American Airlines Group employees have received tbe company's 2014 Earl G. Graves Award for Leadership in Diversity for "influencing positivechange, setting an examp1eand leaving a lasting impact on those around them." Boeing 737 Fleet Capt. Kathi Durst is Ameriean's first female pilot in amanagernent leadership roleoShe is active witb Wornen in Aviation Tntemational, leads eareer improvernent presentations and mentors young pilots. read more

• Regan, the Basgue Aerospace Cluster

21 Jul2014 I 1:46 prnInaki Lopez Gandasegui (see photo), presiden! of Aernnova, has been eleeted president ofHegan, the Basque Aerospace Cluster based in Bilbao, Spain, Hesueceeds Ignacio Mataix, CEO of the ITP Group, who is now vice president ofHegan. Elected seeretary was Jorge Unda, managing director of SenerEngineering.

• USAF

21 Jul201411:43 pmUSAF Brig. Gen. John T. Rauch, Jr., has becorne director ofintelligence, surveillance and reconnaissance (ISR) for strategy, plans, doctrine and forcedevelopment/deputy chief of staff for ¡SR at USAF Headquarters at the Pentagon. He was chief of concepts, strategy and wargaming/deputy chief of staff foroperations, plans and requirements at USAF Headquarters. Brig. Gen James C. Vechery bas been named director of logistics at U.S. Africa ComroandHeadquarters, Stuttgart, Germany. He bas been director of the US. read more

• Odyssey Aerospace Components

21 Ju1201411:38 proRandy Kernpf (see photo) has been appointed senior director of operations for Odyssey Aerospaee Components, Denton, Texas.

• AerSale

21 Ju1201411:35 pmChristopher Olds has become Dallas-based director of airframe material sales for AerSale. He was a strategic marketing manager for Parker Hannifin,

BUILDSOMETHINGBETTERVisi! the Si te >

~HOEfNG

• Military Space News, Nuclear Weapons, Missile Defense

• US military awards contracts to design reusable spaceplane

15 Ju12014111:42 proWashington (XNA) Jul16, 2014 The US. military said Tuesday it has awarded contraets to three companies to design an experimental spaceplane conceived asa reusable, unmanned booster with costs, operation and reliability similar to modern aircraft. The companies selected to develop the XS-I spaceplane areBoeing, working with Blue Origin; Masten Space Systems, working with XCOR Aerospace; and Nortlrrop Grurnman, working

• Australia Using Paramarine Submersible Design Software

15 Ju12014111:42 pmPortsmouth, UK (SPX) Jul 16,2014 QinetiQ, in association witb the Re-Engineering Australia Foundation LId (REA), is assisting Australian scboolsparticipating in the Future Subroarine Technology Cballenge (SUBS in Scbools) providing its Paramarine Ship and Submersible Design Software 10 theparticipating students. The challenge is being run in Australian schools to proroote a holistic view ofthe role science, technology, e

• Irag parliament elects speaker as Tikrit push falters

15 Jul201411l:42 proBaghdad (AFP) JuJy 15,2014 Iraq's sbarply divided parliament elected a speaker Tuesday in a step forward in the delayed government formation process, as arenewed bid lo recapture Tikrit from militants ended in retreat, World powers and lraq's top Shiite cleric, Grand Ayatollah Ali al-Sistani, have piled pressure onMPs to set aside their differences in the face of a jihadist-led offensive tbat has overrun swathes of

httn:/ /snace.allton.com/ 17/07/2014

Chema
Resaltado

Aero I Scoop.it

How it works Plans

_Aero Follow

AeroCurated by Felipe Luzuriaga

Scooped by Felipe Luzuriaga

Try Business

Airbus launches the A330neoFrom www.arrbus.comv July 15.9:16AM

Following a decision by the Board

01 Directors 01 the Group, Airbushas launched the A330-800neo andA330-900neo, two new members 01its Widebody Family, which will in-

corporate latest generation Rolls-Royce Trent 7000 engines, aerody-

namic enhancemenls and new ea-bin leatures. Benelitting Irom the

unbeatable economics, versatility and high reliability 01 the A330, theA330neo reduces luel consumption by 14% per seat, making it the mostcost elficient, medium range Widebody aircraft on the market. In additionlo greater fuel savings, A330neo operalors will benefit from a range increa-se 01 up to 400 nautical miles and all the operational commonality advanta-ges 01 the Airbus Family. Deliveries 01 the A330neo will start in Q4 2017.

Recommlnd ~ Tweet <.0 8+1

•• Scooped by Felipe Luzuriaga

more ..

Airbus' first A320neo reachescompletion

RtoOmmtnd {:eJ Tweet <~ 8+1

Scooped by Felipe Luzuriaga

From www.arrbus.com - July 3, 10:07AM

The assembly 01 Airbus' lirst

A320neo has been completed 10110-wing painting 01 the aircraft and the

mounting 01 Pratt & WhitneyPW1100G-JM engines. MSN6101,

which will be the lirst A320neo toIly, will soon start its ground tests toprepare lar fírst flight.

more ..

lñaki López Gandásegui, nuevopresidente de HEGAN

Reoommlnd ~ Tweet<OJ 8+1

Scooped by Felipe cuzuriaqa

From www.hegan.com - July 2, 10:46AM

lñaki López Gandásegui, presiden-te de Aernnova, ha sido nombradopresidente de HEGAN, AsociaciónCluster de Aeronáutica y Espaciodel País Vasco, en el marco de la

Asamblea General de la asociacióncelebrada recientemente en Getxo.

more ...

Página 1 de 4

You are the content you publish

Scooped by Felipe Luzuriaga

Join Free

699 I +0

Airbuswill be printing planes by2050 futurologist tells Bristolbusiness leaders

M shed.

Rtoommtnd 0 Tweel co 8+1

Scooped by Felipe Luzuriaga

From www.southwestbusiness.co.uk- July 4. 10:04 AM

Airbus will be "printing" aeroplanes

rather than assembling them a lewdecades from now.That was just one 01 a raft 01 rapid-tire predictions made by tuturolo-gist David A Smith in a talk to 150business leaders and awners al the

more ..

First poduction HondaJet takestothe ski es

rolina.

RKommtnd {!] Tweel <o

Scooped by Felipe Luzuriaga

From hondajethonda.com - July 2.4:31 PM

Honda Aircraft Company announ-ced today that the lirst productionHondaJet achieved its initial flight,

marking another mileslone towardaircraft certificalion and enlry intoservice in 2015. The event took pla-ce at the company's world head-quarlers in Greensboro. North Ca-

8+1 more ..

Embraer concludespreliminarydesign review ofthe E190-E2

From www.embraer.corn - July 1,10:21AM

Embraer concluded the Joint Deli-nilion Phase (JOP) 01 the E190-E2

jet, at the end 01 May, by conduc-ting the preliminary design review.The Company has also completedthe wind tunnel tests 01 the E190-

E2, which will be the fírst model 01the second generation 01 the E-Jets

lamily 01 commercial jets lar the 70 to 130-seat segment, the E-Jets E2,which are planned to enler service in 2018.

Rloommtnd {2] Tweel (o' 8+1

Scooped by Felipe Luzunaga

httn://www.sc()()n.it/tJ:lemsn:lce-hv-feline-hlZllri:lp.:l

more ..

17/O7/?014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Engineer's Tool Kit Página 4 de 6

Free engineering tools, references and news for structural and stress engineers. Almosteverything here is free to use and download.

Find here:

• free engineering software, spreadsheets and programs• references to books for stress analysis, fatigue, dynamics, etc.• reports, requirements and manual s for free download or consulting• free software download on the toolkit• links to material data, technical reports, unit conversions, etc• news for engineering professionals, videos and more

Complete site content at Site Map

Our articles: Engineers' Tool Kit· Our View

THE LATEST NEWS· for complete coverage go to NEWS page

From Aviation Week & Space Technology

American Airlines GroupJuly 21stFour American Airlines Group employees have received the company's 2014 Earl G. Graves Award forLeadership in Diversity for "influencing positive change, setting an example and leaving a lasting impacton those around them." Boeing 737 ...

Regan, the Basgue Aerospace ClusterJuly 21stInaki Lopez Gandasegui (see photo), president of Aernnova, has been elected president ofHegan, theBasque Aerospace Cluster based in Bilbao, Spain. He succeeds Ignacio Mataix, CEO ofthe ITP Group,who is now vice president ofHegan. Elected secretary wa ...

Upcoming EventsJuly 21stAug. 10-12 - Executive Intelligence Summit, Middleburg, Virginia. Sept. 23-24 - Brazing Symposium.Arizona. Oct. 7-9 - MRO Europe, Madrid. Nov. 4-6 - MRO Asia, Singapore. Nov. 19-20 - A&DPrograms, Litchfield Park, ...

USAFJuly 21stUSAF Brig. Gen. John T. Rauch, Jr., has become director of intelligence, surveillance and reconnaissance(ISR) for strategy, plans, doctrine and force development/deputy chief of stafffor ISR at USAFHeadquarters at the Pentagon. He was chief of concepts ...

Odyssey Aerospace ComponentsJuly 21stRandy Kempf (see photo) has been appointed senior director of operations for Odyssey AerospaceComponents, Denton, Texas.

AerSaleJuly 21stChristopher Olds has become Dallas-based director of airframe material sales for AerSale. He was astrategic marketing manager for Parker Hannifin.

httn://www.enQineerstoolkit.com/ 18/0712014

Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN en los próximos dos años I E1MundoEm... Página 1 de 3

New~~~!,~,~~(http:j jwww.elmundoempresarial.esjrlUu'Qamm"-~,.~rl,r.~ ~

(mailto:[email protected]) hemeroteca

Ikeywords []]._------

(/noticias/es/14071712713I?tpl=6)(http://elmundoempresarial.es/noticias/es/1112/rss)

HOME (/) COYUNTURA (jNOTICIAS/ES/1407/1/) SECTORES (jNOTICIAS/ES/1407/2j)

EMPRENDIZAJE (jNOTI CIAS /ES / 1407 /3/) FO RMACI ÓN (jN OTI CIAS /ES / 1407/4/)

NEGOCIOS A LA VISTA (jNOTICIAS/ES/1407/S/) FINANCIACIÓN (jNOTICIAS/ES/1407/6j)

INNOVACIÓN (/NOTICIAS/ES/1407/7f) TECNOLOGíAS (jNOTICIAS/ES/1407/8f)

INTERNACIONALIZACIÓN (jNOTICIAS/ES/1407/9j) EVENTOS (jNOTICIAS/ES/1407/10/)

RESPONSABILIDAD SOCIAL (jNOTICIAS/ES/1407/11f) LIFESTYLE (jNOTICIAS/ES/1407/12/)

Estas aqui: / Home (1) / INNOVACiÓN (http://www.elmundoempresariaLes/noticias/es/1407/7D/ lñaki López Gandásegui presidirá HEGAN en los próximos dos años (http://www.elmundoempresariaLes/noticias/es/1407/7/2713D

lñaki López Gandásegui presidiráHEGAN en los próximos dos años

Sobre el autor

Publicado el S de Julio, 2014 por N.B / / REDACCI6N (autor)

N.B 11 REDACCiÓN

Mas noticias de esta seccion

Relevo en la Junta Directiva de la asociación cluster del País Vasco

Red Points, la solución contra lapiratería digital. ha ganado el XIXFórum de InversiónC/noticias/es/140717/2772D¿Quiere usted poner electricidad asus productos para que brillen?Hablemos. Seguramente puedohacerle un arregloC/noticias/es/140z/z/2771DEl proyecto de I+D+i "ADAPTA"lleva, por primera vez, la publicidadpersonalizada a los espaciospúblicosC/noticias/es/1407/z/2744DEl primer HondaJet de produccióntoca el cieloC/noticias/es/1407/7/271SDlEBS lanza la 4a Edición de suConcurso de Idea Innovadora con24 becas de estudio para losganadoresC/noticias/es/1406/7/2666D

Iñaki López Gandásegui, Presidente de Aernnova, ha sido nombrado Presidentede HEGAN, Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, en elmarco de la Asamblea General de la asociación celebrada recientemente en Getxo.Iñaki López Gandásegui sucede en el cargo a Ignacio Mataix, Director General deGrupo ITP, quien ha ejercido la presidencia durante los dos últimos años.

Nacido en Bermeo, en 19S2, 1.1. Gandásegui es ingeniero industrial por la EscuelaSuperior de Ingeniería de Bilbao. En la actualidad es Presidente ejecutivo deAernnova Aerospace, empresa global de aeroestructuras que asume la gestióníntegra de grandes secciones aeronáuticas. Qfrece también servicios de ingeniería,componentes en material compuesto y metálico, así como servicio de reparación ysoporte. Con anterioridad, Gandásegui ha sido Consejero delegado en GamesaCorporación Tecnológica y Director de la división de Nuevas Tecnologías deCorporación IBV, entre otros.

htto:/ /www.elmundoemoresarial.es/noticias/esI1407 /7/2713/ 18/0712014

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN en los próximos dos años I EIMundoErn, ,, Página 2 de 3

En el mismo acto ha tenido lugar el relevo del resto de la Junta Directivaconforme a los estatutos, que prevén la renovación rotatoria con carácter bienal.Así, Ignacio Mataix (Director General del Grupo ITP) y Jorge Unda (DirectorGeneral de SENER) pasan a ocupar los cargos de Vicepresidente y Secretario de laorganización, respectivamente. Por su parte, Borja Emparan (Director General deWEC) e Iñigo Ezquerra (responsable de Altran Technologies en el Norte) han sidonombrados vocales de la asociación, junto a lñaki Tellechea (Director dePromoción Empresarial de SPRI), que continúan manteniendo el cargo como enel último año.

Durante la Asamblea General, la Asociación agradeció a los cargos salientes laentrega y dedicación en representación y defensa de los intereses del sector entodos los foros, así como su valía profesional y humana que han dejado huella enla asociación.

HEGAN

La asociación HEGAN se creó en 1997 con el objetivo de promover, potenciar yestimular el tejido del sector aeronáutica y espacial del País Vasco. Su misión escontribuir a la creación de puestos de trabajo de alta especialización, el desarrollocientífico y técnico de la sociedad y la consolidación de la industria en actividadesde mejor futuro y más valor añadido. Su visión es convertirse en una referenciainternacional como asociación cluster, que dé respuesta a los retos tecnológicosdel sector mediante la cooperación.

Actualmente, está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENERcomo miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri,Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting,Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, DYFA,EYHER, Electrohilo, Grupo TIT, Grupo Bost, Industrias Galindo, LTK Grupo,Matrici, Mesima, Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, OrbitalAerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y lasorganizaciones tecnológicas CTA, Tecnalia e IK4.

Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12-418personas en el total delas plantas del mundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generadosde manera indirecta-o En el ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720

millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, ydestinaron 166 millones a inversiones en 1+D. Los asociados cuentan con 24

plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, Francia, GB, India,Malta, Méjico, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalacionesexistentes.

Chttp://www.organizacionintegral.com):-}.~~., .' .'-- '...... .'/',...;' ..•. ~ i

con Orga'lizaClonlntegral.com

En tiempos de crisis, los experimentoscon gaseosa

Chttp://www.organizacionintegral.com)

- r"Tweel 1..:J Llke Shlre Sign Up lo see whal your friends like.

COYUNTURA Chttp://www.elmundoempresarial.es/noticias/es/140Z/1D

SECTORES Chttp://www.elmundoempresarial.es/noticias/ eS/14oz/2f)

httn:/ /www_elmnndoemnre~arial_e~/noticia~/e~/1407 /7 /2711/ 1R/0712014

Aviation Professionals (100,000+ Members) I LinkedIn

Inicio

!ll!. Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Cursos Gratis SanRomán - Curso Gratuito en Marketing y Gestión Comercial. Plazas Limitadas!

Aviation Professionals (100,000+ Members) a

Debates EmpleosPromociones Buscar

Tu actividad

Inspiring and educating young people aboutaviation! Opciones del administrador

Paul Nafziger

Tehachapi's Friends 01the Airport "Leam to Fly' committee wants to...

Leam to Fly

Recomendar (4) •Seguir - Hace 15 dias

I'Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Populares Recientes

Página 1 de 4

+.1.

MH17 DISASTER....What do you all think about taking amoment tomorrow at 1415L your time, worldwide, inremembrance of lives lost on MH17...Geneva Fawcett-FloresCustomer Service Manager at Aviation Services LId., dba Freedom AirContribuidor principal

Please let me know il this is an adequate way to express our sorrow to all involved, includingMH personnel.

Recomendar • Comentar· Seguir' Hace 4 minutos

Farnborough order commitements reach 1,006Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

FLlGHTGLOBAL ANALYSIS: Farnborough aír show 2014 order tracker (finalhegan.siccluster.com18/07/2014 Famborough order commitments reach 1,006; Russia's Transaero agrees deal lor12 A330neos; Hong Kong Avialion Capital finms enlarged A320neo order; Airbus rounded offthis year's Farnborough air show by announcing that a second airline ..

Recomendar' Comentar' Dejar de seguir' Hace 14 minutos

Customer Service Manager, Aviation Services Ud., dbaFreedom AirGeneva Fawcett-FloresCustomer Service Manager at Aviation Services LId., dba Freedom AirContribuidor principal

'M1at da you all think al this? At exactly 1415L your time tomorrow, wherever you are in theworld, we all take a moment 01silence to remember the precious lives lost in the MH17 disaster,and remember also the families and friends of all those .

Recomendar • Comentar (2) • Seguir' Hace 1 hora

• Geneva Fawcett-Flores Since it apprears this was the time contact was lost, Ithink 1415L in your timezone is appropriate. 'M1at da you all think?Hace 58 minutos

Geneva Fawcett-Flores This was not supposed to be printed this way. I am stilltrying to get a handle on the new formal for posting discussions. Please ..Hace 56 minutos

Añadir un comentario

Servicios comerciales Abonarse

131.910 miembros Miembro 1 i

Contribuyentes principales de estegrupo

James 1.Marketing Director at DKMASeguir a James

Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrian interesarte

Área VIP Real MadridPalcos y Butacas VIP disponibles - )Temporada 2014/15.

......ffiiiñuU

Modula AlmacenesLas soluciones más avanzadaspara su almacén vertical. iPidainformación!

Security+Defence MeetingSensor platfonms, energy tapies,materials+more. Share. Learn.Amsterdam.

Última actividad

Geneva Fawcelt-Flores hacomenzado un debate en AviationProlessionals (100,000+ Members).MH17 DISASTER....What do you allthink about taking a moment tomorrowat 1415L your time, worldwide, inremembrance of lives lost on MH17 andall griel stricken lamilies and lriends 01those onbord? Please let me know ilthis is an adequate way to express oursorrow to all involved, including MHpersonnel.Hace 4 mino

Charo Ponte ha comenzado un debateen Aviation Prolessionals (100,000+Members). Famborough ordercommitements reach 1,006 18/07/2014Farnborough order commitments reach1,006; Russia's Transaero agrees dealfor 12 A330neos; Hong Kong AviationCapital firms enlarged A320neo order;Airbus rounded off this year's ... más

FlIGHTGLOBAL ANALYSIS:Farnborough air show 2014 ordertracker ...18/07/2014 Farnborough ordercommitments reach 1,006; Russia'sTransaero agrees deal tor 12A330neos; Hong Kong Aviation Capitalfirms enlarged A320neo order; Airbusrounded off this year's Farnborough airshow by...Hace 14 mino

httns:/ /www_linkedin_com/llrouns?home=&llid=42554&llohack=&trk=llrn-name 1R/0712014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Sociedad Aeronáutica Española I Linkedln

Inicio

!Z3!. Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Nuevas profesiones #ParoO - Community Manager. Buscadores. Traffic. Usabilidad V Analista Web iFórmate!

Sociedad Aeronáutica Española a

Debates Promociones Empleos Buscar

Tu actividad

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Populares Recientes

Página 1 de 2

+.1

Spotters, observadores "locos" por la aviación y lafotografíaCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Los cazadores de aviones hegan.siccluster.com16/07/2014 Femando Miñana. La imagen de un Boeing volviendo a elevarse cuando estaba apunto de aterrizar en El Prat dio la vuelta al mundo. El video lo grabó un 'spotter' a las 6.50horas de la mañana. La imagen dio la vuelta al mundo. Un Boeing ..

Recomendar - Comentar - Dejar de seguir - Hace 8 minutos

Un aeropuerto para viajar de turista al espacio desde elReino Unido en el 2018¡¡ http://lnkd.in/dd2KiHWSofía Palomero ArconesSocial Media Manager en AGGREGA TTE (Global Media Arch S.l.)

"El Gobierno británico ha dado un crucial paso practico en su ambición por convertir el ReinoUnido en "el centro europeo del turismo espacial" con la selección de ocho emplazamientosidóneos para el transporte suborbitaL Los candidatos se .

Recomendar • Comentar' Seguir' Hace 34 minutos

Carbures saltará al Continuo en noviembre y sus sociosclave aportarán 24 millonesCarlos Pizá de SilvaDelegate for El Economista in Andalusia

Carbures saldrá al Continuo en noviembre y sus socios' clave aportaran 24millones - elEconomista.es eleconomista.esLa compañia especializada en fibra de carbono, que vuelve a registrar hoy alzasen bolsa, concíuirá el crecimiento con compras de empresas en el primertrimestre de 2015. Invertirá para ello 90 millones y confirma que negocia un

préstamo de unos 70 ...

Recomendar - Comentar' Seguir' Hace 23 horas

Os invito a visitar nuestra web, hemos actualizadocontenidos, espero que sea del interés del grupo.www.avantieventos.es Un saludo a todos.Marcelo NuñoAVANTI EVENTOS -Manager- Comunicación Integral Eventos y Congresos - SolucionesTécnicas

Comunicación Integral avantieventos.esSomos Avanti Eventos, empresa de servicios técnicos para congresos yeventos, fundada en el año 2008, tecnologías de última generación quehacen de su evento ...

Servicios comerciales Abonarse

1.240 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Alberto Garcia RomeraIndustry Leading Aerospace & Defence Execu!ive +Seasoned & Skilled Technology Strategist + InterimManagement Services

Dejar de seguir a Albert"ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

iEstás causando un impacto! Llega al nivel decontribuidor principal y recibirás una insignia delgrupo.

Causando impacto

Anuncios que podrían interesarte

Cursos Gratís SanRománCurso Gratuito en Marketing yGestión Comercial. PlazasLimitadas!

Marketing DigitalAprende a integrar el medio onlineestratégicamente en tu Plan deMarketing

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Sociedad Aeronáutica Española.Spotters, observadores "locos" por laaviación y la fotografía 16/07/2014Fernando Miñana. La imagen de unBoeing volviendo a elevarse cuandoestaba a punto de aterrizar en El Pratdio la vuelta al mundo. El vídeo lograbó un 'spotter' a las 6.50 horas de la

mañ ... mas Los cazadores de aviones16/07/2014 Fernando Miñana. Laimagen de un Boeing volviendo aelevarse cuando estaba a punto deaterrizar en El Pral dio la vuelta almundo. El vídeo lo grabó un 'spotter' alas 6.50 horas de la mañana. Laimagen dio...Hace 8 min.

Charo Ponte ha comenzado un debateen Sociedad Aeronáutica Española. Unnuevo hito: Farnborough cierra con elcompromiso de compra de 1.0006aviones 18/07/2014 Farnborough ordercommitments reach 1,006; Russia'sTransaero agrees deal for 12A330neos; Hong Kong Aviation Capitalfirms enlarged A320neo order; Airbusrounded off this year's... más

FLlGHTGLOBAL ANALYSIS:Farnborough air show 2014 ordertracker...18/0712014 Farnborough ordercommitments reach 1,006; Russia'sTransaero agrees deal for 12

httns://www.l1nkedln.com/lITouns?home=&í!ld=16R9961&í!ohack=&trk=í!m-name 1R/07/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Spanish Aeronautics Professionals cornmitted to our industry I Linkedln

~ - Buscar grupos

Inicio Peliil Red Empleos Intereses

Cursos Gratis SanRomán - Curso Gratuito en Marketing y Gestión Comercial. Plazas Limitadas!

Spanish Aeronautics Professionals committedto our industry aDebates Promociones Empleos Buscar

G Francisco Javier Cruz Hernández

Airbus Military brings his A400M to the ILA BerlinAir Show (8-13 June 2010) Opciones del administrador

Francisco Javier Cruz Hernández

Avionics & Military Systems Engineer

No recomendar - Seguir - 6 de mayo de 2010

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Tu actividad

Populares Recientes

Spotters, observadores "locos" por la aviación y lafotografíaCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Los cazadores de aviones hegan.siccluster.com16/07/2014 Fernando Miñana. La imagen de un Boeing volviendo a elevarse cuando estaba apunto de aterrizar en El Prat dio la vuelta al mundo. El video lo grabó un 'spotter' a las 6.50horas de la mañana. La imagen dio la vuelta al mundo. Un Boeing ..

Recomendar • Comentar' Dejar de seguir' Hace 6 minutos

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,electronic waliare systems, mission systems, electrical systems on aircraft, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airlifters like .

Recomendar • Comentar' Seguir' Hace 2 horas

Los países más atractivos para fabricar avionescomercialesCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Ranking de los paises mas atractivos para la fabricación de aviones ..hegan.siccluster.com14/07/2014 Informe de PWC y Manufacturing Institute sobre el gran potencial de desarrollo dela industria aeronáutica y el papel de liderazgo actual y futuro de Estados Unidos, los retos y losnuevos competidores. El trabajo realiza un ranking de ..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir' Hace 4 días

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,electronic waliare systems, mission systems, electrical systems on aircraft, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airíiñers like .

Recomendar' Comentar' Seguir - Hace 10 dias

Página 1 de 2

+.1.Servicios comerciales Abonarse

554 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Eva CesterosBusiness Center Director, Aeronautical, Space andDefense. Industrial Operations and supply chain enAltran EspañaDejar de seguir a Eva Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones depeJiiI.

Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

Cursos Gratis SanRománCurso Gratuito en Marketing yGestión Comercial. PlazasLimitadas'

Marketing DigitalAprende a integrar el medioonline estratégicamente en tuPlan de Marketing

A Storyteller's PortfolioDavid helps brands tell theirstories.

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics Professionalscommitted to our industry, Spotters,observadores "locos" por la aviación yla fotografía 16/07/2014 FernandoMiñana. La imagen de un Boeingvolviendo a elevarse cuando estaba apunto de aterrizar en El Prat dio lavuelta al mundo. El video lo grabó un'spotter' a las 6.50 horas de la

mañ ... más Los cazadores de aviones16/0712014Fernando Miñana. Laimagen de un Boeing volviendo aelevarse cuando estaba a punto deaterrizar en El Prat dio la vuelta almundo. El vídeo lo grabó un 'spotter' alas 6.50 horas de la mañana. Laimagen dio...Hace 6 min.

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics Professionalscommitted to our industry. Un nuevohito: Famborough cierra con elcompromiso de compra de 1.0006aviones 18/07/2014 Farnborough ordercommitments reach 1,006; Russia'sTransaero agrees deal for 12A330neos; Hong Kong Aviation Capitalfirms enlarged A320neo order; Airbusrounded off this year's ... más

FLlGHTGLOBAL ANALYSIS:

httn~://www.linkedin.com/gyolln~?home=&uid=2:.i1 n71&uohack=&trk=um-name lR/07/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Aerospace Executive Network I Linkedln

Inicio

Tu actividad

!ll!. Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Másters y Postgrados RRHH - Gestión de RRHH, Inteligencia Emocional, Coaching, Mediación .

• AEN Aerospace Executive Network a

Página 1 de 2

+.1

Debates Promociones Empleos Buscar

Servicios comerciales Abonarse

Market Share - Will you increase your piece of thesmaller pie? BOB Search can help! Opciones del

administrador

Amanda Srníth

Vice President at Boyle Ogata Bregman Executive Search (BOB Search)

Over the last 2 years we've seen leadership scrambling to come up with newideas, cut costs, and manage smarter to address a challenging...

Recomendar (1) - Seguir - 6 de noviembre de 2012

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Populares Recientes

6.630 miembros Miembro I i

Farnborough order commitements reach 1,006Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

FLlGHTGLOBAL ANAL YSIS: Famborough air show 2014 order tracker (final..hegan .siccluster.com18/07/2014 Farnborough order commitments reach 1,006; Russia's Transaero agrees deal lor12 A330neos; Hong Kong Aviation Capital lirms enlarged A320neo order; Airbus rounded offthis year's Famborough air show by announcing that a second airline ..

Recomendar - Comentar' Dejar de seguir· Hace 5 minutos

The Rise 01CFD in Building Intemal Combustion Engines 01Tomorrow Mechcfd.comDespite wide research and development in applying alternatives to intemal

combustion engines, there hasn't been any significant acceptance in the global markel. With allthe downsides 01producing emissions, noise and lossil luel consumption, ...

Recomendar • Comentar- Seguir, Hace 21 horas

Parker Aerospace to provide high-temperature fuel hosesand support ...Joy LeuisAerospace & Defense; VP Business Development, Business Development Consultant,Lead Generation Specialist, Sales Exec

Parker Aerospace to provide high-temperature fuel hoses and supportlor new RolIs-Royce engines lor Boeing 787 aircraft intelligent-aerospace.comFARNBOROUGH, England, 16 July 2014. RolIs-Royce officials haveseleded Parker Aerospace to provide high-temperature fuel hoses and

lifetime support on Trent 1000-TEN and Trent 1000 package C engines. RolIs-Royce personnelare currently developing the ..

Recomendar • Comentar- Seguir' Hace 22 horas

F-35 mes lor first time at Famborough International Airshowintelligent-aerospace.comFARNBOROUGH, England, 15 July 2014. The F-35 Lightning 11 fifth-generation, rnultirole military aircraft is lIying lor the first time at the

Famborough International Airshow.

Recomendar • Comentar' Seguir, Hace 1 dia

Presentation: Why most buyers fail to complete anacquisitionBrad WinegarManaging Director, Salt Creek Capital

Miembros de este grupo

Alberto Garcia RomeraIndustry Leading Aerospace & Detence Executive +Seasoned & Skilled Technology Strategist + InterimManagement ServicesDejar de seguir a Albert"ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrían Interesarte

EAEMáster Marketing DigitalEAE: 2' escuela más reputada deEspaña y entre las 25 mejores delmundo.

......ffiiililJLR

Modula AlmacenesLas soluciones más avanzadaspara su almacén vertical. iPidainlormación!

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Aerospace Executive Ne!work.Farnborough order commitementsreach 1,00618/07/2014 Farnboroughorder commitments reach 1,006;Russia's Transaero agrees deal lor 12A330neos: Hong Kong Aviation Capitalfirms enlarged A320neo order; Airbusrounded off this year's ... más

FLlGHTGLOBAL ANALYSIS:Farnborough air show 2014 ordertracker ...18/07/2014 Famborough ordercommitments reach 1,006; Russia'sTransaero agrees deal lor 12A330neos; Hong Kong Aviation Capitalfirms enlarged A320neo order; Airbusrounded off this year's Farnborough airshow by...Hace 5 mino

Mehul Patel ha comenzado un debateen Aerospace Executive Ne!work. TheRise 01CFD in Building IntemalCombustion Engines ofTomorrowDespite wide research anddevelopment in applying alternatives tointemal combustion engines, therehasn't been any significant acceptancein the global market. With all thedownsides of producing ... más The Rise

01

httns://wwwl1nkp.clln.~()m/O'rollns?h()mp.=&0'1c1=?1-)OQQO&0'()h::l~k=&trk=O'rn-mlmp. 1R/071?014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 1 de 3

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con suspreferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies. Cerrar

Rastro Máquinas

,nterempresos~, METALMECÁNICAI

Identificarse / Registrarse Poner anuncio gratis Añadir empresa gratis NewsLetter

Productos Empresas Clasificados Catálogos Videos

Directorios·Artículos y reportajes Opinión / Entrevistas

o eMagazine Metalmecánica FALLECE EN SEVILLA JUAN PEDRO VELA, PRESIDENTE DE HÉLICE YDIRECTOR GENERAL DE FADA-CATEC (18/0712014)

MI gUita Complrtlr G g+1 OTwittear 1 Share

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general deFada-Catec

18 de julio de 2014

Ingeniero aeronáutica de formación, llegó a Andalucía en 2008 procedente de la Fundación Centro deTecnologías Aeronáuticas (CTA) del País Vasco, y desde entonces ha sido una de las figuras dereferencia de la industria aeronáutica andaluza, a cuyo crecimiento ha contribuido de forma decisiva,fomentando la innovación y contribuyendo a la creación de una cultura de cluster en el sector.

Como director general de Fada-Catec, Juan Pedro Vela ha convertido al Centro Avanzado deTecnologías Aeroespaciales en uno de los centros tecnológicos más activos y con mayor proyección enproyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose de forma específica en campos como losmateriales y nuevos procesos de fabricación industrial, la robótica, la simulación y los sistemas aéreosno tripulados (RPAS/UAV).

Asimismo, ha participado en la puesta en marcha del Centro de simuladores de vuelo y entrenamientode pilotos y Tripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de vuelos experimentales atlas (Villacarrillo,[aén), dos instalaciones pioneras en Europa en las que, a través de la formación y la experimentación,van a escribirse líneas importantes para el futuro de la aeronáutica europea.

Como presidente de Hélice, Juan Pedro Vela ha impulsado la vertebración del sector aeroespacialandaluz, que en la última década ha vivido uno de los momentos más brillantes de su historiacentenaria, superando por primera vez la barrera de los 2.000 millones de facturación anual.

http://www.interempresas.netlMetaIMecanicaJ Articulos/12564 7-Fallece-en-Sevilla-Ju... 18/07/2014

Revistas

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela, presidente de Hélice y director general de Fada-... Página 2 de 3

Juan Pedro Vela,presidente de Hélice y director general de Fada·Catec, ha fallecido hoy en Sevilla, causando su pérdida una honda consternación en el sectoraeroespacial andaluz.

Desde Hélice, en cuyo Consejo de Acción Empresarial participan 46 empresas de referencia del sectoraeroespacial, Juan Pedro Vela ha contribuido a la conformación de una cultura de cluster, basada en lacolaboración y las alianzas empresariales, así como en la transferencia de resultados de lainvestigación y en la promoción conjunta internacional.

Juan Pedro Vela ya era un profundo conocedor del sector antes de llegar a Andalucía. De 1997 a 2000fue gerente e impulsor del clúster aeronáutico vasco Hegan, y antes había trabajado en empresas dereferencia en el ámbito aeroespacial como ITP o la factoría de la antigua CASA (hoy Airbus Defence andSpace) en Cádiz.

Para el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, con Juan PedroVela se va "un hombre que ha sido clave para el desarrollo del sector aeroespacial andaluz en estaúltima década, con una intervención decisiva en todos los grandes hitos del sector, desde la puesta enmarcha del Catec hasta la más reciente inauguración de Atlas, pasando por el desarrollo de grandesproyectos tecnológicos y de I+D en áreas como las de los aviones y vuelos no tripulados, dondeAndalucía ha logrado una posición de referencia europea gracias a su visión y al talento de nuestrosinvestigadores".

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Hélice - Clúster aeronáutico andaluz [ Solicitar información l [ Ver stand virtual

Comentarios al artículo/noticiaNuevo comentario

TextoIdentificarse I Registrarse

Nombre (obligatorio) Aviso,..---------------------, ,---------- Los comentarios pasan por un

proceso de moderación, por lo quepueden tardar un tiempo enaparecer publicados.

Los comentarios son la opinión de105 usuarios y no 105 del portal. Nose admiten comentarios insultantes,racistas o contrarios a las leyesvigentes. No se publicaráncomentarios que no tengan relacióncon la noticia/artículo, o que nocumplan con las condiciones de uso.

I Enviar Comentario 1

Otros artículos de interés

El presidente de Fremm moviliza a las pymes del metal para adelantar larecuperación y crear empleoEl presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, Fremm, Juan AntonioMuñoz Fernández, se reunió anoche con un grupo de empresarios del sector del Metal en Yecla paraabordar diferentes aspectos administrativos y legislativos vinculados a la actividad empresariaL .. [+]

http://www.interempresas.netlMetalMecanica/ Articulosl125 647-Fallece-en-Sevilla -Ju... 18/07/2014

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN en los próximos dos años I Pedeea Press

http://www.pedeca.esl20 14/07118/inaki-lopez-gandasegui-presidira-hegan-en-los-proxim os-dos-anos/] 18/07/20 14 20:39: 45)

Iñaki López Gandásegui presidirá HEGAN en los próximos dos años I Pedeea Press

December 21 2012

~1arch 8, 2013

I~:

e June 12, 2012

! february 15, 2013

http://www.pedeca.es/2014/07 /] 8/inaki-lopez-gandasegui-presidira-hegan-en-los-proxim os-dos-anos/] 18/07120 14 20:39: 45]

S1

El ingeniero de UCl'lflL'I) lfia/<iLópc" GaJl(lascgui !;Cmuestra optimista sobre ,,1rU!Ul"llde la industria aerenáutíea "asea. Pma: .Ir"" CII.,~",¡

La industria vascarelacionada con el sectoraeronáutico está credendo enmedio de la crisis, destaca elpresidente deldúster Hegan,lñaki López Gandassgui

aumento UD 3% hasta los 12.418puestos de trabajo directos.¿De cara al presente año se man-tiene el tono fa vorablez-SI, En principio creemos que semantendrá esta tenclenda positivade crecimiento puesto que el sector.o:niví'! m·undia) \1;) bfen. Va Gser unbuen año. Se esperan crectmientosdel 5% en el !n\lko "t'r •.., mundial.La buena evolución del emplee enel sector es más acusada en laspllll1tnsde fueradc Euskadi_-Sí. Es cierto que el empleo crecemás fuera. La slmactén es conocídapor IOdos. en d País Vasco los nive-les snlaríales son más altos que enerros ti'm!oríos en España y enmuchos de fuera. Y esto es positivo.Las bU"MS condiciones tnooralespara !<Jstrabajadores ~~ISCfJS"Salgoa mantener pero ella obliga a reali-zar un~S\~r¿o <'11!3S~'Illpn.s.",P"¡'"elaborar productos de mayor valorafjadjdl}ya¡;~lionar loscostes labo-rales paro tener un mil< competitivocon producción de menor valor en

XabierAja

1ll.!'IAO-ti ingcnkm el" Bermeo lti,,-lci Lóoet G,,"dascoui 11<.'sido ~leg¡-do P¡:esir!cme tlt' Ht'gan. el clusteraeronáutíco vasco. El máxlmo res-ponsabte de Aernnova anaüzn lasituaclon del sector y los retos qaeaíronra de carJ ¡¡su funrro QUt' sepresenta opnmísta.¡;Cómoha <:voluciollaoo la iadus-t rUIl)<:I'I.II •• \utica ~asca en el úll buoejercicio cronóttúco?-Elpasudo 2013 ha sido un buenuño, A nivel de ractur.ldóll ~C'~rt.'dücasi un 9% hasta a!l;un¡,ar los 1.720nnllonesdc euros: 1:<;;uxp01'13ciun""Si!¡ncrcm~ntaTOll u!l~1').';!dcm¡lh.'o

pa¡;~esdf< costes mas bajos y concen-tracíon de las acttvidades de máswnlelliilolCcnológiw ¡¡qUÍ. la CAVtiene que orientarse a crear-empleodt!alro'l'2lor para n1.~nllm~rel nivt!1de vida. Y trl scctoracronauuco per-mite crear empleos de cañdad, Lospuestos al' (Y¡lDajngeni'rndos en ej

País Vasco!1Ollmenorcsque en otrospaises o regiones con uno. costesinferiores, poro Insísto, 110 SI! tratade que los vascos ganen menos srnode acelerar <!! proceso para gener armás Irmovneíón y más recnnlog'",yel desarmllode la indllstri;;J aerunáu-uca si 10 permite.En todo ~'a50el mercado mundialde :>vian"~C(llllercl;.J ••.••lll.'flt' I'I.'I'S-pecnvas muy flositivas porque sedemandan IRás uvíones de menorconsumo. Se bahía el" más de30.000 aparato. en los pn:ixinlosveinte años.+-Para la industría vasca las oers-pecuvas son posítlvas. .el merCadomundial de aviones cmrsercralcs ~ne una gran inercia y IlnoacFt'(.1cn-

"Hoy nadie te ofrece unempleo bueno de salida peroes mejor un empleo precarioque estar en el paro y es lapuerta de entrada obligada"

"El seCfor aeronáutico vascoofrece posibilidades decrecimiemo en los próximosquince o veinte años de lamano del mercado mundial"

"La industria aeror.áuticavasca creció un 9% en ventasel pasado año, un buenejercido, y aumentó un 3%los niveles de empleo"

"En el País Vasco hayoportunidades para crecer anivel industrial en el área demateria/es compuestos defibra de carbono"

do medía docena de años. Los pro-gramas pre••.i,<;t~ de modetos comolos Boeing iS;-.' Airbus 350. o lasene E-2de Embraer nos darán rar-ga de trabajot!n los próximosS" 10años. Además, rnedelos de éxüocomo los e-í37 o A-320"all" reno-va7'S'·yelloimptÍf.>lqill'losp.."Jir)os}"la carga de rrabajo para i5 años esmuy buena. El mercado mundialcrece S:ilw canisrroft> econémtca,¿Qué esfuerzo reali:r.1 el sector VlI8-eí>en<:lárel1dehIHi?-Las empresas delscc::tor oeronáu-neo vasco Invierten entre ellO y el12%de las venzas en ¡"D. Hay varla-cienes t.'lIIN unos añns y otros enfunción cJ¡: que las empresas !.'!'t':nclcsnlTt)!lfllldo tlUl~VOSprototipos oIIU.perode !l1~iij la inversión esnlta.' así debe ser porque este sector esintensivo en [~n.ologf3. N3.[ura!-mente I!SIl' Importante esfuerzoinversor 110 se podna aguantar SÍI!apoyo instituc.iollUl p-ro 110 solo2qui, En Europa y en f.sI.ldos Uní-dos es igual. Pomo lmlJ'.ar de'paÍ5l'5

EKON~¡AS3

corno (11ina,lWsia o Japón donde laapuesta por la aeronáutica es masgllh~n"10lelll,,1 que t'mpl=~riaJ.En un sector intensivo en capital ycon retornos de 111inwrsiÓD a lar-go plazo. ¿el apoyo ínsrtrucionatpara la financiación es daw?-Efectivamente. Y los respaldosexisten. !in el caso concreto de losprogramas de desarrollo de Airbus.el respalde es europeo, con unacoordinacién L'01I t.'! Gobiemo espa-ñol, Adíctanaírnente estos respal-dos se complementan con ayudasdel Gobierno vasco.que siempre haestado defendiendo a la Industria engeneral '! a este sector en concreto.o de la Junta de Andl.\lucía. EnEuskadi hn hnbido un apoyo hlsró-neo a las dos empresas rractorasromo son 11'1'y Aernnova y pese olas \imltaciol\L~ d€' srusetas.ese res-¡rdlOO sígue.¿Cómo tiene que evolucionar lared de pymes vastas proveedorasdcl. 5<.'Clor :leronáutico?-En Euskadi hay una red de elllpre-

53S proveedoras muy interesantepero hay cosas por hacer, Las másímportantesson mantener-una ten-dencia de crecímlento y. sobre todo.de apertura a otros dientes que 110

S!'!lO sólo ITP y Aernnnva porqueasiganamos todos. No es buena ladependcncta casi exctusíva de lasempresas tracroras citadas porquenuestra carga de trabajO nocscons-tanre y no tiene por que coincidircon !ll$deouusoompañíasqueesninpartiei(XlllOO en dísnntos programasde construcción de aernnaves, ydiversificar es positilfú.El Pais Vasco cuenta con un saberhacer notable en la mdustrin delmetal pero la aviación está avan-zando hacia el empleo de la fibrade carbono, ¿Es un riesgo?-Es cierto que la tradición indus-trial vasca ha sido metal-mecánicay In tecnología vasca es muy buenaPor ejemplo, en motores no se van '1

producir desplazamientos tecnolo-gica; O('S<!etss aleaciones metálicasa OlTOS materiales en el medro pla-zo pero en las estructuras de losavíones .síhay un crecimiento deluso de los composítes en detrímen-10 del aluminio. Pero (!5l0 no es unriesgo para la industria tradicionalvasca porque no desaparecen losmecanizados especializados puesahora se ha pasado del aluminio alrítamo con la entrada de composi·tes en las grandes superficies de losaviones. Los ruecanlzados especia'les no van adecaer,¿Se abre una oportunídad paraEuskadi con los cornposires?-Si. El País Vasco tiene que ser COllS-eíente de la oportunidad que SI' leoírece en el tema dela ñbra de car-bono. Loscenrms tecnológicos vas-l'OS como tnssmct-Tecnaha trabajanmuy bien en fibra de carbono. HaylI¡vcl tecnológico suficiente paradesarrollar apuestas industrialesn uevas en composnes pero estasprecisan de inversiones importan-tes 1'11 maquinaria de última gene-ración y en desarrollo de la tecnolo-gía que permita gestionar los com-postres. Aqui 13 industria vasca demáquina herramíenta. puntera"nivel mundial e-nel área metálíca.tiene un nicho de oportunidad yt~J)\l1J'esas como Dnnobat ya estánhaciendo un esfuerzo notable.¿El sector aeronáutícc vasco pre-ctsa de un mayor tamaño de lasempresas?-Aunqtre sea un tópico si es un fac-tOI' positivo contar con compañíasde mayor dimensión. El tamaño esimportante en la índustríaaeronáu-tiCiJporque ;lQui. mas que t.'I1 cual-quier otro sectcr índusírial, el mer-cado es mundial. Aqui hay pocosjugadores, muy grandes y globalíza-dos. Es una liglImundial y para rra-tuljar con 105 fabricantes o con losproveedores de primer nivel TJ.ER ihayun rero de dírnenstén. Y esto esválido para las pymes o para empre-sns como Acrnnova por mucho que~ngat"()5 un tamaño suñcíentc.¿Venmlos a China desplazando alas empresas industriales neeiden-tales en esta industria?-Este es un sector con dos grandesfabriQme5. Airbus y Boeing, y aho-

ra están intentando posicíonarseErnbraer y, sobre todo, Bombardíercon 1.'lSC series. Ysi, China mantie-ne en marcha una apuesta guberna-mental notable en la aeronáuticaperoyo no veo a Un avión comercialchino \~lando en Europa antes dequlnce oveínteañcs. Tienen la ven-taja de contar con un gran mercadointerno pero las barreras tecnológi-cas en esta industria 5()1J muy gran-des. Y cuando Chill<1.oentrode unosveínte años. tenga aviones t."OJUCI"-

ctales, Airbus y Boeing habrán dadoOlTOsalto tecnológico adelante.¿Laactunl pnridad eure-délar.conla divis.~estadounidense debilita-da frente a III europea, perjudica?-Si Sindudll. LAparidad es lIDtemagrave. Llevamos ya varíes años conun dólar débil y eso hace que laindustria de Europa tenga una grandesventaja competitiva en un mer-cado que 5<' mueve en dólarei. Hayun consenso en la industria europea.y AirbtJ$io recuerda siempre, dequeel euro está sobrevalorado,¿La salida de los bancos)' las anti-guas C'djas de ahorr-es del capitalde las empresas industriales haafectado a las compañías?-En el caso concreto de Aernnovanosotros nunca hemos pedido unaampliación de capital a nuestrosacocnístas para desarrollar un pro-grama pero dicho eso siempre espositivocontarcon socias sólidos. ronmúsculo flnancíero v vocación depermanencia a mediO-largo plazo.PEro ahora In re-alidad es otra y hayqucadaptarse a ella. Hay que buscarotro perfil de accíonísras como sonlasen tidades dccapiml riesgo. Esver-dad que son socios a cinco o sleteaüospcm hoydla se pued"dreirqueson socios l'stablesdadu la velocidada la que cambian las casasen el mun-do económico gíobaíízado. pero hayquesaber gestonar ,",'tOS cambios enel acconeríadc.¿Cuáles son los rema de la indus-tria aeronáutica V"<l5Ca?

-Neo.-sitallloS desarrollar produc-tos de más valor añadido paro. rnan-tener el empleo. Para poder crecerhayqueetaborar productos nUtW5,p~SDS mas complejos y recnoio-gías más avanzadas. Y todo esfuer-zo en ínnovacion precisa de másInversión. Si no se acrua en estaslíneas aunque ahora 110 se note, enctneo o seis años se degradaría elempleo de calidad Que tenemos enel País Vasco. Si se hacen bien lascosas, Euskadi contaría ron las lnge-uíerias, d diseño y los centros dedecisión. y esroescíave porque gene-1'3 empleos de calidad en su entorno.¿Cómo ve la economía?-Más abajo no vamos ir pero la.recuperación '" scr muylentuyese1\0 ayuda a rt'dudrel paro Lasadmí-mstractonesdeocn adoptarrefurmnspara que la eccncmía reaccione y sepueda volver a líneas de crecimien-to pero también se precisan medidasespec ial<"5 para paliar el desempleo.en t'Sp(.'Cia\ el ju'<Ctl\\. Hey ru\d\~ teofrece un empleo bueno de salidapero un trabajo precario Inleíal C~mejor que estar en el paro. y es elcamino obligado JXIrs llegar a unpucstofijo .•

Las ofertas "(leverdad" por Fagorllegarán mañanaTapia asegura que las empresas candidatas

mejorarán sus propuestas en el límite del plazo

Bll.8AO - La conseíera vasca deDesarrollo &onóttÍico y Ccmpe-titiVidad. Amnt:za Tapia. dijo ayer'lilE' 13.<; oterras Que diyerS3Sempresas han Ilctho paro adQui-nr3cnvosde FagorElectl"Odomés-tieas y Edesa '\1111 a ser mejoraríasel lunes", cuando acaba el plazootorgado por el juez para prrsen-tarlas. Hasta la fecha desde L'!5ñr-mas. Cevita! y Cata. han anuncia-do que elevarán sus propuestasiniciales. míentrnsque la chilenaEcomac mantiene su interés enhacerse con Ed\S\.

La empresa catalana Cata ha ele-vado su oferta <k 19.8a 2L3 millo-nes de euros. mientras que la ultí-ma propuesta conocida del grupoargelino Cevítal ascícude a 23millones de euros. por encima dela de so rilml. si bien el númerudeempleos dírectosquegarantízaesmás bajo,

Tapia tttOrdóayeren una entre-vista en Efe que estas mejoras sehan hecho en cl prímerplazo esta-blecido para ello pero que lasempresas Interesadas tienen has-ta mañana lunes una st:>gundaoportunidad de elevar ofertas."Estamos en un rameo previo enel que se están mirando unos aotros. Todavía )a,;oft'J'!l!S~rtnaSO'J'mejoradas. Ha hahldo una prime-ra mejora y ,,~de verdad es la de Ilu nes", dijo la titular de Industria.

El MAxlMO EMI'LEO I'OSI8LE Laconsejera insistió en que lo relc-vante para el Gobierno V3..0c0. porencima de la oferta eeonormce. esel "ruanteníruleruo del máximo

nÚIllL'rodt!empk'OSydeactMdadindustriel" y queel proyecto tengn"garalllias de éxito y de contínut-dad". Asi. <,1f.jecUlivn de lfligoUrknlluapuestapcrque laempre-sa qucganeelconcurso hag¡' posi-ble fa recnperacícn económica en~~Alto Deba y. en concreto. 1:\delsector de declrndomi'sticos.

Elgrupo argelino Ceviral, una delas dos lilTJlas que han actualiza·do su puja. la ha elevado en cincomillones. lo que la SitÚll en 23millonL'S <k euros. además degarantizar 450 empleos directos<?!1 el pnmeraáode acn\'¡dad.l50rnüs queen la propuesta inicial.

Esta ñrma puja con Cata, perte-nedenle H Jacorpomción CNA queha elevado su alerta por FagorElectrodoméstica:; de 19,8 a 213millones de euros, iure";o!' a la deCevítal, aunque e! rompromisodeempleo sigu e slende mayor al delgrupo argelino ya QUc rebasa los¡(lOpuestos direetos, Su propues-ta gamnd1.a 1" continuidad de tasmareas Fagor, Edesa, Aspes ySplendid. al ígu.llque 13rede1ea.<;is-tencia técnica y todas tas líneasdeproducto.

Además. b\\'eI'SionesAledan, <le!grupo chileno Eoomac, quiere 1.1fábríca Edesa de Basaori. por laque ofreció 5.0.00(1<:uros y garan-li2ó 113puestos d,· /r.¡lJajo.lJdcm:lsde hacerse con las marcas E<k=yobtener licencías de USO-de Pagory Aspes, de 1I1<111"1"& que dcl>ct'á I1c~gar a un acuerdo con Cara o Ceví-ml,qucsioptan a todas los activos.L:! it~lian" Arísron se ha retlrndode la puja. - om.'\if,j;'

Montoroaplazaráel pngode las administraeíonesElGobierno ampliará elplazo del que disponen

municipios y autonomíaspara devolver el crédito

HlJl!LVA - El minisrro de Hacien-da. Cristóbal Montoro. anuncióQ}'t'f quel'lGobieJ'OoesrácslIldian-do un \)UC\'() C\plazanliento- nedC'\loiución del crédito de ayunra-mientos y comunidades auténo-mas al Estado CQn el fin de que"tengan más li<¡lIidez....El Gobier-no p•.•""; amplia!' el pIazode devo-

lución. actualmente en dtez años.en una reforma que estaría listaames de que 3l.:'Jbcjulio.

En una escuela de \'C111110 del PP.Montoro "ecordóqtl~yaseofn.'Ción las administraciones públicas"U!) mayorpc·tiododed~lutiÓ/l"v ahora se estáestudíando '\oo~r;. aplazar sobreese aplazamiento".

"Un ~n¡amicntoquc ICI1g<l quedt"l'Oll1l'T lOO~n 2015. puesgracíasa este aplnzamimto ""''OIwri~ 60".<",plícó. "Cuanta más fucilim\d deliquidez demos alas corporacío-IlC:S Iocales y ccmumdades. másliquidez tcndr;,¡n". señaló. - ti. P.

so

Ekxmomla

Lalndustria vascarelacíonada con el sectoraeronáutica está creciendo enmediü de la o-/Sls,destaca elpresidente del dúster Hegan,lñaki Ló~z Gandasegui

aumentó un 3% hasta los l2.418puestos de trabajo dÍl-ectos.¿De cara al presente año se man-tiene cllOflU ravol'able?-Si. En princtpío creemos que selll:mt.'ndra esta tendencia positivade crecímteruo puesto que el sectora nl""l mundial Vd bíen, Va a ser unbuen año_ Se esperan ~mient1lSdd5'll.eu ei trlÍflcom:;reomlllldi¡lJ.LIl buena cvoludón del empleo enel sector es más acusada en lasplantas de fuera de F.1L~kadi.-SI. Es det'to que el empleo crecemás fuera. La síruacíén es conocidapor todos, en e!l'ajs Vasco los nive-les sa¡ariil¡~s son más altos que el)otros territorios en España y 1.'11muchos defuera. Yesto es positivo,ÜlS buenas condicíones Inboralespara los tr;¡oojlldores ''aSCO¡;L'Salgoa rnautcner peco.ello obliga t\ r~un-'Z.3r un lO;:Í\¡é.lYO en Jasemuresn ••par .•.•elaborar produetos de mayor valor3Í1adiúo y;¡ ge,,-Uonar IGsCOSl1!S tallo-rales par.•tener-un nux competitivocon producción de menor valor enpaísesdvcostes más bajt..~yconeen-

~XubjerNa~ Jo.>'U ClJlIWlrri

DONOSTIA-E¡tngeníero de Berrneohillki Lópt!'¿Ganda..cgui ha stdc e"~-gfdo presidenre &:Hcgan.1.."'¡ clusteracronáutico vasco. El má:dmo res-ponssble de AernlIDV1l anati?.\\. lasituación del sector y los retos queafronta de cara a UIl f,'\tIIO Que sepresenta optím.i.»"!a,¿Cómo ha c><'oluciQ\lI!do !a Indus-In ••r"~l't)tl:\lItica ""'5(:0 en ~4último~:ien:jcio ()O.ll\ómicu1-él pasado 2(J!:;ha ,id.) un buen año,A nivel de facturación secrecíó casiun 9% hasta alcanzar los l720 millo-nes de curas: las expcnuctones seíncrementarun un 12'; y el empleo

U"dción d1!las acti"ldades de máscontenido teenologicoaqui, La CAVtiCJ1~que oríemarse a crear empleode alto valor para mautener elni.-elde "ida Y"'¡ sectcrneronéutíco per-mite creer empleos de calidad. Lospuestos de tr'dbajo generndos en elPaís Va¡;co5011 menor" que en OlTOSpaises o regiones con unos COSteSInferiores. pero insisto. no se tratade que los vascos ganen menos sinode acelerar •.•l proceso para generarmás lnnovnción y más tecnología. yel dCSUITiln" de la índusrrt, aeronáu-tíea sí lo permne,En todo caso el mercado lJIundí,,¡de avione'5 crnnercialcs 111m('pers-pectívas muy positivas porque sedemandan Ol;t,;avíones tle fll"noreOllSUU)O. Se habla de más de30_000 aparatos en los próximos20aiíos,-Para la industria vasca las pers-pe~'tÍ\'as •.on posítlvas, El mercadomundial \le ;!violles c'OfII~Riales ríe-ne 11M ¡¡I'UI ín«eia y lleva crecien-do medí ••docena de anos. Los pro-graulüs pruvistos de modetoscomo

10&BGeing iS' y Airbus $O. o 1.¿1

serie ¡;-2de Embme •.nos <t.!.rúncar-ga de traoojDenlos próxímos ochoa die-¿ años. Ac!cm;i '. modelos deéxito como 10$8-737 o A-32tJ v~n arenovarse y ello implica que Iospedidos y la carga de trabajo paraquince años es muybuena. El mer-cado mundial crece salvo eatástro-fe ecollómica.¿QlIé esfu...,.~o r;,allm el sectorvns-co en el á...,.a de l.•O.•.n-Las empresas del sector aeronáu-tica ~'a>COilwi neo cotre eHOt. y el12%de las ventas en [~D. HaY''<lrla-C;OI1«>" entre unos años y otros enfunctón de que las empresas esténdesarroltando nuevos prototipos ono, pero dl'llll.'\ii".la im"rsiútl es altaYasi debe- ser porque este seetor esintensivo en recnoíogía, Natural-mente este im:pO'!tllnte esl\lerwinverso!' no se podría aguantar sinapoyo iastirucíoaal pero no 'soíoaquí. En Europa yen Estados Uni-dos e Igual. Por 11" hablar de paísescomo China, Husia o Japón. dondela apuesta poría acrouáutíca esmás

guVcttl"lnlC!'itft.l qut" cmprcsartel.fin un sector intensive en capital yOOftretemos de la ill\'t!r~¡ún a lar-go plazo, ¿"l "j>oyo Instí¡uclonalpara la fin¡mciadún es clave?-Efectívamente. Y los respaldosexísren, En ei caso coacreto de losprogramas de desarrollo Oí'Airbus,el respaulu es europeo. con unacoordínacíon con el Cobiemnespa-ñol. Adicionahuente estos respsl-dos se complcmentau con ayudasdel Gobterno Vasco, que 5 íem prcha estade defendiendo u 11\indtls-tría en general y n este sector enconerero. o de la.Junta de Andalu-cía. En Eusklldi ha habido un apo-yo histórico a las dos empresastracroras como son ITP )/ Aernno-va y pese ti 'a~ Hmítacíones de BnJ-selas, ese respaldo sigue.¿Cómo tiene que c\!oludonar la1"1.1 de I)ymes vascas proveedorasdel seeror 3~rouáutico'!-En Euskadi hay 1I1l<ln:d de empre-sas proveedoras muy interesantepero hay (0:.':" 1= hacer. Las másímportantes ron maaterwr UJ13 ten-

NQtiM de Glpuzllol- Ooolln¡¡o.20 de julio de 2011. EKONOMLA51

dencía de crecímíemc y, sobre todo,de apertura a otros clientes que nosean solo lTP y Acrnnova porque asíganamos todos. No os buena ladependencia casi exclusiva de lasempresas tracroras citadas porquenuestra carga de trabajo no es cons-tante y no tíene por Qué coincidircon las ch! otra~rompañias que esténparticipando en distintos programasde con,lnlcción de aeronaves. ydivcrsilicares positivo.El País Vasco cuenta con un saberhacer notable en 1:1indu..tria delmetal pero 1" aviación está avan-zando hacia el empleo de la librnde carbono, ¿Es un riesgo?-Es cíertnque la tradición industríalvasca ha sido metat-mecéníca y latecnología vasca es muy buena. Porcjemplo,elllllotoresno se'1l1l3 pro'dudr despla'l.ami~nt05 tccnológi,osdesde lus aleaciones met6licas aotros DlRtcri:lles en d medio p]Il.zOp"ro en las estntcturas de los a,~o-!leSsí hay un crecimietllodl"l uso dl'los composites en detrimento delaluminio. Pero esto no ~'SUtl ril'SgO

"Hoy nadie te ofrece unempleo bueno de salida peroes mejor un empleo precarioque estar en elparo, y es lapuerta de entrada obligada"

"El sector aeronáutico vascoofrece posibilidades decrecimiento en los próximos1So 20 al1QS de la manodel mercado mundial"

"la Industria aeronáuticavasca creció un 9% en ventasel pasado año, un buenejercicio, y aumentó un3%los niveles de empleo"

"En el País Vasco hayoportunidades para crecer anivel Industrial en el áreade materiales ccrnpuestosde fibra de carbono"

para la industria tradicional vascaporque no desaparecen los mecaní-zados especializados pues ahora seha pasado del aluminio al titanío conla entrada dccompostrcsen las gran-des superficies de los aviones. Losmecanizados especiales no van adecaer.¿~ 01> ••e ••na uporluuUlad paraEuskadi con los compnsites?Si. El País Yasro tíene que ser eons-cíente de la oportunidad que se leofrece en el tema de la tlbra de car-bono. Los centros tecnclégícos vas-coscomo Inasmer-Tecnalía trabajanmuy bien en fibra de carbono. Haynivel recnológlco suficir:nte paradesarrollar apuestas industrialesn u.eV3S en composítes pero estasprecisan de inversiones Importan-tes en maquinaria de última gene-ración "en desarroñode la recuelo-gÍ3 qu~ penníta gestiomr los com-posíres. Aqui la industria vasca demáquinn herramienta. puntera anivel mundial en el área meralíca,tiene un nicho de oporruntdad yempresas COIllO Danobat ya estánhaciendo un esínorzo 1l0L1hh.'.¿El sedar aeronáutíco "llSCO pre-cisa de un mayor tamaño de lascmp r·csns?-Aunqae sea un tópico. si es un fac-ror posíuvo contar con compañíasde mayor dimensión 1iI tamaño ''5lmportante en la industria aeronáu-tica porque aquí. más que en cual-quier otro sector industrial. el mer-cado es mundial. Aquí hay pocosj ugadores, muy grandes y globaliza-dos. Es ona liga mundial y para rra-bajar con los Iabricautes °can losproveedores de primer nivel TlER 1hay un reto dI: di rnenstón. Yesto esválido para las py111l?S o para ernpr ••..sas como Aomnova por mucho quetengamos un f'dm.mo sufiCiente.¿VCI'cmOS a China despla7.ando alas ~pl'csas industriales Ottidcn-tal"s en CSUl industria?-Este es unSt'ctOr con dos grandesfabricantes, Airbus y Boeing. yat¡1rra L'$tan intentando posidonafsc

Embraer v,sobre todo, Bombardiercon las e series, y sí. China mantie-ne en marcha una apuesta guberna-mental notable en la aeronéurícapero yo no veo a un a\'ión comerctalchlno \'ol:moo en Europa antes <le15o 20 años. Tienen la venUlja de con-tar con un gran mercado Internopero tas barreras tecnológicas enesta industria son muy grandes. Ycuando China. dentro de unos 20años. tenga aviones comerciales,Aírbus y Boeing habrán dado otrosalto tecnológico adelante.¿Laactual paridad euro-dolar, conla divisa estadounidense debilila·da frente a la europea. perjudica?-Si.Sínduda.Laparídad es un remagra~. Llcvamosys vanos años conun dólar débil 'f eso hace que laindustria de Euro¡y.¡tenga una grandesventaja competitiva en un mer-cado que se mueve en dólares. Hayun consenso en la índusrría europea,'J t\irl)1JSlo recuerríasiempre, dequeel euro está sobrevaterado.¿La salida de los bancos y las antl-gtlas qjas de chorros del capitalne las empresas industriales haafectado a las (:ompañías?-En el caso concreto de Aernnovanosotros nunca hemos pedído unaampliación de capíral a nuestrosaccíontsras para desarrollar un pro-grama pero dicho eso siempre esposmvo contar con SOCIOS sólidos.con músculo financiero y vocaciónde permanencia 3 rnedío-largc pla-zo. Pero ahora la realida,1 es orm)lhay que adaptarse a ella. Hay québuscar otro perfil de aceíonístascomo son las entidades de capitalriesgo. Es verdad que son socios 3cinco o siete años pero hoy día sepuede decir que son soclos.cstablcsdada la velocidad ala que l'ambianlas rosas en el mundo economícoglobaü23do, pero hay que saber ges-tíonar estos cambios en el 3C'ckHl.:1-ríado.¿Cuáles son los retos de la indus-tria aeronautica vasca?-Necesitamos desarrollar productosde más valor aliadido para marue-ner cl empleo. Para poder crecer hayqueelaborar productos IlUl'\'OS, pro-cesos ""', complejos y tecnologíasmás avan.adas. Y todo esfuerzo enirmo\~oón precisa dt~mii.~invprsión.SI nose actúa en estas líneas aunqueahora no se IlOIc. en cinco o seis.añosse degradaría el empleo de mUdadQue tenemos el' el País Vasco. Si senacen I>í••nlas cosas. Euskadi 00I1CJ,-da con las ingenierías. el díseñoy loscentros de decisión. Y esto es claveporque genera empleos de ca!id:ulen su entorno,¿Cómo ve la ecenomía?-'Más abajo no WIllOS ir pero la recu-peración va ser muy lenta y e50 noayud.~a reducir el paro. Las ndmínís-tracíones deben adoptar reformaspara qne la 6:ooomía reaccione)' sepueda ""1,,,,'1'a líneas de croctnüenropero también se precisan medidasespeciales par~ paliar d desempleo.'''1 espeCial ('1juvenil. Hoy nadie té

ofrect' JJn empleo bueno de salidapero un trabajo prt"cario inicial esmejor que estar en el ¡¡-aro. y es elcamino obligado psru 1I¡;ga1'a unpuesrofijo .•

<f.lIlO~J"t·fnl/df'llt

!~)J{Carlos El\chf.'n'¡

,-\~1.U-HloUr1':ledrodolll'Z'slit'()S

E sta semana. o comomucho el próxim<l día 29.Hn:uiw él pl320 para que

cljuez de lo MercaDol número 1de Dcnostía. Pedro,los'" Malagóo.dicte el auto de la adjudiradÓI1 delos aerívos de Fagor Electrodo-rnéstícos a favor del grupo cala"'nCata o de! argelino Cevítul, La his-toria del movimiento COO¡m3w.'Ode Mond1'3goll flUtd:ulo por elpadre Arizmendi<'lrrieta íncorpo-rara, probablemente. la páginamás triste de todo su exitoso 1'\•..:0-

mco desde 1955. cuando se fundóTallores Ulgor-acróstíco de losapellidos Usatnrre, Larruñaga.Gorronogoltia Ormaetxes yOmt-bay-, que se ccnvertída en el ger-men de lo que hCtf <:Sel únícornoeeío de empresas de l!f(UlOllljasocial industríales que funcionaen el mundo.La crisis y la [¡lita de determina-ciÓlI, tanto por parte de los direc-tivos como par los Ql'OlJiosCOOI''''rarívísras. a la hora de lOm3rdt!cj·síones drásticas que bubicrnn ser-vido para ti"" Fagor Electrodo-mésucos hubiera tenido continui-dad si se hubiera Oli •.ntado hacialas líneas de negocio más renta-bles, donde CI".l un referente Vconuna menor plantilla.llan necno,paradojas de la vidu. que al resca-te de aqudlas actividades con másfuturo vengan de empresas de'capital de fuero de Euskadi.La adjudicaCión de los activos deFagor Electrodomésncos va asuponer "Pllc:tr por la vio.d,' tilrrolo que sus directivos y socios con-peranvístas no quísíeron nacer.bien por miedo. en el caso dl'unos. y por desapego a 1" crudafl'3lid"d. en el caso d~ 01105,apesar de tener un conocimientoclaro de la siruacién de un merca-do que estaba en caída perrnanen-te y con unu fuerte competenciaen Jo Que se refiere a costes porparte de tos productores de líneablanca de paises usíatícos,Al flnal. los prtncípates activos dI'lo Que hasta el pasado mes deoctubre fü~la joya de Ii!coronadel movimiento cooperativo deMondra.¡¡on (lile, paradóJicamen·te. tOrmaoon pMte de loS piQ.nesde viabiHdad de Pagar Electrodo-mE'sticoo para sU salvación. van air a parara cmpres..1s decapital defuem de Euskadi con todo lo Que~I!CI signilic;u<k (ks!QC3!i~Álcióndela t'apacidad deoL'Cisión sobre

una actividad indnstrial queseguirá ubicada m Glpu:d«l",t.y este es el problema de fondo<]11" sobvacc en la liquiÚllcióndelos activos de Fagor Electrodo·méstícos y notanro el modelocooperativo. que está comproba-do que es una al!(.¡'natíVlly que 1",demcsrraoo <lemanera eficientehaber-sabido tuchar conrrs tasadversidades en las crisis. El ejem-plo de lrízar; 41,e estos días cele-bra sus íJ1'Í1ll{'f'QS125 años. comole gusta decir a su director gene-ral. José M:lf'Iu~1 orcasuas, Y<¡wha producido el prtmerautobüseléctríeo de Europa, habla en símismo de la potl'nL'ÍnJidad quetienen las l'mj1!X'SlI~dceconomíasoctal y su compromiso en elrcrrítorío como genoradoras deempleo y riqueza.La liquidación de Fagnr Electro-domésncos no es ¡ligoque atarl~solo 3 Corporación Mondragon,3sus socíoscooperarívlstas O;J 5\1Strabajadores por cuenta ajena,sino es la conseeueneía de queentre tooO.105 agentes públiL'OS.vprivados concernídos en su desa-rrollo y proyección de futuro hahabido aspectos que han Iuncio-nado mal. no se hall adoptado lasmedidas necesarias para reme-diario y. en un momento dado.ante la incapacidad se han soltadoamarras dejando la nave a la dcrl-\'3 al albur <lesus círcunstnnclas.La imagen de un paí.~110 ~I() secírcunscnre a S\JS instituciones,sino también a sus empresas y alas marcas de los productos quefabrican a la hora de fijar la pcr-""pdón que de él se pueda Tener"11 respuestas a las demandas yexpectativas de terceros. Muchomas cuando se mita de bienes deCOOS.u1l10 tinnl corno pueden ser

los electrodomésticos.En la Alemania de Angda Merkel.nadie pensana que empresas tanemoíemaucameure alemanascorno Mel'~d~s.5MW,SiI;lllens,Bosclt, etc, por poner UIl tielllplo.la decisíón de su actividad estadaen oiras manos Que L1S oriundas;de la misma forma que en laFrancia de Frall~is Hollande,níngun ciuda,uno francés dic)que I.~producción de los cochesque salen de los plon!t1$deRel13ult. Cirro"n o Pl.'ug<'O! o delasgraudes marcas de champánse decíden fu<!m eI!.'1 Hexágono. Esuna prueba más de que las mar-cas idelltiftCnn al país, de la mis-ma manera que Appel y Microsoftsimboliza n a !::st<tc!osUnidos ySamsung a Cerea del Sur. Debodecir que. una vez más en Euska-di, por 13scircunstancias queS('(UI, hemos thl('llSndo 1.'<1estederecho a d<lCldirque~s![\ deten-sa de nuestras marcos /:fUI' pro-yectan la Imagen de paisen unmercado glollllli7.<loo. Aquello porlo que los dcm,\s nos identifican 'fsi,,~n <lereferl!llcia. Fagor sernsiendo m:¡d", by b:!sClIJCgrllcias atu á'Cisíón dCCll:d3tl\!S o argeli-llO5. segün sea lo Que dicte est,\semana el j<1f."¿ I't..:froJ\ls<! Mala-gón .•

,36

la industria vascarelacionada con el sectoraeronéutlco está creciendo enmedio de la crisis, destaca elpresidente del duster Hegan,lñald López Gandas~9ui.

aumentó un 3% hasta tos 12.418puestos de trahlljo dire\.ios.iDe C3,"a al presente año se man ..tiene el tono [¡worabie?-Sí. En principio creemos que semantendrá eSta tendencia positivade crecimiento puesto que el sectora nh't'l mundl;ll \'3 bJ"n. Va a ser 11Ilbuen "'''0. Se espera" crecimientosdel51~ en el tron".;> "creo muudtal,La hUenl\ evolución dd empleo. enel sector es más acusada en laspl'lttt ••.~de fuera de F.uskadi.-SI. eS cierto que el empleo crecemásfuera.Lc situaciún es coeoctdapor todos. en el País Vasco íosníve-les salariaks son más altos qee enorros IImirorjoe en Ewsña y enmuchos de fuera. Y esto es positivo.Las buenas ccndíeiones laboralespara los !r~l;:)j:lI:Jor"s'ascos es algoa mantener pero cuo obliga a realí-zar uncsíuerzo eulasempresasparacl,\uora, productos de mayor valorañadído ya gestionar los costes labo-rrJe;'para'tulerUIl mi" competitivocon produccjÓll de menor valor en

•• Xubier<'\jll

BILBAO - Iñaki López Gandasegulha ~ido ~I~gido {)l'\.'Sidcnte deHegan, el ctusrer aernnéutíco vas-CO. El máxiruo responsable deAeronova analiza la Situación ,delsector y los retos que afronta decana a su futuro Que se'pst:St'llI;,¡:a.~U5ojos f.lptim¡~ta.¿Cómo ha e"oIIlCilJll:HJo In ¡ndus-tf'i\J.ner \)mitlli(~..•vasca ert el úldllloejm'CkjQ CI.."Ouónlko'?-IllpuS!do 2013tia sido un bucllai'i<J,A nive1 de fhctt,uiH.:iün se: c.:t(.'t.v{ú Gl$iUD9% hasta all,llrlill' los l.720 millo-nes de euros; las exportaciones selncremcntaron Wll2", y el empleo

paises de costes más b<t'os y coneen-trución de ¡"S ucnvídades d • mascuuteualo tecnotogicnaqut.La CAVtiene que orientarse a crear empleo~ 3ttQ"~•.1!orpar-a mantener el nivelde vida. Y el sector aeronauucu per-mite crear empleos de calidad. Lospuestos LÍl' tml:mjo genl'l'lI00s 1'111'1Pals Vasco son menores que en otrospaises o regiones con unos costesInforíores, pero Insísto, no se tratade que los V35CVS gane!\ menos sinode ••eelerar el prcccso para generarmás ínnevartén v más (t.'CilOLogía..yel desarrollode I~ industria aeronau-tlea si lo permite,Emcdocaso el mereado mundial!leavionesqunerclales 11('ll" pers-pectjvas muy positiva, porque sedcuII\n<lan masavíenes de menorconsumo. Se había de más de30.000apnratos "11105 pró.xilUOS2Oaño~.-Para la /ndu:; iris. vasca las perspec-tivas son positivas, Clmercado mun-dial de aviones comerciales tieneuna gran inercia y lleva creciendo

''Hov nadie fe ofrece unempleo bueno de salida peroes mejor un empleo precarioque estar en el paro y es lapuerta de entrada obligada"

E: sector;; ..on:iurico V.JS!:.,..ofrece posibilidades decrecimiento en les oróximos,\uince·veinte años de lamano del mercado mundial"

"La industria aeronáuticavasca aeció un 9% en ventasel pasado año. un buenejel'dcio. y aumentó un3% los niveles de empleo"

'En e! Par:; vasco hayop rllJnid¡yjf>5 par;; crece¡a nivel industrial en el áreadematefial~c"mpues osde fibra de carbono'

medía docena de años. 1.05 progra-mas previstos d~ modelo, COIllO 105Boc!u,g 787 y Airbas 350. O: la seriel'.-2de Embraer nos darán carga detraOOJoen los proximos 8 a 10año s.Mell1as, modelus OC'~xito como losB-737Q t\- 320 van •• !"enovnrs •..•y ellobuplim lju(, los pedidos y 13ct\rgn derrabajo para 15años C'S muy buenaEl mercado mundial crece salvomtástwfe eeonomics.¿Qué esfue."m ,'cllli:m el sed ,,.. vas-('Oen el arca de [+D+i?-Las ompresos del secror aeronau-tíco \<'aSCOinvierten entre el 10 Y el12%de ías ventas en I+D. Hay varia-ciones entre unos u;lQS y otros enfuncl6n de qu" las empresas e!ltenc\(,sarfóll"nd" OUt"JOS prototipos o110,~'I)rod" fIIt>dia la illV{.'!'siünt>:;alIJ.ly asl uebe ser l"'rque este sector esint'l?fisivo en tecn~iQgrli, Natul"a}-mente- este Importanre esfuerzoinversor no se podro aguantar sinapoyo lnstleueional pero no ,010aquí. En Europa y e.n Estados Unj-dos('S·i¡;uaL Pomo hablar de paises

c-rnno China. Husla o Ja p()ll donde taapuesta por la uerouáuríca es masgHb('rn;:\nl~n"al rJU(~t·J):!flrl-:."ar¡;1LEn unsector intensivo e" capúaf ycon retornos de la ínwrstén a lar-go plazo. ¿el apuyo institucionalpara IafillaI1C~ldól1l'sd¡,,'''?-Ef~H\utn<.!ltl('. ,. tos n.:~paido5 (I~i,:-·ten, En ~ll'a.oCOIli.·1'<'IO de los pro·gramM <le desarrollo de AirtJu~, eln'Sjlaldo es cun,l''''-', (!Ol1l1li:ll·oor·dinadón con el Gubi\:TflO l·'jj.l.)ÚOl.l\.dk.'h ..lnalnH::llil· estos rc~p~lhll'5. S~cUlIlplcmeut;m eOIl ayudas delCoblenlO vasco. que siempre ha<>sr,ldo<h't"ndi.·I.dúa la indastriaellgeneral 'Ya ",,-resector $' concreto.o de 1>\Junto'" de Andllluc1a, EnE!L~lwdi tl3 habido un apfJyohi,.t¡)·rico a lU$ dos flnprcsas tractorascomo son ITr y Acnmovll y j)I?'S¡'"lns"!hni'tndúnes t ll' Hrusd'b. ('~~re;~pl'lfdo sigUI'¿Cómo ti"n" que c\'Oiuciunar fared de p}'mesy;¡~as Ilto.'cedorasdel ~"Cl(tr ~lerOIl,iutic;o?-flt l!uSkalli !l3y una red de cmpre-

sas proveedoras muy interesantepero hay cosas por hacer. las másímportaun .•s son mantener Ullllrenodcnctn de CTt.X1!illCfltO r.sohre1odo.de apertura a otros dientes que nosean sólo rTI'~'Aerrmeva porqueastgll1l,mluS todos. No es buena lad"[h'r;Clencil1 casi exclusiva de lasempresas tractorns citadas porquenuesrro carga de trtlbaj¡) nocs eons-tante y no tiene por qué coincidirron ki"3dcotm$(.:onll"X'H""if.t"\liuC"~1:€nparlicipando C1l distiu!os programasde construcción de aernnaves. '!di~rsíficas- es positivo,El País vasco cuenta con un sabe!'hacer notable en la iudustria delmetal pero la avtaclón está avan-1.nndo htl<!ia el empleo ele la filtrade carbono, ¿Es un rie.sgo?-t:~del to qs.reta rradictúnindltilJial"35m hn sido metal-mecaníca 'i lateCoologia vasca •.s muybuena, Por~.ieJllp¡",cli naitores uosevana pro-dllí'!r dI.·splm:umienros recnoiogícosdesde tas alcacíoncs meralíces aotros materiales en el medio plazoP(:l'O en las estructuras de los avío-Itt'Ss.i hay un crt"t"i!Jli!.~lHo~J uso delos composües en detrimento de!",[uminio. PeTOesto no <'5 UIl riesgopara la industria tradicional vascaporque no desaparecen íos mecaní-zados ""p"daJi~.ado, pues ahora seha picwdoddalunlinroal titanio con1(1elllrmJa d~ ccmposnes en las gran-des suocrflcies de IUSavíoncs, LeslnCOlu'izados espeeíaíes 1\0 van adecaer,¿Se abre una oportunidad paraEuskadic!>n los composnes?-Sí, El País Va~ tiene que ser cons-cíente de la oportuntdad que se leofrece en el tenta de la ñb"" de carobono. Los centros h. ('n,-.ió.~¡cú'iV'3S--

t"Oj como Inasmet-Tecnalla u...•..I\J..'\janmuy bien en fibra de earbonu. U".Yni\'et tecnológico suficiente paradesarrollar apuestas índusrrlaleanuevas en composttes pero estasprecisan de inversiones importan-tes en mnquinaria de última gene-rm:ión yen r.1~'UToll.,<lela tecacíe-};'Íaque porrmra gestionar los com-POSilC5, ¡\qlli la industria vasco.demáquina nerranuenta, puntera anivel mundíal en el área metálica.tiene un nicho de »porumídad yt.'mpn.'!oa~ come DOllOOnt y:-l eSTfinf¡"cí"ndo un l!5Juerzo not-J!Jie.¿El sector aeronáutiee vasco pre-císa de un mayor tnmaño de lasempresas?-Aunque sea un tópico si es un fac-tor positivo .contar um com~fiiasde ll,,~yordimensión. El tlllnui\o esímpunant.¿- ~11la indu~tria ::l(...1tJnáu~tiGl tJG!'qlle at¡ui, mas que .,...cllal·quie¡' otro ~cclor lnduslrhll. el 11lef-cado t, mundial. Aquí hay Pocosjl[gadQn.~ mu) grandes y globali:t.n-dos. Es uno ligillllunllial y pal'. [ra-bajftl' con los fublicames o con losproVt'(,dorc,; dt! prime'" [\;v(·1TlER 1h~l?fun rc't{!d\.'\rlit11~n$.ióil.Y esro es''',JHdo p:ml las ~nles o para elnpre-S3Scomo ¡\Crfi!lo<';}¡lor l'nuchoq!retengamos ull u.m,\f!u suf1ck'I1~.¿vcremas a China d~'Splam"do"¡[IS~••.n,,1'<"''''' indllslriales oL-ei¡Jcn·IllteSetl esta industria?-~e f)$ un s~or con dos grandeslaoocantes, AirtlLfS ~ fludng, y alto-

re están intentando postcíonarseEmbraer y. sobre todo, Bombat'dk'"con k'1Se seríes. Y sí, ChJna manrte-necn marcha una "!lue:;t¡¡ \?,ubcrruJ·mental notabie en ía aeronáuticaperoyo no veoa un m'ÍÚncomerctalchini> volando en Eumpü .mtei de H020al\05, TIenen la v.:'IIt")ade CQn·tsr con un gnlll mercado Internopero las barreras t"I.::cuol(\.,. ·C;\S enesta illdustria 50n muy grandes, '(cuando CJ¡jfi~. dt'fl\ ro 1.11,HIlO' Win-teaños, rcnga m'!OI!t.Sconlen::íart.'S.Ail'bus ~.Boeing habr:in dado otrosalto tecnológico l1dcJanh:,¿LaaclIJaI paridad ctlrlNlólar.conl.a divisa estadounidense debilita-dilfrentl!:t 1a~'Uropell.lIl!rjudica?-Si, Sin duda. L, parídsd "5 un temagra~'C.U<-vnmosl"l vartos años conun dólar d~bil y eso hace que laíndustna de Europa tenga UDa gf3 ndesventajs competitlw. en un mer-cado 'tUl' !le mueve en dólares. Hayun consenso en la indusrrtieuropea.'i .'\irllus!o rccuerda siernpre.dequeel curo "srá 'o revalorado.¿taSlllw.a de I05UMC\lS ~'Ire;;\mi·guas caías de ahurrns del <:!pila)de las empresas industriales haafectado a Ias cumpañias?-sn el Cil:SO concreto de Aernnovanosotros nunca hemos pedido unaampliación de capital II nuestrosaccíonístas paru desarrollar un pro-gmmG pero dicho eso stempre espo;;ilh-a contar COlJ socios sbUdo"con músculo Ilnancíero y vceaclónde r",nllilnel1l'i:1 a medio-largo pla-zo, P~rn ,¡llOra la realidad es otra yhay que adaptarse a ella, Hay quebuscar otro perfil de acclcnisrascomo son las entidades de capitalríesgo, F.sYcrdr.d <lile san socios a :';o í Jño~ l)('ro hoy di:l St~puede d•.1t:irQU",' son socíos <:~1Nbksd<Jm\ la veto-d~I~H.1ti ii.l1 que ,.:amUian h)~ (:(13a.~enel mundo econémlco ).?looalh.udo,pero ha.}!que saber .gernonar esroscambíes en el accíonurlado.¡.Cuáles son los eetos de la indus-[ría ~1·on.áutiCD vasc~"]:~Il.llnos d\.'Sano!lar productosde más valor añadido para mame-»cr d empleo. Para poder crecer hayque' d~b,lI\1rpmdLlctos nuevos, pro-=0' más cornptejos y recnotegíasmas RVan<adas. Ytodo esfuerzo enJnnovarión pl'~d$ ••"l«((' t\:t:í..' i\r•.l'fsinn.Sí no S~ nctüa en C5WS line!.\s aunqueahora no se note. '-'<1cíncoo scísañosse oogradarm <'l~1l11~"" de calidadque tenemos el! el País VasC)o Si se'oo.cenhk~llas t'o~as.EtJ~!wdit't.JI¡t.:l~

ría <C]nl:lSingetüer~, l'i diseJlu y los~t.'fltrQ5 cle deci5iún, \' ~'l>roe. e ¡lWporque genera "mpleos de calidaden su entOlno.¿Cómo \'C' la economía?-M<i5 aúajo It<JV311l"" ir pero la recu-pe-radón \TS ser muy lenta }~eso nolIj'udla r~>ducU'el \Xllll. Las admillís-~i ones dl'ben adoptar reformasp¡!n! quc!a €ConomfJ¡ tc.m:f.!)!lC y ~pueda volver a ¡fnc¡¡s de crecin1len-ro¡;i'rutrllllbicn~ precisan medlda!i~,p,,;iá¡e<par,! paliar el ,k.~·l1lI'k'l).",1 cspt-C!a' el jU\'el1il, Ha>' n:Idl~ leDÍreCI." un empleo b"-"no de salidaperQ un trabaJo {Jl"cl.:'ariu iníc'iaI esmejor que esta!' en el paro. y t.'5 elcamioo ob!ig-adop'••ra !l~r a IInpuc-;torijo .•

Lasofertas "(leverdad" POI-fllgOI-.llegarán mañanaTapia asegura que las empresas candidatas

mejorarán sus propuestas en el límite del plazo

BILBAO- la consejera vasca deDesarrolle &;cnómico y Cempe-titMtlatl. Arant2a Tapm,dij¡)lJ)'eJ'que ¡as ofertas que diversasempresas han hecho para 1ldqui-lir~\cri\{J.:i di..'Fagur iik'ctrOlktOll"::t-ricos 'l EdC'St=i "va n ~ ser mejora-lbs" e! nrncs, '.:H:.mdo ::i\::~ihael pl •.•-zo C>!órgadopor djuez para pre-sentartas, Hlist!l~1!ecna dos de lasfirmas. C"",i.tat y Cata. han anun-elado qUl' elevarán sus propues-!lIS in:clak:s. mientras qee la chi-~M E(.'omaJ': nli!lllÍt"'i~~su mtetisen hacerse con Edesa.

Laempresa cm;¡!¡m" m.timel",vado su oíerta del9,li¡¡:1.L3Illil!H·nesdeeuros.nuenrr» .que elgru-po srgeHno Cevlral ha ofrecidopublicuruenrc detalles de su Illlt<-\'O plant<-um~ntoI,,!~!str,ldo.1'3 enJuzgsáo de !oMe•.eruüil número1de Donostia,L"llC3JW.do de din-girf:'-lpf')'~~Ol'ttnt·tlr<;¡'I!t1ela~jJ(.·i~tti\'a.

'rapia n..;Q;1J1t16a\,(.'f{"u UlW entro-vista en Ete que estas OlejQnlSsehatl h..:cllO~lld primerpl¡¡2()l'Slilo

mecido 11:11'3 (>iI,~p"ro que 1:1S('mpt't";i"t"Interesadas tienen ha.~..m este lunes Hila 'óL>gUnrl;1 oportu-Ilidad deelevar llf~ltilS, ''Esmmosen un tanteo previo en el que sel'SoLáll mlnmdo uuosa oacs Tcda-vía las ofertas van a ser mejora-das. Ha habido un••urímera nwjo·ra y la de verdad ,,.1,, del lunes",señaló ia Iittl!"T <k1Indusuja.

EL HAxIMO EMPU!O POSIBLE U!consejera insistió en que lo rete-\<!ott:> J:téfra~JGnrn~nlo vasco. pcrenctma de la o!crt<t \..'Cilnómtcu. ese~"m.•.1n{\."llinlh~lltll del nlftxin1o.m~J111."i""orl1:empfC!05,rd"" acrivid;tdinduSttiAI": 'lUl: d pruyc.,;tn o2nga"g::U'C!.1lt¡US deL<"t(itü ~ de I:onumü"dad", Así. el Ejt;(cutivo de lfiigoUrkul1u apuc-t;. pol'qtu.: la e·m!,!'.'-SJ:qucgau~l.t.iconuu~(}~posi·Ok! la rl'l"'iJ}Jt'r ••l("ÍóH t;<'fifldluittl t:n"L>\I,o!)eba )l.en mlK~·€¡O.la del5l~tor dl' t.·k""rtrodon'u:~tk'O~"

Elgrupu al~elill(}G~,itJl. W13de~ lfú.')mi1~lSQ.uehan 3(:tuaHu ..dos\l puj" la hi.lde\~\do<:n:;mü!<rnes, lo qUl' la sitúa en 2.'Il1rt!on~<de euros, ad~má¡¡ de g9ranti7.ar4,311<'mpk.",,,tiR'(jL en el pri'lwr3"0 d<>actlvid.1d. !50 rmls que enla prl.~)lIt''';'' IniciaLE~Ii.Hrm" plJjll con Cilt>i. ¡lerti!-

Ill'c!elllt:3 larorpom~;';'.CX/\. 'lUl'

ha ek'ffido su oferro por l'agorEk-cU'tuJOIll<"'ÜCO, de !9.8 a 2I.3millones de <.'Ul"OS.inferior a InCt~ilaI.HuuGti~.;1 ~lrrtpWlni3o c.k:t'11Ipk1J sigue ~tendo mayor at del

Arantm Tapb. FOI¡r 41'=

-vr¡I'.So.fNt¡¡<'\/df'l.<=r I

mejOracl'F Ha ti h'f' I¡>¡ ¡.

I

IARAMTZA TAPIA " ICGnse¡,¡;'ad;!OESiE"'\-B;)f:r:~o1',i:-: I

L.... ._

grupo ar~i::~HuuSu PTOPJ.tC",,:t,tgarantiu 1" ~ml\llluid'hl de lasllt::tH,,".as Fagor. Edt,:'5u •• I\spe.s )'Spleild!d •..u J!.!u:¡}q\u: la r",'dd:: ;~iy.(cucia tt.'crIll."ll todas las lñK.:.asdeprodlK'(o.

Además, 1:1".".'1<.>11("; AJ..,<j,u~ dd!.tt1Jpo chilena boom ..fc. ~u!t:rc tcrl<lbrh:3 (i" E<Ít'AA de 11k-.turi, po,. Id(}W.! o!h::t·iomi.üODl\tlros yg..utln-tizó l L1¡:'!1h..,.¡O¡; d~ tratmjo, adcm:lsdeMcerse con l<>;.m<lrc:.s K,le<;;,.\·olID.=r tieme:"" de uso de Fagnrr M¡)C<;.tk 111a¡1Cn, qlW,lt>ht,>'á lle-gélra un w..'Ul.TdoC'onCaUlOCt'ViM

taL-Qui.t~íoptnna todlJS foslli.""'tÍ\oQS.

La itulL'lun Ar-"\01l $e h-a Ntir-ddodt' la pUJa_ .. 1)¡,'M;{c

28 IOPINIÓN I

Juan Pedro Vela, granimpulsor de la aeronáutica

.JosÉ JUEZDIRECTOR GERENTE DEL ClUSTER AEROESPAClAl HEGAN

La madrugada del día 11deju lio, falleció Juan PedroVela Martinez. impulsorde numerosos proyectos

de la moderna aeronáutica y al quese le debe el reconocimiento de serUnO de los agentes clave en la acri-vidad aeronáutica en Euskadi ..Que-remos creer que se fue al cielo, lu-garpara el cual trabajó toda su vidaaquí en la tierra. Y buena parte desu vida, aquí en la tierra vasca.Juan Pedro fue director gerente

de HEGAN entre 1998 y 1000 Ydi-rector general del CTA (CentrodeTecnologías AeIOruíuricas) desde1998 hasta 2007, así como presiden-te en la dirección norte de la Asocia-ción de Ingenieros Aeronáuricos(AlAE). Ingeniero aeronáutica deformación por la ETSIA de la Uni-versidad Politécnica de Madrid. an-teriormente había trabajado en ITP'i En la antigua CASA, hoy Airbus.En los últimos años de su vida pro-fesional estuvo derrásde las inicia-tivas emprendidas en Andalucía,como presidente del Cluster de ,'IJl-dalucia Hélice y director general dela Fundación Andaluza para el De-sarrollo Aeroespacial y del CentroAvanzado de Tecnologías Aeroespa-ciales (FADA-CATEC), fomentan-do la innovación y contribuyendoa la creación de una culrura clusteren el sector,

Algunos ejemplos de esa actitudsobresalen en las iniciativas que supaso par la asociación cluster HE-GAN dejó, como la norma de cali-dad HIlGAN 9000 -precursora de l.norma internacionat aeronáuricaEN9100-, los primeros acuerdos en-tre clusters aeronáuticos europeosy americanos, y los comienzos delevento hoy denominado Aerorrends.Sin Juan Pedro la historia hubiera

ido un poa:>más lenta, porque él erade esas personas que contribuyena que los tiempos vayan más depri-sa y mejor. Una figura que no pasa-ba desapercibida: grande en rama-ñoy bonhomía, y con un bigote queno le impedía olisquear el futuro ylas posibilidades que se nos abríanante nosotros yel sector. Er.1 de esosque se adelantan y que ven mas allá.

Juan Pedro tomó a CIAen sus ini-dos y consiguió poner en marchaun centro tecnológico con diversasespecialidades en motores y estruc-turas, laboratorios de fuegos ydevida altamente acelerada, para de-sarrollar tecnologías útiles al servi-cio de la industria. Nos enseñó a co-operar a escala europea. medianteacuerdos con universidades, empre-sasy centros de investigación, a bus-car í?unros de colaboración para de-sarrollar cosas nuevas y mejorar lasexistentes.La relación profesional con el fue

siempre muy estrecha, mantenien-do con sus colegas encuentros yM-

senruentros, pero nunca, nunca sedespedía con el mínimo asomo deerosión personal, y cada nuevo en-cuenrro era noble y construcrivo.En esos años, planteó muchas cosasnuevas, algunas se acogían con bas-ranre escepticismo, pero a la siguien-te ronda, como si en su mundo noexistieran barrerasrelacionales, yalas tenia resueltas.Juan Pedro fue en 1999 protago-

nista esencial del impulso fundacio-nal de la delegacién norte de la Aso-ciación di! Ingenieros Aercnáuticosde España, siendo su primer vice-presidente y después presidente en2006. La entrega desinteresada desu tiempo, de su persona y de un-anotable energía sólo puede explí-carse <amo elfiuto de su amor a unaprofesión a la que dedicó toda suvida,Durante su etapa al frente de la

asociación, Juan Pedro trabajó in-cansablemente para reforzar los la-zos entre los profesionales del sec-ter.aspecto que constituía una mi-sión nuclear de la delegación. ~Esnecesario-solía decir- poner en mar-cha una asociación que esté mas cer-ca geográfica mente y emotivamen-te del colectivo de ingenieros aero-náuticos que vivimos y trabajamosen la zona norte die Españ as. Y paraello, Juan Pedro tenía cualidades réc-nicas y personales absolutamenteidóneas: por la envergadura de suexperiencia yconcdmiemos en CISÍ

todas las ramas de la.aeronáutica y,muy especialmente, por su carácterafable y acogedor con el que cense-gula que los ratos pasados con él fue-ran buenos; doblemente buenoscuando le acompañaba Mila, su en-

ANTÓN

cantadora esposa.En una conferencia. sobre aero-

na"-res no tripuladas que organizó enBilbao y ante una urgencia médicadel invitado.Iuan Pedro. después deexcusarle y sintiendo la decepciónde los asistenres, se lanzó al estra-do e impartió él mismo la ponenciasobre los papeles del conferencian-te. Es evidente que muy pocos po-drían actuar con tanta audacia comosolvencia.Destacaba por desvivirse por lo

que hacia, cuidando los pequeñosdEtalles; llsno de alegria. con un granESpíritu constructivo y una. tremen-da ilusión POI emprender nuevosproyectes, Tenia además una granfacilidad para sembrar la concordiay el consenso, y una mentalidad in-novadora y abierta a nuevas inicia-tivas.

En nuestro último encuentro te-iEfOnico, Juan Pedro -que había acep-tado SU situación con serenidad ymantenía su buen humor-, despuésde mostrar interés por la salud delos que sabia que habían pasado unaenfermedad, Enviaba de todo cora-zón recuerdos Ha la gente del PaisVasco», como le gustaba referirse, ya los que trabajamos en este sectornos animaba a segu ir «volando»,Se nos ha ido un gran profesio-

nal, una gran persona, uagtan ami-go_Descansa en paz y, desde arriba,nos tiene presentes,

Ar1kUloflnrladoen colabotarión ron19nacioEilt: He,..,';s, director general delCTA: Martín Femández LoIza¡¡d.adr""to adirección de HEGAN: Pláctdo MarQlIez.directar de Desarrollo Corporativode ITPy Santiago!\zcárragJAlonso,presidentede ladelegaci5n ncrte de AlAE.

Lunes 21.07.14EL CO~REO

CARTASAL DIRECTOR

Armagedón«Cuando vea a Dios se lo contaré todos. Fueron las últimaspalabras que, entre lágrimas, escucharon los médicos queatendían a un niño sirio poco ames de morir. Era el reprochede un pequeño cuerpo ensangrentado yrnutilado por las den-telladas de una bomba. Era una acusación. Era lo que dicenlos niños cuando son maltratados, insultados y ofendidos poralguien mas fuerte: "Se lo diré. mi madre y ya verás, ya_.D.Pero esta. vez. et agravio era demasiado grande y demandabala inrervención y justicia de alguien más poderoso para quelos carniceros supieran lo que cuesta un peine. No dudó; esealguien era el dios de suspadres, el díosde su familia. Nosa-bia que es inmaterial: una idea: la metralla y los soldados sonreales. Pobres criaturas expuestas ymasticadas por los lobosde las guerras. Guerras creadas por la avidez de poder del dés-pota de turno, el petróleo o el territorio estratégico. Conflic-tos, crímenes, venganzas Y más crímenes. Oriente Próximo,Irak, África_Es igual; los que pueden buscar soluciones miranhacia otro lado o se duermen en reuniones eternas; ellos sa-brán por qué. Al final va a tener razón el apóstol San Juan ensu libro 'Apocalipsis', cuando predice el fi:•.n del tiempo me-diante catástrofes motivadas por algunas religiones y cultu-ras. Ya no puedes Ilorar más, pequeño. Ya pasó todo, pero noolvides poner una denuncia allá donde estés, con copia fir-mada. :: ALBERTO FDE%. ARAlIJo. BARAKALDO. SIZKAIA

Ha ganado PepsiMejor, imposible... Para los desiempre, De los dos candidatospresentados por el apsraro delPSOE, Sánchez yMadina paradar un. sensación da libertad,ha ganado el que debía, el me-nos conocidoy más apoyadoporla directiva para que no tuvieratentaciones de indepsndizarse,Sus primeras medidas, cuandorodo urge en esra supercrisis,han sido poner freno a los más'estIÍdffites' escindaJas del PSOE;pedir que los del PSOEno sólose:absrengausiaoque coten enconrradeí derechiscajuncker,oprometer que casará la potémi-ea de los presidentes y los trri-nistros socialistas hoy conseje-ros de empresas a las que favo-redercn, Nada más imponante,como seria denunciar en la UEla ley mordaza o cambiar esa leyele...-wraJ injusta que ha favore-cido las mayorías absolutas delPi' ydie su propio ¡:anida; o mos-rrarse bien dispuesto a cooperarcon partidos de izquierda. san-chez confiesa que los pequeñoscambiosprometidos losharásólo_paraganar las elecciones s, Esd2cir. promete que va acambiar-lo todo para que nada cambie_~: DCGo MA$ MAS.. •••AOQlO

FMILa nueva e ímaginaeíva pIO[>Ui!S-t:I delFMI¡m:>acabarconelparojuvenil en Espnña consistenteen rebajar, aún más, el salariomínimo.me ha hecho recordarmi más tierna infancia. Me criéen un barrio humilde y.p.aTadó-jicamente, plagodade impresío-nantes ~e«'S. En estas sus-masas viviendas moraban ilus-tres apellidos seguidos de rim-bombantes ritulos nobillarios,

Todas v cada una de escasman-siones estaban repletas de todaclase de sirvientes. El salario dercdo e;tE persoual COOSÍSÓ3 enpocomásqL'€lasdieusyloquepudieran Sisal. Esra síruadén lacalificaría el.MI como «uat-quíer tiempopasa.do fuemejor»,Recomendaria, sobre rodo a losjóvenes, tan expertos enelma-nejo de inrernee, que busquenla letra del rango de laMenegi!.da de lazarauela 'La Grao Via·.Podrán comprobar romo graciasal FMIy sus seguidores preren-den hacer realidad el dicho.1ahisteria siempre se repit.".:: MANUEL va.utHA LAzARo.

GRANADA

Fuera de juegoVicente del Bosque y laRFEFhan decid¡ooque~lacrual""Ie<:-cícnador de fútbol de Españase-guirá en elcargo hasia IaEuro-ropa de 2016.seria injusro igno-rar los éxitos que el combinadonacional ha cosechado de lamano del entrenador salmanti-no; nada más y nada menos queun campeonato mundial Y otrocontinental. Sin embargo, el re-tundo fracaso que supuso la eli-minación En Brosil po.!:l!G! no ha-"""ol_lo_mínimo" losaltas esferas de l fútboL La úni-ca aurocrirlca vino de la manode X:lbiAlonso, a quien se ase-dió durante días por ello. Desdeentonces, impera I~ley del si-lencio y se apuesta por da, con-tinuidad a un proyecto visible-mente fallido.!'era que nadie seextrañe, Enun paísenque nlsí-quiera dimiten políticos impu-tlIdos, e iru:lusoconcl!>nsdos.losrespcosables del mayor espec-t:iculo no van a ser menos..• XABIER GARMEN.DIA AREHAZA.

BILBAO

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN - Actualidad Aeroespac... Página 1 de 5

.:m;tltilt#tMl

SOBREPASANDO

EXPECTATIVASactualidad _eroespacl

EL PORTAL DE LOS PROFESIONALES DE LA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO

Martes 22/07/2014

I Portada I Compañias

Revista Digital I Blog I Videoteca I RSS I Hemeroteca I Boletín I Contacto I IIIndustria IDefensa IProfesionaLes Ilnfraestructuras I Transporte I Formación I LegisLación I

•••• over

IBost y DYFAse integran en la Asociación Cluster HEGANLunes 21-7-2014

Zamudio.- La firma guipuzcoanaBost y la vizcaína DYFA se hanintegrado en la Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio HEGAN parareforzar su posición en el sectoraeronáutico, darse a conocer comosuministradores reconocidos y deprestigio y acceder a nuevosproyectos en el sector.

Los dos nuevos miembros aportan suexperiencia en el sector y suespecializada capacidad deproducción. Así, Bost Machine ToolsCompany desarrolla su actividad enel diseño, fabricación e instalación demáquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido.Fruto de su actividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboracióncon el Grupo Safran-Messier Bugatti Dowty (Canadá) para la instalación de dos tornoshorizontales hidrostáticos T4H15 empleados en el mecanizado interior de la estructura deltren de aterrizaje de los aviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

Como resultado de este proyecto, Bost ha creado un nuevo concepto de máquinasdiseñadas para el mecanizado de este tipo de piezas, una familia de máquinas que aúnarigidez, precisión y un nivel de automatización tal que hace posible su trabajo sin laintervención continua de un operario. El proyecto ha conseguido los objetivos previstos dereducir los tiempos muertos inherentes a los procesos de verificación manuales, reducirlos fallos generados en el proceso de producción, así como reducir los tiempos demecanizado mediante el incremento de las prestaciones de la máquina con condiciones decorte muy superiores a las que se pueden aplicar en un proceso de producción omecanizado menos robusto. Igualmente se ha logrado una reducción de mano de obradirecta en el proceso de producción.

Los tornos incorporados en la planta de Canadá realizan todo el proceso de formaautomática. Otras referencias en aeronáutica son Xiang Aeroengine (China) o ITP. Deesta manera, Bost continúa su crecimiento dentro de un sector que considera estratégicopara la marca, con la finalidad de proveer de máquinaS-herramienta de un alto nivel deprestaciones y de productividad y un grado de precisión y fiabilidad, por encima delestado del arte en la actualidad.

La actividad de aeronáutica representa para Bost en torno al 10-15% de su facturaciónanual y su objetivo es elevar esta en el plazo de dos años. Con sus más de 40 años deexperiencia exportando máquinas a todo el mundo, la compañía facturó en 2013 en tornoa 25 millones de euros y cuenta con una plantilla de 117 personas, 26 de ellas en elcentro tecnológico de 1+D Bostek Innovation.

http://www.actualidadaeroespacial.comldefault.aspx?where=3&id= 1&n= 13441

Lu l l o v a q o s

Descargar

l:mnllillitilil

Take out}Car Insuranc

we'lI giv.25€ fuel s

25€FUEL VOUCHER

Vide

IEl viento se lE

22/07/2014

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN - Actualidad Aeroespac... Página 2 de 5

medios para ofrecer mecanizado integral dirigido a piezas de gran complejidad. Sirvacomo ejemplo, en su sala blanca con control de temperatura es capaz de mecanizarpiezas de hasta 06.000 mm, H=2.800mm y 60 toneladas con tolerancias deultra precisión.

Port su parte, la empresa DYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas defibra de carbono en 5 ejes para la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevoavión de transporte de la brasileña Embraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada enese país. La compañía vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30 piezasdiferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales llegan hasta los 10 metros.DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de al menos cinco años.

El KC-390 es un avión de carga y transporte de tamaño medio, capaz de transportarhasta 23 toneladas de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitudde 32,7 metros, una envergadura de 35,1 metros y una altura de 10,3 metros, laaeronave está llamada a participar en el proceso de reemplazo de los medios detransporte estratégico, un mercado para el que Embraer prevé la necesidad de sustituircerca de 698 aeronaves durante la próxima década. Asimismo, DYFA participaactualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 XWB , yelconjunto de piezas de los SPONSONS del NH-90, piezas del A-330, realizadas en materialcompuesto, con la entrega de piezas de compuesto mecanizadas y controladasdimensiona Imente.

Creada en 2004 y establecida en Zamudio, DYFA centra su actividad en la ingeniería,diseño y fabricación de utillaje diverso y en el mecanizado de piezas en materialescompuestos y metálicos para la industria aeronáutica, para lo que cuenta coninstalaciones con equipos de mecanizado hasta 12 metros, controles tridimensionaleshasta 6 metros, Laser Tracker y sistemas CAD/CAM CATIA.

Twittear < o g+ Compartir

+Vo \le~

Comparte tu opinión

Nombre* E-mail*

Comentario*

Actualidad Aeroespacialno se hace responsablede los comentarios de sus lectores

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidosofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa deactualidadaeroespacial.com. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectosdel artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

FORMACIÓN DE COACHING

Septiembre de 2014 Programa de certificación

Publicidad Contacto Equipo RSSCI Ulises, 2 40D3 28043 Madrid

httrr/ /www.actua1idadaeroespacial.comldefault.aspx?where=3&id=1 &n= 13441

~ (+34

22/07/2014

UnsubúMtLa12as'vu15:TadrleoSy

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para reforzar su activid ... Página 1 de 3

\aI

:::::~II

MENÚNoticias relevantesPublicarnoticiaHemerotecaEnlaces interesantesPublicarenlaceBuscar enlacesJomadas y eventosPublicitatu jomadaBuscarjomadasBolsa de trabajoPublicarofertasBuscar ofertasPublicaciones, proyectos ydocumentosPublicardocumentoBuscardocumentosFormación onlineCatálogos técnicosPublicarcatalogolegislación y NormativaBuscarnormativasTienda online

UniversidadesColegios P.'0fesionalesPublicidad y TarifasPortal empresasy serviciosAltade empresasBuscarempresasBol.tin

BUSCADOR

Buscar

Área Privada

Acceso a WebMail

Dirección de correo

Contraseña

Acceder

Jornadas y eventos

Julio 2014Lun Mar Mie Jue vte Sab Dom

1234567 8 9 10 11 12 1314 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

15/09/2014 - Master- MasterenTecnologiadel Colorparael Sectorde Automoción(UniversidaddeAlicante)

30/09/2014 - UPC- Mantenimientode Equipose Instalaciones(Posgrado)

30/09/2014 - Barcelona-EXPOQUIMIA2014

02110/2014 - UPC- Proyecto,Diseñoy Cálculode InstalacionesMecánicas,Eléctricasy Especiales(Posgrado)

06/10/2014- Soria-11Congreso

Quiénes somos I Mapa Web I Contacto I Aviso legal

Noticia Translate: SiGUENOS EN...

PUBLICIDAD Y TARIFAS

MÁSTERSENINGENIERí~,TECNOLOGIAYMEDIOAMBIENTE

HAZ cuc AQuíy AMPLjA TODA

LA INFORMACiÓN

Q)&.rleUnivers.itarde Barcelona

IL3 lnstitutod~FortudónContÜlWl

21/07/2014 - Bost y DYFA se integran en laAsociación Cluster HEGAN para reforzar suactividad en aeronáutica y acceder a nuevosproyectos

Twittear ~ D_

8+1 1+3·i"¡·iji'U

~I'lNTERNATIONALen ¡nfonna business

Formadón Espedalizadaen Proyeaos

CfRTlF1CAOONES yPREPARAOÓN PMP e

Servicios Energéticos

Gestión Energética

Auditorias Energéticas

Proyectos integrales

Huella de Carbono

Biomasa Industrial

Medida y Verificación

htto:1Iwww.ingenieros.es/noticias/ver/bost-v -dvfa-se- intezran-en-la-asociacion-cluster.; 22/07/2014

La compañía guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFA se han integrado en la Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su posición en el sector aeronáutico, darse a conocercomo suministradores reconocidos y de prestigio y acceder a nuevos proyectos en el sector. Los dosnuevos miembros aportan su experiencia en el sector y su especializada capacidad de producción.

Así, Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e instalación deméqumes-herrerruenta pesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto de suactividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo SAFRAN -Messier Bugatti Dowty (Canadá) para la instalación de dos tornos horizontales hidrostáticos T4H15empleados en el mecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje de los aviones comercialesAirbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

Mecanización total de procesos

Como resultado de este proyecto, Bost ha creado un nuevo concepto de máquinas diseñadas para elmecanizado de este tipo de piezas, una familia de máquinas que aúna rigidez, precisión y un nivel deautomatización tal que hace posible su trabajo sin la intervención continua de un operario. El proyectoha conseguido los objetivos previstos de reducir los tiempos muertos inherentes a los procesos deverificación manuales, reducir los fallos generados en el proceso de producción, así como reducir lostiempos de mecanizado mediante el incremento de las prestaciones de la máquina con condiciones decorte muy superiores a las que se pueden aplicar en un proceso de producción o mecanizado menosrobusto. Igualmente se ha logrado una reducción de mano de obra directa en el proceso deproducción.

Los tornos incorporados en la planta de Canadárealizan todo el proceso de forma automática. Otrasreferencias en aeronáutica son Xiang Aeroengine (China) o ITP. De esta manera, Bost continúa sucredmiento dentro de un sector que considera estratéqtco para la marca, con la finalidad de proveerde méquínas-nerremíenta de un alto nivel de prestaciones y de productividad y un grado de precisióny fiabilidad, por encima del estado del arte en la actualidad.

La actividad de aeronáutica representa para Bost en torno al 10 - 15% de su facturación anual y suobjetivo es elevar esta en el plazo de dos años. Con sus más de 40 años de experiencia exportandomáquinas a todo el mundo, la compañía facturó en 2013 en torno a 25 millones de euros y cuentacon una plantilla de 117 personas, 26 de ellas en el centro tecnológico de I+D Bostek Innovation.

Dentro de las capacidades de mecanizado del grupo, Bostmek Machining presta servicios demecanizado de alta precisión para pieza pesada. Dispone de los más avanzados medios para ofrecermecanizado integral dirigido a piezas de gran complejidad. Sirva como ejemplo, en su sala blanca concontrol de temperatura es capaz de mecanizar piezas de hasta 136.000 mm, H=2.800mm y 60toneladas con tolerancias de ultra precisión .

Tren de aterrizaje mecanizado por tornos de Bost en la planta de Safran Canadá (Bost- HEGAN)

DYFA: mecanizado de piezas en material compuesto

La empresaDYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejespara la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo avión de transporte de la brasileñaEmbraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada en esepaís. La compañía vasca aporta a esteproyecto el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos, algunas de las

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para reforzar su activid ...

Iberoamericano sobre Microrredesoon Generación distribuida deRenovables

0611012014 .. UPC ..Master enEnertr6nica, Smart Grids yMovilidad Eléctrica

0611012014..UPC - Master enMecatr6nica

0611012014..UPC - Master enIngenieria Mecánica y EquipamientoIndustrial

1711012014-UPC - Master enSistemas Ferroviarios y TracciónEléctrica

2811012014- UPC - Análisis yProyecto de Estructuras de Acero(Posgrado)

Ver todas

Últimos enlaces

Venta de certificadosenergeticos o.

La calificación energética es elresultado del calculo del consumo deenerg& ..

Concurso seoveinte .,.Participamos en el concursoorganizadopor !oro2.0,posicionamiento rápido enagenciasemseo.e ..

AGFAGRAFICO.ES...

~_~~~~~~:~~~~~~:,~~esIngenieria y Consultoria

AuditoriasEnergéticas

Carbon Trust

'f EVO•••••.,."_ •.u••••••,,._1,1.I,hl."",·IoIo',

Medida yVerificación

Últimas normas publicadas

ley 1112014 de ResponsabilidadPJedioambiental

Borradordel AnteproyectodeLey de Servicios y ColegiosProfesionales

OrdenIET/1045/2014.Parárneírosretributivosinstalaciones renovables,cogeneración y residuos

RO41312014- Producciónenergías renovables,cogeneración y residuos

Reglamento InstalacionesEléctricasde Atta Tensión

RealDeaeto-ley 912013.Estabilidadfinancieradelsistema eléctrico.

Vertodas

Últimos catálogos

e",,,,...Konakled GlobalProducl

Trader

cuales llegan hasta los 10 metros. DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de almenos cinco años.

El KC-390 es un avión de carga y transporte de tamaño medio, capaz de transportar hasta 23toneladas de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitud de 32,7 metros, unaenvergadura de 35,1 metros y una altura de 10,3 metros, la aeronave está llamada a participar en elproceso de reemplazo de los medios de transporte estratégico, un mercado para el que Embraerprevé la necesidad de sustituir cerca de 698 aeronaves durante la próxima década. Asimismo, DYFAparticipa actualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 XWB , y elconjunto de piezas de los SPONSONS del NH-90, piezas del A-330, realizadas en material compuesto,con la entrega de piezas de compuesto mecanizadas y controladas dimensional mente.

Creada en 2004 y establecida en zarnucio. DYFA centra su actividad en la ingeniería, diseño yfabricación de utillaje diverso y en el mecanizado de piezas en materiales compuestos y metálicospara la industria aeronáutica, para lo que cuenta con instalaciones con equipos de mecanizado hasta12 rnts., controles tridimensionales hasta 6 rnts., Laser Tracker y sistemas CAD/CAM CADA.

HEGAN

Actualmente, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN está formada por 41 entidades:Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresarialesAciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precisión Casting, Altran, Aratz,Astorkia, Ayzar, Bost, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo nT,Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital AerospaceSystems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicasCTA, IK4 y Tecnalia.

Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas delmundo -50.000 empleos Si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o En elejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de1.100 millones de euros, y destinaron 166 millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, India, Malta, México, Portugal, ReinoUnido y Rumanía) del total de 141 instalaciones existentes.

Foto cabecera. Dyfa mecaniza piezas del estabilizador vertical de este avión (Foto cortesía Airbus)

Oficina de Prensa HEGANPdC - Pool de ComunicaciónFuente

Otras noticias del sector

21/07/2014 - Identifican una especie vegetal que podria servir para descontaminar suelos

Los estudios realizados en plantas terrestres autóctonas recogidas en el entorno de la antigua minaMónica de Bustarviejo (Madrid) han mostrado altos niveles de cadmio, cobre, plomo y cinc, y muyelevadas concentraciones de arsénico, principalmente en las raíces, aunque algunas especies deplantas presentaron mayores concentraciones en la parte aérea. Entre estas, la especie ...Más información

21/07/2014 - La Escueta Politécnlca de Ingeniería de Gijón concede el Premio Ingenierodel Año a Enrique Macián

La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Fluor S.A y la fundación de Caja Rural de Asturias hanotorgado esta pasada semana el I Premio Ingeniero del Año a Enrique Maclán Cardete,miembro de la compañía Dupont desde hace 35 años. Enrique Macián tiene además una activaparticipación en la vida económica asturiana así comoMás información

21/07/2014 - Desarrollan un sistema de gestión de demanda energética para edificios

Miembros del grupo Automática, Mecatrónica y Robótica de la Universidad de Almería (UAL), encolaboración con la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), han creado un sistema paracontrolar informática mente la distribución energética de los edificios.

Es el caso, por ejemplo, de aquellos inmuebles que incorporan procedimientos automáticos quecontrolan de ...Más información

21/07/2014 - Proyecto UFECERAM-Residuo Cero de la industria cera mica

El Instituto de Tecnología Cerámica (!TC) y la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos yPavimentos Cerámicos (ASCER) junto a las empresas VERNÍS, KEROS y CHUMIlLAS &TARONGI sehan reunido en el !TC para realizar una puesta en común de los trabajos realizados en el marco delproyecto UFECERAM-Residuo Cero, un proyecto financiado por la ...Más información

21/07/2014 - El 'megacamión', más ahorro y menos contaminación

La Directiva Euroviñeta, propugnada por la Unión Europea y acogida con cierto recelo por parte dealgunos países, recomienda una política de tarificación por el uso de infraestructuras a los vehículospesados. Su objetivo supone el establecimiento de unos mecanismos con los que, mediante el pagode unas tarifas, los transportistas contribuirán indirectamente al coste de .Más información

Página 2 de 3

§5structuraliaformación e s ne ct attz a e a

oIngenierlaSin Fronteras

•• NANOMEOICINAS

http://www.ingenieros.es/noticias/verlbost -v -dvfa-se- intezran-en-la -asociacion-cluster.; 22/07/2014

Nanomedicinas

Consultoria proyectos, investigacióny desarrollos Nanotecnológicos

Nanotechnology Projects,Applications and Orug Deliveryhttp://www.nanomedicinas.oom/

E-mail de Ingenieros

¿Necesitas unacuenta decorreoelectrónico?Regínra!= ennuesrra bolsa de

empleo y soliótalo g:r=tisjumo con2 Gb de especíc víreuat,

mi segurolOS mejores seguros al

mejor precio

@MAPFRE

r.•.HCC

Comparador Seguros

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para reforzar su activid ... Página 1 de 10

I/W Exportar para Crecer,6, Programa para fomentar y facilitar la exportación~ de las empresas.

Registrarse Iniciar Sesión Accede con Facebook

¿Le ayudamos?

Noticias del comercio exterior de España

Martes, 22 de julio de 2014Actualizada el: 04:40

Escriba su bús

Portada Empresas

Encuesta I Agenda I Hemeroteca I Publicidad I Guia de Servicios I Sectores de actualidad I Revista I Suscripción r

oDe lo público México Bilaterales

Guía de Servicios •• Banca ccmercíai - destacados

Financiero Formación-Empleo Eventos Logística Marketing

,. Certámenes logísticos • destacados ~ Cobertura de riesgo· destacados

• Portales operativa exportadora • destacados W Publicaciones ~ Recintos feriales . destacados

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegar

entendemos que usted acepta nuestra política de cookies. Ver nuestra Política de Privacidad y Cookíes

Aprendea operarcon aoaíancamíe ~¡Recibe tu guía PDF gratuita ya!

Redacción Empresa Exterior Martes, 22 de julio de 2014

ACCEDERÁN A NUEVOS PROYECTOS

Bost y DYFA se integran en laAsociación Cluster HEGAN para reforzarsu actividad en aeronáutica

Guardar enMis Noticias. Me gusta ~ Twittear 2

Los dos nuevos miembros aportan su experiencia en el sector y su especializada capacidad de producción,

oEnviar poremail

La compañia guipuzcoana Bost y lavizcaína DYFA se han integrado en laAsociación Cluster de Aeronáutica yEspacio HEGAN para reforzar su posiciónen el sector aeronáutico, darse a conocercomo suministradores reconocidos y deprestigio y acceder a nuevos proyectos enel sector. Los dos nuevos miembrosaportan su experiencia en el sector y suespecializada capacidad de producción.

Asi, Bost Machine Tools Companydesarrolla su actividad en el diseño,fabricación e instalación de máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversasaplicaciones con alto valor añadido. Frutode su actividad en aeronáutica, Bost ha

desarrollado un programa de colaboración con el Grupo SAFRAN - Messier Bugatti Dowty (Canadá) para lainstalación de dos tornos horizontales hidrostáticos T4H15 empleados en el mecanizado interior de la estructura deltren de aterrizaje de los aviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner,

Mecanización total de procesos

~; NEWSL

cada lunes Suscribas.

Agenda

Próximos eventos."

Martes,22 de julio de 2014"Rioja Shoes", a la conquista delmercado asiático

Martes,22 de julio de 2014Grupo Inditex, una de las principaempresas que hacen parte de la

htto:/ /emoresaexterior.comlnot/49140/bost -v-dvfa-se-integran-en-la-asociacion-cluste... 22/0712014

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para reforzar su activid ... Página 2 de 10

Como resultado de este proyecto, Bost ha creado un nuevo concepto de máquinas diseñadas para el mecanizadode este tipo de piezas, una familia de máquinas que aúna rigidez, precisión y un nivel de automatización tal que haceposible su trabajo sin la intervención continua de un operario. El proyecto ha conseguido los objetivos previstos dereducir los tiempos muertos inherentes a los procesos de verificación manuales, reducir los fallos generados en elproceso de producción, asi como reducir los tiempos de mecanizado mediante el incremento de las prestaciones de lamáquina con condiciones de corte muy superiores a las que se pueden aplicar en un proceso de producción omecanizado menos robusto. Igualmente se ha logrado una reducción de mano de obra directa en el proceso deproducción.

Los tornos incorporados en la planta de Canadá realizan todo el proceso de forma automática. Otras referencias enaeronáutica son Xiang Aeroengine (China) o ITP. De esta manera, Bost continúa su crecimiento dentro de un sectorque considera estratégico para la marca, con la finalidad de proveer de máquinas-herramienta de un alto nivel deprestaciones y de productividad y un grado de precisión y fiabilidad, por encima del estado del arte en la actualidad.

La actividad de aeronáutica representa para Bost en torno al 10 - 15% de su facturación anual y su objetivo es elevaresta en el plazo de dos años. Con sus más de 40 años de experiencia exportando máquinas a todo el mundo, lacompañía facturó en 2013 en torno a 25 millones de euros y cuenta con una plantilla de 117 personas, 26 de ellas enel centro tecnológico de 1+0 Bostek Innovation.

Dentro de las capacidades de mecanizado del grupo, Bostmek Machining presta servicios de mecanizado de altaprecisión para pieza pesada. Dispone de los más avanzados medios para ofrecer mecanizado integral dirigido a piezasde gran complejidad. Sirva como ejemplo, en su sala blanca con control de temperatura es capaz de mecanizar piezasde hasta 06.000 mm, H=2.800mm y 60 toneladas con tolerancias de ultraprecisión.

OYFA: mecanizado de piezas en material compuesto

La empresa OYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para la bellyfairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo avión de transporte de la brasileña Embraer, el KC-390, la mayoraeronave fabricada en ese pais. La compañía vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30 piezasdiferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales llegan hasta los 10 metros. DYFA suministrará en serieestas piezas a lo largo de un plazo de al menos cinco años.

El KC-390 es un avión de carga y transporte de tamaño medio, capaz de transportar hasta 23 toneladas de carga,incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitud de 32,7 metros, una envergadura de 35,1 metros y unaaltura de 10,3 metros, la aeronave está llamada a participar en el proceso de reemplazo de los medios de transporteestratégico, un mercado para el que Embraer prevé la necesidad de sustituir cerca de 698 aeronaves durante lapróxima década. Asimismo, OYFA participa actualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP) del AirbusA350 XWB , y el conjunto de piezas de los SPONSONS del NH-90, piezas del A-330, realizadas en materialcompuesto, con la entrega de piezas de compuesto mecanizadas y controladas dimensional mente.

MISIÓN COMERCIAL ICEXPanamá y Perú 2014 Anieme 2 a 10 julio >

Enlaces automáticos por temática

El Cluster de Aeronáutica y Espacío del País Vasco nombra como nuevo presídente a Jorge Unda

LTK, Ingemat e industrias Metalúrgicas Galindo se incorporan al Cluster vasco HEGAN

HEGAN participa junto a nueve empresas de la Asociación Cluster en AIRTEC 2011

Las empresas del cluster Hegan facturaron 1.167 millones de euros en 2009

HEGAN Y Banco Sabadell acuerdan facilitar financiación al sector aeroespacial vasco

El Cluster Aeroespacial Vasco HEGAN participa en un proyecto europeo para fomentar la colaboraciónentre entidades aeronáuticas

Las empresas Aerovision y Nivac se asocian al Cluster Aeronáutico y Espacio del País Vasco

alineación internacional deColombia moda 2014

Miércoles,23 de julio de 2014

"Rioja Shoes", a la conquista delmercado asiático

Miércoles,23 dejulio de 2014

Grupo Inditex, una de las principaempresas que hacen parte de laalineación internacional deColombiamoda 2014

Sábado,26 de julio de 2014

Ciclo de cine independiente enFilipinas"

Miércoles,27 de agostode 2014

ICEX impulsa la internacionalizacde la danza española

aval~mad

Jornadas

Economistas, profesionales yempresarios han analizado lasposibilidades de invertir y expen Estados Unidos

Empresarios extremeños concoportunidades de negocio delmercado de Brasil

Una delegación de Perú se reLcon empresas valencianas enCámara Valencia

Sesión "El Año Dual España-Jbalance y perspectivas de futLlas relaciones bilaterales"

ICEX muestra en un seminario"Oportunidades de negocio erEstado de Río Grande Do Sul"

l1J.'iEi1!mtSIN altos costes.SIN esperas.SIN compromiso de

permanencia

Entrevistas

Grupo Psicoac, desarrolléde personas y deorganizaciones

Grupo Psicoac nace cclas consultoras que purespuestas y soluciornecesidades orqanízatbactuales empresas, a

dinámicas presenciales, activas y form

http://empresaexterior.comlnot/49140/bost-v-dvfa-se-integran-en-la-asociacion-cluste... 22/0712014

Bost y DYFA se integran en el clúster vasco de la aeronáutica I País Vasco I EL PAÍs Página 1 de 2

ELPAIS

PAÍS VASCOEMPRESAS

Bost y DYFA se integran en el clúster vasco de laaeronáuticaBost ha desarrollado dos tornos para mecanizar el tren de aterrizaje del Airbus A-350

~~.p.$.IBilbao 121 JUL 2014 - 18:14 CEST

Archivado en: AirbusIndustrie Crisis económica Sector aeronáutico Recesión económica País Vasco Coyuntura económica España Empresas Economía Industria

La compañía guipuzcoana Bost y lavizcaína DYFA se han integrado en laAsociación Cluster de Aeronáutica yEspacio HEGAN para reforzar suposición en el sector aeronáutico, darsea conocer como suministradoresreconocidos y de prestigio y acceder anuevos proyectos en el sector. Los dosnuevos miembros aportan suexperiencia en el sector y suespecializada capacidad deproducción. Así, Bost Machine ToolsCompany desarrolla su actividad en el

Tomos de 60st para el mecanizado del tnen de aterrizaje del A-350 I ELPAÍS diseño, fabricación e instalación demáquinas-herramienta pesadas

orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto de su actividad en aeronáutica,Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo SAFRAN - Messier BugattiDowty (Canadá) para la instalación de dos tornos horizontales hidrostáticos T4H15 empleadosen el mecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje de los aviones comercialesAirbus A350 XW8 y Boeinq 787 Dreamliner.

La empresa DYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5ejes para la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo avión de transporte de labrasileña Embraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada en ese país. La compañía vascaaporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos,algunas de las cuales llegan hasta los 10 metros, DYF A suministrará en serie estas piezas a lolargo de un plazo de al menos cinco años.

Actualmente, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN está formada por 41entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías ygrupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, AlfaPrecision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Bost, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP,DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo TTI, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima,Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa,Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, IK4 y Tecnalia. Estasorganizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas delmundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o Enel ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra deexportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166 millones a inversiones en I+D. Losasociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, India,Malta, México, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalaciones existentes.

httn://ccaa.elnais.comlccaa/20 14/071211naisvasco/1405959290 815893.html 22/07/2014

articulo - Bost y DYF A se integran en el clnster vasco de la aeronnOutica Página 1 de 3

022 Jul2014

ESTAMOS A UNA CALLE DE LASECRETARIA DE FINANZAS

SOBRE LA 24 SUR

CENTRO'DE COMPROMJSO AMIEEN"IN-

C~ De VERtF'lCACtON V{;:HfCUl.AA AIJTOAI~ F..()Q8

• • • it •

Correo Electronico: [email protected]

PUEBLA ESTAMOSA UNACAUfACCIONES QUE DE LA SECRETARIATRANSFORMAN DEFINANZAS

SOBRE LA 24 SUR

ctitud (http://www.diarioactitud.com.mx!)

Periodismo de Denuncia

110 (Iinicio.html) Quienes Somos (Iseccion/10/quienes_somos.html) Finanzas (/seccion/2Ifinanzas.html)

NoDápQl1es (/seccion/3/deportes.html) Política (Iseccion/4/politica.html) Seguridad (/seccion/5/seguridad.html)

Sociales (/seccion/6/sociales.html) Buzón (/buzon.html) Aviso Oportuno (/aviso_oportuno.html)

BOS¡rlYJ1~Fo~~t~l~l.tn~Mti~,~r.~~~~~?J~RV~~J~~J1t~~r.to~~9..,t¡Jh~1i~~tml\o 21 Jul, 2014 - 12:22:00

_ La compañía guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFA se han integrado enla Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su

(~Iwww.tw¿~ft.98lp/dií!\ioaéititugJ.ctor aeronáutico, darse a conocer como

O suministradores reconocidos y de prestigio y acceder a nuevosproyectos en el sector. Los dos nuevos miembros aportan su

Twittear experiencia en el sector y su especializada capacidad de producción.Así, Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño,fabricación e instalación de máquinas-herramienta pesadas orientadas adiversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto de su actividad enaeronáutica. Bost ha desarrollado un programa de colaboración con elGrupo SAFRAN Messier Bugatti Dowty (Canadá) para la instalación de

dos tornos horizontales hidrostáticos T4H 15 empleados en el mecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje de los avionescomerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

Share

La empresa DYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para la belly fairing (el carenadoventral) y el ala del nuevo avión de transporte de la brasileña Embraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada en ese país. La compañíavasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales llegan hastalos 10 metros. DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de al menos cinco años.

Actualmente, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENERcomo miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, AlfaPrecision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Bost, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo TIT,Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Sariki, Siegel, Sisteplant,Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; Y las organizaciones tecnológicas CTA, IK4 y Tecnalia. Estas organizaciones agrupan un empleo directo de12.418 personas en el total de las plantas del mundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o Enel ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, ydestinaron 166 millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU,India, Malta, México, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalaciones existentes.

El País - Ver Noticia Original (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/07/21/paisvasco/1405959290815893.htmll

httn://www.diarioactitud.com.mx/articulo/307337/Bost V DYFA se intezran en el ... 22/07/2014

Chema
Resaltado

Bost y DYF A se integran en el clúster vasco de la aeronáutica

(1)

#1 Intl Business Courses:al online.thunderbird.eduRegister Now for Executive Courses on Thunderbird Online

Bost y DYFA se integran en el clústervasco de la aeronáutica(/espana/167527 -bost-y-dyfa-se-integran-en-el-cluster-vasco-de-Ia-aeronautica.html)

~artir en redessociales•• (http://www.facebook.com/sharer.php?u=http://elquiosco.nettespana/167527-bost-y-dyfa-se-integran-en-el-cluster-vasco-de-Ia-aeronautica.html&t=Bost%20y%20DYFA%20se%20integran%2Mo20el%20cl%C3%BAster%20vasco%2Ode%20Ia%20aeron%C3%A 1utica) ~ (http://twitter.coml?status=Bost%20y%

20DYFA %20se%20integran%20en%20el%20cl%C3%BAster%20vasco%20de%20Ia%20aeron%C3%A 1utica http://elquiosco.nettespana/167527-bost-y-dyfa-se-

integran-en-el-cluster -vasco-de-Ia-aeronautica. html) S+1

ItLa compañía guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFA se han integrado en laAsociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su posición en elsector aeronáutico, darse a conocer como suministradores reconocidos y de prestigioy acceder a nuevos proyectos en el sector. Los dos nuevos miembros aportan suexperiencia en el sector y su especializada capacidad de producción. Así, BostMachine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación einstalación de máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicaciones conalto valor añadido. Fruto de su actividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado unprograma de colaboración con el Grupo SAFRAN - Messier Bugatti Dowty (Canadá)para la instalación de dos tornos horizontales hidrostáticos T4H15 empleados en elmecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje de los aviones comercialesAirbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

La empresa DYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra decarbono en 5 ejes para la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo aviónde transporte de la brasileña Embraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada enese país. La compañía vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30

En portada

El mapamáscompletode Martehasta lafecha(/167738-el-mapa-mas-completo-de-marte-hasta-la-fecha.htmi)

ElInstitutoGeológico deEstadosUnidos(USGS,por sussiglas eninglés)haelaborado elmapamás[ ... ]

El robotAsimo tehablacon

Página 1 de 4

Cuatromuertos,tres deellosextranjeros, en unataquesuicidaen Kabul(/167737-cuatro-muertos-tres-de-ellos-extranjeros-en-un-ataque-suicida-en-kabul.htmi)

Cuatropersonas-tresextranjeros y untraductorafgano-murieronhoy enunatentadosuicidacometidocontra elDepartam[ ... ]

Ropaque nohuele afalta de

http://elquiosco.netlespana/167527-bost-y-dyfa-se-integran-en-el-cluster-vasco-de-Ia-... 22/07/2014

Bost y DYF A se integran en el clúster vasco de la aeronáutica

pi~as diferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales llegan hasta los19=r:rr.etros.DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de almenos cinco años.

Actualmente, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN está formadapor 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; lascompañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group,Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Bost, Burdinberri,

Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo TIT, Industrias Galindo,LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital AerospaceSystems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y lasorganizaciones tecnológicas CTA, IK4 y Tecnalia. Estas organizaciones agrupan unempleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas del mundo -50.000empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o En elejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifrade exportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166 millones a inversionesen I+D. Los asociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil,China, EEUU, India, Malta, México, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de141 instalaciones existentes.

Artículo original(http://elpais.com/ccaa/2014/07/21/paisvasco/1405959290_815893.html)

Hits: 7

lenguajede signos(/167736-el-robot-asimo-te-habla-con-lenguaje-de-signos.htmi)

LamultinacionaljaponesaHondahapresentado estasemana,en unaconferenciacelebrada enBruselas, laúltimave [ ... ]

OTROS ARTíCULOS

Página 2 de 4

lavadoraen laEstaciónInternacional(/167735-ropa-que-no-huele-a-falta-de-lavadora-en-la-estacion-internacional.html)

Latripulación de laEstaciónEspacialInternacionalhaestrenado este findesemananuevaropadepor [ ... ]

• Las denuncias por

agresiones a

perros se duplican

(/167733-las-

denuncias-por-

agresiones-a-

perros-se-

duplican. html)

• La carne vacuna

es la más costosa

para el medio

ambiente

(/167732-la-carne-

vacuna-es-Ia-

mas-costosa-

para-el-medio-

ambiente.html)

• Fracaso de la

Agencia Tributaria

propia: sólo 200

catalanes

entregan su Renta

(/167710-fracaso-

de-Ia-agencia-

tributaria-propia-

soI0-200-

htto://elquiosco.net/esoana/167527-bost-v-dvfa-se-integran-en-el-c1uster-vasco-de-Ia-... 22/07/2014

Las empresas BOST y DYF A se integran en el clúster vasco de aeronáutica - ABC .... Página 2 de 7

• servicios

Buscador de abcbuscadorrls-u-sca-r------.II"'S..::u.:;.sc:..:a::.r ....J

¿Cómo invertir 40000€ con solo 100€?Operar en 10rexlCFDs conlleva riesgos considerables

Apréñdeaoperafcon'iípalañcamlenlo"'1[Recibe tu guía POF gratuita ya! >

Noticias agencias

Las empresas BOST y DYFA se integran en el clúster vasco deaeronáutica21·07·2014/12:30 h EFE

La compañia guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFA se han integrado en la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio de Euskadi con el objetivo de reforzar suposición en el sector aeronáutico y acceder a nuevos proyectos.

Los dos nuevos miembros del clúster aportarán su experiencia en el sector y su especializada capacidad de producción, precisa la entidad vasca en un comunicado.

Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el disefio, fabricación e instalación de máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicacionescon alto valor añadido.

Fruto de su actividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo SAFRAN -Messier Bugatti Dowty (Canadá)-, para lainstalación de dos tomos horizontales hidrostáticos empleados en el mecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje de los aviones comerciales AirbusA350 XWB Y Boeing 787 Dreamliner.

La empresa DYFA trabaja en el campo del mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para la "belly fairing" (el carenado ventral) y el ala delnuevo avión de transporte de la brasilefia Embraer, el KC·390, la mayor aeronave fabricada en ese país.

La compañía vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales alcanza una longitud debasta 10 metros.

DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de al menos cinco años.

Ambas compañías dan empleo directo de 12.418 personas en el total de las 24 plantas que tienen en distintas partes del mundo (50.000 empleos si se suman losgenerados de forma indirecta) y, en el ejercicio de 2013, alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones.

También destinaron 166 millones a inversiones en investigación y desarrollo de nuevos productos.

Noticias relacionadas

• Airbus patenta los asientos-sillín

Aumentar el número de plazas en las aeronaves es una líneas de actuación en las que trabajan las compafifas para maximizar su rendimiento y ofrecerprecios reducidos frente a las empresas de ...

La industria farmacéutica es la que más invierte en 1+D en España

De nuevo, se posiciona el farmacéutico como el sector con un mayor porcentaje de empresas que destinan parte de sus inversiones a la investigación y eldesarrollo", sefiala la patronal.

• Sáenz de SantamarÍa nombrada «huésped distinguida» de Lima

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido declarada este sábado «huésped distinguida» tras recibir la medalla de la Ciudad deLima, en el primer destino de su viaje a Perú ...

• Cien argumentos para una España Unida

Esgrimirían que si se ha permitido con Cataluña, ¿por qué no con el País Vasco? 24 La globalización es contraria a los independentismos La globalización,según todos los expertos, es un .

• Licenciados e ingenieros pre-Bolonia piden un sistema de convalidación europea automático

Ser un ingeniero superior en España no es lo mismo que serio en el resto de Europa. Esto se debe a los problemas en la homologación de títulosconsecuencia de la implantación del Espacio Europeo de ..

httn:/ /www.abc.es/azencias/noticia.asn ?noticia= 162815 5 22/07/2014

Who.s Where

G iorgio Moreni (see photo) hasbeen appointed chief financialofficer of Toulouse-based ATR.

He succeeds Eric Baravían, whose four-year term expired in June 2014. Moreniwas chief of staff to the CFO and hadbeen vice president-strategic collabora-tions for A1enia North America.

Shaunta Hyde has been namedmanaging director of community re-Jations, Veresh Sita vice president/chief informatíon officer, and LavanyaSareen managing director of inves-tor relations, all for Alaska Airlines.Hyde was director of global aviationpolicy for Boeing. Sita was CIO forSeattle-based Colliers International,and Sareen was director of corporatestrategy and business development forUnited Airlines.

Shai Lustgarten has become CEOof MicronetLtd., Montvale, New Jer-sey. He was executive vice president-business development for MicronetEnertec TechnoJogies.

Dave Davis has been appointedCEO of Los Angeles-based Global EagleEntertainment. He was chief financialofficer/chief operating offícer and suc-ceeds John La Valle, who will continueas a consultant.

Bernard Bot has been named chieffinancial officer and Federico Balzolachief people and change officer forAer Lingus Group. Bot was group CFOfor Netherlands-based TNT Express.Balzola was human resources direc-tor for Southern Europe for ReckittBenekiser and a senior HR officer forthe Gillette Co.

Bobby Lentz (see photos) has be-come vice presídent-strategy for theMcLean, Vírginia-based InformationSystems sector of the Northrop Grum-man Corp. He was director of strategyfor the sector's Defense Systems Div.Other recent appointments are: TomAfferton, vice president-operations,and Michael King, vice president-business development, both for the CivilDiv; and Jay Grove, vice president-business development for the Com-munications Div. Afferton was directorof the Public Safety Solutions unit andKing was director of strategy and initia-tives, both within the sector's CyberSolutions Div. Grove was head of theAvionics and Tactical Networks unit forthe sector's Defense Systems Div.

HONORS AND ELECTIONSInaki Lopez Gandasegui

(see photo), president of Aern-nova, has been elected presi-dent of Hegan, theBasque Aero-space Cluster based in Bilbao,Spain. He succeeds IgnacioMataix, CEO of the ITP Group,who is now vice president ofHegan. Elected secreta!'}' wasJorge Unda, managing directorof Sener Engineering.

Four American Airlines Groupemployees have received thecompany's 2014 Earl G. GravesAward for Leadership in Diver-sity for "influencing positivechange, setting an exampleand leaving a lasting impacton those around them." Boeing737Fleet Capt. Kathi Durstis Americans first female pilotin a management leadershiproleoShe is active with Womenin Aviation International, leadscarear improvement presen-Randy Kempf tations and rnentors youngpilots, Vice President of AirportIntegration Bob Ciminelli isan executive sponsor for theAfrican-American DiversityNetwork. Senior Analyst forSales Strategy Anila Jivanjijoined the Family Matters

Inaki Gandasegui Employee Business ResourceGroup, where she advocated

for the Mothers Room built at AmericanAirlines headquarters. And Staff Assis-tant Linda Kozma collaborated with theairline's Veterans Initiatives Departmentto present the first Marine Week at Chi-cago O'Hare International Airport, O

GiorgioMoreniNancy Elder has been ap-pointed vice president-commu-nícations for JetBlue Airways.She was was a founding partnerand chief strategy officer ofMatter Unlimited of New York.

Ashley Nicholls has beennamed vice president-operationsand engineering for Fibreform Pre-cision Machining Inc., HuntingtonBeach, California. He was aero-space product manager at Hoff-man Engineering in Australia.

Chrístopher Olds has becomeDallas-based director of airframematerial sales for AerSale. Hewas a strategic marketing man-ager for Parker Hannifin.

Randy Kempf (see photo) hasbeen appointed senior director ofoperations for Odyssey AerospaceComponents, Denton, Texas.

USAFBrig. Gen. John T.Rauch, Jr., has become direc-tor of intelligence, surveíllanceand reconnaissance (ISR) forstrategy; plans, doctrine andforce development/deputy chiefof staff for ISR at USAF Head-quarters at the Pentagon. He waschief of concepts, strategy andwargamingldeputy chief of stafffor operations, plans and requíre-ments at USAF Headquarters.Brig, Gen James C. Vechery hasbeen named director oflogisticsat US. Mica Command Head-quarters, Stuttgart, Germany.He has been director of the US.Forces-Afghanistan Liaison tothe US. Embassy in Kabu1. Brig.Gen. Thomas L. Gibson has beennamed vice commander of theUSAF Expeditionary Center ofAir Mobility Command, JointBase McGuire-Dix- Lakehurst,New Jersey. He was director ofjoint integration/deputy chief ofstaff for operations, plans andrequirements at USAF Head-quarters, Brig, Gen. KennethE. Todorov has been appointeddeputy director ofthe Missile De-fense Agency, Fort Belvoir, Virginia. Hewas director of the Joint Integrated Airand Missile Defense Organization at thePentagon. Col. MaI'k A. Baird, has beenselected tal' promotion to brigadier gen-eral and assignment as commander of

Bobby Lentz

Tom Afferton

Michael King

JayGrove

10 AV1ATlON WEEK & SPACE 'l'ECHNOLOGY/JULY 21, 2014

,1,To submit information for the "/1Iij;.Who's Where column, send Word "{or attaehed text files (no PDFs) andphotos to: [email protected] additional information oncompanies and individuaIs listed inthis eoIumn, please refer to theAviation Week Intelligence Networkat AvlationWeek.comj awin Forinformation on ordering, teIephoneU.S.: +1 (866) 8,s7-0148 or+l (515) 237-3682 outside the U.S.

the Air Force Installation Con-tracting Agency, Wright-Patter-son AFB, Ohio. He was seníorrnateriel leader and director ofthe Space Superiority SystemsDirectorate at the Space andMissile Systems Center of AiI'Force Space Command, LosAngeles AFB.

AYiationWeek.com/awst

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Bost y DYF A se integran en el cluster HEGAN para reforzar su actividad en aeroná... Página 1 de 1

Eng1ish translauon

1111UUC ICII;,a.\.UIIISuscripción al newsletter

_ ESPAÑA • AMÉRICA•.•. _ .... _ ... _.w -_._ .. _- Z --::1-' ---

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Multimedia Catálogo Nombramientos Documentos Comunicados Revistas

Portada Defensa Empresas Tierra Armada Aire Espacia Seguridad Mundo UAVs Eurosatory UNVEX'14

Máquina-herramienta y mecanizado de piezas

Bost y DYFA se integran en el cluster HEGAN para reforzar su actividad en aeronáutica

22107/2014

(Infodefensa.com) Madrid - La compañia guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFA se han integrado en

la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su posición en el sector

aeronáutlco, darse a conocer como suministradores reconocidos y de prestigio, y acceder a nuevos

proyectos en el sector. Los dos nuevos miembros aportan su experiencia en el sector y su

especializada capacidad de producción,

Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, la fabricación y la instalación de

máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto de

su actividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo

SAFRAN-Messier Buga!!i Dowty (Canadá) para la instalación de dos tomos horizontales

hldrostáücos T4H15 empleados en el mecanizado interior de la estructura del tren de aterrízaje de

los aviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

Como resultado de este proyecto, Bost ha creado un nuevo concepto de máquinas diseñadas para el

mecanizado de este tipo de piezas, una familia que aúna rigidez, precisión y un nivel de automatización tal que hace posible su trabajo sin la intervención continua de un operario.

El proyecto ha conseguido los objetivos previstos de reducir los tiempos muertos inherentes a los procesos de verificación manuales, reducir los fallos generados en el proceso de

producción, asi como reducir los tiempos de mecanizado mediante el incremento de las prestaciones de la máquina con condiciones de corte muy superiores a las que se pueden

aplicar en un proceso de producción o mecanizado menos robusto. Igualmente se ha logrado una reducción de mano de obra directa en el proceso de producción.

Los tomos incorporados en la planta de Canadá realizan todo el proceso de forma automática. Otras referencias en aeronáutica son Xiang Aeroengine (China) o ITP. De esta

manera, Bost continúa su crecimiento dentro de un sector que considera estratégico para la marca, con la finalidad de proveer de máquinas-herramienta de un alto nivel de

prestaciones y de productividad y un grado de precisión y fiabilidad, pcr encima del estado del arte en la actualidad.

La actividad de aeronáutica representa para Bost en tomo al 10-15% de su facturación anual y su objetivo es elevar ésta en el plazo de dos años. Con sus más de 40 años de

experiencia exportando máquinas a todo el mundo, la compañia facturó en 2013 en torno a 25 millones de euros y cuenta con una plantilla de 117 personas, 26 de ellas en el

centro tecnológico de 1+0 Bostek Innovation.

DYFA: mecanizado de piezas en material compuesto

Por su parte, la empresa DYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo avión

de transporte de la brasileña Embraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada en ese país. La compañía vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30 piezas

diferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales llegan hasta los 10 metros. Suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de al menos cinco años

Asimismo, DYFA participa actualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 XW8, el conjúnto de piezas de los SPONSONS del NH-90, y piezas del

A-330, realizadas en material compuesto, con la entrega de piezas de compuesto mecanizadas y controladas dimensional mente.

Creada en 2004 y establecida en Zamudio, DYFA centra su actividad en la ingeniería, diseño y fabricación de utillaje diverso y en el mecanizado de piezas en materiales

compuestos y metálicos para la industria aeronáutica, para 10 que cuenta con instalaciones con equipos de mecanizado hasta 12 mts., controles tridimensionales hasta 6 mts.,

Laser Tracker y sistemas CAD/CAM CATIA.

Foto: HEGAN

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Muttimedia Catálogo Nombramientos Documentos Comunicados Revistas

Quiénes somos ¿Qué es Infodefensa? - Publicidad - Aviso legal

lOS, Infonnación de Defensa y Seguridad@Todos los derechos reservados

??/07/?014

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para aumentar su prese... Página 1 de 3

Gratis 30 días,que no cambiarán el mundo,pero sí la forma de gestionar onlineel negocio de autónomos y emprendedores.

Twitter Facebook Youtube Seleccionar idioma TRSSBuscar

I~to be changedO suhner-automation-expert.comto be changed to be changed

Bost y DYFAse integran en la Asociación Cluster HEGAN paraaumentar su presencia en el sector aeronáuticoPublicado el 22 julio, 2014

La compañía guipuzcoana Bost y la

vizcaína DYFA se han integrado en

la Asociación Cluster de Aeronáutica

y Espacio HEGAN para reforzar su

posición en el sector aeronáutico,

darse a conocer como

suministradores reconocidos y de

prestigio y acceder a nuevos

proyectos en el sector.

Bost Machine Tools Company

desarrolla su actividad en el diseño,

fabricación e instalación de Foto: Bost

máquinas-herramienta pesadas

orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto de su actividad en aeronáutica, Bost ha

desarrollado un programa de colaboración con el Grupo Safran - Messier Bugatti Dowty (Canadá) para la

instalación de dos tornos horizontales hidrostáticos T4H15 empleados en el mecanizado interior de la estructura

del tren de aterrizaje de los aviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

Mecanización total de procesos

Como resultado de este proyecto, Bost ha creado un nuevo concepto de máquinas diseñadas para el mecanizado

de este tipo de piezas, una familia de máquinas que aúna rigidez, precisión y un nivel de automatización tal que

hace posible su trabajo sin la intervención continua de un operario. El proyecto ha conseguido los objetivos

previstos de reducir los tiempos muertos inherentes a los procesos de verificación manuales, reducir los fallos

htto:/ /www.aerotendencias.comlindustria-aeronautica/23851-bost -v-dvfa-se- intezran-... 22/07/2014

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para aumentar su prese... Página 2 de 3

generados en el proceso de producción, así como reducir los tiempos de mecanizado. Igualmente se ha

logrado una reducción de mano de obra directa en el proceso de producción.

Los tornos incorporados en la

planta de Canadá realizan todo el

proceso de forma automática.

Otras referencias en aeronáutica

son Xiang Aeroengine (China) o ITP.

De esta manera, Bost continúa su

crecimiento dentro de un sector que

considera estratégico para la marca,

con la finalidad de proveer de

máquinas-herramienta de un alto

nivel de prestaciones.

La actividad de aeronáutica

representa para Bost en torno al 10

- 15% de su facturación anual. Su Foto: HEGAN

objetivo es elevar esta en el plazo

de dos años. Con sus más de 40 años de experiencia exportando máquinas a todo el mundo, la compañía

facturó en 2013 en torno a 25 millones de euros y cuenta con una plantilla de 117 personas, 26 de ellas en el

centro tecnológico de I+D Bostek Innovation.

Dentro de las capacidades de mecanizado del grupo, Bostmek Machining presta servicios de mecanizado de alta

precisión para pieza pesada. Dispone de los más avanzados medios para ofrecer mecanizado integral dirigido a

piezas de gran complejidad. Sirva como ejemplo, en su sala blanca con control de temperatura es capaz de

mecanizar piezas de hasta 06.000 rnrn, H=2.800mm y 60 toneladas con tolerancias de ultraprecisión.

DYFA: mecanizado de piezas en material compuesto

La empresa DYFA está inmersa en el

mecanizado y control de piezas

de fibra de carbono en 5 ejes para

la belly fairing (el carenado ventral)

y el ala del nuevo avión de

transporte de la brasileña Embraer,

el KC-390, la mayor aeronave

fabricada en ese país. La compañía

vasca aporta a este proyecto el

mecanizado de hasta 30 piezas

diferentes en materiales

compuestos, algunas de las cuales

llegan hasta los 10 metros. DYFA

suministrará en serie estas piezas Foto: DYFA

a lo largo de un plazo de al menos

cinco años.

El KC-390, cuyo primer prototipo está en fase de construcción, es un avión militar de carga y transporte de

tamaño medio, capaz de transportar hasta 23 toneladas de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Con

una longitud de 32,7 metros, una envergadura de 35,1 metros y una altura de 10,3 metros, la aeronave está

http://www.aerotendencias.comlindustria-aeronautica/23 851-bost-y-dyfa-se-integran-... 22/07/2014

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para aumentar su prese... Página 3 de 3

llamada a participar en el proceso de reemplazo de los medios de transporte estratégico, un mercado para el que

Embraer prevé la necesidad de sustituir cerca de 698 aeronaves durante la próxima década. Asimismo, DYFA

participa actualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 XWB , y el conjunto de

piezas de los SPONSONS del NH-90, piezas del A-330, realizadas en material compuesto, con la entrega de piezas

de compuesto mecanizadas y controladas dimensionalmente.

Creada en 2004 y establecida en Zamudio, DYFA centra su actividad en la ingeniería, diseño y fabricación de

utillaje diverso y en el mecanizado de piezas en materiales compuestos y metálicos para la industria aeronáutica,

para lo que cuenta con instalaciones con equipos de mecanizado hasta 12 rnts., controles tridimensionales hasta

6 mts., Laser Tracker y sistemas CAD/CAM CATIA.

HEGAN

Actualmente, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN está formada por 41 entidades: Aernnova,

Grupo ITP y SENERcomo miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec,

Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Bost, Burdinberri,

Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER,Electrohilo, Grupo TIT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima,

Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC;

y las organizaciones tecnológicas CTA, IK4 Y Tecnalia.

Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas del mundo -50.000

empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o En el ejercicio 2013 alcanzaron una

facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166

millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China,

EEUU, India, Malta, México, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalaciones existentes.

También puedes leer ...

• EYHERY Metrología Sariki se integran en la Asociación Cluster HEGAN

• Las empresas del cluster Hegan aumentaron en 2013 un 8,6% la facturación

• lñaki López Gandásegui presidirá la asociación de aeronáutica y espacio HEGAN los ...

Publicado en Industria I Etiquetado Bost, DYFA, HEGAN

Compartir con ...

"1II5UE~lm

httn:/ /www.aerotendencias.com/industna-aeronautica/23851-bost-v-dvfa-se-inteQfan-... 2210712014

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para reforzar su activid ...

defensa.comEjércitos, armamento, tecnología en la web

Página 1 de 2

Tuesday Jul 22nd

FIDAECHANNEL INICIO NOTICIAS ARTICULaS PUBLICACIONES AGENDA TIENDA PUBLICIDAD BOLETIN AVISO LEGAL E[

España Latínoamérica OTAN y Europa Africa-Asia-Pacifico Industria Homeland Security Revista de prensa Aeronáutica y Espa

Home NOTICIAS Aeronáuticay Espacio Bosty DYFAse integranen la AsociaciónClusterHEGANpara reforzarsu actividaden aeronáuticay accedera nuevosproyectos

Bost y DYFA se integran en la AsociaciónCluster HEGANpara reforzar su actividad enaeronáutica y acceder a nuevos proyectos §¡g¡MARTES22 DE JULIO DE 2014 09:17

Me gusta Compartir ~r-

Twittear OShare O Share

(defensa.com) La compañía guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFA se han integrado en la Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su posición en el sector aeronáutica, darse a conocer comosuministradores reconocidos y de prestigio y acceder a nuevos proyectos en el sector. Los dos nuevos miembrosaportan su experiencia en el sector y su especializada capacidad de producción.

Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e instalación de máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto de su actividad enaeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo SAFRAN - Messier Bugatti Dowty(Canadá) para la instalación de dos tomos horizontales hidrostáticos T4H15 empleados en el mecanizado interiorde la estructura del tren de aterrizaje de los aviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

La actividad de aeronáutica representa para Bost en torno al 10 - 15% de su facturación anual y su objetivo eselevar esta en el plazo de dos años. Con sus más de 40 años de experiencia exportando máquinas a todo elmundo, la compañía facturó en 2013 en torno a 25 millones de euros y cuenta con una plantilla de 117 personas,26 de ellas en el centro tecnológico de I+D Bostek Innovation.

Dentro de las capacidades de mecanizado del grupo, Bostmek Machining presta servicios de mecanizado de altaprecisión para pieza pesada. Dispone de los más avanzados medios para ofrecer mecanizado integral dirigido apiezas de gran complejidad. Sirva como ejemplo, en su sala blanca con control de temperatura es capaz demecanizar piezas de hasta 06.000 mm, H=2.800mm y 60 toneladas con tolerancias de ultraprecisión.

La empresa DYFA, por su parte, está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejespara la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo avión de transporte de la brasileña Embraer, el KC-390,la mayor aeronave fabricada en ese país. La compañía vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30piezas diferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales llegan hasta los 10 metros. DYFA suministraráen serie estas piezas a lo largo de un plazo de al menos cinco años.

El KC-390 es un avión de carga y transporte de tamaño medio, capaz de transportar hasta 23 toneladas de carga,incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitud de 32,7 metros, una envergadura de 35,1 metros y una

http://www.defensa.comlindex. php?option=com content&view=article&id= 12833 :-b... 22/07/2014

Bost y DYF A se integran en la Asociación Cluster HEGAN para reforzar su activid... Página 2 de 2

altura de 10,3 metros, la aeronave está llamada a participar en el proceso de reemplazo de los medios detransporte estratégico, un mercado para el que Embraer prevé la necesidad de sustituir cerca de 698 aeronavesdurante la próxima década. Asimismo, DYFA participa actualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP)del Airbus A350 XWB , y el conjunto de piezas de los SPONSONS del NH-90, piezas del A-330, realizadas enmaterial compuesto, con la entrega de piezas de compuesto mecanizadas y controladas dimensional mente.

Creada en 2004 y establecida en Zamudio, DYFA centra su actividad en la ingeniería, diseño y fabricación deutillaje diverso y en el mecanizado de piezas en materiales compuestos y metálicos para la industria aeronáutica,para lo que cuenta con instalaciones con equipos de mecanizado hasta 12 mts., controles tridimensionales hasta 6mts., Laser Tracker y sistemas CAD/CAM CATIA.

Me gusta Compartir ~ Share Twittear O O Share

Copyright© 2014 Defensa.com.Todos los derechosreservados.Designedby JoomIArt.com.

httn://www.defensa.com/index.nhn?ontion=com content&view=artic1e&id=12833:-b._. 22/07/2014

Martes 22.07.14EL CORREO

Definidvamente, éste noestá siendo un buen mesde julio para los merca-dos. No es que las caídas

hayan sido espectaculares, pero elIbex- 3S ta mpoco consigue prolon-gar la buena racha que dibujabadesde principios de año y que habíallevado al selectivo a encumbrarsehace apenas un mes hasta los má-ximos de los 11.187 puntos. Lejosde esa referencia, el índice no tienefuerzas para lograr un ascenso con-sistente. Porque los inversores no

•. -0.43% 10.482,00Mercado Cierre dif: dif%

V S&P500 1.973 63 ",159 -QJI.~----G.728'14 ·2101 -031

~~~I;1~lJ~1Au~I!1!J~~~~"1J~~~,-"=,-",,,,,,-="V

EL IBEXRETROCEDEDOS MESES

/43

encuentran argumentos para ha-cerla. No hay cifras macroeconó-micas que impidieran ser optimis-tas; ni los resultados empresarialesdurante estas primeras jornadas es-taban defraudando. Sin embargo, ,las tensiones geopolíticas están ju-gando un papel clave: Ucrania yOriente Próximo son argumentossuficientes para replegar posicio-nes. Tampoco ayudaba la aperturade Esrados Unidos, que en todomomento fue bajista. A pesar deque las cuentas semestrales debe-

rían ejercer como catalizador, pue- Las posiciones bursátiles en losde más la presión que llega desde títulos del secror bancario se en-estos lugares en conflicto bélico. cuentran muy pendientes de laASÍ}el Ibex-35 perdía un 0,43% con presentación de resultados se mes-respecto al Cierre del pasado víer- rrales. Esta semana, SaDadell,nes; cedia el soporte de los 10.500 Bankimery CaixaBank rendiránpuntos al cerrar en los 10.482. Y, cuentas ante el mercado; la próxi-sobre todo, regresaba a niveles del ma lo harán Bankia, Popular,21 de mayo de este mismo año, De BBVAy Samander. Al menos hastaseguir esta evolución, julio podría esas fechas, se anticipa vclatili-ser el primer mes del año en que el I dad; una circunstancia que se ex-Ibex-35 cerrara en negati:,o_ Por tenderia hasta más allá del mes deahora, acumula una pérdida supe- I septiembre, cuando se publiquen

rior a14%. _~ __._~~~~_~~~_t de ~~~~~~__ .__ ...~ ~_'W' ,------------'-------

T -0.78%3.139,45T ~O.Z8%17.051,73Mercado Cierre dif._. dim Mercado --º,grr~ fU.m

~:c'~'"~~~!~"-----,:"~.•:!~~;"'.~"-~-:--;;;~~~ ~~~i ~~~~--~.·-s~:~~~~1.17~ ~'~-- ~ ~;

'ritutcs Cierre Dim_ RenL 14 Titulas Cierre Dif%_ Rent. 14 Titules Cierre Dif%, Rent. 1_~

ABENGOA 3967 056 9276 Tl1m 32600 -097 2025 •. INORA __ ~º---=~,?:!AElEIHlS 16450 034 908 V (AlXABANK 4211 ,031 1369 JAZZTEl 9 9'10_~.11,~ACCIONA 63040 lGS 5094 'YOlA 6305 -}18 -058 MAPFRE 2: 848 0,'19 -G,.Q:~AeS 31490 024 30S6 ENAGAS 24435 089 3298 V MEOIASET ____ 8.1!!L-:1...1L_-.l,H.AMAOEUS 29 860 OSO -30<1 r« 159'10 035 -145 OHl 31300 097 8&1ARCELORMITIAl 11050 OOS -13 68 FERROVtAL 15630 022 I3..li -E.€L ___ ~G~2 :~~_.lhl2

'Y 8. POPULAR ,¡ 470 ·060 297 GM..tESA 8337 037 999., B. SABAOHl 2374 -o 21 2581 GAS NATURAL :22 710 075 1683

.., REPSOI. 183<10 -078 8•.Q'¿.., SACIR 4403 -1,11 16""'Y B. SANTANOER 1280 ~O82 1934 'Y GRlfOlS 37510 ·057. 8,4

T BANKJA 1367 -130 1078 y lAG 4079 .] 09 ·1571 " rrCREUN1D¡\S 43945 ,O 13 1.?.91.., ElANKINTfR S901 ·012 1331 ~ ¡SEROnOlA 5401 -O 06 1962 V TElEFONlC_' 12025- -062 503'Y B8VA 8915 -066 ,.. V eorex 109100 ·9..n ,790 v VISCOFÁN _ ._~92 ___.>,_~~

MAYORES SUBIDASValor Cierre dif.% dif

2910 485, OJiIS30 408 OD.§_

63040 3,68 2248700~!L

MAYORES BAJADASValor Cierre dif.% dif

3,SOO ,691 -0,262900 -461 -0140630 -455 ·0032010 -383 ·OOS

EVOLUCiÓN' DEL IBEX 35 EURO·OOLARll·urü:l.351d~fL-_

EURIBORJonio: 0.S13~~

11200 rcueacrónencunros '-,-o ._w.-..,.---...,. .....•.•.•. -:3_H/un, 30 jun. 7ju!. JoIiul. 21jul.

OROLondreS: L312¿~1l~.L ..

'''''--,:-- __ -''C''''e!.!.rre''-'D''.'i"f~D'''__·.,Rent.14 Titulos5780 000 ·3671685 -260 -33270<180 -204 -33 n

..l§.Q 000 a.st7920 000 ·39312940 000 8968

10200 -083 20018100 -082 1788912900 078 -12421370 000 3790600 000 000OS61 -226 ·46426650 231 -58 ó2O 545 -o 91 ,35 ti0729 000 0009109 -lO~0630 ·45~

~.llil ·299 258914200 -063 923

C..lJ:!.M..ARlMADl-"3030 O~P MARTlNSA·FAOESA__ 7.J..lliL..-º...~~ffiM.TE(H(MAB) 8700 357 1~.f12.

Endesa, multada con1.18millones por abuso

La Comisión Nacional de Mercadosy Competencia ha impuesto unamulta de 1,18 millones de euros aEndesa Distribución por abusar desu posición de dominio en el merca-

do de instalaciones eléctricas reser-vadas al distribuidor entre 2009 y2012. La empresa cobraba indebida-mente por las instalaciones de nue-va extensión de red, en casos en losque le corresponderia a la distribuí-dora asumir la ejecución de tales ins-talaciones cobrando únicamente losderechos de extensión vigentes.

Cierre D.m. Rent. 14 Titules

500 millones menos en la'hucha' de las pensiones

:: La Seguridad Social dispondrá de'500 millones de euros del Fondo deReserva para garantizar el pago pun-mal de las pensiones contributivasdel sistema público, según informóayer el Ministerio de Empleo y Se-

.guridad Social.------_.__ ._----_._---------'------_.- --- --------_.- _._-- ------_._---

TESOROLcll.11ln~C5.:0,302Bono;] 1ºJlios:1.!OO __ ~

__ ----'C~ie"-'"re Oif%. ncnt. 14URBIS _.9..11i--º.QL .. ~_º&Q

9390 ·0 Ir -in1110 -OS9 -7 SO4660 000 2802SECUOVA MAS

SERVICEP01NTSNIACESOI.MIASOTOGRANO[

~> 5UAVITAS(MAS)

0071 000 ·H ·1701% 000 0000890 1 1-4 163-}3870 000 4<140

~oo ,7500

M.~~º_._._ . _,_Q~ gi!:.._.sl.m~.~_Ml~E1'I1J.Nb ~]H¿~ ..B .. __.i.29.V" M~XKQ.. ..--.1.1,Q2~.~JJiQ~

!!.t.!!!.9_, Cierre._ºl~· Rent.14Y..1l1.l11!.9.!!IQL ._)~.J1º_.:_9..1L__ .3ªªY ..ill@!!_S ._1}290-2& __..:1l.1l'V" Al~I~.~1 JfZ,~ ..:!,7.:L_,....:bl~Y.l!~tNIlE'y __ . _o. 82 400 ..:.Q.Jll_~~§2.~!l . .Ji'L_!liº---_ ..Ll2....__ ..:!!,?~~_~G~_._.~~.:I,g, .. -1116.'!~ __... ~_.J..Z.1§!L..::P.~?_ -1410~_~ ~81 930 -!,?~º_~51l~ __ ..__ .22.1QQ.._..J&t __ ....:1,IQy]!:1)'L. 2~.:!ªº___=_!,_11_J!5)~--,._-~._::g,~?-~y_J;!l!!ns.~~ ..__ .2Q..~Ai.._=_L~~Y..~'!!:Q.Q~!~. l?.dºº_.--.:f~?.!L_'__~lY.Qll:L_" !ª~1lL...:º2í___º'.§ªv OAJM~IL~ 6'18,lO ....:.QA!L~'VOM.ONE .. 55330.....:~.'!..-º.:..1l!lli_"__ ._ .. _16'130 '!...lf>_ -20ng!...Q.POST ~h§.t __ -iJ1VD, TflEKOM ._~,gL~V E.Di'! .__ 1_¡ ':¡SO _ ..:~mY...~L .__'.!J.Q1J~-=13_0 19'13

V fNI 19-'~~ __ HU2V ESStlDR ._.J.1.Q!9 .._.:Q'!!J..._-=.1J?

GOFSUE~. !lJ~~ 1§.21Y..!JiG__, .. ,-2.~_::..LiL -221Y..!!'!illf\ ~.:J,-3L 22 7,1V PHJLJP_S __ ._...l.U.!m.-:9~º"l:Q!i~ __ -127 000 ·oºª--~~L_~._. __.~dlQ....-º.Q:L~VMÜ~_.!29300 .:Q.!J9 -053V ORANGE .._~q!-~.L-f.§.llY..E~L_. ~l--,~-º,}'fL_~y~~gfL ._.Zí~.JL---=-!.LºY.J~~_'-__ . ._60 020 ·0 3º-.._ .•. .3.M'7 SCHNEIOER . 6~J.!-º-_:!..:!.'L_~~f.JlliL- -21,530 -1,Q1 ,':uuY29C1ETE GEN. ~_.>_ 37 495 .:l.1L...-:1.Ll2"TOTAl_____ 49790 -0.21- _ ...ll.!!v UNtBA!L-fiOD. 203 SOO -o 38 926V UN!CR(DITO 5730 -2 n .G~.ll

UNllEVER .11 6GS 059 8 16V V!NC1_._.~~-2l~;.!,l§.~..-Y!y_EN_Dl E~.R __-=1~v VOlK5W~.~~-.L1L_:.1.!Jl

Proyecto para reciclarplásticos de Indumetal

Indumetal Recycling lidera un pro-yecto para obtener plástico de cali-dad a partir de los Residuos de Apa-ratos Eléctricos y Electrónicos(RAEE). Se trata del proyecro FE-NIX, en el que también participa elGobierno vasco .

.•. TAVEX~-rr(NO(oMp' TESTA

TUBACEXT TU8úSR.

0215 -046 -Gji1570 -0.95 22.75

14260 000 90623890 026 3~92 .:¡<:)s -138 4100

~. URAUTA

infrempleo~com +fJj1tu

o sss 000 -2563?-- URBAS o 026 o 00 4 00~~ VERTICE3~&!L....Q.QQ.... __ '~ •..li

V1DRAlA 36890 o 52 030" VOCENIQ I,~ __"~"'-ZARDOYAOTlS 11710 -093 -550

lElTIA 2:920 _.1.85 2641~ ·ZINKIA(MMl.__ 0~41ill._º.ºL..:ll.Jl

Dos nuevas empresas seunen al c\úster Hegan

La compañía guipuzcoana Bost y lavizcaína DYFA se han integrado enla Asociación Cluster de Aeronáuticay Espacio HEGAN para reforzar su po-sición en el sector aeronáutica, darsea conocer como suministradores y Ole-ceder a nuevos proyectos en el sector.

www.elcorreo.com

Chema
Resaltado

Noticias de Gipuzkoa - Martes, 22 de julio de 2014 EKONOMIA37

Kutxa propondrá que las JuntasGeneralesdesignena13patronosGaritano anuncia la elaboración de un informe jurídico para mantener el control de la entidad

'" Carlos Etxeben;i:® Ruben Plaza

OONOSTIA - El consejo de adminis-tración de Kutxa, en la reunión quemañana celebra en Douosna, va aacordar dirigirse a las Juntas Gene-rales para que la Cámara foral desig-ne el próximo mes de septiembre a13de los 15miembros que formaránparte del patronato de la fundaciónbancaria. tos' otros dos patronoscorresponderán a la DiputaciónForal de Gipuzkoay al Ayuntamien-to de Donostia, como entidades tun-dadoras.

La decisión forma parte del mode-lo que Kutxa va a aplicar en la elec-ción de los miembros del patrona-to, que va a ser el órgano de gobier-no de la fundación bancaria en laque se tiene que convertir la caja guí-puzcoana antes de final de año.

Según ha podido saber NOTICIASDE GIPUZKOA, los informes jurídi-cos que se han hecho sobre el parti-cular, y que recogen modelos comoel que se aplica en Navarra con laCANy en otras cajas del Estado, ava-lan el modelo de designación de lospatronos por parte de las JuntasGenerales, al entender que es la ins-titución más representativa del terrí-tono.

Precisamente, el diputado generalde Gipuzkoa, Martin Garitano, soli-citó ayer el aplazamiento de estareunión, al entender que antes quetomar decisiones de tanto alcancehabría que esperar el resultado deun informe jurídico que la institu-ción foral ha encargado sobre lasposibilidades legales de mantener el"control público" de Kutxa.

El anuncio de Garitano tuvo lainmediata reacción del PNV, que til-dó al diputado general de "carecerde rigor", al señalar que el consejode administración de mañana no vaa adoptar ninguna decisión sobre losestatutos y que el único fin es que lapropuesta de las Juntas Generalesse reciba antes de la reunión de sep-tiembre.

"No se sabe de donde le vienenestas prisas, cuando ha tenido seismeses para hacer este infonney Bil-du podría haber formado parte delgrupo de trabajo para la elaboraciónde los estatutos que se ha formadoen Kutxa y a la que ha rechazado supresencia de manera sistemáticadesde el principio", aseguraron a esteperiódico fuentes jeltzales. e

Lagestión de fondos en Hobetnz S.enfrenrnaELAyCCOO .¡KA.TUA

Según el secretario generalde ELA, Txiki Muñoz,propicia fraudes como

los de Andalucía

",X.Aja

DONOSTIA - La gestión de los fondosde formación continua propició ayerun durísimo enfrentamiento entrelos sindicatos ELA y CCOO tras ins-tar el sindicato mayoritario vasco aque se ponga fin al actual modelo deformación de forma que ni "un soloeuro" destinado a impartir planesformatívos sea asignado a la parro-nal y a los sindicatos. El fin es evitar,según la central que esta materia sir-va de fuente de financiación paradichas organizaciones. ELA denun-cia que el sistema de formación y lagestión de sus fondos en Euskadi esel mismo que "ha permitido enMadrid y Andalucía" casos decorrupción.

Estas declaraciones fueron catalo-gadas como "míserables" por el sin-dicato CCOOque acusó a ELA de

"dedicarse a ensuciar el tema, lan-zando meras insinuaciones, y sinconocer en realidad ni una sola irre-gularidad". Comisiones Obreras ani-mó a ELA a que justifique sus acu-saciones porque "en Euskadi no hayfraude en la formación de los traba-jadores". La organización dirigidapor Unai Sordo recordó que "CCOOno se financia con la formación"

ELA abandonó la fundación vas-ca para la formación continua,Hobetuz, en desacuerdo con su evo-lución y en rechazo a la "dejacióncompetencíal" del Ejecutivo vascoal aplicar "el modelo del Estado".Ayer Muñoz insistió en reclamarun cambio "radical" en las políticas.

"La formación se haconvertido en fuente definanciaCión depatronales y sindicatos"

TXlKIMUÑOZSecretario general de ELA

El secretario general de ELAresaltó que el actual modelo "se haconvertido exclusivamente enfuente de financiación" de las orga-nizaciones patronales y sindicales,en referencia a CCOO y UGT.

Según datos aportados por ELA,la patronal, CC.OO. y UGT se"autoasígnaron" un 38,5% del totalde los 16,9 millones de euros defondos que Hobetuz gestionó en2013 para la impartición de cursos-CC.OO. y UGT recibieron 1,7 millo-nes cada uno y las organizacionesempresariales 3 millones-o

ELA denunció que el mayorrecorte en las partidas para dichofin lo sufrieron los centros públi-cos y concertados de formación,que, para el sindicato, son los quetendrían que gestionar los recur-sos.

Según Muñoz, un sistema en elque "los mismos que reciben eldinero son los que se otorgan eldinero" permite la corrupción, aun-que reconoció que el sindicato ELAno tiene constancia de supuestosfraudes en la gestión. e

Las en:rpresasBosty Dl'FA seintegran en elcluster Hegan

Con su incorporaciónreforzarán su posición enel sector aeronaútico y

acceder a nuevos mercados

DONOSTIA - La compañía guipuz-coana Bost y la vizcaína DYFA sehan integrado en la AsociaciónClúster de Aeronáutica y Espaciode Euskadi con el objetivo de relor-zar su posición'en el sector aero-náutica y acceder a nuevos proyec-tos.

Los dos nuevos miembros delclúster aportarán su experienciaen el sectorysu especializada capa-cidad de producción, precisa laentidad vasca en un comunicado.

Bost Machine Tools Companydesarrolla su actividad en el dise-ño, fabricación e instalación demáquinas-herramienta pesadasorientadas a diversas aplicacionescon alto valor añadido.

Fruto de su actividad en aeronáu-tica, Bost ha desarrollado un pro-grama de colaboración con el GnI-poSAFRAN -Messíer Ilugatti Dow-ty (Canadá)-, para la instalación dedos tomos horizontales hidrostá-tices empleados en el mecanizadointerior de la estrucrura del tren deaterrizaje de los aviones comercia-les Airbus A350 XWByBoeing 7fflDreamliner. - EJe

'U A'''''UA'I.i\.~l,·.·

¡f/!iII a,. :. ._L'El secretario' general de ELA, Txiki Muñoz. f"Oro: Eje

Chema
Resaltado

Noticias de España y del mundo - sunotadeprensa.com

INICIO

EspañolB

SUNOTADEPRENSA SERVICIOS PREMIUMPUBLIQUE GRATUITAMENTE

'- S_8_tif -.J1 Hola pooldecomumcacion,

VISTA DE IMAGEN S M XL

ACTUALIDAD CIENCIA Y TECNOLOGíA CULTURA DEPORTES ECONOMíA ESTILO DE VIDA INSTITUCIONES MOTOR ORGANIZACIONES SALUD Y BELLEZA TIEMPO UBRE OTROS

eGabinete de Prensa

C!j Publique Gratuitamente

Envio a Medios

rJ Servicios Premium

Clipping

t+l Configurar Alertas

m Administración

nBolsa de Empleo

PUBLIQUE GR TU,TAMENTE

m!!!m_EImDifunda por:

Go gle Noticias

~ sunotadeprensa comin-':t.n;-!R1~-- -

ENVíE NOTAS DE PRENSAE ....•.R B SEui:D TuS

e :'R'..Jr T S" AED aConsultar 5ervkJosde envío a medios

BUSCAR

NOTAS DE PRENSA

COMUNICADOS DE PRENSA

CONVOCATORIAS DEMEDIOS

Página 1 de 2

~J Artículo enviado correctamente

Dos nuevas empresas se integran en el ClusterHEGAN para reforzar su actividad en aeronáutica yacceder a nuevos proyectosPdC Pool de Comunicación, S.L.

Ciencia y tecnología Tecnología

22 Julio 2014 07:45

Asi, Bost Machine Fools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e

instalación de máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto

valor añadido. Fruto de su actividad en aeronáutica, Bost ha desarrolla ...

Clicks:O

Notas de Prensa

Caralin Group ofreceinnovadores serviciosintegrales de limpieza ehigienización deespaciosJJ ComunicAccion

Econcmla y negocios Loqlstlca

21 Julio 201412:25

Caralin Group, compañia especializada en

la extemalización de servicios para otras

empresas, ofrece innovadores sistemas

integrales de limpieza e higienización de

espacios, con los procedimientos más

punteros, para diferentes sectores de

activi.;

Un cienciólogotarraconense devoluntario en BosniaIglesia de Scientology de EspanaActualidad Sociedad

21 Julio 201412:11

Clicks: 13

Ventura C. R., es un tarraconense

miembro de los ministros voluntarios de

Cienciología, que se fue a Bosnia, el

pasado 2 de julio para ayudar tras las

desastrosas inundaciones cuyos males

siguen necesitando reparación y ayuda

voluntaria semanas des ...

Notas de Prensa

Clicks:45Notas de Prensa

Las mejores ofertaseróticas enwww.ofertarelax.comOfertarelax

Tiempo libre' Ocio Ocio

21 Julio201411:19

En 'NV'/W.ofertarelax.com podrás encontrar

las mejores ofertas de servicios eróticos

htto:/ /www.sunotadeorensa.comles/

+Cruz Roja EspañolaHOSPITAL VICTORIA EIJGENIA

Tradicion e innovacionHospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja

Española

Salud y Belleza Medicina

22 Julio 2014 07:39

2013 se marcó especialmente en el

calendario de la vida de este hospital. El

pasado mes de noviembre hizo 90 años

que se fundó y desde entonces, aunque

pasando por circunstancias muy dispares,

ha seguido siempre el mismo objetivo:

satisfacer las n..;

Clicks:2Notas de Prensa

Audiencia Provincial deValencia Nulidad decláusula suelo ydevolución de lascantidades cobradasindebidamente por laentidad bancariaMasqueabogados

Economía y negocios Derecho

21 JuUo201412:35

Los demandantes bajo la dirección letrada

de DI Maria Dolores Arlandis Almenar,

recurrió en este aspecto la resolución del

Juzgado de lo Mercantil, estimando la

Audiencia tal recurso.

Clicks:46Notas de Prensa

Siete lugaresimprescindibles quevisitar con niños enLisboaldealmedia

Estilo de vida Viaje

21 Julio 2014 11 :48

Hospital VEugenia. ALOS TIEMIAVANCESTECNOLÓ'Hospital Victoria Eu

Espai'iola

Salud y Belleza M22 Julio 2014 07:34

Unidades dentro ereproducción

Clicks:2

Zamora. P;casas señ.Laneoíe Doval

Economía y negocil

21 Julio 2014 16:48

Levantado en 196

zamorano perfectr

con algunos rnatic

Media e incluso el

arte románico, est

el conjunto. De es

del edificio co ...

Clicks: 17

Los ingresservicioscomplemeaerolíneas2013 a 31.1de dólaresde casi un2007ArtMarketing

Economía y negocil

21 Julio 201411:56

IdeaWorksCompa

informes financier

aerolíneas de todc

cuales incluían ae

de ingresos por separa poner de relf

ingresos[1] de ...

Clicks:48

Aloha ColI

22/07/2014

Chema
Resaltado

Dos nuevas empresas se integran en el Cluster HEGAN para reforzar su actividad e... Página 1 de 3

Dos nuevas empresas se integran en elCluster HEGAN para reforzar su actividad enaeronáutica y acceder a nuevos proyectos

Categoría padre: Ciencia y tecnología Categoría: Tecnología Creado en 22 Julio 2014 07:45

PdC Pool de Comunicación, S.L. 35

Notas de Prensa

Bost implanta dos tornos de mecanizado en Safran Canadá y DYFA mecaniza piezas para el avión KC-

390 de Embraer

La compañía guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFAse han integrado en la Asociación Cluster deAeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su posición en el sector aeronáutico, darse aconocer como suministradores reconocidos y de prestigio y acceder a nuevos proyectos en elsector. Los dos nuevos miembros aportan su experiencia en el sector y su especializadacapacidad de producción.

Así, Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e instalación demáquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto de suactividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo SAFRAN -Messier Bugatti Dowty (Canadá) para la instalación de dos tornos horizontales hidrostáticos T4H15

httn://www.sunotadenrensa.com/es/ciencia-v-tecnolmria/tecnoloQ.ía/7tOl1-dos-nuevas ... 22107/2014

Dos nuevas empresas se integran en el Cluster HEGAN para reforzar su actividad e... Página 2 de 3

empleados en el mecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje de los aviones comerciales

Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

Automatización total de procesos

Como resultado de este proyecto, Bost ha creado un nuevo concepto de máquinas diseñadas para el

mecanizado de este tipo de piezas, una familia de máquinas que aúna rigidez, precisión y un nivel de

automatización tal que hace posible su trabajo sin la intervención continua de un operario. El proyecto

ha conseguido los objetivos previstos de reducir los tiempos muertos inherentes a los procesos de

verificación manuales, reducir los fallos generados en el proceso de producción, así como reducir los

tiempos de mecanizado mediante el incremento de las prestaciones de la máquina con condiciones de

corte muy superiores a las que se pueden aplicar en un proceso de producción o mecanizado menos

robusto. Igualmente se ha logrado una reducción de mano de obra directa en el proceso de producción.

Los tornos incorporados en la planta de Canadá realizan todo el proceso de forma automática. Otras

referencias en aeronáutica son Xiang Aeroengine (China) o ITP. De esta manera, Bost continúa su

crecimiento dentro de un sector que considera estratégico para la marca, con la finalidad de proveer de

máquinas-herramienta de un alto nivel de prestaciones y de productividad y un grado de precisión y

fiabilidad, por encima del estado del arte en la actualidad.

La actividad de aeronáutica representa para Bost en torno al 10 - 15% de su facturación anual y su

objetivo es elevar esta en el plazo de dos años. Con sus más de 40 años de experiencia exportando

máquinas a todo el mundo, la compañía facturó en 2013 en torno a 25 millones de euros y cuenta con

una plantilla de 117 personas, 26 de ellas en el centro tecnológico de 1+0 Bostek Innovation.

Dentro de las capacidades de mecanizado del grupo, Bostmek Machining presta servicios de

mecanizado de alta precisión para pieza pesada. Dispone de los más avanzados medios para ofrecer

mecanizado integral dirigido a piezas de gran complejidad. Sirva como ejemplo, en su sala blanca con

control de temperatura es capaz de mecanizar piezas de hasta 06.000 mm, H=2.800mm y 60

toneladas con tolerancias de ultraprecisión.

DYFA: mecanizado de piezas en material compuesto

La empresa DYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes

para la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo avión de transporte de la brasileña Embraer,

el KC-390, la mayor aeronave fabricada en ese país. La compañía vasca aporta a este proyecto el

mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos, algunas de las cuales llegan

hasta los 10 metros. DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de al menos cinco

años.

El KC-390 es un avión de carga y transporte de tamaño medio, capaz de transportar hasta 23 toneladas

de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitud de 32,7 metros, una envergadura

de 35,1 metros y una altura de 10,3 metros, la aeronave está llamada a participar en el proceso de

reemplazo de los medios de transporte estratégico, un mercado para el que Embraer prevé la

necesidad de sustituir cerca de 698 aeronaves durante la próxima década. Asimismo, DYFA participa

actualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 XWB , y el conjunto de

http://www.sunotadeprensa.comles/ciencia-y-tecnologia/tecnología/71013-dos-nuevas ... 22/07/2014

Dos nuevas empresas se integran en el Cluster HEGAN para reforzar su actividad e... Página 3 de 3

piezas de los SPONSONS del NH-90, piezas del A-330, realizadas en material compuesto, con la

entrega de piezas de compuesto mecanizadas y controladas dimensionalmente.

Creada en 2004 y establecida en Zamudio, DYFA centra su actividad en la inqenierta, diseño y

fabricación de utillaje diverso y en el mecanizado de piezas en materiales compuestos y metálicos para

la industria aeronáutica, para lo que cuenta con instalaciones con equipos de mecanizado hasta 12

mts., controles tridimensionales hasta 6 mts., Laser Tracker y sistemas CAD/CAM CATIA.

HEGAN

Actualmente, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN está formada por 41 entidades:

Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales

Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz,

Astorkia, Ayzar, Bost, Burdinberri, Burulan, Danobat, DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo TTT,

Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace

Systems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas

CTA, IK4 y Tecnalia.

Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas del

mundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-o En el

ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de

1.100 millones de euros, y destinaron 166 millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con 24

plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, India, Malta, México, Portugal, Reino Unido y

Ruman ía) del total de 141 instalaciones existentes.

Detalles del contacto:

PdC Pool de Comunicación, S.L.

Calixto Díez

Vizcaya

Tlf: 94 443 24 66

Móvil: 636680347

Fax: 9444321 93

Web: http://www.pooldecomunicacion.com

Me gUita Compartir ~ , ~~~ittear {~ 8+1 O Share

I Añade un comentario ...

I Comentar con...

Plug-in social de Facebook

')')/o7f')014

Bost y DYF A se integran en el Cluster Hegan Página 1 de 4

Presenta tu candidatura pinchando aquí.

Agencia de Noticias del País Vasco

Acceso de Cl ientes• Servicios• Acerca de• Contacto

tFollow us

.IJFacebook Page

ElGoogle+

.~RSS

¡buscar... 0Jueves, 24 de Julio de 2014

Política• Economia• Sociedad• Tecnología• Cultura• Sucesos

Bost y DYFA se integran en el Cluster Hegan22 dejuJio de 2014 9:27

La compañía guipuzcoana Bost y la vizcaína DYF A se han integrado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio Hegan para reforzar su posiciónen el sector aeronáutico, darse a conocer como suministradores reconocidos y de prestigio y acceder a nuevos proyectos en el sector.

Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e instalación de máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversasaplicaciones con alto valor añadido. Fruto de su actividad en aeronáutica, ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo Safran - MessierBugatti Dowty (Canadá) para la instalación de dos tornos horizontales hidrostáticos empleados en el mecanizado interior de la estructura del tren deaterrizaje de los aviones comerciales Airbus A350 XWB Y Boeing 787 Drearnliner.

Por su parte, DYFA, creada en 2004 y establecida en Zamudio, centra su actividad en la ingeniería, diseño y fabricación de utillaje diverso y en elmecanizado de piezas en materiales compuestos y metálicos para la industria aeronáutica.

Tags: 80st Cluster Hegan DYF A

Twittear 2

MlgUlta O• 8+1

Adultos Niños 4-13 Niños <4

G

@ Ida y vuelta O Ida O Taríeta Dorada

Origen:

Destino:

Salida: 00:00 ~

Regreso: 00:00 ~

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadasÚ"tT~aft{jt~5~n de nuestra política de cookies, pinche el enlace paramayorinformación .

.-.c:tf"fM

http://www.vascopress.comlbost-dyfa-se-integran-en-el-c1uster-hegan/ 24/07/2014

Izaro: Noticias: Metal: Bost y DYF A se integran en Hegan para reforzar su activida... Página 1 de 2

Noticias / MetalBost y DYFA se integran en Hegan para reforzar su actividad enaeronáutica y acceder a nuevos proyectos22/07/2014

Así, Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e instalación demáquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido. Fruto desu actividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el GrupoSAFRAN - Messier Bugatti Dowty (Canadá) para la instalación de dos tornos horizontaleshidrostáticos T4H15 empleados en el mecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje delos aviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.Mecanización total de procesosComo resultado de este proyecto, Bost ha creado un nuevo concepto de máquinas diseñadas parael mecanizado de este tipo de piezas, una familia de máquinas que aúna rigidez, precisión y un nivelde automatización tal que hace posible su trabajo sin la intervención continua de un operario. Elproyecto ha conseguido los objetivos previstos de reducir los tiempos muertos inherentes a losprocesos de verificación manuales, reducir los fallos generados en el proceso de producción, asícomo reducir los tiempos de mecanizado mediante el incremento de las prestaciones de la máquinacon condiciones de corte muy superiores a las que se pueden aplicar en un proceso de producción omecanizado menos robusto. Igualmente se ha logrado una reducción de mano de obra directa en elproceso de producción.Los tornos incorporados en la planta de Canadá realizan todo el proceso de forma automática. Otras

http://www.izaro .comJcontenidos/ver. php ?id=es&se=2&su=22&co= 1405944337 24/07/2014

Izaro: Noticias: Metal: Bost y DYF A se integran en Hegan para reforzar su activida... Página 2 de 2

referencias en aeronáutica son Xiang Aeroengine (China) o ITP. De esta manera, Bost continúa sucrecimiento dentro de un sector que considera estratégico para la marca, con la finalidad de proveerde máquinas-herramienta de un alto nivel de prestaciones y de productividad y un grado deprecisión y fiabilidad, por encima del estado del arte en la actualidad.DYFA: mecanizado de piezas en material compuestoLa empresa DYFA está inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejespara la belly fairing (el carenado ventral) y el ala del nuevo avión de transporte de la brasileñaEmbraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada en ese país. La compañía vasca aporta a esteproyecto el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos, algunas de lascuales llegan hasta los 10 metros. DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo deal menos cinco años.El KC-390 es un avión de carga y transporte de tamaño medio, capaz de transportar hasta 23toneladas de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitud de 32,7 metros, unaenvergadura de 35,1 metros y una altura de 10,3 metros, la aeronave está llamada a participar en elproceso de reemplazo de los medios de transporte estratégico, un mercado para el que Embraerprevé la necesidad de sustituir cerca de 698 aeronaves durante la próxima década. Asimismo,DYFA participa actualmente en la fabricación del estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 XWB ,y el conjunto de piezas de los SPONSONS del NH-90, piezas del A-330, realizadas en materialcompuesto, con la entrega de piezas de compuesto mecanizadas y controladas dimensionalmente.

http://www.izaro.com/contenidos/ver .php ?id=es&se=2&su=22&co= 1405944337 24/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela - Compitte

e ¡-ti-

Inicio ¿Quiénes somos? Blog¿Qué hacemos?

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela

4

Cooperaciones ¿Hablamos?

Inicio / valores de cooperación / valores de la sociedad / Fallece

en Sevilla Juan Pedro Vela

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela

Puedo decir sin ningún genero de dudas que la pérdida de Juan Pedro ha sidoun dudo golpe para este apasionante mundo aeronáutica EspañoL

La carta al director, publicada en el día de hoy en el Correo Español que handirigido desde Euskadi sus compañeros y amigos es un testimoniofrancamente entrañable, que evidencia la enorme consternación que haprovocado su fatal desenlace.

La trayectoria profesional de Juan Pedro, iniciada en el País Vasco,continuando hasta el final de sus días en Andalucía, demuestra loemprendedor que era dejando a su paso huérfanas organizaciones comoHegan, Itp, Cta, Hélice, Fada Catee, Atlas e incluso Airbus y muchas más queseguro que desconozco.

Personalmente tuve ocasión de tratar en persona con el Sr. Vela en dosocasiones y curiosamente una en Bilbao y otra en Sevilla.

http://www.compitte.com/fallece-en-sevilla-juan-pedro-vela/

Buscar ...

Entradas recientes

) Fallece en SevillaJuan Pedro Vela

) El consejo deMinistros aprueba unmarco regulatoriotemporal para lasoperaciones con drones

) El granizo y sucobertura aseguradora

) Paradigma delemprendedor. LAEMPRESA. Por EduardoJunkera. Grupo Egile

) ¿En algún momentose podrá acabar con elirregular poder fácticode la banca? Quizás larenovada monarquíapara un tiempo nuevopuede transformar laconvivencia

22/07/2014

Fallece en Sevilla Juan Pedro Vela - Compitte

En ambos encuentros, pude constatar lo que todos y cada uno de sus amigosmuestran en sus comentarios ante el dolor de su pérdida, pude ver en surostro que efectivamente era una persona comprometida, apasionada de su

trabajo y que escuchaba y ayudaba a todo el mundo desde sus inicios como esnuestro caso en Compitte.

En definitiva además de ser un enorme profesional su cariño en ayudar es algoque seguramente muchos de nosotros echemos de menos en el futuro.

Como dice mi buen amigo José Juez en su artículo, ahora Juan Antonio desdeel cielo estará observando todo lo que ha hecho por los demás en la tierramirando al cielo.

Todo un ejemplo del saber ser y el saber estar.

Que en paz descanse.

Natxo Vadillo - Compitte -

Por Natxo Vadillo I 21 julio, 2014 I vaLores de cooperación, vaLores de

La sociedad I O comentarios

Para compartir esta historia. elija cualquier plataforma

Artículos relacionados.~.:G.-LE

COPPOR/\TIO

No se permiten comentarios.

http://www.compitte.com/fallece-en-sevilla-juan-pedro-vela/

4

Comentarios recientes

> Carta a los Reyes

Magos - Compitte en

Balance Compitte 2013

Archivos

> julio 2014

) junio 2014

> mayo 2014

> abril 2014

> marzo 2014

> febrero 2014

> enero 2014

) diciembre 2013

) noviembre 2013

> octubre 2013

) septiembre 2013

> agosto 2013

) julio 2013

Categorías

> auditoría de la

cadena de valor

) financiación I+D+i

> gerencia de riesgos

> I+D+i en seguros

22/0712014

http://www.parque-tecnologico.es/?p=6344

El Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáuticaestará operativo en 2015 con una inversión inicial de 9millones23/07/14

El Lehendakari y el Diputado General de Bizkaia, junto con las empresas que participanen el proyecto y EHU-UPV como agente tecnológico han acordado el compromiso deimpulsar el CFA para el sector de Aeronáutica que se ubicará en el Parque Científico yTecnológico de Bizkaia.

Su misión será permitir la transferencia al entorno productivo de resultados deinvestigación básica y aplicada, y desarrollar proyectos de fabricación avanzada.

El proyecto del Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica es ya una realidad después deque las máximas autoridades de Euskadi y Bizkaia, junto a las empresas implicadas del sectory EHU-UPV hayan acordado su puesta en marcha.

El Lehendakari lfíigo urkunu, el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, y las entidadesque participan en el proyecto CFA Aeronáutica (ITP, Danobat, WEC Velatia, Grupo Alfa, GMTK,Ibarmia, Mesima, Metalúrgica Marina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik, Reni Shaw,los cluster Hegan y AFM como entes colaboradores, además de la UPV en calidad de agentetecnológico), han manifestado su compromiso con esta iniciativa en un encuentro en el que,además, se han presentado los últimos detalles para la creación del CFA que se regirá concriterios de mercado, austeridad y perdurabilidad, y cuyos pilares deben ser proyectos conorientación industrial y con equipos formados conjuntamente por la industria y la masinvestigadora que, en este caso, procederá de EHU-UPV.

El objetivo de CFA Aeronáutica es la optimización de la potencialidad de I aindustria vasca paraofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido. Permitirá la validación dedesarrollos tecnológicos avanzados en la industria auxiliar del sector, garantizando latransferencia al mercado para su posterior mejor comercialización. Se trata de habilitar unentorno representativo del conjunto de Euskadi (equipamiento, piezas, utillaje, etc.) y compartirlos beneficios de las actividades con un coste, solo asumible, de manera colectiva. Se trata dealbergar equipamiento que permita la demostración real de la tecnología desarrollada y sedesee lanzar al mercado.

Chema
Resaltado

Este CFA de Aeronáutica que damos a conocer hoy, junto al centro dedicado a la energíaeólica situado en Eibar, representan un hito a nivel internacional ya que la propia UniónEuropea hace mención en la estrategia Horizon2020 a la creación de este tipo deestructuras. Estructuras que podrán servir en un futuro para atraer empresas y otrasorganizaciones extranjeras que puedan seguir aportando valor añadido al proyecto.

Proyectos definidos a futuro

En el proyecto acordado entre las instituciones y diferentes agentes, se han concretado ya eltipo de proyectos que se desarrollarán en el centro:

• demostración industrial de lanzamiento de nuesvos productos.

• reingeniería de procesos de productos existentes.

• demostración de aplicabilidad de desarrollos de tecnologías horizontales.

• validación industrial de proyectos de inversión.

• fabricación de prototipos fpara demostradores de productos ..

• diseño y validación de equipamiento específcico para el sector aeronáutica.

Todos ellos cuentan con sus correspondientes objetivos concretos, así como con la estimacióndel beneficio esperado en cada unos de los casos.

Instalación en PCT Bizkaia

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia acogerá el nuevo centro en el edificio 202, quetras el acondicionamiento y la adquisición del equipamiento necesario, estará en disposición derealizar las primeras operaciones en junio de 2015, tras una inversión inicial de 9 millones deeuros.

Una aportación procedente del Gobierno Vasco (5 M de euros) y de la Diputación Foral deBizkaia ( 4 M de euros).

Gobernanza público-privada

El CFA cuenta con socios industriales fundadores (ITP, Danobat, WEC Velatia, Grupo Alfa,GMTK, Ibarmia, Mesima, Matalúrgica Marina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik y ReniShaw), un agente tecnológico de referencia (EHU-UPV), socios institucionales (Gobierno Vascoy Diputación Foral de Bizkaia) y los cluster de aeronáutica HEGAN y de Máquina HerramientaAFM, como entidades colaboradoras.

La estructura organizativa del CFA contará con un Consejo Rector encargado de definir el Planestratégico del centro y un Comité Tecnológico, responsable de elaborar y planificar lasactuaciones del Centro.

9 millones de euros, inversión estimada

La inversión estimada asciende a 9 millones de euros, con los cuales se adquirirá maquinariatecnológicamente avanzada, y una muy pequeña parte se utilizará para el acondicionamientode la nave que actualmente ocupa el Centro Tecnológico ROBOTIKER ubicado en el PCTB enZamudio.

El centro iniciará sus actividades cuando el primer proyecto empiece a ejecutarse, y se prevéque las instalaciones estén operativas en junio de 2015.

spri~ ~~~ UIli't "Cp.l-¡dmj ~ U~kil:J ~~!..:~

de< r"a 10 '.'.;I!i(."Q l)nCCr1~t.""):e~

Bizkaia.Net - Bizkaimedia: EL CENTRO DE FABRICACIÓN AVANZADA DE A... Página 1 de 2

r.BIZKAIKO FORU ALDUNDIA - DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

Bi~kaimedja.Gabinete de Prensa Digital You

Estás en: Inicio Diputado General Bizkaimedia Noticias Noticia

EL CENTRO DE FABRICACiÓN AVANZADA DE AERONÁUTICA ESTARÁOPERATIVO EN 2015 CON UNA INVERSiÓN INICIAL DE 9 MILLONES

Miércoles, 23 de julio de 2014 13:30 Compartir

TwitteareEI Lehendakari y el Diputado General deBizkaia, junto con las empresas que participan en el proyecto y EHU-UPV como agentetecnológico, han acordado el compromiso de impulsar el CFA para el sector deAeronáutica que se ubicará en el Parque Científico y Tecnológicode Bizkaia.

eSu misión será permitir la transferencia al entorno productivo de resultados deinvestigación básica y aplicada, y desarrollar proyectos de fabricación avanzada.

El Lehendakari Iñigo Urkullu, elDiputado General de Bizkaia, JoséLuis Bilbao, y las entidades queparticipan en el proyecto CFAAeronáutica (ITP, Danobat, WEC

Velatia, Grupo Alfa, GMTK,Ibarmia, Mesima, MetalúrgicaMarina, Sikulan, LAIP, Sariki,ONA-EDM, Sandvik, Reni Shaw,los cluster Hegan y AFM comoentes colaboradores, además dela UPV en calidad de agentetecnolóqlco), han manifestadosu compromiso con estainiciativa en un encuentro en el

que, además, se han presentado los últimos detalles para la creación del CFA que se regirá concriterios de mercado, austeridad y perdurabilidad, y cuyos pilares deben ser proyectos conorientación industrial y con equipos formados conjuntamente por la industria y la masainvestigadora que, en este caso, procederá de EHU-UPV.

Galería de imágenes

¡t;j~, !7

,- 1"..,-. I

El proyecto del Centro deFabricación Avanzada deAeronáutica es ya una realidaddespués de que las máximasautoridades de Euskadi y Bizkaia,junto a las empresas implicadas delsector y EHU-UPV hayan acordadosu puesta en marcha.

El objetivo del CFA Aeronáutica es la optimización de la potencialidad de la industria vasca paraofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido. Permitirá la validación dedesarrollos tecnológicos avanzados en la industria auxiliar del sector, garantizando latransferencia al mercado para su posterior mejor comercialización. Se trata de habilitar unentorno representativo del conjunto productivo de Euskadi (equipamiento, piezas, utillaje, etc.)y compartir los beneficios de las actividades con un coste, solo asumible, de manera colectiva.Se trata de albergar equipamiento que permita la demostración real de la tecnologíadesarrollada y que se desee lanzar al mercado.

Este CFA de Aeronáutica que damos a conocer hoy, junto al centro dedicado a la energía eólícasituado en Eibar, representan un hito a nivel internacional ya que la propia Unión Europea hacemención en la estrategia Horizon2020 a la creación de este tipo de estructuras. Estructurasque podrán servir en un futuro para atraer a empresas y otras organizaciones extranjeras quepuedan seguir aportando valor añadido al proyecto.

En ese sentido, el Diputado General, José Luis Bilbao, ha asegurado que "el Centro deFabricación Avanzada para el sector aeronáutico va a servir para mejorar el posicionamientotecnológico de Bizkaia y de Euskadi. Va a consolidar Bizkaia y a Euskadi como referente

http://www.bizkaia.netIHome2/Bizkaimedia/Contenido_Noticia.asp?TNo_Codigo=O ... 24/07/2014

Chema
Resaltado

Bizkaia.Net - Bizkaimedia: EL CENTRO DE FABRICACIÓN AVANZADA DE A... Página 2 de 2

internacional en aeronáutica. Y, estamos seguros, va a asentar una sólida base que provocaránuevas inversiones y crecimiento a medio y largo plazo".

Proyectos definidos a futuro

En el proyecto acordado entre las instituciones y diferentes agentes, se han concretado ya eltipo de proyectos que se desarrollarán en el centro:

Demostración industrial de lanzamiento de nuevos productos.Reingeniería de procesos de los productos existentes.

> Demostración de aplicabilidad de desarrollos de tecnologías horizontales.Validación industrial de proyectos de inversión.

, Fabricación de prototipos para demostradores de productos.

Diseño y validación de equipamiento específico para el sector aeronáutico.

Todos ellos cuentan con sus correspondientes objetivos concretos, así como con la estimacióndel beneficio esperado en cada uno de los casos.

Instalación en PCT Bizkaia

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia acogerá el nuevo centro en el edificio 202, quetras el acondicionamiento y la adquisición del equipamiento necesario, estará en disposición derealizar las primeras operaciones en junio de 2015, tras una inversión inicial de 9 millones deeuros.

Una aportación procedente del Gobierno Vasco (5 M de euros) y de la Diputación Foral deBizkaia (4 M de euros).

Gobernanza público-privada

El CFA cuenta con socios industriales fundadores (ITP, Danobat, WEC Velatia, Grupo Alfa,GMTK, Ibarmia, Mesima, Metalúrgica Marina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik y ReniShaw), un agente tecnológico de referencia (EHU-UPV), socios institucionales (Gobierno Vascoy Diputación Foral de Bizkaia) y los clusters de aeronáutica HEGANy de Máquina HerramientaAFM, como entidades colaboradoras.

La estructura organizativa del CFA contará con un Consejo Rector encargado de definir el Planestratégico del centro y un Comité Tecnológico, responsable de elaborar y planificar lasactuaciones del Centro.

9 millones de euros, inversión estimada

La inversión estimada asciende a 9 millones de euros, con los cuales se adquirirá maquinariatecnológicamente avanzada, y una muy pequeña parte se utilizará para el acondicionamientode la nave que actualmente ocupa el Centro Tecnológico ROBOTIKERubicado en el PCTBenZamudio.

El centro iniciaría sus actividades cuando el primer proyecto empiece a ejecutarse, y se prevéque las instalaciones estén operativas en junio de 2015.

http://www.bizkaia.netIHome2/BizkaimedialContenido_ Noticia.asp?TNo _Codigo=O ... 24/0712014

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una ... Página 1 de 5

eldiario.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política

~Iniciar sesión (https://se~ro.eldiario.es/login.html) I Registro (https://seguro.eldiario.es/socios/alta.html) I Busca

Art-l11Tii1~inkma

19: 30 GLDIIIlFlIXIA1 AGOSTO 20: 15 JUUÁN MAESO

22:00 PROYECCrooES

lDl!mm

¡G:

Última hora El número de parados bajó en el segundo trimestre en 310.400personas y se sitúa en 5.622.900, un 24,47% de la población activa.

(http://www.eldiario.es/norteD

Última hora (http://www.eldiario.es/norte/euskadi) Territorios O Sociedad (jnortejeuskadijsociec

Política (fnortejeuskadijpoliticaf) Economía (fnortejeuskadijeconomiaj) Cultura (fnortejculturaj)

Blogs (http://www.eldiario.es/norte/blogsf) Ir a edición Navarra (http://www.eldiario.es/norte/navé

eldiarionorte Euskadi (Inortel) I Euskadi (/norte/euskadil)

El centro de fabricación avanzada deAeronáutica estará operativo en 2015con una inversión inicial de 9 millonesEl centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015con una inversión inicial de nueve millones. Ellehendakari lñigo Urkullu, JoséLuis Bilbao y las entidades que participan en el proyecto han acordado supuesta en marcha y han dado conocer los detalles del mismo en un acto en elparque tecnológico de Zamudio, donde se ubicara el centro.

EUROPA PRESS - BILBAO

23/07/2014 - 11 :39h Compartir @ M, gUita Twittear o

El objetivo del centro de fabricación avanzada de aeronáutica, en el que junto a Gobierno ydiputación participan la UPV, 14 empresas, Hegan y AFM, es la optimización de la potencialidadde la industria vasca para ofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido.

La inversión inicial de nueve millones será aportada por el Gobierno Vasco (cinco millones deeuros) y la Diputacion de Bizkaia (cuatro millones).

"UN HITO INTYERNACIONAL"

El lehendakari ha asegurado que este centro es un" hito internacional" y es la" primera piedra"de la economía vasca "del futuro" porque tenemos la "obligación" de pensar en "poner enmarcha el modelo de éxito para la tercera revolución industrial".

Por su parte, Bilbao ha afirmado que el centro va a servir para mejorar el posicionamientotecnológico "como país" y consolidar a Bizkaia y Euskadi como referente internacional enaeronáutica.

Compartir G M, gUita...................................

Twittear o g+1 O le Menealcl

• PUE

Máseneldia

• Diputación aprobaconvenio interinstilmillones en Bizkau(http://edn.efaber.rsource_id=245948- 24 de Septiembre

• Arantza Tapia acovascas en la FeriaGlasgow(http://edn.efaber.rsource_id=245948- 11 de Junio

• Canadá elige Euslencuentro sobre CIsus oportunidades(http://edn.efaber.rsourcejd=245948-11 de Mayo

http://www.eldiario.es/norte/euskadi/fabricacion- Aeronautica-operativo- inversion-mil... 24/07/2014

Chema
Resaltado

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una ... Página 1 de 2

• 18 Programas de Doctorado

Gentejueves, 24 de julio de 2014 09:24 www.gentedigital.eslJ (§J 8+1 105

GenteI 11 Buscar IKíosko•........r::.Todas tes portadas deToda ta prensa del díá.

El centro de fabricación avanzada deAeronáutica estará operativo en 2015 conuna inversión inicial de 9 millonesEl centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una inversión inicial de nuevemillones. Ellehendakari Iñigo Urkullu, José Luis Bilbao y las entidades que participan en el proyecto hanacordado su puesta en marcha y han dado conocer los detalles del mismo en un acto en el parque tecnológico deZamudio, donde se ubicara el centro.

23/7/2014 - 11:39

BILBAO,23 (EUROPAPRESS)

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una inversión inicial de nuevemillones. Ellehendakari Iñigo Urkullu, José Luis Bilbao y las entidades que participan en el proyecto hanacordado su puesta en marcha y han dado conocer los detalles del mismo en un acto en el parque tecnológico deZamudio, donde se ubicara el centro.

El objetivo del centro de fabricación avanzada de aeronáutica, en el que junto a Gobierno y diputación participanla UPV, 14 empresas, Hegan y AFM, es la optimización de la potencialidad de la industria vasca para ofrecerproductos y servicios industriales de alto valor añadido.

La inversión inicial de nueve millones será aportada por el Gobierno Vasco (cinco millones de euros) y laDiputacion de Bizkaia (cuatro millones).

"UN HITO INTYERNACIONAL"

Ellehendakari ha asegurado que este centro es un" hito internacional" y es la" primera piedra" de la economíavasca "del futuro" porque tenemos la "obligación" de pensar en "poner en marcha el modelo de éxito para latercera revolución industrial".

Por su parte, Bilbao ha afirmado que el centro va a servir para mejorar el posicionamiento tecnológico "como país"y consolidar a Bizkaia y Euskadi como referente internacional en aeronáutica.

http://www.gentedigital.es/bilbao/noticia/1444 233/ el-centro-de- fabricacion-avanzada-... 24/07/2014

Chema
Resaltado

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una ... Página 1 de 3

+ Conectar I Iniciar sesión I Regístrate Buscar

§SERT - -..... .. •..:c· .~_ SEAT Ibiza I-TECH 30 Aniversario

- CON SEGUR"b A TODO RIE¡GO

"

TECNOlOGiA PARA DISfRUTARClln:I;UmDfI'IC!odioCOlRblnado de3/J, ;¡5.9~il00 km. ErnlslDollI!S de (02 de 8911139 g/km.. ConsulbrCClndicillCl1!5 ee seet.es

Marketplace: Seguros Pisos V. Ocasión Segundamano Ahorro Rutas Apuestas Juegos online Reparaciones

znmínutos EE UU 120minutos MéxicoL\ HE\ I:-:T.\ DE L\:, \11 .WHE:-i\)1 Elit El D El. lit \DO

reestrenaresla forma mas Inteligente de estrenar1J'eI~

20minutos.tv Listas laBlogoteca Minutecas

Portada Nacional Internacional Economia Tu ciudad Deportes Tecnologia Ciencia Artes Gente y TV Comunidad20 Blogs

Andalucia Aragón Asturias Barcelona/Catalu~a Castilla y León C.Valenciana Galicia Madrid P.Vasco Reg.Murcia Otras ciudades

Videojúegos Moday belleza Motor Viajes Vivienda Gastro Salud Empleo Juegosonline Gráficos Edición impresa Servicios

Cerrar

'20minutos' estrena web móvil.Para que puedas informarte alsegundo, estés donde estés. Más información

Bilbao§SERT

El centro de fabricación avanzadade Aeronáutica estará operativoen 2015 con una inversión inicialde 9 millonesEl centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con unainversión inicial de nueve millones. Ellehendakari lñigo Urkullu, José Luis Bilbao ylas entidades que participan en el proyecto han acordado su puesta en marcha y handado conocer los detalles del mismo en un acto en el parque tecnológico deZamudio, donde se ubicara el centro.

o¡CELEBRANDO ---

30 ANOS DE HISTORIAS

SEAT Ibiza I·TECH30 Aniversario

ECO <il Poca actividad social¿Qué es esto?

o o

Seguir a @20m Twittear 4 8+1 Megust3 @EUROPA PRESS. 23.07.2014

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una inversióninicial de nueve millones. Ellehendakari lñigo Urkullu, José Luis Bilbao y las entidades queparticipan en el proyecto han acordado su puesta en marcha y han dado conocer los detalles delmismo en un acto en el parque tecnológico de Zarnudio, donde se ubicara el centro.

El objetivo del centro de fabricación avanzada de aeronáutica, en el que junto a Gobierno ydiputación participan la UPV, 14 empresas, Hegan y AFM, es la optimización de la potencialidadde la industria vasca para ofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido. TECNOlOGiA PARA DISFRUTAR

La inversión inicial de nueve millones será aportada por el Gobierno Vasco (cinco millones deeuros) y la Diputacion de Bizkaia (cuatro millones).

Noticias de Tu ciudad

"un hito intyernacional"Bilbao País Vasco

Ellehendakari ha asegurado que este centro es un" hito internacional" y es la" primera piedra" dela economía vasca "del futuro" porque tenemos la "obligación" de pensar en "poner en marcha elmodelo de éxito para la tercera revolución industrial".

Alonso cree que Urkulluactúa "de cara a lagaleria" y dice que el encuentrocon Rajoyseproducirácon toda normalidad o

Por su parte, Bilbao ha afirmado que el centro va a servir para mejorar el posicionamientotecnológico "como país" y consolidar a Bizkaia y Euskadi como referente internacional enaeronáutica.

Previsionesmeteorológicasdel País Vasco parahoy. dia 24 o

Consulta aquí más noticias de Bilbao.

Red Bay (Canadá),que fuera estaciónballeneravasca del siglo XVI, celebra su designación comoPatrimonio Mundial o

El mundo del cine, la televisión y el teatrohomenajeaen Bilbao a Alex Angula o X

Us'O>jj~-~:It>I~~i!Iill~*'&!&.~~ m~iRl~§ffura,I!l~Tl!ifu'fl,~~XAiexperiencia de navegación,y ofrecer ccnlenidos y publicidadde interés.Alccntinuar egaciónentendemosque se aceptanuestra politica de cookies.

Arrastra la flecha a la barra de Windows y accede directamente a 20minutos.es Cerrar

http://www.20minutos.es/noticia/2200222/0/centro- fabricacion-avanzada-aeronautica-... 24/0712014

Chema
Resaltado

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015. Deia. N ... Página 1 de 3

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar su navegación y mostrarle publicidad relacionada Si continúa navegando. consideramos que acepta su uso. Puedeobtener más información en nuestras Condiciones de uso

Bizkaia - Noticias de última hora de Bizkaia, Euskadi econ una inversión inicial de 9 millones

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015EUROPA PRESS - Miércoles, 23 de Julio de 2014 - Actualizado a las 11 :44h

Iñigo Urkullujunto a José Luis Bilbao y Arantza Tapia. (efe)

Ellehendakari Iñigo Urkullu, José Luis Bilbao y las entidades que participan en el proyecto han acordado su puesta en marcha y han dado conocer los detalles del mismo en un acto en elparque tecnológico de Zamudio, donde se ubicara el centro.

BILBAO. El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una inversión inicial de nueve millones.

El objetivo del centro de fabricación avanzada de aeronáutica, en el que junto a Gobierno y diputación participan la UPV, 14 empresas, Hegan y AFM, es la optimización de lapotencialidad de la industria vasca para ofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido.

La inversión inicial de nueve millones será aportada por el Gobierno Vasco (cinco millones de euros) y la Diputacion de Bizkaia (cuatro millones).

"UN HITO INTYERNACIONAL"

Ellehendakari ha asegurado que este centro es un" hito internacional" y es la" primera piedra'' de la economía vasca "del futuro" porque tenemos la "obligación" de pensar en "poner enmarcha el modelo de éxito para la tercera revolución industrial".

Por su parte, Bilbao ha afirmado que el centro va a servir para mejorar el posicionamiento tecnológico "como país" y consolidar a Bizkaia y Euskadi como referente internacional enaeronáutica

• Lo + comentado

Lo más comentado

• 1.

2.

http://www.deia.com/20 14/07/23/ economia/ el-centro-de- fabricacion-avanzada-de-aer ... 24/07/2014

Chema
Resaltado

Euskadi promueve un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica en Bizkaia 1000 Página 1 de 1

SERVICIOS

Euskadi promueve un Centro de FabricaciónAvanzada de Aeronáutica en Bizkaia

23 Julio, 201412:23

Zamudio (Bizkaia), 23 jul (EFECOM),- El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia destinarán nueve millones de euros a laimplantación en Bizkaia de un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronaútica (CFA), que estará operativo en 2015.

El complejo, que ha sido presentado hoy por ellehendakari, lñigo Urkullu, se ubicará en el parque tecnológico de Zamudio y, en elmismo, colaborarán como socios fundadores catorce empresas vascas, dos cluster y la UPV/EHU,

Acompañado por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, Urkullu ha señalado que este centro representa un "hito a nivelinternacional" que posicionará a Euskadi como un "referente" en el sector de la industria aeronáutica a nivel mundial.

Urkullu ha apuntado que, con la presentación de este complejo, se "pone la primera piedra de la economía vasca del futuro", en la

que Euskadi "apuesta por el fortalecimiento de su industria", tras una crisis en la que "ha perdido peso",

El complejo, para el que el Gobierno vasco aportará cinco millones y la Diputación foral de Bizkaia cuatro, permitirá optimizar los

recursos de las empresas vascas para crear productos y servicios industriales de alto valor añadido,

Tomarán parte en el proyecto las empresas ITP, Danobat, WEC Velatia, Grupo Alfa, GMTK, Ibarmia, Mesima, Metalúrgica Marina,Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik, así como los clusters Hegan y AFM como entes colaboradores y la UPVlEHU como agentetecnológico,

El nuevo centro permitirá implantar avanzadas tecnologías de fabricación de forma que los resultados podrán ser aplicados de

inmediato en los procesos industriales.

El complejo mantiene ya definidos una veintena de proyectos de I+D+i en los que toman parte las entidades participantes aunque

abierto a nuevas incorporaciones.

La creación de esta infraestructura posibilitará también al sector vasco de la máquina y herramienta probar nuevos productos de

desarrollo. EFECOM

DIARtOVASCO.COM Sociedad Vascongada de Publicaciones, SA

Registro Mercantil de Gipuzkoa. libro de Sociedades 49, Folio 118, Hoja nO 2.900, lnscripd6n 1· CI.F.:A·20004073 Domicilio sodal en Camino de Portuetxe, 2 San Sebastián 20018.Correo electrónico decontacto contactanosgrdtartovascc.ccrn

EN CUALQUIER CASO TODOS lOS DERECHOS RESERVADOS:

Copyright lO Sociedad Vascongada de Publrcacones, SA Induye contenidos de la empresa citada, delmedIo El Diario Vasco (Sociedad Vascongada de Publicaciones. SA). y. en su caso, de otras empresas del Igrupo de la empresa o de terceros. i

I

Queda prohibida la reproducción, dtstnbuclón, puesta a disposidón, comunicación pública y utilizacióntotal o pardal, de los contenidos de esta web. en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa yescrita autorizadón, induyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposidón como

resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerdales o directa o indirectamente lucrativos, a la

que se manifiesta oposidón expresa.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optlmlzar tu navcgaclón, adaptarse a tus preferencias y realizar labofes analfticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies. ACEPTAR

http://wwwodiariovascoocomlagenciasI20 1407/23/euskadi-promueve-centro-fabricacioooo 24/0712014

Chema
Resaltado

Euskadi promueve un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica en Bizkaia Página 1 de 1

Regístrate gratis Suscñbete Lee La Vanguardia en [ Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar infonnadón estadistica sobre su navegadón y mostrarle publiddad relacionada consus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Jueves, 24 de julio 2014

LAVANGUARDIA.Com Economía

Euskadi promueve un Centro de Fabricación Avanzada deAeronáutica en BizkaiaEconomia I 23/07/2014 - 13:08h

Zamudio (Bizkaia), 23 jul (EFECOM).- El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia destinarán nueve millones de euros ala implantación en Bizkaia de un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronaútica (CFA), que estará operativo en 2015.

El complejo, que ha sido presentado hoy por ellehendakari, lñigo Urkullu, se ubicará en el parque tecnológico de Zamudio y,en el mismo, colaborarán como socios fundadores catorce empresas vascas, dos cluster y la UPV/EHU.

Acompañado por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, Urkullu ha señalado que este centro representa un "hito a

nivel internacional" que posicionará a Euskadi como un "referente" en el sector de la industria aeronáutica a nivel mundial.

Urkullu ha apuntado que, con la presentación de este complejo, se "pone la primera piedra de la economía vasca del futuro", en

la que Euskadi "apuesta por el fortalecimiento de su industria", tras una crisis en la que "ha perdido peso".

El complejo, para el que el Gobierno vasco aportará cinco millones y la Diputación foral de Bizkaia cuatro, permitirá optimizarlos recursos de las empresas vascas para crear productos y servicios industriales de alto valor añadido.

Tomarán parte en el proyecto las empresas ITP, Danobat, WEC Velatia, Grupo Alfa, GMTK, Ibarmia, Mesima, MetalúrgicaMarina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik, así como los clusters Hegan y AFM como entes colaboradores y laUPV/EHU como agente tecnológico.

El nuevo centro permitirá implantar avanzadas tecnologías de fabricación de forma que los resultados podrán ser aplicados deinmediato en los procesos industriales.

El complejo mantiene ya definidos una veintena de proyectos de I+D+i en los que toman parte las entidades participantesaunque abierto a nuevas incorporaciones.

La creación de esta infraestructura posibilitará también al sector vasco de la máquina y herramienta probar nuevos productos

de desarrollo.COM

1010592

esm/rb/mdo

recomendada por

ne acta con sus ovee ores rril ones e euda

n una bajada del O 5%s uieren movilizarse el21 de iunio ra cambiar la economía

ael1 19 e e nivel e1.2 untos

recomendado porNormas de participación

o Comentarios

Regístrate 2 conectados

__J_LJ Seguír iI

Compartir en Jr-c-o-m-en-t-ar-c-o-n~~

Recientes I Antiguos

Powered by Livefyre

http://www.lavanguardia.comleconomia/20140723/54412391723/euskadi-promueve-u ... 24/07/2014

Chema
Resaltado

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una ... Página 1 de 1

elEconomista.e sIC!xtb Cursosgratuitos con Pablo Gil. Exdirector de análisis técnico del Santander

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estaráoperativo en 2015 con una inversión inicial de 9 millones

Twittear oCompartir m

g-tShare

Euro a Press 23/07/2014 ·11:39Más noticias sobre:

• Aeronáuticalñigo Urkullu

• Inversión

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una inversión inicial de nueve millones. Ellehendakari lñigo Urkullu, José Luis Bilbaoy las entidades que participan en el proyecto han acordado su puesta en marcha y han dado conocer los detalles del mismo en un acto en el parque tecnológico deZamudio, donde se ubicara el centro.

BILBAO, 23 (EUROPA PRESS)

El objetivo del centro de fabricación avanzada de aeronáutica, en el que junto a Gobierno y diputación participan la UPV, 14 empresas, Hegan y AFM, es laoptimización de la potencialidad de la industria vasca para ofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido.

La inversión inicial de nueve millones será aportada por el Gobierno Vasco (cinco millones de euros) y la Diputacion de Bizkaia (cuatro millones).

"UN HITO INTYERNACIONAL"

Ellehendakari ha asegurado que este centro es un" hito internacional" y es la" primera piedra" de la economía vasca "del futuro" porque tenemos la "obligación" depensar en "poner en marcha el modelo de éxito para la tercera revolución industrial".

Por su parte, Bilbao ha afirmado que el centro va a servir para mejorar el posicionamiento tecnológico "como país" y consolidar a Bizkaia y Euskadi como referenteinternacional en aeronáutica.

Pubhodad

Vehículos de Ocasión OpelOpel te trae los mejores seminuevosa precios increíbles. Garantía Opelwww.opel.es

I""''"I''''''~~ 1 Píldora Fascina MédicosPierde 12 kilos en 4 semanas coneste producto de dieta innovador porsólo €39€...Mas infonnaci6n aquí

¿Controlas tu colesterol?Oescúbrelo con el test corazóncontento y gana 1 año de lechePuleva Omega 3www.testcorazoncontento.es

¿Necesita un coche nuevo?~~~~~~ Solicita Ahora Hasta 15000€, para~ renovar tu Automóvil, sin

preocupacioneswww.cofidis.es

PAN

MI gUita Compartir Sé el primero de tus amigos al que le guste esto.

Twittear O

Ecoprensa SA - Todos los derechos reservados I Nota Legal I Política de cookies I Cloud Hosting en Acens

http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertoj/espana/noticias/5961556/07... 24/07/2014

Chema
Resaltado

Euskadi promueve un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica en Bizkaia - ... Página 2 de 16

• Lo más• Temas• Tiempo• Microsiervos• Practicopedia

aeroespacial

Euskadi promueve un Centro de Fabricación Avanzadade Aeronáutica en Bizkaialainformacion.com

miércoles, 23/07114 - 13:05

[ O]

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia destinarán nueve millones de euros a la implantación en Bizkaia de unCentro de Fabricación Avanzada de Aeronaútica (CFA), que estará operativo en 2015.

Temas

• Aeroespacial• Autoridades regionales• España• Eusko Jaurlaritza• Información para empresas• Iñigo Urkullu• José Luis Bilbao• País Vasco• Sandvik• Vizcaya

Zamudio (Bizkaia), 23 jul.- El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia destinarán nueve millones de euros a laimplantación en Bizkaia de un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronaútica (CFA), que estará operativo en 2015.

El complejo, que ha sido presentado hoy por e1lehendakari, Iñigo Urkullu, se ubicará en el parque tecnológico de Zamudioy, en el mismo, colaborarán como socios fundadores catorce empresas vascas, dos cluster y la UPVIEHU.

Acompañado por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, Urkullu ha señalado que este centro representa un "hitoa nivel internacional" que posicionará a Euskadi como un "referente" en el sector de la industria aeronáutica a nivelmundial.

Urkullu ha apuntado que, con la presentación de este complejo, se "pone la primera piedra de la economía vasca del futuro",en la que Euskadi "apuesta por el fortalecimiento de su industria", tras una crisis en la que "ha perdido peso".

El complejo, para el que el Gobierno vasco aportará cinco millones y la Diputación foral de Bizkaia cuatro, permitiráoptimizar los recursos de las empresas vascas para crear productos y servicios industriales de alto valor añadido.

Tomarán parte en el proyecto las empresas ITP, Danobat, WEC Velatia, Grupo Alfa, GMTK, Ibarmia, Mesima,Metalúrgica Marina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik, así como los c1usters Hegan y AFM como entescolaboradores y la UPVIEHU como agente tecnológico.

El nuevo centro permitirá implantar avanzadas tecnologías de fabricación de forma que los resultados podrán ser aplicadosde inmediato en los procesos industriales.

El complejo mantiene ya defmidos una veintena de proyectos de I+D+i en los que toman parte las entidades participantesaunque abierto a nuevas incorporaciones.

La creación de esta infraestructura posibilitará también al sector vasco de la máquina y herramienta probar nuevosproductos de desarrollo. EFECOM

1010592

(Agencia EFE)

http://noticias.lainformacion.com!economia- negocios-y -finanzas/aeroespacial/ euskadi... 24/0712014

Chema
Resaltado

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica, operativo en 2015

VENTE CON HELLMANN'SA LA CAPITAL DE LA HAMBURGUESA

DESCUBRE CÓMO

Página 1de 3

Abon:CHANCE NOTIMERICA EPSOCIAL MOTOR TURISMO PORTAL TIC INFOSALUS OCIO IMPULSAMOS CAMPUS VIVO

europa pressJueves, 24 de Julio 2014

Buscar,

NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMíA DEPORTES CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS (~

PAís VASCO Álava Guipúzcoa Vizcaya Euskera buitter @epeuskadi t:witter @epeuskera ~

9 MILLONES DE INVERSIÓ~J

El centro de fabricación avanzada deAeronáutica, operativo en 2015

Directorio: José Luis Bilbao Aeronáutica lñigo Urkullu Gobierno Vasco

BILBAO, 23 Jul. (EUROPA PRESS)-

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará operativo en

2015 con una inversión inicial de nueve millones. Ellehendakari Iñigo

Urkullu, José Luis Bilbao y las entidades que participan en el proyecto han

acordado su puesta en marcha y han dado conocer los detalles del mismo

en un acto en el parque tecnológico de Zamudio, donde se ubicara el

centro.

El objetivo del centro de fabricación avanzada de aeronáutica, en el quejunto a Gobierno y diputación participan la UPV, 14 empresas, Hegan y

AFM, es la optimización de la potencialidad de la industria vasca paraofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido.

La inversión inicial de nueve millones será aportada por el Gobierno

Vasco (cinco millones de euros) y la Diputacion de Bizkaia (cuatro

millones).

"UN HITO INTYERNACIONAL"

Ellehendakari ha asegurado que este centro es un" hito internacional" yes la" primera piedra" de la economía vasca "del futuro" porque tenemos

la "obligación" de pensar en "poner en marcha el modelo de éxito para la

tercera revolución industrial".

Por su parte, Bilbao ha afirmado que el centro va a servir para mejorar

el posicionamiento tecnológico "como país" y consolidar a Bizkaia yEuskadi como referente internacional en aeronáutica.

Seguir a @epeuskadi

James: "Tengo ambición poganar yeso nunca va a carr

VISTO EN CHANCE

, eaCasillas se quedan fuera del 'te

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio. Al continuar con la navegación consideramos queacepta su uso. Consulta nuestra política de cookies. ACEPTAR

http://www.europapress.es/euskadi/noticia -centro- fabricacion-avanzada -aeronautica-e... 24/0712014

Chema
Resaltado

Euskadi promueve un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica en Bizkaia Página 1 de 2

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

¡NECESnA SOU.lCln\JE~PARA su TESORERíA

A LA.ReO PlAZO!'

BIJCIIl\l}

24 de Julio, 08:33 am

Inicio Noticias Cotizaciones Análisis Técnico Finanzas Personales Opinión

Comunicados de empresaÚltima hora Mercados Empresas Economia Vivienda Empleo Agenda macro

IBEX3510.659,10 (0,10%)

MADRID1.089,28 (0,16%)

EURO STOXX503.191,81 (-0,04%)

CAV-AERONÁUTICA FABRICACiÓN

Euskadi promueve un Centro de FabricaciónAvanzada de Aeronáutica en Bizkaia23/07/2014 - 12:51 Noticias EFE

Twitlear O

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia destinarán nueve millones de euros a laimplantación en Bizkaia de un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronaútica (CFA), que estaráoperativo en 2015.

El complejo, que ha sido presentado hoy por ellehendakari, lñigo Urkullu, se ubicará en el parquetecnológico de Zamudio y, en el mismo, colaborarán como socios fundadores catorce empresasvascas, dos cluster y la UPV/EHU.

Acompañado por el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, Urkullu ha señalado que estecentro representa un "hito a nivel internacional" que posicionará a Euskadi como un "referente" en elsector de la industria aeronáutica a nivel mundial.

Urkullu ha apuntado que, con la presentación de este complejo, se "pone la primera piedra de laeconomía vasca del futuro", en la que Euskadi "apuesta por el fortalecimiento de su industria", trasuna crisis en la que "ha perdido peso".

El complejo, para el que el Gobierno vasco aportará cinco millones y la Diputación foral de Bizkaiacuatro, permitirá optimizar los recursos de las empresas vascas para crear productos y serviciosindustriales de alto valor añadido.

Tomarán parte en el proyecto las empresas ITP, Danobat, WEC Velatia, Grupo Alfa, GMTK, Ibarmia,Mesima, Metalúrgica Marina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik, así como los clusters Hegany AFM como entes colaboradores y la UPV/EHU como agente tecnológico.

José Luis Bilbao ha manifestado que el nuevo centro permitirá "demostrar avanzadas tecnologías defabricación en condiciones muy cercanas a la realidad industrial" de forma que los resultados podránser aplicados de inmediato en los procesos industriales.

El diputado ha explicado que el complejo mantiene ya definidos una veintena de proyectos de I+D+ien los que tomarán parte las entidades participantes, pero ha dicho que se mantiene también abiertoa nuevas incorporaciones.

®

Regístrate lnic

Buscar un valor, te>

Estilo Eventos

DAX9.753,56 (0,20%)

LO MÁS LEIDO

1. El dólar se aprecia frel

2. Cristina Femández: Alsuspensión de pagos I

3. Facebook supera todaa la publicidad en el m

4. El Nikkeí sube un 0,1215.346,69 Puntos

5_ Pleno de Cámara de [del lunes leyes de ene

• Usted deleqeBarclays la glsu inversión.

• Disfrutará deservicio aiusísus caracterf

http://www.fmanzas.com/noticias/empresas/20 140723/euskadi-promueve-centro- fabri... 24/0712014

Chema
Resaltado

Euskadi promueve un Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica en Bizkaia

De igual forma, ha incidido en que el CFA representa "un ejemplo" de cómo aprovechar sinergiasentre distintos sectores, dado que, aunque se centra en el ámbito aeronáutico, posibilitará también alde máquina y herramienta probar nuevos productos de desarrollo.

Bilbao, que ha deseado que el centro produzca "empleo estable y riqueza" en la sociedad vasca, haenmarcado su creación en la "estrategia" de las instituciones de Euskadi de impulsar inversiones eninnovación.

En este sentido, ha recordado que esta línea de actuación ha dado lugar a otros proyectos, como elcentro de automoción AIC, que según ha dicho es hoy un "referente mundial".

Por su parte, el director general de ITP, Ignacio Mataix, ha destacado que la creación del CFAresponde a una "necesidad concreta" expresada a las instituciones por las empresas participantes,que comparten "un producto con fuerte carga tecnológica y carácter exportador".

El director general de ITP ha augurado que el complejo, que ha dicho que será "líder en tecnología,excelencia y crecimiento", abre la senda "a una mejora de las capacidades de conocimiento defabricación avanzada, lo que es una pieza clave en la reindustrialización" de Euskadi.EFE

1010592

esm/rb

CONDICION:ECO,ECONOMIA,ECONOMIA,%%%

Twittear o

Página 2 de 2

Ahorro en el hogar• Cuentas• ADSL• Hipotecas• Guías• Calculadoras

Remuneradas I Corriente~

B!Y2 Cuenta(http://ahorro.finanzas.conbanco/cuenta-íntelígente-Eutm source=ahorro.fina02

CGINC Cuenta(http://ahorro.finanzas.concoínc/?utm source=ahorro.fina02

bankinter. Cuenta(http://ahorro.finanzas.connomina-ahorro/?utm source=ahorro.fina02

IN(;.ik IHRF.CT

Cotizaciones de mercados facilitadas por Infobolsa

Quiénes somos .Contacto'Aviso legal·Política de privacidad .RSSvocemoEICorreo.comEIComercio.esEIDiarioMontañes.esHoy CinemaLaRioja.comMujer HoyPuntoradioIdealLa Voz DigitalASC.esQué.esEl Norte de CastillaLas ProvinciasLa VerdadDiario VascoHoy MotorDiario SurHoyPisos.comFinanzas.comASCdeSevilla.es

http://www.fmanzas.com/noticias/empresas/20 140723/euskadi-promueve-centro- fabri... 24/07/2014

Spain's Basque region to launch aerospace cluster - IHS Jane's 360 Página 1 de 2

IHS.com I Products I Advertise Client Log

Search IHS Jane's 360

Home Multimedia EventsDefence Security Industry Press Magazin

HOME INDUSTRY ARTICLE

CONTENTPREVIEW To read the full article, Client Login

Industry

Spain's Basque region to launch aerospace clusterDavid Ing, Madrid - IHS Jane's Defence Industry

23 July 2014

Shl"

The Basque Country regional government in northem Spain has announced plans to

open a new aeronautical centre in 2015.

Related IHS Products

It will be built in conjunction with and to help support lhe 14 companies already

operating wilhin two industrial clusters in the area and will also involve the research

facilities at me Universidad del País Vasco (UPV/University 01 the Basque Country).

IHS Jane's DefenseIndustry Solutions

IHS Jane's DefenseIndustry & MarketIntelligence Centre

IHS Jane's Defense:News Intelligence CentreModule

The Centro de Fabricación Avanzada (CFA), as it will be known, ís being jointly

financed by the regional govemment and the Bizkaia provincial council.

Together they will be putting EUR9 million (USD12 million) into an initiative aimed at

"tuming research into developing advanced manufacturing projects", regional Prime

Minister lñigo Urkullu said at the presentation 01 the project on 23 July.

IHS Jane's DSForecasUng

IHS Jane's OffsetsAdvisory Module

To read the full article, Client Login

(12001317 words)

Share

By posting a comment you confirm that you have read and accept our Posting Rules and our Terrns of Use of this site.

Ocomments . livefyre

Sign in 1 person listeníng

I I I + Follow I I Share I po.t comment iI'_

Newest I Oldest I Top Comments

EUROPE DEFENCEINDUSTRY& MARKETS

Airbus acquires Cassidian Optronics,announces rebrandINDUSTRY

Airbus acquires Cassidian Optronics,announces rebrandINDUSTRY

Croatia's defence export agency reportssharp fall in half year salesINDUSTRY

Colombia's defence minister outlines offsetgainsINDUSTRY

Early parliamentary poli likely to result incentre-right coalition improving Bulgaria'sbusiness and investment climateCOUNTRY RISK

Croatia's detence export agency reportssharp tall in halt year salesINDUSTRY

Finland's Katanpaa-class MCMVs head foroperations

MHI targets foreign defence sales to offsetlack of growth in JapanINDUSTRY

- --How are the Olympics affecting Braziliandoíanca offset requirernents?

ADVERTISEr

IHS Jane's DataAnalytics ModuleVlsuallZe Dlseowr, snara

Leam rnof". and eecoeet a demc

httn://www.lanes.cmnJarticle/41157 /snain-s-basaue-reQion-to-launch-aerosnace-cluster 03/10/2014

España: Autoridades invertirán en centro de aeronáutica

l2~.J 07 I 2014 Ma gUita A 6115 personas les gusta esto. Regístratecara ver oué les custa a tus amioos.

Página 1 de 2

.-L. _OFICINA VIRTUAL EN BILBAO

Llamadas y dirección en Bilbao Su oficina desde 70 €/mes

-,,--,.--- -- ---r----- --- -----~-NOTICIAS AERONOnCIAS CAPACITACiÓN BOLETINES I CONTÁCTENOS

----------- --------------~Noticias ~ Transporte Aereo • Internacional. España: Autoridades invertirán en centro de aeronáutica

España: Autoridades invertirán en centro deaeronáuticaMIÉRCOLES, 23 DE JULIO DE 2014 08:44 JAIR EMETERIO

(Aeronoticias).- Autoridades regionales de España anunciaron el proyecto de creación del Centro deFabricación Avanzada de Aeronáutica, en el que se contempla la participación de compañías y entidadesafines para este propósito,

De esta manera, el clúster aeronáutica Hegan (conformada por la firma Bost y DYFA), la AsociaciónEspañola de Fabricantes de Máquinas-herramienta, la Universitat Politécnica de Valéucía yotras 14empresas se sumarán al proyecto que busca "optimizar el potencial de la industria vasca para ofrecerproductos y servicios industriales con alto valor añadido".

El Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica operará en 2015 con una inversión de 9 millones de eurosj (12.1 millones de dólares) puestos por la Presidencia del Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia.

Como se recordará Bost Machine Tools Company se dedica al diseño, fabricación e instalación demáquinas-herramientas pesada. Parte de este trabajo incluye colaboración con el Grupo SAFRAN-MessierBugatti Dowly para instalar tornos horizontales hidrostáticos, empleado en el tren de aterrizaje de los Airbus1\350 XWB y el conocido B787 Dreamliner. Por su palie, DYFA se dedica al mecanizado y control de piezasde carbono para el carenado ventral y el ala del KC-390 de la firma Embraer.

Con información de El País.

Formación Aeronáutica.• cítne.esTécnicos Mantenimiento Aeronaves. Una profesión de futuro.

iI

I ~ iL . . ._. . ...__._. 1

I

MagUita Compartir ffi r-:--- ¡;;-¡'--- T~earl~ ! _ Compartir ¡

1-II1:

I!

ROPA AL

MAYOR

ONLINE

gstudioonline,com

Proveedores de

Ropa al por

Mayor. ROPA al

Mayor Online para

Tiendas

CENTRAL DE RESERVAS

NOTICIAS DESTACADAS

LAS 24 HORAS(511) 716 6000 ~

-n

~oDlsr.q8<I.~. <>~

ff UPA ~

I\~ J

(/414-#IAl ••• rvicic d. la Avi.oIón Peruaee

I U-1' -n

11", ,,:!v.~~·Ii11

liI~_~JII

tFl1wlalOe.[(J7de ~ro de 1994en ef 11 Conore.so hlterTracwua[ik q'rn.rn:f'Oltt..urroy '1'UItSmO

Im-lPcrá-~ ~. ~_._-~..

http://aeronoticias.com. pe/noticiero/index. nhn ?option=com content&view=artic1e&id... 28/07/2014

El Centro vasco de Fabricación Avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 - Página 1 de 2

ee English translancn

infodefensa.com•• NEWSLETTER

Suscripción al newsletter

_ ESPAÑA • AMERICA

Opinión Concursos Especiales Publicaciones Multimedia Galálogo Nombramientos Documentos Comunicados Revistas

Portada Defensa Empresas Tierra Armada Aire Espacio Seguridad Mundo UAVs Eurosatog UNVEl("14

Una inversión inicial de 9 millones

El Centro vasco de Fabricación Avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015

24/07/2014

(lnfodefensa.com) Madrid - El proyecto del Centro vasco de Fabricación Avanzada de Aeronáutica (CFA) es ya una realidad tras el acuerdo de puesta en marcha por parte de

las máximas autoridades de Euskadi y Bizkaia, las empresas del sector implicadas y la Universidad del País Vasco (EHU-UPV).

Ellehendakari lñigo Urkullu, el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, y las entidades que participan en el proyecto han manifestado su compromiso con esta

iniciativa en un encuentro en el que, además, se han presentado los últimos detalles para la creación del CFA, que estará operativo en 2015 y se regirá "con criterios de mercado,

austeridad y perdurabilidad, y cuyos pilares deben ser proyectos con orientación industrial y con equipos formados conjuntamente por la industria y la masa investigadora que, en

este caso, procederá de EHU·UPV".

Las entidades participantes son ITP, Danobat, WEC veraña. Grupo Alfa, GMTK, Ibarmia, Mesima, Metalúrgica Marina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik, Reni Shaw, los

cluster Hegan y AFM como entes colaboradores, y la Universidad en calidad de agente tecnológico.

El CFA estará ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, y contara con una inversión inicial de nueve millones de euros, procedentes del Gobierno Vasco (cinco

millones) y de la Diputación Foral de Bizkaia (los otros cuatro millones). Este dinero se destinará fundamentalmente a adquirir maquinaria tecnológicamente avanzada y, en menor

medida, acondicionar la nave en la que se ubicará.

El objetivo del CFA Aeronáutica es la optimización de la potencialidad de la industria vasca para ofrecer productos y servicios industriales de alto valor añadido. Permitirá la

validación de desarrollos tecnológicos avanzados en la industria auxiliar del sector, garantizando la transferencia al mercado para su posterior mejor comercialización.

USetrata de habilitar un entorno representativo del conjunto productivo de Euskadi (equipamiento, piezas, utillaje, etc.) y compartir los beneficies de las actividades con un coste,

solo asumible, de manera colectiva, además de albergar equipa miento que permita la demostración real de la tecnología desarrollada y que se desee lanzar al mercado", recoge

en un comunicado la Diputación Foral de Bizkaia.

En la nota se añade que el CFA de Aeronáutica, junto al centro dedicado a la energía eólica situado

en Eibar, representan un hito a nivel internacional, ya que la propia Unión Europea hace mención

en la estrategia Horizon2020 a la creación de este tipo de estructuras. Estructuras que podrán

servir en un futuro para atraer a empresas y otras organizaciones extranjeras que puedan seguir

aportando valor añadido al proyecto.

En ese sentido, el Diputado General, José Luis Silbao, ha asegurado que el Centro de Fabricación

Avanzada para el sector aeronáutica Uvaa servir para mejorar el posicionamiento tecnológico de

Bizkaia y de Euskadi; va a consolidar Bizkaia y a Euskadi como referente internacional en

aeronáutica y, estamos seguros, va a asentar una sólida base que provocará nuevas inversiones y

crecimiento a medio y largo plazo"

Proyectos definidos a futuro

En el acuerdo entre las instituciones y los diferentes agentes implicados se han concretado ya el tipo de proyectos que se desarrollarán en el centro:

Demostración industrial de lanzamiento de nuevos productos.

Reingenieria de procesos de los productos existentes.

Demostración de aplicabilidad de desarrollos de tecnologías horizontales.

Validación industrial de proyectos de inversión.

Fabricación de prototipos para demostradores de productos.

Diseño y validación de equipamiento específico para el sector aeronáutico.

Todos ellos cuentan con sus correspondientes objetivos concretos, así como con la estimadón del beneficio esperado en cada uno de los casos.

La estructura organizativa del CFA contará con un Consejo Rector encargado de definir el Plan estratégico del centro y un Comité Tecnológico, responsable de elaborar y

planificar las actuaciones del Centro.

Fotos: Diputación Foral de Bizkaia

http://www.infodefensa.comles/20 14/07/24/noticia-centro- vasco- fabricacion-avanzad ... 24/07/2014

Chema
Resaltado

Gobierno y diputaciones pactan entrereproches el pago de la multa de la UEBildu acusa a PNV y PP deser los responsables,mientras José Luis Bilbaorecuerda que Gipuzkoafue la que más se retrasóen recuperar las ayudas

:: M.·ALVAREZS!lJ.IAO. Las instituciones vascas,Gobierno y diputaciones, pagaránla próxima semana los 30 millonesde euros de la multa impuesta porla Unión Europea, tras haber incum-plido durante años la orden de re-cuperar un conjunto de ayuda fis-cales concedidas a empresas de esta

'. comunidad y que fueron considera-das ilegales. Entre reproches de ca-lado político pero sin discrepanciasen el reparto, el Consejo Vasco deFinanzas-el órgano en el que el Eje-cutivo de Vitoria y las diputacionesforales sustancias las cuestiones eco-nómicas- aprobó ayer la fórmulaque se empleará para abonar estasanción. Así, el Gobierno vasco pa-

gará el 70% de la multa y aportará21 millones de euros. El resto se di-vidirá de acuerdo con los coeficien-tes que sirven para calcular las apor-raciones de cada territorio al Presu-puesto del Gobierno vasco y que,aproximadamente, representan tarri-bién el peso relativo de cada uno enla.economía vasca. Trasladado a estasanción supondrá para Bizkaia elpago de 4,58 millones de euros; de2,98 para Gipuzkoa, y de 1,44 millo-nes para Álava.

Aunque el acuerdo se adoptó porunanimidad y en apenas un cuartode hora de reunión -Ias discusionestécnicas de los días previos habíandesbrozado el camino-, el reprochepolítico no se hizo esperar. El dipu-tado general de Gipuzkoa, MartinGaritano, expresó su deseo de com-parecer en solitario porque, expli-có, tenia que «manifestar sus discre-pandas» y no era cuestión de hacer-la en una rueda de prensa conjun-ta. Garitano señaló directamente a«PNV y pp}) como los partidos direc-tamente responsables de esta san-

ción porque, recordó, han sido diri-gentes de ambas formaciones losque han gestionado las haciendasforales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoadesde que en 2006 el Tribunal de

Luxemburgo declarase ilegales lasayudas fiscales. Garitano tambiénseñaló a la patronal Confebask comoresponsable directa de la situación.

Mientras tanto, el diputado ge-

Jueves 24.07.14EL CORREO

neral de Álava, Javier de Andrés, se. mostraba «satisfecho» por el acuer-do alcanzado, al tiempo que llama-ba la atención sobre la normalidadque existe en el seno del ConsejoVasco de Finanzas, pese a que en élse sientan instituciones gobernadas

. por tres partidos distintos: PNV, PPY Bildu. De Andrés no ocultaba elalivio que le ha generado el acuer-do, ya que ha rebajado de forma con-siderable la factura que debía abo-nar la institución que preside. Fren-te a ese 1,44 millones de euros, elMinisterio de Hacienda que dirigesu compañero de partido CristóbalMontoro había calculado una factu-ra de casi 20 millones para las arcasalavesas, .

Por su parte, José Luis Bilbao tam-bién se mostró conforme con elacuerdo y matizó que el reparto dela carga no guarda relación algunacon la responsabilidad que ha teni-do cada institución en el retraso enla recuperación de las ayudas. Y yaen la arena política, recordó que «elúltimo expediente de recuperaciónde ayudas tiene fecha de julio de2013 y está localizado en Giptizkoa.Un tertitorio en el que, pata esa fe-cha, Bildu ya llevaba dos años go-bernando». Y como corolario dirigi-do a Bildu, el diputado general deBizkaia dejó una de sus tradiciona-les frases 'campechanas': «Cuandoescupes para arriba, te cae encima».

Bilbao. Urkullu, Mataix y la consejera Arantza Tapia (en el centro), ayer en Zamudio. junto a responsables de las empresas implicadas en el desarrollo del (FA. ;: TElEORESS

El sector aeronáutico vasco estrenará uncentro de fabricación avanzada en 2015Gobierno. Diputación deBizkaia. UPVy catorceempresas unen fuerzaspara desarrollar nuevastecnologías en Zamudio

;; LUIS LÓPEZSlI.SAO. No deja de escucharse esode que sólo habrá recuperación eco-nómíca cuando haya recuperaciónindustrial y que para ello es necesa-ria la colaboración público-privada.Bajo estas premisas se ha gestado elCentro de FabricaciónAvanzada de

Aeronáutica (CFA), que estará ope-rativo en un año. Se ubicará en elCentro Tecnológico de Zamudio, enla nave que antes ocupaba Roboti-ker, y su función será ayudar a lasempresas del sector y de la máquinaherramienta a culminar el desarro-llo de nuevos sistemas tecnológicosen entornas muy similares a los in-dustriales a los que van destinados.

El CFA contará con una aporta-ción inicial de nueve millones de eu-ros: cinco procederán del Gobiernovasco y cuatro de la Diputación deBizkaia, que ejercerán como sociosinstitucionales. Con ese dinero se

acondicionará la nave, pero sobretodo se adquirirá la maquinaria ne-cesaria para desarrollar su actividad.De ella se beneficiarán las catorceempresas que ejercen como sociosindustriales fundadores (ITP,Dano-bar, WEC Velatia, Grupo Alfa, GMIK,Ibarrnía, Mesima, Metalúrgica Ma-rina, Sikulan, LAIP, Sariki, ONA-EDM, Sandvik y Reni shaw), asícomo los dusters Hegan y AFM comoentes colaboradores. La.universidaddel País Vasco (UPV/EHU) será elagente tecnológico y quien aporteel personal en función de los proyec-tos que se le encomíenden.

¿Qué proyectos serán esos? Segúnexplicó el director general de ITP, Ig-nacio Mataix, las empresas vienendesarrollando tecnologias en coor-dinación con entidades académicascomo universidades «hasta un cier-to nivel de madurez, en nuestro ar-got ha, ta el TRL4». A partir de esemomento se ven obligados a conti-nuar el proceso en su propio entor-no productivo, lo que «no es una bue-na solución ya que los nuevos pro-yecros interfieren con la producciónestable y repetitiva de producros ma-duros».

Así que es en ese punto, a partirdel TRL4, donde entrará en juego elCFAcon el fin de validar componen-tes y demostrar el funcionamientode sistemas y máquinas en entornascasi industriales sin necesidad de in-terferir en la producción de las em-presas. Una vez consolidado el pro-

ceso se pueden incorporar los nue-vos avances al entorno industrial.EE UU y Reino Unido ya han desa-rrollado CFAs como elemento clavepara potenciar a unas empresas quecompiten en un entorno global don-de aportar al producto un valor aña-dido es vital. .

Ayer, durante la presentación ofi-cial del CFA de Zamudio, ellehen-dakari Iñigo Urkullu se felicitó por-que la instalación «nos sitúa en elmapa internacional» pero, sobre todo,porque «es la primera piedra de laeconomía vasca del futuro» al «for-talecer la manufactura avanzada». -El diputado general de Bizkaia.JoséLuis Bilbao, incidió en que el futu-ro centro y el impulso que supondrápara el tejido productivo vasco aca-bará incidiendo en el conjunto de lasociedad «en forma de empleo esta-ble y riqueza».

Chema
Resaltado

EL MUNDO. JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 7

EUSKADI

El PP habla de «colonias enteras»de inmigrantes cobrando ayudasDe Andrés asegura que «el 70% de los nigerianos» percibe la renta de garantía

i.R./VitoríaEl PP se mantiene firme en su pro-pósito de exigir al servicio vascode empleo (Lanbide) mayor con-trol en el abono de ayudas socialesa extranjeros. Si la pasada semanaabrió la polémica el alcalde de Vi-toria, Javier Maroto, que acusóabiertamente a marroquíes y arge-linos de vivir de las prestaciones yde no querer trabajar, ayer el dipu-tado general de Alava, Javier deAndrés, habló de «colonias ente-ras» de inmigrantes beneficiándo-se de las ayudas y sin voluntad deintegrarse y citó expresamenteque «el 70% de la población níge-rianas percibe la renta de garantíade ingresos (RGI), un dato no so-portado en la estadistica.

"Sectores de la población se es-tán enquistando como percepto-res", insistió De Andrés en RadioEuskadi, donde dio por hecho el«fracaso» de las ayudas socialesvascas por no favorecer la «inte-gración» de los extranjeros. «Yes-to teníamos que haberlo tratadohace seis años», agregó el diri-gente del PP en referencia a la re-forma legal de 2008 que creó larenta de garantía de ingresos co-mo un salario sin límite temporalpara todos aquellos que no ten-gan recursos o acrediten nóminaso pensiones muy bajas.

De Andrés incidió especialmen-te en que el 70% de los nigerianoscobran ayudas sociales frente al3% de los chinos o el 7% de los es-pañoles. En realidad, las cifrasaportadas por De Andrés no tie-nen soporte en los datos oficialesde Lanbide, que tramita la renta El alcalde de Vltoria. Javier Marato. con Javier de Andrés. I ARABA PRESS

de garantía de ingresos. Parten deuna tabla filtrada la pasada sema-na por Maroto para reforzar suposición pero que se refiere a las«atenciones» de los servicios so-ciales de base de Vitoria por na-cionalidades, una oficina que noguarda relación con el pago de larenta de garantía de ingresos.

De 65.000 beneficiarios enEuskadi, el 60% son autóctonos,principalmente pensionistas conescasos recursos que se apoyan enayudas sociales para llegar a fin demes y parados de larga duración.En el caso concreto de Vitoria, elporcentaje de subsaharianos queperciben prestaciones de Lanbideronda el 50% sólo teniendo encuenta a nigerianos y senegaleses.

Entretanto, el alcalde Maroto si-guió defendiendo su postura pesea que la oposición le dejó claro surechazo en el pleno municipal de lapasada semana .• No es razonableque haya colectivos en los que ma-yoritariamente hay personas queviven de las ayudas durante déca-das en Vitoria y nunca han cotiza-do a la Seguridad Social», incidió.

Con todo, el regidor de la capi-tal vasca aseguró sentirse «doli-do> después de que desde distin-tos ámbitos se le haya tildado deracista y xenófobo. Ayer insistióen que el no vincula al conjuntode los extranjeros con el fraude yquiso remarcar que, por ejemplo,la proporción de chinos cobrandoayudas es muy pequeña. Ya la se-mana pasada aludió a los latlno-americanos como ejemplo de in-tegración y de trabajo en contra-posición con los magrebíes.

Euskadi creaun centro deinnovaciónaeronáutica

Zamudío (Bizkaia)El Gobierno vasco y la Diputa-ción Foral de Bizkaia destinaránnueve millones de euros a la im-plantación en Bizkaia de unCentro de Fabricación Avanza-da de Aeronaútica (CFA), queestará operativo en 2015. Elcomplejo, que fue presentadoayer por el lehendakari, IñigoUrkullu, se ubicará en el parquetecnológico de Zamudio y en élcolabnrarán como socios funda-dores catorce empresas vascas,dos cluster y la Universidad de!PaisVasco (upV¡EHU).

Urkullu, que estuvo acompa-ñado por e! diputado general deBizkaia, José Luis Bilbao, desta-có que este centro representa un«híto» de dimensión «ínternaeío-nal» que posicionará a Euskadicomo un «referente- mundial enel sector de la industria aero-náutica, informa Efe.

E! complejo. para e! que e! Go-bierno vasco aportará cinco mi-llones y la Diputación foral deBiZkaia cuatro, permitirá optimi-zar los recursos de las empresasvascas y crear productos Y servi-cios industriales de alto valorañadido. Tomarán parte en él lasempresas ITp, Danobat, WECVelatia, Grupo AIfa, GMTK, Ibar-mía, Mesima, Metalúrgica Mari-na, SikuJan, LAJP,Sariki, ONA-EDM, Sandvik, así como losclusters Hegan y AFM como en-tes colaboradores y la UPV¡EHUcomo agente tecnológico.

José Luis Bilbao explicó porsu parte que el complejo man-tiene ya definidos una veintenade proyectos de 1+D+ i.

PRI.\1ER ).{ES

~1iJ_ www.orbyt.es/ahora enORBYT.

Expal)sióncnORBYT.

Chema
Resaltado

10 Exp:¡ll<ión Jueves 24 julio2014

PAíSVASCOEuskadi activará en 2015 tul centro deaeronáutica para nuevos productosCOLABORACIÓN DE CATORCE EMPRESAS/ Elobjetivo del complejo que se ubicará en el parque tecnológicode Zamudio es optimizar los recursos para crear productos y servicios industriales de alto valor añadido.

T.F.BilbaoEl Gobierno vasco y la Dipu-tación de Bizkaia invertiránnueve millones de euros en laimplantación en el parquetecnológico de Zamudio deun Centro de FabricaciónAvanzada de Aeronáutica(CFA), que estará oper-ativoen 2015. En elproyecto parti-cipan las empresas ITP, Da-nobar, VlrEC Velatia, GrupoAIfu,Gmtk, Ibarmía, Mesima,Metalúrgica Marina, Sikulan,Laip, Sariki, Ona-Edm ySandvik, Además, intervienencomo entes colaboradores elclúster ueronáutico Hegan yla agrupación de fabricantesde máquina herramientaAFM, junto con la Universi-dad del País Vasco en calidadde agente tecnológico.

Optimizar recursosEl proyecto, que persigue op-timizar los recursos de lasempresas vascas para crearproductos y servicios indus-triales de alto valor añadido,fue presentado ayer por ellehendakari, Iñigo Urkullu,junto con la consejera vascade Desarrollo Económico vCompetitividad, Arantza T~-pia; el diputado genera! deBizkaia, José Lnis Bilbao; y eldirector general de ITP, Igna-cioMataix.

El objetivo del CFA estransferir al entorno produc-tivo los resultados de investí-

José Luis Bilbao[IZQ.)junto a ffligo UrlruUu e Ignacio Matalx (dcha) durante la presentación del centro.

gación básica aplicada juntocon el desarrollo de proyec-tos de fabricación avanzada.En esta línea, Iñigo Urkulludestacó que el reto es fortale-cer la manufactura avanzada,algo que "pasa por la transfor-mación de actividades pro-ductivas tradicionales en nue-vas industrias tecnológica-mente avanzadas, desde laapuesta por la calidad y el va-lor añadido". Según indicó,esta es la "primer" piedra dela economía vasca del futuro"y una apuesta "por incorpo-rar tecnología)' sistemasavanzados para fabricar deforma competitiva" y"por~~

El objetivo esposicionar a Euskadicomo referenteen el sectoraeronáutico

El nuevo centrotambién permitiráprobar tec:noIogíasde máquinahenamienta

nerar empleo en el país",Tum-bíén señaló que implica el"fortalecimiento" de la indus-tria, un sector que ha perdidopeso en la economía V".lSCl "aconsecuencia de la crisis". Encuanto al CFA, UrkulJu desta-có que supone trabajo en red yretuerza la colaboración mul-tiagcnte y público-privada,con el objetivo de posicionar aEuskadi como referente en elSC<..1:or aeronáutico "gracias alpotencial y capacidad de de-sarrollo de los proveedoresvascos".

Por su parte, José Luis Bil-bao subrayó que el nuevocen-tropermírirádemostrar avan-

Gobierno y Diputaciones cierran entrereproches políticos el pago de la multa fiscalM.Á.F.BibaoEl Gobierno autonómico v lasDiputaciones forales no die-ron ayer sorpresas y acorda-ron en el Consejo Vasco deFi-nanzas (CVF) el pago ylafor-múla de reparto de la multade 30 millones impuesta porla UE por el retraso a la horade recuperar los incentivos alas empresas conocidos comovacaciones fiscales, y declara-dos ilegales por Bruselas.

Pese a! acuerdo, las institu-ciones vascas se íntercambia-ron duros reproches y acusa-ciones sobre la responsabili-dad política en la sanción, yevitaron hacer autocritica.

Las desavenencias impidie-ron la tradicional rueda deprcnsaconjunta tras el CVF.

La Diputación de Gipuzkoa(Bildu) considera que la fCS-ponsabilidad de la multa estáen PNV yPP, quegobcrnabanlas instituciones forales en elmomento en que se exigió ladevolución de las ventajas 6s-cales. Y también culpó a la pa-tronal vasca. Bizkaia (PNV)

Gatzagaetxebarrladefiende que elConcierto essoIidaño ante lascriticas de elCpeItos

recordó que Gipuzkoa fue laque más tardó en recuperar eldinero: no lo logró hasta. juliode 2013,mientras que Bízkaialo habría hecho en agosto de2008, según el diputado gene-ral.JoséLuís Bilbao.

El diputado general de Ala-va, Javier de Andrés (PP), y elconsejero \'3SCO de Hacienda,Ricardo Gatzaguetxebarria,evitaron entrar en argumen-tos políticos y consider-aronjusto el acuerdo. Según éste, elpago se hará efectivo antesdel28 de julio al Ejecutivo cen-tr-al,que )':1ha abonado 10$30rniJlones a las autoridades eu-ropeas: el Gobierno vasco

aportará el 70% Ylas Diputa-ciones, el 30% restante, enfunci6n del sistema de coefi-cientes previsto para este año.

Esta faltade entendimientopolítico entre las institucionesvascas se puso de manifiestojusto el día en que el Ministe-rio de Hacienda hizo públicoel informe sobre las balanzasfiscales, cuyos autores criti-can el cilcuÍo del cupo ycreenque los regímenes forales pro-ducen desigualdad. Gatza-gaetxebarríarespondió quc elConcierto es "solidario",

Póg. 21 / Los expertos cIenmOan elp<MlegiodelrégirEnfo¡¡¡l

zadas tecnologías de fabrica-ción en condiciones "muycercanas a la realidad indus-tria\", de forma que los resul-tados podrán ser aplicados"de inmediato" en los proce-sos indui•.triales. También ex-plicó que el complejo tiene yadefinidos una veintena deproyectos de 1+D+ien los quetomarán parte la, entidadesparticipantes, aunque semantiene abierto a nuevas in-corporaciones. Paru Bilbao, elCFAcs"un ejemplo" de cómoaprovechar sinergias entredistintos sectores, dado queaunque se centra en el ámbitoaeroruiutico, posibilitará tam-bién a! de máquina herra-mienta probar nuevos pro-ductos de desarrollo.

Por su parte, Ignacio Ma-taíx, primer ejecutivo de In-dustria de Ttrrbo Propulsores(ITP), destacó que la creacióndel CFA responde a una "ne-cesidad concreta" expresadaa las instituciones por 1.'lS em-presas participantes, quecomparten "un producto confuerte carga tecnológica y ca-rácter exportador", En esta lí-nea, auguró que el complejoserá "líder en tecnología, ex-celencia)' crecimiento" y COn-sideró que abre la senda "auna mejora de las capacida-des de conocimiento de fabri-cación avanzada, lo que esuna pieza clave en la reindus-trialización" de Euskadi.

Enagásveenel País Vascoun "enclaveestratégico"en energíaExpansión.BíbaoEl gestor del sistema gasistaespañol En.-.g:i.<ve en el PaísVasco un "enclave estratégicoen materia de energía", coninfraestructuras gasistasesenciales para la seguridaddel suministro de laPeninsu1ay del resto de la úX Su presi-dente, Antonio Llardén, co-municó ayer al lehendakarieste mensaje y el compromisode lacornpañíacon Euskadi,

Según ex..plicó Llardén, quevisitóaÍñigo Urkullu en Vno-tia, la uni6n gasista con Fran-cia a través de Irún contribui-rá de forma decisiva a refor-zar el suministro energéticoeuropeo. A su juicio, conflic-tos como el que enfrenta ac-tualmente a Rusia y Ucrania"ponen de manifiesto la im-portancia de contar con síste-masenergétíccsseguros".

Enagás -<lue ya no cuentaco Kutxabank t-omo unos delos socios principales- trabajaahora en la construccíón de laestación de compresión delgasoducto Euskadour enIrún, que multiplicará pordiez la actual capacidad delenlace con Francia, a! pasarde 0,2 bcm hasta 2,1 en 2016.Esa es la fecha prevista par-aque la conexión opere a plenacapacidad, un año más tardede las estimación inicial. Llar-dén recordó que ~ tieneprevisto invertir 207 millonesen la comunidad, y que el ter-cer tanque de laplantaregasí-ficadora de Bilbao funcionaráel último trimestre de 2014.

Empresa conjunta de metrologíaTECNAUAlTRESCAl Tecnaliay Trescalhan alcanzado un acuer-do para lacreación de una nueva empresa denominada Trescallbé·rica de Calibración.que estará participada en un 70% por elcentrotecnológico vasco. La nueva empresa contará con una plantilladeZ7 personas en dos labcratorios ubicados en Bilbaoy Vrtoriay seprevéquefacture 1.8rnillonesdeeuros.

Más de 161.000 empresasANUARIO DEL EUSTAT Euskadi contaba con un total de 161067empresas a 1de enero de 2013.con un tamaño medio de 5.3 perso-nas empleadas por empresa. Deellas,el97,70/0tenian su sede en lapropia comunidad autónoma y 3.662 en el resto del tspa;la. segúnsedesprendedelAnuarioEstadisticoVasco2014de1Eustat

Huelga contra los despidosGES EN BIZKAIA La mayor parte de lostrabajadores del grupo deempresas GES(GlobalEnergySystem) en Bizkaiasecundó ayer lajomadade huelga coovocada en rechazo alexpediente de extinciónde contratos presentado por ladirecciónen sus plantas de España,según CCOO.GESanunció la apertura de un expediente de extin-ciónde 627 empleos en España.de ellos96 en Bizkaia.

Chema
Resaltado

(¡ARA 2014 7 24 osteguna Ekonomia í 23

La administración concursal de Fagor Electro-domésticos pidió ayer al Juzgado de lo Mercan-til que adjudique los activos al grupo catalán

CNA, al ser la compañía que ofrece el mejorprecio y el mayor número de empleos, ademásde abarcar el mayor perímetro industrial.

Laadministración concursalpide al juez que adjudiquelos activos de Fagor a CNA]::l'5et!.1 SAtar"oOR I DONOSTIA

La adjudicación de los activos deFagor Electrodomésticos va que·mando etapas. Tras la aperturade los sobres que contenían lasúltimas ofertas realizadas porCN,) y Cevital y que ascendían a42.5 millones y 28 millones, res-pectivamente, el Juzgado de loMercantil de Donostia tomará ladecisión definitiva antes de quefinalice el mes de julio.

Para ello. tendrá en cuenta elinforme de valoración de ofer-tas elaborado por la administra-

ción concursa} y que fue rernít í-

do ayer mismo al Juzgado,Este informe, al que ha tenido

acceso GARA.concluye que "lamejor oferta es la presentadapor el grupo CNJ\». ya que elprecio ofrecido «es sust ancial-mentc superior al del grupo Ce-vital» y porque el compromisode mantenimiento de empleo"es notablemente superior ••aldel grupo argelino. Por último,destaca que el perímetro abar-cado" lo <"5 por la totalidad delas unidades productivas». y $U-braya que incluye en particular

Sindicatos de Correos deBizkaia denuncian recortesde plantilla y mal servicio/U.m¡O BASTERRA I B1lS0

Los sindicatos CCOO_lJ\B. ESK.UGT.CSIFY ELAdenunciaron laderiva que la d ireccion de Corre-os Bizkaia está imponiendo conla destrucción de. al menos, 120

puestos de trabajo desde 201).10que ocasiona que se deje de re-partir en muchos portales deBilbo, Exigieron que se contratepersonal y se restablezca el ser-vtcro postal en condiciones ade-cuadas)' de calidad.

Kepa González de I.A8. expli-có que han realizado un controlde 13 de los 15 distritos de Ililboen la primera quincena de julioen la que se ha documentadoq,1C en mas de 18.000 portales«se quedaron por lo menos undia sin reparto» y más de 6_000certificados y not ificaciones nose entregaron a tiempo. Advir-

lió que esas situaciones por ladestrucción de empleo contra-vienen la legislación.

Si la primera quincena fueirregular, todos los sindicatosañadieron que en esta segundael incumplimiento se esta gene-ralizando y advirtieron queagosto puede «ser un caso».porque casi la mitad de la plan-tilla coge vacaciones,

Garblñe Ordeña na. de CCOO,explicó que en el último año ymedio /(105 ajustes en Bizkaia Se'han intensificado con la elimi-nación de 3S puestos de trabajoen distintas unidades» y 1m3 ca-íd a del 10% en la cont ratacióntemporal. Por lo que señaló queesa situación tiene «una Inci-dencia dernoledora a la hora de!reparto. No llegamos », precisó.

Correos obtuvo desde 2008 a2013135 millones de beneficios.

Corte de la calle unte la sede de Comas hace unos días.

PAR,:!., SETIErviBRE

«la rcacuvacíón de la planta deEdesa en Basauri».

La administración concursa!añade que el grupo catalán«ofrece adicional mente una ga-rantía de sosteníbilidad del em-pleo, con una indemnizacióncomplementaria en supuestosde despido de 18.000 euros enfavor de cada uno de los 122 Ira-bajadores incluidos en ia listade bolsa de empleo del EREdeFagor».

Por otra parte, la administra-ción concursa! insiste en que.pese a la mejora de las cuantíaseconómícas, estas «siguen sien-do relativamente bajas», si bienconcluye que la de CNA «es lamejor opción actual para la ob-tención del mayor valor posiblepara la mayor satisfacción delos acreedores, conteniendoademás un compromiso de em-pleo notable para la reactíva-e ion del tejido empresarial yeconómico del país».

La consejera deDesarrollo Económico yCompetitividad,Arantza Tapia, confióen que la marca Fagorpueda «recuperar suposición en el mundo»e iniciar su actividad «apartir de setiembre,octubre o cuantoantes»,

Iberdrola cierrael primersemestre conun beneficio de1.503,1millones

J B. I BllBO

lberdrola cerró el primersemestre ton un benefi-cio neto de 1.503,1 millo-nes, lo que supone unareducción <1<.'113%. Lamult inacional eléct ricade origen vasco atribuyeesta merma a las medidasregulatorias impuestaspor el Gobierno español.

En cambio, el beneficiobruto de explotación(ebitda) se mantuvo enniveles sirnilarcs al añoanterior hasta lograr3.744,7 millones.

La deuda neta asciendea 25.682 millones, aunque-como señaló ayer- se hareducido en 2,254 millo-nes en el primer semestrede 2014_

Destinan nueve millones al Centro deFabricación Avanzada de Aeronáutica

Repr{'s~nl3.ntes Instítucíonalcs. ayer. en la presentación del centro.

GARA 1 ZAMUOIO---- «referente» en el sector de laindustria aeronuuuca a nivelmundial.

El complejo para el que L~-kU3 aportaré cinco millonesde euros y la Diputación cua-tro, permitirá oprirnizar los re-cursos de las empresas vascaspara crear productos y servi-cios industriales de alto valorañadido,

El Gobierno de Lakua y la Di-putación Foral de Bízkaia des-tinarán nueve millones de eu-ros al Cenlro de FabricaciónAvanzada de Aeronáutica enZamudio. que aspira a conver-tirse en «la primera piedra dela economía vasca del futuro».según indicó ayer el íehenda-kari lñigo Urkullu.

El complejo. que estará ope-rativo en 2015. se ubicará en elcentro tecnológico de la locali-dad vizcaína y. según señalóUrkullu. representara "un hiloa nivel internacional» que po-siclcnurá a la eAv como un

sínergías entre sectoresEn el proyecto tornarán partelas empresas ITP, Danobat ,\VEC Velatia. grupo Alfa.GMTK. lbarrnia .•Mesima, Me-talurgia marina, Sikulan Li\IP,Sariki. ONA-EDM,Sanclvik, asi

como los clusters !-legan y¡\FM como entes colaborado-res y la UPV/EHU como agen-le tecnológico.

El diputado general de Biz-kaia fase Luis Bilbao rnanífes-tÓ que el nuevo centro perrni-lira «demostrar avanzadastecnologías de fahricación encondiciones muy cercanas a larealidad industrial» para quesus resultados puedan seraplicados de inmediato. A suvez destacó que es «u n ejern-plo» de cómo aprovechar si-nergias entre distintos secro-res y deseó que el complejoproduzca «empleo estable yríqueza» en la sociedad vasca.

Chema
Resaltado

36

'---_.__ ._._,.

J.a aeronáuticatend •.á tin centrode Iabricaeién

avanzada

II

III

IDONOSTIA- El sector industrial Iacrouáutíco vasco contara con tlll ICentro de Fabricación Avanzada !(CFA) que estaráoperaüvo el pro- l'xímo año 2015 bajo el impulso del lGobierno Vasco y la Diputación 'Fornl de Bízkaía que destinaran !nueve millones de euros a la pues- Ita en marcha de una iniciatívaque tiene como objetivo transfc-rtr los resultados de investigación Ibásica y aplicada a las empresas !industriales, así como desarrollar I

proyectos de fabricación avanza- ¡da. i

El proyecto del CFA fue presen- ¡rado ayer en el Parque Tecnologí- ico de Zallludio en el transcurso Ide un acto al que asistieron, entre ¡otros. el lehendakari.Iñigo Urku- Illu, la consejera de Desarrollo ,Económico y Competitividad del !Cobíerno vasco, Arantza Tapia. !el diputado general de Bizkaía. 1

José Luis Bilbao, asi como repre-scntanres de las empresas del scc-rol'.

En el CFA colaborurán inicial-mente como socios fundadorescatorce empresas vascas. los clus-ter aeronáunco y de máquinaherramienta. y la UPV-EHli.

El tehendakarí Iñígo Urkullutras ,destacar que el CFA "es unejemplo del Modelo Euskadi, dela apuesta por la industria y Ininnovación" señalo que estc cen-tro representa un "hito a nivelinternacional" que posícíonará nEuskadi como un "referente" enel sector de la industria aeronáu-tica ir nivel mundial.

La iniciativa de poner en mar-cha este centro. se une. segúnrecordó Urkullu, a otras iniciati-vas similares existentes en Euska-di como el de energía eótíca deEibar o al AlC del automóvil. deBoroa-Arnorebieta,

El lehendukart resaltó que conla puesta en marcha del CFA se"pone la primen! piedra de la eco-noruía vasca del futuro", en la queEuskadi "apuesta por el fortalecí-mlcnto de su industria", tras unacri sis en la que "el sector indus-trial ha perdido peso en la econo-mía vasca",

En el grupo de 14 empresas vas-cas que participan en este nuevocentro, se encuentran cinco com-pañías guipuzcoanas: Danobat.Grupo Alfa. lbarmia GI\'ITK ySaríki. -x.No

Se instalará en Zamudio conuna inversión de 9 millonesy la participación de cincoempresas guipuzcoanas

Noticias de Gipuzkoa - Jueves. 24 de julio de 2014

•la___ 1

Facroría de Fagor Electrodomésticos, dedicada a la producción de placas de cocina. hornos y lavadoras. en Garagartza.

LOS ADMINISTRADORES 4PROPONEN ADJUDICAR t;Se muestran filvol'1lblcs al gTllpO catalán en el in forme preceptivo que hanrem itido aljuez Destacan como elemen tos positivos de su propuesta la mejoraen la oferta económica, el empleov su in terés por hacerse con todos los activos

<; CClrIos Etxeberriif!j Jllvi Colmenero

OONOSIIA- Los admínísuadorcs con-cursales de Fagor Electrodomésticoshan propuesto al juez de lo Mercan-til Numero 1de Donostla. Pedro JoséMalagón. que los activos de la coope-rativa vasca se-adjudiquen al grupocamlán Cata por ha ber hecho la m<;joroferta económica. por contemplar elmayor número de' empleos y porqueopta a todo el perímetro de la concur-sada, es decir a todas sus unidadesproductivas y líneas de negocio.

Tras la apertura de los sobres elpasado martes y una vez conocidaslas segundas mejoras de las ofertaspresentadas por los grupos Cara yCevital.los administradores concur-sales realizaron ayer un escrito devaloración de las propuestas pan¡ suremisión aljuez, proponiendo que el

grupo catalán sea el udjudícaturio delos activos de Fagor Electrodomésn-COS,según ha podido saber NOTICIASDE GlPUZKOA, en fuentes cercanasal proceso concursal,

La disyu ntiva en favor de Cara cmclarísima ante una oterr •.l económicade 42.5 millones de euros. que supe-m en 145 millones la presentada porsu oponente el grupo argelíno Cevitalque se quedó en solo 28 millones.

En lo que se refiere al empleo, loscaralanes se comprometen a la crea-ción de 705 puestos de trabajo direc-tos este año a los que hay que sumarotros 1.249 indirectos, en contraposí-don al plan de Cevital que se quedóen 500 empleos directos y 1.000 indu-cidos.

Otro aspecto que han destacado demanen! importante los administra-dores concursales en su informe esque el interés del grupo catalán abar-

ea a todo el perímetro de los activosde Fagor Electrodomésttcos, una cir-cunstancia que ha provocado el con-síderableaumcnto de la oferta cconó-mica que duplica el precio por el queC:Ha estaba dispuesto a pagar en supenúltima propuesta. asi como elevaen 200 los puestos de trabajo.

Mientras toscatatanes han mostra-do su interés en quedarse con todoFagor Electrodomésticos, los argeli-nos de Cevím! solo estaban díspues-tOS en adquirir las plantas de Gaga-ratza (cocción). Eskoríatza (ollas a pre-sión y menaje) y Bergara (calentado-

El juez Malagón dictará elauto judicial con laadjudicación de los activosde Fagor los primeros díasde la próxima semana

res de gas) y llevarse a Argelia 1,15líneas de producción de lavador-as,lavavajillas y frígoríñcos.

COIl el informe preceptivo de losadmínistradores concursales, el juez'que sigue el concurso de lo coopera-tiva vasca está en disposición de díc-rar el auto judicial Que adjudique losactivos al nuevo propietario. Si la opi-nión de los admtnístradores concur-sales es favorable a Cata. (,'5 írnprevl-síbícque la decisión del juez Malagónvaya en dirección contraría a sus reco-mendaciones.

Eljucz Malagón tiene de plazo paradictar el auto judicial desde hoy. día24 tic julio hasta el próximo día 29.Teniendo en cuentaq uc mañana vier-nes es festivo y el fin de semana esinhábil. fuentes de proceso estimanque el titularde lo Mercanril il¡úmero1de Donostia agotará al máximo eltiempo y que su fallo no se producirá

Chema
Resaltado

Oeia - Osteguna, 2014ko uztailaren 24a

ea a todo el porímerro de los activosde Fagor Electrodomésticos. una cir-cunstancia que ha provocado el con-siderable numento de la oferta econó-mica que duplica el precio por el queCata estaba dispuesto a pagar en superniltirna propuesra. así como elevaen 200 los puestos de' trabajo.

Mientras los catalanes han mostra-do su interés en quedarse con todoFagor Elcctrodomésrícos, los argeli-nos de Cevital solo estaban dispues-tos en adquirir las plantas de Gaga-1~U7.ll(cocción). Eskoriatza (ollas a pre-sión y menaje) y Bergarn (calentado-res de gas) y llevarse a Argelia laslíneas de producción de lavadoras.lavavajillas y Irígoríñcos.

Con el informe preceptivo de losadrninísrrudorcs concursales, el juezque sigue el concurso de la coopera-

euros. En este sentido! reclamó"seriedad" porque la deuda es demás de 1.030 millones "apuntadaen la barra de hielo". "Y si alguienofrece 40 millones. son 40 l11i1l0·nes sobre 1.030 millones. no per-damos es" perspcctíva", indicó BiI-bao, quien a renglón seguido aña-dió que "da un poco de risa Iloja ode mueca".

Siguiendo este hilo argumenral.Bilbao añadió que. de esos 1.030millones de euros, mas de 90 míllo-nes son "de todos los vascos". "Esoes lo que nos han dejado apuntadoen la barra de hielo algunos. poreso digo que no somos neutrales",aposttlló. -1:. P.

EKONOMIA 35

tiva vasca está en dísnostcíón de die-tnr el aurojudiclal que adjudique losactivos al nuevo propietario. Si la opí-n ion de los adrninístradores concur-sales LOS favorable a Cara. es impreví-sible que la decisión del juez Malagónvaya en dirección conrrari •.t a sus reco-mcudacioncs.

Eljuez Malagon tiene de plazo paradictar el auto judicial desde hoy. día24 de julio hasta el próximo día 29.'Ienícndoen cuenta que mañana víer-nes es festivo y el fi n de semana esinhábil. fuentes de proceso estimanque el titular de lo Mercantil Número1 de Donostia agotará al máximo eltiempo y que su fallo no se produciráhasta los primeros días de la próximasemana.

Una vez dictado el auto. eljuez debedar traslado ~ las partes personadasen el concurso de ragor Electrodo-mésticos de la decisión judicial, 1\ par-tir dc aqui cuando las partes tenganconocimiento cid auro -que no tieneporque corresponder con la fecha enla Que firme la decisión judicial- ríe-nen cinco días para presentar elcorrespondiente recurso.

RECURSO Si no hay recurso, y en elsupuesto de que eljuez habilite algu-I10Sdías en agosto. -porque este meses inhábil n electos de In administra-ción de justicia-o para "gil izar el pro-ceso, lafinna de los contratos de com-pravcnta <le las plantas de Fagor Elec-trodoméstícos al nuevo adjudicatariono se producirá. como muy pronto,hasta el mes de septiembre.

Si estos pinos se cumplen y en elsupuesto de que no se pre..-sente nin-gún recurso, es probable que la acu-vidad de las plantas de Fagor Electro-domésrícos pueda reanudarse a fina-les de septiembre o en el mes de octu-bre.

Tras la SOrpresa del pasado martes.con el jaque mate lanzado por Caracontra su oponente Cevital.y una vezremitido nI juez Malagón el Informerecogiendo la opinión de los adminis-tradores concursnles, en medios cer-canos al proceso se respiraba ayer unagran satisfacción por In torma en laque se ha conducído et proceso, ya quese han cumplido los grandes objeti-vos trazados coruo cru el conseguir lamejor oferta económica posible y lageneración del mayor número depuestos de trabajo, Dos objetivos quehan ten ido respuesta en la propuestade C~raque. según las mismas fuen-tes.estaba muy bien presentada y rm-bajada. "Se ha conseguido el objetivofinal que se perseguía y nos encontra-mos con una buenas noticias para lostrabajadores de la zona de Arrasaré",precisaron las mismas fuentes.

La Diputación Foral de Gipuzkoaseñaló ayer que la mejor oferta paraFagor Electrodoméstícos es aquellaque sea más lid a tres principios: "elmantenimiento de los puestos de tra-bajo. un empleo estable yque los cen-0"05 de decisión se mantengan. en lamedid" de lo posible, en EuskalHerria". POI'su parte.la consejera deDesarrollo Económico y Cornpetlti-vidud del Gobierno vasco. Aran-tzaTapia. confíe en que el juez concur-sal pueda adjudicar Fagor esre mes.de forma que la empresa puedarecuperar su posicionamiento en elmercado internacional a partir descpriembrc. e

El lehendnkai-i. con Bilbao. Mataix y Tapia. en la presentación del CFA en Zamudio. (-'uw; t::;¡.

Laaeronáutiea 'Tasca perfilasu laborntorio de proyectosEl Parque Tecnológico de Zamudio acogerá CFA tras invertir 9 millones

Xabier Aja

BiLBAO - El sector industrial aero-náutico vasco contará con un Cen-tro de Fabricación Avanzada (CFA)que estará operativo el próximo año2015 bajo el impulso del Gobiernovasco y la Diputación Foral deBízkaia que destinarán nueve millo-nes de euros a la puesta en marchade una iniciativa que tiene cornoobjetivo transferir los resultados deinvestigación básica y aplicada a lasempresas industriales. así comodesa rt'ollar proyectos de fabricaciónavanzada.

El proyecto del CFA fue presenta-do ayer en el recinto vizcaíno delParque Tecnológico de Zarnudio enel transcurso de un ucto al que asis-tieron. entre otros. el lehendaknrt.lñigo Urkullu.la consejera de Desa-rrollo Económico y Compcunvídaddel Gobierno \",ISCO. Arantza Tapia.el diputado general de Bizkaia, JoséLuis Bilbao. y el presidente dé la Redde Parques Tecnológicos de Euska-di. José Miguel Corres. asl comorepresentantes de las empresas delsector.

El CFA se ubicará en los locales delcentro tecnológico Hoboríker y en elproyecto colaborarán inicialmentecomo socios fundadores catorceempresas vascas, los cluster aero-náutica y de máquina hcrrarnícnta,y la UPV-EHu'

El lehcndakari lñigo Urkullu, trasdestacar que el CFA "es un ejemplodel Moddo Euskaa). de la apuestapor la industria y la innovación".señaló que este centro representa un"hito a nivel ínternacional" que posí-cíonará a Euskadi como un "reteren-te" en el sector de la industria aero-náutica a nivel mundial.

La iniciativa de poner en marcha

Vi"El CFA es un ejemplo idel 'Modelo Euskadi' Ique apuesta por laindustria V lainnovación" ,

IIÑIGOURKULWLehendakari

V1"La colaboración Ipúblico-privada es Ifundamental parasuperar la crisis en laque estamos"

JOSELUlS BILBAOOipuf.:'ldogél"lt'!fal d .•.•Bi;¡:kaia

1m ~• Socios. ITP. Danobat. WECVela tia. Grupo Alía. Gr.1TK. ,Ibarmia, Mesima. Metalurgica IMarina. Sikulan. LAIP.Sariki.Ona-Edm. Sandvik. Reni Shaw. IHegan. AFM y UPV-EHUEscuela de Ingenieros..'nversión_ El centro estará Iubicado en los antiguos loca-les de Robotiker y la inversión Iinicial será de 9 millones de !euros. ¡• Objetivos. La optimi zación ide la potencialidad de la ,industria vasca para ofrecer !productos y servicios indus- Itriales de alto valor añadido.Ya hay 20 proyectos de I+D+i Iidentificados que ayudarán a

, mejorar el posicionamiento I; tecnológico como país.L . . _

esre centro, se une a otras iniciati-vas similares existentes en Euskad!corno el de energía cólica de Eibar oal A/C del automóvil, de Boroa-Amo-rebieta.

El lehcndakari resalto que con lapuesta en marcha del CFA se "ponela primera piedra de la economíavasca del futuro". Cilla que Euskadi"apuesta por el fortalecimiento desu industria", tras un;" crisis en laque "el sector industrial ha perdidopeso en la economía vasca",

Por su parte. el diputado generalde Biakaia rcsuíro que el CFf\ es e!mejor ejemplo de partenariado por-que -la colaboración público-priva-da es fundamental para superar lacrisis económica en la que todavíaes ramos", Tras recordar Inícíauvasimpulsadas por la Diputación comoel AIC de Amorebiera. en 2006. Bil-bao señaló que "seguiremos ímpul-sando sectores industriales estraté-gicos en innovación para garantiza rnuestro propio futuro porque hayque sembrar para recoger".

Por su parte. el director general delTP. Ignacio Mataix. indicó que estecentro era una "necesidad" del s~c-tor acronáutico y que será de los"pocos- que existen a nivel mundial.Según afirmó ~I ej~cutivo. será un"plataforma de crecimiento y para elimpulso de la tecnología y la "XCL~

lcncia .•

COMECARAN, SAL.Pa!'a(;\J~d!13.h.~Genrcal~:d:r.a:"..!'1lin.·.~:'a;eb!aca en el dr;.":lQio sOC:aJ.de la Ccm:a'i.ía, el 4 dejU:,(1 de 2014, se a:o~Ó'poc uT.a.'Úmiéad, ¡;l redli.cci6n ¡felcajjal $CI'...ia:!~ COmet.a1i)n. SAL ee dos*ntos quiru:amillresden.to, eaee euros (2IS.JDSflU'OS), por li_,:,(ñ-~~'~Zi:¡X'5ac;;Qt¡;-.e$t!SiaSetitAovaseu.."Orafqueta ~ teri3en. resimenóe a.'\Xo:irtE:r.I.~uedan.OOelc:ap.1aIs«;:aI f;~e:'l!3 C2<",<!;>d'ad(!e trudentos quincemil nOYi!cilntGs setenta y c¡nco euros (315.975 euros)A.'<inza;u, 16 ooJullode 2D14.- El SeC1etari.o del Ccnse;ode ArjrrI;p.mción ...'osu l,loo:fia Unzrte.

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

El p,,,is. jueves 24 de julio de 2014 23

De Andrés cree que "colonias enteras"de extranjeros viven de ayudas socialeslVIaroto pide al Gobierno "valentía" para volver a reformar la legislaciónANIA ELORZAVitoria

-Ni un paso atrás". Esa es la es-trategia del PP alavés en su dis-curso contra los ínrnígrantesque reciben ayudas sociales. Laspalabras son del alcalde de Vito-ría, Javier Maroto, que ayer, trasuna semana de polémica por suspalabras sobre el uso de los re-cursos sociales que hacen ma-rroquíes y argelinos, se mostró"dolido" ante quienes le acusande ser racista. Maroto puso elacento en la que es su batalladesde hace años: cambiar la levde ayudas sociales para dificui-tar su acceso a los inrnígrantes yevitar que haya colectivos quese cronifiquen cobrándolas.

Su compañero de partido, eldiputado general de Álava, Ja-vier de Andrés. unió a las dos na-cionalidades que han puesto enla diana una tercera: la nigerin-na. Para ello, De Andrés utilizódatos del Ayuntamiento de Viro-ría sobre el uso que hacen lasdistintas nacionalidades de losservicios sociales de base. Y mez-cló esos datos, que se refieren aapoyos económicos (como lasayudas de emergencia social) yotros que no lo son, con la RGI.que no es competencia munici-pal. sino del Gobierno vasco. "El70% de la población nigeriana es-tá cobrando la RGI", aseguró,cuando este porcentaje en reali-dad se refiere a cuántos de elloshan acudido a los servicios socia-

j

I

les de base en algún momento.Hay. dijo "colonias enteras de in-rnigranres que se benefician deayudasv no se están integrando".sectores de población, ahondó.que "se están enquistando comoperceptores de ayudas seriales".

La solución que ambos plan-tean es la misma, la que se en-cuentra en el fondo de la polémi-ca: "fundamentalmente hay quecambiar el sistema de ayudas,porque es lo que falla". concluyóel alcalde. "Todo esto sale delbolsillo de la gente. que está tra-bajando por 800 euros al mes yque ve que algún vecino suyo tie-ne 1.100 sin trabajar", puso porejemplo. Sus referencias a perso-nas que se cronifican en la per-cepción de ayudas se centraron

en tnmigrantcs. A los aurócto-nos, el alcalde ni los mencionó.y De Andrés. preguntado sobresi hay que expulsar del sistemade ayudas a los españoles quellevan años cobrándolas por es-tar en paro, respondió: "Lo voy aexplicar de otra manera, tene-mos que hacer algo para que el70% de la población nígerianano se enquiste en la RGl".

Marero pidió 'valentía" al Go-bierno vasco ante el objetivo quetiene el PP de volver a reformarla ley que los populares ya rnodi-ficaron con los socialistas en2011. Aquel fue "un pequeño pa-so", resaltó Maroto ayer. porqueno se lograron todas las aspira-ciones populares, como elevar elrequisito de padrón a cinco años.

Impulso al Centro de Fabricación Avanzada de AeronáuticaMIGUEl TOÑA (HE)

El Gobierno vasco y la Diputación de Bí-zkaío destinarán nueve millones ala implan-ractón en el par-que tecnológico de Zamudiode un Centro de Fabricación Avanzada de

Aeronaútica (CFA). que estará operativo en2015. El compleja, presentado ayer por ellchcndakari, Iñígo Urkullu, contará comosocios fundadores catorce empresas vascas.

dos c/lISlcrs y la UPV/EHU. Acompañado porel diputado general de Bizkaia, José LuisBilbao. Urkullu dijo que este centro repre-senta un "hito a nivel internacional".

Otegi apuesta por la "autodeterminacióndel pueblo vasco" y apelará a EstrasburgoEl PAís, Bilbao

Amoldo Otegi respondió ayer enclave política a la sentencia delTribunal Constitucional que lemantiene en prisión: "puedenalargar su condena, pero no po-drán detener el ejercicio del de-recho de autodeterminación"del pueblo vasco, dijo ayer des-de la cárcel de Logroño en lapágina web creada para pedirsu puesta en libertad. Y añadióque tampoco podrán evitar que"las ideas tan queridas (indepen-dencia y socialismo) se asientenen la gran mayoría de hombres

'-------------- -~ ~-

y mujeres que viven y trabajanen nuestra vieja Euskal Herria".

Esta respuesta se conoció altiempo en que su abogada, JoneGoirizelaía, anunciaba su inten-ción de recurrir 11 Estrasburgola sentencia del Tribunal Consti-tucional (TC) que ha rechazadoel recurso de amparo presenta-do por Otegi y otros cuatro acu-sados contra su condena por elcaso Balcragunc_

Esta decisión jurídica se uneal rechazo rnayorítarto recogidoen Euskadi contra el contenidode esta sentencia. Desde el Go-bierno vasco al PSE-EE, además

de Sorru y el sindicato ELA, queconfiguran la mavoria poliuca ysindical, criticaron el fallo delTC y, sobre todo, cuestionaron elsignificado de mantener en lacárcel a personas "que han apos-tado por soluciones políticas ple-namente legalizadas y ya conso-lidadas". en referencia a laapuesta de la izquierda aberrza-le por las vías democráticas.

En declaraciones realizadasa Radio Euskadi. Goirizclaia ad-mitió que. primero, les tienenque notificar la sentencia por-que, en la propia resolución queles han remitido, les explican

que le trasladarán la sentenciaen próximos días, aunque sin es-pecificar cuándo.

Por su parte, el Gobierno vas-co pidió en una nota que "se co-rrija" la "situación anómala"Que supone mantener en pri-sión a los condenados por el ca-so Baleragulle. Para el Ejecutivoque preside Iñigo Urkullu, "elmantenimiento en prisión es unhecho que debe corregirse".

Desde Sortu, la sentencia seubica en la "estrategia de comba-te al índependentísmo" del Esta-do y han convocado para hoy unacto político en San Sebasrián.

IBIL GESTOR DE CARGADE VEHíCULO

ELÉCTRICO, S.A..

lBlLEK CAR-SHARINGVEHíCULO

ELÉCTRICO, S.A.Sod.!O¡"trJ Msorbida

Di' conf.xm(1:;d CI:-n b dL~ alel al'ticU:o43 de la Le)' 3!2'OD3. de 3 de ¡]briJ de:'.1cd¡II.:~ion~ 8;.truclura.!r:s de las&'CiedaJe!. Mercantiles se hace pUblico qU:1,

con fecha 16 do? JlIUO de2014 el rocío único oelit entidad IBILEK CAA..sHARlNG VEHrCULOEl(CTP.lCO. SA.. ,$ociGdld ahsctbida. conNIF A95643151}}' la ¡unta ~ do! accionis-tas de IBIL GESTOR DE CAHGA OEVEHIcULOELEcn:uc.e. SA lSocroxt ebscebente con"JF A9562:i»;12) decidieron ptoceder a la fusiónJ)Grabscrciún do,!la primen pcr P~II!~W las:x:~dabs~t~.l¡rui3lc~l00%~Ic=p¡·tal soci.:!:Jeío 1:1p-i:"r'I'Y~ '}. NI ccescecercfn, ala<kdJC:on ~ tqui~ación de lBllE< CAR-SH"·PlXG 'o'EHJCUlO ELECTRICO. SA.. 'i a latrans~"6n En ble<r~ doi tcdc su pa".mr.tio.nerecbcs ~. oblig.lcico~ a IEJL GESTOR DECARGA DE VEHICU_O ELECTR!CO. SA. q,¡~C:ÓQ'.JiBi<por:&IJ-=~U('lÍ".~

s.e~~¡>Xtl-Rs..am«Ileerd:l<iCh-~Q!J~ccn'esp-YdA.3 los sccce y cceeeees de tassccíeceses :nt.:r.'rien~~en la c~ detusícn pcr Jbs:xtfón da obtCl"ler gr2luit.;:ffi91teel r~to Í1tio]Jc. da les acoeocs adcptadcs yles bstarces G:! fusón 0"...1too....-.sa31 d~ dk.ie:n.breó:!2013.

Asm..~_ se trace cresta ¿-~r~::'" ~Id::!rec.ha Q\H: esíste jen los téméncs Pfil'MtOS

~I e/articule.! .• dc ta Ley :a,'2c·~Ja les ccree-oxes oe las scctedeces que ilí{*,-,1enenion L<Iop.;f'"acl:.n 00 fUSIón pOI' absorción " cecoeesei\ é~la rlU'anle el píazc de un mes. a ccnrc-desde 1<»recna de public.x.i6n d.;i u_limo atlUll'

ciodel ecuoec.E"m~.::I,. 7rifi.iJfio~2Q'4

Emf'1nI1 {q,": J\UUl1'.l. crotiritoA" ddCO!JU'jo f!eAdnir~rrill;!on (!tI mil GESTORQfCARGA

DS VEMCIJl.O EI.fCTRiCO, S.A y de /.b"'lLEKCAn·SHlJiI,\'(; 1IEHiCt.lOELECmCo. S.A

NEAR TECHNOLOGIESNORTE, S.L.U_Soc~ abscebene

NEAR TECHNOLOGIESSUR, S.L.U.

NEAR TECHNOLOGIESMADRID. S.L.U.

CENTER SERVICESCLOUD, S.L.U. _

y NUT COMUNICACIONDlGITAL, S.LU.Soci<'d.,'ldcs cescrtscas

~¡ur.tooflG.-.orftlé$llll.lM!ttdnllrias}·Irio._ic!tdo SedCio do UI1':\f TU:~05 N:¡ol'le,. S.LO •.¡UIF e·~:'5-:RSSO). N,,", TBCh~i'li!l Sur.S.LU. (NIF 13-011.:W7~j. N&.:JrTtehnologlll$ rAldr.d.S.LU. {NI!=" B-a..;.Hi7921. Ctnl~ S<:I.-.~~ OO\ld.S.LU. {S. 91'363114) 'i 1M C()r:It~ ():.a¡bl.S.LV. (t.fF B·957161()3'1, COI'!foch:l. 3a d3 jt!nio de201':. :-.an .:lI'OO..~o 1)0( lD\:.n!nidad !;¡ ~ pqr~ci¿n <l~ N~r TfIIoCl~]i(a, Su.. S.LU •• NQarT«~ ••~ M)dri-j, 5..LU_ Co':!'lterSNv'.o.l4Oo1td,S.LU. y t-lt,I! Corru,icw-..ión C1;¡M1. SLU.. <::0<'0>0socfo!.d.:l-:fn¡. tIb:I~brd~. po:)!" ~f T.,chIlO:CoIYMNtr'.lJ.S.LU~e«r.osoci&C3d i1t~.:il.C"'..n n:.r.-C'On pot <.t\.::1u•.•..;.1 ""1 !h:¡u~\t.;n de NHJT!;'(~'t$Su..S.LU .•~riE(Mo!O!i:~,.b!ri:L5 Lli. <Ao"t•••. So!r.ic6s Cb~d. S.l.V, v NutCcna:t:ie.l;..;:tI 00:J::.". $.LU •• " rr;:J\$T./$6'I ~ tsc-qw ~ ece N-!.-rmr.ktt Il '- t«i+::iIC ~,t~~tut~~.;:)(1t~e$iOOllr.t,~.k.'$dottec:.!>C1,·('bf~c~cbi:r,.flC(: •.~~

Cot1n~I,nXl~.a!:I!lO<b!om}·absioor~

i!::l-~r.;'i?';a.~~;:;u~~c""'''~>~e. poi 6 rT,hmo,¡.acio~ tGI:::t-dt.Jea::.Sl...).¡¡"de~~IIr.lC1Jo~d6¡"!..~mtIoIt.'.od"~! ~NC:,It~ .o. ee So~da$"' •••.c.ar..\iWooipQlt ••• "' •• ;r.é,;,!M.S2>.no:.tocOlldén·ee f't4..-(W'I de ~ ru los Il">l.::IttneS ee e~rb<oiM,,~II!l't~ '1 d4! ~')'l.'>O C!;¡,At!....; ••...:.~~b're e!. 1lftT,-«tc; de~ •• n 1l.'.In-..x!c;4;t C3;lJlQl.AA:nSIDo.p'Y~ a:cn2!.b U Mr:K.t::.o..":l'=m51•.mo:u'o.t2 d* di.:I'.:.l ••.•'. r:.oCOI!pMdsa~ pU!iic;a.

cioo o di~o ce 10= docur.K-n:~ 4rI.9~05 por bti.'/ ni '" i~n •••<kl_ fKlmin:-.,l,4!13f11,..00.-. ti! r..ro-NC!,deof\~ÓfI,lqlp":.ind<l'Hi, er. su e:>N).Io90~·choto Ó!'! irof<'Y7T1:le<On &.'(PI""'>"l"!fIloe 1I!IO:I~Íl.b, I!Oo;!icMor:. !¡!,

se h_ <.'Qnllt.f ••• .st.rftChr.¡ de toca 105!~=CIi )'

tttl1'C~1 do lx .oci<I<bcJ?5. qUe ~i ~ 1:1fusión :'1 ml'llH'lr ~ !fI~JO trll~fO rió> 10.5 llCUf!fr:lmoIlrioptD~ fin b!J Iu~U\1l~.ll(:$ V el ba:Mce Mfu~i?o • .:¡~;CQI1lO ~ d~fQClMtdr.' m;:<;f~ (Cl,ljI'Q

c,;j.,j¡:u hw,u n:acidu C(!tl ~f1t..,ioridlKllIl.'l facllM d9o-Jbk~ JcI tlQ,oo,do Jo ~iOnl ¿ur3Ol:o!!' er p>;'>:Qda trI ml"fl.tl Ud':';' 11-1001 .• FI:I.~dM Uftimo~<kI.'Xtr.I'~f)ClfdQU!aeap.'lJet\J;I.)tusIón.• c;~ a la nn¡o.l«l!os tli.-m:nos p._i~Q!J 'inel Qf1, .:.! d:l1B l~'ltObtwI meéi~::.~ esruel.!la·:",c;No~nWl:i1od~nJVn:!lo:des.

.En~" ldo.~¡••{oéo2VJ.J~~k:tlr.'OGooo""'A'ST~z.~wa

r-cr....Ol'l.:~.:NJ.:d:'t.~:,ric:)~,s..xSud::lb-~.;9..

1:_r~Ncr. •• SLUy~~~"~~~S:.c$:1..') .•N='c-~~\frlir1 u_u.. r N.: Conl".T.é<tQÓn ~:~, S.LU.

y,\{'IÓ;t.!f.cA,·e-"'r.!Mól.'linUll'lc21.~.w:rQ'l:.!~.,tfT:~adl!!l(l~!:'"~U4·O';}~/~S.L.1Qb!IJ~C.r.!'«S8.~Ckt;.'!..s.Lt.J.

Chema
Resaltado

32 ECONOMíA ~iario de Noticias de Álava - Jueves. 24 de julio de 2014

La aeronáutica vasca tendrá uncentro de fabricación avanzadaEl Parque Tecnológico de Zamudio acoge el proyecto

CFA, con una inversión de nueve millones de euros

" Xabier Aja

El CFA se ubicará en los locales delcentro tecnológico Robotiker y, en elcentro. colaborarán inicialmentecomo socios fundadores catorceempresas vascas, los cluster aerouáu-tico y de máquina herramienta. y laUPV-EHU_

El lehendakari. Iñigo Urkullu, trasdestacar que el CFA "es un ejemplodel iHodelo Euskadi. de la apuestapor la industria y la innovación".señaló que este centro representa un"hito a nivel internacional" q ue posi-cíonara a Euskadi como un "refe-rente" en el sector de la industriaaeronáutica a nível mundíaí. La ini-ciativa de poner en marcha este cen-tro. se une, según recordó Urkullu,a otras iniciativas similares existen-

res en Euskadi como el de energíaeólica de Eibar o al Ale del automó-vil,deEoroa-Amorebieta. El lehen-dakarí resaltó que con la puesta enmarcha del CFA se "pone la prime.ra piedra de la economía vasca delfuturo", en la que Euskadi "apuestapor el fortalcctmtento de su índus-tría", tras una crisis en la que "el sec-tor industrial ha perdido peso en 1:1economía vasca".

El director general de ITP, IgnacioMataix, indicó que este centro erauna "necesidad" del sector aeronáu-tico y que será de los "pocos" queexisten 3 nivel mundial. Según afir-mó. será una plataforma de creci-miento y para el impulso de la lec-nologia y la excelencia. e

ayer en el Parque Tecnológico deZamudioen el transcurso de un actoal que asistieron, entre otros, ellehendakart.Iñígo Url-:ullu; la conse-jera de Desarrollo Económico yCom·petítividad del Gobierno Vasco,Arantza Tapia: el diputado generalde Bizkaia. José Luis Bilbao.y el pre-sidente de la Red de Parques Tecno-lógicos de Euskadi. José MiguelCorres, así como representantes delas empresas del sector.

Bll.BAO- El sector índusmal aeronáu-tico vasco contará con un Centro deFabricación Avanzada (CFA) queestará operativo el próximo año 2015bajo el impulso del Gobierno Vascoy la Diputación Foral de Bízkaía, que

destinarán nueve millones de eurosa la puesta en marcha de una inicia-tívaque tiene como objenvo transfe-rir los resultados de investigaciónbásica y aplicada a las empresasindustriales. así como desarrollarproyectos de fabrlcación avanzada,

El proyecto del CFA fue presentado

b(JIsa l' e ,/<'

3.986.72En t> iR"'>o: tO.~%

l' J 'r"4.376.32

En(li~:,8~9.753.56

EIIC'OI'-o2::~

•.• j .'i)'o'. ¡-t:"

17.089.03f.'t;(oI,;:'o.ZCPJ7a

3.193.13

•••,;';~i'{6.798.15

En-M.oñ>.o.1J'>457.425.48

cnC!!~11.4'J·!i13.919.60

Etl4!OI.o/'Ic):6.95?'..

LOS QUE + SUBEN

PRISAEReROSGRALAlll.MAOIBERPÁPElUBERBANKCUfl BAV1ERAAlRESMEOlAREAlIA

V'.1I'.%

7.585.164.174.133.553.152.942.75

VALORES IBEX 35

•• ABENGOA

,. ABERTIS ItlFR

"ACCIONA

•• ACSCONST.

.AMADEUSIT

,. AflCEl.MITTAL

•. B. SABAOEll

•. s,POPUlAR

•• BAlIKIA

.BANKINTER

.BBVA

•• BOLSAS Y MER

•. CAIXABANK

•• OlA

,. ENAGAS

•. FCC

,. FERROVIAL

,.GAMESA

•• GAS NATURAL

•• GRIFOLS.IBEROROLA

.INOITEX

•. INOMA

.INT.Alf!l.GRP,.JAZZTa

•• MAPfRE

•• MEDIASET ESP

.., OBR.H.LAIN

•• REDRe.CORP

.REPSOL

.SACYR

"SANTANOER

• TEc.REUNIDAS

•• TRIFONlCA

•• VISCOFAN

Precio V;tr.%VíJ'.~

3,87 -1.90 77,80

16,58 -0.51 7.76

64,31 0,48 53.98

32.34 0.53 2926

30,24 0.70 -2.78

11,10 -0.72 -1426

2,43 0,79 29.48

4,51 0.45 2.85

1,38 0.65 12,16

6,12 0.62 22.72

9,20 0.63 2,83

3180 2.24 22.20

4.27 0.73 12.75

6.49 0.37 -0.09

24,74 -0,72 30.27

16,52 1.72 2.13

15.88 -0.03 12.90

8,64 -0.93 14.02

22,76 -1.04 21.74

38.22 -1,33 9.95

5.49 0,40 20.99

110.00 0.32 -8.18

11,76 -0.21 -3.21

4,24 0.71 .1228

9.86 -2.27 26,76

2,85 -0.24

8,41 0.15

31,24 -1.53

63.39 -0.72

18.42 -1.21

4,50 -O.lB 19.46

7.45 0.27 1451

44.30 0.07 1221

12,16 -0.16 2,70

43,56 0.24 5.36

LOS QUE + BAJAN.:..,.0.360,470.50

13.360.649.18

10.511.31

INYPSACOCEREMIQUELCOSLJAZZIaFERSAASENGOAMONlfSAlJTOMII'ER

""-3.74-2.82-2.50-2.27-2.00-i.90·1.81-1,64

SESiÓN

LOS + CONTRATADOSv_0.520.69

28.039.860.493_871.080.60

SANTA/IOERBANKJABBVAIBElUJROLAS. SABAOaL6POPUlP/ICAlXABA/lKPRISA

MERCADO CONTINUO

-8.32

0.30

6.08

30.70

5.77

y A. OO'~INGUEl•••.ACEAtNOX

.AMO

.AlMIRAll•• AMPER

•• Af'ERA'o1

• AlRESMEDlA.•. AZl<DYEN

= 8.RIOJA/lAS•• BARON DE LEY

=BAYER• BtOSEAHQI.• CPORTLANOV

"CAF=CMIPOfRlO•• elE AUTO!lOT.

= ClfOP

• CUN BAVIERA.• CODERE.• CORAL8A

•• CORREA

=CUNE•• O. FELGUERA.• OEOlEO•• OINM1lA.EAllS NV• EBRO rooos.EDREAMS•• ElECHDR

5.27 -0.75 -6.89'3,02 0..58 40.75

17.65 0.51 18.14

10.86 0.56 -8.280.60 -1.6a -43.40

26.47 2.08 97.5410.51 2,94 -12.562.28 -0,87 8.574.95 0.00 ,7.82

74.85 -020 26.86

99.9S 0.00 -2.300.56 -0.88 -18.84

5.54 2.59 -0.36334.45 0.04 -, 2.97

6.88 0,00 -0.2910.38 2.11 29.81

1.15 0.00 0.009.18 3_15 -12.24

0.69 -2.82 0.0046.80 1.74 /0.12

1.30 2.36 0.3918.45 0_00 21.384.69 -0.21 .4.29

0.39 1.30 -17.02B.18 -1.21 26.51

45.07 i.37 -19.08

15.76 -0.38 -7.5i4.42 0,52 0.00

10.76 -0.19 -3.76

Último; 10.659.10

Variación; 10.20

.• erICE

.•. ENoeSA

.•. ala GREO' P

•• ERCROS•. EUROPAC

= ElEHnS.FAES=FERGOAJSA•• FERSA.•• R.UIORA

=RJI/ESPAlIA.•• G.CATAI..AUA o= 1iESA/¡ JOSE•. GRALAlO.MAO=GRALINVEJIS..•. GRUPO TAVO

.IBERPAPEL

:::1/100

=UlM. DEL SUR=INM.COLONIAL

•• ItIYI'SA

=lASEDA.• lA6ORATJlOV1

•. UBERBANK

•. UllGOTES ESP=MARllP~SA FAD

• MillA HOTasT MIOUEL COST.•• MOmEBALJTO

56.596.16234203.70826.899.13925.544.62420.889.191

17.028.84815.576.09014.787.067

12 MESES

PRECIO DEL DINERO

EuritlOr 3 mesEuriDor 1 año

s ramVenUbraFrCB1ro SuizoCorona tl.,.,egaCorona SUeca

Variación Año; 742.40

Variación % Año: 7,49%

--------'-_----'--1 -L-....-f-,._.-l~-.S~:,--_-l--t-~---;-?;~r.: \..1..

:: --,- 'i',: - t r'·

.',a..SX' .:

',70 ~O.2928.88 -0.09

2.0-1 -1.21

0.47 5.í6

4.28 2.150.75 0.00

2.08 0.730,02 0.000.49 -2.003.40 0.89s.ra 0.00

25.62 0.71

'.:0 0.000.50 4.171.76 0.000.22 1.40

13.36 4.13

0.60 0.00

6.65 0.000.57 0.00

0.52 -3.740.73 0.009.25 -0.32

0.64 3.554.45 2.537.30 0.009.i1 1,84

28.03 -2.501.08 -1.81

-34.11 ••. NATRAT NATRACEUTJCA

yfjH HOTB.ES

= PESCAllOVA=PRIM"PRISAyPROSEGUR.OUA8IT UIM.•• REAlIA•• RENOM1'1IIC1

.RENTA4BCO.=REIITh CllRP.

"REYAlUR81S:::SAN. Rl08"SERV.POIIITS=SNIACE••.SOLAR1A

= SOTOGfW/DE•• TECNOCOM:TESTA II/MUEB

.• TUBACEX•• rusos REUmO.,URAUTA

=URBAS= VERllCE 300,.V1reAlA

" VOCEIfIO"ZARDDVA ons.•.ZUllA

23.95

12.93

-i.26

--4627

-!8.D6

0.0025.6425.00-3.67-1,54

-8.33

-30.566.02

-5,65-11.52

0.00-58,44

117.66

-38.690,00

-;.31

72129,170.00

-2.41

-8.10-3_98

¡.160.24

3.86

5.916.200.365.350,081.310.285.710.570.12

029 -20.59-1.21 -1.••.98

-1.53 -9.92

0.00 0.000.00 7.647.58 -11.25

-1,11 7.43

-1.27 -33.902.75 57.83

-1.43 4.15

0.71 13.070.00 0,000.00 0_000.00 -7.590.00 -24.47

0.00 0.001.68 18,95

0.00 44.40

0.98 28.100.00 88.62

-0.38 37.72-0.60 41.24-'.15 -27_730.00 •. 000.00 •••.35

-0.54 -2.51

124 7.950.00 -5.84

-0.17 24_68

1.63

0.070.200.91

3.871.55

14.26

3.982.500.860.030.04

36.501.63

11,83

2.88

"-0.2060.488

1.3463136.650.7902

1.214948.34359.202

EUROSTOXX 50•....TAIRUQUIDéSA 98,35••. AlRBU$ GROUP WJ 44,92•. Al.1JA.!.QSH'lNK 128,85

T AflHEUSER·BUSCH1 83.69•. ASMl. HOlDWG ~N SU5.AXA 11.74.•. SAlUD SANTANDER 1.45

A BASfSE 83.57.4 8A\'ERAG-REG 100.41)•. 8AYERJ.1OTOREU\YK 94•.&5•. B8VA 9.20

•• BNPPARlBAS 49.00

• CARREfOURSA 21.58T C'RHPlC 18.46••• OAlMlERAG 65.58.•. OAnOUE 56,60•. OEUTSCHf BAfjK·RG 25.48= OEUlSCHE POST-RG 25.28.•. OEUlSCHE1H.fKOM 12,16

'" E.OU ss 14,74...W8.SPA 4.24•• EUI SPA 19,19•• ESSl.ORIHn. 1'3.97•. GDfSUEZ 20.18.•. {".E'~.ERAUASSlC 15.32

•. IBERlIROlA SA 5,49.1N0fiEl: 110.00

•. ING(iROEPtN 10,08•• lt4ffSASAHPAOLO 2$.4 KONlIlKUJKEPHll 23.61.lVMHflIOETHENru::s 139,80.l·OREAl. 128,65•. MUEflCHE1lfR RUE·R lD4,OO•. OIWlGE 11.61.•. REPSOl SA 18.42.• mVfAG 31.31••. SAftT G06AIN 37,72., SAOOA 76.93••. SAPSE 61.12

•. SCHnOOERElEG1R 67.73

.• SIEMENSAG-REG 93.94• SOG GfNERAlE SA 38.02.1ELEFOUICA 12.16•• TOTALSA 51,41•. UNIBAll·ROOAM(:O 205.25

• UUICRrorr SPA 5.81•••~R~~A ~

=vma SA 53.44•. VIVfI'~DI 1826•••VOL.KS\WtGf:N·PREf 183,.75

M,m F .; .+§~:;

v..<f. fu'll.A6l1

.(].90 5241.17 -19.50

-0.15 -U5·0,18 8.32-0.40 -4.840.48 -12250,27 14.51

0.59 7,850.51 -1.52052 10.8..10.&3 2.B30,&1 -13,50

O.SS -4.29-().24 ().6~-0,77 4.26.0.61 B.18-0.66 -19.930.00 -4.58

.-0.77 -2.13

-0.57 9.GB-1.12 33.590.10 13.15-0.79 -428..Q.20 18.08

0.26 ~1O,41

o..w 20.990.32 ·.8.180.30 -0.20O.M 26.20

.0.55 ·11,390.39 5.430.31 0,74'AS 2,40

-0.13 29.03--121 srt·0.56 17.65-0.61 -5.64.-o.ós ..()25

0.63 -1.91.().06 7.49

0,43 -.5.390.46 ·9,94-0.16 2.700.12 15.450.07 10.201.13 9.11

·0,54 10.25

0,00 11.990.80 0'.600,80 -9.99

"'1.,-_.,-.:11'·"."'"",I-~t<~:} va e-e..•.!:)lj:..!·-:C~~~

1-: ;;O~·I· 11',,"·1:'

l(K(!~,·(·~

~~",,_,JRvre-'..,..'c.cm re:taltoa¡:o

~W~~~I~:~om rmta4banco

Chema
Resaltado

36

Firmado el convenio de alojamientos deGipuzkoa, que da estabilidad hasta 2016Adegi y los sindicatosELA, CC 00 y UGTdesgajan este sector delconvenio de hosteleríay pactan un acuerdopropio para tres años

:: MIGUEL~GEL MATASAN 51:'9A.STiAN. La asociaciónHoteles de Gipuzkoa, integrada enla patronal Adegi, y los sindicatosELA, CC 00 y LAB rubricaron ayerel acuerdo que alumbra el primerconvenio específico para el sectorde los alojamientos de Gipuzkoa,hasta ahora incluido en el de Hos-telería. El convenio afecta a unos1.800 trabajadores de forma esta-ble, aunque la cifra aumenta de for-ma considerable durante la tempo-cada estival.

El texto recoge las condicionesestablecidas en el preacuerdo logra-do el pasado día 10 por Adegi, ELAy CC 00, al que ha acabado adhi-riéndose LAB. Esto es, se consolida

la actualización salarial del 6,3% entablas aplicada a finales del año pa-sado por los retrasos acumuladosdesde 2010, año en que venció elconvenio de Hostelería, que siguesin renovarse. A partir de ahí, el con-venio es para tres años (2014, 2015Y 2016), con incrementos salarialesdel 50%, 7S~.;y 90~.\ dellPC, respec-tivamente. El articulado del conve-nio es el mismo que el de hostele-ría, con las novedades citadas en ma-teria salarial y otras vinculadas a lanueva legislación laboral.

Así. recoge una ultraactividad dedos años, es decir, que aunque ven-ce en 2016, el convenio no decaeráhasta 2018. Además, para la inaplí-cación de algunos de los puntos delacuerdo por parte de las empresas opara acudir al órgano que resuelvelos descuelgues (Orpricce) será ne-cesario el acuerdo de la mayoría delas panes negociadoras. Un aspectoque fue resaltado ayer por ELA, sin-dicato mayoritario en el sector conun 60% dé representatividad, quere marcó que se trata del "primer

Unos clientes se registran en un hotel guipuzcoano. :: JOS~ HARI LÓPEZ

convenio finn.ado por Adegi que con-templa» esta última cláusula,

La existencia de un conven io pro-vincial en los hoteles y alojamien-tos de Gipuzkoo dota de estabilidad

a trabajadores y empresas en un mo-mento especialmente relevante parael sector, en el que la llegada de tu-ristas al territorio esta alcanzandocifras récord y con el reto que para

Jueves 24.07.14EL DIARIO VASCO

esta actividad representa el año 2016,cuando se espera que la CapitalidadCultural Europea de San Sebasriándispare la llegada de visitantes.

El tercero tras e17-JSe trata del tercer convenio provin-cial firmado en Gipuzkoa tras el 7de julio del año pasado, fecha en quedecayeron muchos convenios quellevaban más de un año sin renovar-se y a partir de la cual se han endu-recido las posiciones de patronalesv sindicatos., Antes que el de alojamientos, sefirmó el de la industria y comerciode la alimentación en noviembrede! año pasado, y el de artes gráfi-cas, el pasado 26 de junio.

El nuevo convenio guipuzcoanode alojamientos se empezó a fraguarprecisamente tras el7-J, cuando trasel decaimiento del de hosteleria ylas dificultades para renovado, elsubsector de hoteles y otros aloja-mientos se distanció del de bares,restaurantes y cafeterías. La patro-nal de la primera actividad, Hotelesde Gipuzkoa, y los sindicatos ELA,CC 00, Ltill yUGT firmaron en sep-tiembre un acuerdo de intencionespara crear un convenio propio. Laspartes se dieron de plazo hasta el31de agosto de este año para acordarel convenio, con intención de ga-rantizar la estabilidad y la paz socialen el sector.

".._.~...••.. _ ..~_._ ..... ~-,.'l-~.::..•e

Bilbao, Urkullu, Mataix y la consejera Arantza Tapia (en el centro), ayer en Zamudio, junto a responsables de las empresas implicadas en el desarrollo del (FA. ;; TELEPRESS

El sector aeronáutico vasco estrenará uncentro de fabricación avanzada en 2015Gobierno, Diputación deBizkaia, UPVy catorceempresas unen fuerzaspara desarrollar nuevastecnologías en Zamudio

;; LUIS LÓPEZSILBAO. No deja de escucharse esode que sólo habrá recuperación eco-nómica cuando haya recuperaciónindustrial y que para ello es necesa-ria la colaboración público-privada.Bajo estas premisas se ha gestado elCentro de Fabricación Avanzada(CFA) de Aeronáutica, que estará ope-

ratívo en un año. Se ubicará en el Cen-tro Tecnológico de Zamudio, en lanave que antes ocupaba Roboriker,ysu función será ayudar a las empre-sas del sector y de la máquina herra-mienta a culminar el desarrollo denuevos sistema') tecnológicos en en-tornos muy similares a los industria-les a los que van destinados.

El CFA contará con una aporta-ción inicia! de nueve millones deeuros: cinco procederán del Gobier-no Vasco y cuatro de la Diputaciónde Bizkaia, que ejercerán como so-cios institucionales. Con ese dine-ro se acondicionará la nave, pero so-bre todo se adquirirá la maquinaria

necesaria para desarrollar su activi-dad. De ella se beneficiarán las ca-torce empresas que ejercen comosocios industriales fundadores (lTP,Danobat, WECVelatia, GrupoAlfa,GMTK, Ibarmia, Mesima, Metalúr-gica Marina, Sikulan, LAIP, Sariki,ONA-EOM, Sandvik y Reni Shaw),así como los clusters Hegan y AFMcorno entes colaboradores. La Uni-versidad del País Vasco (UPV /EHU)sera el agente tecnológico y quienaporte el personal en función de losproyectos que se le encomienden.

¿Qué proyectos serán esos? Se-gún explicó el director general deITP, Ignacio Mataix, las empresas

vienen desarrollando tecnologíasen coordinación con entidades aca-démicas, como universidades, «has-ta un cierto nivel de madurez, ennuestro argot, hasta el TRL4,,_A par-tir de ese momento se ven obliga-dos a continuar el proceso en su pro-pio entorno productivo, lo que «noes una buena solución, ya que losnuevos proyectos interñeren con laproducción estable y repetiriva deproductos maduros».

Así que es en ese punto, a partirdel TR1.4, donde entrará en juego elCFAcon el fin de validar componen-tes y demostrar el funcionamientode sistemas y máquinas en entor-nas casi industriales sin necesidadde interferir en la producción de lasempresas. Una vez consolidado elproceso se pueden incorpocar losnuevos avances al entorno indus-trial. EE UU y Rei no Unido ya handesarrollado CFAs como elemento

clave para potenciar a sus empresas.El centro aeronáutica es el segundoproyectado en Euskadi dentro de lanueva estrategia industrial del Go-bierno Vasco. En Eibar se ubicará unCFA para el sector eólico, En estecaso, la financiación corre a cargosolo del Gobiemo Vasco, que inver-tirá 4,5 millones de euros.

Ayer, durante la presentación ofi-cial del CFA de Zamudio, el lehen-dakari Iñigo Urkullu se felicitó por-que la instalación «nos sitúa en elmapa internacional» pero, sobretodo, porque «es la primera piedrade la economía vasca del futuro» al«fortalecer la manufactura avanza-da». El diputado general de Bizkaia,José Luis Bilbao, incidió en que elfuturo centro y el impulso que su-pondrá para el tejido productivo vas-co acabará incidiendo en el conjun-to de la sociedad «en forma de em-pleo Estable y riqueza».

Chema
Resaltado

Jueves, 24 de julio de 2014 Página 12

Ana Pastor afirma que los nuevosaccesos viarios al puerto deBarcelona han sido adjudicados

LaFomento,

ministra deAna Pastor.

Ana Pastor, ministra de Fomento

afirmó el martes que losnuevos accesos viarios al

puerto de Barcelona yahabían sido adjudicados.De esta forma, se cumpleel compromiso acordadopor Fomento y elDepartament de Territori iSostenibilitat de laGenerlitat de Catalunyapara desencallar una infra-estructura vital para elfuturo del puerto catalán ypresupuestada por 180millones de euros (verDiario Marítimas del 7 dejulio).

Ana Pastor confirmabala adjudicación de losaccesos vi arios al puertode Barcelona el martes enla inauguración de laampliación del muelle de la

Química (ver página 3). Eneste acto también estuvopresente el conseller deTerritori i Sostenibilitat dela Generalitat quien cele-bró el anuncio de laministra de Fomento yrecalcó el cumplimientodelacuerdo establecido consu departamento.

Por su parte, fuentesde la Autoridad Portuariade Barcelona mostraron susatisfacción por el cumpli-miento del calendario de lalicitación de los nuevosaccesos viarios a la zonade ampliación, y esperanque las obras se inicienantes de que finalice elaño.

Presentación de la convención Seatrade Med 2014Ayer miércoles, se pre-

sentó en la sede de laAutoridad Portuaria deBarcelona, la convenciónSatrade Med que se cele-brará en la capital catalanadel 16 al 18 del próximomes de septiembre.

Santiago García-Milá yCaria Salvadó, subdirectorde Estrategia y Comercialy director de Cruceros yMarketing del puerto deBarcelona, respectiva-mente, junto a AndyWílliams director del grupoUBM Liva, organizador delcertamen, desgranaron lasprincipales novedades ycaracterísticas de estecongreso de carácter pro-fesional, que reunirá en laCiudad Condal a profesio-nales de las principalescompar'1ías e institudonesrelacionadas con el sectorcruceristico.

El Seatred Med es unaconvención de carácterbianual que este añoalcanza su décima edición,y en la cual está previstoque participen más de3.000 directivos, profesio-nales y expertos de laindustria cruceristica de

más de 40 países. A fechade hoy ya se han confir-mado más de 200expositores, entre ellos 30puertos del Mediterráneo.Se dividirá en cinco blo-ques principales: espacioexpositor, conferenciascon ponentes de alto nivel,un espacio de formaciónpara las agencias da viajesy se completará con unespacio de dedicado a lavisita de buques de cru-cero que durante los díasdel evento esten atracadosen el puertote Barcelona.

Santiago García-Milá,destacó la importancia queesta feria se celebre enBarcelona, ya que es elprimer puerto de crucerosdel Mediterráneo y elcuarto a nivel mundial pordetrás de los de Florida(EE UU), reafirmando asíla gran apuesta del puertocatalán por este tipo detráfico iniciada después delos JJ 00 deBarcelona'92.Agradeció lacolaboración de diversasentidades públicas, asícomo a operadores priva-dos.

Caria Salvadó, destacó

el alto nivel de los confe-renciantes queparticiparan en esta edi-ción de Seatrade Med,cuya inauguración correráa cargo del Sixte Cambra,presidente del puerto deBarcelona que dará paso alos presidentes de CLlA yde MedCruise. El temaprincipal de esta ediciónserán las claves de éxitodel Mediterráneo comolíder de cruceros enEuropa, y durante las con-ferencias que secelebrarán en bloquesparalelos de dos por lamañana y dos por la tardedurante los tres días estáconfirmada la participaciónde los CEOs de las princi-pales compañías decruceros a nivel mundial.También presentó losimportantes actos socialesque se realizarán durantelos tres días del evento, el16 se celebrará elSpeaker's Dinner en elMuseu Maritim deBarcelona, el 17 el GalaDinner, en el MuseuNacional d'Art deCatalunya (MNAC), y el 18la MedParty que incluira la

entrega de galardonesSeatrade MedAwards, conuna recepción en el GranTeatre del Liceu.

Caria Salvadó, anuncióque el evento coincide conla visita del "Oasis of theSeas», el día 18 de sep-tiembre, que se convertiráen el crucero más grandeque atraca en el puerto deBarcelona. Durante elevento los muelles delpuerto de Barcelona aco-gerán la visita deimportantes cruceros quepodrán ser visitados poragentes de viajes y con-gresistas que lo soliciten,como complemento a laformación que recibirándurante el congreso, ycoincidirá con la finaliza-ción de las obras deampliación de la tenninal Dde Palacruceros.

Cerró las intervencio-nes, Andy Williams quienpresentó la trayectoria delevento, y de UBM, uno delos principales organizado-res de eventos a nivelmundial mostrando suagradecimiento y satisfac-ción por su celebración enla ciudad Condal.

AlUly Wdliams • director del grupo UBM Live: Santiago Gorda-Mita. subdirector de Estrategia y Comercial de la APB.y Caria Sa[vadó. directora de Cruceros y Márketing de la APB, durante la presentación que tuvo lugar ayer

en el puerto de Barcelona

TEPSA Barcelona,Terminal delaño 2014

terminal deBarcelona hael premio a ladel año, otor-

gado por el grupo deasesores y conteren-ciantes de networkingTankBank.

LaTEPSArecibidoterminal

Sensible pérdidaJuan Pedro Vela,

impulsor de numerososproyectos de la modernaaeronáutica y uno de losagentes clave en la activi-dad aeronáutica enEuskadi, ha fallecidorecientemente, tras unalarga enfermedad.Ingeniero Aeronáutico deformación, ha sido directorde la Asociación ClusterHEGAN, director delCentro de Tecnologías

Aeronáuticas, y presidenteen la Dirección Norte de laAsociación de IngenierosAeronáuticos (AIAE).También trabajó en ITP yCASA-Airbus, antes depresidir el Cluster deAndalucía Hélice y de diri-gir la Fundación Andaluzapara el DesarrolloAeroespacial y del CentroAvanzado de TecnologíasAeroespaciales (FADA-CATEC).

Personalcontratado en 22-7-14

M N

BarcelonaCapataces 42 29 12

El personal del censo Bordos 31 14 15portuario contratado Confrontas 45 28 10durante la mañana, tarde M. Mecánicos 174 128 40Ynoche del martes fue el

292 199 77siguiente:

ArgelExpress

Servicio Semanal dedicado y directoARGEL

Próximas Salidas:

Fortunia 26 de JulioFortunia 3 de Agosto

Para fletes e informes:Oficina Principal: 08040 Barcelona

C>marmedsa el de I'ÁUan1ic,112-120 (ZAl) m::-,•••...••.••..••. -., Tel. 93 298 77 77 - Fax: 93298 77 17

+Port de Barcelona

lCfJmm~

Grupo Editorial Men-ear

QUIÉN ES QUIÉN EN LA ECONOMíA VASCA 2012 EMPRESA XXI - JULIO DE 20:.!.

RANKING POR VENTAS 2012

AñO VENTAS Result. EmpleoActivo Ventas Cos:zRnk Razón Social Grupo Gonstit 2012dl ROA ROE ROS Empleo b'll:'-2012 2011 2008 %12/11 %12/08 TotalIBERDROLA GENERAClON SAU Iberdrola 2000 12.001,42 10.1Jl,94 4.790,S2 +18,4% +150,5% 619,71 2.260 11262,65 7,6% 13,3% 7,0% 5,310 o.i.:

2 PETROLEOS DEL NORTE SA Petronor 1968 6.793,69 6.951,81 6.436,09 -2,3% +5,6% 18,09 1.098 2.476,87 -1,6% 2,4% -0,6% 6,187 0'-';:

3 IBERDROLA SA Iberdrola 1901 6.102,75 1.701,27 4.804,87 +258.7% + 27,0% 3.726,62 1.793 47.576,35 9,0% 13,0% 66,9% 3,404 O,:':':

4 IBERDROLA COMERClALlZACION DE ULTIMO RECURSO SA Iberdrola 2008 2.938,75 3332.75 s/d -11,8% -16,58 s/d 371,93 -3,7% 121,4% -0,6%

5 EROSKISC Mondragon 1969 1.847,22 1.893,68 2.591,52 -2,5% -28,7% -59,99 2.575 3.136,59 3,1% -4,2% 4,9% 0,717 O, ~:

6 IBERDROLA DISTRIBUClON ELECTRICA SA Iberdrola 2000 1.817,25 1.982,55 1.708,58 -8,3% +6,4% 622,00 4.175 10.268,44 8,5% 13,7% 44,1% 0,435 O,DE7 NATURGAS ENERGIA COMERClALlZADORA SA EDP - Naturgas 1998 1.324,38 1.212,89 1.002,05 +9,2% +32,2% -20,25 49 378,07 -5,6% 41,3% -1,8% 27,028 0,0-:

8 CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES SA CAF 1917 1.280,79 1.212.43 958,29 +5,6% +33,7% 40,50 3.767 1.846,63 1,2% 6,5% 1,8% 0,340 o, e:9 GRUPO EROSKI DISTRIBUCION SA Mondragon 2004 1.083,21 1.200,68 432,88 -9,8% +150,2% 0,09 s/d 291,06 0,3% 0,3% 0,1%

10 CECOSA SUPERMERCADOS SL Mondragon 2005 1.044,77 1.125)5 488,59 -7,2% +113,8% -42,46 5.208 810,96 0,3% -126,4% 0,2% 0,201 0,02:

11 BRIDGESTONE HISPANIA SA 1932 927,33 1133,59 960,13 -18,2% -3,4% 22,46 3.213 482,40 3,8% 10,1% 2,0% 0,289 O,W:12 ARCELORMITTAL GIPUZKOA SL ArcelorMittal 1992 806,67 867,76 534,85 -7,0% +50,8% -59,24 1.019 369,76 -16,8% -34,4% -8,1% 0,792 O,Oi~13 ESTACIONES DE SERVICIO DE GUIPUZCOA SA Esergui 1981 788,32 842,33 827,66 -6,4% -4,8% 3,72 39 175,60 2,7% 7,0% 0,6% 20,213 o,().:~14 GERDAU ACEROS ESPECIALES EUROPA SL Gerdau 1999 779,71 913,72 1073,52 -14,7% -27.4% 17,86 2.345 763,89 3,9% 6,6% 3,8% 0,332 0,05;

15 EULEN SA 1978 638,87 640,68 645,61 -0,3% -1,0% 18,04 29605 405,39 6,3% 14,4% 4,0% 0,022 0,Ol-

16 INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES SA Sener 1985 478,75 426,03 405,39 +12,4% +18,1% 70,36 1.744 1.387,36 2,3% 16,9% 6,4% 0,275 0,06:

17 FAGOR ELECTRODOMESTlCOS SCL Mondragon 1959 439,30 458,61 679,91 -4,2% -35,4% -26,46 1.628 943,91 0,4% -13,0% 0,8% 0,270 0,053

18 NATURGAS ENERGIA GRUPO SA EDP - Naturgas 2003 422,25 288,60 545,36 +46,3% -22,6% 92,90 97 1.750,44 5,7% 8,2% 21,7% 4,353 0, 8,19 CELSA ATLANTIC SL Barna Steel 1996 421,84 525,27 690,85 -19,7% -38,9% -60,00 446 654,77 -3,1% -41,3% -4,9% 0,946 O, lt

20 VIDRALA SA Vidrala 1965 418,36 433,42 358,94 -3,5% +16,6% 35,11 129 520,93 7,1% 14,9% 9,5% 3,243 0,08;

21 IBERDROlA INGENIERIA Y CONSTRUCClON SA Iberdrola 1994 411,25 422,03 1.339,27 -2,6% -69,3% 2,37 1.620 432,49 -0.1% 2,9% -0.1% 0,254 O,OT

22 SENER INGENIERIA y SISTEMAS SA Sener 1956 381,69 502,82 370,64 -24,1% +3,0% 54,74 1.435 559,33 7,0% 20,5% 10,7% 0,266 0,068

23 BAHIA DE BIZKAIA ELECTRICIDAD SL 1998 346,57 313,42 413,75 +10,6% -16,2% 122,40 49 296,08 56,2% 60,7% 49,5% 7,073 0,0';

24 NERVACERO SA Barna Steel 1966 344,02 370,13 586,72 -7,1% -41,4% -39,78 345 474,18 -3,7% 63,9% -5,4% 0,997 0,06!

25 AERNNOVA AEROSPACE SA Aernnova 1999 341,72 305,62 325.19 +11,8% +4,9% 24.19 165 525,53 2,6% 14,5% 4,2% 2,071 0,070

26 EUSKALTEL SA 1995 338,54 350,52 339,90 -3,4% -0,4% 48,10 548 1.053,32 6,0% 8,4% 19,5% 0,618 0,058

27 IPARLAT SA Iparlat 1953 329,76 242,12 49,81 + 36,2% + 562,0% -3,49 25 91,08 -1,0% -8,3% -0,3% 13,190 O,Oi3

28 ORONA se Mondragon 1963 329,13 338,86 413,89 -2,9% -20,5% 58,75 1.969 517,65 10,9% 14,5% 16,2% 0.167 0,046

29 IBERDROlA FINANClAClON SA Iberdrola 2009 311,81 246,91 0,00 +26,3% 0.16 s/d 10.370,09 3,0"A, -0.1% 92,7%

INSPIRING BUSINESS, GURE BERRIKUNTZA,ZURE NEGOZIOAREN HAZKUNDEA

INSPIRING BUSINESS, INNOVAMOS PARAHACER CRECER TU NEGOCIO

Hona zer den berrikuntza, TECNAUAren iritziz: zure enpresarakobalioa sortzeko bitaneko bat. Honetarako, zure zerbitzura jartzendugu gure e-z¿gutza quzüa. Zure sektorearen, merkaruarenera enpresaren beharretara eqokinnsko plan bar prestarukodizugu. Hartara, detektatu eta areaqotu egin ditzakezuzenbait d¡ru-sarrera eta errentaqarrttasun (zeneuzkaník ere ezzenekien, agian). Aukera berriak ere balia ditzakezu. Geroa,izan ere. gaur bertan ari gafa eraikitzen.

EnTECNAlIA enlendemos la innovación como un medio paragenerar valor para tu empresa. Y para ello, ponemos todo nuestroconocimiento a tu servicio.Mediante un plan personalizado Quese adapte a las necesidades de tu sector de ttl mercado y a lastuyas propias. Para detectar y potenciar fuertes de ingí€SOS

y rentabilidad que tal vez ni siquiera sabes que tienes. Y paracrear nuevas oportunidades. Porque el futuro es algo queronsiruímos desde hoy.

HAUEK DITUZU. BERAZ, ZURE ENPRESARAKO NEGOZIO-AUKERAIZAN DAITEZKEEN DESAFlOAK

ESTOS SON LOS OESAFios QUE PUEDEN SUPONER UNA OPORTU-NIDAD DE NEGOCIO PARA iU EMPRESA

wlo'J,·1.lDA.mA(;'.'~iCilyat::o ""'"""""'HAai1.~H

tXiC~~~""'i

-:e:~r~-=-""'"GUrmOEliEF.Q~

u<r~.\t;I~r.:.t~;j

lJ,.'1:.i1'ZU.¡1I',~!'ttv

IlGUsr...a.mnOlu:rn¡IUOf~!(A

lO¡;:~lYf:.i.~~t1ftT(';"

~lJ.'iOUW...n,l,l.l,W.HIPUtmliEXrAfUA

t.t:.irr.:IAlEiIi?f~C(.,••(Ct~

u..,~/Mi4NW¡Rilt.I.1!!I.~:rr:Sl}3m~.'m

[!]"" [!]~ .":"'~Gi~ 'd

WYNJ.tecnalia.comfinspiringbusiness

W\WJ.te<.nalia.comnrJ .. tCíñ.1*~ tecna1ia1~~;;~~~~Berrikuntzak errentagarritasunari nola laguntzen dion jakin nahibaduzu, deitu 902 760 000 zenbakira

Si quieres comprobar cómo la innovación puede ser sinónimode rentabilidad, llama al 902760000

184

El Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con un... Página 1 de 2

E:uskddi+.tnnOVd

• Innovación Tecnológica • Noticias • Detalle de la noticia

El Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáuticaestará operativo en 2015 con una inversión inicial de 9millonesVota esta noticia Resultado: o votos Compartir: t: IJ RD~ & ~

El Lehendakari y el Diputado General de Bizkaia, la UPV/EHU y un nutrido grupo deempresas de referencia han acordado impulsar un Centro de Fabricación Avanzada(CFA) para el sector de Aeronáutica que se ubicará en el Parque Científico yTecnológico de Bizkaia.

Su misión será permitir la transferencia al entorno productivo de resultados de investigación básica y aplicada, ydesarrollar proyectos de fabricación avanzada.

Las empresas que participan en el proyecto son ITP. Danobat WEC Velatia. Grupo Alfa. GMTK. Ibarmia. Mesima,Metalúrgica Marina. Sikulan. LAIP. Sariki. ONA-EDM.Sandvik y Reni Shaw. así como los c1úster Hegan y AFM.

El CFA se regirá con criterios de mercado, austeridad y perdurabilidad, con proyectos que presentarán orientaciónindustrial y con equipos formados conjuntamente por la industria y el ámbito investigador.

El objetivo es la optimización de la potencialidad de la industria vasca para ofrecer productos y servicios industrialesde alto valor añadido.

Fecha: 25/07/2014 • Autor: GUK

Ir al Listado de noticias

Comentarios

Para añadir un comentario es necesario iniciar sesión o registrarse

u nombre: e.•..•..•.•..•..;•.;.•.• """ .. "~rmas de uso-- - - Tu comentario será.

:~,i~rfi'llossookies para mejorar la experiencia de navegación y poder revisado, antes de suu c e nOnrlt:>strossenticios Si contiOllas navegando, consideramos nI licación, por los

que aceptas su uso. deradores, que

Si quieres revocar tu consentimiento u obtener más información nprobará si cumple l

consulta nuestra Política de Cookies. erios de oubltcactónkadi+innova. En_._--- -- -- - -- ---- - ---

Aceptarstión de pocashoras

nentario será publicbservadichoscriteri

osde

tuado,os.

http://www.euskadinnova.netles/innovacion-tecnologica/noticias/centro- fabricacion-a... 28/07/2014

Chema
Resaltado

Bost y DYF A se integran en el clúster vasco de la aeronáutica HEGAN - Euskadi+i... Página 1 de 2

l:ES'o\I1;T> ••••••EtlTO!lE CESAl'IPDU.OIECO .~xoy COMF'ETITL".ro-AD

(iJ¡1,;'ú. \.-.

spn,-• Transformación empresarial • Noticias • Detalle de la noticia

Bost y DYFA se integran en el clúster vasco de laaeronáutica HEGANVota esta noticia Resultado: o votos Compartir: t: IJ9 ~ & [gJ

Las compañías vascas Bost y DYFA se han integrado en la Asociación Clúster deAeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su posición en el sector aeronáutico,darse a conocer como suministradores reconocidos y de prestigio y acceder a nuevosproyectos en el sector.

Los dos nuevos miembros aportan al grupo de empresas su experiencia en el sector y su especializada capacidad deproducción.

Bost Machine Tools Company desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e instalación de máquinas-herramientapesadas orientadas a diversas aplicaciones con alto valor añadido.

Fruto de su actividad en aeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboración con el Grupo SAFRAN -Messier Bugatti Dowty (Canadá) para la instalación de dos tornos horizontales hidrostáticos empleados en elmecanizado del tren de aterrizaje de los aviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.

DYFAestá inmersa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para el carenado ventral y el aladel nuevo avión de transporte de la brasileña Embraer, el KC-390.

La compañía vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos,algunas de las cuales llegan hasta los 10 metros. DYFAsuministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo de almenos cinco años.

Fecha:25/07/2014 • Autor: GUK

Ir al Listado de noticias

Comentarios

PEste sitio utiliza cookies X

ra añadir un comentario es necesario iniciar sesión o registrarseUtilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y poderofrecerte nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos Nc rmas de usou *. ,11 I rc:;o

•• ITu comentario seráSi quieres revocar tu consentimiento u obtener mas informacion re visado, antes de su

u ®meotari~uestra Política de Cookies. p blicación, por los- moderadores,que

Aceptar c mprobarási cumple literios de publicación

osde

httv://www.euskadinnova.netles/transformacion-emoresariallnoticias/bost-dvfa-integr... 28/07/2014

Actualidad Aeroespacial

l;m#lq;r:ml

SOBREPASANDO

EXPECTATIVAS

¡'''oespacialEL PORTAL DE LOS PROFESIONALES DE LA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO

Página 1 de 9

enc

Lunes 28/07/2014 Revista Digital I Blog I Videoteca I RSS I Hemeroteca I Boletín I Contacto I I Busccr l'

Portada 1Compañias I Industria I Defensa I Profesionales Ilnfraestructuras I Transporte I Formación I Legislación I Espacio I Opinión I

COMPAÑfAS

España colabora con Francia en el rescate einvestigación del accidente del MD83

Madrid.- Dos expertos en aviación civil ycinco miembros de la Policía Científicaespañola han llegado a Bamako, capital deMali, para colaborar con Francia en lainvestigación del accidente del avión deSwiftair en el que fallecieron el jueves 116personas, entre ellas los seis tripulantesespañoles de la aeronave.

~ Swiftairconfirma el hallazgo de los restos de su avión sin supervivientes

Argelia asegura que el avión de Swiftalrseha estrellado en el desierto

Desaparece un avión con tripulación española operado por Air Algerie y con 112 pasajeros a bordo

INFRAESTRUCTURAS

IAena: mes y medio de vertiginosoproceso privatizador

Madrid.- El Gobierno de Mariano Rajoy no sóloha aprobado el proceso de privatización deAena, que tan sólo 10 días antes "no lo veíaclaro", sino que en el último mes y medio lo haimpulsado con una vertiginosa aceleración,inusitada normalmente en los trámites de laAdministración española.

COMPAÑfAS

ILas cajas negras del B177 de MalaysiaAirlines revelan la explosión de unmisil

Washington.- Losprimeros análisis delas cajas negras delB 777 de MalaysiaAirlines siniestradoal este de Ucraniahace diez días revelan de una formaconsistente la explosión ocasionada por unmisil, según ha informado el canalestadounidense CBS.l:mijlm;m.

~ ,.'...•...- ,~~ -r---- --- .,.

> ~. www.itaerea.esAerea [email protected]

~~ ._~. '102505 501

ESPACIO

IEIATV-5, listo para su lanzamiento a laISSdesde la Guayana Francesa

Kourou.- El quintoVehículoAutomatizado deTransferencia (ATV-5) •de la Agencia espacialEuropea (ESA) partirámañana hacia la Estación EspacialInternacional (155) a bordo de un lanzadorAriane 5 que despegará desde el PuertoEspacial Europeo en Kourou, GuayanaFrancesa.

ESPACIO

IRusia restableció contacto conFoton-M

http://www.actualidadaeroespacial.coml

OPINiÓN In memoria m

IJuan Pedro Vela, uno de losgrandes impulsores de laaeronáutica *

En lamadrugada deldía 11 de julio,falleció JuanPedro VelaMartínez,impulsor de numerosos proyectosde la moderna aeronáutica y alque se le debe el reconocimientode ser uno de los agentes claveen la actividad aeronáutica enEuskadi.

DEFENSA

IMorenés visitó en Torrejónde Ardoz el nuevo CIMA

Madrid.- Elministro deDefensa,PedroMorenés,acompañadopor el jefe de Estado Mayor delEjército del Aire, generalFrancisco Javier García Arnaiz; elteniente general Manuel Mestre,jefe del Mando Aéreo General; ypor el director del Centro deInstrucción de MedicinaAeroespacial (CIMA), FranciscoRíos de Tejada, visitó el nuevoCentro, en Torrejón de Ardoz.

COMPAÑfAS A partir del lunes

Conviasa prometetrasladar a los 500venezolanos retenidos enel aeropuerto de Madrid

Cara ea 5.- La compañía aéreaestatal Conviasa ha prometidoque a partir del lunes embarcaráa los 500 pasajeros quepermanecen retenidos duranteesta semana en el aeropuertoAdolfo Suárez Madrid-Barajas porla suspensión de sus vuelosprogramados para los pasadosdías 22 y 24 de este mes.

Casi 500 pasajeros de Conviasaesperanen Madrid sus vuelos de regreso a

Venezuela

COMPAÑfAS

Iberia y sindicatosacuerdan un EREvoluntario para 1.427trabajadores

28/07/2014

Chema
Resaltado

Juan Pedro Vela, uno de los grandes impulsores de la aeronáutica * - Actualidad Aeroespacial - ... 9

EL PORTAL DE LOS PROFESIONALES DELA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO

tAL

27/07/2014 Revista Digital I Blog I Videoteca I RSS I Hemeroteca I Boletín I Contacto I ¡IPortada I Compañias I Industria I Defensa IProfesionales Ilnfraestructuras ITransporte IFormación ILegislación IEspacie

"Votver

Juan Pedro Vela, uno de los grandes impulsores de laaeronáutica *

27-7-2014

En la madrugada del día 11 de julio,falleció Juan Pedro Vela Martínez,impulsor de numerosos proyectos dela moderna aeronáutica y al que se ledebe el reconocimiento de ser uno delos agentes clave en la actividadaeronáutica en Euskadi. Queremoscreer Que se fue al cielo, lugar parael cuál trabajó toda su vida aquí en latierra. Y buena parte de su vida, aquíen la tierra vasca.

Juan Pedro fue director gerente de laAsociación Cluster HEGAN entre 1998y el 2000 y director general del CTA(Centro de Tecnologías Aeronáuticas)desde 1998 hasta 2007, así comopresidente en la Dirección Norte de laAsociación de Ingenieros Aeronáuticos (AIAE). Ingeniero Aeronáutico de formación por laETSIA de la Universidad Politécnica de Madrid, anteriormente había trabajado en ITP y enla antigua CASA, hoy Aírbus. En los últimos siete anos de su vida profesional ha estadodetrás de las iniciativas emprendidas en Andalucía, un sector en e1que ha sido presidentedel Cluster de Andalucía Hélice y director general de la Fundación Andaluza para elDesarrollo Aeroespacial y del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEe). También en esta comunidad ha sido una de las figuras de referencia de laindustria aeronáutica, a cuyo crecimiento ha contribuido de forma decisiva, fomentando lainnovación y contribuyendo a la creación de una cultura cluster en el sector.

Algunos ejemplos de esa actitud sobresalen en las iniciativas que su paso por laasociación cluster HEGAN dejó,-recuerda José Juez, su director gerente, "la Norma decalidad HEGAN 9000 -precursora de la norma internacional aeronáutica EN9100-, losprimeros acuerdos entre clusters aeronáuticos europeos y americanos y los comienzos delevento hoy denominado Aerotrends.

Para Martín Fernández Loizaga, director adjunto de HEGAN, "sin Juan Pedro, la historiahubiera ido un poco más lenta, porque él era de ese grupo de personas que contribuyen aque los tiempos vayan más deprisa y mejor. Una figura que no pasaba desapercibida: eragrande en tamaño y bonhomía y con un característico bigote que no le impedía olisquearel futuro y las posibilidades que se nos abrían ante nosotros y el sector. Era de esos quese adelantan y que ven más allá".

Lo corrobora Ignacio Eiriz, actual director general de CTA: "Los que tuvimos la suerte y elprivilegio de formar parte de su equipo durante los diez años que lideró la puesta enmarcha y el crecimiento del centro, queremos agradecerle su trabajo, esfuerzo y el apoyopersonal que nos dedicó. Siempre estará en la memoria de CTA". Ignacio relata cómoJuan Pedro tomó a CTA en sus inicios y consiguió poner en marcha un centro tecnológicocon diversas especialidades de bancos de ensayo para motores y estructuras, laboratoriosde fuegos, y de vida altamente acelerada, con el afán de desarrollar tecnologías útiles alc;prvirin cip 1•• industri •• Ppro <;ohrp tocio. "nos pnc;pñó a r-oonpr"r" p<;r-"I" puronp".

http://www.actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=ll&id=l&n=13493

Julio-agosto 20

De.!!cargar leer

TRABAJA EN El. Al

Vldeoteea

IElviento se levanta

Un robotsubmarinbúsquedauu">,,n

27/0712014

existentes. En el área de I+D partiendo de dos proyectos en el VPM, propició unaescalada de la presencia en proyectos de I+D, consolidando la participación regional, y lacreación de una red de cooperación en proyectos europeos de I+D en Europa, lo que hapermitido que CTA tenga tan buen posicionamiento en Europa".

Miembro del CEAS (Comité Europeo de Ingeniería), analizaba dónde era necesario echaruna mano e implicaba a los agentes a participar en foros de cooperación, estudio yvigilancia de tecnología. Como enamorado de la calidad "nos metió a todos en la cabezaesa necesidad. En aquella época, CTA fue pionero al convertirse en el primer centrotecnológico en obtener la certificación aeronáutica EN 9100. Además, creó las bases paraque años después el centro vasco resultara nombrado "Laboratorio Certificado" de Airbus,junto a otros cuatro centros tecnológicos europeos.

De relación profesional estrecha califica Plácido Márquez, director de DesarrolloCorporativo de ITP, su relación con Juan Pedro en los últimos 20 años. "Como todarelación profesional, he mantenido encuentros y desencuentros, pero nunca, nunca, conacuerdo o sin acuerdo, nos hemos despedido con el mínimo asomo de erosión personal, ycada nuevo encuentro era noble y constructivo. En esos años, me planteó muchas cosasnuevas, algunas las acogía yo con bastante escepticismo, pero a la siguiente ronda, comosi en su mundo no existieran barreras relaciona les, ya las tenía resueltas".

Desde la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España, el presidente de la DelegaciónNorte, Santiago Azcárraga Alonso, señala cómo conoció a Juan Pedro hace más de 20años a través de una relación personal y profesional vinculada a su etapa en el CTA y enla Delegación Norte de la AIAE. "Juan Pedro fue en 1999 protagonista esencial delimpulso fundacional de la Delegación Norte de la Asociación de ingenieros Aeronáuticosde España, siendo su primer Vicepresidente y asumiendo después la Presidencia en el año2006. La entrega desinteresada de su tiempo, de su persona y de una notable energíasólo puede explicarse como el fruto de su amor a una profesión a la que dedicó toda suvida".

Durante su etapa al frente de la Asociación, Juan Pedro trabajó incansablemente parareforzar los lazos entre los profesionales del sector aeronáutico, aspecto que, en suspropias palabras, constituía una misión nuclear de la Delegación. "Es necesario -solíadecir- poner en marcha una asociación que esté más cerca no sólo geográficamente sinotambién emotivamente, del colectivo de ingenieros aeronáuticos que vivimos ytrabajamos en la zona norte de España". Y para ello, Juan Pedro tenía cualidades técnicasy personales absolutamente idóneas: por la envergadura de su experiencia yconocimientos en casi todas las ramas de la aeronáutica y, muy especialmente por sucarácter afable y acogedor con el que conseguía que los ratos pasados con él fueranbuenos; doblemente buenos cuando le acompañaba Mlla, su encantadora esposa.

"Además -continúa Santiago Azcárraga- a estas dotes hay que sumar su capacidad paratransformar las cosas, o incluso para hacerlas desde cero, como tantas veces pudodemostrar. Porque Juan Pedro no se amilanaba ante nada. Recuerdo una ocasión en quenos había citado en Bilbao para festejar a nuestra Patrona, la Virgen de Loreto, con unaconferencia sobre aeronaves no tripuladas, que nuestro muy querido maestro José LuisLópez Ruiz, había preparado con todo el cariño del mundo. Desgraciadamente ya últimahora, López Ruiz tuvo que ingresar de urgencia en el hospital. Pues bien, Juan Pedrodespués de excusar al conferenciante y sintiendo nuestra decepción, se lanzó al estrado eimpartió él mismo la conferencia sobre los papeles de López Ruiz. Es evidente que muypocos podrían actuar con tanta audacia como solvencia".

José Juez incide en sus cualidades humanas. "Era una persona que se desvivía por lo quehacía, cuidando los pequeños detalles; lleno de alegría, con un gran espíritu constructivoy una tremenda ilusión por emprender nuevos proyectos en todos los lugares dondedesarrolló su carrera profesional. Tenía además una gran facilidad para sembrar laconcordia y el consenso, y una mentalidad innovadora y abierta a nuevas iniciativas".

En nuestro último encuentro telefónico de hace escasamente una semana, Juan Pedro-que había aceptado su situación con serenidad y mantenía su habitual buen humor-,después de mostrar interés por la salud de 105 que sabía que habían pasado unaenfermedad, enviaba de todo corazón recuerdos "a la gente del País Vasco", como legustaba referirse, y a los que trabajamos en este sector nos animaba a seguir "volando".

Se nos ha ido un gran profesional, una gran persona, un gran amigo. Descanza en paz, ydesde arriba, nos tiene presentes.

*Ignacio Eiriz Hervás, director general del Centro de Tecnologías Aeronáuticas-CTA

José Juez lángara, director gerente de la Asociación Cluster HEGAN

Martín Fernández loizaga, adjunto a Dirección de la Asociación Cluster HEGAN

Plácido Márquez, director de Desarrollo Corporativo de ITP

Santiago Azcárraga Alonso, presidente de la De!egación Norte Asociación de

http://www.actualidadaeroespacial.com/default.aspx?where=ll&id=1&n=13493

La Soyuz12M conastr;,onauvuelan h¡ISSTaranis, 'drone.de

',cobate d.Systems

....

27/07120,4

8 I AL DíA I TECNOLOGíA I Domingo 27.07.14EL DIARIO VASCO

Los drones buscan su sitio en el cieloSu proliferación ha llevado a las instituciones a elaborar un marco regulatorio para su uso

.( '~A-'~~lñigo Asensio junto al dron con el Que graba planos aéreos gracias a una cámara incorporada al aparato. :: FOTOS, JOSÉ MARI LÓPEZ

La regulación afectaráa quienes utilizan estosdispositivos dirigidospor control remoto confines profesionales,no asía los aficionados

:: DANI SORIAZU

SAN SEBASTIÁN. Esta misma se-mana, en la isla donostiana de San-ta Clara se grababa un conocido pro-grama de televisión. Entre todo elmaterial que utilizaba el equipo des-tacaba un apatato pata tornar planosaéreos. Los niños que jugaban alre-dedor sabían perfectamente qué eraese dispositivo con hélices que seelevaba corno un helicóptero en mi-uiatura, ágil y rápido. Una señora ledecia a otra que se trataba de un dron.«¿Un ron?, ¿qué dices?», pregunta-ba su interlocutora y ella, mientrascontinuaban su paseo, le explicabaque, en lineas generales, se tratabade una aeronave pilotada por con-trol remoto, que puede tener dife-rentes usos, durante mucho tiem-po militares, pero también civiles.

De hecho, esa escena en la isla re-fleja cómo el uso de drones ha pasa-do de lo anecdótico a lo cotidiano.Los avances tecnológicos han per-mitido una reducción del coste deeste tipo de aparatos y, por ende, unincremento del número de usuarios,ya sea para su uso profesional o afi-cionado. «Una proliferación casi in-discriminada con los consiguientesriesgos para la seguridad aérea queello conlleva», según el Gobiernocentral. Por ello, el pasado 4 de ju-lio se aprobó un Real Decreto-leyque regula temporalmente la utili-zación de estas aeronaves en traba-jos técuicos o científicos. Hasta esedía, los que utilizaban drones confines profesionales y lucrativos seencontraban en una especie de lim-bo jurídico.

Es el caso de Iñigo Asensio. Estejoven tolosarra es propietario de unode estos aparatos. Lo adquirió juntoa otros dos socios para poder hacerfilmaciones desde el aire de una pe-licula documental sobre Richard Ori-be. Para ello hizo una inversión decerca de 6.000 euros, «aunque hayun trabajo detrás en la preparacióndel dispositivo que es intangible»,asegura. Ahora puede estar tranqui-lo, en principio nava a perder el di-nero invertido.

Su uso para emisiones de radio ytelevisión o determinados rodajesestá contemplado en esta regulación.Se incluyen también otros, corno lostrabajos de infraestructuras, el con-trol o la investigación de la vida sal-vaje o la búsqueda de bancos de pes-ca, así corno su empleo en la luchacontra incendios y en salvamentomarítimo. «De todos modos, en unprimer momento, y hasta que noesté aprobada la reglamentación de-finitiva, las operaciones que se pue-den realizar se liruitarán al espacioaéreo no controlado y sobre zonas

1Domingo 27.07.14EL DIARIO VASCO 1 TECNOLOGíA 1 AL DíA 1 9

Preparar el dron y poner a punto el entramado electrónico que le permite elevarse y grabar imágenes lleva su tiempo.

El mando cuenta con múltiples controles. Con una pequeña pantalla visualizan desde tierra las imágenes que capta el dron.

no pobladas», indican desde Madrid.Aunque hay requisitos específi-

cos para algunos aparatos en fun-ción de su peso, el Real Decreto-leyseñala que «todos los drones, sin ex-cepción, deben llevar fijada en suestructura una placa de identifica-ción. Además, todos los pilotos dedrones deberán acreditar, entre otros

requisitos, que son titulares de cual-quier licencía de piloto, o demostrarde forma fehaciente que disponende los conocimientos teóricos nece-sarios para obtenerlai •.

El sector aeronáutica llevabatiempo reclamando una regulaciónque pusiese algo de orden en el ám-bito del uso de drones. «Se previe-

nen incidentes con otras aeronavesy con las personas sobrevoladas. Po-dría darse el caso de tener una cá-mara volando una propiedad parti-cular o en una zona restringida»,señala Ignacio Eiriz, director ejecu-tivo del Centro de Tecnologías Ae-ronáuticas, empresa incluida en elclúster aeroespacial vasco. Aunque

«Eluso de dronesplantea un futuromuy prometedor»

veniente, puesto que podrá re-ducir los costes de ciertas activi-dades aéreas susceptibles de serrealizadas por aeronaves mane-jadas por control remoto. Gene-rará nuevas labores a realizardesde el aire, y complementará aciertos trabajos dotándoles devisión y toma de datos en tiem-po real, o dándoles la posibilidadde una interacción con la que an-tes no contaba. Tal es el caso delas labores de extinción de in-cendios, cartografiar un terreno,

Algo que nadie discute es que eluso civil de drones abre un granabanico de posibilidades. «Bajonuestro punto de vista, se dibujaun futuro muy prometedor. Lasaplicaciones de este tipo de aero-naves es muy diversa y su explo-tación puede resultar muy con-

inspección de zonas contamina-das, las de localización de perso-nas perdidas ...», enumera Eiriz.Asensio, por su parte, tambiéndescribe las múltiples opcionesque existen para el ámbito au-diovisual. «Antes para grabar to-mas aéreas era necesario contra-tar un helicóptero y a un piloto.Ahora con los drones se abaratancostes, y un dron pequeño tepermite obtener secuencias yplanos que antes no se podíanimaginar», comenta-

se trate de una regulación tempo-ral, Eiriz considera que es «un buencomienzo. Hay que tener en cuen-ta que es un proceso global. Cadaregulación que salga tendrá alcan-ce en toda Europa y ha de crecer conla demanda del mercado y con losavances tecnológicos». También se-ñala que será necesaria «la mayoragilidad posible» para ese crecimien-to conjunto. «Los que utilizábamosestos aparatos dentro del ámbitoaudiovisual pensábamos que el Go-bierno iba a prohibir absolutamen-te el volar con estos aparatos», co-menta Asensio.

No regula el USO de aficionadosLos profesionales del sector aero-náutico recuerdan que el uso de dro-nes para fines recreativos, deporti-vos o privados no entra dentro deesta regulación temporal. Ello, noobstante, no les exime de tener quecumplir la normativa especifica dela Real Federación Aeronáutica es-pañola, que se puede encontrar en

LA CIFRA

90.000vuelos se producen a diario en elmundo. Esa es una de las razonesque obligan a regular cualquieraeronave que pueda interferiren ese intenso tráfico y poneren riesgo el espacio aéreo.

Regulación temporalAfecta a ciertas actividades relati-vas a trabajos técnicos o cientificos.Los aficionados deben regirse porla normativa del aeromodelismo.Se limita su uso al espacio aéreo nocontrolado y a zonas no pobladas.Placa identificativa fijada en la es-tructura del dron.Título de pilotaje o conocimientosteóricos que se puedan acreditar.

«Sin regulación podríadarse el caso de teneruna cámara sobrevolandouna propiedad privada»

«Es recomendable quelos usuarios aficionadoscuenten con un segurode responsabilidad civil»

la web www.rfae.org, así como enlas de las Federaciones Autonómi-cas correspondientes. Igual que ac-tualmente se hace en las distintasdisciplinas de aeromodelismo -vue-lo libre, vuelo circular, radio con-troL..- y que permiten su vuelo enzonas delimitadas para ello, aleja-das de los núcleos urbanos «y en to-dos los casos se recomienda tenerun seguro de responsabilidad civil»,señala Eiriz.

«Los nuevos aparatos que vende-mos en nuestra tienda ya llevan in-cluidas una serie de directrices parasu uso dentro de la legislación ac-tual», señala Christopher Gómez,jefe del departamento de Fotografíade Media Markt Donostia, Aseguraque en esta tienda se han vendido to-dos los drones disponibles, según ibanponiéndose a la venta. El modelo quese puede encontrar ahora en sus es-tantes cuesta 599 euros, «aunque sal-drá pronto un modelo más barato quecostará 89 euros», indica. Un boomde ventas auspiciado por un públicomayoritariamente aficionado, y porlas posibilidades que estos aparatosaportan, sobre todo en el ámbito delvideo y la fotografía. «El que viene acomprar uno de estos aparatos sabelo que busca y qué uso le puede dar.Intentamos resolver todas sus dudas,ahora bien, siempre les remitimos alas federaciones de aeronáutica o aAESA (Agencia Estatal de SeguridadAérea), que son los que mejor les pue-den asesorar sobre los requisitos ne-cesarios», indica Gómez.

o Vea el videoescaneando consu móvil estecódigoQR

.,I!I .-

Chema
Resaltado

Euskadi saca adelante su apuesta por la industria aeronáutica I Noticias de empresas... Página 1 de 2

€uskernoreso.corn rl ~D

Euskadi saca adelante su apuestapor la industria aeronáuticaEl Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaiaaportan nueve millones de euros para la creación delcentro de fabricación avanzada de Aeronáutica, queestará operativo en 2015

La economía vasca del futuro ya tiene su "primera piedra". Así lo ha afirmado ellehendakari, lñigoUrkullu, al anunciar el nacimiento de un "hito internacional": el centro de fabricación avanzada deAeronáutica. Estará operativo en junio de 2015 y surge de la mano del Gobierno vasco y la DiputaciónForal de Bizkaia, que han aportado nueve millones de euros -cinco y cuatro, respectivamente- para supuesta en marcha. El objetivo de este centro, que se instalará en el Parque Tecnológico de Zamudio, esla optimización de la potencialidad de la industria de Euskadi para ofrecer productos y servicios de altovalor añadido.

El centro de fabricación avanzada de Aeronáutica estará integrado por 14 empresas: ITP, Danobat,

WECVelatia, Grupo Alfa, GMTK, Ibarmia, Mesima, Metalúrgica Marina, Sikulan, LAIP,Sariki, ONA-EDM,Sandvik, Reni Shaw. Asimismo, cuenta con la colaboración de los cluster Hegan y AFM, además de laUPV en calidad de agente tecnológico. Tal y como aseguró el Gobierno vasco, este proyecto al igualque el centro dedicado a la energía eólica situado en Eibar, representa un hito a nivel internacional yaque la propia Unión Europea hace mención en la estrategia Horizon2020 a la creación de este tipo deestructuras.

Los nueve millones de euros desembolsados para el CFAde Aeronáutica se destinarán en su mayorparte para adquirir maquinaria tecnológicamente avanzada y se calcula que esté listo para funcionaren once meses. "Servirá para mejorar el posicionamiento tecnológico de Bizkaia y de Euskadi. Va aconsolidarnos como referente internacional en aeronáutica. Y, estamos seguros, va a asentar unasólida base que provocará nuevas inversiones y crecimiento a medio y largo plazo", aseguró elDiputado General.josé Luis Bilbao.

Foto: Zerega. Vía: Photopin

Si te gusta este contenido, ¡compartelo!

MI gUita TWittear! g+l Share

Tags:~~

About the Author

Ivia Ugalde

Backto Top 1

5earch ... Go--->

Entradas recientes

Iberdrola se resiente con la reformaenergéticajulio 24th I by Ivia UgD/de

Euskadi saca adelante su apuestapor la industria aeronáuticajulio 23rd I by /vio Ugalde

El30% de las empresas vascas haaumentado su plantillajulio 21st I by Ivio Uga/de

El comercio electrónico gana fuerzaentre las empresas vascasjulio 16th I by Ma Ugo/de

Irizar crea el primer autobúseléctrico europeojulio 15th I by tvia Ugalde

i5íguenos en Twitter!

http://www.euskoempresa.comleuskadi -saca-adelante-su-apuesta- por-la- industria-aer ... 28/07/2014

Chema
Resaltado

Noticias I Urkobe Página 1 de 3

Uribe Kostako Behargintza •fnplegll oto. tokllto GOIQP.n~nQko Io-nhoaCentro d. Emptu, y ~.;orfollo Local

NoticiasEj

Avia pone en marcha un modelo de estaciones de servicio automáticas y sin personalEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

El grupo vasco Esergui ha diseñado un nuevo modelo de gasolinera s para su red Avia en el que el funcionamiento está totalmente automatizado einterconectado, es autónomo y sin necesidad de personal, lo que permite d¡y- un mejor servido al diente al tiempo que se reducen los gastos defundonamiento.

Bankinter financiará a las empresas de Adegi con 100 millones en condiciones preferentesEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

La patronal guipuzcoana Adegi ha susOito un acuerdo con la entidad financiera Bankinter, que permitirá a las empresas asociadas acceder a diversaslíneas de crédito por un volumen de más de 100 millones de euros en condidones preferentes.

Bost y DYFA se integran en el clúster vasco de la aeronáutica HEGANEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

Las compañías vascas Bost y DYFA se han integrado en la Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio HEGAN para reforzar su posición en el sectoraeronáutico, darse a conocer como suministradores reconoddos y de prestigio y acceder a nuevos proyectos en el sector.

El Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica estará operativo en 2015 con una inversión inicial de 9millonesEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

El Lehendakari y el Diputado General de Bizkaia, la UPVjEHU y un nutrido grupo de empresas de referenda han acordado impulsar un Centro deFabricación Avanzada (CFA) para el sector de Aeronáutica que se ubicará en el Parque Científico y Temológico de Bizkaia.

El Gobierno Vasco crea un fondo de 5 millones de euros para apoyar el emprendimientoEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

El Gobierno Vasco pondrá a disposición de los emprendedores un fondo de 5 millones de euros para consolidar nuevos proyectos empresariales, unainiciativa que se enmarca en el Plan de Apoyo a la Actividad Emprendedora, diseñado para que las empresas superen las dificultades de sus primerasetapas.

El proyecto GRAPHESALT de Tecnalia, seleccionado por la Comisión Europea para el programa GrapheneFlagshipEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

El proyecto GRAPHESALT, presentado por el Área de Materiales de Temalia y la empresa francesa Polymem, ha sido recientemente aprobado para entrara formar parte de la Graphene Flagship, una de las mayores inidativas de investigación de la Comisión Europea.

Fomento de San Sebastián lanza un bono tecnológico para fomentar la innovación de las empresasEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

Fomento de San Sebastián ofrecerá bonos de hasta 8.000 euros a empresas y emprendedores locales que promuevan proyectos temológicos con elobjetivo de incentivar el desarrollo de proyectos empresariales innovadores en la capital guipuzcoana.

FPK invierte 6,5 millones en 8izkaia en ampliar sus instalaciones productivasEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

La compañía FPK Llghtweight Technologies, parte del Grupo Mondragon, acaba de desembolsar 6,5 millones en su planta de Zamudio (Bizkaia) para crear

dos nuevas líneas de producdón y continuar con su crecimiento.

Gestamp ubicará su centro Global de Formación Tecnológica en el AICEuskadinnova.net - Hace 8 horas 17 mins

htto:llwww.urkobe.netl 28107/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Innovación. Última hora Transformación Empresarial Página 1 de 2

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Euskera Español English 1 1 o. mbúsqueda avanzada

(fA I,.{lfloIJ.ILC(!TI4\,1'11$n;1t.

eE.WJ(I.l.UitffQ pt e $.ú*AlQt.:~UJI;9"~'!I~

QUIÉNES SOMOS QUÉ OFRECEMOS PERFIL DEL CONTRATANTE

,-- - ----- - ,902702142 I ATENCiÓN AL CLIENTE> 1

'--- - _____________ J

Inicio / Última hora! - Transformación Empresarial

Última hora! - Transformación Empresarial

Q Share Share ~ 8+1 o email

28/07/2014

Avia pone en marcha un modelo de estaciones de servicio automáticas y sin personal

El grupo vasco Esergui ha diseñado un nuevo modelo de gasolineras para su red Avia en el queel funcionamiento está totalmente automatizado e interconectado, es autónomo y sin necesidadde personal, lo que permite dar un mejor servicio al cliente al tiempo que se reducen los gastosde funcionamiento.

Bankinter financiará a las empresas de Adegi con 100 millones en condiciones preferentes

La patronal guipuzcoana Adegi ha suscrito un acuerdo con la entidad financiera Bankinter, quepermitirá a las empresas asociadas acceder a diversas líneas de crédito por un volumen de másde 100 millones de euros en condiciones preferentes.

Bost y DYFA se integran en el clúster vasco de la aeronáutica Hegan

Las compañías vascas Bost y DYFA se han integrado en la Asociación Clúster de Aeronáutica yEspacio Hegan para reforzar su posición en el sector aeronáutico, darse a conocer comosuministradores reconocidos y de prestigio y acceder a nuevos proyectos en el sector.

El Gobierno Vasco crea un fondo de 5 millones de euros para apoyar el emprendimiento

El Gobierno Vasco pondrá a disposición de los emprendedores un fondo de 5 millones de eurospara consolidar nuevos proyectos empresariales, una iniciativa que se enmarca en el Plan deApoyo a la Actividad Emprendedora, diseñado para que las empresas superen las dificultades desus primeras etapas.

FPK invierte 6,5 millones en Bizkaia en ampliar sus instalaciones productivas

La compañía FPK Lightweight Technologies, parte del Grupo Mondragon, acaba de desembolsar6,5 millones en su planta de Zamudio (Bizkaia) para crear dos nuevas líneas de producción ycontinuar con su crecimiento.

Gestamp ubicará su centro Global de Formación Tecnológica en el Ale

http://www.spri.eus/es/actualidad-sprilnoticias/ultima-hora-transformacion-empresari... 01/09/2014

Chema
Resaltado

Lunes. 18 de agosto de 2014 Página 12

Las empresas españolas certificadascon el OEA se duplican

El grupo ABO, empresadel sector de aduanas ylogística internacional quecuenta con 30 años de expe-riencia, ha llevado a cabo unexhaustivo análisis sobre elestado de madurez de lasempresas europeas en rela-ción a la figura del OEA(Operador Económico Auto-rizado), una de las certifica-ciones más prestigiosas anivel internacional cuyo pro-pósito es acreditar que elpapel de las empresas en lacadena de suministro esseguro y que sus controlesy procedimientos se ajustana la normativa aduanera.

Entre las conclusionesdel análisis destaca el nota-ble aumento en el último tri-mestre del número deempresas españolas acre-ditadas OEA, conaetamentedel 115% respecto al mismoperiodo del 2013. Se rompeasí la tendencia hasta ahoraexperimentada, ya que en el

2012 descendió un 27,8 %Y en el 2013 un 13,3%.España (la quinta potenciaeconómica europea por PIB)se convierte de esta maneraen el sexto país con mayornúmero de empresas certi-ficadas, por encima de ReinoUnido, Bélgica, Suecia, Aus-tria o Portugal, entre otros.

Alemania sigue situán-dose a la cabeza en laadquisición de certificados,ya que reúne un 44% deltotal de las acreditacionesque ostenta toda Europa.Concretamente, 5.500empresas alemanas hansido homologadas desde2008, siendo a día de hoymás de 12.400 la cifra totalen todo el continente. Conuna amplia diferencia, lesiguen los Países Bajos yFrancia, con 1.381 y 1.042compañías certificadas, esdecir, un 11,1% Y 8,3% res-pectivamente.

La brecha se agudiza si

comparamos los datos conpaíses como Croada, en elque únicamente 4 empre-sas han obtenido el reco-nocimiento OEA Esta ten-dencia la siguen otros comoMalta, Chipre, Bulgaria oLetania, países en los queno se alcanzan las 20empresas certificadas. Noobstante, se ha de tener encuenta que en estas regio-nes se apostó por la figuradel Operador EconómicoAutorizado más tarde queAlemania, Países Bajos oFrancia y además, conmayores reservas.

En general, se confirmala recuperación de lasempresas españolas delsector que han decididoapostar por la inversión parahacer frente a la crisis, con-virtiéndose en OEA paraafianzar su posición en elmercado. Europa por suparte, también ha experi-mentado un notable creci-

miento en la adquisición decertificados, por lo que seconsolida el valor de estafigura como marca de cali-dad. Por otro lado, el estu-dio llevado a cabo porGrupo ABO muestra uncambio de tendencia en ellipa de empresa que se oer-tifica, habiéndose experi-mentado un aumento deempresas exportadoras eimportadoras, siendo en unprimer momento represen-tantes aduaneros en sumayoría.

Este exhaustivo análisisllevado a cabo por GrupoASQ demuestra una vezmás, su amplia especializa-ción y conocimiento en ges-tión, intervendón y fiscalídadaduanera, lo que ha permí-tido que ciientes de todo elmundo hayan depositado enellos su confianza durantesus recién cumplidos 30años de excelencia en elsector.

Dos nuevos asociados a la Asociación Cluster HeganLa compañía guipuz-

coana Bost y la vizcaínaDYFA se han integrado enla Asociación Cluster deAeronáutica y EspacioHEGAN para reforzar suposición en el sector aero-náutico, darse a conocercomo suministradoresreconocidos y de prestigioy acceder a nuevos pro-yectos en el sector. Los

dos nuevos miembrosaportan su experiencia enel sector y su especiali-zada capacidad deproducción y con ellos,Hegan agrupa a 41 entida-des que dan empleodirecto de 12.418 perso-nas y facturaron 1.720millones de euros en2013,1.100 millones paraexportación.

Bost desarrolla su acti-vidad en el diseño,fabricación e instalaciónde máquinas-herramientapesadas orientadas adiversas aplicaciones conalto valor añadido. Frutode su actividad en aero-náutica, Bost hadesarrollado un programade colaboración con elGrupo SAFRAN-Messier

+Port de Barcelona

Tren de aterrizaje en fabricación por parte de Bost

Bugatti Dowty (Canadá)para el mecanizado inte-rior de la estructura deltren de aterrizaje de losaviones comercialesAirbus A350 XWB yBoeing 787 Dreamlíner.

Por su parte, laempresa DYFA estáínmersa en el mecani-zado y control de piezasde fibra de carbono en 5ejes para el carenadoventral y el ala del nuevoavión de transporte de labrasileña Embraer, el KC-390, la mayor aeronavefabricada en ese país. Lacompañía vasca aporta aeste proyecto el mecani-zado de hasta 30 piezasdiferentes en materialescompuestos, algunas delas cuales llegan hastalos 10 metros. DYFAsuministrará en serieestas piezas a lo largo deun plazo de al menoscinco años.

MacAndrewsServicios semanales directos a:Reino Unido, Norte de Europay Escandinavía

•.<\NL Servicios semanales desde Barcelona, Valencia yAlgeciras a: Extremo Oriente, Australia, NuevaZelanda, Golfo Arábigo y Subcontinente Indio

Para nd.05~ illfcr-r!>Olci6n:

Place Duc de Medinaceli, 5 - 08002 BARCELONATe!': +34 93 344 04 00 - Fax: 93 344 04 01

~~ [email protected] (;MI,~'7-~

MBRMA.-aJAllU

Desde Barcelona cada 10 días hacia/desdelos puertos de:

Puertos directos de escala:

Halifax - Montreal - Toronto - Mariel -Altamira - Veracruz - Progreso

Vía Mariel: Santiagode Cuba,Cartagena,Río Hsina- PuertoLímón

y CrístóballCancún se hacepor camiónde Progreso)

Próximas salidas:VI «Ocean Emerald» día 18 de agosto

VI «Hansa Limburg» día 1de septiembre

Paraj1eles e injOrmQófm comoaar a:EXPORT:FóUx P ••slln·'o •..•tes: r.p"'Sllnl<:'"tos~bc".p ••roZlo'cI".c<)n,CtlUS S<lIncl,,,,z: cllUS.Stll'CI,.,ZCG!bcn.pore::z:ycl".cc;>.np"é~~~:y~Cí;'·pO~2Ycl".CO~

http:www.perezycia.comVía Laietana, 33, 3' 2' - 08003 BARCELONA

Tel. 934437900 - Fax 93 443 27 20 - e-mail: [email protected]

IWsfnmBD•• Dlp un Argel

ExpressServicio Semanal dedicado y directo

ARGELPróximas Salidas:

Fortunia 24 de AgostoFortunia 31 de Agosto

Para fletes e infonnes:C>rlCina Principal: 08040 Barcelona

C>~~e.!~~~I~~'~~n:~'7;1~~::~~~87717 ~

Av. Pol"tS d'Europll. 100 • Edificio seeaee Center-ZAL • 08040 BARCELONAe-nmil" m'llfm;jal bmC!awoo0Oernjoos,ppm - Fax: 93 396 904 16

Comercial 93 552 54 74/93 552 54 75Operacfones & Consignación 93 295 70 01

Tráfico 93 295 70 02 - Administración 93 295 70 04

~n.e ShlppJn!J Corpom1ú1D DI ladi.I.fL

ISE: Servicio semanal directo decontenedor, aceptando equipo especial

(open top/reefer/flat racks)

• Subcontiuente Indio/Bangladesh:con servicio a todos los leO

Para fletes e informes:

AGENCIA MARfTlMA

CONDEMINAS, S.A.

f8\-.BOLUDA'\91 UNES

lI"PS Mll'mMM SfM~U 00lt UP;\IKtQS (QHTJJtilIRAOO§ 00\1 DUTW(l:C¡ <WóUJhIE(OS (}..GA.[tfll. "W4EtirAl: fJ»:J..lIIUM.1IN'.1TNof:~ r~Han '1'N{JUAOtt:anUI. (M() YEttJE 11"ItW.. M~U!.ro. SM. y fUlA,,'tUAl.!SIA§. tAh;\1lUd'tLU J¡~ fElIIu.n!,. i...INUIIaf!, fUtkf!.lftlVJUJU, y su... CJJ..l¡f ve LA Jl'AtMM

rcttrUI&M.(llHDo.IIl,lTAl.JA }W.t.•••llVA 1 LrfOlNct

Barcelona: [email protected]. Tel: 93 301 04 05

[email protected]

Vakmcla: [email protected] Tel: 96 399 39 32

WWW.boluda.com.es

lB:- 1. ;

Grupo Editorial Meu-Car

Chema
Resaltado

!.e<3ding aircargQ Business C'D~ ~www_crsairlines_cornAi7 L' ~

Emirates celebra un nuevo hito con la entregade su 50° A380Emirates ha recibido su 50° A380,reforzando su posición como mayoraerolínea internacional a nivel mun-dial. Con esta última entrega, laflota de fuselaje ancho de Emiratesasciende a 224 aviones, incluyendola mayor flota de A380 del mundoasí como la flota de Boeing 777 másgrande a nivel mundial.Tras la incorporación al servicio del lr

50° A380 a principios de agosto,Emirates ofrecerá semanalmente untotal de 5.700 millones de AvailableSeat Kilometres (ASKMs) a 145 desti-nos alrededor del mundo, de LosAngeles a Auckland. Desde abril de2010, Emirates ha recibido 96 avio-nes (todos A380s o B777s).incrementando su capacidad totalen un 64% en términos de ATKMs yun 71 % en ASKMs, al tiempo que hamantenido de forma consistenteunos factores de ocupación de cercadel 80%. Durante este periodo,Emirates también ha incorporado 48ciudades a su red global de destinos.Emirates cuenta con la mayor red derutas del A380 operadas por una aero-Ifnea comercial, sirviendo en estosmomentos 27 aeropuertos en 5 conti-nentes. Su ruta Dubai-Los Angeles es elvuelo operativo más largo de un A380a nivel mundial. A finales de ano, el

• • • • • •., • 1' .•.www.eOljr.ll·(.!..(~1I

número de destinos servidos por elA380 de Emirates ascenderá a 33 conla incorporación de Kuwait a partir del16 dejulio, a Bombay a partir del 21 de

julio, a Frankfurt en septiembre, aDalias a partir del 1 de octubre, a SanFrancisco a partir del 1 de diciembre ya Houston a partir del 3 de diciembre.Hasta la fecha, la flota de A380 de laaerolínea ha transportado a 27,5

millones de pasajeros, ha realizado68.800 vuelos y ha recorrido más de405 millones de Km. El A380 deEmirates también ha visitado más de40 aeropuertos en todo el mundo envuelos de prueba y servicios extraordi-narios.Señalar que el Agente de Ventas Carga(GSA) de Emirates en España es GenAir.

Dos nuevos asociadosa la Asociación Cluster HeganLa companra guipuzcoana Bost y la vizcaína DYFA se han inte-grado en la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGANpara reforzar su posición en el sector aeronáutico, darse a cono-cer como suministradores reconocidos y de prestigio y acceder anuevos proyectos en el sector. Los dos nuevos miembros aportansu experiencia en el sector y su especializada capacidad de pro-ducción y con ellos, Hegan agrupa a 41 entidades que danempleo directo de 12.418 personas y facturaron 1.720 millones deeuros en 2013,1.100 millones para exportación.Bost desarrolla su actividad en el diseno, fabricación e instalaciónde máquinas-herramienta pesadas orientadas a diversas aplica-ciones con alto valor añadido. Fruto de su actividad enaeronáutica, Bost ha desarrollado un programa de colaboracióncon el Grupo SAFRAN-Messier Bugatti Dowty (Canadá) para elmecanizado interior de la estructura del tren de aterrizaje de losaviones comerciales Airbus A350 XWB y Boeing 787 Dreamliner.Por su parte, la empresa DYFA está inmersa en el mecanizado ycontrol de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para el carenadoventral y el ala del nuevo avión de transporte de la brasilenaEmbraer, el KC-390, la mayor aeronave fabricada en ese país. Lacompanta vasca aporta a este proyecto el mecanizado de hasta 30piezas diferentes en materiales compuestos, algunas de las cualesllegan hasta los 10 metros.

Tren de aterrizaje en fabricación por parte de Bost

DYFA suministrará en serie estas piezas a lo largo de un plazo deal menos cinco anos.

'NTEA •TRANSPORT 1 18/25-8-2014

Chema
Resaltado

~_. ----

Nuevo crecimiento del sector aeronáutica vasco

El empleo de las empresas miembros de HEGAN continuó creciendo en 2013.La industria asociada alcanza los 12.400 empleos en el mundo y siguenaumentando en Euskadi. Casi 170 millones de euros invertidos en 1+0

en 2013, con una media de 16,7% sobre ventas en 20 años

Los resultados del ejercicio 2013 han confir-mado las expectativas positivas de las empre-

sas asociadas en el Cluster de Aeronáutica y EspacioHEGAN, que han registrado nuevamente cifrasrécord en facturación, con un incremento del 8,6%con respecto al año anterior, un 12% en exportacióny un 3% en empleo. La industria aeronáutica hacontinuado mostrando su capacidad de generarempleo: en los últimos cuatro años, los miembrosde HEGAN han creado 2.600 puestos de trabajo entodas las plantas del mundo.

Esta buena evolución del sector se enmarca en elcontexto de crecimiento continuado del tráfico aéreoy en las potentes carteras de pedidos registradas porlos fabricantes de aviones, así como en la diversifi-cación de productos y mercados con la entrada delas empresas vascas en nuevos programas aeronáu-ticas, el despegue progresivo de las rampas de pro-ducción de algunos aparatos -que se acentuará en los años2014 y 2015-, Y la adecuada respuesta desarrollada portoda la cadena de valor.

Los socios de HEGAN lograron en 2013 un incremento dela facturación cercano al 9% hasta alcanzar los 1.720 millo-nes de euros. Por áreas geográficas, las plantas situadas enEuskadi registraron una cifra de ventas de 808 millones (conun incremento del 5,4%), las factorías implantadas en el restodel Estado lograron 671 millones (con un aumento del 4,6%)y las factorías implantadas en el resto del mundo 242 millo-nes de euros (con un crecimiento del 37%). Por subsectores,estructuras acapara el 53,1% de la facturación; motores el39,8%; sistemas y equipos el 5,1% Y espacio el 2,1%.

Las exportaciones han superado por primera vez los1.000 millones de euros, alcanzando un total de 1.100millones. Las ventas exteriores supusieron el 64% sobrelas ventas totales manteniendo una tendencia media sobreventas del 72,4% desde 1993. Por destinos geográficos,Estados Unidos arrebata el segundo puesto del ranking aAlemania (19,7%), mientras Reino Unido continúa comoprincipal país importador, con el 26,2% del total.

Para la asociación HEGAN es muy significativo poderhablar nuevamente de creación de puestos de trabajo. En2013 se produjo un aumento del empleo del 3% en todoslos centros de las empresas de la asociación, situándoseen 12.418 los puestos de trabajo generados de formadirecta por el sector hasta finales del ejercicio, cerca de50.000 empleos si sumamos, a estos directos, los genera-dos de forma indirecta. Esta evolución positiva es másacusada en las implantaciones estratégicas puestas enmarcha en el extranjero para seguir a los clientes, es del2,7% en el resto de las plantas en otras comunidades autó-nomas y se sitúa en el 1,4% en Euskadi. En conjunto, en losúltimos cuatro años, las empresas de la asociación crearon2.600 empleos.

6 julio - agosto ".~ ~~ifE.

lUWW-h~an4Jero hegan.......... WUJw.,hL"~an¿,)ero .~.AW.li("r

www.t1egan.aet"c hegan _I:>.:n.q..,,, c,tU{-';"'"

hegan _l;>.,>,.<:!.u..:. hegan --

hegan __b""'quOl

La inversión en I+D de 2013 se situó en 166 millonesde euros. Representa el 9,7% sobre las ventas y un 16,4% demedia sobre ventas desde el año 1993. La cifra ha dismi-nuido en el último año debido a la fase de desarrollo decada uno de los programas y a que en los dos últimos añosfueron cifras récord, con 193 millones de euros.

Principales hitos del ejercicioEl año 2013 ha estado marcado por los importantes éxi-

tos alcanzados por la industria aeronáutica. A pesar de lasituación económica global, el sector sigue cosechando exce-lentes resultados, al vencer un año más a la crisis, y, por ter-cer año consecutivo, sus cifras no han dejan de crecer. Hanresultado muy significativos algunos hitos como la entregadel primer avión de transporte A400M de Airbus -en 2014está prevista la entrega de 11 aparatos-, y los lanzamientosdel Airbus A350XWB y el CSeries 100 de Bombardier. En todosellos participan activamente los socios de HEGAN.

En el área de aeroestructuras, destaca la adjudicación deldiseño y la fabricación de los estabilizadores horizontal y ver-tical, y el diseño de cabina de la nueva familia del avión regio-nal E2 de Embraer a Aernnova y la fabricación y montaje delfuselaje y el cono de cola del 50S Jet Ranger de BellHelicópteros a esta empresa fundadora de HEGAN. En el áreade motores, la también empresa fundadora ITP cosechó lafirma de los contratos para el suministro de las turbinas debaja presión de dos nuevos motores de Rolls-Royce: el TrentXWB-97, para el Airbus A350-1 000, y el Trent TEN, diseñadopara el Boeing 787-10. También en el citado ejercicio, resal-ta la ampliación de ITP del acuerdo de colaboración con Pratt& Whitney para el diseño, fabricación y mantenimiento de lafamilia de motores PurePower'" Geared Turbofan'", Esta apli-cación de motor cubre los nuevos modelos de aviación regio-nal de Embraer (El 75-E2, E190-E2 y E195-E2), así como elAirbus A320 neo y otros, con lo que se consigue el importan-te hito de la participación en el segmento de pasillo único.

~

~".~"'-':,

.v<,

----------------------------------------------------------------------------------------~. ~

Además, los grupos Aciturri y Alestis continúan su tra-bajo como suministradores de primer nivel de Airbus yEmbraer, entre otros, Sener sigue su actividad tractora en elcampo espacial y CTA y las corporaciones Tecnalia e IK4mantienen su ritmo de actividad de años anteriores.

El tejido industrial no Tier1, aquellas entidades que noson suministradores directos de los grandes integradoresfinales (los OEMs), y que está compuesto mayoritariamentepor PYMEs, sigue consolidándose poco a poco y de manerafirme en el mercado. Como dato significativo, si en 2012 elporcentaje de las ventas de ese tejido industrial no Tier1dedicadas a la exportación era del 24%, en 2013 pasó a serdel 33% alcanzando la cifra de 54,S millones de euros. Así,son cada vez son más los clientes extranjeros, comoGoodrich, Liebherr Aerospace, Messier-Bugatti-Oowty,Snecma, Turbomeca, que confían en este tejido altamenteespecializado y les permite ampliar y diversificar su carterade clientes.

En conclusión podríamos decir que "la industria aero-náutica de Euskadi está sabiendo aprovechar la demandadel sector y va consolidando su posición en un área de acti-vidad intensiva en tecnologías innovadoras y crecimiento alargo plazo y está comprometida a actuar como tractor en laeconomía vasca al cumplir -dentro de la tradición industrialdel país- con ser un sector de futuro, especializado, soste-nible, avanzado y diversificado; y capaz de transferir eseconocimiento al resto de la industria productiva.

Las inversiones en 1+0 en el pasado - los socios deHEGAN han invertido 1.375 millones de euros en 1+0durante los últimos 10 años- han abierto oportunidadesque han permitido aumentar la capacidad de fabricaciónactual, traduciéndose en unos retornos en forma de factu-ración que alimentarán la inversión en 1+0 para proyectosfuturos. Esta elevada intensidad en 1+0 del sector puedesuponer un salto cualitativo y cuantitativo de la aeronáuti-ca en Euskadi que sentará las bases para continuar el pro-ceso de consolidación de un sector joven y de futuro comoel aeronáutica con la misión de posicionar la región comoun polo de excelencia en aeronáutica.

En cuanto al tipo de empleo directo que se genera en elcluster, una de cada tres personas son ingenieros, licenciadoso directivos. Y sigue demandando mano de obra cualificada.

Previsiones del sectorEl año 2013 ha resultado excepcional para los grandes

fabricantes de aviones comerciales, tanto en el número depedidos de nuevos aviones como en entregas. Airbus yBoeing superaron sus objetivos comerciales al entregarentre los dos 1.274 aviones, un 6% más que durante el añoanterior. Además, en este ejercicio captaron conjuntamente2.858 nuevos aviones, un 29% más que los 2.036 pedidosnetos de 2012.

El incremento del 5% previsto por el tráfico aéreo mundial,junto a esta excelente cartera de pedidos, representa unabuena plataforma para el crecimiento de las empresas deHEGAN en el futuro, dada la diversidad de clientes que tienen.

Así, en 2014 se espera un crecimiento moderado enventas de los socios de HEGAN, en torno al 5% para este añoy sucesivos por el crecimiento de programas en los que seha venido invirtiendo en los últimos años. También prevénun crecimiento de empleo, aunque más moderado.

A medio y largo plazo, las proyecciones del mercadoaeronáutica señalan la necesidad de fabricar en los próxi-mos veinte años más de 29.000 nuevos grandes aviones de

pasajeros y carga -según las previsrones de Airbus yBoeing- y de 9.300 a 12.800 nuevos aviones regionales (de20 a 149 asientos) -según las previsiones de Embraer yBombardier-, lo que representa una gran oportunidad parala industria vasca. Por tanto, el sector tiene un potencial decrecimiento real: según todos los indicadores, entre 2013y 2032 se doblará la flota actual de aviones. Y en opiniónde HEGAN, el sector cuenta con un futuro real debido a subuen posicionamiento actual que tendrá que mantenercompetitivo en el tiempo.

En este contexto, los miembros de HEGAN proyectanaprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menorpeso y menor gasto de combustible que reemplazarán a losaviones actuales, así como la estrategia de fabricantes deaviones y motores, que continúan cediendo buena parte desus responsabilidades de diseño y fabricación a proveedo-res de primer nivel, buscando cadenas de suministro máscompetitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Graciasa esta evolución, los miembros del cluster se han converti-do en proveedores a riesgo compartido en los programasmás importantes del mundo.

Retos del sectorPrecisamente para aprovechar estas oportunidades,

algunos de los principales desafíos que tiene la industriason la capacitación tecnológica y el acceso a fuentes definanciación para la participación en nuevos programas.Con respecto al primero, nuestros países competidores,Reino Unido, Francia y Alemania han puesto en marcha pla-nes complementarios al H2020 de forma que las compañí-as nacionales sean capaces de desarrollar las tecnologíasque dominarán el sector para los nuevos desarrollos deaviones y motores a partir del 2020. Adicionalmente elsegundo desafío del sector sigue siendo la necesidad deacceso a nuevas fuentes de financiación para hacerse unhueco en los nuevos programas. Para este complejo sectorcuyas empresas colaboran a riesgo en el diseño y desarro-llo de grandes sistemas con otras empresas europeas y deotros continentes, se necesitan medidas específicas endimensión y plazos diferentes a los de otros sectores. Enestas medidas será necesario, cada vez más, que tomenparte entidades financieras multinacionales y las adminis-traciones vascas, españolas y europeas. Las prioridades delsector consisten en desarrollar la participación en progra-mas actuales de forma eficiente y generar recursos parapoder incrementar la participación en nuevos programaspara diversificar riesgos y asegurar el crecimiento.

HEGANLa Asociación Cluster HEGAN está formado por 39 enti-

dades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fun-dadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri,Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, AlfaPrecision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar,Burdinberri, Burulan, Danobat, OMP, EYHER, Electrohilo,Grupo TIT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima,Metraltec, Metrología Sariki, Nivac, Novalti, Nuter, OrbitalAerospace Systems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey,Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA,Tecnalia e IK4.

HEGANtel.944318987www.hegan.com

~re: julio - agosto' 7

manufacturing

-\-.-./

~. "' ...~----..-/'

llevó a cabo la propia firma en2011 y que le ha permitido darrespuesta a sus clientes globa-les. Además, buena parte de losdesarrollos para China se reali-zan en Arrasate, lo cual permitefacturar ingeniería y generarvalor en Euskadi.

En cuanto a los principalesretos que marca el Plan Estraté-gico de PMGPolmetasa, ManelPérez Latre destaca el continuodesarrollo del equipo humanopara seguir incrementando laproductividad "y, sobre todo,para asegurar la capacidad 'deadaptación al cambio que losretos tecnológicos y culturalesnos van a plantear en los próxi-mos años". En este sentido,afirma que la compañía apuestapor incrementar su competitivi-dad identificando dónde está elvalor, generándolo de maneraeficaz y vendiéndolo adecuada-mente. "Tenemos que rebelar-nos contra la banalización denuestro producto. De pronto to-do es una 'cornmodity' que sepuede comprar a granel y, sinos dejamos arrastrar por eseconcepto; entonces no nos que-dará más solución que bajamosel sueldo pero, mientras el mer-.cado esté formado por seres hu-manos, seguirá existiendo laposibilidad de la diferencia-ción", añade.

[Cecilia MoránJ

. ---:"~-- --- --'

Garbiñe Alkiza, coordinadoradel Diccionario de Automoción,afirma que "se necesita un léxicocoherente y unificado". P 4

11-15 de septiembrede 2014 S estrategia 03

Infarco invierte seis millonesen 3P Biopharmaceuticalsy se convierte en su sociomayoritario. P s

11 Bizkaimedi.

El Iehendakari y el diputado general de Bízkaía, junto a otros representantes institucionales, de lasempresas que participan en el proyecto y de la EHU-UPV como agente tecnológico.

> AEROESPACIAL

El Centro de FabricaciónAvanzada de Aeronáuticaecha a andar tras un acuer-do entre Gobierno vasco, Di-putación Foral de Bizkaia,las empresas implicadasdel sector y la EHU-UPV.

EJ En la presentación del pro-yecto, el lehendakari Iñigo Ur-kullu, el diputado general deBizkaia, José Luis Bilbao, y lasentidades que participan en elproyecto.CFA de Aeronáutica(ITP. Danobat. WEC Velatia.Grupo Alfa, GMTK, Ibarmia, Me-sima, Metalúrgica Marina, Siku-lan, LAIP, Sariki, ONA-EDM,

••nve perauev mil

Sandvik, Renishaw, los clústerHegan y AFM como entes cola-boradores, además de EHU-DPVen calidad de agente tecnológi-co) manifestaron su compromi-so con esta iniciativa.

En el encuentro participó laconsejera de Desarrollo Econó-mico y Competitividad, ArantzaTapia, quien afirmó que el CFAse regirá con criterios de merca-do, austeridad y perdurabilidad,y que sus pilares deben ser pro-yectos con orientación índus-trial y equipos formados con-juntamente por la industria y lamasa investigadora procedentede la EI-W-UPV.

El CFA de Aeronáutica quiereoptimizar la potencialidad de la in-dustria vasca para ofrecer produc-tos y servicios industriales de altovalor añadido. Permitirá la valida-

oeing adjudica a Aciturriun centrar para sumBnistrarpartes del 87Dreamliner

, afianzamientoElacuerdoconsoUdalaparticipación deAciturri en el mercadonorteameneanecomo fabricante

í3 Boeing ha asignado a Adturriel contrato para el suministro delos marcos de la puerta central depasajeros del modelo 787 Dream-Iíner. El acuerdo incluye la fabri-cación de componentes metáli-cos y en materiales compuestos yel ensamblaje de la estructura delmarco. La entrega del primerconjunto está prevista a media-dos de 2015.

Boeing ha confiado este tra-bajo tras visitar las instalaciones·.de Aciturri para valorar su sol-vencia técnica e industrial así co-mo su capacidad para abordar lagestión de proyectos complejosen un mercado globalizado. Laincorporación como suministra-dora de primer nivel (TIERl) deBoeing en el programa constituyeun hito en la historia de Aciturri,

.;,.'-~'~- -----'

que continúa dando pasos en suobjetivo de mantener una pre-sencia activa en los principalesfocos de implantación y desarro-llo del sector aeronáutica.

Adturri es TIER 1de conjuntosestructurales aeronáuticas y fabri-cante de componentes de motor.Su cadena de valor engioba el dise-

ción de desarrollos tecnológicosavanzados en la industria auxiliardel sector.garantizando la transfe-rencia al mercado para su posteriormejor cornercíalízacíón. Se trata dehabilitar un entorno representati-vo del conjunto productivo deEuskadi (equiparniento, piezas,utillaje, etc.) y compartir los bene-ficios de las actividades con uncoste, solo asumible, de maneracolectiva. Además, albergar equi-parniento para la demostradón re-al de la tecnología desarrollada.

Este segundo CFA, tras el de-.dicado a la energía eólica situado. en Eibar, representa un hito a ni-vel internacional ya que la propiaUnión Europea hace mención enla estrategia Horizon 2020 a lacreación de este tipo de estructu-ras, que deberán servir en un fu-turo para atraer a empresas y

.t fabricación

El nuevo CFA permitirála transferenciade resultados deinvestigación básicay aplicada alentorno productivo

otras organizaciones extranjerasque puedan seguir aportando va-lor añadido al proyecto.

Entre los trabajos que se de-sarrollarán en el centro se en-cuentra la demostración indus-trial de lanzamiento deproductos, reingeniería de proce-sos de los elementos existentes,demostración de aplicabilidad dedesarrollos de tecnologías hori-zontales, validación industrial deproyectos de inversión, fabrica-ción de prototipos para demos-tradores de productos y el diseñoy validación de equipamiento pa-ra el sector aeronáutica.

El Parque CientIfico y Tecno-lógíco de Bizkaia acogerá el cen-tro en la nave que actualmenteocupa Robotiker, que tras elacondicionamiento y la adquisi-ción del equiparniento necesario,estará en disposición de realizarlas primeras operaciones en juniode 2015. La inversión se iniciarácon nueve millones, cinco apor-tados por el Gobierno vasco y elresto, por la Diputación Foral deBizkaia, La mayor parre se desti-nará a la compra de maquinariatecnológícamente avanzada.

[Mikel Sota]

Adturri es suministrador de primer nivel (TIERl) aeronáutico.

ño, ingeniería de definición, inge- sector aeroespacíal. B787, B737,nieña de procesos y utillaje, fabrí- B777, A350 XWB, A380, A40oM,caóón de componentes en mate- A.3Z0,1\330/340, Embraer KC390,

. riales compuestos y metal etc, Su plantilla de 1.200 personasmediante diferentes tecnologías, desarrolla su actividad en Mirandaintegración final de conjuntos y -de Ebro (Burgos), Álava, Vallado-soporte a cliente. Aciturri partícípa . lid, Madrid YSevilla y cuenta ade-con diferentes responsabilidades más con una oficina comercial enen los principales programas del Shanghai (China). [1\1. Sota]

Chema
Resaltado

10 I EMPRESAXXI1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

RECOMENDABtE

~P'Rlerque nuestras intenciones sucedan

18 de septiembreBilbaowww.spri.es

Liderazgo y dirección de personasAPO Zona NorteDel 10 de septiembre al 4 de diciembreBilbaoTIfn': 94 423 22 50

Especialización en marketing digitalBízkala Enpresag DigitalaOellB de septiembre al U de diciembreZamudioTlfn': 944 556 262

Riesgos de degradación del sueloSeminario10 de septiembreBilbaowww.tecnalia.com

~~R~uelos clientes nos pueden aportar

23 d. septiembreVitoriewww.sprí.es

VISI02014Encuentro internacional16 y 17 de octubreSan SebastiánwWYJ.conferencia-visio.com

Innovac:;ióna la medida de tu empresaSPRI14 de octubreBilbaow"",,w.spri.es

Gestión de proyectos internacionales I+DlnnobasqueOel24 de octubre al U de diciembreBilbaowww.innobasque.com

Los 7 hábiles de las personas efectivasCámara de Alava18 de septiembreVitor¡awItNJ.camaradealava.com

Magenlo Best PracticesMiramon Enpresa DigitalaOel30 de septiembre al 2 de octubreSan SebastiánTlfn': 944 536 262

ACTIVIDAD ~PRE.SAR

PROTAGONISTAS

GONTZAL ROSCALESeo FUNDADOR DE FLUiví80

El guardián de tu biciFlumbo no podía haber comenza-do de otra forma, "Me robaron la _bici", reconoce uno de sus funda-dores, Gontzal Rosales, Y "entrelas muchas ocurrencias, pensa-mientos e imágenes que te vie-nen a la cabeza en ese momento,por lo menos una mereció lapena darle continuidad". Lareflexión no dejaba lugar adudas. Sitios donde "dejar canda-da una bici no faltan" pero "apar-camientos donde además esténseguras y protegidas, hasta elmomento, no existen", Así queGontzal y su hermano. que dosaños antes habían creado su pro-pia consultaría y ya conocían lasdificultades a las que se enfrentaun emprendedor, decidieron vol-ver a remangarse y probar conun proyecto más complejo, peromás motívador, El primer paso:realizar una prospección de mercado, "En España existe un parque de 20millones de bicicletas, lo que supone una medía de entre dos y tres bicis porhogar", Parece evidente que para la solución integral de aparcamiento segu-ro de bicicletas que ofrece Flumbo, "lo importante es que estas bicis inun-den las calles", Un reto que, gracias a la tendencia creciente hacia el desa-rrollo de una movilidad sostenible en las ciudades, podría convertirse enuna realidad, consolidando a la bicicleta en una alternativa de transporteurbano. "Objetivo para el cual, el aumento del robo y el vandalismo consti-tuye un paso atrás",Así, tras tantear a las administraciones locales, cliente potencial de Flum-bo, Gontzal y su hermano y socio, rama técnica en el proyecto, se lanzaronal díseño industrial del prototipo, Concebidas como consignas indívidualesde acero recubierto de plástico y con forma de elefante, cubren completa-mente la bicicleta, impidiendo el acceso a ésta por personas no autorizadas,mediante un sistema inteligente de identificación y gestión integral on-líne,Un taller de prototípado en la localidad alavesa de Oyón, así como la fabri-cación de los moldes para construlr la estructura absorbieron en 2011par-te de la inversión, que ascendió a un total de 200,000euros, Actualmente, altiempo que ultiman el prototipo, se encuentran planificando el proceso deproducción industrial por rotomoldeo, que se llevará a cabo bajo pedido demanera externalizada, para lo cual buscan socios industriales entre los queno descartan la colaboración de entidades como Lantegi Batuak. Gontzalestima que las primeras unidades estén instaladas durante el presente ejer-cicio. Mientras, comercializan ya productos de mobiliario urbano relacio-nados con el aparcamiento tradícional de bicicletas. Vicky López

Bost y Dyfa proyectansu actividad en el áreaaeronáutica con suintegración en HeganEMPRESA XXI. BilbaoEl fabricante de maquinas herra-mienta Bost y la ingeniería mecá-nica vizcaína Dyfa se han integra-do en el Cluster Hegan para refor-zar su posición en el sector aero-náutica y acceder a nuevos pro-yectos en este campo,Por ejemplo, Bost, derviado de suactividad en aeronáutica, ha desa-rrollado un programa de colabo-ración con el Grupo Safran - Mes-sier Bugattí Dowty (Canadá) parala instalación de dos tornos hori-zontales hidrostáticos T4HI5 quemecanizará el interior de la es-tructura del tren de aterrizaj e delAírbus A350 XWB y Boeing 787Dreamlíner. Como resultado deeste proyecto, ha creado un nuevoconcepto de máquinas para el me-canizado de este tipo de piezas,que aúna rigidez, precisión y unnivel de automatización que haceposible su trabajo sin la interven-ción continua de un operario. Elproyecto ha conseguido reducirlos tiempos muertos inherentes alos procesos de verificación ma-nuales, los fallos generadas en elproceso de producción y los tiem-pos de mecanizado con el aumen-to de las prestaciones de máquina.Por su parte, Dyfa está inmersaen el mecanizado y control de pie-zas -de fibra de carbono en 5 ejespara la belly fairing (el carenadoventral) y el ala del nuevo aviónde transporte de la brasileñaEmbraer, el KC-390, la mayoraeronave fabricada en ese país. Lacompañia vizcaina aporta a esteproyecto el mecanizado de hasta30piezas cliferentes en materialescompuestos, algunas de las cualesllegan hasta los 10 metros. 'I'am-bién participa en la fabricacióndel estabilizador vertical (VTP)del Aírbus A350 XWB, y el con-junto de piezas de los SPONSONSdel NH-90,piezas del A-330,reali-zadas en material compuesto.

••

Cada vez más personasllevan su negocio a lo más alto.

LookUp www.jasoindusttial.comDerio Bidea 55, 48100 Mungia (SiZkaia)· Te!: 946 741050· Fax: 946 744 365· E~all:[email protected]

www.arattsl.com -

Chema
Resaltado

ector aeronáutlco contará con unentro de ensayos en junio de 2015

Un total de 14 empresas de aeronáutica y M-H participan junto aagentes institucionales en el nuevo CFA para validar sus equipos

VICKY LÓPEZ. ZamudioUn total de 14 empresas del sectoraeronáutica y de la máquina herra-mienta han sellado un acuerdo parala creación de un nuevo centro cuyamisión debe ser facilitar la transfe-rencia al entorno productivo deresultados de investigación básica yaplicada en el ámbito aeronáutica.Las empresas ITP, Danobat, WECVe1atia, Grupo Alfa, GMTK, Ibar-mía, Mesima, Metalúrgica Marina,Síkulan, LAIP, Sariki, ONA·EDM,Sandvik y Reni Shaw impulsarán elnuevo Centro de Fabricación Avan-zada para el sector de la Aeronaütí-ea (CFA), en colaboración público-privada con el Gobierno vasco, laDiputación de Bizkaia, los clustersHegan y AFM Y la Escuela de Inge-nieros de la Universidad del País

Se ubicará en la navede Robotiker en el

P.T. Bizkaia

Vasco, que participará en calidadde agente científico-tecnológico.El CFA que se ubicará en las insta-laciones de Robotiker en el ParqueTecnológico de Bizkaía, contará conuna inyección de 9 millones de

• • Il i

Autoservicio de 1.000m2con mas de 40.000 referencias.

Horario ininterrumpidode 8:00 a 18:00 y

sábados de 9:30 a 13:00.Visite nuestra nueva WEB,

cargada deofertas y novedades.

POllGDNO NEItiVEñ • ASTINTlE KALU, 22 • 48160 DERIOTEL. 944 521 262· FAX 944 521 406

E-MAil: [email protected]·www.ondiz.COM

Emnre~Fcrl&!lCOqufnOCIl;]c!~1aIMII:t:i.:oV-...:c.:._

Por teléfono es más fácil

Suscríbase--------

~.

Representantes de las empresas y agentes institucionales participantes en CFA

euros por parte de Lakua (5 millo-nes) y la Diputación vizcaína (elresto); que se destinará a la adquisi-ción del equipamiento necesario yel acondicionamiento de la nave.

versión, fabricación de prototipospara demostradores de productos; ydiseño y validación de equipos espe-cíficos de aeronáutica.Las instalaciones estarán operati-vas en junio de 2015, fecha en la queel CFA previsiblemente iniciará laactividad con el primero de la vein-tena de proyectos de I+D+i concre-tos que ya tiene defmidos y en losque colaboran las diferentes entida-des participantes.Durante la presentación, ellehen-dakari Iñigo Urkullu manifestó queel CFA se sitúa en la línea del AlCde Amorebieta y el CFA dedicado ala energía eólica en Eibar, estructu-ras que se configuran como instala-ciones enmarcadas en la estrategiaeuropea Horizon 2020.

VALIDACiÓN DE DESARROLLOS

Durante la presentación del CFA, elpresidente de Hegan, Ignacio Ma-taíx, explicó que el-objetivo del CFAes posibilitar la validación de desa-rrollos tecnológicos avanzados en laindustria auxiliar sectorial median-te acciones de demostración indus-trial para el lanzamiento de nuevosproductos; reingeniería de procesosde productos existentes; demostra-ción de aplicabilidad de desarrollosde tecnologías horizontales; valida-ción industrial de proyectos de in-

EMPRESA XXI1 DE SEPTIEMBRE DE 2014 119

Indumetal lidera elproyecto Fenix para larecuperación de RAEE

Indumetal Recycling aborda unproyecto de 1+D para reciclar unafracción plástica de más de 3.000tlaño y obtener un subproductode alta calidad a partir del trata-miento de aparatos eléctricos yelectrónicos (RAEE). La novedadtecnológíc se basa en un conceptode fusión y filtrado de materialessegún flujos y temperaturas, unproceso pionero en Europa. El re-sultado es una granza reutilizablecomo materia prima. Indumetalgenera entre 3.000 y 5.000 tlaño deeste material en en su planta deAsúa y ésta podría ser la primerasolución práctica encontrada paraeste residuo. La compañía colabo-ra en el proyecto con Ihobe, Zicla,Gaíker-IK4 y Aligoplast.

EDP incrementa SU cuotade clientes gasistas hastael 10,69 por cientoEDP cerró el primer trimestre delaño con 807.759 clientes de gas na-tural, lo que supuso un crecimien-to de 11.466 y situarse como lacompañía que más ha crecido encaptación de usuarios. Su cuotade clientes en España se elevó al10,69 por ciento, con 10 que conso-lida la tercera plaza tras Gas Na-tural Fenosa y Endesa. EDP tam-bién lideró el alza en cuota porvolumen de ventas de gas a mino-rista en el primer trimestre, hastaalcanzar el 5,12 por ciento.

KONE0RANES

KONE(,RANESIJfIing 1lU1fnea¡•• -

Chema
Resaltado

x ~TECNOLOGIA VASCA

TfRmémETRO TECnOLÓGICO / SILEnCIO MERCAHTlL

Gracias a la aeronáuticaLa carga tecnológica de la exportación vasca evidencia ladificultad para ganar sitio en productos de alto valor añadido

Llevar la 1+D al mercado es LAACTIVIDADINVENTIVAEN ESPAÑAuno de los grandes desafíosde las empresas y de la ac- Solicitudde patentes Modelosdeutilidad Marcas

tividad innovadora. La Fundación ee.AA. 2013 Ratio' 2013 Ratio 2013 RatioCatee, en su página web, ha in- Aragón 205 152 84 62 1.051 780traducido una sentencia que re- Navarra 79 123 44 68 411 638sume bien el problema de la I+D+i la Rioja 31 96 14 43 560 1739en España y en el País Vasco, aun- Madrid 552 85 451 69 11.795 1816que la CAPV presente una sítua-

PaisVasco 164 75 120 55 1.633 745ción ligeramente mejor en cifrasabsolutas y sin entrar a valorar Cataluña 556 74 587 78 8.713 1153

necesidades reales. La entidad en- e. Valenciana 361 71 347 68 4.492 878

cargada de difundir la innovación España 3.133 66 2.633 56 46.904 995

afirma que "hay que mejorar la Galicia 164 59 122 44 1.988 719eficiencia de nuestro sistema de Andalucía 468 55 299 35 5.730 679innovación. Empleando una me- Murcia 72 49 84 57 1.225 832táfora agrícola, en España sem- Cantabria 28 47 19 32 417 705bramas el 90 por ciento de la me- Asturias 48 45 25 23 733 686dia europea, faenamos el 60 por Castillay león 95 38 100 40 1.728 686ciento y sólo cosechamos el 40 por Castilla- la Mancha 66 31 83 40 1.265 602ciento". Pocas veces se puede re- Extremadura 27 24 31 28 634 574sumir de forma más ácida la pa- Canarias 48 23 66 31 1.861 878radoja de la I+D+i nacional. lIIesBalears 22 20 47 42 1.103 992Tradicionalmente, se piensa queel País Vasco ocupa una posición (') Rat;odesolicitudespormillóndehabitantes.Fuente:OficinaEspañoladePatentesy Marcas.privilegiada en el campo de la1+D+i, pero los datos indican la VENTASINDUSTRIALESVASCAS:CONTENIDOTECNOLÓGICOexistencia de grandes déficits pa-

NivelTecnológico 2008 2011 2012 %12/11ra transformar el gasto en I+D enproductos. No es ninguna nove- Alto 1.734,6 1.694,0 1.780,6 +5,1%

dad, porque es un defecto que afec- Productosfarmacéuticos 129,8 198,0 189,9 -4,1%

ta a Europa en su conjunto. Sin Productosinformáticos,electrónicosy ópticos 927,0 780,6 798,8 +2,3%embargo, resulta muy duro com- Construcción aeronáutica y espacial 677,9 715,4 791,9 +10,7%probar que liderando el gasto por MedioAlto 15.586,2 13.790,7 12.907,6 ~6,4%PIB en I+D y también la particí-pación empresarial en el mismo, Industriaquímica 2.107,1 1.495,8 1.282,0 -14,3%

la generación de patentes o la pro- Armas y municiones 217,0 165,7 138,0 -16,7%

ducción científica no se sitúe en- Equipo eléctrico, maquinaria y equipo, vehículos 12.179,3 10.886,6 10.210,4 -6,2%tre los mejores. Otro material de transporte, sin naval y aeronáutica 966,6 1.128,2 1.147,8 +1,7%

Por ejemplo, en 2013, el País Vas- Instrumentosy suministrosmédicos 116,1 114,5 129,5 +13,1%co registró 75 patentes por millón

MedioBajo 33.261,4 27.958,3 26.157,1 -6,4%de habitantes, ocupando el quintolugar autonómico tras Aragón, Na- Reproducciónde soportesgrabados 10,4 12,5 13,2 +5,6%

varra, La Rioja y Madrid. Este da- Coqueríasy refinode petróleo 6.501,4 6.983,7 6.776,3 -3,0%

to puede estar condicionado por la Productosde cauchoy plásticosy Metalurgia 16.041,7 12.956,6 11.583,5 -10,6%alta presencia de una industria Productos metálicos, sin maquinaria y armas 9.418,9 7.012,9 6.724,4 -4,1%subcontratista y auxilar que, en el Construcción naval 602,1 426,8 467,4 +9,5%caso del automóvil, tiene casi ím- Reparación e instalacióndemaquinariay equipo 687,0 565,8 592,3 +4,7%

Bajo 7.993,8 7.531,6 7.025,3 -6,7%

la CAPV en patentes y Alimentación,textily madera 6.422,8 6.211,3 5.798,4 -6,6%

prOducción científica ocupa Artesgráficas 610,6 530,3 493,8 -6,9%

un lugar discreto en elMuebles 734,6 597,2 585,3 -2,0%Otrasindustriasmanufactureras 225,8 192,8 147,9 -23,3%

escalafón autonómico SinClasificar 7.078,4 7.758,9 7.790,4 +0,4%Total 65.654,5 58.733,5 55.661,1 -5,2%

posible patentar por la resistencia Datos en millones de euros. Fuente: Eustat.de las grandes compañías. Cir-cunstancias como ésta, provocanque el trabajo rinda en procesos y do en el crecimiento de la cuota ha propicado que el-número de ar-en ofertas comerciales sin que española en la producción cíentí- tículos publicados por millón demore .en este tipo de estadística. fica mundial, que ha pasado del habitantes pasase de 755 a 1.640

Un punto positivo en el termó- 2,26 por ciento en 2002 al 3,15 por entre 2002 y 2012. Un salto cualí-metro tecnológico se ha producí- ciento en 2012. Esta circunstancia tatívo que todavía no ha evitado

La I+D+ies un factor de competi-tividad industrial de primer nivela largo plazo; aunque en estosmomentos, por circunstancias dela crisis, sean otros los factoresque han abierto el mercado a losproductos españoles y vascos. Lainnovación de producto y procesoasegura la pervivencia, por eso esimportante medir los logros de laI+D+ien la economía. No existenmilagros en esta carrera sin fin,que además es acumulativa. Losdéficit de inversión exigen esfuer-zos adicionales durante mástiempo para recuperar posicio-nes. Por ejemplo, la FundaciónCotec, en su Informe 2014, apor-ta el índice de competitividad delForo Económico Mundial. Españaocupaba el puesto 35 en 2013 (42en 2010) y el 32 en el subíndicede 'factores de innovación'. Comoenseñanza, Suiza se colocaba enprimera posición en ambas clasi-ficaciones; Finlandia era la 3ª y2ª, respectivamente; Alemania, la4ª en ambas; Estados Unidos, la5ª y 6'; y Suecia, la 6ª y 5ª. Lainnovación y la competitividadestá alineadas, por tanto la bajaefectividad de la I+Dobligará aotras devaluaciones -al final,sociales- para poder subsistir.

que España ocupe el puesto de co-la, aunque si ha permitido que seacerque a los registros de Alema-nia (1.762) o Estados Unidos(1.712). Los países nórdicos y Sui-za, superan en todos los casos las3.000 publicaciones.

El País Vasco, en este caso, se hasumado al desarrollo científicocon un importante incremento dela actividad. La producción cien-tífica en revistas internacionalesalcanzó 18,42 documentos por10.000 habitantes en 2012, una ta-sa que quedó en octava posiciónautonómica, por debajo de las re-gistradas en Madrid (32,79), Na-varra (31,45), Cataluña (28,52), Ca-narias (25,07), Aragón (24,44), As-turias (21,76) y Comundidad Va-lenciana (18,49). Como a cualquierestadística se le pueden poner pe-ros y disculpas. Que la universi- _dad vasca está más orientada a lamanufactura y menos centrada enla investigación genérica que otraszonas y facultades, o incluso quela menor tradición universitariaen áreas más abiertas a la salud,el espacio o la naturaleza condi-cionan la producción científica.Sin duda, pero los datos retratanuna realidad mejorable.

La medición en el campo indus-trial tampoco recoge un saldo óp-timo. En este caso, no se debe ol-vidar que se compiten en merca-dos abiertos con países y empre-sas que acumulan una ventaja de

~TECNOLOGIA VASCA EMPRESA XXI

1 DE SEPTlEMBRE DE 2014 XI

décadas en gastos en I+D y en so-lidez de marca. Las dificultades,en este caso, son todavía mayoresque en las patentes o la produc-ción científica. El cliente quieregarantías y vencer esa reticenciaes una obstáculo más que debe su-marse a la innovación industrial.

Los datos del contenido tecnoló-gico de las ventas industriales vas-cas, en base al criterio estadísti-co, evidencian que los productosde alta tecnología son los únicosque han aguantado el tipo en lacrisis. De hecho, sus ventas en2012, 1.781 millones de euros re-presentaron el 3,2 por ciento deltotal (55.661 millones), cuando suporcentaje era sólo del 2,6 porciento en 2008.Esta mejora de cuo-ta se apoyó en el repunte del 5,1por ciento del último año, con loque se superó la cifra de ventas de2008.El resto de segmentos, por elcontrario, sufrieron bajas anualesdel 6 por ciento y todavía se en-contraban a distancia del registrode 2008 (ver cuadro adjunto).

La mejor disposición de los pro-ductos de alto nivel tecnológico sesustentó sobre la producción ae-ronáutica y espacial, que crecióun 10,7 por ciento en el últimoaño. Lógicamente, este tipo de su-ministros no se cambian de un día

las ventas aeronáuticascrecieron un 10,7% en2012 y ya superaron elvalor registrado en 2008

para otro al exigir unos requeri-mientos técnicos que aseguran lospr-ogr-amas a más largo plazo. En2012, además, los productos far-macéuticos y los informáticos yelectrónicos, que completan el cua-dro de la alta tecnología, tambiénmarcaron alzas anuales.

Por último, el análisis del conte-nido tecnológico de las exporta-ciones vascas presenta un pano-rama más oscuro, ya que el por-centaje de las ventas a terceros deproductos de alta tecnología, un2,4 por ciento del total en 2013 (475millones de euros, resulta clara-mente inferior al 3,2 por cientoque representaba en la ventas to-tales. Un diferencial que se puededeber a que una parte de la pro-ducción de alta tecnología en elPaís Vasco se vende en el merca-do nacional y se exporta de formaindirecta en forma de conjuntosaeronáuticas.

Por último, convíene indicar quelas exportaciones con nivel tecno-lógico medio/bajo y bajo fueronlas únicas que ganaron peso en eltotal en la última década, repre-sentando entre ambas el 54,2 porciento en 2013por el 49 por cientoen 2000... también son sectores enlos que la I+D+i aporta su grani-to a la competitivídad.

EXPORTIl,CIÓN VASCA POR CONTENIDO TECNOLÓGICO

Epígrafe 1990 2000 2011 2012 2013 %12/1119.890,1 19.656,4 19.802,5 +0,7%

488,0 479,7 475,1 -0,9%8.523,5 8.679,8 8.581,1 -1.1%9.372,9 8.757,1 8.960,5 +2,3%1.505,7 1.739,8 1.785,8 +2,6%

2,5% 2,4% 2,4% -1,7%42,9% 44,2% 43,3% -1,9%47,1% 44,6% 45,2% +1,6%

7,6% 8,9% 9,0% +1,9%

11.578,8559,2

5.338,64.658,7

1.022,3

4,8%46,1%40,2%

8,8%

TotalNivel tecnológico altoNivel tecnológico medio altoNivel tecnológico medio bajoNivel tecnológico bajo

3.617,552,6

1.291,4

1.984,5289,0

% Sobre el totalNivel tecnológico altoNivel tecnológico medio altoNivel tecnológico medio bajo

Nivel tecnológico bajo

1,5%35,7%54,9%

8,0%

Datos en millones de eurros. Fuente: Eustat

INSPIRI~lG BUSINESS. GURE BERRIKUNTZA,ZURE NEGOZIOAREN HAZKUNDEAHona ZEr den berrikuntza, iECNAUAren íritziz:zure enpresarekobelioa sortzeío bitarteko bat. Hcrretsrako, zure zerbiuura [artzendugu gure ezagu[za guzria.lure sektorearen, rnerkatuareneta enpresaren beharretera egokitulako plan bat prestetukodizugu. Hartara, detektatu eta areacctu egin ditzakezuzenbau di(lJ-satreril era errentagarritasun {zenelJl~anjkere ezzene~¡en, Jgianl.Aukera bErriak ere bella ditzakezu, GerC'il,izan ere, gaur bertan ar¡ gara eralkínen.

HAUEK DliUZU. BERAL ZURE ErlPRESARA.~O HEG0110-AUKERAIZAN OAITEZKEEN OESAflOAlí

)....r -< .:.... , J

INSPIRING BUSINESS, INNOVAMOS PARAHACER CRECER TU NEGOCIOEnTECNAllAffiiEn:iemos la innovadon como un medio paragenerar valor para tu empresa. Ypara ello, ponemos todo nuestroconccimienro a tu sel'Jido. Mediante un plan personalizaoo quese ecapte a las necesidades de tu sector, de tu mercado y a lastuyas propias. Para detectar y potenciar fuentes de ingresost rentabilidad que tal vez ni siquiera sabes que tienes. Y paracrear nuevas oportunidades. Porque el futuro es algo quaconstruimos de5ce hoy.

ESTOS SON lOS OESi'fiOS aUE PUEDEIl SUPONER UNA OPORTU-WOAD DE NEGOCIO PARA TU EMPRES~

••• ,V

~\> (1!1 {'¡. ;~.....

SlIIUo-•..~!!1.l.[T1 hJO.Ii:lI ~tUTU.O Zl~.u. IIC1J,5I1iUUl ,u;uIollllIMfl)llU4 ......<;-.J.a:CliJ-,r.::· "- ""'" O~':9~ n~,WIl' 1IIV<U.~U.f\1A ~-~

afIJiL"C~ ¡¡s;.1~?-')I. 1~JW;l:'t LIPXl(!JQfAI.( I~ÁWD'ÜEL-'.iU,':ro;; UtC·.l;!!Il(l .rib«;,!}lru:ll:J l.l~!:I(o."c.: .;n;ntlf.ll

B"fli~un!Z¿¡k. elrentagaaitiJ5lJfl.Jti nola l.1guntzeo dion j¡¡~in nahibaénc. deitu 902 760 000 tenbekira

Si quieres comprobar cómo la inOOVilOÓ¡l puede SEr sinónimod, rentabiiidadllam a e1902 760 000

. :>.;.~~' ...

!!i~"~1ww'w.tec.naliol.c.omlinspíringbusiness

www.tecnalia.com

11a ..lO fLlif' ~ inspiringBusinesstecnalia

Spanish Aeronautics Professionals cornmitted to our industry I Link:edIn

~ ~ Buscar grupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

CEPA EXPO 2014 • Sign up for Prague's unigue business aviation event. Registrations open,

Spanish Aeronautics Professionals committedto our industry a

Debates Promociones Empleos Buscar

1m Francisco Javier Cruz HernándezTwo new groups: Airbus Military A400M andAirbus Military C-295 & CN-235 Opciones del administrador

Francisco Javier Cruz Hemández

Avionics & Military Systems Engineer

If you want to be informed about the latest news from these aircrafts made byAirbus Military, these groups could be very interesting. l.,

Recomendar (1) • Seguir • 11 de mayo de 2010

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Tu actividad

Populares Recientes

Cómo se cierran los pedidos de avionesCharo PonteDirector at PdC· Pool de Comunicación

Cómo se hacen los pedidos de aviones hegan.siccluster.com03/09/2014 Fabrice Gliszczynski. A330neo, A320neo, B787, B777, Embraer. ..., los pedidos hanllovido en Farnborough, la gran feria aeronáutica británica. No todos han sido negociados eneste salón sectorial. Más bien al contrario. Suponen la...

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 20 minutos

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,electronic warfare systems, miss ion systems, electrical systems on aircraft, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airlifters like ...

Recomendar (1) • Comentar· Seguir· Hace 29 días

• Francisco Javier Cruz Hemández recomienda esto

Añadir un comentario

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

I'm looking tor a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,electronic warfare systems, mission systems, electrical systems on aircraft, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airlifters like .

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 1 mes

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Milítary Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experíence on avionics, military systems,electronic warfare systems, mission systems, electrical systems on aircraft, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airliñers like .

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 1 mes

Página 1 de 2

+J.Servicios comerciales Abonarse

559 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Eva CesterosBusiness Center Director, Aeronautical, Space andDefense. Industrial Operations and supply chain enAltran EspañaDejar de seguir a Eva Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Anuncios que podrían interesarte

Cursos Gratis SanRománCurso Gratuito en Marketing yGestión Comercial. PlazasLimitadas!

Máster Marketing DigitalEAE: 2' escuela más reputada deEspaña y entre las 25 mejores delmundo.

EAE

l Curso Community ManagerUNED 8' Edición Impartido porProfesionales en Activo. 100%Online Práctico

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics ProfessionalscommiUed to our inoustry. Cómo secierran los pedidos de aviones03/09/2014 Fabrice Gliszczynski.A330neo, A320neo, 8787, 8777,Embraer...., los pedidos han llovido enFarnborough, la gran feria aeronáuticabritánica. No todos han sidonegociados en este salón ... más Cómo

se hacen los pedidos de aviones03/09/2014 Fabrice Gliszczynski.A330neo, A320neo, 8787, 8777,Embraer...., los pedidos han llovido enFarnborough, la gran feria aeronáuticabritánica. No todos han sidonegociados en este salón sectorial.Más bien al..Hace 20 mino

Alfonso Andrés se ha unido al grupo:SpanishAeronauticsProfessionalscommiUed to ourindustryGrupo dedicado

a los Profesionales de la Aeronáuticacompretidos con la industriaaeronáutica española. Foro de debatededicado al desarrollo y promoción dela industria aeronáutica española.

httns://www.link:edin.com/2:founs?mostRecent=&2:id=2537373&trk=mv zrouos-tile-L. 03/0912014

Chema
Resaltado

Iñaki López Gandásegui, Presidente de HEGAN I periodicoaire.com

AIRE~El PERiÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAl ESPAÑOLA

lñaki López Gandásegui, Presidente de HEGAN

Copyright: HEGAN

La Asociación Cluster de Aeronáutica y

Espacio del País Vasco (HEGAN) nombró al

nuevo presidente en el marco de la

Asamblea General de la asociación

celebrada recientemente en Getxo. lñaki

López Gandásegui es ingeniero industrial

por la Escuela Superior de Ingeniería de

Bilbao. En la actualidad es presidente

ejecutivo de Aernnova Aerospace. Con

anterioridad, ha sido consejero delegado en

Gamesa Corporación Tecnológica y director

de la división de Nuevas Tecnologías de

Corporación IBV, entre otros. Sucede en el

cargo a Ignacio Mataix, director general del

Grupo ITP, quien ha ejercido la presidencia

durante los dos últimos años.

Posted by: aire 1/ Nombramientos // hegan, iñaki lopez gandasegui 1/ julio 29,2014

[http://www.periodicoaire.comlinaki-Iopez-gandasegui-presidente-de-hegan/]

Página 1 de 1

01/09/)014

New President for Basque Aerospace Cluster I Aero Excel Página 1 de 1

AERO EXCELAerospace experts, here to help you grow Aero Excel

HOME THE TEAM WHY AERO EXCEL? MEETING YOUR AIMSGROWTH OPPORTUNITIES & CHALLENGES INDUSTRY EVENTS AEROSPACE CLUSTER NEWS

AEROSPACE FDI NEWS SUPPLY CHAIN NEWS EMAIL

New President for Basque Aerospace Cluster« GKN Aerospace to lead research Aerospace Cluster News UK demand for engineers high¡

emplovers struggle to find staff »

Inaki Lopez Gandasegui, President of Aernnova, has been designated President of HEGAN, the Basque Aerospace Cluster atthe annual general meeting held recently at Bilbao. Lopez Gandasegui succeeds Ignacio Mataix, CEO ofthe ITP Group, andwho has held the presidency for the last two years.

Born in 1952 in Bermeo, in the Basque province of Bizkaia, Lopez Gandasegui is a graduate in industrial engineering from theFaculty of Engineering of Bilbao (ETSI). He is currently Executive President of Aernnova Aerospace, the global aero-structurecompany that specialises in the integrated management of large-scale aircraft sections.

In 2013 HEGAN members achieved a turnover increase of nearly 9%, reaching 1,720 million euro. Exports exceeded 1,000million euro for the first time, reaching a total of 1,100 million euro. Sales abroad came to 64% of total sales, maintaining theaverage trend of sales of 72.4% since 1993. By geographical targets, the USA (19.7%) took over second place from Germanywhile the UK continued to be the main importing country, with 26.2% of the total R&D investment in 2013 was 166 millioneuro, representing 9.7% of sales and an average of 16.4% of sales since 1993.

© XL Systems 2014

htto://aeroexcel.comlblo12:1new-oresident-for-basaue.html 02/09/2014

Profesionales

e o N N o M B R E PRO P o

Relevo en lapresidencia deHEGAN

Iñaki López Gandáseguipresidente de Aernnova h~sido nombrado presid~ntede HEGAN, AsociaciónClust~r de Aeronáutica yEspacio del País Vasco, enel marco de la AsambleaGeneral de la asociacióncelebrada recientemente enGetxo.

López Gandásegui suce-de en el cargo a IgnacioMataix, director general delGrupo ITP, quien ha ejerci-do la presidencia durante losdos últimos años.

Nacido en Bermeo en~952,. López Gandásegui esmgemero industrial por laE~c~ela Superior de Inge-mena de Bilbao. En laactualidad preside AernnovaAerospace, empresa globalde aeroestructuras queasume la gestión íntegra degrandes secciones aeronáu-ticas. Ofrece también servi-cios de ingeniería, compo-nentes en material compues-to y metálico, así como ser-vicio de reparación y sopor-te. Con anterioridad, Gandá-segui fue consejero delega-do en Gamesa CorporaciónTecnológica y director de ladivisión de Nuevas Tecnolo-gías de Corporación !BV,entre otros cargos.

También ha tenido lugarel relevo del resto de laJunta Directiva conforme alos estatutos, que prevén larenovación rotatoria concarácter bienal. Así, IgnacioMataix y Jorge Unda (direc-tor general de Sener) pasana ocupar los cargos de vice-presidente y secretario de laorganización, respectiva-mente. Por su parte, BorjaEmparan (director generalde WEC) e Iñigo Ezquerra(director zona Norte de

Altran) han sido nombradosnuevos vocales de la asocia-ción, junto a Iñaki Tellechea(director de PromociónEmpresarial de SPRI), quecontinúan manteniendo elcargo como en el últimoaño.

Nuevopresidente deACETA

El ingeniero aeronáuticoAntonio Pimentel García-Valdecasas ha sido designa-do por unanimidad de suJunta Directiva nuevo presi-dente de la Asociación deCompañías Españolas deTransporte Aéreo (ACETA),en sustitución de ManuelLópez Colmenarejo, quepresentó su renuncia alcargo.

La Junta Directiva acep-tó la renuncia de quien fuerapresidente desde octubre de2009, recientemente jubila-do en Iberia, compañía a laque representaba en la JuntaDirectiva de ACETA.

Pimentel García- Valde-casas nació en Montefrío(Granada) hace 44 años. Esingeniero aeronáutico por laUniversidad Politécnica deMadrid. Está casado y tiene2 hijas. Ha desarrollado suvida profesional en la com-pañía Iberia donde ha traba-jado en las áreas de ingenie-ría de operaciones y relacio-nes internacionales y poste-riormente ha ejercido desub director de AsuntosAeropolíticos. Actualmentees director de Alianzas en lacitada aerolínea.

Aena EPEcambia denombre y depresidente

4 Actualidad Aeroespacial - septiembre 2014

lñaki López Gandásegui.

Por una Orden delMinisterio de Fomentopublicada el Boletín Oficialdel Estado, se dispuso elcese de José Manuel VargasGómez, como director-general presidente de Ena-ire, anteriormente AenaEntidad Pública Empresa-rial.

El Real Decreto-ley8/2014, de 4 de julio, deaprobación de medidasurgentes para el crecimien-to, la competitividad y laeficiencia establece en suartículo 18.2 el cambio dedenominación de la entidadpública empresarial Aero-puertos Españoles y Nave-gación Aérea, que pasa adenominarse Enaire.

Por su parte, la disposi-ción adicional decimoctava ,en su apartado 2, establecióque el cargo de presidentede la citada entidad recaeráen el secretario de Estado deInfraestructuras, Transportey Vivienda, Rafael Catalá.

Nueva directorade CESDA

El Centro de EstudiosSuperiores de la Aviación(CESDA) ha nombrado aCristina Casamitjana Olivénueva directora, en sustitu-ción de Marc Medrano.Asume el cargo al iniciarseel nuevo curso académicoen este mes de septiembre.

Licenciada en DerechoCasamitjana ha ejercid~como profesora de Legisla-ción Aérea, Gestión deAeropuertos y DerechoMercantil desde el año 2001Y ha sido Responsable deEnseñanza de CESDAdesde el curso 2009-2010 ,desplegando los estudiosoficiales del Grado en Pilo-to de Aviación Comercial yOperaciones Aéreas. Desde

Chema
Resaltado

Profesionales

e o N PRO P oN o M B R E

1998 es también profesoraasociada de Derecho Mer-cantil en la UniversitatRovira i Virgili (URV).

Durante el Acto de Gra-duación celebrado el pasado11 de julio, la nueva directo-ra recalcó el compromiso deCESDA por una "formaciónde excelencia integral delalumno" y afirmó: "asumoesta nueva etapa con res-ponsabilidad e ilusión". Cristina CasamitjanaOlivéy Marc Medrano.

Hasta este momento,Medrano, doctor en Inge-niería Química por la URV,tenía a cargo la direccióndel Centro. Después de 4años de disfrutar de un per-miso especial de la Univer-sitat de Lérida para ejercerde director en CESDA, sereincorpora a su cargo deprofesor agregado en laEscola Politécnica Superiorde la UdL.

In memoria mEl pasado mes de julio, cerca de

cumplir los 84 años, falleció enMadrid Enrique de Guzmán y Ozá-miz, que fue presidente de CASA -ahora Airbus- e Iberia, así comosubsecretario de Aviación Civil.Fue ingeniero aeronáutico por laETSIA, en la primera promoción deésta, recién transformada en civil apartir de la Academia Militar deIngenieros Aeronáuticos.

Trabajó en Talleres Aeronáuti-cos de Barajas (TABSA) y posteriormente en el fabrican-te de motores Perkins, como director general. Comodirector general de Hispano, tuvo un papel protagonista enla consolidación de la industria aeronáutica española,cuando se tomó la decisión de fusionar cuatro empresas,de las que tres pertenecían al Instituto Nacional de Indus-tria (la propia Hispano Aviación, la Empresa Nacional deMotores de Aviación y la Empresa Nacional de Hélicespara Aeronaves) con Construcciones Aeronáuticas, S.A.(CASA), de capital mayoritariamente privado pero dondeel IN1 tenía una importante participación.

La nueva empresa adoptó el nombre de la más impor-tante de las fusionadas CASA ya con participación mayo-ritaria del IN1, pero con presencia en su capital social tantode la empresa alemana MBB como de Northrop Corpora-tion. De Guzmán fue el director general y principal ejecu-tivo de la nueva empresa que acababa de sacar al mercadosu legendario C-212 Aviocar.

Tras su breve paso por la presidencia de Renfe, ya enplena transición política española, de Guzmán fue desig-nado subsecretario de Aviación Civil y, posteriormente,presidente de la compañía aérea Iberia, de la que un graveaccidente cardíaco le obligó a presentar la dimisión de sucargo.

Volvió a CASA, pero ya como presidente, donde per-maneció hasta su dimisión en 1984. En esos años estable-ció unas fuertes relaciones industriales y comerciales conIndonesia, desarrollando conjuntamente el CN-235.

El pasado 11 de julio fallecióJuan Pedro Vela Martínez, impulsorde numerosos proyectos de lamoderna aeronáutica y uno de losagentes clave en la actividad aero-náutica en Euskadi. Fue directorgerente de la Asociación ClusterHEGAN entre 1998 y el 2000 ydirector general del CTA (Centro deTecnologías Aeronáuticas) desde1998 hasta 2007, así como presiden-te en la Dirección Norte de la Asociación de IngenierosAeronáuticos (AIAE).

Madrileño, ingeniero aeronáutico por la ETSIA, fueMaster superior de diseño mecánico de turbo maquinariapor la Universidad de Cranfield U'K. 1991 y Master enGestión y Excelencia Empresarial por la Universidad deDeusto, Bilbao. Ha participado como inventor en 14patentes nacionales e internacionales

Trabajó en ITP y en la antigua CASA, hoy Airbus. Enlos últimos siete años de su vida profesional ha estadodetrás de las iniciativas emprendidas en Andalucía, unsector en el que ha sido presidente del Cluster de Andalu-cía Hélice y director general de la Fundación Andaluzapara el Desarrollo Aeroespacial y del Centro Avanzado deTecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC). También enesta comunidad ha sido una de las figuras de referencia dela industria aeronáutica, a cuyo crecimiento ha contribui-do de forma decisiva, fomentando la innovación y contri-buyendo a la creación de una cultura cluster en el sector.

Asimismo, participó en la puesta en marcha del Centrode Simuladores de Vuelo y Entrenamiento de Pilotos yTripulaciones de Airbus en Sevilla y del Centro de VuelosExperimentales ATLAS (Villacarrillo, Jaén), dos instala-ciones pioneras en Europa en las que, a través de la forma-ción y la experimentación, van a escribirse líneas impor-tantes para el futuro de la aeronáutica europea. Como pre-sidente de Hélice, Vela impulsó la vertebración del sectoraeroespacial andaluz, que en la última década ha vividouno de los momentos más brillantes de su historia.

septiembre 2014 - Actualidad Aeroespacial 5

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Innobasque I Linkedln

Inicio

!Z3l - Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Máster Marketing Online - Estudia Mkt. Digital en la 2' mejor escuela de negocios de España

Innobasque

Debates Promociones Empleos Buscar

Tu actividad

r+:

,Comienza un debate o comparte algo con el grupo1_- _ _,_, ..

Página 1 de 2

+.1.

Populares Recientes

Servicios comerciales Abonarse

Cómo se cierran los pedidos de avionesCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Cómo se hacen los pedidos de aviones hegan.siccluster.com03/09/2014 Fabrice Gliszczynski. A330neo, A320neo, B787, B777, Embraer ...., los pedidos hanllovido en Farnborough, la gran feria aeronáutica británica. No todos han sido negociados eneste salón sectorial. Más bien al contrario. Suponen la...

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 17 minutos

TALLER DE MUNICIPIOS DEL BIEN COMÚN. ColaboraInnobasque y EBC - Economia del Bien Común. Organiza@BIKOnsultingJavier Goikoetxea SeminariConsultor ESC-Economia del Sien Común - Director Comercial - Maestro Industrial -Community Manager - Social Media

Haz de tu municipio un lugar mejor donde vivir

Días 8 Y 9 de Octubre. Dos días en los que conoceras herramientas que te pennitiran hacer detu municipio un lugar mejor donde vivir.

En este escenario de descontento, la Economía del Bien Común.

Formación y conferencias por el Bien Común goo.glImpartimos acciones formativas sobre emprendimiento y gestión de organizaciones: seminarios,talleres, cursos y conferencias. TALLER DE MUNICIPIOS POR EL BIEN COMÚN (8 Y9 deOctubre 2014) Días 8 y 9 de Octubre. Dos días en los que conoceras ..

Recomendar· Comentar· Seguir· Hace 12 horas

La Ilusión de un Futuro sin Jefes IÓptima Infinito IInnovación en Productividad y metodología GTD -http://ecutem.pro/19v5i por@jmbolivarAngel María Zamanillo MarlínezSistemas y Personas Efectivas I #SyPe I Coach

La Ilusión de un Futuro sin Jefes I Óptima Infinito I Innovación enProductividad y metodología GTD ecutem.proSobre mi segunda colaboración con Leaners Maganize, con un artículo que hablade cambio en las estructuras organizativas en la Era del Conocimiento.

Recomendar (1) • Comentar (2) • Seguir· Hace 23 horas

•• Paco Llorente recomíenda esto

• Paco Llorente Me parece un excelente artículo. Los modelos tradicionales deproducción están cambiando a velocidad vertiginosa y por lo tanto las.Hace 8 horas

Angel Maria Zamanillo Martinez Buenos días Paco, .

7.283 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Jabier LarrañagaDirector Empresas Gipuzkoa - SME Banking enKUTXABANKDejar de seguir a Jabier

Ver todos los miembros ~

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Anuncios que podrían interesarte

Cursos Gratis SanRománCurso Gratuito en Marketing yGestión Comercial. PlazasLimitadas!

Curso Community ManagerUNED 8' Edición Impartido porProfesionales en Activo. 100%Online Práctico

CEPA EXPO 2014Sign up for Praques uniquebusiness aviation event.Registrations open,

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Innobasque. Cómo se cierran lospedidos de aviones 0310912014FabriceGliszczynski. A330neo, A320neo,B787, B777, Embraer... , los pedidoshan llovido en Farnborough, la granferia aeronáutica británica. No todoshan sido negociados en este

salón ... más Cómo se hacen lospedidos de aviones0310912014Fabrice Gliszczynski.A330neo, A320neo, B787, B777,Embraer... , los pedidos han llovido enFarnborough, la gran feria aeronáuticabritánica. No todos han sidonegociados en este salón sectorial.Más bien al...Hace 17 mino

RAFA BERNAOLA se ha unido algrupo: Innobasque

Innobasque estáformada por losagentes de laRed Vasca deCiencia,Tecnología e

Innovación, empresas privadas,instituciones públicas vascas,representantes institucionales deempresarios y trabajadores vascos yorganizaciones de toda naturaleza ...Hace 1 h

httnsv' /www.linkedin.coml!!rOUDS?mostRecent=&Qid=1540877 &trk=mv zrouos-tile- f.; 03/09/2014

Chema
Resaltado

La excelente fiabilidad de las bombasde Edwards y su fácil instalación resul-taron fundamentales en la decisión.Anke Teeuwsen, directora del sectorde productos para la desgasificacióndel acero de Edwards, comentó: «Latendencia en materia de desgasifica-ción por vacío favorece a los sistemasmecánicos, con los que se puedenmanejar incluso mayores tonelajes.Estamos orgullosos de poder apoyar alas instalaciones más importantes connuestra probada tecnología».

Edwards ya ha entregado los dos ma-yores pedidos de módulos convencio-nales de desgasificación de acero, yactualmente se encuentra en el pro-ceso de puesta en marcha de los mis-mos. Esto permitirá a los usuarios fina-les producir acero de alta calidadusando el proceso de desgasificaciónpor vacío, de una manera rentable ymedioambientalmente respetuosa.Coincidentemente, ambos conjuntosde módulos se aplican a sistemas delmismo tamaño, con capacidad paradesgasificar lotes de 200 toneladas deacero líquido. Esto los coloca entre losmás grandes del mundo que utilizan latecnología de bombeo seco.

Uno de los corjjuritos de módulos se en-cuentra en la mayor planta de acero deRepública Checa. el segundo pedidofue realizado por una moderna plantade acero de Medio Oriente. La decisiónde ambos contratistas de elegir las solu-

PROINNA, con crisol de 8 pulgadas,bajo mantenimiento.

INFORMACIONES

ciones de bombeo seco de Edwards ra-dica en el hecho de que cientos decombinaciones de bombas de Edwardsya funcionan en más de 45 plantas dedesgasificación de acero en todo elmundo. Esta presencia global conviertea Edwards en el proveedor más experi-mentado del mercado, con la mayorbase de bombas secas instalada en la in-dustria siderúrgica mundial, incluido elsistema mecánico de vacío más grandedel mundo, en China.

La tecnología de vacío se inclina cadavez más hacia las bombas mecánicassecas, que están reemplazando a loseyectores de vapor tradicionales. Ladisminución de los costos de funcio-namiento, la mayor velocidad debombeo, el mantenimiento mínimo yla reducción del impacto medioam-biental resultan de gran importancia ala hora de elegir las bombas mecáni-cas secas. Además, si se comparan loscostos del consumo energético de loseyectores de vapor, el ahorro que seobtiene usando bombas mecánicas se-cas es muy importante.

Servicio Lector 6

FUNDICION DE METALESPRECIOSOS: PROINNA

Horno de fundición de metales pre-ciosos, alimentación a 220 v, marca

Serv ie io Lector 7

INAKI LOPEZ GANDASEGUIPRESIDIRA HEGAN

lñaki López Gandásegui, Presidentede Aernnova, ha sido nombrado Pre-sidente de HEGAN, Asociación Clus-

Geomaglc'

e

Chema
Resaltado

INFORIVIACIONES

ter de Aeronáutica y Espacio del PaísVasco, en el marco de la Asamblea

General de la asociación celebradarecientemente en Getxo. lñaki LopezGandásegui sucede en el cargo a Ig-nacio Mataix, Director General deGrupo ITP, quien ha ejercido la pre-sidencia durante los dos últimosaños.

Nacido en Bermeo, en 1952, 1. L. Gan-

dásegui es ingeniero industrial por laEscuela Superior de Ingeniería de Bil-bao. En la actualidad es Presidente eje-cutivo de Aernnova Aerospace, em-presa global de aeroestructuras queasume la gestión íntegra de grandessecciones aeronáuticas. Ofrece tam-bién servicios de ingeniería, compo-nentes en material compuesto y metá-lico, así como servicio de reparación ysoporte. Con anterioridad, Gandáseguiha sido Consejero delegado en GamesaCorporación Tecnológica y Director de

la división de Nuevas Tecnologías deCorporación IBV, entre otros.

En el mismo acto ha tenido lugar el re-levo del resto de la Junta Directiva con-forme a los estatutos, que prevén la re-novación rotatoria con carácter bienal.Así, Ignacio Mataix (Director Generaldel Grupo ITP) y Jorge Unda (DirectorGeneral de SENER) pasan a ocupar loscargos de Vicepresidente y Secretariode la organización, respectivamente.Por su parte, Boda Emparan (DirectorGeneral de WEC) e lñigo Ezquerra (res-ponsable de Altran Technologies en elNorte) han sido nombrados vocales dela asociación,junto a lñaki Tellechea(Director de Promoción Empresarial deSPRI), que continúan manteniendo elcargo como en el último año.

HEGAN

La asociación HEGAN se creó en1997 con el objetivo de promover, po-

tenciar y estimular el tejido del sectoraeronáutico y espacial del País Vasco.

Su misión es contribuir a la creaciónde puestos de trabajo de alta especia-lización, el desarrollo científico y téc-nico de la sociedad y la consolidaciónde la industria en actividades de mejorfuturo y más valor añadido. Su visiónes convertirse en una referencia inter-nacional como asociación cluster, quedé respuesta a los retos tecnológicosdel sector mediante la cooperación.

Actualmente, está formada por 41 en-tidades: Aernnova, Grupo ITP y SE-NER como miembros fundadores; lascompañías y grupos empresarialesAcíturri. Aeromec, Aerospace Engine-ering Group, Aibe, Alestis, Alfa Preci-sion Casting, Altran, Aratz, Astorkia,Ayzar, Burdinberri, Burulan, Danobat,DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo,Grupo TTT, Grupo Bost, IndustriasGalindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima,

NlJESlftAS GPCIDNIS DE ENTREGA: TODOS SISTEMAS DISPONIBLES COSit'lMm!le ~!l!fl!1M blllMfl!1l, 1M la 1Il1lW:Ilc\tllt!le ateO lIeWIlIlitfÓllmira sR!cia.l1!lft~t1lW:ell_lllef llle_óllll! la Melt&1m1~*l!-lit !le la mara If! tllill'lil!W1a IMllamOOm 411!1I!_am il111talltel-••' metCl3lltt e1l &1Illtltm~.lllelJt:lt ha Iff la I!lImtDtf. [a 1t!llfl!8lllllfl¡d~Iidl1I1, Btfíldela ¡rellili!itlmlta. _as mclsG f ráPida 11mlltlC'ldndlaQW! Sfstenm!le PIlIe1lis amammas de milla ft~ 1m compaellllfll·daS. faw dE!t:f~Ies!j¡D, IlMIfU éctzalll.lIJ mrl!lll y u mallHa al Jaar~ ~j Bm élfill O$llortwn neillá~m.

INFORMACIONES

Metraltec, Metrología Sariki, Nivac,Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Sys-tems, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey,

Tamoin y WEC; y las organizacionestecnológicas CTA, Tecnalia e IK4.

Estas organizaciones agrupan un em-pleo directo de 12.418 personas en eltotal de las plantas del mundo -50.000

empleos si sumamos a estos directoslos generados de manera indirecta-oEn el ejercicio 2013 alcanzaron unafacturación de 1.720 mi Ilones de eu-ros, con una cifra de exportación de1.100 millones de euros, y destinaron166 millones a inversiones en 1+0.Los asociados cuentan con 24 plantasen el extranjero (Alemania, Brasil,China, EEUU, Francia, GB, India,Malta, Méjico, Portugal, Reino Unido

y Rumanía) del total de 141 instalacio-nes existentes.

Servicio Lector B

AUTOllV BKI Y F.SEGURAGALARDONADOS COMO LOSMEJORESPROVEEDORES DEFORO

La multinacionalFord ha recono-cido a Autol iv BKIy a F. Segura

como dos de sus mejores proveedoresdel mundo entregándoles el FordWorld Excellence Award. Con estepremio, el fabricante rinde tributo,desde hace 16 años, a sus mejoresproveedores mundiales. En total setrata de 51 compañías las que recibenestos premios, un reconocimiento al

trabajo conjunto que permite a Fordmantener sus niveles de calidad.

Oro para Autoliv BKI

En el caso de Autoliv BKI, fabricantede airbags, ha recibido siete veces, enlos últimos 8 años, el Ford World Ex-cellence Gold Award, lo que le acre-

dita como el mejor proveedor de Ford

del mundo.

FUNDIDORES. SEPTIEMBRE 2014

Autoliv BKI fabrica cerca de 6 millo-nes de airbag desde su planta en Va-lencia, que se distribuyen por toda Eu-ropa y Asia. Actualmente fabrica susproductos para los modelos Focus,Mondeo, Kuga y C-Max, pero tambiénfabrica para otros constructores comoBMW, Renault, Nissan, General Mo-tors, PSA, Land Rover o Seat.

Para la Directora General, Amparo Ver-cher, este galardón supone "el recono-cimiento a un equipo de trabajo cen-trado, desde el inicio, en la Excelenciaen calidad y satisfacción del cliente. Es

el resultado del compromiso y trabajoconjunto de nuestros empleados connuestro cliente Ford" Vercher ha confir-mado que ninguna compañía, de nin-gún sector ha recibido tantos galardo-nes, excepto nosotros. por lo que esta-mos realmente satisfechos".

Plata para F.Segura

Por su parte, la empresa valenciana F.Segura ha recibido el Ford World Ex-cellence Silver Award por su compro-miso con la calidad absoluta y la bús-queda permanente de la excelencia.

Or;; ,<I!<ya Rl!i!d Exhlbl ions

Cómo se cierran los pedidos de aviones I Link:edln Página 1 de 2

~ - Buscar grupos +J!Inicio Perfil Red Empleos Intereses Servicios comerciales Abonarse

Are You A Director? - Apply Now For Inclusion Into The Prestigious Bristol Who's Who Registry!

Sociedad Aeronáutica Española iI 1.252 miembros ~~ i

Debates Promociones Empleos Buscar

Cómo se cierran los pedidos de avionesContribuyentes principales de estegrupoCharo Ponte

Director at PdC- Pool de ComunicaciónContribuidor principal

Cómo se hacen los pedidos de aviones hegan.siccluster.com03/09/2014 Fabrice Gliszczynski. A330neo, A320neo, B787, B777,Embraer. ..., los pedidos han llovido en Farnborough, la gran feriaaeronáutica británica. No todos han sido negociados en este salónsectorial. Más bien al contrario, Suponen la",

Charo PonteOficina de Prensa en HEGAN - Basque AerospaceCluster

Ver todos los miembros •

Recomendar (4) • Comentar (2) • Dejar de seguir • Hace 6 días

ComentariosTu nivel de contribución en el grupo

•• Jose Garrido Gonzalez, José Tomás Fernández Vidal y 2 personas más recomiendan esto

••• 2 comentarios

[Enhorabuena! Aporta comentarios y debatesbuenos con frecuencia para seguir siendocontribuidor principal.

Juan Manuel GallegoSocio Director y Fundador en ICARUM S,L

Interesante .Gracias por el debate !!!

Recomendar • Responder en privado, Marcar como no adecuado • Hace 5 dias

Contribuidor principal

Añadir comentario

José Tomás Fernández VidalGeneral Manager en Tiferbat, S,L,

Muchas gracias. Es una buena aportación. Saludos,

Recomendar • Responder en privado· Marcar como no adecuado • Hace 4 díasJoséTomás

: Añadir un comentarioL. . ,,_.__.

,:;¿, Envíarme un correo electrónico por cada nuevo comentario.

Última actividad

Carlos Pizá de Silva ha comenzadoun debate en Sociedad AeronáuticaEspañola. La banca exige nuevasauditorías para dar financiación aCarbures El estallido del caso Gowex aprincipios del pasado mes de juliopuede hacer saltar por los aires todoslos planes de Carbures, otra de lasempresas que cotiza en el MercadoAlternativo Bursátil (MAB)... másLa

banca exige nuevas auditorias para darfinanciación a Carbures -,.,El estallido de! caso Gowex a principiosdel pasado mes de julio puede hacersaltar por los aires todos los planes deCarbures, otra de las empresas quecotiza en el Mercado AlternativoBursátil (MAB) y que en agostopasado...Hace 1 dia

Alberto Pascual Márquez recomienda~IHé/!lb'1lleiedadAeronáuticaL Ponte

, ran los pedidos >a 109/2014financiaqi ski.

httm:://www.linkeclin.com/PTOlmTtem?view=&item= •.•91 ?R7019R9"'99hOOhh&tvne=m. 10/090014

Chema
Resaltado

Spanish Aeronautics Professionals cornmitted to OUT industry I Linkedln

~ - Buscar grupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

Ahorra en tu guardería - Con Ticket Guardería puedes ahorrarte hasta 3 meses al año. ilnfórmate!

Spanish Aeronautics Professionals committedto our industry a

Debates Promociones Empleos Buscar

e Francisco Javier Cruz HernándezAirbus Military brings his A400M to the ILA BerlinAir Show (8-13 June 2010) Opciones del administrador

Francisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

No recomendar' Seguir' 6 de mayo de 2010

r -----l~omienza un~e~~e ~ comparte ~Igo con el grupo . J

Tu actividad

Populares Recientes

Japón planea un programa tecnológico para su segundomodelo de aviónCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Japan Plans Technology Program For Next Airliner hegan.siccluster.com05/09/2014 Bradley Perrett!- As flight-test aircraft of Japan's first jet airliner take shape atNagoya, the country's technology ministry is laying out a plan lor a second, part 01 a goal toraise the national industry to the importance of ..

Recomendar • Comentar' Dejar de seguir' Hace 12 minutos

Cómo se cierran los pedidos de avionescnaro PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Cómo se hacen los pedidos de aviones hegan.siccluster.com03/09/2014 Fabrice Gliszczynski. A330neo, A320neo, B787, B777, Embraer .... , los pedidos hanllovido en Farnborough, la gran feria aeronáutica británica. No todos han sido negociados eneste salón sectorial. Más bien al contrario. Suponen la..

Recomendar (1) • Comentar' Dejar de seguir· Hace 8 dias

• César Burgos Getafe recomienda esto

Añadir un comentario

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

I'm looking for a new job related to avionics. I have experience on avionics, military systems,electronic warfare systems, mission systems, electrical systems on aircraft, ground / flight testsand maintenance (MRO) related to airlifters like .

Recomendar (1) • Comentar' Seguir' Hace 1 mes

• Francisco Javier Cruz Hernández recomienda esto

Añadir un comentario

~xp; ~enced engineer is seeking for new jobs opportunitiesIn,,~ ospaceFrancisco Javier Cruz Hernández

Página 1 de 2

+.1.Servicios comerciales Abonarse

559 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Eva CesterosBusiness Center Director, Aeronautical, Space andDelense. Industrial Operations and supply chain enAltran EspañaDejar de seguir a Eva Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

[Ya estás cerca! Si llegas al siguiente nivel,podrias aparecer en la página principal delgrupo.

Aumentando tu influencia

Anuncios que podrían interesarte

c+ ¿Planifica con Excel?Reduzca los plazos de entrega desu producto. Conozca cómohacerla aquí.

Almacén Vertical[Con Modula ahorra un 90% deespacio y reduce gastos! iPidainformación!

......i\i5ñutii

Comunicación en Salud 2.0Fórmate con el master Executiveen Inbound Marketing para elsector salud.

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics Professionalscommitted to our industry. Japónplanea un programa tecnológico parasu segundo modelo de avión05/09/2014 Bradley Perrettt.- As Ilight-test aircraft of Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planlor a second, par! 01 a goal to

raise... másJapan Plans TechnologyProgram For Next Airliner05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft 01 Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planlor a second, par! 01 a goal to raise thenational ..Hace 12 mino

César Burgos Getafe recomienda undebate en Spanish AeronauticsProfessionals committed to our

industry. Charo Ponte Cómose cierran los pedidos deaviones 03/09/2014 FabriceGliszczynski. A330neo,

A320neo, B787, B777, Embraer...., lospedidos han llovido en Farnborough, lagran feria aeronáutica británica. Notodos han sido negociados en este

salón ... más Cómo se hacen lospedidos de aviones

h11ns://www.linkedin.com/QfOllns?home=&Qid=2517171&Qohack=&trk=Qm-name 11/09/2014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Science Journalism I Periodismo cientifico y divulgativo I Linkedln

Inicio

F

Tu actividad

!Z3! - Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

The Bes! Leaders Make... - ...Unforgettable Fírs! Impressíons. Make Yours.

Periodismoo entífico ydivulgativo

Science Journalism I Periodismo cientifico ydivulgativo a

Página 1 de 2

+.1.

Debates Promociones Empleos Buscar

Servicios comerciales Abonarse

Implementation and Assessment of anIntervention to Debias ... Opciones del administrador

Scientific Journalism

http://www.plosone.org/article/inlo%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.OO ...

Implementation and Assessment of an Intervention to Debias ...

Recomendar • Seguir • Hace 7 meses

Populares Recientes

5.618 miembros I Miembro I i

Japón planea un programa tecnológico para su segundomodelo de aviónCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Japan Plans Technology Program For Next Airliner hegan.siccluster.com05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's firstjet airliner take shape atNagoya, the country's technology ministry is laying out a plan for a second, part of a goal toraíse the national industry to the importance of...

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 8 minutos

José Luis López FuentesDiseño Web en OnGkat

Queremos invitarte a participar en el Foro Social Alzheimer 2014 que se celebrará en Barcelonael 23 de septiembre, déjanos aqui tu pregunta y si es elegida, se debatirá en el foro. Todostenemos un papel en la lucha contra el alzhéimer, haz.

Tú tienes un papel en la lucha contra el alzhéimer fundacioncien.esQueremos invitarte a participar en el Foro Social Alzheimer 2014 que se celebraráen Barcelona el 23 de septiembre después del Congreso Intemacional deInvestigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN). El forosocial..

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 2 horas

El cambio climático podría reducir el área de distribuciónde los seres vivos tres veces más de lo previstoScientific JournalismContent Curator de Periodismo CientificoContribuidor principal

http://www.agenciasinc.es/Noticias/EI-cambio-climatico-podria-reducir-el-area-de-distribucion-de-Ios-seres-vivos-tres-veces-mas-de-Io-previsto

El cambio climático podria reducir el área de distribución de los ... agenciasinc.esSINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicacióncientifica

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 4 horas

FAIM-L protege de la muerte neuronal y laneurodegeneración en alzhéimer-José Luis López FuentesDiseño Web en OnGkat

Entrevista a Bruna Bameda, investigadora de CIBERNED sobre su ponencia en el próximoCongreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas(CIIIEN) sobre la implicación de los receptores de muerte y su .

Contribuyentes principales de estegrupo

~~i.~--,......Jose M. G.Dr. at University 01 AlicanteSeguir aJase M.

Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

Customs and Supply Chain2-year Executive Master Customsand Supply Chain Compliance.Start 2015

~..~.

Ahorra en tu guardería¿Sabes que puedes ahorrartehasta 3 meses de guardería alaño? ilnfórmate!

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Science Journalism J Periodismocientifico y divulgativo. Japón planea unprograma tecnológico para su segundomodelo de avión 05/09/2014 BradleyPerrettt.- As Ilight-test aircraft 01Japan's first jet airliner take shape atNagoya, the country's technologyministry is laying out a plan for asecond, part of a goal to raise ... más

Japan Plans Technology Program ForNext Airliner05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planfor a second, part of a goal to raise thenational..Hace 8 mino

José Luis López Fuentes hacomenzado un debate en ScienceJournalism / Periodismo científico ydivulgativo. Tú tienes un papel en lalucha contra el alzhéimer Queremosinvitarte a participar en el Foro SocialAlzheimer 2014 que se celebrará enBarcelona el 23 de septiembre, déjanosaquí tu pregunta y si es elegida, sedebatirá en el foro. Todos tenemos

httn~://www.llnkedln.com/pronn~?home=&pld=1791 ó9.')&pohack=%2Enmn *1 *1 11/09/2014

Chema
Resaltado

Innobasque I Linkedln

Inicio

~ y Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Customs and 5upply Chain - 2-year Executive Master Customs and 5upply Chain Compliance. 5tart 2015

Innobasque

Debates Promociones Empleos Buscar

Tu actividad

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Página 1 de 2

Servicios comerciales Abonarse

Populares Recientes

7.301 miembros I Miembro I i

Japón planea un programa tecnológico para su segundomodelo de aviónCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Japan Plans Technology Program For Next Airliner hegan.siccluster.com05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's firstjet airlinertake shape atNagoya, the country's technology ministry is laying out a plan for a second, part of a goal toraise the national industry to the importance of...

Recomendar • Comentar' Dejar de seguir' Hace 5 minutos

¡Curso nuevo ... oficina nueva!!Olaia AgirreEntrenamiento de Profesionales y Equipos en OAZ Coaching. Facilitación de procesos decambio

[Curso nuevo ... oficina nueva!l! oazcoaching.blogspot.com.esCon el curso nuevo ... nuevo reto y un nuevo espacio de entrenamiento yfacilitación en Donostia. Hoy abre sus puertas mi despacho en la calle Idiakez nO2 - 1· - 3. Un espacio donde reflexionar, poner las ideas en orden, [darncscuenta de nuestra ..

Recomendar • Comentar' Seguir' Hace 18 minutos

Los chicos de barrio que han creado el 'Zara de los móviles' elmundo.esUn grupo de chicos que se conocieron estudiando Telecomunicaciones sondueños de una empresa que facturará en 2014 más de 200 millones deeuros. Conoce su secreto.

Recomendar • Comentar' Seguir' Hace 1 hora

Contribuyentes principales de estegrupo

Angel María Zarnanillo MartínezSistemas y Personas Electivas I #SyPe I Coachsistémico ejecutivo, de equipos y organizacional.Seguir a Angel Maria Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

[Estás causando un impacto! Llega al nivel decontribuidor principal y recibirás una insignia delgrupo.

Causando impacto

Anuncios que podrian interesarte

Comunicación en Salud 2.0Fórmate con el máster Executiveen Inbound Marketing para elsector salud.

Cursos Gratis 5anRománCurso Gratuito en Marketing yGestión Comercial. PlazasLimitadas!

IBM POWER8 + Cabina V3700saytel Por 1500€ al mes durante 24

meses. Incluye 3 años garantiacobertura 24x7

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Innobasque. Japón planea unprograma tecnológico para su segundomodelo de avión 05/09/2014 BradleyPerrettt.- As Ilight-test aircraft 01Japan's first jet airliner take shape atNagoya, the country's technologyministry is laying out a plan for asecond, part of a goal to raise ... más

Japan Plans Technology Program ForNext Airliner05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planlor a second, par! 01a goal to raise thenational...Hace 5 mino

Olaia Agirre ha comenzado un debateen Innobasque. [Curso nuevo ... oficinanueva!! Con el curso nuevo ... nuevoreto y un nuevo espacio deentrenamiento y facilitación enOonostia. Hoy abre sus puertas midespacho en la calle Idiakez n° 2 - 1o -

3. Un espacio donde reflexionar,

Fuentes de información para la inteligencia competitiva enInternetRamon ArchancoExperto Inteligencia Competitiva. Inteligencia de negocios. 810g Papeles de Inteligencia

Fuentes de información para la inteligencia competitivapapelesdeinteligencia.comMantente por delante de tu competencia en el juego del mercado y aprende aexplotar las fuentes de información para la inteligencia competitiva en ..

Recomendar • Comentar' Seguir· Hace 6 horas

16 herramientas SEO gratuitas para emprendedores:http://bit.ly /1BsZGeTEntresocios.es WebEntresocios.es

hrtns-z/www link-p,rlineom/crronn,,?homp,=&crirl= 1"40R77 &croh:lek-=%?Fnmn * 1 * 1 11/0<)/)014

Chema
Resaltado

Sociedad Aeronáutica Española I LinkedIn

Inicio

!Z!! - Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Comunicación en Salud 2.0 - Fórmate con el máster Executive en Inbound Marketing para el sector salud.

Sociedad Aeronáutica Española a

Debates Promociones Empleos Buscar

Tu actividad

11

!Comienza un debate o co~~~~ algo ~~ ~~-oL .._ _ . . _---'1

Página 1 de 2

+.1.Servicios comerciales Abonarse

Populares Recientes

1.252 miembros I Miembro I i

Japón planea un programa tecnológico para su segundomodelo de aviónCharo PonteDirector at PdC- Pool de ComunicaciónContribuidor principal

Japan Plans Technology Program For Next Airliner hegan.siccluster.com05/09/2014 Bradley Perrettt.- As llight-test aircraft 01Japan's lirst jet airliner take shape atNagoya. the country's technology ministry is laying out a plan lor a second, part 01a goal toraise the national industry to the importance 01...

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 4 minutos

La banca exige nuevas auditorías para dar financiación aCarburesCarlos Pizá de SilvaDelegate for El Economista in Andatusla

La banca exige nuevas auditorías para dar linanciación a Carbures -eIEconom¡sta.es eteconomtsta.esEl estallido del caso Gowex a principios del pasado mes de julio puede hacersaltar por los aires todos los planes de Carbures, otra de las empresas que cotizaen el Mercado Altemativo Bursátil (MAB) y que en agosto pasado aprobó en

Contribuyentes principales de estegrupo

Charo PonteOficina de Prensa en HEGAN - Basque AerospaceCluster

Ver todos los miembros ~

Tu nivel de contribución en el grupo

[Enhorabuena! Aporta comentarios y debatesbuenos con frecuencia para seguir siendocontribuidor principal.

Contribuidor principal

Anuncios que podrían interesarte

Curso Community ManagerUNED 8' Edición Impartido porProlesionales en Activo. 100%Online Práctico

IBM POWER8 + Cabina V3700saytel Por 1500€ al mes durante 24

meses. Incluye 3 años garantiacobertura 24x7

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Sociedad Aeronáutica Española.Japón planea un programa tecnológicopara su segundo modelo de avión05/09/2014 Bradley Perrettt.- As fiight-test aircraft of Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planfor a second, part of a goal to

raise... másJapan Plans TechnologyProgram For Next Airliner05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft 01Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planfor a second, part of a goal to raise thenationa!...Hace 4 mino

Carlos Pizá de Silva ha comenzadoun debate en Sociedad AeronáuticaEspañola. La banca exige nuevasauditorías para dar financiación aCarbures El estallido del caso Gowex aprincipios del pasado mes de juliopuede hacer saltar por los aires todoslos planes de Carbures, otra de lasempresas que cotiza en el MercadoAlternativo Bursátil (MAB)... másLa

junta ..

Recomendar • Comentar- Seguir - Hace 3 días

AEROTEC estrena instalaciones en el aeropuerto de CuatroVientos, ...FLy NEWS MAGAZINEFLY NEWS MAGAZINE y FLY-NEWS.ES son líderes en información aeroespacial paraprofesionales

AEROTEC estrena instalaciones en el aeropuerto de Cuatro Vientos, MadridInkd.inhttp://fly-news.es/escuelas/la-escuela-de-pilotos-aerotec-estrena-instalaciones-en-cuatro-vientos/

Recomendar • Comentar- Seguir· Hace 5 dias

Cómo se cierran los pedidos de avionesCharo PonteDirector at PdC- Pool de ComunicaciónContribuidor principal

Cómo se hacen los pedidos de aviones hegan.siccluster.com03/09/2014 Fabrice Gliszczynskí. A330neo, A320neo, B787, B777, Embraer .... , los pedidos hanllovido en Farnborough, la gran feria aeronáutica británica. No todos han sido negociados eneste salón sectorial. Más bien al contrario. Suponen la..

httns://www.Jinkedin.com/ºTOuns?home=&ºid=:)6R996:)&ºohack=%2Rnmn * 1 *1 11/0912014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Aviation Professionals (100,000+ Members) I Linkedln

!:!l. Buscar grupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

Comunicación en Salud 2.0 - Fórmate con el máster Executive en Inbound Marketing para el sector salud.

AVIIIIIan~}.~ ...,:f<\, Aviation Professionals (100,000+ Members) a

Debates Promociones Empleos Buscar

'Comienza un debate o comparte algo con el grupo---~

Tu actividad

Populares Recientes

Japan plans Technology Program tor next airlinerCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Japan Plans Technology Program For Next Airliner hegan.siccluster.com05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's first jet airliner take shape atNagoya, the country's technology ministry is laying out a plan for a second, part of a goal toraise the national industry to the importance of Japanese ..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 4 minutos

Fiji Airways plans modest growthJefferson DingDirector of Engine Sales and Leasing, Asia Pacific region at AeroTurbine, Inc.

Fiji Airways plans modest growth and focus on local market as proñtabilitycontinues to irnprove centreforaviatlon.comFiji Airways is planning modest growth over the next five years as it focuses onfurther improving its profitability. The flag carrier has been profitable tor fourconsecutive years and recorded a record half year profit in 1H2014 but CEO

Stefan ..

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 2 horas

Okinawa Naha Airport is poised tor turther rapidinternational growth as its network diversitiesKirsty NgunEvents & Marketing/Administration at CAPA· Centre for Aviation

Okinawa Naha Airport is poised for further rapid intemational growth ..centreforaviatlon.comOkinawa Naha Airport expects further rapid international growth as it begins totap into the Southeast Asian market. Okinawa has seen a surge in internationaltraffic, dríven by new flights within North Asia, and is optimistic a new charter

route to ..

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 8 horas

Video of a downburstShem MalmquistOwner at Safety Analysis Design and Engineerlng, LLC (SADE, LLC)

Video of a Downburst airlinesafety.wordpress.comBy Captain Shem Malmquist In a previous article I discussed the need to tiltthe radar higher when in Ihe terminal environment in order to be able to paintthe area of the storrn where the threat is...

Recomendar (1) • Comentar· Seguir· Hace 12 horas

•• Vijay Gaonkar recomienda esto

Página 1 de 2

+.1Servicios comerciales Abonarse

136.976 miembros I Miembro I i

Contribuyentes principales de estegrupo

TomKCabin Service Agentllicensed Flight DispalcherSeguir a Tom

Ver todos los miembros ~

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrían interesarte

Comunicación en Salud 2.0Fórmate con el máster Executiveen Inbound Marketing para elsector salud.

Cursos Gratis SanRománCurso Gratuito en Marketing yGestión Comercial. PlazasLimitadas!

Curso Community ManagerUNED 8' Edición Impartido porProfesionales en Activo. 100%Online Práctico

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Aviation Professionals (100,000+Members). Japan plans TechnologyProgramlor next airliner 05/09/2014Bradley Perrett!.- As flight-test aircraftof Japan's first jet airliner take shape atNagoya, the country's technologyministry is laying out a plan for asecand, part of a goal to raise ... más

Japan Plans Technology Program ForNext Airliner05/0912014Bradley Perrettt.- As Ilight-test aircraft 01 Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planfor a second, part of a goal to raise thenational..Hace 4 mino

Shyam TS ha comenzado un debateen Aviation Prolessionals (100.000+Members). Training and Coaching forGreater Performance Need a Video?Please Visit Our Portfoliohttp://www.bodeanimation.comlportlolio.- Bode Animation has come up with thiscartoon style video forper4mancecoaching.com that trainsand coaches people ... más

httns://www.1inkedin.com/!!rouns?home=&!!id=42554&!!ohack=%2Rnmn * 1 * 1 * 1... 11/0912014

Chema
Resaltado

Aerospace Executive Network I Link:edln

Inicio

Tu actividad

~. Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Cursos Gratuitos - Community Management: Gestión de Comunidades Online. Infórmate Aquí!

Aerospace Executive Network a

Página 1 de 2

+.1Servicios comerciales Abonarse

.. 6.·.. ~'~

"

Debates Promociones Empleos Buscar

6.788 miembros I Miembro I i

Market Share - WiII you increase your piece of thesmaller pie? BOB Search can help! Opciones del

administrador

AmandaSmrthVice President at Boyle Ogata Bregman Executive Search (BOB Search)

Over the last 2 years we've seen leadership scrambling to come up with newideas, cut costs, and manage smarter to address a challenging...

Recomendar (1) • Seguir' 6 de noviembre de 2012

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Populares Recientes

Miembros de este grupo

Alberto Garcia RomeraIndustry Leading Aerospace & Delence Executive +Seasoned & Skilled Technology Strategist + InterimManagement ServicesDejar de seguir a Albert'\¡er todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrían ínteresarte

Comunicación en Salud 2.0Fórmate con el máster Executiveen lnbound Marketing para elsector salud.

" 't

Máster Marketing DigitalMaster Marketing Digital yComercio Electrónico. iMaximaempleabilidad!

Nacen bebés en tu empresaRegala una canastilla a los nuevospapás como ya lo hacen 13.500empresas .

Japan plans Technology Program tor next airlinerCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Japan Plans Technology Program For Next Airliner heqan.síccluster.com05/09/2014 Bradley Perrettt.- As Ilight-test aircraft 01Japan's ñrst jet airliner take shape atNagoya, the country's technology ministry is laying out a plan lar a second, part 01a goal toraise the national industry to the importance 01Japanese ..

Recomendar • Comentar' Dejar de seguir' Hace 1 minuto

Customer centric organisations in MROAndrew WalmsleyVP Sales & Marketing at TCI- Turbine Controls Inc

As more and more MRO companies ernphasis that their organizations have the customer ascentral to their success. We see the increase use 01customer surveys and Voice 01theCustomer activities. How do companies truly differentiate themselves if ..

Recomendar • Comentar (1) - Seguir' Hace 22 horas

•• t"\ Vivian Dsouza I work with ENGRAV Aviation Systems & Services~ (http://www.engravgroup.com/). we may not be an MRO, but an Aircraft

Operations and MRO ...Hace 5 horas

Añadir un comentario

How WiII Google Influence the Aerospace Industry?Carl M Pascale, MBAStrategic Planning Leaderl Marketing Strategist IStrategist, Problem Solver, TeamBuilder ISeeking a Great Opportunity

it's hard to imagine a greater lorce lor change in the aerospace industry than Google. Thecompany's innovative thinking and resources bring a different mindset to developing uninhabitedaircraft. Google's locus on developing a delivery system .

Google Looks To Unlock Potential 01 Delivery Via UASaviationweek.comA version 01this article appears in the September 8 issue 01Aviation Week &

Space Technology. I s Google bidding to become a force in aerospace?Certainly news 01its research ínto the delivery 01goods by unmanned aircraft, and its work on ..

Recomendar • Comentar' Seguir· Hace 1 dia

The "SHARK" in \he Mind linkedin.comThe "SHARK" in the Mind

Recomendar: Comentar' Seguir' Hace 1 dia

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Aerospace Executive Network.Japan plans Technology Program lornext airliner 05/09/2014 BradleyPerrettt.- As fiight-test aircralt 01Japan's lirst jet airliner take shape atNagoya, the country's technologyministry is laying out a plan for asecond, part of a goal to raise ... más

Japan Plans Technology Program ForNext Airliner05/0912014 Bradley Perrettt.- As fiight-test aircraft 01Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planfor a second, part 01a goal to raise thenationa1. ..Hace 1 mino

Vivian Dsouza ha hecho uncomentario sobre un debate enAerospace Executive Network. Andrew

Walmsley Customer centricorganisations in MRO Asmore and more MROcompanies emphasis that their

organizations have the customer ascentral to their success. We see theíncrease use of customer surveys andVoice of the Customer activities. Howdo ... másHace 5 h

httns:/ /www.link:edin.com/Qrouns?home=&Qid=2150990&Qoback=%2Erunn * 1 *1 11/09/2014

Chema
Resaltado

CLUSTER

ENlREPRISES El MARCHÉS IPME-PMI

Deux nouveaux membres pour HeganLE CLUSTER BASQUEHEGAN ACCUEILLE DEUXNOUVEAUX MEMBRES,BOST ET DYFA.

Hegan continue a monteren puissanceavec l'arrivéede deux nouveaux mern-

bres,Bost et Dyfa.Lesadhérentsde ce cluster basque orientévers I'aéronautique ont réaliséen 2013 un chiffre d'affairesde 1720 M€ dont 1100 M€ al'export avec 12418 salariés.Des effectifs qui se montent a50000 personnes si I' on yajoute les emplois induits di-rectement.

Les deux nouveaux venusont déja fait leurs preuves. Bost,

implanté en Guipuzcoa, dessine,fabrique et installe des ma-chines-outils a haute valeurajoutée. Dans le cadre d'unprogramme de collaborationavec le groupe Safran-Messier-Bugatti-Dowry Canada, Bosta installé deux tours horizon-taux hydrostatiquesT4H15 uti-lisés pour l'usinage intérieurde la structure du train d'at-terrissage des nouveaux bi-réacteurs long-courriers AirbusA350 XWB et Boeing 787Dreamliner.

Ce nouveau type de machinecombine rigidité, précision etforte automatisation. Les ob-jectifs du projet ont été atteintsen réduisant le recours a unopérateur pendant le process,les ternps morts inhérents aux

(~helitecti ~~·~."~,,.,h

~ infernofionol ~t-lEltCoPTEP EXPO& COI\IFERENCE MI ••

14-16 OCT 2014 ::',''''''''"

vérifications manuelles et lesdéfauts, tout en raccourcissantles délais d'usinage et en aug-mentant les performances qua-litatives.

PRÉSENCE EN CHINE. Bosttravaille aussi pour Xiang Ae-roengine en Chine et cherche

. a se positionner en tant quefournisseur d'outils pour l'aé-ronautique, capable dese dé-marquer de la concurrence parla productivité, la précision etla fiabilité de sessolutions. Bost,qui emploie 117 salariés,a réaliséun chiffre d'affaires de 25 MEen 2013. La part de l'aéronau-tique, qui oscille entre 10 % et15 % de son activité, devraitaugmenter de facon sensibledans les deux ans a venir.

Registernow for Europes only 100%dedicatedhelicopter event for the international rotorcraft market

-+ Experience products. services andIdeas from international markets

-+ Meet 150+ expert exhibitors frornover 20 countries

-+ Keep up to date with newtechnologies

-+ Easily accessible by rotors, wings.wheels or tracks

12 SEPTEMBRE 20141 W 2420 1AIIItOSMOS

JoIn& ~Iow UIc;e••c:t>ID' heliw<'--.onl~

SOQa:~~~

De son cóté, Dyfa, qui est enBiscaye, est spécialisé dans l'in-génierie et la fabrication d' ou-tillage et d'usinage de piécesen matériaux composites etmétalliques destinés a l'industrieaéronautique. L'entreprise in-tervient dans le secteur desgrandes dimensions avec deséquipements d'usinage jusqu'á

. 12 métres et des controles tri-dimensionnels jusqu' a 6 rnétres.Créée en 2004, Dyfa est im-pliqué dans l'usinage et lecontróle de piéces en fibres decarbone pour le carénage ven-tral et l'aile de l'avion de trans-port militaire KC-390 d'Em-braer. Elle usine une trentainede piéces différentes, dont cer-taines vont jusqu'á 10 métres.

• A Bordeaux, Claude Mandraut

IJ 1mYou~ 11

www.air-cosmos.com

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Japan plans Technology Program for next airliner I Linkedln

Inicio

~. Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Máster Agroalimentario - ¡Fórmate con 105 principales profesionales del sector agroalimentario!

Aviation & Aerospace Professionals a

Debates Promociones Empleos Buscar

Japan plans Technology Program for next airliner

Charo PonteDirector at PdC- Pool de ComunicaciónContribuidor principal

Japan Plans Technology Program For Next Airliner hegan.siccluster.com05/09/2014 Bradley Perrettt- As flight-test aircraft of Japan's first jetairliner take shape at Nagoya, the country's technology ministry is layingout a plan for a second, part of a goal to raise the national industry to theimportance of Japanese ...

Recomendar (4) • Comentar (14) • Dejar de seguir· Hace 4 dias

Hormuz

omar

Comentarios

• Karam Maalawi, Kay Runne y 2 personas más recomiendan esto

••• 14 comentarios • Pasar a los comentarios más recientes

Hormuz MamaIndependent Aerospace Industry Analyst.

Japanese aerospace industry is the only one in the world capable of beating the US andEuropean commercial aircraft manufacturers at their own game. Japanese aircraft manufacturingtechnology is entirely on par with their technologies. Japanese manufacturers can also improve onthe .maintainability and reliability of Western aircraft, apart from fuel economy.and the like.However, the Japanese industry will achieve little by developing one new aircraft every fewdecades - howsoever advanced. It needs to develop an entire family ..

Recomendar • Responder en privado- Marcar como no adecuado • Hace 3 días

ornar santosSenior Aircraft Production Planner at Lufthansa Technik Philippines

i agree with you there hormuz, you forgot to mention that the industry is supported by thejapanese government. which i think will be an advantage on their parto

Recomendar • Responder en privado· Marcar como no adecuado • Hace 1 dia

Tadashi MajimaAviation & CNS/ATM Systems Advisor

I am interested very much in outside opínion as to Japanese technology program for nextTadashi airliner.what does anyone think about this big strategy around the world.

Recomendar • Responder en privado· Marcar como no adecuado • Hace 1 dia

Indir

Tadashi

Indir Jaganjaccomputer engineer

MrTadashi-san,

The key poin!: "By 2040 Japan should achieve significant leads over other countries in safety,noise, emissions, and economy ..."

Also, excellent development plans:

As a first step, rt calls for development of a range of technologies it classifies as "relativelyadvanced" by 2020: turbulence detection by laser radar, lighter structures, a light, highly efficientcomposite engine fan, an improved low-pressure turbine, drag reductions and quieter flaps, slatsand landing gear. Low aerodynamic noise on takeoff and landing is already a key feature.

Recomendar • Responder en privado· Marcar como no adecuado • Hace 1 dia

Tadashi MajimaAviation & CNS/ATM Systems Advisor

Thank you for any input to upgrade and improve the future aircraft technologies. as you know , thegovernment of Japan has announced that Japan plan to develope the next-gen aircraft entirely. asyou could point, My understanding is that composite wings, body lighter structures, engines, andlanding considering performance and low noise ernissions are easy to produce, however myconcerned is tha! developing of an advanced avionics is necessary to take more time.

Página 1 de 2

+.1.Servicios comerciales Abonarse

115.205 miembros I Miembro 1 i

Contribuyentes principales de estegrupo

Charo PonteOficina de Prensa en HEGAN - Basque AerospaceCluster

Ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

iEnhorabuena! Aporta comentarios y debatesbuenos con frecuencia para seguir siendocontrlbuidor principal.

Contribuidor principal

Anuncios que podrían interesarte

Looking for candidates?Post your jobs and reach over 5million senior professionals. Testforfree

Disfruta con USSPADisfruta de hidroterapia todo elaño. Spa hidromasaje & SwimSpaclimatizado

Nacen bebés en tu empresaRegala una canastilla a los nuevospapás como ya lo hacen 13.500empresas.

Última actividad

Don Kuchta ha comenzado un debateen Aviation & Aerospace Professionals.I'm hiring! Oasis Staffing - Wichita,

Kansas Area Hace 24 mino

Jim Simons, PMP ha hecho uncomentario sobre un debate en Aviation& Aerospace Professionals. Anna 1.

Hey guysl Have you seen thenew Frontier Airlines livery?Wihatdo you think of it?

http://www.aviationcv.com/pilot-forum!Thread-Frontier-Airlines-Shows-Off-New-livery Frontier Airlines Shows

Off

New LiveryFrontier Airlines, the Denver-basedcarrier which has recently been pushingtowards "ultra-low-cost carrier" status,today revealed a new livery whichdraws upon their rustory.The animaltails remain

~1é'1!ebateHey: !¡\!~s! Have you seen the >.féW F1'8Ii'íléf!A!~ IIQéVW'te en~~~o80&ft,,([1m~'k"cftritl?sslona's I'm

httos://www.linkedin.com/!!fouoItem?view=&!!id=84160&tvoe=member&item=5915 ... 15/0912014

Chema
Resaltado

Japan plans Technology Program for next airliner I Linkedln Página 2 de 2

Recomendar (1) • Resp~der en privado· Marcar como no adecuado • Hace 1 dia• Indir J. recomienda e~· Buscar grupos

Perfil Red Empleos InteresesGeoffrey Wardle. MSc. MSc. Snr.MAIAASenior Aiñrame Structural Design, Manufacturing, Research and DevelopmentProfessional.

hiring! Qinetil1- Salisbury, untOedKingdoi!lijace 11'1 +

Servicios comeVf!{a~a la acti)l!B8~árse

Subgrupos

Geoffrey It is not only Japan that is working with new technologies, it depends on what their govemmentcan really afford.

Recomendar • Responder en privado· Marcar como no adecuado • Hace 22 horas

Tadashi MajimaAviation & CNS/ATM Systems Advisor

I think that new technologies developments need much funds , I think that it is a big strong pointTadashi that the govemment supports it.

Recomendar • Responder en privado· Marcar como no adecuado • Hace 18 horas

Aircraft Maintenance andManulacturing16.069 miembros

Engine Deslgn396 miembros

Space & Exploration670 miembros

Ver más ~

MOSTRAR MÁS COMENTARIOSAcerca de I Comentarios I Privacidad

Linkedln Corp, © 2014Añadir un comentario

'" Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. Añadir comentario

20miI Empresa:Tus precios VIPPapel 2.33, Bic 0,16, post-it 0.26 y 21.450 másDímelo y ya son tuyos.

Máster Marketing OnllneEstudia Mkt. Digital en la 2' mejor escuela denegocios de España

Anuncios que podrian interesarte

Centro de ayuda Acerca de Prensa (en inglés) Blog Trabajar en Linkedln Publicidad Soluciones para selección de personal

Pequeñas empresas (en inglés) Móvil Desarrolladores Idioma Actualiza tu cuenta

Linkedln Corporation © 2014 Condiciones de uso Política de privacidad Directrices comunitarias Política sobre las cookies Política de copyright Enviar comentarios

Siguiente debateHey guys! Have you seen thenew Frontier Airlines livery?What do you think 01 it?

>

httns://www.1inkedin.com/QTounTtem?vieW=&Qid=84160&tvne=memher&item=5915... 15/0912014

Linkedlmr .. Grupos

AEN Debates populares enAerospace Execuíive Neíwork

Ver todos los debates

Working with PE: minimize risks and expedite your acquisitionprocess

Brad Winegar•.. Managing Director, Salt Creek Capital

To learn more, download our Presentation at http://www.saltcreekcap.com/presentation.php ...

Executive Partnership ProgramSalt Creek Capital partners with talented operating executives to acquire leading small companies with$3-$50M in revenue.

: Ver debate I

Otros debates

NEW OPPORTUNITY - Quality Manager - Vector AerospaceSophie HesbrookAerospace recruiter for Vector Aerospace, UK across all ...

Añadir un comentario ~

Aerospace Industry Practice AreaJonathan KennedyRecruiter at PinPoint Solutions

Añadir un comentario ~

How WiII Google Influence the Aerospace Industry?Carl M Pascale, MBAStrategic Planning l.eader] Marketing Strategist I Strategist, ...

Añadir un comentario ~

Presentation: Why most Executives can lead a successful buyoutBrad WinegarManaging Director, Salt Creek Capital

Chema
Resaltado

Añadir un comentario ~

The Aerospace & Defense ForumIvan RosenbergCatalyst for Breakthroughs in Organizational Performance

1 comentario nuevo ~

The Myth of the Hidden Job MarketHeather ArmondExperienced Communication Manager at Allianz Global Corporate ...

Añadir un comentario ~

Japan plans Technology Program for next airlinerCharo PonteOficina de Prensa en HEGAN - Basque Aerospace Cluster

Añadir un comentario ~

AirOps Fuel Management Programo Contact us today to learn more howour Global Experts will reduce your fuel expenses and improveoperational integrity.

John Popolizio PMP, MS, MBAcManaging Executive at AIROPS Consulting Group, ...

Añadir un comentario ~

NEW OPPORTUNITY - Design and Modifications Manager - VectorAerospace

Sophie HesbrookAerospace recruiter for Vector Aerospace, UK across all ...

Añadir un comentario ~

Aerospace Hiring Trends 2nd Quarter 2014 Results and DiscussionSamantha W. FosterManaging Director at ZRG Partners

Añadir un comentario ~

Customer centric organisations in MROAndrew WalmsleyVP Sales ~ Marketing at TCI- Turbine Co~trols Inc

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Añadir un comentario ~

Empty Soap Box_Simplicity Case StudyOzerYilmazLean 6 Sigma Black Belt ~ LlONTM ~ PMP ~ JIPM TPM, TPS, WCM, ...

Añadir un comentario ~

¿Quieres ver las novedades? Ver todos los debates ~

Haz una pregunta o comparte tus ideas. Haz clic aquí

----------------------~-------~---Empleos Premium en este grupo

Aerospace & Defense Consultant (AII Levels) EMEA!\lixlh·u.'Ii'- AlixPartners

Ver anuncio de empleo

------------------- -_..__. -

Debates sobre empleos en este grupo

Director of Operations SoughtRoy RestoPresident at AIM Solutions Consulting

Añadir un comentario ~

¿Quieres ver las novedades? Ver todos los debates ~

Estás recibiendo mensajes sobre Extracto sobre grupos. Date de bajaEste mensaje de correo electrónico estaba dirigido a Charo Ponte (Oficina de Prensa en HEGAN - Basque AerospaceCluster). Averigua por qué incluimos esto.

©2014 Linkedln Ireland, Gardner House, Wilton Plaza, Wilton Place, Dublín 2, Irlanda

EMPRESA VAseA I Linkedln

Inicio

~. Buscar grupos

Perfil Red Empleos Intereses

Ahorra en tu guarderia - Con Ticket Guarderia puedes ahorrarte hasta 3 meses al año, í Infórmate!

EMPRESA VASCA

Debates Promociones Empleos Buscar

www.empresavasca.com

Date a conocer!

Grupo de networking paraempresas y emprendedores

Linkedlm

Tu actividad

Comienza un debate o comparte algo con el grupo

Populares Recientes

Página 1 de 2

Servicios comerciales Abonarse

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas delranking de la economia vascaCharo PonteDirector at PdC· Pool de Comunicación

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas del ranking de la..hegan.siccluster.com15/09/2014 Autor: Informe Empresa XXI Fecha de publicación original: 24/07/2014 InformeQuién es quién en la Economia Vasca 2012. Los socios de HEGAN, Industria de TurboPropulsores, SENER Ingeniería y Sistemas y Aemnova Aerospace se sitúan entre ..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir' Hace 4 minutos

Crane with trolley transfer features for Airbus Military ghsa.comManufacturing and assembly precess of a special bridge crane, with theability to transfer the trolleys to an already installed crane. It is a double-girder bridge erane, 2x10 t capacity and 25.16 .

Recomendar • Comentar' Seguir' Hace 18 horas

El objetivo del director comercialJose Manuel Sainz Ruiz de AzuaDelegado Comercial en Truck and Wheel Group

El objetivo del Director Comercial direccioncomercial.wordpress.comEste blog tiene como objetivo marcar la ruta de modernización de los procesosde comercialización, para que los Directores Comerciales puedan ir aplicandopersonalizadamente esta guía. En caso con ..

Recomendar • Comentar' Seguir· Hace 20 horas

Google tempts select #startups with $100,000 in free CloudPlatform creditsMiguel Ramos FemándezInnovation Manager I Digital Strategist & Internet Business Models for Startups I OnlineMarketing and Advertising,Contribuidor principal

Google tempts select startups with $100,000 in free Cloud Plalform ..venturebeat.comGoogle today announced Cloud Plalform for Startups, an initiative to givestartups $100,000 in free credits tor Google's Cloud Plalform cloudcomputing service. The program ís a direct jab at Amazo ..

Recomendar • Comentar' Seguir· Hace 2 días

1.415 miembros I Miembro I i

Contribuyentes principales de estegrupo

Miguel Ramos FernándezInnovatian Manager I Digital Strategist & InternetBusiness Models for Startups I Online Marketing andAdvertising. Ver todos los miembros ~Seguir a Miguel

Tu nivel de contribución en el grupo

Para empezar, haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperfil.

Comenzando

Anuncios que podrlan interesarte

Online LLM in 1 Year.~ Ranked #15 in Ihe UK! Online LLM" in International Business Law Start

Now!

Nacen bebés en tu empresaRegala una canastilla a los nuevospapas como ya lo hacen 13.500empresas.

Empresa:Tus precios VIPPapel 2.33, Bic 0,16 , post-it 0.26 Y21.450 mas Dimelo y ya son tuyos.

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen EMPRESA VASCA. Tres socios deHEGAN entre las 25 primerasempresas del ranking de la economiavasca 15/0912014 Autor: InformeEmpresa XXI Fecha de publicaciónoriginal: 24/07/2014 Informe Quién esquién en la Economía Vasca 2012. Lossocios de HEGAN, Industria de TurboPropulsares, SENER Ingeniería... más

Tres socios de HEGAN entre las 25primeras empresas del rankíng de...15/09/2014 Autor: Informe EmpresaXXI Fecha de publicación original:24/0712014 Informe Quién es quién enla EconomíaVasca 2012. Los sociosde HEGAN, Industria de TurboPropulsares, SENER Ingeniería ySistemas y ...Hace 4 mino

Kenari Orbe ha comenzado un debateen EMPRESA VASCA. Franquicias Haymuchos buenos profesionalesafectados por una situación dedesempleo. La mayoría de ellos conuna edad que no les permite una rápidareincorporación al mercado laboral;pues los incentivos para la. .. más Cómo

htins://wwwlinkeciin.c.om/PTOlms?mostRecent=&p'ici=4701 ';9R&trk=mv oronns-til e-f. .. 1';/O91?014

Chema
Resaltado

Sociedad Aeronáutica Española I LinkedIn

Inicio

1m - Buscar grupos

Perfil Red Intereses

Curso Gratis de Marketing - Curso Dirección Comercial y Marketing para empleados del sector Comercio

Empleos

Sociedad Aeronáutica Española íI

Debates Promociones Empleos Buscar

Tu actividad

,...... _ ..-..~"-- - -- - ~-~-----_._-:Comienza un debate o comparte algo con el grupot _

-- -- 1

Página 1 de 2

+.1

Populares Recientes

Servicios comerciales Abonarse

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas delranking de la economia vascaCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas del ranking de la..heqan.siccluster.com15/09/2014 Autor: Informe Empresa XXI Fecha de publicación original: 24/07/2014 InformeQuién es quién en la Economia Vasca 2012. Los socios de HEGAN, Industria de TurboPropulsores, SENER Ingeniería y Sistemas y Aernnova Aerospace se sitúan entre ..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 3 minutos

Japón planea un programa tecnológico para su segundomodelo de aviónCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Japan Plans Technology Program For Nexl Airliner heqan.slccluster.corn05/09/2014 Bradley Perrem.- As flight-test aírcrart 01Japans lirst jet airliner take snape atNagoya, the country's technology ministry is laying out a plan for a second, part of a goal toraise the national industry to the importance of..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 4 días

La banca exige nuevas auditorías para dar financiación aCarburesCarlos Pizá de SilvaDelegate for El Economista in Andalusia

La banca exige nuevas auditorias para dar financiación a Carbures -elEconomista.es eleconomista.esEl estallido del caso Gowex a principios del pasado mes de julio puede hacersanar por los aires todos los planes de Carbures, otra de las empresas que cotizaen el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y que en agosto pasado aprobó en

junta ..

Recomendar • Comentar· Seguir· Hace 7 días

AEROTEC estrena instalaciones en el aeropuerto de CuatroVientos, ...FLv NEWS MAGAZINEFLV NEWS MAGAZINE y FLV-NEWS,ES son líderes en información aeroespacíal paraprofesionales

AEROTEC estrena instalaciones en el aeropuerto de Cuatro Vientos, MadridInkd.inhllp://fIy-news.es/escuelaslla-escuela-de-pilotos-aerotec-estrena-instalaciones-en-cuatro-vientos/

1.252 miembros I Miembro I i

Miembros de este grupo

Alberto Garcia RomeraIndustry Leading Aerospace & Defence Executive +Seasoned & Skilled Technology Strategist + InterimManagement Services

Dejar de seguir a Albert"ver todos los miembros •

Tu nivel de contribución en el grupo

[Ya estás cerca! Si llegas al siguiente nivel,podrías aparecer en la página principal delgrupo.

Aumentando tu influencia

Anuncios que podrían interesarte

Executive Media MBAGlobal, Digital, Emprendedor:claves del directivo del sectordel futuro.

Find candidates now!Access Experteer's candidatedatabase and fill in yourexecutive vacancies.

Empresa:Tus precios VIPPapel 2.33, Bic 0,16 , post-it0.26 y 21.450 más Dímelo y yason tuyos.

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Sociedad Aeronáutica Española.Tres socios de HEGAN entre las 25primeras empresas del ranking de laeconomia vasca 15/09/2014 Autor:Informe Empresa XXI Fecha depublicación original: 24/07/2014 InformeQuién es quién en la Economía Vasca2012. Los socios de HEGAN, Industriade Turbo Propulsores, SENER

Ingeniería .. más Tres socios deHEGAN entre las 25 primerasempresas del ranking de..15/09/2014 Autor: Informe EmpresaXXI Fecha de publicación original:24/07/2014 Informe Quién es quién enla Economía Vasca 2012. Los sociosde HEGAN, Industria de TurboPropulsores, SENER Ingeniería ySistemas y...Hace 3 min.

Charo Ponte ha comenzado un debateen Sociedad Aeronáutica Española.Japón planea un programa tecnológicopara su segundo modelo de avión05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's first jet airlinertake shape al Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planfor a second, part of a goal to

raise... másJapan Plans TechnologyProgram For Next Airliner05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's first jet airliner

httns://www.llnkedin.com/gronns?mostRecent=&gid=lhR99hl&trk=mv orouns-tile-f". 1:')/0912014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Spanish Aeronautics Professionals cornmitted to our industry I Linkedln

!Z3! - Buscar grupos

Inicio Perfil Red Empleos Intereses

Almacén Vertical - ¡Con Modula ahorra un 90% de espacio y reduce gastos! iPida información!

Spanish Aeronautics Professionals committedto our industry íI

Debates Promociones Empleos Buscar

(Cj Francisco Javier Cruz HernándezTwo new groups: Airbus Military A400M andAirbus Military C-295 & CN-235 Opciones del administrador

Francisco Javier Cruz Hernández

Avionics & Military Systems Engineer

If you want to be informed about the latest news from these aircrafts made byAirbus Military, these groups could be very interesting. l..

Recomendar (1) • Seguir' 11 de mayo de 2010

r- - - ~--.._-- --- -¡~Omi:.~:a.~n_d=-ba~=_~:~~art~~~.::n _el~~~~o _ ----------- ----_._-,

Tu actividad

Populares Recientes

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas delranking de la economia vascaCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas del ranking de la...hegan.siccluster.com15/09/2014 Autor: Informe Empresa XXI Fecha de publicación original: 24/07/2014 InfonmeQuién es quién en la Economia Vasca 2012. Los socios de HEGAN, Industria de TurboPropulsores, SENER Ingenieria y Sistemas y Aernnova Aerospace se sitúan entre ..

Recomendar • Comentar· Dejar de seguir· Hace 2 minutos

Japón planea un programa tecnológico para su segundomodelo de avióncnaro PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Japan Plans Technology Program For Next Airliner hegan.siccluster.com

05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft ot Japan's ñrst jet airliner take shape atNagoya, the country's technology ministry is laying out a plan for a second, part of a goal toraise the national industry to the importance 01..

Recomendar • Comentar- Dejar de seguir' Hace 4 dias

Cómo se cierran los pedidos de avionesCharo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Cómo se hacen los pedidos de aviones hegan.siccluster.com03/09/2014 Fabrice Gliszczynski. A330neo, A320neo, B787, B777, Embraer .... , los pedidos hanllovido en Farnborough, la gran feria aeronáutica británica. No todos han sido negociados eneste salón sectorial. Más bien al contrario. Suponen la..

Recomendar (1) • Comentar' Dejar de seguir' Hace 12 dias

• César Burgos Getafe recomienda esto

--- --. ---- ~----- ---_.- .• - -- _. __ !

Experienced engineer is seeking for new jobs opportunitiesin aerospaceFrancisco Javier Cruz HernándezAvionics & Military Systems Engineer

Página 1 de 2

+.1Servicios comerciales Abonarse

559 miembros 'MiembrO I i

Miembros de este grupo

Alejandro Ibrahim PereraDirector General Aeropuerto de Teruel en Gobiernode Aragón. El centro MRO aeronáutico más grandede EuropaDejar de seguir a Alejan~r todos los miembros ~

Tu nivel de contribución en el grupo

[Estás causando un impacto! Llega al nivel decontribuidor principal y recibirás una insignia delgrupo.

Causando impacto

Anuncios que podrían intenesarte

Curso Gratis de MarketingCurso Dirección Comercial yMarketing para empleados delsector Comercio

Executive Media MBAGlobal, Digital, Emprendedor:claves del directivo del sector delfuturo.

Ahorra en tu guarderiaCon Ticket Guarderia puedesahorrarte hasta 3 meses al año.[Infórmate!

Última actividad

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics Professionalscommitted to our mdustry.Tres sociosde HEGAN entre las 25 primerasempresas del ranking de la economiavasca 15/09/2014Autor: InformeEmpresa XXI Fecha de publicaciónoriginal: 24/07/2014 Informe Quién esquién en la Economía Vasca 2012. Lossocios de HEGAN, Industria de TurboPropulsares, SENER Ingeniería. .. más

Tres socios de HEGAN entre las 25primeras empresas del ranking de...15/09/2014 Autor: Informe EmpresaXXI Fecha de publicación original:24/07/2014 Informe Quién es quién enla Economia Vasca 2012. Los sociosde HEGAN, Industria de TurboPropulsores, SENER Ingenieria ySistemas y ...Hace 2 min

Charo Ponte ha comenzado un debateen Spanish Aeronautics Professionalscommitted to our industry. Japónplanea un programa tecnológico parasu segundo modelo de avión05/09/2014 Bradley Perrettt.- As flight-test aircraft of Japan's first jet airlinertake shape at Nagoya, the country'stechnology ministry is laying out a planfor a second, part of a goal to

raise... másJapan Plans TechnologyProgram For Next Airliner

httns://www.linkedin.com/grouns?home=&!lid=253 7373&!loback=%2Enmn *1 *1 15/0912014

Chema
Resaltado
Chema
Resaltado
Chema
Resaltado

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas del ranking de la economia vasca I Linke... 2

Buscar gente. empleos empresas y demás ~ Avanzada +.1:lnlcro Pertil Red Empleos Intereses Servicios comerciales Abonarse

Seminario Permanente UCV - Ponentes de prestigio se darán cita mensual para tratar temas de actualidad

La fabrica del futuro a 1.418 miembros Miembro i

Debates Promociones Buscar

Tres socios de HEGAN entre las 25 primeras empresas delranking de la economia vasca

Charo PonteDirector at PdC- Pool de Comunicación

Contribuyentes principales de estegrupo

Dejar de seguir Charo Tres SOCIOS de HEGAN entre las 25 primeras empresas del ranking dela .. hegan.siccluster.com15/09/2014 Autor: Informe Empresa XXI Fecha de publicación original:24/07/2014 Informe Quién es quién en la Economía Vasca 2012. Lossocios de HEGAN, Industria de Turbo Propulsores, SENER Ingenierla ySistemas y Aemnova Aerospace se sitúan entre ...

Javrer Borda

Presidente, CEO SísteplantDejar de seguir a Javier

Ver todos los miembros •.

Recomendar • Comentar • Sequrr • Responder en privado, Hace 1 díaTu nivel de contribución en el grupo

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!

Para empezar. haz un comentario en undebate. Las personas que participan en ungrupo obtienen 4 veces más visualizaciones deperñl.

Añadir un comentarioComenzando

v Enviarme un correo electrónico por cada nuevo comentario. Añadir comentario

Anuncios que podrian interesarte

1ifu'~\ón

Uned

Curso Digitalización UNEDDigitalización Patrimonio Cultural100% Online y Práctico ilnfórmateAhora!

¿Contratando?,'. Encuentra perfiles altamente

cualificados para tu empresa.Pruébalo oratís.

Última actividad

José Maria Gutiérrez Robredo hahecho un comentario sobre un debateen La fabrica del futuro. Violeta Costa

Airbus y la Fabrica del FuturoAutomatisée él l'extrérne,ergonomique, flexible,intégralement numérisée

avant de sortír de terre ... l'usinequ'Airbus a presenté lors des jcuméesde I'innovationde I'avionneur (les 10 et11 juin) ... masVideo l'rncroyable usine

qu'Airbus prepare pour 2025Automatisée a l'extrérne, ergonomique,flexible, intéqralement numérisée avantde sortir de terre.., tusine qu'Airbus apresenté lors des joumées del'innovation de I'avionneur (les íO et 11juin) laisse pantois. "Chacune..Hace 39 seg.

r.'!I~,f\" 'r~

las primeras empresas >del ranking de la economia

https://www.linkedin.com/groupItem?view=&gid=7466711&type=member&item=59 ... 16/09/2014

Chema
Resaltado

EL DESPEGUE DE LA AERONÁUTICA ESPAÑOLA Y LA INVERSIÓN PRIV... Página 1 de 3

RedSocial Regístrate Conéctese

LAS COOKIES PERMITEN UNA GAMA DE FUNCIONALlDADES QUE MEJORAN LA FORMA EN LA QUE USTED DISFRUTA TENDENCIAS21. ALUTILIZAR ESTE SITIO, USTED ACEPTA EL USO DE COOKIES DE CONFORMIDAD CON NUESTRAS DIRECTRICES. ACEPTO

19/09/2014 Tweet 2,109 Me gUlte i122938+1 2.924 Share

CIENCIA TECNOLOGíA SOCIEDAD MEGATENDENCIAS MICROTENDENCIAS ENTREVISTAS21 EMPRESAS L/E

REVISTAELECTRÓNICADECIENCIA,TECNOLOGíA,SOCIEDADYCULTURA.ISSN2174-6850.

Inicio> EMPRESAS

Notas de prensa facilitadas por las empresas. Clik sobre cada nota para más información

EL DESPEGUE DE LA AERONÁUTICAESPAÑOLA Y LA INVERSiÓN PRIVADA EN I+D

Tweet 1 Meguete 0 8+1 O

Samuel Botija

Artículos relacionados

Share 2

Los datos de crecimiento publicados recientemente por losclústeres aeronáuticas Hegan y Hélice, que agrupanrespectivamente a la gran mayoría de las empresas vascas yandaluzas del sector, corroboran las tendencias optimistas delsector aeronáutica español. En 2013, ambas asociacionesfacturaron en global unos 3.800 millones de euros, de los cualesel 70% corresponde a exportaciones, con un empleo total directoque supera los 24.000trabajadores.

Lafabricación e integración de componentes aeronáuticas, tantocon fines civiles como militares, está demostrando ser un fiablepilar de crecimiento industrial y creación de valor en nuestropaís. El sector es intensivo en I+D+i, genera conocimiento yempleo de calidad (37.000 empleos directos con un 55% detitulados superiores), aumenta la productividad y tiene un fuerteefecto tractor sobre otros sectores industriales. Gran parte de lafacturación se realiza en el extranjero (70% de exportaciones), lo

http://www.tendencias21.netlEL-DESPEGUE-DE-LA-AERONAUTICA-ESPANOL. ..

Formadesarrc

19/09/2014

Chema
Resaltado

EL DESPEGUE DE LA AERONÁUTICA ESPAÑOLA Y LA INVERSIÓN PRIV... Página 2 de 3

Red9óG)lI\5ejospara proteger unaempresa del hackeo

que minimiza los riesgos de depender exclusivameR~í~laIoomaltrecha demanda interna o europea. Además, esta industriaejerce una poderosa influencia en numerosos sectores de laeconomía, con una importante generación de empleo indirecto.En efecto, grandes programas aeronáuticos trasnacionales comolos diferentes modelos de Airbus, sobre todo la fabricación enserie del A380 y el A400M, o los de otros grandes constructorescomo Boeing, Embraer y Bombardier, generan complejascadenas de montaje, suministro y ensamblaje, en las queparticipan multitud de proveedores de distinto nivel.

Loseditores digitales se pasan a larevista

OPTIMIZACIÓNDECOSTESA TRAVÉSDELAHORROFISCALENVALENCIA

ELDR.AlTORMAQUEDASOLÓRZANO,RESPONSABLECOMERCIALPARAELPAísVASCO,NAVARRAYCANTABRIAENALMACONSULTINGGROUP Sin embargo, por su efecto transversal y su impacto en el futuro

de la industria, merece especial mención la inversión en I+D+i delsector. El aeroespacial es, junto al biotecnológico y el de lasTecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el sectorindustrial que mayor porcentaje de recursos destina a lainnovación en España. En 2013, Hegan y Hélice invirtieron enconjunto más de 200 millones de euros de capital puramente

privado en actividades de generación de conocimiento. La cifra a nivel nacional alcanzaba los 700 millones en2012, según datos de la patronal española de la Aeronáutica, la Defensay el Espacio (TEDAE).

Tendencias21 crea una sección paradifundir los mensajes de empresas einstituciones

Esta inversión posiciona a las empresas del sector en la senda del crecimiento tecnológico y del conocimiento,activo indispensable en el entorno fuertemente competitivo y universal en que nos encontramos. La inversión enI+D+i garantiza la supervivencia de las empresas y su posicionamiento en el mercado, de modo que las capacitapara adoptar papeles cada vez más relevantes en las cadenas de producción aeronáutica.

A este respecto, existe en España un dispositivo fiscal muy ventajoso, privilegiado en Europa, y sin embargoaún no muy conocido y aprovechado, que premia esa apuesta por el conocimiento y el riesgo tecnológico condeducciones fiscales que pueden alcanzar hasta el 42% del gasto empresarial anual. Con la normativaactual, una inversión en 1+0 como la de 2012 rebajaría la carga impositiva de las empresas aeronáuticasespañolas entre 84 y 294 millones de euros, a aplicar en años sucesivos. Adicionalmente, el marco fiscal se haf1exibilizado, de manera que se habilitan tales deducciones incluso a las empresas que no presentan beneficios,mediante solicitud directa del crédito obtenido o "cash-back" a la Agencia Tributaria.

Se trata de unas ayudas indirectas, perfectamente compatibles con subvenciones nacionales o europeas comolas del programa Clean Sky 2del Horizonte 2020, y disponibles para todas las empresas que inviertan recursosen mejorar sus procesos o productos, o directamente acometan la fabricación de nuevas referencias industriales.Bien enfocadas y dimensionadas, su aprovechamiento sistemático puede ayudar en gran medida a rentabilizarlos proyectos innovadores y en definitiva favorecer el crecimiento del sector.

Samuel Botija LoaísaConsultor Senior Financiación de la Innovación / ALMA CONSULTINGGROUP

• Añadira favoritos

Jueves, 18 de Septiembre 2014ISABELPINOArtículo leído91veces

D GÁ A...( Á ANota

m Inicio L.::J Enviar a un amigo ~ Versión para imprimir AA AÁ

Otros artículos de esta misma sección

Multiaventura:Se dispara el número de turistas que realizan viajes deportivos -19/09/2014Aumentan las ventas de coches de segunda mano en el primer semestre de 2014 -19/09/2014

http://www.tendencias21.netlEL-DESPEGUE-DE-LA-AERONAUTICA-ESPANOL. ..

Cpnéctese" .:·s."~1'<.

...•:.•...:l' ~T. '" Jt:.'

PCy-

I~-

19/09/2014

Noticiasl Berriak

El sector aeronáuticovasco estrenará un

centro de fabricaciónavanzada-en 2015

Gobierno, Diputación deBizkaia, UPV y catorceempresas unen fuerzas paradesarrollar nuevas tecnologíasen Zamudio. Su función seráayudar a las empresas delsector y de la máquinaherramienta a culminar eldesarrollo de nuevos sistemas

tecnológicOS.1II:IIII

# Tweet w",like

...-- ----

Iberdrola eta Volvoelkarlanean,

mugikortasunelektrikoa bultzatzek

Espainian hiri-garraiopublikoaren pixkanakakoelektrifikatzea bultzatzea daakordio honen azken helburua;horretarako autobus elektrikoeta hibridoak birkargatzekozerbitzuak garatuko dira, etanegozio-eredu berriakaztertuko dira.

# Tweet •."Like

LTK se integra en el comité ejecutivo Hegan I Fly News Página 1 de 2

Lni W EXPER' ·TARDESPEGAR TRABAJAR

NAVEG&l\ENT~lERRIZAR

Suscribirtea RS~

Aeropuertos Aviones formación aAv. Corporativa Deporte Escuelas Espacio Festivales aéreos

Industria mantenimiento Militar Ofertas de empleo Organizaciones pilotos Publicaciones Simul

EL A380 LLEGA A BARCELONA FLY NEWS 039. MARZO 2014 FLY NEWS 040. ABRIL 2014 FLY NEWS 044. SEPTIEMBRE 2014 FLY NEWS 38. FEBRE

FLY NEWS 42. JUNIO 2014 FLY NEWS 43. JULIO/AGOSTO 2014 FLY NEWS NUM 32. JUNIO 2013 FLY NEWS. 30 ABRIL 2013 FLY NEWS. 31 MAYO 20

LTK se integra en el comité ejecutivodel clúster Heganen INDUSTRIA por Esther Apesteguía - 19 Septiembre, 2014 at 15:55/ Ocomentaríos

LTK, empresa especializada en logística del sector aeronáutico, formará parte del Comité Ejecutivo

del clúster aeronáutico y espacial del País Vasco, Hegan.

LTK pasará a formar parte del Comité Ejecutivo

de Hegan durante los próximos cuatro años, y

Koldobika Grajales, director gerente de LTK

Industria es la persona designada por la

compañía especializada en logística del sector

aeronáutico para integrarse en el citado Comité,

y también formará parte de la junta directiva del

clúster.

El Comité Ejecutivo de Hegan se responsabiliza

del seguimiento de las distintas actividades del

clúster, y está constituido por cuatro socios de

número, otros tres socios fundadores y un

representante de la agencia de desarrollo

empresarial del Gobierno Vasco, SPRI-EJGV.

Según señala Koldobika Grajales en un

comunicado difundido por la propia empresa: "laKoldo Grajales formará parte del Comité Ejecutivo de

Hegan en representación de LTK. pertenencia al Comité Ejecutivo de HEGAN comonuevo socio, supone un gran impulso para

nuestra compañia, donde esperamos aportar

nuestra experiencia como operador logística especializado en el sector aeronáutica, a la vez que

contribuir a un enriquecimiento mutuo".

LTK forma parte de Hegan desde el año 2010, siendo en aquel momento la primera empresa del

sector logística en integrarse en el cluster aeronáutica y espacial del País Vasco.

Tags: cluster aeronáutico Hegan industria aeroespacial Industria aeroespacial País Vaco LTK

http://fiy-news.es/industria/ltk-se-integra-en-el-comite-ejecutivo-del-cluster-heganl

AirAstrh,

unen fel rnejmísion

\,J

bo

Llevamossueños, ysólo el pril

Tweets

AirbusAIA9US @Airbus

Save the date! Doflight on Thursdayconditions) #A32Cpic.twitter.com/gC

Retwitteado pc

Twittear a @flyn

25/09/2014

Chema
Resaltado

El operador logístico LTK se incorpora al Comité Ejecutivo de HEGAN durante los... Página 1 de 2

Diario online de la LogSeptiembre 2014 / J

ÑexoLog Contactar

_______ 11 Buscar en NEXOLOG.com V I Busca r I

Actualidad

El operador logístico LTKse incorpora alComité Ejecutivo de HEGAN durante los

~ . -proximos cuatro anosEl director gerente de LTK Industrial, Koldobika Grajales, representará a lacompañía en el organo de gobierno.

Martes, 23/09/2014 •• IMPRIMIR" ENVIAR

NEXOLOG.com / El Comité estará formado por empresas de primer nivel en el sectorcomo AERNNOVA, ITP, SENER, ALTRAN, WEC, DMP y LTK. Los miembros delComite Ejecutivo y de la Junta Directiva son rotatorios para garantizar laparticipación del máximo de asociados en el organo.

El operador logístico especializado en el sector aeronáutico, LTK, entra a formar partedurante los próximos cuatro años del Comité Ejecutivo de HEGAN, la asociaciónclúster del sector aeronáutico y espacila del País Vasco. El director gerente de LTKIndustrial, Koldobika Grajales, representará a la compañia en el organo de gobierno yen el futuro formará parte de su Junta Directiva.

El Comite Ejecutivo de HEGAN tiene como fin realizar el seguimiento de la actividadde este clúster para impulsar y estimular al sector aeronáutico y espacial vasco. Conesta nueva incorporación el organo de gobierno estará formado por empresas deprimer nivel en el sector: AERNNOVA, ITP, SENER, ALTRAN, WEC, DMP y LTK. ElGobierno Vasco también tendrá representación a través de SPRI-EJGV, la agencia dedesarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

Koldobika Grajales celebra la reciente incorporación de LTK al organo de gobierno:"La pertenencia al Comite Ejecutivo de HEGAN como nuevo socio supone un granimpulso para nuestra compañía, dónde esperamos aportar nuestra experiencia comooperador logístico especializado en el sector aeronáutico y a la vez contribuir a unenriquecimiento mutuo".

Etiquetas:

© www.nexolog.com/Diario online de la Logística para el Transporte

Suscríbete

Laprabre:munr

TruclTruclIveco

La al,tecncTrucl

Hankccamio:

RafaelGallan

Wabemedia

Seis (desplAlphr

SolarparaTMB

El se,volurCumlLaUTturísti-

Los eolistos 1

RespuEMT'

http://www.nexotrans.com/nexolog/noticia/operador/logiacutestico/ltk/se/incorpora/al/ ... 25/09/2014

Chema
Resaltado

EL MUNDOLA VENTANA DE Alma Consulting Group

El despegue de la aeronáuticaespañola y la inversión en 1+DSAMUEL BOTIJAActualizado: 24/09/2014 12:29 horas

Los datos de crecimiento publicados recientemente por los clústeres aeronáuticos Hegan yHélice, que agrupan respectivamente a la gran mayoría de las empresas vascas y andaluzas

del sector, corroboran las tendencias optimistas del sector aeronáutico español. En 2013,

ambas asociaciones facturaron en global unos 3.800 millones de euros, de los cuales el 70%corresponde a exportaciones, con un empleo total directo que supera los 24.000 trabajadores.

La fabricación e integración de componentes aeronáuticos, tanto con fines civiles como

militares, está demostrando ser un fiable pilar de crecimiento industrial y creación de valor en

nuestro país. El sector es intensivo en I+D+i, genera conocimiento y empleo de calidad (37.000empleos directos con un 55% de titulados superiores), aumenta la productividad y tiene unfuerte efecto tractor sobre otros sectores industriales. Gran parte de la facturación se realiza enel extranjero (70% de exportaciones), lo que minimiza los riesgos de depender exclusivamentede la maltrecha demanda interna o europea. Además, esta industria ejerce una poderosainfluencia en numerosos sectores de la economía, con una importante generación de empleoindirecto. En efecto, grandes programas aeronáuticos trasnacionales como los diferentes

modelos de Airbus, sobre todo la fabricación en serie del A380 y el A400M, o los de otrosgrandes constructores como Boeing, Embraer y Bombardier, generan complejas cadenas demontaje, suministro y ensamblaje, en las que participan multitud de proveedores de distintonivel.

Sin embargo, por su efecto transversal y su impacto en el futuro de la industria, mereceespecial mención la inversión en I+D+i del sector. El aeroespacial es, junto al biotecnológico yel de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el sector industrial que mayorporcentaje de recursos destina a la innovación en España. En 2013, Hegan y Hélice invirtieronen conjunto más de 200 millones de euros de capital puramente privado en actividades degeneración de conocimiento. La cifra a nivel nacional alcanzaba los 700 millones en 2012,

según datos de la patronal española de la Aeronáutica, la Defensa y el Espacio (TEDAE),

Chema
Resaltado

Esta inversión posiciona a las empresas del sector en la senda del crecimiento tecnológico y

del conocimiento, activo indispensable en el entorno fuertemente competitivo y universal en

que nos encontramos. La inversión en I+O+i garantiza la supervivencia de las empresas y su

posicionamiento en el mercado, de modo que las capacita para adoptar papeles cada vez másrelevantes en las cadenas de producción aeronáutica.

A este respecto, existe en España un dispositivo fiscal muy ventajoso, privilegiado en Europa, ysin embargo aún no muy conocido y aprovechado, que premia esa apuesta por el conocimientoy el riesgo tecnológico con deducciones fiscales que pueden alcanzar hasta el 42% del gastoempresarial anual. Con la normativa actual, una inversión en 1+0 como la de 2012 rebajaría lacar ga impositiva de las empresas aeronáuticas españolas entre 84 y 294 millones de euros, a

aplicar en años sucesivos. Adicionalmente, el marco fiscal se ha flexibilizado, de manera que

se habilitan tales deducciones incluso a las empresas que no presentan beneficios, mediante

solicitud directa del crédito obtenido o cashback a la Agencia Tributaria.

Se trata de unas ayudas indirectas, perfectamente compatibles con subvenciones nacionales oeuropeas como las del programa Clean Sky 2 del Horizonte 2020, y disponibles para todas lasempresas que inviertan recursos en mejorar sus procesos o productos, o directamente

acometan la fabricación de nuevas referencias industriales. Bien enfocadas y dimensionadas,

su aprovechamiento sistemático puede ayudar en gran medida a rentabilizar los proyectosinnovadores y en definitiva favorecer el crecimiento del sector.

Samuel Botija es consultor senior financiación de la innovación de AlmaConsulting Group.

LTK, nuevo socio del Comité Ejecutivo de Hegan - Metalmecánica Página 1 de 3

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con suspreferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política decookies. Cerrar

,Dterempresos~ METALMECÁNIC~

Identificarse / Registrarse Poner anuncio gratis Añadir empresa gratis New

Productos Empresas Clasificados Catálogos Videos Re

Artículos y reportajes Opinión / Entrevistas Entidades Directorios .•

eMagazine Metalmecánica LTK, NUEVO SOCIO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE HEGAN (24/0912014

EL JA SOLIDWORKSSerie de videosS videos muy útiles que no debe perderse

MegUita Compartir {i] Twittear 1 8+1 o Share

LTK, nuevo socio del Comité Ejecutivo de Hegan

24 de septiembre de 2014

LTK, empresa logística especializada en el sector aeronáutica, formará parte del Comité Ejecutivo delclúster aeronáutica y espacial del País Vasco, Hegan, durante los próximos cuatro años. La presenciade LTK en dicho órgano de gobierno estará representada por el director gerente de LTK Industrial,Koldobika Grajales, quien posteriormente también formará parte de su junta Directiva.

El Comité Ejecutivo de Hegan tiene como fin realizar el seguimiento sobre el desarrollo de la actividadde este clúster y está constituido por 4 Socios de Número, entre los que se encuentra LTK, otros 3socios fundadores y un representante de SPRI-EjGV, la agencia de desarrollo empresarial del GobiemVasco.

Para fomentar la participación del máximo de asociados en los órganos de gobierno de Hegan, losmiembros del Comité Ejecutivo, así como los de la junta Directiva, son rotatorios. En el caso de estecomité, la renovación se materializa en el relevo de dos de sus Socios de Pleno Derecho cada dos año

http://www.interempresas.netIMetalMecanica/ Articulos/127392- LTK-nuevo-socio-del... 25/09/2014

LTK, nuevo socio del Comité Ejecutivo de Hegan - Metalmecánica Página 2 de 3

Koldobika Grajales, director gerente de LTK Industrial.

Tras la incorporación de LTK Y DMP como nuevos socios del Comité y el cambio en la presidencia delclúster con lñaki López Gandásegui, presidente de Aernnova y actual máximo responsable de Hegan,nueva composición de este órgano de gobierno queda conformada por empresas de primer nivelpertenecientes al sector aeronáutico, como Aernnova, ITP, Sener, Altran, Wec, DMP y LTK, además derepresentación del Gobierno Vasco, a través de SPRI-EJGV.

Según señala Koldobika Grajales, director gerente de LTK Industrial, "Ia pertenencia al Comité Ejecutivde Hegan como nuevo socio supone un gran impulso para nuestra compañía, donde esperamosaportar nuestra experiencia como operador logística especializado en el sector aeronáutica, a la vezque contribuir a un enriquecimiento mutuo".

LTK forma parte de Hegan desde el año 2010, siendo en aquel momento la primera empresa del sect.logística en integrarse en el clúster aeronáutica y espacial del País Vasco.

Empresas o entidades relacionadas

Hegan - Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio delPaís Vasco

( Solicitar información 1 ( Ver stand virtual

Comentarios al artículo/noticiaIdentificarse I Registrarse

Nombre (obligatorio) Aviso¡r---------- Los comentarios pasan por unproceso de moderación, por lo quepueden tardar un tiempo enaparecer publicados.

Nuevo comentarioTexto

I Enviar Comentario ILos comentarios son la opinión delos usuarios y no los del portal. Nose admiten comentarios insultantes,racistas o contrarios a las leyesvigentes. No se publicaráncomentarios que no tengan relacióncon la notícla/articu!o, o que nocumplan con las condiciones de uso.

Otros artículos de interés

Faro Spain expondrá sus productos en MetalMadrid 2014Faro Technologies, proveedor de soluciones portátiles de medición y captura de imágenes, estarápresente en la VII edición de la prestigiosa Feria Industrial de la Comunidad de Madrid ... [+]

http://www.interempresas.netIMetaIMecanica/ArticulosI127392-L TK-nuevo-socio-del., 25/09/2014

El despegue de la aeronáutica española I Empresas I Cinco Días Página 1 de 4

jueves, 25 septiembre 2014

Inicio Mercados Empresas Economía TecnologíaESTÁ PASANDO Presupuestos Generales Estado I iPhone 6 Reforma fiscal BCE I Funcionarios

Encontramos el Talento que necesita su empresa( •.•-' L r, ····RAY•••• ••••••••

Tribuna

El despegue de la aeronáutica españolaSAMUEL BOTIJA LOAÍSA 24-09-2014 22:42

o 10 8+1 o

Temas relacionados: Opinión Airbus Industrie Boeinq-Mcdonnell Douglas EmbraerAeronáutica civil i+d+i Sector aeronáutico Política científica

BombardierEmpresas Economía

Los datos de crecimiento publicados recientemente por los clusters aeronáuticas Hegan y Hélice, queagrupan respectivamente a la gran mayoría de las empresas vascas y andaluzas de este sector,corroboran las tendencias optimistas de la industria aeronáutica española. En 2013, ambas asociacionesfacturaron en global unos 3.800 millones de euros, de los cuales el 70% corresponde a exportaciones, conun empleo total directo que supera los 24.000 trabajadores.

La fabricación e integración de componentes aeronáuticos, tanto con fines civiles como militares, estádemostrando ser un fiable pilar de crecimiento industrial y de creación de valor en nuestro país. El sectores intensivo en I+D+i, genera conocimiento y empleo de calidad (37.000 empleos directos con un 55% detitulados superiores), aumenta la productividad y tiene un fuerte efecto tractor sobre otros sectoresindustriales. Gran parte de la facturación se realiza en el extranjero (70% de exportaciones), lo queminimiza los riesgos de depender exclusivamente de la maltrecha demanda interna o europea. Además,esta industria ejerce una poderosa influencia en numerosos sectores de la economía, con una importantegeneración de empleo indirecto. En efecto, grandes programas aeronáuticos transnacionales, como losdiferentes modelos de Airbus, sobre todo la fabricación en serie del A380 y el A400M, o los de otrosgrandes constructores como Boeing, Embraer y Bombardier, generan complejas cadenas de montaje,suministro y ensamblaje, en las que participan multitud de proveedores de distinto nivel.

Sin embargo, por su efecto transversal y su impacto en el futuro de la industria, merece especial menciónla inversión en I+D+i del sector aeronáutico. El aeroespacial es, junto al biotecnológico y el de lastecnologías de la información y comunicación (TIC), el sector industrial que mayor porcentaje de recursosdestina a la innovación en España. En 2013, Hegan y Hélice invirtieron en conjunto más de 200 millonesde euros de capital puramente privado en actividades de generación de conocimiento. La cifra a nivel

http://cincodias.coml cincodias/20 14/09/24/ empresas/ 141157905 9_863357 .htrnl 25/09/2014

Chema
Resaltado

El despegue de la aeronáutica española I Empresas I Cinco Días Página 2 de 4

nacional alcanzaba los 700 millones en 2012, según datos de la patronal española de la Aeronáutica, laDefensa y el Espacio (Tedae).

Esta inversión posiciona a las empresas del sector en la senda del crecimiento tecnológico y delconocimiento, activo indispensable en el entorno fuertemente competitivo y universal en que nosencontramos. La inversión en I+D+i garantiza la supervivencia de las empresas y su posicionamiento en elmercado, de tal manera que las capacita para adoptar papeles cada vez más relevantes en las cadenasde producción aeronáutica.

A este respecto, existe en España un dispositivo fiscal muy ventajoso, privilegiado en Europa, y sinembargo aún no muy conocido y aprovechado, que premia esa apuesta por el conocimiento y el riesgotecnológico con deducciones fiscales que pueden alcanzar hasta el 42% del gasto empresarial anual. Conla normativa actual, una inversión en I+D como la de 2012 rebajaría la carga impositiva de las empresasaeronáuticas españolas entre 84 y 294 millones de euros, a aplicar en años sucesivos. Adicionalmente, elmarco fiscal se ha flexibilizado, de manera que se habilitan tales deducciones incluso a las empresas queno presentan beneficios, mediante solicitud directa del crédito obtenido o cash back a la AgenciaTributaria.

Se trata de unas ayudas indirectas, perfectamente compatibles con subvenciones nacionales o europeascomo las del programa Clean Sky 2 del Horizonte 2020, y disponibles para todas las empresas queinviertan recursos en mejorar sus procesos o productos, o directamente acometan la fabricación denuevas referencias industriales. Estas medidas fiscales, bien enfocadas y dimensionadas, y suaprovechamiento sistemático puede ayudar en gran medida a rentabilizar los proyectos innovadores y, endefinitiva, favorecer el crecimiento del sector.

Samuel Botija Loaísa es consultor sénior de financiación de la innovación de ALMA CONSULTINGGROUP.

Reserve su hotel DlBarcelóLe invitamos a undesayuno con su estancia •en nuestros hotelesurbanoswww.barcelo.es ~..........,"--~=--~

Rakuten aterriza enEspañMiles de productos condescuentos hasta el 70%.Apúntate ya.http://www~promorakuten.es

Consigue 3 mesesgratisDescubre Aquaservice, lanueva forma de beber encasa. Infórmate Ahorawww.aguaservice.com

':!. ¡~..~ f'¡.~-S'

http://cincodias.comlcincodias/20 14/09/24/empresas/1411579059 _863357.html 25/09/2014

38• Bizigiro --Asteazkena, 2014koirailaTen24a

Aurten, 100 urte betetzen dirabidaiariak zeramatzan lehen hegaldia egín zela. Gauregun,zortzi milioi pertsonak hartzen dute hegaldiren bat egunero. Hegazkinen garapen teknikoaketa prezio apalen konpainien sorrerak ahalbidetu dute bidaiatzeko mota harren bilakaera.

Etenik izan ez duen aireratzeaAlnaraArratibelGascon

E konomiaglobala-ren oínarríetakobat izatetik hara-go, bídaíaríen he-gazkingintzak bi-zitzeko eta harre-

manak izateko modua aldatuzuen. Pertsonak, ideiak, kulturaketa negozioak jarri zituen harre-manetan. Sozialki iraultza handíbat eragin zuen». Hegan Euska-diko Nabigazio Klusterreko zu-zendari nagusi Jose Juezek halaazaldu ditu bídaíaríen hegazkin-gintzak 100urte hauetan eginda-ko ekarpenak. 1914an,Tony Jan-nus pilotuak lehen hegaldia eginzuenean, nekez pentsa zitekeenhark hasítako bídeak halako bíla-kaera izango zuenik. Baina bí-daiarien hegazkingintzak etenikizan ez duen aireratzea hasi zuen.Egun 4.000 aíreportu eta 1.500hegazkin konpaínía daude rnun-

Ideiak, pertsonakkulturak eta negozioakjarri zituen hartuemanetan bidaiarienhegazkingintzak ••.ESUSJUEZHegan klusterreko zuzendari nagusia

"'railaren 11koatentatuen ondorenhartutako hainbat neurrimalgutu beharkolirateke..AilDrPerlbañezLesso Spotters taldeko kidea

«Kanpotik, garaibatekoak diruditehegazkinek, baina,material konposatueiesker, arinagoak dira ••JesusSagastulIngeniari aeronautikoa

«Segurtasunean irabazidugu teknolO9,iariesker, baina pllotuenlanbideaklehen zuenxarma galdu du»Oier FemanclezPilotua

du osoan. Egunero zortzi milioipertsonak hartzen dute hegaldi-ren bat, eta munduko 40.000 hiridaude eikarren artean lotuta he-galdi horíeí esker. Hegazkinengarapen teknologikoa eta prezíoapaleko konpainien sorrera izandira bilakaera horren zutarri.

Lehen hegaldi hark Floridako(Ameríketako Estatu Batuak)Sant Petersburgeta Tampa hiriaklotu zituen. Hegaldiak 23minutuiraun zuen, eta hidrohegazkinbatekin eginzen, artean ezzeude-Iako lurreratzeko eta aireratzekopistak. Benoist XIVmotakoa zenhegazkina, eta orduko 120 kilo-metroko abiadura har zezakeengehienez. Jannusekin batera bi-daíarí bakarra zihoan hegazkine-m: Abraharn C.Peil, Sant Peters-burgeko alkatea. 400 dolar -311euro- pagatu zuen.

Percivall Elliot Fanslerrek fi-nantzatu zuen proiektua. Fansle-rrek saltzailemoduan egíten zuen

lan, ítsasontzíentzako motorraksaltzen zituen enpresa batean.Oso gustuko zuen abiadura, etagertutík jarraítzen zituen hegaz-kíngíntzan izan ziren berrikun-tzak, Egitasmo hark bidaiarienhegazkingintzaren oínarríak eza-rri zituen. Sendo diraute. Hala,sektoreak 57milioi lanpostu sor-tzen ditu, adibidez.

Ehun urteren ostean, teknolo-giaren eta teknikaren ikuspegitikbídaíaríentzako hegazkinak «iamakina perfektuak» direlanabarmendu du Oler Fernandezpilotuak. Boing 247a izan zenmota horretako lehen hegazkinmodemoa. Hamar lagunentzakolekua, orduko 280 kilometrokoabiadura eta lurreratzeko trenbilkorra zituen. Ondoren Irítsíziren erreakzío motorrak, orde-nagailu bidezko kontrola, aerodi-namikaren garapenak. .. Hobe-kun tza horiei esker,kontinenteak lotu, eta bidaien

iraupena murriztu ahal izanziren. Egun Airbus 380 hegazki-nak 853 bidaiarientzako lekuadu, bi pisu eta orduko 945 kilo-metroko abiadura.

Urte hauetan teknikoki izanden bilakaerarik handiena moto-rretan gertau dela nabarmendudu Juezek. «Eragínkorragoak, fí-dagarriagoak eta arinagoak dira.Gainera, ez dute horrenbeste 5Oi-nu eragiten. Baina batez ere na-barmenduko nuke gero eta gu-txiago kontsumitzen dutela».Horri lotuta, datu adierazgarriaeman du Jesus Sagastui ingeniariaeronautikoak. «Prestakuntzaberdinak eskaintzen dituzte, eta%10 gutxiago kontsurnitzendute». Aerodinamlka aldetik ereurrats handiakizan dira. «Kon-posatutako materialen erabileraerabakigarria izan zen horretara-ko, arínagoak baítíra», nabar-mendudute biek. Horrek ondoríoargía du. «Kanpotík hegazkinak

o

Chema
Resaltado

-Asteazkena, 2014koirailaren24a Bizi3iro.39

duela harnarkada batzuetakoenberdinak dírudíte. Baina pisu al-detik askoz arinagoak díra. Ho-rrekahalbidetuduhegazkinhan-diagoak egín ahal ízatea» , dio Sa-gastuík.

Hortik harago, hegazkinak iaosorikautomatikoakdira. «Garaíbatean, kabinan lau pertsonazihoazen, eta oraín, bakarra. pílo-tua. Gainera,lehen baíno eginki-zun gutxiago ditu» , dio Aitor Pe-ríbañezek, Lesso Spotters abíazíoelkarteko kídeak. Automatikokiegiten ez den gauza bakarra aíre-ratzea da. «Lurreratzea bera ereía automatikoki egiten da: abia-dura murriztea,lurreratze trena-ren irekitzea ... », argítu du Fer-nandezek. Carai batean, dena ze-goen pilotuaren esku. Autornatí-zazio hori «ezínbestekoa» izandela esan du Sagastuik. «Aire ere-mua gero eta beteago dago. Horídela eta, aldi berean hegan egitenari diren hegazkinen arteko dis-tantzia gero eta txikiagoa da. Ho-rrenbestez, zehaztasun osoa be-harda».

PilotuenzereginaFemandezen esanetan, horri es-ker, segurtasunean irabazi da.«Baina pilotuaren lanbideak xar-ma apur batgaldu du». Nafarroa-ko Hegazkingintza Elkarteko kí-de Carlos Eugi kritiko da automa-tizazioarekin. «Pilotuak gidaribaíno kudeatzaile bihurtu dira,eta ez dut uste hori egokiena de-nik». Gainera, ezditugogoko he-gazkin handíak, « Oso aireportugutxi daude prestatuta halako he-gazkinak hartzeko, eta txikiakhobetu beharko lituzkete, horíekerabiltzen baitira gehíen».

Iritzi horiekin ez dator bat Peri-bañez. «Egía da pilotuek gero etaesku hartze txikiagoa dutela. BaI-na lehen baino askoz prestatuagodaude ezusteei aurre egíteko. Si-mulagailueekin ikaragarrizkoprobak egiten dituzte, eta, alreangero eta hegazkin gehiago daude--nez, gauza gehiago aztertzen di-ra». Hegaldi handien inguruan,argi mintzatu da. «Aíreportu as-kotan ezin dituzte linea berriakjarri, gainezka daudelako. Horíkontuan hartuta, eta aireguneagehlago ez betetze aldera, hobe dahegazkin handiagoak erabiltzea,

oBenoistXIV. Halako hidrohe-gazkin batekin egin zen Bidaiariakzeramatzan lehen hegaldia.BERRIA•• Airbus-380. Egun aireratzen di-ren hegazkinetan handiena da.ANDYRAINjEFE

•• Prezio apaleko konpainiak.Benetako iraultza eragin zuten.lEXVAN UESHOUT I EFE

BIDAIARIEN HEGAZKIN

1914: Bidaiariak zeramatzan lehenhegaldia egin zen AmeriketakoEstatu Batuetan, Floridako SantPetersburg eta Tampa hirien arte-an.23 minutu iraun zuen. eta TonyJannus izan zen pilotua. Bidaiaribakarra zihoan hegazkinean:Abrahm C. Peil Sant Petersburge-koalkatea.1919: KLMHerbehereetako he-gazkin konpainia sortu zen, egundaudenetan zaharrena. Urtebetegeroago egin zuen lehen hegal-dia, Amsterdametik Londresera.1929: Hainbat herrialdek bidaia-rien hegazkingintzari buruzko le-hen hitzarmena sinatu zuten Var-sovian (Polonia). Akordio horrekezarri zituen, besteak beste, bi-daiari txartelaren eta bagajearenfakturatzearen sorrera.1933: Bidaiarientzako lehen he-gazkin modemoa aurkeztu zuenBoeing konpainiak. Berrikuntzaugari zituen, eta hamar bidaiarien-tzako lekua.

1935: Ozeano Barea zeharkatuzuen estreinakoz bidaiariak zera-matzan hegaldi batek. Ameriketa-ko Estatu Batuak eta Filipinak lotuzituen. Zehazki, San Frantzisko etaManila artean izan zen hegaldia.Bidaiak astebete iraun zuen.1936: Autonomia handiko lehenhegazkina estreinatu zuen Ameri-can Airlines konpainiak: DouglasDC-3a. NewYork eta Chicago ar-teko hegaldia izan zen egin zuenaurrena, eta zuen autonomiari es-ker hegaldi luzeak egiteko erabilizen. Mota horretako 400 hegazki-nek hegan egiten dute oraindik.1938: Lufthansa konpainiaren he-gazkin batek Atlantikoa zeharkatuzuen eskalarik egin gabe, Bertineta New York konektatuz. Egunbat behar izan zuen horretarako.1945: Hegazkin Konpainien Na-zioarteko Elkartea sortu zuten Ha-banano Egun, 240 hegazkin kon-painia biltzen ditu.1971: Southwest Ai~ines konpai-nia sortu zen, prezio apaleko lehenkonpainia.

1973: Emakume batek bidaiarien-tzako hegazkin bat pilotatu zuenestreinakoz. Emily Howell izan zen.Howellek Frontier Airkonpainianegiten zuen lan.1976: British Airways eta Air Fran-ce konpainiak lehen hegazkin su-personikoa erabiltzen hasi ziren:Concordea. Orduko 2.000 km-koabiadura zuten. Halako 20 hegaz-kin baino ez ziren eraiki. 27 urtezerabili zituzten, Baina ez ziren bi-deragarriak, eta, 2003an izandakoistripu baten ostean, erabiltzeariutzi zioten.1987: Konexio digitaleko ordena-gailuarekin kontrolatutako hegal-dia egin zuen estreinakoz hegaz-kin batek: Airbus A320ak.1994: Ordenagailuz planifikatutaeta diseinatutako bidaiarientzakolehen hegazkina aurkeztu zen: Bo-eingm-a.2009: A-380 hegazkina aireratuzen, inoizko bidaiari gehien era-man ditzakeen hegazkina. 800 la-gun ingururentzako lekua du, etabipisu.

linea gehiago jartzea baíno». Bl-daiari eta salgaíen aírezko ga-rraioa urtero %5 hazten ari delajakinarazi du Juezek.

1971n izan zen bidaiarien he-gazkingintza aldatu duen bestegertaera. Southwest Airlines kon-paínia sortu zen, prezio apalekolehendabiziko konpainia. «Kon-painia horiei esker, edozeinekegin dezake hegan, eta horrekeragin du neurri handi bateansektorearen hazkundea», uste duFernandezek. Bat datoz horrekingaínontzekoak, Baina, aldi bere-an, kritikodira. «Aireporturajoa-teko taxiagatik hegaldiagatik baí-no gehiago ordaintzen da kasubatzuetan», salatu du Peribafie-zek, Hala, iritzi dio konpainia ho-ríek ez daudela behar bezalaaraututa. «Gaínera, ez da bidez-koa erakunde publikoek konpai-nia horiek diruz laguntzea». Eu-gik azaldu du konpainietako lan-gileak direla gehien kaltetuak.«Lan baldintza okerragoak di-tuzte». Halaber, Sagastuik gogo-razi du prezio apalekoak ez direnkonpainiak neurriak hartzen aridirela lehiakorrak izateko. «Bí-daiariei ematen dizkieten zerbí-tzuak eta beren langileen Jan bal-dintzak okertzen ari dira haiekere, eta horrek sektorearen pre-karizazioa ekarri du».

Hain zuzen ere, etorkizunaribegira, garai batean konpainiekeskaintzen zituzten zerbitzuakberreskuratzeko beharra ikustendu Períbañezek. «Iraílaren llkoatentatuen ondorioz hartutakohainbat neurri ere malgutu be-harko lirateke». Hegazkinenabiadura hobetzeko íngeníaríakegiten ari diren ahalegina aipatudu Sagastuik. «Concordaren or-dezkoa lortzeko lanean ari dira,eta uste dut etorkizunari begirahor jarriko dituztela indarrak».Zail ikusten du hori lortzea Perí-bafiezek. «Arazoa da Concorda ezdela hegazkin errentagarria. Izanere, izugarri kontsumitzen du, etaegun kontrako bidea ari dira har-tzen».

Sektoreak krisiari ondo heldudiola nabarmendu du Juarezek.«Hegazkingintzaren sektorea%4-%5 hazida urtero, eta ezdioutzi lanpostuak sortzearí». Ara-ban, Bizkaian eta Gipuzkoan, adi-bidez, 25.000 lanpostu sortzenditu zuzenen eta zeharkakoen ar-tean. «Sektorea gaztea da, eta di-bertsifikatua dago. Beraz, etorkí-zuna du». Beste gaí batek kezka-tzen du Juez: erregai erreserbakagortzeak. «Gure sektoreak izandu kalterik handiena, eta ezín-bestean heldu beharko diogu ho-rri. Beharrezkoa da bestelako al-ternatibak aurkitzea».

s --a oasEl despegue de la aeronáutica española I Empresas I 5DSamuel Botija Loaísa es consultor sénior de financiación de la innovación de ALMA CO/llSUL TfNGGROUP.

24 septiembre. 2014

Los datos de crecimiento publicados recientemente por los clusters aeronáuticos Hegan y Hélice, que agrupan respectivamente a la

gran mayoría de las empresas vascas y andaluzas de este sector, corroboran las tendencias optimistas de la industria aeronáutica

española. En 2013, ambas asociaciones facturaron en global unos 3.800 millones de euros, de los cuales el 70% corresponde a

exportaciones, con un empleo total directo que supera los 24.000 trabajadores.

La fabricación e integración de componentes aeronáuticos, tanto con fines civiles como militares, está demostrando ser un fiable pilar

de crecimiento industrial y de creación de valor en nuestro país. El sector es intensivo en I D i, genera conocimiento y empleo de

calidad (37.000 empleos directos con un 55% de titulados superiores), aumenta la productividad y tiene un fuerte efecto tractor sobre

otros sectores industriales. Gran parte de la facturación se realiza en el extranjero (70% de exportaciones), lo que minimiza los

riesgos de depender exclusivamente de la maltrecha demanda interna o europea. Además, esta industria ejerce una poderosa

influencia en numerosos sectores de la economía, con una importante generación de empleo indirecto. En efecto, grandes

programas aeronáuticos transnacionales, como los diferentes modelos de Airbus, sobre todo la fabricación en serie del A380 y el

A400M, o los de otros grandes constructores como Boeing, Embraer y Bombardier, generan complejas cadenas de montaje,

suministro y ensamblaje, en las que participan multitud de proveedores de distinto nivel.

Sin embargo, por su efecto transversal y su impacto en el futuro de la industria, merece especial mención la inversión en I D i del

sector aeronáutico. El aeroespacial es, junto al biotecnológico y el de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), el

sector industrial que mayor porcentaje de recursos destina a la innovación en España. En 2013, Hegan y Hélice invirtieron en

conjunto más de 200 millones de euros de capital puramente privado en actividades de generación de conocimiento. La cifra a nivel

nacional alcanzaba los 700 millones en 2012, según datos de la patronal española de la Aeronáutica, la Defensa y el Espacio

(Tedae).

Esta inversión posiciona a las empresas del sector en la senda del crecimiento tecnológico y del conocimiento, activo indispensable

en el entorno fuertemente competitivo y universal en que nos encontramos. La inversión en I D i garantiza la supervivencia de las

empresas y su posicionamiento en el mercado, de tal manera que las capacita para adoptar papeles cada vez más relevantes en las

cadenas de producción aeronáutica.

A este respecto, existe en España un dispositivo fiscal muy ventajoso, privilegiado en Europa, y sin embargo aún no muy conocido y

aprovechado, que premia esa apuesta por el conocimiento y el riesgo tecnológico con deducciones fiscales que pueden alcanzar

hasta el 42% del gasto empresarial anual. Con la normativa actual, una inversión en I D como la de 2012 rebajaría la carga impositiva

de las empresas aeronáuticas españolas entre 84 y 294 millones de euros, a aplicar en años sucesivos. Adicionalmente, el marco

fiscal se ha flexibilizado, de manera que se habilitan tales deducciones incluso a las empresas que no presentan beneficios, mediante

solicitud directa del crédito obtenido o cash back a la Agencia Tributaria.

Se trata de unas ayudas indirectas, perfectamente compatibles con subvenciones nacionales o europeas como las del programa

Clean Sky 2 del Horizonte 2020, y disponibles para todas las empresas que inviertan recursos en mejorar sus procesos o productos,

o directamente acometan la fabricación de nuevas referencias industriales. Estas medidas fiscales, bien enfocadas y dimensionadas,

y su aprovechamiento sistemático puede ayudar en gran medida a rentabilizar los proyectos innovadores y, en definitiva, favorecer el

crecimiento del sector.

Chema
Resaltado

LTK, nuevo socio del comité ejecutivo de Hegan I Noticias Maquinaria de Construc... Página 1 de 3

Jueves, 25 septiembre 2014 Contacto ANUNClESE AGHlDA y

Agr{cola I Elevaclon logística Alquiler I Motores/Grupos Renovables ConstlMov,T /OP Seguros Industria

LTK, NUEVO SOCIO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE HEGANTweet 1 LlkeGJ Share 28+1 o

LTK, empresa logística especializada en el sector aeronáutico, formará parte del Comité Ejecutivodel clúster aeronáutico y espacial del País Vasco, HEGAN durante los próximos cuatro años. La

presencia de LTK en dicho órgano de gobierno estará representada por el Director Gerente de LTKIndustrial. Koldobika Grajales, quien posteriormente también formará parte de su Junta Directiva.

El Comité Ejecutivo de HEGAN tiene como fin realizar el seguimiento sobre el desarrollo de la actividad deeste clúster y está constituido por 4 Socios de Número, entre los que se encuentra LTK, otros 3 SociosFundadores, siendo ambos Socios de Pleno Derecho y un representante de SPRI-EjGV, la agencia dedesarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

Para fomentar la participación del máximo de asociados en los órganos de gobierno de HEGAN, los

miembros del Comité Ejecutivo, así como los de la junta Directiva, son rotatorios. En el caso de este

comité, la renovación se materializa en el relevo de dos de sus Socios de Pleno Derecho cada dos años,

Tras la incorporación de LTK y DMP como nuevos socios del comité y el cambio en la presidencia del

clúster con Iñaki López Gandásegui, presidente de AERNNOVAy actual máximo responsable de HEGAN, la

nueva composición de este órgano de gobierno queda conformada por empresas de primer nivelpertenecientes al sector aeronáutica, como AERNNOVA, ITP, SENER,ALTRAN, WEC, DMP y LTK, además de

la representación del Gobierno Vasco, a través de SPRI-EjGV,

COMPARTIR! LlkeG • Ch Share 28+1 oTweet 1

http://www.noticiasmaquinaria.comlltk -nuevo-socio-del-comite-ej ecutivo-de-hegan/

SOCIAL

PUBLICIDAD

Haulot1G ROL

More tha

Cornde SE

91376

90250

~

AFR

b" explomas.

25/09/2014

DIARIODEL PUERTODE BARCELONA,LOGíSTICA YTRANSPORTEINTERNACIONAL

I RlNDADOEH1~ IDepósitnLegat!l1l22.1958

Acuerdo de cooperaciónglobal entre UASe vHamburgSüd

Página 3

El mercante «United Maderas» en el puerto de Alcanar

Él Comité Ejecutivo de la ESPO abordó en Barcelonalos temas más candentes de los puertos europeos

Isabel Ryckbost y Santiago García-MilA, secretaria general y presidente de la ESPO,respectivamente

1 Torneo deGolf deFETEIA

+Port de Barc;;elonCl'--------- --

Viernes 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014Nueva Epoca.Mo38n°5.882

IlaIioMarilinas.SAPasseN¡de Cdom, 24TeIs. 933015749-933015516933172312Fax: 93 318 66 45 - 93 30217 7908002 BARCELONAh1IplNMW.men'''lr.come-mal:maliinas@mer><aI.COOl

Susaipción anal; 286 €l'I>cio:l€

DÁRSENA ® NÁUTICAPáqina 5

o Presentación del «OnePlanet, One Ocean» parala Barcelona World Race

Los sldppers del barco que participará en la Barcelona World Racejunto a Jesús Olmedo

D Aprobadas las normas deseguridad de los megayates

El operadorlogísticoLKT, nuevosocio delComitéEjecutivo deHEGAN

Koldobika Grajales, directorPágina 12 gerente de LTK

UniportBilbao será expositor en elXVI Congreso de la FederaciónColombiana de Agentes Logísticos

Página 12

PORT NEWSPAPERRevista Intemacional

del Transporte.Loglstica y

Comercio Exterior

TRAVELPORTRevista de

Viajes y Turismo

Chema
Resaltado

Viernes. 26 de septiembre de 2014 Página 12

El operador logístico LKT,nuevo socio del ComitéEjecutivo de Hegan

1Torneo de Golf de FETEIAEn el marco del 8°

Congreso FETEIA que secelebrará en octubre enMadrid, se ha organizadoel I Torneo de Golf de laFederación Española deTransiterios.

El evento se llevará acabo, el16 de octubre, porla mañana, en el Real Clubde Golf La Herrería, Ctra.De Robledo de Chavela,

SIN, (San Lorenzo delEscorial).

El I Torneo de Go~ deFETEIA se jugará en 18hoyos, en la modalidadStableford individual endos categorías: la primerahasta el hándicap 20,0incluido y la segunda apartir del hándicap 20,1incluido, aplicándose lasnormas de la RFE de Golf

y las locales.Los partidos estarán

formados por 4 jugadores,todos ellos can licenciafederativa y hándicap.

Se entregará a cadauno de los inscritos un polodel torneo y avitualla-miento para el recorrido.

Los premios seránentregados, al díasiguiente, en la cena de

clausura del CongresoFETEIA en La Quinta delJarama; los ganadores noinscritos en el Congreso,serán invitados a la cenade dausura.

Al finalizar la competi-ción se ha previsto invitar alos participantes a unalmuerzo, donde se serviráun exquisito «cocidomadrileño»,

LTK, empresa logís-tica especializada en elsector aeronáutico, for-mará parte del ComitéEjecutivo del clúster aero-náutica y espacial delPaís Vasco, Hegandurante los próximos cua-tro años. La presencia deLTK en dicho órgano degobierno estará represen-tada por el directorgerente de LTK Industrial,Koldobika Grajales, quienposteriormente tambiénformará parte de la JuntaDirectiva. Koldohika Grajales,

director gerente de LTK

La Autoridad Portuaria de Valenciay Operinter presentarán su oferta deservicios en la Feria Encaja

La Autoridad Portuariade Valencia estará un añomás presente en unanueva edición de la FeriaEncaja, Feria delAlmacén, la Distribución yel Punto de Venta, que secelebrará en el recinto deFeria Valencia los próxi-mos 1 y 2 de octubre.Asimismo, el operadorlogístico Operinter tam-bién tendrá su espacio eneste certamen para mos-trar sus servicios detransporte y logística.

Ésta es la segundaedición del certamen quecontará con 70 exposito-res que mostrarán susúltimas novedades enproductos y servicios a

los profesionales en cadauno de los numerosossectores relacionados conla actividad logística,como equipamientoindustrial, elementos dealmacenaje, manuten-ción, embalaje yenvasado o tecnologíaspara el punto de venta,entre otros. Encaja secelebrará coincidiendocon otros certámenes, enconcreto Eurobrico, FeriaInternacional delBricolaje; Iberflora, FeriaInternacional de Planta yFlor, Tecnología yBricojardín; y VegetalWorld, Foro Profesionalde la Innovación yTecnOlogía Agrarta.

La competición tendrá lugar en Madrid, coincidiendo con el Congreso FETELA 2014

UniportBilbao sera expositor en el Congreso dela Federación Colombiana de Agentes Logísticos

Personal contratado en BarcelonaLa Comunidad

Marítimo Portuaria bilba-ína, representada porUniportBilbao, estará pre-sente en el XVI CongresoInternacional de FITAC2014, FederaciónColombiana de AgentesLogísticos en ComercioInternacional, a celebraren la ciudad de Bogotá losdías 2 y 3 de octubre.

UniportBilbao tendráun stand propio (nO 15) enel que mostrará el poten-cial del puerto de Bilbao, ylas empresas que en él

desarrollan su labor, a unpúblico compuesto pordirectivos y profesionalesde agencias de carga,agencias de aduanas,operadores de transportemultimodal, depósitosaduaneros, usuariosaduaneros permanentes,zonas francas, navieras,operadores logísticos,puertos marítimos, impor-tadores, exportadores,asesores de comercioexterior, comercializado-ras internacionales,transportadoras, repre-

_r-t __ •••••••

expertos de 10 países.Entre ellos, AntonioLlobet, presidente delColegio de Agentes deAduana de Barcelona ylos directores de Aduanasde Colombia y EstadosUnidos. El congreso deba-tirá sobre la eficacia en lospuertos, la normativaaduanera, los organismosinternacionales de comer-cio, la logísticalatinoamericana, la multi-modalidad, la formación yla nueva normativa enseguridad de la Aduanaestadounidense.

Cabe recordar que laFederación Colombianade Agentes Logísticas enComercio Internacional,expuso la importancia ylas ventajas de los opera-dores logísticos enColombia, durante la ter-cera CumbreLatinoamericana deLogística y Transporte quese realizó en el marco delSalón Internacional de laLogística y la Manutención(SIL), en Barcelona, conuna ponencia a cargo desu presidente ejecutivo,Miguel Ángel Espinosa.

sentantes de entidadespúblicas e institucionesuniversitarias con carrerasafines al comercio exte-rior.

La organizaciónespera cantar con más de600 personas vinculadascon las actividades delsector para un congresoque contará con la aper-tura del presidente deColombia, Juan ManuelSantos. A lo largo de dosdías, el congreso contarácon 9 mesas redondas dedebate de la mano de 32

El personal del censo portuario contratado durante lamañana, tarde y noche del martes hasta el miércoles fueel siguiente:

23-9-14 24-9-14M T N M T N

Capataces 35 27 20 22 11 19Bordas 50 31 34 20 16 28Confrontas 38 38 21 33 22 23M. Mecánicos 112 119 72 48 47 55

235 215 147 123 96 125

BOLSA DE TRABAJO

EMPRESA LIDER DEL SECTOR NVOCCPOR AMPLIACIÓN DE ACTIVIDAD

precisa

PARA DELEGACIÓN EN BARCELONA de:

o OPERATIVO EXPORTACIÓN MARÍTIMAo OPERATIVO IMPORTACIÓN MARlTIMA

o OPERATIVO DEPARTAMENTO DOCUMENTACIÓN

Se requiere: ~FormaciónProfesional Comercio Exterior o similar.- Experiencia en el sector (mínimo 3 años).- Inglés hablado y escrito nivel alto.• Conocimientos a nivel usuario de MS Office.

Se ofrece: - Remuneración según valla.- Incorporación inmediata.

Interesados enviar CV con foto a Diario Marftimas a lareto nO3.474 vía e-mall: [email protected]

La F ederaeián Colombiana de Agentes Loglsticos presentó en el SIL de Barcelonasu XVI Congreso

lB'- ,, 1

r+Pon de Barcelona

Chema
Resaltado

El clúster aeronáutico vasco ha hecho frentea la "depresión económica" con mayoracierto respecto a otros sectores que aun si-guen resentidos en este año en el que se de-bate sobre la esperada recuperación. Elmáximo responsable de Aernnova, lñakiLópez Gandásegui, achaca la tendencia "posi-tiva" del sector a una "menor" intensidad dela crisis a nivel global, lo que ha permitido una"buena" evolución de esta industria. Gandá-segui considera que el Gobierno vasco hamostrado "siempre" sensibilidad por elmundo industrial y lamenta que "muchasveces" no se valore el papel de los empresa-rios, que necesitan del apoyo de las entidadesfinancieras. El presidente de Hegan, el clústervasco de la aeronáutica, también aprecia la re-forma fiscal aprobada por el Ejecutivo auto-nómico a finales del año pasado y espera que"la estabilidad política se mantenga para se-guir tomando medidas que permitan que laeconomía se desarrolle con fuerza".

Se habla sobre un posible repunte en larecuperación económica, ¿cuáles sonlos principales problemas a los que seenfrentan las empresas vascas?Los problemas son muy variados, aunquedestacaría la escasa financiación porque, ló-gicamente, las empresas necesitamos que lasentidades financieras apoyen nuestras activi-dades. Ha habido un endurecimiento por lapropia crisis del sistema bancario. Tiene queempezar a mejorar la concesión de créditosy,si es así,creo que lo notaremos muy en po-sitivo.

En su caso, el sector aeronáutico estácapeando el temporal bastante bien.¿Por qué?La aeronáutica afortunadamente en Euskadiva bien porque en este sector el mercadotiene influencia internacional.Y aunque ha ha-bido una crisis muy fuerte en España y Eu-ropa, a nivel mundial esa crisis no ha sido tansevera o globalizada, por lo que este sectorha seguido evolucionando bien.

Euskadi ha visto armonizada su fiscali-dad con la reforma aprobada a finalesdel año pasado. ¿Era necesario el nuevopacto?Pienso que es bueno que no haya diferenciasfiscales sustanciales por el hecho de que unaempresa esté en Álava, Bizkaia o Gipuzkoa.Obviamente, nadie está a salvo del tema fis-cal, es una obligación de todos, de las perso-nas y de las empresas. Lógicamente, en losmomentos de crisis es normal que se subanlos impuestos para tener más capacidad deinversión en todas las medidas de recupera-ción.

¿Qué opina sobre la posibilidad de queel nuevo PSE no pacte los presupuestosde 2015 con Urkullu?Ese es un escenario en el que no me corres-ponde entrar. Es bueno que haya estabilidaden el Gobierno para que se puedan tomarmedidas. Muchas veces es una pena que,quizá por falta de acuerdos políticos, lostemas que afectan a la sociedad o a la eco-nomía se retrasen.

¿Se ha sabido realmente aprovechar elfin de ETA para atraer inversión exte-rior directa a las empresas vascas?Es una obviedad que el fin de la violencia esbueno para la sociedad vasca y para la econo-mía. Nunca se sabe calcular cuál es el efectocuantitativo, pero sí ha podido ocurrir que in-versores que a lo mejor ahora están dispues-tos a venir, quizá antes no lo estuvieran. Ennuestro caso no ha habido una diferencia porese motivo, afortunadamente las cosas vanbien y creo que eso es un tema que hoy endía casi está terminado y no puedo vincularque haya ocurrido una cosa u otra a esehecho.

La crisis económica está teniendo unefecto devastador en el mercado laboraldebido al paro y al deterioro de las con-diciones de trabajo, ¿el posible repuntede la economía acarreará una mejoría?Debe hacerlo. Está claro que en la crisis lapeor pérdida ha sido el empleo, independien-temente de que hayan sufrido también los ni-veles salariales. Creo que la recuperacióneconómica lo primero que va a hacer es crearempleo y ojalá fuera empleo de muchísima ca-lidad,pero sobre todo que haya trabajo.

¿Qué opina sobre la reforma laboral ylas recetas que plantea el FMI sobreprofundizar en el mal llamado austerl-cidio, con ingredientes como la rebajade salarios o el incremento de jornadas?Cuando se produce una situación de grave cri-sis económica hay que tomar medidas quepueden ser desagradables. Hay unas ciertas di-ferencias de criterio entre la política de Esta-dos Unidos a lo que está siendo la política enEuropa.En la UEtenemos un sistema de tomade decisiones complejo debido a la diversidadde los estados miembros. Europa es la queestá marcando un poco el ritmo de las gran-des medidas económicas, entonces para lobueno y para lo malo, somos europeos.

¿Cada vez más trabajadores están enriesgo de pobreza pese a tener unsueldo, ¿es una irresponsabilidad políticao empresarial?

I

En este caso puedo hablar por loque nos toca a nosotros. EnAernnova procuramos que nues-tros trabajadores tengan unascondiciones dignas y está claroque cuando eso no ocurre esmalo.Yo no echaría la culpa a lospolíticos o a los empresarios.muchas veces son las circunstan-cias de la propia economía lasque hacen que eso ocurra. La re-cuperación del empleo y sueldopasa muchas veces por tener queaceptar inicialmente trabajos debaja calidad para luego ir su-biendo y conseguir mejorespuestos.

Según ha denunciado ELA,Aernnova tiene en procesoun EREabierto hasta finalesde año para 600 trabajado-res en Álava...En este momento, concreta-mente en una planta hemoshecho un ERE temporal con elque precisamente no pongamosen riesgo los puestos de trabajo,que se garantizan. No estamosen ningún caso en EREs extinti-vos. Ese ERE, obviamente, seríamejor no tenerlo, pero es relati-vamente suave aunque a las per-sonas que les afecta nunca lesgusta.

El año pasado Euskadi per-dió más de 900 empresas.Sin embargo, en el nuevoplan industrial del Gobiernovasco se han mantenido pro-gramas ya implantadoscomo los de atracción de in-versiones extranjeras, la es-trategia de especializaciónindustrial o la política dec1ústeres. ¿Es suficiente conello?Muchas veces creo que carga-mos excesiva responsabilidad enel Gobierno para que surjan in-dustrias cuando su labor es faci-litar que se creen, no crearlas.

10

/

Pienso que en el PaísVasco siem-pre ha habido apoyo hacia elmundo industrial. Se están to-mando unas medidas que po-drían ser mejorables, pero creoque son las lógicas para poten-ciar la economía vasca.Lo que hay que esperar es que labanca también financie la apari-ción de iniciativas de emprende-dores. Muchas veces no se valorael papel de los empresarios queal final son los que realmentecrean empresas y, con ellas, em-pleo.

¿Carecemos de una políticaglobal y efectiva de promo-ción de la dimensión empre-sarial? ¿Cuál debe ser laapuesta del sector?Es muy difícil que aparezcan me-didas nuevas o que, de repente,se transformen porque las medi-das de política industrial son muyconocidas. Se puede enfocar deuna forma o de otra, pero no po-demos negar que el Gobiernovasco siempre ha tenido una sen-sibilidad sobre innovación. Tam-bién es cierto que cuando losrecursos son más escasos, lospresupuestos son más limitadosy no se puede hacer todo lo queseria deseable, pero no creo quesea por falta de sensibilidad delEjecutivo. No veo elementos decrítica o errores graves por suparte. Se están tomando decisio-nes sobre temas de I+D, deapoyo a emprendedores o a laspymes, que en general son ade-cuadas. Lo que tiene que ocurrires que las personas que se ani-man a crear una empresa nuevatengan los medios para hacerla.El apoyo del Gobierno es uno,pero yo resaltaría tanto comoeso la capacidad financiera, quelos bancos realmente empiecena dar crédito a las personas y alas empresas para que la econo-mía se pueda desarrollar.

/

16 __________ Lu_nes29 de septiembre de 2014, Ci!!...coDías

P,.v"Aej:oniúitlca··---·

Aviones Consolida.. "su posrcion

y creaempleocon menor El aumento del 5~ó previstopara el tráfico aéreo mun-dial, sobre todo en las{u'cas Asia-Pacífico v Orien-te Próximo, junto (l"!¡t exce-lente cartera de pedidos de201:1 representa una buenaplataforma para el creci-miento de las empresas deHegan, dada la diversidadde clientes que integran sucarte-ra. La asociaciónprevé un crecimiento delsector, para este año y su-cesívos, del ;')%: también secreará puestos de trabajo.

Según las proyeccionesdel mercado aeronáutico,en los próximos 20 años senecesitará Iabrícar más de29.000 nuevos grandesaviones de pasajeros. enlomo a 2+.000 unidades debusiness iets. 5.88 avionesregionales y unos ·J,Q.OOO

pesoygastode combustible

El sector exportael 64% de suproducción ycrecerá un 5%en 2014

M. REDONDO Madrid

Buenas perspectivas de crecí-miento )' empleo y empresasmuy bíen posícíonudas. Es la en-

vídíable situacíon (fe las compañías aso-ciadas a Hegan. el Cluster de Aeronáu-tiea r Espacio del País vasco -+1 entida-des encabezadas por Aernuova, grupo ITPY sener como mierubros fundadores-. Du-rante el ejercicio pasado alcanzaron cí-iras récord tanto de facturación. que fuede 1.720 millones de euros, con un au-mentos del 8.0% ton respecto al n110an-terior, como de exportación. que crecióun 12%.hasta los 1.200 millones de euros.Las exportaciones aportaron elli4~:, delas ventas totales. Reino Unido. EstadosUnidos ).. Alemania son los principalesclientes,

Además. el sector sigue generandopuestos de trabajo: en 2013. el crecimientoglobal fue del 3'.'(,. En los últimos cuatroaños. los miembros de Hegan hall crea-do 2.600 empleos en EUSk.1(li y en el restode plantas. En total. los puestos creados(le forma dírecta asctenüen el 1:1. ...1018. f~tapositiva evolución tiene mucho que ver

con el aumento del._ ---_. __ ..__ .._--_.tráfico aéreo y. portanto, de las carte-ra, de pedido, delos fabricantes deaviones. pero tarn-bién con la üíversí-ficación r entradade- las empresasvascas en nuevosprogramas aero-náuticos, el despc-

__. ._____________ g:ue progresivo delas rampas de pro-

ducción de algunos aparatos -que seacentuará este ano y el próxírno-. y la ade-cuada respuesta de toda la cadena devalor, según Hegan.

Elejerdcio pasado e..<tUYO marcado portos éxitos alcanzados por esta industria\'35C •.1._ :\ pesar de la situación económi-ca global, sigue obteniendo excelentes re-suttados, al superar un año más la crisis:por tercer año consecutivo, sus cifras nohan dejan de crecer.

Muy significa tivos son. entre otros, nl-p;uno5 hitos alcanzados como la en trcgadel primer avíou \11'tmnsporte A400Mde Ai rbus -en 201+ está prev tsra la fa-brícacíón de 11 aparatos mas-, y los lan-zamientos del Aírbus A-350XWB)· el C-series 100 de Bombardier, En todos ellosparticipan activamente los socios deHegan.

En lospróximos20 años seránecesariofabricar másde 29.000aviones

Por OUT) lado, 1~ ínversron t:11 I+D en201:~ fue de 166 millones de euros, lo quesupone el 9,7% sobre las ventas.

En definitiva, señalan desde la aso-ciaeíón. la índustna aeronáutica deEuskadi aprovecha la demanda del sec-tor v consolida su posición en un área deactividad intensiva en tecnotogías inno-vadoras ycrecímíento a largo plazo: "E>ticomprometida a actuar como tractor enla economía vasca al cumplir. dentro dela tradición industrial del pais, con serun sector de futuro, especializado. sos-tenihle. avanzado y dívcrsificado, )'capaz de transferir ese conocimiento alresto de la industria productiva"

Uno de lo, pnncípaíes desaños del sec-tor es el acceso a nuevas mentes de fi-nancíncíón para hacerse un hueco en losnue vos programas. L.lS prioridades sondesarrolfur la participación en los pro-gramas en marcha y generar recursospara incrementar la presencia en otrosnUí\\'QS con el fin de diversificar riesgosy mantener el crecimiento.

helicópteros. lo que repre-senta. una gran oportuni-dad para la industria. ParaHegan, el sector tiene unpotencial de crecimientoreal: según todos los indi-cadores, entre' ~013y 2032se doblara la flota actualde- pasajeros.

Los miembros de Heganproycctau aprovechar ellanzamienro de nuevas ae-ronaves con menor peso ygasto de combustible. quesustituiráu a I<1S flotas ac-tuales. así corno la estrato-s;ía de"fabricantes de avio-nes y motores, que conti-nüan cediendo parte de losdiseños y fabricación aproveedores. Oracias a estaevolución. los miembrosdel cluster se han converti-do en proveedores a riesgocompartido.

Chema
Resaltado

Bizkaia.Net - Bizkaimedia: LA DIPUTACIÓN FORAL FINANCIARÁ HASTA 2018 EL AUL... 1

r.a BIZKAIKO FORU AlDUNDIA - DIPUTACIÓN FORAl DE BIZKAIA

Bizkaimedja. _ _Géililnete ae Prensa Dlgltal You

Estás en: Inicio Diputado General Bizkaimedia Noticias Noticia

LA DIPUTACIÓN FORAL FINANCIARÁ HASTA 2018 EL AULA AERONÁUTICA CON288.000 EUROS

Lunes, 29 de septiembre de 201413:30 Compartir

TwiítearLa Institución foral ha aprobado hoy elconvenio de colaboración con la UPV, el Cluster Aeronáutico HEGAN y el Gobierno Vascopara el mantenimiento de esta iniciativa, que comenzó su andadura en el año 2000como respuesta a la demanda de profesionales formados en la materia por parte delsector.

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy el convenio de colaboración con la Universidaddel País Vasco, el Cluster de Aeronáutica HEGANy el Gobierno Vasco para el desarrollo delAula de Aeronáutica entre este año y 2018. En virtud de ese convenio, la Institución foralfinanciará esta iniciativa con 288.000 euros, repartidos en cinco anualidades.

Este Aula tiene como objetivo fomentar y difundir entre los alumnos de cursos superiores de laEscuela Superior de Ingeniería de Bilbao las técnicas más avanzadas de ingenería aeronáuticapara formarles en los contenidos demandados por el sector industrial aeronáutico. Y, con esefin, pondrá en marcha diferentes actividades:

un curso de especialización anual en Tecnología Aeronáutica, desarrollado a lo largo decuatro ediciones (2014-2018) y que tiene como objetivo formar entre 80 y 100especialistas en Tecnologías Aeronáuticas.Seminarios y jornadas de formación, tanto específicos como dentro de un plan general deformación continuada.Programas y proyectos de investigación científica o de desarrollo tecnológico.

Esta iniciativa responde a la demanda por parte del sector empresarial de profesionales conformación específica aeronáutica en el ámbito de la ingeniería y se puso en marcha porprimera vez en el año 2000 gracias a un acuerdo entre la Escuela Técnica Superior deIngenería de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y BBK. Este convenio se mantuvo vigentehasta 2006, momento en el que se suscribió uno nuevo entre la UPV, la Diputación vizcaína yel Gobierno vasco, que permitió que esta Iniciativa se desarrollara hasta 2011. Ese año, serenovó el acuerdo, lo que ha hecho posible su funcionamiento hasta este último curso.

El convenio aprobado hoy también contempla la colaboración en los campos de la investigacióncientífica y tecnológica y en el de la docencia, en áreas de conocimiento del campo de laTecnología Aeronáutica, a través de la realización de programas, proyectos y actividades yfomentando el intercambio y la transferencia de tecnología con el sector productivo.

http://www.bizkaia.netlhome2/bizkaimedia/Contenido_Noticia.asp?TNo_Codigo=O&... 01/10/2014

Chema
Resaltado

Diputación Foral de Bizcaia (via noodls) / LA DIPUTACIÓN FORAL FINANCIARÁ HASTA ... 1

Diputación Foral de Bizcaia29/09/2014 J News releas.e

LA DIPUTACIÓN FORAL FINANCIARÁ HASTA 2018 EL AULA AERONÁUTICA CON 288.000 EUROSFecha: 29/09/201413:30:00distributed by noodls on 29/09/2014 12:25

La Institución foral ha aprobado hoy el convenio de colaboración con la UPV, el ClusterAeronáutico HEGAN y el Gobierno Vasco para el mantenimiento de esta iniciativa, quecomenzó su andadura en el año 2000 como respuesta a la demanda de profesionales formadosen la materia por parte del sector.

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy el convenio de colaboración con laUrri ve rs i.dad del País Vasco, el Cluster de Aeronáutica HEGAN y el Gobierno Vasco para eldesarrollo deJ. Aula de Aeronáutica entre este año y 2018. En virtud de ese convenio, laInstitución foral financiará esta iniciativa con 288.000 euros, repartidos en cincoanualidades.

Este Aula tiene como objetivo fomentar y difundir entre los alum10s de cursos superioresde la Escuela superior de Ingeniería de Bilbao las técnicas más avanzadas de ingeneríaaeronáutica para formarles en los contenidos demandados por el sector industrialaeronáutico. Y, con ese fin, pondrá en marcha diferentes actividades:

un curso de especialización anual en Tecnología Aeronáutica, desarrollado a lo largo decuatro ediciones (2014-2018) y que tiene como objetivo formar entre 80 y 100 especialistas enTecnologías Aeronáuticas.

• Seminarios y jornadas de formación, tanto específicos como dentro de un plan general deformación continuada.Programas y proyectos de investigación científica o de desarrollo tecnológico.

Esta iniciativa responde a la demanda por parte del sector empresarial de profesionalescon formación específica aeronáutica en el ámbito de la ingeniería y se puso en marchapor primera vez en el año 2000 gracias a un acuerdo entre la Escuela Técnica Superior deIngenería de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y BBK. Este convenio se mantuvovigente hasta 2006, momento en el que se suscribió uno nuevo entre la UPV, la Diputaciónvizcaína y el Gobierno Vasco, que permitió que esta iniciativa se desarrollara hasta2011. Ese año, se renovó el acuerdo, lo que ha hecho posible su funcionamiento hastaeste último curso.

El convenio aprobado hoy también contempla la colaboración en los campos de lainvestigación científica y tecnológica y en el de la docencia, en áreas de conocimientodel campo de la Tecnología Aeronáutica, a través de la realización de programas,proyectos y actividades y fomentando el intercambio y la transferencia de tecnología conel sector productivo.

Smartlinks I Diputación Foral de Bizcaia I Actualidad local I Administración Local I Educación I Política yadministración I Delegaciones administrativas de comarcas y provincias

http://www.noodls.com/viewIB5345082213F6311643AFDDEC3BB 19EA5AA98734... 01/10/2014

Chema
Resaltado

El despegue aeronáuticoPor Samuel Botija Loaísa - Lunes, 29 de Septiembre de 2014 - Actualizado a las 06:02h

LOSdatos de crecimiento publicados recientemente por los clústeres aeronáuticos Hegan y Hélice, que agrupanrespectivamente a la gran mayoría de las empresas vascas y andaluzas del sector, corroboran las tendenciasoptimistas del sector aeronáutico. En 2013, ambas asociaciones facturaron en global unos 3.800 millones de euros,de los cuales el 70% corresponde a exportaciones, con un empleo total directo que supera los 24.000 trabajadores.

Lafabricación e integración de componentes aeronáuticos, tanto con fines civiles como militares, está demostrandoser un fiable pilar de crecimiento industrial y creación de valor. El sector es intensivo en I+D+i, genera conocimientoy empleo de calidad (37.000 empleos directos con un 55% de titulados superiores), aumenta la productividad ytiene un fuerte efecto tractor sobre otros sectores industriales. Gran parte de la facturación se realiza en elextranjero (70% de exportaciones), lo que minimiza los riesgos de depender exclusivamente de la maltrechademanda interna o europea.

Además, esta industria ejerce una poderosa influencia en numerosos sectores de la economía, con una importantegeneración de empleo indirecto. En efecto, grandes programas aeronáuticos trasnacionales como los diferentesmodelos de Airbus, sobre todo la fabricación en serie del A380 y el A400M, o los de otros grandes constructorescomo Boeing, Embraer y Bombardier, generan complejas cadenas de montaje, suministro y ensamblaje, en las queparticipan multitud de proveedores de distinto nivel.

Sin embargo, por su efecto transversal y su impacto en el futuro de la industria, merece especial mención lainversión en I+D+i del sector. El aeroespacial es, junto al biotecnológico y el de las Tecnologías de la Información yComunicación (TIC), el sector industrial que mayor porcentaje de recursos destina a la innovación en el Estadoespañol. En 2013, Hegan y Hélice invirtieron en conjunto más de 200 millones de euros de capital puramenteprivado en actividades de generación de conocimiento. La cifra a nivel estatal alcanzaba los 700 millones en 2012,según datos de la patronal española de la Aeronáutica, la Defensa y el Espacio(Tedae).

Esta inversión posiciona a las empresas del sector en la senda del crecimiento tecnológico y del conocimiento,activo indispensable en el entorno fuertemente competitivo y universal en que nos encontramos. La inversión enI+D+i garantiza la supervivencia de las empresas y su posicionamiento en el mercado, de modo que las capacita paraadoptar papeles cada vez más relevantes en las cadenas de producción aeronáutica.

A este respecto, existe un dispositivo fiscal muy ventajoso, privilegiado en Europa, y sin embargo aún no muyconocido }' aprovechado, que premia esa apuesta por el conocimiento V el riesgo tecnológico con deduccionesfiscales que pueden alcanzar hasta el 42% del gasto empresarial anual. Con la normativa actual, una inversión enI+D como la de 2012 rebajaría la carga impositiva de las empresas aeronáuticas entre 84 y 294 millones de euros, aaplicar en años sucesivos. Adicionalmente, el marco fiscal se ha flexibilizado, de manera que se habilitan talesdeducciones incluso a las empresas que no presentan beneficios, mediante solicitud directa del crédito obtenido ocashback a la Agencia Tributaria.

Se trata de ayudas indirectas, perfectamente compatibles con subvenciones nacionales o europeas como las delprograma Clean Sky 2 del Horizonte 2020, y disponibles para todas las empresas que inviertan recursos en mejorarsus procesos o productos o directamente acometan la fabricación de nuevas referencias industriales. Bienenfocadas y dimensionadas, su aprovechamiento sistemático puede ayudar en gran medida a rentabilizar losproyectos innovadores y en definitiva favorecer el crecimiento del sector.

* Consultor Senior Financiación de la Innovación

Chema
Resaltado

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018 4

CHANCE NOTIMERICA EPSOCIAL MOTOR TURISMO PORTALTIC INFOSALUS OCIO IMPULSAMC

europa pressMiércoles, 1de Octubre 2014- -- -- -

NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMíA DEPORTES CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COI\

PAIS VASCO Álava Guipúzcoa Vizcaya Euskera t:witt @epeuskadi t:wi r @epeus

APRUEBA El CONVENIO DE COlABOR-AEIÓN CON UPWEIIU, llEGAN y El GOBIERNe

La Diputación de Bizkaia financiará con288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta2018

Úl

1:elVi

Directorio: Bizkaia Diputación Foral Bizkaia País Vasco Bilbao

BILBAO, 29 Sep. (EUROPAPRESS)-

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio decolaboración con la Universidad del PaísVasco, el Cluster de AeronáuticaHegan y el Gobierno vasco para el desarrollo del Aula de Aeronáuticaentre este año y 2018. En función de este convenio, la institución foralfinanciará esta iniciativa con 288.000 euros, repartidos en cincoanualidades.

Según ha recordado al Diputación, este Aula tiene como objetivo"fomentar y difundir entre íos aiumnos de cursos superiores de laEscuela Superior de Ingeniería de Bilbao las técnicas más avanzadas deingenería aeronáutica para formarles en los contenidos demandadospor el sector industrial aeronáutico".

Con este objetivo, se pondrán en marcha diferentes actividades como un curso deespecialización anual en Tecnología Aeronáutica, desarrollado a lo largo de cuatro

http://www.europapress.es/euskadi/noticia-diputacion-bizkaia-financiara-288000-euro... 01110/2014

Chema
Resaltado

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018

ediciones (2014-2018) Y que tiene como fin formar entre 80 y 100 especialistas en

Tecnologías Aeronáuticas.

También se realizarán seminarios y jornadas

de formación, tanto específicos como dentro

de un plan general de formación continuada,

además programas y proyectos de

investigación científica o de desarrollo

tecnológico.

"Esta iniciativa responde a la demanda por

parte del sector empresarial de profesionales

con formación específica aeronáutica en el

ámbito de la ingeniería y se puso en marcha

por primera vez en el año 2000 gracias a un

acuerdo entre la Escuela Técnica Superior de

Ingenería de Bilbao, la Diputación Foral de

Bizkaia y BBK", han recordado los responsables

forales.

Relacionadas

El alcalde de Bilbao cree "legítimo",

aunque "precipitado", el debate

sobre la reforma electoral

Víctimas de Terrorismo denuncian

en la Audiencia Nacional pintadas

de "gora HA" en las fiestas de

Bilbao

El PSOE no se plantea cuestionar la

financiación de País Vasco y

Navarra ni en su reforma de la

Constitución

Este convenio se mantuvo vigente hasta

2006, momento en el que se suscribió uno nuevo entre la UPVlEHU, la Diputación

vizcaína y el Gobierno vasco, que permitió que esta iniciativa se desarrollara hasta 2011.

Ese año se renovó el acuerdo, lo que ha hecho posible su funcionamiento hasta este

último curso.

El convenio aprobado este lunes también contempla la colaboración en los campos de

la investigación científica y tecnológica y en el de la docencia, en áreas de conocimiento

del campo de la Tecnología Aeronáutica, a través de la realización de programas,

proyectos y actividades y fomentando el intercambio y la transferencia de tecnología con

el sector prod uctivo.

Sigue a @epeuskadi

¿Eres ITinformático?

A un paso del grado oficial.Sólo tres asignaturas y hasta

e120% de descuento.Infórmate ahora!

SalvaescalerasOficial

La mejor relación calidadprecio a su alcance. Servicio

oficial. Información sincompromiso

4

\1]

EldE

I

'\.ADELGAZA DE

FORMA NATURAL[+lasta 7 kg en 2 semanas!iEI

secreto de los !l.mazónicosdelgados ha sido descubierto!

¡Aparenta 15 añosmenos!

[Dermatóloqos incrédulos!Método No Quirúrgico Para

Rejuvenecer De EfectoInmediato ...

1-Le

http://www.europapress.es/euskadilnoticia-diputacion-bizkaia-financiara-288000-euro... 0111012014

Publicidad L..JLigatus

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018 3

eldiarlo.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies (lavlso_legall).

[§Jeldiarionortc.es •.~'

¡Gracias!Iniciar sesión (htlps://seg'uro.eldiario.esllogin.html) I Registro (htlps://seguro.eldiario.es/socios/alta.html)

, ---------------Buscar ...

EN DIRECTO Escucha el primer programa de Carne Cruda(http://wNw.eldiario.es/directo)

(http://www.eldiario.es/norte/l

Última hora (http://www.eldiario.es/norte/euskadi) Territorios () Sociedad (/norte/euskadi/sociedadj)

Política C/norte/euskadijpolitica/) Economía (/norte/euskadi/economia/) Cultura (/norte/cultura/) Opinión ()

Ir a edición Navarra (http://www.eldiario.es/norte/navarra/)

eldiarionorte Euskadi (/norte/) I Euskadi (/norte/euskadif)

La Diputación de Bizkaia financiará con288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta2018La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio decolaboración con la Universidad del País Vasco, el Cluster de AeronáuticaHegan y el Gobierno vasco para el desarrollo del Aula de Aeronáutica entreeste año y 2018. En función de este convenio, la institución foral financiaráesta iniciativa con 288.000 euros, repartidos en cinco anualidades.

EUROPA PRESS - BILBAO

29/09/2014 - 16:45h Compartir ¿; ""'ttear 1M, gUita

Según ha recordado al Diputación, este Aula tiene como objetivo ''fomentar y difundir entre losalumnos de cursos superiores de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao las técnicas másavanzadas de ingenerla aeronáutica para formarles en los contenidos demandados por el sectorindustrial aeronáutico".

Con este objetivo. se pondrán en marcha diferentes actividades como un curso deespecialización anual en Tecnología Aeronáutica. desarrollado a lo largo de cuatro ediciones(2014-2018) y que tiene como fin formar entre 80 y 100 especialistas en TecnologlasAeronáuticas.

También se realizarán seminarios y jornadas de formación, tanto especlficos como dentro de unplan general de formación continuada, además programas y proyectos de investigacióncientlfica o de desarrollo tecnológico.

"Esta iniciativa responde a la demanda por parte del sector empresarial de profesionales conformación especifica aeronáutica en el ámbito de la ingenierla y se puso en marcha por primeravez en el año 2000 gracias a un acuerdo entre la Escuela Técnica Superior de Ingenerla deBilbao. la Diputación Foral de Bizkaia y BBK", han recordado los responsables forales.

Este convenio se mantuvo vigente hasta 2006, momento en el que se suscribió uno nuevo entrela UPV/EHU. la Diputación vizcaína y el Gobierno vasco. que permitió que esta iniciativa sedesarrollara hasta 2011. Ese año se renovó el acuerdo. lo que ha hecho posible sufuncionamiento hasta este último curso.

El convenio aprobado este lunes también contempla la colaboración en los campos de lainvestigación científica y tecnológica y en el de la docencia, en áreas de conocimiento delcampo de la Tecnología Aeronáutica, a través de la realización de programas, proyectos yactividades y fomentando el intercambio y la transferencia de tecnologla con el sectorproductivo.

o •••••••••••••••••••••••••••••• , •••••••••••••••••••

Compartir 8+1M, gUita Twtttear 1

- PUBLlCIDAD-

~~ ...-..Izarra Centre.,."lt. mprender y co p'aln

o!

Más en eldial"ionol"te.es

• Ayuntamiento de Galdames ofertará unanueva temporada de 'UdazkenaEuskaraz' (http://www.eldiario.es/norte/euskadi/.Galdames-temporada-Udazkena-Euskaraz_0_182332513.html) - 4 de Octubre

Diputación de Bizkaia retoma su programade otoño Hezkunlza-Educación en la SalaRekalde(http:hwww.eldiario.es/norte/euskadilDiputacion·Bizkaia-Hezkunlza-Educacion-Sala-Rekalde_O_179882759.html) - 27 deSeptiembre

El Gobierno y las diputaciones acuerdan lasinversiones del nuevo margen de déficit(http://www.eldiario.es/norte/euskadi/Gobierno-diputaciones-acuerdan-inversiones-deficit_ °_180932361. html) - 30 de Septiembre

La biblioteca central de Santurtzi abrirá comoaula de estudio en horario de tarde a partirde este jueves(http://www.eldiario.es/norte/euskadi/biblioteca-central-Santurtzi-estudio-horario_O_211028928.html) - 25 de Diciembre

eFaber

http://www.eldiario.es/norte/euskadilDiputacion-Bizkaia-financiara-Aula-Aeronautica... 01110/2014

Chema
Resaltado

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018 - Tecno ... 16

• Lo más• Temas• Tiempo• Microsiervos• Practicopedia

tecnología (general)

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 eurosel Aula Aeronáutica hasta 2018lainformacion.com

lunes, 29/09/14 - 16:46

[ ]La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio de colaboración con la Universidad del PaísVasco, el Cluster de Aeronáutica Hegan y el Gobierno vasco para el desarrollo del Aula de Aeronáutica entre este añoy 2018. En función de este convenio, la institución foral financiará esta iniciativa con 288.000 euros, repartidos encinco anualidades.Temas

• Bilbao• Bilbao Bizkaia Kutxa• Ciencias aplicadas• Escuelas• Tecnología (general)• Universidad• Universidad del País Vasco

BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio de colaboración con la Universidad del PaísVasco, el Cluster de Aeronáutica Hegan y el Gobierno vasco para el desarrollo del Aula de Aeronáutica entre este añoy 2018. En función de este convenio, la institución foral financiará esta iniciativa con 288.000 euros, repartidos encinco anualidades.

Según ha recordado al Diputación, este Aula tiene como objetivo "fomentar y difundir entre los alumnos de cursossuperiores de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao las técnicas más avanzadas de ingenería aeronáutica parafonnarles en los contenidos demandados por el sector industrial aeronáutico".

Con este objetivo, se pondrán en marcha diferentes actividades como un curso de especialización anual en TecnologíaAeronáutica, desarrollado a lo largo de cuatro ediciones (2014-2018) y que tiene como fin formar entre 80 y 100especialistas en Tecnologías Aeronáuticas.

También se realizarán seminarios y jornadas de formación, tanto específicos como dentro de un plan general deformación continuada, además programas y proyectos de investigación científica o de desarrollo tecnológico.

"Esta iniciativa responde a la demanda por parte del sector empresarial de profesionales con formación específicaaeronáutica en el ámbito de la ingeniería y se puso en marcha por primera vez en el año 2000 gracias a un acuerdoentre la Escuela Técnica Superior de Ingenería de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y BBK", han recordado losresponsables forales.

Este convenio se mantuvo vigente hasta 2006, momento en el que se suscribió uno nuevo entre la UPV/EHU, laDiputación vizcaína y el Gobierno vasco, que permitió que esta iniciativa se desarrollara hasta 2011. Ese año se renovóel acuerdo, lo que ha hecho posible su funcionamiento hasta este último curso.

El convenio aprobado este lunes también contempla la colaboración en los campos de la investigación científica ytecnológica y en el de la docencia, en áreas de conocimiento del campo de la Tecnología Aeronáutica, a través de larealización de programas, proyectos y actividades y fomentando el intercambio y la transferencia de tecnología con elsector productivo.

(EuropaPress)

http://noticias.1ainforrnacion. corn/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-general/la-di putacio... 01/1 0120 14

Chema
Resaltado

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018 - 20min... 4

Rectstrate , tnictar ses.oc

MARKETPLACE Seguros Pisos V. Ocasión Segunda mano Ahorro Rutas

MIERCOLES. 01 OCruSRE 2014. ACTUALIZADO HACE 2 MlNUTOS VERSION IMPRESA

Slogs Slogoteca Comunidad20

EDICiÓN ESPAAA

Vídeos GráficosFotos

HORÓSCOPO I SORTEOS IGUlA TV I +SERVICIOS

Siguenos en f I ~ I OTu ciudad

BILBAO

La Diputación de Bizkaiafinanciará con 288.000 euros elAula Aeronáutica hasta 2018La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio de colaboracióncon la Universidad del País Vasco, el Cluster de Aeronáutica Hegan y el Gobiernovasco para el desarrollo del Aula de Aeronáutica entre este año y 2018. En funciónde este convenio, la institución foral financiará esta iniciativa con 288.000 euros,repartidos en cinco anualidades.

ECO Poca actividad social¿QUE ES ESTO?

in_ 15 f 8+ G'lo)

EUROPA PRESS. 29.09.2014

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio de colaboración con laUniversidad del País Vasco, el Cluster de Aeronáutica Hegan y el Gobierno vasco para eldesarrollo del Aula de Aeronáutica entre este año y 2018. En función de este convenio, lainstitución foral financiará esta iniciativa con 288.000 euros, repartidos en cinco anualidades.

Según ha recordado al Diputación, este Aula tiene como objetivo 'fomentar y difundir entre losalumnos de cursos superiores de la Escuela Superior de Ingenieria de Bilbao las técnicas másavanzadas de ingenerla aeronáutica para formarles en los contenidos dernandados por el sectorindustrial aeronáutica"

Con este objetivo, se pondrán en marcha diferentes actividades como un curso deespecialización anual en Tecnología Aeronáutica, desarrollado a lo largo de cuatro ediciones(2014-2018) y que tiene como fin formar entre 80 y 100 especialistas en TecnologfasAeronáuticas.

También se realizarán seminarios y jornadas de formación, tanto especIficas como dentro de unplan general de formación continuada, además programas y proyectos de investigación científicao de desarrollo tecnológico.

"Esta iniciativa responde a la demanda por parte del sector empresarial de profesionales conforrnación específica aeronáutica en el ámbito de la ingeniería y se puso en marcha IX)r primeravez en el ano 2000 gracias a un acuerdo entre la Escuela Técnica Superior de Ingenería deBilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y BBK", han recordado los responsables forales.

Este convenio se mantuvo vigente hasta 2006, momento en el que se suscribió uno nuevo entrela UPVIEHU, la Diputación vizcaína y el Gobierno vasco, que permitió que esta iniciativa sedesarrollara hasta 2011. Ese año se renovó el acuerdo, lo que ha hecho posible sufuncionamiento hasta este último curso

El corwenio aprobado este lunes también contempla la colaboración en los campos de lainvestigación científica y tecnológica y en el de la docencia, en áreas de conocimiento del campode la Tecnología Aeronáutica, a través de la realización de programas, proyectos y actividades yfomentando el intercambio y la transferencia de tecnología con e! sector productivo.

Consulta aquí más noticias de Bilbao.

Vende tu casa en el portal inmobiliario Uder en España

Arrastra la flecha ~ a la barra de Wlndows y accede directamente a 20minutos.es

Apuestas Juegos online Reparaciones

Listas

@aderto.comCompara 30

Seguros Coche '\,En solo 3 minutos; w}

NOTICIAS DE TU CIUDAD

Bilbao País Vasco

Erkoreka cree que la solución para Cataluña esnegociar f6rmulas para que pueda"pronunciarse libre y democráticamente" o

Urkuítu acusa al Gobierno de Rajoy de romper,de forma "muy grave", los consensos básicosdel Estatuto o

Larraitz Ugarte anuncia que ella no será lacandidata de EH Blldu a diputada general deGipuzkoa o

Sim6 dice que el Pariament "tíene que hacerque los catalanes puedan expresar su opinión"yeso no es "inconstitucional" o

~- Cerrar

http://www.20minutos.es/noticia/2251627 lO/diputacion-bizkaia- financiara-con-288-0 ... 01/10/2014

Chema
Resaltado

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018 3

Mira esto: Preguntaal Médico Kit Buenos Dias Personajes Notasde corte 2014 M, gUita {"419781 Seguir a @T_interesa lE)

Bizkaia ('f) tarnlormacion,::om noticias, art

Gente Tele

Portada Espana Mundo Política Dinero Deportes El Tiempo Salud Sucesos Tierra Ciencia Educa Empleo fI'

Religión

'Alt~o Local lI"als "'!IstO

Música Cine Increíble Moda Belleza PlayersCultura

La Diputación de Bizkaia financiará con288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta201829/0912014 - EUROPA PRESS, BILBAO

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio de colaboracióncon la Universidad del País Vasco, el Cluster de Aeronáutica Hegan y el Gobiernovasco para el desarrollo del Aula de Aeronáutica entre este año y 2018. En funciónde este convenio, la institución foral financiará esta iniciativa con 288.000 euros,repartidos en cinco anualidades.

M, gUlta.~ Twittear o Deja tucomentario

ULTIMA MOllA

Erkoreka cree que lasolución paraCataluña es negociarfórmulas para quepueda "pronunciarselibre ydemocráticamente"

Urkullu acusa alGobierno de Rajoyde romper, de forma"muy grave", losconsensos básicosdel EstatutoLarraitz Ugarteanuncia que ella noserá la candidata deEH Bildu a diputadageneral de Gipuzkoa

Simó dice que elParlament "tiene quehacer que loscatalanes puedanexpresar su opinión"yeso no es"inconstitucional"

Según ha recordado al Diputación, este Aula tiene como objetivo "fomentary difundir entre los alumnos de cursos superiores de la Escuela Superior deIngeniería de Bilbao las técnicas más avanzadas de ¡ngenería aeronáuticapara formarles en los contenidos demandados por el sector industrialaeronáutico".

Con este objetivo, se pondrán en marcha diferentes actividades como uncurso de especialización anual en Tecnología Aeronáutica, desarrollado a lolargo de cuatro ediciones (2014-2018) y que tiene como fin formar entre 80y 100 especialistas en Tecnologías Aeronáuticas.

También se realizarán seminarios y jornadas de formación, tantoespecíficos como dentro de un plan general de formación continuada,además programas y proyectos de investigación científica o de desarrollotecnológico.

"Esta iniciativa responde a la demanda por parte del sector empresarial deprofesionales con formación específica aeronáutica en el ámbito de laingeniería y se puso en marcha por primera vez en el año 2000 gracias a unacuerdo entre la Escuela Técnica Superior de Ingenería de Bilbao, laDiputación Foral de Bizkaia y BBK", han recordado los responsablesforales.

Este convenio se mantuvo vigente hasta 2006, momento en el que sesuscribió uno nuevo entre la UPV/EHU, la Diputación vizcaína y el Gobiernovasco, que permitió que esta iniciativa se desarrollara hasta 2011. Ese añose renovó el acuerdo, lo que ha hecho posible su funcionamiento hasta esteúltimo curso.

El convenio aprobado este lunes también contempla la colaboración en loscampos de la investigación científica y tecnológica y en el de la docencia,en áreas de conocimiento del campo de la Tecnología Aeronáutica, a travésde la realización de programas, proyectos y actividades y fomentando elintercambio y la transferencia de tecnología con el sector productivo.

Familia

AL MINUTO

12:50 Top 10 automóvilE

12:50 Más de 220 invest'revisan la figura d,pintor excepciona

12:50 Más de 220 invest'revisan la figura dopintor excepciona

12:50 El Gobierno turcopara atacar a los '1

TE ESTAMOS ESPTÚ DECIDES

LO MÁs

1 Diputación de Bizk,para acoger a menedesamparo

2 Crece la firma de cempresa en Euskactrabajadores afect,del total

3 Fallece un operaricquedar atrapado elque trabajaba en u

http://www.teinteresa.es/pais-vasco/bizkaiafOiputacion-Bizkaia-financiara-Aula-Aero... 01110/2014

Chema
Resaltado

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018 2

Gentemiércoles, 1de octubre de 2014 12:54 www.gentedigital.eslJ [SI 8+1 112

Gente~ ---'--,i I Buscar I

KioskoTodas las portadas deToda la prensa del día.

La Diputación de Bizkaia financiarácon 288.000 euros el AulaAeronáutica hasta 2018

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio de colaboración con laUniversidad del País Vasco, el Cluster de Aeronáutica Hegan y el Gobierno vasco para el desarrollodel Aula de Aeronáutica entre este año y 2018. En función de este convenio, la institución foralfinanciará esta iniciativa con 288.000 euros, repartidos en cinco anualidades.

29/9/2014 - 16:45

BILBAO, 29 (EUROPAPRESS)

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado este lunes el convenio de colaboración con la Universidaddel País Vasco, el Cluster de Aeronáutica Hegan y el Gobierno vasco para el desarrollo del Aula deAeronáutica entre este año y 2018. En función de este convenio, la institución foral financiará estainiciativa con 288.000 euros, repartidos en cinco anualidades.

Según ha recordado al Diputación, este Aula tiene como objetivo "fomentar y difundir entre losalumnos de cursos superiores de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao las técnicas másavanzadas de ingenería aeronáutica para formarles en los contenidos demandados por el sectorindustrial aeronáutica".

Con este objetivo, se pondrán en marcha diferentes actividades como un curso de especializaciónanual en Tecnología Aeronáutica, desarrollado a 10 largo de cuatro ediciones (2014-2018) y que tienecomo fin formar entre 80 y 100 especialistas en Tecnologías Aeronáuticas.

http://www.gentedigital.es/bilbao/noticia/1487253/la-diputacion-de-bizkaia-financiara... 01/1012014

Chema
Resaltado

La Diputación de Bizkaia financiará con 288.000 euros el Aula Aeronáutica hasta 2018 2

También se realizarán seminarios y jornadas de formación, tanto específicos como dentro de un plangeneral de formación continuada, además programas y proyectos de investigación científica o dedesarrollo tecnológico.

"Esta iniciativa responde a la demanda por parte del sector empresarial de profesionales conformación específica aeronáutica en el ámbito de la ingeniería y se puso en marcha por primera vez enel año 2000 gracias a un acuerdo entre la Escuela Técnica Superior de Ingenería de Bilbao, laDiputación Foral de Bizkaia y BBK",han recordado los responsables forales.

Este convenio se mantuvo vigente hasta 2006, momento en el que se suscribió uno nuevo entre laUPV/EHU, la Diputación vizcaína yel Gobierno vasco, que permitió que esta iniciativa se desarrollarahasta 2011. Ese año se renovó el acuerdo, lo que ha hecho posible su funcionamiento hasta este últimocurso.

El convenio aprobado este lunes también contempla la colaboración en los campos de la investigacióncientífica y tecnológica y en el de la docencia, en áreas de conocimiento del campo de la TecnologíaAeronáutica, a través de la realización de programas, proyectos y actividades y fomentando elintercambio y la transferencia de tecnología con el sector productivo.

:::: GenteDigital Madrid Smartbox ::::

¡7 DíAS PARA ADELGAZAR!"Las celebridades lo utilizan antes de los

banquetes. Adelgazan 6 kg en una semana.

Leer más >"

Gana €3000 por semana!Un hombre de 27 años de Madrid gana €3000

por semana trabajando desde su casa!

¿Eres IT informático?A un paso del grado oficial. Sólo tres

asignaturas y hasta el 20% de descuento.

Infórmate ahora!

Publicidad LJligatu5

Grupo de información GENTE· el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD~~

http://www.gentedigital.es/bilbao/noticiaI1487253/la-diputacion-de-bizkaia-financiara... 01/10/2014